20170324_ec_cuenca

Page 1

CUENCA Viernes 24 de marzo 2017

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3632| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Primera edición 6.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo

23

Países www.metroecuador.com.ec

...Y no se puede en Asunción Seis S eis derrotas derrotas consecutivas h consecutivas ha a acumulado Ecuador Ecuador acumulado ante Paraguay Paraguay en en ante este modelo este modelo de de eliminatorias. Ayer eliminatorias. Ayer cayó p cayó por or 2 2-1 -1 PÁGINA PÁG PÁGINA ÁGINA Á A 088

AGENCIAS

@diariometroecuador


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO DE 2017

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Cuenca nominada en los World Travel Esta es la primera vez que la Atenas del Ecuador cuenta con esta nominación internacional como mejor destino de vaciones en Sudamérica y para ello campaña promocional se activó.

Nueva aplicación de videollamada Apple presentó su nueva a mada aplicación de videos llamada a ‘Clips’ con la que planea e la competir en el mundo de mensajería instantánea. Otra ría alternativa que competiría nc y con Snapchat de Snap Inc Messenger de Facebook.

WhatsApp regresa con sus antiguos estados La nueva versión da la posibilidad de recuperar el antiguo estado de WhatsApp que habían solicitado los usuarios retorna. Los antiguos estados de WhatsApp han vuelto tal y como los conocíamos, aunque su nombre ha cambiado. Aunque vuelven los antiguos estados los nuevos estados tipo Snapchat seguirán. METRO

Varios usuarios realizaron el pedido de esta opción.FOTO: INTERNET Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Marcelo Cabrera, Alcalde de Cuenca es parte de la campaña. CORTESÍA

Cuenca ha sido nominada a los World Travel Awards como “Mejor Destino de Vacaciones Cortas en Sudamérica”, y para ello, el Municipio de Cuenca a través de la Fundación Turismo lanzaron una campaña promocional denominada “ 72h en Cuenca”. Sus iglesias, plazas, parques emblemáticos, entre otros sitios tradiconales y turísticos se promocionan en las calles con los turistas, para que a través de el enlace http://www.world-

Jóvenes extranjeros son parte de la campaña promocional. CORTESÍA

Reconocomientos de los World Travel Awards, el Óscar en Turismo

En el 2016 Ecuador alcanzó ocho reconocimientos en los World Travel Awards , galardones entregados y que se considera como los Óscar en Turismo en Sudamérica. Hasta el momento el vecino país de Perú ha sido el que ha alcanzado varios premios, el año pasado consiguió 15 estatuillas, siendo el país más galardonado de Sudamérica.

travelawards.com ingresen y voten por la capital de los azuayos en esta nominación internacional. Tania Sarmiento, de Fundación Turismo para Cuenca

hizo un llamado a los cuencanos a unirse y posicionar al cantón a nivel mundial. “Hoy comienza un reto muy importante para nosotros, porque debemos

4 ríos son los que rodean y atraviesan a la Santa Ana de los ríos: Tomebamba, Yanuncay, Tarqui y Machángara. ser gestores fundamentales para conseguir que Cuenca sea galardonada en World Travels Awards” dijo Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca. METRO ECUADOR

Dos días de conciertos en Sigsig

Dos días tardó las labores de rescate del animal. FOTO: REFERENCIAL-INTERNET

Elefante es rescatado del fondo de un pozo Un elefante de 10 años del sur de India en Periyanaickenpalayam fue rescatado de un pozo de 21 metros de profundidad. El rescate demoró

dos días pero el animal se encuentra sano y salvo. METRO Conoce más sobre el tema en: metroecuadortv.com.ec

Este próximo 25 y 26 de marzo en el cantón Sigsig de la provincia del Azuay se llevará a cabo el “Garísima Music” impulsado por el Gobierno Provincial. Este evento gratuito y sin fines de lucro busca reactivar la economía de este cantón. Artistas provenientes de México, Uruguay y Colombia serán parte de los dos días de fiesta, así como grupos nacionales como Basca se sumarán al escenario para deleitar a los

11 bandas en distintos escenarios durante dos días es la principal cartelera del Garísima Music que se cumplirá en el cantón el Sigsig, provincia del Azuay.

asistentes. Esta es la primera edición del festival de música donde los géneros musicales será el toque principal. METRO

Aterciopelados es uno de los grupos que estarán en el Sigsig. FOTO: INTERNET


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO 2017

127,&,$6 (I)

05

Iglesia católica llama al voto reflexivo Principales autoridades católicas del país hicieron un llamado a la reflexión sobre el voto del próximo 2 de abril

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) pidió a los ecuatorianos “discernir” si las propuestas de los candidatos a la presidencia del Ecuador son “compatibles” con los principios de la fe y la moral de la vida cristiana. La Iglesia Católica espera que las elecciones del 2 de abril sean un evento “verdaderamente cívico, pacífico y respetuoso”. A través de un boletín de prensa, la CEE indicó que los ciudadanos tienen la obligación moral de discernir si el (P)

