GUAYAQUIL Lunes13 de marzo 2017
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3623| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo
www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador
23
Países
CON EL LARGOMETRAJE ‘KILLA’, LA LENGUA ‘KICHWA’ LLEGA AL CINE ECUATORIANO PÁGINA 06 UNA FUNDACIÓN EDUCA A LOS NIÑOS CON CÁNCER PARA DARLES MAYOR APEGO A LA VIDA PÁGINA 12
CATÓLICA, C ATÓLICA, D DELFÍN ELFÍN Y EMELEC COMPARTEN EMELEC C OMPARTEN LA LA PUNTA PUNTA DEL DEL TORNEO TORNEO Universidad U Uni Un iver iv ersi sida d d Católica dad Cató Ca tóli óli l ca lica a ssee co colocó olo l có locó ó een n la la p punta unta un ta ta deel To del T Torneo rneo rn eo Nacional Nac acio iona al dee Fútbol Fút útbo bo ol al a d derrotar e ro er rotta tar el e fi de fin de semana sema se ma ana a 3-0 3-0 a Liga Lig ga de Quito Qui uito y p profunrof ro ofu fundiza di dizar ar la a crisis cri risi sis futbolística futbol fu olí lís ísti tica ad dee lo los os albos. a bo al bos. bos. s. E Ell ‘T ‘Trencito Treenc ncit itto Az A Azul’ ul’ co ul comparte omp mpar a tee eell pr ar prim primer im mer e llugar ug gar a ccon on Deelffín Delfín n de de Manta M nt Ma nta a y Emelec. E el Em e ec e . PÁGINA PÁGINA NA 088
AVALANCHA HUMANA DEJA DOS JÓVENES MUERTOS EN UN CONCIERTO EN ARGENTINA PÁGINA 05
DANIEL ‘BETA’ BUSCA EL AMOR CON SU NUEVO TEMA ‘UNO’ PÁGINA 15
Estudiantes de Medicina y Odontología rindieron el examen del Ceaaces Fueron 4.994 los estudiantes egresados de las carreras universitarias de Medicina y Odontología quienes rindieron ayer el examen de habilitación profesional tomado por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces). La prueba se llevó a cabo en ocho ciudades del país. Las calificaciones del examen, que se entregarán en un lapso de 30 días, deben completar al menos 60 puntos sobre un total de 100 para que los estudiantes lo aprueben. PÁGINA 03
PELÍCULA ‘AVATAR 2’ PODRÍA RETRASARSE EN SU ESTRENO
PÁGINA 14
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
/@MetroEcuador
NOTICIAS
Cierre parcial de la Av. de Las Américas
WWW.METROECUADOR.COM.EC
El Municipio de Guayaquil anuncia cierre parcial de la Av. de Las Américas desde hoy
Levantarán esculturas Como parte de las obras de regeneración implementadas en la ciudad, el Municipio procedió a levantar las esculturas de cuatro nuevas figuras urbanas de reconocidos personajes que han hecho historia en la ciudad. METRO Más sobre la nota en: www.metroecuador.com.ec
Curso de Aprendamos recibe inscripciones El Municipio de Guayaquil abrió un nuevo punto de inscripción para las personas interesadas en participar en el curso “Comer bien para estar bien”, del programa ‘Aprendamos, una oportunidad para superarnos’, el mismo que atiende al público desde el pasado 6 de marzo en el subsuelo 2 del Centro Comercial San Marino. METRO Más sobre la nota en: www.metroecuador.com.ec
A partir de hoy, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, procederá al cierre parcial de la avenida de Las Américas, a la altura de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, desde la calle Prof. Benito Orellana Coca hasta la avenida Sufragio Libre. Esto, hasta el 31 de marzo. El cierre nocturno será desde las 23h00 hasta las 05h00, desde hoy hasta el 19 de marzo del 2017, los buses y vehículos livianos serán desviados por la calle Sufragio Libre (calle 11 N-O), girando por la calle Luis Cordero Crespo (eje N-S) y continuando por la Avenida de Las Américas. El cierre del carril central será desde las 08h00 del mar-
El tramo de la Av. de Las Américas que estará cerrado desde hoy. FOTO: CORTESÍA
tes 14 hasta las 18h00 del domingo 19 de marzo. Asimismo, el cierre total de los tres carriles de la Av. de Las Américas en el sentido sur-norte, destinados al uso de buses públicos y vehículos livianos, será desde el lunes 20 de marzo hasta el viernes 31 de ese mismo mes. Los vehículos serán desviados por la calle Sufragio Libre (calle 11 N-O), girando por la calle Luis Cordero Crespo (eje
N-S) y continuando por la Av. de Las Américas. El carril de la Metrovía se mantendrá siempre habilitado. Este cierre parcial se debe a los trabajos de reconstrucción del paso elevado vehicular metálico, ubicado en la avenida de Las Américas cuya estructura se desmoronó con el terremoto del sábado 16 de abril del 2016 y se está levantando desde hace cuatro meses en el mismo lugar. METRO
Recomendación: • Durante los 18 días del cierre, agentes de la ATM coordinarán las acciones para que los conductores accedan por vías alternas. • El Cabildo porteño pide disculpas a la ciudadanía por las molestias causadas y solicita que, tanto conductores como peatones, adopten precauciones.
Entregaron parque y cancha en la Isla Trinitaria Hasta el 19 de marzo se pueden inscribir. FOTO: CORTESÍA’
Una de las avenidas intervenidas. FOTO: METRO
Concluyó bacheo en varias vías El programa de bacheo y pavimentación que lleva adelante el Municipio concluyó, durante la semana del 13 al 17 de febrero, la reconformación de varias vías en populosos sectores
del norte y suroeste de la ciudad. Entre los sectores beneficiados se encuentran las ciudadelas Huancavilca Norte, Sauces 9, Santorini, Brisas del Norte y Urdesa. METRO
Un nuevo parque y cancha de uso múltiple para los habitantes de la cooperativa Desarrollo Comunal, ubicada en la isla Trinitaria, al sur de la ciudad, entregó la mañana del último viernes la vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, quien, acompañada de los concejales Luzmila Nicolalde y Manuel Samaniego, recorrió el área. La nueva área de recreación familiar, de 755 metros cuadrados, ubicada en la manzana 218, cuenta con muro de hormigón, cancha de vóley, cerramiento metálico de malla en el perímetro de la cancha, adoquines y bancas en el área de estar, camineras y juegos infantiles. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
NOTICIAS (I)
(P)
03
Solicita versión de ministro de Defensa El legislador opositor Diego Salgado pidió la comparecencia en el Parlamento del ministro de Defensa, Ricardo Patiño, para que “explique lo dicho por el excomandante del Ejército Luis Castro” acerca de fallos en la custodia del material electoral en los comicios del 19 de febrero. Salgado, representante del movimiento CREO, formuló la petición ante la comisión de Soberanía de la Cámara con base en unas declara-
ciones de Castro quien, tras ser destituido, indicó que supuestamente se habría perdido la cadena de custodia del material de elecciones, informó en un comunicado esa formación política. Sin embargo, el órgano rector de los comicios, el CNE, desmintió de inmediato las afirmaciones de Castro. Salgado dijo que la posible pérdida de la cadena de custodia es “muy grave para los derechos políticos de los ecuatorianos”. METRO
La oposición ha cuestionado la seguridad que se dio a las urnas en el proceso electoral del pasado 19 de febrero. FOTO: INTERNET
Contrato colectivo en Salud beneficia a 17 mil personas El Ministerio de Salud y la Organización Sindical Única de Trabajadores firmaron el último viernes, en el Ágora de la Casa de la Cultura en Quito, el Décimo Primer Contrato Colectivo que garantiza varios derechos. Entre los beneficios para los 17.000 trabajadores, que forman parte de este contrato, están cinco años de estabilidad laboral y la homologación salarial.
