(P)
(P)
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3666
GUAYAQUIL Viernes 12 de mayo 2017
| Tercera edición 22.000 ejemplares
Tiraje total:
50.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo
www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador
23
Países (P)
SECTORES SOCIALES REACCIONAN A FAVOR Y EN CONTRA DEL APROBADO CÓDIGO DE SEGURIDAD PÁGINA 04
LAS MADRES Y LA TECNOLOGÍA AHORA CAMINAN JUNTAS Y SON UNA NUEVA GENERACIÓN PÁGINA 13
TOREROS CELEBRAN A MAMÁS Y QUIEREN TENERLAS EN EL ESTADIO
PÁGINA 21
STATIC.VIX.COM
Un gran día para mamá Este domingo se celebra el Día de las Madres, reinas del hogar que ahora forman parte de una era más on-line. PÁGINAS 06 - 19
(P)
26
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
/@MetroEcuador
Regularán explotación minera
BREVES
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Nebot inaugura hoy la casa comunal de Montebello. FOTO: CORTESÍA
Más puntos de internet gratis Motivo de satisfacción es para la Alcaldía de Guayaquil anunciar que se están superando los plazos para la inclusión de puntos de internet gratuito y sin cable, que hasta el momento, llegan a 4.003 instalados en toda la ciudad. METRO
Municipio entregó parque arreglado a Renacer “Los seis parques de Renacer se han intervenido, han sido completamente habilitados y embellecidos para ustedes”, dijo la vicealcaldesa, Doménica Tabacchi, la mañana de ayer durante la entrega de la última área de recreación reconstruida por el Municipio, que se suma a aquellas que están operativas en esa urbanización. Durante el evento, el presidente del Consejo Barrial, César Villavicencio, agradeció a la administración municipal por la remodelación del espacio recreativo que está ubicado entre las manzanas 137 y 138 y ocupa un área de 571 metros cuadrados, donde se levantó una glorieta. METRO
Tabacchi entregó renovado parque. FOTO: CORTESÍA
Los ciudadanos se pueden conectar a internet por 45 minutos.
Entregan ayuda a familias de Daular
Jaime Nebot abre hoy casa comunal
Con el propósito de atender las necesidades urgentes que mantienen 100 familias radicadas en la comuna de Daular, el Municipio de Guayaquil asistió a los damnificados ayer, con entrega de raciones alimenticias, vituallas y kits de limpieza. METRO
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, inaugurará hoy, a las 10h00, la casa comunal Montebello, ubicada por el Terminal de Transferencia de Víveres –TTV, en la parroquia Pascuales, para el servicio de la comunidad. METRO
El Concejo Municipal de Guayaquil, en sesión ordinaria celebrada ayer en el Salón de la Ciudad y presidida por la vicealcaldesa Doménica Tabacchi, resolvió por mayoría de los ediles presentes aprobar en segundo y definitivo debate la Ordenanza que Regula la Explotación Minera de Materiales Áridos, Pétreos y Otros en Guayaquil, con lo que el Municipio porteño iniciará un control y revisión de las canteras y sus permisos dentro de los linderos urbanos. FOTO: CORTESÍA
Homenajes a mamá en varios sectores Municipio de Guayaqui organiza homenajes a las madres. Hoy hay fiesta en los Centros Municipales de Artes y Oficios de la Dirección de Acción Social y Educación (DASE), en las instalaciones del Centro Amazonas (Calle 29 y Calicuchima), de 11h00 a 12h40. El Municipio de Guayaquil se une a la celebración del Día de la Madre con varios actos que se realizarán en distintos sectores de la ciudad. La Orquesta de Cámara del Colegio República de Francia dará un concierto en honor a las madres, hoy, a las 17h00, en el Pasaje Arosemena en el Palacio Municipal, en el malecón Simón Bolívar y Clemente Ballén. El concierto es organizado por la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil y es uno de los eventos que se llevarán a cabo este fin de semana para homenajear a las madres. Contará con la participación del tener Ovidio Parra, la soprano Olga Cazarla y el solista Washington Delgado. El repertorio incluye temas de amor y cantos tra-
Brigadas de fumigación llegarán Data de Posorja y Progreso. FOTO: CORTESÍA
Agasajo en la Stella Maris
Fumigación en Data de Posorja
Además, se realizará hoy otro festival artístico en el sur para enaltecer a todas las madres de Guayaquil, a las 20h00, en el Parque Stella Maris, en el Guasmo Sur. En este show participará el artista ecuatoriano Máximo Vera, quien interpretará canciones como: El Embrujo, Capullo y Sorullo, Senderito, entre otras.
