20170131_ec_guayaquil

Page 1

GUAYAQUIL Martes 31 de enero 2017

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3596| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador

MÁS DE 100 INCENDIOS TIENEN EN ALERTA A CHILE, QUE BUSCA A LOS RESPONSABLES PÁGINA 07 LA CHICHA ES UNA BEBIDA TRADICIONAL QUE MARCA SU HISTORIA EN EL PAÍS PÁGINA 05

INTENSAS LLUVIAS CAEN EN GUAYAQUIL LOS ÚLTIMOS DÍAS El último boletín del Inamhi señaló que hasta la mañana de hoy se espera que caigan en Guayaquil lluvias con posibles tormentas eléctricas. Las últimas precipitaciones afectaron algunas viviendas de la Nueva Prosperina. PÁGINA 03 AGENCIA API

CONOZCA UN POCO MÁS DE LAS PROPIEDADES Y BENEFICIOS QUE TIENE EL ALOE VERA PÁGINAS 14-16

ANTONELLA LLEGA CON FUERZA CON SU TEMA EN INGLÉS PÁGINA 10

El Nacional debuta hoy en la Copa Libertadores y buscará tres puntos Hoy habrá fiesta en Argentina porque su equipo Atlético Tucumán, que fue quinto en el campeonato local, participará por primera vez, en su centenaria existencia, en la Copa Libertadores de América y lo hará ante un ecuatoriano, El Nacional, que tratará de dar la sorpresa y sumar tres puntos en el estadio gaucho. El conjunto de los puros criollos llegó el sábado para prepararse para el compromiso y sus jugadores se mostraron optimistas de conseguir un buen resultado. PÁGINA 08

HABRÁ DOS REVISIONES VEHICULARES PARA TRANSPORTE ESCOLAR

PÁGINA 04


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Entregarán los toldos mosquiteros El Municipio de Guayaquil reanudará el martes 31 de enero, la entrega gratuita de toldos mosquiteros impregnados con Deltrametrina en sectores urbano marginales y parroquias rurales del cantón. METRO / FOTO: CORTESÍA

El Burgomaestre, Jaime Nebot, disfruta junto a los niños del sector. CORTESÍA

Avanza la regeneración urbana en vía Perimetral El Municipio, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, avanza con la construcción de un parque lineal en la acera este de la vía Perimetral. Las labores de la regeneración urbana que se hace en el tramo 3 de la vía Petimetral corresponde a la ampliación del carril de servicio, a los corredores viales, a los parterres, muros divisorios, aceras, et. METRO

Diversión y distracción gratuita en Pascuales gracias a los nuevos juegos acuáticos infantiles. Niños, niñas y sus padres recibieron la obra con mucha alegría Obreros trabajan en el parque lineal. CORTESÍA

Supervisión de las unidades de transporte CORTESÍA

Deben hacer nueva revisión técnica vehicular La Agencia de Tránsito Municipal, ATM, confirma que todo transporte público urbano, incluidos buses y taxis, expresos escolares y moto taxis, debe someterse a dos revi-

Pascuales con gran parque acuático

siones vehiculares anuales porque su uso intensivo conlleva mayores desgastes y riesgos. Esto de acuerdo con la respectiva ordenanza emitida por el Concejo Municipal. METRO

En medio de la algarabía y el beneplácito de los habitantes de Pascuales, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, entregó de manera oficial los nuevos juegos acuáticos construidos en la calle Limoncocha y vía Perimetral, con los que suman 8 los centros de recreación infantil edificados, con similares características, en sectores populares del norte y sur de la ciudad. La nueva área de recreación familiar construida en Pascuales, en un área de 1.012 metros cuadrados, de los que la mitad corresponden al área de la laguna cuentan con chorros de agua (castillo, hongo y estrella); además de baños y vestidores, abierto de martes a domingo, de 10h00 a 17h00. Los otros juegos acuáticos están en la isla Trinitaria, a la altura del segundo puente; Viernes Santo, entre las

ciudadelas La Fragata y Los Esteros; Puerto Liza, en las calles Venezuela y la Octava; Riberas del Salado, Av. Barcelona; Puerto Hondo, km. 17 vía a la Costa; en la Perimetral, atrás del centro comercial Mall del Fortín; y

“Este nuevo atractivo está a disposición de nuestros menores y sus familias”. Jaime Nebot Alcalde de Guayaquil

en la cooperativa Juan Montalvo, kilómetro 8,5 de la vía Daule.

“Este es uno más de los juegos de agua gratuitos para niños y jóvenes de escasos recursos de la ciudad”, precisó el Primer Personero Municipal en declaraciones ofrecidas en el sitio, al tiempo de recordar que este tipo de obras de regeneración urbana mejoran no solo el autoestima de los habitantes de la zona, sino que propende también a la unión familiar. Como parte del plan de regeneración urbana ejecutada en la ciudad, el alcalde mencionó la ampliación de la Av. Casuarina, la construcción del mercado municipal del mismo nombre, el cementerio del norte, el auspicio a la empresa privada para la construcción del centro comercial (Mall del Fortín); además de iluminación, jardinería, reparación y pintura gratuita de viviendas y comercios, como parte del plan de regeneración urbana que se extiende a

525 metros cuadrados del espacio corresponden a la laguna. Los trabajos se iniciaron con el levantamiento topográfico y la medición del predio. El parque contará con chorros de agua, resbaladeras, piscina, juegos infantiles y locales de comida. lo largo y ancho de la ciudad. Finalmente, el alcalde Nebot, quien llegó acompañado de los concejales Josué Sánchez y Manuel Samaniego- anunció la implantación de nuevos juegos acuáticos para los habitantes de la parroquia rural de Posorja, los que, reveló, están en plena construcción. Los vecinos y sus familias aplaudieron este espacio de recreación que pueden usarlo de forma gratuita. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

NOTICIAS (I)

03

Correa concluye gira en España La eliminación del visado para ingresar a España fue uno de los temas tratados por el presidente Rafael Correa durante la reunión que mantuvo en privado con su homólogo español Mariano Rajoy poco antes de concluir su gira por España, país donde visitó a 4 ciudades. El Presidente calificó a esta gira como “la más exitosa de la última década”. Dijo que Ecuador y España son países ejemplos de cómo se trata a los extranjeros. Correa concluyó su visita a España con un encuentro con el Rey Felipe VI al que agradeció por la cooperación española enviada al país, tras el terremoto de abril de 2016 y el apoyo a la firma del convenio

Unión Europea (UE). Al mediodía de ayer mantuvo una reunión con su homólogo Mariano Rajoy en la que le interesaba poner sobre la mesa la posibilidad de que se avance en la eliminación de la exigencia del visado de cort co rta a duración dura du raci ción ón para par ara a que que los corta ecu ec ua atto ori rian anos os ingresen os in ng grese en al ecuatorianos espa es paci cio Schengen. Sch Sc he en ng ge en n. espacio Du D urra ant ant nte esta esstta e a gira gir i a Durante por el po el país paí aís ibériib béri ériér por co o, el el Mandatario Ma an nda d ta tari rio io co, mant mant ma ntuv uvo vo en e nmantuvo encuen cu entro ttrro oss en en las la ass cuentros ccuatro cu uat atro atr ro ciudades ciiu ud da ad de es donde

con l a

“Los países que se desarrollan no son los que tienen petróleo o vastas tierras; son los países con talento humano”. Rafael Correa.

