20170518_ec_quito

Page 1

(P)


(P)


Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3669

QUITO Jueves 18 de mayo 2017

| Segunda edición 22.000 ejemplares

Tiraje total:

50.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo

www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador

23

Países (P)

LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA SE REDUCE EN EL PAÍS, SEGÚN UN INFORME PÁGINA 04

UN MUCHACHO DE 15 AÑOS ES LA NUEVA VÍCTIMA DE LAS PROTESTAS QUE SE DAN EN VENEZUELA PÁGINA 08

LA CASA DE JOSÉ JOAQUÍN DE OLMEDO ESTÁ ABIERTA PARA CONOCER UN POCO MÁS DEL PERSONAJE PÁGINA 09

AGENCIA API

Barcelona quiere ser primero Barcelona, B arcelona, ya ya clasifi clasificado ficcado a octavos, rrecibe octavos, ecibe h hoy oy a Estudiantes Estudiantes d dee L La a Plata y buscará Plata buscará ser ser el el primero del primero del grupo grupo 1. 1. PPÁG PÁ PÁGINA Á INA 066

20


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 18 DE MAYO 2017

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

El colector estará listo en un mes más El alcalde Mauricio Rodas y el gerente de la Epmaps-Agua de Quito, Marco Antonio Cevallos, inauguran la obra en el sur de Quito. CORTESÍA

El colector que se construye en la Indoamérica, para evitar inundaciones en el sector de la Universidad Central, estará listo en un mes, indicó el alcalde Mauricio Rodas, en una entrevista con las radios de la capital. METRO

Mauricio Rodas, Alcalde. CORTESÍA

Inauguran Salón del Chocolate en Cumbayá La Embajada de Francia en Ecuador y la Cámara de Comercio e Industria Franco-Ecuatoriana – CCIFEC inauguran la novena edición del Salón del Chocolate, Cacao y Café en Ecuador, mañana, a las 09h30 en el Centro de Convenciones Quorum, Paseo San Francisco – Cumbayá. Contará con más de 60 expositores ecuatorianos y extranjeros. METRO ECUADOR

Salón del Chocolate. CORTESÍA

Debía incrementar drenaje

El Sur tendrá agua potable continua El nuevo tanque de reserva en El Troje permitirá que 160 barrios del sur de Quito, desde la Av. Morán Valverde hasta el límite con el cantón Mejía, tengan mayor acceso al agua potable. El sur de Quito cuenta con un nuevo tanque de reserva de agua potable construido en la planta El Troje, con la finalidad de dotar de un servicio continuo a 160 barrios. Y es que durante los últimos años, más de 325.000 habitantes de un centenar de estos barrios del sur recibían el servicio diariamente por lapsos de tiempo y sin la debida presión, lo que no satisfacía la necesidad de los ciudadanos. Sin embargo, esta no será la única obra que se ejecutará en El Troje. En la inauguración, el alcalde Mauricio Rodas indicó que “se vienen más obras” ya que el próximo año arrancará el proyecto de ampliación de la Plan-

“El incremento de presión y fluido de agua con la construcción de este tanque pondrá fin a los cortes de agua que por largos años hemos sufrido” Andrés Silva. Vecino beneficiario de la obra

ta de El Troje para seguir dotando del servicio a este sector de la ciudad. “Recordemos, además, que dos de los tres pasos elevados que construimos para garantizar el abastecimiento de agua potable, en caso de una erupción del Cotopaxi, alimentan precisamente esta planta de El Troje”, in-

formó. La obra fue construida a través de la Empresa Pública Metropolitana de Agua y Saneamiento (EPMAPSAgua de Quito) y uno de los principales objetivos de este nuevo tanque es mejorar la continuidad del servicio a la zona comprendida entre la avenida Morán Valverde,

2,2 millones de dólares es la inversión que requirió esta obra, la cual inició en febrero de 2016 y concluyó a inicios de este mayo.

hasta el límite con el cantón Mejía, al sur de la urbe. El nuevo tanque de reserva tiene una capacidad para 14.000 m3 que, sumados a los 3.100 m3 del tanque existente, da un total de 17.100 m3, mejorando notablemente el abastecimiento. METRO ECUADOR

