20170523_ec_cuenca

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3672

CUENCA Martes 23 de mayo 2017

| Primera edición 6.000 ejemplares

Tiraje total:

50.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo

23

@diariometroecuador

www.metroecuador.com.ec

Países

(P)

EN VENEZUELA NO SE DETIENEN LAS PROTESTAS Y FALLECE OTRO JOVEN PÁGINA 07

LOS CIBERATAQUES SE HACEN MÁS FRECUENTES Y LOS EMPRESARIOS NO TOMAN MÁS CUIDADO PÁGINA 12

LA SELECCIÓN SUB’20 ESPERA POR ARABIA SAUDITA TRAS EL EMPATE ANTE EE.UU. EN EL MUNDIAL

15

PÁGINA 08

AGENCIA API

Se ponen a punto para la posesión Ell presidente E presidente Correa Correa se despide se despide d del el ccargo, argo, mientras que mientras que el el opositor G opositor Guillermo uillermo Lasso plantea Lasso plantea 10 10 peticiones aall n peticiones nuevo uevo Mandatario Mandatario PÁGINA PÁG PÁGINA ÁGINA Á IN N 044


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

/@MetroEcuador

Pacha celebró sus fiestas Analizan los aspectos técnicos del aeropuerto

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC OR.COM.EC

Azuay abre sus puertas al turismo La Prefectura del Azuay, liderada por Paúl Carrasco, llevó a cabo el evento Azuay Open World Tendencias que buscó incentivar el turismo en la provincia. METRO

Técnicos de la empresa Alemana Lufthansa Consulting LTDA., y de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca desarrollaron sesiones de trabajo con temas relacionados a la prestación de servicio servicios aeroportuarios. El dire director ejecutivo de la CORPA CORPAC, Juan Fernández, inform informó que se está trabajando e en base a la propuesta entregada entr al Municipio de Cuenca Cue por parte de la Cámara Cám de Industrias, Produc Producción y Empleo, la misma que está enfocada en la infraestructura in de la pista y el desarrollo organiza nizacional y estratégico pa la Corporación para A Aeroportuaria, en su calidad de operador

Analizaron temas relacionados a prestación de servicios. CORTESÍA

del aeropuerto ‘Mariscal La Mar’. Acotó que el estudio contempla un análisis del estado de la pista de aterrizaje, desarrollo de servicios aeroportuarios, la planificación maestra y plan estratégico para la central aérea. METRO

El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera participó en el evento de conmemoración por los 435 años de parroquialización de Paccha. En la celebración se colocó la primera piedra para la construcción de la sede del Gobierno Parroquial del cantón cuencano. METROECUADOR

Botón de seguridad en mercados Propietarios de los locales comerciales ubicados en los exteriores de los mercados contarán con botón de auxilio

Capacitan a los comerciantes de los locales ubicados en los exteriores de los mercados de Cuenca. CORTESÍA

El Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca (CSC) trabaja en el proyecto Botón de Auxilio - Mercado Seguro. El objetivo del plan es resguardar la integridad de comerciantes y usuarios de los mercados de la ciudad. El proyecto determina la colocación de ‘botones de seguridad’ en los locales comerciales y puestos de venta que se encuentran ubicados en los exteriores de los seis centros de abastos de Cuenca. Por medio de este moderno sistema de auxilio los comerciantes y usuarios podrán reportar situaciones de emergencia o alertar cuando se registren hechos delictivos. En la primera etapa, personal del CSC está realizando recorridos en los centros de abastos para realizar el levantamiento de información a propietarios o encargados de los negocios. Raquel Quishpe, comerciante del mercado 27 de Febrero, comentó “me parece muy adecuada la ayuda que nos está brindando el Con-

“Esperemos que con este aporte que el CSC va a realizar se logre ahuyentar a la delincuencia” Raquel Quishpe, comerciante del mercao 27 de Febrero

sejo de Seguridad en cuanto a la seguridad pues existen personas que son “amigos de lo ajeno” y quieren hacer de la suyas. En el interior del mercado ya cuentan con el botón de auxilio y no se han dado mayores novedades, pero aquí en los exteriores falta un control. Esperemos que con este aporte que próximamente el CSC va a realizar se logre ahuyentar a la delincuencia”. Rosa Tenén, usuaria del centro de abastos, dijo “en mi opinión es muy bueno

500 propietarios de locales han entregado información al personal del Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca para la instalación de los botones de seguridad.

que se siga implementando sistemas de seguridad y así nosotros al llegar a hacer nuestras compras lo hagamos tranquilamente y sin el temor de ser víctimas de la delincuencia”. Finalmente, Piedad Jiménez, comerciante del mercado 27 de Febrero, manifestó: “la ciudadanía necesita del apoyo de alguien. La institución con su colaboración nos da una pauta para que nosotros sigamos ciertas medidas porque la seguridad es responsabilidad de todos y por nosotros debe empezar”. Hasta el momento, el personal del CSC ha visitado los mercados: 3 de Noviembre, 10 de Agosto, 9 de Octubre y 27 de Febrero. Además, se ha realizado el levantamiento en cerca de 500 locales comerciales. Los propietarios de los locales han aprobado la instalación del sistema. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

SALUD (I)

03 /@diariometroecuador

Tomar abundante líquido

Ventilar los espacios cerrados

Gabriela recomienda tomar abundante líquido ya cualquier virus se elimina mediante la orina. Por lo general, un adulto debería beber dos litros o dos litros y medio de agua al día. Pero hay que ir adaptando el cuerpo. Si eres una persona que no está acostumbrada debes ir aumentando la cantidad hasta que lo conviertas en un hábito. Debemos recordar que las frutas y verduras también contienen líquidos.

