20170322_ec_quito

Page 1

QUITO Miércoles 22 de marzo 2017

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3630| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Segunda edición 22.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo

www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador

23

Países

EL FISCAL SE ENCUENTRA EN EEUU EN REUNIONES POR EL CASO DE CORRUPCIÓN DE ODEBRECHT PÁGINA 03 CONOZCA UN POCO MÁS DE LOS BENEFICIOS DE LAS AGUAS TERMALES QUE HAY EN EL PAÍS PÁGINA 11

ESTADOS UNIDOS VETA LOS APARATOS ELECTRÓNICOS EN VUELOS DE ALGUNOS PAÍSES PÁGINA 06

SELENA GOMEZ APUESTA A SERIE DE JÓVENES

PÁGINA 122

AGENCIAS

RAMÍREZ R AMÍREZ ES ES LA LA PRIMERA BAJA DE PRIMERA B AJA D E LA LA SELECCIÓN SELECCIÓN Una U Un na rotura rotu ro tura tura ra fi fib fibrilar bril br ilar arr llee im a iimpedirá mpe pedirá pedi rá a C Christian hris hri hr isti tian ian n Ramí Ra Ramírez míre rrez ezz co ccontinuar ont nti ntin tin inua inua uarr en lla aS Se Selección ele lecc lecc c ió ón Ec E Ecua Ecuatocua uato ato toorian ri riana a a dee Fútbol ana Fút útbo boll pa bo parra para a llos os p os partidos arti ar tido doss de E Elimil mi limi li minato na natorias. tori rias ias as. Ec E Ecua Ecuador cua ado dor cumplió dor cump cu mplli lió ayer lió ayeerr su ay su segunda segu se gund nda da prác p pr práctica rác ácti á tica ti cca a y ya ya está está es á ccompleto. om mpl plet eto et o.. H Hoy oy o y ssee de d define efin fi e el el conjjun co conjunto unto to o ttitular itul itul it ular la arr q que ue ssaltará ue alta al tará ta rá á a lla a ca ccancha anc ncha ha PÁG. ha PÁG ÁG. 14 14

Un día para reflexionar sobre cuidado del agua El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. El líquido es un producto para mantener la vida en el planeta. PÁGINAS 07 - 10

NEYMAR COMPLETA EL TRIDENTE DE BRASIL

PÁGINA 15

(P)

DIARIO METRO SORTEARÁ 4 PASES PARA QUE CONOZCAS A MAGNETO & MERCURIO EN QUITO Y GUAYAQUIL. INGRESA A NUESTRA FANPAGE Y LLENA EL FORMULARIO DEL CONCURSO. ¡CONOCE A TUS ARTISTAS FAVORITOS JUNTO A METRO! www.metroecuador.com.ec

diariometroecuador


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2017

/@MetroEcuador

Conoce las ciudades más caras del mundo

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Papa Francisco dio mensaje El papa Francisco envió un mensaje a los jóvenes y les recordó que la Iglesia no es un flashmob. METRO / FOTO: INTERNET Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

La revista The Economist publicó su encuesta mundial sobre el costo de vida y ya tiene en su lista a las 10 ciudades más caras del mundo. De acuerdo a la revista Singapur por cuarto año consecutivo sigue ocupando el primer lugar, como la ciudad más cara del planeta. Por ejemplo, los artículos para el hogar, de cuidado personal o ayuda doméstica son significativamente baratos, pero es el lugar más caro en el mundo para comprar un coche y el segundo más caro donde comprar ropa. En la lista le sigue Hong Kong, Suiza, Tokio, Japón, Corea del Sur, Paris, entre otras más. En este top 10 no se encuentran ciudades latinoamericanas.

Nueva versión del iPhone

Singapur ocupa el primer lugar. FOTO: INTERNET

20 escalones descendió argentina quedándose en el puesto 82 por la devaluación del peso argentino. Ayer, Apple anunció la nueva versión del iPhone 7, cuya única diferencia está en el exterior, pues ahora vendrá también en color rojo. Estará en el mercados desde el 24 de marzo y su precio inicial será de 749 dólares. FOTO:INTERNET

Campaña tuvo mayor apoyo Más de 400 mil personas se unieron al hashtag #MiDíaVaPorTi en apoyo al Día Mundial por el Síndrome de Down ANDREA MARTÍNEZ andrea.martinez@ metroecuador.com.ec

Cerca de un centenar de huellas pusieron color en una de las paredes del Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir, en representación de las 430.288 personas que, por

tercer año consecutivo, se unieron al hashtag #MiDíaVaPorTi, en Facebook, Twitter e Instagram, en apoyo a la inclusión de las personas con Síndrome de Down. Cerca de 20 niños que reciben terapia en el Centro acudieron junto a sus madres plasmaron su pequeña

Sarah Garcés junto a Sofía Arteta, de la Fundación Reina de Quito. A.MARTÍNEZ

huella en la pared preparada para el evento, para luego participar del agasajo que tenía preparado la Fundación Reina de Quito por la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, al que asistieron también la actual soberana de la ciudad, Sarah Garcés, y varias exreinas. La Reina de Quito agradeció a todos quienes a través de sus redes sociales se hicieron eco del mensaje por una sociedad libre de exclusión y de oportunidades e invitó a que el próximo año más ciudadanos se unan. Sofía Arteta, directora ejecutiva de la Fundación Reina de Quito, indicó que cada año más gente se une a esta campaña de concienciación. “Este 2017 se han sumado artistas y fundaciones internacionales que trabajan con Síndrome de Down, que han tomado este hashtag para hacer sus campañas. Esta-

Sarah Garcés, Reina de Quito, colocó su huella junto con los niños y niñas del Centro Aprendiendo a Vivir. A.MARTÍNEZ

1 de cada 500 niños nace con Síndrome de Down, según las cifras de la Sociedad Genética del Ecuador. mos muy felices porque esta iniciativa nació en la Fundación y esperamos que cada año el impacto sea mayor”, indicó.

Considera que la idea sobre lo que es el Síndrome de Down ha cambiado mucho. “Cuando íbamos a los colegios para que nuestros niños tengan acceso a la escuela regular recibíamos un no rotundo. Ahora, hay más oportunidades. Nosotros ya tenemos a 35 niños en la educación regular y la Fundación acompaña este proceso y hacemos seguimiento”, finalizó Arteta.

