20170328_ec_guayaquil

Page 1

GUAYAQUIL Martes 28 de marzo 2017

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3634| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

Galardón por ser el diario más grande del mundo

23 www.metroecuador.com.ec

Países

@diariometroecuador

La Tricolor solo piensa en ganarle a Colombia Ecuador salta esta tarde a la cancha del estadio Atahualpa con la tarea de derrotar a Colombia para meterse de nuevo en zona de clasificación directa al Mundial. Se espera casa llena para el duelo más atractivo de la jornada 14. PÁGINA 08

AGENCIAS API (P)

DIARIO METRO SORTEARÁ 4 PASES PARA QUE CONOZCAS A MAGNETO & MERCURIO EN QUITO Y GUAYAQUIL. INGRESA A NUESTRA FANPAGE Y LLENA EL FORMULARIO DEL CONCURSO. ¡CONOCE A TUS ARTISTAS FAVORITOS JUNTO A METRO! www.metroecuador.com.ec

diariometroecuador


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO 2017

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Continúan las fumigaciones Con la fumigación Intra y Extra Domiciliaria y Espacial, desarrollada ayer en la cooperativa María Piedad de Monte Sinaí, el Municipio continuará esta semana hasta el viernes 31 de marzo, con su Vigésima Sexta campaña destinada a exterminar los mosquitos. METRO

Casas del plan habitaciones Mi Lote. FOTO: CORTESÍA

Brigadas de fumigación. FOTO: CORTESÍA

Construyen plazoleta para monumento El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, se encuentra construyendo la Plazoleta que comprende la segunda etapa del área donde se levantó el monumento al Cristo del Consuelo, de 15 metros de alto por 15 metros de ancho, hecha con bronce y acero, y que fue colocada sobre una estructura metálica en la explanada del Centro de Atención Municipal (CAMI) del Cisne II. METRO

Piden actualizar datos a ciudadanos El Municipio de Guayaquil convoca a 2.074 beneficiarios de Mi Lote, Fase 2, a actualizar sus datos personales para la entrega de sus títulos.

Obreros municipales. FOTO: CORTESÍA

Lea más sobre la nota en: www.metroecuador.com.ec

Cierre nocturno de túneles

El Municipio de Guayaquil concedió un plazo de 30 días, a partir del lunes 27 de marzo, para que 2.074 beneficiarios del programa habitacional Mi Lote, Fase 2, inscritos en la lista que va del 6001 al 8.075, actualicen sus datos (estado civil, teléfonos y correos electrónicos) en la Dirección de Terrenos (primer piso del edificio El Crillón). Esto, como paso previo a la adjudicación, titulación y entrega de los respectivos lotes de terreno. Los convocados son quienes calificaron y cancelaron

“Los beneficiarios pueden consultar sus nombres en el portal municipal: www.guayaquil. gob.ec”, detalla la Dirección de Terrenos

las 42 cuotas iniciales y, que de conformidad a lo establecido en la solicitud y conve-

nio de pago suscrito pagaron una diferencia de USD 600. El director de Terrenos, Carlos Salmon Alvear, advirtió que si no se actualizan los datos en el plazo concedido por el Cabildo, el trámite continuará con la información inicial que reposa en el sistema. Quienes no han terminado de cancelar sus convenios de pagos, y por tanto, no han sido convocados en este llamado, podrán actualizar sus datos en el momento que terminen de cancelar sus dividendos. El funcionario

insistió que se procederá a la adjudicación, titulación y entrega de los lotes correspondientes a las personas que cumplan con los requisitos establecidos, en especial, no haber adquirido otro bien inmueble en este cantón. Si en este lapso alguno de los beneficiarios hubiere adquirido otro inmueble, el Municipio procederá a la devolución de los valores cancelados. METRO ECUADOR Lea más sobre la nota en: www.metroecuador.com.ec

Entregarán 3.450 toldos mosquiteros

El Municipio informa que por trabajos de limpieza del sistema de CCTV, del recolector de aguas lluvias en la vía a acceso al hospital de Infectología y de los letreros de señalización, desde ayer y hasta el sábado 1 de abril, se cumple el cierre total nocturno de los túneles de los cerros del Carmen y Santa Ana. METRO

El Municipio de Guayaquil, dada la crudeza de la presente estación invernal, ha aumentado la entrega gratuita de toldos a los sectores populares, urbanos y parroquiales, más vulnerables, de acuerdo a lo anunciado por el alcalde

Jaime Nebot y esta semana, desde hoy hasta el viernes 31 de marzo, se distribuirán 3.450 toldos más para evitar la transmisión del dengue y del paludismo. La primera entrega, de 850 toldos, se realizará hoy en la par-

roquia Tarqui, sectores: Colina de la Florida, Unidos por la Paz, Los Paracaidistas y El Fortín. Mañana se entregarán 800 toldos en las cooperativas: Guayas y Quil 2, 26 de Abril, Florida 2 y Bloque 1 Santa María, del Guasmo Sur. METRO

Entrega de toldos. FOTO: CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO DE 2017

2 DATOS SOBRE LA CAMPAÑA ELECTORAL

NOTICIAS (I)

03

Luz de los gadget afecta igual que los rayos UVA Estudios dermatológicos han comprobado que la piel sufre quemaduras también a través de la luz de los dispositivos EVA ACOSTA A.

eva.acosta@metroecuador.com.ec

Recorrido de uno de los candidatos. FOTO: ANDES

1. A cinco días de la segunda vuelta, los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el oficialista Lenín Moreno y el opositor Guillermo Lasso, prosiguieron con sus campañas tras la cancelación, hasta el cierre de esta edición, de “diálogo” y “debate” electoral que iban a mantener sin que, por el momento, se haya concretado otro “cara a cara”. 2. Las candidaturas de Moreno, del movimiento Alianza País (AP), y de Lasso, de Creando Oportunidades (CREO), continúan por estos días reiteraron sus ofertas de campaña. Lea más de los candidatos en: www.metroecuador.com.ec

Recientemente se ha demostrado que la luz visible, la que vemos y contiene la gama de colores del arcoíris, también interactúa con la piel y afecta a la pigmentación. La dermatóloga Ileana Arreola, especialista en cirugía dermatológica, quien visitó Guayaquil para ofrecer una conferencia de salud por el lanzamiento del Primer Protector Solar Anti- Age de la marca Eucerín, corroboró este concepto. La especialista explicó que al igual que los rayos del sol UVA, la luz LED de los dispositivos causa efectos nocivos para la piel, que van desde manchas y, en casos extremos, hasta enfermedades graves. Además, aseguró que los efectos son más perjudiciales en pieles oscuras.

Los efectos de la luz visible son estéticos, aparecen manchas en la piel. FOTO: INTERNET

“La luz visible no genera un impacto radioactivo, por lo tanto, no genera cáncer, pero sí estimula una célula que es la que genera el pigmento”. Ileana Arreola, dermatóloga.

Sobre este mismo tema, una investigación del dermatólogo Harvey Luis, de la Universidad British Columbia, señala que los efectos de esta luz en la piel son estéticos, pero se sabe que, al igual que

los rayos del sol, de manera indirecta, dañan el ADN, al provocar radicales libres, con lo que favorecen el envejecimiento cutáneo.

