Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3668
QUITO Miércoles 17 de mayo 2017
| Segunda edición 22.000 ejemplares
Tiraje total:
50.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo
www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador
23
Países (P)
BARCELONA RECUPERA A SUS FIGURAS PARA EL DUELO POR COPA LIBERTADORES PÁGINA 09
CONSTRUCTORES Y MUNICIPIO SE CULPAN POR LA INUNDACIÓN DEL COMPLEJO ECONÓMICO PÁGINA 04
HAY FORMAS CORRECTAS PARA SEGUIR TUTORIALES EN YOUTUBE
PÁGINA 12
AGENCIA API
Moreno recibe la credencial Lenín L enín Moreno Moreno recibió recibió la credencial la credencial q que ue llee faculta p faculta para ara eejercer jercer eell cargo d cargo dee Presidente Presidente de de la República la República d desde esde eell próximo 24 próximo 24 de de Mayo Mayo P INA PÁG PÁGINA IN 04
21
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Personajes contarán historias
Conocerán más sobre el arte
En la Noche de museos del Museo Interactivo de Ciencia está planificada la realización de una ‘gymkana’ que cubre todas las salas del museo en donde el grupo se encontrará con personajes como la hierbatera, un científico, un agricultor, un personaje de la fábrica textil, y en cada uno de los espacios se realizará un reto para poder avanzar a la siguiente. Después, se realizará una fogata en donde se contarán leyendas.
La historia del edificio, la memoria del espacio y los nuevos contenidos, es la agenda que se abordará con el grupo de estudiantes que visitarán y pernoctarán en el Centro de Arte Contemporáneo. Los inivitados serán partícipes de recorridos nocturnos y al finalizar dormirán en uno de los pabellones del lugar. El objetivo es vincular a los universitarios que cursan las carrera de arte con este espacio y en un futuro sean parte de él con sus obras.
Actividades en el museo. CORTESÍA MIC
Compartirán la historia del museo. FLICKR.
5
MUSEOS PARA PERNOCTAR
Decir lo indecible, el lema Este 2017, el tema central para el Día Internacional de los Museos es el de “Museos e historias controvertidas: Decir lo indecible en museos”, alrededor de lo cual se han generado diversas actividades. La más llamativa es vivir la experiencia de “Una Noche en el Museo”, la cual permite pernoctar en estas instalaciones la noche del 19 de mayo. Por ejemplo, en el YAKU- Museo del Agua, se desarrollará una plenaria en conmemoración de este Día y con los 30 jóvenes invitados, de 17 a 18 años, se desarrollará esta actividad exclusiva con retos donde se involucran a unos personajes con los oficios del agua. Se contarán historias no conocidas sobre el aguatero, juez de aguas, lavandero, hielero, actividades casi desaparecidas actualmente. En Quito se abrirán las puertas de 137 museos entre el 18 y 19 de mayo, de forma gratuita, por el Día Internacional de los Museos.
El grupo de jóvenes “Flor de Maíz”, moradores de Toctiuco, fueron parte de una de las noches en el Museo realizadas en el YAKU, la cual busca acercar el museo a sus visitantes en un formato no convencional. CORTESÍA BLOG YAKU
Recorrido completo por el Centro Histórico
Tulipe contará su historia a través de videos
Un total de 51 estudiantes de la Universidad Central fueron invitados para las actividades que planea el Museo de la Ciudad. Estos profesionales del turismo iniciarán el recorrido a las 17h00. Entre sus actividades están: visitar la iglesia de Santa Catalina mientras abordan el tema del “blanqueamiento” de las calles
El Museo de Sitio Tulipe, ubicado en el barrio del mismo nombre, en Nanegalito, en coordinación con las instituciones educativas de la zona, prepara con actividades lúdicas como juegos, cuenta cuentos, fogata, pamba mesa, proyección de películas y acampada. Los invitados, cerca de 35 personas, podrán
de Quito, en cuanto al tema de basura y venta ambulante; luego serán parte de una ‘gymkana’ con varios juegos y pistas, abordando temas de migración y genero. Los visitantes dormirán en una sala de los museos y despertarán a las 5 a.m. para finalizar con una visita al mercado San Roque.
Museo de la Ciudad ofrecerá un amplio recorrido para abordar las temáticas actuales de Quito. CORTESÍA
conocer el centro de interpretación y los diferentes espacios del Museo, mientras que en una pamba mesa compartirán la merienda, realizarán una fogata y veremos videos lúdicos sobre la zona. El siguiente día compartirán un desayuno despedida.
La acampada es uno de los principales atractivos de esta actividad. METRO ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
NOTICIAS (I)
03
Empieza excavación en Solanda Las obras del Metro de Quito tiene un 26% de avance y su construcción cumple con el cronograma de trabajo previsto. Las obras del Metro de Quito avanzan conforme al cronograma establecido, indicó el Alcalde Mauricio Rodas. “Actualmente se trabaja en 37 frentes de obra y la obra en total tiene un avance del 26% cumpliendo con el cronograma”, indicó. Esto, luego de que esta semana empezará a operar la tuneladora Luz de América, máquina que construirá el túnel para esta solución vial desde Solanda hacia La Alameda, es decir, recorrerá 8,1 Km. La primera parada de la tuneladora será en la estación Cardenal de la Torre, al sur de la capital. Esta es la segunda tuneladora en operación y en agosto se unirá al proyecto la tercera, “La Carolina”, que abrirá camino desde Solan(P)
Cambios en movilidad por el Metro de Quito • Los automóviles particulares podrán circular por estas mismas vías. En cuanto al Quito Tour Bus, este circulará, en el sentido norte – sur, por la calle Benalcázar; mientras que en el sentido sur – norte avanzará desde El Panecillo por las calles: Chimborazo, Imbabura, Mideros, Cuenca, Manabí y continuará con la ruta normal.
“En total, las 3 tuneladoras pasarán por 62 barrios de la ciudad a lo largo de los 19 kms de túnel”. Mauricio Rodas. Alcalde de Quito.
da hasta Quitumbe. En cuanto al trabajo en paradas del Metro de Quito, ayer se ejecutaron varios cierres viales alrededor de la Plaza San Francisco, por la construcción de la Estación del mismo nombre, los cuales podrían durar aproximadamente 3 meses. Según la entidad, las vías cerradas serán las siguientes: calle Sucre, entre Sebastián
de Benalcázar y Cuenca; calle Simón Bolívar, entre Sebastián de Benalcázar y Cuenca; calle Sebastián de Benalcázar, entre Simón Bolívar y Cuenca en sentido sur-norte. Además, el estacionamiento para transporte turístico ubicado en la calle Sucre también estará inhabilitado. Sin embargo, habrá alternativas para el transporte público. METRO ECUADOR
• Además, habrá cambio de dirección de las siguientes vías: la calle Cuenca será de doble sentido entre las calles Mideros y Sucre y sentido norte-sur entre las calles Bolívar y Rocafuerte.
La tuneladora Luz de América inició trabajos en el sur de Quito. CORTESÍA MAURICIO RODAS (P)
• También, la Agencia Metropolitana de Tránsito ha presentado un plan de movilidad con rutas alternas para el transporte público.