Rafael Correa y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, bailando en un momento del encuentro de carácter cultural. FOTO: EFE

rreside re resi esi side de d e el mayor may ma yor número de cconnacionales, onnac nnacio nn acci nales, s, acompañado po p or el el canciller cancill llerr Guillaume por LLo ong ng y llos oss candidatos o candiida dato t s a asamLong b bl leí eíst stas p or la circunscripcirccun ci u scripbleístas por cción ci ió ón n de de Europa, E ropa Eu p , Asia y Oc O ce ea an níía, a Est s her Oceanía, Esther Cu C uestta a Santana Santa tana Cuesta

y Esteban Me Melo Garzón. Su discurs discurso a lo largo de estos días se articuló en torno a los logros logr alcanzados en los diez años de gobierno, sin apenas margen marg para la autocrítica. En uno de sus discursos el Ejecutivo consideró co que “Es-

paña y Ecuador están dando ejemplo al mundo de cómo tratar a los extranjeros” y vaticinó que “más pronto que tarde” la izquierda latinoamericana “volverá a arrasar en todo el continente”. Entre los ecuatorianos que viven en España, más

de 300.000, “la inmensa mayoría quiere seguir residiendo aquí”, según ha constatado Correa en las reuniones que ha mantenido en estos tres días con millares de compatriotas residentes en Barcelona, Valencia, Murcia y Madrid. “La convocatoria ha sido impresionante. En este sentido ha sido el viaje más exitoso que he hecho en estos diez años”, aseguró. Después de firmar el libro de Honor en Madrid, concluyó una gira en la que quiso dejar una idea en el imaginario colectivo: “el modelo del socialismo del Siglo XXI ha sido un éxito total”. METRO

Hablaron de alianzas económicas Un comunicado del Palacio de la Moncloa, sede del Gobierno español, destacó que los mandatarios pasaron revista “a las relaciones bilaterales y de Ecuador con la UE”. El texto destaca el “buen momento que viven las relaciones económicas” por la presencia de empresas del país europeo en diferentes sectores: las exportaciones españolas superan los 350 millones de euros al año y las importaciones, los 480 millones. Correa impartió en España una conferencia magistral sobre economía y sobre su experiencia en el gobierno. FOTO: EFE

Se esperan tormentas elécricas en Guayaquil Embotellamientos de tránsito en el norte y otros sectores de la urbe son producto de las intensas lluvias que han caído los últimos días en Guayaquil. Quienes por la mañana de ayer acudían a sus trabajos fueron sorprendidos por las precipitaciones, que bajaban y subían de intensidad hasta el medio día. Ya por la tarde, desde las 17h00, empezó nuevamente a llover sobre la ciudad, registrándose algunas calles inundadas. El boletín meteorológico

diario del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó lluvias con probables tormentas eléctricas en Guayaquil, entre las 13:00 de ayer hasta las 7:00 del hoy. Según reportó el ECU 911, en un sector de la Nueva Prosperina, noroeste de la ciudad, tres viviendas de caña habrían colapsado sin dejar víctimas, sino solo daños materiales. Hasta el cierre de esta edición no se registraron otros acontecimientos. METRO ECUADOR

BREVE Desarticulan red de explotación laboral La jefa de la Dinapen, Ivonne Daza, informó que luego de 3 meses de investigación, la Policía desarticuló una red vinculada a delincuencia organizada y trata de personas con fines de explotación laboral infantil, que operaba en Quito. La oficial explicó que esta organización obligaba a sus víctimas a realizar trabajos de comercio informal en los alrededores del centro comercial Iñaquito.

Dos mujeres jóvenes intentan cruzar una calle del centro de Guayaquil en medio de la lluvia. METRO

METRO ECUADOR

Operaban en los alrededores del C.C. Iñaquito. FOTO: INTERNET


NOTICIAS (I)

04

BREVES

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

Dos revisiones para expresos escolares La ATM ratificó que las unidades de transporte escolar que no cumplan con la disposición podrían hasta perder los cupos. En febrero inician el proceso de matriculación y revisión.

El bus se volvó en vía a la Costa por exceso de velocidad. FOTO: TWITTER

21 heridos en accidente vía a la Costa

Nueve detenidos en operativo policial

El accidente de tránsito que se registró la tarde del último domingo en vía a la Costa dejó como saldo a 21 personas heridas, entre ellas menores de edad, quienes fueron atendidas en el sitio y llevadas en ambulancias hasta el Hospital de Playas, Hospital Luis Vernaza y dos clínicas de Guayaquil. El motivo fue el exceso de velocidad. METRO

En Cuenca, fueron detenidas 9 personas presuntamente vinculadas a dos robos: uno en la Av. Las América y otro en una farmacia. METRO

Aumenta trámite de cédula ciudadana En su primer día de horario extendido, el Registro Civil atendió a 6.260 usuarios que tramitaron su cédula. METRO

Petroecuador: Fiscal dicta cargo contra 7 personas

Mañana, a las 09:00, en el Auditorio de la Asociación Filantrópica de Guayaquil, ubicado en Gral. Córdova y Junín, se reunirán los gerentes y presidentes de las diferentes operadoras de transporte escolar con directivos de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). La novedad es que este tipo de vehículos, considerado de uso intensivo, deberá pasar por dos revisiones al año. La ATM ha informado que está próximo a iniciarse el periodo de matriculación y revisión técnica vehicular, para el transporte escolar e institucional, en los meses de febrero y marzo. Con respecto al malestar que habría causado a la Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional el proceso de dos revisio-

En febrero próximo inicia la revisión y matriculación para expresos escolares. FOTO: INTERNET

nes al año, Andrés Roche, gerente de la ATM, explicó que la medida se basa en lo aprobado por el Concejo de Guayaquil, que recibió la

transferencia de las competencias de tránsito de parte del Gobierno. En caso de no acatar lo dispuesto y de otras medi-

das, los dueños de expresos se exponen a sanciones que van desde multas acumulativas hasta retiros de cupos, dijo Roche. METRO

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Emprendedores y empleo juvenil

La audiencia se realizó en la Sala Penal de Quito. FOTO: INTERNET

Ayer se realizó la audiencia de formulación de cargos por presunta responsabilidad en actos de corrupción en Petroecuador. En la sala penal, al norte de Quito, el fiscal Oswaldo Carvajal presentó los cargos en contra de siete personas: Carlos P. Y., José C., exministro de hidryocarburos, Marcelo R.E., exgerente de Logística; José C.M., administrador del contrato que se investiga; Carlos Q., exsuperintendente de la Refinería de Esmeraldas; Raymond F., de la fiscalizadora Worley Parsons y Jorge V.Q., contratista de Worley Parsons.

“Diego T., exsubgerente de Refinación de Petroecuador, está procesado por el delito de delincuencia organizada”. Franklin Bravo, fiscal.