Rueda de prensa sobre la postura de la Iglesia para las elecciones de segunda vuelta. FOTO: API

pensamiento que los inspira y sus propuestas con compati-

bles con los principios de la fe y la moral de la vida cristiana. “Por esta razón, han de valorar si sus propuestas son coherentes o no con los principios morales arraigados en la misma naturaleza humana y presentes en todas sus dimensiones personales y sociales”, comentó monseñor Fausto Trávez, presidente de la CEE. Los sacerdotes del Ecuador hicieron un llamado especial para que las elecciones del 2 de abril sean un evento “verdaderamente cívico” METRO

Lasso acepta diálogo BREVES con Moreno, dice CREO

Ya no se pueden difundir encuentas

El candidato a la presidencia por la alianza SUMA-CREO, Guillermo Lasso, aceptó formalmente la invitación al diálogo presidencial organizado por la Red de Maestros para el domingo. La decisión se dio a conocer a través de una carta firmada por Eduardo Bonilla, director de comunicación de Lasso. En la misiva, sin embargo, Bonilla tilda al evento como un “foro parcializado, pero igual iremos”.

26 de marzo es el día en que se realizará el diálogo. Cada uno de los candidatos tendrá 7 minutos para desarrollar cada pregunta.

Añade que Lasso está dispuesto a debatir en cualquier entorno.

Desde el jueves rige un período de veda para difundir encuestas de cara a la segunda ronda de las elecciones presidenciales prevista al 2 de abril. Las empresas consultoras acreditadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) pudieron divulgar los resultados de sus estudios sobre la preferencia de los votantes entre los rivales en el balotaje, Lenín Moreno, del partido de gobierno Movimiento Alianza PAIS, y Guillermo Lasso, por CREO-SUMA. METRO

METRO

Lluvias se incrementarán a fines de mes y 19 vías del país están afectadas Son 19 las carreteras y vías que están cerradas al paso vehicular del país por el fuerte temporal que soporta el Ecuador. Así lo señala un reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos que detalla que los

carreteros, entre ellos, la vía Saracay-Piñas; la vía antigua que lleva por BuenaventuraEl Placer-Selva Alegre, además, algunas carreteras que se ubican en las provincias de Azuay, Bolívar, Loja y Pichin-

cha, están afectadas. A fines de mes e inicios de abril se estima que se intensifiquen en todo el país las lluvias, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). METRO


MUNDO (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO 2017

Así lucen las fronteras más pacíficas de Europa

Frontera Holanda-Bélgica. | VALERIO VINCENZO

Frontera Alemania-Francia. | VALERIO VINCENZO

Frontera Finlandia-Suecia. | VALERIO VINCENZO

Frontera Polonia-Alemania. |VALERIO VINCENZO

Frontera Hungría-Croacia. | VALERIO VINCENZO

Frontera Polonia-Lituania. | VALERIO VINCENZO

Fronteras sin vallas Justo en este momento en que hay tanta especulación en torno a la construcción de muros para separar los países, el fotógrafo italiano Valerio Vincenzo ha publicado un libro llamado ‘Borderline, fronteras de la paz’, en el que muestra las fronteras más pacíficas de Europa, donde no existen las barreras físicas y donde la gente puede moverse libremente de un país a otro sin ningún problema. El libro se basa en un trabajo de 10 años: El fotógrafo con sede en Francia tuvo que cruzar docenas de fronteras en la región. MWN

P&R VALERIO VINCENZO

Fotógrafo italiano con sede en Francia

¿Qué te inspiró a crear el proyecto “Borderline, Fronteras de Paz”? Quería rendir homenaje a un logro fundamental en la construcción de Europa: la libertad de movimiento. ¿Cómo lo hiciste? He estado trabajando en este proyecto durante diez años. Viajé por toda Europa, de Portugal a Bulgaria, de Finlandia a Grecia, zigzagueando a lo largo de casi

20k kilómetros de fronteras entre los países que forman parte de la Unión Europea o el Espacio Schengen. Tomé fotos en primavera y verano, y en otoño e invierno recaudé fondos para los próximos viajes y organizé las exposiciones del proyecto. El pasado invierno, junto con Rob van Hoesel, diseñador gráfico holandés talentoso, creamos el libro ‘Borderline, Fronteras de Paz’ que cataloga las imágenes tomadas desde 2007. ¿Por qué crees que son tan pacíficas las fronteras de Europa? Porque han estado en el corazón de la guerra más mortífera de

la historia de la humanidad, la Segunda Guerra Mundial. El choque después de la guerra fue enorme, la prioridad fue evitar conflictos. ¿Qué opinas de los países que construyen muros o cercas en sus fronteras? Estoy profundamente entristecido. He visto demasiados restos de todo tipo de barreras para no estar indignado por las nuevas murallas y alambradas de nuestra época. ¿Estas nuevas instalaciones no contradicen lo que la historia nos ha enseñado? Y, en Europa, tenemos mucha historia de la que podemos aprender.