Esto aplica para los espacios de las casas y oficias. El aire debe circular constantemente y es la forma más sencilla de deshacerse de las partículas virales. Tampoco es recomendable emplear elementos que generen humo como: calderas, calefacción a leña porque irrita las vías respiratorias y favorecen la aparición de problemas bronquiales. Sobretodo si estás con niños aléjalos del humo.

METRO

Toma la mayor cantidad de agua. GETTY

METRO

/@MetroEcuador

SALUD WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Ventila todos los espacios cerrados. GETTY

5

CONSEJOS PARA PREVENIR GRIPE

Vacunación, la forma eficaz Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la forma más eficaz de prevenir la gripe y sus consecuencias es la vacunación. En los adultos sanos la vacunación antigripal puede proporcionar una protección razonable. En ancianos puede ser menos efectiva, pero aún así reduce su gravedad y la incidencia de complicaciones. Es especialmente importante en las personas que corren mayor riesgo de sufrir complicaciones y en aquellas que viven con pacientes de alto riesgo o que cuidan de ellos. La OMS recomienda la vacunación anual en: mujeres en cualquier etapa del embarazo, niños de 6 meses a 5 años, mayores 65 años, personas con enfermedades crónicas y trabajadores de la salud. METRO

GETTY IMAGES

Lavarse la manos de manera correcta

Evitar cambios fuertes de temperatura

Gabriela Baquerizo, Especialista en Medicina Familiar recomienda lavarse bien las manos, con regularidad para ayudar a eliminar los posibles contagios. Pero debes hacerlo correctamente, aplicando jabón, refregar de 20 a 30 segundos y secar bien tus manos. ¿Cuándo debes hacerlo? Antes de preparar o comer alimentos, cuando estés con alguien enfermo, después de utilizar una computadora o teléfono público, antes y después de ir al baño. Posterior a toser o estornudar, cuando hayas usado el transporte público y luego de estar en contacto con animales, manipular llaves o dinero. METRO

Gabriela Baquerizo, Especialista en Medicina Familiar, nos da varias recomendaciones para evitar la gripe. una de ellas es no exponerse a cambios bruscos de temperatura. Si lo llegas a hacer es mejor que te prepares con la ropa y accesorios adecuados para minimizar el impacto del aire frío en el área del pecho y nariz. En varias ciudades de Ecuador la lluvia es una historia de todos los días, sobretodo en la capital, en la que se pasa del frío al sol en un segundo. Por ello más vale que cuando salgas de casa, estés preparado y lleves un paraguas, bufanda y una chompa abrigada.

Tómate tu tiempo y lávate bien las manos. GETTY

METRO

Sal preparado para cambios bruscos de temperatura. GETTY


NOTICIAS (I)

04

Lenín Moreno ya tiene agenda para mañana

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

Lasso reaparece y plantea diez pedidos a Moreno Lasso dijo que Lenín Moreno tiene ante sí “un reto y una oportunidad”. Le plantea 10 medidas para su mandato

El presidente Moreno recibiendo su credencial por parte del CNE. FOTO: ARCHIVO API

Mañana, el presidente electo Lenín Moreno arribará a la sede de la Asamblea Nacional, cerca de las 10:00, para ser investido como Presidente del Ecuador. A las 13:00, compartirá un almuerzo como jefe de Estado junto a los homólogos que lo visiten en su sesión inaugural, en el Palacio de Cristal. Por la noche en un acto formal y popular, el presidente posesionará a su gabinete “ante el país” en un evento previsto para las 19:00, en el Palacio de Carondelet y la Plaza de la Inde-

BREVE

12:00

se llevará a cabo la ceremonia de cambio de bastón de mando con las nacionalidades indígenas y el presidente Moreno, el 25 de mayo, en el Parque Ecológico Cochasquí. pendencia. Al día siguiente, en compañía del boliviano Evo Morales, Moreno asistirá a la ceremonia del cambio de bastón de mando, en el que será su segundo encuentro desde la elección con las nacionalidades indígenas del Ecuador. METRO

El excandidato a la Presidencia de la República por el movimiento CREO, Guillermo Lasso, ofreció ayer una rueda de prensa, donde planteó a Lenín Moreno, presidente electo, diez medidas necesarias para, según sus proyecciones, mejorar el futuro del país. Lasso, quien se pronunció en público por última vez el 19 de abril, reapareció y destacó en su intervención que la Alianza CREO-SUMA, junto con otras agrupaciones políticas, recibió casi 5 millones de votos en la segunda vuelta electoral, efectuada el pasado 2 de abril. Entre las medidas apuntadas por Lasso están: Indultar a todos los perseguidos políticos por el Gobierno de Rafael Correa; derogar la Ley de Comunicación; Devolver a los

Rueda de prensa de Guillermo Lasso, líder de CREO. FOTO: API

maestros la administración de sus fondos de pensiones; publicar la lista de Odebrech e iniciar las investigaciones para encontrar a los culpables; enviar reformas tributaria para reducir el exceso de impuestos y establecer un compromiso férreo y claro con la dolarización, descartando los proyectos de dinero electrónico en marcha.

“Estaremos ahí para ustedes, para defender la libertad de los ciudadanos, y para seguir luchando por el cambio”, anotó al agregar que Moreno, del movimiento oficialista Alianza País (AP, de izquierda) “tiene ante sí un reto y una oportunidad”. Consideró que el “reto es afrontar la grave crisis financiera ocasionada por su pre-

Indemnizaron a madre de menor afectada en hospital Ecuador, en

la Asamblea de la Salud

Maduro podría llegar mañana al país La embajadora Carol Delgado dijo ayer que “existe la intención” del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, de asistir mañana a la ceremonia de investidura de Lenín Moreno como presidente de Ecuador. Al respecto, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, consideró que la mayoría de sus compatriotas no está de acuerdo con la presencia de Maduro en Quito.

