20170217_ec_guayaquil

Page 1

(P)


(P)


GUAYAQUIL Viernes 17 de febrero 2017

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3609| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador

METRO HACE UN ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA DE LA NACIÓN PÁGINA 04 LA BEBIDA TRADICIONAL DE LA AMAZONÍA ES HECHA A BASE DE MADURO Y SE LLAMA ‘CHUCULA’

PÁGINA 10

‘CLÁSICO DEL ASTILLERO’ SE JUGARÁ DOS AÑOS SIN LA PRESENCIA DE HINCHAS VISITANTES

ACTOR JAVIER BARDEM, UNO DE LOS QUE ENTREGARÁ LOS OSCAR

PÁGINA 11

PÁGINA 08

AGENCIA API

Ecuador va a las urnas el domingo LLos os eecuatorianos cuatorianos elegirán elegirán a las las nuevas nuevas autoridades autoridades del p del país. aís. Metro Metro le le explica ccómo explica ómo vvotar otar y las las papeletas que papeletas que recibirá recibirá en en las Receptoras. las JJuntas untas R eceptoras. PÁG PÁGINAS ÁGINA INA NASS NA

05 Y 06 06


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

/@MetroEcuador

NOTICIAS

Municipio entregó parque en Bastión La Vicealcaldesa se comprometió a gestionar la instalación del cerramiento externo del parque con la finalidad de que los pequeños se diviertan en un área más segura.

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Continúa la limpieza de canales por el invierno El Municipio de Guayaquil e Interagua, la concesionaria del sistema de alcantarillado y agua potable, continúan trabajando arduamente en la limpieza de los sistemas de alcantarillado pluvial de la ciudad, para paliar los efectos de la actual estación invernal. METRO ECUADOR

Maquinaria realiza los trabajos de limpieza de canales. FOTO: CORTESÍA

ATM mostró primera rampa hidráulica A través de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) se hizo la demostración del primer bus con elevador hidráulico para personas con discapacidad. La simulación se hizo en el paradero No. 45 del malecón Simón Bolívar y la calle 10 de Agosto, donde un bus de transportación pública subió y bajó, uno a uno, a las personas. METRO

La vicealcaldesa Tabacchi celebró con los niños de la comunidad. FOTO: CORTESÍA

El Municipio de Guayaquil bacchi, quien acompañada entregó la mañana de ayer por la concejala Consuelo una nueva área de reFlores recorrió el área creación familiar de recreación juna los habitantes to a decenas de del bloque 10 niños que entuD de Bastión siasmados sametros cuadrados es el área Popular, en ludaban con la del parque. Cuenta con medio del representante camineras, una glorieta, aplauso y agramunicipal. asientos de hormigón y decimiento de El nuevo parotras áreas. los moradores que, ejecutado de la zona. por un monto de La ceremonia ofiUSD 50.324, cuenta cial fue presidida por la con muro perimetral, borvicealcaldesa Doménica Tadillos de confinamiento,

850

ATM REALIZÓ PRUEBA. FOTO: CORTESÍA

Más información en: www.metroecuador.com.ec

Madres reciben pañales

El Municipio amplió desde febrero su red de distribución de pañaleras, con productos e información sobre los primeros cuidados, que entrega a cada uno de los bebés que nacen en este cantón como parte del proyecto Bebé Estrella. Para acceder a este beneficio, el único requisito es presentar el documento de “Nacido vivo”. Bebé Estrella ha beneficiado a alrededor de 140.000 recién nacidos. METRO

Comité de Desarrollo Comunal recibió acta de entrega-recepción del parque El acta de la entrega recepción del parque fue firmada por la presidenta del Comité de Desarrollo Comunal 15 de Octubre, Mireya Delgado Cedeño, quien se comprometió a nombre de los beneficiarios, a cuidar y mantener limpio el parque.

camineras, una glorieta y asientos de hormigón; además de adoquines a colores en las camineras, juegos infantiles, postes metálicos y lámparas de

sodio para su alumbrado. Durante el acto oficial la vicealcaldesa instó a los moradores del sector a cuidar el parque reconstruido en la zona. METRO