NOTICIAS (I)
04
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
¿Y por qué se inundó el nuevo complejo? Mientras el Municipo asegura que hubo material de construcción en las alcantarillas, los constructores culpan a colectores. SANTIAGO ARGÜELLO santiago.arguello@ metroecuador.com.ec
En la nueva Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera, al norte de Quito, terminaron los trabajos de limpieza en los parqueaderos y oficinas que sufrieron daños por el aguacero del último lunes. Los niveles -8 y -12, en el área de parqueos, fueron los más afectados. Wilfrido Cardona, coordinador eléctrico de una de las áreas de la construcción, comunicó que se revisan los cárcamos que hay en cada nivel. Éstos son sistemas que se utilizan para bombear el agua acumulada hacia afue-
“La lluvia estuvo acompañada de vientos fuertes por lo que el agua también afectó a varias oficinas” Wilfrido Cardona
ra del edificio cuando llueve. “Hay que hacer un rediseño de las tuberías en las calles aledañas a la obra porque son muy pequeñas. El dise-
130 mil metros de construcción, en once pisos, tiene la nueva Plataforma Gubernamental que será inaugurada oficialmente el próximo lunes.
250 millones de dólares fue lo que se invirtió en esta Plataforma donde trabajarán 4.500 servidores públicos en 12 instituciones financieras distintas. ño debemos presentarlo ya. La lluvia fue tan intensa que colapsaron las tuberías que deben ser más grandes”, dijo Cardona.
Las oficinas de atención al cliente en el Biess, en la Plataforma, lucieron llenas de público ayer. SANTIAGO ARGÜELLO S.
De su lado, el alcalde Mauricio Rodas señaló que algunas alcantarillas exteriores colapsaron porque allí habían residuos de material de construcción, lo que también provocó la inundación. Las instituciones en la plataforma atendieron normalmente ayer. Fue el caso del Biess y el SRI. La obra no mostraba daños en el interior, mientras había muchos trabajadores poniendo a punto conexiones eléctricas y dando los últimos toques de aseo al lugar.
Trabajadores aún afinan detalles eléctricos en el edificio. SANTIAGO ARGÜELLO S.
Lenín Moreno recibió las Cumple cuatro años sin su hijo David credenciales en Quito El líder de Alianza País, Lenin Moreno, recibió ayer, de manos del Consejo Nacional Electoral (CNE) las credenciales oficiales como presidente electo de Ecuador, en una emotiva ceremonia a la que acudieron autoridades y cerca de 600 invitados. “Hoy cerramos el proceso electoral en Ecuador”, afirmó Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, tras la entrega de las credenciales tanto a Moreno como al vicepresidente Jorge Glas, en un discurso en el que rechazo tajantemente la posibilidad de un fraude electoral, como denunció la oposición. La ceremonia tuvo lugar en el salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional, en presencia de los más altos funcionarios del CNE, del poder legislativo -entre ellos, José Serrano, su flamante presidente-, altos mandos de las Fuerzas Arma-
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) aprehendió más de $200 mil en mercancías de contrabando durante operativos de control realizados en los pasos no habilitados en la frontera sur del país. Los aduaneros detectaron que las mercaderías no contaban con un respaldo legal.
Juan Pablo Pozo entrega credenciales al Presidente electo. API
das y la Policía, diplomáticos extranjeros acreditados en Quito, y varios centenares de invitados. Este miércoles 24 de mayo, Lenín moreno recibirá la banda presidencial de manos del mandatario saliente Rafael Correa en las instalaciones legislativas. METRO
Confiscan $200 mil en artículos irregulares
8 Alexandra Córdova, mamá del joven desaparecido, David Romo, se refirió al plantón que realizarán en los exteriores de la Asamblea Nacional junto a otros familiares de personas desaparecidas. “Hoy se cumplen 4 años de no saber de mi hijo y como tal, vuelvo a insistir que la Asamblea cree tan solo el simple proyecto que presenté. Es crear un Instituto Superior para que tanto fiscales como agentes investigadores se preparen”, mencionó. Acotó que “supuestamente la DINASED y Fiscalía están especializadas, pero tal especialización no la hay, solo tienen el membrete. En 4 años le he vivido”. ANDES
fueron los tipos de artículos que se incautaron entre ellos chompas, calzado, licores, televisores, mochilas y hasta productos naturales.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
MUNDO (I)
05
Adolescentes en situación de riesgo Los accidentes en la vía pública es el principal factor del fallecimiento de estos muchachos. ONG dice que se puede reducir el número.
Los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte de los muchachos. AGENCIAS
(P)
Cada año fallecen 1,2 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años por causas evitables, y más de dos tercios de las muertes suceden en los países en vías de desarrollo, especialmente en África y en el sureste asiático, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud. Los accidentes de tráfico (115.302), las infecciones respiratorias (72.655), los suicidios (67.149), las enfermedades diarreicas (63.575) y los ahogamientos (57.125) fueron las principales causas de muerte entre los adoles-
centes en 2015, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al menos 3.000 menores perdieron la vida cada día a lo largo del periodo analizado en el informe “Acelerador de la Acción Global en favor de la Salud de los Adolescentes: Guía para apoyar la implementación en cada país”. Los datos divulgados por la OMS presentan diferencias considerables entre los adolescentes por género y por grupos de edad. Los accidentes de tráfico son la causa de muerte más extendida en general entre
los adolescentes y también en el caso de los hombres, mientras que el principal motivo de mortalidad femenina son las infecciones respiratorias pulmonares. En la mayoría de ocasiones los menores fallecidos en la carretera son usuarios vulnerables: peatones, ciclistas o conductores de motocicletas. Casi el triple de varones adolescentes (88.590) que de mujeres de la misma edad (26.712) perecieron por heridas ocasionadas en accidentes en la vía pública. Muchas de las infecciones del aparato respiratorio, que causaron la muerte a 36.637 mujeres y a 36.018 hombres adolescentes, son provocadas por la inhala-
“La mayoría de las muertes se podrían prevenir con una mejora de los sistemas de sanidad y de educación públicos ” Señala el informe
ción de aire contaminado en sus propias casas, donde aún cocinan con combustibles sucios. los alimentos. METRO
MUNDO (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
|CORTESÍA PABLO COBOS
“Hay que seguir avanzando” ÁNGEL SASTRE
El pasado 7 de mayo, el periodista español cumplió un año de haber sido liberado, junto a sus compañeros Antonio Pampliega y José Manuel López, después de estar 10 meses secuestrado en Alepo, por el Frente Al Nusra, filial de Al Qaeda ESPERANZA ARIAS
Metro World News
