20170512_ec_quito

Page 1

(P)


(P)


Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3666

QUITO Viernes 12 de mayo 2017

| Segunda edición 22.000 ejemplares

Tiraje total:

50.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo

www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador

23

Países (P)

SECTORES SOCIALES REACCIONAN A FAVOR Y EN CONTRA DEL APROBADO CÓDIGO DE SEGURIDAD PÁGINA 04

LAS MADRES Y LA TECNOLOGÍA AHORA CAMINAN JUNTAS Y SON UNA NUEVA GENERACIÓN

NUESTRAS MAMÁS SE MUEVEN BIEN EN LAS NUEVAS REDES SOCIALES

PÁGINA 11

PÁGINA 13

STATIC.VIX.COM

Un gran día para mamá Este domingo se celebra el Día de las Madres, reinas del hogar que ahora forman parte de una era más on-line. PÁGINAS 06 - 19

(P)

26


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

/@MetroEcuador

Franco de Vita trae lo mejor de su música

Inspiran mayor confianza

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Producto de Ecuador en ojos de China Ecuador quiere aumentar la presencia de uno de sus productos más emblemáticos, la tagua o “nuez de marfil”, en el mercado de la moda de China. La tagua se utiliza cada vez mas en el mundo de la moda como un material alternativo al plástico y el hueso. Conozca más. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Franco de Vita ofrecerá al público un majestoso show. CORTESÍA

Mañana, a las 20h00, acompañarán en escena, Franco de Vita presentará además de contar con en Quito su “Libre invitados especiales Tour”, nombre como: Fanny Lu, que recibe la Daniel Beta y gira y que Santi Cruz. titula su más Al cantaureciente tor Ítaloen febrero de este año inició producción venezolano, su gira “Libre” con la que discográfica. le emociona visitará cerca de 40 En el Comucho volver ciudades. liseo General a nuestro país Rumiñahui, más por el gran caride 20 músicos lo ño de sus fans.

2017

El profesionalismo, tecnificación y equipamiento de la institución han permitido que el Cuerpo de Bomberos de Quito obtenga la Acreditación Nacional de Equipo de búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Mediano, luego de cumplir con las fases del proceso de acreditación nacional, lo que garantiza que el personal cuenta con los conocimientos y equipamiento para salvar vidas. CORTESÍA

Se reúnen para llegar a acuerdos Prefecturas de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas se reúnen en la capital para llegar a acuerdos en torno al cobro de los peajes en la vía Alóag-Santo Domingo y las obras que se podrían hacer con los ingresos

El prefecto de Pichincha Gustavo Baroja estuvo en la reunión donde se intentó llegar a acuerdos. GOBIERNO DE PICHINCHA

Abel Gómez, Presidente de la Federación de Cooperativas de Transporte Público (Fenacotip), se refirió a la segunda reunión que mantienen los GAD de Pichincha y Santo Domingo sobre los peajes en la vía Alóag. “Tanto el Gobierno de Pichincha como el de los Tsáchilas deberán asumir responsabilidades y los transportistas se mantienen expectantes ante la resolución que se adopte”. Según Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha, esta es la última oportunidad que tengan para solucionar el tema, pues si no lo hacen será el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, como organismo rector, el que intervenga. La intención del prefecto de la provincia tsáchila, Geovanny Benítez, es que todos los recursos que se recaudan en el peaje, que desde el 17 de abril funciona en

“Hay que generar una política de peaje frente a las concesiones futuras para que los cobros sean justos” Abel Gómez, Cooperativa de Transporte Público

88 Ese es el kilómetro donde se encuentra uno de los peajes en la vía Alóag-Santo Domingo. Piden que los ingresos sirvan para ampliar la vía a cuatro carriles desde la Unión del Toachi. el kilómetro 88 de la vía, se queden en esta jurisdicción y sirvan para ampliarla a cuatro carriles desde la Unión

del Toachi.

Al momento no hay cobros. Mientras tanto, desde el miércoles, el cobro por el uso de esta carretera quedó suspendido, tanto en Alóag como en el que se cobra en Alluriquín, luego de que el martes pasado Baroja y Benítez no lograron ponerse de acuerdo en una cita que duró 4 horas. Los transportistas exigen una “política nacional de peajes” lo antes posible en el país. METRO


(P)

(P)

(P)


NOTICIAS (I)

04

BREVES

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

Reacciones por el Código de Seguridad

En nuevo Fiscal Carlos Baca realiza el juramento en la Asamblea Nacional. FOTO: API

Carlos Baca es el nuevo Fiscal

Actualizan cifras de soldados fallecidos

En la sesión de ayer, la Asamblea Nacional posesionó a Carlos Baca Mancheno como nuevo Fiscal General del Estado, tras ganar el concurso de méritos y oposición del Consejo de Participación Ciudadana. Antes, se aceptó la renuncia de Galo Chiriboga. METRO

