Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3667
QUITO Martes 16 de mayo 2017
| Segunda edición 22.000 ejemplares
Tiraje total:
50.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo
www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador
23
Países (P)
22
ANTONIO ACOSTA LE CONTÓ A METRO SOBRE LOS 111 AÑOS DE BANCO PICHINCHA EN EL PAÍS PÁGINAS 04 Y 05
COREA DEL NORTE PRUEBA UN NUEVO MISIL Y ESTÁ CERCA DE CUBRIR LA DISTANCIA A EE.UU. PÁGINA 10
GABRIELA VACA
Inspiración que mueve el mundo Con C on aapenas penas 4 a años ños de edad, de edad, Brianna Brianna nos nos entrega u entrega una na llección ección de de superación y d superación dee aamor mor a la vida. la vida. PÁGINA PÁG PÁGINA ÁGIN NA 02 0
VALENTINA LÓPEZ LANZA UN NUEVO SENCILLO HECHO EN ECUADOR PÁGINA 15
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Joselin y Brianna son amantes de las actividades al aire libre. A Brianna le fascina el agua y ama ir al mar y la piscina. GABRIELA VACA
Brianna y su legado del amor a la vida La pequeña de 4 años, con discapacidad física, salvó a su madre de una depresión crónica. Hoy nos transmiten su mensaje de amor incondicional GABRIELA VACA J
gabriela.vaca@metroecuador. com.ec
En algún momento de sus vidas sintieron esa sensación de querer expresar algo pero no encontraron las palabras adecuadas. Precisamente en esta historia me pasó. Hay circunstancias en las que nos cuestionamos tantas cosas y las comparamos con nuestra existencia. Pues hay seres humanos (aunque pequeñitos) que sirven de inspiración para los aspectos más sublimes. Así fue Brianna para mí. Ella es una niña quiteña que cumplió 4 años, el pasado 2 de mayo. La conocí hace poco, en un viaje a la playa y me conquistaba con su inocencia, decía al ver las olas del mar: “Corramos porque se van a mojar mis pies”. Cuando hablo de la magnitud de su inocencia es porque es una menor que nació con discapacidad física, no tiene piernas.
La sonrisa y alegría de iba a ocurrir. Me sometí a todo niño contagia e inspira todos los ecos previos de mi a cualquiera, imaginen en bebé y siempre me dijeron el caso de Brianna, que pese que todo estaba normal hasta a tener discapacidad, llena el día que nació. Estaba antodo el panorama de colores siosa por verla pero la cara de y de paz con su energía y los doctores que me hicieron buena vibra. Y eso es lo que la cesárea no era de felicidad, transmite cada día a su proge- se miraban entre ellos y me nitora Joselin Bautista, de 24 cuestionaron si me hice toaños, una fuerza gigante para dos los exámenes médicos, continuar en la búsqueda de ahí supe que algo no andaba los sueños de ambas. bien”, cuenta Bautista. El domingo fue el El padre de la día de las Madres niña fue el priy queremos homero en recibir menajear a esa la noticia y aulucha y “garra” torizó que se mil dólares o más alcanzarían le cuente a la que tienen esa costar las prótesis. Estás tas mamás, de madre la situacambian según el crecihijos con distinción. Todo pamiento de la menor. tas discapacidarecía una odisea des, para no desvaporque Joselin se necer y apoyarlos en hizo atender los siete todas sus etapas. meses de gestación en una La pequeña Brianna le sal- Fundación, misma donde no vó la vida a su madre. “Cuan- pudo dar a luz porque le dido me embaracé, joven aún, jeron que no había anestesióuno experimenta una gran logo y anduvo en la búsqueda confusión por todo lo que se de alguna casa de salud que viene pero para serte honesta le permita traer al mundo a nunca me imaginé que esto la bebé.
$20
A todos nos cuida un ángel, a Brianna dos • A este pequeño angelito le llegó una gran bendición ya que cuando su madre empezó a averiguar sobre sus prótesis conoció a Diego y Santiago Muñoz, dos hermanos que se dedican a fabricarlas en EEUU y tienen un negocio en la capital ecuatoriana. • Cuando vieron a la niña también se inspiraron con su caso por lo que le donaron las prótesis, que están aseguradas hasta que ella cumpla los 15 años de edad. • Este tratamiento le permitió ahorrarse miles de dólares a Joselin.
“¿Alguien de tu familia tiene alguna deformidad? Me preguntó el doctor y confirmé mis sospechas, lloré como nunca en la vida lo había hecho y seguido escuché: porque tu hija nació sin piernas. Ese fue un verdadero trauma para mi, desde ese momento empezó una depresión que aún la estoy tratando de superar. No quería verla al inicio porque imaginaba todo lo peor, luego ya pude tenerla en mis manos y fue cuando me desvanecí del dolor al verla tan chiquita y sin sus piernitas. Mi familia lloraba al tratar de aceptar la realidad. Perdí a mi madre muy joven y estaba viviendo otro capítulo
inconsolable. Mi papá quiso ayudarme en la dieta pero era inconcebible todo para mí. No comía, no dormía, pasaba cada minuto llorando y adelgacé demasiado. Creo que topé fondo cuando empezaron a surgir las ideas de suicidio. Y fue ahí cuando Brianna me salvó la vida y me llenó de fuerza y valor para luchar y decidir hacerla feliz. Cuando tuve esos pensamientos ella, una bebé recostada en su cuna, me miraba cada día y me sonreía. Eso cada vez me fue dando el valor para no dejarla sola en este mundo. La relación con el padre también terminó tras su nacimiento entonces solo nos teníamos la una a la otra, no podía dejarle a mi
bebé y pues hoy tras cuatro años de lucha he aprendido, gracias a Brianna, a comenzar de nuevo con el objetivo de verla feliz”, detalla Joselin. “Cuando mis amiguitos me dicen qué pasó con mis piernas les digo que Diosito me mandó así”, cuenta muy animada la menor. En un cumpleaños se deprimió porque no pudo jugar con los demás y ese es ahora el mayor temor de su mami, “que ella según vaya creciendo se acompleje pero por el amor a mi hija no la dejaré sola y veré todos los motivos para verla reír. En medio de todos mis problemas, Brianny es la que me dice un ‘te amo’ sincero y se compromete a cuidarme así como yo a ella. Es la mimada de la casa, mi hermana mayor me ha apoyado demasiado. Ahora mi bebé es mi mayor orgullo porque es una guerrera, es una hija única en todo el sentido de la palabra y el amor de una madre trasciende sobre todas las cosas”, concluye Joselin. Sin duda alguna, esta pequeña transmitirá toda su lucha y la de su madre.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
NOTICIAS (I)
03
Quincena: ¿a dónde se fue todo el dinero? Mala organización en las finanzas, además de la situación económico - social, impiden la posibilidad de ahorro en quincena. BIANCA RICAURTE bianca.ricaurte@ metroecuador.com.ec
¿Por qué no nos dura la quincena? No hay una sola respuesta pues varios factores como, el contexto económico - social, hábitos de consumo y desorganización en las finanzas, influyen. En Ecuador, de acuerdo con el último informe del INEC respecto a los ingresos y gastos (2013), el 58,8% de la población tiene capacidad de ahorro, mientras el 41,1% registra mayores gastos que ingresos. Para los primeros, la capacidad de ahorro, en promedio, es de USD 103,4 en zonas urbanas y USD 40,9 en áreas rurales. Sin embargo, a pesar de las cifras, de acuerdo con una encuestas del Banco de Desarrollo de América Latina (2015), en Ecuador la mayor parte de las personas respondió: ‘No ha estado
¿Qué pasó con la quincena? GETTY
ahorrando activamente’, ‘no ahorro’ o ‘no tengo dinero para ahorrar’. Sin embargo, los hábitos de consumo también influencian. De acuerdo con una publicación realizada por El Financiero, los estratos sociales se relacionan con estos hábitos. Por ejemplo, se afirma que las personas que tienen menos ingresos gastan su dinero en productos básicos; mientras que la clase media tiene más gastos, de acuerdo con Gianco Abundiz, especialista en finanzas personales: ‘Los que somos clasemedieros normalmente gastan más de lo que les entra, por lo que las opciones son buscar mayores ingresos o ajustar el gasto, siendo mucho más sencillo lo segundo’. Esto se vería reflejado en Ecuador comparando el gasto de familias en diferentes áreas. De acuerdo con el mismo informe del INEC, en hogares urbanos, de los gas-
41,1% de ecuatorianos aseguró que registra mayores gastos que ingresos mensuales, de acuerdo con información del INEC.