Nebot suscribirá siete contratos para obras El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, suscribirá hoy en el Salón de la Ciudad, a las 11h00, siete nuevos contratos de obras de regeneración urbana para la ciudad. El primero de los contratos de regeneración urbana corresponde a la calle Quisquís, desde Tungurahua hasta Av. del Ejército. El segundo contrato es para la construcción de escalinatas en el cerro Santa Ana en Las Carabelas o Primer Callejón, Las Cruces o Segundo Callejón y Bucanero

o Cuarto Callejón. El tercer contrato es para la regeneración urbana de la calle Tungurahua. El cuarto comprende la calle Aguirre, desde Esmeraldas hasta el Puente del Velero. El quinto contrato será para la calle Diez de Agosto; el sexto contrato corresponde a los trabajos a ejecutarse en la iglesia Santos Joaquín y Ana, ubicada en el bloque 11 de Bastión Popular y el último comprende la implementación de un mural en el cerro Jordán. METRO

El alcalde Jaime Nebot firmará nuevos contratos hoy. FOTO: CORTESÍA


(P)

(P)


NOTICIAS (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2017

“Violencia política” está latente La jornada electoral que vive el país evidencia que el machismo continúa como el amo y señor de la política Ecuador ha dado pasos gigantes de inclusión de mujeres en la política, un ejemplo es tener a tres representantes en el Cuerpo Legislativo, independientemente de su ideología, es un avance en esta materia. Durante estas elecciones se cuestionó si las organizaciones, movimientos y partidos políticos en efecto cumplieron con el principio de paridad, alternabilidad y secuencialidad para constatar si los avances logrados trascenderán o representarán un freno. Este principio, de acuerdo con el Reglamento para la Democracia Interna de las

Organizaciones Políticas del zar candidaturas porque no samente no podemos incidir Públicas y Comunicación Es- mujeres y 50% hombres pero Consejo Nacional electoral ha cumplido con estos princi- en el aspecto de redes socia- tratégica de CPI (Consultores no existe la secuencialidad, (CNE), garantiza la partici- pios pero una vez que se ha les pero somos testigos de Políticos Independientes La- es decir, si el primero de la pación paritaria de hombres rectificado, al menos estamos que ellas siempre se llevan la tinoamérica). “Es verdad que lista es hombre debe seguir en las listas constan 50% de una mujer”, detalla Becerra. y mujeres en las candida- haciendo que las mujeres peor parte. Únicamente turas (50%/50%); y, en las tengan este espacio, es una pena pero, no en todos para parlamenta- Cifras de la participación política femenina a nivel mundial dignidades electas, (Fuente: Informe Anual 2015 – 2106 de ONU Mujeres) los casos para en- rias andinas se han se cumplirá con cabezar las listas, registrado el 50% el principio de aún así buscamos de candidatas mualternabilidad que día a día sea- jeres, obviamente y secuencialiSe efectuaron 8 Se crearon 15 mujeres son primeras en las mos concientes para el resto de candad, esto es reformas constitucionales nuevos comités con sensibilidad de listas de partidos para Asamy que a través didaturas esta cifra un hombre, parlamentarios género y se adoptaron 32 para la igualdad de bleístas Nacionales con el del voto se pueda no es equiparable, una mujer; o leyes nuevas tan solo en género en varioss 26,66%. Los hombres concretar la par- por ejemplo para viceversa, en 2015 países. El Parlamento para ocupan el 77,34%. ticipación de ellas. asambleístas naciola lista. América Latina y el La violencia también nales y provinciales LamentableCaribe (PARLATINO) ha puesto en marcha un se manifiesta de mane- es mucho menor mente sólo se ha plan para alcanzar la cumplido con el principio ra innegable en la política ya aún”, explica. Con Apenas 1 de cada “paridad de género” en la 5 parlamentarias de paridad y eso, solamente que las candidatas han sido esto coincide Nataregión. (ONU MUJERES, en el mundo son 2016) por inscribir a los partidos o objeto de vejámenes en estas li Becerra, consulmujeres. movimientos políticos. Así elecciones del 2017. Lastimo- tora de Relaciones señaló Ana Marcela Paredes, consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Hemos tenido que rechaLa política es machista en todos sus ámbitos. En los sectores rurales, las liderezas se quedan en sus comunidades porque cuando buscan trascedencia en su rol sus esposos no les permiten, precisamente porque el discurso del machismo radica en que deben atender a su familia.

4

Un duro camino

Otro ejemplo es la crítica que radica desde cómo visten, como el caso de Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea, que en su informe a la nación, el pasado 24 de mayo del 2016 , recibió comentarios peyorativos.

