CUENCA Viernes 03 de febrero 2017
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3599| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Primera edición 6.000 ejemplares
www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador
CANTÓN DEL GUAYAS ‘MARCELINO MARIDUEÑA’ ES LA TIERRA DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN EL PAÍS PÁGINA 05 ‘PATRIOTS’ DE NUEVA INGLATERRA Y ‘FALCONS’ DE ATLANTA SE DISPUTAN ESTE DOMINGO EL ‘SUPER BOWL’ PÁGINA 09
MIRE UN RECUENTO DE LOS ATENTADOS QUE HAN EXISTIDO EN EEUU. POLÉMICAS EN TORNO A TRUMP SIGUEN
PÁGS 10-11
FECHA #2 DEL TORNEO SE JUEGA DESDE MAÑANA EN 6 ESTADIOS PÁGINA 08
Los recursos salen del país El 70% de los recursos que ingresan a la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador, se destina a los socios del exterior de esa sociedad nacional, que cuenta con 2.200 miembros aproximadamente. El pago que la Sociedad cancela a los compositores y autores por sus obras es anual. PÁGINA 04
MAÑANA SE CONMEMORA DÍA CONTRA EL CÁNCER Mañana M Ma ñ na ña n ssee recuerda recu re cuer cu erda er d eell Dí da D Día a Mu M Mundial ndia nd iall contra ia cont co ntra nt r eell Cá ra C Cáncer. n er nc er.. En 22020 020 02 0 see e ti es estima t ma m que que existan exi x sttan n 331.420 1 42 1. 420 0 casos ca aso soss nuevos nuev nu evos ev os een n el e E Ecuador. cu uad ador orr. Lo L Loss experexpe ex perrpe t s re to tos reco recomiendan comi co m en mi e da d n a la cciudadanía iuda iu d da da d ní nía a realizarse real re a izzar al arse see exámenes exá x me mene ness generales ne gene ge neera r lees de sa salud alu lud d al m menos enos en os u una na vez vez al al añ año. o. Según Seg egún ún las las a estadísticas, esttad adís ísti ís t ca ti as, een n el e p país a s el aí e cánc cá cáncer n er d nc dee ma mama m es ma es el e m más ás ffrecuente. recu re cu uen e te te.. PÁGINA PÁG ÁGINA INA NA 033 FOTO: BUENA VIBRA
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
/@MetroEcuador
Analizan informe que justifica retrasos
NOTICIAS
La empresa fiscalizadora del Tranvía analiza el informe de descargo y en 7 días se conocerá si la empresa contratista continúa a cargo
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Precio de alimentos se incrementa Los precios de los alimentos en el mundo subieron en enero a su máximo nivel en casi dos años, impulsados por aumentos en las cuotas de azúcar y los costos de exportaciones de cereales y aceites vegetales, dijo una agencia de Naciones Unidas. El ín-
dice de precios de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) promedió 173,8 puntos en enero, frente a la lectura revisada de 170,2 en diciembre. AGENCIAS / FOTO: INTERNET
En siete días más se conocerá si el Municipio de Cuenca da por terminado el contrato de obra civil del Tranvía con el Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca, CCRC, empresa que supuestamente ha venido incumpliendo con el cronograma de intervenciones del proyecto tranviario. De acuerdo a Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca, el CCRC ha entregado el informe de descargo ante el Municipio, como se lo había solicitado semanas atrás, en el que se debe justificar los retrasos de la construcción del Tranvía. El informe cuenta con 1.700 páginas que serán analizadas minuciosamente por Artelia, empresa extranjera encargada de la gerencia y fiscalización de la obra, para que analice los descargos conjuntamente con Sindicatura Municipal y la Coordinación del Tranvía, para luego presentar un informe y tomar las acciones pertinentes. “En máximo siete días daremos a conocer que solución daremos a esta proble-
mática, no podemos darle largas al asunto y para este año esta obra se deberá entregar a los cuencanos. No queremos seguir perjudicando a la ciudad”, dijo Cabrera. La empresa CCRS tuvo 10 días para entregar el informe de acuerdo al artículo 95 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, para justificar su incumplimiento o remediarlo. En el caso de no llegar a aún acuerdo, luego del análisis de este informe, el Municipio asumirá las obras del Tranvía contratando una nueva empresa. Cabrera puntualizó que la declaratoria de emergencia en movilidad en la ciudad, para mantener continuidad a los trabajos del tranvía, se mantiene hasta el 15 de febrero. Mientras, los trabajos no se han detenido en los distintos frentes de intervención y varios de los comerciantes que se ubican en el Centro Histórico de Cuenca piden agilidad y continuidad a las obras que se ejecutan,
Obras del Tranvía que se cumplen en diferentes sectores del Centro Histórico. CORTESÍA
ya que no se encuentran de acuerdo con una posible ampliación de plazos. “Pedimos respeto para Cuenca, este tema no es político y no dudaré en ningún momento en tomar decisio-
nes en beneficio de los cuenanos”, dijo Cabrera. El 15 de octubre del 2016, el Alcalde de Cuenca declaró en emergencia al proyecto vial por 60 días, medida que luego fue ampliada. METRO
Se alistan los eventos para el Carnaval
Facebook cumple 13 años el 4 de febrero. INTERNET
¿Qué es el #FriendsDay de Facebook? La red social celebró su aniversario como el “Día del amigo”, así lo hizo saber su fundador, Mark Zuckerberg. que quiere que todos los usuarios recuerden a sus amigos, ya que el
fin de esta aplicación ayuda en este propósito. METRO Conoce más del tema en: www.metroecuador.com.ec
Como parte de la tradicional fiesta de carnaval del “Jueves de comadres y compadres” en Cuenca, el próximo 10 de febrero en la explanada del Portal Artesanal se efectuará la elección de la “Comadre del Carnaval de los Barrios de Cuenca”. Los eventos se desarrollarán en el Parque Calderón, como históricamente se lo hace, incluida la preparación de dulces como el de higo que se degusta con pan de horno de leña, entre otro bocaditos más. Tania Sarmiento, directo-
23 de febrero, en el Parque Calderón, se efectuará el tradicional “Jueves de compadres y comadres”, en la capital azuaya.
ra de la Fundación Turismo para Cuenca, manifestó que para esta edición la participación de los barrios del cantón será permanente y serán los encargados de rescatar las tradiciones.
Ciudadanos de todas las edades disfrutan de los eventos del Carnaval. CORTESÍA
NOTICIAS (I)
03
Rafael Correa: “Los culpables se sancionarán con todo rigor”
Día Mundial contra el Cáncer es este sábado El 4 de febrero fue instaurado en el 2000 como “Día Mundial contra el Cáncer” con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Según cifras de 2015 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec), en Ecuador ese año cada día murieron, en promedio, 28 personas por cáncer. Para el 2020 se estima que se diagnosticarán 31.420 casos nuevos de cáncer en el
país. En el país, el cáncer de mama es el más frecuente. El 50 por ciento de los casos se presentan entre los 46 y 66 años. El 21% de estos tumores podrían ser modificables ya que se deben al consumo de alcohol, obesidad y falta de actividad física. La mejor estrategia para evitar la muerte por este tipo de cáncer es el diagnóstico temprano a través de la mamografía, a partir de los 45 años. METRO ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
345 mil personas con discapacidad, en el padrón El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, y el titular del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), Xavier Torres, hicieron la presentación de la estrategia “Tienen derecho a votar”. Ese año el nivel de participación llegó al 70.50% de los 253.754 que estaban empadronados para sufragar. METRO
304 mil era la cifra de empadronados con discapacidad en el 2014, un 75 por ciento de ellos acudieron a las urnas, según datos del CNE. El cáncer de cuello uterino es en Ecuador el segundo tumor en frecuencia y segundo como causa de muerte. FOTO: CORTESÍA (P)
Los proyectos de Petroecuador se impulsaron en el Gobierno de Correa. FOTO: INTERNET
Correa cuestiona que hasta la fecha no se hayan dado los nombres de quienes, según las denuncias, hayan recibido coimas El presidente Rafael Correa admitió que todavía no cuenta con mayores datos sobre los supuestos funcionarios públicos que habrían sido sobornados por la empresa brasileña Odebrecht para obtener obras en Ecuador. “Dónde están los nombres, las cuentas, los contratos, eso esperamos para sancionar con todo el rigor”, manifestó. Y replicó: “Los más grandes saqueadores de la historia de este país no han sido funcionarios públicos, han sido banqueros pillos”. En el caso de la Refinería de Esmeraldas, el cabecilla de la mafia era un abogado de los Isaías, Carlos Pareja Cordero, reiteró el Presidente, quien recordó que también fue defensor de Odebrecht y ex Secretario Privado
EN LA RED
El presidente Correa dejó la interrogante sobre quién será la o el “Matraca”, al referirse a la lista de presuntos implicados en el caso Odebrecht.
de León Febres Cordero. “En el caso Odebrecht, no tenemos todavía mayores datos, se ha dicho que han dado coimas, dónde están los nombres, las cuentas, los contratos, eso esperamos para sancionar con todo el rigor”, sostuvo. Aseguró que siempre se han defendido los intereses del Estado, destacando que, desde su Gobierno, se impulsó Petroecuador. “También hay un corrupto y corruptor en el sector privado, los más grandes saqueadores de la historia
de este país no han sido funcionarios públicos, han sido banqueros pillos, básicamente, los hermanos Isaías, hoy en la impunidad en Miami y considerados respetables inversionistas en dicho país”, acotó.