Más sobre el trabajo de la Fundación • El Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir trabaja con 150 niños con Síndrome de Down, desde su nacimiento hasta la inclusión escolar regular.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

Noticias clave de la jornada 1

NOTICIAS (I)

03

Fiscal y Procurador se reúnen con Odebrecht El Gobierno dijo que Odebrecht busca “que todo quede impune”, mientras Lasso menciona que hará revelaciones

2

3

4

El presidente Rafael Correa informó que el fiscal de la nación, Galo Chiriboga, y el procurador Diego García están esta semana en EE.UU negociando con los personeros principales de la empresa brasileña Odebrecht, vinculada con actos de corrupción en varios países de la región. En su cuenta de Twitter, el primer mandatario mencionó: “Fiscal y Procurador están en EEUU negociando con Odebrecht, pero quieren impunidad total, lo cual es inaceptable”. El fiscal Chiriboga reveló que fueron los representantes legales de Odebrecht los que tomaron contacto con la Fiscalía de Ecuador para sentarse a dialogar. Ya se ha realizado tres reuniones. Mientras tanto, en Quito, dirigentes de organizaciones sindicales con el apoyo de la Comisión Anticorrupción protagonizaron una marcha hasta la Fiscalía del Estado para “enterrar la co-

12 El pasado 21 de diciembre de 2016, un informe del Departamento de Justicia de EE.UU. señaló que funcionarios de 12 países habrían recibido USD$788 millones en soborno por parte de la firma brasileña Odebrecht, a cambio de contratos. rrupción”. El propósito del encuentro fue pedir a la Fiscalía acciones concretas y ágiles para sancionar a los involucrados en casos como Odebrecht y Petroecuador.

¿Revelaciones nuevas? Por otro lado, el candidato presidencial por CREO-SUMA, Guillermo Lasso, dijo que en estos días revelará información relevante sobre el caso Odebrecht. El candidato no descartó dar nombres de posibles funcionarios del Gobierno presuntamente involucrados con los sobornos que entregó la empresa constructora brasileña. Los funcionarios que están en EE.UU anunciaron mantener al tanto de los procesos a la ciudadanía.

El fiscal general de la nación, Galo Chiriboga, da declaraciones a periodistas sobre su investigación en Odebrecht. ANDES

Más datos sobre investigaciones en torno al caso de Odebrecht • Según las autoridades estadounidenses, en Ecuador se habría, supuestamente, pagado $33.5 millones en coimas. • La institución ecuatoriana puso algunas condiciones, aceptadas por la brasileña, en el marco de la colaboración eficaz, permitida por la legislación ecuatoriana. • “Hoy (ayer) se cumplieron tres meses desde que estallara el escándalo de corrupción de Odebrecht y en Ecuador aún no hay imputados”, mencionó el candidato presidencial por la alianza CREO-SUMA, Guillermo Lasso.

(P)

El invierno ha golpeado más en cinco provincias 1

Solidarios con los vecinos.

Ecuador entregó 3.000 raciones alimenticias a Perú ante la emergencia por el invierno. EFE

2

Miran material electoral.

Delegados de AP conocieron detalles sobre el tratamiento que se da al material electoral para los comicios del 2 de abril. API

3

Actividad en Imbabura.

Candidato a vicepresidente Páez marchó en Imbabura. METRO

4

Tiempo de utilidades.

Los trabajadores recibirán en Ecuador sus utilidades hasta el 15 de abril.

Guayas, El Oro, Los Ríos, ante los problemas por el Imbabura y Carchi, entre clima, la Prefectura reforzó otras provincias, sufren las bases del puente que los embates del invierno. conecta con Bucay y afianzó Muchas localidades fueron un muro de contención declaradas en emergenpara evitar daños a más cia, como Bucay o de 6.000 hectáreas La Loreto, donde de cultivos de el temporal ha Jobito, La Olga, dejado incluso Malbar, Unión personas murieron en Bucay víctimas de los Ramos, el último 22 de febrero por mortales. La Providenun deslizamiento de una Inundaciones, cia, La Moraimontaña. Desde esa fecha, granizadas, ma, La Pastora la zona está en emerdeslaves y afecy San Antonio. gencia. taciones viales A pesar que las son los hechos que lluvias han sido han dado más preocupafuertes, Cotopaxi y Santo ciones. Domingo no han registrado Por ejemplo, en Guayas, alertas importantes. METRO

5


MUNDO (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

Crece discriminación racial contra los refugiados Como parte del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, celebrado el 21 de marzo, Metro investiga cómo los refugiados se enfrentan a este problema.

P&R JEFF CRISP

Experto en temas de refugiados, migración y humanidad y miembro del Centro de Estudios sobre Refugiados de la Universidad de Oxford, Reino Unido

DANIEL CASILLAS

¿La crisis de los refugiados sigue siendo un problema importante? —La crisis de los refugiados no desaparece. Las Naciones Unidas y la comunidad internacional parecen incapaces de impedir que estallen nuevos conflictos armados y tampoco son capaces de llevar a término crisis prolongadas. La sequía, el hambre, los desastres naturales y el proceso del cambio climático podrían desplazar a más personas en los meses y años venideros. Si las personas no pueden vivir vidas pacíficas y productivas en sus propias comunidades y países, inevitablemente buscarán un refugio seguro y un futuro sostenible en otros lugares.

Metro World News

Desde comienzos de este año, varias organizaciones internacionales de derechos humanos han informado de un aumento del número de casos de racismo contra personas que han huido de conflictos armados y están buscando asilo en Europa. Los datos revelados por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) indican que la violencia, el acoso, las amenazas y los discursos xenófobos dirigidos a los refugiados siguen siendo generalizados y graves en toda Europa, ya sean cometidos por autoridades estatales, empresas privadas o particulares. Incluso el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó que ha recibido informes muy preocupantes de secuestros, torturas, extorsiones, abusos sexuales y físicos que sufren los refugiados por parte de contrabandistas a lo largo de las rutas clave. Los expertos también coinciden en que hay un crecimiento generalizado de la xenofobia y el racismo contra este grupo vulnerable y que los ataques provienen tanto de gobiernos como de partidos políticos e incluso han llegado a la sociedad en general. “En todo el mundo occidental hemos visto un notable aumento en los ataques xenófobos y las formas de discriminación racial. La retórica del miedo y la xenofobia tiene efectos reales sobre el terreno. El clima político general afecta directamente a la manera en que los refugiados son percibidos y tratados. El enojo que los

|GETTY

partidos populistas dirigen a los refugiados y los migrantes se manifiesta en los actos de discriminación si no es que en la violencia abierta hacia este grupo” dijo a Metro Oliver Schmidtke, experto en migración y director del Centro de Estudios Globales de la Universidad de Victoria, Canadá. Las agencias internacionales también advierten que la violencia contra los solicitantes de asilo en otros países no sólo es física, sino que también se presenta a través de mensajes de odio en medios populares como Internet y redes sociales. “Hay evidencia de un creciente discurso de odio dirigido a los solicitantes de asilo y los migrantes en Internet, aunque la investigación sigue siendo difícil”, afirma un informe de FRA publicado a finales de 2016. También toma nota de la falta de información sobre los incidentes de violencia contra los refugiados, ya que la mayoría de los Estados miembros de Europa no recogen ni publican