¿Qué mensaje quiere que la gente perciba con su proyecto? Vivimos en un mundo donde los seres humanos tienen menos libertad de movimiento que los bienes o capital. Con este proyecto entendí que la libertad de circulación debe considerarse un derecho humano básico. Soy consciente de que hoy esto es utópico, pero no olvidemos que hace apenas sesenta años, el espacio Schengen no era más que una noción utópica. Esta obra fotográfica muestra una utopía que se ha convertido en realidad. Y se ve bien. INTERVIEW BY DANIEL CASILLAS, MWN

ZOOM

Puedes ordenar el libro aquí: http://publisher.lannoo.com/ en/borderline


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO 2017

MUNDO (I)

05

Militares venezolanos se retirDn del puesto Colombia asegura que Venezuela ha retirado a sus soldados que se encontraban en un puesto que, aseguran, pertenece a Colombia. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, consideró “inaceptable” que soldados venezolanos hayan entrado en territorio de este país en el departamento fronterizo de Arauca y dijo que su homólogo Nicolás Maduro le aseguró que ordenó el retiro de ese contingente. “Acabo de hablar con el presidente Maduro a quien le manifesté que para Colombia es totalmente inaceptable la situación que se ha producido. Me ha asegurado que ha ordenado el retiro de las tropas del territorio colombiano”, manifestó Santos en una declaración que dio en la Casa de Nariño, sede del Gobierno. Santos hizo la declaración al concluir una reunión con sus ministros de Defensa, Luis Carlos Villegas, y de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, así como con la cúpula militar y policial, para analizar denuncias de habitantes y autoridades de Arauquita, localidad de Arauca, sobre la incursión de militares venezolanos. Según esa denuncias, al menos 60 militares venezolanos izaron el pasado martes su bandera y levantaron

Evo advierte a Chile con nuevas y más acciones El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió a Chile con nuevas acciones para hacer respetar los derechos de su país en tres conflictos que causan tensiones bilaterales, pero también volvió a destacar como necesaria una negociación sobre la demanda de un acceso soberano al Pacífico. En un discurso para conmemorar los 138 años de la pérdida del territorio costero boliviano en la guerra del Pacífico, Morales también reflexionó que ambos países están destinados inevitablemente a convivir

como hermanos. La conmemoración estuvo acompañada por un desfile de militares, funcionarios y estudiantes en la tercera jornada consecutiva que vive La Paz de movilizaciones para recordar su demanda marítima, un tema que trata la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Morales anunció que una primera acción consistirá en estudiar mecanismos legales en foros internacionales “para hacer respetar los derechos de libre tránsito” de Bolivia. AGENCIAS

BREVES

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, habló del problema en la frontera. AGENCIAS

un campamento en suelo colombiano, pero una fuente oficial de ese país dijo a Efe en Caracas que el territorio en el que se instaló ese grupo, de 123 soldados, pertenece a Venezuela y que su presencia allí es un ejercicio de soberanía. “El director de Soberanía de la Cancillería colombiana, Ricardo Montenegro,

llegó ayer temprano al lugar y comprobó in situ que el área donde están los militares venezolanos es territorio colombiano”, afirmó por su parte Santos. El mandatario añadió que sobre eso “no cabe la menor duda” pues la línea de frontera en ese sector se determina según los tratados vigentes. AGENCIAS

2.219 Los dos países comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, y habitantes de esas zonas limítrofes, principalmente de los departamentos colombianos de Arauca, denuncian con frecuencia violaciones del territorio

Definen comisión para verificación

Brasil asegura que la carne tiene calidad

El expresidente del Gobierno español Felipe González y el uruguayo José Mujica encabezarán el mecanismo de verificación y acompañamiento internacional para la implementación del acuerdo de paz del Gobierno colombiano y las FARC. AGENCIAS

Brasil aseguró que sus controles sanitarios y ambientales son “rigurosos” y que la investigación abierta a una veintena de plantas cárnicas se centra en asuntos “burocráticos”, que no ponen en duda la calidad de sus productos. “Lo que se investiga no es la calidad, sino la conducta de unos agentes públicos”.

José Mujica estará en la comisión. AGENCIAS

AGENCIAS

Presentan reloj atómico

Delegado británico dice que el mundo se une contra terrorismo

El Ministro Británico de Exteriores. AGENCIAS

El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, aseguró en la ONU que el mundo está unido en la derrota del terrorismo islámico tras el ataque perpetrado en Londres, que dejó 4 muertos, incluido el atacante, y unos 40 heridos. “Mis conversaciones aquí en EE.UU. con el Gobierno y con otros actores demuestran que el mundo está unido en la derrota de la gente que ha llevado a cabo este ataque”, dijo Johnson

en una breve comparecencia ante los periodistas. “Nuestros valores son superiores, nuestra visión del mundo es mejor y más generosa, y nuestra voluntad más fuerte”, aseveró el máximo representante. El ministro de Exteriores afirmó también que el Parlamento británico, el objetivo del atentado, ha sido atacado durante siglos, pero que “los valores que representa ese edificio, la libertad, la democracia y

8 La policía británica detalló que los ocho detenidos en Londres y Birmingham tras el atentado frente al Parlamento británico son cinco hombres y tres mujeres, de entre 21 y 58 años. la equidad del ser humano ante la ley son más fuertes que cualquier adversario”. AGENCIAS

