Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3667
CUENCA Martes 16 de mayo 2017
| Primera edición 6.000 ejemplares
Tiraje total:
50.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo
www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador
23
Países (P)
22
ANTONIO ACOSTA LE CONTÓ A METRO SOBRE LOS 111 AÑOS DE BANCO PICHINCHA EN EL PAÍS PÁGINAS 04 Y 05
COREA DEL NORTE PRUEBA UN NUEVO MISIL Y ESTÁ CERCA DE CUBRIR LA DISTANCIA A EE.UU. PÁGINA 10
CORTESÍA
Varios ríos afectan a la ciudad Ell desborde E desborde d dee vvarios arios ríos een ríos n eell A Azuay zuay h han an ocasionado d ocasionado daños años een n las iinfraestructuras. nfraestructuras. SSee las reporta un un fallecido. fallecido. reporta PÁGINA PÁG PÁGINA Á INA IN 033
VALENTINA LÓPEZ LANZA UN NUEVO SENCILLO HECHO EN ECUADOR PÁGINA 15
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO DE 2017
/@MetroEcuador
Maratón de Cuenca
BREVES
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Los nervios no deben ser parte de la entrevista de trabajo. FOTO: INTERNET
Se revivirán las leyendas Las leyendas y tradiciones de Cuenca se revivirán en distintas calles de la ciudad el próximo sábado 20 de mayo, desde las 10:00 a observar dramatizaciones de historias y situaciones que forman parte de la vida cotidiana del cuencano. METRO ECUADOR
Campaña contra el cyber acoso inició en Cuenca ayer Desde ayer inició campaña emprendida por la Casa de la Juventud para acabar con el cyber acoso y el “grooming” en Cuenca. Este es impulsado a través de un proyecto a largo plazo que se presentará en las instituciones educativas para concienciar a los jóvenes sobre esta problemática actual. “El fácil acceso a Internet y la falta de conocimiento han generado inconvenientes en la coexistencia como sociedad en esta era tecnológica, los jóvenes son los más propensos a ser víctimas de acoso, deben ser conscientes sobre su uso” minifestó Verónica Peña, coordinadora de la entidad municipal y del proyecto. METRO ECUADOR
Se dictarán charlas de este tema y otros más. FOTO: REFERENCIAL
Secretos para entrevista de trabajo Presentar entusiasmo, confianza y entablar una conversación son algunos de los secretos para una entrevista de trabajo. Miranda Kalinowski, encargada de reclutar personal reveló tips para causar una buena impresión y superar la entrevista de trabajo. METRO ECUADOR
Premier de presentación de documentales en Cuenca El próximo jueves 18 de mayo en el Teatro Carlos Crespi se llevará a cabo la premier de los documentales turísticos Expedición Cueva de los Tayos MMXVII y Kayakeando El Cuyabeno, documentales que muestran al mundo dos rincones mágicos del país de los cuatro mundos. METRO
Hasta el próximol 14 de junio de en las páginas web: http://www.cuenca.gob.ec y http://www.acsam.net se recibirán las inscripciones para el certamen atlético “Maratón de Cuenca” que se cumplirá el 18 de junio de 2017, desde las 06h30. El punto de encuentro será en el parque de La Madre informaron los organizadores. METRO ECUADOR
Planta de Tixán suspende el agua Autoridades de la empresa Etapa comunicó que se suspenderá o existirá intermitencia en el servicio de agua potable en varios sectores del cantón debido a la turbiedad del agua por las constantes lluvias. Alrededor de 10 sectores de la urbe se ven afectados por la turbierdad del agua de la Planta de Tratamiento de Tixán, esto debido a las fuertes lluvias que se han presentado en el cantón. La empresa Etapa dio a conocer ayer que se ha tomado la decisión de suspender el servicio de agua a todo el sistema Machángara urbano rural. Sectores del Aeropuerto, Totorachocha, Parque Industrial, González Suárez, Hospital del Río, Miraflores, Santa Teresita, Orquídeas y Trigales son los sectores que no contarán con este servicio o de manera turbia. Y es que la situación de alta turbiedad provoca la imposibilidad de producir agua hasta limpiar accesos, por ello técnicos de ETAPA y también los de Sistemas Comunitarios trabajan para superar esta situación. Además se dio a conocer que
El nuevo sitio albergará a 128 personas infractoras. FOTO: CORTESÍA
Planta de Asfalto suspendida
Nuevo Centro para los infractores
Ayer los trabajos programados para los diferentes frentes de obras del Municipio de Cuenca también se detuvieron mientras se procede a la revisión de las instalaciones y de la maquinaria de la Planta de Asfalto, para que la producción se retome en condiciones óptimas, dio a conocer la Administración Municipal, esto también debido a las lluvias
algunas plantas de agua potable en la ciudad y en las parroquias tienen altos niveles de turbiedad. La empresa Etapa comunicó que informará a la ciudadanía del avance de la planta de tratamiento para poder abastecer a los sectores afectados de forma inmediata. Personal técnico trabaja de forma inmedita en el sitio. METRO ECUA-
La producción de agua de la planta de tratamiento se suspende hasta próximo aviso informó la empresa de agua potable. FOTO: CORTESÍA
Ayer, con la presencia de el Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, la Empresa Municipal de Movilidad, EMOV EP entregó el nuevo Centro de Detención de Infractores de Tránsito que se encuentra ubicado en las calles Enrique Arízaga y Francisco Cisneros, sector Medio Ejido. El nuevo sitio cuenta con 13 sanitarios, 8 duchas, 8 lava manos, cocina, comedor, botón de pánico, áreas verdes, cancha de uso múltiple y más espacios. Además se informó que el CDIT tiene la capacidad de albergar un total de 128 personas y cuenta con las instalaciones adecuadas para los infractores que lleguen a cumplir con sus sentencias tras haber infringido. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
NOTICIAS (I)
03
Fuertes lluvias dejan graves consecuencias
Proyecto municipal impulsa a comunidades La Dirección General de Minas del Municipio de Cuenca, se encuentra realizando visitas ténicas domiciliarias para dar a conocer sobre los emprendimientos productivos campesinos y la entrega de semillas para el cultivo de las mismas. Las primeras comunidades visitadas son Tunasloma, Minas y Chocarsí pertenecientes a la parroquia Nulti. El director de la Dirección Municipal de Minas, Pablo Crespo, manifestó que el objetivo de esta actividad es mejorar la
22 mil dólares se encuentra invirtiendo la actual administración municipal para el proyecto de emprendimientos productivos en las distintas comunidades de Cuenca. economía de las familias y la seguridad alimentaria de las personas que viven en las mencionadas comunidades y que forman parte de las ferias agroecológicas del municipio. METRO ECUADOR
BREVES VI Festival de la Lira se organiza
Nueva edición de cicleada solidaria
El próximo 23 de mayo en el Auditorio Juan Eljuri se presentarán las bases y agenda del VI Certamen de Poesía Hispanoamericana Festival de la Lira, Juan Eljuri Chica. Esta edición cuentan con el aval de varias universidades de la ciudad.