Promocionan productos de Quito La Alcaldía de Quito informó que la construcción de la Plataforma Financiera en Iñaquito fue aprobada por la anterior administración. “Se estableció que el constructor debía realizar un desvío al colector que existía en ese lugar. Frente a una infraestructura tan grande, debía incrementarse la capacidad del drenaje”, dijo el Municipio en un comunicado. METRO ECUADOR

La Alcaldía de Quito presentó la Guía de Exportaciones de Productos No Petroleros, documento que sirve como herramienta para conseguir nuevos mercados e impulsar la diversidad de productos que produce la capital como flores, chocolates y

dulces, textiles, software, madera, comestibles, entre otros. Álvaro Maldonado, secretario de desarrollo Productivo y Competitividad, explicó que esta herramienta ayuda a mejorar el clima de negocios de la ciudad

con información técnica para la toma de decisiones de aquellos que quieren exportar e invertir en el Ecuador. “Se busca hacer de Quito una ciudad competitiva”, dijo el alcalde Mauricio Rodas. METRO ECUADOR

Presentación de la guía. CORTESÍA MUNICIPIO


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 18 DE MAYO 2017

NOTICIAS (I)

03

Ciudades seguras para niñas y mujeres en América Latina: Quito, un ejemplo a seguir |ISTOCK

María Fernanda Pacheco, presidente del Patronato San José, explicó en México el plan. Reproducimos este artículo de Nueva Mujer ANDREA SÁNCHEZ nuevamujer.com

De acuerdo con ONU Mujeres, el acoso y la violencia sexual en espacios públicos es algo que ocurre todos los días en la vida de niñas y mujeres de todo el mundo, sin importar si se encuentran en zonas rurales o urbanas. El acoso es el inicio de problemas más graves como la violación y los feminicidios. Esta problemáticas limitan el acceso de mujeres y niñas a la educación y el trabajo, además de restarles otras oportunidades de desarrollo. Pese a que actualmente la violencia en el ámbito privado se reconoce como una violación de derechos humanos, la violencia contra mujeres y niñas, en especial el acoso sexual en espacios públicos, sigue siendo un tema escasamente atendido y con pocas leyes o políticas para erradicarla y prevenirla. Una de las soluciones que ONU Mujeres ha implementado es la iniciativa “Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres y las Niñas” que comenzó en 2010 en cinco ciudades: Quito (Ecuador), El Cairo (Egipto), Nueva Delhi (India), Port Moresby (Papúa, Nueva

Guinea) y Kigali (Rwanda). El objetivo es hacer de estas ciudades lugares seguros para las mujeres, crear programas para prevenir y erradicar el acoso sexual y otras formas de violencia en los espacios públicos. Desde su lanzamiento hasta ahora ha habido avances, pues las alianzas con gobiernos estatales, la sociedad civil y la iniciativa privada han servido para orientar sobre la planificación de espacios en los que, niñas y mujeres puedan convivir de manera pacífica y respetuosa. En entrevista para nuevamujer.com, María Fernando Pacheco Punceles, primera dama de Quito, nos habló sobre los avances que esta ciudad ha tenido desde la implementación de este programa en 2011. ¿Cómo fue la creación del programa Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas en Quito? –Las cinco ciudades en las que inició el programa tienen realidades distintas. Por ejemplo, en Port Moresby su foco han sido los mercados municipales porque es el lugar en el que las mujeres son acosadas. En el caso de Quito, 70% de la población se desplaza en

transporte público y es ahí donde se presenta el mayor número de casos de acoso. Hay un millón 200 mil viajes diarios en todo el sistema y hemos identificado algunos puntos de atención en los cuales centrar este proyecto. La naturalización de la violencia tiene un impacto no sólo social, también económico. Existen múltiples estudios que señalan que en la medida que sumemos a las mujeres al mundo laboral generaremos desarrollo para las ciudades y que no es posible llegar a una ciudad sostenible si no las involucramos. El programa busca reducir las brechas de desigualdad y garantizar la disminución de los índices de violencia. Inicialmente se levantó una línea base para verificar cuáles eran los índices de violencia reales. Hay indicadores muy fuertes como que el 82% de las mujeres en Quito que han utilizado el transporte público se han sentido vulneradas física o psicológicamente. Es decir, no se sienten seguras. Otro indicador es que las mujeres dijeron que después de las 18:00 horas no se atreven a desplazarse libremente por miedo a ser acosadas o atacadas en el espacio público. Quito cuenta con un protocolo de actuación en casos de acoso, ¿en qué consiste? –Consideramos que la única forma de hacerlo sostenible a través del tiempo es que

