GUAYAQUIL Jueves 09 de marzo 2017
w w w. www. ww www.metroecuador.com.ec w metr m etr troe oecu oe cu ad ado dor o r.c .com om.e om .e ec
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3621| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
@dia @dia @d @diariometroecuador iari riom ri omet om etro et ro roec oec e ua ado dor dor
CLASIFICACIÓN C LASIFICACIÓN DE DE INFARTO DEL BARCELONA INFARTO D EL B ARCELONA EN LA EN L A “CHAMPIONS” “CHAMPIONS” PÁG PÁGINA ÁGINA INA 088
AGENCIAS
Karol G le da un giro a su ritmo para empoderar a las mujeres
EXIGIERON E XIGIERON Q QUE UE S SE E RESPETEN TODOS RESPETEN T ODOS SUS DERECHOS SUS D ERECHOS Varias V Va ari rias ias as m marchas arch has as ssee registraron regi re gist stra raro ron ro n ay ayer ayer er een n el el p país aís aí ís por por por la po a conmemoración con onme memo me m raci mo ción ión np or el or el Dí Día InternacioDía In nte tern rnac acio ac ioio onal los Derechos dee la Mujer. nal po na porr llo os De Dere rech re ch hos os d aM ujer uj er. En er E Quito, Qui u to, to o, Guayaquil Cuenca, las Guay Guay Gu ayaq aq qui ulyC Cu uen enca ca, ca a, la as mujeres muje mu jere je ress salieron re sali sali sa lier ier e on na las calles para manifestarse. lla as cca all lles eess p ara ar a ma m aniife fest s ar st arse see. se.
La cantante Karol G, reconocida actualmente en el género urbano, indicó que desde su punto de vista no compone sus canciones para que la mujer sea puesta como un objeto sexual. La mayoría de sus fans son mujeres y la cantante garantiza que siempre escucharán letras sin ofensas a ella, como actualmente ocurre en varios ritmos como el reguetón. Espera ganar cada vez más espacio entre los jóvenes, con su música. PÁGINA 16
PÁGINA PÁG PÁGINA Á INA IN 033 AGENCIA API
ATAQUE DEL EI EN KABUL DEJA 30 VÍCTIMAS PÁGINA O7
LA UCHUMANGA ES EL DELICIOSO PLATO DE LOS SARAYACU PÁGINA 11
BOTTA ROMPE RÉCORD EN LOS ENTRENAMIENTOS DE LA FÓRMULA UNO PÁGINA 09
EL AÑO DEL MAMUT TOMA NUEVO RUMBO Y SU DIRECTOR LO EXPLICA
PÁGINA 14
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Se logra reducción de buses en el corredor El trayecto del primer corredor de tránsito de buses urbanos en funcionamiento en Guayaquil trabaja con la mitad de las unidades de transporte convencionales
Reconocen iniciativa del emprendedor El Municipio de Guayaquil premió a los cinco ganadores del concurso “Guayaquil Emprende”. Iveth Murillo obtuvo el primer lugar con su proyecto a base de materia prima no tradicional “Aloe Vera”. CORTESÍA
Inicia inscripción para vacacionales deportivos El Municipio de Guayaquil abrirá hoy las inscripciones para los cursos vacacionales deportivos gratuitos para niños y jóvenes que incluyen fútbol, voleibol, béisbol, baloncesto y natación. Las inscripciones se atenderán en el parque de la ciudadela Ferroviaria, de 08h00 a 15h00, y los requisitos son: cédula original del representante y del niño o joven. Podrán
Cursos vacacionales. CORTESÍA
registrarse los menores desde los 6 años hasta los 16 años. CORTESÍA
Presentan su arte digital
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en el enlace radial del miércoles 08 de marzo. CORTESÍA MUNICIPIO DE GUAYAQUIL.
El alcalde Jaime Nebot, en su entrevista radial de ayer, después de emitir su saludo por el Día Internacional de la Mujer, señaló que el primer corredor implementado por la Autoridad de Tránsito Municipal, ATM, que se encuentra en funcionamiento, es el primer paso en el ordenamiento integral del transporte público urbano de la ciudad. Agregó que el recorrido, desde la Assad Bucaram, hasta el Malecón en el centro de la ciudad, utiliza la mitad de los buses que para esa distancia, normalmente se venía utilizando por los transportistas, es decir, de 150 buses, se ha reducido a 75, con la diferencia de que se es más eficiente en el traslado de los pasajeros, debido a la aplicación del estudio
“Se puede, con pragmatismo, con rapidez y con creatividad, convertir una flota de buses urbanos convencionales, en algo que sea aceptable”. Jaime Nebot. Alcalde
que se realizó para el efecto sobre el horario y la afluencia de los usuarios. También anunció que ya se encuentra en estudio un segundo corredor, más extenso, cuyo recorrido se anunciará oportunamente, una vez concluya las prospecciones respectivas. Para llegar a este primer paso, dijo, se cumplió con el retiro de circulación de más de 600 buses que estaban en estado de obsolescencia y constituían un foco conta-
minante en la ciudad; lograr que los buses no circulen en doble columna, ‘que no paren dónde les da la gana’, que compartan una caja común y la debida condescendencia con las personas que tiene problema de movilidad. Todo esto se logró mediante acuerdos con los transportistas, añadió. Destacó que en el nuevo corredor se han instalado aparatos especiales para el transporte de personas de movilidad reducida y, ac-
tualmente, existen dentro de la ruta siete buses con estos aditivos. Anunció que en el nuevo corredor de circulación dispondrá de 23 buses con esta modalidad que facilita enormemente el traslado de las personas que así lo necesitan. Las paradas en este nuevo corredor están distanciadas y reglamentadas en una media de 200 a 300 metros. Se han establecido en total 103 paraderos, de los cuales, “‘los más importantes, que son cerca de 60, van a ser no solamente techadas, construidas en forma moderna, para que sean cómodas para el pasajero, sino que van a tener ‘botón de pánico’ e internet gratuita y sin cable, para hacer más agradable la espera del usuario”. METRO ECUADOR
Alcalde inaugura renovado hospital En la Sala de Arte Contemporánea del Museo Municipal de Guayaquil se presentará hasta el 31 de marzo, la exposición titulada “7 Tintas Guayacas”. Constará de más de 70 cuadros de arte digital, además de una exhibición de animación, material publicado e inédito producido por varios artistas durante los últimos años. CORTESÍA
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, inauguró ayer el renovado Hospital del Día de la Trinitaria, ubicado en la Av. 29 SO, junto al Centro de Atención Municipal Integral (CAMI), en el que se invirtió 265.400
dólares y que consistió en la remodelación de la antigua edificación, en la que se reemplazó la cubierta de zinc por una termo acústica pre-pintada, se puso nuevo tumbado y se reorganizaron las áreas del hospital. METRO
El alcalde inauguró la ampliación y nueva edificación del Hospital. CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
NOTICIAS (I)
03
Día de la Mujer lleno de marchas Tres marchas hubo ayer para conmemorar el Día de la Mujer y recordar el feriado bancario. Dos fueron en Quito y una en Guayaquil Cientos de quiteños marcharon ayer para recordar los 18 años del feriado bancario en el país, la crisis que este produjo y la salida de miles de migrantes. Además, los marchantes conmemoraron el Día de la Mujer. La concentración arrancó a las 10:00, en el parque El Arbolito y llegó hasta la Plaza Grande, en el centro. Con globos morados y al son de varios grupos musicales, los asistentes representaron la participación de las mujeres en la política.