Investigaciones El caso estalló el 21 de diciembre del 2016 en toda América Latina. Desde entonces las investigaciones que se activaron en Perú, Colombia, Argentina, Guatemala, Panamá, Rep. Dominicana, Venezuela y Brasil.METRO
Un sitio de la Red Metro
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
04
70% de regalías sale del país El 70% de los recursos que ingresan a la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce) se pagan a los autores y compositores internacionales. EVA ACOSTA A.
eva.acosta@metroecuador.com. ec
El mercado internacional se lleva el 70% del los montos que ingresan a la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce), por concepto de regalías, pagos de derechos de autor y otras actividades. El último informe de Sayce, con corte de diciembre 2015, detalla que de los USD 2´285.729,48 que se distribuyeron ese año, USD 1’619.924,61 se entregó a los socios internacionales de esta institución nacional. Sin embargo, Troi Alvarado, presidente Sayce, explica que esta diferencia entre lo que se reparte a los artistas extranjeros e internacionales no tiene que ver con la participación sino con los rubros. “Por ejemplo, el rubro mayor que se recauda es por espectáculos públicos (conciertos) y en ese caso los internacionales se llevan un buen monto, pero por participación la balanza se inclina hacia lo
nacional, actualmente en el Sayce estamos afiliados cerca de 2.200 socios”, comparte Alvarado. La aplicación del “1 por 1” contemplada en la Ley de Comunicación que, en términos generales, señala que la programación musical que se transmita en los medios de comunicación debe ser 50% nacional y 50% extranjera ha beneficiado, según Alvarado, al gremio de autores y compositores que legalmente están facultados por el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) y, por lo consiguiente, son socios de Sayce. “Obviamente al artista que no está registrado legalmente o que su material no suena en radio ni televisión no se le va a
22,80 dólares es costo del trámite para ser parte de la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce).
Entre 29 y 32, edad promedio para casarse
Las ecuatorianas se casan, en promedio, a los 29 años. FOTO: INTERNET
En promedio, las mujeres ecuatorianas se casan a los 29 años, mientras que los hombres lo hacen a los 32, así lo reveló el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC). Asimismo, se informó que el tiempo promedio de matrimonio es de 16 años. En 2015 se registraron
60.636 matrimonios, de esa cifra, 2068 fueron adultos mayores. Se informó que el promedio de duración de las nupcias es de 16 años, cifra basada en el Anuario de Matrimonios y Divorcios, que es el resultado de los registros realizados sobre estos hechos en el Registro Civil. METRO
realizar ningún pago”, reitera el funcionario. Esto, como respuesta a muchos artistas que en algunas ocasiones han manifestado que no reciben el pago de regalías. Uno de ellos y que, de hecho, es el creador de uno de los temas más sonados en las radios ecuatorianas: “La mujer de esta era” que cuenta con más de 3 millones de visualizaciones en la plataforma You Tube, es Ronald Maquilón, más conocido en el mundo artístico como ‘Oveja Negra’. En días pasados Maquilón al ser consultado por este diario sobre si recibe o no el pago de regalías por parte de medios de comunicación, aseguró: “nunca he recibido ni un solo dólar”. El Sayce maneja un tarifario, que está publicado en su portal web, donde se detalla el costo del uso, descarga o utilización de los productos audiovisuales. Como testimonio de que el “1 por 1” le ha sido rentable, José Corozo, conocido en
Las tarifas de las regalías son reguladas • Solo como ejemplo: el proveedor de contenidos pagará a SAYCE el 10% más IVA del valor cobrado por cada melodía u obra musical descargada (down loading). • El valor por trámite de afiliación es de USD 22.80.
el medio musical como Okan Yoré, compositor del tema “Amores prohibidos”, comparte que cada año a su cuenta llega el valor que el Sayce le deposita por concepto de regalías. “Hasta ahora no he tenido ningún inconveniente, registro mis temas en el IEPI y Sayce me paga una vez el año por los derechos de mi material”, comparte Corozo. En referencia a los artistas o compositores que deseen ser parte del Sayce y recibir los beneficios, Alvarado explica que primero deberán registrarse en el IEPI. “Este es un requisito principal para ser parte de Sayce, de lo contrario no podría ser parte de la Sociedad”, confirma. EVA ACOSTA
REGALÍAS 2015 TOTAL NETO 2´285.729,48 SOCIOS NACIONALES
SOCIOS EXTERIOR
TOTAL
ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
94.009,53
501.208,33
FONOMECÁNICO
22.554,60
65.511,4
88.066,02
RADIO Y TELEVISIÓN
152.729,63
566.072,51
718.802,14
USUARIOS GENERALES
365.430,01
487.132,35
852.562,36
31.081,10
--------------
31.081,10
DERECHOS DEL EXTERIOR TOTAL
665.804,87
595.217,89
1´619.924,61 2´285.729,48 FUENTE: SAYCE
Denuncias Oficialmente abrió complejo de justicia del padrón, sin sustento Claudio Pietro, subdirector del Registro Civil, habló sobre las denuncias de que existiría un millón de personas que no deberían estar en el padrón electoral. Pietro señaló que ningún caso del millón denunciados llegó al Registro Civil de manera oficial. En cuanto a la diligencia en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Pietro señaló que los denunciantes no sustentaron las denuncias y, además, usaron información desactualizada. “Se han publicitado casos de personas que están fallecidas y están todavía como activas en las bases de datos del Registro Civil y, en consecuencia, en el padrón electoral ”, comentó. METRO / AGENCIAS
Ayer, en Quito, se efectuó la inauguración del moderno complejo judicial de 50.000 metros cuadrados de construcción, cuya inversión asciende a 65 millones de dólares. En este espacio se aglutinan nueve unidades de justicia que se encontraban dispersas en la capital. Foto: El presidente Rafael Correa recorrió las instalaciones del complejo. Muchos de los trabajadores se tomaron selfies con el Ejecutivo que no dudó en posar para la cámara con los ciudadanos. FOTO: API
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
INTERCULTURAL (F)
05 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
El cantón Marcelino Maridueña vive de la producción de azúcar. FOTO: INTERNET
La tierra de la caña de azúcar El cantón Coronel Marcelino Maridueña fue creado por el Congreso Nacional del Ecuador, el 7 de enero de 1992. El territorio que ocupa el cantón se extiende en un área de 337 Km². Limita al norte con los cantones de Milagro y Naranjito; al sur con el cantón El Triunfo; al este con la provincia del Chimborazo y al oeste con el cantón Yaguachi.
Dos estatuas que simbolizan a los agricultores del cantón. FOTO: INTERNET
Durante las fiestas hay desfiles en las calles del pueblo. FOTO: INTERNET
Marcelino Maridueña es un cantón de la provincia del Guayas, ubicado a 65 km de Guayaquil, se encuentra en su cabecera cantonal. Cuenta con una gran extensión de pastos. Es importante el cultivo altamente tecnificado de la caña de azúcar. En esta ciudad existen plantaciones de banano y otras frutas tropicales. En sus amplias zonas se cría ganado vacuno y caballos de razas seleccionadas, además, aves de corral. La principal actividad económica de su gente proviene de la dedicación a la industria azucarera que abastece al mercado nacional, la misma que proporciona gran fuente de trabajo para miles de obreros y técnicos que proceden de diversas regiones del país. El suelo de Marcelino Maridueña, en general, es plano, en el paisaje se observan ligeras ondulaciones.
Gastronomía Algo de su comida típica destaca, por preferencia de
6.800 habitantes aproximadamente tiene la cabecera cantonal del cantón, una pequeña ciudad industrial. Las caña de azúcar cubre más de la mitad de la superficie cantonal, de 337 kilómetros.
sus habitantes, el arroz con menestra y carne asada. Vale rescatar que existe una bebida denominada ‘Ron Sideral’, el que consiste en aguardiente destilado, aprovechando así la molienda de la caña de azúcar.