Hoy, se dará a conocer los detalles de la tercera edición de la carrera ciclística “Luchar sin Competir” impulsada por La Corporación Mucho Mejor Ecuador.El objetivo es recaudar fondos para la Fundación al Servicio del Enfermo de Cáncer, FASEC. Este año nuevas empresas se unirán a la cicleada solidaria. METRO
METRO
Personal técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos evaluó ayer los daños provocados por las lluvias en Azuay. METRO|FOTO: CORTESÍA
Una persona fallecida, casas destruidas, deslizamientos de terrenos y carreteras cerradas son algunas de las consecuencias de la presencia constante de las lluvias en Azuay De acuerdo al último informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos, el desbordamiento de varios ríos de la provincia de Azuay han afectado varias parroquias y cantones, así como infraestructuras de casas. Por ello María Augusta Muñoz, Gobernadora del Azuay, quien convocó y lideró el COE provincial, que se mantiene en sesión permanente dio a conocer que entre las resoluciones adoptadas ayer está la suspensión de clases durante 48 horas en los cantones Paute, Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro, así como la asistencia a los Centros infantiles del Buen Vivir. “La mayor alerta se registró durante el fin de semana y que causaron el deslizamientos en el cantón Cuenca y Paute e inundación en
“Nos mantenemos en alerta y en sesión permanente los miembros del COE”
Emprendedores cuentan con las semillas. FOTO: CORTESÍA
Joven muere tras accidente
María Augusta Muñoz, Gobernadora de Azuay
Varios sectores de Cuenca cuentan con cintas de precaución. FOTO: CORTESÍA
viviendas. Por su parte, Edison Castro, director de Gestión de Riesgos de cantón informó que con el desbordamiento de los ríos Tomebamba, Yanuncay y Tarqui los sectores
de: Circo Social, Álamos, Tres Puentes, Sector de la UDA, entre otros resultaron inundados. Un último informe de la empresa Etapa detalló que ayer los caudales de los ríos
disminuyeron considerablemente. Además, se puntualizó que desde la Sala de Monitoreo del Consejo de Seguridad Ciudadana, personal de la Guardia Ciudadana monitorea los diversos ríos, las 24 horas, así como el sistema de perifoneo de alerta, así también miembros de la Dirección de Gestión de Riesgos trabajan desde el ECU 9-1-1 para atender llamados de emergencia. METRO
Tras un aparatoso accidente vehicular en horas de la mañana de ayer, un joven universitario de dieciocho años perdió la vida en la Circunvalación Sur, vía Cuenca-Azogues, entrada al Camposanto Santa Ana. Según investigaciones y testigos el vehículo Volkswagen de color blanco, placas ADF-155, al parecer perdió pista y se estrelló contra una base de valla publicitaria. METRO|FOTO: CORTESÍA
DE CEO A CEO (I)
04 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
/@MetroEcuador FOTOS: CORTESÍA
DE CEO A CEO WWW.METROECUADOR.COM.EC
Banco Pichincha es una institución financiera que ha marcado un punto referencial en la historia del Ecuador, convirtiéndose en el banco más antiguo con un camino sólido y rico en crecimiento desde su fundación en 1906. Su Presidente, Antonio Acosta Espinosa, conversó con Metro sobre este largo camino y su evolución al pasar los años. 111 años no se cumplen todos los días, cuéntenos un poco de los antecedes del banco y cómo ha marcado esta rica historia. El banco surge por una necesidad de un grupo de quiteños prominentes de principios del siglo pasado que se sentían huérfanos del respaldo de una entidad financiera. En Quito operaban dos agencias de dos bancos de origen guayaquileño, pero acceder a ese servicio era terriblemente lento, porque cualquier decisión tenía que ser consultada en Guayaquil y esto tomaba dos o tres meses. Este grupo de quiteños, básicamente concetrados en el tema agrícola, ven la necesidad de constituir un banco. Se reúne un grupo y finalmente se convocan para la junta general que daba vida a la institución un 11 de abril de 1906. Se juntan en el Municipio de Quito e invitan a un notario para que tome nota del registro y fe pública de lo que habían decidido. En el momento de redactarse su matriz constitutiva, se dan cuenta de que fallan muchas de la personas que inicialmente se habían comprometido a estar presentes. La sesión estuvo a punto de fracasar y en ese momento, uno de ellos, Don Manuel Jijón Larrea, dio la instrucción al notario de que el
BANCO PICHINCHA: UNA HISTORIA SÓLIDA EN EL PAÍS Antonio Acosta Espinosa, Presidente del Directorio de Banco Pichincha, conversó con el CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, sobre la historia de la institución financiera más antigua del país, tras cumplir 111 años de creación
compromiso era por 600 mil sucres y que si algún compañero había fallado a esta convocatoria no importaba porque él pondría todo lo que haga falta. ¿Entonces llevan adelante el proyecto? Sí, firman ese mismo día la escritura de constitución y así nace el Banco Pichincha. En ese momento no había en el Ecuador ni Banco Central, ni Superintendencia bancaria, los bancos eran entidades autónomas y tenían la capacidad de emitir sus propios billetes amparados en una legislación que no era muy clara, pero que
“Sin duda que ese pequeño banco de 1906 se ha convertido en el banco más grande del Ecuador. Tiene una participación en el mercado del 30%”. Antonio Acosta Espinosa
les daba esa falcultad. En ese entonces la economía estaba basada en patrón oro, eso quiere decir que por cada sucre que emitía, debía tener su correspondencia en gramos oro, para
responder por esa emisión. ¿El banco comenzó a emitir su propios billetes? Así es, el banco comienza a emitirlos. El primer directorio que se constituyó en
1906 da una autorización para que emita los primeros 400 mil sucres y la impresión física se hace en una empresa inglesa, en Londres. El banco tomó vida en una pequeñísima oficina en las calles Venezuela y Sucre de Quito, eran seis empleados los que dieron inicio a esta actividad. Lo curioso es que el primer gerente era uno de estos promotores, que de hecho era agricultor. Él se comprometió a dedicar su tiempo a constituir el banco, a abrir la primera oficina, pero con el compromiso que luego de un año se retiraba, porque tenía sus actividades propias.
Efectivamente, luego de este tiempo se fue y la junta general, en 1907, nombra a Don Carlos Pérez Quiñónez como gerente general del banco, cargo en el que estuvo 20 años. En 1925 se constituye, y entiendo que fue por mandato del Gobierno Americano, lo que se llamó la misión Kemmerer, liderada por Edwin Walker Kemmerer y un grupo de técnicos, quienes comienzan a recorrer varios países de América realizando controles. Llegan a Ecuador en 1927 y Kemmerer encontró que la mayoría de bancos, habían sobre emitido billetes en relación con
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
DE CEO A CEO (I)
“Cuando el banco inició efectivamente fueron seis empleados y con depósitos por 1.200 sucres. Hoy estamos hablando de 5.800 empleados, de ocho mil millones de dólares en depósitos”. Antonio Acosta Espinosa.
lo que tenían en su reservas y empezó a cerrar bancos por todas partes; tenía la fuerza y los respaldos de los gobiernos. Esto erá lógico y legítimo, porque circulaban en el mercado dinero que no tenía respaldo. ¿Cómo fue la situación del Banco Pichincha? Kemmerer venía prejuiciado de que todos los bancos debían cerrar, pero ahí Don Carlos Pérez hizo una defensa fantástica y le demostró que el Banco Pichincha no había sobre emitido billetes y después de audiciencias complejas, complicadas y de mucho peso jurídico, Kemmerer aceptó el dictamen y el único banco que se salvó de ser liquidado fue el Banco Pichincha. De ahí surge que el banco es la entidad financiera más antigua del país porque sobrevivió a este proceso. Pérez Quiñónez, en 1927, 20 años más tarde de lo que entró a la gerencia, y por razones de salud, se retira y el Banco Pichincha comienza a buscar un gerente. Encuentran a un joven que en ese momento trabajaba en el banco de abastos. Al doctor Alberto Acosta Soberon, lo llaman y lo contratan
como gerente general. No era accionista y nunca lo fue y estuvo 44 años en el cargo. El doctor Acosta renuncia en contra de su voluntad, en la época de la dictadura del general Rodríguez Lara, porque éste sacó un decreto en el que decía que toda persona que hubiese trabajado más de 40 años en una entidad pública o privada debe obligatoriamente jubilarse. Yo no se cuál fue la razón pero me imagino que él quería jubilar a mucha gente con muchos años del Gobierno y para no ganarse el problema solo con los públicos, involucró a los privados. Inmeditamente se tomaron acciones en el banco para nombrar a su siguiente representante…. Efectivamente, la junta general nombra al cuarto gerente general del banco, quien fue Don Jaime Acosta Velasco, hijo de Alberto Acosta Soberon. Jaime Acosta ya venía trabajando en el banco y había empezado en 1936. Había ocupado varios cargos, desde ayudante de caja, responsable de la bóveda, asistente de cartera, en fin, había realizado varios trabajos en la institución.
