(P)
(P)
Galardรณn por ser el diario mรกs grande del mundo
GUAYAQUIL Jueves 23 de marzo 2017
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3631| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo
23
Países www.metroecuador.com.ec
@diariometroecuador
¡Vamos a sumar ante Paraguay! Hoy, H oy, a llas as 18:00, 18:00, Ecuador Ecuador visita a Paraguay visita Paraguay por por llas as Eliminatorias al al Mundial Mundial Eliminatorias de Rusia. Rusia. La La Tri Tri b uscará de buscará romper el el maleficio malefi ficcio del del romper Defensores d el C haco Defensores del Chaco PÁGINA PÁG PÁGINA ÁGINA IN N 066
AGENCIA ANDES (P)
DIARIO METRO SORTEARÁ 4 PASES PARA QUE CONOZCAS A MAGNETO & MERCURIO EN QUITO Y GUAYAQUIL. INGRESA A NUESTRA FANPAGE Y LLENA EL FORMULARIO DEL CONCURSO. ¡CONOCE A TUS ARTISTAS FAVORITOS JUNTO A METRO! www.metroecuador.com.ec
diariometroecuador
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
/@MetroEcuador
NOTICIAS
Plan para el terreno de actual aeropuerto
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Impulsan la creación de los videos Ayer se presentó el segundo concurso de vídeos “Guayaquil Ejemplar” que convocó a los bachilleres que desde el 2014 ganaron tablets para que las usen y creen videos de la ciudad con creatividad. METRO / FOTO: CORTESÍA
Delegación dominicana destaca las estrategias El alcalde Jaime Nebot, recibió la visita oficial de una delegación de 12 funcionarios de República Dominicana, presidida por el alcalde del Distrito Nacional de Santo Domingo, David Collado, con quien intercambió experiencias en materia de seguridad y planeamiento urbano. Collado reconoció lo atractivo de constatar el desarrollo en Guayaquil. METRO
Collado visitó a Nebot en su despacho. CORTESÍA
Destacan proyecto tecnológico
El Banco Mundial destaca la iniciativa ‘Más Tecnología’, como el mejor programa de intervención tecnológica en educación en el mundo. Así reveló el alcalde Jaime Nebot, en el Salón de la Ciudad, donde hizo público el “World Develoment Report 2018” del organismo internacional de crédito, que resalta este reconocimiento. METRO
El Burgomaestre también habló acerca del mantenimiento de los pasos a desnivel y los problemas para la importación de juntas que unen a los mismos. CORTESÍA
El Alcalde Jaime Nebot abordó temas de interés en una entrevista. Entre éstos destacó el proyecto de la Aerovía, sobre la turbiedad del Río Daule y el dragado del canal de acceso a los puertos Al término de la semana que transcurre se llevará a cabo la firma del contrato para el estudio y diseño de un nuevo desarrollo urbanístico que se levantará en los actuales terrenos que ocupa el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, anunció el alcalde, Jaime Nebot, durante una entrevista radial, donde también reveló que se están ultimando los detalles para la suscripción del respectivo contrato para implantar el nuevo sistema de transporte alternativo, aéreo suspendido de la Aerovía, que unirá a la vecina población de Durán con Guayaquil. Respecto al nuevo proyecto urbanístico, que se implementará a partir del 2024, cuando entre en funciones el nuevo aeropuerto intercontinental de Guayaquil en el sector del Daular, confirmó que de los 2 millones de metros cuadrados, que actualmente ocupa el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, 800 mil se destinarán para áreas verdes, parques, bosques, y áreas azules, lagos; y el 1 millón 200 mil metros cuadrados restantes
“Guayaquil no se va a quedar sin agua. ‘El Niño costero’ que estamos viviendo, implica que las aguas muevan mucha tierra”. Alcalde Jaime Nebot
en un desarrollo sustentable de viviendas, comercio y servicios, excluyendo las industrias. También se contempla un par de avenidas amplias para el desfogue del tráfico de la Avenida Pedro Menéndez Gilbert hacia el oeste, lo que significará un gran alivio para el tráfico vehicular del sector. “Será autofinanciable. No demandará dinero de Guayaquil, antes bien, le dará dinero, en el arranque, por la venta de todas las propiedades y, luego, a través de catastrar y cobrar impuestos a toda esa cantidad inmensa
de nuevos negocios, viviendas, etc. que se van a instalar ahí”, ha indicado. En referencia a la aerovía, confirmó que se adelantan los detalles para la suscripción del contrato para su construcción. “Ahora sí está en marcha. Se terminaron los obstáculos (por parte de Ministerio de Finanzas) absurdos que nos pusieron por un par de meses”. El nuevo sistema de transporte aéreo suspendido trasladará más de 40 mil personas diarias entre Durán, en la orilla opuesta del río Guayas, y el centro de Guayaquil en alrededor de 15 minutos, tiempo que contrasta ampliamente con la hora que actualmente les consume trasladarse en el transporte convencional. En este mismo sector, al norte de la ciudad, se está construyendo el nuevo puente que comunicará a Samborondón con Guayaquil. El alcalde guayaquileño también confirmó el avance regular de los trabajos de acuerdo a los cronogramas vigentes, por lo que, aseguró, se espera para febrero del próximo año su culminación y posterior
13
empresas están interesadas para la contratación del dragado del canal de acceso a los puertos guayaquileños, que continúa su marcha dentro del marco de la alianza públicoprivada. El proceso tiene una cronología establecida y se abrirá el concurso. puesta en servicio. Respecto a Interagua, que ha denunciado la inusitada turbiedad del río Daule, que es la fuente de captación del líquido vital para la ciudad, lo que ha causado suspensiones parciales del servicio. Ante las aprehensiones que esta situación pueda despertar en la ciudadanía, el alcalde Nebot aseguró que la ciudad no se quedará sin agua debido a esta circunstancia de turbiedad del río Daule, causada, principalmente, por la fuerte estación invernal que se vive en la región. Según Nebot, “lo ideal sería que Guayaquil tenga otra fuente de captación de agua y eso implicaría otra toma. Eso está en estudio”. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO 2017
NOTICIAS (I)
03
3 ciudades del Ecuador, entre las más seguras Quito es la única capital de Latinoamérica considerada como una de las ciudades más seguras. Este año la cifra de policías llegará a 50.133 Tres ciudades del Ecuador figuran entre las diez más seguras de Latinoamérica. Se trata de Ambato, que ocupa el tercer lugar; Quito (única capital en esa lista), que ocupa el quinto lugar, y Cuenca, en la sexta posición, comunicó ayer el presidente Rafael Correa. El Ejecutivo ofreció estos datos durante el acto de entrega de una treintena de vehículos patrulleros a la Policía en Guayaquil, suroeste del país.