Incremento de cáncer En las últimas décadas

ha habido un incremento de casos de cáncer de piel, hay 300 mil casos nuevos por año en el mundo. Y actualmente han sido diagnosticado 3 millones de casos, según cifras entregadas por la dermatóloga. “Es nuestra obligación como dermatólogos generar una educación desde etapas tempranas de la vida. Desde los niños, enseñarles a protegerse la piel para evitar efectos negativos que pueden ir desde quemaduras de segundo grado, una reacción alérgica y hasta problemas más serios”, comenta Arreola.

EN LA RED

Lea la nota completa sobre los efectos de la luz visible en la piel en: www.metroecuador.com.ec

Esmeraldas tiene nuevo hospital 2.000 voluntarios en conteo

rápido de segunda vuelta

El presidente Rafael Correa inauguró ayer el nuevo hospital de Esmeraldas, una instalación que dará asistencia médica a los 617.851 habitantes de la provincia de Esmeraldas, en el noroeste del país. El nuevo hospital “Delfina Torres de Concha” cuenta con 231 camas, 34.609 metros cuadrados de construcción y más de 50.000 metros cuadrados de terreno, además de estar dotado de moderno equipamiento con tecnología de punta. FOTO: TWITTER

Un total de 2.000 voluntarios participarán en el conteo rápido que realizará el próximo domingo la organización no gubernamental Participación Ciudadana (PC), durante las elecciones presidenciales en las que se designará al sucesor de Rafael Correa, en el poder desde 2007. El conteo rápido se realizará en las 24 provincias del país, indicó PC en un comunicado, en el cual apuntó que consiste en hacer una proyección matemáticaestadística de una muestra

1% de margen de error tiene el conteo rápido, indicó Participación Ciudadana, que se define como una organización no gubernamental “sin fines de lucro, no partidista y pluralista”. de las actas oficiales de las juntas receptoras de voto y presentar los resultados “en un tiempo corto y con alta precisión”. METRO ECUADOR

Una ciudadana sufragando en el proceso del 19 de febrero pasado. FOTO: INTERNET


DE CEO A CEO (I)

04 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO 2017

/@MetroEcuador FOTOS: EVA ACOSTA ARROYO

DE CEO A CEO WWW.METROECUADOR.COM.EC

Juan Manuel Hoyos, director de mercadeo de General Motors (GM) para la región Andina, empresa que produce vehículos Chevrolet, la marca referente en la industria automotriz, tuvo un encuentro con el CEO de Diario Metro Ecuador, Hernán Cueva, a inicios de marzo, en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil. En una amena tarde, los empresarios intercambiaron ideas sobre el liderazgo, además, Hoyos compartió sobre la nueva estructura de GM para la región Andina. GM está en el proceso de creación de una nueva estructura para la región. Convérsanos un poco del tema. En lugar de duplicar las funciones en cada uno de los países, lo que estamos haciendo es colocar el talento estratégicamente. Levantando un líder que se encargue de diferentes funciones. Por ejemplo, todo el tema digital se va a manejar desde Ecuador con un equipo muy sólido. Con ello, le apuestan mucho a la innovación. En mi anterior función me encargué de lanzar E-Commerce en Brasil, entonces conozco bien del tema y sé hacia donde nos estamos moviendo dentro del mercado. El tema digital es justamente donde queremos estar. Estamos usando el talento y creando una estructura mucho más robusta y que se especialice para la región. Tu experiencia en los negocios alrededor del mundo te ha permitido creer en

LIDERANDO UNA NUEVA ESTRUCTURA EN LA REGIÓN Juan Manuel Hoyos, director de mercadeo de General Motors Andina, conversó con el CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, sobre la nueva estructura de la empresa, enfocada a entregar más servicios tecnológicos a sus clientes.

estos cambios de estructuras. Soy colombiano, pero tengo más años trabajando fuera de Colombia, haciendo cuentas he trabajado en más de 30 países. He vivido en China, México, Venezuela, Brasil, entre otros países. Siempre me he relacionado con el área de negocios. Lo último que estaba haciendo era ser director de producto en Brasil y el año pasado fue un año récord, hubo muchos lanzamientos de productos. Además, como anécdota personal te comparto que las últimas cinco posiciones o cargos en los que he estado, ninguno

“Promuevo un estilo de liderazgo de tribu. No me gusta ser como una orquesta sinfónica donde yo soy el director y todos tocan al unísono”. Juan Manuel Hoyos, director de mercadeo de GM Andina

existía. Todas las posiciones han sido nuevas y creadas. ¿Cómo lo pueden lograr, esto de crear una nueva estructura?

Hay que primero estructurar al equipo, las funciones y crear una cultura de cambio para que se pueda adaptar a todos los temas. ¿Cómo ves tú al cliente

GM, cuáles serían las ventajas de esta nueva estructura para la región? Primero, somos una marca muy querida en Ecuador; Chevrolet es la marca de autos preferida por los ecuatorianos, entonces, esperamos continuar recibiendo ese cariño del cliente y seguir fortaleciendo el portafolio de productos, la oferta, los procesos y el servicio. Por ello, creamos nuevas formas digitales y nuevas formas de comunicación… Eso nos va a ayudar mucho en nuestra nueva estructura. Esa especialización va a

hacer que justamente todos los líderes de la empresa no estemos haciendo de todo, sino cada quien enfocado en sus procesos. ¿El cliente GM gusta de las facilidades de servicio que la empresa le proporciona? Por supuesto, hoy en día nuestro cliente está mucho más forjado al tema digital, esto permite que tengamos mucha más cercanía con él. Ofrecemos una constante interacción a través de nuestros medios digitales. Ustedes han revolucionado mucho en el tema digi-


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO 2017

DE CEO A CEO (I)

05

tal. ¿Se puede, por ejemplo, comprar un vehículo vía on line?

pasiones es difícil definir cuándo dejar de hablar de trabajo. En fin, la tecnología ayuda porque te permite estar en dos o más lugares al mismo tiempo.

Por tema costo, financiamiento y sistema de pago no puedes aún comprar un vehículo digitalmente aunque la tecnología ya existe para ello. Creemos que el cliente todavía no desea comprar un vehículo digitalmente, no obstante, en muchos países ya tenemos formas de comprar carros usados digitalmente. El E-Commerce que abrimos era algo en lo que la gente no creía, pero, por ejemplo, el reparador del taller puede adquirir un repuesto por internet. Es que nos alineamos a las exigencias del mercado actual. La gente ahora puede comprar todo por internet: los pasajes de avión, paquetes turístico, anillos de matrimonio hasta un perro. Convérsanos un poco de la planta de los colaboradores de la empresa en Ecuador. Específicamente podría hablarte de la relación de los empleados que hay en la planta versus la cadena de valores. En GM Ecuador nuestra cadena de valor beneficia a más de 10.000 personas entre proveedores, concesionarios y la fuerza laboral directa. Como empresa, ¿cuentan con productos que los hacen únicos en el mercado?

Sobre GM en Ecuador... Este año, GM del Ecuador cumple 42 años de trayectoria, aportando al desarrollo de la industria automotriz y el crecimiento del país. Hoy, tras un exitoso recorrido caracterizado por la innovación, la excelencia y el liderazgo, somos la planta de ensamblaje más grande del país. Contamos con la mejor tecnología en nuestros procesos, invertimos permanentemente en el Ecuador y su gente, ofreciendo a nuestros clientes los mejores vehículos del mercado.