La agencia aeroespacial estadounidense (NASA) presentó un nuevo reloj atómico con el que espera mejorar y simplificar la navegación por el espacio. La NASA desveló el Deep Space Atomic Clock, un nueva generación de relojes atómicos desarrollada en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) que tiene el organismo en la ciudad californiana de Pasadena. AGENCIAS


INTERCULTURAL (I)

06 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO 2017

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

El rico encanutado de bocachico

La comida montuvia es parte de las costumbres de esta tierra caliente del Ecuador. FOTO:INTERNET

El encanutado de bocachico es una de las tradiciones gastronómicas que se mantienen aún en Mocache, provincia de Los Ríos. El ardor del carbón y la caña utilizada para la colocación del pescado “bocachico” para su cocción, hacen que el “encanutado de bocachico” se mantenga como la tradición de Mocache, perteneciente a la provincia de Los Ríos. El nombre de este platillo montuvio es sencillo, por el simple hecho de que el marisco es cocido dentro de un canuto o caña tierna de guadúa. Al ser cocinado por un buen tiempo, el olor que emana de la caña invita a los comensales a disfrutarlos. A decir que las personas de estas tierras montuvias, este exquisito plato era el ideal para enviar a los hombres de la casa que cumplían con las labores duras, en el campo. Además. los expertos indican que el pescado encanutado se lo envuelve en hoja de bijao o plátano y de ahí se lo coloca al carbón. Este reconocido y tradicional pescado de Mocache, se lo encuentra con facilidad en el río que la zona que lleva el mismo nombre “Mocache.

La presentación de este plato se lo realiza en todas las ferias gastronómicas de la zona con el afán de mantenerlo y que no desaparezca. Los ingredientes utilizados para la preparación se los encuentra en la misma zona y al pescado se lo puede acompañar con arroz o patacones.

Ubicación

El encanutado de bocachico se mantiene en estas tierras. FOTO: INTERNET

Una mezcla de ingredientes para disfrutar lo nuestro

LOS RÍOS Mocache

Tomate

Cebolla

caña tierna

Sal

Pimienta

Maní Tostado

Mocache • Mocache es una tierra de vegetación exuberante, regada por ríos y esteros. • Pertenece a la provincia de Los Ríos.

Este pez se ha convertido en la tradición del sitio. INTERNET

Cocinarlo por alrededor de 15 minutos sobre el carbón, es la receta del encanutado de bocachico. Los aliños a base de cebolla, tomate y pimiento, además de sal, pimienta y el secreto que es el maní tostado y molido le darán el mejor sabor al plato. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO 2017

ESPECIAL VEHÍCULOS (I)

07 /@diariometroecuador

Tener un auto nuevo le entrega beneficios Hay varias razones para decidirse por comprar un auto nuevo. También le representa ahorro en su inversión.

Tome en cuenta las características del auto para tomar la decisión. AGENCIAS

(P)

Siempre ha existido el dilema sobre si qué conviene más ¿Comprar un vehículo usado o uno nuevo?. Para algunos expertos, las ventajas del carro nuevo superan las que puede tener comprar un automóvil usado. La sensación de comprar un vehículo nuevo puede ser altamente gratificante, pues usted puede estar completamente seguro que es el único dueño y el automóvil está intacto. Además, puede sentir la

sensación del olor interior y el placer de estrenar. El vehículo nuevo tiene una línea moderna, actualizada y tiene mayores posibilidades de escoger el color y extras. Aunque probablemente requiera invertir un poco más, podrá gozar de más tecnología que la marca le ofrezca en el momento. Así mismo, ahorrara dinero en arreglos y reparaciones que se dan con el uso del carro. Estar haciendo mantenimiento es más costoso a medida que el carro tiene más tiempo, mientras que con un carro nuevo tiene dos, tres o hasta cinco años de garantía dependiendo de las marcas. Los productos nuevos

/@MetroEcuador

VEHÍCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

tienen una cantidad de equipamientos, accesorios que no necesariamente tiene un vehículo usado. Un carro nuevo contamina cada vez menos. Normalmente cuando los carros ya tienen un tiempo de uso por obvias razones contaminan mucho más. Existe un beneficio de seguridad y confianza cuando tiene un carro nuevo porque le va a responder mejor. METRO/ FINANZASPERSONALES.COM

Antes de elegir un auto deberá considerar: Deberá considerar algunas características del vehículo, como tamaño, número de personas a transportar, espacio de carga, medidas de seguridad, distancia de los viajes para el que lo planeas usar y el rendimiento del combustible que buscas tener.