También dijo que Ecuador es el segundo país más seguro de la región, tras Chile y consideró que estos logros son el resultado de una “firme voluntad política” y de la ingente inversión pública, así como del esfuerzo “de decenas de miles de hombres y mujeres” dedicados a tareas de seguridad.
Cifras de avances Gracias al trabajo conjunto de la Policía, la Fiscalía y el Sistema de Rehabilitación
Social, dijo el gobernante, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes se redujo de 18 en el año 2008 a 5,7 en 2016, la más baja de los últimos 30 años. Según Correa, el país contará este año con 50.133 policías, lo que representa una tasa de unos 3 uniformados por cada mil habitantes, algo por debajo de los estándares aconsejados. METRO W Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
Estudiantes solicitan libre Alvarado demandará ingreso a universidades a Cedatos La vicepresidenta de la Asamblea, Rosana Alvarado, anunció que presentará ante la Fiscalía General del Estado una denuncia contra la empresa Cedatos por presuntamente manipular encuestas, lo que fue negado por la firma. La denuncia se basará en documentos presuntamente filtrados por un empleado de esa empresa que apuntarían que la encuestadora trata, supuestamente, de favorecer al candidato opositor a la Presidencia. Por su parte, Cedatos emitió un comunicado en el que aseguró que son “falsas las afirmaciones del sujeto”, ajeno a la compañía, que menciona a la empresa en el vídeo, difundido en redes sociales. Cedatos califica lo ocurrido de “cobarde y anónimo ataque del que ha sido víctima la empresa y sus funcionarios”. METRO Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
Agentes de la Dinased trabajando en Cuenca, una de las ciudades más seguras del Ecuador. FOTO: MINISTERIOINTERIOR.GOB.EC
BREVES Expertos estudian especies de culebras
Ecuador ha incautado 17 toneladas
Expertos locales e internacionales estudian la diversidad de culebras endémicas en el archipiélago de Galápagos, situado a mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas, informó ayer el Parque Nacional Galápagos en un comunicado. Los resultados de esta investigación permitirán adoptar acciones para la conservación de las especies de culebras. METRO
Del 1 de enero al 21 de marzo, la Policía ha incautado 17 toneladas de droga a escala nacional, informó Nelson Villegas, director Nacional Antinarcóticos. En rueda de prensa desde la ciudad Guayaquil, informó detalles de los últimos operativos ‘Colina’ y ‘Tormenta del Sur’. En cuanto a la operación ‘Tormenta del Sur’ dirigida al microtráfico, se decomisó 10.3 kilos de marihuana y 1.7 kilos de cocaína. METRO
Hasta lo que va del año se ha incautado 17 toneladas de droga.
El CNE anunció cambios en recintos electorales del exterior
Ayer, en Quito, estudiantes secundarios de diferentes colegios protestaron a favor del libre ingreso a las universidades, a las afueras de la Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Senescyt). FOTO: API
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció los cambios realizados en varios recintos electorales del exterior, donde ecuatorianos están empadronados para votar el 2 de abril, día en que se desarrollará la segunda vuelta para las elecciones de Presidente y Vicepresidente de Ecuador. El ente electoral informó el cambio de cinco recintos electorales en varias zonas en el exterior, con el objetivo
378 mil 292 ecuatorianos están habilitados para votar desde el exterior.
de “facilitar y agilizar el proceso de votación”. De acuerdo con el CNE, los cambios se realizaron a consideraciones logísticas,
como falta de espacio en los recintos seleccionados para los comicios del pasado 19 de febrero, debido a la gran afluencia de electores. También la dificultad de movilización por parte de los ciudadanos a ciertos recintos electorales. Los ecuatorianos votan desde el exterior desde las oficinas consulares del Ecuador. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
INTERCULTURAL (F)
04 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
/@MetroEcuador
1 INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
La perfecta arquitectura Inca-Cañari Los más grandes complejos de ruinas de dos culturas andinas del país se encuentran en Cañar y Azuay. Aquí se observa y descubre el perfeccionamiento arquitectónico que los Incas y Cañaris dejaron tras su desaparición.
2 (O)
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
De nuevo los medios públicos En el Ecuador existen más de veinte medios de comunicación en manos del estado. Entre ellos canales de televisión incautados por deudas al fisco, que debieron ser vendidos para resarcir los supuestos perjuicios al erario nacional como TC Televisión y Gamavisión.