Además, la definición del pago de horas extras para las jornadas nocturnas y fines de semana, mejoras en las condiciones de trabajo, la definición de las horas de guardias y la dotación de enseres y uniformes. “Fue un año de negociaciones y salimos todos satisfechos porque logramos conseguir mucho respeto a sus derechos”, señaló la ministra de Salud, Verónica Espinosa. METRO
Ejecutan plan de ganadería
4.994 egresados rindieron examen En ocho ciudades del país el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) tomó ayer el Examen de Habilitación Profesional Ayer el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) tomó el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional de las carreras de Medicina y Odontología. La prueba se realizó en ocho centros académicos definidos en las ciudades de: Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Loja, Machala, Riobamba y Ambato. Un total de 4.994 estudiantes y profesionales de las carreras de Medicina y Odontología se inscribieron en este proceso. Aprobar el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional es un requisito para ejercer la profesión en el país y para ingresar al año de salud rural y de servicio social, tal como lo establece el Ministerio de Salud Pública. En las últimas semanas todo el personal que participa
“La nota mínima que debe obtener el estudiante para lograr la habilitación profesional es 60/100”. detalla el Ceaaces
de este proceso se ha capacitado para conocer en detalle las funciones que deben cumplir para antes y después de la aplicación del examen. Una vez que los exámenes sean procesados, en un plazo máximo de 30 días después de su aplicación, el Consejo notificará de manera personalizada a los estudiantes los resultados. METRO
El Ceaaces toma el Examen de Habilitación Profesional para evaluar las competencias de los estudiantes egresados. FOTO: CEAACES.GOB.EC
¿Por qué el Ceaaces evalúa las carreras de grado? Según la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), el artículo 174 establece que: “Son funciones del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES): planificar, coordinar y ejecutar las actividades del proceso de evaluación, acreditación, clasificación académica y aseguramiento de la calidad de la educación superior”.
Vacacionales gratuitos, abiertos en Guayaquil El programa de ganadería sostenible de la Prefectura del Guayas, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de la producción, continúa recorriendo la provincia del Guayas. Uno de los primeros puntos en haber sido atendidos fue El Piedrero, ubicado a unos 5 kilómetros de la cabecera cantonal. METRO
En Guayaquil aún están abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de baloncesto, béisbol, natación y otros deportes. Los vacacionales son auspiciados por el Municipio
de Guayaquil e iniciaron la semana pasada y durarán hasta el viernes 21 de abril. Se desarrollarán en distintos sectores de la ciudad. Las disciplinas abiertas corresponden a fútbol,
voleibol, béisbol, baloncesto y natación. Por ello, los interesados deberán inscribir a los niños, en un horario de 08:00 a 15:00, presentando la cédula original del representante y del niño o joven.
Más información: Sauces 2, Av. José María Roura y callejón Tercero, junto al colegio Clemente Yerovi; o en La Octava y la Ch, Suburbio Oeste y en la Ferroviaria, Parque principal. METRO
NOTICIAS (I)
04
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
Puerto Limpio pide colaboración Para el control de la disposición de la basura en Guayaquil, el consorcio Puerto Limpio pide la colaboración de policías y municipales
Samuel Reyes, gerente de Puerto Limpio, hizo un llamado para que autoridades controlen la disposición de la basura, en cuanto a los horarios de recolección. FOTO: EVA ACOSTA
En Guayaquil son 36 los sectores que se inundan por la mala disposición de la basura, según una investigación de Puerto Limpio, consorcio que se encarga de la recolección de basura y aseo de las calles de la urbe. Entre esos 36 sectores están: Portete y Gallegos Lara; Gómez Rendón y Babahoyo; Urdesa Central, la av. Las Aguas, la ciudadela Martha de Roldós, la vía a Daule y la Perimetral. Samuel Reyes, gerente de Puerto Limpio, sobre la base de investigaciones, hizo un llamado a las autoridades de la ciudad para que también colaboren con el control de la disposición de desechos. “Nosotros tenemos el deber de cumplir con la recolección de basura y limpieza de las calles, pero le compete controlar a otras autoridades de la urbe que la ciudadanía cumpla con los horarios de recolección, que no boten basura en las alcantarillas… ¿dónde está la Policía o los policías metropolitanos?”, cuestionó Reyes, quien hizo un llama-
do para que las autoridades fortalezcan los controles en Guayaquil. No obstante, así como hay sectores que se anegan por la mala disposición de la basura hay otros 45, según Puerto Limpio, donde no hay mala disposición de desechos pero se inundan. “La basura no es solo la causante de las inundaciones de la ciudad”, dijo Reyes. Por ejemplo, en intersecciones del barrio Cuba no hay mala disposición de desechos, pero se inundan. “Y es que este problema ya obedece a otros factores como el que Guayaquil, por estar cerca del Salado, sufre las consecuencias de la marea alta o a problemas de dragado, pero eso no nos compete”,
17
carros recolectores de basura ha aumentado Puerto Limpio para solventar la emergencia durante la época invernal. Además, 68 obreros paqueteadores, 95 obreros carretilleros y otros recursos.
señaló Reyes. Ante este llamado del consorcio, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Aseo Urbano, llamó a la gente a respetar los horarios de recolección. “Hay una ordenanza municipal que multa a quienes saquen la basura en destiempo. Y con el apoyo de policías municipales vamos a fortalecer esos controles”, manifestó Gustavo Zúñiga, director municipal de Aseo Cantonal.