El 8 de mayo de 2016 Ángel Sastre llegó a España a reencontrarse con su familia, después de 10 meses sin ver a nadie diferente a sus compañeros. Este reportero, apasionado por cubrir conflictos y guerras en diferentes partes del mundo, fue uno de los pocos que pudo volver a la libertad después de estar en manos de un grupo terrorista tan radical como Al Qaeda o Isis. Ha pasado un año desde que recobró su libertad y habló con METRO sobre todas las experiencias que ha vivido desde ese momento. ¿Qué fue lo primero que hizo al volver a la libertad? Al principio fue una locura mediática y por otro lado recibí muchísimo cariño de la gente. Pero tuve mucha exposición, quizá debí haber estado, por salud física y mental, más resguardado en casa. Aunque quería hacer esa catarsis y aprovechar ese momento para contarle al mundo lo que estaba
pasando en Siria. Y es lo que sigo haciendo: recordarle a la gente que aunque vivimos en occidente, del otro lado del mundo hay muchísima gente que aún continúa muriendo. Así que, durante los dos primeros meses estuve en eso, en conferencias, entrevistas y luego me puse a trabajar. ¿A dónde viajó primero? Tomé un avión de regreso a Argentina, donde estoy radicado desde hace varios años. Aquí empecé a retomar mi vida laboral, solucionar los temas del arriendo y esos detalles que, por fortuna, mis padres nunca olvidaron. En España me sentía viviendo aún en una nube, como en una burbuja de cristal, pero en Argentina volví a ser yo. Luego viajé a México para hacer un par de reportajes y de ahí a Colombia, donde tuve la oportunidad de estar en la Décima Conferencia de las Farc. ¿Cómo fue esa experiencia de conocer una guerrilla al poco tiempo de haber sido liberado? Claro, desde la liberación habían pasado tres o cuatro
“Siempre buscaba historias que involucraran a la gente, a quienes no pueden hablar porque son reprimidos” Ángel Sastre, periodista español
meses. Este tipo de choques son complejos, ya que cuestioné mucho a las Farc por los secuestros y las razones por las que lo hacían. Son líneas rojas que no comparto porque ellos lo ven como prisioneros de guerra e insistían en que las condiciones en las que tuvieron a los secuestrados siempre fueron aceptables. Sin embargo, la Conferencia fue una experiencia bonita y las conversaciones sinceras con los guerrilleros me cambiaron mucho la visión. Fue como una sanación ese campamento. Luego viajé a Cuba, a cubrir la muerte de Fidel Castro, y volví a vivir una represión. Llegué sin visa de trabajo porque todo fue tan rápido y me retuvieron mi
pasaporte por varios días hasta que ellos hacían el trámite. Así que la Policía cubana me retuvo un par de veces por no llevar mis papeles y estar grabando. Finalmente, volví a Irak para terminar un par de reportajes. Ahí tuve la oportunidad de ir Tal Afar, que es una región diferente a Mosul, pero allá hay unas milicias chiíes y no confié al final. Ahora me estoy preparando para viajar nuevamente a Venezuela y tratar otros temas paralelos a las protestas, pero igual de graves. De nuevo a Oriente Medio… Sí, realmente decidí seguir trabajando en esto, cubriendo conflictos, guerras y todo
lo que afecte a la gente, porque cuando me siento útil y realizado es cuando siento que estoy contando historias que afectan a la gente, más que la misma política. Así que no me afecta mentalmente volver a esos sitios. En cambio, me siento mal cuando no estoy ahí. Por ejemplo, tuve la oportunidad de entrevistar a las yazidíes, esclavas sexuales que estuvieron secuestradas durante tres años. Son temas que me tocan, pero hay que seguir avanzando. ¿Y cómo llegó Ángel Sastre a cubrir estos temas? Hace 12 años cubro Latinoamérica de norte a sur y hace unos seis años empecé a cubrir conflictos. Pero desde que estaba en la universidad empecé a hacer voluntariados en otros países y aprovechaba que estaba en ese lugar para buscar historias que involucraran a la gente, a quienes no pueden hablar porque son reprimidos. Finalmente se trata de esas historias que no venden, pero son las que más me interesan y por eso sigo en la lucha de lograr que los medios le
den más espacios a este tipo de hechos que afectan a la sociedad. ¿Para qué medios ha trabajado? Mi trabajo siempre ha sido para radio, televisión y para prensa escrita, así que entre los medios con los que he tenido la oportunidad de trabajar están Onda Cero, La Razón, Cuatro, Telecinco, Antena 3, Vice, CNN, El Confidencial, El Independiente, El Mundo, entre otros. Ahora, después de un año de haber vuelto a la libertad, ¿cómo se ve el futuro? Me veo peleando, no con los demonios internos. Para mí el secuestro ya pasó, es secundario. Mi pelea ahora es la misma que tenía antes, pelear por poder publicar y difundir las historias que afectan a la gente. Esa pelea no ha parado en un año ni parará. En Colombia se están haciendo muchas cosas sobre estos temas. En comparación con otros países, ustedes llevan la delantera.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
EMPRESARIAL (I)
07
Smart Pacífico, una app para millennials
Campaña para mamá Bath & Home Center, la cadena de tiendas especializada en acabados de la construcción y en servicio de asesoría en diseño y decoración, presenta la campaña “Relax para Mamá”, que busca brindar satisfacción a las madres de familia durante todo el mes de mayo. METRO
El Banco del Pacífico presentó la aplicación gratuita Smart Pacífico que permite abrir cuentas de ahorros o corriente sin ningún depósito inicial y sin la necesidad de acudir a alguna agencia del banco. Banco del Pacífico presentó su nueva aplicación “Smart Pacífico”, que busca generar mayores vínculos con los millennials, cuyas edades fluctúan entre los 18 y 25 años, a través de la unificación de los canales de la entidad financiera. Patricia Silva, gerente de Marketing del banco, detalló que la aplicación verifica la edad de los nuevos clientes. Además es necesario que sean clientes nuevos. “Los países de América Latina nos hemos quedado un poco rezagados en cuanto a innovación, por eso nos sentimos felices en ser el primer banco ecuatoriano en presentar esta aplicación omnicanal”. El objetivo es que en los primeros seis meses se llegue a 200.000 clientes. Así lo informó Efraín Vieira, gerente de Banco del Pacífico, quien además señaló que la expectativa con este nuevo producto es superar los dos millones de usuarios. El Banco del Pacífico, que hasta el momento posee 1’8 millones de clientes, registra un nivel del 90% de transaccionalidad electrónica, el resto son transacciones físicas. “Lo que estamos haciendo es tratar de eliminar ese 10%”,
Andrea Guarnizo, Jefe de Marketing Bath & Home Center. FOTO: CORTESÍA
KLM festejó a mujeres KLM Compañía Real Holandesa de Aviación festejó a las madres en su día y les permitió soñar con el feliz momento del encuentro. Las madres viajeras disfrutaron de unas deliciosas galletas de chocolate. METRO
La aplicación fue presentada en Guayaquil, es gratuita en App Store y Google Play Store. FOTO: EVA ACOSTA