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

Ecuador no pudo URPSHU PDOHğFLR

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC

NÚMEROS ELIMINATORIAS POSICIONES

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF

PTS

BRASIL

13

9

3

1

32

10

22

30

URUGUAY

13

7

2

4

25

15

10

23

ARGENTINA

13

6

4

3

15

12

3

22

COLOMBIA

13

6

3

4

16

15

1

21

ECUADOR

13

6

2

5

23

18

5

20

CHILE

13

6

2

5

21

18

3

20

PARAGUAY

13

5

3

5

13

18

-5

18

PERÚ

13

4

3

6

20

22

-2

15

BOLIVIA

13

2

1

10

10

32

-22

7

1oº

VENEZUELA

13

1

3

9

16

31

-15

6

RESULTADOS - FECHA 13

FECHA 14 15:00 La Paz, Hernando Siles BOLIVIA vs. ARGENTINA

COLOMBIA vs. BOLIVIA

1-0

PARAGUAY vs. ECUADOR

16:00 Quito, Estadio O. Atahualpa ECUADOR vs. COLOMBIA

URUGUAY vs. BRASIL

17:00 Santiago, David Arellano CHILE vs. VENEZUELA

VENEZUELA vs. PERÚ

19:45 Sao Paulo, Arena Corinthians BRASIL vs. PARAGUAY

2-1 1-4 2-2

ARGENTINA vs. CHILE

1-0

GOLEADORES ES

9

GOLES EDISON CAVANI (URU), 7 FELIPE CAICEDO (ECU), 6 ARTURO VIDAL (CHI), 5 GABRIEL JESÚS (BRA), 5 ALEXIS SÁNCHEZ (CHI), 5 JOSEF MARTÍNEZ (VEN).

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO DE 2017

21:15 Lima, Nacional de Lima PERÚ vs. URUGUAYY

2

Resultado final

PARAGUAY

VS.

1

ECUADOR

Ecuador no pudo sumar en Asunción y perdió por dos a uno en un partido si mucho ritmo en los tricolores. Paraguay venció por 2-1 a Ecuador en la decimotercera jornada de las eliminatorias del Mundial 2018, un resultado que le deja con 18 puntos en la séptima posición, y que lo mete de nuevo en la pelea por la clasificación mundialista. La Albirroja, que se recuperó de dos derrotas consecutivas, quedó a tres puntos de Colombia, que es cuarta; y a dos puntos de Ecuador que es quinta, el lugar que daría el cupo a jugar la repesca ante un equipo de Oceanía. Por ello, mantiene vivas las esperanzas de obtener un pase directo al Mundial, pese a la distancia que le separa del líder Brasil, que con 30 puntos será su rival el próximo martes. Paraguay, que exhibió un juego ordenado a lo largo del encuentro, madrugó en el marcador gracias a una jugada a balón parado en el minuto 12, que supo aprovechar Bruno Valdez con un remate de cabeza. Ecuador redobló la presión en el tiempo complementario, pero Paraguay no se hizo atrás. Miguel Almirón, que tras salir despejado de la portería del ecuatoriano Dreer fue aprovechado en un rebote de Junior Alonso,

Fue un juego apretado y Ecuador no tuvo muchas ideas en gran parte del cotejo. AGENCIAS

20

PUNTOS TIENE ECUADOR Y BAJÓ DE LA TERCERA A LA QUINTA UBICACIÓN DE LA TABLA DE POSICIONES DE LAS ELIMINATORIAS AL MUNDIAL. que convirtió el segundo gol de Paraguay en el 66. Poco después marcó Felipe Caicedo que acumula siete goles en las eliminatorias.

Tenemos una fecha más en esta jornada y debemos que salir a buscar el resultado. Estos son partidos son complicados y ahora debemos enfocarnos en jugar ante Colombia para ganar en casa” Gustavo Quinteros, seleccionador de Ecuador

Son tres puntos que nos permiten subir el ánimo y seguir buscando una clasificación al Mundial. Buscamos el gol y lo conseguimos ante un rival que fue complicado en los 90 minutos” Francisco Arce, entrenador de Paraguay

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO DE 2017

SPORT (D)

09

Colombia gana con Brasil se clasifica al las justas en su casa Mundial de 2018 Colombia derrotó por 1-0 a Bolivia en un reñido partido marcado por el esquema defensivo de la Verde y el asedio total de los cafeteros, que volvieron a la zona de clasificación de las eliminatorias gracias a un penalti que James Rodríguez acertó en el segundo remate. El partido solo se pudo definir en el minuto 83 tras un penal, pero el portero Carlos Lampe estuvo a punto de consolidar su destacada

21

PUNTOS TIENE COLOMBIA Y AHORA ESTÁ EN ZONA DE CLASIFICACIÓN. VENDRÁ A ECUADOR A BUSCAR SUMAR TRES PUNTOS. presentación al detener a medias el lanzamiento pero Rodríguez definió. METRO

James Rodríguez marcó el gol del triunfo colombiano. AGENCIAS (P)

El seleccionado de Brasil sigue como líder de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018 e invicto bajo la conducción del entrenador Tite. Esta vez, en su visita a Montevideo, goleó por 4-1 a Uruguay , segundo en la clasificación, en uno de los clásicos con más historia

BREVES

Golpeados los dos Venezuela y Perú empataron a dos goles en las Eliminatorias y prácticamente se “autoeliminaron” de las opciones de clasificar. Por los venezolanos marcaron Villaueva (24) y Otero (40), mientras que por peruanos consiguieron los tantos con Carrillo (46) y Guerrero (64). El partidos fue muy reñido y emocionante para los seguidores, aunque los peruanos necesitan ganar para seguir con vida.

y tradición del fútbol del continente. Este triunfo le permite a Brasil asegurarse un cupo al Mundial de 2018. En un festival de goles, Paulinho marcó tres veces y Neymar hizo el restante, de lujo, para dar vuelta el resultado y ampliar su ventaja al tope de la clasificación.