tos monetarios de consumo, el 24,4% es en adquisición de alimentos y bebidas no alcohólicas; el 14,6%, en transporte; bebidas alcohólicas y tabaco, 0,7%. Por otro lado, en la ruralidad, el dinero destinado a la compra de alimentos asciende al 32%. De igual forma, en El Financiero se afirma que los gastos de fines de semana, no previstos. Vicente Andraca, content manager de Piggo, app para alcanzar metas de ahorro, sostiene: ‘El problema de los fines de semana es que son los días que gastamos más, la tarjeta ayuda cuando no quieres gastar efectivo , pero si la utilizas cuando ya no tienes dinero y con ella te quieres financiar,
Tips para ahorrar la quincena
1
No gastes todo al principio de quincena: Ordena y desglosa tus gastos antes de iniciar los pagos que debes hacer. Invierte tus patrones de gasto: Qué gasto realmente deben aguardar a la quincena y cuáles a inicio de mes. Oblígate a ahorrar: Has de cuenta que tienes un gasto más, y este apártalo del resto de dinero. Disminuye los gastos diarios: Si en transporte o comida diarios puedes ahorra un poco, pues hazlo ¡Todo suma! Sal sin tu tarjeta. Ten en cuenta los gastos que tendrás, saca lo necesario y evita la tentación.
2
3
4 5
lo estas haciendo mal, porque no es dinero extra, sino una deuda que cargarás para la siguiente quincena’ Por este motivo, planificar gastos, que van más allá de los estrictamente necesarios, es imprescindible para que la quincena dure hasta el fin de mes.
CEPAL propone 106 interconexiones Zaveapp te lleva a automatizar ahorros para auge de energías renovables Latinoamérica posee uno de los mayores potenciales de desarrollo de energías renovables, pero necesita 106 nuevas interconexiones eléctricas entre países, el doble de las que ahora tiene, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Manlio Coviello, jefe de la Unidad de Recursos Naturales y Energía de CEPAL, explicó a Efe que en la actualidad existen en Latinoamérica 107 interconexiones eléctricas, que habría que duplicar para “aumentar la penetración de las renovables”. Ya se han identificado las 106 nuevas interconexiones que deben construirse y se ha iniciado una negocia-
Trabajo en energía renovables. GETTY
ción con los gobiernos. Los puntos clave para situar esas interconexiones son Argentina-Paraguay-Brasil; Argentina con Bolivia; Perú con Chile; Perú con Bolivia; Bolivia con Brasil; Perú con Brasil; el Arco Norte y Perú
con Ecuador. Uno de los mayores desafíos para la transición hacia una economía baja en carbono en Latinoamérica es sustituir el petróleo, que acapara el 46% de la oferta de energía. EFE
Zaveapp es una aplicación disponible para iOS y Android que te permite automatizar tu ahorro. Se puede elegir qué porcentaje y periodicidad. La app se puede conectar directamente con las tarjetas para que puedas hacer las transferencias. La aplicación, además, toma en cuenta las metas del usuario para la planificación. GETTY
DE CEO A CEO (I)
04 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
/@MetroEcuador FOTOS: CORTESÍA
DE CEO A CEO WWW.METROECUADOR.COM.EC
Banco Pichincha es una institución financiera que ha marcado un punto referencial en la historia del Ecuador, convirtiéndose en el banco más antiguo con un camino sólido y rico en crecimiento desde su fundación en 1906. Su Presidente, Antonio Acosta Espinosa, conversó con Metro sobre este largo camino y su evolución al pasar los años. 111 años no se cumplen todos los días, cuéntenos un poco de los antecedes del banco y cómo ha marcado esta rica historia. El banco surge por una necesidad de un grupo de quiteños prominentes de principios del siglo pasado que se sentían huérfanos del respaldo de una entidad financiera. En Quito operaban dos agencias de dos bancos de origen guayaquileño, pero acceder a ese servicio era terriblemente lento, porque cualquier decisión tenía que ser consultada en Guayaquil y esto tomaba dos o tres meses. Este grupo de quiteños, básicamente concetrados en el tema agrícola, ven la necesidad de constituir un banco. Se reúne un grupo y finalmente se convocan para la junta general que daba vida a la institución un 11 de abril de 1906. Se juntan en el Municipio de Quito e invitan a un notario para que tome nota del registro y fe pública de lo que habían decidido. En el momento de redactarse su matriz constitutiva, se dan cuenta de que fallan muchas de la personas que inicialmente se habían comprometido a estar presentes. La sesión estuvo a punto de fracasar y en ese momento, uno de ellos, Don Manuel Jijón Larrea, dio la instrucción al notario de que el
BANCO PICHINCHA: UNA HISTORIA SÓLIDA EN EL PAÍS Antonio Acosta Espinosa, Presidente del Directorio de Banco Pichincha, conversó con el CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, sobre la historia de la institución financiera más antigua del país, tras cumplir 111 años de creación
compromiso era por 600 mil sucres y que si algún compañero había fallado a esta convocatoria no importaba porque él pondría todo lo que haga falta. ¿Entonces llevan adelante el proyecto? Sí, firman ese mismo día la escritura de constitución y así nace el Banco Pichincha. En ese momento no había en el Ecuador ni Banco Central, ni Superintendencia bancaria, los bancos eran entidades autónomas y tenían la capacidad de emitir sus propios billetes amparados en una legislación que no era muy clara, pero que
“Sin duda que ese pequeño banco de 1906 se ha convertido en el banco más grande del Ecuador. Tiene una participación en el mercado del 30%”. Antonio Acosta Espinosa
les daba esa falcultad. En ese entonces la economía estaba basada en patrón oro, eso quiere decir que por cada sucre que emitía, debía tener su correspondencia en gramos oro, para
responder por esa emisión. ¿El banco comenzó a emitir su propios billetes? Así es, el banco comienza a emitirlos. El primer directorio que se constituyó en
1906 da una autorización para que emita los primeros 400 mil sucres y la impresión física se hace en una empresa inglesa, en Londres. El banco tomó vida en una pequeñísima oficina en las calles Venezuela y Sucre de Quito, eran seis empleados los que dieron inicio a esta actividad. Lo curioso es que el primer gerente era uno de estos promotores, que de hecho era agricultor. Él se comprometió a dedicar su tiempo a constituir el banco, a abrir la primera oficina, pero con el compromiso que luego de un año se retiraba, porque tenía sus actividades propias.
