GUAYAQUIL Miércoles 08 de febrero 2017
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3602| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador
CLUBES DE FÚTBOL IMPARTIRÁN CHARLAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA EN ESTADIOS PÁGINA 04 DONALD TRUMP LLEVARÁ SU VETO MIGRATORIO HASTA LAS ÚLTIMAS INSTANCIAS EN EEUU PÁGINA 15
HOY ES LA EXPLOSIÓN AZUL. MIRE UN ESPECIAL
TURISTAS BUSCAN LOS FINOS DETALLES DE LA ARTESANÍA ECUATORIANA PÁGINA 14
Monseñor Luna descansará en la Catedral de Cuenca Monseñor Luis Alberto Luna Tobar, el arzobispo emérito de Cuenca, arribará hoy a la ciudad austral donde tendrá su última morada. Tras su muerte, Metro hace un recorrido por su legado e historia, la cual destacó no solo en el ámbito religioso, sino también en lo social y lo político. PÁGINA 03
LA ‘TRI’, A TRES PUNTOS DE LA CLASIFICACIÓN A las las 16 la 116h00 6h0 h 0 de h00 de h hoy, oy, oy y, la la S Sub ub b 220 0 de de E Ecuador cuad ador do orr ssee medirá medirá medi me á ante antte la la S Selección elec el lec ecciión ón d dee Colo Co lomb lomb mbia bia ia en en el e Estadio Est s ad adio dio io Olímpico Olí límpi mpic mp ico Atahualpa. Atah Atah At ahua hua ualp alp lpa a.. SSii la a a ““Mini M ni Mi ni T ri” ri i” vence venc venc ve ncee al n al ccuauaua aColombia Tri” dro cafetero dr cafe ca fete ete tero ero ro eesta sta st a ta ttarde, ard rde, e, a segu se gura g ura ará á su su cupo cupo cu op a a el ar el M undi un dial di al d al Co oreea de dell dro asegurará para Mundial dee C Corea Surr,, q Sur Su Sur, que ue ssee di ue d dipu diputará ipu p ta tará rá ád del el 220 el 0 de m mayo ay yo al al 112 2 de jjunio unio un io d io dee es eeste ste te aaño. ño. ME ño METRO METRO TR ECUADOR ECUA EC CUAD UADOR ADO ORR
API
_
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017
/@MetroEcuador
Entregan renovado parque a los habitantes de Samanes 3
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Presentan un desfile de moda en Zumar Hoy se abre, de 11h00 a 15h00, en el Centro Polifuncional ZUMAR, la primera exposición de pantalones confeccionados en tela jean por 31 estudiantes de moda del IV nivel del Centro de Artes y Oficios. METRO
La vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, entregó a los habitantes de la tercera etapa de la ciudadela Samanes, el renovado parque que está ubicado entre las manzanas 304 y 305, al norte de la ciudad. La vicealcaldesa Tabacchi dijo que la nueva área de recreación implementada servirá para agrupar a la familia y los vecinos del lugar que son los responsables de su cuidado y mantenimiento. También señaló que el Cabildo porteño se preocupa de mejorar los espacios recreativos pequeños, medianos y grandes porque son los lugares donde la comuni-
Lanzan curso de nutrición
La vicealcaldesa, Doménica Tabacchi, en la inauguración CORTESÍA
dad busca diversión sana y entretenimiento. El nuevo parque intervenido, con un área de 1.075 metros cuadrados, cuenta con camineras, rampas, aceras, bordillos, adoquines a colores, asientos de hormigón, etc. METRO ECUADOR
El Municipio presentará hoy, a las 12h00, en el Salón de la Ciudad, el curso número 21 de su programa de educación a distancia por televisión “Aprendamos: una oportunidad para superarnos”, denominado “Comer bien para estar bien”, como una guía nutricional para pacientes con enfermedades severas. METRO
Por la conciencia ambiental Presentan plan de reconocimientos a las iniciativas en pro de la conservación de los recursos naturales en la ciudad
Recolección de desechos CORTESÍA
Hoy, a las 10h00, en el Salón de la Ciudad, del Municipio de Guayaquil se realizará la presentación de las iniciativas “Galardón Ambiental Guayas y Quil” y el “Reconocimiento al Mérito Ambiental Eduardo Aspiazu”, promovidas con el objetivo de otorgar un reconocimiento público a aquellas instituciones, organizaciones y/o personas naturales que se han destacado en la conservación de los recursos naturales, generando conciencia ambiental dentro del cantón porteño. En el caso del Galardón Guayas y Quil, el premio consta de 2 categorías (Distinción a Empresas Sostenibles e Incentivo a Iniciativas Sostenibles) y proviene de la reestructuración del Premio a la Ecoeficiencia, reconocimiento que el Municipio de Guayaquil ha otorgado al sector industrial desde el año 2003. A este premio se han incorporado criterios como la huella de carbono y la
“El nombre del premio proviene de Guayas y Quil, una de las leyendas tradicionales del origen del nombre de la ciudad de Guayaquil” ALCALDE JAIME NEBOT
huella hídrica. El Reconocimiento al Mérito Ambiental Eduardo Aspiazu tiene como objetivo otorgar una condecoración a personas e instituciones que se hayan destacado por brindar un aporte valioso en términos ambientales a favor de la ciudad. En la presentación se tiene prevista la participación del alcalde Jaime Nebot, familiares del señor Eduardo Aspiazu, representantes del sector empresarial y de la academia. En el año 2003, la M.I.