05 La junta general de 1972 lo nombra gerente general y tampoco era accionista del banco. Se pasa 60 años en el cargo y sale en 1996, próximo a cumplir 80 años. ¿Cómo llega su vinculación al Banco Pichincha tras todos esos años de historia de la institución financiera? A pocos años que Jaime Acosta Velasco salga del banco, 12 años antes aproximadamente, me piden que colabore ahí, pero en una función totalmente distinta: en sistemas. Yo era un ingeniero graduado en sistemas en el Instituto de Computación de México. Estuve por acá y el doctor Gonzalo Mantilla me pidió que colabore con el banco para darle una opinión sobre un computador, el primero que habían comprado en 1974. Opiné y ese fue parte de los errores de mi vida y del banco, porque me pidió que me quede y finalmente acepté (risas). ¿Se venía un nuevo reto y una transforación del Banco Pichincha? Se venía un cambio muy importante. Yo trabajé los primeros ocho años dedicado cien por ciento a automatizar el Banco Pichincha. No era una tarea fácil porque la entidad ya tenía varias oficinas. No era fácil transformar esa estructura vieja a moderna y automatizada. En el mercado ya había un banco que había nacido automatizado con mucho éxito, que fue el del Pacífico, en 1972. Entonces había ese nivel de competencia, porque además la clientela lo
Antonio Acosta Espinosa, Presidente del Directorio de Banco Pichincha. FOTO: CHRISTIAN LLERENA
Hernán Cueva, de Metro Ecuador y Antonio Acosta, de Banco Pichincha, junto a la obra de creación de Víctor Mideros.
reclamaba. ¿Cómo fue el paso de sistemas a la parte administrativa del banco? Ocho años estuve allí y luego la administración del banco me invitó para que deje el área de sistemas y pase a la administrativa a acompañar a mi padre, porque él ya tenía sus años y ellos consideraban que estaba muy solo como gerente general. Había una serie de gerentes de segunda línea, pero a criterios de ellos, ninguno tenía la posibilidad de reemplazar eventualmente a Don Jaime Acosta y consideran que yo podría y así se produce el cambio. Debo reconocer, en contra de mi voluntad, porque yo no sabía nada de manejar un banco, mi profesión era totalmente distinta. Igual acepté y estuve junto a mi padre durante siete años, hasta que él decidió renunciar por problemas de salud, tras 60 años en el banco. Al mismo tiempo presenté mi renuncia al doctor Fidel Egas, quien es el principal accionista, pero no me la aceptó y no solo eso, sino que me nombró gerente general del banco. Fue un reconocimiento a su entrega en el trabajo...
El doctor Egas consideró que se debía continuar con el nombre de los Acosta y así me convertí en el quinto gerente general en 1996. Ahí estuve, en ese cargo, hasta hace dos años atrás, que cumplí 40 años de servicio en la institución. Yo consideré que era prudente retirarme del banco, además tomando en cuenta que este tipo de negocios siempre requieren sangre nueva, en virtud que el sistema va a hacer radicalmente distinto al que tradicionalmente conocemos. Para mí, la banca basada en lo digital, en la tecnología, va a sustituir muy pronto a la tradicional. Entonces hace dos años cuando presenté mi renuncia, el doctor Egas decidió nombrarme presidente de la junta directiva, cargo que él lo tenía, pero creyó prudente que si yo me retiraba de la gerencia, mejor se retiraba de la presidencia de la junta para entregarme a mí el puesto. Dejó la presidencia, la asumí y Fernando Pozo la gerencia, convirtiéndose en el sexto gerente general. Así, Banco del Pichincha ha formado una gran historia. En 111 años apenas fueron seis gerentes.
Banco Pichincha inició con seis empleados, ¿En la actualidad con cuánto personal cuenta? Cuando el banco inició efectivamente fueron seis empleados y con depósitos por 1.200 sucres. Hoy estamos hablando de 5.800 empleados, de ocho mil millones de dólares en depósitos, de 256 oficinas propias en Ecuador, de 12 mil corresponsales no bancarios (tiendas mi vecino), 60 oficinas en el Perú con el nombre Banco Financiero del Perú, 40 oficinas en Colombia con el nombre Banco Pichincha Colombia, 16 oficinas en España con el nombre Banco Pichincha, 1 oficina en Miami. Entonces lo que empezó siendo una cosa muy chiquita, hoy ya es una empresa multinacional, de capital cien por ciento ecuatoriano. Sin duda que ese pequeño banco de 1906 se ha convertido en el banco más grande del Ecuador. Tiene el 30% de la participación del mercado, es decir que de cada cien dólares que se depositan, 30 están en el Banco Pichincha. De cada 100 dólares que presta la banca privada del Ecuador, 30 los presta nuestra institución.
EMPRESARIAL (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
Mostraron última moda
Ketchum y Atis en alianza Buses 100% eléctricos
Megamaxi realizó el desfile de modas FashionM 2017, donde presentó las nuevas colecciones exclusivas de los diseñadores: Rosanna Queirolo, Gustavo Moscoso, Vanessa Graf y Adriana Cobo. Evento lleno de color. METRO
Ketchum Public Relations, líder a nivel mundial, cerró alianza con ATIS Comunicaciones, agencia ecuatoriana de Relaciones Públicas; convirtiéndose en ATISKetchum A Preferred Partner of Ketchum Public Relations. METRO
BYD, el MIPRO y la ESPOL construyen el sueño de movilidad eléctrica en el país. El acuerdo permitirá la instalación de una planta de BYD para producir buses 100% eléctricos, cuya inversión asciende a $ 60 millones. METRO
Christian Mena, Subgerente comercial Corporación Favorita; Marina Balseca, Jefe comercial Corporación Favorita; Rosanna Queirolo, diseñadora; Gustavo Moscoso, diseñador; Vanessa Graf, diseñadora; y Yadira Romero, Jefe comercial Corporación Favorita. CORTESÍA
Santiago Espinel, gerente general de ATIS Ketchum, lidera la representación en Ecuador y a un equipo de profesionales en Comunicaciones Estratégicas, PR Digital y Eventos. CORTESÍA
Representantes de el BYD, el MIPRO y la ESPOL en una reunión donde se afinaron detalles de este sueño en movilidad eléctrica. CORTESIA
La magia de Valastro
El pastelero internacional Buddy Valastro, de Cake Boss, compartió con los ganadores del concurso de Directv ‘Cocinando con Buddy’ en su visita a Quito. En un evento lleno de emociones en el ámbito culinario, los ganadores tuvieron la oportunidad de decorar pasteles junto al maestro Valastro
El pastelero Buddy Valastro comparte con ganadores del concurso de Directv ‘Cocinando con Buddy’ en la capital. CORTESIA
Buddy Valastro, el famoso pastelero del programa Cake Boss, en su paso por Quito, compartió con los ganadores del concurso de DIRECTV Fans “Cocinando con Buddy” en una experiencia que dejó muchas enseñanzas. Ellos tuvieron la oportunidad de decorar pasteles junto a Buddy en un evento especial, en el que los fans disfrutaron de la destreza del pastelero y aprendieron algo de sus habilidades. Los cinco ganadores del concurso, asistieron con un acompañante y contaron con la ayuda de un chef profesional para trabajar en su pastel. El Cake Boss pasó por cada una de las estaciones de cocina y les brindó a sus fans una experiencia inigualable,
Directv estuvo junto a Valastro en exposiciones • DIRECTV, Inc., es el proveedor líder de servicios de televisión vía-satélite que brinda la más alta definición de imagen en televisión y está disponible para más de 20 millones de clientes en los Estados Unidos y para más de 17 millones de clientes en América Latina y en el Caribe.
al mostrar su habilidad con la manga pastelera.