Un total de cuatro soldados murieron el miércoles pasado en el accidente de un camión que trasladaba a militares en el país. El Ejército, que inicialmente informó de 20 soldados heridos, elevó esa cifra a 24 y el total de personal accidentado a 26. METRO

Crían pollos ecológicos

La creacción del Servicio de Protección Civil genera reacciones en contra y a favor del Gobierno. Gremios sociales reaccionan ante la aprobación del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana, documento que fue aprobado por la Asamblea Nacional esta semana, con 71 votos a favor y 25 en contra, y que permite la creación del servicio de protección civil. Este servicio, según la Ley, estará conformado por personal civil especializado, entrenado, técnico, jerarquizado y calificado, para proteger a funcionarios que ocupan cargos de alta responsabilidad. El prefecto del Guayas,

Jimmy Jairala, considera que no hay razones para preocuparse y una “exageración” que se lo compare con los grupos civiles de Venezuela. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Pablo Arosemena, opina que la creación de este servicio no es necesario y lo califica de una “policía política”. Y Ramiro García, titular del Colegio de Abogados de Pichincha, dice que la creación de este servicio de protección podría ser un riesgo para los derechos humanos. Sin embargo, María Augusta Calle, presidenta de la comisión de Soberanía, resaltó la integrabilidad del Código. Destacó que el primer libro mejora las condiciones laborales, profesionales y de carrera de la Policía Nacional. METRO

El Código de Seguridad ingresó a la Asamblea para su estudio el 30 de septiembre del 2011. FOTO: ASAMBLEA.EC

Asambleístas estudian Exportaciones llegan reformas a la Losep a $11.302 millones

El Pleno de la Asamblea analiza realizar cambios a la Losep. FOTO: ASAMBLEA.EC

Luego de haber sido capacitados durante cuatro semanas en crianza de pollos ecológicos, los miembros de la Asociación de Agricultores ‘Progreso’, se mostraron entusiasmados por empezar el proceso de cultivo de aves. Este programa microempresarial es ejecutado por la Dirección de Productividad y Desarrollo de la Prefectura del Guayas, esta vez en la parroquia rural Pedro J. Montero, del cantón Yaguachi. METRO / FOTO: CORTESÍA

La Legislatura plantea hacer reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), una de ellas establece que un trabajador estatal puede acceder a un nombramiento, si es que ya ha prestado cuatro años o más años de servicio a una misma institución, sumándose al otro requisito, el cual es un concurso de méritos y oposiciones.

Algunos trabajadores que podrían acceder a este beneficio, sostienen que esto dará estabilidad tanto al servidor público, como a sus familias. La asambleísta de Alianza PAIS, Soledad Buendía, expresó que esta reforma será a todas las personas que tengan contrato, en cualquier modalidad. METRO

Las exportaciones no petroleras en Ecuador llegaron a 11.302 millones de dólares en 2016, informó el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, en declaraciones recogidas en un comunicado. Cassinelli dio estas cifras en su rendición de cuentas anual, en la que indicó que en 2016 “el principal mercado de destino” de las ventas ecuatorianas fue la Unión Europea (UE) “con 2.832 millones de dólares, seguido por Estados Unidos con 2.583 millones, y Vietnam con 1.116 millones”. El titular de la cartera de Comercio Exterior señaló que los principales productos no petroleros que salieron del país el año pasado fueron el banano, con 2.701 millones de dólares, seguido de camarones y langostinos, con 2.580 millones y el cacao, ya en tercer lugar con 621 millo-

nes de dólares en ventas. En el evento, celebrado en Guayaquil, Cassinelli también destacó el acuerdo comercial multipartes suscrito con la Unión Europea (UE), vigente desde el 1 de enero de este año, como “el mayor logro gubernamental” de su gestión. METRO

Expotaciones en abril, mayo y junio. FOTO: INTERNET

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


(P)


ESPECIAL (I)

06 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

/@MetroEcuador

ESPECIAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Mamá ‘multitasking’ gracias a la tecnología Las mamás son parte del universo de usuarios conectados que cada vez exigen más de los servicios

76% ver TV 47%

2h10min

escuchar radio

86% redes sociales

1h

2h50min

28% Leer

83% 4 horas al día pasan en el celular

60%

ver videos o tv online

periódicos y revistas

1h20min

30min

50min

42% Comprar en línea

60min Fuente: KANTAR TNS MERCAPLAN

Las redes sociales son las que más utilizan a diario

86%

50%

30%

Escuchar música en línea

(P)