La ministra de Salud, Verónica Espinosa, y el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, Fernando Cornejo, representan a Ecuador en la Asamblea Mundial de la Salud, que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza, del 21 al 31 de mayo. En la cita se abordarán temas técnicos y se elegirá al nuevo director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). METRO

METRO ECUADOR

Dieron la bendición a la banda presidencial A las 08:00 de ayer, el párroco Mario Vaca le dió la bendición a la banda presidencial que será impuesta mañana al presidente electo Lenín Moreno. Este mismo día fue entregada la banda. METRO

Más sobre la nota en: www.metroecuador.com.ec

decesor y los malos manejos de su propio vicepresidente”, en referencia a Jorge Glas, que fue reelegido para el cargo. Lasso sostiene que la situación económica del país es difícil y cree que Lenín Moreno tiene la oportunidad “de cambiar de rumbo y realizar esas medidas necesarias. METRO / EFE

44 Ayer, en el salón Próceres de la Gobernación del Azuay se desarrolló el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional, en el marco de las reparaciones dispuestas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso González Lluy, que trata de una niña que fue contagiada con VIH-sida al recibir sangre. La ministra Leidy Zuñiga (d) entregó las escrituras de una casa a Teresa Lluy, madre de niña afectada por el VIH hace 20 años. FOTO: API

países forman parte de la Asamblea Mundial de la Salud. Hoy la ministra de Salud ecuatoriana liderará la reunión de jefes de delegación de la OPS.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

EMPRESARIAL (I)

05

CNT PLAY es su mejor compañía

La máxima calificación Por su solidez y rentabilidad destacada, Banco Internacional obtuvo la calificación AAA, la máxima otorgada a las instituciones financieras del país. La calificadora Class International Rating concedió esta calificación. METRO

CNT PLAY ofrece el mejor entretenimiento a las familias que viven en Ecuador y no deja de innovar en su programación. Cada vez son más los usuarios que se suman al servicio El sueño de la producción audiovisual y cinematográfica nacional, es posible gracias a la ventana que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT E.P.), mantiene abierta mediante su plataforma CNT PLAY. Un servicio único e innovador que desde el año 2013, ofrece entretenimiento a la familia ecuatoriana y que fundamentalmente, ha permitido visibilizar la calidad y el trabajo de nuestros productores. Cada vez son más, los usuarios que se suman a CNT PLAY y de igual manera, cada vez más crece el interés de los productores nacionales, por incluir sus títulos y producciones en la plataforma. Por ese motivo, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, en un evento que se llevó a cabo en el 8 Y MEDIO, realizó una nueva convocatoria para que los proyectos audiovisuales nacionales puedan transmitirse a través de CNT PLAY. Las bases de esta convocatoria, que fueron comunicadas en el evento, están estructuradas con el fin de generar un proceso de selección, para producciones nuevas y producciones terminadas, en la

La calificación AAA es otro impulso para que el Banco continúe evolucionando. INTERNET

Farma D para sus huesos Grupofarma presentó al mercado ecuatoriano “Farma D” 2000 UI, una propuesta óptima y saludable para hombres y mujeres de todas las edades con el fin de aportar vitamina D para mejorar el desempeño óseo y muscular.

CNT PLAY hace la invitación a revisar los términos y condiciones de esta convocatoria, en www.sueñoscntplay.com. INTERNET

categoría de entretenimiento y subcategorías: musical, humor-comedia, familiar, cultural, deportivo y suspenso. Los postulantes, deberán incluir documentación que permitirá acreditar sus obras y cumplir con el proceso formal de selección del material. METRO

Seleccionarán las mejores series de CNT Cabe destacar que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, ha implementado un comité de selección, conformado por autoridades y representantes de la empresa, representantes de la academia y un delegado del canal de CNT SPORTS, quienes serán los encargados de la selección de las series que van a ser transmitidas, a través de la plataforma.

Francisco Vega, Gerente de Unidad de Negocio de Grupofarma del Ecuador, Dr. Carlos Ríos, Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Reumatología, María Isabel Torres, Gerente de Producto de Grupofarma del Ecuador y Dr. José Luis Neyro Bilbao, Especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital de Cruces de Biskaia- España. CORTESÍA

Dan apoyo a su empresa Axentria es el nombre que recibe el programa que trae Kyocera, a través de su único distribuidor autorizado en Ecuador, KM Solutions. El mismo es capaz de integrarse con las herramientas de oficina y sistema preexistentes de su empresa, brindado un servicio confiable y seguro. Kyocera proporciona calidad, costos asequibles y servicio calificado. METRO

Cuatro ecuatorianos a la final de la Copa

Los ganadores ecuatorianos que viajarán a la final de la Champions. CORTESÍA

Nissan se complace en anunciar a los 4 ganadores ecuatorianos que viajarán en junio a la gran Final de la Champions League en Cardiff: Paula de Cuenca, Bryan Guevara de Guayaquil, Lenin Vásconez de Guayaquil y Juan Fernando Gutiérrez, de Quito. La final para elegir a los ganadores fue en el concesionario Nissan de Cumbayá. Los desafíos que los participantes tuvieron que superar en el “Nissan

4 preguntas en total tuvieron que responder los participantes. Dos sobre la marca Nissan y dos más sobre la historia de la Champions League. School of Excitement” estuvieron divididos en dos retos de precisión y conocimientos sobre la marca.