Hay periódicos como diario El Telégrafo, el más antiguo Del país; El Tiempo, de Cuenca, comprado por el gobierno; un tabloide creado en Guayaquil, otro llamado El Ciudadano, emisoras de radio y el canal oficial del estado ecuatoriano conocido como EcuaTV. Hablamos del más grande monopolio comunicacional en la historia de la república. Esto ha ocurrido durante la década que nos ha gobernado el presidente Rafael Correa Delgado. Antes, los gobiernos que lo antecedieron, contaban con la muy conocida y escuchada Radio Nacional del Ecuador, llamada hoy Radio Pública.
Tomar partido en una confrontación política para elegir sus mandatarios rompe los cánones informativos y la ética de los medios estatales cuyos ejemplos como la BBC de Londres, Reino Unido, Televisión Española y Televisión Chilena son los modelos a seguir.
Se reproduce la tendencia de algunos regímenes de corte político semejante en la región como ocurría antes en la República Argentina en los años que gobernaron los esposos Kirchner, o el ejemplo más incuestionable, el régimen de Venezuela que, además de contar con centenares de medios de comunicación, ahoga y hostiliza a los pocos que todavía se resisten a su control. Una red de comunicaciones en manos del estado, como es fácil entender, es pagada con recursos públicos, con dinero del presupuesto nacional. Debiera presumirse entonces que estos, además de informar, comuniquen las realizaciones y actividades del gobierno. Lo que no deben ni legalmente pueden es participar activamente en campañas electorales parcializados por candidaturas de cualquier color o ideología. Son propiedad de todos los ecuatorianos, de los que transitoriamente están en el poder y de los que no.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
La exactitud y altura para la colocación de las piedras ocupadas para el levantamiento de centros de guarnición, adoración y ciudades de residencia del pueblo cañari e inca hicieron de ellos los mejores arquitectos. El Complejo Pumapungo en Cuenca, fue un lugar ocupado por los Cañaris e Incas se encargaron de convertirlo en un fuerte militar. Las piedras en forma de bola recogidas del río fueron las que más se usaron por los incas para construir sus cimientos de manera segura. Mientras que los Cañari usaban una piedra blanca arenisca y le daban una forma más cuadrada a las piedras, siendo estas sus principales características. Otra de las
3 Ubicación
AZUAY Cuenca
• Las provincias de Azuay y Cañar poseen grandes estructuras de piedras construídas por incas y cañaris, donde vivían y adoraban al sol.
particularidades de estas gigantezcas construcciones fue la simetría que mantenían.
1
Historia. El Complejo Arquitectónico de Ingapirca ubicado en la provincia de Cañar, es uno de los fieles testigos de lo bien trabajado y ejecutado el levantamiento de este observatorio y centro de adoración de la luna y el sol.
2 3
Vestigios. En Cuenca el Complejo de Pumapungo es otra de las herencias de los Incas y de su trabajo arquitectónico.
Trabajo. La colocación de las piedras y la compactación de estas hizo que sus muros sean indestructibles. METRO / FOTOS: INTERNET
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
BREVE BREVES Lluvias intensas La región de Piura, en el norte de Perú, soportó durante la madrugada las lluvias más intensas desde que en diciembre pasado comenzó el fenómeno climático conocido como “El Niño costero”. METRO
Existe preocupación Organizaciones de la sociedad civil de Venezuela denunciaron ante la CIDH un aumento de la persecución política desde las protestas de febrero de 2014. METRO
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechaza aseveración. AGENCIA
(P)
MUNDO (I)
05
Ataque deja víctimas En las afueras del Parlamento británico se produjo un atentado en el que resultaron cuatro fallecidos. Cuatro personas han muerto y al menos otras veinte han resultado heridas en un ataque terrorista ante el Parlamento británico, en Londres, en el que un hombre arrolló a los viandantes en el puente de Westmisnter con un vehículo y apuñaló desp pués a un policía. El agente atacado y dos per personas que estaban en el pue puente han fallecido, ademá más del agresor, que fue abatid a tiros frente al edificio tido de Parlamento, según ha del co confirmado la Policía. Testigos describieron có cómo el atacante arrolló a l gente que caminaba por la lla acera y abandonó acto seguido el vehículo, tras estrellarse contra las vallas que rodean el Parla-
3 Harrington detalló que tres de la veintena de heridos registrados son policías. Algunos heridos están graves y se trata de hacer lo posible para evitar que aumente la cifra de fallecidos. mento, para abalanzarse con un cuchillo sobre uno de los guardias que protegían Westminster. Entre los heridos, algunos de extrema gravedad, los servicios de emergencias tuvieron que rescatar a una mujer que aparentemente cayó al río Támesis cuando el vehículo del atacante se abalanzó sobre ella.