El celular sigue siendo el dispositivo que más usan

Leer periódicos y revistas online

81%

75%

Revisar Envío de Revisar redes mensajes mails sociales

60min

Facebook es la red favorita de las mamás

87%

Facebook

38%

Instagram

73% Youtube

29% Twitter

Un nuevo estudio de Connected Life, a través de Kantar TNS, dio a conocer datos del comportamiento online de las mamás en Latinoamérica. La investigación fue realizada en más de 50 países sobre el usuario digital. (Esta encuesta fue realizada en madres de hijos hasta los 16 años). Se concluyó que las mamás prefieren las actividades online y una de sus favoritas es estar en Redes Sociales en la cotidianidad. En el caso de Ecuador, específicamente, las actividades online de las mujeres muestran pequeñas diferencias en cómo las están usando. Se hizo cuatro grandes grupos por edades, el primero está comprendido por las madres de familia de entre 16 y 24 años de edad; en el segundo grupo están las mamás entre 25 y 34 años, en el tercero aquellas entre los 35 y 44 años y en el cuarto grupo las que van de 45 a 54 años. La práctica de blogging o actividades digitales para acercarse a diferentes bloggers se cumple en el primer grupo un 19%, 26% del segundo, 15% del tercero y 18% del cuarto. Para leer las noticias, diarios y revistas digitales están: 68% (1er grupo); 80% (2do); 73% (3ero) y 66% (4to). Para temas de Social Networking: 99% (1); 96% (2); 93% (3) y 90% (4). Esto tiene que ver con el uso de redes sociales. Usar chats / instant messaging: 98% (1); 93% (2); 92% (3)

11%

de mamás, entre 16 y 24 años, utilizan la red para realizar transacciones bancarias. El 31% que lo usan para esto son madres entre los 25 y 34 años, un 27% aquellas entre 35 y 44 años y el 24% las que están entre los 45 y 54 años.

¿Qué buscan ellas para comprar en internet? • De acuerdo con la investigación de 2013 llamada Mamás que usan internet, enfocada especialmente en América Latina, dos de cada tres permanecen conectadas a la red. • Además de la banca en línea, los sitios sobre viajes, restaurantes, cupones, moda y salud se encuentran entre las preferidas de ellas.

y 80% (4). Chequear emails: 86% (1); 91% (2); 77% (3); 75% (4). Crear o editar documentos: 68% (1); 66% (2); 53% (3); 54% (4). Escuchar la radio online: 43% (1); 42% (2); 34% (3); 29% (4). Subir fotos o videos a la red: 72% (1); 81% (2); 58% (3); 54% (4). Mirar videos on-demand: 77% (1); 89% (2); 84% (3); 74% (4). Buscar información sobre productos: 58% (1); 62% (2); 42% (3); 51% (4). Comprar algún producto: 16% (1); 11% (2); 11% (3); 8% (4). Para buscar información gubernamental: 30% (1); 37% (2); 43% (3); 44% (4). Sin embargo, en la última década se pudo evidenciar un alcance grande de aquellas emprendedoras que se dedican a la venta de productos y servicios a través de las plataformas digitales como páginas web, redes sociales, blogs, entre otras. A esta tendencia se la conoce como Ecommerce. La gran ventaja de esto es que por la falta de tiempo, la gente aprecia la oferta de negocios en estas plataformas y se contacta en tiempo real con la vendedora.


(P)

(P)

(P)


ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)

08

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

Muchas madres cumplen varios roles a la vez en el hogar. METRO|FOTO: CORTESÍA

Diferente cultura, mismas razones En cualquier cultura del planeta, las madres son consideradas como la columna del hogar y por ello se la celebra en su Día.

Dedican su esfuerzo diario para sus enseñanzas. METRO|FOTO: CORTESÍA

El quinto mes del año fue elegido para celebrar a las madres. Sin distinguir color, tamaño o nacionalidad, decidió darle vida a un nuevo ser humano para criarlo y enseñarle sus valores y forma de vida. En Ecuador, el segundo domingo de mayo es el día para celebrar a las “reinas del hogar”, como son consideradas a las mujeres que le han dedicado su tiempo y esmero a sus hijos, sin pensar en feriados o días de descanso. Y es que a la mujer se la considera la base de la familia, el pilar fundamental en

Las tradiciones para festejarlas son especiales. METRO|FOTO: CORTESÍA

La cultura no impide que la celebración no sea con la misma intensidad.CORTESÍA

Se preocupan por darle lo mejor a sus hijos. METRO|FOTO: CORTESÍA

el crecimiento de sus hijos y las tarjetas y los chocolates por ello se la festeja. también forman parte de la Las tradiciones y costum- tradición. bres para celebrar con ella Para muchas mujeres, las quizá puedan variar; madres son cabezas sin embargo, el de familia y lideobjetivo es el resas. Ya sean mismo. En la madres biológiCosta, las fiescas, adoptivas países Latinoamericanos tas familiares o de crianza, se realizan celebran el Día de la Madre el siempre dessegundo domingo de mayo, con comida y empeñan un como parte de sus bailes, mientras papel singular costumbres. que en la Sierra en nuestras viecuatoriana las cedas. Las culturas lebraciones se llevan a podrán ser distintas, cabo en casas o en quintas, las tradiciones variar, pero donde asar carnes o un cuy, el sentimiento de agradecer es parte del banquete. la labor diaria de la madre Las serenatas, las flores, no cambia. METRO

10

Fechas de festejo en el mundo • En Francia, una ley establece las fiestas de las madres en el cuarto domingo de mayo. • En Tailandia, la fiesta se celebra el 12 de agosto para conmemorar el cumpleaños de la venerada Reina Sirikit. • En el siglo 16, el Reino Unido celebraba el cuarto domingo de Cuaresma, un Día llamado Domingo de las Madres. • Ecuador y algunos países vecinos celebran el segundo domingo de mayo.

