CUENCA Martes 14 de marzo 2017
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3624| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Primera edición 6.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo
www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador
23
Países
CIENTOS DE MILES MUEREN POR EL CONSUMO DE DROGAS AL AÑO. LA OMS PRENDE LA ALERTA PÁGINA 07 CÓMO SUPERAR LA PÉRDIDA DE UN PADRE PARA LOS ADULTOS. EL TEMA LO TRATAN ESPECIALISTAS PÁGINA 04
LA LAGUNA DE BUSA MUESTRA SUS ENCANTOS Y NOS CUENTA LA HISTORIA DE LOS CAÑARI PÁGINA 11
THE SECRET GARDEN SE ENCENDERÁ ESTE 31 EN QUITO PÁGINA 15
Equipos del astillero saltan a cancha de la Libertadores El campeón de la pasada Copa Libertadores, Atlético Nacional de Colombia, se estrenará hoy en la edición actual del torneo continental, en su visita al ecuatoriano Barcelona, por la primera jornada del Grupo 1, mientras que Emelec saldrá del país para enfrentarse al Melgar peruano, también por la primera fecha, pero del Grupo 3. Los eléctricos serán los primeros en saltar a la cancha (17h30). Los toreros lo harán a las 19h45. PÁGINA 08
16 LEGIONARIOS ESTARÁN EN LA TRI Ayer Ay e se er se realizó reeal aliz izó la a cconvocatoria onvo on voca vo catto ca tori ria dee llos os 24 24 jugadores ju uga gado dore do rees qu quee es est estarán tará ta rán án en e llos os partidos Paraguay Colombia, pa art rtid tid dos de de Eliminatorias Elim El min inat ator oriia ias al al Mundial, Mun undi dial di a , ante a tee P an a ag ar agua ua ay y Co olo lomb lomb mbia bia ia,, a fi al fin finales ales d dee este estte es te m mes. es.. En es En la la lista list list li sta ta constan co onssta tan 16 tan 6 ffutbolistas utbo ut boli bol list stas tas a q que uee m militan ilit ilit il itan a een an n club club cl clubes bes del del e extranjero, ext xtra anj njer e o, o, m mientras ient ie ntra tra as que que lo los os 8 re restantes est stan tan a te tes so son n de eequipos q ip qu ipos nacionales. dee se semana na aci c on onal a es al es.. Es Este tee fi fin n d sema mana ma na a se se juntarán ju unt ntar arán án llos oss ttricolores. rico ri ico colo lorees. lore lo s. PÁGINA PÁG ÁGINA ÁG INA NA 099 AGENCIA API
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO DE 2017
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC DOR.COM.EC
Ordenanza para los agroecológicos Familias dedicadas a la comercialización de alimentos agroecológicos mantienen conversaciones y participación para la creación de ordenanza para la venta organizada de sus productos.
Jolie se tatuó para salvar su matrimonio Revelaron las imágenes nunca antes vistas de los tatuajes que la actriz Angelina Jolie se hizo en el cuerpo para salvar su matrimonio con el también actor Brad Pitt. Se los realizaron meses antes del divorcio. FOTO: INTERNET
Aprende a detectar un perfil falso de facebook La fotos, actualizaciones, amigos, publicaciones y google te ayudarán a detectar si el perfil de Facebook de una persona es real o falso. Facebook es la red social de moda a nivel mundial, sin embargo, es usada para crear varios perfiles falsos para tener amigos, usurpar identidades y, además, robo de datos. Te enseñamos a reconocerlos. METRO
Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca dialogó con los productores. FOTO: CORTESÍA
Ayer, más de 300 producDesarrollo, EDEC, es la entores agroecológicos de cargada de impulsar junCuenca se dieron to a los productores cita En el Museo agroecológicos de la Ciudad esta normativa, para ser parpara luego ser te del diálogo presentada al de aportaAlcalde de la familias son beneficiadas ción para la ciudad. con la comercialización de creación de Marcelo Caalimentos agroecolóun proyecto de brera, alcalde gicos. ordenanza, que de Cuenca fue regularice y brinde pate de las mesas espacios de expendios de de diálogo y señaló que sus productos. estos acercamientos buscaLa Empresa Municipal de rán generar objetivos como
4000
Varios usuarios usurpan identidades. FOTO: INTERNET
Conoce más sobre el tema en: metroecuadortv.com.ec
Productores dan a conocer sus pedidos. FOTO: CORTESÍA
Alternativas de comercialización de productos agroecológicos garantizados Carlos Rojas, gerente de la EDEC, dijo que la normativa cuenta con varios puntos interesantes, entre esos el fortalecimiento del Sistema de Comercialización de los Alimento Agroecológicos, por ejemplo las canastas bajo pedido garantizando la calidad y entrega del producto.
el Sistema Participativo de Garantía Local y el análisis de funcionamiento en el cantón. “Acciones como estas aseguran que los ciudadanos
puedan adquirir y consumir alimentos sanos y producidos con técnicas agrícolas” agregó el burgomaestre. Estos espacios de conversación continuarán. METRO ECUADOR
CNE Azuay se alista para los comicios
La temporada de frío congeló casa. FOTO: CORTESÍA
Casa congelada por el frío en Nueva York Las Increíbles bajas de temperaturas en Nueva York congelaron una casa a orillas del Lago Ontario en Webster. La casa se ha convertido literalmente en un bloque de hielo. El fotógrafo John Kucko compartió las imágenes. METRO Conoce más sobre el tema en: metroecuadortv.com.ec
“En el transcurso de la semana realizaremos reuniones con las principales autoridades y representantes de las Fuerzas Armadas para el cumplimiento de los comicios del próximo 2 de abril”, dijo Eduardo Dumas, director Provincial Electoral del Azuay. Además se dio a conocer que para el 19 de marzo se ejecutará un simulacro interno. Así mismo se comunicó que los ciudadanos que sufragan en el Colegio Manuela Garaicoa, por
22 juntas receptoras del voto se encontrarán instaladas en el Colegio César Andrade, y en el que sufragarán 7.101 ciudadanos cuencanos.
encontrarse en reconstrucción, deberán acudir hasta el Colegio César Dávila, que presenta las seguridades necesarias. METRO ECUADOR
Personal de la Delegación Provincial se prepara para segunda vuelta. FOTO: AA.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO 2017
NOTICIAS (I)
03
Moreno no eliminaría salvaguardias El candidato del oficialismo, Lenín Moreno, hizo campaña este en la provincia de Carchi, en donde aseguró que únicamente se mantendrán las salvaguardias que favorecen a los ecuatorianos y a la producción nacional. En el debate presidencial durante las elecciones de primera vuelta, Moreno había ofrecido “desde el primer día de su gobierno”, eliminar todas las salvaguardas y bajar IVA del 14 al 12 por ciento. METRO ECUADOR
$12 millones para construir zona cero de Portoviejo La regeneración de once manzanas en la zona urbana de Portoviejo se iniciará en los próximos días con una inversión de 12 millones de dólares. Así anunció Agustín Casanova, alcalde de Portoviejo, durante la apertura de la zona cero de la capital manabita, una de las más afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. “Al día siguiente (del terremoto)
Lenín Moreno, candidato presidencial. FOTO: INTERNET
dijimos: “Los portovejenses vamos a virar la página y vamos a demostrar de qué estamos hecho, y este pueblo respondió y se levantó y está firme en procura de ese desarrollo que tanto anhelamos”, manifestó Casanova. No es la única oferta para Portoviejo, pues el presidente Rafael Correa indicó que a través de créditos del Banco Europeo de Inversiones se podrán concretar obras para
la capital manabita. Correa, además, ha anunciado que el 20 de mayo estará en Portoviejo para entregar la estructura del hospital de especialidades. “Portoviejo también tendrá la construcción de mercados, considerados modernos, para competir con el sector privado, resaltó Casanova. METRO Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
Los millennials actualizan sus redes hasta 5 veces al día Siete de cada 10 millennials se considera adicto a su smartphone, dicen estudios de Facebook El 33% de los “millennials” actualiza las redes sociales desde su móvil más de cinco veces al día y un 17% lo emplea para realizar los populares “selfies”. Le consultamos a algunos expertos sobre este tema y ellos nos dieron su punto de vista. Uno de ellos es Marcos Alcívar, experto en redes sociales, quien nos comparte que las actualizaciones de las redes sociales son importantes sobre todo para el grupo etario de entre 18 y 30 años. “En mi experiencia puedo decir que lo que más se actualizan son las fotos perfil de las cuentas sociales”, dice Alcívar. “Son importantes porque te ayudan a pensar sobre el propósito que tiene la imagen que vas a colocar en línea, en lugar
“Las actualizaciones de estados pueden ser rastreadas en busca de señales de alarma en caso, por ejemplo, de riesgo de suicidio”. Tania Mina, psicóloga.