la ciudadanía se involucre. Por medio de la plataforma móvil, la persona acosada manda un mensaje de texto con el número de la unidad en la que está siendo violentada, al instante se activa una alarma que dice: ‘en este momento ha sido reportado un caso de violencia’ y se da un mensaje que invita a brindar apoyo. Queremos transmitir un mensaje de respeto y apoyo, que la gente que está cerca [de la víctima] no voltee la cara y asuma que no sucedió, sino que apoyen y exista una sanción social contra el acosador o acosadora. De esta manera, la sanción social busca disminuir los indicadores de la gran cantidad de mujeres que se sienten inseguras en el transporte público. Esto tiene un impacto directo en el espacio público en general y, por supuesto, en los espacios privados: garantizar que nuestras mujeres se puedan sentir seguras, que conozcan que hay líneas directas para comunicar una denuncia y que ésta no se quede en el aire y que tendrá un seguimiento por parte de la fiscalía. Antes, cuando una mujer era acosada, también era cuestionada porque su falda era muy corta o llevaba un escote ‘incómodo’. Debemos saber que no somos vulnerables por la forma en la que vestimos. Buscamos dejar de lado espacios de discriminación y fomentar

en Quito la diversidad como uno de nuestros mayores potenciales. Nosotros, con el patronato San José, estamos apoyando para que se metro en los próximos años garantice la seguridad de las mujeres, que haya centros de desarrollo infantil, espacios para que las mujeres puedan dejar a sus hijos y centros para el cuidado de los adultos mayores. Queremos algo integral. ¿Qué acciones concretas han realizado? –Lo que hasta ahora se había quedado a nivel de papel, hemos logrado aterrizarlo a la ejecución diaria. Generamos relación entre todas las partes involucradas: las empresas de transporte y Metro de Quito, logrando un beneficio directo para los usuarios. Las estaciones eran cajas oscuras, cámaras de acoso. Impulsamos el principio de ‘ver y ser visto’ de ONU Mujeres, donde con absoluta transparencia y mucha iluminación garantizamos seguridad a todos los usuarios de transporte público. También se incorporaron 120 nuevas unidades y 80 de ellas son biarticuladas y 40 normales, el objetivo es reducir número de personas por metro cuadrado en el transporte público. En las estaciones pusimos mensajes claros sobre lo que es violencia. Una situación en la que la mujer se sienta incómo-

Datos El programa Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas en Quito ha: • Desarrollado protocolo de actuación en caso de acoso en espacios públicos de la mano de ONU Mujeres. • Capacitado a 2,500 funcionarios clave como la Policía Metropolitana, los Bomberos y funcionarios de la Empresa de Obras Públicas, para saber qué hacer en caso de acoso. • Asesorado en la remodelación de 44 nuevas paradas del sistema de transporte Trolebús, que incorporó un diseño técnico y sistema de seguridad apropiado para la prevención de la violencia de género

da, es violencia. Debemos romper el paradigma de que si un hombre no silba, entonces no es hombre. Hemos tenido muy buena respuesta y, al menos en la Ciudad de Quito, logramos involucrar a los hombres, capacitar a más de mil quinientos colaboradores municipales, personal del transporte, agentes de tránsito y personas que están en contacto con la ciudadanía y para no revictimizar a las mujeres.


NOTICIAS (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 18 DE MAYO 2017

Deserción universitaria se reduce al 20% en el país Antes del 2012, el 40% de quienes ingresaban a la universidad, abandonaba la carrera después del primer año de estudio Actualmente, 8 de cada 10 ecuatorianos que ingresan a la universidad continúan sus estudios después del primer año. En el ámbito público la cifra es nueve de cada 10. La estadística ha sido entregada por la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), para recordar que la asignación de los cupos se realiza en función de la preferencia de los aspirantes, su mérito y la oferta académica. Además, el Secretario de la Senescyt, René Ramírez, aclaró que no existe un problema entre el número de cupos ofertados y las expectativas de ciudadanos sobre carreras que desean seguir.