Las tradiciones de crianza tiene el mismo objetivo. METRO|FOTO: CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017 (P)

09


ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)

10

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

(P

Tuvieron la suerte de encontrar nueva mamá Los animalitos también necesitan del amor maternal y estas “madres” demuestran que el amor existe en toda dimensión El amor maternal es generoso y universal y así lo demuestran Heidi Cabezas y Ellie Harris, quienes con gran cariño se han convertido en madres sustitutas de los Zoológicos de Quito y Cuenca, respectivamente. Aunque nunca se imaginaron convertirse en “madres” de los animalitos que llegan al zoológico, ahora proveen de cuidados y cariño sin distinción de la especie, casi con un horario de 24/7. En el caso de Heidi, quien labora hace 9 años en el Zoológico de Guayllabamba y desde hace algunos años está a cargo de la alimentación de los animales de las distintas salas del zoológico,

curiosidad por su labor y es como boas, ranas y aves, un visitante asiduo del “zoo”. además de cuidar a los reEl caso de Ellie es diferencién llegados. Los lleva a te. Ella es estudiante estapasear, juega con ellos e dounidense de veterinaria, incluso, hasta podría haber de 22 años de edad, que llegó “malcriado” a algunos con a Cuenca para aprender más sus “mimos”. “Cada uno de de su carrera. Desde hace los animalitos del zoológico tiene su carácter, algunos dos meses se ha convertido en la madre sustituta de un son caprichosos, otros son mono chorongo hembra. El muy consentidos”, dijo. animalito llegó hasta Aunque recuerda Cuenca como remuchas historias, sultado del tráfipor ahora Lucas, co ilegal de aniun venado resmales desde catado del tráanimales fueron recibidos en la Amazonía. fico ilegal de el Zoológico Amaru-Cuenca Su presencia animales, ocuen el 2016, fruto del tráfico como madre pa su atención. ilegal de animales. es fundamental El animalito para que pueda sabe que Heidi sobrevivir, ya que está pendiente de este tipo de especies él y responde a su voz se crían junto a sus madres con alegría. Heidi reconoce que esta la- desde que nacen hasta los bor es ardua e incluso recibía cinco años y posiblemente reclamos de su hijo, quién no la madre fue asesinada, sino entendía su compromiso con este no se separaría de ella, el trabajo; sin embargo, aho- explicó Victoria Arbeláez, ra que tiene 12 años muestra representante del zoológico. Harris es quien proporciona al mono el calor necesario para su crecimiento, mismo que va progresando y mejorando para su futura reinserción, ya que llegó en un estado muy crítico, con bajo peso y su piel bastante descuidada. Al ser pequeña, Ellie, es la encargada de darle los alimentos durante la mañana, la tarde y la noche, como un bebé pequeño, además de cargarlo y hacerlo dormir, transmitiendo ese calor materno.

382

ANDREA MARTÍNEZ Y ADELA ARAUJO

Heidi Cabezas, una mamá ejemplar en el Zoológico de Guayllabamba. CORTESÍA ZOOLÓGICO DE GUAYLLABAMBA

Ellie Harris cuida de su mono chorongo en Cuenca, quien la reconoce por sus atenciiones. CORTESÍA ZOOLÓGICO AMARU-CUENCA


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)

11

P)

Es nuestra fan número 1

Es la mejor troleándonos

Aunque no se trate de nuestra mejor foto o el logro más grande de la vida, mamá es la persona que siempre le da ‘Me encanta’ a nuestras publicaciones en Facebook, siempre comenta algo o tiene alguna frase de aliento para nosotros. Además, mamá siempre encuentra la imagen perfecta de algún personaje o con algún mensaje para motivarnos cada día con sus publicaciones.

Seamos honestos, a veces también nos ‘trolea’ pues dice cosas que sólo ella sabe de nosotros o sube fotos que definitivamente no queremos que nadie conozca. Cuando queremos lucirnos, mamá nos recuerda quiénes somos poniendo nuestra peor foto o un comentario sobre la vez que nuestro ‘crush’ de la infancia nos rompió el corazón.