El transporte en Quito.
En Cuenca también hubo una marcha donde las mujeres se juntaron por sus derechos. Fue desde la U. de Cuenca hasta el parque Calderón. También hubo gritos exigiendo respeto a la democracia en los próximos comicios. API
Ante la llegada a Quito de miles de ciudadanos provenientes de varias provincias para esta marcha, el servicio de transporte metropolitano de Quito se saturó. En la terminal de Quitum-
be, al sur de Quito, hubo largas filas de personas intentando tomar el Trole y el Ecovía. Entre la molestia de las personas que se quejaban por retrasarse a sus trabajos, se escuchaban voces a favor y en contra de los candidatos presidenciales Lenín Moreno y Guillermo Lasso.
“Los finalistas deben priorizar la paz, el respeto y el diálogo en la campaña” Monseñor Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil.
Una marcha en Guayaquil. Ayer en Guayaquil, las organizaciones de mujeres de la provincia del Guayas, hicieron un plantón en la Plaza de San Francisco. El acto congregó a entidades como Nosotras y Fundación María Guare. Los enunciados apuntaron hacia un combate efectivo sobre la no violencia contra la mujer y la activación de políticas reales de defensa a la mujer. METRO
(P)
Un sitio de la Red Metro
7:00 a 8:00 de la mañana fue una hora complicada ayer en el terminal de Quitumbe, sur de la capital, ya que la afluencia de gente creció por las marchas programadas.
ENTREVISTA (I)
04 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
/@MetroEcuador FOTOS: EVA ACOSTA
DE CEO A CEO WWW.METROECUADOR.COM.EC
El español Jesús Hernández es el CEO de Telepizza para Ecuador y otros países de América Latina. Esta es la primera cadena de pizzerías no americana en el mundo. El ejecutivo recibió en las oficinas de la empresa en Guayaquil a Hernán Cueva, CEO de diario Metro Ecuador, con quien compartió importantes vivencias que han permitido a la empresa posicionarse en el mercado ecuatoriano, además, su experiencia como líder en la compañía. Cuéntanos en breve la historia de Telepizza... Telepizza es la primera empresa española del sector del fast food. En 1.988 Leopoldo Fernández Pujals, auditor de cuentas de origen cubano que trabajaba en España para una multinacional, decidió darle un vuelco a su vida y convertirse en empresario dentro del sector de la restauración. De esta forma, en colaboración de su hermano Eduardo y un grupo de empresarios abren en Madrid una pequeña pizzería que años después revolucionaría el mundo de la restauración en el país europeo. ¿El negocio creció rápido? Por el dinamismo y el empuje de su fundador Telepizza cubría todo el mercado, de hecho, hasta antes del boom de la tecnología, la empresa europea que había crecido muy rápido era esta. A partir de ahí se fue extendiendo a lo más cercano: Portugal y Polonia y luego saltamos e hicimos una entrada en México y en Chile. En este último país llevamos 20 años. A partir del 2008-2009 abrimos un
DE REPARTIDOR DE PIZZA A CEO DEL NEGOCIO Jesús Hernández, CEO de Telepizza-Ecuador, la segunda cadena de pizza más importante del mundo no americana, nos contó su historia aspiracional. Además recibió en las oficinas de la empresa, en Guayaquil, a Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador, con quien dialogó sobre el crecimiento del negocio en el país donde llevan operando cuatro años.
nuevo impulso de expansión internacional y cuando llegamos al Ecuador, en el 2012, en América Latina estábamos en cuatro países y ahora estamos en nueve y presentes en cuatro continentes con una gran fuerza de trabajo.
“No hay equipo malo, si el equipo no está realizando bien sus funciones es porque el líder, la cabeza, está mal” Jesús Hernández, CEO Telepizza
¿Cuál es el concepto del negocio? El negocio nació con locales pequeños, su concepto es que la gente no coma en el sitio sino que se lleve el producto. Por ello, una de nuestras estrategias es llegar a todas partes, que
el cliente nos vea en todos lados. Nos actualizamos y contamos con una plataforma on line, que le permite al cliente hacer el pedido.
¿Les ha ido bien en Ecuador? Es un producto de alta
aceptación en el mercado pese a que las cadenas americanas llegaron primero. ¿Deben destacar por algo en especial? La diferencia es que nuestra pizza se coce con una masa más ligera que las americanas y eso nos permite competir en mercados como en el caso de Ecuador, donde estamos hace solo 4 años. En este país existen otras cadenas de pizzas con mucho más tiempo; sin embargo, el consumidor nos ha acepta-
do muy bien. En Guayaquil, hace poco, tuvieron un gran debut con uno de sus nuevos locales. ¿Qué tal les fue? Llevo 21 años en este negocio. Empecé de repartidor de pizzas, crecí y compaginando con mis estudios llevo más de dos décadas en la empresa y no he visto nunca una operación tan compleja como la de trabajar para atender a los hinchas y visitantes del Estadio George Capwell, que es tan ambiciosa. Conlleva darle de comer, desde una
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
ENTREVISTA (I)
05
“Es importante confiar y permitir que los integrantes de un equipo de trabajo tomen decisiones, pero antes se debe delinear lo que se puede hacer y lo que está prohibido”. Jesús Hernández, CEO Telepizza
Costa. En 4 años hemos apostado mucho por el país y los resultados son muy buenos. Ahora mismo somos el segundo operador de pizzas con mayor número de tiendas en el Ecuador. ¿Cuéntanos de tu equipo de colaboradores? Contamos con un equipo fantástico, somos 250 empleados. Empezamos adquiriendo Pizza Express, una cadena local de Guayaquil que tenía 50 empleados, y a partir de ahí construimos. Todas las personas han ido creciendo con la operación y esto nos hace sentir orgullosos: empezar con la misma gente de tu país y que, al final del día, todos empujen y todos crezcamos. ¿Cómo crees como líder?