dijo Vieira. El funcionario recordó que en 2001 la entidad pública atravesaba serios problemas financieros y ahora es una empresa que genera rentabilidad para el Estado. La inversión para crear la App fue de USD 2’000.000 y la misma permite abrir cuentas de ahorros o corriente sin ningún depósito inicial. La forma de ingresar a esta aplicación es mediante el reconocimiento facial y luego con claves se permite la realización de las otras transacciones. METRO
Tripulantes de la aerolínea entregaron chocolates a las madres. FOTO: CORTESÍA
Efraín Vieira, gerente del Banco del Pacífico junto a Patricia Silva, gerente de Marketing del banco. FOTO: EVA ACOSTA
Clarovideo presenta “Porque soy tu madre” En el mes de la madre, Clarovideo apuesta por contenidos de producción nacional con la serie “Porque soy tu madre”, una comedia de doce capítulos con tres historias inspiradas en las disparatadas y extremas situaciones que una madre puede vivir para ser y parecer la mejor mamá del mundo. Los capítulos de la serie “Porque soy tu madre” de Clarovideo, podrán disfrutarse en www.clarovideo.com, que brinda la mejor experiencia de entretenimiento en formato multipantalla, desde un computador, televisor, tablet, smartphone u otros dispositivos conectados a internet, y
8585
Nuevos productos Colgate Palmolive del Ecuador S.A.I.C. presenta su nueva variante: Suavitel Dulces Placeres con fragancia a fresas y chocolate. El lanzamiento se realizó el pasado mes de abril en las oficinas de la compañía en Guayaquil. El producto ya se encuentra disponible en supermercados y tiendas de todo el país. METRO
es el número al que se debe enviar la palabra MADRE desde cualquier celular Claro para obtener los contenidos. permite disfrutar del acceso a los mejores contenidos de video bajo demanda del mundo en tu propio idioma y pensados en tus gustos y necesidades, con la ventaja de suscribirte con cargo a la factura Claro de servicios móviles o fijos, además los clientes prepago también pueden acceder con su recarga. METRO
Imágenes de la producción nacional “Porque soy tu madre”. FOTO: CORTESÍA
María José Avilés, Trainee de Home Care en Ecuador junto a Xavier Rea, Gerente de Marca de Suavitel. FOTO: CORTESÍA
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
/@MetroEcuador
Pedrosa le pone fe a la moto para la carrera
WWW.METROECUADOR.COM.EC .COM.EC
Cómodo en el partido El tenista serbio Novak Djokovic, que se estrenó con victoria ante el británico Aljaz Bedene en el Masters 1000 de Roma, aseguró que se sintió cómodo en el campo y motivado. METRO
El español Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), vencedor del Gran Premio de España y cuarto en la clasificación del mundial de MotoGP, ha comentado sobre el Gran Premio de Francia que se disputa este fin de semana en Le Mans, que espera “que la moto funcione bien con el nuevo asfalto”. “Después del fantástico fin de semana en Jerez, vamos a Le Mans con una mentalidad muy positiva si bien el Gran Premio de Francia siempre es un reto”, reconoció Pedrosa. “El tiempo suele ser bastante cambiante y eso complica encontrar ritmo en los entrenamientos
Sharapova queda fuera
Pedrosa, piloto de MotoGP. AGENCIAS
libres o planear cómo mejorar tanda a tanda, ya que puede hacer o mucho frío o todo lo contrario, mucho calor”, explicó el piloto de Repsol Honda, quien como Márquez explicó que “el trazado es muy corto”. METRO
La tenista rusa Maria Sharapova tuvo que abandonar por una lesión en un muslo el partido de segunda ronda del torneo de Roma ante la croata Mirjana Lucic Baroni. Sharapova, número 211 del ránking WTA, había perdido 6-4 el primer parcial, pero había ganado 6-3 el segundo, antes de lesionarse. METRO
Alonso fue el más veloz en 500 millas de Indianápolis El piloto de Fórmula Uno se prepara para la carrera que se realizará el 28 de mayo en el mítico circuito.
El piloto español Fernando Alonso entra a su auto durante un entrenamiento libre para las 500 Millas de Indianápolis. AGENCIAS
El español Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula Uno, fue el mejor en la primera jornada de entrenamientos con miras a la prueba de las 500 Millas de Indianápolis, que se disputará en el mítico óvalo de Indiana (EEUU) el próximo 28 de mayo. Alonso, de 35 años, que acaba de llegar a Estados Unidos, después de haber quedado duodécimo en el Gran Premio de España de Fórmula Uno, disputado este domingo en el circuito de Montmeló (Barcelona), concluyó en primera posición el primer entrenamiento oficial, de dos horas de orientación, en el que los debutantes rodaron junto a alguno de los ‘veteranos’. El doble campeón mundial asturiano de F1 (2005 y 2006, con Renault), que en las 500 Millas de Indianápolis competirá con el equipo
Ha sido un día estupendo y he acabado más contento que el primer día que me subí al coche. Siento que hoy he empezado realmente a pilotar el coche” Fernando Alonso Andretti en un monoplaza propulsado por Honda -el motorista que le da todo tipo de quebraderos de cabeza a su escudería en la F1, McLaren-, encabezó la tabla de velocidades medias, al rodar a 221,634 millas por hora (356,67 kilómetros por hora). El segundo mejor en el entrenamiento fue su compatriota Oriol Serviá, que ya ha competido varias veces en la categoría Indy y que debutó en las 500 Millas de Indianápolis en 2009, con el equipo Rahal. El catalán Serviá, el español con mejores resultados en la Fórmula Indycar, que rodó a una media de 220,759 millas por hora (355,25 kilómetros por hora), participará en la centésima primera edición de la histórica carrera de nuevo a bordo de un Rahal. En el entrenamiento participaron otros debutan-
500 MILLAS
SU PARTICIPACIÓN EN LAS 500 MILLAS CONLLEVA QUE SE PERDERÁ LA PRÓXIMA PRUEBA DEL MUNDIAL DE F1, PRECISAMENTE EL GRAN PREMIO DE MÓNACO. tes, como los británicos Ed Jones, que alcanzó la tercera mejor media del mismo, de 218,288 millas a la hora (352,90 kilómetros por hora); y Jack Harvey -como Alonso, del equipo Andretti Autosport Honda-, autor de la sexta media: de 214,353 (344,96 kilómetros por hora). Alonso, que tomó contacto por primera vez con la Fórmula Indy en la Motor Speedway de Indianápolis el pasado 3 de mayo, recibió algunos consejos antes del entrenamiento.
BREVES Celtics estará en la final del Este: NBA El suspense acabó en la semifinal de la Conferencia Este con la victoria por 115-105 de los Celtics de Boston ante los Wizards de Washington en el séptimo y decisivo partido que les permitió ganar 4-3 la serie al mejor de siete. Ahora su rival serán los Cavalies de Cleveland, a los que a partir del miércoles los esperan en su campo del TD Garden para disputar el primer partido de la serie. METRO
Se inspiraron y remontaron La inspiración encestadora del base Stephen Curry y la lesión del alero Kawhi Leonard fueron la combinación que hizo posible que los Warriors pudiesen remontar una desventaja de 20 puntos y vencer por 113111 a los Spurs de San Antonio en el primer partido de las finales de Oeste. METRO
El base Stephen Curry de los Warriors. AGENCIA
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
SPORT (D)
09
%DUFHORQD UHFXSHUD D ğJXUDV El cuadro torero se enfrentará este jueves a Estudiantes de La Plata en la fase grupos de la Copa Libertadores de América.