Turismo y atractivos Numerosos visitantes acu-
Actividad económica De la caña de azúcar depende el movimiento económico de Marcelino Maridueña.
1
2
Numerosos visitantes acuden a las modernas instalaciones de las fábricas, para observar el proceso de elaboración de azúcar y el papel, así como a admirar los hermosos paisajes. El Balneario “La Niágara” es denominado así por su similitud con las cataratas del mismo nombre. Fue adecuado por los propietarios del Ingenio San Carlos.
den a las modernas instalaciones de las fábricas, para observar el proceso de elaboración de azúcar y el papel. Otro de sus atractivos es el Balneario “La Niágara”, a orillas del río Barranco Alto, denominado así por su similitud con las cataratas del mismo nombre. Fue adecuado por los propietarios del Ingenio San Carlos; este lugar cuenta con áreas de recreación infantil, pista de baile, canchas deportivas y cabañas. Se encuentra a 10 minutos de la cabecera cantonal, por una vía mantenida en buen estado.
Fiestas del cantón
La ciudad de Latacunga ofrece múltiples destinos turísticos.
Entre las festividades se destacan el 24 de octubre, día en que celebran la cantonización; el 4 de noviembre, que realizan una fiesta en honor a San Carlos Borromeo, Patrono del cantón; y el día de la Raza el 12 de octubre, fecha en la que realizan una serie de evento orientados a revivir sus orígenes montubios. METRO
EMPRESARIAL (I)
06
Onix diversifica su oferta publicitaria
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
Lanzan portal para financiamiento en línea
Desde servicios de papelería hasta la publicidad en medios de comunicación, “Onix” busca ofrecer amplios paquetes para atender las necesidades de sus clientes. Andrés Eljuri es ingeniero en Marketing y encontró la oportunidad de emprender con Onix, una nueva agencia publicitaria que oferta una amplia gama de servicios a pequeñas y grandes empresas. “Hace poco más de un año vimos la oportunidad de ingresar al mercado de la elaboración de material publicitario a escala. Luego fuimos creciendo en portafolio y proveedores, lo que nos ha permitido ir incluyendo nuevos clientes y productos. Ahora somos distribuidores directos de Bic, hacemos señalética, publicidad, papelería y le apostamos a los medios publicitarios como un producto ganador”, indicó Eljuri, presidente de la agencia. Onix cuenta con un equipo de amplia experiencia. En Cuenca se maneja el área de publicidad, señalética e imprenta, mientras que desde Quito se articula el trabajo con medios. Sobre la perspectiva del negocio publicitario en el país, Eljuri dice estar consciente de que en épocas como las que atraviesa el Ecuador lo primero que las empresas hacen es bajar los presupuestos para publici-
Juan Esteban Sáenz, Country Manager PATIOTuerca.com; y, Jorge Luis Checa, Chief Business Officer PATIOTuerca.com. CORTESÍA
PATIOTuerca.com, el portal especializado en la compra y venta de vehículos, realizó la presentación oficial de la primera herramienta de financiamiento en línea exclusivo para vehículos usados, misma que cuenta con el aval y respaldo del Banco Pichincha. Este producto tiene
como finalidad dinamizar y reactivar el mercado automotor. El comprador únicamente debe ingresar la solicitud en el portal PATIOTuerca. com, y en un lapso máximo de seis horas recibirá una notificación sobre la aprobación del crédito. METRO
Presentan documental sobre Los Kennedy Andrés Eljuri, Presidente de la Agencia de Publicidad Onix. ANDREA MARTÍNEZ
dad. “Pienso que cuando las cosas están mal es cuando más publicidad se debería hacer para poder ganar ese poco mercado que hay. Para ingresar en este mercado nosotros queremos darle un valor agregado al cliente, un servicio integral, que va desde hacer esferos hasta material en medios”, señaló.
Al respecto, Yolanda Basantes, directora general de Onix, indicó que la empresa tiene un gran equipo humano en todas las áreas: medios impresos, digitales, creatividad, producción, entre otros. “Esta época difícil, la idea es ser un aliado para el cliente y aprovechar de forma eficiente los pocos
recursos con los que cuenta. No podemos, en una época de crisis, dejar de estar presentes en el mercado”, indicó. Eljuri añadió que , aunque todo comenzó como un hobby, ahora cuenta con más de 20 proveedores y cada vez se abren más oportunidades laborales. ANDREA MARTÍNEZ
Desde el 2 de febrero, los suscriptores de DIRECTV podrán contemplar a través de su televisor una faceta distinta de la familia Kennedy, en The Kennedy Files. La fascinante historia de sus protagonistas es investigada a fondo tres episodios de este imperdible documental. El segundo título es “I Am JFK Jr.”, el 9 de febrero, donde los televidentes tendrán la oportunidad de conocer un poco más del expresidente, con los hechos narrados
por aquellos que más lo conocieron en su trágica y corta vida. El tercero de los títulos relata la historia de un ícono de la cultura pop actual, “Marilyn Monroe: Declassified”. Su muerte, a los 36 años, fue catalogada como “probable suicidio”, sin embargo, este documental revelará factores hasta ahora desconocidos sobre su trágico final. Fue construido a partir de documentos desclasificados de la CIA y el FBI. METRO
Nuevo centro en Panamá Brindan charla técnica
100 viviendas en Manta
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A, y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, inició la construcción de su nuevo y moderno Centro de mantenimiento técnico especializado en Panamá. METRO
El Instituto Ecuatoriano del Cemento y del Hormigón, INECYC, brindó una charla técnica a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Central del Ecuador., dicatada por Mario Ipiales, asesor técnico de SIKA. METRO
Mutualista Pichincha concluyó la construcción de 100 casas sismorresistentes que serán destinadas a los damnificados del terremoto, en Manabí, como fruto de un convenio entre la entidad y la Alcaldía de Manta. METRO
Esta nueva infraestructura se construye en Panamá. CORTESÍA
Mario Ipiales, asesor técnico de SIKA, junto a estudiantes. CORTESÍA
El proyecto está ubicado en Manta, en el sector de Urbiríos. CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
MUNDO (I)
07
Donald Trump promete proteger la libertad religiosa y defiende su veto
Un 26% de los 8 millones de trabajadores indocumentados en EE. UU., labora en la industria agrícola. GETTY IMAGES
Fuerza laboral de indocumentados En Estados Unidos los inmigrantes sin papeles componen un importante número de empleados en la industria agrícola del país La construcción de un muro en la frontera de México y Estados Unidos, la deportación masiva de inmigrantes indocumentados y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, podría causar serios problemas a la industria agrícola de Estados Unidos. De acuerdo a la Federación de Oficinas Agrícolas Americanas, entre el 50 y el 70 por ciento de la mano de obra agrícola fuerte contratada –unos 1.5 a 2 millones de trabajadores– está compuesta por trabajadores no autorizados o inmigrantes indocumentados. Según un estudio del Pew Research Center, en Estados Unidos hay 11.1 millones de inmigrantes indocumentados, de acuerdo a datos recolectados en el año 2014. Se estimó que el 52% de los indocumentados son de origen mexicano. Del total de 11.1, unos 8 millones están insertados en la clase laboral del país o en busca de empleo. Un 26% de esos 8 millones es empleado por la industria agrícola.
“La economía de EEUU se ha nutrido en gran proporción del trabajo de estos trabajadores que cruzan la frontera” Doctor Ángel Rosa Profesor de relaciones internacionales
Perder acceso a los empleados indocumentados sería perjudicial para la industria del país, indicó la Federación, que representa un gran número de productores agrícolas estadounidenses. “La producción agrícola caería entre $30 y $60 mil millones y los precios en las tiendas aumentarían de cinco a seis por ciento para los consumidores”, aseguró en una publicación en su portal
8 millones de inmigrantes indocumentados están insertados en la clase laboral de EEUU
cibernético. “Nadie puede pensar en unos Estados Unidos prósperos económicamente dependiendo como se depende en la nación de una industria agrícola, sin los brazos y sin las manos de los trabajadores inmigrantes, muchos de los cuales son ilegales”, apuntó el doctor Ángel Rosa, profesor de relaciones internacionales de la Universidad de Puerto Rico, en entrevista con Metro World News. La Federación de Oficinas Agrícolas Americanas defiende que en lugar de que se deporten los indocumentados, se les otorguen visas de trabajadores, al menos a los que laboran en la industria agrícola del país. METRO
El presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió ayer defender la libertad religiosa y “destruir” una ley que limita la participación política de los credos religiosos, en un discurso en el que, además, defendió su veto migratorio a todos los refugiados y los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. Según Trump, la libertad de religión es “un derecho sagrado” que actualmente está “bajo amenaza”, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Así lo afirmó el mandatario en su intervención en el Desayuno Nacional de Oración, un acto que mezcla política y religión.