Jesús Hernández lleva 21 años trabajando para la cadena Telepizza.
sola cocina, a 40.000 personas en dos horas. Ese día (la Noche Azul) nos fue muy bien. Hubo muchísima gente y tuvimos una aceptación espectacular. Vamos a replicar esa experiencia en otros eventos. Ustedes han fortalecido el mensaje de que no solo proporcionan una comida
que en sí es deliciosa y que el mercado la ha aceptado muy bien. Lo que hace a nuestra pizza diferente de otros alimentos o productos es que esta es una comida para compartir. Nosotros lo tenemos claro y vinculado al tema deportes, momentos de ocio, un partido de fútbol,
que
eres
El secreto del liderazgo es tener los objetivos muy claros, confiar en las personas y ponerles un marco muy claro de actuación. Tratar de corregir muy pronto las cosas negativas. ¿Cuál crees que sea la fórmula o la clave para tener éxito? La clave es siempre trabajar en equipo, enseñarle a la gente cuáles son las reglas de trabajo: desde esto se puede hacer y esto está prohibido. ¿Crees en la importancia de delegar? Totalmente de acuerdo. Los colaboradores de la empresa deben de tener la confianza para tomar decisiones. Como líder te corresponde estar alimentando siempre el desarrollo de la persona. Pero el mérito siempre será para el
17 países del mundo cuentan con locales de Telepizza. Este año abrirán cuatro locales más.
250 colaboradores tiene la cadena española en el Ecuador, donde lleva operando un total de cuatro años. equipo. Cuando se tiene muchas responsabilidades como el estar al frente de un equipo de trabajo tan grande, ¿cómo se puede no faltarle a la familia, por ejemplo, o no descuidar el crecimiento personal? Bajo mi responsabilidad está también Bolivia, Panamá y Guatemala. Y eso fuera imposible si no fuera por los colaboradores que tengo. Es complicado desconectarse del mundo empresarial aunque, soy sincero, mis tres hijos logran que lo haga. Yo creo que es importante saber desconectarse. Y darle un tiempo de calidad a la familia, porque, a la larga, es por lo que cada día luchamos.
entre otros. ¿Por qué el concepto de llegar a los mejores momentos? En Telepizza tenemos muy claro cuáles son los momentos alegres de las personas, buscamos esos momentos que nos permitan unir a gentes. Es nuestro lema, nosotros unimos a personas que pueden estar en una misma sala o en diferentes países, pero unidos por un mismo sabor. Podemos, por ejemplo, tomar un pedido en Ecuador para entregarlo en España o en cualquier país donde tengamos presencia. ¿Con cuántas tiendas cuentan en Ecuador?
Ambos líderes dialogaron en la oficina de Telepizza en Guayaquil.
En Ecuador contamos con 25 locales, distribuidos en Guayaquil, Quito, Machala, Cuenca, Milagro, Babahoyo y otras ciudades de la
Jesús Hernández (i) junto a Hernán Cueva también hablaron sobre vivencias del mundo empresarial.
EMPRESARIAL (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
Descuento para la familia Ejecutarán planes sociales Brindan charlas gratuitas La cadena Pharmacy´s y Farmacias Cruz Azul dedicarán días especiales para la atención de la mujer, bebés y el cuidado natural, presentando diferentes descuentos en más de 1.200 productos de reconocidas marcas, desde $0.99.
Pasteurizadora Quito, empresa líder en el procesamiento y comercialización de leche industrializada, firmó un convenio de apoyo con la Cruz Roja Ecuatoriana para llevar a cabo proyectos de desarrollo comunitario.
METRO|FOTO: CORTESÍA
METRO|FOTO: CORTESÍA
Desde el año 2014 Banco Guayaquil ha desarrollado con éxito su programa de charlas magistrales en Guayaquil y Quito. El objetivo del programa es impulsar el crecimiento de las PYMES en Ecuador, brindándoles herramientas prácticas que los ayuden en el desarrollo de su negocio. METRO|FOTO: CORTESÍA
De (i) a (d): Victoria Albán, presidenta de Cruz Roja Ecuatoriana y el economista Patricio Calderón, gerente general de Pasteurizadora Quito.
La charla magistral de marzo estuvo a cargo de Diego Avilés y el tema central fue: “Cómo fidelizar a tus clientes”.
De (i) a (d): Diana Matute, Jefe de Mercadeo Pharmacy´s y Alexandra Villavicencio, Jefe de Mercadeo Farmacias Cruz Azul.
Un tour de línea blanca Samsung Electronics Ecuador pone en marcha su ‘Vive Smart, Vive Samsung RoadShow’, un camión que visita varios puntos del país, exhibiendo en su interior la perfecta armonía de los enseres de casa en Línea Blanca y Audio&Video que Samsung ofrece a las familias.
Personas conocen los productos que hay al interior del camión. METRO|FOTO: CORTESÍA
Samsung Electronics Ecuador pone en marcha su Vive Smart, Vive Samsung RoadShow, un camión que visita varios puntos del país exhibiendo en su interior la perfecta armonía de los enseres de casa en Línea Blanca y Audio&Video que Samsung ofrece a las familias. El camión tiene aproximadamente 5 metros de largo y su interior es de 4,80 metros, tiene una cubierta transparente para mostrar al público la tecnología de la marca. Ha visitado 9 ciudades en su etapa uno: Portoviejo, Manta, Santa Elena, La Libertad, Guayaquil, Daule, Milagro, Babahoyo y Durán; y por la gran acogida del público, tendrá una etapa dos
Otros productos que se muestran
Quevedo, Ventanas, Santo Domingo, Quito, Ambato y Latacunga.
Nuevas tendencias • Microondas Samsung: la función de recalentar alimentos, los mantiene tibios y a la temperatura adecuada, sin cocerlos de forma excesiva. • Tvs 4K UHD: el TV UHD Samsung cargado de funciones, les brinda a los espectadores una experiencia sin paralelos en el color y en la resolución.