10

Juan Manuel Hoyos es un apasionado de la industria automotriz. CORTESÍA

Desde luego. Puedo nombrarte dos de los diferenciadores que tenemos: somos la única marca que tiene sistema como ChevyStar, y wifi dentro de los vehículos. Solo entre 2011 y 2013 invertimos 70 millones de dólares con el objetivo de incorporar más y mejor tecnología en nuestros vehículos, generar valor agregado y contribuir a la competitividad de Ecuador. ¿Cuál es tu forma o estilo de liderazgo?

Promuevo un estilo de liderazgo de tribu. No me gusta ser como una orquesta sinfónica donde yo soy el director y todos tocan al unísono. Hay un dicho que dice: “a un niño lo cría la tribu” Así, un proyecto requiere que todo el equipo esté involucrado y trabajando alrededor de él. Y si es que volvemos al tema de la orquesta sinfónica, yo quisiera que mi equipo sea como un grupo de Jazz, donde en un momento en líder es el de la batería y en otro, el del saxofón. Es decir, que el liderazgo se va rotando.

Este año es el año de Chevrolet, tenemos muchas sorpresas, la tecnología será nuestro fuerte. A nivel global, somos el mayor fabricante de automotores que tiene una red conectada con los clientes como lo es ChevyStar. En nuestros vehículos, cada vez mejor equipados, la persona cuenta con toda la conectividad alrededor del carro. Esto le permite divertirse. Y como empresa, estamos más cercanos a contar con autos que se

manejen solos. Chevrolet está trabajando en proyectos reales para eso. ¿Logras desconectarte en un mundo tan conectado por tu vida familiar o personal? El tema carros es un tema que apasiona, cuando uno trabaja en esta industria, llegas, por ejemplo, a una reunión familiar y todo el mundo pregunta de autos, entonces como Chevrolet es algo que genera

¿Cómo crees que te ve tu equipo de trabajo? Primero, lo que yo le inculco a mi equipo es que cada uno de ellos sea un líder. La mía es una gerencia de puertas abiertas, siempre hay un momento importante de transición en el momento que dejas de trabajar, pero también acompañas y cobras resultados. Puedes dejar totalmente libre al equipo, pero también sin libertad de tomar decisiones. Son esas dos líneas en las que uno va trabajando y se van acoplando ambas partes.

En la terraza del Hotel Hilton Colón de Guayaquil, Juan Manuel Hoyos (i) y Hernán Cueva (d).

¿A nivel de ventas, qué esperan de 2017?

Juan Manuel Hoyos lidera al departamento de mercadeo de GM de la región. CORTESÍA

mil personas se benefician en el Ecuador entre proveedores, concesionarios y la fuerza laboral directa de General Motors.

42 42 años tiene la compañía en el mercado ecuatoriano. La empresa fue la creadora del Papamóvil Chevrolet D-Max, que transportó al Papa Francisco.


MUNDO (I)

06

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO 2017

Estados Unidos amenaza a ‘ciudades santuario’ El fiscal general de EEUU, Jeff Sessions, realizó un llamado a las “ciudades santuario” a detener a indocumentados Bachelet será recibida por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. EFE

Michelle Bachelet inicia gira por tres países La presidenta Michelle Bachelet inicia hoy un viaje a Haití, Suiza y Portugal, en la que supone la primera gira internacional de su último año en el poder, para impulsar un amplio programa de objetivos políticos, económicos y comerciales de la política exterior chilena. Además, Bachelet pronunciará una conferencia sobre educación en la Universidad de Évora. EFE

El fiscal general de Estados por crímenes pone a todas Unidos, Jeff Sessions, urgió nuestras comunidades en riesa las llamadas “ciudades sango”, añadió el fiscal general. tuario” a volver a colaborar Sessions anunció que los con las autoridades federales estados, condados y ciudapara detener y deportar a los des que busquen subvenindocumentados y a aqueciones del Departamento de llos inmigrantes que hayan Justicia tendrán que moscometido algún crimen. trar que cumplen con las “Cuando las ciudades y leyes federales y persiguen a los estados se niegan a ayulos inmigrantes que han codarnos a hacer cummetido crímenes o que plir nuestras leyes, llegaron al país de nuestro país es manera irregular. menos seguro. Las subvenEsas políticas ciones del Deno pueden partamento ciudades son reconocidas c o n t i n u a r ”, de Justicia incomo ‘santuarios’ por su afirmó Sescluyen fondos política de protección a los sions, que apapara el entrenamigrantes reció por sormiento de la Popresa en la rueda licía local y partide prensa diaria de das económicas para la Casa Blanca. la adquisición de nuevo “No deportar a los inmigranequipo, como cámaras cortes que han sido condenados porales que los agentes lle-

200

Los estados recibirían menos fondos federales • El Presidente de Estados Unidos firmó en enero una orden ejecutiva para resucitar los programas de cooperación entre la Policía local y las autoridades migratorias y para interrumpir la concesión de fondos federales a las “ciudades santuario”, definición que incluye unas 200 urbes, condados y otras jurisdicciones en EE.UU. que protegen de la deportación a inmigrantes.

van en sus uniformes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para resucitar los programas de cooperación entre la Policía local y las autoridades migratorias y para interrumpir la concesión de fondos federales a las llamadas “ciudades santuario”. EFE

Las “ciudades santuario” se niegan a informar al Gobierno del estatus migratorio de sus detenidos para evitar su deportación. AGENCIAS

(O)

Diálogos porteños

POR: FRANKLIN VERDUGA

La cadena de custodia del sufragio Como dice el diccionario de la Real Academia Española, “cadena” es una sucesión de eslabones que están unidos de alguna manera, y “custodia”, acción y efecto de cuidar y vigilar. Utilizo la expresión lingüística pura y sencilla para explicar que la misma define cuál es el papel que le corresponde a las Fuerzas Armadas del Ecuador en los procesos electorales donde se eligen dignatarios en las urnas mediante el voto ciudadano. Cuando una cadena se rompe, automáticamente deja de serlo. Pongamos ejemplos sencillos de la vida cotidiana. Cuando en el campo cuidamos un ganado para evitar que se disperse o lo roben en la noche y nos quedamos dormimos por algún tiempo, se interrumpe nuestro trabajo porque existió la posibilidad de que en esos minutos se produjera el evento que queremos evitar.

2530635 / 2518359

Si recibimos la disposición que no dejemos solo un vehículo porque puede ser robado o violentado, esa orden no puede cumplirse por partes ya que irnos a la esquina o cualquier otra distracción puede significar que el carro o alguna de sus pie-

Si hay algo que debe cuidarse es la voluntad ciudadana que se manifiesta con el voto. La historia y el mundo están llenos de tragedias y eventos dramáticos provocados por el irrespeto que se tuvo de la voluntad popular. El CNE, de conocida filiación política, debe demostrar que sus actos superan sus ideologías porque son jueces de un acto que es observado por el mundo entero.

zas sean sustraídos. Si usamos una cadena en el cuello o el brazo y por algún motivo se rompe ya deja de ser cadena hasta que se la arregle. La denuncia hecha por el ex comandante del Ejército de que la cadena de custodia de las urnas y los votos depositados en ellas fue interrumpida porque un organismo contratado por el Consejo Nacional Electoral se encargó en una de sus fases de hacerlo, es grave y merece más que un comentario político o una expresión despectiva. Si hay algo que debe cuidarse es la voluntad ciudadana que se manifiesta con el voto. La historia y el mundo están llenos de tragedias y eventos dramáticos provocados por el irrespeto que se tuvo de la voluntad popular. El CNE, de conocida filiación política, debe demostrar que sus actos superan sus ideologías porque son jueces de un acto que es observado por el mundo entero.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