180 mil estudiantes aprobados no aceptaron cupos Para ingresar a las universidades públicas del país los bachilleres deben rendir el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES). Desde el 2012, han sido 180.000 los estudiantes que fueron aprobados, pero que no aceptaron sus cupos en las universidades. Según la Senescyt, si existiera falta de asignaciones no habrían cupos rechazados.

EL 90% de quienes van a la universidad pública continúan sus estudios después del primer año de estudio. FOTO: ELCIUDADANO.GOB.EC

La nueva herramienta “Del 2012 al 2016, 147 mil cupos no han sido demandados desde la implementación del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión”, dijo. De acuerdo a la Senescyt,

Ecuador apela a La Haya por caso Chevron

Ecuador realizó una campaña social sobre los efectos climáticos que le causó Texaco (Chevron) al país. FOTO: ANDES.EC

Ecuador apeló ayer una decisión del Tribunal Arbitral de La Haya que lleva el caso Chevron III, referente a un conflicto entre la petrolera y el país por un litigio medioambiental desde hace más de 20 años, y le pedirá que se declare incompetente para juzgarlo. Durante la vista oral que

ción de la educación superior en el país y en la región.

se celebró ayer, fuentes de la Procuraduría General de Ecuador consultadas estimaron que el Tribunal Arbitral podría tardar aproximadamente unos seis meses en dar a conocer su resolución. Se trata de la segunda vez que el país trata de dejar sin efecto los laudos emitidos por esta corte. METRO

el sistema de educación superior cuenta con más de 300 mil nuevos estudiantes en la Educación Superior, cifra que representa un incremento del 28% al 41%. Por ello, el martes pasado

Asamblea integra comisiones especiales Ayer, el presidente de la Asamblea, José Serrano Salgado, convocó a la sesión No. 455 del Pleno, con la finalidad de integrar las 12 comisiones especializadas permanentes y la de Fiscalización y Control Político. Para determinar quienes integrarán cada comisión legislativa, previamente los asambleístas presentaron sus aspiraciones. El Pleno es el órgano encargado de aprobar su composición, de conformidad con lo que determina el artículo 23 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Los integrantes de las comisiones tendrán un período de dos años. METRO ECUADOR

se presentaron los cursos virtuales de nivelación y los distintos instrumentos de evaluación, validación, administración y comunicación, que buscan evidenciar los procesos de moderniza-

El MOOC tiene un enfoque de aprendizaje independiente, en el cual el participante es protagonista de su instrucción y se involucra de forma participativa, interactiva y cooperativa. METRO

Correa fue condecorado. FOTO: @PRESIDENCIA_EC

Presidente cumplió su última gira internacional El presidente Rafael Correa llegó ayer a Argentina para ser investido como doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en la provincia de Buenos Aires. Correa entregará el poder a su correligionario Lenín Moreno, el próximo 24 de mayo. METRO ECUADOR

292 robos en el Distrito 8 de enero a abril

Ayer, desde Guayaquil, Marcelo Tobar, comandante de la Policía Nacional del Distrito 8 en compañía de Víctor Arauz, jefe de la Dinased, dieron pormenores sobre la resolución de varios casos. Se informó que de enero a abril, en el Distrito 8 (Guayaquil, Samborondón y Durán) se han denunciado 292 robos a locales comerciales. El 60% de los delitos se ha cometido en el casco comercial de las ciudades. FOTO: API


(P)

(P)

(P)


SPORT (D)

06 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC IUEVES 18 DE MAYO 2017

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC OR.COM OM. OM O M..EC M EC

Favoritas siguen en el camino La tenista checa Karolina Pliskova, número 3 del mundo, la rumana Simona Halep (4) y la veterana estadounidense Venus Williamss (12), se clasificaron ayer para los octavos de final del torneo de Roma. METRO

6H UDWLğFD OD EXHQD FDOLğFDFLöQ DO ÀUELWUR La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ratificó la buena calificación otorgada al árbitro Carlos Orbe a pesar de la polémica que se desató el fin de semana por los supuestos insultos que profirió al uruguayo Jonathan Álvez. El resultado de la verificación lo dio a conocer el propio Barcelona, que ya ha adelantado que pedirá la recalificación. METRO