datos estadísticos sobre esos incidentes. La crisis de los refugiados en Europa no parece tener una solución lista y el ACNUR espera que continúe durante 2017. Por eso esta organización ha exigido a los Estados miembros que detengan las prácticas fronterizas que no se ajustan a la legislación internacional y europea, los rechazos, la denegación del acceso a los procedimientos de asilo y el uso de la violencia por parte de las autoridades. Los expertos también creen que los gobiernos desempeñan un papel importante en la lucha contra la violencia y el racismo hacia los refugiados: “Los gobiernos tienen un papel importante que desempeñar en el establecimiento del tono y las normas para la forma en que los refugiados deben ser vistos y tratados. Cuando los líderes gubernamentales apoyan oficialmente la admisión y la provisión de ayuda a los refugiados, este comportamiento positivo pasa a ser visto como un sis-

tema sancionado, y las actitudes y comportamiento de los miembros de la comunidad se vuelven más positivos como resultado “, explicó Victoria Esses, directora del Centro de Investigación sobre Migración y Relaciones Étnicas en la Universidad de Western Ontario, Canadá. Aunque los gobiernos tienen una importante responsabilidad para poner fin a los ataques contra los migrantes, la sociedad también desempeña un papel muy importante en el proceso. Y, según Jeff Crisp, experto en temas de refugiados, migración y humanidad en la Universidad de Oxford, Reino Unido, las personas pueden tomar pequeñas acciones para contribuir a la lucha contra el racismo que padece este grupo vulnerable. “Hay un gran margen para que la sociedad civil combata el racismo contra los refugiados. La gente no debe votar por los políticos que corren en una plataforma anti-refugiados. No deben comprar periódicos que usan el discurso de odio y que

¿Son los refugiados víctimas de discriminación racial? —Sí, la xenofobia es una fuerza poderosa y cada vez más potente en muchas partes del mundo, y los refugiados son frecuentemente discriminados por su raza, religión, nacionalidad, origen étnico y género. Los jóvenes varones de países musulmanes como Afganistán encuentran particularmente difícil que sus solicitudes de asilo sean evaluadas de manera justa y sean aceptadas como miembros de pleno derecho de las sociedades a las que se han unido. ¿Consideras que el veto del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra los refugia-

están sesgados en su cobertura de los temas de refugiados y migración. Deberían dar un ejemplo personal tratando a los extranjeros con el respeto y la dignidad que merecen “, destacó. Frente a la ola de racismo y xenofobia contra los refugiados, Mustafa Jano, artista

dos y los migrantes es un acto de discriminación? —Sí, hay claramente una dimensión discriminatoria en los Órdenes Ejecutivos del Presidente Trump de refugiados y migrantes. Durante la campaña presidencial, Trump no escondió su intención de introducir un “cierre total” de la llegada de los musulmanes a Estados Unidos, y eso es exactamente lo que ha intentado hacer. La decisión de Trump de reducir el número de refugiados reasentados en Estados Unidos es especialmente decepcionante, dado el creciente número de exiliados en todo el mundo que no pueden encontrar una solución a su difícil situación. ¿Qué deben hacer los gobiernos para combatir el racismo contra los refugiados? —Los gobiernos tienen la responsabilidad principal de no demonizar o convertir en chivo expiatorio a los refugiados y de dejar claro al electorado que los refugiados son bienvenidos y son miembros confiables de la sociedad. Desafortunadamente, en demasiadas partes del mundo, los gobiernos y los partidos de oposición se han visto envueltos en una carrera hacia el fondo, tratando de superarse unos a otros en términos del lenguaje negativo que usan sobre refugiados y solicitantes de asilo, así como las medidas que utilizan para excluir a tales personas de sus sociedades. Sin embargo, líderes políticos como Angela Merkel de Alemania y Justin Trudeau de Canadá han demostrado que es posible un liderazgo político fuerte sobre el tema de los refugiados y el racismo, y sus esfuerzos en este sentido deben ser aplaudidos y reproducidos en otros lugares.

digital sirio que ahora vive en un campo de refugiados en Suecia, dijo a Metro que su mensaje para las personas que discriminan a los refugiados es el siguiente:”Por favor déjenos enseñar a nuestros niños. Respetar a los seres humanos en lugar de odiarlos ... Y elegir el amor en lugar del racismo “.


(P)

(P)

Galardรณn por ser el diario mรกs grande del mundo


MUNDO (I)

06

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

Aparatos electrónicos son vetados El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro. AGENCIAS

Almagro ofrece puerta abierta para las ONG El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, prometió dar voz a las ONG de Venezuela mientras esté al frente del organismo porque los venezolanos no tienen cómo responder a “un régimen autoritario que les niega los derechos más básicos”. AGENCIAS

Nueve aerolíneas que viajan directo a Estados Unidos deberían acatar la nueva medida de protección. EE.UU. obligará desde hoy a facturar aparatos electrónicos de mayor tamaño que un teléfono móvil a los pasajeros de vuelos sin escalas procedentes de ocho países de mayoría musulmana de Oriente Medio y África, una medida que no responde a ninguna amenaza o riesgo inminente de ataque terrorista. El Gobierno del presidente Donald Trump comenzó a notificar en la madrugada de ayer a las nueve aerolíneas afectadas por esta nueva directriz de seguridad, todas ellas extranjeras. Así, los pasajeros de vuelos sin escalas hacia EE.UU.

Ritual acompaña réplica

Información de inteligencia indica que los terroristas siguen apuntando a la aviación comercial y están buscando métodos para cometer ataques Las laptop son aparatos electrónicos que no podrán estar en los equipajes de mano. INTERNET

procedentes de ocho países de mayoría musulmana no podrán llevar en el equipaje de mano aparatos electrónicos como ordenadores portátiles, tabletas, reproductores de DVD, cámaras y consolas de videojuegos. Ese tipo de aparatos estarán prohibidos en la cabina

de pasajeros y tendrán que ser facturados con el resto del equipaje. La prohibición afectará a unos 50 vuelos diarios hacia EE.UU. procedentes de 10 aeropuertos internacionales en ocho países: Jordania, Kuwait, Egipto, Turquía, Arabia Saudí, Marruecos,

Catar y Emiratos Árabes Unidos. Las nueve aerolíneas afectadas son Royal Jordanian, EgyptAir, Turkish Airlines, Saudi Arabian Airlines, Kuwait Airways, Royal Air Moroc, Qatar Airways, Emirates y Etihad Airways. AGENCIAS

2 Esta nueva medida de seguridad llega después de dos órdenes ejecutivas de Trump para vetar la entrada a EE.UU. durante 90 días de viajeros de varios países musulmanes.