DE OPORTUNIDAD · Horno Zuchelli Forni Rotativo de 18 latas · Horno Andino a gas 10 latas · Amazadora sobadora Nova 50 LB · Batidora Hobart 20 litros · Seccionadora de masa 36 partes · 2 mesas grandes de trabajo y una pequeña para pastelería · Frio para 38 latas de pan · Exhibidor vertical para postres y pasteles · Exhibidor para galletería · 2 paneras, latas, moldes, etc. Fono: 022645-184; 099-6364-831

(O)

Diálogos porteños

¿Por quién votar? Pasado mañana vamos a las urnas para elegir presidente y vicepresidente de la república y asambleístas. La mayoría ya tiene decidido como marcará la papeleta, no pocos resolverán ese momento y el resto no participará en el evento comicial. Ese mismo día, aunque no oficiales, se conocerán los resultados. Yo si sé por quién voy a votar. Voy hacerlo por el progreso y el bienestar del Ecuador, de sus habitantes en general; por una economía sana y creciente, que no se vea apurada ni en aprietos; por una educación efectiva, que garantice el ingreso futuro al mercado laboral; por salud oportuna y de calidad, que sea accesible para todos y especialmente para los pobres; por la generación de empleo, que será resultado del fomento de la inversión privada nacional e internacional, con reglas claras del juego; por la seguridad y la vida misma de las personas, que no se vean amenazadas permanentemente por la delincuencia. Voy a votar, asimismo, por una administración de justicia independiente, no atada a compromisos ni órdenes de ninguna natura-

2530635 / 2518359

POR: JORGALAM

Cierto es que el voto es secreto, más por las consideraciones anteriores y otras, creí conveniente hacerlo público. Es necesario cambiar para un Ecuador mejor.

leza; por una legislatura que elabore leyes de beneficio general y que fiscalice como corresponde, sin servilismo ni sumisión; por la defensa irrestricta a las libertades de prensa, expresión y opinión, para que el derecho humano a la información no sea violentado; por el nombramiento en los organismos de control (superintendencias, contraloría, defensoría del pueblo, fiscalía, procuraduría) de personas cuya conducta jamás sea puesta en duda. Voy a votar por gobernantes austeros, honrados, incapaces de feriar la cosa pública y despilfarrar los recursos; por quienes por ningún motivo acepten ‘propinitas’ por los contratos, pequeños o grandes, que se celebren, o que chantajeen, extorsionen, porque eso es corrupción; por quienes no promuevan la división entre ecuatorianos, sino la unión y la armonía para juntos lograr el éxito y juntos enfrentar los momentos difíciles.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


WWW.METROECUADOR.COM.EC

Todo listo para elecciones 2017 Ecuador ya está en periodo de sufragio para elegir a las próximas autoridades del país. A dos días de llevarse a cabo la jornada de Elecciones Generales 2017, hoy inicia el primer día de silencio electoral. Sin embargo, Ecuador ya vive una jornada de sufragio adelantado. Ayer, 10.230 per-

sonas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada tuvieron la oportunidad de sufragar en 71 Juntas Receptoras del Voto instaladas; y hoy, se cumplirá la jornada de votación de 883 personas con discapacidad mayor al 75%, quienes son beneficiarios del Programa Voto en Casa. De igual forma, hoy inicia el periodo de Ley Seca, desde el medio día de hoy y

se extiende hasta la misma hora del lunes 20 de febrero.

El sufragio del 19 de febrero El proceso de elecciones generales iniciará a las 07h00 y se extenderá hasta las 17h00. El único requisito para la votación es la cédula de identidad original o el pasaporte, también sirve la cédula antigua o expirada, según indicaciones del CNE. Este próximo domingo ganará la Presidencia el candidato que alcance la mayoría de votos válidos más uno; es

Una de las Juntas Receptoras del Voto que se instalarán el domingo. API.

decir, sin incluir ni nulos ni blancos, o que llegue al 40 por ciento de los sufragios

y mantenga una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo

lugar. Si ninguno de los ocho aspirantes logra los votos suficientes para ganar la Presidencia en las elecciones del domingo, se realizará una segunda ronda el 2 de abril entre los dos postulantes más votados. En el país, el voto es obligatorio para los mayores de 18 años y optativo para los menores de entre 16 y 18 años, los mayores de 65, los ecuatorianos que habitan en el exterior, los extranjeros que residan en el país por más de cinco años, los militares, policías y las personas con discapacidad. METRO

ESTE DOMINGO - MIRA BIEN - ELIGE BIEN! ELIGE

Guayaquil: Policentro, Mall del Sol, San Marino, Albán Borja, Riocentro Norte, Riocentro Ceibos, Hiper Vía a la Costa, Riocentro Entre Ríos, El Dorado, 9 de Octubre y Pichincha, Mall del Sur, Riocentro Sur, Paseo Vía a Daule, Terminal Terrestre, Paseo Durán, Mall el Fortín.