El dulce arte de Valastro.
En su contacto con medios de comunicación, Buddy Valastro, adelantó que en la nueva temporada de Cake Boss, que transmite la cadena Discovery Home & Health, a través de la señal de DIRECTV, habrá nuevas y sorprendentes creaciones, así como la expansión de su negocio. Además, comentó que uno de sus proyectos a futuro, es realizar un show que reúna a pasteleros de alrededor del mundo e invitó a la audiencia a estar expectantes a las sorpresas que está preparando para nosotros. DIRECTV experto en entretenimiento, trae a sus suscriptores la mejor experiencia a través de premios y concursos con DIRECTV Fans. METRO ECUADOR
Nueva era de Mazda en Ecuador arranca de la mano de Maresa Arranca una nueva era de Mazda en el Ecuador. La marca nipona presentó su portafolio completo en el país, con una gama que cuenta tres valores que definen su nueva personalidad: la innovadora tecnología Skyactiv, el diseño Kodo
inspirado en la naturaleza y su filosofía Jinba Ittai que representa la unión entre el jinete y su caballo. Mazda, de la mano de Corporación Maresa, inicia un nuevo modelo de negocio que ya lo viene implementando a nivel mundial. METRO ECUADOR
En los nuevos Mazda 2, 3, 6, CX-3, CX-5 y CX-9 se encuentran las nuevas bondades El objetivo de la marca Mazda de la mano con Maresa, esb introducirse como una marca de alta gama en el mercado automotriz ecuatoriano. Estos tres valores juntos – Skyactiv, Kodo y Jinba Ittai - fusionan al conductor y a su vehículo en una experiencia única de manejo.
Fabián Eguiguren, Director de Asuntos Corporativos; Santiago Gordillo, Director de Marketing; José Barahona, Presidente Ejecutivo; Xavier Molestina, Director Comercial de Corporación Maresa. CORTESÍA
(P)
Un sitio de la Red Metro
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
7
/@MetroEcuador
EJERCICIOS PARA QUEMAR MÁSCALORÍAS
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Andar en bicicleta al aire libre Hay siete disciplinas físicas que ayudan a quemar más calorías, según el fisiólogo Pete McCall, del American Council on Exercise, como publicó la revista Self. La primera opción es andar en bicicleta al aire libre. Una hora de esta actividad ayuda a eliminar más de 600 calorías, si se va a un ritmo rápido. Cada persona debe quemar calorías dependiendo del objetivo de su objetivo, de acuerdo con el instructor fitness, José Félix Hernández. METRO
El tiempo aconsejado por el instructor Hernández de actividad física diaria es 30 minutos, ya que es cuando comienza el trabajo aeróbico en el organismo. Allí es cuando se queman calorías y se pierde peso. GETTY IMAGES
Hacer un triatlón
Bailar para bajar de peso
Kickboxing para defensa
El instructor Hernández recomienda hacer un Triatlón. Según el experto, esta actividad incluye tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera. “Debemos sumar la cantidad de calorías que se se queman individualmente en cada deporte. En esta disciplina vamos a quemar muchas más calorías que sólo en carrera o running sin importar la intensidad en que se haga”, señala el instructor. Hernández apunta que en el triatlón se practican las tres disciplinas de manera continua. Esto ayuda al organismo ya que se ejercitan todos los músculos del cuerpo.METRO/GETTY IMAGES
El baile ya se ha implementado como una forma de perder peso. Esta es una disciplina que quema muchas calorías y a la vez se hace atractiva para las personas. “Al combinar el baile y el ejercicio se puede llegar a quemar entre 400 a 700 calorías. Esto va a depender mucho de la intensidad con que se realice y las características individuales de cada persona”, apuntó. En la actualidad, el baile es considerado un deporte, ya que tiene diferentes estilos y modalidades. El DanceSport denomina el baile como una actividad deportiva. Hay personas que prefieren bailar en vez de hacer otra actividad.METRO/GETTY IMAGES
El kickboxing es un deporte que combina el boxeo con las artes marciales y es una de las actividades físicas más recomendadas por especialistas por sus beneficios para la salud. El kickboxing ayuda a ganar más fuerza y resistencia cardiopulmonar. Entre sus beneficios en el aspecto corporal, esta practica permite tonificar los músculos, disminuye el estrés, y puede quemar hasta 700 calorías por hora. El kickboxing es también una técnica efectiva de autodefensa, y aunque no lo parezca, esta actividad eleva la autoestima, solo con el hecho de saber pelear, y cubrirse de los golpes alimenta la seguridad personal y confianza. METRO/GETTY IMAGES
Practicar crossfit Sobre el crossfit, Hernández dijo que es una disciplina que está tomando mucha fuerza en la actualidad. “En el crossfit se combina el trabajo aeróbico y la fuerza los cuales ayudan a quemar muchas calorías. Otro de los beneficios del crossfit es que nos ayuda a tonificar el cuerpo, se modifica, nos hacemos más veloz y flexibles. El experto añadió que al practicar crossfit logramos más fuerza y dominio del cuerpo. También advirtió que al momento en que deseemos quemar calorías debemos tener en cuenta “nuestro peso, nuestra estatura y nuestro metabolismo. No todos deben quemar la misma cantidad”, dijo. METRO/GETTY IMAGES
Saltar la cuerda Saltar la cuerda es una de las actividades aeróbicas fáciles y también efectivas para perder peso. Con solo 30 minutos diarios no solo se queman calorías: trabajamos músculos, en especial los del abdomen. Saltar la cuerda ayuda a tener habilidad en otros ejercicios como la natación, jugar tenis o el kickboxing. Además, saltar la cuerda tiene beneficios para la salud: fortalece los huesos y reduce el riesgo de osteoporosis. Para saltar la cuerda no hay excusas, ya que no importa el clima ni el lugar donde se haga y se puede practicar solo o en grupo. Al saltar la cuerda se pueden quemar unas 800 calorías por hora.METRO/GETTY IMAGES
Nadar una hora diaria Nunca es tarde para aprender a nadar y con la natación se pueden perder más de 600 calorías. Toda actividad física trae consigo beneficios para la salud. la natación reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ayuda a eliminar las secreciones bronquiales y es ideal para aliviar los síntomas de depresión. Con este entrenamiento se trabajan gran cantidad de músculos. La natación ayuda a tener mayor flexibilidad en la columna y elimina los dolores. Según expertos, practicar natación disminuye el estrés considerablemente que mayormente se gana en el trabajo. Un estudio comprobó que quienes hacen ejercicio son más felices. METRO/GETTY IMAGES
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
SPORT (D)
09
Emelec juega última carta
BREVES Pedirán sanción al árbitro Carlos Orbe
Emelec se juega hoy en Medellín su última oportunidad para seguir con vida en la Libertadores. El rival de turno es el DIM El club colombiano Independiente Medellín espera asegurar esta noche su paso a octavos de final de la Copa Libertadores cuando reciba al Emelec, equipo que está obligado a ganar para no despedirse del torneo. El Medellín, que viene mostrando un buen rendimiento en la liga local, en la que aseguró por adelantado su clasificación a los cuartos de final, sabe que venciendo al equipo ecuatoriano estaría prácticamente en la siguiente fase al lado de River Plate de Argentina por el grupo 3 de la Copa. El partido será desde las 21:15.