Barcelona se encuentra en uno de sus mejores momentos futbolísticos. AGENCIA API (P)
El campeón de Ecuador, el Barcelona, recupera a los lesionados Matías Oyola, Marcos Caicedo y Ely Esterilla para el partido del próximo jueves por la Copa Libertadores de América, que disputará contra Estudiantes de La Plata. “Se han recuperado los jugadores que estaban lesionados como Matías Oyola, Marcos Caicedo y Ely Esterilla, por lo que estarán a disposición del entrenador para el partido ante Estudiantes”, señaló a los periodistas Aquiles Álvarez, directivo barcelonista. Oyola jugó su último partido por la Libertadores contra Estudiantes el pasado 11 de abril, mientras que Caicedo y Esterilla se lesionaron
después pero también están ya recuperados. Barcelona recupera asimismo para este nuevo compromiso al defensa colombiano Jefferson Mena, que cumplía un partido de suspensión. En el compromiso del próximo jueves volverá a faltar el centrocampista argentino Damían Rodrigo Díaz, que justo ante Estudiantes completará el cuarto y último partido de suspensión tras la expulsión que sufrió en el debut contra Atlético Nacional por escupir en la cara a un rival. Otra baja sensible para Barcelona será la del defensa izquierdo Mario Pineida que, en el anterior partido, ante Botafogo, acumuló la
Barcelona está entre los primeros clasificados • Atlético Mineiro, donde militan los ecuatorianos Juan Casares y Frickson Erazo, los argentinos River Plate y Godoy Cruz y el ecuatoriano Barcelona son los primeros clasificados a los octavos de la Copa Libertadores 2017. • El club guayaquileño, con 10 puntos, se hizo inalcanzable para Atlético Nacional (3) de Colombia y Estudiantes (3) de Argentina a falta de dos fechas en el Grupo 1.
tercera tarjeta amarilla en el torneo continental. El cuadro torero está clasificado a los octavos de final del torneo y le restan dos encuentros en la fase de grupos. METRO
SPORT (D)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
Tricolores sueñan FRQ HVWDU HQ OD ğQDO Los seleccionados de Ecuador sub’20 aseguran que tienen el equipo necesario para estar en la final del Mundial de Corea.
Entrenamiento de la selección sub’20 de Ecuador previo al viaje que ya realizó a Corea del Sur, sede del Mundial de la categoría. AGENCIA API (P)
El centrocampista del Atalanta italiano Byan Cabezas afirmó que la selección sub’20 de Ecuador sueña con conquistar el Mundial de la categoría que se disputará en Corea del Sur del 20 de mayo al 11 de junio. “Nosotros estamos enfocados en llegar a la final. Yo creo que tenemos el grupo ideal para conseguirlo. Esperamos todos remar al mismo lado y, si es posible, llegar acá con la Copa”, dijo el joven nacido el 20 de marzo de 1997 en Quevedo. Cabezas destaca en la selección juvenil por su presente
futbolístico y su meteórica carrera. El año pasado jugó con el Independiente del Valle la final de la Copa Libertadores, que perdió con el Atlético Nacional y poco después emigró para el fútbol italiano. De 18 años, otra de las figuras del equipo que dirige el seleccionador Javier Rodríguez es el delantero del Independiente del Valle Washington Corozo, quien apuesta por la velocidad para destacar en el Mundial. “Tenemos que jugar un fútbol rápido porque el Mundial se juega a un ritmo muy
Confiamos en tener un gran equipo que puede llegar muy lejos en el Mundial. Hay que ir con fuerza”
Ecuador saltará a la cancha el 22 de mayo próximo La selección de Ecuador fue emparejada en el Grupo F del Mundial Sub’20 junto a las de Arabia Saudí, Senegal y Estados Unidos, seleccionado contra el que debutará el 22 de mayo. El 25 se medirá con Arabia Saudí y el día 28 con Senegal.
Byan Cabezas, jugador de la Tri
fuerte”, expresó. “El jugador ecuatoriano tiene mucha fuerza y velocidad, factores importantes que desequilibran al rival. A la parte táctica el técnico Javier Rodríguez da mucho énfasis y esto acompañado a
una buena parte física, nos permite considerar que nos irá bien en el Mundial”, dijo el preparador físico del equipo Eduardo Moscoso. Para Moscoso ya hay que dejar de lado lo conseguido en el Sudamericano y “comenzar a vivir el Mundial, pensar en los rivales de turno y en los 21 jugadores que tenemos seleccionados ahora”. METRO
(P)
Un sitio de la Red Metro
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
INTERCULTURAL (F)
11 /@diariometroecuador
Ingapirca, cuna de reliquias que abrirá sus puertas
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
El museo del Complejo Arqueológico de Ingapirca, a través de un proyecto, abrirá su reserva arqueológica donde se podrá observar los tesoros más impresionantes que conservaron las culturas Inca y Cañari.
Durante los fines de semana el sitio arqueológico es visitado por turistas interesados en recorrer los pasos del Inca. METRO|FOTO: CORTESÍA
El imponente Templo del Sol guarda aún grandes leyendas. METRO|FOTO: CORTESÍA
El museo del Complejo Arqueológico Ingapirca, de uno de los sitios llenos de leyendas, mitos y cultura próximamente abrirá su reserva luego de un proceso de readecuación que cuenta con el aporte económico del Misterio de Cultura y Patrimonio y el aval del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. De acuerdo a las entidades, con esta apertura se pondrá a disposición de investigadores y turistas nacionales y extranjeros que llegan a conocer más de este mitológico lugar cerca de 2.300 piezas históricas, de las cuales, alrededor de 100
corresponden a vestigios de tejidos y otros materiales, enla época Inca y las restantes tre los que se destaca elemena la cultura Cañari, que tam- tos de la ocupación Cañari. Con este proyecto se busca bién permaneció en estos incrementar el turismo, territorios. La Directora del promocionar sus INPC Regional 6, atractivos y sobreMónica Quezada, todo mantener dio a conocer en la memoria que el proyecto del visitante la finales de este siglo fue titulado, Cenhistoria de esconstruido este imponente tro de Investitas tierras lletemplo, sin embargo no gaciones de la nas de leyendas supera al levantado Memoria y el Pay cultura. en el Cuzco. trimonio Cultural Este templo para Ingapirca será imponente de consejecutado por el Ministetrucción central de forma rio de Cultura. elíptica aún guarda sus más Quezada, dijo que se po- grandes tesoros, y que a diadrán conocer piezas de cerá- rio es recorrido por turistas mica, metal, piedra, incluso que se interesan en conocer.
XV
Ubicación
Ingapirca CAÑAR
• La Fortaleza de Ingapirca o también conocido como “El Templo del Sol” es el complejo arqueológico más grande que dejaron como herencia la cultura Inca Cañari y está en Cañar.