Conteo rápido se ejecutará con la información de 10.000 Juntas Receptoras del Voto, según CNE

MULTAS Las multas durante este periodo electoral, de acuerdo al Código de la Democracia, son:

En uno de los simulacros de sufragio. API

Según el CNE, el conteo rápido de votos se efectuará para presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales y permitirá conocer los resultados luego de las tres primeras horas de cerradas las urnas. Para ello, en enero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Escuela Politécnica Nacional (EPN) suscribieron un contrato de consultoría para la realización del conteo rápido durante la jornada de elecciones. Para este proceso, Diego Tello, coordinador nacional de Procesos Electorales del CNE, informó que se prevé

Algunos datos sobre el sufragio Son 12,8 millones de ecuatorianos que están facultados para ir a las urnas y elegir al nuevo presidente y su binomio, a 137 legisladores y a cinco representantes al Parlamento Andino. Además, los electores recibirán una papeleta extra este domingo 19 de febrero del 2017, con el contenido de la consulta popular denominada Pacto Ético, la que plantea prohibir que los funcionarios públicos tengan bienes o capitales de cualquier tipo en lugares calificados como paraísos fiscales.

obtener información de alrededor de 10.000 Juntas Receptoras del Voto. De estas, 2.500 aportarán datos para los resultados del binomio presidencial y las 7.500 restantes, para asambleístas.

Según las previsiones del CNE, los resultados preliminares para binomios se conocerán alrededor de las 20h00, mientras que de asambleístas estarán listos cerca de las 22h00. METRO

$56.25 $187.5 De multa a quien sea miembro de junta receptora del voto y no se presente a la mesa, lo que representa al 15% del SBU.

$187.5 A quien haga campaña el día de los sufragios, el 50% de un salario básico.

Es la multa por infringir la Ley Seca, es decir, la mitad del salario basico (SBU).

$37.5 Será la sanción por no ejercer el derecho al sufragio. Por no votar, la multa establecida representa el 10% del SBU.


WWW.METROECUADOR.COM.EC

Hay tres tipos de voto Voto válido, nulo y en blanco son los tipos de votos que, según el reglamento del CNE, son considerados en un proceso electoral. Cada uno de ellos tiene su concepto. Infórmese antes de acercarse a las urnas, de esa forma podrá sufragar con responsabilidad. El próximo 19 de febrero el elector recibirá cinco papeletas: Presidente y vicepresidente; asambleístas provinciales; asambleístas nacionales; parlamentarios andinos y, por último, la papeleta de Consulta Popular. Según la reglamentación del Consejo Nacional Electoral (CNE), “un voto se considera válido si el elector hace una sola raya, marca o cualquier otra señal en el casillero correspondiente al binomio o candidato que denote simpatía o aceptación”. Sin embargo, dentro de los votos calificados como válidos también estarán los denominados votos unipersonales y votos en plancha. Los unipersonales serán aquellos en los que se registre una sola marca a un lado de la imagen del candidato de su preferencia, indistintamente del partido o movimiento político al que represente. Los votos en plancha serán aquellos que el elector realice de manera colectiva, es decir optando por todos los candidatos de la misma lista, partido o movimiento. De igual manera, la ley expresa y define el voto nulo: “Se registrará como voto nulo tanto para las papeletas de presidente y asambleístas si el elector raya, tacha, dibuja, escribe palabras como nulo, anulado o cualquier otra marca que denote rechazo”. Además, los ecuatorianos serán consultados el próximo domingo sobre la posibilidad de prohibir a los funcionarios públicos tener bienes o capitales en paraísos fiscales.

65 millones 788.189 papeletas aproximadamente han sido impresas y 12’816.698 electores están habilitados para el ejercicio del sufragio.

DIGNIDADES A ELEGIRSE Y PAPELETAS QUE SE ENTREGARÁN ESTE 19 DE FEBRERO

1

Se considerarán votos nulos a las papeletas que contengan marcas por más de un binomio presidencial o por más del número de asambleístas o parlamentarios dispuestos para su circunscripción. Solo puede elegir a un presidente y a un vicepresidente.

Presidente o Presidenta

1

Vicepresidente o Vicepresidenta

TIPOS DE VOTO Existen tres tipos de expresión del voto que la electora o el elector puede expresar en las urnas, estos son: voto válido, voto nulo y voto en blanco. A continuación le informamos sobre los mismos.

VOTO VÁLIDO Para que el voto sea válido en las elecciones generales del 2017, basta con que el elector marque la papeleta con una línea o un visto.