que comenzará en Machala el 11 de marzo y culminará en Salcedo el 30 de marzo, en esta fase visitará también Pasaje, Cuenca, Gualaceo,
Los productos que se pueden apreciar y probar son: aires acondicionados Triangle: excepcionalmente eficiente, el diseño de la línea Triangle de los aires acondicionados de Samsung tiene una entrada más amplia, una salida más extensa y un ventilador más grande. Además la refrigeradora Twin CoolingPlus: a tecnología Twin CoolingPlus™ retiene una óptima humedad, hasta 70 por ciento, mantiene los alimentos y los ingredientes frescos y húmedos, sin ninguna mezcla de olores. METRO
Wendy’s tiene nuevas papas fritas, más crujientes y ricas Luego de dos años y medio y con el apoyo de la empresa McCain, la cadena Internacional Wendy’s ofrece a sus clientes las Nuevas Papas Fritas Wendy’s, un nuevo producto de calidad que a partir del 15 de febrero están en los locales para
que sus clientes puedan disfrutar de ese delicioso sabor. La nuevas papitas de Wendy’s son más ricas, mas crujientes y más naturales, ya que tienen en sus bordes la cáscara natural de la papa. METRO ECUADOR
En cuáles tiendas venden el producto Un delicioso sabor, con un corte natural que hacen que cada mordida se convierta en una deliciosa experiencia. Encuentra las nuevas papas fritas en los locales de Wendy’s Av. 9 de Octubre y Av. Fco. Orellana Alborada y próximamente en el local de Samborondón. Pruébalas en Wendy’s. Las nuevas papas fritas de Wendy’s . METRO|FOTO: CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
MUNDO (I)
07
“Dispararon sin temor” Insurgente del Estado Islámico entraron en un hospital militar en Kabul disparando al que se cruza en su camino. La cifra de fallecidos subió a 30 y hay heridos de gravedad. Sigue tensión contra Corea del Norte. AGENCIAS
Analizan cómo se responderá a coreanos Estados Unidos está revaluando su política hacia Corea del Norte tras las últimas provocaciones de Pyongyang y aseguró que va a considerar “todas las opciones” para responder. “Desde estos últimos lanzamientos estamos revaluando el enfoque de Estados Unidos”, dijo EEUU en la ONU. METRO
El Ministerio de Defensa afgano elevó a “al menos 30” el número de fallecidos en el ataque ayer al principal hospital militar de Kabul, que finalizó con la muerte de los cuatro insurgentes que realizaron el asalto tras más de seis horas de enfrentamiento con las fuerzas de seguridad afganas. “Tenemos al menos 30 muertos, incluyendo a doctores y otro personal del hospital y pacientes, y más de 50 heridas”, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa Muhammad Radmanish, al advertir de que el balance de víctimas podría aumentar en las próximas horas. De acuerdo con la fuente,
21 El mes pasado 21 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en un atentado perpetrado en el aparcamiento del Tribunal Supremo en Kabu. el ataque comenzó alrededor de las 09.00 hora local (04.30 GMT) cuando un grupo de cuatro insurgentes vestidos con uniformes médicos entraron en el edificio del hospital. Uno se inmoló abriendo el paso para los otros tres asaltantes que irrumpieron
(P)
www.metroecuador.com.ec
disparando “indiscriminadamente” contra médicos, personal hospitalario y pacientes. El portavoz de Defensa señaló que las fuerzas de seguridad primero evacuaron a los pacientes y empleados del hospital y después comenzaron la operación para despejar el edificio. El último de los asaltantes fue abatido por las tropas afganas sobre las 15.30 hora local (11.00 GMT), unas seis horas y media después del inicio del ataque, detalló. El grupo yihadista Estado Islámico reclamó la autoría de la acción a través de la agencia Amaq, vinculada al mismo. METRO ECUADOR
Dolor en los familiares y amigos de las víctimas del ataque. AGENCIAS
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Barça protagoniza hazaña histórica
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Barcelona clasificó a los cuartos de final de la Champions al alcanzar una remontada histórica 6-1 ante el PSG. Dortmund también lo logró
Duelo de ecuatorianos en tierra rusa El Manchester United, de Antonio Valencia, jugará en Rusia contra el Rostov, de Cristian Noboa, hoy por la Europa League. METRO Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
Todos esperan los clásicos. INTERNET
(Q $UJHQWLQD ğUPDQ acuerdo y fútbol regresa Los futbolistas de Argentina pusieron fin a una huelga de 12 días que demoró la reanudación del torneo de primera división, que volverá a ver rodar la pelota a partir de hoy, informó la federación. Los representantes de los jugadores y la dirigencia del fútbol sellaron un acuerdo que destrabó el conflicto por un reclamo de deudas salariales. METRO
Barcelona de España logró ayer una remontada histórica ante el París Saint Germain y se clasificó a los cuartos de final de la Champions League. El equipo parisino había ganado 4-0 en Francia en el partido de ida de octavos de final, pero el Barça, en el partido de vuelta en el Nou Camp, logró un marcador histórico de 6 goles a 1. Luis Suárez (al minuto 3), Layvin Kurzawa (en propia puerta al minuto 40), Lionel Messi (al minuto 50), Neymar (a los minutos 88 y 90), y Sergi Roberto, en tiempos extras, pusieron a saltar a los del FC Barcelona. Edinson Cavani (al minuto 62) anotó el gol del descuento para el París Saint Germain (PSG). Los dirigidos por Luis Enrique lograron el milagro. Arrancaron, incluso,
Este equipo está hecho para esto y una vez más hemos demostrado que siempre luchamos hasta el final. En París nos sentíamos jodidos, pero salimos”Sergi Roberto, Barça
2
GOLES FUERON OBRA DE NEYMAR PARA LA HAZAÑA QUE CONSIGUIÓ EL BARÇA ANTE PSG.
Siempre dije que si un equipo nos mete cuatro goles, nosotros le podemos meter seis. Con esa fe jugamos todos los partidos y ahora lo hicimos de nuevo” DT de Barcelona Luis Enrique. lágrimas de sus seguidores en el Camp Nou. Otras lágrimas, en cambio, se vieron en los hinchas del PSG.
Clasificación alemana. El Borussia Dortmund se metió ayer en cuartos de final de la Liga de Campeones al golear por 4-0 al Benfica con tres goles de Pierre Emerick Aubameyang y uno de
Christian Pulisic. Aubamayang, que había tenido una noche negra en la derrota en la ida en Lisboa por 1-0 se desquitó con creces y fue clave en una clasificación que resultó más difícil que lo que lo indica el marcador. Alemanes y españoles esperan por rivales para los cuartos de final. METRO
(O)
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Los candidatos finalistas buscan apoyos Todos esperan los clásicos. INTERNET
Marcos Rojo, defensa de la selección Argentina y del Manchester United. INTERNET
Marcos Rojo se entera de lamentable noticia El futbolista Marcos Rojo tuvo uno de los momentos más tristes de su vida al llegar a Rusia para jugar un partido de su club Manchester
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
Ganar en la primera ronda electoral ciertamente no garantiza triunfar en la segunda vuelta. Recordemos algunos escenarios nacionales y de otros países
En mil novecientos ochenta y cuatro, Rodrigo Borja Cevallos, candidato de la Izquierda Democrática, aglutinó para el enfrentamiento final a todos los partidos de izquierda y centro izquierda. Y el ingeniero León Febres Cordero, candidato del Frente de Reconstrucción Nacional, que reunió partidos de la derecha hacia al centro político, perdió la primera vuelta ante Borja. En la segunda ganó las elecciones y fue presidente de la República. Es importante destacar que el candidato perdedor era auspiciado por el gobierno en funciones bajo la presidencia del demócrata popular Osvaldo Hurtado. Ocurrió igual con Jaime Nebot y Abdala Bucaram en mil novecientos noventa y seis. Nebot ganó en la primera vuelta y perdió en la segunda. En esta ocasión el gobierno borjista apoyó a Bucaram.