Fernel Rincón, Gerente de Ventas Kyocera; Diana Lara, Gerente General KM Solutions; María Puig, Gerente de Marketing Kyocera; Nelson Córdova, Gerente Comercial KM Solutions. CORTESÍA


MUNDO (I)

06

África: el continente visto desde adentro El 25 de mayo se celebra el Día de África en conmemoración de la primera Conferencia de Estados Africanos Independientes que marcó el progreso del movimiento de liberación del continente. Con más de mil millones de personas y 54 países que sufren guerras y terrorismo, el continente mantiene su lugar a la vanguardia del desarrollo global. Metro investiga. FELIPE HERRERA A.

Metro World News

“En realidad, salvo por el nombre geográfico, África no existe”. Ryszard Kapuscinski, el reportero polaco que se pasó casi toda la segunda mitad del siglo XX viajando por los países del continente africano, viendo caer a dictadores brutales y aparecer a otros aún peores, escribió esta frase en su libro “Ébano”, una recopilación de relatos sobre el África profunda. “Este continente es demasiado grande para describirlo. Es todo un océano, un planeta aparte, todo un cosmos heterogéneo y de una riqueza extraordinaria. Solo por una convención reduccionista, por comodidad, decimos ‘África’”, explica Kapuscinski. Se puede decir que el Banco Mundial, entidad que asegura que sus objetivos son “poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida de manera sustentable”, asegura sobre África que “es una de las regiones con mayor crecimiento”. Para decir esto, se apoya en que la pobreza extrema ha pasado de un 57 por ciento a un 43 por ciento en 22 años.

Ciudad de Cape Coast, Ghana |ISTOCK

Mural de Nelson Mandela como un boxeador en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica. | ISTOCK

Explica también que el fin del superciclo de los productos básicos en todo el mundo afectó a las exportaciones de África, y que el crecimiento sostenido de la violencia y los conflictos hacen que haya cientos de miles, sino millones, de desplazados. La pobreza hace que el riesgo que se aparezcan nuevas crisis sa-

nitarias como la del virus del Ébola siga siendo alto. Y que a pesar de que África es el continente que menos emisiones de carbono genera, es el que más sufre por los efectos del cambio climático. En el este, 23 millones de personas sufren por la escacez de agua y de alimentos que se ha agravado por el calentamiento global. Pero África no existe, como dice Kapuscinski. Considerando sus palabras, África sería un occidentalismo que abarca a más de 1.000 millones de personas divididas en 55 países, que hablan más de 1.000 dialectos distintos. El norte de África es mayormente musulmán, mientras que el África

subharaniana es principalmente cristiana. Entre ellos, sobreviven decenas de religiones y tradiciones nativas. África sería tan occidental como los países que quedaron después de la colonización europea, y que en casos como el de Argelia, Nigeria, Somalía o Etiopía, han servido como verdaderos corsé para tribus o grupos étnicos rivales. Esto ha dado orígen a conflictos que aún no terminan. Para hablar de África, Metro recurrió a los propios africanos. Desde Ghana, Túnez y Sudáfrica, países ubicados en latitudes muy distintas del continente, enviaron sus impresiones para conocer un poco más de la situación actual en África.

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

P&R ABRA BARBIER Periodista de Sudáfrica

¿Por qué están pasando estos problemas políticos en Sudáfrica? – Nuestra situación política es realmente mala. Pero los últimos dos años han sido particularmente... En menos de un año, hemos tenido cuatro ministros de Finanzas. Y esto ha afectado negativamente al rand, nuestra moneda. Nuestro país ha perdido millones. El presidente de Sudáfrica está rodeado de escándalos de corrupción que no cesan. Ha sido acusado de vender nuestro estado a una familia de la India muy rica quienes están supuestamente ganando millones por los negocios ilegales del gobierno. Así que con esto es con lo que hemos estado lidiando en los últimos años. Incluso tenemos una forma de llamarlo: “Estado Capturado”. ¿Qué significa eso? – Nuestro Estado, tanto el presidente como algunos de sus ministros han sido capturados por esta familia de la India. Ha habido alegatos para que esto sea investigado. Incluso hemos tenido movimientos masivos para que el presidente dé un paso al costado. Él es visto como el origen de los problemas en el país. Así que la situación ahora mismo es mala. Y se va a poner peor en los próximos años porque el partido gobernante, el African National Congress (ANC), el movimiento de liberación más antiguo en África, celebra su conferencia efectiva. Elegirán a un nuevo presidente. Y la campaña ya ha empezado. Se ve feo. El ANC, que es el partido de Nelson Mandela, O.R. Tambo, y de Walter Sisulu, ha dado un giro significativo en las encuestas en

los últimos años. Nunca antes sus números habían sido tan bajos. Este es el partido que luchó por nuestra libertad. Nuestra próxima elección general es en 2019, y se ha sugerido incluso que el ANC perderá la elección contra uno de los partidos de oposición. Esto es muy grande para Sudáfrica. ¿Crees que los problemas heredados de la colonización europea siguen presentes en Sudáfrica? – ¡Sí! Todo lo que está mal es resultado de nuestro pasado colonial. Se llamó “Apartheid”, que significa apartados. Había todo un sistema para mantener deliberadamente a los blancos ya los negros separados. Y ese legado se ve claramente hoy. Aunque ahora vivo en un área tradicionalmente blanca, y muchos otros negros también, somos la minoría. Los negros están en gran parte en los barrios marginales, los municipios. Mientras que los blancos todavía tienen acceso a las tierras y a la vivienda. El colonialismo está todavía presente en nuestro pensamiento también: los negros aún luchan por darse cuenta de nuestro valor. Así que, ¿el racismo sigue siendo fuerte? – Sí, tenemos un montón de gente blanca que es racista. Actualmente tenemos un caso judicial, en el que dos campesinos blancos son acusados de asesinar a un negro de 16 años, que supuestamente trató de robarles girasoles. La ciudad de donde proceden es muy pequeña, donde los negros siguen trabajando como sirvientes para los blancos. Dicho esto, aunque nunca creí que los negros pudieran ser racistas, estoy viendo que este fenómeno también está ocurriendo.