1993 fue el año que Eduardo Aspiazu Estrada sufrió un accidente (junto con otros reconocidos investigadores) al estrellarse la avioneta en la cual viajaba
Municipalidad de Guayaquil constituyó un premio (el Premio a la Ecoeficiencia) para identificar ejemplos sobresalientes de responsabilidad corporativa y excelencia ambiental en el sector del empresariado privado que opera en el cantón de Guayaquil, para que se constituya en un aporte destacado y relevante a favor de la ciudad. Actualmente, el Cabildo porteño ha visto la necesidad de renovar el mencionado premio, de manera que pueda ser relanzado con una visión diferente y pueda llegar a beneficiar también a otros sectores, además del empresariado privado integrando un sinnúmero de consideraciones ante la actual problemática ambiental en el mundo. Eduardo Aspiazu Estrada fue un reconocido promotor del estudio y la conservación de la naturaleza ecuatoriana. METRO
Presentan las obras de los niños y niñas del concurso. CORTESÍA
Se exhibirán 150 cuadros pintados por los menores En el Salón Polivalente del Museo Municipal, ubicado en las calles Sucre entre Chile y Pedro Carbo, se inaugurará hoy, a partir de las 17h00, la primera muestra de los cuadros ganadores de las ediciones 2014, 2015 y 2016 del concurso “Pintando ando en Metrovía”. La muestra se exhibirá hasta el 28 de febrero. METRO ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC
En Cuenca ya alistan honras fúnebres para monseñor Luna El monseñor defensor de los pobres y pueblos indígenas recibirá homenajes. Banderas de luto y púlpitos vacíos, es lo que se observa desde ayer en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca, por la muerte del Arzobispo Emérito Alberto Luna Tobar, quién fue querido y respetado durante todos sus años de labor sacerdotal y social en la capital azuaya. “Monse”, como de cariño lo llamaban en la calle los cuencanos llegará hoy a partir de las 14h00 a Cuenca, ciudad que lo cobijó por más de 19 años y a la que siempre la consideró su casa. La cripta ubicada detrás del altar mayor, será su lugar de descanso, tal y como él lo pidió, en vida y
“Se acercaba a la gente y los escuchaba, todos nos quedamos con lo mejor de él, su fe inquebrantable” Marlon Genovéz, cantante y compositor cuencano.
cumpliendo la tradición eclesial, de enterrar a los clérigos en el último lugar donde sirvieron con su apos-
tolado. Su cuerpo arribará al aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca, aquí autoridades locales y provinciales rendirán homenajes. La honras fúnebres que se cumplirán en Cuenca se encuentran
LÍNEA DE TIEMPO LUIS ALBERTO LUNA TOBAR MANTUVO UNA MARCADA VIDA DE LUCHA SOCIAL
La Arquidiócesis de Cuenca alista los protocolos para el recibimiento del féretro de Monseñor Luis Alberto Luna Tobar. CORTESÍA
organizadas por el Municipio del cantón y la Arquidiócesis. Sacerdotes de todo el país arribarán hasta la capital de los azuayos, así lo comunicó Rigoberto Jara, canciller de la Curia. El féretro de Tobar será trasladado hasta la catedral nueva en una caravana a pie, para luego cumplirse con la celebración de la eucarística, a cargo de Monseñor Luis Pérez Caicedo, VI Arzobispo de Cuenca, y quién acompañó a Luna Tobar durante sus últimos días. Los feligreses podrán acudir hasta la catedral para brindar homenajes al Emérito Arzobispo de Cuenca. Para mañana se tiene previsto la velación de los restos mortales y durante todo el día celebraciones eucarísticas. Mientras que para el viernes 10 de febrero, a partir de las 08h00 se efectuará la primera cele-
bración eucarística, a las 09h00 se tiene previsto un homenaje por autoridades y el pueblo azuayo. A las 12h00 el S.E Monseñor Giacomo Guido Ottonello, Nuncio Apostólico en el Ecuador presidirá la última misa Solemne hacia Luis Alberto Luna Tobar, para luego trasladar el féretro hasta la urna de dos metros, donde se coloacrá una placa y un medallón. De acuerdo a Ruth Caldas, vice alcaldesa de Cuenca, el Equipo Operativo Institucional del Municipio contará con más de 200 personas, las que se desplegarán por todos los sitios donde se cumplirán los actos de honor previstos para Monseñor Luna Tobar. Muchos son los cuencanos que recuerdan al sacerdote, uno de ellos es Marlon Genovéz, cantante y compositor cuencano, que en sus épocas de juventud tuvo el honor de cantar en una de las eucaristías de Luna Tobar y dice “haber sido una de la mejores, por el amor y fe que dedicaba a sus feligreses” . ADELA ARAUJO Conoce más sobre el tema en : www.metroecuador.com.ec
1
Nació el 15 de diciembre de 1923, en Quito. A los 13 años viajó a España por sus estudios.
2
1946: Fue ordenado sacerdote. Entre algunos de sus roles destacados fue desempeñarse como docente universitario.
3
1981: Fue nombrado Arzobispo de la Arquidiócesis de Cuenca. En 1998 a sus 78 años de edad, presentó su renuncia al Arzobispado. La noticia tomó por sorpresa a sus fieles.
4
2011: La Asamblea Nacional le otorgó la condecoración Vicente Rocafuerte, al Mérito Social.
5
2017: Asus 93 años muere en Quito, en la parroquia del Sagrado Corazón, en la Armenia. Su cuerpo será enterrado en la cripta, detras del altar mayor de la Catedral de Cuenca.