Las vasijas encontradas en el complejo serán exhibidas. METRO|FOTO: CORTESÍA
GLOBAL (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
Cómo seguir un tutorial de Youtube ( y no ser un ‘fail’ viral) Es mejor buscar un tutorial adaptado a sus necesidades y conocimiento. Y no quedarse con solo uno. ISTOCK
Ante la gran oferta de Youtubers que dan consejos de salud y belleza, esta es la forma de seguir a los más sensatos. LUZ LANCHEROS MWN
Huda Kattan tiene 20 millones de seguidores en Instagram y es famosa por sus tutoriales de maquillaje con elementos arriesgados, colores fuera de lo común y por usar sustancias como bicarbonato de sodio para efectos cosméticos. La mexicana Yuya, por otro lado, tiene más de 18 millones
5
Tips para elegir un buen tutorial Norma Jane, embajadora de Marca Maybelline, nos muestra cómo no perderse en la web. |FOTOS: ISTOCK
de suscriptores a Youtube y se ha hecho famosa por su cercanía y la facilidad con la que da tips de belleza. Millones siguen tanto a la una como a la otra y tratan de imitarlas, a tal punto de crear su propio contenido, pero como hemos visto con los fails de belleza virales en donde hay mechones de pelo quemado y gente maquillada como un Picasso, esto no siempre sale bien. Entonces, ante la creciente oferta de tu-
Comparen siempre Siempre comparar, si se trata de productos, por lo menos con cinco perfiles “top” que se dediquen a lo mismo. No a todos les queda igual y el efecto no es el mismo. El Youtuber o reviewer puede mostrar lo que le queda bien a este con cierto tipo de luz y por sus particularidades. Por eso es necesario comprobar la información con más de una fuente y no pensar que lo que les funciona a ellos les funciona a ustedes.
toriales online, ¿cómo quedarse con el mejor y no terminar lastimado en el intento? Quizás buscar un profesional, sería la primera respuesta. O por lo menos, alguien adecuado para sus posibilidades, si les parecen aburridos. No es lo mismo hacerse un facial con aguacate que hacerse un smokey eye y no parecer un mapache. “Si quieres aprender a hacer eso, mil personas te lo enseñan y hay gente que logra aplicaciones increíbles. Pero para contenidos específicos, es mejor irse por gente que ha estudiado un poco más. Lo más importante es que la
gente se tome en serio su contenido, no difundan mitos o compartan información que uno sabe que no es cierta o peligrosa. Para mí, una señal de alarma de que sigo a alguien así es cuando comparte cosas como ‘me hago el contour con un cuchillo de cocina’”, afirma Lina Toro, vocera de la marca de maquillaje NYX. Asimismo, se ha visto un despliegue interesante de artistas de maquillaje y consejeros de belleza en Instagram. Desde lo más básico hasta lo más espectacular en todos los niveles, como Vladda Haggert, artista profesional
(VladaMua en Instagram, con 720 mil seguidores ) o Laura Sánchez, quien comenzó de ceros viendo tutoriales (@laura_makeup en Instagram, con 796 mil seguidores). También “beauty reviewers” y portales dedicados a eso, como Temptalia, que comenzó como blog en 1998. ¿Cómo tener la certeza de que sus consejos sirven o mejor, no comprometen su integridad? “No tragar entero. La gente más pro se puede equivocar. Siempre hay que validar todo con otros contenidos. Ahora, tampoco tiene sentido seguir a gente avanzada si no vas a entender nada.”
Tiempo real
Maquillaje ultra-perfecto
Los Facebook Live o todo lo que se transmita en vivo sobre salud y belleza es más provechoso, pues saca a la gente de dudas específicas. Siempre hay alguien que puede resolver sus preguntas en ese aspecto. Al apllicar un producto, pueden surgir temas que se resuelven de inmediato. Aprovechen otras plataformas.
Una cosa es el maquillaje y look hecho para Instagram y otra lo que se usa en la vida real. El primero está hecho para las luces de las cámaras y otros tips solamente promueven la espectacularidad. Puede ser aspiracional, pero en la vida real casi nadie hace eso. Muchos pueden buscar cosas más puntuales, que los pueden acercar más a la belleza sin miedo. Sobre todo de cómo aplicarse las cosas.
Mejor con ayuda Es muy arriesgado seguir a alguien que no estudia temas en los que se requiere un profesional, como tratamientos dermatológicos de primer nivel o coloraciones extremas en el pelo. Nadie te garantiza un buen resultado sin los resultados adecuados. Por ejemplo, cambiar el pelo de negro a rubio platinado requiere más que un tutorial: es un proceso que se debe hacer con un experto.
enfatiza Toro. “Y sobre todo, no hay que dejarse cegar por el montón de views”, explica. “Eso sí, si vas a seguir Youtubers que usan herramientas como esponjas para lavar platos y sabes que es por diversión, adelante.”, enfatiza. Así que, como en todo, la gran tienda de Internet los “likes” no siempre cuentan. Hay que sopesar varias opciones y encontrar la que más se acomode a sus gustos y personalidad e ir probando ustedes mismos qué les acomoda mejor. Y de paso, no ser el “fail viral” del momento.
Mejor lo natural Existen las tendencias, pero es preferible seguir a quienes muestren acabados naturales. Esto significa que si se mueren por las cejas que ven en Instagram porque están de moda (o los labios matte, por ejemplo) , estas deben adaptarse a ustedes, así como cualquier cambio de apariencia. Las cosas no se pueden forzar: las cejas delineadas tan de moda no son naturales, por ejemplo. Es mejor maquillarlas pelo a pelo. Hay que saber qué queremos puntualmente.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
Horizontales 4. Que hace alguna cosa. 9. Acción de escribir. 11. Prefijo, en algunas voces, «músculo».
12. Todo aquello que existe o que puede existir (pl.). 13. Símbolo de la plata. 14. Sosegar. 15. Gobernador de una
provincia de la India musulmana. 16. Dará segunda labor a las tierras. 18. Interjección para animar.
VEHÍCULOS PARA TAXIS EJECUTIVOS Venga a trabajar con su A U T O y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 0987207395, 3211439. Horario 09h00 a 17h00, de lunes a viernes.
INFORMA A SUS EX EMPLEADOS QUE TODAVIA NO SE HAN ACERCADO A COBRAR LAS UTILIDADES Y SALARIO DIGNO DEL AÑO 2016, QUE DEBEN PRESENTARSE EN LAS OFICINAS DE LA EMPRESA UBICADAS EN LLANGANATES E2-22 Y TOMEBAMBA EN EL HORARIO DE 15:00 A 16:30, DE LUNES A VIERNES, PARA DARLES INSTRUCCIONES DE COMO COBRAR SUS VALORES PENDIENTES EN EL BANCO INTERNACIONAL, DONDE SE DEPOSITO LA CANTIDAD GLOBAL PENDIENTE. ESTE TRAMITE LO PUEDEN HACER HASTA EL 11 DE MAYO DEL 2018. ATENTAMENTE DEPARTAMENTO TALENTO HUMANO
NIVELACIONES ACADEMICAS ENES- SER BACHILLER MATRIZ CENTRO: 2238260, WhatsApp: 0991052019
EN EL VALLE DE LOS CHILLOS
CASAS DESDE
ZONA SEGURA
68,900 USD
Dirección: Antonio José de Sucre a 200 metros del Parque Central de Alangasí Informes: 2788015 - 0999655806
RESERVE SU CASA CON 500 USD 5 % ENTRADA Y CRÉDITO BANCARIO DEL 95% CON UNA TASA DEL 5% ANUAL
NIVELACIONES PARA EL INGRESO A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS, PRIVADAS, ESMIL, FAE, POLICIA, CRUZ ROJA TAREAS Y DEBERES DIRIGIDOS-EVALUACION PSICOPEDAGOGICA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, TDH. EXAMEN NEUROLOGICO
MATRIZ CENTRO: 2238260, 0991052019 NORTE LA RUMIÑAHUI: 2599992. SUR: LA ATAHUALPA: 0998240014
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
RELAX
YANAPI S.A.