(P)

Galardรณn por ser el diario mรกs grande del mundo


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO DE 2017

Tri se juega carta clave para Rusia

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC

La tricolor intentará doblegar a Colombia esta tarde (16:00) en el estadio Atahualpa para regresar a zona de clasificación directa al Mundial 2018. Los cafeteros con equipo ofensivo

NÚMEROS ELIMINATORIAS POSICIONES

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF

PTS

BRASIL

13

9

3

1

32

10

22

30

URUGUAY

13

7

2

4

25

15

10

23

ARGENTINA

13

6

4

3

15

12

3

22

COLOMBIA

13

6

3

4

16

15

1

21

ECUADOR

13

6

2

5

23

18

5

20

CHILE

13

6

2

5

21

18

3

20

PARAGUAY

13

5

3

5

13

18

-5

18

PERÚ

13

4

3

6

20

22

-2

15

BOLIVIA

13

2

1

10

10

32

-22

7

1oº

VENEZUELA

13

1

3

9

16

31

-15

6

CLASIFICACIÓN DIRECTA

REPECHAJE

FECHA 14, HOY 15:00 La Paz, Hernando Siles BOLIVIA vs. ARGENTINA

NINGUNA OPCIÓN DE CLASIFICAR

FECHA 15, 31 DE AGOSTO Hora: Por confirmar Lugar: Por confirmar BRASIL vs. ECUADOR

16:00 Quito, Estadio O. Atahualpa ECUADOR vs. COLOMBIA

Hora: Por confirmar Lugar: Por confirmar CHILE vs. PARAGUAY

17:00 Santiago, David Arellano CHILE vs. VENEZUELA

Hora: Por confirmar Lugar: Por confirmar PERÚ vs. BOLIVIA

19:45 Sao Paulo, Arena Corinthians BRASIL vs. PARAGUAY

Hora: Por confirmar Lugar: Por confirmar URUGUAY vs. ARGENTINA

21:15 Lima, Nacional de Lima PERÚ vs. URUGUAY

Hora: Por confirmar Lugar: Por confirmar VENEZUELA vs. COLOMBIA

GOLEADORES

9

GOLES

Edison Cavani (URU)

6 GOLES ARTURO VIDAL (CHI) 7 GOLES FELIPE CAICEDO (ECU) 5 GABRIEL JESÚS (BRA), 5 ALEXIS SÁNCHEZ (CHI), 5 Josef Martínez (VEN).

Varios jugadores de Ecuador, entre ellos Juan Carlos Paredes, Antonio Valencia y Arturo Mina, quienes serán titulares hoy, hacen calentamiento en una práctica. EFE

Ecuador y Colombia saldrán hoy sin margen de error en la jornada 14 de las eliminatorias si pretenden mantenerse en la zona de clasificación al Mundial Rusia 2018. El empate ante Paraguay (2-2), en la quinta jornada, y la derrota por 0-3 frente a Brasil en la séptima fecha, le quitaron el tinte de fortaleza al estadio Atahualpa. La Tri sacó siete puntos de visitante, tras los triunfos por 0-2 frente a Argentina, 1-3 sobre Venezuela y del empate por 2-2 ante Bolivia.

Los separa solo un punto. Al partido de hoy a las 16:00

en el estadio Atahualpa de Quito, Colombia llegará cuarto en la tabla de posiciones con 21 puntos y más uno de gol diferencia, y Ecuador quinto, con 20 puntos más cinco de gol diferencia. Ecuador no podrá contar hoy con uno de sus mejores jugadores, el volante Christian Noboa, y tampoco con el delantero Miller Bolaños, ambos por suspensiones al acumular la segunda tarjeta amarilla, respectivamente, en el partido ante Paraguay. Luego de Colombia, la Tri aún debe enfrentar a Perú y Argentina en Quito; y a Brasil y Chile afuera. METRO

Posible once abridor de la Tricolor

FELIPE CAICEDO

JEFFERSON MONTERO

Datos sobre la hinchada y el equipo de Colombia que se presenta en Quito Ecutickets informó que aún quedan unas 1.300 entradas por venderse, unas 500 en tribuna y otras 800 en preferencia. Estas serán destinadas a los hinchas colombianos que solo podrán ingresar a las localidades que les han sido asignadas (Preferencia bloque D y Tribuna sector norte). Por otro lado, Colombia formará con David Ospina; Juan Cuadrado, Yerry Mina, Cristian Zapata, Pablo Armero; Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Matheus Uribe; Macnelly Torres, James Rodríguez y Miguel Ángel Borja.

WALTER AYOVÍ

ENNER VALENCIA

ANTONIO VALENCIA

MATÍAS OYOLA

JEFFERSON OREJUELA

LUIS CAICEDO

ARTURO MINA

ESTEBAN DREER

JUAN C. PAREDES


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO DE 2017

SPORT (D)

09

Siete equipos buscan acercarse al Mundial Hoy se juega la fecha 14 de las Eliminatorias. Brasil quiere sellar su pasaje y siete equipos luchan por estar en zona de clasificación

Los jugadores de Brasil, incluido Neymar (d), realizan su última práctica. METRO

Hoy desde las 15:30 arranca la jornada 14 por las Eliminatorias Rusia 2018. En el primer encuentro, una Bolivia que recupera a todos sus titulares y ya no tiene posibilidades de ir a la cita mundialista recibe en la altura de La Paz a Argentina que marcha tercero. Los medios ‘gauchos’ no están nada contentos con el desempeño del conjunto de Edgardo Bauza. Desde las 17:00, cuando se esté desarrollando el juego entre Ecuador y Colombia en Quito, el conjunto chileno que aún está en zona de eliminación de Rusia en sex-

(P)

www.metroecuador.com.ec

to puesto, recibe a Venezuela, un equipo que ha crecido en nivel futbolístico bajo la conducción del DT Rafael Dudamel, pero que está eliminado y marcha último.

Van por ‘la cereza al pastel’. A las 19:45 en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo, el pentacampeón mundial Brasil recibe a un Paraguay desesperado que cada vez mira más lejos la obtención de su ticket a Rusia. La ‘verdeamarela’ está a medio paso del mundial, mientras Paraguay está en séptima ubicación con 18 unidades.

La clave para ganar en Bolivia a 3.600 metros de altura es llegar con buen estado físico a los últimos 20 minutos” DT de Argentina, Edgardo Bauza

En el último juego de la jornada, a las 21:15, el equipo peruano recibe a Uruguay. Los ‘charrúas’ llegan a este duelo en Lima como segundos en la tabla de posiciones a siete unidades del puntero Brasil. Los uruguayos saben que están muy cerca de la clasificación y quieren ganar a Perú, que en ese caso quedaría relegado de la cita mundialista. METRO

Los conjuntos apuestan todo para ascender en sus posiciones • Para el enfrentamiento de hoy, el once inicial de Argentina estará formado por Sergio Romero en la portería, Facundo Roncaglia, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo en la línea defensiva, Enzo Pérez, Ever Banega y Guido Pizarro como centrocampistas y Ángel Di María, Lucas Pratto y Lionel Messi en la punta. • El DT de Perú, Ricardo Gareca, reconoció que ganarle a Uruguay es la única carta válida.