dicionales de nuestra tierra: Por ti volaré, Ave María de Pietro Mascagni, Ave María de Shubert, Candilejas de Charlie Chaplin, Somos novios de Armando Manzanero, Ángel de Luz, Alma en los labios, El Aguacate, Invernal, Guayaquil de mis recuerdos, Amor Eterno, entre otros. METRO ECUADOR
El Municipio de Guayaquil rinde homenaje a las madres en los CAMIs y Zumar. FOTO: CORTESÍA
El Municipio ha dispuesto que las brigadas municipales de fumigación gratuita trabajen en Data de Posorja y Progreso, sectores rurales pertenecientes a este cantón, el sábado 13 y miércoles 17 de mayo, respectivamente, como parte de la Vigésima Sexta campaña de Fumigación intradomiciliaria que se lleva adelante en toda la ciudad. La fumigación gratuita municipal hace frente a la necesidad urgente de evitar epidemias de Dengue Clásico/Grave y Malaria, debido al incremento de los vectores “Aedes Aegypti” y “Anofeles”, mosquitos trasmisores de estas enfermedades que se presentan durante la temporada. METRO
(P)
(P)
(P)
NOTICIAS (I)
04
BREVES
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
Reacciones por el Código de Seguridad
En nuevo Fiscal Carlos Baca realiza el juramento en la Asamblea Nacional. FOTO: API
Carlos Baca es el nuevo Fiscal
Actualizan cifras de soldados fallecidos
En la sesión de ayer, la Asamblea Nacional posesionó a Carlos Baca Mancheno como nuevo Fiscal General del Estado, tras ganar el concurso de méritos y oposición del Consejo de Participación Ciudadana. Antes, se aceptó la renuncia de Galo Chiriboga. METRO
Un total de cuatro soldados murieron el miércoles pasado en el accidente de un camión que trasladaba a militares en el país. El Ejército, que inicialmente informó de 20 soldados heridos, elevó esa cifra a 24 y el total de personal accidentado a 26. METRO
Crían pollos ecológicos
La creacción del Servicio de Protección Civil genera reacciones en contra y a favor del Gobierno. Gremios sociales reaccionan ante la aprobación del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana, documento que fue aprobado por la Asamblea Nacional esta semana, con 71 votos a favor y 25 en contra, y que permite la creación del servicio de protección civil. Este servicio, según la Ley, estará conformado por personal civil especializado, entrenado, técnico, jerarquizado y calificado, para proteger a funcionarios que ocupan cargos de alta responsabilidad. El prefecto del Guayas,
Jimmy Jairala, considera que no hay razones para preocuparse y una “exageración” que se lo compare con los grupos civiles de Venezuela. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Pablo Arosemena, opina que la creación de este servicio no es necesario y lo califica de una “policía política”. Y Ramiro García, titular del Colegio de Abogados de Pichincha, dice que la creación de este servicio de protección podría ser un riesgo para los derechos humanos. Sin embargo, María Augusta Calle, presidenta de la comisión de Soberanía, resaltó la integrabilidad del Código. Destacó que el primer libro mejora las condiciones laborales, profesionales y de carrera de la Policía Nacional. METRO
El Código de Seguridad ingresó a la Asamblea para su estudio el 30 de septiembre del 2011. FOTO: ASAMBLEA.EC
(O)
Diálogos porteños
POR: JORGALAM
Barco de la muerte No debería atracar en ningún puerto, y si al fin lo hace tiene que ser en aquellos países donde, criminal y paradójicamente al amparo de una ley, se permite la práctica del aborto, bajo el supuesto de que cada mujer es libre de hacer con su cuerpo lo que quiera y, por lo tanto, si No dejemos que ni es su deseo, poner freno al embarazo y con siquiera se acerello terminar con la vida del ser humano que que a nuestras lleva en su vientre.
costas ese barco de la muerte.
Sin ningún éxito, felizmente, en los días recientes el barco holandés “Women on Waves” (Mujeres sobre olas), pasó por aguas latinoamericanas. En Guatemala, tras ingresar de manera fraudulenta, pues había declarado actividad turística, fue expulsado, y en México estuvo tres días buscando víctimas para sus crímenes (no se ha determinado la cifra), y también fue obligado a abandonar sus mares. Luego de haber sido capacitados durante cuatro semanas en crianza de pollos ecológicos, los miembros de la Asociación de Agricultores ‘Progreso’, se mostraron entusiasmados por empezar el proceso de cultivo de aves. Este programa microempresarial es ejecutado por la Dirección de Productividad y Desarrollo de la Prefectura del Guayas, esta vez en la parroquia rural Pedro J. Montero, del cantón Yaguachi. METRO / FOTO: CORTESÍA
La ONG holandesa que financia y promueve el aborto no tiene recato. Por eso ha visitado algunos países europeos (de
Portugal también la expulsaron), y actúa, sin duda, violando un hecho científicamente comprobado: “la vida humana comienza en el momento de la concepción o fertilización, es decir, con la unión del espermatozoide (masculino) y el óvulo (femenino)”. Cada vez que el tema sale a flote, los abortistas responsabilizan de su rechazo, principalmente, a los dogmas religiosos. Esa argumentación es falsa y ridícula porque, como se lee en un documento de la Federación Ecuatoriana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia del Ecuador, “el que niega que la vida se inicie en la concepción no se las tendrá que ver con la religión, sino con la ciencia. Negar esta certeza de la biología es una carencia de elementales conocimientos de genética humana: desde el momento en que el óvulo es fecundado se inaugura una nueva vida que no es la del padre ni de la madre, sino la de un nuevo ser humano que se desarrolla por sí misma”.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
INTERCULTURAL (F)
05
Diferentes culturas, mismas razones (P)
No importa la raza, el tamaño ni el color, las madres son consideradas en las distintas culturas como la columna del hogar y por ello se la celebra. El quinto mes del año fue elegido para celebrar a las madres, al ser que sin distinguir color, tamaño o nacionalidad decidió darle vida a un nuevo ser humano para criarlo y enseñarle valores. En Ecuador el segundo domingo de mayo, es el día para celebrar a las “reinas del hogar” como son consideradas a las mujeres que le han dedicado su tiempo y esmero a sus hijos, sin pensar en feriados o días de descanso. Y es que a la mujer se la considera la base de la familia, el pilar fundamental en el crecimiento de sus hijos y por ello se la festeja. Las tradiciones y costumbres para festejarla, quizá puede variar, sin embargo el objetivo es el mismo. En la costa las fiestas familiares con comida y a lo mejor bailes, es habitual, mientras que en la parte de la sierra ecuatoriana las celebraciones se la cumplen dentro de las casas o en quintas, donde asar carnes o un cuy, es parte del banquete. Las serenatas, las flores,
las tarjetas y los chocolates también forman parte de la tradición. Para muchas mujeres, las madres son cabezas de familia, líderes y columnas del hogar, ya sean madres biológicas, adoptivas o de crianza, siempre desempeñan un papel singular en nuestras vidas.Las culturas podrán ser distintas, las tradiciones variar, pero el sentimiento de agradecer la labor diaria de la madre no cambia. METRO
Fechas de festejo en el mundo • En Francia una ley establece las fiestas de las madres en el cuarto domingo de mayo. • En Tailandia, la fiesta se celebra el 12 de agosto para conmemorar el cumpleaños de venerada Reina Sirikit. • En el siglo 16, el Reino Unido celebraba el cuarto domingo de Cuaresma un día llamado Domingo de las Madres • Ecuador y algunos países vecinos celebran el segundo domingo del mes de mayo.