Metropolitanos colaborarán El Municipio de Guayaquil ha identificado 20 sectores “críticos” donde la mala disposición de los desperdicios es recurrente. Por tal motivo, Xavier Narváez, director de Justicia y Vigilancia, anunció que a los controles existentes se sumará la colaboración de la Policía Metropolitana. “Vamos nosotros a ratificarles esta obligación que tienen, a comprometerlos y no solamente a ellos, aquí también tiene que ver todo tipo de autoridades”, dijo el funcionario. EVA ACOSTA
(O)
Campaña electoral arrancó el viernes Desde el último viernes, Ecuador entró a una decisiva campaña electoral que culminará con las votaciones del 2 de abril, en las que los ciudadanos elegirán al sucesor del actual presidente Rafael Correa, quien dejará el poder en mayo tras gobernar durante diez años. El candidato del movimiento oficialista Alianza País (AP) Lenín Moreno y
el del movimiento opositor CREO (centro derecha) Guillermo Lasso, se medirán en una segunda vuelta de los comicios, al ser los dos aspirantes más votados de entre los ocho que optaron a la Presidencia en la primera vuelta del 19 de febrero. La campaña electoral finalizará el 30 de marzo y dará paso a dos días de reflexión para meditar el voto. METRO
El candidato de Alianza País (AP) Lenín Moreno (c) inició la campaña el viernes visitando a un mercado en Quito. FOTO: EFE
Diálogos porteños
POR: JORGALAM
No, no todo vale Por ser demasiada burda la acción de ‘devolver’ los atunes obsequiados, pongo en duda que hayan sido manabitas los que realizaron tal acción; más bien, tengo la certeza de que se trató de gente contratada para el efecto. Es absurdo aceptar que ecuatoriano alguno, tras haber mostrado su solidaridad con los damnificados de las provincias de Manabí y Esmeraldas, por el terremoto del 16 de abril del año pasado, por un voto más o un voto menos en los comicios del 19 de febrero, haya descalificado a las víctimas y reclamado lo regalado. Lo más probable es –y ya ha comenzado a dilucidarse el tema-, que se trató de una “estrategia”. Sin embargo “más pronto cae el mentiroso que el ladrón”. Tanto es fácil deducir que el tema
Entienden, por lo mismo, que todo lo que aparentemente fue dicho, no es otra cosa que parte del albañal político donde políticos desalmados –si no desesperados-, se la juegan en aras de seguir dividiendo a los ecuatorianos.
de las manifestaciones y devoluciones de los atunes fue perfectamente orquestado, que en defensa de las mismas llegó a asegurarse que se trataba de un legítimo acto de libertad de expresión y no había nada condenable. ¿Dónde se hace tal aseveración? Del mismo sector del cual, de las más diferentes formas e interpretando a gusto la ley, ha irrespetado por largos años las más elementales normas del ejercicio pleno de esa libertad, más la de medios y la de opinión. El elevado número de sanciones impuestas, y a quienes, constituye incuestionable respuesta a tan lamentable realidad. Los manabitas y esmeraldeños – como todos los ecuatorianos- están en libertad de votar como bien les parezca. A ellos, como ayer, hoy y mañana, si las circunstancias así lo determinan, siempre tendrán quien les extienda la mano.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
MUNDO (I)
05
Concierto acaba en una tragedia
Estado Islámico pierde fuerza en tierras de Irak
Una avalancha dejó en principio dos jóvenes fallecidos durante el concierto de Indio Solari en Argentina. Investigan el caso Dos personas murieron en las primeras horas de ayer por una avalancha durante un concierto del cantante Indio Solari en la localidad argentina de Olavarría, aunque la cifra de fallecidos podría ser mayor, informaron los medios locales. El subsecretario de Salud de la localidad bonaerense, Germán Maroni, confirmó la muerte de dos jóvenes, uno por politraumatismos y otro de un paro cardiorrespiratorio, durante el concierto del icónico músico argentino.
En el zoológico donde fue el accidente. INTERNET
Un soldado de Irak intenta protegerse ante un posible ataque del Estado Islámico.
Un elefante mata a un hombre en ‘zoo’ japonés
EFE
Autoridades de Argentina dicen que en el recital hubo 400 mil personas. TWITTER
Más detalles de tragedia. La avalancha se produjo durante el tercer tema interpretado por Solari, unos 20 minutos después del inicio del concierto, cuando el cantante detuvo la actuación
para pedir a la gente que no pisase a una veintena de jóvenes que habían caído al suelo, según le informaron. Las autoridades dijeron que la cifra de fallecidos podría aumentar porque hay algunos hospitalizados. METRO
(P)
El enviado especial para la coalición internacional antiyihadista del presidente estadounidense, Donald Trump, Brett McGurk, aseguró en Bagdad que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha perdido el 65% de los territorios que controlaba en Irak. McGurk dijo, en la embajada de EE.UU en Bagdad junto con el primer ministro Haidar al Abadi, que esas áreas corresponden a 50.000 (P)
La Campaña “Por un Ecuador Bilingüe 2017”, adjudica de forma inmediata
PRIMEROS 1000 CUPOS 2017 PARA HABLAR INGLES,
INSCRÍBETE HOY LOS INTERESADOS EN OBTENER UNO DE LOS 1000 CUPOS EXCLUSIVOS CON BENEFICIOS ECONÓMICOS, ACADÉMICOS Y FAMILIARES PARA APRENDER INGLÉS DE LA CAMPAÑA “POR UN ECUADOR BILINGÜE 2017” DE KOE CORPORATION, DEBEN LLAMAR SOLO HOY LUNES 13 DE MARZO DESDE LAS 08.00 HRS. HASTA LAS 20.00 HRS AL TELÉFONO 6015556 EN GUAYAQUIL, EN QUITO AL 2254279 Ó MENSAJE DE TEXTO / WHATSAPP CON LA PALABRA “KOE GUAYAQUIL” O “KOE QUITO” AL CELULAR 0988659426. NO ACEPTE IMITACIONES.
¡Una DOCENA de excusas para no hablar inglés! En el 2.017
metros cuadrados y que los yihadistas no podrán recuperar. METRO ECUADOR
23 países luchan contra el grupo terrorista bajo el paraguas de la coalición internacional en Irak. Así lo informó Brett McGurk.
Un empleado de un zoológico japonés murió tras el ataque de un elefante que lo golpeó con su trompa mientras éste lo aseaba. Wichai Madee, de Tailandia, estaba bañando a un elefante asiático en un zoológico de la prefectura de Wakayama, y el animal comenzó a agitar su trompa y a golpearlo. METRO ECUADOR
INTERCULTURAL (F)
06 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Sitios destacados del país fueron utilizados para la grabación de este largometraje nacional. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA -TRAILER OFICIAL
El “kichwa” llegó al cine Este interesante largometraje llamado “Killa” cuenta con un 50% de la lengua kichwa, y se convierte en el primero a nivel nacional. Su creador Alberto Muenala busca rescartar las creencias, costumbres y la pluriculturalidad del Ecuador.