Jonathan Álvez, jugador de Barcelona. AGENCIA API

La Orejona, trofeo para el monarca de la Liga de Campeones. AGENCIAS

La entrega de trofeos será en las canchas La entrega a los capitanes de los trofeos de la Liga de Campeones, tanto masculina como femenina, y de la Liga Europa, tendrá lugar ya desde este año sobre el mismo terreno de

juego, según decisión adoptada por el presidente de la UEFA. METRO Más información deportiva en: www.metroecuador.com.ec

Sin duda Barcelona cruza por su mejor momento y con su tercer lugar en el campeonato nacional y primero en la Libertadores, lo demuestra. AGENCIA API

%DUFHORQD YD SRU HO SULPHU OXJDU El Barcelona recibirá hoy a Estudiantes de La Plata por la Copa Libertadores de América, en el estadio Monumental. Barcelona, una vez conseguida la clasificación a octavos, pretende asegurarse el primer puesto del Grupo, merced de una victoria en el encuentro de hoy en Guayaquil ante el Estudiantes de La Plata, de Argentina. El equipo ecuatoriano, a pesar de ausencias obligadas por lesiones o suspensiones en todos los partidos de la actual Libertadores, no se descompuso en su propuesta ganadora por lo que conserva el invicto con tres victorias y un empate. Para el partido de hoy echará de menos a su principal figura, el centrocampista argentino Damián Rodrigo Díaz, que cumplirá el cuarto y último partido de suspensión, tampoco tendrá por suspensión al defensa izquierdo Mario Pineida. Mientras que reaparecerá

GRUPO 1

PJ

DIF PTS

1º BARCELONA

04

5

10

2º BOTAFOGO

04

1

07

3º A. NACIONAL

04

-1

03

4º ESTUDIANTES

04

-5

3

En la reciente jornada del campeonato ecuatoriano Barcelona derrotó por 2-1 a Independiente del Valle, alcanzó el tercer puesto de la tabla de posiciones, a cuatro puntos del líder, Delfín, que tiene 28, pero con un partido pendiente ante Emelec. “No desestimamos a ningún rival, tenemos los pies bien puestos sobre la tierra, trataremos de hacer las cosas para seguir por el buen camino”, indicó Marcos Caicedo.

el centrocampista argentino naturalizado ecuatoriano Matías Oyola, otra de las grandes figuras del equipo que sufrió una lesión en el hombro. Ta m b i é n Un rival estarán a disdesesperado posición del Estudianentrenador tes de La Plata uruguayo deberá sacar SE JUGARÁ EN GUAGuillermo Alhoy la máxima YAQUIL mada, los exnota en su visita tremos en ataque para seguir en Copa Ely Esterilla y Marcos Libertadores, tras los malos Caicedo.

17:30

HORARIO

“Debemos seguir en el camino correcto y Barcelona saldrá a buscar los tres puntos en el partido”. Guillermo Almada, DT de Barcelona.

resultados de las primera jornadas. Con cuatro partidos disputados, tres puntos y menos cinco de gol diferencia, Estudiantes saldrá con la urgencia de ganar al ya clasificado Barcelona, esperar que Botafogo no gane a Atlético Nacional y ganarle al cuadro brasileño en la última fecha del Grupo Uno, para acceder a octavos del torneo continental. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 18 DE MAYO 2017

SPORT (D)

07

Cruzan dedos por C. Ronaldo La FIFA espera que Cristiano Ronaldo asista a la Copa Confederaciones para darle especial importancia a la competición.

Cristiano Ronaldo, figura del fútbol mundial, será citado para participar en la Copa Confederaciones. AGENCIAS (P)

De la presencia de Cristiano Ronaldo depende gran medida el éxito de la Copa Confederaciones que arrancará dentro de un mes, por lo que la FIFA cruza los dedos para que la estrella del Real Madrid viaje a Rusia. La FIFA es consciente de que dicho producto perderá un gran atractivo comercial, especialmente para las televisiones, si el portugués decidiera descansar y reservarse para la próxima temporada. Aun convocando a sus mejores jugadores, algo que está por ver, la campeona mundial, Alemania, no

cuenta con estrellas mediáticas en sus filas, con la excepción de Manuel Neuer, muy reacio a asumir ese papel. Chile es la única que puede presentar futbolistas conocidos en casi todo el mundo como Alexis Sánchez (Arsenal) y Arturo Vidal (Bayern), ya que México anda escaso de estrellas, al igual que Camerún, la anfitriona, Rusia, y los australianos y neozelandeses. Por eso, la presencia de Cristiano Ronaldo es vital para un torneo que quiere dar en su décima edición con la tecla para convertirse en una competición que