Dedican su esfuerzo diario para sus enseñanzas. METRO|FOTO: CORTESÍA
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)
06 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
/@MetroEcuador
ESPECIAL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Mamá ‘multitasking’ gracias a la tecnología Las mamás son parte del universo de usuarios conectados que cada vez exigen más de los servicios
76% ver TV 47%
2h10min
escuchar radio
86% redes sociales
1h
2h50min
28% Leer
83% 4 horas al día pasan en el celular
60%
ver videos o tv online
periódicos y revistas
1h20min
30min
50min
42% Comprar en línea
60min Fuente: KANTAR TNS MERCAPLAN
Las redes sociales son las que más utilizan a diario
86%
50%
30%
Escuchar música en línea
(P)
El celular sigue siendo el dispositivo que más usan
Leer periódicos y revistas online
81%
75%
Revisar Envío de Revisar redes mensajes mails sociales
60min
Facebook es la red favorita de las mamás
87%
38%
73% Youtube
29% Twitter
Un nuevo estudio de Connected Life, a través de Kantar TNS, dio a conocer datos del comportamiento online de las mamás en Latinoamérica. La investigación fue realizada en más de 50 países sobre el usuario digital. (Esta encuesta fue realizada en madres de hijos hasta los 16 años). Se concluyó que las mamás prefieren las actividades online y una de sus favoritas es estar en Redes Sociales en la cotidianidad. En el caso de Ecuador, específicamente, las actividades online de las mujeres muestran pequeñas diferencias en cómo las están usando. Se hizo cuatro grandes grupos por edades, el primero está comprendido por las madres de familia de entre 16 y 24 años de edad; en el segundo grupo están las mamás entre 25 y 34 años, en el tercero aquellas entre los 35 y 44 años y en el cuarto grupo las que van de 45 a 54 años. La práctica de blogging o actividades digitales para acercarse a diferentes bloggers se cumple en el primer grupo un 19%, 26% del segundo, 15% del tercero y 18% del cuarto. Para leer las noticias, diarios y revistas digitales están: 68% (1er grupo); 80% (2do); 73% (3ero) y 66% (4to). Para temas de Social Networking: 99% (1); 96% (2); 93% (3) y 90% (4). Esto tiene que ver con el uso de redes sociales. Usar chats / instant messaging: 98% (1); 93% (2); 92% (3)
11%
de mamás, entre 16 y 24 años, utilizan la red para realizar transacciones bancarias. El 31% que lo usan para esto son madres entre los 25 y 34 años, un 27% aquellas entre 35 y 44 años y el 24% las que están entre los 45 y 54 años.
¿Qué buscan ellas para comprar en internet? • De acuerdo con la investigación de 2013 llamada Mamás que usan internet, enfocada especialmente en América Latina, dos de cada tres permanecen conectadas a la red. • Además de la banca en línea, los sitios sobre viajes, restaurantes, cupones, moda y salud se encuentran entre las preferidas de ellas.
y 80% (4). Chequear emails: 86% (1); 91% (2); 77% (3); 75% (4). Crear o editar documentos: 68% (1); 66% (2); 53% (3); 54% (4). Escuchar la radio online: 43% (1); 42% (2); 34% (3); 29% (4). Subir fotos o videos a la red: 72% (1); 81% (2); 58% (3); 54% (4). Mirar videos on-demand: 77% (1); 89% (2); 84% (3); 74% (4). Buscar información sobre productos: 58% (1); 62% (2); 42% (3); 51% (4). Comprar algún producto: 16% (1); 11% (2); 11% (3); 8% (4). Para buscar información gubernamental: 30% (1); 37% (2); 43% (3); 44% (4). Sin embargo, en la última década se pudo evidenciar un alcance grande de aquellas emprendedoras que se dedican a la venta de productos y servicios a través de las plataformas digitales como páginas web, redes sociales, blogs, entre otras. A esta tendencia se la conoce como Ecommerce. La gran ventaja de esto es que por la falta de tiempo, la gente aprecia la oferta de negocios en estas plataformas y se contacta en tiempo real con la vendedora.
(P)
(P)
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)
08
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
Es nuestra fan número 1
Es la mejor troleándonos
Revela tus secretos en redes
Aunque no se trate de nuestra mejor foto o el logro más grande de la vida, mamá es la persona que siempre le da ‘Me encanta’ a nuestras publicaciones en Facebook, siempre comenta algo o tiene alguna frase de aliento para nosotros. Además, mamá siempre encuentra la imagen perfecta de algún personaje o con algún mensaje para motivarnos cada día con sus publicaciones.