BREVES “Fue una situación muy embarazosa”: Temer El presidente brasileño, Michel Temer, afirmó ayer que la operación policial que desmanteló una mafia que se dedicaba a adulterar carnes

provocó una situación embarazosa a Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, pese a la “insignificancia” de lo descubierto. AGENCIAS

Escocia insiste en que se inicie el diálogo La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, pidió al Parlamento autonómico de Edimburgo permiso para acordar con el Gobierno bri-

tánico los términos de un segundo referendo de independencia para Escocia. La líder presentó una moción que “autoriza al Gobierno escocés a promover conversaciones con el Gobierno británico”. EFE

El Presidente de Perú recorre zonas afectadas

El Gobierno boliviano encabezó los rituales indígenas ancestrales y actos cívicos y militares organizados para acompañar desde el país la entrega de su réplica jurídica de la demanda planteada contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. El presidente de Bolivia, Evo Morales, estuvo presente. AGENCIAS

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, viajó a las regiones norteñas de Piura y La Libertad con el objetivo de recorrer las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones que golpean al país y recibir los últimos reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Regionales. Un comunicado oficial señaló que Kuczynski arribará primero a la ciudad de Trujillo, donde las inundaciones han afectado hasta el centro histórico, y hará un sobrevuelo por la zona del puente

75 Desde diciembre último, cuando comenzó a darse este fenómeno en Perú, se ha informado de 75 muertos, 264 heridos, 20 desaparecidos y 100.000 damnificados. Virú, que fue destruido por el incremento del caudal del río del mismo nombre. Hubo reuniones con autoridades locales. AGENCIAS

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, recorrió las zonas. AGENCIAS


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

07 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECIAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

A disfrutar del agua, pero con cuidado El consumo del agua debe ser responsable. Esta tiene muchas propiedades, pero la principal es que nos da vida. Al agua no se le pueden atribuir propiedades curativas, la del grifo es tan buena para la salud como la envasada, siempre es “ligera”, el plástico en que se embotella no tiene contaminantes... son algunas de las certezas con las que los expertos desmontan los

falsos mitos sobre este elemento. “Al agua no se le pueden atribuir propiedades curativas”, aseguró la bióloga y profesora de los Estudios de Salud, Alicia Aguilar, que señala que agua “hay de muchos tipos” (de grifo, embotellada, de baja mineralización, etc.) y cada una tiene sus características, que pueden contribuir o no a algunas funciones orgánicas. Existe también el mito popular de que el agua del grifo es de peor calidad

Un día para crear responsabilidad • La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 Documento PDF por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.

que la envasada, tópico que desmiente con rotundidad Aguilar. “El agua del grifo pasa por unos controles analíticos exhaustivos de sus características físicas, químicas y microbiológicas que garantizan la calidad y la seguridad para el consumo humano. Que el agua sea del grifo no quiere decir que sea más mala que la envasada”, según Aguila Claro está, la tubería de su casa debe estar en muy buenas condiciones. “Algunas acciones humanas cotidianas pueden afectar a la calidad del agua e incrementar los costes de depuración del agua residual”, alertó Hug March, experto en gestión urbana del agua. AGENCIAS


08

ESPECIAL DÍA DEL AGUA (I)

3

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

DATOS IMPORTANTES DE LAS CIFRAS DEL AGUA

70% del planeta es agua

1

El 70,8% de la superficie terrestre está ocupada por agua, pero tan solo un 2,5% de toda el agua existente en el planeta es agua dulce, o sea, apta para consumo. De esta, la mayoría se encuentra inaccesible en glaciares, en los polos, etc, así que tan solo disponemos para consumo del 0,5% que es agua subterránea o superficial. METRO

Escasez causará problemas

2

En la Tierra habitan más de 6.000 millones de personas, de las cuales, cerca del 20% viven en 50 países que carecen de este vital líquido y, siguiendo con el actual ritmo de consumo, en breve esta se convertirá en un problema capaz de generar conflictos e incidirá en el futuro de la diversidad biológica de muchas zonas del planeta. METRO

África y Asia, los afectados

3

Teniendo en cuenta que en el mundo existe actualmente la misma cantidad de agua que hace 2.000 años, casi el 40% de los seres humanos cuentan con problemas de escasez de agua, circunstancia que, para el 2.025 afectará a un 66% de la población mundial asentada en países de África y Asia. METRO

Los millennials beben mucha agua

Crece el consumo de agua en la población más joven. FOTO: INTERNET

Las personas están eligiendo el agua sobre otras bebidas por sus beneficios para la salud. Los millennials son una generación que bebe mucha agua, pero que exige envases sustentables ¿No te llevas con las bebidas obligado a los supermercaparticular, las que provieazucaras o gaseosas?; dos a instalar temas nen de materiales recicla¿bebes más de 8 como la ingesta de dos y reutilizados. vasos de agua al agua en envases Se ha detectado que endía y a la hora amigables con tre los hombres de hoy en de comprar la salud de las día, mayores de 19 años, belitros de agua al día se toman un recipiente personas y el ben hasta 3 litros de agua al los hombres mayores de 19 con agua te medio amdía y las mujeres 2,2 litros años en la actualidad, según inclinas por biente”. diarios. investigaciones. los envases susCada día son Y 5 de cada 10 personas tentables o que más las personas prefiere los envases de vicolaboren con la que optan por bodrio. METRO preservación del metellas de vidrio y, en dio ambiente? Pues, seguramente eres parte de la generación millennials. María Elena Depassier, directora de Making Of, agencia experta en marketing contextual, comentó que la generación millennials tiene hábitos y conductas de consumo que están en plena sintonía con los países desarrollados. “Son ellos los que han Los millennials se llevan muy poco con las bebidas azucaradas. METRO

3

Una generación diferente Prefieren lo orgánico.

1

2

La generación del milenio o millennials comprende a los jóvenes nacidos entre los años 1980 y 2000. Una de las características que más fuertemente los define es el uso continuado de las nuevas tecnologías en su día a día. Algunas características de los millennials en sus hábitos de consumo alimentario muestran una mayor predisposición que el resto de consumidores para probar alimentos orgánicos.