NOTICIAS (I)
04
El Estado se une a lucha ante violencia
El presidente de Barcelona, José Cevallos (i), ingresa a una reunión junto con el ministro del Interior, Pedro Solines. FOTO: API
BREVES Para que todos puedan ir a votar Este 19 de febrero todos los ciudadanos deben acercarse a ejercer su derecho al voto. Es por ello que algunas organizaciones sociales han mantenido la iniciativa para ofreceré una alternativa a las personas con discapacidad para que se movilicen a su recinto electoral. En este caso existen dos programas: “Taxi Solidario” de la Unión de Taxistas de Pichincha y “Tienes derecho a votar”, del Consejo Nacional para la Igualdad. Ambos casos ofrecerán movilidad a quien solicite, el ciudadano tiene que comunicarse con las entidades.
Una ciudadana ejerce su derecho al voto en Ecuador. FOTO: ANDES
Ministerios quieren dar charlas a clubes para alejar la violencia de los estadios. Los controles serán más intensos. Buscan a responsables El Ministerio del Deporte, mediante un comunicado, rechazó los actos de violencia protagonizados el último domingo en el Estadio Monumental de Guayaquil entre hinchas del Barcelona. La cartera de Estado anunció que mantendrá diálogos con dirigentes de los clubes quienes tienen relación directa con las hinchadas a fin de ofrecer charlas y capacitaciones para erradicar la violencia en los escenarios deportivos. “Los lamentables hechos que se registraron entre hinchas de la barra Sur Oscura de Barcelona y que dejaron más de cuarenta heridos, son rechazados por la titular de esta cartera”, reza el documento. En ese sentido, se informó que la ministra, Pamela Morcillo, mantuvo una reunión con el presidente de Barcelona, José Francisco Cevallos, para tomar medidas sobre estos actos de violencia “que empañan una vez más la fiesta del fútbol”. Otra de las acciones será un trabajo coordinado con el Ministerio del Interior para de-
“No descansaremos hasta dar con el paradero de estos criminales, que ya los tenemos perfilados” Ministro del Interior, Pedro Solines.
tener a los involucrados en el hecho y prohibir su ingreso a los escenarios deportivos, tal como lo establece el artículo 397 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). “Queremos que sean fiestas deportivas, de esparcimiento y es por esa razón que afirmo mi compromiso de luchar contra la violencia en los escenarios deportivos”, finalizó Morcillo. Por otro lado, el Directorio de Barcelona emitió un comu-
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017
nicado en el cual oficializa su decisión de no permitir la entrada al estadio de los miembros de la barra Sur Oscura a la general sur, localidad que a partir de ahora será solo para las familias. Entre los ministros de Estado que se han pronunciado ante este hecho está Pedro Solines, ministro del Interior. “Una persona que apuñala a otra es un criminal, no un hincha. Lo que se registró en el Monumental fue vandalismo”, recalcó el Secretario de Estado, quien se comprometió a detener a todos los implicados. La tarde del domingo, al minuto 11 del encuentro futbolístico en la localidad general sur del estadio Banco Pichincha, hubo una gresca entre miembros de la barra Sur Oscura. Durante una rueda de prensa ofrecida por directivos de Barcelona, se informó que los 41 perjudicados, siete de con heridas graves, se encuentran fuera de peligro. METRO ECUADOR
Tienen como objetivo ayudar a Barcelona a alejar de su estadio a hinchas violentos El ministro del Interior, Pdro Solines, pidió el apoyo de la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura para que se impongan las máximas sanciones para los infractores. “Vamos a ayudar a Barcelona a ir en contra de estos delincuentes. El fútbol es una fiesta y debemos todos unirnos en la no violencia, vamos a redoblar todos nuestros esfuerzos para capturar a los criminales”, enfatizó Solines.
(O)
Diálogos porteños
POR: FRANKLIN VERDUGA
Por qué la justicia debe ser independiente Normalmente la justicia se estableció en el mundo cuando los estados dejaron el absolutismo y se perfecciona cuando estos se convirtieron en democráticos. El contenido de la justicia no es solo jurídico sino filosófico.