Uniformados resguardan el lugar de los hechos. La Policía asegura que es un acto de terrorismo. AGENCIAS
Un grupo de escolares franceses figura entre los afectados por el incidente
en el puente de Westminster, donde los servicios de emergencias comenzaron a
atender a los heridos minutos después del ataque. AGENCIAS
SPORT (D)
06 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
La Tri se enfrenta hoy a Paraguay
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC
NÚMEROS ELIMINATORIAS POSICIONES
PJ
PG
PP
PE
GF
GC
DIF
PTS
1º
BRASIL
12
08
01
03
28
09
19
27
2º
URUGUAY
12
07
03
02
24
11
13
23
3º
ECUADOR
12
06
04
02
22
16
06
20
4º
CHILE
12
06
04
02
21
17
04
20
5º
ARGENTINA
12
05
03
04
14
12
02
19
6º
COLOMBIA
12
05
04
03
15
15
00
18
7º
PARAGUAY
12
04
05
03
11
17
-06
15
8º
PERÚ
12
04
06
02
18
20
-02
14
9º
BOLIVIA
12
02
09
01
10
31
-21
07
1oº
VENEZUELA
12
01
09
02
14
29
-15
05
FECHA 13 15:30 Barranquilla, Roberto Meléndez COLOMBIA vs. BOLIVIA
FECHA 14 15:00 La Paz, Hernando Siles BOLIVIA vs. ARGENTINA
18:00 Asunción, Defensores del Chaco PARAGUAY vs. ECUADOR
16:00 Quito, Estadio O. Atahualpa ECUADOR vs. COLOMBIA
18:00 Montevideo, Estadio Centenario URUGUAY vs. BRASIL
17:00 Santiago, David Arellano CHILE vs. VENEZUELA
18:30 Maturín, Monumental VENEZUELA vs. PERÚ
19:45 Sao Paulo, Arena Corinthians BRASIL vs. PARAGUAY
18:30 Buenos Aires, Antonio Vespucio ARGENTINA vs. CHILE
21:15 Montevideo, Nacional de Lima PERÚ vs. URUGUAY
EADO ORES GOLEADORES
8
GOLES EDISON CAVANI (URU), 6 FELIELIPE CAICEDO (ECU), 6 ARTURO URO VIDAL (CHI), 5 GABRIEL JESÚS SÚS (BRA), 5 ALEXIS SÁNCHEZZ (CHI), 5 JOSEF MARTÍNEZZ (VENEZUELA).
Los jugadores de la selección ecuatoriana hacen su calentamiento ayer en su último entrenamiento en tierras paraguayas antes de su partido de esta noche. EFE
La selección realizó ayer su última práctica donde el DT Gustavo Quinteros empezó a definir los titulares para enfrentar a Paraguay Ecuador llega al partido de esta tarde a las 18:00 frente a Paraguay en Asunción con el viento a favor tras golear (3-0) a Venezuela en su último encuentro. En la última práctica del conjunto tricolor, el DT Gustavo Quinteros hizo énfasis en la tenencia de balón, además del accionar en defensa y delantera. El argentino nacionalizado boliviano apuesta por un equipo renovado en el que destacan los defensores Arturo Mina, Gabriel Achilier y Luis Caicedo, así como los mediocampistas Christian Noboa y Antonio Valencia. En ataque, Quinteros ha dispuesto de hasta siete delanteros entre los que brillan figuras internacionales como Jefferson Montero, del Swansea galés, Enner Valencia, del Everton, o el artillero del Espanyol, Felipe Caicedo.
Tenemos seguridad atrás porque tanto los defensas centrales como carrileros son seguros, rápidos y juegan bien en balones por aire” DT
Posible once abridor de la Tricolor
FELIPE CAICEDO
MILLER BOLAÑOS
ENNER VALENCIA
ANTONIO VALENCIA
Gustavo Quintero.
Falta definir medio campo. Los ecuatorianos también trabajaron en la mitad de la cancha para definir el cuarto acompañante de Valencia, Noboa y Orejuela en la línea de volantes. Ecuador va tercero en la clasificación en la liga sudamericana para el Mundial de Rusia 2018 con 20 puntos, a siete de la cabeza que la ocupa Brasil. Paraguay tiene 15 puntos. METRO/AGENCIAS
WALTER AYOVÍ
CRISTHIAN NOBOA
JEFFERSON OREJUELA
LUIS CAICEDO
ARTURO MINA
ESTEBAN DREER
JUAN C. PAREDES
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
SPORT (D)
07
Paraguay saldrá a ‘matar o morir’ Francisco ‘Chiqui’ Arce aseguró que Paraguay hoy “matará o morirá” Paraguay encara hoy en Asunción el partido contra Ecuador, de la fase de clasificación para Rusia 2018, “a matar o morir”, ante su necesidad de obtener los tres puntos para seguir con opciones de llegar al Mundial, dijo ayer en rueda de prensa el técnico de la Albirroja, Francisco ‘Chiqui’ Arce. Arce destacó que afrontarán el partido “con fuerza, garra y temperamento”, lo que es “la manera de ser” de la selección de Paraguay. “Estoy confiado en que vamos a hacer un gran partido”, sentenció el técnico paraguayo en la sala de prensa de la ciudad deportiva de Ypané (Gran Asunción). El entrenador de la Albirroja señaló que tiene un equipo titular aproximado para el duelo en el estadio Defenso-
Hay uno o dos (jugadores) que estamos cuidando con más intensidad”. ‘Chiqui’ Arce, técnico de Paraguay
VOX POP “Sabemos que Ecuador viene trabajando duro, pero hoy tenemos que ganarle o ganarle”.
El técnico de Paraguay, Francisco ‘Chiqui’ Arce. FOTO: INTERNET
res del Chaco contra la Tri, pero que esperará a la última sesión de entrenamiento de esta tarde para acabar de confirmar su once.
No reveló a la oncena Arce no quiso desvelar nombres, posiciones o sistema de juego para no “facilitar
Antony Silva, defensa
cosas mínimas al rival”, una selección ecuatoriana que es tercera en la clasificación de la liga sudamericana para el Mundial de Rusia 2018 con 20 puntos. Preguntado por las palabras de su rival en el banquillo, el argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinte-
ros, quien calificó a Paraguay como “impredecible” en el campo, Arce respondió que “es mejor” ser imprevisibles y “explotar el jueves” en el partido. “Yo estoy seguro de que en el fondo (Quinteros) sabe que no va a ser (un partido) fácil”, dijo el técnico paraguayo. METRO
“No nos podemos confiar ni bajar la guardia. A ambos equipos nos interesa la victoria”.