VOTO NULO

VOTO BLANCO

Serán votos nulos, los votos que llevaren las palabras "Nulo o anulado" u otras similares o los que tuvieren tachaduras que demuestren claramente la voluntad de anular el voto.

El voto se considera en blanco cuando no tenga ninguna marca.

VOTOS NULOS PARA PRESIDENTE Y ASAMBLEISTAS

15

Solo es válido el voto cuando el elector marca en los casilleros de los candidatos sin exceder el número de representantes a la dignidad a elegirse.

Asambleístas Nacionales

116

Para la elección de Asambleístas y Parlamentarios Andinos el sufragio es pluripersonal. Es decir, en una sola papeleta se eligen varias personas.

Asambleístas Provinciales

5

Los parlamentarios andinos representan al país en la Comunidad Andina, que agrupa a varios países de la región.

Representantes al Parlamento Andino

1

Consulta (1 pregunta)

6

Asambleístas en el exterior

¿Está usted de acuerdo en que, para desempeñar una dignidad de elección popular o para ser servidor público, se establezca como prohibición tener bienes o capitales de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales?

SI

NO

Otros símbolos, como una cara feliz, algún emoticón o incluso el dibujo de un beso en las papeletas de votación NO serán aceptados como votos válidos y se anularán inmediatamente, porque NO reflejan la intención del elector.

Se registrará como voto nulo tanto para las papeletas de presidente y asambleístas si el elector raya, tacha, dibuja, escribe palabras “nulo” o “anulado” o cualquier otra marca que denote rechazo.

VOTO NULO PARA PRESIDENTE Serán nulos las papeletas que contengan marcas por más de un binomio presidencial.

VOTO NULO PARA ASAMBLEISTAS Y PARLAMENTARIOS ANDINOS El voto será nulo si el elector marca por una lista completa y a la vez en otros casilleros de otras listas de la misma papeleta.

Será invalido el voto si el elector marca un número mayor de casilleros al número de dignidades a elegirse en las papeletas. (El numero de dignidades a elegirse estará en la parte superior de cada papeleta de votación).

Los ecuatorianos en el exterior pueden elegir los representantes nacionales y de la circunscripción del exterior.

FUENTE WWW.ELECCIONESENECUADOR.COM/


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

4

TIPOS DE MANCHAS Y SU SOLUCIÓN Cuando queremos quitar las imperfecciones de la ropa, tenemos que reconocer a primera vista qué tipo de problema es.

1. Manchas Cosméticas: Rubor: remojar la prenda unos minutos con detergente líquido y amoniaco y lavar. Crema base: Lave con detergente líquido y remoje en agua tibia, frotarlo, hasta que desaparezca la mancha. Perfumes y lociones: Dejar reposando 30 minutos en detergente líquido. 2. Manchas de alimentos y bebidas. Aceite: busque solventes suaves para retirar la mancha con un lavado en seco. (P)

PLUS (I)

07

Dile adiós a las manchas con un buen producto Existen algunos productos quitamanchas que funcionan en conjunto con su detergente habitual para disolver y remover las manchas. Sí hay solución para la ropa manchada. FOTO: INTERNET

Gracias a los productos de limpieza de alta calidad hoy en día es posible eliminar de las prendas de vestir manchas difíciles como el vino, postre de chocolate y/o jugo de naranja. Estos productos tienen una acción rápida, pues se los vierte en junto a las prendas en la lavadora. Y es que cuando queremos quitar las imperfecciones de la ropa, tenemos que reconocer a primera vista que tipo de problema es el que tenemos al frente pudiendo ser desde biológicas, cosméticos, alimentos, bebidas, entre

Cerveza: Remoje la prenda en detergente líquido y vinagre blanco por 30 minutos. Café o Té: Deje remojar la prenda en agua tibia por 30 minutos con un poco de detergente, después enjuague y trate la ropa con alcohol metílico. 3. Cómo eliminar salsa de tomate: Hay que dejar remojando la prenda en detergente y agua fría por un lapso de 45 minutos. 4. Cómo eliminar manchas de grasa: Deje remojando la prenda con detergente por 30 minutos, se recomienda utilizar algún quitamanchas, lave a mano frote hasta retirar las impurezas. Use productos de calidad en el lavado de ropa. / INTERNET

otras.

Variedad y tipos Al momento de comprar un quitamanchas encontrará una amplia gama de opciones. Podrá elegir el que va mejor con su tipo de ropa. Algunos de ellos vienen en polvo o en líquido con opciones para escoger para ropa de todo color.