Y hay un peligro que merodea y que puede convertir a los países en verdaderos Su esencia y finalidad es la creación de infiernos como ha una institucionalidad capaz de defender a los ocurrido infinidad más débiles frente a los poderosos, básicade veces en el mente a quienes detentan el poder, llámese mundo antiguo y este político, económico o militar. Es obvio actual. Es que los que en una sociedad civilizada, donde el pueblos, cansados respeto de los poderes del estado entre sí es de tanta iniquila norma general y no la excepción, funciona dad se tomen la esta aspiración de la humanidad. justicia por su Por el contrario, cuando los que tienen el propia mano. Eso poder controlan la justicia, entonces sí que es como volver a tenemos un problema. Así ha sido siempre la selva. en la historia y en la vida de los pueblos. La justicia en manos de quien tiene el poder ha significado siempre que los débiles sean irrespetados. Los que ocupan altas funciones del estado pueden atropellar a los ciudadanos comunes, a la gente de a pie porque
cuentan con el beneplácito de los llamados a imponer justicia. Cuando la justicia no funciona en forma independiente, a mi juicio, se pierde el más alto valor que debe cuidar una sociedad que es la seguridad jurídica. Sin seguridad jurídica, por ejemplo, las inversiones extranjeras sienten desconfianza. Cómo arriesgar el capital en un lugar donde los jueces y más administradores de justicia responden al poder y no a lo que dispone la ley. Con una justicia comprometida con otros poderes los ciudadanos están a merced del capricho o el interés de los que lo ostentan. Es entonces cuando estallan los conflictos y se pierde el bien más preciado de la civilización que es la paz. Y hay un peligro que merodea y que puede convertir a los países en verdaderos infiernos como ha ocurrido infinidad de veces en el mundo antiguo y actual. Es que los pueblos, cansados de tanta iniquidad se tomen la justicia por su propia mano. Eso es como volver a la selva.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017
UNA REMODELACIÓN INTEGRAL ES LO QUE RECIBIÓ EL CAPWELL, CONSIDERADO POR LOS EXPERTOS COMO UN ESTADIO INTELIGENTE. CONTARÁ CON ILUMINACIÓN LED PÁGINA 08-09
CONOZCA LA HISTORIA DEL DIRIGENTE DEPORTIVO Y FUNDADOR DEL EMELEC, GEORGE CAPWELL
EL NUEVO CAPWELL Hoy se realizará la inauguración oficial de la remodelación del Estadio Capwell Banco del Pacífico. Como parte de la jornada de festejos, el Emelec se enfrenta este día en un cotejo amistoso contra el New York City FC, de la MLS de EEUU, a las 20:00. A través de este especial se destaca la mega obra que requirió una inversión de más de 20 millones de dólares así como también la historia del ‘Bombillo’ y sus logros. PAGS 05 - 10
INTERNET
/@diariometroecuador
/@MetroEcuador
ESPECIAL
PÁGINA 06
WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW W WW WW W WWWW.XXXXX.COM ME
ESPECIAL ELÉCTRICO (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIERCOLES 08 DE FEBRERO 2017
Capwell creó un ‘gigante’ El fundador del Club Sport Emelec, George Lewis Capwell Cronin, inició su vida dirigencial y deportiva con una gran pasión por el báisbol, pero después se enamoró del fútbol y creó uno de los clubes más representativos del Ecuador y de América Latina. Conozca más de su historia El dirigente deportivo y fundador del Club Sport Emelec, George Capwell, nació en Nueva York en 1902. Tuvo una juventud llena de logros deportivos y participaba en competiciones de natación, béisbol y boxeo. Cuando llegó a la universidad destacó en varios equipos de béisbol. En 1925 inició la era de sus viajes por América Latina, pero no precisamente por su talento en el báisbol. Como se había graduado de ingeniero fue primero a trabajar a Cienfuegos en Cuba, y luego en 1926 llegó a laborar en una planta eléctrica de Guayaquil como supervisor de construcción. Apenas llegó instaló un gimnasio en la segunda planta de la empresa y luego construyó un pequeño complejo deportivo con una cancha de baloncesto y una piscina. Al ver que el complejo se llenaba de jóvenes, se le ocurrió formar un pequeño club de fútbol con gente de la Empresa Eléctrica con las siglas Emelec.
Se enamora del fútbol. El 28 de abril de 1929 fundó el Club Sport Emelec de Ecuador y el 7 de junio lo inscribió en los registros de la Federación Deportiva del Guayas en la Serie C, debutando el 28 de junio ante Gimnástico con una derrota de 2-1. En 1940 alquiló al Muni-
El Gringo guayaquileño”, así le decía el reconocido Manuel Chicken Palacios Offner a George Capwell. Según un escrito de Ricardo Vasconcellos en un diario guayaquileño.
2015 FUE EL AÑO
DE MAYOR SATISFACCIÓN PARA EL EMELEC LUEGO DE CONSEGUIR POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA UN TRICAMPEONATO. cipio cuatro manzanas de terreno entre las calles Pío Montúfar, General Gómez, San Martín y Quito, para destinarlas al estadio de q p béisbol de su equipo. El 1942 la Municipalinó donándodad terminó lec. En 1943 las al Emelec. se coloca la primera ra la conspiedra para trucción del diamante de béisbol evaba que ya llevaba mbre: su nombre: George Capwell y en nau1945 se inauguró con cap a -
cidad para once mil espectadores, en un encuentro de béisbol entre Emelec y Oriente. El 2 de diciembre de ese año se llevó a cabo el primer partido de fútbol. Luego de que George Capwell fuera unos años a trabajar a Panamá, sufrió un derrame cerebral del que salió bien librado y pudo regresar a Guayaquil en 1958 donde se casó por segunda vez en 1962. En 1967 sufrió otro derrame, a los 65 años se jubiló y se fue a vivir a San Diego, donde falleció el 7 de enero de 1970 debido a un tercer derrame cerebral. Desde que se jugó el primer partido en su estadio, Emelec esperó 12 años para ganar su primer título.
Estadounidense George Capwell fue ingeniero y llegó a Guayaquil en 1926 a trabajar en una planta eléctrica. INTERNET
George Capwell. INTERNET
George Capwell junto a sus compañeros en el ya establecido Emelec. Primero jugó báisbol y luego fútbol. INTERNET
CAMPEONATOS DEL BOMBILLO EN SU PALMARÉS HA LOGRADO LEVANTAR LA COPA EN TRECE OCASIONES ENTRE ELLAS TIENE DOS BICAMPEONATOS 1993-1994, 2001-2002 Y UN TRICAMPEONATO 2013-2014-2015
1957
Primera camiseta
1929 - 1940
1961 1994
1965 2001
1972 2002
1979 2013
1988 2014
1993 2015
Camiseta actual
2017
(P)
ESPECIAL ELÉCTRICO (I)
08 fotos INTERNET
LÍNEA DE TIEMPO EL CAPWELL GUARDA MILES DE HISTORIAS Y TRIUNFOS EN SUS 72 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN. DESDE SU INAUGURACIÓN, HA EXPERIMENTADO VARIAS AMPLIACIONES Y REMODELACIONES.