Seamos honestos, a veces también nos ‘trolea’ pues dice cosas que sólo ella sabe de nosotros o sube fotos que definitivamente no queremos que nadie conozca. Cuando queremos lucirnos, mamá nos recuerda quiénes somos poniendo nuestra peor foto o un comentario sobre la vez que nuestro ‘crush’ de la infancia nos rompió el corazón.
No sé si les ha pasado, pero mamá suele comentar todo y hay momentos en los que hace de una publicación privada, una conversación pública. A veces mamá deja mensajes que nos avergüenzan como que ‘metamos la ropa’ o ‘limpiemos nuestra habitación, aun así, la amamos. Y no lo podemos negar, la primera vez que nuestros amigos nos dijeron que mamá los había agregado fue algo un poco raro, pero mamá es la mejor. METRO
METRO ECUADOR
Siempre seremos los mejores para mamá. GETTY
METRO ECUADOR
Madre e hija, la mezcla perfecta. INTERNET
Tus amigos pueden enterarse de cosas que solo tu madre sabe INTERNET
6
RAZONES PARA AMARLA
Mamá y las redes sociales Mamá es una persona muy especial. Siempre nos da los mejores consejos, trata de comprendernos y apoyarnos en nuestras decisiones y es la persona que nos alienta a seguir. Mamá ha evolucionado y se ha transformado con nosotros. Ha hecho de las nuevas tecnologías una herramienta para crear un puente de comunicación con sus seres queridos. Gracias al uso del celular y las redes sociales, la relación que tenemos con mamá ha dado un giro de 180º. A continuación te presentamos algunas de las cosas que mamá siempre hace y que amamos. NUEVA MUJER
Según varios estudios, las madres disfrutan mucho de las actividades online, sobretodo en redes sociales. A esta actividad le destinan cerca de 3 horas al día, sin incluir el consumo de entretenimiento en otras plataformas. GETTY IMAGES
Se tarda horas en responder
Ella es la mejor fotógrafa
Se conecta con tus amigos
Si tu mamá usa WhatsApp, pero aún no le agarra la onda, entonces sabrás la desesperación que puede llegar a ocasionar que tarde horas escribiendo una respuesta. Mientras se está adaptando al mensajero, para enviar un simple ‘Sí’, la palabra escribiendo aparezca por varios minutos. “La práctica hace al maestro”, así que con un poco de paciencia logrará igualar tu rapidez en el chat.
Aunque demoran, lo logran.
La fotografía las cautiva.
Aunque es raro que mamá envíe invitaciones a nuestros mejores amigos, y enterarse que ellos le hayan agregado sea un poco raro, mamá es la mejor, así que no nos importa que sepa cómo van nuestras relaciones más cercanas. Tomando en cuenta que nuestras mamás pasan cerca de cuatro horas en el celular, hay mucho que compartir para que ella disfrute de nuestros logros y amistades.
METRO ECUADOR
GETTY IMAGES
Aunque pienses que eres el maestro de la selfie y la fotografía, mamá te demostrará que estás muy lejos de serlo. Ella es una verdadera maestra para captar los mejores momentos. ¿Quieres la mejor foto de la reunión? Pídele a mamá que te muestre las que ella tomó. Según el estudio realizado por Conected Life en Latinoamerica, Facebook es la red social más usada por ella, así que ya sabes dónde estarán sus fotos. METRO
GETTY IMAGES
METRO ECUADOR
Ella quiere saber todo de tu círculo social por cuidarte INTERNET
(P)
10 (P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017 (P)
11
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
Tuvieron la suerte de refugiarse en los brazos de sus nuevas mamás Los animalitos también necesitan del amor maternal y estas “madres” demuestran que el amor existe en toda dimensión. El amor maternal es generoso y universal y así lo demuestran Heidi Cabezas y Ellie Harris, quienes con gran cariño se han convertido en madres sustitutas de los Zoológicos de Quito y Cuenca, respectivamente. Aunque nunca se imaginaron convertirse en “madres” de los animalitos que llegan al zoológico, ahora proveen de cuidados y cariño sin distinción de la especie, casi con un horario de 24/7. En el caso de Heidi, quien labora hace 9 años en el Zoológico de Guayllabamba y desde hace algunos años está a cargo de la alimentación de los animales de las distintas salas del zoológico, como boas, ranas y aves, además de cuidar a los recién llegados. Los lleva a pasear, juega con ellos e incluso, hasta podría haber “malcriado” a algunos con sus “mimos”. “Cada uno de los animalitos del zoológico tiene su carácter, algunos
son caprichosos, otros son muy consentidos”, dijo. Aunque recuerda muchas historias, por ahora Lucas, un venado rescatado del tráfico ilegal de animales, ocupa su atención. El animalito sabe que Heidi está pendiente de él y responde a su voz con alegría. Heidi reconoce que esta labor es ardua e incluso recibía reclamos de su hijo, quién no entendía su compromiso con el trabajo; sin embargo, ahora que tiene 12 años muestra curiosidad por su labor y es un visitante asiduo del “zoo”.