La oportunidad de ser campeón El futbolista del equipo blanco es consciente de que ésta puede ser la última oportunidad de proclamarse campeón mundial, lo que le garantizaría un lugar de honor en el olimpo de mejores futbolistas de la historia. Aún no se ha pronunciado sobre su participación.

atraiga de una vez por todas el interés de todo el mundo del fútbol. Al astro luso no le faltan razones para acudir a la Copa Confederaciones, ya que siempre se ha mostrado muy fiel a los colores del equipo nacional. METRO


MUNDO (I)

08

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 18 DE MAYO 2017

Se incrementa el número de inmigrantes detenidos en EE.UU.

Policía busca a los ilegales. INTERNET

Las medidas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, han permitido el arresto de 41.318 inmigrantes que viven o se sospecha que viven en el país de manera irregular, lo que refleja un aumento del 37,6 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Los arrestos se produjeron durante cien días,

concretamente entre el 22 de enero y el 29 de abril de este año, informó en un comunicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La agencia atribuye el incremento de arrestos directamente a las órdenes ejecutivas proclamadas por Trump para reforzar la seguridad fronteriza y acabar con las prioridades

75% Cerca del 75 % de los arrestados durante esos cien días de este año son criminales, que han sido condenados por diversos crímenes. de deportación establecidas por Barack Obama. METRO

(P)

No paran las manifestaciones en Venezuela, mientras el Gobierno sigue firme en su Constituyente. AGENCIAS

Adolescente engrosa la triste lista Un muchacho de apenas 15 años de edad falleció en unas manifestaciones en contra del Gobierno, en Venezuela. Fiscalía investigará.

Aproveche el 15% de descuento por preventa *Vigente hasta el 26 de mayo

El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) informó de la muerte de un adolescente de 15 años durante una manifestación en el occidental estado de Táchira, entidad a la que el Gobierno venezolano dijo que enviará más de 2.000 policías militares para “mantener el orden interno”. “Comisionada fiscal 16 de Táchira para investigar muerte de un adolescente de 15 años durante una protesta en San Cristóbal”, capital de Táchira, señaló el organismo a través de la red social Twitter. La Fiscalía no ha dado más detalles sobre la muerte del joven. Ante la muerte del adolescente, el dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, el opositor Henrique Capriles, expresó en Twitter: “Otro joven venezolano con solo 15 años asesinado en nuestro Táchira! Cuántos más @nicolasmaduro por tu enferma ambición

44 Con la de este adolescente, se elevan a 44 las muertes registradas en el mes y medio de manifestaciones antigubernamentales, de acuerdo a datos de la Fiscalía y las autoridades. de poder? JUSTICIA!” Por otra parte, el MP informó de que dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron detenidos y serán imputados por la muerte de Luis José Alviarez, el joven de 18 años que falleció tras ser recibir un impacto de bala en el tórax, en el marco de una manifestación en el occidental estado Barinas. “Los funcionarios Wilfredo Casanova y Carla Sayago fueron detenidos este miércoles #17May y serán presentados en las próximas horas”, dijo el MP en Twitter. Las protestas forman parte de la agenda opositora.


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 18 DE MAYO 2017

INTERCULTURAL (F)

09 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

El legado de la “Casa de Olmedo” La casa fue heredada por el Capitán Miguel Agustín de Olmedo, padre de José Joaquín de Olmedo. METRO|FOTO: CORTESÍA