VENDO PROPIEDAD RENTERA Produce ingresos por 1500 dólares, cerca al mal el Jardín informes: 0969023712
Da ahora el primer paso para empezar TU FELICIDAD . Casas de 3 Plantas . Planta baja: Sala de estar . Planta 1: Sala, comedor, cocina y baño completo . Planta 2: 3 dormitorios con un baño completo con cabina hidromasaje . Garage para 2 vehículos uno cubierto
Verticales 1. Tengan miedo de alguna cosa. 2. Arbol venezolano de madera imputrescible. 3. Perteneciente a las sílabas. 4. Rastrea con el olfato. 5. Terminación de infinitivo. 6. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 7. Señalaron bienes para una fundación. 8. Arbustos rosáceos de hermosas flores. 10. Continuemos.
14. Especie de coche de dos ruedas. 17. Descarga cerrada de la batería del costado de un buque. 19. Libertan. 20. Agua de que está impregnado un cuerpo. 21. En América, nombre de numerosas especies de calabazas. 25. Serpiente venenosa que vive en lugares pedregosos y soleados. 26. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 28. En Grecia, división territorial que comprende varias provincias (pl.). 29. Mueble para dormir. 32. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés. 34. Símbolo del erbio.
SOLUCIÓN
20. Instrumento cortante que sirve para segar. 22. Ciudad de Serbia. 23. Utiliza. 24. Falta de memoria. 27. Acera de puente. 29. Locutorio telefónico. 30. Voz para arrullar. 31. Isla triangular en la desembocadura de algunos ríos. 32. (Tío) Personificación de los EE.UU. 33. Círculo máximo de la esfera terrestre que pasa por los polos. 35. Intoxicará con estupefacientes a personas o animales.
TESIS
Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com
ESPECTÁCULOS (E)
14 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Juanes llega con un proyecto innovador: Mis planes son amarte
ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Shakira llanzará anzará su disco d isco este e mes m es El pr próximo 26 d m de mayo, la bar barranquillera pre presentará su nu nueva producci discográfición ca El Dorado, su p primer disco e español en d desde Sale el s (2010). sol A la fecha, de este álbum se han despr prendido varios éxi éxitos como La bici bicicleta, Chantaj , Deja je D vú, con je, Pri Prince Royce, yM Me enamoré, can canción en la que cuenta su hist historia con el juga jugador del Barça Ger Gerard Piqué. METRO MET (P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
El antioqueño presenta su octavo trabajo artístico, en el que participan por primera vez sus hijos Luna, Paloma y Dante
El miedo es el peor sentimiento que uno puede tener. con ‘Mis planes son amarte’ fue al contrario, nos arriesgamos y fuimos quizá en contra de la corriente y de lo que está de moda
SILVIA GÓMEZ
silvia.gomez@publimetro.co
Juanes está de regreso con Mis planes son amarte, el primer álbum visual masivo de un artista latinoamericano, que cuenta con la producción de los líderes de Infinity Music, Alejandro ‘Sky’ Patiño y Alejandro ‘Mosty’ Ramírez, conocidos por sus éxitos con artistas como J Balvin. Por su parte, el reconocido ‘Bull Nene’ Cano también colaboró en algunas composiciones de este trabajo discográfico. “Estoy muy contento de presentar este nuevo álbum, Mis planes son amarte, que además también es visual. Son 12 canciones con 12 videos y puentes narrativos, así que además de oírlo, también tienen que verlo”, dijo Juanes a PUBLIMETRO. Mis planes son amarte inclu-
Juanes, cantante colombiano
Este nuevo disco incluye 12 canciones con 12 videos. EFE
ye la primera composición en inglés de Juanes: Goodbye for Now. El colombiano aprovechó su gran fascinación por el espacio y honró los álbumes conceptuales pioneros que también han puesto los ojos en el universo, como los de Pink Floyd y David Bowie. “En el álbum visual hay un astronauta que aterriza en la actual Medellín, buscando a su diosa indígena. Este es un personaje que tiene que ver mucho conmigo, porque está involucrado con temas que resuenan en mí, como todo lo relacionado con lo ancestral, indígena, campesino y lo que provenga de la tierra”, agrega. La producción, de la que ya se desprendieron varios éxitos como Fuego, Hermosa ingrata y Ángel, incluye colaboraciones con Kali Uchis y Fonseca. Igualmente, en la parte visual hay apariciones especiales de J Balvin, Jesse y Joy, Karol G, Piso 21, Renato López y la supermodelo Joan Smalls, entre otros. “Hay dos duetos. Uno es con Kali Uchis, una artista de Pereira que canta muy chévere, de la que me gusta todo lo que hace, y el otro es con mi
gran amigo y colega Fonseca. En cuanto a las participaciones a nivel de cameo está el mexicano Renato López, quien desafortunadamente falleció hace poco. Fue una oportunidad muy linda poder haber compartido con él. Nos metimos en la película de hacer un visual con un director puertorriqueño, Kacho López Mari, a quien admiro mucho y es mi gran amigo”, expresa el intérprete. En cuanto a su sonido, Juanes regresa a su amada guitarra eléctrica después de su trabajo previo en la guitarra acústica, con lo que permanece fiel a las bases que lo caracterizan y fusiona ritmos de folk colombiano con una profunda influencia del rock y el pop. “Creativamente, es un proyecto ambicioso –en el buen sentido de la palabra– porque queríamos romper el molde y llevar la creatividad al extremo y hacer algo diferente, obviamente, inspirados por la música. Cuando terminamos de grabar las canciones, fue cuando dijimos que estaban muy chéveres y las teníamos que llevar a otro nivel”, cuenta. Para presentar este tra-
Sobre el disco… Mis planes son amarte es la manera como Juanes logró combinar su gran fascinación por el espacio y su composición más madura hasta ahora, explorando nuestra búsqueda individual del amor duradero. El álbum visual está disponible comercialmente a través de todas las plataformas digitales y en formatos físicos de CD y DVD.
bajo discográfico, el músico optó por volver a su tierra. Al lanzamiento, que se realizó hace unos días en las bodegas del metro de ‘la Ciudad de la Eterna Primavera’, asistieron sus grandes amigos Carlos Vives y Fonseca, quienes acompañaron a Juanes en un concierto privado. “Estar en Medellín fue una nota. Fui muy feliz por encontrar el cariño de la gente de mi ciudad, tenía una deuda con ellos, porque desde hace mucho tiempo no lanzaba un disco allá, pero finalmente se dio la oportunidad y tocamos en vivo. Todo estuvo increíble”, puntualiza.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
ESPECTÁCULOS (E)
15
31 señoritas buscan una corona Miss College 2017 se realizará en Guayaquil. Las señoritas candidatas realizan varias actividades como parte de este certamen. Ayer visitaron diario Metro para compartir detalles sobre el evento. EVA ACOSTA A.