382
animales fueron recibidos en el Zoológico Amaru-Cuenca en el 2016, fruto del tráfico ilegal de animales. El caso de Ellie es diferente. Ella es estudiante estadounidense de veterinaria, de 22 años de edad,
que llegó a Cuenca para aprender más de su carrera. Desde hace dos meses se ha convertido en la madre sustituta de un mono chorongo hembra. El animalito llegó hasta Cuenca como resultado del tráfico ilegal de animales desde la Amazonía. Su presencia es fundamental para que pueda sobrevivir, ya que este tipo de especies se crían junto a sus madres desde que nacen hasta los cinco años, explicó Victoria Arbeláez, representante del zoológico. Harris es quien le proporciona el calor necesario para su crecimiento, el cual le ayuda a mejorar para su futura reinserción, ya que llegó en un estado muy crítico, con bajo peso y su piel bastante descuidada. Al ser pequeño, Ellie, es la encargada de darle los alimentos, cargarlo y hacerlo dormir, transmitiendo ese calor materno. ANDREA MARTÍNEZ Y ADELA ARAUJO
Ellie Harris cuida de su mono chorongo en Cuenca, quien la reconoce por sus atenciiones. CORTESÍA ZOOLÓGICO AMARU-CUENCA
Heidi Cabezas, una mamá ejemplar en el Zoológico de Guayllabamba, alimenta a uno de sus animalitos. CORTESÍA ZOOLÓGICO DE GUAYLLABAMBA
Heidi posando junto a una tortuga.
Ellie junto a su hijo adoptivo.
CORTESÍA ZOOLÓGICO DE GUAYLLABAMBA
CORTESÍA ZOOLÓGICO AMARU-CUENCA
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)
13
La tecnología es un buen regalo para el día especial Las madres actuales buscan cubrir sus necesidades tecnológicas con aparatos que están en el mercado Con el 14 de mayo a la vuelta de la esquina, se vuelve necesario comenzar a pensar en el regalo que le daremos a nuestra mamá. Ninguna es igual y para cada uno de nosotros es especial, por eso es importante que el regalo que le demos esté pensado en sus gustos y actividades diarias. Aunque muchas mujeres valoran que les obsequiemos algo que pueden ocupar en el hogar, a la mayoría les alegra tener un detalle que sea pensado en ellas y no en las actividades que desempeñan. Si quieres sorprender a tu mamá o a tu esposa, un celular de última generación podría ser una ex-
traordinaria alternativa. Existe en el mercado una gran cantidad de opciones ahora con velocidades muy rápidas, cámaras con muchos megapixeles y que puedan tener aplicaciones que les ayude a su labores diarias. Si tu mamá ama hacer ejercicio, entonces es el momento de obsequiarle uno gadget como e l Fit-
bit One, que cuenta los pasos, las distancias recorridas y las calorías quemadas en los minutos de actividad física. Además, monitorea la duración (P) y ca-
lidad del sueño para despertarla en el momento indicado con una silenciosa alarma. En fin, hay varias opciones.
Obsequios bien pensados y de acuerdo a su utilidad. AGENCIAS
Las madres tecnológicas buscan productos especiales • Si tu mamá ama ver series, estar en redes sociales, buscar sus mejores recetas en la web, entonces una tablet es una estupenda alternativa para ella. Hay varias generaciones, pero el objetivo será que pueda llevar sus series, vídeos y contenido a donde quiera con solo un toque. • No hay mamá que no tenga alma de fotógrafa. Por eso, como compañero ideal de la cámara digital y del celular está el popular selfi stick, el palito extensor para capturar autorretratos.
Las mamás HTM son una nueva generación Se conoce como High Tech Moms (HTM) a las madres que aprovechan las ventajas de la tecnología para la comunicación y entretenimiento en su vida cotidiana y la de sus familias. Lo que realmente buscan estas mujeres trabajadoras es tener la misma experiencia tecnológica que sus hijos, para estar al día con el manejo del Internet con la finalidad de apoyarlos con las tareas escolares.
Madres millenials, la nueva apuesta por la tecnología. AGENCIAS
METRO
Las madres millenials viven una época muy distinta Según datos compartidos por Microsoft, las denominadas madres millenials, nacidas desde finales de la década de los 70 y 1994, tienen más de tres cuentas en redes sociales, dedican más de 17 horas semanales a la socialización en línea y consumen mucha información en internet para
sus decisiones de compra, entre otras actividades. También son asiduas usuarias de los sistemas de mensajería y chat para comunicarse con sus parejas e hijos, así como de las denominadas selfis. Se trata de una generación optimista. METRO/INTERNET
BREVES Inversiones en los regalos tecnológicos
Teléfonos inteligentes entre las preferencias
En el marco del Consumer Electronic Show (CES), aseguran los expertos que este año las madres estadounidenses con hijos gastarán más de 90 mil millones de dólares en aparatos tecnológicos que le faciliten su vida. METRO
En Estados Unidos, una encuesta arrojó que los regalos que prefieren las HTM son: Teléfonos inteligentes 38%; Cámaras digitales - 20%, Televisiones de plasma - 12%, Computadoras de escritorio y portátiles - 8%, Dispositivos para videojuegos - 3%; Dispositivos GPS – 3%, etc. METRO
Los dispositivos móviles entre las preferencias de las madres. AGENCIA
(P)
14
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
Oportunidad para cambiar el guardarropa
Los crop tops no pasan de moda. HTTPS://I.YTIMG.COM
Se acerca el verano y puedes cambiar de estilo. Un regalo ideal pensando en la temporada que se acerca. Se acerca el verano y hay que renovar el guardarropa, y las mujeres buscan lucir con lo último en tendencias. Las tendencias #CHICMILLI, inspiradas en el extranjero, se comenzarán a usar y no deben faltar en su armario. Seguramente las has visto en más de una foto en Instagram, son blusas básicas que tienen el detalle de los cordones adelante o atrás, es una prenda que le da un toque casual a tu look, ya que no es la simple blusa blanca sin detalles, sino que los cordones le da un estilo primordial. Chockers, estos accesorios, desde que las amantes de la moda los mostraron en sus redes sociales, todas los quieren usar. Son collares pegados al cuello de todos los diseños, lo ideal es que sean auténticos. Bordados en las carteras, esta tendencia comenzó en el extranjero, y no necesariamente tienes que comprar una cartera con bordados, sino que TÚ misma puedes ponerlos en forma de parches y darle estilo a
“Los crop tops están de moda. Pasaron a ser un clásico en nuestro guardarropa.” Nuevamujer.com
tu look con una cartera que nadie tendrá. Chaquetas con estampados, esta tendencia está ganando espacio, pero ya la habíamos visto en alguna semana de la moda en Nueva York, donde la chaqueta estampada le da un estilo roc-
1
trenza en el cabello te mantendrá fresca y va muy bien con los estilos que se pondrán de moda en este verano, que falta poco para que llegue.