Millonarios en Medellín. Los jugadores de Emelec celebran el gol que le marcaron a River Plate cuando le empataron en Buenos Aires. EFE (P)
www.metroecuador.com.ec
Emelec llegó a Medellín dispuesto a darlo todo para superar a los rojos de Antio-
GRUPO 3
PJ
DIF PTS
1º RIVER PLATE
04
5
10
2º IND. MEDELLÍN
04
0
06
3º EMELEC
04
-1
04
4º MELGAR
04
-4
3
quia y seguir en carrera en la Libertadores. El “equipo eléctrico” venció por 1-0 al colombiano en el juego de ida en Guayaquil, lo que espera repetir hoy en el estadio Atanasio Girardot. Fernando Gaibor, Ayrton Preciado, Marcos Mondaini y Bryan Angulo se encargarán del ataque de Emelec, que no se replegará, será cuidadoso en defensa, pero también propondrá contragolpes. EFE
Una nueva controversia se presentó en el torneo nacional. Antes que finalice el duelo que el Barcelona superó 2-1 a Independiente, el árbitro Carlos Orbe insultó al delantero uruguayo Jonatan Álvez. “Antes de terminado el partido nos avisaron del insulto de orbe a Álvez. Vamos a solicitar que se aplique el reglamento y que se abra el expediente a Carlos Orbe”, comentó Jorge Reinoso, abogado de los canarios, en una entrevista. METRO
Jonathan Álvez de Barcelona. INTERNET
MUNDO (I)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
Más cerca de Estados Unidos Corea del Norte estaría muy cerca de tener un misil que pueda alcanzar territorio norteamericano y con carga nuclear
Corea del Norte sigue probando misiles y esto preocupa al mundo. AGENCIAS
Corea del Norte dijo que su último misil lanzado es un nuevo proyectil perfeccionado de rango medio, algo que certifican expertos y que sitúa a Pyongyang más cerca de conseguir un arma intercontinental capaz de alcanzar EE.UU. El régimen de Kim Jongun informó a través de su agencia de noticias KCNA que el misil lanzado en la víspera es un nuevo proyectil de “medio largo alcance” bautizado Hwasong 12 que es capaz de llevar una ojiva nuclear “de gran tamaño”. Lanzado desde el centro del país, recorrió 787 kilómetros antes de caer en el Mar de Japón, a unos 500 kilómetros de territorio ruso, y tras “volar a una altura
máxima de 2.111,5 kilómetros”, según KCNA. La agencia añadió que “la prueba se realizó con el ángulo (de lanzamiento) más amplio en consideración de la seguridad de los países vecinos”, lo que explicaría la gran altura alcanzada por el proyectil y apuntaría a que éste sería capaz de volar a mayores distancias si es disparado de manera más perpendicular. Estas afirmaciones se corresponden con los datos técnicos recopilados por la inteligencia militar de EE.UU, Corea del Sur y Japón y vienen a subrayar los progresos que está logrando Corea del Norte en este terreno y que lo acercan cada vez más a producir el peligroso
“Con reducir en 500 kilos el peso de su carga, Pyongyang podría alcanzar 6.000 kilómetros”. El experto en cohetería de la Universidad Aeroespacial de Corea (KAU), Chang Young-keun.
misil balístico intercontinental (ICBM). El líder Kim Jong-un anunció en enero que estaba muy avanzado el desarrollo de este arma, que pondría a tiro a EE.UU. y podría ser un importante elemento disuasorio. Esto ha llevado a la administración Trump a alzar la voz y a incrementar aún más la tensión. METRO
Siguen las manifestaciones. AGENCIAS
Llamado a que pare la violencia en Venezuela Los ministros de Exteriores de la Unión Europea presionaron a todas las partes en Venezuela para que abandonen la violencia, sin esgrimir por el momento la amenaza de sanciones. “Las sanciones acaban en todo caso afectando negativamente a la población”, afirmaron. METRO
(P)
BREVES 600 empresas afectadas en Japón
Putin reacciona ante los lanzamientos
Un llamado de atención al mundo
Unas seiscientas empresas niponas, entre las que se encuentran Hitachi y Nissan, resultaron afectadas por el ciberataque lanzado el viernes a nivel mundial. Según reveló el Centro nipón de Coordinación del Equipo de Respuesta de Emergencia de Ordenadores, alrededor de 2.000 ordenadores de 600 compañías diferentes se vieron afectados. AGENCIAS
El presidente ruso, Vladímir Putin, considera idera “inadmisibles” los lanzamientos de misiles iles y pruebas nucleares de Corea del Norte, peroo al mismo tiempo opinó que se debe dejar de “intimidad” a ese país.
Microsoft pidió el domingo a los gob gobiernos de todo el mundo ver el ciberataque globa global que desde el vier viernes ha dejado más de 200.000 afectados en al menos 150 países co como una “llamada de atención” at sobre sus m métodos de “acumulación de vulnerabilidades”.
Vladímir Putin AGENCIAS
AGENCIAS
Muere un jefe de la disidencia de las FARC en un operativo de la Policía
Se registraron enfrentamientos. AGENCIAS
El jefe de finanzas de una disidencia del Frente Primero de las FARC, Mauricio de Jesús Medina, alías “Morrudo”, murió en una operación realizada por la Policía colombiana en el departamento del Caquetá (sur), informó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. Alias “Morrudo”, que llevaba 25 años en las FARC y era carcelero de los secuestrados, murió durante
un combate con miembros del Grupo Antisecuestro y Antiextorsión (Gaula) que llegaron a zona rural del municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá) a capturarlo, señaló la Policía en un comunicado. “Es el primer combate de fondo que se hace con disidencias de las FARC y prueba que la inteligencia que estamos recibiendo es la correcta”, afirmó Villegas. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
INTERCULTURAL (F)
11 /@diariometroecuador
El Cerro Santa Ana y sus leyendas ocultas
La ubicación hacen que este mirador sea el punto de atracción. METRO|FOTO: CORTESÍA
Sus escalinatas y casas coloridas esconden historias, leyendas y cultura haciendo de este sitio el más visitados por los turistas. Según los historiadores “guayacos”, mucho antes de la llegada de los españoles y del asentamiento de los huancavilcas, en estos territorios un lujoso palacio acuñado de oro, plata y mármol se levantaba en las profundidades del conocido cerro Santa Ana. Su dueño era un cacique que un día, desesperado mandó a llamar al curanderopara que cure a su hija enferma. El curandero le dijo al cacique que la única cura era elegir entre sus riquezas robadas o su hija. La avaricia pudo más y el cacique eligió su tesoro y hechó al curandero, y este le hecho una maldición. “Vivirás con tu hija y tus tesoros en las entrañas del cerro”, sentenció. ”Tu hija deambulará fuera de palacio cada cien años hasta el día que encuentre a un hombre
que la prefiera por sobre sus bienes”. Y es que este cerro tiene pasajes llenos de historia pero sobre todo cultura que hacen de este sitio el más concurrido por los turistas.