El candidato oficialista hasta el momento no ha recibido adhesión alguna de otras fuerzas.
Álvaro Noboa ganó en la primera ronda al coronel Lucio Gutiérrez. Sin embargo este último fue el triunfador porque gano la segunda vuelta. El actual mandatario Rafael Correa Delgado perdió en primera vuelta con Álvaro Noboa y lo venció en la segunda. Hace pocos meses en el Perú, Keiko Fujimori ganó holgadamente la primera vuelta electoral en su país. Parecía imposible que perdiera y sin embargo una amplia coalición anti fujimorista, desde la izquierda radical hasta la derecha conservadora representada por Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, unieron fuerzas y lograron vencerla votando por el actual mandatario del vecino país. Como notaremos en la segunda vuelta electoral nada está decidido. Los votantes escogen y resuelven. Si analizamos el panorama debemos manifestar que el candidato oposicionista a la continuidad de un régimen que lleva diez años es el que más respaldos ha sumado de organizaciones y partidos políticos que participaron en la lid de febrero pasado.
United frente al Rostov. Dos de sus primos murieron en Argentina. Entérese más en: www.metroecuador.com.ec
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
SPORT (D)
09
Alonso molesto con productor de los motores
El piloto mostró su fuerza en el circuito durante los entrenamientos. AGENCIAS
¿Bottas es revelación de la F1?
El finlandés de Mercedes marcó un nuevo récord en las sesiones de práctica antes del arranque del Mundial de Fórmula Uno El finlandés Valtteri Bottas Estamos (Mercedes) ha vuelto a batir haciendo un buen el récord del circuito de Barcelona en la matinal de la trabajo y hay sexta jornada de ensayos, en que continuar así la que el español Fernando cuando comience Alonso (McLaren) ha vuelto el Mundial de la a tener una jornada poco Fórmula Uno” productiva, pues ha sido el El finlandés Valtteri Bottas que menos vueltas ha rodado. Con un tiempo 1:19.310, candoel lunes el brasileño Valtteri Bottas ha rebajaFelipe Massa el mejor regisdo la extraordinaria marca tro (1:19.726) y ayer rebajanque estableció la semana do dicha marcha a 1:19.420, pasada en la tercera sesión pero por detrás de Bottas. (1:19.705). Una vez más, los MerceFinalmente, Alonso sólo des han vuelto a ser los coha podido dar 27 vueltas al ches referencia y después de circuito, sin haber sacado que Massa firmase un buen el coche en la última hora crono con un 1:20.244 al mede la matinal. Con un tiemdiodía, Bottas volvió a batir po de 1:23:041, a 3:731 de el récord con un tiempo de Bottas, el español ha sido el 1.19:310, tras una matinal que ha logrado el peor tiemen la que ha completado 70 po de los diez pilotos en vueltas, siendo el coche pista. que más kilómetros La sorpresa ha dado al Circuisiguen ofreto de Barcelonaciéndola los Cataluña. Williams, que C a r l o s si bien la úlSainz ha potima jornada dido trabajar ARRANCA CON EL GRAN de la semana con normaliPREMIO DE AUSTRApasada no pudad en la seLIA. sieron el coche gunda parte de en la pista por la matinal, desun problema en el pués de pasarse más chasis, han regresado esta de una hora y media en el semana muy fuertes, margaraje. METRO
26
MARZO
El piloto español Fernando Alonso (McLaren) ha sido rotundo tras la sexta sesión de ensayos en el Circuito de Barcelona-Cataluña, al apuntar directamente al suministrador de motores, la compañía Honda, como la principal causante del lastre que está sufriendo el equipo británico. “Aquí estamos todos preparados, menos Honda”, ha sentenciado Alonso ante los medios de comunicación en el trazado español, tras (PR)
Fernando Alonso asegura que que no estarán listos para Australia. AGENCIAS
finalizar la sesión, en que, una vez más, los McLaren no han podido completar una sesión sin problemas en el motor, del que ha señalado su falta de “potencia y fiabilidad”. “Vamos a ir a Australia sin estar preparados, como lo está el resto de escuderías. En el equipo estamos todos listos para ganar, menos Honda”, ha subrayado el bicampeón español, en tono molesto. METRO
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
INTERCULTURAL (I)
11 /@diariometroecuador
La “Uchumanga”, el exótico platillo de la Amazonía
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
La preparación de esta sopa en ollas de barro es otra de las tradiciones de la comunidad. METRO|PHOTO INTERNET
La “Uchumanga” es el platillo tradicional del conocido pueblo amazónico Sarayacu, caldo o sopa que guarda similitud con la fanesca.
Por la presencia de varias carnes y vegetales, este se convierte en un soporte para los hombres que cumplen largas horas de trabajo. METRO|PHOTO INTERNET
Una mezcla de ingredientes propios de la zona para disfrutar lo ancestral
El Palmito
Pescado
La Danta
La Guanta
Este tradicional platillo amazónico mantiene similitudes con la conocida fanesca ecuatoriana, por la mezcla de distintas carnes y vegetales y que es elaborado de manera ardua únicamente en fechas especiales o rituales específicos. Su laboriosidad se encuentra a cargo de las mujeres de la comunidad de los Sarayacu, pueblos y nacionalidades del territorio nacional. Las vísceras de estos la Danta y la Guanta son parte de este caldo típico de la zona. METRO ECUADOR
Los platillo tradicionales de la Amazonía ecuatoriana es amplio, y donde la presencia de animales propios de la zona son el principal elemento de preparación. La “uchumanga”, es una de ellas, de manera especial para el pueblo de los Sarayacu. Las fiestas tradicionales y épocas especiales son los días propicios para la laboriosa preparación de este típico plato amazónico que se basa en la coción de las vícenas de animales silvestres de la zona. Y ex que este exótico plato además lleva palmito, kila sal y ají. De acuerdo al pueblo Sarayacu, sus antepasados lo preparaban para consumirlo por su consistencia, ya que les permitía cumplir con sus largas y extenuantes jornadas de trabajo, ya que estas comunidades se dedican a la caza y agricultura de la región amazónica. amazónica del país. Una de las fiestas más celebradas por esta comunidad amazónica es la Sarayacu Raymi o Runa fiesta, que antiguamente se la reconocía co-
nocía como Fiesta del niño o la chichada organizada por los cabeza de la comunidad, cada dos años, es aquí donde la “uchumanga” era especialmente preparada y junto a ella la elaboración de la famosa chicha de yuca. Otros de los platillos favoritos de la zona también llevan carnes de los animales silvestres de estas tierras.
Ubicación
PASTAZA
Pueblos amazónico • Los Sarayaku residen en la región amazónica de Ecuador, Pastaza. • Aquí se mantiene siete comunidades amazónicas.