P&R KOBBY GOMEZMENSAH

Periodista de Ghana.

Se dice que Ghana es una de las democracias más fuertes de África. – No hay duda de que Ghana ha fortalecido su democracia con siete elecciones seguidas y cuatro cambios de mando de un partido a otro. Los dos principales partidos políticos, el NDC y el NPP, se han alternado el gobierno desde 1993.

Pero Ghana, más allá de lo que ha ganado democráticamente hablando, está lidiando con muchos desafíos, entre los cuáles está el desempleo juvenil. Para las elecciones del 2016, todos los estudios sugerían que el mayor problema que enfrentaba el país era el desempleo de los recién graduados. Muchos graduados de instituciones terciarias están desempleados y no esperan tener trabajo en el próximo par de años. Pero el actual gobierno, en las últimas elecciones prometió crear

nuevas industrias para absorber la fuerza juvenil desempleada. ¿Cuáles son las otras dificultades? – La otra dificultad de la economía de Ghana es el suministro energético inadecuado que ha aquejado al país desde el 2012. Aunque el país ha podido enfrentar el problema en el pasado, lo que ha pasado durante los últimos cinco años es único, y es por muchas razones. Ha afectado a todo tipo de negocios.

¿Qué hay sobre el colonialismo? - Si rompimos con esas cadenas hace 60 años, no tenemos razón para culpar a este fenómeno por nuestros males. Insisto en que muchos de los problemas de Ghana son autoinflungidos. ¿Qué crees que viene en el futuro para Ghana y para África? – Creo que África se debe concentrar en la integración económica que promueva acuerdos de comercio entre los países, donde la cocoa de Ghana

no es tan avaluada como en China, Alemania o Estados Unidos. Deben hacerse esfuerzos por añadir valor a los numerosos recursos naturales y a los productos agrocultivados del continente. Como parte de las medidas para frenar las altas tasas de desempleo, las empresas manufactureras que continúan alimentándose de materias primas africanas deben ser cortejadas para establecer fábricas en el continente. Esto requerirá que el continente fije el entorno empresarial y lo haga atractivo para

el capital. Los gobiernos también deben apoyar los esfuerzos nacionales por agregar valor para garantizar la creación de empleos sostenibles. Si el continente se enfoca en los desafíos que le legó el colonialismo, entonces el continente puede no dar los pasos necesarios. Debe sacudirse todas las franjas del colonialismo y volar más allá de sus límites. Como país el futuro de Ghana es más brillante con un liderazgo que se aleja de la economía colonial.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

MUNDO (I)

A 48 llega la lista de muertos

Insistirán en juicio en contra del Presidente La Orden (colegio) de Abogados de Brasil (OAB) informó que solicitará la apertura de un juicio político con fines de destitución contra el presidente de Brasil, Michel Temer, salpicado en un escándalo de corrupción. La solicitud deberá ser realizada en los próximos días por la OAB en la Cámara de los Diputados. METRO

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que Estados Unidos insiste en la supuesta conspiración en su contra.

0,5% El mercado mantiene su perspectiva de crecimiento del 0,5% para Brasil este año, pese al nuevo escándalo de corrupción que implica directamente al presidente Michel Temer.

07

El joven Orlando José Figueroa es alcanzado por las llamas durante una manifestación opositora. Está en estado crítico en una casa de salud. AGENCIA EFE

(P)

www.metroecuador.com.ec

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, señaló otra vez a “la mano imperialista” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de estar detrás de las protestas contra su Gobierno, mientras se confirmó la muerte de otro joven que, según la oposición, eleva a 48 los fallecidos en manifestaciones. Tras 51 días de conflictividad social, Maduro llamó a una “gran jornada de amor” y denunció, con vídeos de manifestaciones y de protestas contra presuntos chavistas en el exterior, la “agresión fascista” de la

oposición, que cifró en 120 los heridos por la represión de las marchas en Caracas y sus zonas aledañas. También el sábado un joven de 23 años murió al recibir un disparo en el pecho durante una protesta en el estado Trujillo (oeste) que fue atacada por “personas armadas”, informó la Fiscalía. Al referirse a ese hecho, el dirigente opositor Henrique Capriles aseguró que, aunque hay ONG que registran “más de 50 venezolanos asesinados”, hasta la fecha “el Ministerio Público habla

Pide actuar a la justicia Maduro, arropado por decenas de trabajadores del Metro de Caracas, donde hizo de conductor, instó a la Fiscalía, a la Defensoría del Pueblo y al Poder Judicial a sumar esfuerzos para condenar y hacer justicia ante la “violencia” y “persecución” de sus opositores.

de 48 personas asesinadas”. Previamente, el gobernante venezolano denunció que “Donald Trump tiene sus manos infectadas y metidas a fondo en esta conspiración”. METRO


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

La Tricolor no pudo sostener una victoria Estados Unidos empató en el último minuto a Ecuador en el Mundial sub´20. Ahora la Tri deberá enfrentarse a Arabia Saudita. Francia hizo valer su superioridad y su condición de favorita en el Mundial Sub 20 de Corea del Sur al imponerse con claridad (3-0) a

Honduras en el partido inaugural, mientras que Ecuador dejó escapar dos puntos en el último suspiro ante Estados Unidos (3-3).