kero a tu personalidad y con mucha actitud. Jeans con aplicaciones son un clásico contemporáneo, ya que al agregar estos detalles en la basta o los llamados “tassels” los hacen ver de última moda. Vienen perfectos con las llamadas “loafers” para darles un look más relajado. “Off the shoulder”, ésta si que es una tendencia que arrasó en el mundo. Cómoda, linda, #chicmilli y perfecta para el verano! Si quieres estar fresca y lucir chic esta es definitivamente una prenda que debes tener en tu clóset. NUEVAMUJER.COM
(P)
(P)
Un sitio de la Red Metro
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)
16
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
Así se dice “mamá” en 20 idiomas diferentes La primera palabra que la mayoría de las personas en el mundo aprendemos a decir es “mamá”. Se cree que por las similitudes de este término en varias lenguas, la palabra para referirse a ella provienen de la propia naturaleza de la adquisición del lenguaje. “Mamá” y “papá” son las primeras palabras que un bebé, entre balbuceos, aprende a decir y los padres han asociado ese término con ellos mismo. Hoy queremos que no te limites a llamar a tu mamá de una sola forma. Expande tu vocabulario y aprende cómo decir y escribir “mamá” en 20 idiomas diferentes. NUEVA MUJER
/’umi/ /ma’mae/
/Ama/ /mama/
/mom/ /madar/
/mam/
/ana/
/mamma/ /maan/
/mama/
/mamá/
/ema/
/mama/
/mamá/ /ma.ma/
/aite/ /anne/
/eomma/
/mama/
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)
17 Este año tu regalo debe ser diferente y con mucha creatividad. METRO|FOTO: CORTESÍA
Los peores regalos para el día de la madre Muchos escogen regalar electrodomésticos o línea blanca, mientras que ellas prefieren la creatividad que le pongan a los obsequios para entregarselos. De acuerdo a varias revistas internacionales son siete los peores regalos que se le pueden entregar a mamá, en su día. Las famosas vajillas, una licuadora, artículos piratas, productos para bajar de peso, maquillaje genérico, libros de autoayuda u ollas, son aquellos regalos que los hijos deberían sacar de su lista para obsequiar a las madres. Y es que muchas madres opinan que son varios los objetos que reciben en su día, y que año a año son los mismos, y la gran mayoria son artículos de línea blanca o electrodomésticos, obsequios dirigidos al quehacer doméstico y no de uso personal. Sin embargo con el pasar de los años, los obsequios han ido también cambiando e incrmentando las opciones, como por ejemplo regalar artículos hechos con sus propias manos, dando realce a lo que les encanta a sus madres, como las fotografías antiguas hasta llegar a los más recientes momentos vividos en familia. Así también las famosas serenatas siguen siendo el obsequio que no pasa de moda y que encanta a todas las mujeres. En otro de los casos muchas familias optan por organizar una fiesta grupal, donde todas las madres se juntan. Según, Violeta Herrera, madre desde hace cuatro años de Matheo Araujo, los obsequios hechos por las manos de su hijo, con la ayuda de sus maestras y su padre son los que mejor le puede regalar, porque pone en práctica su creatividad y sobre todo la emoción de recibirlo por el.
El motivo de celebración es el mismo.FOTO:INTERNET
El día de la madre varía en el mundo
10 dólares y hasta más podría llegar a costar un desayuno en la cama para mamá en su día, la preparación es esencial, las manos de sus hijos y el amor que le coloquen. “No pido riquezas, mucho menos regalos costosos, lo que venga del corazón es suficiente, así somos las madres”, dijo Herrera. El próximo domingo en el Ecuador se celebrará a las reinas del hogar. METRO
Obsequios económicos para celebrar a la reina del hogar este domingo Existe una variedad de opciones de regalos para entregar a mamá en su día, sin que afecte el bolsillo. Un desayuno en la cama, flores, una delicada prenda de vestir, fotografías o
llevarla a un spa entre otras son las opciones para entregarle a la reina del hogar, este próximo domingo. El dinero en estos obsequios no será muy elevado, siempre y cuando se escoja
algo que sea del gusto de quien lo usará. Y es que cada año los hijos escogen obsequiar lo mismo a sus madres, cambiando el color o el tamaño, sin embargo esta puede cambiar METRO
El fin y las razones de la celebración es el mismo, sin emabrgo las fechas varían en ciertas partes del mundo. En Ecuador, el Día de la Madre es el segundo domingo de mayo, como también lo celebran en EE. UU., Perú, Venezuela, Alemania y Colombia, sin embargo en México y Guatemala fue el pasado 10 de mayo. En la lista de diferente fecha de celebración también se encuentran España, Lituania, Sudáfrica que lo festejan el primer domingo de mayo. Argentina y Bielorrusia han destinado octubre. METRO
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)
18
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
Madre adolescente: alimentación más rigurosa
CLINICAINTERNACIONAL.COM.PE
Una correcta alimentación es primordial Uno de los momentos más importante de las madres a la hora del embarazo es su nutrición y más si se trata de madres adolescentes, pues es justo en esta etapa donde una sana alimentación es clave para un buen desarrollo del embarazo. Son muchos los mitos que giran alrededor de este tema, como qué la madre tiene que comer el doble, que si la madre no come cierto alimento el niño más adelante no lo comerá, ó que algunos alimentos son perjudiciales para la salud tanto de la mamá como para la del bebé.