Completa nómina por eliminatorias mundialistas de fútbol
1
La selección paraguaya de fútbol completó su nómina de 27 jugadores para encarar los próximos compromisos en las eliminatorias mundialistas. Bajo las órdenes de Francisco ‘Chiqui’ Arce, el once paraguayo entrena desde el lunes con 25 elementos en las instalaciones habituales de la ciudad de Ypané, a 27 kilómetros de Asunción. En sus 12 salidas en las Eliminatorias los guaraníes compilan cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas, con actuaciones por momentos gloriosas y otras veces decepcionantes, como en el triunfo sobre Chile y la goleada recibida de Perú, respectivamente.
2
3
Jorge Moreira , defensa
CADA VEZ
FALTA MENOS
PARA
PARAGUAY
VS.
RUSIA
ECUADOR UA ADOR
JUEVES 23 DE MARZO 18h00
MÍRALO O POR:
TRANSMISIÓN
EN VIVO Y EN SIMULTÁNEO DE TODOS LOS PARTIDOS DE LA FECHA
FECHA 13
JUEVES 23 DE MARZO
HD
CANAL AL 659 6
1659 1
Colombia vs. Bolivia 15h30 Uruguay vs. Brasil 18h00
Argentina vs. Chile 18h30 Venezuela vs. Perú 18h30
Revisa tu grilla de programación para la confirmación de canales y horarios de los eventos. Aplican restricciones. Bases, condiciones y mayor información en ww.directv.com.ec
(P)
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
SPORT (D)
09
Chilenos dispuestos a triunfar Chile tiene toda la intención de ganar a Argentina en Buenos Aires y su entrenador asegura que están listos para eso.
Jugadores de la selección chilena de fútbol participan de un entrenamiento en el Complejo Deportivo Juan Pinto Durán en Santiago. AGENCIAS
(P)
BREVES Uruguay quiere frenar en su casa en Brasil
Solo sirve ganar para continuar en la pelea
Uruguay, sin el concurso del goleador Luis Suárez, sancionado, buscará poner un pie en Rusia 2018 cuando reciba hoy en el Estadio Centenario de Montevideo a Brasil, en la decimotercera fecha de las eliminatorias mundialistas, que la canariha lidera con 27 puntos, cuatro más que la Celeste. Los uruguayos están convencidos en los tres puntos.
La selección peruana de fútbol se jugará la vida, cuando visite a una Venezuela que ya no aspira a nada y se renueva, en partido correspondiente a la decimotercera fecha de las eliminatorias. A los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca, que ocupan la octava plaza a falta de seis jornadas y están a seis puntos del cuarto puesto, que otorga un cupo directo al Mundial, únicamente les sirve el triunfo para no descolgarse de la lucha. EFE
AGENCIAS
La selección peruana. AGENCIAS
Colombia buscará mejorar su ruta cuando se enfrente a los bolivianos
Jugadores de Colombia. AGENCIAS
El seleccionador de Chile, Juan Antonio Pizzi, afirmó que la intención de la Roja es ir a Buenos Aires “a ganar” a Argentina este jueves en el partido de la decimotercera jornada de las eliminatorias del Mundial de Rusia. “Vamos a salir a competir. Estoy seguro de que obtendremos un buen resultado”, sostuvo el entrenador en una rueda de prensa previa al viaje de la plantilla chilena hacia la capital argentina. “Hemos planificado cómo contrarrestar el colectivo. Estamos conscientes de sus individualidades, pero lo que hay que atacar es el funcionamiento conjunto”, precisó. “¿Firmar cuatro puntos en la doble fecha? No, en
La selección colombiana de fútbol, que en las últimas tres jornadas de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 sólo ha logrado dos puntos de nueve posibles, intentará recuperarse hoy cuando se enfrente en Barranquilla a un disminuido equipo boliviano. El conjunto dirigido por el técnico argentino José Pékerman, que no logró victorias actuando de local frente a Uruguay (2-2) y Chi-
le (0-0), y además viene de perder por 3-0 ante Argentina, espera frente a Bolivia sumar tres puntos que le permitan seguir soñando con la clasificación para el Mundial. Colombia no contará en esta oportunidad con el goleador Falcao García, quien a pesar del buen nivel que está mostrando en el Mónaco de Francia, no fue convocado. AGENCIAS
ningún caso. Apostamos siempre a ganar”, remarcó Pizzi, que el año pasado obtuvo con Chile le Copa América Centenario, derrotando en la final a Argentina en la tanda de penaltis. Según Pizzi, sus jugadores no se sienten presionados por el partido, sino que por el contrario, creen que se pueden desenvolver bien en ese contexto para alcanzar un buen resultado. “Este nivel de jugadores convive a diario con la presión. No les es incómodo, al contrario, creo que es su hábitat. En sus ligas juegan siempre con estos niveles de presión. Tenemos mucha ilusión de que haremos un buen partido, que podremos competir ante el rival e imponer nuestro juego”,
no se puede comparar el partido de este jueves con los anteriores que han disputado chilenos y argentinos”. Pizzi
20
PUNTOS PUNTOS TIENE CHILE EN LA ELIMINATORIA Y ES CUARTA, MIENTRAS QUE ARGENTINA ES QUINTA CON 19 TANTOS. sostuvo. En todo caso, matizó la importancia del partido, al indicar que “nuestro objetivo es ir al Mundial y para eso hay que sumar puntos. Quedan partidos y la idea es sumar puntos”. AGENCIAS
EMPRESARIAL (I)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Taxi rápido y seguro
La aplicación digital para solicitar taxis ‘Easy’ presenta algunos filtros para que los clientes viajen con la seguridad más confiable. También se ha implementado formas de pago más rápidas y directas. Entérese además cómo se escoge a los profesionales que brindan el servicio a la ciudadanía
‘Easy’, la app para solicitar taxis presenta varios de los filtros de seguridad de su servicio. La demanda de alternativas de vehículos seguros para movilizarse en nuestras ciudades se incrementa cada vez más en nuestro país. El tráfico y la inseguridad ha sido pieza clave para desarrollar plataformas como la de ‘Easy’, la aplicación de smartphones para solicitar taxis posicionada en más de 12 países, 30 ciudades y con más de 170 millones de usuarios. Easy ha logrado adaptarse a las necesidades de sus clientes y ha integrado el pago por medio de la aplicación. Actualmente cuenta con tres formas de pago que son efectivo, tarjeta de crédito y corporativo para las empresas.