Festejo de los jugadores brasileños tras el triunfo ante Uruguay. AGENCIAS

Messi anota y Argentina gana La selección argentina venció por 1-0 a la de Chile con un gol de penalti de Lionel Messi en un intenso partido. En un encuentro marcado por la tensión y la angustia, la selección Albiceleste consiguió la victoria gracias a un tanto convertido por Messi tras una falta de José Fuenzalida sobre Ángel Di María que los chilenos discutieron. AGENCIAS

Lionel Messi marcó el tanto de la victoria. AGENCIAS


LATAM (I)

10

La cuarta revolución industrial está aquí La inteligencia artificial y el Internet de las cosas están empezando a cambiar el paisaje industrial - y la vida de las personas. Metro investiga los posibles beneficios e impactos de la cuarta revolución industrial

The fourth industrial revolution is set to be worth US$14.2 trillion to the worldwide economy by 2030 / GETTY

DANIEL CASILLAS

Metro World News

La industria, los empleos e incluso la vida tal como la conocemos están a punto de cambiar radicalmente, gracias a la llamada cuarta revolución industrial. 4IR, como se conoce, se basa en sistemas cibernéticos que combinan la infraestructura física con el software, las comunicaciones de tecnología digital y el Internet de las cosas para transformar las fábricas tradicionales en fábricas inteligentes. De hecho, algunos expertos sugieren que esta nueva revolución está ocurriendo en este mismo momento. Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF; por sus siglas en inglés) y autor de “La Cuarta Revolución Industrial”, explicó que la primera revolución industrial utilizó energía de vapor y agua para

mecanizar la producción, la segunda utilizó energía eléctrica, la tercera utilizó electrónica y la información para automatizar la producción, mientras que la cuarta se está construyendo sobre la base de la tercera con la fusión de tecnologías que borran las fronteras entre las esferas físicas, digitales y biológicas. Los expertos dicen que el Internet de las cosas y la inteligencia artificial son los conceptos clave de la nueva revolución industrial. “La cuarta revolución industrial es la próxima etapa de volver a cablear nuestra evolución humana”, dice Craig Zamary, empresario seriado y profesor de emprendimiento en la Universidad Estatal de Kent. “La cuarta revolución industrial es el capítulo más reciente de nuestra historia humana que implica desbloquear el potencial no utilizado de nuestros cerebros a través de los usos de la inteligencia artificial, digital, virtual, gran-

des datos y un sistema que introduce una nueva historia de nuestro futuro para permitir diferentes modelos humanos que cambiarán nuestra forma de existir para siempre “. Según un informe de Accenture, una agencia internacional especializada en tecnología y digitalización, la cuarta revolución industrial, también llamada el Internet industrial de las cosas, sumará hasta 14,2 billones de dólares a la economía mundial para 2030. Un análisis de Morgan Stanley estima que el Internet industrial de las cosas comprende actualmente un mercado de US $ 42 mil millones y que tiene el potencial de crecer entre un 15 y un 18 por ciento de crecimiento anual compuesto hasta 2020. Mientras tanto, la investigación de la compañía de investigación tecnológica Gartner estima que 6.4 mil millones de cosas conectadas a internet estarán en uso en todo el mundo en 2016 y llegarán a 20.8 mil millones en

2020. Además de los beneficios económicos, se espera que esta nueva revolución industrial ofrezca impactos positivos en términos de trabajo, ciencia e incluso medicina. “Los beneficios de esta revolución serán enormes. Los carros sin conductor podrían salvar decenas de miles de vidas cada año. Las máquinas inteligentes podrían automatizar muchos trabajos en campos como la educación y la medicina, lo que ayudaría a reducir los costos. Al mismo tiempo, las nuevas herramientas analíticas disponibles para los investigadores podrían conducir a avances en los campos científicos, desde la energía a la medicina a las ciencias sociales “, dijo Ryan Avent columnista de economía y autor del libro” La riqueza de los seres humanos: el trabajo y su ausencia en el siglo veintiuno’. Sin embargo, hay temores de que una mayor automatización de la industria y una mayor presencia de inteligencia

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO 2017

Experto NICHOLAS DAVIS

Jefe de Sociedad e Innovación y Miembro del Comité Ejecutivo, Foro Económico Mundial