Este espacio rodeado de plantaciones y construído en el siglo XVII a base de caña fue el sitio ideal para la creación de grandes poemas. Exhibición de fotografías, li- cuadros, utensilios de cocibros, sillones y poemas, son na, entre otras pertenencias algunas de las alternativas de alto valor histórico. que el turista puede enconEsta casa llena de historia trar durante su visita en la y valor nacional es consideconocida casa del escritor y rada una reliquia para Los poeta ilustre guayaquileño Ríos y su infraestructura, fue José Joaquín de Olmedo. construida íntegramente de Y es que en esta hacaña y madera. cienda se firmó el Durante varios Tratado de Virgiaños se mantuvo nia, que termicerrada al públinó el gobierno co y se deteriode Juan José raba, hasta que Flores y el poefue intervenien este año, el Ministerio de ta se inspiró da. Turismo inició los trabajos para el Canto a La histode museografía en la Bolívar. ria ecuatoriana casa. En estos espacios cuenta que esta recuperados aún se propiedad fue del observa y siente la amCapitán Miguel Agustín bientación de la época del si- de Olmedo padre de José glo XVII y exhibe además los Joaquín de Olmedo quién a objetos personales de José su muerte, fue dejada en heJoaquín de Olmedo como su rencia a su hijo y la mantucama, armarios, comedor, vo hasta su muerte dejando sillas de reuniones, grandes legados. METRO

2013

Varios objetos de la época se encuentran en la casa y mostrados al público. METRO|FOTO: CORTESÍA

Ubicación • El lugar se asienta en la hacienda La Virginia, ubicada en el margen derecho del río Babahoyo, frente a la ciudad del mismo nombre.

Babahoyo LOS RÍOS

• En la ruta del banano y el cacao se llega a la joya ecuatoriana “La Casa de Olmedo”. La historia y sucesos se recuerdan en esa casa ubicada en medio de árboles y el río que la rodea. METRO|FOTO: CORTESÍA


RELAX (E)

10

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 18 DE MAYO 2017

CRUCIGRAMA

Horizontales 1. Molino para extraer el jugo de algunos frutos de la tierra. 8. La estrella más cercana. 12. Buey sagrado de los egipcios.

13. De un antiguo pueblo que habitó la costa del golfo de México. 15. Sexta nota musical. 17. Se dice de cierta clase de frutas muy delicadas, y de cierta clase de rosas.

VENDO PROPIEDAD RENTERA Produce ingresos por 1500 dólares, cerca al mal el Jardín informes: 0969023712

NIVELACIONES ACADEMICAS ENES- SER BACHILLER MATRIZ CENTRO: 2238260, WhatsApp: 0991052019

VEHÍCULOS PARA TAXIS EJECUTIVOS Venga a trabajar con su A U T O y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 0987207395, 3211439. Horario 09h00 a 17h00, de lunes a viernes.

NIVELACIONES PARA EL INGRESO A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS, PRIVADAS, ESMIL, FAE, POLICIA, CRUZ ROJA TAREAS Y DEBERES DIRIGIDOS-EVALUACION PSICOPEDAGOGICA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, TDH. EXAMEN NEUROLOGICO

MATRIZ CENTRO: 2238260, 0991052019 NORTE LA RUMIÑAHUI: 2599992. SUR: LA ATAHUALPA: 0998240014

19. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 20. (... Daria) Río de la C.E.I., en Asia. 22. Monte y promontorio de Grecia. 24. Provincia del Japón, en

Verticales 2. Dios egipcio del sol. 3. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 4. Hiere levemente con instrumento punzante. 5. Aire popular de las islas Canarias. 6. Símbolo del holmio. 7. Antigua Ilva, isla del este de Italia. 8. Relativo al suero. 9. Antigua lengua provenzal. 10. Composición poética

provenzal. 11. Trazará o formará el plan de una obra. 14. Armoniza los diversos colores de varias cosas. 16. Célebre familia de fabricantes de violines en Cremona, siglos XVI y XVII. 18. Izaremos el ancla. 21. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales. 23. Preposición «debajo de». 25. Obstruyo, atasco. 26. Hiero con las uñas. 28. Música que se toca en la calle por la noche en honor de una persona. 32. Balada. 34. Distribuye algo entre varios. 35. Que da calor. 36. Río y puerto del Perú. 38. Dios egipcio del sol. 42. Batracio anuro de piel lisa. 43. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 45. Dueño, señor. 48. Uno con cuerdas. 49. Dios entre los mahometanos. 52. Conjunción latina «y». 53. Opus. 55. Preposición inseparable que indica separación.