de la anterior, sin embargo, tiene que existir un espacio de tiempo para cambiar o reemplazar la foto de perfil”, comparte el experto. En cuanto a la actualización de los estados en las redes, los “millenials” son quizá, dice la psicóloga Tania Mina, quienes mejor saben relacionarse con los smartphones, “quienes más partido sacan a su celular”. Según estadísticas, el 76% de estos jóvenes se consideran adictos “en parte” al uso del celular, pero la actualización
de los estados también obedece a un patrón de conducta. “Es un generación más abierta (los millennials), pero que tiende a olvidarse que es internet, es público y no podemos exponernos”, comparte Mina. Profundizando más en el sector social, el sociólogo Martín Méndez comparte que este tipo de comportamientos (actualizaciones de estado) también es reflejo de nuestra salud mental. Un estudio de 555 usuarios de Facebook en EE.UU. encontró que las personas extrovertidas tenían más probabilidades de publicar cosas
Guayaquil. FOTO: API
sobre sus actividades sociales y cotidianas, y de forma más frecuente. Y las personas con una baja autoestima tendían a hacer
La actualización de estados envía alerta en casos de depresión, dicen psicólogos En la actualidad, hay investigadores que estudian cómo las actualizaciones de estados o publicaciones en Twitter pueden ser rastreadas en busca de señales de alarma en caso, por ejemplo, de riesgo de suicidio. Por otro lado, una falta de contacto en redes sociales también puede indicar problemas de salud mental. Cuadros de depresión, estrés y otros problemas pueden ser identificados al chequear el estado de las redes sociales de los pacientes.
más publicaciones sobre su pareja romántica, mientras que los individuos neuróticos acudían a Facebook buscando validación y atención.
Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
VOX POP “Cambio de foto de perfil para que mi imagen se vea renovada, sobre todo en Whatsapp”. Ximena Franco
“Hace como 4 años no cambio la foto de Facebook, la de whatsapp sí la actualizo cada dos días”. Fabricio Murillo
NOTICIAS (I)
04
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO 2017
La orfandad al ser adultos La ausencia de los padres puede generar problemas de depresión o sentimientos de ausencia y rencor. INTERNET
¿Cómo superar la muerte de los padres cuando ya se es un adulto? Una psicóloga analiza las consecuencias ante esta pérdida que provoca problemas sentimentales, personales y familiares. Además, presentamos testimonios de hijos que lo vivieron, ellos nos cuentan sus historias y las medidas que tomaron para superar el duelo. Rosario tiene 50 años y hace un poco más de uno perdió a su padre producto de un problema respiratorio. Ella indicó que a pesar de que es difícil explicar lo que se siente, fueron una mezcla de sentimientos y realidades. Sostiene que ella en la muerte tomó conciencia de las genealogías. “Nos quedamos solos y nos toca a nosotros contar la historia. Es como si fuésemos los siguientes”, indicó. Comentó que dejó de comer y de asistir a eventos familiares. “Ya no era la hija de nadie y esto me costó tiempo superar. Creo, o por lo menos no del todo por que el dolor que deja la muerte de un padre, no se lo supera jamás. Mis hijos me ayudaron ya cuando quise. Ellos me hicieron sentir que contaba con su apoyo. Me consolaron, un poco”, indicó. Esta realidad la vivió también Esteban, que con 35
“Ya no era la hija de nadie y esto me costó tiempo superar” Rosario, quien perdió a su padre producto de un problema respiratorio. El hombre falleció a los 90 años.
años vio morir a su madre producto de un cáncer de hígado. “Yo creí que faltaba mucho para quedarme sin ella, pero de un momento a otro solo se fue”, precisó. Según una publicación de la Asociación Española de Neuropsiquiatría el duelo por la muerte de los padres está relacionado con sentimientos de dependencia, ambivalencia, por la existencia o no de una etapa de cuidados de los padres y el reparto de la herencia. Además, asegura que este duelo es decisivo en cuanto
al lugar de las generaciones y al propio papel en la evolución de la vida. Supone el contraste del final de los progenitores con las ilusiones, vidas o proyectos que comienzan y la pena por su no coexistencia. Esta etapa podría coincidir con la independencia de los hijos y puede suponer una acentuación de la soledad. Según la entidad, es el duelo por el que más frecuentemente se consulta, pero no el de consecuencias más graves. Anna Carrión, psicóloga familiar, coincide con es-
80 años es la esperanza de vida en Ecuador según información presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
10 mil personas mueren cada año en nuestro país producto de patologías cardiovasculares y cerebrovasculares, el primer lugar en la tasa de mortalidad. tas teorías. Señala que esta ausencia en ocasiones es reemplazada por la pareja. Situaciones de apego desmedido que culminan con problemas familiares. Además, se refleja en la
LA ESPERANZA DE VIDA EN ECUADOR Según datos del INEC, la esperanza de vida en Ecuador en el 2010 fue de 75 años, mientras que en 2050, la misma subirá a 80,5 años. En una proyección que realizó para el 2030 la población ecuatoriana envejecerá pues las mujeres tendrán menos de dos hijos. En Ecuador las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el país, incluso por encima del cáncer y las patologías respiratorias, según las últimas cifras de la institución ecuatoriana. En el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, entre los años 2000 y 2015, la esperanza de vida media ha aumentado cinco años, el mayor avance desde los años sesenta. Así, la media mundial en 2015 fue de 71,4 años, y sólo 29 países superaron los 80 años de media. África fue la región que según la OMS consiguió aumentar en mayor medida su esperanza de vida (9,4 años más entre el 2000 y el 2015), mientras que la región del Este del Mediterráneo fue la que menos aumentó, sólo 0,7 años de media. En América Latina, Chile es el país de con mayor esperanza de vida media, 80,5 años, y el segundo de todo el continente americano, sólo por detrás de Canadá (82,2 años).
relación que suelen tener al iniciar relaciones amorosas. “Tienen miedo a enamorarse o relacionarse con personas del otro sexo. Debido al miedo inconsciente que sienten pues piensan que las pue-
den volver a dejar”, precisó. Otra realidad frecuente en las terapias es la ira hacia Dios en el caso de ser practicantes. “Si yo soy creyente, por qué me quita a mi ser amado”, indicó la psicóloga. KARINA OCHOA
(P)
EN EL LENTE
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO 2017
El grupo de ejecutivos de diario Metro y de Mccann Erickson.