Efectivamente, luego de este tiempo se fue y la junta general, en 1907, nombra a Don Carlos Pérez Quiñónez como gerente general del banco, cargo en el que estuvo 20 años. En 1925 se constituye, y entiendo que fue por mandato del Gobierno Americano, lo que se llamó la misión Kemmerer, liderada por Edwin Walker Kemmerer y un grupo de técnicos, quienes comienzan a recorrer varios países de América realizando controles. Llegan a Ecuador en 1927 y Kemmerer encontró que la mayoría de bancos, habían sobre emitido billetes en relación con
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
DE CEO A CEO (I)
“Cuando el banco inició efectivamente fueron seis empleados y con depósitos por 1.200 sucres. Hoy estamos hablando de 5.800 empleados, de ocho mil millones de dólares en depósitos”. Antonio Acosta Espinosa.
lo que tenían en su reservas y empezó a cerrar bancos por todas partes; tenía la fuerza y los respaldos de los gobiernos. Esto erá lógico y legítimo, porque circulaban en el mercado dinero que no tenía respaldo. ¿Cómo fue la situación del Banco Pichincha? Kemmerer venía prejuiciado de que todos los bancos debían cerrar, pero ahí Don Carlos Pérez hizo una defensa fantástica y le demostró que el Banco Pichincha no había sobre emitido billetes y después de audiciencias complejas, complicadas y de mucho peso jurídico, Kemmerer aceptó el dictamen y el único banco que se salvó de ser liquidado fue el Banco Pichincha. De ahí surge que el banco es la entidad financiera más antigua del país porque sobrevivió a este proceso. Pérez Quiñónez, en 1927, 20 años más tarde de lo que entró a la gerencia, y por razones de salud, se retira y el Banco Pichincha comienza a buscar un gerente. Encuentran a un joven que en ese momento trabajaba en el banco de abastos. Al doctor Alberto Acosta Soberon, lo llaman y lo contratan
como gerente general. No era accionista y nunca lo fue y estuvo 44 años en el cargo. El doctor Acosta renuncia en contra de su voluntad, en la época de la dictadura del general Rodríguez Lara, porque éste sacó un decreto en el que decía que toda persona que hubiese trabajado más de 40 años en una entidad pública o privada debe obligatoriamente jubilarse. Yo no se cuál fue la razón pero me imagino que él quería jubilar a mucha gente con muchos años del Gobierno y para no ganarse el problema solo con los públicos, involucró a los privados. Inmeditamente se tomaron acciones en el banco para nombrar a su siguiente representante…. Efectivamente, la junta general nombra al cuarto gerente general del banco, quien fue Don Jaime Acosta Velasco, hijo de Alberto Acosta Soberon. Jaime Acosta ya venía trabajando en el banco y había empezado en 1936. Había ocupado varios cargos, desde ayudante de caja, responsable de la bóveda, asistente de cartera, en fin, había realizado varios trabajos en la institución.
05 La junta general de 1972 lo nombra gerente general y tampoco era accionista del banco. Se pasa 60 años en el cargo y sale en 1996, próximo a cumplir 80 años. ¿Cómo llega su vinculación al Banco Pichincha tras todos esos años de historia de la institución financiera? A pocos años que Jaime Acosta Velasco salga del banco, 12 años antes aproximadamente, me piden que colabore ahí, pero en una función totalmente distinta: en sistemas. Yo era un ingeniero graduado en sistemas en el Instituto de Computación de México. Estuve por acá y el doctor Gonzalo Mantilla me pidió que colabore con el banco para darle una opinión sobre un computador, el primero que habían comprado en 1974. Opiné y ese fue parte de los errores de mi vida y del banco, porque me pidió que me quede y finalmente acepté (risas). ¿Se venía un nuevo reto y una transforación del Banco Pichincha? Se venía un cambio muy importante. Yo trabajé los primeros ocho años dedicado cien por ciento a automatizar el Banco Pichincha. No era una tarea fácil porque la entidad ya tenía varias oficinas. No era fácil transformar esa estructura vieja a moderna y automatizada. En el mercado ya había un banco que había nacido automatizado con mucho éxito, que fue el del Pacífico, en 1972. Entonces había ese nivel de competencia, porque además la clientela lo
Antonio Acosta Espinosa, Presidente del Directorio de Banco Pichincha. FOTO: CHRISTIAN LLERENA
Hernán Cueva, de Metro Ecuador y Antonio Acosta, de Banco Pichincha, junto a la obra de creación de Víctor Mideros.
reclamaba. ¿Cómo fue el paso de sistemas a la parte administrativa del banco? Ocho años estuve allí y luego la administración del banco me invitó para que deje el área de sistemas y pase a la administrativa a acompañar a mi padre, porque él ya tenía sus años y ellos consideraban que estaba muy solo como gerente general. Había una serie de gerentes de segunda línea, pero a criterios de ellos, ninguno tenía la posibilidad de reemplazar eventualmente a Don Jaime Acosta y consideran que yo podría y así se produce el cambio. Debo reconocer, en contra de mi voluntad, porque yo no sabía nada de manejar un banco, mi profesión era totalmente distinta. Igual acepté y estuve junto a mi padre durante siete años, hasta que él decidió renunciar por problemas de salud, tras 60 años en el banco. Al mismo tiempo presenté mi renuncia al doctor Fidel Egas, quien es el principal accionista, pero no me la aceptó y no solo eso, sino que me nombró gerente general del banco. Fue un reconocimiento a su entrega en el trabajo...