eva.acosta@metroecuador.com. ec
Diario Metro recibió en sus oficinas en Guayaquil la visita de las candidatas a Miss College 2017. En este concurso participan 31 señoritas, de entre 15 y 17 años, representantes de colegios de Guayaquil. El certamen de belleza juvenil busca resaltar los valores y principios morales de las adolescentes. Vanessa Vargas, de 16 años, representante del Colegio Réplica Vicente Rocafuerte, cuenta que este concurso le ha permitido relacionarse con otras chicas, lo que le ha
24 de junio, en el Malecón 2000 será la gala final de Miss College. Esta es la segunda edición del evento, donde participan todos los colegios de Guayaquil. ayudado a perder el miedo de hablar en público. “Me daba un poco de temor participar, pero cada actividad me ha ayudado a desenvolverme mejor”, comparte. Para Hillary Olguín (17), representante del colegio Juan Montalvo, el Miss College es un sueño hecho realidad. “Me
animaron mis amigas, al principio decía no por el temor de perder pero cada vez me doy cuenta que lo importante será participar”, dice la adolescente. De su lado, Tatiana Luna (18), graduada del colegio Provincia de Tungurahua, comparte que la gala final será el próximo 24 de junio, en el Malecón Simón Bolívar, cerca de La Perla. Studio Moda es la agencia encargada de preparar este show. A cada una de las candidatas se les proveerá del vestido para la gala final, además, el maquillado y el peinado. Más de la nota y fotos en: www.metroecuador.com.ec
De (i) a (d): Tatiana Luna, Samira Pacheco, Ma. Eduarda Herrera, Hillary Olguín, Giannella Campos, Vanessa Vargas y Carla Torres. FOTO: EVA ACOSTA
(P)
4 datos que destacan las redes sociales
1
Una profesora de inglés causó gran indignación luego de que se burlara en Facebook de una de sus alumnas por un examen mal resuelto. Ayer, Instagram anunció las máscaras de rostro, o en otras palabras, filtros faciales que te permiten poner elementos.
2
3
Los usuarios de Snapchat ahora pueden seleccionar el nuevo ícono de “infinito” para que los amigos vean una foto instantánea (snap) por el tiempo que quieran. Twitter ha confirmado que el botón de editar tuits no aparecerá si se retuitea el mensaje de este usuario.
4
LATAM.IGN.COM/ (I)
16 /IGNLatam
@IGNLatam
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 17 DE MAYO 2017
|ESPECIAL
LATAM.IGN.COM/
Nuevos videojuegos han sido añadidos al Salón de la Fama Cuatro juegos nuevos han sido presentados en el World Video Game Hall of Fame en The Strong National Museum of Play. Donkey Kong, Halo: Combat Evolved, Pokemon Red & Green y Street Fighter II fueron elegidos sobre una impresionante lista de finalistas para unirse a la alineación, debido a sus efectos significativos en sus géneros y la industria en general. Estos títulos se unen a otros como Super Mario Bros., Tetris y World of Warcraft. El conjunto de este año fue elegido de entre una lista de 12 finalistas, que
Alien: Covenant RIDLEY SCOTT
Este fin de semana se estrena la nueva película de la franquicia de Alien, Alien: Covenant e IGN Latinoamérica, tuvo la oportunidad de entrevistar a Ridley Scott –director de ésta– acerca de los efectos visuales y del monstruo que veremos próximamente.
incluían a Final Fantasy VII, Portal, Tomb Raider y Wii Sports. IGN LATINOAMÉRICA
BREVE Overkill’s The Walking Dead es atrasado hasta 2018 Después de un segundo atraso, el juego ahora está programado para lanzarse durante la segunda mitad de 2018. De acuerdo con el anuncio de Starbreeze y Skybound Entertainment, el título llegará después para para permitir que se expanda su visión original y llegue a su potencial total. IGN LATINOAMÉRICA
CRISTINA URRUTIA @harley_lilith
¿Por qué elegiste regresar a la ciencia ficción después de dejarnos películas tan grandiosas como Alien y Blade Runner? –Un poco de frustración. Porque nadie hizo la pregunta, tomando Alien, ¿por qué diseñarías esa criatura y con qué propósito? Parece una pregunta obvia y nadie trajo eso, ni las secuelas que fueron tres. Estuve consciente de re-evolucionar esto con el fin de hacer un universo más grande. Prometheus lo estableció, inventó a la persona llamada David quien en efecto es el precursor de Ash. Porque cada nave debe tener una IA y es más amistoso que esta IA luzca como
tú o yo, en vez de un basurero y que haga “bep, bep”. Creo que Ash fue el origen de esa idea, de esa gran idea. Entonces, si Prometheus tal vez iba 50 ó 60 años antes de la Alien original. Venimos de atrás de Alien y eventualmente vamos a terminar en ese viaje. Pero no vamos a hacerlo con Covenant y tal vez con una después hare-
Ridley Scott es conocido por dirigir Alien (1979) y Gladiador (1982). | ESPECIAL
mos eso, tal vez Covenant II para llegar a la lógica de decir “Oh, dios mio. Ésta es la nave espacial que chocó en Alien”. ¿Cómo te sientes acerca de los cambios de producción en términos de efectos visuales? Es decir, en la primera película el alien, el monstruo era una escultura creada por Giger. Y ahora, asumo que utilizas green screen, CGI y ese tipo de cosas. –No, todavía utilizamos mucho a un chico en un traje. Lo hizo bastante bien, el primero. Y lo que también aprendí es que debes mostrar tu monstruo lo menos posible. Y con la criatura, manteniéndola realmente exclusiva, que no se muestre tan seguido, de lo contrario
se desgasta. Se hace menos horrorosa. En la primera, no hubo efectos digitales. De hecho, había un mate, una pintura física. Mi universo fue creado con un cepillo dental, mi pintura en negro y era “fuf”, y me preguntaba ¿son suficientes estrellas? Y respondía, unas estrellas más. Ahora las colocan en digital. Lo hicieron bastante bien y algunas veces, hecho a mano, puede ser igual de bueno. ¿Cómo te sientes acerca del hecho de que Alien se ha expandido a otro medios? Es decir, por ejemplo cómics y este crossover con Predator. –Es increíble, por supuesto. Sabes, yo sigo adelante. Nunca miró hacia atrás.
Se están desarrollando cuatro spin-offs de Game of Thrones
Primer trailer de Code Vein Dale un vistazo al primer trailer del RPG de acción de Bandai Namco. IGN LATINOAMÉRICA
Ve el video en: bit.ly/2Code_Vein
David Benioff y D.B. Weiss han firmado un acuerdo con varios escritores para comenzar cuatro series precuela de Game of Thrones. Cada uno de los creativos, explorará varios periodos de tiempo dentro del universo de A Song of Ice and Fire de George R. R. Martin, con HBO tomando decisiones de
cual será elegida como serie una vez que los guiones sean entregados. Los escritores que participarán en esto, son: Max Borenstein, Jane Goldman, Brian Helgeland y Carly Wray. El creador de este universo y los showrunners de Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss servirán
como productores ejecutivos de todo los proyectos. El canal no ha establecido un calendario o fecha de salida para cualquiera de estos shows y planea que los escritores tomen su tiempo para desarrollarlos. IGN LATINOAMÉRICA
La séptima temporada de Game of Thrones se estrenará el 16 de julio. | ESPECIAL