METRO ECUADOR

Siempre seremos los mejores para mamá. GETTY

METRO ECUADOR

Madre e hija, la mezcla perfecta. INTERNET

6

RAZONES PARA AMARLAS

Mamá y las redes sociales Mamá es una persona muy especial. Siempre nos da los mejores consejos, trata de comprendernos y apoyarnos en nuestras decisiones y es la persona que nos alienta a seguir. Mamá ha evolucionado y se ha transformado con nosotros. Ha hecho de las nuevas tecnologías una herramienta para crear un puente de comunicación con sus seres queridos. Gracias al uso del celular y las redes sociales, la relación que tenemos con mamá ha dado un giro de 180º. A continuación te presentamos algunas de las cosas que mamá siempre hace y que amamos. NUEVA MUJER

Según varios estudios, las madres disfrutan mucho de las actividades online, sobretodo en redes sociales. GETTY IMAGES

Revela tus secretos en redes sociales No sé si les ha pasado, pero mamá suele comentar todo y hay momentos en los que hace de una publicación privada, una conversación pública. A veces mamá deja mensajes que nos avergüenzan como que ‘metamos la ropa’ o

‘limpiemos nuestra habitación, aun así, la amamos. Y No lo podemos negar, la primera vez que nuestros amigos nos dijeron que mamá los había agregado fue algo un poco raro, pero mamá es la mejor. METRO

Tarda horas en dar una respuesta corta

Es la mejor fotógrafa de la familia

Si tu mamá usa WhatsApp, pero aún no le agarra la onda, entonces sabrás la desesperación que puede llegar a ocasionar que tarde horas escribiendo una respuesta. Mientras se está adaptando al mensajero, para enviar un simple ‘Sí’, la palabra escribiendo aparezca por varios minutos.

Aunque pienses que eres el maestro de la selfie y la fotografía, mamá te demostrará que estás muy lejos de serlo. Ella es una verdadera maestra para captar los mejores momentos. ¿Quieres la mejor foto de la reunión? Pídele a mamá que te muestre las que ella tomó. METRO

Aunque demoran, lo logran. GETTY

La fotografía las cautiva. GETTY


12 (P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)

13

La tecnología es un buen regalo para el día especial Las madres actuales buscan cubrir sus necesidades tecnológicas con aparatos que están en el mercado Con el 14 de mayo a la vuelta de la esquina, se vuelve necesario comenzar a pensar en el regalo que le daremos a nuestra mamá. Ninguna es igual y para cada uno de nosotros es especial, por eso es importante que el regalo que le demos esté pensado en sus gustos y actividades diarias. Aunque muchas mujeres valoran que les obsequiemos algo que pueden ocupar en el hogar, a la mayoría les alegra tener un detalle que sea pensado en ellas y no en las actividades que desempeñan. Si quieres sorprender a tu mamá o a tu esposa, un celular de última generación podría ser una ex-

traordinaria alternativa. Existe en el mercado una gran cantidad de opciones ahora con velocidades muy rápidas, cámaras con muchos megapixeles y que puedan tener aplicaciones que les ayude a su labores diarias. Si tu mamá ama hacer ejercicio, entonces es el momento de obsequiarle uno gadget como e l Fit-

bit One, que cuenta los pasos, las distancias recorridas y las calorías quemadas en los minutos de actividad física. Además, monitorea la duración (P) y ca-

lidad del sueño para despertarla en el momento indicado con una silenciosa alarma. En fin, hay varias opciones.

Obsequios bien pensados y de acuerdo a su utilidad. AGENCIAS

Las madres tecnológicas buscan productos especiales • Si tu mamá ama ver series, estar en redes sociales, buscar sus mejores recetas en la web, entonces una tablet es una estupenda alternativa para ella. Hay varias generaciones, pero el objetivo será que pueda llevar sus series, vídeos y contenido a donde quiera con solo un toque. • No hay mamá que no tenga alma de fotógrafa. Por eso, como compañero ideal de la cámara digital y del celular está el popular selfi stick, el palito extensor para capturar autorretratos.

Las mamás HTM son una nueva generación Se conoce como High Tech Moms (HTM) a las madres que aprovechan las ventajas de la tecnología para la comunicación y entretenimiento en su vida cotidiana y la de sus familias. Lo que realmente buscan estas mujeres trabajadoras es tener la misma experiencia tecnológica que sus hijos, para estar al día con el manejo del Internet con la finalidad de apoyarlos con las tareas escolares.

Madres millenials, la nueva apuesta por la tecnología. AGENCIAS

METRO

Las madres millenials viven una época muy distinta Según datos compartidos por Microsoft, las denominadas madres millenials, nacidas desde finales de la década de los 70 y 1994, tienen más de tres cuentas en redes sociales, dedican más de 17 horas semanales a la socialización en línea y consumen mucha información en internet para

sus decisiones de compra, entre otras actividades. También son asiduas usuarias de los sistemas de mensajería y chat para comunicarse con sus parejas e hijos, así como de las denominadas selfis. Se trata de una generación optimista. METRO/INTERNET

BREVES Inversiones en los regalos tecnológicos

Teléfonos inteligentes entre las preferencias

En el marco del Consumer Electronic Show (CES), aseguran los expertos que este año las madres estadounidenses con hijos gastarán más de 90 mil millones de dólares en aparatos tecnológicos que le faciliten su vida. METRO

En Estados Unidos, una encuesta arrojó que los regalos que prefieren las HTM son: Teléfonos inteligentes 38%; Cámaras digitales - 20%, Televisiones de plasma - 12%, Computadoras de escritorio y portátiles - 8%, Dispositivos para videojuegos - 3%; Dispositivos GPS – 3%, etc. METRO