100
La cantidad de legisladores demócratas de la Cámara de Representantes que urgieron a Trump a retirar “inmediatamente” su orden sobre los refugiados y ciudadanos de países de mayoría musulmana. El discurso de Trump no fue convencional, sino que desconcertó, entre otras cosas por su petición a los asistentes para que recen por los índices de audiencia de Arnold Schwarzenegger, quien sucedió al mandatario en el programa televisivo “The Celebrity Apprentice”. EFE
Trump dijo ayer que la libertad de religión está “bajo amenaza”. EFE
BREVES Colombia activa Centro Estratégico contra el narcotráfico
Aumentan a 54 las muertes por fiebre amarilla en Brasil
Perú inicia regularización de 6 mil venezolanos
El ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas, dio al servicio ayer en Tumaco el Centro Estratégico de Operaciones (CEO), desde donde se coordinará la logística para erradicar cultivos de coca en el sur del país, informaron fuentes oficiales. El Gobierno colombiano y las FARC anunciaron el viernes pasado la iniciación de un programa con el cual sustituirán unas 50 mil hectáreas de cultivos ilícitos durante el primer año. EFE
El Ministerio de Salud aumentó a 54 las muertes confirmadas por fiebre amarilla y han registrado más de 800 casos en los estados brasileños de Minas Gerais, el más afectado, Espírito Santo, Bahía, Sao Paulo y Tocantins, informaron ayer fuentes oficiales. Del total de los fallecimientos, 48 corresponden a Minas Gerais, tres a Sao Paulo y otros tres a Espírito Santo, entidades federativas todas ellas ubicadas al sureste de Brasil, según el último boletín divulgado. EFE
El Gobierno del Perú inició hoy la regularización migratoria de alrededor de unos 6.000 venezolanos llegados al país antes de que Venezuela quedara suspendida del Mercado Común del Sur (Mercosur), anunció el Ministerio del Interior en un comunicado. Los beneficiarios del permiso especial podrán estudiar, trabajar, acceder a servicios de salud y tributar, en el marco de la legislación peruana. Deberán solicitar la calidad migratoria temporal o residente. EFE
Inundaciones en Lima dejan heridos
Las inundaciones que se han producido en los últimos días en Lima han dejado, hasta el momento, 9 heridos, 287 damnificados y 1.689 afectados, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú. De acuerdo con la información oficial difundida ayer, 8 heridos se reportaron en el distrito de Santa Eulalia y otro en el distrito de Ricardo Palma, en la zona andina de la capital peruana. EFE
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC .COM.EC
El ‘Trencito’ imparable en la ‘Premier’ Varios jugadores de Liga de Quito trabajan bajo las instrucciones del preparador físico del equipo antes de su partido del domingo contra Delfín de Manta. API
Antonio Valencia ganó, por segunda ocasión en la presente campaña, el premio como Jugador del Mes del Manchester United. METRO Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
DT de Atlético Mineiro halaga a Juan Cazares Para el entrenador del equipo brasileño Atlético Mineiro, Roger Machado, el volante ecuatoriano Juan Cazares es un jugador distinto. “Cazares, con pocos entrenamientos, me dio para percibir que es un jugador distinto cuando toca la bola. Precisa aún comprender algunas cuestiones tácticas, principalmente en defensa”, indicó Machado. METRO ECUADOR
Caravana y buen fútbol en fecha 2
3
Este fin de semana se juega la segunda fecha del torneo nacional en seis estadios del país. Liga de Quito organiza una gran caravana motorizada
PARTIDOS
Juan Cazares anota un gol a Sao Paulo. INTERNET Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
Entre sábado y domingo se jugará la segunda fecha del Torneo Nacional de Fútbol. La jornada arranca mañana en el estadio Olímpico Atahualpa cuando la Universidad Católica reciba al Clan Juvenil a las 12:00. A las 16:00, El Nacional visita a Fuerza Amarilla en el estadio 9 de Mayo, mientras a las 18:00, River Ecuador espera un estadio Christian Benítez lleno para recibir al subcampeón Emelec. En cambio, el domingo la actividad futbolera inicia en la Casa Blanca a las 11:30. Liga de Quito recibe al Delfín de Manta. En este partido, los hinchas verán al goleador Hernán Barcos en
Aún no estoy al 100%, pero me siento bien físicamente. Intentaré empezar con pie derecho” Hernán Barcos, delantero Liga
acción, ya que esta semana fue habilitado. Por otro lado, el volante Rubén Olivera está lesionado y será reemplazado por José Cevallos. Más tarde, a las 16:00 el Independiente del Valle recibe al Deportivo Cuenca en el estadio cantonal de Rumiñahui; y para cerrar la jornada, el campeón Barcelona recibe la visita del recién as-
cendido Macará de Ambato. Antes del partido en Ponciano, los hinchas de Liga de Quito realizarán su mega caravana como acostumbran cada año. El equipo ‘merengue’ se enteró esta semana que su primer rival en la Copa Sudamericana 2017 será el Defensor Sporting de Uruguay.
Otras copas a la vista. El Nacional pondrá un equipo variado para jugar ante Fuerza Amarilla, ya que los ‘puros criollos’ reciben este martes en el estadio Atahualpa al Atlético Tucumán de Argentina por el partido de vuelta de la segunda llave de la fase de repechajes de la
POR DÍA SE JUGARÁN ENTRE SÁBADO Y DOMINGO EN ESTA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO NACIONAL DE FÚTBOL. Copa Libertadores. Independiente del Valle también llegará a su juego ante Deportivo Cuenca con algo de cansancio tras su partido de ida contra Olimpia de Paraguay que se jugó el último jueves. De frente a la otra copa internacional que se juega este año, la Sudamericana, los ecuatorianos Liga (Q), U. Católica, Fuerza Amarilla y Dep. Cuenca también se van preparando. METRO ECUADOR
BREVES Frank Lampard dio muchas alegrías a la selección inglesa. INTERNET
Lampard le dice ‘Adiós’ al fútbol tras 21 años Frank Lampard deja el fútbol. El ya legendario futbolista inglés se retira después de 21 años como profesional que arrancaron en el West Ham y terminaron en el New York City.
Mire algunas de sus jugadas. METRO ECUADOR Disfrute del video en: www.metroecuador.com.ec
Fuerza Amarilla usaría el estadio del C.S Emelec
Ecuatorianos en México con suertes diferentes
Inician defensa de su título con varias bajas
Según las reglas de la Copa Sudamericana, los estadios donde se jueguen los partidos deben tener iluminación. Es por eso que la dirigencia de Fuerza Amarilla conversa con Emelec para usar el Capwell.
El Monterrey, donde militan los ecuatorianos Dida Domínguez y Walter Ayoví, goleó al equipo de Christian ‘Diablito’ Lara, Dorados de Sinaloa 5 goles a 0. Juárez, Cardona y López anotaron los goles. METRO
El equipo argentino de Copa Davis que en 2016 fue campeón del torneo por primera vez inicia hoy la defensa del título ante Italia, favorita por la ausencia de Del Potro, Delbonis y Zeballos. METRO
Juan Martín Del Potro. INTERNET
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
SPORT (D)
09
El mundo espera el ‘Super Bowl’ Este domingo los ‘Patriots’ de New England se miden a los ‘Falcons’ de Atlanta en la final número 50 del famoso ‘Super Bowl’ New England Patriots y Atlanta Falcons se enfrentan este domingo en la final del Super Bowl 2017. El partido, que se disputará en el NRG Stadium de Houston, arranca a las 17:30.
Cancha de césped artificial.