(P)

DĂ­a Mundial del Agua

El control estĂĄ

en tus manos


DÍA DEL AGUA (I)

10

No deje abierto el grifo. FOTO: INTERNET

Tips sencillos para ahorrar agua dentro de la vivienda Existen consejos prácticos para ahorrar agua. Le detallamos algunos: cierre levemente la llave de paso de agua de su vivienda. Al disminuir el caudal, conseguirá que salgan menos litros del grifo por minuto. Este es un gesto tan pequeño, pero se convierte en una medida muy útil para economizar tan preciado líquido. Además, realice mantenimientos periódicos del sistema hidráulico de su casa para comprobar y reparar fugas. Para lavar el coche nunca utilice la manguera, utilice un cubo y una esponja. METRO

BREVE Hasta 50 litros de agua gasta una persona Según datos de Naciones Unidas, cada persona necesita entre 20 y 50 litros al día para beber y realizar tareas diarias como cocinar y lavar. En los últimos 30 años, la cantidad de agua disponible se ha reducido a la mitad y se prevé una nueva reducción en la misma proporción en los siguientes diez años. De esta forma, se estima que para el año 2030 el mundo se enfrentará a un déficit mundial del 40% entre oferta y demanda. METRO ECUADOR

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

Campaña y talleres educan a la comunidad Emapag ejecuta la Campaña de Bien Público en Salud, Medio Ambiente y Participación Social para educar a los guayaquileños Entre las acciones de concienciación realizadas por Emapag EP en Guayaquil están las Campañas de Bien Público en Salud, Medio Ambiente y Participación Social, una actividad pública, masiva, interactiva e informativa. Así lo ha explicado el director de Comunicación Social de la Emapag, el sociólogo Stalin Poveda. Este proyecto está dirigido a un público especifico, niños y jóvenes. La campaña de comunicación es orientada a sensibilizar a la ciudadanía sobre temas vinculados a la gestión del servicio, como el uso y cuidado del agua o el control social de obras y de la infraes-

tructura sanitaria, acción que vincula a diversos sectores y actores para el cuidado del recurso. Además, la sostenibilidad de los sistemas y generar corresponsabilidad social. Poveda explica que las Campañas Temáticas de Bien Público, como el del ‘Día Mundial de Agua’ y otras, constituyen un eje transversal de la acción institucional por el cual se informa, educa y concientiza sobre el uso, manejo, uso adecuado y sostenibilidad de los recursos. “Esto ha permitido dinamizar la relación con los ciudadanos y que se perciba el rol de Emapag como organismo de control y regulación. Esto se ve reflejado en los diversos sectores por disminución de consumo en las facturas, disminución de reportes de reclamos, entre otros indicadores”, comenta el sociólogo.

Ciudadanos aprenden sobre la conservación y el uso del agua. FOTO: CORTESÍA

Actividades de conservación Entre las acciones previstas por Emapag se han considerado:

1

Protección y manejo del recurso. Ordenamiento territorial con un enfoque de cuenca.

2

Protección de áreas críticas. Educación y sensibilización ambiental y el monitoreo de la calidad y cantidad de agua. Restauración de ciertas áreas incluyendo zonas de ribera.

METRO Lee más de la nota en: www.metroecuador.com.ec

3

Sectores ubicados en la ribera del Estero Salado. FOTO: INTERNET

Guayaquil cuenta con un Fondo de Agua Guayaquil tiene el 100 por ciento de la cobertura de agua potable en la zona de consolidación, aún faltando una parte en la zona intervenida por el gobierno, en el que luego se fijó la nueva zona de expansión del cantón, sectores que ya están programados para la cobertura de los servicios sanitarios. Las Campañas Temáticas de Bien Público en Salud, Medio Ambiente y Participación Social han abierto un espacio de difusión e información a la ciudadanía y

ha promovido una relación sinérgica con la ciudadanía, una alta conciencia cívica e impulsa una activa participación ciudadana en la gestión pública local de tal manera que tenemos invitaciones en escuelas, colegios, instituciones, organizaciones barriales, entre otras, para conocer sobre el uso, ahorro y cuidado del agua potable y alcantarillado sanitario. La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua con el apoyo de sus socios locales ha realizado los

estudios técnicos y socioeconómicos para implementar un Fondo de Agua para la conservación del agua en Guayaquil. Estos estudios han demostrado la necesidad de tener un mecanismo de financiamiento para la conservación de la cuenca, la factibilidad técnica de concretarlo y el interés y compromiso de los actores locales para su creación, actualmente existe el Fondo del Agua en Guayaquil. El Fondo de Agua de Guayaquil promueve la

conservación y restauración de zonas que incluyen: las cabeceras del río Daule en las provincias de Guayas, Manabí y Santo Domingo, las planificies inundable de la zona media del Daule, las montañas occidentales de Manabí y de la cordillera Chongón Colonche. El Fondo de Agua de Guayaquil reúne a diversos sectores de la sociedad. Todos ellos contribuyen con su experiencia en cuanto a conservación, patrimonio sociocultural, economía y políticas sostenibles. METRO

100% de la cobertura de agua potable tiene Guayaquil. Con financiamiento de organismos multilaterales de crédito (Banco Mundial y Banco Europeo de Inversiones) se busca cumplir con el objetivo de brindar el 100 por ciento de la cobertura sanitaria mediante la conexión al alcantarillado sanitario y el tratamiento de las aguas residuales.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

INTERCULTURAL (I)

11 /@diariometroecuador

El beneficio de las aguas termales que hay en el país

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Varias son las ciudades que cuentan con estas vertientes de aguas termales que, a través de la historia, vienen ofreciendo beneficios curativos para quienes las utilizan de manera medicional.

Baños de Ambato cuenta con estas piscinas de aguas termales. FOTO: INTERNET

Niños, jóvenes y personas de la tercera edad disfrutan de las aguas termales. FOTO: INTERNET

El agua termal proviene desde el interior de la tierra, lo que hace que mantenga un alto contenido mineral y un incremento de la temperatura, por ello tiene características especiales y beneficiosas para la salud y en tiempos incaicos eran los sitios especiales para la bienvenida de tiempos de cosechas, así como las lagunas. En la actualidad, científicos han analizado las aguas termales ubicadas en Baños (Cuenca) coinciden en que éstas presentan características únicas que las hacen ideales para el tratamiento de un sinnúmero de dolencias, como reumatismo,

afecciones de las vías respi- tras que en el Ecuador son ratorias, anemia, nerviosis- espacios de mejoramiento mo, estrés, afecciones cutá- de salud y diversión en la neas como acné y psoriasis, actualidad. gastritis, cálculos biliaEn el país existen ciures, ansiedad, entre dades que cuentan otras más. con estos sitios A través de de aguas termala historia se les que son vigrados centígrados es la temha conocido sitados por los peratura más alta para aguas que estos sitios turistas. Baños termales en el Ecuador. utilizados para de Agua Santa, baños, también es uno de los era el punto idósitios que ofrece neo para socialieste tipo de aguas zar, culturas como la para terapias curaIndia Roma Grecia, ingletivas, así como las piscises y franceses, a mediados nas ubicadas en Papallacta. del siglo V, también los rea- El Ecuador al encontrarse lizaban considerando este rodeado de volcanes ofrece tiempo como ritual, mien- este tipo de beneficios.