“No es la misma dieta para una madre no adolescente, que para una madre adolescente, las necesidades calóricas cambian porque la joven además de estar gestando un nuevo ser”
Especial cuidado en la alimentación de las futuras madres y son adolescentes Las madres adolescentes en su mayoría, durante el periodo de gestación sufren de vómito y por consiguiente de desnutrición. Hilda Haya, especialista en nutrición, recomienda comer poco, con más frecuencia y que los alimentos sean de buena calidad. Además es importante incluir dentro de la dieta frutas, verduras, lácteos y alimentos ricos en hierro. Los síntomas dentro del embarazo en cada cuerpo son distintos y más si se habla de madres adolescentes.
Se debe llevar una dieta individualizada • Durante los nueve meses y tiempo después del parto, la dieta se debe cambiar por completo. • Lo que se debe hacer en todos los casos es mejorar la calidad de la comida, pues si no se lleva una buena dieta se puede generar el exceso de peso y dañar el metabolismo de su organismo. • Para conseguir una correcta valoración y educación nutricional de la adolescente embarazada, se requiere asesoramiento continuo e individualizado.
Sandra Guevara, Docente de Nutrición Materno-Infantil.
Con una alimentación sana se cuida la vida de madre e hijo. INTERNET
ZOOM
1,5
Se establece que para chicas embarazadas de 15 a 16 años se requieren unos 1,5 gramos de proteínas por kilo de peso y día. Es esencial una ingestión calórica adecuada para que las proteínas sean utilizadas para el crecimiento y desarrollo orgánico.
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)
Ecuador: 3,6 millones de madres
Habilitarán emoji especial por mamá Facebook quiere que le digas “gracias” a tu mamá por su día. La red social habilitará por segundo año el emoji de una flor morada en su lista de reacciones por el Día de la Madre, la misma significará “gracias” en lugar de “me enorgullece”. La nueva reacción es exclusiva para el Día de la Madre. Estará disponible desde hoy y (P)
La mayoría de las madres en Ecuador tiene 2 hijos. FOTO: SOBREHISTORIA.COM
El 11,12% de las madres ecuatorianas son jefes de hogar y tienen edades entre 45 y 49 años. La edad promedio para ser mamá es 21. EVA ACOSTA A.
eva.acosta@metroecuador. com.ec
El próximo domingo se conmemora el Día de las Madres, por ello, le detallamos a continuación cuál es la situación actual de las madres en el país en base a estadísticas nacionales. En Ecuador hay 3’645.167 madres, cuyas edades están entre los 15 y 85 años y más. En cuanto a la edad que se llega a la maternidad en el país: 21 años es la edad media en las que ellas tienen su primer hijo, no obstante, 3 de cada 100 niños que nacen en Ecuador son de madres cuyas edades están entre 40 y 49 años. Del total de las progenitoras, 177.314 mujeres fueron madres a los 15 años y 13.906 mujeres llegaron a la maternidad por primera vez luego de los 40 años. El promedio de número de hijos va de acuerdo a la población o etnia, siendo la indígena la que más hijos procrea (4,1 en promedio); afroecuatoriano (3,3); mon-
¿A qué se dedican las madres? Una gran cantidad de madres ecuatorianas son trabajadoras de los servicios y vendedoras. De las 3,6 millones de madres que hay en Ecuador, el 22% se dedica al comercio; el 14% a la agricultura; el 10% trabaja como ama de casa y un 9% en industrias.
tubio (3,1); mestizo (2,6); blanco (2,5); otros (2,5). La media total de hijos de la madre ecuatoriana es de 2,8. Además, el 26,1% de ellas son jefas de hogar, es decir, 952.677 mujeres tienen esa condición. En cuanto a su estado civil, la mayoría de las madres están casadas y unidas, es decir, ocupan 44,77% y 26,36%, respectivamente. Un 9,32% es madre soltera; el 8,36% de las madres está separada de su pareja, el 8% ha quedado viuda y un 3,19% se ha divorciado.
19
solo por algunos días, según diversos reportes. El año pasado, el emoji de la flor estuvo disponible en 80 países de todo el mundo, los mismos que celebran a las madres durante el segundo domingo de mayo. METRO Más de la nota en: www.metroecuador.com.ec
Hoy se activa el emoji para celebrar a mamá. FOTO: ACTUALIDAD.RT.COM
SPORT (D)
20 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
Delfín cuida la punta ente un débil ‘Nacho’ El puntero Delfín de Manta visita a El Nacional con el afán de vencer en la altura de Quito y no dejar que nadie le quite la cima del torneo. Barcelona e Independiente en el cotejo de la fecha
WWW.METROECUADOR.COM.EC ADOR.COM.EC
La FEF definió los horarios para los partidos de la Fecha 14 del Campeonato Ecuatoriano de fútbol, los cuales se disputarán entre sábado y domingo. Mañana desde las 13:00 en el estadio Bellavista de Ambato se abre la jornada cuando el Macará, que marcha sexto en la tabla de ubicaciones, reciba al River Ecuador ubicado en octavo lugar.