Además, se pidió prisión en contra de Carlos P. y Raymon F., quienes se encuentran fuera del país. METRO

El municipio de Guayaquil asume un nuevo reto en la comunidad con el anuncio de la construcción de un Centro para impulsar y canalizar a los emprendedores, es decir a quienes tienen ideas innovadoras capaces de mejorar la vida La idea es simplede la gente y generar producción.

y velocidad en que avanza el mundo moderno por la tecnología y la informática. Por ello creemos que el gobierno local deberá crear una empresa, como lo hizo con el turismo, cuyos óptimos mente crucial para resultados están a la vista. En consecuencia deberán dictarse las ordenanzas combatir el mal endémico del des- y resoluciones que conviertan a esta Son las iniciativas que salen de la empleo que castiga tarea en obligación legal, acompañada sociedad civil y requieren de apoyo e a los ecuatorianos, de exoneraciones tributarias y otros incentivos para que logren los objetivos estímulos como herramienta institucional en un país con que proyecte el talento, la originalidad permanente. recesión y cierre y nuevas fórmulas de trabajo que hagan Si el proyecto adquiere esas dimensiode fuentes produccrecer la economía y provoquen nuevas nes deberán formularse políticas publitivas. fuentes de empleo, especialmente para la cas municipales que hagan posible la juventud que sufre por falta del mismo. generación de empleo joven a ciudadaPor la lectura de alguna información nos del cantón, facilitando a la empresa conocemos que el cabildo se ha proprivada asesoría y capacitación tecnolópuesto metas anuales siempre dentro de gica que contribuya a la inserción en el la línea de alianza con el sector privado, mercado laboral. cuyos positivos resultados los vivimos en La idea es simplemente crucial para la ciudad. El empeño en esta materia es, combatir el mal endémico del desemjunto con la limpieza del canal de accepleo que castiga a los ecuatorianos, en so a los puertos guayaquileños, los más un país con recesión y cierre de fuentes importantes desafíos de esta administraproductivas. ción municipal, para ponerse a la altura Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

INTERCULTURAL (F)

05 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Chicha es el nombre que recibe la bebida artesanal en distintos países de América del Sur. Desde la época de la conquista los primeros cronistas españoles registraron la elaboración de esta bebida por parte de los pueblos ancestrales. INTERNET

La tradición en el sabor de la chicha Es una bebida muy tradicional del país. La chicha se disfruta especialmente en las comunidades indígenas, aunque acompaña a los platos que se sirven en el Ecuador. La chicha es el nombre que se le da a una bebida milenaria de tipo refrescante que está presente en todo el país y ha sobrevivido al paso del tiempo. Tanto en provincias de la Sierra, Oriente y la Costa es posible encontrar una variedad de la tradicional chicha. Tribus ancestrales que habitan en el Oriente ecuatoriano consumen una chicha a base de yuca, la cual está presente en sus ceremonias tradicionales. Generalmente se toma a temperatura ambiente en vasijas de barro. La tradición dice que los hombres quichuas no salen al bosque o a sus faenas diarias sin tomar, en dos grandes “pilches” de casi un litro de chicha de yuca. Con este único alimento trabajan, ca-

minan o cazan hasta el mediodía cuando la toman otra vez por la tarde, cuando la dósis se repite. En los pueblos de la serranía también hay la presencia de la chicha, la cual tiene diversos modos de prepararse y una leve presencia de alcohol. Se puede utilizar el arroz, el maíz, algunas son acompañadas con frutas y otras con una mezcla de granos. Esto depende mucho de la localidad en la que se prepara la bebida. Otros ingredientes típicos de la bebida son la panela, especias, hierbas aromáticas y frutos cítricos. En la Costa existe la tradición de la chicha resbaladera que se prepara en ciudades como Guayaquil. La bebida cambia de consis-

Un poco más sobre la bebida Historiadores señalan que esta bebida era consumida por la realeza inca y se considera a la misma como la más antigua del Ecuador. Otra variedad de la bebida es la denominada del Yamor, que se prepara en Otavalo. Esta se realiza con siete tipos de granos y se sirve acompañada de un plato de tortillas de papas con distintos tipos de relleno. Esta bebida es típica de las fiestas en honor a la finalización de la cosecha de maíz en esa provincia.

La elaboración de la chicha, especialmente con la yuca. INTERNET

tencia, sabor e ingredientes dependiendo de la provincia o localidad en la que se realiza, pero en todas conserva una característica, se elabora de manera tradicional y la receta va pasando de generación en generación. METRO Los turistas disfrutan de esta bebida durante su visita. INTERNET


EMPRESARIAL (I)

06

Toda una historia hecha en Ecuador Hyundai Motor celebra los 40 años de su primera exportación al Ecuador. Se trató de un modelo Pony en 1976. También lanza su auto IONIQ Hybrid con atractivas características

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

CNT TV rescata pasión por el fútbol nacional La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT-EP a través de su producto CNTTV, lleva a todos los hogares ecuatorianos la alegría que trae el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol desde el último fin de semana. Para ello CNT ha diseñado paquetes competitivas en el mercado: Plan mensual de $14,99 más impuestos; Plan por fecha de $9,99 más impuestos, y paquete por partido por $9,99 más impuestos. Las tarifas mencionadas se aplican tanto para tecnología SD (definición estándar) como para HD (alta defini-

3 paquetes son los que ofrece CNT TV. Hay un plan mensual, hay un plan por fecha y existe un paquete por partido.

ción). Nuestros usuarios que cuenten con decodificador HD podrán disfrutar de los partidos con la mejor definición, a través de los canales 333 y 777 HD. La pasión del fútbol regresa a sus pantallas. METRO

Unidos en venta de autos PATIOTuerca.com realizó la presentación oficial de la primera herramienta de financiamiento en línea exclusivo para vehículos usados, misma que cuenta con el aval y respaldo del Banco Pichincha. METRO

Juan Pablo Eljuri, Juan Eljuri, Marcos Malo, embajador de CoreaEun Chul Lee, Zayong Koo Vicepresidente del dpto. de Relaciones Públicas Globales de Hyundai Motor Company, Chenny Park, director de la oficina Regional para sur y centro América de Hyundai Motor company. CORTESÍA

Hyundai Motor celebra los 40 años de la Primera Exportación de su Historia y el Lanzamiento Regional del Nuevo Modelo IONIQ. De esa forma recuerdan la primera exportación de uno de sus vehículos a Ecuador, un modelo Pony en el año 1976. En el contexto del lanzamiento del IONIQ Hybrid, vale destacar que combina el nuevo motor desarrollado por Hyundai y el motor eléctrico para una economía de combustible líder en su clase. Junto con esta celebración, Hyundai aprovecha para presentar a los amantes de los autos su primer vehículo eléctrico, IONIQ Electric.