La nueva cas EVA ACOSTA ARROYO
eva.acosta@metroecuador. com.ec
1
21 de octubre de 1945: inauguración del Estadio Capwell La obra, muy admirada en el Guayaquil de entonces, contaba solamente con la tribuna de cemento de la calle San Martín, con la estructura metálica y techado típico de los escenarios ingleses. Tuvo un costo de construcción de 2 millones de sucres.
2 diciembre 1945: primer partido de fútbol El partido inaugural entre Emelec y la selección de Manta-Bahía de Caráquez terminó a favor del equipo eléctrico 5 a 4. Marino Alcívar (foto), de Emelec, a los 14 minutos anotó el primer gol en el estadio.
2
4
11 de mayo 1949: Copa del Pacífico. Emelec y Barcelona protagonizaron un gran partido lleno de dramatismo que terminó en empate a 3 goles, diario El Universo lo denominó por primera vez: “El Clásico del Astillero”, nombre con el que se conoce al cotejo hasta nuestros días. El torneo contó con la participación de Magallanes de Chile (campeón), Alianza Lima de Perú, Aucas de Quito, Barcelona y Emelec de Guayaquil.
presidente del C.S. Emelec
40 mil
AVENIDA QUITO COMO EN TODOS LOS BLOQUES, EN ESTE LADO DEL ESTADIO SE EXTENDIÓ EL GRADERÍO BAJO Y SE HICIERON CAMBIOS EN LA FACHADA.
ESPECTADORES
ES LA CAPACIDAD TOTAL DEL ESTADIO. 4.850 PERSONAS ENTRARÁN EN LAS SUITES; 395 IRÁN A PALCOS DE PRENSA Y OTROS 64 PALCOS SERÁN PARA DIRIGENTES Y AUTORIDADES
105 METROS
CALLE GENERAL GÓMEZ LOS TRABAJOS SE EJECUTARONEN SU GRADERÍO BAJO Y SE TRABAJÓ EN LA CUBIERTA.
DE LARGO POR 58 METROS DE ANCHO ES LA LONGITUD DEL CÉSPED QUE FUE IMPORTADO DESDE ESTADOS UNIDOS. celular por los controles de acceso instalados en las localidades, mediante código de barras. Entre las remodeladas áreas del estadio están: el santuario, la sala de hidromasajes, la oficina para el entrenador, vestidores y bancas blindadas.
ne
Noviembre - diciembre 1947: Campeonato Sudamericano de Fútbol Fue la primera vez que Ecuador organizó la Copa y se disputó el evento en el estadio Capwell. Contó con la participación de 8 equipos: Chile, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Paraguay, Uruguay y Argentina, selección que ganó el campeonato con la brillante aparición de Alfredo Di Stéfano.
Hoy cerca de 40.000 personas observarán en vivo la inauguración oficial del Estadio Capwell - Banco del Pacífico, ubicado en Guayaquil, a través de una ceremonia especial organizada por el Club Sport Emelec, jornada que culminará con un partido amistoso contra el New York City FC, de la MLS de EEUU, a las 20:00. El estadio es una mega obra arquitectónica, cuyos trabajos de remodelación costaron 25’000.000 de dólares a quienes los financiaron. Con ello, el Capwell es considerado uno de los mejores estadios de América. Y es que cuenta con detalles tan importantes como su moderna iluminación, que podrá proyectar en sus espacios publicidad en horario nocturno, gracias a un sistema que ha sido desarrollado por la empresa Phillips, el mismo sistema de luminarias que se usa en Stamford Bridge, casa del Chelsea de la Liga Premier de Inglaterra. Otra ventaja es el acceso automatizado de hinchas. El club será el primero del Ecuador en utilizar el sistema de ingresos automatizados Skidata, originario de Austria, es usado en los principales estadios y centros de esquí en Europa, permite que el aficionado compre su boleto de forma móvil con un software. Una vez en el gramado, podrá ingresar desde su
Inmediatamente quede inaugurado el estadio, se convocará a elecciones, que se realizarían en 45 días”. Nassib Neme,
El C El Club llub lu ub Sport Spor Spor Sp ort Emelec ort Emel Em elec elec ec abre abr bre b re hoy hoy oficialmente ho ofi ofi ficci fici ccial ial alme alme ment m ent nte te las las pu la pu Capw Ca Capwell pwel ell Ba ell B Banc Banco anc nco de del Pa del P Pacífico. ací cífico. ficoo.. LLaa re fic rremodelació emo mode del d dela ela laci laci có
Ge
3
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017
CALLE PÍO MONTÚFAR AL IGUAL QUE LAS OTRAS GRADERÍAS SE HICIERON ARREGLOS AL PIE DE LA CANCHA. SERÁ OCUPADA POR LA HINCHADA VISITANTE EN CADA ENCUENTRO
5 1 de diciembre 1957: Emelec da la vuelta olímpica como el primer Campeón Nacional de Fútbol derrotando al Aucas 2 a 0 en el estadio Capwell. Tras la realización de los campeonatos regionales y provinciales, en 1957 se creó un torneo a nivel país, que fue nombrado Campeonato Nacional. Cuatro equipos: Emelec, Barcelona, Deportivo Quito y Aucas, enfrentan a dos regiones y dejan un monarca histórico: Emelec, dirigido por el argentino Eduardo Tano Spandre.
26 de mayo 1991 Se reinaguró el estadio para recibir a
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017
ESPECIAL ELÉCTRICO (I)
sa azul es una joya
u uertas erta eer ert rta tas de tas de ssu u re rremodelado emo mode mod dela d del ela lado lad do Estadio Est sstad ttad adio ad dio io ón ón eempezó mpez mp pez ezóó a principios pri p pr rin inci cipi ipi pios pios os del del el 2015. 2015. 015. 01 5.