Valencia fuee parte de unaa riña futbolera raa Casi al final del partido entre el Manchester United y Celta de Vigo en Old Trafford, tre una jugada polémica entre ambos clubes se generó y n culminó en una pelea en o la que estuvo involucrado Antonio Valencia. po Los jugadores del equipo español hicieron fuertes entradas al final.
Domingo de emociones. Las emociones del fútbol continúan el domingo. Desde las 10:30, Liga de Quito visita el estadio Serrano Aguilar para intentar recuperarse ante un Deportivo Cuenca ubicado en la séptima posición de la tabla. Si los capitalinos no ganan este encuentro, corren serio ries-
Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
go de ubicarse en la zona de descenso por lo que intentarán buscar el partido desde el primer minuto de juego. A las 11:15, en el estadio Atahualpa, El Nacional recibe al Delfín de Manta que actualmente comanda el torneo. Los ‘cetáceos’ intentarán ganar de visita para seguir como únicos líderes. A las 14:00, en el estadio 9 de Mayo de Machala, Fuerza Amarilla recibe la visita de Universidad Católica que lucha por ascender a los primeros lugares de la tabla, haciendo una campaña que promete mucho. Por último, a las 16:30, Barcelona recibe a Independiente en Guayaquil. Los del Valle marchan segundos, mientras los ‘toreros’ son cuartos en la tabla. METRO
JORNADA 14 POSICIONES
PJ
DIF PTS
1º DELFÍN
13
13
27
2º I. DEL VALLE
13
11
26
3º EMELEC
12
09
24
4º BARCELONA
12
08
21
5º U. CATÓLICA
13
09
20
6º MACARÁ
13 -02
19
7º D. CUENCA
13
01
18
8º RIVER EC
13 -03
14
9º LIGA-Q
13 -07
09
10º EL NACIONAL
13
-11
09
11º F. AMARILLA
13
-11
08
12º CLAN JUVENIL
13
-17
06
PARTIDOS Sábado 13 mayo Ambato, Estadio Bellavista MACARÁ vs. RIVER ECUADOR Domingo 14 mayo Cuenca, Estadio S. Aguilar D. CUENCA vs. LDU (Q) Domingo 14 mayo Quito, Estadio Atahualpa EL NACIONAL vs. DELFÍN Domingo 14 mayo Guayaquil, Estadio Monumental BARCELONA vs. I. DEL VALLE Domingo 14 mayo Machala, Estadio 9 de Mayo F. AMARILLA vs. U. CATÓLICA DIFERIDO Sangolquí, Estadio Rumiñahui C. JUVENIL vs. EMELEC
Tricolor Sub 20 listo para Mundial de Corea A doce días del estreno en el Mundial Sub-20 Corea 2017, la selección de Ecuador enmienda los errores cometidos en el Sudamericano, contó el preparador físico Eduardo Moscoso. La mini-Tri viajará este domingo hasta la sede del torneo. METRO
La Mini Tri se alista para Corea. ANDES
Delfín de Manta visita el estadio Olímpico Atahualpa con la consigna de ganar a El Nacional y quedarse en la punta de la tabla de posiciones. API
M. United y Ajax a la gran final El tenista serbio devuelve una pelota en las instancias finales de Madrid. EFE
Novak Djokovic pasa a Semifinales en Madrid El campeón defensor Novak Djokovic venció al veterano español Feliciano López 6-4, 7-5 y avanzó ayer a semifinales en el abierto de Madrid. Djokovic estuvo en total control al
servicio y le rompió el saque a López una vez en cada set. METRO Mire más en: www.metroecuador.com.ec
El Manchester United y el Ajax jugarán la final de la Liga Europa de fútbol el 24 de mayo en Estocolmo tras eliminar en las semifinales, respectivamente, al Celta y al Lyon. En la vuelta de semifinales el Manchester United
empató 1-1 ante el Celta en Old Trafford. Anotó el belga Marouane Fellaini para el equipo inglés en el minuto 17 y, a cinco del final, el argentino Facundo Roncaglia estableció el empate definitivo. Roncaglia y el marfileño
del United Eric Bailly fueron expulsados en el minuto 89 por un encontronazo entre ambos poco después de marcar el argentino. En los encuentros de ida, el United ganó en Vigo por 0-1 y el Ajax superó en Amsterdam al Lyon 4-1. METRO
Fellaini festeja su gol en la Europa League. EFE
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017
(P)
SPORT (D)
21
A la cancha junto a mamá Las madres de los jugadores de Barcelona desfilarán con ellos el próximo domingo, en el Monumental Para el próximo domingo 14 de mayo, el rival del Barcelona SC será el Independiente del Valle, el partido se jugará a las 16h30, en el estadio Monumental en Guayaquil. Por ser este el Día de las Madres hay una promoción de 2 por 1 en las entradas de las localidades: General Norte y Tribuna Este. Los valores de los boletos son: General $8; Tribuna $12, Palcos $20 y A. de Suite $20. Los ‘Toreros’ aportaron con la idea de desfilar junto a sus madres ante el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y para su alegría, la petición (P)
Jugadores del Barcelona saltarán a la cancha junto a sus madres como un homenaje por el Día de la Madre. FOTO: ECUAVISA.COM
fue acogida de buena manera. Barcelona hizo el pedido ante la FEF y al tratarse de una solicitud un tanto inusual, se sometió a votación entre los presentes que en su mayoría no vieron inconvenientes para que el club reciba el visto bueno para llevar a
cabo su festejo.
Venta de las entradas Farmacias Pharmacys: puntos principales y a domicilio. Pollos a la brasa ‘Barcelona’: calle Sucre y Boyacá. HRNET: local A-2 de Mall del Sol. Stand de BSC: Mall El Fortín y estadio Monumental. METRO
(P)