GLOBAL (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
Feminismo pop: ¿Ha cambiado en algo la situación de las mujeres?
El famoso desfile de Chanel en 2014, en el que Karl Lagerfeld puso a las modelos a cargar pancartas con consignas feministas. GETTY IMAGES
Camisetas, famosas, desfiles de moda y agenda mediática. El feminismo resurge desde los años 80 en un empaque glamurizado. Pero, ¿en verdad ha hecho algo?
LUZ LANCHEROS MWN
En 2014, Beyoncé se revelaba como feminista en su show en los VMA’S. Taylor Swift y su squad hacían lo mismo en los años siguientes. Emma Watson daba un discurso viral en las Naciones Unidas y comenzaba a impulsar la campaña “He For She”. Ella, junto con actores como Tom Hiddleston y Benedict Cumberbatch, tenían camisetas que decían: “Así luce un feminista”. A su vez, hace tres años, Karl Lagerfeld, director creativo de Chanel, sacó un desfile en París con modelos cargando pancartas. Y el pasado febrero en Estados Unidos, con el discurso que la senadora demócrata Elizabeth Warren no interrumpió a pesar de los republicanos, han salido productos mercadeables con el lema “Neverthless, she persisted”. El feminismo parece te-
ner su comeback, luego de la ola que tuvo en los años 70 y 80 con figuras como Gloria Steinem, que ahora aparece en revistas como Haarper’s Bazaar entrevistada por Lena Dunham, creadora de “Girls” y autoproclamada vocera del feminismo moderno con su portal “Lenny”.
Feminazis y activismo Aún así, a pesar de todos estos statements en Hollywood, el feminismo ha tenido que luchar, aún ahora, por aclarar la naturaleza de su movimiento ante otras iniciativas que proclaman, en una tónica reaccionaria, el mismo trato para los hombres. Los meninistas, por ejemplo o quienes han criticado los vacíos conceptuales del mismo con etiquetas como “feminazis”. Pero ese es solo un punto de este complejo debate que no termina de superar sus divisiones en cuanto a grupos de interés o claridad del discurso, pero a la que ayuda la
celebridad hoy . “Es una tendencia resultado del proceso histórico del feminismo. Pero ojo, es popular entre los mismos: consumidores altamente informados, con opiniones políticas, cierto nivel educativo y ciertos grupos de interés, como los consumidores de la cultura pop, que es a la vez de las más transformadoras y si uno se descuida de las más normativas. Es muy difícil escuchar a un grupo de ingenieros heterosexuales de una empresa de sistemas hablan-
do del feminismo o de pop. Si acaso uno, y seguramente será desatendido. Las mujeres en distintos ámbitos sociales sí tienen al feminismo y al pop KimKardashianMileyCyrusBeyonce entre las manos”, enfatiza Edward Salazar, sociólogo y experto en cultura pop de la Universidad Nacional de Colombia.
Más que twitter “Las redes sociales no comenzaron el feminismo. Nosotras hemos estado en esto desde
hace 50 años, conectándonos entre nosotras. Hemos hecho activismo a través de redes y a través de otros métodos desde hace mucho tiempo atrás. Estas nos sirven para expresar nuestras ideas globalmente y ver lo que está pasando. Pero con ellas no comenzó todo esto, que se ha hecho de distintas formas en múltiples países”, afirma Musimbi Kanyoro, presidenta de la organización Global Fund For Women, que está en 171 países.
Nuevo Glosario Feminista
A estas nuevas palabras no hay que temerles.
Q&A
• Bodyshaming: Avergonzar a alguien por su forma corporal. MIRIAM ZOILA PÉREZ Activista LGBT cubanoamericana fundadora del portal “Doula”. Ted Speaker 2016.
¿Cómo la ayudaron las redes sociales a plantear su discurso de identidad? Empecé en un blog hace 10 años, he sido activista y escritora gracias a las redes sociales. Estas abrieron un camino para conectarme y crear una comunidad.
¿El feminismo de hoy es más que glamour? Sí, han pasado cosas. Nos atacan diciéndonos que el activismo es algo que queremos vender, pero lo que ha pasado refleja que hemos hecho algo importante. Si vemos la Marcha de las Mujeres, eso fue aparte del movimiento. ¿Por qué a pesar del boom del feminismo hay tanta resistencia? Porque el sexismo es muy fuerte.
Todavía tenemos un sistema patriarcal. Igual, no nos dirían feminazis igual si no respondieran ante nosotras. ¿Cree que este feminismo es solo hecho para niñas liberales acomodadas, como dicen algunos? No. He trabajado con inmigrantes de Latinoamérica y no se nombran así, pero hacen trabajo comunitario para mejorar la situación de las mujeres. Eso es feminismo.
• Male gaze: La perspectiva masculina en los medios y en la publicidad. • Mansplaining: Actitud condescendiente de un hombre hacia una mujer. • Slutshaming: Degradar a una mujer por expresar su sexualidad. • Nice Guy: Hombre en apariencia “bueno” que en realidad quiere dominar a la mujer.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
SUDOKU
3
4
5
1
9
5
7
6
8
2
8 2 7 3 4 1
1 9 3 7 8 4
7 6 8 2 5 9
2 5 4 1 3 6
4 5 1 6 8 2 3
8 4 7 9 6 1 5
1 6 3 8 2 4 9 7
SOLUCIÓN
6
9
7
7
1
1
4
9
5
8
9
2
8
2
6
3
3
6
5
1
4
2
9
5
3
7
9
8
7
9
7
8
3
9
2
3
6
4
4
4
6
5
8
2
2
5
1
3
6
9
5
4
8
3
1
4
6
7
6
9
8
1
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
ESPACIO INFORMATIVO DE LA JUNTA DE BENEFICIENCIA DE GUAYAQUIL
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Verticales 1. Emanó, procedió. 3. Dirigirse. 4. Chupar la leche de los pechos. 5. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. 6. Dios pagano del hogar. 7. Actual nombre de Persia.
8. Padecer tos. 9. Artículo indeterminado. 10. Tocase ligeramente una persona o cosa a otra. 12. Pez teleósteo cupleiforme de aguas dulces, frías y rápidas. 14. (Martín, 1483-1546) Reformador religioso de Alemania. 16. El río más largo del mundo. 18. Chupa suavemente un jugo. 20. Figura venerada por algunas tribus de América del Norte. 22. Cualquier prenda de tela que sirve para vestir (pl.). 24. Trabajo. 27. Patriarca israelita hijo de Jacob. 28. Hermana religiosa. 31. Dirijan o manden como líder un grupo, partido, etc. 32. Raerá ligeramente alguna cosa. 33. Género de monos, de estatura mediana. 35. Observase. 37. Habitantes de la antigua Galia. 38. Fuerza que eleva la temperatura. 40. Mamífero cérvido de astas muy ramosas. 42. Parte que nace del tronco principal. 44. Río y puerto del Perú.