El doctor Egas consideró que se debía continuar con el nombre de los Acosta y así me convertí en el quinto gerente general en 1996. Ahí estuve, en ese cargo, hasta hace dos años atrás, que cumplí 40 años de servicio en la institución. Yo consideré que era prudente retirarme del banco, además tomando en cuenta que este tipo de negocios siempre requieren sangre nueva, en virtud que el sistema va a hacer radicalmente distinto al que tradicionalmente conocemos. Para mí, la banca basada en lo digital, en la tecnología, va a sustituir muy pronto a la tradicional. Entonces hace dos años cuando presenté mi renuncia, el doctor Egas decidió nombrarme presidente de la junta directiva, cargo que él lo tenía, pero creyó prudente que si yo me retiraba de la gerencia, mejor se retiraba de la presidencia de la junta para entregarme a mí el puesto. Dejó la presidencia, la asumí y Fernando Pozo la gerencia, convirtiéndose en el sexto gerente general. Así, Banco del Pichincha ha formado una gran historia. En 111 años apenas fueron seis gerentes.
Banco Pichincha inició con seis empleados, ¿En la actualidad con cuánto personal cuenta? Cuando el banco inició efectivamente fueron seis empleados y con depósitos por 1.200 sucres. Hoy estamos hablando de 5.800 empleados, de ocho mil millones de dólares en depósitos, de 256 oficinas propias en Ecuador, de 12 mil corresponsales no bancarios (tiendas mi vecino), 60 oficinas en el Perú con el nombre Banco Financiero del Perú, 40 oficinas en Colombia con el nombre Banco Pichincha Colombia, 16 oficinas en España con el nombre Banco Pichincha, 1 oficina en Miami. Entonces lo que empezó siendo una cosa muy chiquita, hoy ya es una empresa multinacional, de capital cien por ciento ecuatoriano. Sin duda que ese pequeño banco de 1906 se ha convertido en el banco más grande del Ecuador. Tiene el 30% de la participación del mercado, es decir que de cada cien dólares que se depositan, 30 están en el Banco Pichincha. De cada 100 dólares que presta la banca privada del Ecuador, 30 los presta nuestra institución.
EMPRESARIAL (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
Mostraron última moda
Ketchum y Atis en alianza Buses 100% eléctricos
Megamaxi realizó el desfile de modas FashionM 2017, donde presentó las nuevas colecciones exclusivas de los diseñadores: Rosanna Queirolo, Gustavo Moscoso, Vanessa Graf y Adriana Cobo. Evento lleno de color. METRO
Ketchum Public Relations, líder a nivel mundial, cerró alianza con ATIS Comunicaciones, agencia ecuatoriana de Relaciones Públicas; convirtiéndose en ATISKetchum A Preferred Partner of Ketchum Public Relations. METRO
BYD, el MIPRO y la ESPOL construyen el sueño de movilidad eléctrica en el país. El acuerdo permitirá la instalación de una planta de BYD para producir buses 100% eléctricos, cuya inversión asciende a $ 60 millones. METRO
Christian Mena, Subgerente comercial Corporación Favorita; Marina Balseca, Jefe comercial Corporación Favorita; Rosanna Queirolo, diseñadora; Gustavo Moscoso, diseñador; Vanessa Graf, diseñadora; y Yadira Romero, Jefe comercial Corporación Favorita. CORTESÍA
Santiago Espinel, gerente general de ATIS Ketchum, lidera la representación en Ecuador y a un equipo de profesionales en Comunicaciones Estratégicas, PR Digital y Eventos. CORTESÍA
Representantes de el BYD, el MIPRO y la ESPOL en una reunión donde se afinaron detalles de este sueño en movilidad eléctrica. CORTESIA
La magia de Valastro
El pastelero internacional Buddy Valastro, de Cake Boss, compartió con los ganadores del concurso de Directv ‘Cocinando con Buddy’ en su visita a Quito. En un evento lleno de emociones en el ámbito culinario, los ganadores tuvieron la oportunidad de decorar pasteles junto al maestro Valastro
El pastelero Buddy Valastro comparte con ganadores del concurso de Directv ‘Cocinando con Buddy’ en la capital. CORTESIA
Buddy Valastro, el famoso pastelero del programa Cake Boss, en su paso por Quito, compartió con los ganadores del concurso de DIRECTV Fans “Cocinando con Buddy” en una experiencia que dejó muchas enseñanzas. Ellos tuvieron la oportunidad de decorar pasteles junto a Buddy en un evento especial, en el que los fans disfrutaron de la destreza del pastelero y aprendieron algo de sus habilidades. Los cinco ganadores del concurso, asistieron con un acompañante y contaron con la ayuda de un chef profesional para trabajar en su pastel. El Cake Boss pasó por cada una de las estaciones de cocina y les brindó a sus fans una experiencia inigualable,
Directv estuvo junto a Valastro en exposiciones • DIRECTV, Inc., es el proveedor líder de servicios de televisión vía-satélite que brinda la más alta definición de imagen en televisión y está disponible para más de 20 millones de clientes en los Estados Unidos y para más de 17 millones de clientes en América Latina y en el Caribe.
al mostrar su habilidad con la manga pastelera.
El dulce arte de Valastro.
En su contacto con medios de comunicación, Buddy Valastro, adelantó que en la nueva temporada de Cake Boss, que transmite la cadena Discovery Home & Health, a través de la señal de DIRECTV, habrá nuevas y sorprendentes creaciones, así como la expansión de su negocio. Además, comentó que uno de sus proyectos a futuro, es realizar un show que reúna a pasteleros de alrededor del mundo e invitó a la audiencia a estar expectantes a las sorpresas que está preparando para nosotros. DIRECTV experto en entretenimiento, trae a sus suscriptores la mejor experiencia a través de premios y concursos con DIRECTV Fans. METRO ECUADOR
Nueva era de Mazda en Ecuador arranca de la mano de Maresa Arranca una nueva era de Mazda en el Ecuador. La marca nipona presentó su portafolio completo en el país, con una gama que cuenta tres valores que definen su nueva personalidad: la innovadora tecnología Skyactiv, el diseño Kodo
inspirado en la naturaleza y su filosofía Jinba Ittai que representa la unión entre el jinete y su caballo. Mazda, de la mano de Corporación Maresa, inicia un nuevo modelo de negocio que ya lo viene implementando a nivel mundial. METRO ECUADOR
En los nuevos Mazda 2, 3, 6, CX-3, CX-5 y CX-9 se encuentran las nuevas bondades El objetivo de la marca Mazda de la mano con Maresa, esb introducirse como una marca de alta gama en el mercado automotriz ecuatoriano. Estos tres valores juntos – Skyactiv, Kodo y Jinba Ittai - fusionan al conductor y a su vehículo en una experiencia única de manejo.