09
La L a inauguración ina naug naug ugur ugur urac ació aaci iión ió ón de del d el Ca C Capwell apw pwel ellll te ell ttendrá end ndrá drá rá ccomo omo om mo at aatractivo atra tra ract ctiv cti tiv ivo pr ivo prin p pri principal rin iinci nci cipa cip cipa pal el pal el ccotejo otej ot ejo jo in iinternacional nte tter tern ern rnac rnac aaci ciona ion iio ona nal nal amistoso amis ami am isto isto ttoso oso so ante ant nte el e New New w York Yor ork rk City, City Ci ty, y, equipo equi equi eq uipoo de de la la Major Maj ajor jor or League Lea eagu agu ggue ue Soccer Socc Socc So c er ccer er de de los los EEUU. lo EEUU E EE EUU UU. U.
PRIMER NOMBRE: ESTADIO GEORGE CAPWELL
EDIFICIO SAN MARTÍN
NOMBRE QUE LLEVARÁ: ARENA BANCO DEL PACÍFICO
ES LA PARTE MÁS ALTA DEL COMPLEJO. AHI SE ALOJAN NUEVAS SUITES CON AMPLIA VISTA Y EN LA PARTE BAJA DEL EDIFICIO ESTÁN NUEVAS GRADERÍAS PARA TRIBUNAS.
ui Av. de Q
San M
artín
to
SUITES EN CUATRO NIVELES ESTÁN DISTRIBUIDAS LAS SUITES. LA TRIBUNA, EN DOS NIVELES. EN LAS GRADERÍAS BAJAS DEL EDIFICIO SAN MARTÍN EL USO DE MALLAS PARA SEPARAR AL PÚBLICO DEL CÉSPED HA SIDO REEMPLAZADO POR UN ESCUDO RESISTENTE DE VIDRIO TEMPLADO.
G ral
ar f ú nt
o oM
e óm
a 21.594 aficionados.
EN LA PARTE BAJA DEL EDIFICIO SAN MARTÍN SE ENCUENTRAN LOS CAMERINOS DE LOS JUGADORES, TANTO PARA EL EQUIPO LOCAL COMO PARA EL VISITANTE. EL CAMERINO DEL EMELEC ES DE 400 METROS CUADRADOS. TIENE VARIAS ZONAS, ENTRE ELLAS, LA DE HIDROMASAJES.
Pí
z
6
CAMERINOS
7
8
2 de abril 1999: Remodelación del sector de la general de Pío Montúfar, con el incremento de preferecias, suites y palcos. Se redujo la capacidad a 20.905
9 28 de enero 2015 Inicia el proceso de reconstrucción con la demolición del sector de los palcos de lado de la tribuna San Martín.
23 de abril 2006: Se inaugura la nueva general de la avenida Quito para 8.094 espectadores. La capacidad del estadio aumentó a 24.019.
ESPECIAL ELÉCTRICO (I)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017
1
Un zoom al nuevo Capwell El estadio Capwell Banco del Pacífico cuenta con características como la iluminación LED en su exterior, donde se transmitirán los goles de los partidos; además, un sistema de vigilancia y compra de boletos vía on line.
EVA ACOSTA A.
2
Cancha. El campo de juego se retrocedió 2 metros y medio por cuestión de espacio.
3 2
Bancas. La banca de suplen-
tes de ambos equipos posee vidrios blindados.
3
Vestidores. Cada jugador tiene un pequeño armario con nombre incluido, donde el utilero colocará zapatos, medias, camiseta, pantaloneta, entre otros artículos. Suites. Más de 4.000 personas estarán en el área VIP del estadio.
4 5
Sala de hidromasajes.
El camerino de Emelec cuenta con una área de hidromasajes, además, dos piscinas.
José d
e San
Martí
V
4
5
de Ta
rqui
Juan
Gral. Porte te
n
Pío
Qui
to
hala
Gral.
Mon túfa r
Ubicación
Mac
Un edificio inteligente con acceso automatizado de hinchas, mejoras en el acceso de wifi, internet de banda ancha y servicio de circuito cerrado de televisión forman parte de los nuevos servicios y sistemas con los que el estadio Capwell cuenta. El estadio recibió una remodelación integral; las cubiertas de sus cuatro localidades fueron cambiadas, los camerinos modernizados y su fachada reemplazada casi en su totalidad. Pero todo esa implementación incluye un plus social: la reactivación turística y económica del sector. Tan solo en los bajos del edificio ya hay 12 locales comerciales, entre ellos: Adidas, Banco del Pacífico y Lotería Nacional. Luis Neme, colaborador de Marketing del Emelec, le dijo a Metro que con el remodelado estadio se espera activar el turismo de la zona también. “Ya hay 12 marcas importantes que trabajan en los locales de la parte de abajo del estadio (que dan a la calle) y confiamos que el comercio se reactive en este sector, además, el movimiento turístico”, comentó Neme.
1
Jose´A Calle
Argen tina . Góm
ez
26 SE
• El 8 de septiembre de 1942, el Municipio de Guayaquil resuelve la donación de la manzana comprendida entre: General Gómez, Pío Montúfar, Av. Quito y San Martín, para la construcción del estadio.