Hyundai en su historia Fue apropiado que la fiesta por los 40 años se lleve a cabo en Guayaquil considerando que es a esta ciudad fue donde llegó el emblemático primer Pony que

“Estamos seguros que este auto híbrido llamará la atención a los ecuatorianos que se sentirán perfecto al manejarlo” Representantes Hyundai Motor Company.

se exportó en el año 1976. Hyundai continuó con sus esfuerzos por convertirse en una compañía automotriz global, y en el año 1986 ingresa por primera vez al mercado norteamericano para comercializar, con éxito y alcanzando algunos records, otro clásico de la marca – el modelo Excel. El crecimiento de la marca continua a pasos agigantados durante los años 90 con la exportación del Elantra y Accent (nuestros modelos más vendidos) y en el año

6 velocidades tiene el nuevo IONIQ. El deportivo y divertido de conducir IONIQ utiliza su transmisión de doble embrague de seis velocidades para atraer al conductor y para aprovechar al máximo sus tecnologías eléctricas. 1996 Hyundai alcanza el total de 10 millones de unidades vendidas acumuladas. En 2004, 28 años después de la llegada del Pony a

Ecuador, la exportación acumulada de Hyundai Motor Company supera los 10 millones de unidades. Ese mismo año se sorprende al mundo con la introducción del Tucson, el SUV compacto más vendido. En el año 2011, la marca se empieza a enfocar más en los vehículos ecológicos y lanza el modelo Sonata Híbrido el cual se ha convertido en uno de los modelos insignia de Hyundai hasta la fecha. En 2015 Hyundai se ubica como la marca #35 más valiosa del mundo, según el estudio Best Global Brands de Interbrand y es reconocida como una de las marcas de automóviles de más rápido crecimiento en términos de valor de marca. Ahora, 40 años después de la primera exportación a Ecuador, Hyundai lanza regionalmente el nuevo modelo IONIQ en sus versiones Híbrida y Eléctrica. METRO

Juan Esteban Sáenz, Country Manager PATIOTuerca.com; y, Jorge Luis Checa, Chief Business Officer PATIOTuerca.com. CORTESÍA

Deja su ropa impecable Ales incorpora a su prestigiosa línea de limpieza el nuevo Ales Quitamanchas en Polvo; producto que gracias a su tecnología de agentes quitamanchas concentrados, elimina las impurezas y deja la ropa limpia. METRO

Andrés Varela, Asistente de Marca; Daniel Karolys, Gerente Marketing; Luis Heredia, Jefe de Categoría. CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

(P)

MUNDO (I)

07

Chile arde por los incendios Más de 100 incendios han afectado 366.519,7 hectáreas en Chile. Se trabaja arduamente para tratar de controlarlos pero la situación se complica cada vez más. Más de un centenar de incendios forestales continuaban ayer ardiendo en Chile, mientras la Justicia investiga a presuntos pirómanos por provocar los siniestros y el gobierno reiteraba sus propósitos de ayudar a los afectados. La principal atención estaba puesta el lunes en la provincia de Ñuble, a 400 kilómetros al sur de Santiago, donde varios centenares de personas debieron ser evacuadas en la comuna de Portezuelo ante el avance de las llamas hacia sectores poblados. Se trata de los sectores de (P)

124 La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) señaló que había 124 incendios a nivel nacional, de los que 58 estaban en fase de combate, 55 bajo control y 11 se consideraban extinguidos. Quitento, Los Maquis y Porvenir, donde las viviendas quedaron expuestas la noche de este domingo al fuego, avivado por vientos de 50 kilómetros por hora que superaron los esfuerzos por contenerlo.

“La orden que ha emanado de la fuerza militar es evacuar porque la situación se torna insostenible. La prioridad del Gobierno es resguardar la vida humana, y eso estamos haciendo”, dijo a radio Cooperativa el gobernador de la provincia de Ñuble, Álvaro Miguieles. René Schuffeneger, alcalde de Portezuelo, indicó más tarde que se desconocía si las casas evacuadas se quemaron o no, porque el área “presenta situaciones geográficas especiales. Tenemos que adentrarnos para ver si efectivamente las casas se quemaron”, dijo. AGENCIAS


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC 31 DE ENERO DE 2017

/@MetroEcuador

Todo se pone a punto para el “Super Bowl” La victoria que el domingo logró el equipo de la Conferencia Americana (AFC) por 20-13 ante el de la Nacional (NFC) en partido de Pro Bowl disputado en Orlando, puede ser el preludio de lo que suceda con el duelo del Super Bowl LI entre los Patriots de Nueva Inglaterra y los Falcons de Atlanta. Los Patriots son los campeones de la AFC y llegan a Houston procedente de Boston para disputar lo que será el noveno Super Bowl en su historia, el séptimo desde el 2001 cuando comenzó la era del mariscal de campo Tom Brady y el entrenador en jefe Bill Belichick.

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Dice que fue traicionado El argentino Leo Ulloa, delantero del Leicester City, ha asegurado que se siente “traicionado” por el técnico del equipo y ha dejado claro que no va a jugar más en el conjunto inglés. METRO

El Pro Bowl se jugó el domingo. AGENCIAS

Ambos equipos demostraron durante toda la temporada regular que fueron los mejores en el juego ofensivo. Lo que se presagia como una gran exhibición de juego ofensivo en el NRG Stadium de Houston. AGENCIAS

Emotivo momento en el fútbol francés El exjugador brasileño Ronaldinho realizó el saque de honor previo al partido entre el Paris Saint Germain y el Mónaco, con el liderato de la Ligue 1 en juego, que completó la vigésima segunda jornada. AGENCIAS

El Nacional salta hoy a la chancha de la Libertadores Se juega la segunda fase del repechaje de la Copa Libertadores de América y El Nacional se medirá al argentino Atlético Tucumán. El plantel de El Nacional de Quito llegó en la noche del sábado a Tucumán, donde hoy disputará el partido de ida por la fase 2 de la Copa Libertadores 2017 ante Atlético Tucumán, en el estadio Monumental “José Fierro”. Minutos después de las 20:00, los ecuatorianos arribaron al aeropuerto Benjamín Matienzo en vuelo privado. Inmediátamente se trasladaron en un bus a un hotel ubicado en las inmediaciones del parque 9 de Julio. “Estamos acostumbrados a jugar con la presión de 65.000 espectadores”, respondió Félix Borja, uno de los jugadores del rival del “Decano”, cuando le consultaron si la presión de los hinchas tucumanos puede jugarles en contra, según reporta el portal LG Deportiva. El primer encuentro se jugará hoy en el Monumental. Una semana después, los dirigidos por Pablo Lavallén deberán viajar a Quito para disputar la revancha en el

20:00 HORARIO

El piloto español de MotoGP Aleix Espargaró. AGENCIAS

EL PARTIDO DE EL NACIONAL SE JUGARÁ EN ESTE HORARIO Y SE ESPERA LOGRAR POR LO MENOS UN PUNTO PARA REMATAR EN QUITO. estadio Olímpico Atahualpa. “Sabemos que es un rival difícil, pero confiamos en lo que nosotros podemos hacer y venimos a buscar los tres puntos. Es un conjunto de respeto, pero saltaremos a la cancha buscando un gran resultado”, agregó Borja. Por primera vez en su centenaria historia Atlético Tucumán jugará la Copa Libertadores de América y se prepara el clima de fiesta para recibir a El Nacional, en duelo por la llave 5 de la segunda fase del torneo continental. El cuadro de los “puros criollos” está optimista con

Comienzan a probar las máquinas del MotoGP

El cuadro de El Nacional aún no juega en el campeonato nacional. AGENCIA API

su participación en este torneo, aunque sabe que la cancha del rival será muy complicada. “Ellos tienen la presión por ser locales. Nosotros haremos lo nuestro”, señaló Borja. AGENCIAS

Algo más del partido de esta noche • El Nacional alinearía con: Padilla - Guerra, Quiñonez, Montaño, Cordero - Borja, Larrea, Garcés, Balda - Borja y Quintero. • Será arbitrado por el brasileño Ricardo Marques.