Fabián Eguiguren, Director de Asuntos Corporativos; Santiago Gordillo, Director de Marketing; José Barahona, Presidente Ejecutivo; Xavier Molestina, Director Comercial de Corporación Maresa. CORTESÍA
(P)
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
7
/@MetroEcuador
EJERCICIOS PARA QUEMAR MÁSCALORÍAS
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Andar en bicicleta al aire libre Hay siete disciplinas físicas que ayudan a quemar más calorías, según el fisiólogo Pete McCall, del American Council on Exercise, como publicó la revista Self. La primera opción es andar en bicicleta al aire libre. Una hora de esta actividad ayuda a eliminar más de 600 calorías, si se va a un ritmo rápido. Cada persona debe quemar calorías dependiendo del objetivo de su objetivo, de acuerdo con el instructor fitness, José Félix Hernández. METRO
El tiempo aconsejado por el instructor Hernández de actividad física diaria es 30 minutos, ya que es cuando comienza el trabajo aeróbico en el organismo. Allí es cuando se queman calorías y se pierde peso. GETTY IMAGES
Hacer un triatlón
Bailar para bajar de peso
Kickboxing para defensa
El instructor Hernández recomienda hacer un Triatlón. Según el experto, esta actividad incluye tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera. “Debemos sumar la cantidad de calorías que se se queman individualmente en cada deporte. En esta disciplina vamos a quemar muchas más calorías que sólo en carrera o running sin importar la intensidad en que se haga”, señala el instructor. Hernández apunta que en el triatlón se practican las tres disciplinas de manera continua. Esto ayuda al organismo ya que se ejercitan todos los músculos del cuerpo.METRO/GETTY IMAGES
El baile ya se ha implementado como una forma de perder peso. Esta es una disciplina que quema muchas calorías y a la vez se hace atractiva para las personas. “Al combinar el baile y el ejercicio se puede llegar a quemar entre 400 a 700 calorías. Esto va a depender mucho de la intensidad con que se realice y las características individuales de cada persona”, apuntó. En la actualidad, el baile es considerado un deporte, ya que tiene diferentes estilos y modalidades. El DanceSport denomina el baile como una actividad deportiva. Hay personas que prefieren bailar en vez de hacer otra actividad.METRO/GETTY IMAGES
El kickboxing es un deporte que combina el boxeo con las artes marciales y es una de las actividades físicas más recomendadas por especialistas por sus beneficios para la salud. El kickboxing ayuda a ganar más fuerza y resistencia cardiopulmonar. Entre sus beneficios en el aspecto corporal, esta practica permite tonificar los músculos, disminuye el estrés, y puede quemar hasta 700 calorías por hora. El kickboxing es también una técnica efectiva de autodefensa, y aunque no lo parezca, esta actividad eleva la autoestima, solo con el hecho de saber pelear, y cubrirse de los golpes alimenta la seguridad personal y confianza. METRO/GETTY IMAGES
Practicar crossfit Sobre el crossfit, Hernández dijo que es una disciplina que está tomando mucha fuerza en la actualidad. “En el crossfit se combina el trabajo aeróbico y la fuerza los cuales ayudan a quemar muchas calorías. Otro de los beneficios del crossfit es que nos ayuda a tonificar el cuerpo, se modifica, nos hacemos más veloz y flexibles. El experto añadió que al practicar crossfit logramos más fuerza y dominio del cuerpo. También advirtió que al momento en que deseemos quemar calorías debemos tener en cuenta “nuestro peso, nuestra estatura y nuestro metabolismo. No todos deben quemar la misma cantidad”, dijo. METRO/GETTY IMAGES
Saltar la cuerda Saltar la cuerda es una de las actividades aeróbicas fáciles y también efectivas para perder peso. Con solo 30 minutos diarios no solo se queman calorías: trabajamos músculos, en especial los del abdomen. Saltar la cuerda ayuda a tener habilidad en otros ejercicios como la natación, jugar tenis o el kickboxing. Además, saltar la cuerda tiene beneficios para la salud: fortalece los huesos y reduce el riesgo de osteoporosis. Para saltar la cuerda no hay excusas, ya que no importa el clima ni el lugar donde se haga y se puede practicar solo o en grupo. Al saltar la cuerda se pueden quemar unas 800 calorías por hora.METRO/GETTY IMAGES
Nadar una hora diaria Nunca es tarde para aprender a nadar y con la natación se pueden perder más de 600 calorías. Toda actividad física trae consigo beneficios para la salud. la natación reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ayuda a eliminar las secreciones bronquiales y es ideal para aliviar los síntomas de depresión. Con este entrenamiento se trabajan gran cantidad de músculos. La natación ayuda a tener mayor flexibilidad en la columna y elimina los dolores. Según expertos, practicar natación disminuye el estrés considerablemente que mayormente se gana en el trabajo. Un estudio comprobó que quienes hacen ejercicio son más felices. METRO/GETTY IMAGES
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
SPORT (D)
09
Emelec juega última carta
BREVES Pedirán sanción al árbitro Carlos Orbe
Emelec se juega hoy en Medellín su última oportunidad para seguir con vida en la Libertadores. El rival de turno es el DIM El club colombiano Independiente Medellín espera asegurar esta noche su paso a octavos de final de la Copa Libertadores cuando reciba al Emelec, equipo que está obligado a ganar para no despedirse del torneo. El Medellín, que viene mostrando un buen rendimiento en la liga local, en la que aseguró por adelantado su clasificación a los cuartos de final, sabe que venciendo al equipo ecuatoriano estaría prácticamente en la siguiente fase al lado de River Plate de Argentina por el grupo 3 de la Copa. El partido será desde las 21:15.