Arrancaron los ‘after’ de Metro
Metro, diario ventas e d o v ejecuti Arcos, rónica e V , s o na Salt ueno. ): Cristi ( ) a (d ada y Gisela B De (i str Lisely E
Diario Metro celebra a sus aliados en los proyectos de comunicación publicitaria con noches de amigos, buena comida y fabulosos premios
E
n una noche llena de sorpresas, mojitos y comida italiana, en el restaurante L’Italiano, ubicado en Urdesa, en Guayaquil, diario Metro invitó a todo el grupo de medios de Mccann Erickson y en un momento de buena camaradería sorteó grandes premios como estadías en el Hillary Resort y cena para dos personas. En los próximos días se realizarán más eventos como este. METRO
na Leonjunto a Adria g. Julio Yépez ario Metro. In ): (d a (i) di De iva de ventas hardt, ejecut
De (i) a (d): Mccann ErikHernán Cueva, gerent e ge son; Gabriel a Yépez y Pa neral diario Metro; M tricio Droue ario Hoyos, t. gerente
De (i) a (d): Soledad Gana, gerente comercial-Guayaquil de diario Metro y Monserrate Miller.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO 2017
MUNDO (I)
07
Medio millón de muertes por droga La Organización Mundial de Salud informó el número de fallecidos a casa de drogas en el año.
La ONU pide una inversión inmediata. INTERNET
Alertan crisis humanitaria y piden una ayuda inmediata El mundo vive actualmente la mayor crisis humanitaria desde 1945, según advirtió la ONU, que volvió a hacer sonar la señal de alarma sobre el riesgo de hambruna que viven unos 20 millones de personas. “Estamos en un momento crítico de la historia. Ya a principios de
año estamos ingresando a la mayor crisis humanitaria desde la creación de Naciones Unidas”, dijo al Consejo de Seguridad el jefe humanitario de la organización, Stephen O’Brien. El responsable de Naciones Unidas dijo que es necesaria una “inyección inmediata de fondos”. EFE
El tratamiento responde
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, alertó en Viena de que las drogas causan alrededor de medio millón de muertes anuales y que, en algunos aspectos, la situación ha empeorado en los últimos años. “La OMS estima que el consumo de drogas es responsable de alrededor de medio millón de muertes cada año. Pero esta cifra sólo representa una pequeña parte del daño causado por el problema mundial de las drogas”, dijo Chan durante su intervención ante la Comisión de Narcóticos de la ONU, que se reúne en Viena. Esta cifra contrasta con la ofrecida por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), que el año pasado estimó que las muertes debido al consumo de drogas eran de poco más de 200.000 personas. “En algunos aspectos, la situación está empeorando y no mejorando. Muchos países están experimentando
BREVES
Científicos en EE.UU. han desarrollado un tratamiento para monos que podría permitir al sistema inmunológico controlar eficazmente el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), según un estudio que publica hoy “Nature”. Se probó en un grupo de monos dos medicamentos y se constató que sus defensas respondieron a la terapia retrasando la recurrencia del virus. AGENCIAS
El consumo de drogas y las muertes por estas se han incrementado en los últimos años. AGENCIAS
una crisis de emergencia sanitaria debido a las muertes por sobredosis”, agregó la directora de la OMS. Chan no dio más detalles sobre ese dato, pero un reciente informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) indicaba que en EEUU casi se duplicaron los falleci-
Expresidenta denuncia “golpe” de Gobierno
Buscan la independencia
El Gobierno de Michel Temer está dando un “golpe social y democrático” al desmontar los programas sociales establecidos por las dos administraciones precedentes del Partido de los Trabajadores (PT), afirmó hoy la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff. “Están desmontando los programas sociales que hicimos nosotros. Están excluyendo a los pobres del presupuesto”, dijo la exmandataria en un acto en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra. Espera que su llamado haga eco inmediatamente en todos los organismos mundiales.
El Gobierno británico consideró ayer que convocar un segundo referéndum sobre la independencia de Escocia causaría división y una “gran incertidumbre económica”. En un comunicado, el Gobierno de Theresa May respondió así al anuncio de ayer de la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, de que promoverá legislación para celebrar otra consulta sobre la independencia entre el otoño de 2018 y la primavera de 2019. Escocia insiste en la independencia hace muchos años y esperan que en esta ocasión su pedido tome fuerza.
AGENCIAS
AGENCIAS
mientos por sobredosis entre 2013 y 2014, cuando en este último año se registraron más de 47.000 muertes por esa causa. La directora de la OMS pidió ante los 53 países de la Comisión que se aborde el consumo de drogas como un problema de salud pública y no con medidas penales.
2 Entre los países de la Comisión se encuentran Irán y China, países con castigos severos para el consumo de drogas y el narcotráfico, que pueden incluso llegar a la pena de muerte.
la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon. AGENCIAS
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
Dos ecuatorianos debutan en Copa
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Emelec recuerda con cariño la Copa de 1995
• Emelec ha jugado 26 veces la Copa Libertadores, más que cualquier otro club ecuatoriano. • El año 1995 fue el que más recuerda ya que llegó a su única semifinal en esta copa. Gremio lo eliminó y luego se coronó campeón.
El uruguayo Jonathan Álvez celebra un gol de Barcelona ante River Ecuador.
• En 2015, Emelec llegó hasta los cuartos de final. En esa instancia fue eliminado por el Tigres del ecuatoriano Joffre Guerrón. En el 2oo1 y 2012 llegó hasta ‘octavos’.
API
Emelec y Barcelona inician hoy su participación en la Copa Libertadores frente a Melgar y Atlético de Medellín, respectivamente Hoy desde las 17:30, Emelec inicia su participación en el grupo 3 de la Copa Libertadores. El ‘Bombillo’ visitará al Melgar de Arequipa en Perú. Los ecuatorianos jugarán este año su octava Libertadores consecutiva, donde deberán medirse también a Independiente de Medellín y River Plate de Argentina. “Estamos tranquilos porque en el torneo nacional hemos mostrado buen fútbol y estos chicos tienen hambre de gloria. Haremos un gran partido y tendremos cuidado en defensa”, dijo el DT ‘eléctrico’, Alfredo Arias. El estratega mencionó que tiene fe en sus defensas centrales Fernando Pinillo y Christian Ramírez que se van entendiendo mejor. El cuerpo técnico del equipo guayaquileño dice ya haber estudiado los movimientos
El certamen contó con la participación de más de cincuenta marchistas de países como Guatemala, México, Canadá, Puerto Rico, Nueva Zelanda, Italia, Suecia, Brasil, Bolivia, Venezuela, Australia, Estados Unid Unidos, Chile, Sudáfric áfrica, Colombia y Ecu Ecuador. La próxima com competencia para el marchista azu azuayo será este do domingo 19 de m marzo.
Andrés Chocho en una carrera en China. ANDES
Barcelona sueña en una tercera final este año
del club dirigido por Juan Reynoso. Emelec se prepara sin Sebastián Píriz para enfrentar al ahora equipo de su exgoleador, Emanuel Herrera.
Barcelona también debuta. El equipo ‘canario’ arranca esta noche su participación en la Libertadores cuando reciba al Nacional de Medellín en el estadio Monumental a las 19:45. Los dos equipos que completan el grupo 1 de la copa, que este año cumple su edición 58, son Botafogo de Brasil y Estudiantes de la Plata. El equipo ‘verdolaga’ trabajó estas últimas horas en el estadio de Barcelona para empezar con buen pie. Los colombianos quieren ser bicampeones y definirán esta mañana su plantilla titular para medir a los guayaquileños. METRO
• Barcelona ha estado en la Libertadores en 23 ocasiones. Las que más recuerda son las ediciones de 1990 y 1998 cuando fue vicecampeón. • En el 90, el ‘ídolo’ cae en la final ante Olimpia de Paraguay, mientras en el 98 su verdugo fue el Vasco Da Gama de Brasil. • Once veces, Barcelona pasó la fase de grupos y llegó a semifinales cinco ocasiones en el 71, 72, 86, 87 y 92.