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
El colorido de la fachadas de las casas es el atractivo del cerro. METRO|FOTO: CORTESÍA
500 escalones son los que turistas nacionales y extranjeros se atreven a subir para conocer desde el Cerro Santa Ana el avance de la Perla del Pacífico.
Ubicación
Guayaquil GUAYAS
• El cerro Santa Ana se ubica al noreste de la ciudad de Guayaquil, al pie del Río Guayas y junto al tradicional Barrio las Peñas Los callejones guardan historia y atractivas leyendas.
Los turistas a diario recorren estas escalinatas que podrían esconder un tesoro.
METRO|FOTO: CORTESÍA
METRO|FOTO: CORTESÍA
TEKNI (I)
12
Punto y seguido, el secreto de la escritura rápida Se trata de una función clásica que muchos conocerán y que servirá para ganar tiempo en algunas conversaciones rápidas o de urgencia que los usuarios mantienen en sus grupos de WhatsApp, por ejemplo. El secreto, del que pocos saben, sirve para ganar en velocidad redactando. El truco es fácil, según los especialistas. Al concluir una frase no es necesario teclear sobre el punto.
Entonces, el usuario del teléfono deberá pulsar dos veces, de forma rápida, sobre la barra espaciadora. Así, la redacción de los mensajes será más rápida y efectiva. Con eso, es el primer secreto que esconde Apple en sus productos iPhone luego de que se haga viral el secreto de la calculadora que invadió redes sociales como Facebook y se hizo viral en WhatsApp
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
Símbolos en Ir al comienzo Recuperar la el teclado que de una página web recién pocos sabían web visitada
Seleccionar varias fotos en el carrete
En ocasiones nos los usuarios de iPhone querrán redactar algún texto con un carácter en un idioma extranjero o alguna acentuación fuera de registro. Para lograrlo, los dueños del teléfono deberán pulsar sostenidamente sobre la vocal para desplegar todo el catálogo de acentos de la misma.AGENCIAS
Son cientos y cientos de fotografías las que acaban almacenadas en el carrete, y cuando queremos seleccionar varias (para borrarlas o compartirlas), nos podemos ahorrar tiempo con pulsar en el botón Seleccionar en la parte superior derecha y luego dibujar con el dedo sobre las fotos a escoger para que queden seleccionadas AGENCIAS
AGENCIAS
Cuando el usuario hace ‘scroll’ hacia abajo en una página web de mucho contenido, se puede ahorrar el camino inverso para volver a la parte superior. Para eso el usuario del teléfono deberá tocar dos veces sobre el reloj en la parte superior y el sistema, automáticamente, llevará hacia arriba el contenido AGENCIAS
10
Se ha cerrado una página web determinada y luego se arrepiente y desea volver a acceder a ella, ¡no hay problema! Para eso Apple ha dispuesto una posibilidad sencilla. Se deberá pulsar sobre el menú que gestiona las pestañas (parte inferior derecha) y luego pulsar sostenidamente sobre el icono + AGENCIAS
SECRETOS DEL USO DE UN IPHONE
Leer relajado en web Aunque cada vez son más las páginas web adaptadas a dispositivos móviles, lo cierto es que muchas están confeccionadas para el ancho de pantalla de los computadores y cargadas de módulos de anuncios o botones para compartir en redes sociales. Eso podría ser un problema para los dueños de iPhone. Por fortuna, el navegador Safari cuenta con un gestor de lectura que elimina el grueso del contenido y deja únicamente el texto y fotos para una lectura más tranquila. Para acceder a él nos fijaremos en la parte superior izquierda del navegador donde aparecerá un icono con varias líneas (solo aparece si la página en cuestión soporta esta función): al pulsar sobre él, el sistema depurará todo el contenido. AGENCIA
El iPhone posee varios secretos que los usuarios desconocían. Según los creadores del dispositivo, la idea es que los usuarios lo vayan descubriendo y lo usen de acuerdo a sus necesidades INTERNET
El uso de Siri, en ocasiones, es eficaz
El secreto de sacar fotografías con estilo
Llegar a los íconos Corregir errores superiores con el dedo en el teclado
Se critica (con razón) la dudosa eficacia de los asistentes de voz. Sin embargo, Siri nos puede resultar francamente útil en muchas ocasiones. A continucación algunos ejemplos: podemos indicar que nos haga un selfi (“Saca un selfi”) —aunque por restricciones del sistema, sea necesario pulsar el disparo—, pedirle que nos lleve al lugar en el que hemos aparcado el auto (“indicaciones para ir al auto”), o útiles recordatorios como “recuérdame que… cuando llegue a casa” o “cuando suba al auto” (este último si tenemos configurado el manos libres Bluetooth).
La fotografía se trata de un elemento protagonista en todo smartphone, y en el iPhone especialmente. Sin embargo, en ocasiones resulta difícil acceder al pulsador (ubicado en la pantalla). Sin embargo, si tiene problemas con esa aplicación, no es necesario que el usuario lo use para sacar una fotografía. Para eso, Apple desarrolló otra forma de que los usuarios sean fotógrafos. Para sacar una foto, solo basta con pulsar sobre cualquiera de las teclas que gestionan el volumen para accionar el disparador. Lo bueno que es esto es también posible con los botones de los auriculares.
Con la llegada del iPhone 6 y las versiones sucesivas, la pantalla del terminal creció dejando los iconos de la parte superior lejos del alcance de nuestros dedos cuando usamos el móvil con una mano. Sin embargo, ¡no hay problema! Para eso Apple ha dispuesto de una sencilla función que desplaza la parte superior de la pantalla hacia abajo, de manera que se pueda gestionar con un dedo. ¿Qué se necesita hacer? Para ello basta con tocar suavemente (no presionar) el botón home en dos ocasiones y veremos bajar toda la parte superior.
AGENCIAS
AGENCIAS
AGENCIAS
Suele pasar que los usuarios de iPhone escriben textos muy rápidos y en el transcurso del mensaje se escapan faltas ortográficas involuntarias o mensajes poco claros que parecen estar escritos en otro idioma. Eso, a menudo, provoca bochornos. Sí, el corrector de mensajes es una ayuda, pero a veces se escapa el error. El hecho suele suceder con mucha frecuencia. Pero, ¿cómo corregir esta palabra? Intuitivamente tenderemos a eliminar con la tecla de borrado el texto redactado, pero existe una función mucho más rápida: agitar el móvil. Así, usted como usuario podrá cambiar y evitar la ‘pena’. AGENCIAS
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
RELAX HORÓSCOPO
9
8
5
3
4
8
3
7
6
2
8 2 1 5 9
6 1 7 8 3
9 8 5 6 4
3 7 4 2 9 1
7 8 3 6 9 1 5
8 4 5 9 6 2 7
9 6 1 2 7 3 4 8
SOLUCIÓN
1
5
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
3
4
4
2
8
5
2
6
7
7
2
9
6
3
4
9
3
4
CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
6
1
2
GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148
1
2
1
No dejes que vuelvan a ti los recuerdos malos de lo vivido, es momento de soltar lo que te ata a alguna persona que estuvo contigo antes o aquello que te hizo daño, como la perdida de alguien o algún tipo de maltrato laboral que viviste.