La Tricolor ganaba bien, pero en los instantes finales, se dejó empatar con un gol en el último minuto, tras una reacción abrumadora de los estadounidenses. El grupo de Ecuador lo encabeza Senagal, que venció a Arabia Saudita en su

debut, por dos a cero. El siguiente partido de la Tricolor será el jueves ante Arabia Saudita y se disputará a las 03h00 de Ecuador. La Tri deberá ganar para mantener sus aspiraciones de clasificar a los octavos de final. METRO

(P)

Sorpresa en 1 en el juego del Este y ahora se aprieta la serie: NBA

3

1

Pese a la derrota pueden llegar a las finales.

Los Cavaliers de Cleveland siguen en control de su suerte en las finales de la Conferencia Este, pero deberán mejorar en su juego grupal. EFE

2

Cae un invicto que sorprendió a todos.

Sin embargo, la derrota sorpresa (108-111) que sufrieron en el tercer partido ante los Celtics de Boston les costó perder el invicto en los playoffs.. METRO

3

Se convirtió en el héroe de la noche

2

El escolta Avery Bradley anotó un triple a menos de una décima de segundo del final y los Celtics recuperaron la vida en la eliminatoria. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

SPORT (D)

09

El motociclismo está de luto tras adiós de Hayde

El combinado nacional demostró muy buen fútbol, pero no pudo sostenerse hasta el final. ARCHIVO API

El mundo del motociclismo mostró su tristeza a través de las redes sociales por la muerte del piloto estadounidense Nicky Hayde, que falleció este lunes en el hospital de la ciudad italiana de Cesena, donde se encontraba ingresado desde el 17 de mayo tras ser atropellado por un coche. “Siempre en mi corazón, campeón. DEP Nicky”, se-

Venezuela llama a 27 para el juego ante Ecuador

BREVES Entre los 11 mejores

Partirá como quinto

Leo Messi, Luis Suárez, y Cristiano Ronaldo forman el ataque del once ideal de la Liga española 2016/17 para la web de la UEFA. El Real Madrid, campeón de Liga, tiene a cuatro jugadores en el once ideal, ya que también figuran en su elección los defensas Dani Carvajal y Sergio Ramos.

Fernando Alonso (McLaren-Honda Andretti) saldrá desde el quinto puesto de la formación de salida de las 101 edición de las legendarias 500 Millas de Indianápolis, que se disputará el domingo 28 de mayo y en la que el español, bicampeón mundial de Fórmula Uno, es debutante. METRO

ñaló el piloto español Dani Pedrosa, que compartió equipo con Hayden durante tres años, a través de su cuenta de twitter. Igualmente consternado se mostró el tres veces campeón del mundo de MotoGP, el español Marc Márquez, que se declaró “destrozado” por la noticia del fallecimiento de Hayden. METRO

Fernando Alonso tendrá un buen lugar de partida para la carrera. AGENCIAS

Venezuela anunció la convocatoria de 27 jugadores para afrontar sus dos partidos amistosos de junio ante Estados Unidos y Ecuador, que servirán de

Nicky Hayde fue atropellado. AGENCIAS

preparación para la doble jornada de eliminatorias sudamericanas ante Colombia y Argentina. En el llamado destacan las convocatorias de Salomón Rondón, delantero del West Bromwich Albion de la Liga Premier inglesa, y de Darwin Machís, centrocampista del Leganés español. Asimismo, el llamado al juvenil Jefferson Savarino. METRO


SPORT (D)

10

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

Estadio colorado se prepara El gramado del Estadio Alejandro Serrano Aguilar inicia un proceso de cuidado para el cotejo internacional. El próximo jueves 1 de juEl objetivo es precautelar nio, desde las 19:45 (hora de el gramado del coloso del Ecuador) el equipo colorado Azuay para el compromiso Deportivo Cuenca medirá a de vuelta por la primera fase su rival Oriente Petrolero de de la Copa Conmebol SudaBolivia, por la Copa Conme- mericana. bol Sudamericana 2017. Bajo este panorama, desPara ello en una reciente de esta semana, se harán reunión, Iván Cobos, ad- trabajos de recuperación de ministrador de FDA, confirla cancha, mantenimiento mó que el escenario del césped, con areno será prestado na, abono y otros para ningún materiales. evento desde “Esperando esta semana, de paso que salvo el duelo disminuya en del “Expreso estos días el HUBO EN EL PARTIDO DE Austral”, ante fuerte tempoIDA. EL MARCADOR Emelec, el 28 ral que afecta FUE 1 POR 1 de mayo desde mucho al gralas 12:00, válido mado”, apuntó por la décimo sexta Cobos. fecha de la primera etaEn este escenario, el pa del Campeonato Ecuato- plantel profesional del Deriano de Fútbol Serie “A”. portivo Cuenca entrena una

2

GOLES

El gramado estará en óptimas condiciones para el encuentro internacional. METRO|FOTO: CORTESÍA

El objetivo es contar con una cancha en óptimas condiciones para el cotejo internacional” Iván Cobos. FDA

o dos veces a la semana, dependiendo si juega de local o visitante. Además, en este espacio también llevan a cabo los encuentros Provinciales de Fútbol de Segunda Categoría, finales de torneos intercolegiales e interescolares de fútbol, por ello el desgaste y deterioro de la misma con la presencia continua de las lluvias. Para este encuentro Sudamericano, la dirigencia conjuntamente con la FDA desean entregar a los jugadores un terreno de calidad y bien mantenido. METRO