1
2
Una de las características de los indígenas de este país, es la perseverancia, y así lo plasmó Alberto Muenala, autor de la película ecuatoriana indígena “Killa”, quién además sostiene que para que un país se reconozca como intercultural, plurinacional, tiene que empezar respetando su diversidad. Este filme nacional que rescata las raíces indígenas del Ecuador, se convierte en el primer largometraje de idioma kichwa, y su estreno se dio la semana pasada en Otavalo y Quito. Para Muenala, rescatar la puriculturalidad del Ecuador, fue lo más importante, ya que así se puede mostrar al mundo
lo que este país posee. Y es que no solo se convierte en interesante el idioma kichwa, sino también se observa la diversidad y colorido de los trajes andinos que hasta ahora se conservan. Marcela Camacho, Carlos Guerrón y Sherman Cabascango son los protagonistas de la cinta. El largometraje se centra en las fotos que realiza un periodista y que marcan la lucha de un pueblo ante la corrupción y la minería. Temas como el racismo, el amor y la persecución se desarrollan en medio de la lucha antiminera de una comunidad. El filme llegaría a otras provincias del país. METRO
1
destacan durante la película.
MENTE CREADORA
Alberto Muenala, cineasta otavaleño nacido en 1959. Su primer cortometraje de ficción en video fue Yapallag presentado en 1989. Para “Killa”, el filme apuesta nuevamente a rescatar la lengua kichwa.
2
CULTURA
No solamente la lengua andina está presente en el filme,la vestimenta y creencias
3
PERSONAJES
Sherman Cabascango, Sayri, es quien protagoniza la cinta, como periodista junto a Marcela Camacho.
4
GRABACIONES
Diversas fueron las partes utilizadas para la grabación de este largometraje nacional.
3
4
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
(P)
TEKNIK (I)
07
YouTube llega más a los ‘millennials’ Los ‘millennials’ también consumen gran parte del video digital a través de televisores conectados a la red y todos los dispositivos disponibles Un nuevo informe sugiere que YouTube llega a más gente en el móvil que cualquier cadena de televisión abierta o de cable. La investigación realizada por Ipsos, comScore y Nielsen, señala que la plataforma ha seguido creciendo pese al aumento de competencia en el mercado de video en línea. De acuerdo con las empresas de investigación, YouTube ahora llega a más usuarios de entre 18 y 34 años de edad y de entre 18 a 49 años de edad, que cualquier red de televisión por cable o abierta desde los teléfonos inteligentes. Los ‘millennials’ también consumen gran parte del video digital a través de televisores conectados a la red y todos los dispositivos disponibles.
Era móvil Más de la mitad del grupo entre los 18 y los 49 años de edad, dijeron que han visto la plataforma de videos propiedad de Google en sus televisores. Un abrumador 90% de ese mismo grupo demográfico
YouTube sigue buscando innovación con el nuevo servicio de tv paga. |AGENCIAS
señaló que usa un smartphone, tableta o PC mientras ve la televisión. No es ningún secreto que las marcas son una parte vital de YouTube, con muchos creadores que utiliza patrocinios y asociaciones para obtener algún beneficio. Y los consumidores están de acuerdo con eso. El informe encontró que
el 61% de aquellos que se suscriben a los creadores de YouTube dicen que sus opiniones sobre una marca se vieron ser influidas por su ‘youtuber’ favorito. YouTube recientemente está creando una tv paga para seguir captando la atención de los Millenials que son su primer enfoque.
Cada mes son más los usuarios de Facebook Facebook cuenta con 1.790 millones de usuarios activos mensuales, una cuarta parte de la población mundial y más gente de la que vive en EE.UU. y China juntos. Y un archivo gigante de personas de las que sabe prácticamente todo, desde su número de tarjetas de crédito hasta el tamaño de sus viviendas. En aras de ofrecernos publicidad dirigida, Facebook
utiliza casi un centenar de nuestras características, según recogió ‘The Washington Post’, algunas de las cuales probablemente le sorprenderán. El inmenso poder de Facebook sobre nuestras vidas se refleja en la cantidad de estudios científicos dedicados a esta red social y a las consecuencias de su uso. Científicos de la Universidad de Copenhague
Hay muchos estudios psicológicos sobre la red social Facebook. INTERNET
recomiendan tomarse un descanso de Facebook, para aumentar el bienestar emocional. METRO
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC OM.EC
CR7 espera para raa ser papá
Tres equipos son líderes del torneo local Luego de la sexta jornada del Torneo, U. Católica, Delfín y Emelec comandan la tabla de posiciones. El “trencito azul” se hizo del primer lugar tras golear en el estadio Atahualpa 3-0 a Liga (Q). Los tantos llegaron por autoría de Matías Defederico, John Cifuentes y César Obando.
Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
RESULTADOS
Rafael Nadal, quinto favorito, se estrenó en Indian Wells con un claro triunfo ante el argentino Guido Pella, por 6-3 y 6-2 en una hora y 21 minutos.
PJ
PG
PP
PE
GF
GC
DIF
PTS
1-0
06
03
00
03
13
04
09
12
2º
DELFÍN
06
03
00
03
09
02
07
12
I. DEL VALLE vs. DELFÍN
1-1
3º
EMELEC
06
03
00
03
08
03
05
12
4º
I. DEL VALLE
06
02
00
04
06
03
03
10
U. CATÓLICA vs. LIGA (Q)
5º
BARCELONA
06
02
01
03
08
06
02
09
6º
D. CUENCA
06
02
01
03
06
04
02
09
7º
MACARÁ
06
02
01
03
06
05
01
09
8º
F. AMARILLA
06
01
03
02
05
08
-03
05
9º
LIGA (Q)
06
01
03
02
05
08
-03
05
1oº
CLAN JUVENIL
06
00
03
03
03
11
-08
03
11º
RIVER EC
06
00
03
03
00
08
-08
03
12º
EL NACIONAL
06
00
04
02
03
10
-07
02
2-0
BARCELONA vs. RIVER EC
2-0
F. AMARILLA vs. EMELEC EFE
POSICIONES U. CATÓLICA
DEP. CUENCA vs. C. JUVENIL
El tenista español, Rafael Nadal.
partido. De su lado, Emelec sumó una importante victoria por 0-1 en su visita a Fuerza Amarilla, con tanto de tiro libre de Pedro Quiñónez en la última acción del encuentro. En cambio, Barcelona se reencontró con el triunfo y se impuso por 2-0 a River Ecuador, con anotaciones de
1º
3-0
Nadal pasa sin líos a la 3ra. ronda
El segundo lugar es para el Delfín de Manta que consiguió un valioso empate 1-1 ante Independiente en Sangolquí. El defensa argentino Juan Pablo Segovia adelantó a Independiente con remate rasante, mientras que Roberto Ordóñez, con golpe de cabeza, anotó el empate a pocos minutos del final del
Jonathan Álvez y de Abel Casquete. D. Cuenca superó por 2-0 a Clan Juvenil, con goles de Johnny Uchuari y Edison Preciado, mientras Macará derrotó a El Nacional por la minima diferencia (1-0). Vale destacar que los conjuntos del ‘Astillero’ ganaron y van con buenas vibras a Libertadores esta semana. SAS
CIFRAS TRAS LA SEXTA FECHA MACARÁ vs. EL NACIONAL
Cristiano Ronaldo se converti-rá “muy pronto” en padre de gemelos.