Los dispositivos móviles entre las preferencias de las madres. AGENCIA


(P)

14

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

Oportunidad para cambiar el guardarropa

Los crop tops no pasan de moda. HTTPS://I.YTIMG.COM

Se acerca el verano y puedes cambiar de estilo. Un regalo ideal pensando en la temporada que se acerca. Se acerca el verano y hay que renovar el guardarropa, y las mujeres buscan lucir con lo último en tendencias. Las tendencias #CHICMILLI, inspiradas en el extranjero, se comenzarán a usar y no deben faltar en su armario. Seguramente las has visto en más de una foto en Instagram, son blusas básicas que tienen el detalle de los cordones adelante o atrás, es una prenda que le da un toque casual a tu look, ya que no es la simple blusa blanca sin detalles, sino que los cordones le da un estilo primordial. Chockers, estos accesorios, desde que las amantes de la moda los mostraron en sus redes sociales, todas los quieren usar. Son collares pegados al cuello de todos los diseños, lo ideal es que sean auténticos. Bordados en las carteras, esta tendencia comenzó en el extranjero, y no necesariamente tienes que comprar una cartera con bordados, sino que TÚ misma puedes ponerlos en forma de parches y darle estilo a

“Los crop tops están de moda. Pasaron a ser un clásico en nuestro guardarropa.” Nuevamujer.com

tu look con una cartera que nadie tendrá. Chaquetas con estampados, esta tendencia está ganando espacio, pero ya la habíamos visto en alguna semana de la moda en Nueva York, donde la chaqueta estampada le da un estilo roc-

1

trenza en el cabello te mantendrá fresca y va muy bien con los estilos que se pondrán de moda en este verano, que falta poco para que llegue.

kero a tu personalidad y con mucha actitud. Jeans con aplicaciones son un clásico contemporáneo, ya que al agregar estos detalles en la basta o los llamados “tassels” los hacen ver de última moda. Vienen perfectos con las llamadas “loafers” para darles un look más relajado. “Off the shoulder”, ésta si que es una tendencia que arrasó en el mundo. Cómoda, linda, #chicmilli y perfecta para el verano! Si quieres estar fresca y lucir chic esta es definitivamente una prenda que debes tener en tu clóset. NUEVAMUJER.COM


(P)


ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)

16

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

Así se dice “mamá” en 20 idiomas diferentes La primera palabra que la mayoría de las personas en el mundo aprendemos a decir es “mamá”. Se cree que por las similitudes de este término en varias lenguas, la palabra para referirse a ella provienen de la propia naturaleza de la adquisición del lenguaje. “Mamá” y “papá” son las primeras palabras que un bebé, entre balbuceos, aprende a decir y los padres han asociado ese término con ellos mismo. Hoy queremos que no te limites a llamar a tu mamá de una sola forma. Expande tu vocabulario y aprende cómo decir y escribir “mamá” en 20 idiomas diferentes. NUEVA MUJER

/’umi/ /ma’mae/

/Ama/ /mama/

/mom/ /madar/

/mam/

/ana/

/mamma/ /maan/

/mama/

/mamá/

/ema/

/mama/

/mamá/ /ma.ma/

/aite/ /anne/

/eomma/

/mama/


(P)

(P)


ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)

18

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

Madre adolescente: alimentación más rigurosa

CLINICAINTERNACIONAL.COM.PE

Una correcta alimentación es primordial Uno de los momentos más importante de las madres a la hora del embarazo es su nutrición y más si se trata de madres adolescentes, pues es justo en esta etapa donde una sana alimentación es clave para un buen desarrollo del embarazo. Son muchos los mitos que giran alrededor de este tema, como qué la madre tiene que comer el doble, que si la madre no come cierto alimento el niño más adelante no lo comerá, ó que algunos alimentos son perjudiciales para la salud tanto de la mamá como para la del bebé.

“No es la misma dieta para una madre no adolescente, que para una madre adolescente, las necesidades calóricas cambian porque la joven además de estar gestando un nuevo ser”

Especial cuidado en la alimentación de las futuras madres y son adolescentes Las madres adolescentes en su mayoría, durante el periodo de gestación sufren de vómito y por consiguiente de desnutrición. Hilda Haya, especialista en nutrición, recomienda comer poco, con más frecuencia y que los alimentos sean de buena calidad. Además es importante incluir dentro de la dieta frutas, verduras, lácteos y alimentos ricos en hierro. Los síntomas dentro del embarazo en cada cuerpo son distintos y más si se habla de madres adolescentes.

Se debe llevar una dieta individualizada • Durante los nueve meses y tiempo después del parto, la dieta se debe cambiar por completo. • Lo que se debe hacer en todos los casos es mejorar la calidad de la comida, pues si no se lleva una buena dieta se puede generar el exceso de peso y dañar el metabolismo de su organismo. • Para conseguir una correcta valoración y educación nutricional de la adolescente embarazada, se requiere asesoramiento continuo e individualizado.