El ‘pelusa’ se solidariza
Ecuatoriano Chocho se BREVES hizo del oro en México El marchista ecuatoriano Andrés Chocho alcanzó la medalla de bronce del Race Walking Challenge IAAF que se desarrolló el fin de semana en Ciudad Juaréz, México. Chocho cronometró 1 hora os y 47 segundos 22 minutos uito de 20 kilóen el circuito metros, el cual significó a competencia su primera ente tempode la presente imer rada. El primer lugar se lo llevó iael colombiano Eider Arévalo (1:22:29), y el segundo puesto correspondió al mexicano eOmar Pine8). da (1:22:38).
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO DE 2017
La Juventus ha mostrado gran fútbol en los últimos partidos. EFE
La Juventus va con ventaja por el Porto
Leicester saldrá a buscar su ‘ticket’
Esta tarde, desde las 14:45, continúan los ‘octavos’ de final de la Champions League. El turno es para la Juventus que recibirá la visita del Porto en el partido de vuelta en Italia. En el juego de ida, los italianos ganaron 0-2 a domicilio al equipo portugués. La Juventus hizo un partido muy inteligente en Portugal y espera repetir la dosis hoy. METRO ECUADOR
Esta tarde, en otro gran partido por los ‘octavos’ de final de la Champions League, el modesto equipo inglés Leicester recibe la visita de los españoles del Sevilla. Cabe recordar que en el partido de ida jugado en España, el conjunto sevillano derrotó a los ingleses solo por 2 goles a 1, por lo que la serie quedó abierta. METRO ECUADOR
Diego Maradona envió un mensaje a los familiares de los fallecidos durante el recital que el “Indio” Solari realizó en Olavarría, Argentina. “Me acabo de enterar de lo que pasó en el recital del Indio Solari. Mi más sentido pésame para los familiares de las víctimas…”, escribió Maradona en su Facebook. AGENCIAS
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO DE 2017
SPORT (D)
Tricolor llama a sus jugadores El técnico de Ecuador convocó a 24 jugadores para los encuentros por Eliminatorias del Mundial ante Paraguay y Colombia.
El técnico de la selección de Ecuador, Gustavo Quinteros, mientras realiza la convocatoria para las Eliminatorias al Mundial. AGENCIA API
El seleccionador de Ecuador, Gustavo Quinteros, anunció la nómina de 24 elegidos para jugar con Paraguay y Colombia por las fechas 13 y 14 de las eliminatorias al Mundial Rusia-2018. Ecuador visitará a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco en Asunción el jueves 23 de marzo y recibirá en el Olímpico Atahualpa de Quito a Colombia el martes 28. Ecuador, actualmente, está en el tercer lugar con 20 puntos. Carlos Villacís, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) dijo que “sabemos de la capacidad de nuestros jugadores. Cada partido piensan en su país. Todos los jugadores saben que somos futboleros. Todos los problemas pasan
cuando la Selección gana. ” Villacís, además, dijo las novedades que tendrá la Selección para salir del Ecuador. “No será un vuelo chárter sino un comercial, a través de una empresa brasileña” para desplazarse hasta territorio paraguayo. Gustavo Quinteros, técnico de Ecuador, de su lado apuntó que la planificación para ambos cotejos ya está en marcha. “El sábado viajamos todos los componentes de la Selección. Todo el equipo hacia Asunción. Llegamos domingo de madrugada. El martes y miércoles trabajaremos con el equipo completo con dos entrenamientos” Eso sí, Gustavo Quinteros dijo que esta es una lista
Todos los partidos son complicados y vamos a jugar uno a la vez. Saldremos a buscar los resultados ” Gustavo Quinteros, DT de la Tri
abierta de convocados. “Tenemos nueve jugadores con cartulinas amarillas, incluidos los dos arqueros y siete jugadores de campo”. Convocó a dieciséis de los ecuatorianos que militan en clubes del extranjero, mientras que el resto está en equipos locales. “Recién el martes se tendrá el equipo completo, con la llegada de los que militan en Rusia y Grecia, por lo que tendremos solo dos entrenamientos con equipo completo”, indicó el estratega. METROECUADOR.COM.EC
(P)
Un sitio de la Red Metro
CONVOCADOS 01
A. Domínguez (Monterrey)
02
Esteban Dreer (Emelec)
03
Máximo Banguera (Barcelona)
04
J. Paredes (Olympiakos-GRE)
05
Arturo Mina (River-ARG.)
06
Gabriel Achilier (Monarcas-MEX)
07
Robert Arboleda (U. Católica)
08
Luis Caicedo (Cruzeiro-BRA)
09
Mario Pineida (Barcelona)
10
Walter Ayoví (Monterrey-MEX)
11
Cristian Ramírez (FC Krasnodar-RUS)
12
Pedro Quiñónez (Emelec)
13
Christian Noboa (Rostov-RUS)
14
J. Orejuela (Fluminense-BRA)
15
A. Valencia (M. United- ING)
16
Matías Oyola (Barcelona)
17
Ángel Mena (Cruz Azúl-MEX)
18
Jefferson Montero (Swansea-GBR)
19
Fidel Martínez (Atlas-MEX)
20
Enner Valencia (Everton-GBR)
21
Felipe Caicedo (Espanyol-ESP)
22
Miller Bolaños (Gremio-BRA)
23
Marcos Caicedo (Barcelona)
24
Gabriel Cortés (Ind. del Valle)
DT
Gustavo Quinteros
SPORT (D)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO 2017
|OMAR SOLÍS
“Ya no podemos decir que la Liga es competencia de dos”
JAVIER TEBAS El presidente de la Liga Profesional de Fútbol de España, comparte sus experiencias como el regente de una competencia en la que el Real Madrid y el Barcelona acaparan los títulos y que sigue en constante crecimiento.