¿Qué es la cuarta revolución industrial? La cuarta revolución industrial (4IR) es una manera de describir cómo la tecnología está cambiando tanto el mundo que nos rodea, e incluso afectando a lo que somos como seres humanos. Está impulsado por una gama de tecnologías digitales, biológicas y físicas nuevas y poderosas, que están interrumpiendo las industrias y los sistemas, tales como la forma en que hacemos las cosas, cómo nos comunicamos y cómo movemos bienes y personas en todo el mundo. Las tecnologías en el corazón de la 4IR incluyen inteligencia artificial, impresión 3D, secuenciación y edición de genes, materiales innovadores, realidad virtual, realidad mixta y aumentada, cadenas de bloques, neurotecnologías y otros avances interesantes que prometen muchos beneficios, pero también crean preocupaciones. ¿Cuales son los beneficios? La 4IR ofrece enormes beneficios, especialmente en términos de ayudarnos a hacer trabajos peligrosos, aburridos, sucios y difíciles con robots y automatización. Las nuevas tecnologías energéticas pueden darnos fuentes limpias y fiables de energía, mientras que las biotecnologías ofrecen mejores y más eficaces formas de mejorar nuestra salud. Desarrollos en la ciencia del cerebro y en la neurotecnología significan que podremos ampliar nuestros sentidos y mejorar nuestras capacidades, así como una mejor gestión de temas como la enfermedad de Alzheimer que impiden que muchos de nosotros vivamos la vida al máximo. ¿Cómo está afectando la digitalización a nuestras vidas y trabajo en este momento? Hoy en día, no es tanto la existencia de redes digitales de comunicación, ni la capacidad de almacenar y procesar la información lo que nos está afectando, sino el hecho de

artificial podría conducir a la pérdida de puestos de trabajo, y aún mayor desigualdad social. “Las discusiones acerca de la desigualdad de ingresos también son motivo de especial preocupación porque algunos creen que la cuarta revolución industrial podría crear más desigualdad en los ingresos”, explicó Jacob Morgan, autor, orador y futurista. Con el impulso de la cuarta revolución industrial en au-

que estas cosas son tan accesibles para muchas personas, lo que significa que podemos darlas por sentado y construir cosas como el reconocimiento de voz y texto, que es realmente una forma de inteligencia artificial. En un futuro próximo podremos esperar que la ola de digitalización continúe con las tecnologías digitales cada vez más integradas en nuestra vida cotidiana. ¿Ha comenzado ya la cuarta revolución industrial? La 4IR es una historia de cómo nuestros sistemas económicos, sociales y políticos están cambiando y van a cambiar a medida que las nuevas tecnologías se desarrollen y surjan, basándose en la revolución digital. Todavía estamos en el comienzo de esta transición y muchos de los avances más emocionantes y preocupantes en ciencia y tecnología todavía se están desarrollando y probando en laboratorios de todo el mundo. ¿Cuáles son los principales desafíos para la cuarta revolución industrial? Un desafío clave es asegurarnos de que seguimos fomentando las condiciones que permitan que la innovación y el emprendimiento florezcan en todo el mundo. Es importante recordar que todavía hay más de cuatro mil millones de personas que no tienen acceso a Internet estas personas todavía tienen que experimentar la revolución digital, ni hablar de la 4IR. Y hay alrededor de 2,4 millones de personas sin acceso a agua potable y saneamiento, así como a 1.200 millones de personas sin acceso a la electricidad. Necesitamos seguir trabajando para extender los beneficios actuales de la digitalización y los beneficios que viene de 4IR a esas poblaciones, y asegurar que las personas en todo el mundo no sólo sean capaces de acceder a las nuevas tecnologías, sino que puedan ser diseñadores y creadores y usuarios habilitados, ajustando las nuevas tecnologías a sus necesidades particulares.

mento, depende de la industria, los gobiernos y la sociedad que se prepararen para los inevitables cambios. Nicholas Davis, Jefe de Sociedad e Innovación y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial, explicó: “Probablemente el desafío más importante que enfrentará la cuarta revolución industrial es asegurar que esté centrado en el ser humano e impulsado por valores positivos”.


(P)


ZOOM (I)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO 2017

1 2

WWW.METROECUADOR.COM.EC

3

4

Los perros más bonitos del mundo Crufts es el espectáculo de perros más grande y antiguo que se celebra en el Reino Unido. Cuenta con eventos únicos y competiciones para cachorros. Además, premia a los perros más hermosos con su mundialmente famosa nominación ‘Best in Show’. Metro destaca algunos de los ganadores de este año. METRO WORLD NEWS

5

ALL IMAGES: GETTY IMAGES

1

Oki. Un perro Shiba Inu japonés.

2

Abfab.

Un Yorkshire Terrier de dos años de edad.

3

Luca.

Un Estrela Mountain de seis meses de edad.

4

Nancy.

Un pequeño perro león de 18 meses de edad.

5

Dewi.

Un Springer Spaniel Galés de 8 meses de edad.


(P)

Galardรณn por ser el diario mรกs grande del mundo


ESPECTÁCULOS (E)

14 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS

CNCO conquista en todos los escenarios

WWW.METROECUADOR.COM.EC

CNCO cerrará su gira en Ecuador este sábado 25 de marzo en el Coliseo General Rumiñahui a las 19h30

Dulce María regresa con nuevo álbum DM es el nombre del tercer álbum de estudio como solista de Dulce María, grabado y producido en L.A. California por el gran Ettore Grenci, Víctor Delgado “Predikador” y el joven talento Andrés Saavedra. METRO / FOTO: INTERNET

Maquillista famosa llega por primera vez al país Una de las más reconocidas maestras de Europa estará por primera vez en Ecuador. Se trata de Olga Pastukhova, quien ha participado como directora de maquillaje en importantes pasarelas de moda Estará en Quito, el 27 y 28 de marzo, en el Hotel Akros. En Guayaquil, el 29 y 30 de marzo, en el Mall del Sol y en Cuenca, el 1 de abril. (P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO 2017