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

/@MetroEcuador

$ğFLöQ YLVLWDQWH BREVES QR SRGUÀ HQWUDU D ORV ŁFOÀVLFRVł

Huairasinchi regresa con fuerza al Ecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Por un lapso de dos años, aficionados del club visitante no podrán ingresar a los ‘clásicos del astillero’

Valderrama no puede salir de Colombia Carlos ‘El Pibe’ Valderrama no podrá salir del país. Así lo determinó la juez Primera de Familia de Santa Marta, Diana Fernández De Castro. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Dirigentes de Barcelona y Liga (Q), distanciados En una entrevista, José Cevallos, presidente de Barcelona, reveló que actualmente está totalmente distanciado de Rodrigo Paz de Liga de Quito. Eso se debe a que el año pasado tuvieron un infortunio por declaraciones que no cayeron bien a Paz. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

En su edición 14, la carrera de aventura Huairasinchi vuelve a disputarse en parajes ecuatorianos, luego que por problemas de financiamiento la competencia se corrió en Colombia el 2016. La prueba está prevista del 27 de abril al 4 de mayo con un trayecto total de 400 kilómetros. METRO

Los clásicos del astillero, entre Emelec y Barcelona, se jugarán sin hinchada visitante hasta el 2019, informó Nassib Neme, presidente del ‘Bombillo’. Neme aclaró que desde la dirigencia del club han conversado con el presidente de Barcelona, José Cevallos, y han acordado que “durante este año y el próximo, los clásicos del astillero en cada estadio se jueguen con hinchada local y se irá monitoreando la conducta de ambas hinchadas para saber cuando llegue el momento oportuno para tenerlos en el mismo escenario”.

Observan comportamiento.

José Francisco Cevallos. ANDES

Neme dejó claro que solo habrán hinchas del equipo local en los estadios durante los clásicos de 2017 y 2018. La es para tratar de evitar hechos violentos durante los partidos. Vale recordar que el

Deportistas durante el trayecto en parajes ecuatorianos. ANDES

El Nacional piensa en el Barcelona SC

La pelea entre hinchas de la barra Sur Oscura han causado estos problemas. API

pasado 5 de febrero se produjo una pelea entre miembros de la Sur Oscura, en el estadio Monumental. Neme también celebró la conducta que han tenido los hinchas eléctricos durante los últimos partidos en el es-

tadio Capwell. “Hoy la gente ni siquiera con la presencia de jugadores tan emblemáticos del fútbol mundial como los que vestían la camiseta del New York City, entre ellos Pirlo, intentaron entrar a la cancha o algo así”. METRO

Luego del paso corto por la Copa Libertadores, El Nacional centra su atención en el torneo local y buscará aprovechar la paralización de esta semana para recuperar elementos lesionados, con los que el cuadro criollo espera contar para el juego ante Barcelona en Machala, por la cuarta jornada. Los volantes Franklin Guerra y Cristhian Cordero son los más cercanos a completar su recuperación; mientras el plazo para el golero Johan Padilla se extiende luego de la operación en el pie izquierdo, por fractura del quinto metatarsiano. METRO

Píriz de Emelec estará fuera por 21 días

(P)

Pacquiao pide a sus fans elegir adversario El campeón del peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Manny Pacquiao, pidió a sus seguidores de Twitter que elijan el nombre de su próximo adversario en un combate que tendrá lugar en los Emiratos Árabes Unidos. “Cita en los Emiratos Árabes Unidos para mi próxima lucha”, escribió en la red social la estrella del boxeo. METRO

Al menos 21 días tomará la recuperación de Sebastián Píriz, volante uruguayo de Emelec, quien se lesionó el domingo anterior cuando el partido contra Liga de Quito (victoria eléctrica 2-0) tenía apenas 12 minutos de iniciado. El charrúa abandonó la cancha del estadio George Capwell en una camilla. METRO

Sebastián Píriz, jugador de Emelec. INTERNET


(P)


INTERCULTURAL (F)

10 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

La chucula: fuente de energía La colada milenaria llena de energía a quienes la beben, sobre todo a los que cumplen actividades desgastantes. Los deportistas por lo general consumen bebidas o reciben alimentos a base del maduro para recuperar fuerzas luego de sus desgastantes actividades físicas. El plátano maduro es una de ro hasta que este se cocine y las frutas más consumidas en tome una contextura blanda, el mundo entero,y es conside- par luego licuarla y servirla. rada la más sana también, y Puede tomarsela caliente o fría. en el Ecuador es utilizaEsta tradición, prodo para varios plativiene de hace llos típicos, entre años y los amauno de ellos el zónicos la manllamado “chutiene, sobre cula”, de manedólar pueden costar tres ra especial en plátanos verdes que cumplirán todos los que permanecen la Amazonía, un ciclo para madurar (tomar en la selva resconsiderándoseel color amarillo) y poder catando y mantela como una bebiconsumirla. niendo sus rituales. da energizante. Muchos pueblos amaSu preparación es sencilla y rápida, por ello los zónicos mantienen la tradipueblos indígenas y afrodes- ción de brindar a sus visitancendientes también la apli- tes un vaso de chucula, como parte del recibimiento. can en sus hogares. La preparación de esta cola- Varios historiadores dan a coda tradicional es sencilla; se nocer que la “chucula” es la coloca en una olla el madu- alimentación frecuente del