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
0-1
PRÓXIMA FECHA (7) Viernes 17, Hora por definir Guayaquil, Estadio Capwell EMELEC vs. D. CUENCA Viernes 17, 15:00 Guayaquil, Estadio C. Benítez RIVER EC vs. F. AMARILLA Diferido, 19:30 Quito, Estadio Casa Blanca LIGA (Q) vs. BARCELONA Viernes 17, 19:30 Quito, Estadio Atahualpa U. CATÓLICA vs. I. DEL VALLE Viernes 17, 16:00 Manta, Estadio Jocay DELFÍN vs. MACARÁ Sábado 18, 15:30 Quito, Estadio Rumiñahui C. JUVENIL vs. EL NACIONAL
COMPAÑIA DE SEGURIDAD SOLICITA: CONTADORA. SUPERVISORES CON LICENCIA, CURSO APROBADO POR EL MDI, EXPERIENCIA Y PRESENCIA. OFRECE: ESTABILIDAD LABORAL, BENEFICIOS DE LEY, TRABAJO INMEDIATO. ACERCARSE CON PAPELES EN REGLA EN AV. CARLOS JULIO AROSEMENA Número: S/N Intersección: Y LAS MONJAS Piso: 0 Kilometro: KM 2 1/2 Referencia ubicación: A LADO DE LA CIUDADELA ALTA GRACIA.SE RECEPTARÁN CARPETAS TODO EL MES MARZO. Correo: seleccion@maximaseguridad.com.ec Telf.0991573823
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR 2327550 / 2523143
CUIDA EL PLANETA
(P)
(P)
SPORT (D)
1O
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
1
Rugen motores para partida La Fórmula Uno tendrá cambios para la temporada 2017 y básicamente se centran en que ahora los monoplaza serán más veloces y su carga aerodinámica será mayor. Habrá cambios en las estructuras así como los neumáticos para que tengan mayor agarre METROECUADOR
2
El nuevo reglamento técnico, pilotos que cambian de equipo, autos que se lucen más estéticamente, debutantes que tendrán mucho que aprender y un flamante dueño de la categoría como lo es Liberty Media, son algunos de los ingredientes que prometen una temporada 2017 no solo renovada, sino apasionante. En el aspecto técnico, carrocería, suspensiones y neumáticos han cambiado, y la aerodinámica, superadas las restricciones impuestas en 2009, vuelve a cobrar una relevancia decisiva. Los autos son ahora más pesados (722 kilos, es decir 20 kilos más), más anchos (pasaron de 1.8 a 2 metros), con neumáticos delanteros y traseros 6 y 8 cm más grandes,
respectivamente. Pero lo más importante es que los F1 del 2017 son más veloces (acaso más de tres segundos por vuelta), lo que significa que algunas curvas “van a desaparecer”, en el sentido de que si antes se tomaban casi al límite, ahora se tomarán a fondo, y una exigencia física mayor para los pilotos, que vuelven (algunos de ellos) a sentir el efecto suelo, como en el caso del veterano Fernando Alonso. Por decirlo de manera sencilla, aunque parezca paradójico, hasta el año pasado, cuanto menos rápido era un coche mejor rendían sus neumáticos. Ahora se beneficiarán con el aumento del agarre gracias a que son más anchos. PERFIL.COM/METRO
1
4
Los neumáticos son más anchos. Ahora tienen 6 y 8
cms. más y habrá más agarre.
2
El difusor y el alerón trasero más bajo. Lograrán mayor
velocidad y aerodinamismo.
3 4
3
Buscan igualdad. Los mo-
tores serán más económicos, más sonoros y más igualados en rendimiento.
5 6
Ocuparán más espacio en la pista. Aumenta la anchura
del chasis de los monoplazas.
Se aumenta la ‘down force’,
con el apoyo aerodinámico, pero es básicamente gracias al ‘efecto suelo’. La velocidad estará garantizada.
Más sonido. Con los cambios que se han realizado a los motores, estos serán mas ruidosos en la pista.
5
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
SALUD (I)
11
Consumo de sal
Bebidas azucaradas
Carne roja no procesada
Carnes procesadas
La OMS recomienda reducir la ingesta de sodio para reducir la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y cardiopatía coronaria en adultos. Recomienda reducir el consumo de sodio en los adultos a menos de 2 g/día (5 g/día de sal).
No se debería consumir absolutamente nada de bebidas azucaradas. La OMS recomienda que, si se ingieren azúcares libres, aporten menos del 10% de las necesidades energéticas totales; además, se pueden observar mejoras en la salud si se reducen a menos del 5%. Esta proporción equivale a menos de un vaso de 250 ml de bebida azucarada al día.
Según un estudio de los investigadores de la Universidad de Cambridge, la Universidad de Tufts en Boston y la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins recomienda una porción de 100 gramos a la semana. Este tipo de carne se refiere a la muscular de mamíferos, tales como la carne de res, ternera, cerdo, cordero, caballo o cabra.
Se recomienda evitar su consumo. Esta carne se refiere a la que se ha transformado a través de la salazón, el curado, la fermentación, el ahumado u otros procesos para mejorar su sabor o su conservación. La mayoría contienen carne de cerdo, res, pero también pueden contener, aves, menudencias o subproductos cárnicos tales como la sangre.
FUENTE: OMS | FOTO: INTERNET
FUENTE: OMS | FOTO: INTERNET
FUENTE: OMS | FOTO: INTERNET
FUENTE: OMS | FOTO: INTERNET
8
CONSEJOS PARA REDUCIR RIESGO DE INFARTO SEGÚN LA OMS LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SON LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN EL MUNDO
Algunas de las patologías vasculares pueden deberse o presentarse a la genética, pero gran parte de ellas se relacionan estrechamente con la dieta y la combinación de ejercicio diario
Frutas y verduras
Consumo de grasa
Frutos secos y semillas Ejercicio diario
Un informe de la OMS y la FAO recomienda como objetivo poblacional la ingesta de un mínimo de 400 g diarios de frutas y verduras (excluidas las patatas y otros tubérculos feculentos) lo que equivale a cinco porciones.
Limitar su consumo al 30% de la ingesta calórica diaria. Las grasas no saturadas son preferibles a las grasas saturadas. Las grasas industriales de tipo ‘trans’ presentes en la comida chatarra no forman parte de una dieta sana.