DOUGLAS SURUY @Deportes_PN
El modelo que ha llevado al torneo liguero en España al éxito a nivel mundial es replicable en otros países, considera Tebas, quien está de visita en Guatemala para compartir parte de las claves que pueden ayudar a desarrollar la competencia local. ¿Cuál es el motivo de su visita a Guatemala? Vengo a compartir experiencias de explicar lo que hemos hecho internamente, el control económico, derechos audiovisuales, de integridad y compartirlo con mis amigos del fútbol de Guatemala, para intentar que el fútbol de aquí prospere como nosotros lo hemos hecho. ¿Cuál es la proyección de la Liga española a sabiendas de que es la más seguida en Latinoamérica? Hay que seguir trabajando, en nuestro plan estratégico está seguir creciendo en
Latinoamérica, nuestra intención es que la Liga local siempre sea la primera y nosotros queremos ocupar el segundo lugar en que nos sigan y queremos ayudar acá en todo lo que podamos. ¿Qué opciones tendremos en el futuro de ver en una gira por nuestros países a uno o varios clubes de la Liga? Estamos trabajando en eso, tendemos un proyecto que se llama la Liga World Challenge, en el que sacamos clubes de gira y tenemos un plan para que este verano o el que viene, al final de la temporada, venir a Guatemala a jugar partidos. ¿Por qué clubes como el Real Madrid y el Barcelona han llegado a ser tan populares fuera de España? Porque son los mejores clubes del país y tienen a los mejores jugadores, han hecho marca, lo han trabajado y eso los hace ser tan populares, se han preocupado por su conciencia internacional
“La Premier es la que más vende en derechos audiovisuales, la Liga buscará acercarse a ellos”. Javier Tebas, presidente de la Liga española de Fútbol
y de ser seguidos por todo el mundo. ¿Cree que la riqueza entre los equipos está mal distribuida y por eso vemos anualmente una competencia de dos contra 18? Ahora ya no podemos decir que la Liga es competencia de dos. Un ejemplo es lo que le costó al Barcelona ganarle al Leganés y el Atlético de Madrid ha sido campeón hace tres temporadas, pero hay un detalle, cuando nuestros clubes salen a competir en Europa ganamos todas las competiciones, el Sevilla ha ganado la Europa League tres veces seguidas, eso significa que tenemos una liga muy competitiva, pasa que
tenemos dos grandes clubes. ¿Cuál es la principal razón del desequilibrio en el reparto de los derechos de televisión entre las cinco grandes ligas de Europa? Si es lo que recaba cada liga, la Liga Premier es la que más vende en derechos audiovisuales y hay que pensar que tiene un factor que cuenta con abonos a la intención de pago en su país y tiene una gran proyección en Asia... la Liga buscará acercarse a ellos. Hace un mes dijo que tenía un plan económico para acercarse en ingresos a la Premier, ¿en qué consiste? Tenemos una doble estrategia, primero hay que conocer
el valor audiovisual del producto, sobre todo fuera de España, en donde somos los primeros, hemos mejorado mucho la calidad de la televisión y hemos iniciado con Microsoft para llegar más lejos con la estrategia digital. ¿En qué forma se fiscalizan los millones que cada año percibe la Liga en concepto de fichajes? Tenemos un sistema de control en la Liga y lo que hacemos es que los clubes gasten lo que ingresan y cada uno al final con el dinero pueden hacer lo que quieran pero que no gasten más de lo que ingresan. ¿Hasta dónde han afectado a la Liga los escándalos en las contrataciones de jugadores como Neymar y Gareth Bale? Si es por el volumen de dinero que se invirtió hay que pensar que muchísimo de ese dinero se redistribuye en equipos inferiores, pero no por el hecho de formación, si Bale fue comprado al
2013 fue el año en el que Tebas fue elegido como el presidente de la Liga de Futbol Profesional de España en la que obtuvo 32 de los 42 votos de los representantes de los clubes. Tottenham ellos compran a otros jugadores y ese dinero se distribuye. Creo que hay mucha demagogia para esta cuestión, gran parte del dinero que cuestan los jugadores se redistribuye en otros. ¿Cómo se trabaja una Liga que es catalogada como la mejor del mundo? Con muchas horas de trabajo para estar siempre en lo más moderno posible en la gestión, estudiando y teniendo un gran equipo de trabajo, hace cuatro años había 40 personas y desde que asumimos en la Liga hemos llegado a 250, hay que seguir creciendo para el desarrollo de nuestro producto.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO 2017
INTERCULTURAL (F)
11 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Este sector del Azuay durante los fines de semana es visitado por turistas locales y extranjeros./ Internet
Busa: laguna sagrada cañari Según estudios de mitos y leyendas cañari, la laguna de Busa y la montaña que la rodea han sido vinculadas con la leyenda cañari del diluvio universal, los hermanos sobrevivientes y las hermosas guacamayas.
1
3
2
4
La laguna de Leoquina o laguna de Busa es uno de esos lugares imponentes que cuenta la provincia de El Azuay, y que es conocida por sus leyendas cañaris, para su aparición. Son varias las leyendas contadas por los pobladores de este sector, para dar a conocer la existencia de esta laguna denominada por los aborígenes cañaris como “sagrada”. Y es que posiblemente es el sitio de origen de esta cultura, que inicia de la unión de dos hermanos que se salvaron del diluvio universal y que formaron una familia con las “guacamayas” dando vida a los aguerridos “cañaris”. Mientras que otra de las historias o leyendas manifies-
tan que la Laguna de Busa antiguamente fue una próspera y gigantesca hacienda, y los dueños eran personas adineradas. Cierto día organizaron una fiesta con comida y licor en abundancia, de pronto apareció un mendigo que solicitaba caridad, pero el dueño de la fiesta enseguida ordenó a las criadas que sacaran al mendigo del lugar asustándolo con los perros. El anciano sin embargo comió escondido y agradeció la amabilidad de la criada de la hacienda, luego sacó un bote de agua y bebió un poco, regó toda el agua que traía en ese bote, inundando enseguida la hacienda con todo adentro, salvándose solamente la criada que lo ayudó.
1
3
MITOS Y LEYENDAS
Las leyendas cuentan que en las profundidades de la laguna se encuentran grandes tesoros en oro, plata y objetos valiosos hechos de la concha Spondylus.
2
ACTIVIDADES
Entre alguna de las actividades que se pueden realizar en el sitio es la pesca deportiva, la caminata alrededor de la laguna y hasta acampar.
UBICACIÓN
Esta laguna ubicada en el Cantón San Fernando, de la provincia de Azuay se extiende a lo largo de unas 12 hectáreas de terreno, rodeada de una variedad de especies de flora y fauna.
4
DESCUBRIMIENTOS
Los moradores del sector han hallado varios artículos de origen cañari e incaico.
GLOBAL (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO 2017
La lucha contra el narco llega a los videojuegos Tomn Clancy’s Ghost Recon Wildlands nos muestra qué pasaría si un cártel de drogas mexicano controlara Bolivia para crear un narcoestado... con todo y Pozolero incluido.
TANIA M. MORENO
Metro World News
La narcocultura se instaló hace tiempo en el cine, la televisión e incluso la moda. Ahora llegó el turno a los videojuegos a través de Tom Clancy’s Ghost Recon, el más reciente título de Ubisoft en donde el jugador deberá enfrentarse a un cártel de drogas instalado en Colombia. Publimetro platicó con el diseñador senior del juego, Matthew Tomkinson, sobre el desarrollo del título, las referencias mexicanas como El Pozolero, la Santa Muerte y las sorpresas que enfrentarán los gamers. ¿Qué debemos esperar de Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands? – Cuando nos enteramos de que iba a haber un nuevo juego de Ghost Recon quisimos llevarlo al siguiente nivel. Nos dimos cuenta de que si queríamos un shooter táctico real, teníamos que darle al jugador la posibilidad de moverse por un mundo abierto, que es una gran experiencia creada por Ubisoft. Los jugadores podrán desenvolverse en un mundo abierto, explorar y tomar decisiones que les permitirán avanzar de acuerdo a su estilo de juego. En esta entrega todos los estilos de juego serán apoyados, es decir, si quieres usar tus binoculares podrás hacerlo o si quieres explorar con tu dron también serás libre, incluso podrás jugar sigilosamente si así lo deseas, puedes campear
|CORTESÍA
y matar o no, puedes ser francotirador... En fin, son muchas posibilidades.
interesante y eso nos permitió traer una propuesta muy realista del producto final.
¿Por qué eligieron Bolivia para situar la historia? – Porque quisimos tener un juego de mundo abierto con muchas posibilidades, así que pensamos que sería muy buena idea el crear un estado de narcotráfico y elegimos Bolivia por su biodiversidad: puedes ir por las selvas o desiertos, escalar montañas e incluso manejar por las famosas planicies del país. ¿Viajaron a Bolivia? – Sí, estuvimos ahí por dos semanas grabando videos y sonidos de los alrededores, estuvimos en contacto con los productores de coca y también con los grupos que luchan contra el narcotráfico. Fue una experiencia muy
¿Qué deben esperar los gamers de un mundo abierto? – Mucha libertad: podrán ir a dónde se les antoje y cuando lo deseen, y esto es especialmente cierto porque las misiones no son lineales, es decir que desde el principio podrás ir a dónde quieras sin restricciones. También está el modo cooperativo que hace que disfrutes más el juego porque puedes unirte a alguien en cualquier momento y dejarlo cuando lo desees. Quisimos hacerlo como un show de televisión en dónde puedes hacer lo que se te ocurra en cualquier momento.
|CORTESÍA
Háblame más sobre el modo cooperativo.