El entrenador de Falcons Dan Quinn y los jugadores del equipo: Matt Ryan, Jonathan Babineaux y Eric Weems. EFE
(P)
BREVES Forlán no saca de su mente a los hinchas
Venus Williams fue eliminada en Rusia
Jugador de Premier con una multa fuerte
El delantero uruguayo, Diego Forlán, quien jugó con Barcelona en la Noche Amarilla, dijo que se sintió muy contento en su estadía en Ecuador y con el recibimiento de los hinchas canarios. “Fue totalmente diferente a lo que uno está acostumbrado. Fue espectacular. El recibimiento de la gente ecuatoriana fue muy bueno, ellos (los hinchas) son el 70% de la población”. METRO
La estadounidense Venus Williams, undécima jugadora mundial y cuarta cabeza de serie, quedó eliminada en la segunda ronda del torneo de tenis de San Petersburgo (Rusia), al perder por 6-3 y 6-1 ante la francesa Mladenovic. METRO
La multa al defensa francés del Manchester City, Bacary Sagna, condenado en primera instancia a pagar 50.000 dólares por haberse preguntado sobre la imparcialidad de un árbitro en las redes sociales, fue confirmada tras el análisis de su recurso, anunció la Federación Inglesa (FA). METRO
Venus Williams INTERNET
Anconcito espera con ansias carrera del ‘Iron Runner’ este fin de semana
Juan José Jaramillo, vocero de la carrera. INTERNET
Según adelantó el director de eventos de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), Eric Finkelstein, el encuentro se jugará sobre el mismo césped artificial que utilizaron durante la temporada regular el equipo local de los Texas de Houston. Los Patriots pelearán por el trofeo por novena ocasión, convirtiéndose así en la franquicia de la NFL con más presencias en este encuentro. El equipo de Foxborough (Massachusetts) llega
‘Iron Runner’ es la competencia pionera en Ecuador y Sudamérica, destacada por ser la primera en desarrollar un circuito de obstáculos desde el año 2012. Este evento deportivo se llevará a cabo el 4 de febrero en Anconcito y se prevé la participación de unas 1.500 personas. El recorrido será de 6k en un escenario con vista al mar, donde se podrá encontrar un mínimo de
15 obstáculos de diferente dificultad, como subir al cabo, pasar una red de llantas, cruzar un monkey bar, y realizar una misión imposible, entre otros. Los organizadores aseguran que se necesita de mucha fuerza y resistencia, por eso es importante el entrenamiento previo. Para esta edición hay 250 cupos para la categoría competitiva y 50 cupos para equipos mixtos de 3 personas. METRO
al Super Bowl tras derrotar, en la final de la Conferencia Americana, a los Steelers, los más laureados con seis anillos, pero que nada pudieron hacer para evitar la derrota por 36-17 ante New England Patriots. Atlanta Falcons, por su parte, se impuso a los Green Bay Packers en la final de la Conferencia Nacional. El equipo liderado por Matt Ryan llega así a su segundo Super Bowl e intentará conseguir su primer anillo de campeones, tras perder en 1999 ante los Broncos de Denver.
El toque artístico. Esta ceremonia deportiva tendrá a Lady Gaga como estrella invitada para actuar en el descanso del evento más famoso del mundo.
Esta fiesta del deporte se complementa con shows musicales y es visto por millones de personas”
Organizadores Super Bowl
Los Patriots parten, sin duda, como los grandes favoritos al triunfo, en una final en la que los Falcons buscan dar la sorpresa. Echando un vistazo a las plantillas de ambos equipos, la comparación es clara: New England ha jugado siete Super Bowl en lo que va de siglo, con 22 jugadores de la actual plantilla que al menos han estado en una final; Atlanta, por su parte nunca ha ganado un título y sólo cuatro atletas estuvieron alguna vez en el partido por el título. Hay mucha expectativa por el juego de este domingo. METRO ECUADOR
ESPECIAL LATAM (I)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
Procedencia de atacantes en EEUU: ¿Es efectiva la orden ejecutiva de Trump?
Dos de los aviones secuestrados el 11 de septiembre de 2001 fueron estrellados en las Torres Gemelas de Nueva York. |GETTY
Desde 2015 Donald Trump propuso la prohibición de la entrada de musulmanes a territorio estadounidense.
Ataques del 11 de septiembre de 2001
|GETTY
Metro World News analiza los antecedentes de principales ataques en Estados Unidos a partir del 11 de septiembre de 2001 DAVID CORDERO MERCADO Metro World News
A pesar de que no figuraba entre sus promesas de campaña precisamente por lo controversial, la prohibición de entrada a musulmanes a territorio estadounidense fue una idea propuesta por el presidente Donald Trump desde el 2015. Ese mismo año, el hoy vicepresidente, Mike Pence, había calificado como “ofensivo” e “inconstitucional” el llamado de Trump –en aquel entonces precandidato– a la prohibición de entrada de musulmanes inmigrantes al país. El secretario de Defensa, James Mattis, también había dicho antes de ser nombrado al gabinete que la simple su-
gerencia de una prohibición a los musulmanes causaba “un gran daño” al orden mundial. Pero esas posturas quedaron en el pasado y hoy son partícipes de una orden ejecutiva firmada por Trump que prohíbe durante 90 días la entrada de la mayor parte de los ciudadanos de Siria, Irán, Iraq, Sudán, Libia, Somalia y Yemen, países cuyos ciudadanos son en mayoría musulmanes. Sin embargo, luego de un análisis que realizó Metro World News de los últimos ocho ataques más significativos en territorio estadounidense (ver recuadros), indica que ninguno de los responsables de los hechos llegó al país desde alguno de los siete países que figuran en la lista de prohibiciones de entrada.
¿Es efectiva la orden de Trump? Lejos de insinuar que alguno de estos países que no figura en la lista de prohibiciones sí debería estar incluido, la pregunta es, ¿es efectiva la orden ejecutiva de Donald Trump? Para el internacionalista José Rivera, profesor de relaciones internacionales en
“no necesariamente tiene que ver con el Islam, tiene que ver más con desajustes mentales” José Rivera, profesor de relaciones internacionales en Puerto Rico
Puerto Rico, la respuesta corta es que no. De acuerdo al análisis llevado a cabo por MWN, la mayoría de los ataques en suelo estadounidense fueron articulados y perpetuados por ciudadanos de Estados Unidos desde el interior del país, con excepción de los secuestradores de los aviones el 11 de septiembre de 2001. “Sobretodo los tiroteos en masa, han sido perpetrados por ciudadanos de los Estados Unidos”, apuntó Rivera, recordando el ataque en San Bernardino, Orlando y Fort Lauderdale. “Es una combinación quizá que no necesariamente tiene que ver con el Islam, tiene que ver más con desajustes mentales, particularmente estos son individuos
susceptibles, muy vulnerables a la sugestión en algunos casos y evidentemente todas estas personas tienen acceso a las armas”, explicó. “Irónicamente no tiene acceso servicios y cuidados de salud mental, pero todos tienen acceso a las armas”, recalcó el analista. En ese sentido, para evitar los ataques domésticos, la primera gestión que debe llevar a cabo el gobierno de acuerdo al experto es regular la Segunda Enmienda de la Constitución, que establece el derecho de los ciudadanos estadounidenses a portar armas. “Se necesita una reforma bastante comprensiva, abarcadora e integral que restrinja por lo menos el acceso de armas automáticas y semiautomáticas a individuos.
• Atacantes: 19 secuestradores suicidas • Hechos: La mañana del 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados: el primero fue estrellado contra la Torre Norte del World Trade Center en Nueva York; apenas 20 minutos después un segundo impactó la Torre Sur; 40 minutos más tarde un tercer avión se estrella contra el Pentágono; finalmente en un acto heroico, los pasajeros del cuarto avión luchan con los secuestradores y estrellan en avión en un campo en Shanksville, Pensilvania. Alrededor de 3 mil personas perdieron la vida ese día. En el grupo de atacanes: 15 eran de Arabia Saudita, dos eran de los Emiratos Árabes Unidos, uno de Egipto y otro del Líbano. El grupo terrorista al-Qaeda, liderado por Osama bin Laden, fue el autor de los ataques. • Pese a que la mayoría de los atacantes llegó a Estados Unidos poco antes de los hechos, ninguno de los países de procedencia de los secuestradores está en la lista de prohibiciones de viaje.
Masacre de la iglesia de Charleston el 17 de junio de 2015 • Atacante: Dylann Roof • Hechos: El 17 de junio de 2015 un joven de 21 años y de raza blanca irrumpió armado en la Iglesia Metodista Episcopal Africana Emanuel en Charleston, Carolina del Sur. Nueve feligreses de raza negra perdieron la vida en el ataque, que fue calificado como un crimen de odio. Roof fue sentenciado a muerte el 11 de enero de 2017. • Sobre los crímenes de odio contra la comunidad afroamericana, no hay una acción o propuesta clara de parte del presidente Trump.
La iglesia de Charleston. |GETTY
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
ESPECIAL LATAM (I)
11
Bombas maratón de Boston el 15 de abril de 2013
Masacre de San Bernardino el 2 de diciembre de 2015
Ataque en discoteca gay Pulse en Orlando, Florida el 12 de junio de 2016
• Atacantes: los hermanos Tamerlán y Dzojar Tsarnaév
• Atacantes: Syed Farook y Tashfeen Malik, un matrimonio estadounidense de origen pakistaní
• Atacante: La madrugada del 12 de junio de 2016, un hombre identificado como Omar Mir Seddique Mateen, irrumpió armado en la discoteca gay Pulse en Orlando, Florida, disparando y causando la muerte a 49 personas, la mayoría de origen latino. Otras 53 resultaron heridas en lo que ha sido calificado como la peor matanza en Estados Unidos, luego de los ataques del 11 de septiembre. Mateen nació en Nueva York el 16 de noviembre de 2986, de padres afganos y era musulmán. Durante el ataque llamó al 911 y juró lealtad a Estado Islámico (EI). Su padre negó que al ataque tuvieran algo que ver con la religión y dijo que había visto a su hijo enfadarse tras ver a dos hombres besándose. El expresidente Barack Obama condenó el acto y lo calificó como uno de “terror y odio”. Mateen fue abatido a tiros por la Policía la madrugada de los hechos.