De acuerdo a médicos, un consumo de cinco porciones de 28 gramos a la semana, de frutos secos y semillas, forma parte de una buena dieta balanceada y reduce las posibilidades de morir de un infarto. Además “aumenta la esperanza de vida”, indica un estudio de Harvard. INTERNET
FUENTE: OMS | FOTO: INTERNET
FUENTE: OMS | FOTO: INTERNET
El no realizar ejercicios durante la semana, es otra de las problemáticas de las personas, ya que el cuerpo se vuelve sedentario. Muchos doctores recomiendan cumplir con actividades físicas por lo menos 30 minutos al día. La caminata es excelente. FUENTE: OMS | FOTO: INTERNET
NUEVA MUJER.COM (I)
12 Nueva Mujer
@NuevaMujer
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO 2017
@nueva_mujer
Las técnicas de estudio consisten en documentos enviados a los padres para que también ayuden a los niños. CORTESÍA
Hay que saber entender las afectaciones emocionales de los menores ante el diagnóstico del cáncer. CORTESÍA
Educan a los niños con cáncer La Fundación Camila Salomé nació de la lucha de una madre que perdió a su hija con cáncer y se convirtió en su profesora en casa
Faltan especialistas
GABRIELA VACA J
compañeras la vean así. “Algo muy desgarrador y desde que empecé con mis esfuerzos para complacer la Camila Salomé, a sus 14 voluntad de mi hija, pude años, fue diagnosticada con palpar, lamentablemente, cáncer de cerebro y dos años que hay bullying también más tarde falleció. por parte de los mismos proCuando ella supo de su fesores y es así que decido enfermedad no quiso convertirme en la maesdespegarse de las tra de Camila”, aulas, quería secuenta Zapata. guir estudianCon estos ando pero “no tecedentes y veces a la semana visita la docenhubo el apotras la muerte a un menor de colegio y son dos yo de los te de su visitas semanales a quienes están c o l e g i o s ”, hija, hace en el periodo escolar. Cada visita afirma su dos años, es de dos horas pedagógicas y se madre, RoRocío decide aplican métodos lúdicos para cío Zapata. emprender un mejor aprendizaje. “Hubo una en el proyecinsensibilidad to para crear la terrible, incluso Fundación Camila de sus propios comSalomé y desde seppañeros del colegio y yo tiembre del 2016 inició sus tuve que luchar para ver los operaciones. La Fundación modos de que sea aceptada busca patrocinios para imen alguna institución edu- pulsar el proyecto base de cativa. Camila era una niña “Aulas Domiciliarias” para esbelta y con toda la medi- menores con cáncer. cación su cuerpo se hinchó Según la fundadora, los nipor lo que se sentía mal y ños con cáncer por su enferse avergonzaba de que sus medad y tratamiento a veces gabriela.vaca@metroecuador. com.ec
3
Se han hecho varias campañas de sensibilización en colegios y escuelas. CORTESÍA
no están en los hospitales y permanecen en tratamiento desde su propia casa por lo que no hay quién les ayude para continuar con sus estudios. “Es así que decidimos ser los pioneros con este servicio: llevar docentes a sus casas para que sigan aprendiendo”, dice. El mecanismo que se sigue es que la maestra va a la casa del menor enfermo y le imparte los conocimientos educativos necesarios para que no se atrase en su formación académica y cuando esté curado pueda reincorporarse
inmediatamente. Pero este servicio va acompañado del apoyo psicológico para los niños, niñas y sus familias ya que el diagnóstico de cáncer es sumamente impactante para todo el hogar. Los especialistas que colaboran en esta gestión son psicopedagogas y psicólogas. Destacan que cuentan con gente con experiencia, sin embargo hay que saber que no todo es la especialidad sino que el plus de estos profesionales es la paciencia y calidad humana para tratar a estos niños que no sólo bus-
Zapata ve una deficiencia. “Hace falta impartir en las universidades psicopedagogía hospitalaria o psicopedagogía domiciliaria. No existen estas carreras en Ecuador y yo puedo dar fe de cuan necesarias y urgentes son. Chile, Argentina, Venezuela y países europeos son los que tienen estas oportunidades”, dice. La Fundación es parte de la Red Latinoamericana de Aulas Hospitalarias y Domiciliarias, REDLACEH, que busca que el Estado cumpla y garantice en dar la educación a todos los menores que padecen enfermedades.
can educarse sino también mucho amor. “La educación es un derecho universal pero es también una terapia para los niños enfermos”, enfatiza Rocío. Al momento, con pocos meses de funcionamiento, la Fundación Camila Salomé trabaja con cinco niños y puede extenderse hasta los 30 menores que puedan recibir este servicio. Los docentes también ha-
cen un trabajo conjunto con los padres de familia y se les brinda capacitación en varios temas. Por ahora la Fundación atiende en Quito debido a la complejidad en la movilización de los docentes a zonas lejanas y por la falta de recursos y fondos para soportar el servicio que dan de manera gratuita y enfocado a los sectores más necesitados. Rocío se ha sustentado con el apoyo de un patrocinador y aún busca el soporte de más empresas públicas y privadas que puedan favorecer a cientos de menores enfermos de cáncer en Ecuador. Además, invita a los psicólogos y psicopedagogos que quieran colaborar con esta causa para que se unan al proyecto. Hace un mes falleció un menor que padecía de cáncer de estómago y vivía en el sector de ‘La Roldós’, en Quito. “A este tipo de cosas nos hemos enfrentado y es muy doloroso, algo que ya lo viví cuando perdí a mi única hija. Es por eso que así sea un menor que está en etapa terminal de cáncer le daremos nuestra mano hasta sus últimos días”, culmina Rocío.
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO 2017
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
SUDOKU
5
6
9
8
7
9
8
4
6
3
3 7 4 1 5 2
4 8 3 6 2 1
7 9 1 5 3 8
5 2 6 4 7 9
8 1 7 3 9 4
1 9 4 2 8 6 5
8 9 6 3 5 2 1 7
SOLUCIÓN
2
1
2
7
8
6
4
1
5
1
6
6
9
3
2
1
7
4
4
3
8
7 5
3
7
2
1
5
2
6
8
1
1
7
5
3
6
2
6
4
2
2
7
5
9
6
9
1
8
3
4
7
2
1
9
7
2
4
5
5
2
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
ESPACIO INFORMATIVO DE LA JUNTA DE BENEFICIENCIA DE GUAYAQUIL
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Verticales 1. Haremos una cosa difícil o más difícil de lo que es. 2. Pronombre personal de tercera persona. 3. Pongan precio a las cosas vendibles. 4. Perseguirá sin dar
tregua. 5. Habitante de una colonia. 6. Preposición inseparable «en virtud de». 7. Desluce, manosea. 8. Arreglo y disposición ordenada de varias cosas análogas (pl.). 10. Arbusto ericáceo de fruto en baya dulce y comestible. 12. Nieto de Cam. 13. Cualquier alga verde unicelular. 14. Máquina militar antigua que se usaba para derribar murallas o puertas. 16. Antigua embarcación larga y angosta, con tres mástiles. 20. Se desplazase por el agua valiéndose de pies y manos. 22. Preposición «debajo de». 24. Apócope de papá. 25. Letra o conjunto de ellas que se pronuncian en una sola emisión de voz (pl.). 27. Considera algo como cierto o posible. 30. Gran extensión de agua salada. 31. Fragancia, perfume. 33. El uno en los dados. 35. Interjección para animar. 39. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 41. Interjección para animar a las caballerías.