Millonarios en Medellín. Los jugadores de Emelec celebran el gol que le marcaron a River Plate cuando le empataron en Buenos Aires. EFE (P)
Emelec llegó a Medellín dispuesto a darlo todo para superar a los rojos de Antio-
GRUPO 3
PJ
DIF PTS
1º RIVER PLATE
04
5
10
2º IND. MEDELLÍN
04
0
06
3º EMELEC
04
-1
04
4º MELGAR
04
-4
3
quia y seguir en carrera en la Libertadores. El “equipo eléctrico” venció por 1-0 al colombiano en el juego de ida en Guayaquil, lo que espera repetir hoy en el estadio Atanasio Girardot. Fernando Gaibor, Ayrton Preciado, Marcos Mondaini y Bryan Angulo se encargarán del ataque de Emelec, que no se replegará, será cuidadoso en defensa, pero también propondrá contragolpes. EFE
Una nueva controversia se presentó en el torneo nacional. Antes que finalice el duelo que el Barcelona superó 2-1 a Independiente, el árbitro Carlos Orbe insultó al delantero uruguayo Jonatan Álvez. “Antes de terminado el partido nos avisaron del insulto de orbe a Álvez. Vamos a solicitar que se aplique el reglamento y que se abra el expediente a Carlos Orbe”, comentó Jorge Reinoso, abogado de los canarios, en una entrevista. METRO
Jonathan Álvez de Barcelona.
INTERNET
MUNDO (I)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
Más cerca de Estados Unidos Corea del Norte estaría muy cerca de tener un misil que pueda alcanzar territorio norteamericano y con carga nuclear
Corea del Norte sigue probando misiles y esto preocupa al mundo. AGENCIAS (P)
Corea del Norte dijo que su último misil lanzado es un nuevo proyectil perfeccionado de rango medio, algo que certifican expertos y que sitúa a Pyongyang más cerca de conseguir un arma intercontinental capaz de alcanzar EE.UU. El régimen de Kim Jongun informó a través de su agencia de noticias KCNA que el misil lanzado en la víspera es un nuevo proyectil de “medio largo alcance” bautizado Hwasong 12 que es capaz de llevar una ojiva nuclear “de gran tamaño”. Lanzado desde el centro del país, recorrió 787 kilómetros antes de caer en el Mar de Japón, a unos 500 kilómetros de territorio ruso, y tras “volar a una altura
máxima de 2.111,5 kilómetros”, según KCNA. La agencia añadió que “la prueba se realizó con el ángulo (de lanzamiento) más amplio en consideración de la seguridad de los países vecinos”, lo que explicaría la gran altura alcanzada por el proyectil y apuntaría a que éste sería capaz de volar a mayores distancias si es disparado de manera más perpendicular. Estas afirmaciones se corresponden con los datos técnicos recopilados por la inteligencia militar de EE.UU, Corea del Sur y Japón y vienen a subrayar los progresos que está logrando Corea del Norte en este terreno y que lo acercan cada vez más a producir el peligroso (P)
“Con reducir en 500 kilos el peso de su carga, Pyongyang podría alcanzar 6.000 kilómetros”. El experto en cohetería de la Universidad Aeroespacial de Corea (KAU), Chang Young-keun.
misil balístico intercontinental (ICBM). El líder Kim Jong-un anunció en enero que estaba muy avanzado el desarrollo de este arma, que pondría a tiro a EE.UU. y podría ser un importante elemento disuasorio. Esto ha llevado a la administración Trump a alzar la voz y a incrementar aún más la tensión. METRO
Siguen las manifestaciones. AGENCIAS
Llamado a que pare la violencia en Venezuela Los ministros de Exteriores de la Unión Europea presionaron a todas las partes en Venezuela para que abandonen la violencia, sin esgrimir por el momento la amenaza de sanciones. “Las sanciones acaban en todo caso afectando negativamente a la población”, afirmaron. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
INTERCULTURAL (F)
11 /@diariometroecuador
El Cerro Santa Ana y sus leyendas ocultas
La ubicación hacen que este mirador sea el punto de atracción. METRO|FOTO: CORTESÍA
Sus escalinatas y casas coloridas esconden historias, leyendas y cultura haciendo de este sitio el más visitados por los turistas. Según los historiadores “guayacos”, mucho antes de la llegada de los españoles y del asentamiento de los huancavilcas, en estos territorios un lujoso palacio acuñado de oro, plata y mármol se levantaba en las profundidades del conocido cerro Santa Ana. Su dueño era un cacique que un día, desesperado mandó a llamar al curanderopara que cure a su hija enferma. El curandero le dijo al cacique que la única cura era elegir entre sus riquezas robadas o su hija. La avaricia pudo más y el cacique eligió su tesoro y hechó al curandero, y este le hecho una maldición. “Vivirás con tu hija y tus tesoros en las entrañas del cerro”, sentenció. ”Tu hija deambulará fuera de palacio cada cien años hasta el día que encuentre a un hombre
que la prefiera por sobre sus bienes”. Y es que este cerro tiene pasajes llenos de historia pero sobre todo cultura que hacen de este sitio el más concurrido por los turistas.
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
El colorido de la fachadas de las casas es el atractivo del cerro. METRO|FOTO: CORTESÍA
500 escalones son los que turistas nacionales y extranjeros se atreven a subir para conocer desde el Cerro Santa Ana el avance de la Perla del Pacífico.
Ubicación
Guayaquil GUAYAS
• El cerro Santa Ana se ubica al noreste de la ciudad de Guayaquil, al pie del Río Guayas y junto al tradicional Barrio las Peñas Los callejones guardan historia y atractivas leyendas. METRO|FOTO: CORTESÍA
Los turistas a diario recorren estas escalinatas que podrían esconder un tesoro. METRO|FOTO: CORTESÍA
TEKNI (I)
12
Punto y seguido, el secreto de la escritura rápida Se trata de una función clásica que muchos conocerán y que servirá para ganar tiempo en algunas conversaciones rápidas o de urgencia que los usuarios mantienen en sus grupos de WhatsApp, por ejemplo. El secreto, del que pocos saben, sirve para ganar en velocidad redactando. El truco es fácil, según los especialistas. Al concluir una frase no es necesario teclear sobre el punto.
Entonces, el usuario del teléfono deberá pulsar dos veces, de forma rápida, sobre la barra espaciadora. Así, la redacción de los mensajes será más rápida y efectiva. Con eso, es el primer secreto que esconde Apple en sus productos iPhone luego de que se haga viral el secreto de la calculadora que invadió redes sociales como Facebook y se hizo viral en WhatsApp AGENCIAS
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
Símbolos en Ir al comienzo Recuperar la el teclado que de una web web recién pocos sabían visitada
Seleccionar varias fotos en el carrete
En ocasiones nos los usuarios de iPhone querrán redactar algún texto con un carácter en un idioma extranjero o alguna acentuación fuera de registro. Para lograrlo, los dueños del teléfono deberán pulsar sostenidamente sobre la vocal para desplegar todo el catálogo de acentos de la misma.