– Lo que hicimos es que te puedes unir a un cooperativo en cualquier momento, al principio o a la mitad, por ejemplo, con hasta cuatro jugadores. Esto representó un reto porque el progreso de los jugadores es simultaneo, no porque seas un principiante y te unas a un avanzado vas a obtener menos recompensas o subirás lentamente de nivel, al contrario, ambos avanzarán al mismo ritmo. También cabe resaltar que todas las situaciones que ocurren en el juego están diseñadas para que sean resueltas desde todos los ángulos posibles, a esto lo llamamos situaciones 360. Por ejemplo, alguien puede estar cubriendo un ángulo como sniper mientras que otro está tratando de infiltrarse al campo y alguno más cae
en paracaídas al campo enemigo. En conclusión, son muchas posibilidades. Como diseñador, ¿cuál fue el mayor reto para crear Ghost Recon Wildlands? – Debo decir que el hecho de que todos piensen diferente y el crear tanta libertad para el jugador fue lo más difícil, ya que eso significa que debemos apoyar miles de estilos de juego diferentes, algunos son sigilosos mientras que otros quieren destruirlo todo a su paso. Fue difícil hacer un juego balanceado para todos, pero al final eso también lo hizo muy divertido y emocionante. ¿Hay alguna diferencia en el gameplay de este juego y el anterior? – Sí, de hecho, es una diferencia enorme ya que en la entrega anterior el juego era mucho más lineal y con un ambiente más futurista, las armas y camuflajes eran casi un producto sacado de alguna película de ciencia ficción. En este juego no sólo es un mundo abierto y puedes jugar cooperativo, sino que también todo es más realista, porque utilizas las armas que te encuentras sin poseer el mejor equipamiento del mundo.
¿Por qué decidiste utilizar elementos tan emblemáticos de la cultura latinoamericana como El Pozolero, la Santa Muerte, los cárteles de droga? – Quisimos que el juego se sintiera real para la gente de Latinoamérica y también para quienes no están familiarizados con la zona, pusimos tantos detalles que de cualquier forma se siente real. Todo está documentado de tal manera que no hay lugar a errores. Incluso hay algo de arqueología latinoamericana, creímos que eso iba a ser una buena forma de sorprender a los jugadores. Definitivamente algunas veces la realidad puede superar a la ficción. Con esto sentimos que podemos impulsar a los jugadores a sentirse en un mundo nuevo. ¿Crees que habrá algún tipo de censura en América Latina por el tema que se toca en el juego? – Espero que no, porque si lo observan se van a dar cuenta de que está hecho con mucho amor para los fans bolivianos, pasamos muchas horas diseñándolo y mostrando lo hermoso que puede ser el país. Por ejemplo, las tomas con los flamencos rosas, al final es una obra de ficción, como cualquier película o libro, en este caso es sólo un videojuego, además los personajes no son ni blancos ni negros, son mucho más complejos que eso. ¿Qué es lo más te gusta de este juego? – Algo que realmente amo son los videos de YouTube de toda la gente jugando y haciendo locuras. Recientemente terminamos los periodos de beta testing y alcanzamos entre seis y ocho millones de jugadores, esto quiere decir que fue la beta más exitosa de Ubisoft. Me encanta que existan muchos videos amigables de gente descubriendo cosas nuevas.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 MARZO 2017
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
RELAX HORÓSCOPO
7 3
1
7
4
3
2
4
9
5
7
6
2 9 5 8 3 1
9 5 1 3 8 2
7 4 8 6 1 9
3 2 6 5 7 4
4 3 2 1 6 5
5 8 7 9 4 3
3 1 6 9 7 2 8
SOLUCIÓN
6
6
9
4
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
4
8
7
1
CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
8
7
GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148
1
9
Todo se está estabilizando en los últimos tiempos en tu vida, tanto tus relaciones personales, como sentimentales y también lo que tiene que ver con el trabajo, es una época que es muy buena para disfrutar y no para dedicarla a preocupaciones.
5
3
5
Llevas unos días donde no parece que haya buenas previsiones para casi nada, sientes que los buenos momentos no llegan y te desesperas porque las cosa no te salen todo lo bien que tu esperas.
1
9
6
Puede ser relativamente sencillo que alguien pueda dar una imagen para ti distinta a la que realmente tiene. Las apariencias engañan y puede ser que en este caso te esté pasando a ti, te pueden estar engañando las apariencias y a lo mejor en lo sentimental te estás dejando llevar por el corazón y no con la cabeza.
9
5
4
Feb. 19 - Mar. 20
8
9
8
Ene. 21 - Feb. 18
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
2
7
2
Dic. 22 - Ene. 20
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
3
5
PISCIS
• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec
2
2
ACUARIO
• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec
9
6
CAPRICORNIO
• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
2
8
Nov. 22 - Dic. 21 Puede ser relativamente sencillo que alguien pueda dar una imagen para ti distinta a la que realmente tiene. Las apariencias engañan y puede ser que en este caso te esté pasando a ti.
6
• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
6
9
Oct. 23 - Nov. 21 Se presenta un día duro en el trabajo y con posibilidad de conflictos con tus compañeros. Es posible que tengas un punto de vista diferente al de algún compañero sobre algún problema del trabajo y no te pongas de acuerdo para poder resolverlo.
SAGITARIO
• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec
5
1
ESCORPIÓN
Ago. 23 - Sept. 22 Lo relacionado con el amor, tengas pareja estable o no la tengas, llena tu vida de energía positiva y de alegría. Las relaciones sentimentales en este momento están pasando por un gran momento y eso te afecta positivamente en el terreno emocional.
• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec
2
9
8
Julio 23 - Agosto 22 Muchos vaivenes se esperan en tu vida sentimental, no se terminan de estabilizar tus relaciones. Cuando piensas que ya no puede pasar nada malo y que todo irá sobre ruedas algo sucede que no te permite vivir el amor tranquilamente.
VIRGO
6
3
LEO
4
2
4
8
7
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
3
8
4
5
5
6
Las cuestiones laborales no las debes dejar en un segundo plano en las próximas jornadas, cualquier pequeño fallo o despiste puede suponer un problema serio, por tanto presta mucha atención a tu trabajo y se riguroso con todas tus tareas para que nada se te escape.
7
Hay días que son ideales para poder hacer todo lo que te venga en gana y disfrutar de todos los momentos del día. Realizar las actividades que te hagan disfrutar más y procurar ser feliz será lo que más te deparé este día.
5
Sept. 23 - Oct. 22 Es importante que evites cualquier preocupación derivada de la economía, si tienes alguna dificultad trata de resolverla lo antes posible para evitarte más preocupaciones de las imprescindibles.
39. 41. 43. 45. 47. 48.
Verticales 1. Movía una cosa rítmicamente de un lado a otro. 2. Planta herbácea compuesta, que despide un aroma intenso. 3. Licor alcohólico destilado de la melaza. 4. Símbolo de la emanación del radio. 5. Recordará. 6. Decaído, desalentado. 7. Antiguamente, la nota «do». 8. (Vital, 1851-1911) Autor dramático y médico español. 9. Embarcación pequeña
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
LIBRA
34. 35. 37.
3
GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20
Junio 21 - Julio 22
32.
9
TAURO Abril 21 - Mayo 21
Deberías hacer borrón y cuenta nueva sobre cuestiones emocionales que te han estado perjudicando en los últimos tiempos. Trata de borrar de tu mente problemas y conflictos antiguos y empieza de cero. Plantéate nuevos propósitos que te ayuden a este cometido.
16. 17. 20. 26. 27. 30.