SOLUCIÓN
RELAX
Horizontales 2. Cada una de las cuatro partes en que se divide el año. 7. Antes de Cristo. 9. Arbol venezolano de madera imputrescible. 10. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento. 11. Onomatopeya de la voz de la vaca. 12. Puso por el suelo, destruyó. 14. Quinto hijo de Sem. 15. Depositará sus huevos, para reproducirse, la hembra ovípara. 17. Canción de cuna. 18. Prefijo latino negativo. 19. Elevan por medio de cuerdas. 21. Voz para arrullar. 22. Tranquilizan, apaciguan. 23. Corta el pelo al ras. 25. Figura de la baraja española. 26. Rinoceronte. 27. Afirmación. 28. Hijo de Caín. 29. Símbolo del bario. 30. Calzado actual de los Papas. 32. Huirá. 34. Cosa corpulenta. 36. Hurtos. 37. Abreviatura usual de «tonelada». 38. Onda en el mar. 40. (... Dinh) Ciudad de Vietnam del Norte. 42. Conozco. 43. Hacía presa de una cosa con las garras.
ESPECTÁCULOS (E)
14 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
/@MetroEcuador
BREVE Nueva versión de Aladdin
ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC
El estudio de Disney abrió un casting para la nueva versión de Aladdin. Se hizo un llamado a jóvenes entre 18 y 25 años, de Medio Oriente, y que tengan la habilidad de cantar y bailar. El proyecto será dirigido por Guy Ritchie. METRO
Naughty Boy celebra su cumpleaños El DJ y cantautor inglés de origen pakistaní cumple hoy 32 años. Su tema más conocido, ‘La La La’, fue una colaboración con Sam Smith. El tema que fue un éxito en 2013, hoy cuenta con más de 700 millones de visualizaciones en la plataforma YouTube. METRO / GETTY (P)
Maluma invita a Selena Gomez Durante una entrevista, Maluma, artista colombiano, envió un mensaje a la estadounidense Selena Gomez en el que la invita a hacer una canción juntos. El artista aprovechó para decir que admira mucho a Gomez y que el hecho de que ella sepa quién es él y que lo siga en la red social, Instagram, ‘es un sueño hecho realidad’. Además, Maluma le envió bendiciones y afirmó que ella es un ejemplo a seguir. METRO
Avatar, la primera entrega del director James Cameron. INTERNET
Avatar 2: Retraso en el estreno La fecha de estreno de la película, que será dirigida nuevamente por James Cameron, se retrasa por tercera vez La segunda parte de “Avatar”, la película de mayor recaudación en la historia, no llegará a los cines en la Navidad de 2018, tal y como se había anunciado previamente. Así lo aseguró James Cameron en unas declaraciones publicadas por el diario The Toronto Star, de la que se hacen eco las principales revistas de Hollywood. “Bueno, 2018 no va a ocurrir. No hemos anuncia-
do una fecha de estreno firme”, indicó el cineasta. De esta manera, la secuela de la franquicia, que tendrá finalmente cinco entregas, se retrasa por tercera vez. Originalmente, el filme iba a llegar a la cartelera en diciembre de 2014, pero tras tomar la decisión de rodar las cuatro secuelas de forma seguida, Cameron reveló en abril del año pasado que su intención era que la primera de ellas viera la luz en Navi-
dad de 2018. El realizador pretendía que las tres secuelas posteriores se estrenasen en la Navidad de 2020, 2022 y 2023. Cameron reveló que completar estas películas le obligará a pasar los próximos ocho años volcándose en ellas por completo. “No es un plazo de locura si lo piensas. Nos llevó cuatro años y medio hacer la película original y ahora estamos haciendo cuatro. A esto me dedico todo el día. cada momento”, manifestó. “Avatar” (2009), con USD 2.788 millones recaudados se mantiene como la película más taquillera. EFE
Ed Sheeran domina listas británicas con nueve temas en el “top 10” El músico británico Ed Sheeran domina las listas de éxitos británicas con nueve temas de su nuevo álbum, “Divide”, en el “top 10” que publicó la Official Charts Company. El tercer trabajo del británico, publicado la semana pasada, ha vendido 672.000
copias en sus primeros siete días en las tiendas y se ha convertido en el disco de un solista masculino que más rápido ha alcanzado esa cifra en el Reino Unido. “No sé si ha habido algún error, pero sin duda estoy muy contento con esto”, afirmó. EFE
16 temas del disco están entre las 20 canciones más vendidas en el Reino Unido.
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
ESPECTÁCULOS (E)
15
Daniel Beta presenta su nuevo tema ‘UNO’ tras el éxito que tuvo con ‘Exótica’. El ecutoriano conversó con METRO sobre su vida personal, su viaje a India y sus próximos proyectos musicales.
“Siempre que uno quiere ser músico busca ese fuego que tiene dentro por la pasión y si esa pasión nunca se apaga, jamás se van a equivocar”. Daniel Betancourt. Cantante
Busca el amor de su vida con ‘UNO’
DANIEL BETANCOURT
El artista ecuatoriano promociona en todo el país su nuevo tema ‘UNO’, canción que para él representa una evolución personal y musical. El nuevo sencillo significa la más pura demostración de amor para dejar de ser dos y llegar a ser simplemente UNO.
ANNA LONGARES
anna.longares@metroecuador. com.ec
Después de su éxito ‘Exótica’, Daniel Betancourt presenta su nuevo tema ‘UNO’ el cual se refiere a la búsqueda de esa persona que pueda ser su otra mitad y pueda complementar su vida. El cantante ecuatoriano confesó a METRO que, a pesar de que sentimentalmente está solo, se siente bien consigo mismo. Sin embargo admitió que busca a esa persona para compartir toda su vida. El artista también conocido como Daniel Beta, participó como jurado en el show La ‘Voz Ecuador’ y señaló que le parece “muy delicado ser jurado” en ese tipo de programas, pero no descartó la posibilidad de participar en otro reality musical. Daniel Beta está radicado
en Estados Unidos y recientemente realizó un retiro espiritual hacia la India para encontrarse con su ser, viaje que le sirvió para la realización de su nuevo tema ‘UNO’. ¿Para la canción ‘UNO’, en qué se inspiró Daniel Beta? La canción ‘UNO’ se trata basicamente de encontrar a tu segunda mitad, hallar a esa persona que pueda completar en todos los aspectos tu manera de ver el amor. Ya que ‘UNO’ se refiere a encontrar la otra mitad, cuál es la de Daniel Beta? Mi otra mitad es con el ideal perfecto. El ideal perfecto sería que una persona pase a ser tu compañera de vida y te pueda complementar, que pueda llegar a ser y te ayude a ser mejor. Después de uno aceptar que no somos perfectos y que tenemos muchos defectos,
allí sabemos lo que falta para estar completos. Esa sería la clave para ser feliz, cuando descubramos a esa persona que te complete como sea y poder amar. De eso también se trata ‘UNO’. ¿La otra mitad de Daniel
Beta ya llegó a su vida? Yo creo que estoy en esa búsqueda intensa pero me siento muy feliz, por eso lancé esta canción como un anhelo para encontrar ese amor. ¿Qué busca Daniel Beta en el amor?