EMPRESARIAL (I)

10

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO 2017

IDE realizó conferencia

Coface estrena oficina

Negocios con Canadá

IDE Business School Universidad de Los Hemisferios y su División de Egresados realizó la Conferencia Big Data 2017, el primer encuentro de innovación para empresas modernas, dirigido exclusivamente a exalumnos del Programa Avanzado en Dirección de Empresas (PADE). METRO|FOTO: CORTESÍA

.- Coface, líder mundial en seguro de crédito, inauguró en días pasados sus nuevas instalaciones en la ciudad de Guayaquil con el fin de ofrecer mayor comodidad a sus clientes y colaboradores, en un ambiente renovado y con más facilidades. METRO|FOTO: CORTESÍA

Ecuador fue seleccionado como país beneficiario de fondos internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá. En este marco, se desarrolló una firma de convenio suscrito por PRO ECUADOR, la Cámara de Comercio Ecuatoriano Canadiense de Guayaquil y la Organización de Promoción Comercial de Canadá. METRO|FOTO: CORTESÍA

De (i) a (d): Daniel Susaeta y José Aulestia, profesores IDE; José Manuel Casas, gerente de Movistar Ecuador; Wilson Jácome, director adjunto del IDE; Pankaj Dugar, jefe de alianzas para proyectos estratégicos de Google; José Abel Defina, profesor del IDE y Sergio Torassa, profesor IDE.

En las nuevas instalaciones en Guayaquil, Pedro Sánchez, Gerente General de Coface (centro) junto a colaboradores y socios estratégicos de la compañía.

Durante la firma del acuerdo de implementación estuvieron presentes Marianick Tremblay, Embajadora de Canadá en Ecuador, Silvana Vallejo, Directora Ejecutiva PRO ECUADOR y Cmdt. Jaime Ramírez, Presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano - Canadiense de Guayaquil.

Ampliarán Riocentro Los Ceibos Se crearán nuevos espacios. Además, se reubicará al complejo de Supercines en una nueva edificación, el mismo que será totalmente renovado, con 15 nuevas salas, más 15 salas VIP y una sala IMAX. El proyecto total creará 1.000 nuevas plazas de trabajo directo.

Una maqueta de lo que será la ampliación de Riocentro Los Ceibos, en Guayaquil. FOTO: CORTESÍA

En vista del crecimiento urbanístico y comercial que ha tenido el sector de la vía a la Costa y a pedido de sus visitantes, clientes y concesionarios, se realizará la ampliación de Riocentro Los Ceibos, en Guayaquil. Este lugar por 20 años ha sido el más exitoso centro comercial de la zona, así como uno de los más importantes motores que llevó a este sector a convertirse en uno de los principales polos de desarrollo de la urbe. Con una inversión de $36’000.000 que se emplearán para la obra a más de 950 trabajadores, se construirá una nueva edificación de 43.000 m2 sobre un terreno de 47.500 m2, ubicado frente al actual Riocentro

La obra generará miles de empleos directos • El proyecto creará 1.000 nuevas plazas de trabajo directas a través de la apertura de 60 nuevos locales comerciales. • Así como 4 restaurantes de reconocidas franquicias internacionales, de las cuales dos serían nuevas en el país y 4 afamados restaurantes locales, para satisfacer las necesidades y el deleite de los visitantes y residentes de la zona.

Los Ceibos, convirtiéndose en una sola unidad al conectarse a través de un moderno puente peatonal que

estará climatizado y contará con bandas transportadoras, que brindarán confort y comodidad a los visitantes, quienes se beneficiarán de la accesibilidad desde ambos lados de la vía. Además se triplicará la capacidad actual de estacionamiento con más de 900 parqueos adicionales en dos niveles. Con una inversión adicional de $6’000.000 se remodelará el edificio actual, modernizándolo no solo estéticamente, sino también bajo un enfoque de eficiencia energética y ahorro de agua, respetando el medio ambiente. El proyecto contempla triplicar la capacidad actual de salas de cine. METRO

Ferias ‘Mi Negocito’ apoyan al desarrollo productivo del país Créditos Económicos, una empresa con más de 71 años de presencia en el mercado ecuatoriano, ha destacado en el campo comercial, pero además la empresa coloca a sus clientes en un sitial importante, al comprender que son el eje de su negocio.

Por esta razón, Créditos Económicos se ha sumado con la iniciativa “ Mi Negocito”, que no es una feria tradicional de electrodomésticos sino una feria en donde se brinda toda la información pertinente para establecer un micro negocio. METRO

Los eventos han beneficiado a 250 emprendedores hasta la fecha Gracias a la feria “Mi Negocito” ya se han beneficiado más de 250 negocios y emprendedores que incrementaron sus ingresos. Este año se realizó la segunda edición de “ Mi Negocito” donde se presentaron trece tipos de negocios armados y la forma correcta de emprenderlos.

Momentos en que Hugo Falcones, gerente de marketing de Créditos Económicos, expresaba reconocimiento a los emprendedores. FOTO: CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO DE 2017

INTERCULTURAL (F)

11 /@diariometroecuador

Chobsi: la fortaleza del pueblo cañari levantada en Sigsig

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

El complejo arquitectónico mantiene la característica principal de esta cultura ya desaparecida, sus muros y espacios se mantienen con el tiempo.

Sus muros se mantienen con el pasar de los años. FOTO: INTERNET

Niños, jóvenes y personas de la tercera edad disfrutan de las aguas termales. FOTO: INTERNET

De acuerdo a historiadores, uno de los vestigios más importantes de la arqueología Cañari se encuentra también en el cantón Sigsig, de la provincia de El Azuay llamado “Chobsi”. Complejo que en épocas cañari se convirtió en el fortin del Cacique Duma, el primer defensor de estas tierras y pionero de la nacionalidad Cañari. El primer investigador sigseño que recabó información de este sitio fue Guillermo Segarra Iñiguez junto a otros extranjeros en 1963. Se dice que esta fortaleza elaborada en piedra fue levantada en tan solo una

noche, por 40 mil hombres cañari, para evitar el sorpresivo ataque de Atahualpa. Además se comenta que este complejo arqueológico no fue un lugar defensivo, porque estos sitios construídos fueron generalmente estaban ubicados en lugares más agrestes y de difícil acceso, por ello se lo ha considerado un lugar de ritos y encuentros. Estas paredes serían consideradas las más antiguas del país y construída para frenar los ataques incas. En estas ruinas se han encontrado valiosas cerámicas de los estilos Narrío y Cashaloma. METRO ECUADOR

Un lugar propicio para realizar fotografías y recorrer ruinas de una civilización ya desaparecida. FOTO: INTERNET

Ubicación

AZUAY Sigsig

Sigsig • Ubicado a solo 7 km de la cabecera cantonal de Sígsig, al sureste del Azuay. Vasijas encontradas en el complejo. FOTO: INTERNET

Moradores del lugar mantienen el sitio para los turistas que buscan saber de la historia . FOTO: INTERNET


NUEVA MUJER.COM (I)

12 Nueva Mujer

@NuevaMujer

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO 2017

@nueva_mujer

Relaciones de pareja tóxicas: de la dependencia emocional a la violencia Identificar que estás cayendo en un mismo patrón de pareja que puede resultar tóxico y nocivo para ti puede no ser una tarea sencilla. ANDREA SÁNCHEZ nuevamujer.com