Muchas personas buscan estas aguas por salud. FOTO: INTERNET

78

Baños del Inca ubicado en Coyoctor, cantón el Tambo. FOTO: INTERNET


12 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS (E)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2017

vamente vas viendo un lado de Clay (Dylan Minnette) donde muestra que es un chico confundido, triste y quizá un poco tímido que se transforma en… no voy a revelar nada más. Pero creo que se pueden ver estos arcos y siento que es algo que atrapará a la gente. No lo sé, yo la vería toda en una sola sentada, incluso quizá haya quien la vea más de una vez. Cada quien la disfrutará a su manera.

“amplificada”. No voy a decir que fue peor pero definitivamente lo hizo más difícil. Debo decir que pasé por una etapa muy difícil cuando empezó la producción de la serie y tuve que ausentarme por 90 días. En ese lugar en el que estuve conocí a muchos chicos que pasaban por situaciones similares. Debo decir que sí, tuve que lidiar con eso en una escala diferente, ya sea con los chicos que fueron mis compañeros en la preparatoria más grande del mundo que se llama Disney Channel pero también tuve que enfrentar a adultos que tuvieron la audacia de decirme cómo debería vivir mi vida.

“Cada quien la disfrutará a su manera”

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

SELENA GOMEZ LUCÍA HERNÁNDEZ

Selena y su mamá encontraron en la historia de “13 Reasons Why” justo lo que el público juvenil necesita en este momento y pusieron manos a la obra.

Metro World News

Llega a Netflix una nueva serie original basada en la novela escrita por Jay Asher. En ella Hannah, una tímida estudiante de preparatoria, deja grabadas 13 cintas en donde explica las razones que la llevaron a suicidarse. La serie es producida por Brian Yorkey, Mandy Teefey y Selena Gomez, quien cuenta a Metro las razones que la llevaron y la mantienen fuertemente comprometida con la historia. Esta serie la habías pensado como una película, ¿a qué se debió el cambio? —Creo que funciona mejor así como una serie. Para ser honesta empezamos a

VEHÍCULOS PARA TAXIS EJECUTIVOS Venga a trabajar con su A U T O y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 0987221535, 3211439. Horariode 09h00 a 13h00, de lunes a viernes.

reunirnos con gente a la que le interesara este tipo de proyecto, basado en una novela y dirigido a jóvenes. Pero una vez que llegamos a Netflix y platicamos con Tom (McCarthy, director) y me propusieron la idea de la serie me pareció que era una gran forma de hacerlo. El libro se lee como una serie y si lo hubiéramos hecho como una película no habríamos podido explorar los personajes con la profundidad. Gracias a este formato los veremos de manera tridimensional y podremos tener el contexto de los principales participantes de la historia.

PROMOCIÓN MARZO

Implantes Dentales Alemanes en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053

Es una historia súper intensa de la que más de uno querrá ver en maratón. ¿Cómo te gustaría que la gente la viera ahora que se estrenen los 13 episodios? —Creo que cuando empieza la serie, los primeros episodios son realmente cautivadores y te explican claramente la relación de los personajes así como lo que le pasó a Hanna pero se va poniendo cada vez más oscuro. Creo que progresi-

TESIS

Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

¿QUIERES ESTUDIAR

BASICO E INTERMEDIO-2017 MATRIZ CENTRO: 2238260, 991052019

MATRIZ CENTRO: 2238260, 0991052019 NORTE LA RUMIÑAHUI: 0991277948 SUR LA ATAHUALPA: 2649589, 0998240014

interpretar a Hannah que Katherine (Langford). Digo, la vez y es ella, creo que funciona perfectamente para el personaje. Me siento muy feliz de ver esto suceder.

¿Te viste reflejada de alguna manera en el personaje de Hannah? —Creo que mi experiencia de la preparatoria fue, por decirlo de alguna manera,

Da ahora el primer paso para empezar TU FELICIDAD . Casas de 3 Plantas . Planta baja: Sala de estar . Planta 1: Sala, comedor, cocina y baño completo . Planta 2: 3 dormitorios con un baño completo con cabina hidromasaje . Garage para 2 vehículos uno cubierto

CASAS CON EL PROGRAMA V.I.P DEL GOBIERNO

CURSO DE AUTOCAD NIVELACIONES PARA EL INGRESO A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS, PRIVADAS, ESMIL, FAE, POLICIA, CRUZ ROJA TAREAS Y DEBERES DIRIGIDOS EVALUACION PSICOPEDAGOGICA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, CONCENTRACION, TDH

Al principio tú querías interpretar el personaje principal, ¿cierto? — Sí. Bueno fue mi mamá quien encontró el libro. Ella es de las que se las pasa horas en la librería buscando qué leer; así que un día volvió a casa con esta novela. Yo tenía como 16 o 17 años cuando eso pasó. Cuando leí el libro vi que perfectamente me podía relacionar con la historia y sobretodo que mis fans podrían conectarse con ella. Ellos son increíblemente auténticos conmigo y me dicen lo que piensan y sienten de una forma súper honesta. Pero ahora ha pasado el tiempo y creo que no hay mejor persona para

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS O MARKETING? VEN, MATRICÚLATE EN EL TECNOLÓGICO DEMING

EN EL VALLE DE LOS CHILLOS ZONA SEGURA

Dirección: Antonio José de Sucre a 200 metros del Parque Central de Alangasí Informes: 2788015 - 0999655806

CASAS DESDE 67,400 USD RESERVE SU CASA CON 500 USD 5 % ENTRADA Y CRÉDITO BANCARIO DEL 95% CON UNA TASA DEL 5% ANUAL

REG. SENESCYT: 17-091

CERTIFICATE COMO CHEF PANADERO - PASTELERO MATRÍCULAS ABIERTAS INICIO: 03 DE ABRIL 2017 Río Putumayo N60-105 y Av. Del Maestro. 0991263871 / 2596526

CONVALIDAMOS ESTUDIOS MODALIDAD PRESENCIAL – SEMIPRESENCIAL Y DISTANCIA FLEXIBILIDAD DE HORARIOS PARA MAYOR INFORMACIÓN LLAMA AL 2544276 / 2566053 / 0992061454 DIRECCIÓN: DIEGO DE ALMAGRO E7-67 Y DIEGO DE ALMAGRO

LIBRETA ANULADA Queda Anulada por robo libreta de ahorros No. 401070008240 de la Cooperativa 29 de Octubre, a nombre de TIPANTUÑA KATHERINE


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX HORÓSCOPO

6

9

3

7

4

3

9

1

5

2

5 1 4 7 6 8

3 7 9 8 4 1

4 5 6 2 3 9

1 2 8 6 5 7

7 4 2 9 8 3

9 8 5 1 7 6

8 7 6 3 1 5 2 4

SOLUCIÓN

2

8

4

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

8

1

5

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

7

9

La persona que tienes a tu lado necesita protección en este momento, es probable que esté pasando por algo un poco delicado que necesite de todo tu apoyo, no dejes que se sienta sin contención el día de hoy, eres un pilar fundamental para su vida, no importa si te dice que se encuentra bien, apóyale.