EN LA RED
Sigue a Daniel Betancur en sus redes sociales. En Instagram @DanielBeta, en Twitter @SoyDanielBeta y en Facebook @DanielBetaOficial.
Realmente busco ser feliz, esa es la prioridad. Pensar en que puedo ser feliz solo para poder hacer feliz a alguien. No es simplemente buscar el amor en otra persona y más bien estar completo y amarme. ¿Para este año tienes previsto lanzar el video musical de ‘UNO’? El lyric video ya está en YouTube. El video musical de ‘UNO’ tenemos previsto lanzarlo una vez que la canción tome fuerza importante y la promoción de la canción a nivel internacional se levante. Vamos a aprovechar el tiempo y los esfuerzos para hacer el video oficial de ‘UNO’. Esperamos visitar varios países de América Latina. Solo puedo adelantar que vamos a visitar un país del sur. Ya alistas tu nuevo disco, ¿este año podría ser el lan-
zamiento? Antes de lanzar el disco primero pretendo ir promocionando unas cuatro o cinco canciones por separado. Cuando ya reúna esta cantidad, lanzaremos el disco que obviamente incluya estos temas. ¿Qué significado tuvo en tu vida personal y profesional el viaje a India? Realmente estaba persiguiendo ese viaje introspectivo. Quería unas vacaciones diferentes que me ayudaran a hacer mejor. Fue un maravilloso retiro de meditación de 10 días en el que pude descubrir nuevas facetas de mi y nuevos caminos. También me ayudó a aclarar cosas que tenía bloqueadas en mi ser. Ese viaje logró llenar mis espectativas, y me aportó mucho para mi nueva canción ‘UNO’. METRO
ESPECTÁCULOS (E)
16
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE MARZO DE 2017
|CORTESÍA
Sí, ser madre es una maravilla:
GAL GADOT
La actriz israelí está a punto de deslumbrar con uno de los personajes más esperados del año, sin embargo ella afirma ya tener el más importante de su vida: ser mamá.
LUCÍA HERNÁNDEZ
Metro World News
Nació y creció en Israel, Gal Gadot inició su carrera como modelo e hizo su debut en cine para la cuarta entrega de Rápidos y Furiosos que la llevó a robarse roles más protagónicos en la quinta y sexta parte. Además apareció en la cinta “Keeping up With the Joneses” que llegó al formato de DVD y Bluray este mes. Por si fuera poco, Gadot estrena este año “Wonder Woman” y tendrá participaciones también en “Justice League”. Eres una mujer fuerte y atlética que además sirvió para el ejército israelí, ¿eso te ayuda ahora para las escenas de acción? — Sí. Yo trabajaba como una instructora de PE en el ejército pero tomé los entrenamientos de cual-
quier soldado. Me encantan las escenas de acción como las que tuve en “Keeping up with the Joneses” pues ya traía también un buen entrenamiento con lo que hice en “Fast and the Furious” y con “Wonder Woman”. Para mí es divertido. Me gusta usar mi cuerpo como una herramienta de mi desempeño como actriz. ¿Crees que serías una buena espía? — La verdad es que soy demasiado cobarde para ser una espía. En la vida real no soy tan fuerte como lo soy en las películas (risas). En mi vida real nunca me pararía sobre un auto en movimiento para dispararle a alguien y jamás usaría armas como las uso en las películas. Justamente en “Keeping Up with the Joneses, sacaste tu vena cómica, ¿cómo fue eso para ti? — Jamás lo había hecho y me gustó reírme de mí
misma y hacerme la tonta. Además canalicé mi lado sarcástico. ¿Siempre quisiste ser actriz? — No, para nada. Nunca he planeado nada de lo que me ha pasado pero desde la primera vez que experimenté la actuación supe que es lo que quería hacer y me siento afortunada de trabajar y hacer lo que amo. ¿Cómo te iniciaste en la actuación? — Estaba estudiando Derecho Internacional en la universidad cuando mi agente me llamó y me dijo que un director de casting en Londres estaba buscando a la nueva chica Bond y que quería verme. En ese momento pensé, “No voy a ir, no soy una actriz y el personaje es todo en inglés. Además estoy estudiando ahora”, pero mi agente me dijo: “Sólo ve a la audición por respeto al
director porque ella realmente quiere verte”. Fui sin expectativa alguna de obtener el personaje. Solo fui con actitud de “gracias por pedirme que viniera”. Después me volvieron a llamar varias veces e incluso hice una prueba a cámara. Nada pasó y no obtuve el rol en Bond pero toda la preparación me hizo darme cuenta que realmente disfrutaba actuar. Empecé a trabajar con un coach de actuación y le dije a mi agente en Israel que si había algún personaje me avisara. Un mes después obtuve mi primera oportunidad en la televisión israelí. Tres meses después, ese mismo director de casting me pidió una prueba para “Rápidos y furiosos” y el resto es historia. De eso fue hace ocho años. ¿Qué tan emocionante fue obtener el rol de la “mujer maravilla? — Fue impresionante y estoy
muy agradecida y feliz. La Mujer Maravilla es la mujer ideal, ella no tiene límites en términos de género. Ella es una gran modelo a seguir. Estoy muy feliz de poder personificarla en la pantalla grande. Además luces bien en cualquiera de tus personajes… — La apariencia es un apoyo, no lo es todo. Si te ves bien pero no ejecutas tus diálogos adecuadamente y no eres amable, la apariencia no te sirve de nada. ¿Siempre estuviste consciente de tu buen aspecto? — Nunca le puse atención a mi apariencia. Tengo un grupo de siete amigos que nos conocemos desde los ocho años. Todos y cada uno de mis amigos es hermoso por lo que eso nunca fue un tema mientras crecíamos. Todo lo que me preocupaban eran los deportes y la escuela. El modelaje fue
algo que sucedió sin que lo provocara. ¿Crees que los estándares de moda y belleza están cambiando para las mujeres? — Sí. Creo que todo se trata de ser más atlético y fuerte en estos días, menos delgado, menos flaco, lo cual es bueno. ¿Cómo describirías tu propio estilo? — Soy muy casual. Mientras estoy trabajando los profesionales se encargan de mi maquillaje y peinado pero en la vida real uso muy poco maquillaje y es todo. Uso ropa con la que me sienta cómoda que se vea casual y cool. No uso tacones. ¿Algún sueño grande? — Seguir actuando y trabajar en proyectos que me emocionen. Además de eso me gustaría que la gente esté sana y sea feliz.