Bolso Aldo

Suéter Stradivarius

| CORTESÍA

| CORTESÍA

Primrose Yellow, el color de la temporada para las mujeres seguras Cada año, cuando el Instituto Pantone da a conocer los colores que serán tendencia para los próximos 365 días, los aparadores se llenan en automático de ellos. Vemos un centenar de prendas y accesorios del color que será tendencia, pero este año las cosas parecen ser un poco diferentes. A finales de 2016 Greenery fue elegido el color del 2017, pero su aceptación fue discreta, no sucedió así con Primrose Yellow, un amarillo que ha cautivado a más de uno y que se posiciona como el nuevo básico. En México hay un dicho que reza que “la que de amarillo se viste, en su belleza confía”, pues se trata de un color vibrante, atrevido y, sin duda, nunca pasa desapercibido. El amarillo se apodera de muchas prendas, desde vestidos hasta pantalones, pasando por zapatos y bolsos. Sí, es

Alpargata Mango | CORTESÍA

un tono complicado, pero no imposible de llevar como toda una fashionista. Combinarlo parece una hazaña, pero si te defines como una chica con un estilo clásico bastará con que optes por usar prendas en colores neutros como el blanco, nude, beige e incluso negro, para lograr armonía en tu estilo. Puedes optar por estilos monocromáticos, es decir, si usas un pantalón o falda en amarillo, la parte de arriba puede ser en un tono más claro u oscuro. En el calzado puedes ser tan creativa como lo desees, elige zapatos en plateado, negro, nude, incluso en celeste. Apuesta por el amarillo que va bien con tu tono de piel, rompe la idea de que sólo las mujeres blancas pueden usarlo. El amarillo va a la perfección con las morenas. ANDREA SÁNCHEZ

Stilleto Mango | CORTESÍA

Las relaciones amorosas suelen ser complejas, especialmente cuando buscamos a la pareja ‘ideal’ o creemos que al fin tenemos una relación ‘perfecta’. Y es que en esa búsqueda, a veces nos marcamos parámetros irreales por los que estamos dispuestos a arriesgar todo, incluso nuestra estabilidad emocional. Después de recibir decenas de mensajes de nuestras lectoras, esta semana decidimos abordar el tema de las relaciones tóxicas. Valeria Schapira, experta en relaciones de pareja del portal Match, conversó con nuevamujer.com acerca de este tema y nos compartió su punto de vista al respecto. Schapira comienza enlistando algunas de las señales que indican que podrías estar cayendo en una relación tóxica: Descalificación Él o ella está siempre criticándote por todo lo que haces o dejas de hacer. Todos tenemos cosas para mejorar, pero no es por vía del menosprecio ni del maltrato que lo haremos. Si tu pareja es incapaz de decir las cosas con amor, trata de hacérselo ver. Si persiste en esa conducta, pregúntate por qué te quedas en un lugar donde te desvalorizan. Violencia Si hay violencia física, no vaciles en alejarte y denunciar. Tu vida depende de ello. La violencia no siempre es física; la psicológica es la más común y, lamentablemente, muchas veces se naturaliza. Hay sutiles formas de maltra-

|ISTOCK

to que son casi imposibles de registrar. Manipulación El manipulador generalmente trabaja desde el engaño y la culpa, logrando que su víctima haga siempre lo que él o ella desea. Un manipulador puede lograr hacerte sentir responsable de que la relación no funcione. Recuerda que para bailar un tango hacen falta dos. Si te amas a ti misma, no permitas que te manejen. Manifestaciones físicas y psicológicas Estar en una relación tóxica tiene consecuencias. Hay quienes sufren de ansiedad, ataques de pánico, entre otras enfermedades. El cuerpo habla, presta atención a lo que dice el tuyo. Si sientes que estás en un círculo vicioso, detente y pregúntate si es lo que quieres para tu vida. Si es necesario, pide ayuda profesional.

¿Por qué las relaciones tóxicas se vuelven un círculo vicioso? Ciara Molina, psicóloga de la Universidad de Barcelona, señala: “Las relaciones tóxicas son aquellas que nos hacen sentir mal, nos alteran de formas que no podemos controlar, que destruyen lo que somos y nos hacen sentir infelices”. También advierte que hay varios factores por los que puedes caer en un mismo tipo de relación, entre los que destacan: baja autoestima y dependencia emocional. En el primer caso, apunta: “La autoestima es un conjunto de percepciones, valoraciones y sentimientos que hacemos con respecto a nosotros mismos. Se considerará baja cuando nuestras creencias estén basadas en no ser merecedores de algo mejor, por lo que en el caso de este tipo de relaciones se tiene la idea de que no podemos estar

sin esa persona porque ella es la que siempre ha estado ahí para ayudarnos en todo. Empiezan las preguntas recurrentes como ¿quién me va a cuidar? ¿quién me va a amar? ¿quién me va a animar a seguir adelante?” En lo que se refiere a la dependencia emocional, ésta se da “cuando tratamos de cumplir carencias afectivas, pretendemos que nuestra pareja nos dé lo que nosotros no somos capaces de gestionar. Comenzamos a suplicar por cariño y si no nos lo dan como nosotros esperamos, los desencuentros emocionales comienzan”. De acuerdo con la especialista, en muchas ocasiones sentimos que somos salvadores de personas, que podemos calmar sus malestares y conseguir que vean la realidad desde otro punto de vista. Pensar que con nosotros las cosas serán diferentes es el error más recurrente en las relaciones de pareja.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO 2017

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX HORÓSCOPO

38. 41. 42. 43. 45. 46. 47.

Verticales 1. (Edgar Allan, 1809-1849) Novelista y poeta norteamericano. 2. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 3. Pelo blanco. 4. Musa de la poesía lírica y erótica. 5. Mata leguminosa de flores amarillas, usada como combustible en hornos de pan. 6. Incurre en alguna falta, culpa o yerro. 7. Alberga, hospeda. 8. Once y uno. 9. Voz para arrullar. 10. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la

3 4

7

3

4

2

1

7

9

5

3

4

1 9 5 6 8 2

2 5 7 4 1 9

9 4 6 3 7 8

3 1 8 5 2 6

5 6 3 2 4 7

4 8 1 9 3 5

4 7 2 9 8 6 1

SOLUCIÓN

2

8

9

3

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

3

6

7

6

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

8

1

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

9

7

Tienes muchos deseos de descansar, pero ahora no puedes tomar unas merecidas vacaciones, no es tiempo de hacerlo, ya que se vienen algunas obligaciones importantes más adelante que necesitarán toda tu atención, el día de hoy si es que puedes úsalo para pasar tiempo en casa.

5

4

5

El amor tiene que tener tiempos de descanso y también de esparcimiento, ya que estar juntos no siempre significa estar tirados en una cama o en un sillón abrazados, también hay que dar rienda suelta a la imaginación y a la aventura.

8

7

8

No intentes copiar el modelo de conducta que tenías con tu pareja anterior con la persona que estás conociendo en este momento, las personas no son iguales y no puedes aplicar la misma forma de ser ni las mismas costumbres con esta nueva persona que ha llegado.

1

5

3

Feb. 19 - Mar. 20

2

2

2

Ene. 21 - Feb. 18

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

1

1

9

Dic. 22 - Ene. 20

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

6

5

PISCIS

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec

1

7

ACUARIO

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

9

2

CAPRICORNIO

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

3

8

Nov. 22 - Dic. 21 No dejes pasar la oportunidad de hacer algo importante por una persona de tu trabajo, es probable que necesite tu ayuda en una materia en la que tienes mucha experiencia, recuerda que el trabajo se realiza en equipo, si esa persona gana, tú también lo harás.