• Hechos: Dos bombas colocadas cerca del final de maratón fueron detonadas causando la muerte de tres personas e hiriendo a unas 282. Uno de los responsables, Tamerlán, murió abatido por la policía luego del ataque perpretado en Boston. Dzojar fue encontrado culpable de los actos y sentenciado a muerte el 15 de mayo de 2015. El sentenciado nació en Kirguistán el 22 de julio de 1993. Su familia emigró a Rusia y ahí viajaron a Estados Unidos acogidos por asilo político cuando el sentenciado tenía ocho años. Se convirtió en ciudadano naturalizado el 11 de septiembre de 2012. • Ni Rusia ni Kirguistán se encuentran en la lista de países con prohibiciones.
• Hechos: Dos personas enmascaradas y armadas, vestidas con uniforme militar, irrumpieron en una fiesta de fin de año de los empleados del Departamento de Salud del condado de San Bernardino en California. Los atacantes huyeron en una camioneta pero la policía alcanzó. En el enfrentamiento los dos sospechosos resultaron muertos. En los ataques, 14 personas murieron y 21 resultaron heridas. La policía identificó luego a Syed Farook –de 28 años– y Tashfeen Malik –de 27 años– como los atacantes. De padres pakistaníes, Karook nació en Chicago, Illinois, mientras que su esposa nació y creció en Pakistán, luego vivió en Arabia Saudita y finalmente llegó a Estados Unidos, donde era residente permanente. • Ni Pakistán ni Arabia Saudita están incluidos en las prohibiciones de la orden ejecutiva de Trump.
• Sobre los crímenes de odio contra la comunidad LGBT, no hay una acción o propuesta clara de parte del presidente Trump.
Dos bombas detonadas cerca de la meta mataron a tres personas en el maratón de Boston 2013. |GETTY
Ataque en centro comercial de Minnesota el 17 de septiembre de 2016 • Atacante: Dahir A. Adan • Hechos: Vestido con un uniforme de una compañía privada de seguridad, Adan apuñaló a nueve personas, aunque afortunadamente ninguna murió. El hombre fue abatido a tiros por un policía fuera de servicio que se encontraba en el lugar. El FBI investigó los hechos como un “potencial” acto de terrorismo. Adan nació en 1994 en Kenya y llegó a Estados Unidos a los 2 años como refugiado. En el año 2008 se convirtió en ciudadano estadounidense. Era miembro de la comunidad solami-americana. • Kenya no se encuentra en la lista de países afectados por las prohibiciones de viaje, aunque sí Somalia.
14 personas murieron y 21 resultaron heridas en el ataque de dos enmascarados en San Bernardino. |GETTY
Bombas en Nueva York y Nueva Jersey el 17 de septiembre de 2016 • Sospechoso de los ataques: Ahmad Khan Rahami • Hechos: De acuerdo al FBI, Rahami –de 28 años– nació en Afganistán y llegó a Estados Unidos en 1995. Se convirtió en ciudadano naturalizado de Estados Unidos en 2011. Ese mismo año viajó a Afganistán y Pakistán. En abril de 2013 volvió a Pakistán y estuvo allí hasta marzo de 2014. El hombre enfrenta cargos estatales y federales por presuntamente haber colocado una bomba de fabricación casera en Manhattan, Nueva York, cuya explosión dejó al menos 30 personas heridas. De también se le acusa de haber colocado bombas en Nueva Jersey, una de las cuales explotó dentro de un contenedor de basura en el área de Seaside Park. El juicio en contra aún no ha culminado. • Afganistán y Pakistán no están incluidos en la lista de países con prohibiciones de viaje.
Un atacante armado mató a 49 personas en la discoteca Pulse en Orlando. |GETTY
Ataque en el aeropuerto de la ciudad de Fort Lauderdale el 6 de enero de 2017 • Atacante: Esteban Santiago • Hechos: El sospechoso llegó al aeropuerto de Fort Lauderdale en la Florida, procedente de Alaska. Al llegar a la zona de recogido de equipaje, Santiago presuntamente tomó su maleta, fue al baño y sacó una pistola con la cual eventualmente comenzó a disparar en la misma zona de recogido de equipaje. Cinco personas murieron en el ataque y ocho resultaron heridas. De origen puertorriqueño, Santiago sirvió seis años en l Guardia Nacional de Puerto Rico y estuvo un año en Irak. El veterano de guerra regresó “distinto” de esa misió, alegó una tía del acusado. El hombre de 26 años alegó que escuchaba voces y dijo que la CIA controloba su mente a obligarlo a ver videos de Estado Islámico. Luego de acudir al FBI, la agencia recomendó a la autoridades locales en Alaska que se le brindaran servicios de salud mental. El tratamiento que recibió fue sólo de un par de días. Precisamente ayer, Santiago se declaró “no culpable” de los 22 cargos que se le imputan. • Trump no se ha expresado acerca de la necesidad de los veteranos de guerra de recibir mayor atención y cuidados de salud mental
El centro comercial donde 9 personas fueron apuñaladas por un hombre que fue abatido por la policía. |GETTY
En otro tema, el presidente republicano Donald Trump contó con el endoso de la Asociación Americana de Rifle) NRA, por sus siglas en inglés). Pese a los argumentos, Trump decidió firmar una orden ejecutiva en la que prohíbe la entrada de ciudadanos de siete países “Todos estos países tienen tiene algún tipo de crisis o problema, la guerra civil en Siria, el problema de Irak con Estado Islámico, los problemas de gobernabilidad
y la guerra civil en Yemen, evidentemente el estado fallido que es Sudán del Sur, la guerra civil y los problemas de gobernabilidad en Libia y claro esta, el hecho de que todavía con los esfuerzos de la comunidad internacional de reconstruir el estado somalí, aún está en una condición sumamente precaria”, explicó Rivera. Sin embargo, más allá de la presencia o cercanía de EI en estos países y la reivindicación del grupo extremista de algunos de los ataques en
El cartel de búsqueda de Ahmad Khan Rahami, acusado de poner las bombas. |GETTY
EEUU por haber sido inspirados en las acciones e ideologías del grupo, no hay nada que establezca una conexión o relación directa entre los atentados en suelo estadounidense y las prohibiciones que establece Trump en su orden ejecutiva. Además de la alegada discriminación por procedencia, la orden ejecutiva firmada el viernes 27 de enero
por Trump en contra de los inmigrantes de varios países del Medio Oriente y África, podría violentar la Constitución de Estados Unidos, según la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). Dicha defensa se basa en la Primera Enmienda –que defiende la libertad de religión– y la Decimocuarta Enmienda de la Constitución
El ataque al aeropuerto Fort Lauderdale sembró el caos. |GETTY
–que garantiza un debido proceso de ley–. En ese sentido, de acuerdo a Rivera, cualquier señalamiento contra un inmigrante debe pasar primero por el cedazo judicial. “Si se logra demostrar en un tribunal de justicia que eso en efecto fue así, pues entonces sí se le
debe prohibir la entrada”. La religión, según el analista, no debe ser un criterio. A un individuo se le puede prohibir la entrada por razones relacionadas al terrorismo “si por ejemplo se ha envuelto en actividades o ha simpatizado con las ideas de organizaciones yihadistas”.