El australiano Casey Stoner, piloto probador de Ducati y dos veces campeón de MotoGP, ha sido el más rápido en la jornada inaugural de los test oficiales que se están realizando en Sepang (Malasia). El día ha estado marcado por la lluvia, que ha obligado a suspender el test dos horas antes de lo previsto. EFE


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

SPORT (D)

09

‘Pollo’ Olivera estará 3 semanas por fuera El jugador uruguayo, reciente contratación de Liga de Quito, tiene una distensión de ligamento interno. Ya está en recuperación

Rubén Olivera de Liga de Quito pelea una pelota aérea con dos defensas del Clan Juvenil. API (P)

El volante uruguayo de Liga de Quito, Rubén el ‘Pollo’ Olivera tendrá tres semanas de recuperación por una distensión del ligamento interno de la pierna derecha. “Un edema es el que le afecta en esa zona. Eso lo va a ausentar unas tres semanas del campo de juego”, dijo el médico del equipo, Juan Barriga, en una entrevista radial. Olivera se lesionó en el juego que el equipo universitario empató sin goles con Clan Juvenil, el domingo, en Sangolqui. “Hay una probabilidad mayor de lesionarse por el

campo de juego, que algunas veces los futbolistas no conocen, pero la lesión se hace solo”, dijo el médico. El mediocampista ‘universitario’, quien ya empezó su proceso de recuperación, se perderá los partidos ante Delfín, Emelec y River Ecuador, en el torneo nacional.

¿Cómo fue la lesión? Corría la etapa complmentaria, en el duelo entre Clan Juvenil y Liga de Quito, cuando a Olivera se le trabó la pierna derecha en el gramado de la cancha del estadio General Rumiñahui. Enseguida, Juan Barriga soli-

Olivera es el motor en la mitad del campo En la Casa Blanca y en el estadio de Sangolquí frente a Clan Juvenil, Rubén Olivera intentó jugar más con Felipe Rodríguez y el ‘Choclo’ Quinteros. El DT de los albos, Gustavo Munúa tiene como tarea esta semana, mirar un posible reemplazo para el ‘Pollo’.

citó el cambio del charrúa. Luego de realizarse los exámenes, se determinó el peor escenario: distensión del ligamento interno.

Tuvo un buen inicio. El jugador Olivera dejó una gran impresión a los hinchas

Vamos a seguir todos los procesos para que Rubén pueda volver a jugar en tres semanas. Todo con paciencia”

Juan Barriga, galeno de Liga.

de Liga tanto en la Noche Blanca, como en los minutos que jugó ante Clan Juvenil. Se lo ve muy trabajador en la mitad de la cancha recuperando balones y creando ataques por el centro y con la ayuda de los carrileros. En los medios de comunicación radiales también se mencionó que tiene un buen juego aéreo, pero a veces salta ‘armado’ es decir con brazos abiertos. METRO


ESPECTÁCULOS (E)

10 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

/@MetroEcuador

Críticas a presidente en los SAG Awards ESPECTÁCULOS ÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC UADOR.COM.EC

Corona de la más bella va hacia Europa La francesa Iris Mittenaere, de 24 años, fue proclamada como Miss Universo en Manila y devuelve a Europa la codiciada corona después de 26 años. Además, se ha convertido en la segunda francesa en portar la tiara más de seis décadas después de su compatriota Christiane Martel en 1953. METRO

Manuel es el nombre del primer hijo de Anahí y Manuel Velasco. INSTAGRAM

Anahí muestra a su primer hijo en Instagram La cantante Anahí, quien se convirtió en madre el 17 de enero de este año, mostró por primera vez el rostro del pequeño Manuel. A través de su cuenta en Instagram, publicó una foto del bebé en la que

escribió: “Hola mundo, soy Manuel”. Este es el primer hijo que la cantante tiene con Manuel Velasco.

METRO Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

“Fences” y “The Crown”, con dos galardones por cabeza, fueron las vencedoras de la 23 edición de los premios del Sindicato de Actores (SAG, en inglés), pero sus victorias quedaron en segundo plano en una gala marcada de principio a fin por las duras críticas al presidente de EE.UU., Donald Trump. La noche en la que los actores de Hollywood se miman y reconocen sus talentos se convirtió en una velada reivindicativa, emotiva y repleta de afilados dardos contra las políticas de Trump, especialmente sobre la inmigración. Uno de los grandes momentos de la noche fue el apasionado discurso de David Harbour (“Stranger Things”) en defensa de los débiles. “Rechazaremos a los abusones, acogeremos a los bichos raros y los

David Harbour. METRO ECUADOR

marginados, a los que no tienen casa. Superaremos las mentiras, cazaremos monstruos”, dijo. METRO Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Llega alto con “Headstrong” Es el tema con el que la ecuatoriana Antonella Ponce llega a los primeros lugares de las radios del país. La banda en los escenarios. CORTESÍA

Oscar y Fabi están de gira en Ecuador con “Lucharé por tu amor” “Oscar y Fabi” ecuatorianos de nacimiento y radicados en Nueva York, regresan al país para la promoción de su nuevo tema “Lucharé por tu amor”, canción producida en la ciudad de Atlanta por el productor uruguayo Fernando Pastorino con la colaboración de Boris Milán (Venezuela) en la mezcla y Fabrizio Zapata (padre del dueto) en la masterizacion. METRO ECUADOR

Más música con Pichirilo Radioactivo Esta noche, Pichirilo Radioactivo, la brassband quiteña formada a finales del 2013, se presentará en la Casa de la Música a las 20h00. Los músicos de Pichirilo Radioactivo se han formado académicamente en este estilo, buscando espacios para la improvisación y la inclusión de otras sonoridades. METRO

Antonella Ponce es una cantante, compositora y actriz ecuatoriana que inicia su carrera musical con mucho éxito en las radios del país, colocando el tema “Headstrong” en el top de las más escuchadas. El tema fue lanzado en agosto del año pasado y se colocó en en la lista de los 10 +7 de una reconocida radio del país, al final del año alcanzó en el Top 20 de las 100 mejores canciones del 2016. “Es surreal para mí, aún no siento que es verdad. Desde pequeña siempre he querido cantar y que mi música empiece a escalar en poco tiempo es sorprendente y estoy muy agradecida, con mis mentores y con el público que escucha mi canción y me ha apoyado en este camino”, dijo.

Antonella prepara más música y colaboraciones para este 2017. CORTESÍA

Antonella empezó a dar muestras de talento a los 3 años, en el coro familiar, y desde entonces empezó su formación en canto, baile y actuación. Actualmente estudia Producción Musical

en Clive Davis Institue of Recorded Music en la Universidad NYU y es miembro de la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy) desde el año 2011. ANDREA MARTÍNEZ


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

ESPECTÁCULOS (E)

11

|DOWN TO XJABELLE

“Lo hermoso es que me conozcan por lo que hay en mi corazón y por mi trabajo, para demostrar que las personas como yo podemos lograr nuestros sueños”

La diseñadora de ISABELLA SPRINGMÜHL

Tiene 19 años y Síndrome de Down. Su pasión por la moda la ha llevado a inspirar y a recibir el cariño de miles.