6
5
No te quedes sin hacer algo por tu futuro, estás dejando que la vida te pase por encima sin tomar las riendas de ella ni de los asuntos que te están provocando un problema o te están impidiendo el avanzar.
7
5
1
Tienes la opción de tomar una decisión importante y muy relevante en tu trabajo, podría ser una excelente oportunidad de brillar y de mostrar tus talentos, pero estás dejando pasar el momento, comienza a ver las cosas importantes y lo que se está dando de bueno.
9
1
3
Feb. 19 - Mar. 20
6
2
Ene. 21 - Feb. 18
8
4
Dic. 22 - Ene. 20
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
3
6
PISCIS
2
8
ACUARIO
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
1
7
CAPRICORNIO
• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec
9
1
Nov. 22 - Dic. 21 La madurez que ha llegado a tu vida en el ámbito amoroso te está permitiendo crecer en otros aspectos de tu vida, por lo que es importante que uses este buen tiempo para hacer cambios necesarios que hace tiempo estás requiriendo.
• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec
8
8
4
Oct. 23 - Nov. 21 Estás dejando de mirar las verdades de tu vida y optando por creer lo que otros te dicen sin siquiera cuestionarlo un poco, no dejes que esto pase, ya que podrías estar viviendo un engaño del que te darás cuenta más adelante.
SAGITARIO
• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
5
3
• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
5
2
ESCORPIÓN
Ago. 23 - Sept. 22 No es probable que consigas ese ascenso que buscas, al menos en el corto plazo. Alguien que quiere mucho está necesitando un poco de asistencia en una materia que tú puedes asistir, no dejes que se pase la oportunidad de entregar lo mejor de ti a esta persona.
• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec
1
4
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
3
3
Sept. 23 - Oct. 22 Una persona muy importante se está metiendo en asuntos personales que no son de su incumbencia, debes decirle con respeto que se mantenga fuera de este asunto. Tienes en tu mente muchas cosas, pero estás dejando de darle prioridad a las cosas que no son relevantes aún para tu vida.
Julio 23 - Agosto 22 No estás en el momento adecuado como para tener temores con respecto al amor, si alguien está gustando de ti entonces debes atreverte a conocerle un poco más, será algo bueno para ti y te dará la oportunidad de salir del encierro personal en el que estás.
VIRGO
7
9
7
LIBRA
LEO
Necesitas comenzar a perder peso, no por un tema estético sino por algo de salud, recuerda que el exceso de peso puede traer otros problemas asociados. La vida tiene maneras curiosas de revelarnos las cosas que debemos aprender, debes poner mucha más atención a lo que debes y no solo a lo que quieres.
8
Junio 21 - Julio 22
Tienes comenzar a cultivar más la paciencia en tu vida. Alguien quiere tener un momento a solas contigo, es probable que tengas que estar un poco preocupado antes de tener la conversación, ya que puede ser que te diga algo que te pondrá un poco triste.
9
GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20
5
TAURO Abril 21 - Mayo 21
Las personas que está a tu alrededor se preocupan por ti, pero también lo hacen por otros que trabajan a su lado, no te sientas como una persona tan única dentro de tu equipo, eres importante si, pero no debes ser siempre el líder en todo, por mucho que tengas pasta
Verticales 1. Batalla que ocurre fuera del poblado. 2. Río de Alemania y Polonia, que de-semboca en el Báltico. 3. Arbol mirtáceo originario del Uruguay. 4. Ciudad de España, capital de la provincia del mismo nombre. 5. Rosca que se hace con las trenzas de pelo en la cabeza. 6. Apartaba. 7. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 8. Cesen en el movimiento o en la acción. 13. Planta tifácea también llamada espadaña. 16. Monje del Tíbet. 18. Esclavo de los lacedemonios. 21. Partícula inseparable privativa. 22. Uno de los hijos de Noé.
6
ARIES
CÁNCER
23. Embistieron, acometieron. 25. Aféresis de nacional. 27. Región de la Indochina oriental. 29. Después de Cristo. 30. Itinerario de un viaje. 32. Cierta oruga rioplatense, muy perjudicial para la agricultura (pl.). 33. (Montes) Cadena de montañas de la C.E.I. entre Europa y Asia. 35. No acertará. 37. Piezas de barro cocido que se emplean para techumbres. 39. Especie de acacia de flores amarillas. 41. Extraño, poco frecuente. 43. Suave y blando al tacto.
SUDOKU
Marzo 21 - Abril 20 Un negocio importante con alguien que solo viste una vez hace tiempo podría ser ofertado el día de hoy, no dejes pasar la oportunidad. Una persona que quieres mucho está a punto de echarte una mano, podría ser una oportunidad de trabajo o una oferta de negocio que te hará muy feliz.
44. Deslucir, manosear. 45. Impulso íntimo que promueve las buenas obras. 46. Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra. 47. Proceder, derivar. 48. Padre de Jasón, jefe de los argonautas. 49. Cerebro (parte del encéfalo).
SOLUCIÓN
Horizontales 3. Sentimiento profundo. 6. Polvo de tabaco. 9. Se consumirá con el fuego una cosa. 10. Ultima letra del abecedario griego. 11. Masa de nieve que cae de la montaña. 12. Tacha, defecto. 14. Vicio que nos aleja del trabajo o el esfuerzo. 15. Prefieren, escogen. 17. Mover con violencia a uno y otro lado. 19. Símbolo del neón. 20. Color rojo que se saca de la cochinilla. 24. Natural de Alemania. 26. Grasa que sobrenada la leche en reposo. 28. Superior de un monasterio. 31. Personaje poderoso. 34. Anta. 36. Antiguamente, la nota «do». 38. Contraerá matrimonio. 40. Provincia de Italia, en los Abruzos. 42. Pasar el trigo por el arel.
ESPECTÁCULOS (E)
14 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
|CONTRIBUTED
ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC
“Ha sido un honor participar en Alien: Covenant”
DEMIAN BICHIR A sus 53 años Demian Bichir se sumó a la tripulación de Alien: Covenant, la segunda cinta precuela del clásico de ciencia ficción de los 70 Alien.
TANIA M. MORENO
Metro World News
A bordo de Covenant, la nave espacial que busca colonizar con humanos un planeta remoto situado en lo más lejano de la galaxia, el mexicano encarna al sargento Lope, el jefe de la unidad de seguridad de esta misión. Publimetro platicó con el actor, quien nos contó acerca de su papel en esta película y la experiencia que significó trabajar bajo el mando del afamado director Ridley Scott y a la par de Michael Fassbender. ¿Cuál fue tu experiencia en esta cinta? Es una de esas aventuras que uno aquilata y agradece para siempre, porque cuando te vuelves actor lo haces para trabajar con los mejores, y cuando tienes esa fortuna es una bendición que yo celebro. ¿Cómo te preparaste para personificar al sargento Lope?
Tuve un entrenamiento físico bastante pesado porque mi personaje forma parte de un equipo militar y está a cargo de la seguridad de la expedición, así que los demás actores y yo tuvimos que hacer un entrenamiento intenso, porque los personajes se la pasan caminando, corriendo, cuesta arriba, cuesta abajo, con lodo, lluvia. Cargábamos equipo que entre mochila, botas, armamentos, chalecos y demás eran entre 25 y 30 kilos, esa fue la parte más pesada, físicamente hablando. El resto, lo que necesité para interpretar a Lope se logró con la dirección de Ridley, porque tuve la suerte de tener ese contacto uno a uno con él, fue un proceso muy interesante porque todos tuvimos atención personalizada, eso te habla de cómo un director de este calibre cuida absolutamente todos los detalles a pesar de que tiene mil cosas en la cabeza. Antes de actuar en la cinta, ¿eras fan de la saga de Alien?