Viaje con gran seguridad. La seguridad en ‘Easy’ es una de sus características más importantes por esto los conductores pasan por rigurosos procesos de selección, pruebas psicométricas
Easy Taxi gana cada vez más confianza • La aplicación está disponible gratis para Android, iOS y Windows Phone y si requiere el servicio corporativo puede ingresar a http://corp.easytaxi.com/es/ • Esta aplicación de smartphones para solicitar taxis seguros y rápidos ha sido posicionada en más de 12 países, 30 ciudades y ya cuenta con más de 170 millones de usuarios.
y revisiones periódicas para asegurarse de que solo aquellos que tengan las mejores habilidades puedan dar el servicio. Además incluyeron un estricto sistema de calificación de los conductores con lo que consiguen una retroalimentación en tiempo real de la satisfacción de sus clientes. Adicional, en cada viaje que realice, la app le enviará
{{caption|photo_caption}} {{CREDIT|PHOTO CREDIT}}
los datos del conductor y vehículo los cuales le permiten cerciorarse de que viene su auto asignado garantizando un excelente servicio y viaje seguro al instante. Si tiene una empresa, esta
app tiene la solución más segura e innovadora actualmente, ‘Easy Corporate’, la cual facilita un control interno de sus empleados a través de la plataforma que le permite regular cupos y hora-
Por la vista de los niños
Fanta y su jugo de frutas
Óptica Los Andes tiene la primera tienda para brindar un espacio especializado a los niños: “Las necesidades de los más pequeños son diferentes y deben ser solventadas de manera especial y con mucha paciencia. METRO
Fanta lanza una nueva fórmula con jugo de fruta y menos calorías, con nueva identidad visual y nueva botella asimétrica, a través de una innovadora campaña de mercadeo. METRO
En la foto aparecen Silvana Nuñez, optómetra y Stevenson Montesdeoca, asesor. La tienda está sobre la Avenida 6 de Diciembre, en el Megamaxi, al norte de Quito, a pocas cuadras del estadio Olímpico Atahualpa. CORTESÍA
Parte de las innovaciones incluye una nueva identidad visual de Fanta que resulta más atractiva y moderna, incorpora elementos en dos dimensiones, realza la marca e invita al entretenimiento. CORTESÍA
rios asignados a usuarios o departamentos para que sus colaboradores se trasladen de un punto a otro optimizando recursos de la compañía, además de que utilizarán un servicio seguro, confiable y
tecnológico; El pago se realiza digitalmente a través de la app de usuario. Es decir, ofrece las herramientas suficientes para facilitar el uso, regulación y transparencia de costos. METRO ECUADOR
Buscan concienciar a los conductores El Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito, presentan Furia al volante, proyecto que pretende informar, concientizar y educar a la sociedad acerca los abusos de poder discriminatorios en las calles quiteñas. La activación de la campaña se realizó el 18 de marzo del presente año de 10 am a 5 pm, en el centro Comercial Plaza de Las Américas. Los resultados de violencia y discriminación de los conductores son alarmantes. Después de una investigación organizada en varias fases por los estudiantes, demostraron que existen altas cifras de actitudes negativas
y agresivas que afirman ser un problema actual y creciente en nuestra sociedad.
Para que los conductores respeten más al peatón. INTERNET
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO 2017
RELAX (E)
11
CRUCIGRAMA
RELAX HORÓSCOPO
4
5
9
3
2
6
3 8 7 1
4 2 1 5
1 2 3 8 9
3 9 5 7 6 4
7 1 3 9 6 2 8
1 4 2 6 9 5 7
2 6 8 5 7 1 4 3
SOLUCIÓN
8
1
8
8
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
3
4
4
6
2
7
7
7
5
6
5
9
1
5
3
2
6
5
CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
1
9
GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148
9
2
Cambios importantes se están suscitando en tu vida y puedes sentirlos desde ya, recuerda que siempre es un buen momento para una transformación y nunca debes temer a los cambios, es importante que veas este momento como algo positivo que te puede entregar mucho para el futuro.
8
8
3
Los deportes que se hacen en grupo son una buena forma de estar activo y de comenzar a practicar una forma de vida más sana, además te permite conocer gente nueva.
4
7
4
Si te encuentras en un compromiso importante en este momento, es tiempo de comenzar a ver la posibilidad de hacer la relación mucho más seria de lo que ya es, no es momento de comenzar a alivianar las cosas, sino todo lo contrario.