SOLUCIÓN

Honshu. 25. Parte de un todo (fem.). 27. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. 29. E larga griega. 30. Mordió o hirió con los dientes. 31. Perezoso americano. 33. Aféresis de ahora. 34. Símbolo del erbio. 35. Municipio español, perteneciente al Principado de Asturias. 36. Me encaminaré. 37. Mar interior del Asia, en el Turquestán. 39. Río de Etiopía. 40. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 41. Alero del tejado. 44. Oficial del ejército turco. 46. Piojo de las gallinas. 47. Costal muy grande de tela fuerte. 50. A tempo. 51. Monte de arena que el viento forma en las playas. 54. Acción de talar árboles. 56. Autillo, ave nocturna. 57. Calificaba o daba por buena una acción.

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

RELAX


(P)


ESPECTÁCULOS (E)

12 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 18 DE MAYO 2017

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS TÁCULOS S WWW.METROECUADOR.COM.EC ECUADOR.COM.EC EC C

Ensayan con ilusión para ópera Pagliacci La ópera Pagliacci que se dará en el teatro Bolívar de Quito se acerca y los artistas que entrarán en escena intensifican sus ensayos. Canto, teatro, color y arte son los ingredientes principales

Jenn Lawrence hizo baile fuera de lo común La actriz Jennifer Lawrence bailó pole dance, después de tomar unas copas, en un club de “strippers”. El video fue captado en un club de Viena. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Jay Z y Beyonce de los matrimonios más ricos Jay Z y Beyonce tienen una fortuna que supera los 1.000 millones de dólares, según un estimado de la revista Forbes. El medio coloca la riqueza combinada del famoso matrimonio en 1.160 millones de dólares. Calcula la fortuna de Jay Z en 810

millones de dólares y la de Beyonce en 350 millones. La revista dice que la mayor parte del dinero de Jay Z proviene de Roc Nation y sus otras compañías. Tanto el rapero como la cantante tienen una participación importante en el servicio de streaming.

La chica antes de Shakira

Gerard Piqué fue la pareja de Nuria Tomás, hija de un famoso empresario jamonero; según publicó Diario Correo en su portal. Gerard y Nuria empezaron su romance a principios del 2009. Según Piqué, Nuria Tomás lo marcó ya que, según él, fue quien le hizo “sentar cabeza”. Incluso, Piqué le dedicó unas palabras en su biografía ‘Viaje de ida y vuelta’, editada en abril de 2010. METRO

$25 Desde este precio se puede encontrar los boletos para disfrutar de Pagliacci. Las ventas se hacen en ticketshow.

Los personajes que entrarán en escena durante la ópera Pagliacci, los primeros días de junio en Quito, realizan uno de los ensayos. CORTESÍA

Cuando faltan solo 19 días para que se lleve a cabo la ópera Pagliacci en el teatro Bolívar de Quito, los más de 100 artistas que entrarán en escena siguen con sus ensayos. La obra, que durará una hora y media, se realizará los días 6, 8 y 10 de junio desde las 20:00 y existe mucha expectativa. El día 6 es el pre-estreno, el 8 será el estreno, mientras el sábado 10 de junio se realizará la función de gala. Sofía Izurieta es una de las artista que demostrará sus habilidades sobre las tablas en esta ópera, en la que intervendrá la orquesta sinfónica del conservatorio Franz Liszt con sus mejores exponentes.

Ópera diferente. “Será una ópera con una escenografía y vestuario espectacular. La parte artística

“Solo en los coros entran en escena voces de 90 personas. Artistas de todas las edades” Sofía Izurieta

Una de las artistas ensayan en el conservatorio Franz Liszt. CORTESÍA

y lírica es de muy alto nivel y no hablar de la orquesta sinfónica que dará grandes sorpresas. Son 57 músicos profesionales los que la conforman”, dice Izurieta. “Será una ópera con una escenografía y vestuario espectacular. La parte artística y lírica es de muy alto nivel y no hablar de la orquesta

sinfónica que dará grandes sorpresas. Son 57 músicos profesionales los que la conforman”, dice Izurieta. En la obra se podrá observar al tenor guayaquileño Andrés Córdoba y la directora musical es la maestra Ángeles Terreros, quien se graduó hace un año en el teatro de ópera de Viena.

Según Izurieta, Ecuador verá una obra donde se ambienta una fiesta de pueblo a mediados del siglo XIX. “Se recrea los festejos por la llegada de la virgen, donde se incluye una trama amorosa y también entran en escena payasos con un vestuario lleno de color y fuera de lo común”. Una gran demostración de arte. METRO ECUADOR


(P)


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.