Yo tuve la oportunidad de verla hasta que la remasterizaron, porque no la vi originalmente en los 70; en esa época ya andaba estudiando y haciendo teatro, entonces estaba ocupado y me la perdí en los cines. Después no quise verla ni en Beta ni en VHS, menos en la televisión, y me esperé hasta que la estrenaron en cines nuevamente, en Los Angeles, y me encantó. Entonces entendí por qué tenía a todo mundo vuelto loco. Actoralmente, ¿qué se siente formar parte de la saga? Es una de esas cosas en las que nunca piensas: por más salvaje que sea tu sueño, no te imaginas ahí, a veces parece algo inalcanzable y cuando ocurre no puedes evitar emocionarte. Me parece que es uno de esos aciertos que se quedan en tu corazón, un evento que te hace sentirte feliz y orgulloso, sobre todo honrado, porque hay muchos grandes actores en el mundo y cuando tú tienes la posibilidad, pues definitivamente es
un honor. ¿Qué fue lo más difícil de la filmación? Creo que un poco de todo, porque es un rodaje largo, y mucho de lo que se filma también se tiene que imaginar. La mayoría de las veces veces el alien no estaba presente, entra después con los efectos visuales, pero nuestro trabajo como actores es hacerle creer al público que la criatura es real y siempre estuvo ahí. ¿Cómo es trabajar bajo la dirección de Ridley Scott? Lo que sucede con directores como Ridley Scott es que cada departamento va a ser comandado por los mejores entre los mejores, definitivamente me siento honrado de estar entre el reparto, trabajando lado a lado con actores que no sólo admiro, sino a los cuales les tomé mucho cariño. Ojalá que la gente disfrute tanto viendo la cinta como nosotros haciéndola. ¿Cómo llegaste a la cinta?
¿De qué trata? Alien: Covenant, la secuela de Prometheus y la segunda entrega de las precuelas de Alien, es protagonizada por Michael Fassbender, Khaterine Waterston y Demian Bichir.
Carmen Cuba (directora de Casting de la cinta) ya me conocía y ella le sugirió mi nombre a Ridley, quien pensó que era una buena idea. Conversamos y después me invitó a subirme a la nave de Covenant. Que Ridley Scott
haya pensado que podía hacer este personaje habla muy bien de su buen ojo (risas). Describe al sargento Lope en tres palabras Es valiente, apasionado y sensible. Vemos en Lope un personaje diferente al que estamos habituados contigo… De eso se trata, eso es lo que busco: que mis personajes no tengan tanto qué ver entre sí para que sea un riesgo y te puedas divertir más (risas). Tiene muy poco qué ver con Miguel Hidalgo y Costilla, con Bob, the mexican (The Hateful Eight’s), o con Hale, el jefe de Sandra Bullock en The Heat. A veces tiene más que ver con decir que no, porque en ocasiones te ofrecen personajes muy similares tienes que negarte y buscar otro tipo, esa es la principal complicación. En la pantalla es real y después, ya en postproducción, hacen la magia que falta, pero siempre es muy divertido.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
ESPECTÁCULOS (E)
15
Suena “No Más” de Valentina L. Valentina López presenta su nueva canción de 2017 y anuncia más sorpresas para sus fans. “No Más” se lanzó en la plataforma oficial de VEVO el 4 de Mayo junto al videoclip musical.
Valentina López, cantante ecuatoriana, tiene más sorpresas para sus fans en este 2017. ANDREA MARTÍNEZ
Valentina López, inicia el 2017 con “No Más”, un tema producido por Esteban Acosta y escrito por Valentina. Para este tema, Valentina contó a Metro que se aseguró que toda su producción sea hecha en Ecuador. “Mi meta desde un inicio es que este sencillo fuera 100% ecuatoriano, por esta razón, decidí poner la mezlca y masterización en manos de Juan Pablo Rivas, y uno de los vestuarios del videoclip fue creado por la diseñadora Florencia Dávalos”, dijo. En cuanto al video de la canción, este fue producido
por Esteban Acosta y dirigido por Rafael Cedeño en Guayaquil. A pesar de que “No Más” es un tema bailable y muy energético, tiene sus momentos y dinámicas profundas. “No más” aborda el tema de las relaciones de muchos años de costumbre entre dos personas que se quisieron alguna vez apasionadamente, pero hoy en día es solo una rutina. “Creo que es un problema muy común, todos hemos tenido ese tipo de relación alguna vez, y esta canción se trata de decir no más al dolor, no más al conformismo,
simplemente no mas”, dice Valentina. Entre las sorpresas de la artista para sus fans está la producción de algunos sencillos más que serán lanzados en el trascurso de este año, los cuales formarán parte de un nuevo disco del que dará más detalles próximamente. En cuanto a la relación con sus fans, Valentina agradece la gran acogida que están dando a su carrera y para mantenerse más cercana a ellos, a sus “Lopers”, a través de su Facebook, todos los lunes a través de su transmisión en directo “Ask Valentina”. ANDREA MARTÍNEZ
BREVES Diseño ecuatoriano e internacional en el Runway en Quito Este 19 y 20 de Mayo se realizará la Cuarta Edición de Runway, un evento que expone la industria
de la moda local, ofreciendo una plataforma donde diseñadores nacionales e internacionales muestran al público todo su talento. El evento se realizará en las instalaciones del Quorum Quito, con
la presencia de Fadua, Florencia Dávalos, entre otros diseñadores. La organización ofrece a uno de sus diseñadores participantes una beca en incubación valorada en $2.500. METRO ECUADOR
Ballet Nacional celebra a las madres Alejandro Filio. CORTESÍA
CORTESÍA
Alejandro Filio celebra en el Teatro Bolívar El trovador y cantautor mexicano Alejandro Filio visitará Ecuador dentro de una gira de conciertos con la cual celebra 40 años de vida artística. En Quito se presentará el próximo 20 de Mayo a partir de las 20h00 en un concierto íntimo en el Teatro Bolívar. METRO ECUADOR
Douglas Bastidas y Alejandro Quesada.
Douglas Bastidas lanza nuevo tema con cantante español
Hoy, el Ballet Nacional de Ecuador continúa con los homenajes a las Madres, con la presentación de la obra Estrellas de Cristal, una puesta en escena que logra combinar el Tap, el Jazz y el Vals con la coreografía del Maestro Freddy Tacuri, y todos los integrantes del elenco Ballet Urbano. La obra se presentará en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura a las 19:30. y las invitaciones pueden ser retiradas de forma gratuita en las instalaciones del Ballet Nacional de Ecuador (Abascal N 40-63 y Gaspar de Villarroel) o en “Metrodanza”, en la Av. Patria y 6 de Diciembre. CORTESÍA
El guayaquileño Douglas Bastidas une su voz con el español Alejandro Quesada, con el tema “Quédate con él”. Douglas, en la búsqueda de su nuevo sonido, analizó propuestas de productores de Puerto Rico y Colombia, decidiendo al final trabajar con el galardonado productor español Javier Luxe, con quien logró el sonido pop urbano internacional que estaba buscando.
La canción “Quédate con él”, compuesta por Alejandro Quesada, Javier Luxe y Douglas Bastidas, es la nueva propuesta que une a España y Ecuador, y quiere gustar a Latinoamérica. En junio, Douglas comienza su gira por México, mientras que Alejandro comenzará por República Dominicana, para luego encontrarse en Ecuador, donde empezarán a promocionar la canción. METRO ECUADOR
(P)