LUZ LANCHEROS

luz.lancheros@metro.lu

Esta joven guatemalteca tiene una pasión tan inmensa como su talento. Eso ha hecho, irónicamente, que sea la diseñadora de moda más reconocida de su país, cuando al ser discriminada por tener Síndrome de Down, no pudo terminar su formación en una de las universidades de moda locales. Tiene 19 años y es la cuarta hija de Isabel Tejada, quien la ayudó a cultivar su amor por el diseño y a encausarla en un oficio que ya la ha llevado a grandes capitales de la moda como Londres. Metro habló con ella de su pasión y sus proyectos. ¿Cómo descubriste tu amor y gusto por la moda y cómo desarrollaste tu talento? Yo descubrí la moda desde pequeña. Mi abuela tuvo un atelier que hacía ropa usando tejidos de Guatemala, entonces creo que el diseño corre

por mis venas. Mi mamá me cuenta que yo pasaba horas viendo revistas. Luego, hacía diseños en papel. Más tarde, jugando, hacía vestidos para mis muñecas de trapo. Como .no sabía coser, los pegaba con alfileres. Asimismo, para poder graduarme tuve que hacer un proyecto de vida, en el que tenía que identificar qué es lo que quería hacer a corto, mediano y largo plazo. Fue cuando ví que lo que más me gustaba era el diseño y ser una diseñadora, tener mi propia marca y exportar a todo el mundo. He tenido mucha suerte y soy feliz porque he logrado muchas cosas. ¿Qué es lo que te inspira a crear? Yo quiero transmitir mis sentimientos. Yo tengo amor por todos y quiero que mis diseños sean felices, alegres y llenos de color. Guatemala tiene unos tejidos hermosos, que son los que uso para diseñar. Cada uno es hecho en telar de cintura y algodón o seda. Me inspira mi país. Y el amor.

¿Cómo es tu rutina diaria? Es distinta cada día. Después de desayunar me voy a clases de costura, o de equitación, o de tenis. También de zumba. Todos los días me siento en mi atelier a diseñar, para que las costureras y bordadoras hagan realidad mis creaciones. ¿Tienes algún tipo de guía para plasmar tus creaciones? Tengo libros de maniquíes donde dibujo mis diseños. Luego, los coloreo. Después, en el programa de computación los hago en 3D, los imprimo y con eso voy al atelier. Ahí, ya doy instrucciones para las costureras y bordadoras. ¿Cómo creaste la marca y en qué se inspira? Esta se llama Down to Xjabelle. “Down”, porque yo tengo Síndrome de Down y además, porque Xjabelle era el nombre del atelier de mi abuelita. Guatemala es mi fuente de inspiración. La amo. Amo su colorido y sus tejidos, que es lo que las mujeres han creado

2 colecciones oficiales conforman la propuesta de Isabella Springmühl

Sus creaciones son coloridas y atemporales. /DOWN TO XJABELLE (P)


GLOBAL (I)

12

Conoce a Kuzya, un gato aventurero

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

P&R VICTORIA ARISTOVA Dueña Kuzya

¿Cómo conociste a Kuzya? Kuzya apareció en nuestra familia de una manera usual. Vi una mujer con un gatito rojo en el metro y no pude dejar pasar la oportunidad. . ¿Cómo es Kuzya? ¿Es un gatito feliz? Kuzya es un gato muy emocional y sensible: hace un momento ronroneó, y ahora está saltando con ojos brillantes alrededor del apartamento. Le gusta mojar una pata en tazas, platos y otros recipientes, así bebe agua. Kuzya puede abrir cualquier puerta con algunos saltos y jaloneos. Este gato cree que el mejor lugar para cualquier cosa es el piso, por eso él lanza bolígrafos y teléfonos móviles. Su juguete favorito es un ratón musical. ¿Cuándo decidiste fotografiar a Kuzya? Él es muy sociable, siempre nos dice algo, como humano. Mi marido y yo decidimos imaginar cómo podría vivir Kuzya, si fuera un ser humano. Así es como tuvimos la idea de fotografiar historias sobre las aventuras de un gato. @KUZYA_IN_RED

Gato ruso disfruta de experiencias humanas ¿Y si los gatos fueran como nosotros? Los propietarios de este gato de 4 años de edad llamado Kuzya se han hecho la misma pregunta y decidieron crear nuevas aventuras para su pequeño gato rojo. Según su dueña Victoria, Kuzya disfruta de ser fotografiado en diferentes escenarios y situaciones: en la playa, en el baño, caminando con un perro, y otros. Puedes seguir las aventuras de Kuzya a través de su cuenta en Instagram @kuzya_in_red. MWN

¿Kuzya realmente disfruta de las sesiones de fotos? Todo el mundo sabe que los gatos son animales que aman la libertad y hacen lo que quieren.

(P)

Urdesa Calle Higueras #304 y Circunvalación Sur (esquina) Teléfono: 04-2380036


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX HORÓSCOPO

Verticales 2. Elemento químico de símbolo «Rn». 3. Todavía. 4. Impresión que produce en la vista la luz reflejada por un cuerpo. 5. Lechos de las aves. 6. Juego oriental de tablero. 7. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. 8. Cuerpo esférico. 9. Nombre dado a los dioses bienhechores en la mitología escandinava. 11. Gran extensión de agua salada. 12. Hospital. 13. Recurrir contra una sentencia. 17. Los que por oficio conducen calesas.

36. 37. 39. 43. 45.

8

5

4 9

8 2

9

4

7

3

4

7

5

1

6

5 6 3 9 2 8

7 8 6 1 9 3

9 4 5 7 6 2

3 1 2 5 8 4

2 5 1 6 3 7

6 4 3 8 2 1 9

2 3 6 7 9 8 4 5

SOLUCIÓN

2

1

8

8

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

2

6

9

4

6

6

1

1

4

4

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

7

2

7

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

9

5

Posiblemente te aguarden importantes desafíos en tu carrera o actividad, que pueden ser oportunidades para destacarte. En el terreno del amor, lo mejor será que te olvides de esa persona que ya tiene un compromiso emocional en su vida.

9

2

Esta puede ser una etapa crucial en tu carrera o actividad, en la que tendrás que elegir cuidadosamente las acciones que pretendas realizar. Con respecto al amor, una nueva motivación te une aún más a la persona que quieres.

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

5

1

Feb. 19 - Mar. 20

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

1

7

Ene. 21 - Feb. 18

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec

1 3

5

Dic. 22 - Ene. 20

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

8

2

4

PISCIS

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

2

9

ACUARIO

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

4

6

6

Nov. 22 - Dic. 21 Has elegido un camino que puede ser arduo para lograr tus propósitos, sin embargo estás dispuesto a transitarlo inexorablemente. En lo referente al amor, podrías empezar a enamorarte de alguien que posee muchas cualidades que admiras.

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

7

7

7

Oct. 23 - Nov. 21 Hoy podrías sentirte especialmente abrumado por esos problemas tan persistentes que te persiguen desde hace algún tiempo, pero tus dificultades tendrán solución. En el terreno amoroso, tu vínculo con alguien que te gusta empieza a ser más fluido y cercano.