Sandra Guevara, Docente de Nutrición Materno-Infantil.

Con una alimentación sana se cuida la vida de madre e hijo. INTERNET

ZOOM

1,5

Se establece que para chicas embarazadas de 15 a 16 años se requieren unos 1,5 gramos de proteínas por kilo de peso y día. Es esencial una ingestión calórica adecuada para que las proteínas sean utilizadas para el crecimiento y desarrollo orgánico.


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE (I)

Ecuador: 3,6 millones de madres

Habilitarán emoji especial por mamá Facebook quiere que le digas “gracias” a tu mamá por su día. La red social habilitará por segundo año el emoji de una flor morada en su lista de reacciones por el Día de la Madre, la misma significará “gracias” en lugar de “me enorgullece”. La nueva reacción es exclusiva para el Día de la Madre. Estará disponible desde hoy y (P)

La mayoría de las madres en Ecuador tiene 2 hijos. FOTO: SOBREHISTORIA.COM

El 11,12% de las madres ecuatorianas son jefes de hogar y tienen edades entre 45 y 49 años. La edad promedio para ser mamá es 21. EVA ACOSTA A.

eva.acosta@metroecuador. com.ec

El próximo domingo se conmemora el Día de las Madres, por ello, le detallamos a continuación cuál es la situación actual de las madres en el país en base a estadísticas nacionales. En Ecuador hay 3’645.167 madres, cuyas edades están entre los 15 y 85 años y más. En cuanto a la edad que se llega a la maternidad en el país: 21 años es la edad media en las que ellas tienen su primer hijo, no obstante, 3 de cada 100 niños que nacen en Ecuador son de madres cuyas edades están entre 40 y 49 años. Del total de las progenitoras, 177.314 mujeres fueron madres a los 15 años y 13.906 mujeres llegaron a la maternidad por primera vez luego de los 40 años. El promedio de número de hijos va de acuerdo a la población o etnia, siendo la indígena la que más hijos procrea (4,1 en promedio); afroecuatoriano (3,3); mon-

¿A qué se dedican las madres? Una gran cantidad de madres ecuatorianas son trabajadoras de los servicios y vendedoras. De las 3,6 millones de madres que hay en Ecuador, el 22% se dedica al comercio; el 14% a la agricultura; el 10% trabaja como ama de casa y un 9% en industrias.

tubio (3,1); mestizo (2,6); blanco (2,5); otros (2,5). La media total de hijos de la madre ecuatoriana es de 2,8. Además, el 26,1% de ellas son jefas de hogar, es decir, 952.677 mujeres tienen esa condición. En cuanto a su estado civil, la mayoría de las madres están casadas y unidas, es decir, ocupan 44,77% y 26,36%, respectivamente. Un 9,32% es madre soltera; el 8,36% de las madres está separada de su pareja, el 8% ha quedado viuda y un 3,19% se ha divorciado.

19

solo por algunos días, según diversos reportes. El año pasado, el emoji de la flor estuvo disponible en 80 países de todo el mundo, los mismos que celebran a las madres durante el segundo domingo de mayo. METRO Más de la nota en: www.metroecuador.com.ec

Hoy se activa el emoji para celebrar a mamá. FOTO: ACTUALIDAD.RT.COM


SPORT (D)

20 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 12 DE MAYO 2017

Delfín cuida la punta ente un débil ‘Nacho’ El puntero Delfín de Manta visita a El Nacional con el afán de vencer en la altura de Quito y no dejar que nadie le quite la cima del torneo. Barcelona e Independiente en el cotejo de la fecha

WWW.METROECUADOR.COM.EC ADOR.COM.EC

La FEF definió los horarios para los partidos de la Fecha 14 del Campeonato Ecuatoriano de fútbol, los cuales se disputarán entre sábado y domingo. Mañana desde las 13:00 en el estadio Bellavista de Ambato se abre la jornada cuando el Macará, que marcha sexto en la tabla de ubicaciones, reciba al River Ecuador ubicado en octavo lugar.

Valencia fuee parte de unaa riña futbolera raa Casi al final del partido entre el Manchester United y Celta de Vigo en Old Trafford, tre una jugada polémica entre ambos clubes se generó y n culminó en una pelea en o la que estuvo involucrado Antonio Valencia. po Los jugadores del equipo español hicieron fuertes entradas al final.