1
ARIES
CÁNCER
10.
con cubierta y un solo palo. Especie de acacia de flores amarillas. Poco abundante (pl.). Sonar por repercusión. Letra griega. Línea isobárica. De poco ánimo. Figurativamente, prepara astutamente un engaño o traición. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. Cantón de Suiza. Derrame lágrimas. Nombre de varios reyes germánicos. Pasé la vista por lo escrito. Ligero, expedito. En árabe, «hijo de». Pero. Símbolo del cesio. Nieto de Cam.
SUDOKU
Marzo 21 - Abril 20 Vas a vivir momentos de gran actividad social, las reuniones, conversaciones, y comunicaciones estarán a la orden del día. Tendrás mucha actividad de este tipo lo que te puede proporcionar algunas ideas, de las que deberías tomar nota, para proyectos futuros.
brasas. 29. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 31. Atreverse. 33. Sólido, difícil de cortar, romper o doblar. 36. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 38. Gallardía. 40. Oxido de calcio. 42. Abertura en las cañería de agua para desventarlas. 44. Período adulto y final de un insecto. 46. Residí. 47. Hueso de la cadera. 49. Aceptar la herencia. 50. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña. 51. Destruí, arruiné.
SOLUCIÓN
Horizontales 1. Asir con los dientes alguna cosa clavándolos en ella. 6. No sabía si una cosa era cierta. 11. Sistema de puntuación utilizado para los grandes maestros del ajedrez. 12. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 13. Conjunción latina «y». 14. Príncipe ruso. 15. Apócope de cinematógrafo. 17. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular. 18. En números romanos, «4». 19. Interjección que denota sorpresa. 21. Ante meridiano. 22. Canal del norte de Holanda. 23. Vas dando pasos. 24. Negación. 25. Diferencia una cosa de otra. 28. Cuezo directamente a las
NUEVA MUJER.COM (I)
14 Nueva Mujer
@NuevaMujer
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO 2017
@nueva_mujer
Apoyo entre mujeres, clave para luchar contra el machismo No siempre estoy de humor para lidiar con el mundo, pero tampoco puedo ir por la vida discutiendo con todos; entiendo que el sistema funciona perfectamente para conservar las desigualdades entre sexos, pero la gente a mi alrededor no. KAREN CYMERMAN nuevamujer.com
Yo no sé si tú, que me estás leyendo, viste Matrix. Pero quiero hablarte de una escena en específico, en la que Cypher negocia con el agente Smith su reincorporación al sistema, justo después de que le hayan borrado la memoria. A veces, me siento muy identificada con el traidor del grupo de Morfeo. No por la traición en sí, sino porque la realidad desde las gafas violetas es tan abrumadora a ratos que pienso
que podría ser más feliz si no entendiera nada de lo que me ocurre a mí o a otras mujeres. Desde que comencé a cuestionar mi posición en el mundo como consecuencia de mi género y me asumí feminista, mi vida cambió. O tal vez no. Lo que cambió fue la manera en la que entiendo el mundo y la manera en la que me relaciono con las demás personas. Yo entiendo que el mundo ha sido creado por y para hombres, y que el sistema funciona perfectamente para conservar las desigualdades entre sexos. Entiendo que la violencia que se ejerce contra mí y las demás mujeres está legitimada por el patriarcado y que el sistema funciona para culparme a mí por lo que me pase y no para prevenir o erradicar lo que está podrido en su estructura para que esa violencia no exista. Entiendo lo nocivos que son los estereotipos de género. Entiendo lo tóxico que es el amor romántico. Entiendo que la sociedad tiene una deuda con las mujeres por los trabajos de cuidado no remunerados que han realizado a través de la historia. Entiendo que he-
|ISTOCK
mos sido infrarrepresentadas en todos los espacios mediáticos. Entiendo que la desnudez femenina sólo es aceptable si se explota con fines comerciales. Entiendo eso y muchas otras cosas más, pero las per-
sonas a mi alrededor no. Las personas que comparten el transporte público conmigo a diario no lo entienden. La mayoría de las personas con las que comparto la oficina de lunes a viernes no lo entien-
Cejas: cómo llevarlas de acuerdo a tu tipo de rostro
den. Gran parte de las y los compañeros afectivos con los que me he relacionado en los últimos años no lo entienden. Ni siquiera mi familia lo entiende. Una vez hablaba con mi jefa sobre cómo mis com-
pañeros toman a broma lo que le sucede a determinados grupos vulnerables (las mujeres entre ellos) y ella dijo algo brutalmente cierto: “No es que actúen como si fuera un chiste, es que para ellos es un chiste. Son hombres blancos, heterosexuales y de clase media”. Para los machines que transgreden los vagones exclusivos en el metro también es un chiste (total, ahí adentro quién va a tocar sus cuerpos sin su consentimiento), para los que critican a las mujeres que se dejan el vello en las axilas también (total, ellos pueden tener pelo en donde quieran sin que los agredan por tenerlo), para los que insultan a las cronistas deportivas también (total, ellos pueden opinar cuanta estupidez quieran sobre el feminismo aunque ni lo entiendan y nadie les va a llenar las redes sociales con amenazas de violación y muerte) y hasta para las mujeres que señalan a las “mamás luchonas” por ser unas “chamaquitas (chicas) que coleccionan hijos”, total, ellas sí tienen acceso a métodos anticonceptivos y pueden cuidarse mejor.
Tips para cuidar tus cejas para evitar que crezcan sin forma
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la mejor forma de depillar tus cejas? Hoy te ayudamos a responder esa pregunta para que te veas sensacional.
cabello, ya que la forma de tu rostro hace que casi cualquier estilo te vaya bien. Las cejas redondas y ligeramente arqueadas son tu mejor opción.
Darle forma
Cara redonda
Lo que puedes hacer para depilar tus cejas sin dejarlas ni muy largas ni muy cortas, es utilizar un lápiz o pluma para ‘trazar’ una línea guía imaginaria. Coloca la pluma o lápiz en la aleta de la nariz y sigue una línea recta con su ayuda. Todo lo que salga de esta línea deberá ser retirado. Traza otra línea imaginaria que vaya de la parte lateral de la nariz hasta la parte más alta de las cejas,
Deberás optar por cejas con un ángulo elevado, pero natural. Puedes arquear las cejas para evitar que se vean planas.
• Si ya decidiste que depilarás tus cejas, debes estar consciente de que es un proceso que deberás repetir con ciertas periodicidad.
• Procura eliminar el crecimiento de cejas cada semana. • Esto no es una regla, pero si quieres rellenar huecos y que se vean perfectas, opta por utilizar un lápiz para cejas con el que les puedas dar uniformidad. Si aplicar color no te gusta existen otros productos en gel incoloros que te pueden ayudar a peinarlas.
Cara alargada
|ISTOCK
ese es el punto de inflexión del arco. Ten cuidado de no quitar muchos vellos, pues podrías hacer que tus cejas se vean mal depiladas. Por último, coloca el lápiz
Las cejas tienen la cualidad de dar armonía al rostro, por eso es tan importante llevarlas de acuerdo a la forma de tu cara. Aquí te compartimos algunos tips para que luzcan sensacionales. • Péinalas y utiliza unas tijeras para quitar las que sean muy largas.
en el extremo final del ojo, ese es el lugar en el que debe terminar tu ceja.
Cara ovalada Puedes darte el lujo de usar cualquier tipo de corte de
Si cuentas con este tipo de rostro tu objetivo es darle equilibrio y hacer que la cara se vea un poco más ancha, para eso evita a toda costa los ángulos pronunciados y opta por cejas casi planas o
con un tono muy discreto.