SAGITARIO

• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec

8

3

ESCORPIÓN

Ago. 23 - Sept. 22 El porvenir puede superar tus expectativas y ambiciones si continúas esforzándote. Recibes influencias astrales positivas en ese aspecto. Con respecto al amor, estás muy atento a los deseos y necesidades de la persona que amas.

3

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

6

8

Julio 23 - Agosto 22 Es muy importante que no te distraigas de tus metas, pues este puede ser un momento determinante para que puedas alcanzarlas. En materia sentimental, quizás te estés enamorando de alguien muy distinto a ti.

VIRGO

9

7

5

LEO

2

4

2

5

2

1

Estás en una etapa idónea para superarte en tu oficio o actividad. Con el esfuerzo adecuado alcanzarás valiosos conocimientos y destrezas. En lo referente al amor, deberías manifestarle tu interés a cierta persona antes de que se olvide de ti.

CAPRICORNIO Tu actual posición laboral o profesional tiende a ser más estable, sustentada en la excelencia de tu desempeño. Si buscas empleo, tu capacidad y seriedad serán valoradas. En el amor, los lazos que te unen a la persona que quieres son cada vez más profundos.

35.

4

Sept. 23 - Oct. 22 Debes priorizar ante todo tu estabilidad laboral y económica. No es un momento propicio para arriesgarte en esos aspectos. En cuanto al amor, la rutina y el cansancio cotidiano pueden desmotivarte un poco en el plano sexual.

34.

9

Algunas cosas que te han sido útiles o ventajosas en el pasado también te servirán para empezar un nuevo emprendimiento. Si buscas trabajo, mantente informado sobre las oportunidades que surjan.

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

LIBRA

33.

6

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

Junio 21 - Julio 22

32.

8

TAURO Abril 21 - Mayo 21

No te está siendo fácil sobrellevar estos días tan llenos de contratiempos y tareas abrumadoras, pero los astros fortalecen tu espíritu para seguir adelante. En lo sentimental, quizás notes que algo ha cambiado en tu actual vínculo amoroso.

27.

Se atreven. Tirar, halar. Perteneciente al riñón. Proyectil de arma de fuego. Pedirá por gracia una cosa. Fruto de la palmera datilera. Antigua moneda árabe de oro. Ave trepadora americana, de pico arqueado y muy grueso. Sustancia viscosa que fluye de algunos vegetales. Personificación de la primavera entre los griegos. Sin compañía (fem.). Título que reciben ciertos eclesiásticos. Vulgarmente, borrachera. Símbolo del erbio.

3

ARIES

CÁNCER

20. 21. 23. 26.

SUDOKU

Marzo 21 - Abril 20 Debes culminar alguna tarea pendiente y de esa forma evitar situaciones embarazosas en tu trabajo. Por otra parte, tendrás que encargarte de algún asunto relacionado con bienes familiares.

38. Elemento químico, metal que posee una intensa radioactividad. 40. Antigua ciudad de Caldea. 41. Autillo, ave nocturna. 42. Nombre de varios reyes germánicos. 43. Escasa, limitada. 44. Se dice de cada una de las mil partes iguales de un todo (fem.). 46. Cocer directamente a las brasas. 47. Presto, fácilmente.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Conjunto de hijos que tienen de un parto los animales. 6. Joroba. 10. Azarosos, abominables. 13. Ciudad y puerto de Arabia, en el Yemen. 14. Costado. 15. Interjección para animar. 16. Río del norte de Italia. 17. Grupo de personas reunidas para cantar (pl.). 18. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés. 19. Airar, encolerizar. 22. Hermana religiosa. 24. Cloruro de sodio. 25. Echar cebo a los animales. 28. Instruye, enseña. 29. Batracio anuro con la piel lisa (pl.). 30. Lo que no está bien. 31. Tejido de mallas. 33. Extiende. 35. Cualquier fluido aeriforme a la presión y temperatura ordinarias.


ESPECIAL ALOE VERA (I)

14 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

/@MetroEcuador

ESPECIAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

La planta de la belleza y la salud, según científicos El aloe vera tiene propiedades terapéuticas únicas, sobre todo cuando se aplica como pomada sobre la piel y las encías. FOTO: INTERNET

Los beneficios del aloe no solo están acreditados por los usos que históricamente se le han atribuido a la planta para curar ciertas afecciones, sino que hay estudios científicos que así lo avalan. Estudios científicos del Aloe Vera y sus productos derivados han demostrado los beneficios de esta planta. Pero, ¿qué sabemos hoy en día? El Aloe Vera, de la familia Aloaceae, es una de los 3 o 4 Aloes que poseen unas cualidades curativas o medicinales significativas y como tal se ha venido usando desde hace miles de años. La primera descripción de sus propiedades la encontramos en una tablilla sumeria del año 2000 a.C. De modo que el Aloe Vera

5

Propiedades imperdibles del aloe vera

no es un descubrimiento moderno como muchos piensan o dan a entender para vender más productos. El gel de Aloe, los yogures, los jabones y champús pueden ciertamente tener efectos positivos. Científicos israelíes y de la Universidad de Oklahoma a su vez realizan estudios completos sobre el Aloe Vera, en el Instituto Científico Weizman de Rejovot (Israel). Allí es llamada la planta de la belleza y la salud, las

propiedades que bien le dan este nombre son: analgésicas, anti-inflamatoria, coagulantes, antibióticas, regeneradora celular, energéticas nutritivas, digestivas, rehidratantes y cicatrizantes. Asimismo especialistas rusos, mediante experimentación en ratones y conejos, anunciaron que las lesiones inducidas respondían rápidamente. Poco tiempo después se descubrió su eficacia en el tratamiento de úlceras humanas.

Y un estudio llevado a cabo por el Centro de Recuperación de Veteranos de Spokanem, en Washington, aplicó un tratamiento dirigido a alcohólicos y drogodependientes con zumo de aloe como desintoxicante y con polen de abejas como complemento nutricional. El resultado fue que 25 de los pacientes que siguieron las indicaciones recetadas se recuperaron de forma más rápida que aquellos que abandonaron las tomas en la primera semana. METRO

Sus hojas están llenas de un “gel” y compuestos

Aloe vera como tratamiento de las úlceras

Reduce la placa dental como los enjuagues

Mejora la elasticidad de la piel y previene arrugas

Acelera la curación de quemaduras

Se extrae el gel de las hojas.

Poder curativo en úlceras bucales.

Función similar a los enjuagues.

Para prevenir las arrugas.