También estará en el Hotel Oro Verde de Cuenca CORTESÍA

Visitaron La Perla en Guayaquil CNCO Instagram

Christopher Vélez, Zabdiel de Jesús, Erick Brian, Richard Camacho y Joel Pimentel son los famosos integrantes de la banda CNCO que se dio a conocer y ganó miles de fanáticos en Ecuador gracias a la participación del lojano Christopher Vélez en La Banda, reality show en el cual deslumbraron con sus voces a Ricky Martin, la italiana Laura Pausini y Alejandro Sanz. Desde su llegada al Ecuador el recibimiento en el aeropuerto fue multiparticiparon en la Teletón tudinario y se Ecuador donde fueron el desempeñaron plato fuerte de los artiscon algarabía que tuvieron la tas invitados. en los escenarios oportunidad de de Cuenca, Machaviajar en jet sky, la, Salinas, Ambato, hacer motos acuáticas Guayaquil y cerrarán este y además degustaron la gas25 de marzo sus conciertos tronomía ecuatoriana. en el Coliseo General RumiEllos en sus redes no se ñahui de Quito. cansan de agradecer por el Durante su estancia en cariño demostrado en que el territorio nacional cada las entradas para verlos se uno de los músicos destaca- agotaron, en especial de las ron las bellezas turísticas ya localidades principales.

2016

“Por ahora nuestro único amor es la música. Amamos a cada una de nuestras fans y pensamos en cada canción para enamorarlas”. Christopher Vélez

Deleitan con los pasillos

Hoy, en la planta baja de la Zona Roja en Quicentro Sur, a las 17h30 se hará presente el dúo Almar para cantar y firmar autógrafos. El Dúo Almar se conformó en el año 2006, dando a conocer su primera producción musical en el año 2007. Padre e hijo presentan su segunda producción musical con motivo de su retorno a los escenarios. METRO ECUADOR


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE MARZO 2017

ESPECTÁCULOS (E)

15

InFidel será una serie con la visión de sus mujeres

En seis meses se entregarán los guiones de los ocho capítulos que integrarán la primer temporada. |GETTY IMAGES

Recientemente Fox adquirió los derechos de lo que será una serie de televisión sobre la vida de Fidel Castro GABRIELA ACOSTA

Metro World News

Fidel Castro, es de los personajes que -a pesar de su muerte- sigue generando historias. Recientemente FOX LNG adquirió los derechos de InFidel para desarrollar una nueva producción original, escrita por David Barraza Ibáñez, con concepto original de Alex García, bajo el respaldo de Entrelíneas Producciones. “Este proyecto surgió hace un par de años con la idea original de Alex García, quien se acercó con nosotros a la empresa Entrelíneas, fundada por José Alberto Castro, con la idea de desarrollar InFidel. Así que en eso estamos, y lo que hacemos es encontrar una visión de Fidel Castro que nadie ha contado hasta este momento. Hay vidas que se tienen que contar, una y otra vez, y la de Fidel me parece que es una de esas. Queremos abordarla desde el punto de vista desde sus mujeres y creo que es un punto de vista que nunca se ha tocado y que nos parece importante”, explicó David Barraza. La serie dramática, compuesta por ocho episodios de una hora girará en torno a las mujeres que tuvo uno de

los líderes más poderosos de la historia latinoamericana y mundial, y las vivencias que han sido, hasta el momento, un secreto a voces y sobre las que nadie ha ahondado aún. “No necesariamente son sus amores, porque las mujeres son su madre, hermana e hija, de cómo veían a este personaje, ya que todos tenemos una idea distinta de él. Hemos tenido todo el apoyo de FOX porque nos han permitido trabajar de una manera libre y creativa. Hay muchas historias y muchas anécdotas, así que tenemos que tomar decisiones , sobre cuál es la historia que impactará al público”, agregó el escritor. “Nuestro objetivo no es demonizar a Fidel, ni hacerlo como alguien bueno, sino como alguien humano con sus contradicciones y por eso decidimos contar esta historia desde el punto de vista personal y humano, no tanto político ni social”. Sobre la producción de InFidel, la ideas es captar la atención de la audiencia internacional, al abordar el costado más íntimo y menos conocido del emblemático Fidel Castro. Para Barraza, “como en todas las series o películas basa-

“Me quedo con la imagen más humana, no del dictador: él tenía ciertos sesgos de soledad que lo hacen muy atractivo para nosotros los escritores” David Barraza Ibáñez, escritor

das en la vida de personas conocidas hay una parte real de investigación, pero también hay ficción. No pretendemos hacer un documental o una biopic completamente apegada a los hechos reales, si hay ficción y precisamente por eso es una serie de televisión. Esta amalgama de realidad y ficción, es la que nos permite -incluso- tener una libertad creativa mayor”. En seis meses se entregarán los guiones de los ocho capítulos que integrarán la primer temporada. “Estamos en desarrollo de guiones, vamos bastante adelantados, entregaremos en un plazo no mayor a seis meses; Fox quiere hacer las cosas bien. La competencia esta fuerte”.


(P)

(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.