Cara de corazón La barbilla puntiaguda es tu mayor característica. Por lo tanto, lo que debes buscar
es suavizar este rasgo. Es necesario que depiles las cejas con una forma ligeramente redonda y con un ángulo discreto. ANDREA SÁNCHEZ
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO 2017
ESPECTÁCULOS (E)
15 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Nervo, Nicky Romero y Markus Schulz son los Dj´s top que encenderán el escenario del Secret Garden este próximo 31 de marzo. El evento cuenta con permisos respectivos ya que dicha fecha es Ley Seca pero no se expenderán bebidas alcohólicas. INTERNET
Tres Dj´s top llegan a Quito este 31 Ecuador y los amantes de la música electrónica comercial podrán disfrutar de un evento sin precedentes dentro de este género, nada más y nada menos, que con tres de los Dj’s más famosos GABRIELA VACA J.
gabriela.vaca@metroecuador. com.ec
Tal cual como lo ha visto en videos o si ha disfrutado del Ultra Music Festival o Tomorrowland en vivo, tres de los Dj’s favoritos y reconocidos a nivel mundial llegan al país este 31 de marzo al Music Fest “The Secret Garden”. Desde hace 14 años, Juan Pablo Valencia, organizador del show, ha traído a varios Dj´s al Ecuador como son David Guetta, Armin Van Buuren, Tiesto, entre otros. Y hoy quiere cumplir el sueño de muchos, que a través de
redes sociales insistían por representantes de la música un concierto simultáneo con electrónica que agendaron los mejores Dj´s del mundo, su gira por Latinoamérica, como se lo han celebrado en la que se incluye a Ecuaen otros rincones dor. Es así que esdel planeta. tán confirmados Antes fue difípor primera vez cil conseguirlo Nicky Romero, por el tema es el precio de la localidad el Dj productor de la agenda Garden. Para el espacio de Vip y exbaterista de los artistas Secret, el el costo es $95. Se neerlandés de pero hace seis pueden adquirir en Ecumúsica house, meses se dio la tickets y Kao. dueño del conocioportunidad de do sello Protocol Reque Valencia coincicordings, así como el DJ y dió en un encuentro con varios Dj´s que estarán en es- productor alemán Markus cena en el Ultra Music Festi- Schulz, considerado el segunval de Miami, el próximo 24 do mejor Dj de trance luego de marzo, y definió a los tres de Armin Van Buuren. Junto
$65
Un espectáculo con sorpresas, al estilo del Ultra Music Festival • Una de las sorpresas es el monstruoso escenario de 40 metros lineales por 16 metros de altura con 180 módulos de luces LED repartidos en toda la escenografía con temática garden, es decir, de un jardín ornamental lúdico. Además no faltará la pirotecnia computarizada, usada en los eventos internacionales, que se mueve en sincronía con la música y en los diferentes cierres de artistas. En este caso son casi 24 Dj´s puestos en escena, entre locales y extranjeros. • La seguridad estará a cargo de 200 personas que han colaborado en conciertos como Justin Bieber, Metálica y otros de esa magnitud. El 31 de marzo empezará el espectáculo desde las 16h00 hasta las 02h00 del 01 de abril. Será en el estadio del Rancho San Vicente (Av. La Prensa s/n y Juan Galarza. Quito – Ecuador), con un aforo para 12 mil personas. Cerca al sitio habrá un lugar de estacionamientos, en la Estación de la Y del Trolebús.
a ellos, tras su paso por Salinas, los acompañará Nervo, el dúo australiano de música electrónica formado por las hermanas gemelas Miriam Nervo y Olivia Nervo. “Al momento se está coordinando este show con empresas de Panamá, de Miami y de Colombia, ya que tienen mucha experiencia en estos festivales. Sin embargo, este será el primero de los festivales de música electrónica en Ecuador de este tipo ya que apuntamos a realizarlos cada año en varias localidades. Será la primera edición con tres Dj´s top en escena por un solo día pero para los siguientes veremos la posibilidad de hacerlo con más artistas o por más tiempo, con un tope de tres días como se lo hace en Bélgica, Brasil, Chile, y otros países”, detalla el organizador. “The Secret Garden” será una fiesta temática con zonas de confort y también de comida. La idea es que la gente sienta una nueva experiencia, diferente a un típico
“El show no tiene restricciones de edad. Pueden ir todos ya que se trata de un festival culcural donde no se expenderán bebidas alcohólicas” Juan Pablo Valencia, Organizador
concierto con luces y tarima. Este será el primero de los shows electro y por ende los asistentes verán un espectáculo de calidad con decoración y escenografía de mayor nivel. Quienes vayan podrán bailar, caminar por varias zonas que se adecuarán al espacio del Estadio del Rancho San Vicente. “Para esto se hizo un estudio previo de las localidades del sitio pensando en el tema Garden como un tema cultural ya que no se expende alcohol sino es pensado para fomentar la diversión de grandes y chicos como un festival cultural ya que se espera la llegada de ciudadanos de varias partes del territorio ecuatoriano así como de países vecinos. Estudiando en masificar
y dar la oportunidad de vivir esta experiencia a nueva gente hay varias localidades con costos accesibles. Somos conscientes de que no puedes gastar más de $1.000 como es el caso del Tomorrowland. Esto también se constituye como una ventana para los Dj´s nacionales que también se incluyen dentro de este mega concierto. Además será transmitido por más de 350 mil personas que están en redes sociales vía live streaming entre Miami, Panamá, Colombia y Ecuador, un aspecto que de paso fomenta el turismo dentro del país de la mano de estos eventos. Hay 500 personas, directa e indirectamente, trabajando en todo el show a más de 20 coordinadores, que organizan varias temáticas”, dijo.
ZOOM (I)
16
Mongolia: nómadas peligran por cambio climático
La subsistencia de una gran parte de la población mongola depende de caballos, vacas, cabras y ovejas. GETTY IMAGES / PAULABRONSTEIN
Sequías y heladas los están afectando La Cruz Roja Internacional y las autoridades de Mongolia se unieron para pedir ayuda frente al dzud, un desastre natural que solo ocurre en Asia Central y que combina fuertes inviernos con la muerte de millones de cabezas de ganado, además de poner en peligro el mundo de los nómadas. El dzud se produce cuando luego de un verano caluroso, que seca los pastos, llega un invierno especialmente frío, como ha ocurrido en esta ocasión. Esto provoca que el ganado de los pastores nómadas –caballos, vacas, cabras y ovejas– tenga dificultades para encontrar alimento, lo que causa la muerte súbita de rebaños enteros: 11 millones de animales fallecieron en los tres inviernos consecutivos de dzud que hubo entre 1999 y 2001. Una catástrofe para miles de familias, casi la mitad de la población nacional –poco más de tres millones–, que dependen de sus animales para comer, vestirse y hasta calentarse. El fenómeno solía ocurrir una vez cada 10 años, pero el cambio climático acelera su frecuencia para que se produzca una vez cada cuatro. Este es el segundo año consecutivo que sufre Mongolia, según datos de la Cruz Roja Internacional. Algunos opinan que no solo el cambio climático es responsable del desequilibrio ecológico que vive el campo mongol, también el hecho de que, a partir de la caída del comunismo en 1990, los ganaderos hayan aumentado sus rebaños sin control en busca de rápidos beneficios. GETTY IMAGES / PAULABRONSTEIN
42.546 Animales habrían muerto a principios de febrero, según la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias y se espera que la cifra vaya en aumento en los próximos meses.
ZOOM
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE MARZO 2017
“El año pasado perdimos 30 de nuestras 50 vacas y 100 de 300 ovejas, el ‘dzud’ es cada vez más frecuente. Hay veces que la yurta entera queda bajo la nieve y hay que cavar encima del establo para desenterrar al ganado” Choisonjav Lkhagvajav, viuda de 57 años