(P)
LATAM (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017
Metro trabaja para que el mundo esté conectado
16 MM Lectores
Metro Ecuador pertenece a una gran familia que circula en 23 países y 125 ciudades a nivel mundial. Noticias claras y precisas de todo tipo de temas es su especialidad. Ahora la página web www.metroecuador.com.ec toma mucha fuerza Metro Ecuador es un diario que circula en Quito, Guayaquil y Cuenca de lunes a viernes. Pertenece a una franquicia internacional y se lo lee en 23 países y 125 ciudades del mundo. Este periódico apolítico y de noticias cortas y precisas llega a 16 millones de lectores en el globo, si nos referimos a sus publicaciones impresas. En el ámbito de la web y las redes sociales, diario Metro Ecuador también ha crecido mucho, sobretodo en los últimos dos años. Actualmente el medio tiene 7.5 millones de seguidores en redes sociales manteniendo 37.5 millones de visitantes únicos.
PRESENCIA GLOBAL
125
Ciudades
Estados Unidos / Canadá / México / Puerto Rico / Guatemala / Nicaragua / Colombia / Ecuador / Perú / Chile / Brasil / R. Dominicana / Suecia / Holanda / Rusia /Italia / Finlandia / Republica Checa / Asia / Hong Kong / Corea del Sur
23
Países
7.5 MM
Seguidores en Redes Sociales
Contenido de interés.
Este periódico internacional informa todos los días a sus lectores de lo que pasa en la actualidad usando diferentes secciones. En el área de noticias, se informa primeramente lo que sucede en cada una de las ciudades donde circula en Ecuador y luego se destaca los hechos más importantes a nivel nacional.
Otras de las secciones más seguidas por nuestros lectores es deportes, mundo, espectáculos e intercultural.
A parte de estas secciones, Metro ofrece regularmente distintos especiales para que los lectores se enteren más pro-
fundamente de los hechos coyunturales. Por ejemplo, en la edición de hoy, los seguidores del diario podrán disfrutar de un
completo especial del Club Sport Emelec, tomando en cuenta que el equipo ‘eléctrico’ realiza esta noche su ‘Explo´si´ón Azul’
para presentar su plantilla. Las informaciones más relevantes de la página web de Metro se replican en el impreso.
37.5 MM
Visitantes Únicos
Atractivas campañas mantienen a Metro cerca de sus clientes y sus lectores en todo el mundo
1
KIA realizó con Metro Ecuador una campaña para que su cliente sepa de los nuevos modelos.
2
Directv y Metro Chile se juntaron para informar sobre los nuevos paquetes televisivos disponibles.
3
Old Navi confió en Metro México para mostrar a la ciudadanía nueva mercadería en sandalias.
4
Una campaña entre Mountain Equipment Coop y Metro Canadá mostró lo mejor para viajar.
5
TV 3 y Metro en Rusia se unieron en una campaña para informar a la gente sobre nuevos programas
6
Con una campaña en Metro Guatemala, se informó sobre una carrera pro reciclaje.
(P)
INTERCULTURAL (F)
14
1
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017
2
Turistas en busca de lo artesanal Metro Ecuador hizo un recorrido por el Mercado Artesanal de La Mariscal, para conocer cuáles son los artículos favoritos de los turistas que llegan a Quito, así como las propias experiencias de los foráneos y qué tienen para ofrecer los artistas artesanos del país DAVID CORDERO MERCADO
DAVID CORDERO
Metro World News
Hay algo especial en las manos de los ecuatorianos. Cierta fijación en los detalles, la habilidad, el amor y el empeño que le ponen al oficio con los dedos son elementos que cruzan cada pasillo del Mercado Artesanal de La Mariscal. Ubicado en el centronorte de Quito, el Mercado es una parada obligatoria en cualquier visita a la ciudad capital. Inaugurado en el 2000, el establecimiento se ha con-
vertido en uno de los principales destinos para los turistas, que principalmente van en busca de ponchos, chales y bufandas hechas de lana de alpaca, camisas tejidas o los clásicos pequeños souveniers de recuerdo. A los visitantes también les encanta llevar consigo el café artesanal o el chocolate ecuatoriano. Otro de los favoritos, son las pinturas con paisajes del país. Según cifras de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico, casi 630 mil turistas llegaron a Quito en el año 2016.
1
Mercado Artesanal La Mariscal
Con un promedio de 1oo locales, este mercado ofrece gran variedad de artesanías y souvenirs.
2
”El arte no tiene precio”
Estela y Moisés son propietarios de un local de pinturas que ellos elaboran. Los precios de las obras varían, pero como dijo Estela, “el arte no tiene precio”.
3
En la voz de los vendedores y propietarios
“Diariamente salen las cobijas, los chales, todo lo relacionado con la lana de alpaca, porque ellos no tienen esa materia prima”, relató Fernando, propietario.
4
Lo más “in”
Uno de los más novedosos artículos son los zapatos tejidos. “Los más jóvenes se llevan tres, cuatro pares”, relató Martha, la vendedora en el local.
5
Las famosas camisas tejidas
Como dijo la colega Gabriela Vaca, “los bordados dan una autonomía cultural a las etnias indígenas del país”.
6
En la voz de los turistas
Laura y su esposo Edwards son de Holanda. Ambos posaron junto Fanny, la vendedora del local, luego de comprar unas sábanas hechas de lana de Alpaca.