LATAM (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
Construyó la casa de sus sueños en base a tutoriales de YouTube CARA BROOKINS
La madre de cuatro hijos hizo una casa de dos pisos y cinco habitaciones
DMITRY BELYAEV
Metro World News
Era 2008 cuando Cara Brookins se llevó a sus cuatro hijos (de 2, 5, 7 y 15 años) de la casa donde vivían con su esposo abusivo. En busca de una mejor vida y de un mejor lugar se mudaron a las afueras de Little Rock, Arkansas. De todas formas, no pudieron encontrarlos. Esa es la razón por la que la madre de cuatro hijos decidió aplicar matemáticas para descubrir que si vendía la pequeña propiedad de la que era dueña tendrá el dinero suficiente para comprar un acre de tierra en donde podría construir la casa de sus sueños. Vio muchos videos de YouTube y, sin ninguna experiencia en construcción y con la ayuda de su familia, se las arregló para construir una casa de dos pisos y cinco habitaciones. Metro habló con Brookins para saber más. ¿Por qué decidiste construir una casa por ti misma? - Tuve que arrancar de una situación de violencia doméstica con mis cuatro hijos y estábamos destrozados emocionalmente. Todos los concejos que recibí para me-
jorar mi vida estaban relacionados con pasitos de bebé y metas pequeñas. No pude ver cuánto me ayudaba sólo decidirme a levantarme todas las mañanas y hasta dónde me podía llevar eso. Entonces pasé manejando por el lado de una casa que había sido destruida por un tornado, y pude ver dentro. Todo se veía tan simple que pensé ‘apuesto a que si en verdad lo entendí, puedo armarlo de nuevo’. Desde ahí la idea creció hasta empezar todo de nuevo y construir una nueva casa. Les conté la idea a mis hijos y estuvieron implicados desde el comienzo. Necestábamos un lugar seguro para vivir, y estaba determinada
a hacer algo grande. Así que construir esta casa se sintió como la solución más natural del mundo. ¿Por qué el consejo de las metas pequeñas no funcionó? - Olvídate de todo lo que hayas oído sobre ir dando pasos pequeños. Si no estás contento con el lugar donde estás hoy, da el salto hacia una meta imposible. Enfrentando algo grande va a cambiar para siempre la percepción que tienes de ti mismo. El mensaje tras “Rise” no es que uno hace algo grande, es que si alguien tan débil como yo puede hacer esto, cualquiera puede.
La casa soñada fue hecha con la ayuda de tutoriales de Youtube. |CORTESÍA
¿Encontraste suficientes tutoriales en YouTube? - YouTube era súper diferente en el 2008. Los videos eran de peor calidad y menos organizados. Usábamos muchos videos de cada proyecto para aprender múltiples formas de hacer cada cosa, como encuadrar una ventana o instalar el alcantarillado. E intentamos entender por qué cada cosa se hacía de cierta forma más que solo hacerlas. Porque estábamos mirando en nuestra casa, en un computador (¡no había smartphones!) y tendríamos que acordarnos de todo al día siguiente para hacer el trabajo.
Cara Brookins y sus cuatro hijos |CORTESÍA
¿Por qué no contrataste a un arquitecto o trabajadores? - Me ahorré ese dinero para invertirlo en insumos. Y no pude ahorrar lo suficiente como para comprar los insumos y contratar obreros al mismo tiempo. Así que si realmente queríamos construir la casa de nuestros sueños, teníamos que hacerlo nosotros mismos. ¿Qué fue lo más difícil de construir la casa? - El radier fue lo más difícil por una serie de razones. Primero porque es cierto, al principio éramos muy débiles. Poder tener la
musculatura que necesitábamos para construir la casa cargando bloques de concreto con el viento frío de enero fue un proceso lento y doloroso. Segundo, nos dimos cuenta al principio cuán emocionalmente difícil iba a ser constuir una nueva casa. Estábamos muy lejos en nuestras cabezas. Y nos iba a tomar nueve meses trabajando 20 horas diarias concentrados intensamente para terminar. ¿Cuánto tiempo les tomó? - Pedí un préstamo en construcción para construir la casa y los términos fueron nueve meses. Así que tuve que pasar todos mis ancetedentes personales y bancarios para certificar la ocupancia de este tiempo. Estaba trabajando como programadora de sistemas a tiempo completo y mis hijos estaban en la escuela. Así que fijamos 20 horas diaras para tener todo listo. ¿Cómo se siente vivir en una casa que has construido por ti misma? - Cada día son recuerdos, cuando camino por una puerta con la que tuvimos problemas, o me acuerdo trepando por las vigas.
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
RELAX HORÓSCOPO
4
1
3
7
3
9
6
8
2
6
4
5
1
8 4 1 9 3 7
7 6 2 3 1 4
3 1 4 5 8 9
9 8 5 7 2 6
1 2 7 6 9 8
9 4 5 8 1 7 3
1 8 6 9 3 4 5 2
SOLUCIÓN
2
5
3
9
1
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
5
2
CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
8
5
GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148
1
8 5
6
6
Todo lo que tenga que ver con las relaciones sociales será el tema primordial en tu día. Y lo será para bien, si tienes que tratar algún tema espinoso en el trabajo gracias a tus grandes dotes de persuasión serás capaz de resolverlos a tu favor.
1
4
4
Feb. 19 - Mar. 20
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
3
2
7
Ene. 21 - Feb. 18
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
6
3
1
6
Dic. 22 - Ene. 20
• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec
7
2
PISCIS
• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec
7
7
8
5
5
Nov. 22 - Dic. 21 Tu buen momento actual se verá reflejado en esta jornada en el aspecto sentimental de tu vida. No habrá nada que impida que no puedas tener buenos momentos con tu pareja aunque os hayáis podido distanciar un poco en los últimos tiempos.
• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
4
4
SAGITARIO
ACUARIO Si estás pensando en emprender algún camino arriesgado en tu vida profesional deberías desechar esa idea. No está bien previsto que tomes riesgos en trabajos que, si lo piensas bien, no te aportan ninguna seguridad.
5
• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
CAPRICORNIO Pasar buenos momentos en familia y tus seres más queridos te relaja y te proporciona paz y armonía, es algo de lo que disfrutas mucho y debes hacérselo saber. Mímales y diles lo mucho que te gusta pasar tiempo con ellos.
9
4
Oct. 23 - Nov. 21 Las expectativas para el futuro en todo lo que tiene que ver con tu vida profesional son buenas pero quizá no obtengas los frutos de deseas temprano, tendrás que esperar un poco más adelante.
• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec
6
6
3
Sept. 23 - Oct. 22 A veces el orgullo puede jugar una mala pasada y hacernos ver las cosas de una manera equivocada. Has de tenerlo el cuenta en diferentes aspectos de tu vida, tanto en el aspecto personal como en el profesional.
ESCORPIÓN
Ago. 23 - Sept. 22 En el trabajo puedes vivir un momento de gran tensión y responsabilidad que puede afectar a tu futuro laboral. Estate alerta a posibles cambios en lo que se refiere a tus competencias.
• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec
5
7
LIBRA
Julio 23 - Agosto 22 Hay veces que surgen imprevistos y que afectan a ciertas cosas que debemos hacer y no nos permiten realizarlas como nosotros pensábamos, para este día puede surgir alguno que te haga tener que trabajar de más.
VIRGO
3
7
6
Junio 21 - Julio 22
LEO
2
2
8
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
3
9
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
3
8
2
4
6
5
Es posible que emocionalmente no estés en tu mejor momento, te dejas llevar por los malos pensamientos y piensas que no haces las cosas de manera correcta o por lo menos que no aciertas en tus decisiones.
3
La comunicación es algo fundamental para el mantenimiento y el bienestar de cualquier relación y es algo que está previsto que se de mucho en este tiempo para los Tauro. Este aspecto para todos los aspectos de tu vida va a estar en un plano muy bueno.
1
GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20
9
TAURO Abril 21 - Mayo 21
Las relaciones de pareja y el amor será lo que centre la jornada de Cancer. Tanto si tienes pareja estable como si no has de reflexionar sobre tu visión del amor y que haces para que pueda mejorar lo máximo posible.
Verticales 1. Símbolo del praseodimio. 2. Ciudad de España, capital de la provincia del mismo nombre. 3. Pulverizará finamente. 4. Semejante, parecido. 6. Personificación del mar en la mitología escandinava. 7. Completará. 8. (San ...) Esposo de la Virgen María y padre de Jesús. 9. Preposición. 11. Hijo de Jacob y de Zilpa. 13. Convinieron, acordaron, pactaron. 15. Drama cantado. 16. Elevará por medio de
8
ARIES
CÁNCER
cuerdas. 17. Quitaron o menguaron el color. 22. Variedad de ágata listada. 24. Figurativamente, prepara astutamente un engaño o traición. 30. Compañeros de profesión. 32. Del común. 34. Tonto, lelo. 37. Parte que sobresale del tejado. 38. Deja ver la intención de ir a hacer algo. 40. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello. 41. Aceptar la herencia. 43. Prefijo griego «igual». 45. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales.
SUDOKU
Marzo 21 - Abril 20 Lo mejor para los próximos tiempos para los Aries es dedicar un poco más de tiempo a lo espiritual, dejar los problemas terrenales a un lado y que tanto te preocupan y dedicarte un poco más de tiempo a ti.
tia. 35. Especie de acacia de flores amarillas. 36. Obra tejida de lana, seda u otra materia. 37. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 39. Querer, estimar. 40. Da voces lastimosas, pidiendo ayuda. 42. Gobernaré, dirigiré. 44. Juntar, unir, aunar. 46. Coger, agarrar. 47. Paseo, excursión recreativa. 48. Produjo sonido. 49. Mar interior del Asia, en el Turquestán.