9
9
Feb. 19 - Mar. 20
5
2
8
Ene. 21 - Feb. 18
6
6
3
Dic. 22 - Ene. 20
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
9
5
PISCIS
2
4
ACUARIO
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
1
1
CAPRICORNIO
• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec
7
2
Nov. 22 - Dic. 21 Siempre es bueno buscar soluciones para una relación en apuros, no es positivo que dejes que se vaya todo al tacho de la basura cuando tienes problemas con el ser amado, siempre hay algo por hacer.
• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec
2
4
Oct. 23 - Nov. 21 Pon más confianza en tus talentos y virtudes, sobre todo en la parte profesional, es probable que esté decayendo el espíritu de alguna forma y no te des cuenta de lo mucho que tienes para entregar como trabajado y profesional a la vez.
SAGITARIO
• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
6
1
• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
1
6
Sept. 23 - Oct. 22 Un amigo muy cercano podría estar en problemas te necesita para darle solución, recuerda que te ha ayudado antes, por lo que ofrece tu asistencia.
ESCORPIÓN
Ago. 23 - Sept. 22 Si ves que el amor está un poco débil en tu vida, entonces sale fuerzas para que vuelva a surgir, especialmente si tienes una relación de pareja hace bastante tiempo, no dejes que se pierda todo el camino que han andado por pequeñas diferencias.
• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec
7
3
3
LIBRA
Julio 23 - Agosto 22 Una persona nueva está entrando en tu vida, pero es probable que vea que te falta un poco de ambición en tu vida, no dejes que esto pase, déjale claro tus planes futuros y lo que esperas obtener de la relación que están formando.
VIRGO
8
7
Junio 21 - Julio 22 Un hombre con mucha sabiduría te entregará un consejo muy importante para tu carrera y será de mucha utilidad para lo que comenzarás a vivir en ella.
LEO
4
4
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
5
6
3
1
5
Una persona que quieres mucho está dejándose llevar por personas que no le están aportando nada bueno y te has dado cuenta, aprovecha el día de hoy para hacerle ver las malas decisiones que está tomando, no dejes que esto le pase la cuenta.
7
Tienes la oportunidad de tomar un nuevo empleo pero te sientes con un compromiso muy grande en la empresa o lugar donde trabajas actualmente, recuerda que las oportunidades no esperan y que no siempre estarán ahí cuando tomemos la decisión.
1
GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20
9
TAURO Abril 21 - Mayo 21
8
ARIES
CÁNCER
Verticales 2. Símbolo de la emanación del radio. 3. Arbusto buxáceo de madera dura. 4. Quinto hijo de Sem. 5. Relativo a la Tierra. 6. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. 7. Cuarzo compacto semitransparente con franjas de colores. 8. Da voces lastimosas, pidiendo ayuda. 9. Diosa griega de la caza. 10. Agarre, coja. 13. Que anda en compañía de otros.
SUDOKU
Marzo 21 - Abril 20 La gente que está a tu alrededor ha notado una baja en tu ánimo, hoy alguien te lo dirá, acepta su consejo.
16. Preposición «debajo de». 19. Figura, representación de una cosa. 20. Opera corta o ligera (pl.). 22. Que suena o puede sonar. 25. Máquina, conjunto de instrumentos o útiles para ejecutar un trabajo (pl.). 29. Convite de caridad, banquete. 30. Arbol oleáceo cuyo fruto es la aceituna. 31. Causa pena. 33. Antes de Cristo. 34. Casualidad, caso fortuito. 36. Leyenda. 37. Pelo de la oveja. 40. Tejido de mallas. 43. Artículo neutro.
32. Grasa que sobrenada la leche en reposo. 35. Cierta danza húngara. 36. Lo que no está bien. 38. Canal que toma agua de un río. 39. Imprimir y poner en circulación una obra literaria. 41. Especie de violoncelo siamés. 42. Vasija de madera en que se echa un líquido para transportarlo. 44. Reflexión del sonido. 45. Perseguidos sin tregua.
SOLUCIÓN
Horizontales 1. Rechazará o contrarrestará la fuerza o violencia de uno. 8. El prototipo del caballero andante. 11. Residas en un lugar. 12. Símbolo químico del escandio. 14. Señala por medio de jalones. 15. Cualquier fluido aeriforme a la presión y temperatura ordinarias. 17. Cierto juego de naipes. 18. Palo del arado, que va de la cama al yugo. 21. Uno de los profetas menores del siglo VIII a.C. 23. Territorio del norte de la República del Brasil. 24. Río y puerto del Perú. 26. Actual nombre de Persia. 27. Movimiento circular. 28. Tonto, lelo. 29. Reverencia con sumo honor.
ESPECTÁCULOS (E)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
|CORTESÍA
Más que una historia de superhéroes “POWER RANGERS”
Los exitosos personajes de los años 90 regresan con nuevos protagonistas y recargados con la tecnología de esta época.