3
5
6
4
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017
MUNDO (I)
15
Mercosur buscará acuerdo con Europa
BREVES
Donald Trump agotará todos sus recursos por veto migratorio
Puerto Rico quiere abrirse camino a la inversión de China. CORTESÍA
Duelo en Argentina por accidente aéreo
P. Rico quiere la inversión de China
Cinco personas, entre ellas dos menores de edad, murieron ayer tras estrellarse la avioneta en la que viajaban a la altura del municipio de Marcos Paz, en Buenos Aires. El encargado de la finca afirmó que el dueño de la misma había despegado minutos antes en una avioneta particular junto a su mujer, una amiga y dos menores de edad. Apuntan a que la aeronave sufrió un desperfecto mecánico en el aire. EFE
Puerto Rico, a través del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), celebrará entre el 1 y 3 de marzo próximos el First China Puerto Rico Investment Forum, con el propósito de situar a la isla como centro de inversión de China en EEUU y América Latina. Así lo anunció el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, quien destacó el incremento de la inversión china alrededor del mundo. AGENCIAS
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) prepararán el comienzo de las negociaciones para un acuerdo entre ambos bloques, paralelo al de la Unión Europea (UE), el próximo viernes en Bruselas (Bélgica), dijo ayer el viceministro de Asuntos Económicos y de Integración de Paraguay, Rigoberto Gauto. El bloque suramericano, que previamente negociará en la capital belga sus ofertas comerciales con la UE, aprovechará la oportunidad para reunirse con los representantes de los países de la EFTA -Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein-, que el pasado noviembre dieron luz verde a las negociaciones con el Mercosur.
Investigan a 120 funcionarios de migración “por hechos irregulares” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una de sus reuniones de gobierno. AGENCIA
Donald Trump dijo que defenderá el veto migratorio en todas las instancias que le permita el sistema legal de su país. El presidente de EEUU, Donald Trump, admitió que la batalla legal sobre su veto migratorio podría llegar hasta el Tribunal Supremo, aunque confió en que el litigio pueda resolverse antes porque es una medida “de sentido común”. “Veremos lo que ocurre. Tenemos un caso muy importante en las cortes. Estamos bien representados”, dijo Trump en declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval. El mandatario se refería así a la batalla legal desatada tras la decisión de un juez federal de bloquear la aplicación del veto migratorio impuesto por Trump a los refugiados y los inmigrantes de siete países de mayoría musulmana, una
EN LA RED
El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela, Juan Carlos Dugarte, informó que 120 funcionarios de esa institución están siendo investigados por supuestos vínculos con “hechos irregulares”. (P)
La presentación de Lady Gaga en el Halftime Show, fue una protesta al veto migratorio que impulsa Trump.
Trump aseguró que el Estado Islámico (EI) ha dejado claras sus intenciones de “infiltrar” terroristas. Declaraciones sobre el veto.
suspensión que ahora es objeto de litigio en el Tribunal de Apelaciones del Noveno
Circuito. Preguntado por hasta qué punto está dispuesto a luchar para que se restaure su veto migratorio, Trump respondió que va a defenderlo “a lo largo de todo el sistema” legal estadounidense. Si el tribunal de apelaciones se mostrara de acuerdo con el juez que bloqueó el decreto de Trump, al Gobierno ya solo le quedaría apelar ante el Tribunal Supremo. “Esperemos que no tengamos que llegar a eso (al Supremo). Es (una medida de) sentido común”, subrayó. EFE
“Ya hemos puesto a la orden del Ministerio Público a 120 funcionarios, 24 gestores, por estar incursos en hechos irregulares dentro de la institución”, dijo Dugarte durante la entrega de la primera cédula de identidad a niños de una escuela pública en Caracas.
Dugarte pidió denunciar “con nombre y apellido” a los funcionarios del Saime y a los intermediarios que, a cambio de sumas de dinero superiores a los costos de cada trámite, ofrecen sus “servicios” para obtener documentos de identidad y extranjeria. EFE
EN EL LENTE
16
Telepizza abre local en el Capwell
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017
Grandes eventos en Guayaquil
Z oo m
Kafta celebró 10 años
Kafta Shawarma celebró, el pasado 15 de diciembre, sus 10 años de operaciones con música en vivo y concursos, en su local principal, ubicado en la Plazoleta Los Ceibos. METRO|FOTO: CORTESÍA
El estadio Capwell cuenta con un nuevo local de pizzas. La cadena española Telepizza recibió de parte del C. S. Emelec la concesión de un espacio de aproximadamente 300 metros cuadrados para la atención a hinchas y para el público en general.
De (i) a (d): Iván Arcos y Michelle Yapur, propietarios del local.
De (i) a (d): Luis Neme, colaborador de Marketing de Emelec junto a Ana Diogo, gerente general de Telepizza para América Latina, realizaron la apertura simbólica del local, ayer en la mañana. FOTOS: EVA ACOSTA
J
esús Hernández, gerente general de Telepizza Ecuador, comentó durante la inauguración del local, ubicado en los bajos del estadio Capwell, que es un impulso muy grande estar en el estadio, pues será todo un reto atender a 40.000 personas (capacidad del Capwell). Para hoy en la noche, día en que se inaugura la remodelación del escenario deportivo, Telepizza contará con 8.000 cajas a disposición del público. El local estará abierto independientemente de que se desarrollen juegos en el estadio. METRO
Clientes alegres por los premios que les entregó Kafta Shawarma por el festejo de sus 10 años.
Jornada de capacitación Como parte de las novedades que presenta Latina Seguros este año, se desarrolló en días pasados el inicio del Programa de Capacitación a Colaboradores sobre “Liderazgo y Cultura Organizacional”. METRO|FOTO: CORTESÍA
Karen Chávez, gerente de mercadeo Telepizza Ecuador.
De (i) a (d): Luis Neme, colaborador de Marketing Emelec, Soledad Gana, gerente de ventas Metro Ecuador y Miguel Justribo, director de comunicación corporativa en Telepizza.
Equipo de ejecutivos Latina Seguros.