8

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

8

9

Oct. 23 - Nov. 21 Es un día excelente para estar bien y para tener un momento de felicidad con la pareja, no esperes a que las cosas se den solas, siempre tienes que estar ideando cosas nuevas y nuevas formas de conquistar a la persona que amas.

SAGITARIO

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

5

9

Sept. 23 - Oct. 22 Si un amigo tiene un problema en su relación de pareja y busca tu apoyo, no se lo niegues, pero tampoco te involucres demasiado, recuerda que siempre las parejas se arreglan y el que termina perjudicado es la persona que se involucró demasiado en el asunto.

ESCORPIÓN

Ago. 23 - Sept. 22 Un momento muy bueno tendrás en el trabajo el día de hoy, recibirás una alegría al ver que un dinero extra puede venir a tu favor, no lo malgastes en cosas que no necesitas, guarda para los momentos de escasez.

• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec

4

LIBRA

Julio 23 - Agosto 22 Es un día muy bueno para realizar tratos de negocios y para cerrar contratos, no dejes pasar la oportunidad de negociar el día de hoy, podrías conseguir un buen dinero si lo haces de buena forma.

VIRGO

6

9

2

Junio 21 - Julio 22 El dinero viene bien en este día y podrías recibir algo que estabas esperando hace tiempo, tal vez una deuda que te será pagada.

LEO

3

1

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

3

6

7

1

3

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

8

1

4

5

7

7

Para los Géminis que están en un compromiso, llegará una noticia un tanto desconcertante para ambos, por lo que deberán armarse de valor y hacer todo lo posible para salir juntos de lo que sea que suceda.

5

Si el éxito aún no se ha presentado en tu vida, no dudes que llegará pronto, tendrás la oportunidad de disfrutar de lo que siempre has querido, no esperes que sea mañana, pero si ten fe en que sucederá.

6

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

1

TAURO Abril 21 - Mayo 21

8

ARIES

CÁNCER

república del Níger. 13. Negación. 15. Calidad de agudo. 16. Se dice del animal que nace de huevo. 17. Hace árida una cosa. 19. Inventará. 22. Río del Asia Central. 25. Manija. 27. Tejido grosero de lana. 28. Causa, provoca. 29. Acabará el líquido alojado en una capacidad. 30. Se referirá sin nombrar. 31. Sitio donde hay muchos huesos (pl.). 35. Símbolo del cloro. 39. Relativo al ano. 40. Uno de los estados de EE.UU. 42. Tercer hijo de Adán y Eva. 44. Ansar, ave palmípeda.

Bañadas de luz. Río y puerto del Perú. Aféresis de ahora. Nombre de la séptima letra. Inclinación del paramento de un muro o terreno. Terminación de infinitivo. Existan. Modelo, ejemplar. Aparato de detección por medio de ondas hertzianas ultracortas. Que existe o sucede ahora. Produzcáis una cosa material o un objeto de inteligencia.

SUDOKU

Marzo 21 - Abril 20 Una persona que no había notado está mostrando un interés repentino en ti, es probable que esto no avance mucho en el tiempo, pero les dará la oportunidad de conocerse más y quien sabe, poder formar una linda amistad.

33. 34. 36. 37.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Persona de alta dignidad o muy distinguida. 6. Parte saliente a los lados del cuerpo, sobre los muslos. 11. Opus. 12. Que abunda en arena. 14. Percibí el sonido. 15. Perteneciente a la anatomía. 17. Cuarzo compacto semitransparente con franjas de colores. 18. Levanta, alza. 20. Archipiélago filipino. 21. Deje de hacer algo. 23. Prefijo griego «igual». 24. Muy distraída. 26. Especie de cerveza inglesa. 27. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 28. Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima. 30. Tablero contador que se usa en las escuelas. 32. Residuo que queda de algo.


ESPECTÁCULOS (E)

14 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO 2017

/@MetroEcuador

“...todos los seres humanos necesitamos un escape aunque solo sea por un par de horas de lo que está pasando en el mundo”

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Amante de la Ciencia Ficción RICK WORTHY El experimentado actor especialista en este género habla con Metro sobre la segunda temporada de The Magicians, serie que se transmite por el canal SyFy.

LUCÍA HERNÁNDEZ

Metro World News

Rick Worthy ama hablar español así que durante su paso por la Ciudad de México, que visitaba por primera vez, aprovechó cada oportunidad para practicar y presumir un poco de su fluidez en el idioma. “Yo hablo perfectamente el español después de tomar tequila”. Esto le agregó espontaneidad y mucho carisma a sus respuestas. ¿Qué fue lo que más disfrutaste de esta segunda temporada? —¡Oh! Tantas cosas que disfrutar de esta segunda temporada. Creo que una de las cosas es Fillory porque realmente es un personaje en la segunda temporada. Es increíble. Puedo decirles que tendremos para los fanáticos nuevos personajes en la segunda temporada y yo (Dean Fogg) tendré una novia (risas). ¡Estoy muy feliz por eso! Ella es guapa, tiene orejas como de Spock, ella es muy vieja como cien años de edad. Ella ama hacer el amor todo el tiempo (risas). Cuando estába-

mos filmando la escena fue muy divertido porque nunca nos habíamos conocido y nos teníamos que besar así que lo primero que le dije fue ‘Hey, lo que sea que te haga sentir cómoda, está bien para mí’. Si quieres hacer el paquete completo, cuenta conmigo. Y poco a poco fuimos viendo como haríamos estas escenas y al final resultó ser my divertido porque desapareció cualquier rastro de tensión. Todo salió bien. ¿En esta temporada tu personaje cambia de forma de pensar? — Sí, mucho, porque en la segunda temporada Dean Fogg no puede ver nada. Es como si tuviera unos anteojos. Él puede ver colores, azul, amarillo, pero es todo. Dean Fogg conoce la tierra de Brakebills, conoce dónde están las cosas, por ejemplo en su oficina sabe donde están sus compañeros de trabajo pero es muy difícil para él porque no puede hacer mucho y es muy importante que él descubra cómo hacer magia otra vez porque sus manos están lastimadas y le sacaron los ojos y toda la magia sale de los

movimientos de las manos, entonces tiene que encontrar una manera de curar sus manos. Aprecio a Dean Fogg porque él es un buen hombre, creo que mucha gente piensa qué el es quizá no tan lindo pero él realmente es una buena persona solo que él está frustrado y está tratando de encontrar una respuesta para él mismo y para Brakebills y la Bestia, cómo detener a la Bestia. Además, él es el líder, él tiene que encontrar la solución rápidamente. Es muy difícil para Dean Fogg porque no quiere pedir ayuda a sus compañeros de trabajo. Lo quiere hacer todo por él mismo. ¿Cómo fue cuando te enamoraste de la ciencia ficción? —Me encanta la Ciencia Ficción. En 1992 me mudé a Los Ángeles para hacer NYPD Blue. Es una serie excelente pero después de hacerla no me gustó nada. Después me ofrecieron una participación en “Star Trek” para ser un Klingon y después de trabajar ahí, me encantó la Ciencia Ficción. Me gusta hacer todo lo que tenga que ver con Ciencia Ficción, cine, teatro y

“The Magicians” es lo mejor que me pudo pasar porque tiene todo lo que me gusta. ¿Por qué amas tanto la ciencia ficción? —Te saca del mundo. Aunque hablemos del mundo cuando ves magia, fantasía, centauros y puedes hablar con animales, eso te saca de lo que está pasando en las noticias y creo que las personas necesitamos eso. ¿Sabes? Aunque la gente niegue que le guste la ciencia ficción, luego ves su colección de DVDs y tienen Superman, El Señor de los anillos, Star Wars, todas. Así que sí ven ciencia ficción y es porque todos los seres humanos necesitamos un escape aunque solo sea por un par de horas de lo que está pasando en el mundo. ¿Cómo ha cambiado esta serie tu forma de ver la magia? — Yo creo en la magia, creo que es posible que podamos hacer magia pero no estoy seguro como. Sin embargo, sé algunos trucos, he practicado algo de magia pero la magia que hacemos en el show es muy poderosa.