6

8

Posible insomnio por las noches, apóyate con un té de rosas. Tienes que tomar más riesgos en los negocios, estás dejando todo hasta un punto donde podrías luego arrepentirte de no haber ido más allá.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

6

3

2

No dejes se te vaya la oportunidad de ayudar a alguien con una labor importante que debe realizar, se trata de una persona importante para ti y lo que debe hacer está dentro de tus posibilidades, por lo que presta atención a lo que le sucede.

4

5 2

6

3

Feb. 19 - Mar. 20

8

9

1

Ene. 21 - Feb. 18

3

7

6

Dic. 22 - Ene. 20

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

4

9

PISCIS

5

2

ACUARIO

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

8

3

CAPRICORNIO

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec

1 8

6

Nov. 22 - Dic. 21 La persona que está a tu lado está pasando por un mal momento, lo que podría causar que tengan algunos problemas el día de hoy, si tienes que tener la paciencia necesaria para aguantar su estado de ánimo, hazlo, es alguien que te ha apoyado a ti.

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

2

6

1

Oct. 23 - Nov. 21 Una persona muy importante en tu vida necesita de tu ayuda, eres quien sabe realizar lo que ella necesita, por lo que no le cierres las puertas.

SAGITARIO

8

5

3

Sept. 23 - Oct. 22 En el amor encontrarás el día de hoy una respuesta que estabas buscando hace algún rato, podría ser algo muy positivo, aun cuando parezca que el resultado es un tanto negativo en primera instancia.

ESCORPIÓN

3

9

4

LIBRA

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

2

1

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

5

7

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

7

3

3

5

• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec

4

4

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

6

7

6

Ago. 23 - Sept. 22 Tienes la capacidad de ver más allá en los negocios y podrías tener muy buenos resultados el día de hoy si tomas un riesgo que has estado pensando en correr, pero que no tienes seguridad.

1

9

9

Julio 23 - Agosto 22 Leo verá muy buenas oportunidades el día de hoy, aprovéchalas porque podría ser algo bueno para ti.

VIRGO

8

2

LEO

El espíritu rebelde que te caracteriza está comenzando a salir y quiere apoderarse de tu vida y de lo que necesitas hacer para lograr tus metas, es importante que sigas la voz de consciencia en esta materia y tomes las opciones que tu intuición te va indicando.

7

Junio 21 - Julio 22

Tus padres te dieron una buena enseñanza y eso puedes verlo en las cosas que has conseguido en la vida, pero hay ciertas lecciones de vida que has estado olvidando, todo porque le estás dando valor a algunas cosas erróneas en tu vida.

8

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

4

TAURO Abril 21 - Mayo 21

El amor necesita ser observado y sentido, no dejes que se pase la oportunidad de conversar íntimamente con tu pareja el día de hoy.

Verticales 1. Composición literaria representable (pl.). 2. Cantón de Suiza. 3. Aves domésticas de las que existen infinidad de variedades. 4. Perezoso americano. 5. Curará. 6. Vasija de vidrio ancha en su fondo y que va angostándose hacia la boca. 7. Fuerza hipnótica. 8. Señal exterior para distinguir personas o grados (pl.). 9. Especie de cerveza inglesa. 10. Pollo del ánade. 14. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo. 16. Se desplacen por el agua valiéndose de pies y manos. 19. Lindar un pueblo con otro. 23. Entonación particular que caracteriza determinados estilos de dicción. 24. Animó a alguien, le infundió vigor.

5

ARIES

CÁNCER

30. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger. 32. Antigua lengua provenzal hablada en Francia, al norte del Loira. 33. Admites a uno en tu casa o compañía. 34. Hacer trino. 36. Dios entre los mahometanos. 37. Afilé un instrumento. 39. Fabulista griego. 40. Tejido grosero de lana. 43. Rey del Lacio, que leía en el porvenir. 44. Señal que queda en la fruta cuando se ha golpeado. 47. Pandero árabe. 50. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 52. Terminación de aumentativo. 54. Preposición inseparable que indica separación

SUDOKU

Marzo 21 - Abril 20 Una idea que comienza a crecer de buena forma dentro de tu mente podría traer todo el éxito que hace rato estás buscando y es momento de comenzar a hacer los planes para llevarla a cabo sin perder el trabajo que quizás realizas en este momento.

46. Felino doméstico. 48. Piedra consagrada del altar. 49. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 51. Ala de ave quitadas las plumas. 53. Ropa larga y suelta, sin mangas. 55. Figurativamente, apacible, sosegado. 56. Asir o coger con la boca.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Fruto monospermo de mesocarpio carnoso (pl.). 6. Pieza circular y plana de cualquier materia. 11. Quitaba algo de una superficie raspando. 12. Magistrado romano, inspector de obras públicas. 13. Ligero, expedito. 15. Vaso que lleva la sangre nuevamente al corazón. 17. Apócope de mamá. 18. Arbol venezolano de madera imputrescible. 20. Nieto de Cam. 21. Partícula inseparable privativa. 22. Cuerdas o sogas gruesas. 25. Primera nota musical. 26. Especie de violoncelo siamés. 27. Hace estrías o canales. 28. Preposición. 29. Igualé con el rasero. 31. Padre de Jasón, jefe de los argonautas. 35. Unidad de peso para las gemas. 38. Máquina para tejer. 41. Terminación de alcoholes. 42. Humedecemos con algún líquido. 45. Prefijo «dos».


SPORT (D)

14 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

/@MetroEcuador

Luis Caicedo: Ambos vamos tras este sueño

“Debemos ganar o ganar”

WWW.METROECUADOR.COM.EC OR.COM.EC

Buscarán la oportunidad El delantero Edinson Cavani ni aseguró que imagina un duelo “un poco friccionado”” ante Brasil, donde Uruguay tratará de hacer daño en el en momento en el que se le den las posibilidades

Luis Caicedo (i) defiende a la Tri en su juego ante Bolivia. INTERNET

El defensa de Ecuador, Luis Caicedo se muestró optimista para enfrentar a Paraguay. “Ambas selecciones están con esa hambre de los tres puntos, pero sabemos que para nosotros es muy importante ganar

para cumplir ese sueño que estamos planeando”, expresó. Agregó que Ecuador está jugando buenos partidos fuera de casa y que puede sacar un resultado positivo en el ‘Defensores del Chaco’.