Boxeadores se preparan en Argentina

BREVES Duang Díz representa al Ecuador en Karate

Atletas se alistan para fuerte competencia

El karateca Li Duang Díaz, que forma parte de las líneas de la Federación Deportiva del Azuay, desde mañana hasta el próximo 27 de mayo representará al Ecuador dentro del XXXI Campeonato Panamericano Sénior de Karate, que se llevará a cabo en Curazao. Díaz, combatirá ante los mejores del continente, pese a ser aún juvenil. Su próximo compromiso será el Campeonato Sudamericano de Santa Cruz, Bolivia. METRO

Tras protagonizar una actuación histórica en defensa del país dentro de la décima octava edición de la Copa Panamericana, que se realizó en Lima, Perú, el grupo de marchistas azuayos, Claudio Villanueva, Paola Pérez, entre otras más ya piensan en el Campeonato Mundial de Londres, en Inglaterra. Por el momento los atletas locales se encuentran descansando sus músculos para su pronta carrera internacional. METRO ECUADOR

Un total de cuatro boxeadores azuayos hasta ayer fueron parte de los cerca de veinte compatriotas de las categorías júnior y juvenil, que cumplen en Buenos Aires, Argentina una base

de entrenamiento de cara a las próximas participaciones dentro y fuera del país. Los púgiles viajaron con el apoyo de la Federación Ecuatoriana de Boxeo, de las respectivas Federaciones

Provinciales a las que pertenecen los deportistas y de los padres de familia. Los deportistas serán parte de los II Juegos Suramericanos de la Juventud, en Chile. METRO ECUADOR

Torneo de Fútbol Sala llega a su término Atletas azuayos buscan más reconocimientos. FOTO CORTESÍA

Dos basquetbolistas azuayas serán parte del seleccionado nacional

Las dos locales fueron llamadas para formar parte de la tri. FOTO: CORTESÍA

Las basquetbolistas cuencanas Camila Illescas y Sthefany Narváez de los registros de Federación Deportiva del Azuay hasta ayer cumplieron con el micro ciclo de prácticas en el Centro de Entrenamiento en Carpuela, tras haber sido, convocadas para un nuevo proceso con tinte internacional de parte de la Federación Ecuatoriana de Baloncesto (FEB). La visión del concentrado

es conformar la selección nacional de cara al Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que se realizará del 27 de junio al 2 de julio, en la ciudad de Sucre, Bolivia. A este llamado también acudieron Carmen Cantillo, Jazmín Molina, Sammy Bacilio y Jokebed Torres de Guayas; Carla Benítez y Andrea Campaña de Tungurahua; Alexandra Santamaría de Napo. METRO ECUADOR

Las emociones de la pelota chica llegarán al límite mañana dentro de las semifinales del Torneo Interno de Fútbol Sala de los Empleados de Federación Deportiva del Azuay (FDA). Y es que el primer turno, en la duela del Coliseo Mayor Jefferson Pérez se medirán los representativos de Sistemas y Los del Edén, este último en los partidos de clasificación superó sin problemas a Sistemas, que anuncia que llegará esta vez con equipo completo. METRO|FOTO: CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

INTERCULTURAL (F)

11 /@diariometroecuador

Garantizan un producto de calidad ya que cuentan con una tela muy fina importada además la tinta del sublimado no se sale con las lavadas. TI.UA DESIGN

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Diseñan con símbolos precolombinos Tres jóvenes ecuatorianas se dedican a la creación de varias piezas que incluyen diseños innovadores tras la recopilación de más de 2.000 símbolos de las culturas precolombinas GABRIELA VACA J

gabriela.vaca@metroecuador. com.ec

Hace tres años el Museo Mindalae solicitó que se haga el redibujo y digitalización de los símbolos de las culturas precolombinas del Ecuador y tres jóvenes mujeres lo hicieron realidad, obteniendo 2.300 símbolos, en seis meses, en cuya y posterior digitalización vieron como una oportunidad para emprender con éstos. Su proyecto fue bautizado como TI.UA design, que quiere decir tierra y agua. En este participan María Laura Vera, Micaela Samaniego y Bernarda Sáez. “Vimos que los símbolos son realmente hermosos para plasmarlos en objetos de uso cotidiano y además explotamos nuestra profesión de diseñadoras gráficas para llevar a cabo nuestro plan. Sacamos nuestra primera colección de moda “Hue-

“Lo que hacemos es descomponer los símbolos y les damos un diseño exclusivo para cada prenda, es decir, en algunas ocasiones obtenemos los patrones iniciales de las tramas y creamos en base a eso, caso contrario usamos el símbolo genuino. Todo esto creamos en digital, luego los imprimimos sobre tela sintética, es la técnica conocida frío, para el uso que le como sublimación”, exquieras dar. Y adeplica Micaela. más cojines en En agosto se tres tamaños. cumple un año Como ande este emprendólares cuesta el buff, hay tecedente, el dimiento y la en varios diseños y colores Museo obtuvo respuesta ha muy vivos. Las prendas se estos símbosuperado las exvenden en Fybeca a nivel los de piedras, pectativas de las nacional. textiles, paredes, chicas. Han parvasijas, entre otras ticipado en varias superficies. Juan Marferias. Cabe destacar tínez y Catalina Sosa son los que no se repiten los diseños, directores del proyecto que alcanzando un máximo de busca mantener y dar uso a tres ejemplares de cada uno. estos símbolos precolombi- El objetivo de estas emprennos de nuestras culturas y dedoras es innovar y buscar estas chicas se tomaron muy un nuevo proveedor de telas enserio el objetivo. para crear más prendas.