¿De qué trata? ¨The Magicians¨ se adentra en los enigmáticos poderes de la magia que descubren un grupo de jóvenes, quienes deben asumir además la gran responsabilidad que implica practicarla. En su primera temporada, en consonancia con el espíritu del libro, la serie aborda a través de la magia y la fantasía temas relacionados a las complejas relaciones humanas, cautivando a sus fans con las emocionantes historias de personajes que lucharán por dominar los secretos de la magia y sus súper poderes, sin sospechar que éstos los llevarán a ahondar más en su propia humanidad. En el polémico e impactante final de la primera entrega, los fans de ¨The Magicians¨ fueron testigos de cómo Quentin y Julia usaron la magia para llegar a Fillory, tratando de encontrar a los estudiantes que llevan ya 70 años de ventaja buscando a la Bestia. Pero Julia tiene planes diferentes al resto de sus compañeros, por lo que ha hecho un riesgoso trato con La Bestia, y fue la única que participó en un ritual para liberar al monstruo. Aunque es comprensible que tuviera la idea en mente, todos quedaron preguntándose si eligió la mejor opción y qué consecuencias traerá su pacto.


(P)

Un sitio de la Red Metro


GLOBAL (I)

16

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 28 DE MARZO 2017

Ciudades inteligentes pasan de la teoría a la práctica Las ciudades inteligentes son un fenómeno imparable que se traduce en casos reales sobre cómo la tecnología se pone al servicio del ciudadano

Éstas son las “smart palms”, palmeras inteligentes que se cargan con energía solar. SMART PALM

5

CIUDADES INTELIGENTES

IRENE AYUSO MORILLO

Economía

Habitantes

Medioambiente

Cohesión social

Planificación urbana

Gobernanza y participación ciudadana

Gestión pública

Tecnología

Movilidad y transporte

Proyección internacional

irene.ayuso@publlimetro.cl

Según la ONU, para el 2050, un 70% de la población mundial vivirá en ciudades. Esto puede convertirse en un auténtico problema, a no ser que se logre mantener la armonía entre los aspectos espaciales, sociales y ambientales, así como entre sus habitantes. En en este nuevo escenario cobra mucha importancia el concepto de “ciudades inteligentes”, que en teoría, se definen como un área urbana en el que los servicios y sistemas de redes tradicionales se hacen más eficientes con el uso de tecnologías digitales y de comunicación, pero no se reduce sólo a eso, sino que la idea principal es que la inteligencia se ponga al servicio del ciudadano. Con el objetivo de conocer cuáles son las ciudades más inteligentes del mundo, el Centro de Globalización y Estrategia elabora anualmente el Índice Cities in Motion (ICIM) que, mide diez indicadores (Gobernanza, Planificación Urbana, Gestión Pública, Tecnología, Medioambiente, Proyección Internacional, Cohesión Social, Movilidad y Transporte, Capital Humano y Economía) en 135 ciudades de 55 países. De las veinte primeras ciudades que lideran el ranking, diez son europeas, seis norteamericanas y una de Oceanía. En cuanto a Latino-

70 por ciento de la población mundial vivirá en ciudades américa y Asia, aún tienen camino por delante para posicionarse entre las mejores, pero la ciudad que lidera dentro de nuestra región es Santiago de Chile, que ocupa el puesto 86. De lo que no cabe duda es que es una realidad mundial que las “ciudades inteligentes” son un fenónemo imparable, de manera que son múltiples las urbes en las que ya se exponen casos reales, prácticos, de cómo las tecnologías están transformando el día a día de los ciudadanos.

De la teoría a la práctica En Tokio se utilizan las “smarts cards”, que son tarjetas recargables que sirven no solo para acceder a los

medios de transporte de la ciudad, sino que también se pueden usar para los estacionamientos, consignas, tiendas y máquinas de venta de bebidas, snacks y derivados. En Dubai hay dos ejemplos muy interesantes, uno de ellos son las “smarts palms” o palmeras inteligentes,. Se trata de unas palmeras artificiales que se cargan con energía solar durante el día y que además de dar sombra a los bañistas de la ciudad, proporcionan energía para sus dispositivos y wifi ilimitado. Otro de los ejemplos es un robot policía que comenzará a patrullar en las calles de la ciudad a partir de 2017. El androide, que hablará seis idiomas y estará destinado a ayudar a los turistas, forma parte de un proyecto que tiene por objeto que en 2030, el 25% de sus agentes sean máquinas. En Melbourne, otra ciudad inteligente, disponen de un proyecto llamado “1200 buildings”, que consiste en promover la reforma de edi-

ficios contaminantes, en su mayoría fábricas, para reducir sus emisiones. Además cuenta con un sistema de transporte público denominado Skybus Super Shuttle, que reduce sensiblemente las emisiones de CO2. En Barcelona, la ciudad cuenta con conexión gratuita a internet gracias al servicio “Barcelona Wifi” que ofrece su ayuntamiento. Con sus 461 puntos de acceso, es una de las redes inalámbricas de conexión a la Red más grandes de Europa. En el caso de Santiago de Chile, que se ha hecho conocida como “Chilecon Valley” por su reputación como incubadora de “startups”, la inversión más interesante se relaciona con una de las principales amenazas de su enterno y es que se está desarrollando un sistema a partir de sensores que permiten apagar las centrales de energía de la ciudad ante el riesgo de un terremoto, para evitar accidentes catastróficos y pérdidas millonarias.

1. Tokio

2. Londres

3. Nueva York 4. Zurich

5. París

Es la ciudad mejor situada en el ranking de “Cities in Motion”, con el primer puesto en capital humano y gestión pública. Sin embargo, en cohesión social ha quedado muy relegada, sobre todo por el terremoto que dañó la central nuclear de Fukushima y el posterior tsumami.

Mantiene niveles altos en casi todas las dimensiones y destaca especialmente en proyección internacional y tecnología. A pesar de ello, en gestión pública y cohesión social mantiene también valores relativamente bajos.

Es la ciudad más poblada de Estados Unidos y la segunda aglomeración urbana del continente después de México D.F y una de las ciudades más importantes en cuanto a capital humano y economía del mundo.

Es el destino turístico más popular del mundo, superando los 40 millones de turistas extranjeros al año, sobresale en proyección internacional, tecnología, movilidad y transporte.

Se trata de la principal ciudad de Suiza y es el motor financiero y centro cultural del país. Destaca en las dimensiones medioambiente, movilidad y transporte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.