SOLUCIÓN
RELAX
Horizontales 2. Semejanza, parecido. 11. Conjunción latina «y». 13. Igualaron con el rasero. 14. Artículo neutro. 15. El río más importante de Europa. 17. Resides, habitas. 18. Agente físico que ilumina y hace visibles las cosas. 19. Haces algo a semejanza de otro. 21. Cierto molusco gasterópodo marino. 23. Gallardía. 25. Hurtes con violencia. 26. Ciudad de España, en Gerona. 27. Otorgas, donas. 29. Cesé en el movimiento o en la acción. 30. Produce algo mediante el trabajo adecuado. 34. Disminuyese. 36. Símbolo de la plata. 38. En números romanos, «101». 39. Ulcera de un hueso. 41. Especular sobre valores. 43. Especie de cerveza inglesa. 45. Dios entre los mahometanos. 46. Conseguiremos que una persona se decida a hacer cierta cosa. 47. Mamífero plantígrado carnicero. 48. Roture la tierra con el arado.
LATAM.IGN.COM/ (I)
14 /IGNLatam
@IGNLatam
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
El año del Mamut llegará a Hearthstone
LATAM.IGN.COM/
Nier: Automata llegará a PC Square Enix ha anunciado que Nier: Automata se lanzará de forma mundial para PC, el 17 de marzo. Los usuarios que pre-ordenen la edición de día uno recibirán una Machine Mask Accessory, un Grimoire Weiss Pod, Cardboard Pod Skin, Retro Grey Pod Skin y Retro Red Pod Skin. Aquellos que hagan esta compra en Steam obtendrán un accesorio
Woo entró a la compañía en 2009, encargándose en la integración del equipo de arte y diseño de StarCraft II. |ESPECIAL
Hace algunas semanas Blizzard anunció el Año del Mamut y la primera expansión, Viaje a Un’goro, para Hearthstone. IGN Latinoamérica tuvo la oportunidad de entrevistar al productor senior de Team 5, Yong Woo, quien nos habló sobre lo que significan estas dos adiciones para el juego de cartas coleccionables. para personaje, exclusivo de Valve. IGN LATIINOAMÉRICA
BREVES Ya hay una versión alfa de Hellblade: Senua’s Sacrifice
Hello Games anuncia su iniciativa de financiamiento
Ninja Theory reveló, en el PlayStation Blog, que su próximo juego Hellblade– que ha estado en desarrollo desde 2014– ha alcanzado el punto de producción de una versión alfa, por lo que ya se puede jugar de principio a fin, dentro del estudio. El productor de desarrollo Dominic Matthews, se tomó el tiempo para explicar el logro y dijo que “esto no significas que el juego esté terminado”. De hecho, “aún hay un montón de trabajo por hacer en Hellblade”.
El desarrollador de No Man’s Sky, Hello Games, ha lanzado su nuevo proyecto llamado Hello Labs, con el que apoyará a otros pequeños estudios que están creando videojuegos con generación de procedimientos o que tienen “un enfoque experimental”. El fundador de la empresa Sean Murray, compartió la noticia durante su sesión en GDC. Él comentó que la compañía proveerá financiamiento y apoyo a uno o dos proyectos a la vez y confirmó que uno, ya se encuentra en realización.
IGN LATINOAMÉRICA
IGN LATINOAMÉRICA
GABRIEL HUERTA IGN LATINOAMÉRICA
Para empezar, queríamos saber por qué el año del Kraken. Woo nos explicó que querían que fuera algo trascendente y distinto para los jugadores de Hearthstone, en cuanto a contenidos. “Queríamos que fuera algo realmente cargado, un año enorme para Hearthstone donde pudiéramos lanzar más contenido que antes”, dijo Woo. “Más cartas para jugar en el metajuego, así como experiencias de un jugador para todos... porque es un juego gratis. Además, estamos emocionados en hacer más eventos”. Uno de los cambios más importantes que tiene este año, es el formato en que llegarán las expansiones. Anteriormente, teníamos dos expansiones y en medio, una
aventura– cada una entregando más cartas al juego. Woo explicó que antes, no tenían las herramientas para explotarlo y que desde Callejones de Gadgetzan (la expansión que fue anunciada en BlizzCon del año pasado), comenzaron a hacer experimentos con misiones y narrativa, algo que era difícil de hacer “sólo con cartas”. A partir de la segunda expansión del Año del Mamut, se nos presentarán misiones y experiencias para un jugador. “Esto permitirá que tengan más conocimiento sobre la historia y los personajes”, mencionó Woo. “Pensamos que es lo mejor de dos mundos: tienes más cartas que entran al metajuego, lo cual da más contenido al jugador, pero también preservamos la experiencia de las aventuras de un jugador, con la exploración y personajes. Pensamos
hacerlo así este año, para que todos puedan disfrutarlo, dado que será gratis. Honestamente, es mucho trabajo, estamos aprendiendo cómo hacerlo bien. Por esto comenzará con la segunda expansión del año, y siendo un poco más pequeño, pero crecerá”. Algo que queda claro es que el formato salvaje de Hearthstone –aquellas cartas que ya han salido de la rotación general para que el juego reciba nuevas– será mucho mayor que en años anteriores. Blizzard busca que todo siga siendo divertido y que los jugadores tengan más opciones según cómo juegan con estas cartas. “Muchos disfrutan el modo estándar y es genial, pero este año nos enfocaremos en mostrar la diferencia entre estándar y salvaje, y la identidad que ésta última tiene ahora que habrá una cantidad tan diferente entre am-
bos modos” mencionó Woo. En cuanto a aquellos novatos del juego cuya alma de coleccionista los impulsa a tener todas las cartas posibles, recibirán un poco de ayuda a través de misiones y grescas –aunque Woo recomienda que comiencen con el modo estándar. Hearthstone tiene 3 años e intentar que los jugadores absorban todo eso, es abrumador. “Recomendamos a los nuevos que se enfoquen en la cantidad de cartas que hay en el modo estándar, va a ser menor que en salvaje y los ayudará a aclimatarse, sin tener que ponerse al corriente en tres años de historia.” En cuanto a una fecha en específico, Woo mencionó que “no estaba preparado para hablar de fechas”, pero que deberíamos poner atención a los sucesos históricos para saber cuándo llegarán las expansiones de este año.
Los cartuchos del Nintendo Switch saben mal Exploración y descubrimiento de Mass Effect Andromeda Echa un vistazo a todos los distintos caminos que podrás explorar en el juego de BioWare. IGN LATINOAMÉRICA
Ve el video en: http://bit.ly/MassEffect_A
Si pensabas meter un cartucho de Nintendo Switch a tu boca, no lo intentes. Gracias a múltiples pruebas de reporteros intrépidos, se sabe que los cartuchos del Switch tienen un sabor amargo y al parecer, hay una razón oficial. En una declaración entregada a IGN, un representante de
Nintendo explicó que los cartuchos están cubiertos de un “agente amargo” para desalentar que los usuarios lo metan a su boca. “Para evitar la posibilidad de una ingesta accidental y mantener los cartuchos lejos de infantes, se ha aplicado un agente amargo (benzoato de denatonio) al cartucho.