1

Esta colada que se mantiene en los hogares de la Amazonía ecuatoriana es rápida y económica. FOTO: INTERNET (P)

¿Cómo se debe beber la chuculaȤ Según la história, “había un joven, casado con una mujer. Un día, mientras el esposo salió a cazar, su hermano fue a visitar a la mujer con intenciones malsanas. Ella, picarescamente le brindó una taza de chucula y le dijo: tome rápido. Él bebió y como estaba muy caliente se quemó todo el cuerpo y murió”. Con este relato se enseñó a beber despacio la colada.

pueblo indígena de las Siona, ya que la agricultura es parte de su diario vivir, y el plátano es cultivado por ellos. METRO ECUADOR


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

ESPECTÁCULOS (E)

11 /@diariometroecuador

Más actores se suman a los Óscar

ESPECTÁCULOS ESPECT TÁCULOS

Javier Bardem, Charlize Theron y Emma Stone formarán parte de la premiación a lo mejor del cine en la edición 2017 La Academia de Hollywood anunció ayer que el actor español Javier Bardem se ha sumado a la lista de presentadores que entregarán los Óscar el próximo 26. A esa lista también se incorporan los actores Amy Adams, Riz Ahmed, John Cho, Dwayne Johnson, Felicity Jones, Leslie Mann, Janelle Monáe, David Oyelowo, Emma Stone y Charlize Theron, indicó la Academia en un comunicado. “No importa quién seas o dónde vivas, las películas nos unen”, dijeron los productores de la ceremonia, Michael De Luca y Jennifer Todd. “A través de actuaciones indelebles e intrépidas, estos actores extraordinarios ayudan a conseguirlo. Estamos encantados de darles la bienvenida a los Óscar”, agregó. Previamente, la institución había confirmado la presen-

cia sobre el escenario del Teatro Dolby del actor mexicano Gael García Bernal y la actriz Scarlett Johansson, así como la de Halle Berry,

Jamie Dornan, Chris Evans, Samuel L. Jackson, Dakota Johnson, Shirley MacLaine, Kate McKinnon y Hailee Steinfeld. METRO

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.MET TR T RO R OEC ECU CUADO ADO OR.COM.EC

Bardem será parte de la gala de premiación. INTERNET

BREVES

(P)

Marc Anthony tendría nuevo amor Tras su divorcio de Shannon de Lima, el cantante Marc Anthony al parecer tiene un nuevo romance con una joven modelo de acuerdo al portal TMZ. Mariana Downing sería la afortunada que habría conseguido enamorar de nuevo a Anthony. La chica tiene 21 años y trabaja para la agencia Wilhelmina. METRO

Una ceremonia que no conoce fronteras ni idiomas

Anthony estuvo casado con la cantante Jennifer López. INTERNET

Además, Leonardo DiCaprio, Brie Larson, Mark Rylance y Alicia Vikander, ganadores del premio en las categorías de interpretación durante la edición del año pasado, tampoco faltarán a la cita. La 89 edición de los Óscar, que contará con Jimmy Kimmel como maestro de ceremonias, se emitirá en más de 225 países. y territorios.

El millonario sueldo de Shakira a sus 40 ¿Alguna vez te has imaginado qué harías si ganaras 130 mil euros al día? A pocos días de haber cumplido 40 años, la cantante colombiana, Shakira, se embolsa nada más y nada menos que esta cantidad todos los días, por lo que al mes, a su cuenta se destinan alrededor de 4 millones de euros. METRO

¿Jagger está perdiendo la memoria?