Son cientos y cientos de fotografías las que acaban almacenadas en el carrete, y cuando queremos seleccionar varias (para borrarlas o compartirlas), nos podemos ahorrar tiempo con pulsar en el botón Seleccionar en la parte superior derecha y luego dibujar con el dedo sobre las fotos a escoger para que queden seleccionadas AGENCIAS
AGENCIAS
Cuando el usuario hace ‘scroll’ hacia abajo en una página web de mucho contenido, se puede ahorrar el camino inverso para volver a la parte superior. Para eso el usuario del teléfono deberá tocar dos veces sobre el reloj en la parte superior y el sistema, automáticamente, llevará hacia arriba el contenido AGENCIAS
6
Se ha cerrado una página web determinada y luego se arrepiente y desea volver a acceder a ella, ¡no hay problema! Para eso Apple ha dispuesto una posibilidad sencilla. Se deberá pulsar sobre el menú que gestiona las pestañas (parte inferior derecha) y luego pulsar sostenidamente sobre el icono + AGENCIAS
Leer relajado en web Aunque cada vez son más las páginas web adaptadas a dispositivos móviles, lo cierto es que muchas están confeccionadas para el ancho de pantalla de los computadores y cargadas de módulos de anuncios o botones para compartir en redes sociales. Eso podría ser un problema para los dueños de iPhone. Por fortuna, el navegador Safari cuenta con un gestor de lectura que elimina el grueso del contenido y deja únicamente el texto y fotos para una lectura más tranquila. Para acceder a él nos fijaremos en la parte superior izquierda del navegador donde aparecerá un icono con varias líneas (solo aparece si la página en cuestión soporta esta función): al pulsar sobre él, el sistema depurará todo el contenido.
SECRETOS DEL USO DE UN IPHONE
AGENCIA
El iPhone posee varios secretos que los usuarios desconocían. Según los creadores del dispositivo, la idea es que los usuarios lo vayan descubriendo y lo usen de acuerdo a sus necesidades INTERNET
VEHÍCULOS PARA TAXIS EJECUTIVOS
Da ahora el primer paso para empezar TU FELICIDAD . Casas de 3 Plantas . Planta baja: Sala de estar . Planta 1: Sala, comedor, cocina y baño completo . Planta 2: 3 dormitorios con un baño completo con cabina hidromasaje . Garage para 2 vehículos uno cubierto
Venga a trabajar con su A U T O y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 0987221535, 3211439. Horario 09h00 a 17h00, de lunes a viernes.
CALDERÓN ARRIENDO CASA 4 dormitorios, amplio jardín. Informes: 0988493618
OPORTUNIDAD VENDO RESTAURANTE Sector la Mariscal informes 0988493618
EN EL VALLE DE LOS CHILLOS
CASAS DESDE
ZONA SEGURA
68,900 USD
Dirección: Antonio José de Sucre a 200 metros del Parque Central de Alangasí Informes: 2788015 - 0999655806
RESERVE SU CASA CON 500 USD 5 % ENTRADA Y CRÉDITO BANCARIO DEL 95% CON UNA TASA DEL 5% ANUAL
TESIS
Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com
ESPAÑA PONCE EPS Cía. Ltda. Comunica a sus ex - colaboradores, que el pago de utilidades periodo 2016 lo estaremos realizando del 17 al 19 de Mayo 2017 de 15:00 a 17:00 Presentarse con cédula y copia en: De las anonas E12-28 y De los floripondios.
NIVELACIONES ACADEMICAS ENES- SER BACHILLER MATRIZ CENTRO: 2238260, WhatsApp: 0991052019 NIVELACIONES PARA EL INGRESO A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS, PRIVADAS, ESMIL, FAE, POLICIA, CRUZ ROJA TAREAS Y DEBERES DIRIGIDOS-EVALUACION PSICOPEDAGOGICA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, TDH. EXAMEN NEUROLOGICO
MATRIZ CENTRO: 2238260, 0991052019 NORTE LA RUMIÑAHUI: 2599992. SUR: LA ATAHUALPA: 0998240014
(P)
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MA<O 2017
Verticales 1. Batalla que ocurre fuera del poblado. 2. Río de Alemania y Polonia, que de-semboca en el Báltico. 3. Arbol mirtáceo originario del Uruguay. 4. Ciudad de España, capital de la provincia del
mismo nombre. 5. Rosca que se hace con las trenzas de pelo en la cabeza. 6. Apartaba. 7. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 8. Cesen en el movimiento o en la acción. 13. Planta tifácea también llamada espadaña. 16. Monje del Tíbet. 18. Esclavo de los lacedemonios. 21. Partícula inseparable privativa. 22. Uno de los hijos de Noé. 23. Embistieron, acometieron. 25. Aféresis de nacional. 27. Región de la Indochina oriental. 29. Después de Cristo. 30. Itinerario de un viaje. 32. Cierta oruga rioplatense, muy perjudicial para la agricultura (pl.). 33. (Montes) Cadena de montañas de la C.E.I. entre Europa y Asia. 35. No acertará. 37. Piezas de barro cocido que se emplean para techumbres. 39. Especie de acacia de flores amarillas. 41. Extraño, poco frecuente. 43. Suave y blando al tacto.
RELAX
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
SOLUCIÓN
Horizontales 3. Sentimiento profundo. 6. Polvo de tabaco. 9. Se consumirá con el fuego una cosa. 10. Ultima letra del abecedario griego. 11. Masa de nieve que cae de la montaña. 12. Tacha, defecto. 14. Vicio que nos aleja del trabajo o el esfuerzo. 15. Prefieren, escogen. 17. Mover con violencia a uno y otro lado. 19. Símbolo del neón. 20. Color rojo que se saca de la cochinilla. 24. Natural de Alemania. 26. Grasa que sobrenada la leche en reposo. 28. Superior de un monasterio. 31. Personaje poderoso. 34. Anta. 36. Antiguamente, la nota «do». 38. Contraerá matrimonio. 40. Provincia de Italia, en los Abruzos. 42. Pasar el trigo por el arel. 44. Deslucir, manosear. 45. Impulso íntimo que promueve las buenas obras. 46. Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra. 47. Proceder, derivar. 48. Padre de Jasón, jefe de los argonautas. 49. Cerebro (parte del encéfalo).
GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
ESPECTÁCULOS (E)
14 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC
“Show no apto para teléfonos celulares” El músico argentino presentará el 22 de junio un concierto en Quito. METRO consultó con el artista las motivaciones de su nueva gira. Comentó acerca de sus recuerdos de Ecuador y los pormenores de la grabación de su última producción musical
(P)
KARINA OCHOA
karina.ochoa@metroecuador. com.ec
Aproveche el 15% de descuento por preventa *Vigente hasta el 26 de mayo
Andrés Calamaro regresa a Ecuador tras su último concierto presentado el pasado junio del 2013. En esta ocasión, el músico subirá al escenario con su última producción discográfica llamada ‘Romaphonic Sessions’. La producción discográfica fue grabada con colaboración del pianista Germán Wiedemer. Bajo el título ‘Licencia para cantar’, esta nueva gira acústica, inédita en su carrera, recorrerá también sus mejores canciones escritas en solitario y en su paso por Los Rodríguez. ‘Romaphonic Sessions’ fue grabada en dos tardes. Andrés Calamaro y su músico se instalaron en los estudios Buenos Aires, para fijar unas pautas de repertorio y grabar un grupo de canciones que se interpretarían en directo. Según Calamaro una copia de estas grabaciones le llegó una madrugada por correo y le resultó interesante su espontaneidad y pureza. Algo en el sonido de esas grabaciones, le recordó a aquellas de jazz de los años cincuenta, cuando los músicos
“Será un show distinto, con distinto repertorio y otros músicos. No apto para ser grabado en celulares” Andrés Calamaro, sobre su concierto en Quito.
se reunían una tarde o una noche, acordaban un repertorio y lo grababan con las prestaciones de la época. En entrevista con METRO comentó que en su nuevo disco se retrataron un pianista con un cantante. “Una vestimenta para un puñado de canciones”, indicó. Sobre su concierto en Quito precisó que es una cita no apta para ser grabada con teléfonos celulares. “Un ambiente distinto, con distinto repertorio y otros músicos”, precisó el cantante que nació en Buenos Aires el 22 de agosto de 1961. El músico ícono del rock argentino por su actuación con Los Abuelos de la Nada y su carrera como solista, así como una figura del rock español por su éxito con Los Rodríguez señaló que los recuerdos de Ecuador son muchos y muy gratos.
Andrés Calamaro está convencido de que sin dispositivos móviles se podrá disfrutar mejor su concierto. CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 16 DE MAYO 2017
ESPECTÁCULOS (E)
15
Suena “No Más” de Valentina L. Valentina López presenta su nueva canción de 2017 y anuncia más sorpresas para sus fans. “No Más” se lanzó en la plataforma oficial de VEVO el 4 de Mayo junto al videoclip musical.
Valentina López, cantante ecuatoriana, tiene más sorpresas para sus fans en este 2017. ANDREA MARTÍNEZ
Valentina López, inicia el 2017 con “No Más”, un tema producido por Esteban Acosta y escrito por Valentina. Para este tema, Valentina contó a Metro que se aseguró que toda su producción sea hecha en Ecuador. “Mi meta desde un inicio es que este sencillo fuera 100% ecuatoriano, por esta razón, decidí poner la mezlca y masterización en manos de Juan Pablo Rivas, y uno de los vestuarios del videoclip fue creado por la diseñadora Florencia Dávalos”, dijo. En cuanto al video de la canción, este fue producido
por Esteban Acosta y dirigido por Rafael Cedeño en Guayaquil. A pesar de que “No Más” es un tema bailable y muy energético, tiene sus momentos y dinámicas profundas. “No más” aborda el tema de las relaciones de muchos años de costumbre entre dos personas que se quisieron alguna vez apasionadamente, pero hoy en día es solo una rutina. “Creo que es un problema muy común, todos hemos tenido ese tipo de relación alguna vez, y esta canción se trata de decir no más al dolor, no más al conformismo,
simplemente no mas”, dice Valentina. Entre las sorpresas de la artista para sus fans está la producción de algunos sencillos más que serán lanzados en el trascurso de este año, los cuales formarán parte de un nuevo disco del que dará más detalles próximamente. En cuanto a la relación con sus fans, Valentina agradece la gran acogida que están dando a su carrera y para mantenerse más cercana a ellos, a sus “Lopers”, a través de su Facebook, todos los lunes a través de su transmisión en directo “Ask Valentina”. ANDREA MARTÍNEZ
BREVES Diseño ecuatoriano e internacional en el Runway en Quito Este 19 y 20 de Mayo se realizará la Cuarta Edición de Runway, un evento que expone la industria
de la moda local, ofreciendo una plataforma donde diseñadores nacionales e internacionales muestran al público todo su talento. El evento se realizará en las instalaciones del Quorum Quito, con
la presencia de Fadua, Florencia Dávalos, entre otros diseñadores. La organización ofrece a uno de sus diseñadores participantes una beca en incubación valorada en $2.500. METRO ECUADOR
Ballet Nacional celebra a las madres Alejandro Filio. CORTESÍA
CORTESÍA
Alejandro Filio celebra en el Teatro Bolívar El trovador y cantautor mexicano Alejandro Filio visitará Ecuador dentro de una gira de conciertos con la cual celebra 40 años de vida artística. En Quito se presentará el próximo 20 de Mayo a partir de las 20h00 en un concierto íntimo en el Teatro Bolívar. METRO ECUADOR
Douglas Bastidas y Alejandro Quesada.
Douglas Bastidas lanza nuevo tema con cantante español
Hoy, el Ballet Nacional de Ecuador continúa con los homenajes a las Madres, con la presentación de la obra Estrellas de Cristal, una puesta en escena que logra combinar el Tap, el Jazz y el Vals con la coreografía del Maestro Freddy Tacuri, y todos los integrantes del elenco Ballet Urbano. La obra se presentará en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura a las 19:30. y las invitaciones pueden ser retiradas de forma gratuita en las instalaciones del Ballet Nacional de Ecuador (Abascal N 40-63 y Gaspar de Villarroel) o en “Metrodanza”, en la Av. Patria y 6 de Diciembre. CORTESÍA
El guayaquileño Douglas Bastidas une su voz con el español Alejandro Quesada, con el tema “Quédate con él”. Douglas, en la búsqueda de su nuevo sonido, analizó propuestas de productores de Puerto Rico y Colombia, decidiendo al final trabajar con el galardonado productor español Javier Luxe, con quien logró el sonido pop urbano internacional que estaba buscando.
La canción “Quédate con él”, compuesta por Alejandro Quesada, Javier Luxe y Douglas Bastidas, es la nueva propuesta que une a España y Ecuador, y quiere gustar a Latinoamérica. En junio, Douglas comienza su gira por México, mientras que Alejandro comenzará por República Dominicana, para luego encontrarse en Ecuador, donde empezarán a promocionar la canción. METRO ECUADOR
(P)