El Nintendo Switch salió el 3 de marzo. | ESPECIAL
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
LATAM.IGN.COM/ (I)
The Legend of Zelda: Breath of the Wild
15
Snipperclips
Nier Automata
Fecha de lanzamiento: 3 de marzo
Fecha de lanzamiento: 7 de marzo
Fecha de lanzamiento: 3 de marzo
La espera de muchos ha terminado, ya que la más reciente entrega de The Legend of Zelda llegó a las consolas de Nintendo. Muchos de los detalles del juego se mantuvieron en secreto, pero queda claro que Link volverá a salvar a Hyrule de Ganon, en un mundo abierto realmente impresionante. Éste será el último título que llegue al Wii U, de parte de Nintendo.
Ghost Recon: Wildlands
Fecha de lanzamiento: 7 de marzo
Uno de los títulos de lanzamiento del Nintendo Switch que promete ser un juego original y que aprovechará la consola. El puzzler cooperativo pondrá a dos jugadores cortar a sus personajes para completar la figura de cada nivel.
PlatinumGames trajo un nuevo título con mucha acción frenética que te convierte en un personaje llamado 2B, quien se la pasará destruyendo robots con sus katanas. El juego fue presentado durante E3 2015 en la conferencia de prensa de SquareEnix.
Después de múltiples betas, la nueva entrega en el universo de Tom Clancy llegará con el lanzamiento de Ghost Recon: Wildlands. Éste es un shooter cooperativo en mundo abierto desarrollado por Ubisoft Paris, el mismo estudio que co-desarrolló Ghost Recon: Future Soldier. El juego nos llevará a Sudamérica a enfrentarnos a un cártel de drogas.
7
LANZAMIENTOS DE MARZO 2017 GABRIEL HUERTA | IGN LATINOAMÉRICA FOTOS: ESPECIAL
Marzo presenta opciones para todos, desde puzzles, juegos de mundo abierto, deportes, y remasterizaciones. A continuación los juegos más destacados que saldrán en este mes.
Mass Effect: Andromeda
Mario Sport Superstars
Fecha de lanzamiento: 21 de marzo
Fecha de lanzamiento: 24 de marzo
BioWare nos llevará a vivir una nueva aventura con la llegada de Mass Effect: Andromeda. En esta ocasión, nos convertiremos en uno de los gemelos Ryder para explorar una parte de la galaxia Andrómeda, y encontrar un nuevo hogar para la humanidad,
El 3DS recibirá un nuevo título deportivo con el plomero de Nintendo y sus amigos, quienes jugarán algunos deportes como fútbol, béisbol, tenis, golf y equitación. Superstars podría ser una mezcla de juegos deportivos previos de Nintendo en uno solo. Además, será compatible con las figuras y tarjetas amiibo.
PaRappa The Rapper Fecha de lanzamiento: 28 de marzo
Kingdom Hearts HD 1.5+2.5 ReMix Fecha de lanzamiento: 28 de marzo
El perro rapero favorito de toda una generación estará de regreso en PlayStation 4 con la remasterización de PaRappa the Rapper. Ésta fue anunciada durante PSX 2016 y traerá el juego con gráficos mejorados y, para los usuarios de PlayStation 4 Pro, una resolución en 4K.
Square Enix lanzará dos remasterizaciones de los primeros dos títulos de Kingdom Hearts, así como otros que han salido para portátiles. Ésta correrá a 1080p y 60fps, e incluirá Kingdom Hearts Final Mix, Re:Chain of Memories, 358/2 Days, KH II Final Mix, Birth by Sleep Final Mix y Re:coded
ESPECTÁCULOS (E)
16
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 09 DE MARZO 2017
“Mis temas jamás denigrarán a ninguna mujer” La cantante urbana del momento, Karol G, contó a Metro cómo superó las barreras del machismo para insertarse en el mundo de la música. Además señala que sus letras empoderan a las mujeres GABRIELA VACA J.
gabriela.vaca@metroecuador. com.ec
A propósito de la presentación de Maluma en Viña del Mar, cuando la Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) pidió al artista que evite interpretar canciones que denigren a la mujer, la cantante urbana Karol G, reconocida actualmente en el género urbano, reconoció que desde su punto de vista no compone para que la mujer sea vista como un objeto sexual en sus canciones. “Una cosa es irse a lo sensual, otra muy diferente a lo sexual y yo no le he ofrecido eso a mi público, de hecho por eso tengo una gran cantidad de mujeres que apoyan mi estilo ya que no es grosero y me gusta eso porque yo me debo, en su mayoría, a ellas. Es verdad que yo he participado con varios cantantes de reguetón pero quiero ser muy clara que yo me responsabilizo de lo que yo canto, de mi parte, de mi letra. Con el trap (un nuevo género de reguetón sin filtro) es que los artistas urbanos se han explayado en sus letras misóginas pero puedo garantizar que esa no es mi idea. El ritmo ya lo tengo y pues continuaré ganándome el cariño del público”, enfatiza Karol. Durante una entrevista, en su paso por Ecuador, Karol comenta que “ha ‘peleado’ duro para darse a conocer”. En alguna ocasión escuchó a varios empresarios sobre la desconfianza de apostarle a una mujer para un concierto y rechazaron su propuesta. “Todavía hay
gente que no cree que podamos estar escenarios solo por ser mujer. ¿Es que acaso solo los h o m b r e s pued e n h a cer-
lo?”, cuestiona. Su carrera en la música empezó con altibajos, más bajos que altos, según ella misma lo cuenta. Empezó a definir una identidad artística para insertarse en el mundo musical. “Estuve intentando y componiendo por 8 años pero nada me funcionaba hasta que vi que el toque romántico llegaba más directo al público, con temas para dedicar. Al inicio dije que una mujer en este género no hay y tendré un camino abierto y fácil pero no fue así, me equivoqué. Sentí de parte de los medios que me hacían a un lado afirmando que el fuerte en este campo es de los hombres y mi propuesta no era salir a competir con ellos sino una mujer cantando reguetón con letras bonitas pero no aceptaban esta idea”, cuenta. Ante esto se apegó a los mismos artistas como el caso de Reykon como su corista por dos años, así como los temas compartidos con Nicky Jam, De La Ghetto, Ozuna y muy pronto con Daddy Yankee. Próximamente está de gira en Europa.
Superé al machismo gracias al apoyo de mi padre quien siempre me enseñó a demostrarle al mundo que yo puedo. Karolo G