El cantante habría acordado escribir un prólogo del libro. INTERNET

Mick Jagger, líder de los Rolling Stones, dice que no “recuerda” haber escrito su autobiografía pese a que un editor asegura tener una copia de un libro de memorias escrito por el cantante a comienzos de los 80, informa el último número de la revista “The Spectator”. El editor John Blake reveló

que Jagger le entregó hace tres años, mediante un amigo común, un libro autobiográfico de 75.000 palabras escrito por él a principios de la década de los 80, cuando ya llevaba 20 años de carrera con la legendaria banda británica. Blake se puso en contacto con el líder de los “rollings”,

pero éste le dijo que no recuerda haberlo escrito. El editor sostiene que Jagger, de 73 años, se había mostrado en un principio inclinado a que el libro se publicara e, incluso, había acordado escribir un prólogo en el que explicaría que lo escribió “hace mucho tiempo”. METRO

Shakira está casada con el futbolista Gerard Piqué. INTERNET


RELAX (E)

12

CRUCIGRAMA

SUDOKU

RELAX

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

Horizontales 1. Unir las partes de un líquido para convertirlo en sólido. 6. Blandos y lisos al tacto. 9. Huelga. 10. Cocía directamente a las brasas. 12. Punto de mayor curvatura de cada cuaderna de un buque. 15. Anda acá y allá sin fijarse en ningún lugar. 16. Galería que cerca el patio principal de una iglesia. 17. Mar interior del Asia, en el Turquestán. 18. Río de Africa, afluente del Ubangui. 19. Haces menos densa una cosa hasta que desaparece. 21. Símbolo del litio. 22. Una de las lunas de Júpiter. 23. Contracción. 24. Dativo del pronombre de tercera persona. 26. Río de España, en Lugo. 27. Antigua ciudad de Caldea. 28. Hado, suerte. 33. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 35. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 36. Se dice de la voz que tiene semejanza de forma o sonido con otra. 38. Moví la tierra con la pala o el pico. 39. Quería, estimaba. 40. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas (pl.). 41. Habilidad, destreza. 42. Obras o te comportas de una determinada manera. 43. Ciertos arbolillos tropicales. Verticales 1. Asegurad alguna cosa con clavos. 2. Extinguiese la luz o el fuego. 3. Mamífero paquidermo suido, considerado como la

variedad salvaje del cerdo. 4. Piedra consagrada del altar. 5. Voz para arrullar. 6. Variedad de agave de México. 7. Monte y promontorio de Grecia. 8. Sitio que se encuentra debajo del coro en las iglesias. 11. Traje femenino usado en la India. 12. Nombre de la duodécima letra (pl.). 13. Hagas pasar un líquido por un filtro para separar partículas sólidas. 14. Une, lía. 16. Pronombre relativo. 20. Ciudad capital de la provincia de Entre Ríos, en Argentina. 24. Que no ha recibido órdenes sagradas. 25. Herirán levemente con instrumento punzante. 26. Atraviesa la carne con el asador. 28. Mujer distinguida. 29. Pícaro, bellaco, ruin. 30. Embarcación. 31. Gruesos en demasía. 32. Cólera, enojo. 34. Corcovas, jorobas. 37. Arbol fitolacáceo de follaje denso, propio de América del Sur. 40. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 41. Apócope de mamá.

SOLUCIÓN

3

8

6

7

2

5

8

1

7 5 6 3 9 4

6 1 7 9 4 3

4 2 5 1 8 6

3 8 9 2 7 5

5 7 4 8 6 2

8 3 2 4 1 9

9 6 1 5 3 7

SOLUCIÓN

4

7

1

1

9

4

8

5

2

4

8

5

9

3

1

6

8

9

2

2

5

1

2

7

6

9

4

4

4

2

7

6

1

3

7

4

2

9

4

1

5

1

8

5

4

2

7

6

3

6

8

7

5

4

2

9

7

8

2

5

5

9

3

3

4

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. 6

5

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 17 DE FEBRERO 2017


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

(P)

ESPECTÁCULOS (E)

13

Raphael triunfa con “infinitos” El cantante Raphael alcanza el disco de oro por las ventas de su última producción discográfica “Infinitos bailes”, la última propuesta discográfica de Raphael, en la que el intérprete pone voz a canciones de jóvenes compositores como Dani Martín, Bunbury, Vega, Iván Ferreiro y Vanesa Martín, acaba de alcanzar la certificación de disco de oro, anunció Universal Music. La noticia de que su trabajo ha superado las 20.000 copias en ventas coincide con la presentación de un nuevo sencillo extraído del mismo, precisamente el que le da título, que fue compuesto por Mikel Izal, líder y vocalista de la ban(P)

El cantante iniciará el próximo 21 de abril su nueva gira, “Loco por cantar”. INTERNET

da alternativo Izal. “Al ver la cantidad tan enorme de gente joven que viene a verme a los conciertos,

pensé que era el momento para renovar el repertorio, sin abandonar el de siempre”, indicó. METRO


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.