MARISOL ORTA Metro World News
La leyenda de los jóvenes superhéroes que marcó la década de los 90 recobra vida con una historia allegada a los valores de amistad, compromiso, lealtad, solidaridad y amor fraternal, dirigida por Dean Israelite y producida por Haim Saba, el creador de la saga televisiva. Los nuevos jóvenes con dones, RJ Cyler, Ludi Lin, Naomi Scott, Becky G. y Dacre Montgomery, platicaron con Metro los detalles de esta nueva entrega. ¿Por qué creen que sus personajes fueron elegidos para ser Power Ranger? —Becky G: Porque no somos perfectos. Todos y cada uno de ellos están tratando de encontrarse a sí mismos y a su vez, se encuentran pasando por diferentes problemas en sus vidas. Yo creo que eso es lo más importante, que no son
perfectos, por eso fueron elegidos como los nuevos Power Rangers. Pocas veces vemos a superhéroes que no son perfectos… —RJ Cyler: Eso es exactamente lo que crea un muro entre las personas reales y los superhéroes, porque casi nunca entienden la vida de
|CORTESÍA
los demás. A los superhéroes los ponen en un pedestal y no, nosotros interpretamos a personas muy normales y tuvimos que ser adolescentes y representar a adolescentes, a humanos y humanizamos el concepto de Power Ranger. —Dacre Montgomery: Los adolescentes tienen que vernos como personas normales, personas jóvenes en los que
se pueden identificar, porque somos personas verdaderas, personas con sentimientos. ¿En algún momento se sintieron identificados con sus personajes? —Ludi Lin: Sí, definitivamente. Nosotros tenemos muchas características humanas de nuestros personajes. Actuar es una parte de descubrirte a ti mismo. Donde las características tienen que estar implícitas en ti mismo. Muchas veces tampoco nos conocemos en nuestra vida personal y tenemos que encontrar esas experiencias y ver qué cosas nos identifican con nuestros personajes que a veces no reconocemos en nosotros mismos. Por ejemplo, al interpretar a ’Zack’, fui poco a poco descubriendo cosas de él en mí. Gradualmente la historia me emocionaba más conforme iba conociendo a Zack y conociéndome a mí. Muchas generaciones crecie-
ron con los Power Rangers y seguramente muchas tomarán como referencia su interpretación, ¿cómo se sienten ante eso? —BG: Desde que yo estaba pequeña jugaba con mis primos a ser los Power Rangers, siempre quise ser la amarilla y casualmente ahora lo soy, me siento muy afortunada y bendecida por esta oportunidad que marca un parteaguas en mi carrera. Yo comencé como cantante pero sabía que también quería actuar y por eso esperé el momento indicado para hacerlo. Estoy muy agradecida por la oportunidad de ser una superhéroe que me marcó mucho en mi infancia, pero sobre todo, por ser la primera superhéroe mexicana. Para mí representa un gran honor y responsabilidad con nuestra gente y para toda la juventud. Que vea y crea firmemente que los sueños se cumplen”. —Naomi Scott: A diferencia de Becky y RJ, yo no crecí
con estos personajes, por eso cuando me dieron el papel, yo creo que porque no tenía esa conexión anterior como actriz, me sentí muy emocionada por interpretar el papel de Kimberly, por la gran historia y por supuesto la acción y la diversión. Es muy padre ser un superhéroe, fueron cosas totalmente nuevas para mí, en lo particular me encantó”, dijo.
¿Quién es quién? • Becky G es “ Trini Kwan”, la “Ranger Amarilla”. • RJ Cyler, es “Billy Cranston”, el “Ranger Azul”. • Dacre Montgomery como “Jason Lee Scott”, “Ranger Rojo” y líder del equipo. • Ludi Lin, quien personifica a “Zack Taylor”, el “Ranger negro”. • Naomi Scott, quien interpreta a “Kimberly Hart”, la “Ranger rosa”.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 23 DE MARZO 2017
SOCIALES (E)
1
De (i) a (d): Diego Andrade, gerente de ventas regional Grupo Oro Verde; Edmundo Kronfle, director general del Grupo Oro Verde y Juan Carlos Ordóñez, chef ejecutivo del Hotel del Parque. FOTO: CORTESÍA
Casa Julián, fusión de sabores y tradiciones E
La carta tiene alrededor de 25 platos entre entrada, plato principal y postre. FOTO: CORTESÍA
l Hotel del Parque, el primer hotel boutique de lujo en Guayaquil, inauguró su restaurante Casa Julián, una antigua propiedad que data de 1900, cuya fortaleza es la presentación de cocina de autor influenciada por las tradiciones y costumbres ecuatorianas. “Cuatro meses tomó la construcción del restaurante que junto al Hotel del Parque son dos edificios patrimoniales que tienen en común la historia, costumbres y tradiciones de Guayaquil en un solo lugar y dentro del Parque Histórico”, dijo Edmundo Kronfle, director general del grupo Oro Verde. Alineado a la filosofía del Hotel, el Restaurante busca contar historias y crear nuevas experiencias en sus visitantes con aromas y sabores de siempre pero en
tiempos modernos. “Hemos buscado los mejores platos del país para presentarlos de una manera distinta, basados en las tradiciones y costumbres del Ecuador. Es así que una humita, corviche, pescados o carnes, tendrán el mismo sabor, su muestra será diferente, pero con la esencia de reconectarnos con los sabores de toda la vida”, sostuvo Juan Carlos Ordóñez, chef ejecutivo del Hotel del Parque. Para la presentación de platos, el Grupo Oro Verde trabajó más de dos años para plasmar una carta representativa del país, la creación de una vajilla exclusiva para la oferta culinaria y la alternativa de servicios únicos para que la experiencia gastronómica sea completa; como por ejemplo, cigarros nacionales y café orgánico de altura. El restaurante será el escenario perfecto para una experiencia gastronómica única en el país. La arquitectura del edificio, ofrece característica del Guayaquil antiguo con espléndidos ventanales de madera, combinados con la vegetación del Parque Histórico y la vista a la ciudad a través del río Daule. El horario de atención al público será de lunes a domingo, desde las 19h00 a 23h00 en servicio de Cenas. Próximamente incorporará el Brunch y Hora del Té. METRO ECUADOR
(P)