Domingo de emociones. Las emociones del fútbol continúan el domingo. Desde las 10:30, Liga de Quito visita el estadio Serrano Aguilar para intentar recuperarse ante un Deportivo Cuenca ubicado en la séptima posición de la tabla. Si los capitalinos no ganan este encuentro, corren serio ries-

Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

CALDERÓN ARRIENDO CASA 4 dormitorios, amplio jardín. Informes: 0988493618

go de ubicarse en la zona de descenso por lo que intentarán buscar el partido desde el primer minuto de juego. A las 11:15, en el estadio Atahualpa, El Nacional recibe al Delfín de Manta que actualmente comanda el torneo. Los ‘cetáceos’ intentarán ganar de visita para seguir como únicos líderes. A las 14:00, en el estadio 9 de Mayo de Machala, Fuerza Amarilla recibe la visita de Universidad Católica que lucha por ascender a los primeros lugares de la tabla, haciendo una campaña que promete mucho. Por último, a las 16:30, Barcelona recibe a Independiente en Guayaquil. Los del Valle marchan segundos, mientras los ‘toreros’ son cuartos en la tabla. METRO

JORNADA 14 POSICIONES

PJ

DIF PTS

1º DELFÍN

13

13

27

2º I. DEL VALLE

13

11

26

3º EMELEC

12

09

24

4º BARCELONA

12

08

21

5º U. CATÓLICA

13

09

20

6º MACARÁ

13 -02

19

7º D. CUENCA

13

01

18

8º RIVER EC

13 -03

14

9º LIGA-Q

13 -07

09

10º EL NACIONAL

13

-11

09

11º F. AMARILLA

13

-11

08

12º CLAN JUVENIL

13

-17

06

PARTIDOS Sábado 13 mayo Ambato, Estadio Bellavista MACARÁ vs. RIVER ECUADOR Domingo 14 mayo Cuenca, Estadio S. Aguilar D. CUENCA vs. LDU (Q) Domingo 14 mayo Quito, Estadio Atahualpa EL NACIONAL vs. DELFÍN Domingo 14 mayo Guayaquil, Estadio Monumental BARCELONA vs. I. DEL VALLE Domingo 14 mayo Machala, Estadio 9 de Mayo F. AMARILLA vs. U. CATÓLICA DIFERIDO Sangolquí, Estadio Rumiñahui C. JUVENIL vs. EMELEC

AUDIFONOS

VEHÍCULOS PARA TAXIS EJECUTIVOS Venga a trabajar con su A U T O y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 0987221535, 3211439. Horario 09h00 a 17h00, de lunes a viernes.

Mejor audición, mejor día

POR QUE

VENDO PROPIEDAD RENTERA Produce ingresos por 1500 dólares, cerca al mal el Jardín informes: 0969023712

MAMÁ

OPORTUNIDAD VENDO RESTAURANTE

SE LO MERECE

50

Sector la Mariscal informes 0988493618

DESCUENTO

EN SU SEGUNDO AUDÍFONO, Y DESCUENTOS ESPECIALES

Da ahora el primer paso para empezar TU FELICIDAD . Casas de 3 Plantas . Planta baja: Sala de estar . Planta 1: Sala, comedor, cocina y baño completo . Planta 2: 3 dormitorios con un baño completo con cabina hidromasaje . Garage para 2 vehículos uno cubierto

LA SOLUCIÓN A SU

SORDERA

PROMOCIÓN VÁLIDA DEL 8 AL 12 DE MAYO DEL 2017

Aceptamos

QUITO NORTE: Sector Parque La Carolina, Av. Eloy Alfaro N32-510 y Av. de Los Shyris, planta baja. Telf: (02)2226-419, Cel: 0998416451 QUITO CENTRO: Sector U. Central, San Gregorio OE2-94 y Versalles. 2do Piso. Telf: (02)2528-364 QUITO SUR: Sector Villaflora, Av. Alonso de Angulo y Cristobal Tenorio. (2do Piso). Telf:(02)2648145, Cel: 0987560167 Guayaquil: (04) 2237-373 Ambato: (03)2427511 Ibarra: (06)2609-912

SER BACHILLER EXAMEN UNIFICADO ULTIMOS CUPOS MATRIZ CENTRO:

2238260, 0991052019

EN EL VALLE DE LOS CHILLOS

CASAS DESDE

ZONA SEGURA

67,400 USD

NIVELACIONES PARA EL INGRESO A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS, PRIVADAS, ESMIL, FAE, POLICIA, CRUZ ROJA TAREAS Y DEBERES DIRIGIDOS-EVALUACION PSICOPEDAGOGICA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, CONCENTRACION, TDH

Dirección: Antonio José de Sucre a 200 metros del Parque Central de Alangasí Informes: 2788015 - 0999655806

RESERVE SU CASA CON 500 USD 5 % ENTRADA Y CRÉDITO BANCARIO DEL 95% CON UNA TASA DEL 5% ANUAL

MATRIZ CENTRO: 2238260, 0991052019 NORTE LA RUMIÑAHUI: 0991277948 SUR LA ATAHUALPA: 2649589, 0998240014

TESIS

Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

SEGUNDA CONVOCATORIA Se convoca a los señores accionistas de la Corporación G'SSOT S.A. a la Junta General Ordinaria de accionistas que se realizará el 17 de mayo de 2017 a las 16h00, en la sala de reuniones de la empresa, ubicada en la calle Enrique Tello s/n en Sangolquí, para tratar lo siguiente: -aprobación de balances e informe de comisario Ing. Karina Montaño GERENTE


(P)

(P)

(P)


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.