Se acelera la curación de heridas.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Las hojas del aloe vera están rellenas de un tejido viscoso que almacena agua, lo que explica el grosor de las hojas. Este tejido viscoso y lleno de agua es el “gel” que asociamos con los productos de aloe vera. METRO

Se ha demostrado que la aplicación de aloe vera, contribuye a la recuperación de las úlceras bucales (aftas). El gel de aloe vera no solo aceleró la curación de úlceras bucales, sino que además disminuyó el dolor asociado a estas. METRO

El jugo de aloe vera puro utilizado como enjuague bucal es tan eficaz como los enjuages bucales. El aloe vera actúa matando la bacteria Streptococcus mutans, que produce la placa en la boca y la levadura Candida albicans (sarro dental). METRO

En un estudio realizado a 30 mujeres de más de 45 años se demostró que la aplicación tópica del gel aumentaba la producción de colágeno y mejoraba la elasticidad de la piel. También demostró que reduce los eritemas (rojez de la piel). METRO

Un análisis de 4 estudios experimentales reveló que el aloe vera podía reducir el tiempo de curación de quemaduras, en comparación con los medicamentos convencionales, aproximadamente 9 días. Se utiliza como un medicamento tópico. METRO

Estudios respaldan los beneficios del Aloe Uno de los estudios más importantes es el que se llevó a cabo en 1985 en el Instituto de Ciencia y Medicina Linus Pauling de California.

1

Este estudio avaló los beneficios que el consumo de la planta tenía en el aparato digestivo.

2

Hay estudios, como el elaborado por la Universidad de Minesota, que avalan que el aloe contribuye al cuidado bucodental previniendo las caries.

Hojas de aloe están llenas de un gel natural. FOTO: INTERNET


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

ESPECIAL ALOE VERA (I)

15

Trabaja directamente en el cabello muy maltratado Uno de los beneficios del aloe vera es volver a dar vida al cabello maltratado gracias a sus compuestos naturales. El aloe vera es una especie vegetal cuyo nombre científico es Aloe barbadensis. También llamada sabila, posee una serie de propiedades milenarias que le han convertido en una de las plantas medicinales más populares para los remedios caseros. Tiene beneficios emolientes, hidratantes y de regeneración de la piel, es bacteriana y fungicida. Además de ser medicinal, puedes aprovechar sus beneficios sobre tu cabello y el rostro. Las propiedades de la sabila se deben a su rica composición en mucílagos, minerales y vitaminas antioxidantes. Lleva aplicándose en tratamientos de belleza capilar y facial muchos siglos con el fin de perfeccionar la apariencia personal. Si tienes interés en cómo aplicar el aloe adecuadamente en el cabello, te damos los detalles. En lo que se refiere al cabello, conforme aumenta la edad, sufrimos su pérdida, lo notamos demasiado seco, nos pica por la caspa y se encrespa demasiado. A veces por algún descuido se queman (P)

En el rostro ayuda a combatir las arrugas Las propiedades del aloe vera se pueden extrapolar también a la piel del rostro. De hecho, hay muchos cosméticos cuyo ingrediente activo fundamental es la sabila. Las vitaminas son ideales para prevenir el envejecimiento prematuro y la formación temprana de arrugas, y los mucílagos sirven para hidratar las pieles más secas. Los mucílagos, así como las grasas insaturadas hacen del aloe vera una sustancia intensamente humectante, que penetra hasta las capas más internas de la dermis. Protege el cuerpo de infecciones puesto que es bactericida y evita el crecimiento de diversos hongos. (P)

El cuidado del cabello es primordial para todos. INTERNET

“Es uno de los mejores productos para el cabello. Ayuda a que vuelva a tener vida” Diana Redín, especialista en cuidado del cabello.

las puntas o algún producto químico puede dañar la raíz del pelo. Cuando se aplica sobre el cabello dañado, encrespado, maltratado, deshilachado,

quemado o debilitado, se extrae gel de aloe vera con el fin de aprovechar las propiedades de sus principios activos. Las especialista en cuidado del cabello, Diana Redín,

comentó que es necesario seguir un tratamiento inicial. Hay que humedecer todo el cabello, incluidas las puntas, con agua tibia. Luego se debe colocar el producto con aloe vera, masajear suavemente con movimientos en círculo, extendiendo el aloe hasta las puntas. Dejar por unos minutos en el cabello y luego retirar con agua. “En bueno repetir este proceso un par de veces durante la semana para ver muy pronto los resultados”, comentó la especialista.

1-2 Una o dos veces por semana es recomendable utilizar este producto en el rostro. Además de ayudarle se convierte en un factor relajante.

En el contorno de ojos, reduce las patas de gallo y pequeñas arruguitas que se forman con el avance de la edad y las inclemencias climáticas. Pero recuerde no aplicarlo directamente sobre el párpado ni en el interior ocular. METRO/ ACEITEDEARGANWEB


16

3

LOS TIPOS DE ALOE VERA MÁS COMUNES

Plantar aloe vera en tu casa es sencillo y práctico. INTERNET

A continuación te hablamos de los tipos de plantas más comunes y sus principale beneficiosos: 1. Aloe aristata: Se caracteriza por poseer un rosetón central, de un diámetro de 15 a 30 centímetros, y hojas bastante voluminosas o carnosas 2. Aloe arborescens: Su figura es similar a la de un pulpo y puede alcanzar hasta más de 4 metros. Sus usos principales se centran en la cicatrización 3. Aloe saponaria: Es una de las más utilizadas, ya que no crece mucho y es bonita.

(P)

ESPECIAL ALOE VERA (I)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 31 DE ENERO 2017

El aloe vera, una planta que ayuda a cicatrizar En pañales, toallas húmedas, cremas para la dermatitis, el aloe vera es un gran aliado para el cuidado infantil El aloe vera, cuyo nombre científico es Aloe Barbadensis Miller es una planta perenne perteneciente a la familia de las liliáceas. Los egipcios la utilizaron desde la antigüedad, de forma terapéutica y cosmética. Nefertiti y Cleopatra son grandes ejemplos de la utilización cosmética del aloe vera. Pero su uso no se remonta solo al uso relacionado con la belleza. El aloe vera contiene sustancias que tienen efectos positivos para el sistema gástrico. Puede ser útil como suplemento en casos de indigestión, síndrome de colon irritable y colitis. Además es reconocida como un gran cicatrizante, por lo que muchos pañales, toallitas húmedas y productos infantiles llevan aloe vera para curar las heridas que pueda producir el pañal o quemaduras. La acción de los nutrientes naturales, los minerales, las

Los usos poco comúnes del aloe vera, en tu propia casa • Otros de los usos del aloe vera es su aplicación para aliviar dolores musculares. • Además es un remedio natural que evitará y solucionará algunos problemas digestivos. • También es útil para el tratamiento de la sinusitis o asma, problemas respiratorios comúnes en los niños. • Se lo consume de forma natural haciéndolo fácilmente en tu hogar con un poco de práctica.

El aloe vera es un analgésico natural y no provoca efectos secundarios, se utiliza para curar la dermatitis de pañal. INTERNET

vitaminas, los aminoácidos y las enzimas que componen esta planta estimulan la regeneración celular. Colocar la planta cortada directamente sobre una herida que está cicatrizando o una quemadura ayudará a que se cie-

rre y evitará que se infecte. En cuanto a la higiene bucal, el aloe vera tiene una acción bactericida sobre la placa dental, reduce su proliferación y permite una limpieza profunda de los dientes. La leche corporal hidratan-

te de aloe vera es una emulsión corporal profunda que resulta ideal para los niños, en gel para baño y ducha. Actúa como un eficaz dermoprotector que no reseca ni altera el PH de la piel. METROECUADOR

“La acción de los nutrientes naturales que componen esta planta estimulan la regeneración celular” Algunas de las propiedades del aloe vera como tratamiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.