SOLUCIÓN
Horizontales 1. Manjar preparado para ser comido. 5. Vestido completo de una persona. 10. Itinerario de un viaje. 12. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 14. Manjares agradables, caramelos, bombones. 18. En sánscrito, símbolo de Brahma. 19. Animal acuático, vertebrado, de respiración branquial. 20. Nombre de la primera consonante. 21. Negación. 23. Período largo de tiempo. 24. Símbolo del tecnecio. 25. Abreviatura usual de «tonelada». 26. Príncipe ruso. 27. Lista, catálogo. 28. Voz para arrullar. 29. Acaudalada, adinerada. 31. Especie de canoa mexicana. 33. Aflige, acongoja, angus-
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
ESPECTÁCULOS (E)
Ned Stark vive en el cuerpo de Ilyn Payne
Todos los niños Stark tienen “sueños de lobo” en los libros, lo que los convierte en ‘wargs’, humanos que pueden transferir sus mentes a otros seres. Algunas personas piensan que Ned Stark también tiene esta habilidad y antes de morir, Eddard entró en el verdugo a su lado: Ser Ilyn Payne. Sin embargo, no hay muchas razones para creer eso.
15
Varys es un tritón
Bran Stark construyó el muro
Bran hizo que el Mad King enloqueciera
El Dragon Glass es excremento
Un usuario en Internet tiene convicciones muy fuertes de que Sir Varys no es humano. Dentro de las razones para creer eso, menciona su tamaño aparentemente “anormal” y que sus pies son demasiado ligeros. En caso de que necesite más “evidencia” para creer que es un tritón, parece que él no tiene una cama en su dormitorio -probablemente porque duerme en el mar- y también, que sonríe muy poco porque quiere ocultar sus dientes de pescado.
Es muy común que un nombre de familia se repita dentro de sus generaciones, y los Starks no son diferentes. Como ustedes sabrán, fue Bran el Constructor quien hizo el muro para proteger el norte de los peligros que venían de más allá. Esta teoría sugiere que todos los “Brans” de la familia Stark son en realidad la misma persona - el hijo de Ned y Catelyn que viajó a través del tiempo con sus poderosas habilidades enseñadas por el Cuervo de Tres Ojos.
Los poderes que tiene Bran siguen siendo un misterio, y después de ver sus repercusiones -cuando descubrimos la verdad detrás del impedimento del habla de Hodor- algunos comenzaron a cuestionar el tamaño del papel que podría tener en la historia de Westeros. Según la teoría, el Rey Loco Aerys II se volvió loco cuando Bran regresó en el tiempo y comenzó a susurrarle, tratando de salvar a su familia de la tragedia que comenzó cuando él quemó vivo a su abuelo y tío.
Suena mii asqueroso, pero un usuario afirma que la fuente valiosa en la lucha contra los White Walkers es excremento de dragón. No hay mucha evidencia para creer que, aparte de que el recurso se puede encontrar en las cuevas (que sería el baño perfecto de los dragones). La publicación también invita a algunos científicos reales a comentar y dar contexto y estructura a esta teoría. Habiendo dicho eso hasta ahora no hay ninguna evidencia científica para sostenerla.
9
Si algo podemos decir de Game of Thrones es que inspira a sus espectadores a generar una gran cantidad de teorías. Y aunque, muchas veces, los astutos fans descifran los más profundos secretos de la trama (el mejor ejemplo es R+L=J), en otras ocasiones éstos han propuesto ideas muy excéntricas. Así que, simplemente por divertirnos, hemos recopilado las teorías más extrañas para compartirlas contigo
TEORÍAS DE GAME OF THRONES MAR MEDRANO | METRO WORLD NEWS
|HBO , GAMEOFTHRONES.WIKIA.COM
Littlefinger lo planeó todo
Es bien sabido que la revolución comenzó con el secuestro de Lyanna Stark por el príncipe Rhaegar Targaryen. Sólo porque Littlefinger (Petyr Baelish) es un maestro de los títeres, algunos creen que fue él quien difundió el rumor del secuestro, por lo que Brandon Stark iría con el Rey Loco y sería asesinado por sus acusaciones. Petyr odiaba al hermano mayor de Stark porque estaba enamorado de Catelyn Tully, quien se le prometió. Al final, todo esto se salió mal, ya que Cat terminó con el hermano pequeño de Brandon, Ned.
Roose Bolton es un vampiro
En los libros, el padre terrible de Ramsay se describe como un hombre con cara de muerto y ojos pálidos. Esta es la razón por la que un par de fans están convencidos de que es un vampiro. También es importante mencionar que el emblema de la Casa Bolton es un hombre desollado, lo que llevó a los entusiastas de esta teoría a creer que Roose utiliza la piel y la sangre de sus víctimas para permanecer joven.
Hodor es un caballo
Obviamente, ésta ha sido descartada, pero es tan loco y divertido que merece un lugar en nuestra lista. Cuando vimos por primera vez la versión más joven de Hodor, que podía hablar y tenía una fuerte amistad con Lyanna Stark, algunos llegaron a la conclusión de que su mente en realidad vivía en un caballo llamado, bueno, Hodor. La teoría propuso que el gigante adorable también era un warg, que entró en el cuerpo de un caballo para poder pasar más tiempo con Lyanna. Al final, algo salió mal y no pudo dejar el cuerpo del caballo, quedando atrapado para siempre en una prisión de furia.
Jaqen H’ghar y Syrio Forel son la misma persona
Sabes lo que dicen en la televisión: si no lo viste morir en la pantalla, podría estar vivo. Mucha gente encuentra sospechoso que Jaqen es realmente amable con Arya desde el segundo encuentro, saltando a la conclusión de que podrían conocerse de antes. El hecho de que Syrio y Jaqen son de Braavos, y que el primero mencionado puede cambiar su apariencia, son algunas razones para creer que el maestro de la espada podría estar de vuelta.
(P)
GLOBAL (I)
16
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 03 DE FEBRERO 2017
Maneja esta bicicleta hecha con papel Un empresario mexicano ha desarrollado una tecnología para crear la bicicleta más ecológica del mundo. Está hecha de materiales reciclados DANIEL CASILLAS
Metro World News
La tecnología respetuosa del medio ambiente se está haciendo popular entre los desarrolladores, debido al problema del calentamiento global. Ese es el caso del empresario mexicano Alberto González, quien recientemente presentó su startup llamada Greencode. Él creó la Urban GC1, la primera bicicleta del mundo hecha de papel reciclado. Según el desarrollador, esta bicicleta es más barata que las bicicletas urbanas promedio, es resistente y no tienes que preocuparte si se moja. |URBAN GC1
Q&A ALBERTO GONZALEZ
Inventor de Urban GC1
¿Por qué decidiste desarrollar esta bicicleta? Debido a que necesitamos un medio de transporte eficiente, las emisiones de gases de efecto invernadero son una locura y me prometí que diseñaría un medio de transporte más ecológico. Sé que los coches eléctricos pueden ayudar de alguna manera, pero, son muy caros.
¿Por qué llamas a tu invención ‘la nueva era de las bicicletas’? La Urban GC1 está hecho de materiales reciclados, y necesitamos optimizar nuestros recursos y reciclar cada vez que podamos. Podemos decir que estas características son parte de una nueva era.
Es difícil creer que es posible montar una bicicleta de papel… Bueno, esa fue una de las partes más difíciles del proceso de desarrollo. Tuve que diseñar un panel especial, lo suficientemente fuerte como para ser utilizado en este tipo de aplicación. Sin embargo,
las piezas de plástico reciclado y las piezas metálicas reutilizables, complementan muy bien el diseño. Digamos que son el mejor equipo. ¿Cómo ayuda esta bicicleta al medio ambiente? La mayoría de los materiales utilizados en esta bicicleta son reciclados (papel kraft, caucho, poliestireno y plástico), el metal utilizado puede ser reutilizable. El proceso de fabricación es el más limpio que podemos crear. Además, el paquete de la bicicletas no será basura porque incluirá un manual especial para convertir la caja en algo útil (una bolsa, un estuche para su computadora portátil, algo para su mascota, y más). Básicamente, todo el proceso es verde. ¿Qué ventajas ofrece esta bicicleta? Es más barata que el promedio de bicicletas urbanas. No te preocupes por los neumáticos planos, ya que el Urban GC1 no utiliza aire. Es una manera divertida y ecológica de ponerse en forma.
|URBAN GC1