El DT de Paraguay, Francisco Arce, dijo que va “en busca de un gran resultado ante Ecuador” para viajar más cómodo a Sao Paulo donde enfrentará el próximo martes a Brasil, puntero absoluto del torneo con 27 puntos. “Vamos a necesitar dar todo y un poco más contra Ecuador”, dijo Arce a los medios. METRO, INTERNET

Se completó la Tri en Asunción Desde ayer a las 18:00 la Tricolor practicó completa con la llegada de los último 5 ‘foráneos’. Ramírez no podrá actuar

Los seleccionados ecuatorianos en una de sus prácticas antes del crucial cotejo ante la selección paraguaya. EFE

Ecuador continúa preparando su partido de mañana ante Paraguay por las Eliminatorias Rusia 2018 en su jornada número 13. El juego será a las 18:00 en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción. En la práctica de ayer que se realizó a la misma hora que será el duelo, se completó la tricolor con la llegada de sus últimos cuatro jugadores ‘foráneos’: Gabriel Achilier, Cristhian Noboa, Juan Paredes y Antonio Valencia. Lamentablemente, Cristian Ramírez, que también había sido convocado por el DT Gustavo Quinteros, se lesionó y su club europeo pidió que no se lo utilice en los duelos ante Paraguay y Colombia. A su llegada al aeropuerto de Asunción, Enner Valencia habló con la prensa. “Tenemos una selección competitiva. Paraguay estará con su gente, de seguro se va a hacer muy fuerte. Tenemos que hacer un partido inteli-

La Selección de Paraguay es muy dura pero venimos con la mentalidad de hacer las cosas bien para conseguir los tres puntos. Si nos va bien en este partido, iremos con más confianza ante Colombia” Marcos Caicedo, jugador de la Tri gente si queremos llevarnos un buen resultado”, aseguró. Por su parte, el delantero Felipe Caicedo, de los registros del Espanyol, señaló que es un buen momento para ratificar el buen nivel de Ecuador. “Terminamos los últimos partidos bien, estamos con ganas y con mucha ilusión de hacerlo bien”. En la concentración del rival, el cuerpo médico paraguayo confirmó las lesiones del delantero Nelson Haedo Valdez y el zaguero Miguel Samudio que no jugarán ante Ecuador ni Brasil.

Un duelo de “prudencia”. De vuelta a la concentración

20

PUNTOS TIENE LA SELECCIÓN ECUATORIANA AL IGUAL QUE LA CHILENA Y COMPARTEN LA TERCERA UBICACIÓN. PARAGUAY TIENE 15 UNIDADES.

tricolor, el entrenador Quinteros dijo que es partidario de la prudencia para este partido. “Paraguay, a veces, juega bien y en otras ocasiones no estuvo fino en la cancha, así que seremos prudentes, pero vamos a evitar cometer errores”, declaró el estratega al ingresar al campo del club Nacional donde practicó la Tri. El dibujo del conjunto tricolor que enfrentará a los paraguayos parece claro aunque aún hay dudas en ciertos sectores de la cancha. Mientras Dreer estaría en el arco, en la defensa aún hay incógnitas entre Mina, Caicedo y Achilier. En el medio sector podrían jugar Cristhian Noboa y ‘Jeff’ Orejuela juntos en compañía de Antonio Valencia. Las dudas persisten en quién completaría la línea de volantes. Hay muchos nombres como Montero, Mena, Martínez, entre otros que acompañarían a los atacantes Enner Valencia y Felipe Caicedo, según lo previsto.

VOX POP “Ramírez tuvo una rotura fibrilar y necesita 20 días para recuperarse. Se pierde estos duelos” DT de la Tricolor, Gustavo Quinteros

“Es lindo estar en la selección. Tenemos una enorme responsabilidad y dejaremos todo” Matías Oyola, seleccionado de la Tri

“Estoy trabajando con mucho empeño para defender el arco si salgo como titular” Esteban Dreer, portero de la Tri

Los últimos en llegar al entrenamiento de anoche fueron Antonio Valencia y Cristhian Noboa. Ambos agradecen a sus técnicos en Europa por haberles dado la continuidad necesaria para ahora ser referentes indiscutibles en el equipo titular de Gustavo Quinteros. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

SPORT (D)

15

El tridente de ataque listo en los brasileños Neymar se unió a los entrenamientos para los próximos partidos de Eliminatorias. Neymar se incorporó a la concentración de Brasil y formó tridente en el entrenamiento de ayer con Roberto Firmino y Philippe Coutinho para los partidos de las eliminatorias del Mundial de Rusia frente ante Uruguay y Paraguay. La estrella del Barcelona llegó a Sao Paulo y completó una práctica con el mismo nivel de intensidad del resto de sus compañeros. (P)

El atacante brasileño, Neymar. AGENCIAS

El lateral Daniel Alves, del Juventus, y el portero Alisson, del Roma, fueron

los dos últimos jugadores que llegaron a la concentración para completar la lista de 23 convocados a los duelos con Uruguay y Paraguay. El seleccionador Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’ ensayó con un once titular formado por el portero Alisson; Daniel Alves, Marquinhos, Joao Miranda y Marcelo en defensa; Casemiro, Paulinho y Renato Augusto en el centro del campo; y un tridente ofensivo con Neymar, Roberto Firmino y Philippe Coutinho. Brasil partió anoche a Uruguay para su encuentro. AGENCIAS

BREVES

Ilusión para poder jugar

“Ante Ecuador será una gran final” El encuentro de mañana jueves en Asunción entre Paraguay y Ecuador es para la Albirroja “una final”, dijo el defensa paraguayo Paulo Da Silva, del Toluca mexicano. “Nos estamos preparando para jugar una final. No nos queda otra. Seguramente, de no conseguir los tres puntos, estaríamos bastante rezagados en la eliminatoria y estaríamos lejos. Es de suma importancia ganar”, dijo el zaguero.

El mediapunta chileno Jorge Valdivia se mostró ilusionado con la posibilidad de sumar minutos de juego el jueves en el duelo frente a Argentina, después de permanecer lejos de la selección de Chile en los últimos partidos. AGENCIAS

AGENCIAS

Paulo Da Silva, defensa de Paraguay. AGENCIAS

Repetirá equipo para buscar los tres puntos El seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, planea enfrentar este jueves a Venezuela con el mismo equipo titular que goleó a Paraguay por 1-4 en noviembre, lo que supuso el primer triunfo de visitante de la Blanquirroja en las eliminatorias para el Mundial

después de doce años. El técnico buscará aprovechar el gran momento que atraviesan el mediapunta Christian Cueva y el lateral izquierdo Miguel Trauco en el Sao Paulo y el Flamengo brasileños, respectivamente, para lograr ese poder en el ataque. AGENCIAS


(P)

(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.