“Nuestros productos son muy accesibles en precios y garantizamos su calidad. La tela no hace pelusas y se seca rápido”. María Laura Vera

lla”, inspirada en la cultura Jama Coaque, utilizamos dos símbolos para el diseño de nuestro principal producto que es el “roundie”, una tela circular (1,50 diámetro) multi-usos ya sea para llevarlo a la playa y sentarse sobre él o incluso para llevarlo como pañuelo, ponerlo en la pared, cubrir una mesa, poner sobre la cama y otras ideas que la clienta quiera consentir”, dice María Laura. Pero también tienen otros productos, un pañuelo multiuso (tipo buff). Es ideal para hacer deporte, para ir a la montaña, para cubrirte del

5


TEKNIK (I)

12 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

/@MetroEcuador

TEKNIK WWW.METROECUADOR.COM.EC

Amenaza de nuevo ciberataque Durante estos días se detectó ó otro ataque informático masivo, llamado Adylkuzz, que se aprovecha de las mismas fallas de seguridad que WannaCry y enriquece a a los hackers creando moneda virtual. METRO

Martín Fuentes a lo largo de su carrera ha brindado asesorías a nivel internacional de muchas empresas en materia de seguridad tecnológica. METRO

Android supera los 2.000 millones de dispositivos El gigante tecnológico Google presentó la última actualización de su sistema operativo móvil Android y anunció que por primera vez ha superado los 2.000 millones de dispositivos activos al mes. “Es un auténtico privilegio servir a usuarios de esta magnitud”, anunció su consejero delegado, Sundar Pichai. EFE

“Latinoamérica es muy vulnerable” Los ciberataques en empresas financieras se han incrementado en los últimos años y el empresario no tiene la visión de proteger o invertir en sistemas de seguridad MANUEL LIRA

La nueva actualización de Android. GETTY

Samsung desplazó a Apple

El grupo surcoreano Samsung retomó el primer lugar como fabricante mundial de teléfonos inteligentes, desplazando a Apple, pero ambos gigantes sufren una presión cada vez mayor de parte de sus competidores chinos, de acuerdo con un estudio de la firma IDC. EFE - GETTY

manuel.lira@metroecuador. com.ec

Los ciberataques son una realidad que está a la vuelta de la esquina. Sin embargo las medidas de seguridad para evitarlos parecen ser pocas sobretodo en América Latina. Martín Fuentes, security business senior manager de Level 3 estuvo en Quito y Guayaquil para un seminario sobre seguridad financiera para hablar de la realidad que viven las entidades bancarias en el continente en cuanto a la protección de sus servidores e información. “Los empresarios tienen la visión que ese tipo de ataques no sucede en Latinoamérica, sino en Estados Unidos y Europa pero en los últimos años en Brasil se han incrementado los ataques y se han visto en la necesidad de invertir”, expresó

“El tema es abrirle los ojos a los empresarios sobre todo lo que pueden perder en un ataque” Martín Fuentes.

Fuentes, quien considera que el tema que está en el tapete no es la tecnología a usar para proteger los sistemas sino los protocolos que deben implementarse. “Puedes tener la marca que sea para proteger, pero lo más importante en este momento es la capacitación al usuario, el análisis de riesgo de tus sistemas y luego de esos detalles se debe

“Muchas veces estos cibeproceder a la implementación”, agregó el experto en rataques no salen en los meseguridad que ratifica que dios o a la luz pública poren Ecuador y muchos países que los dueños de empresas de América Latina no tienen no los hacen visibles porque pierden credibilidad, pero la visión clara. “Colombia y Brasil son cuando suceden casos como los dos países actualmente el de la semana pasada genera reacción de alque más invierten gunos empresarios en su seguridad que piensan esto financiera” conme puede sucefesó. der a mi”, re“El tema es calcó Fuentes abrirle los ojos A finales del año pasado se quien estima a todos los emincrementaron en un 35 por que la idea presarios de ciento los ciberataques principal es que instituciones financieros. las compañías que en cualquier analicen todas sus momento pueden opciones para mejorar sufrir un ataque y ver cómo el trabajo de muchos su postura de seguridad. “El incremento de la años o información importante es violentada o se pier- cantidad de dispositivos conectados a Internet ha prode”, atizó Fuentes. piciado que la región sea un Cuestión de conciencia objetivo interesante para los La semana pasada un cibera- atacantes, además que se ha taque afectó a varias empre- convertido en un gran nesas reconocidas y les generó gocio rentable para los hacpérdidas multimillonarias. kers”, finalizó.

2016


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX HORÓSCOPO

4

3

5

6

3

8

1

5

9

1

2

3

7

4

6

2 7 4 5 8 9

9 3 6 7 1 5

9 4 2 1 3 6 8

6 7 5 8 9 4 2

8 5 4 2 6 9 3

4 1 9 3 8 5 7

9 3 8 6 7 4 2 1

SOLUCIÓN

2

2

1

1

4

7

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

8

6

5

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

9

5

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

5

6

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

8

6

4

2

No caigas en la rutina en tu relación de pareja, no estás en un momento para hacer eso, vuelve a enamorar a tu pareja día a día, necesitan estar recordándose mutuamente cuanto se aman, dile esto al menos una vez cada día y todo marchará bien, también demuéstrale con hechos tu amor.

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec

2

7

5

7

Feb. 19 - Mar. 20

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

2 7

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

2

3

3

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

1

1

Ene. 21 - Feb. 18

1

8

1

Dic. 22 - Ene. 20

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

4

3

3

PISCIS

• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec

7

5

Nov. 22 - Dic. 21 No es momento de hacer gastos extras que impliquen desembolsar mucho dinero en este día, tienes que controlar tus impulsos y los gastos que estás haciendo, es probable que tengas problemas de dinero en un tiempo más.

ACUARIO En el trabajo tendrás un día muy monótono, cuidado con caer en la rutina, por lo que es bueno que comiences a buscar una manera de hacer tu día más ameno, sino nunca encontrarás excitante lo que haces.

1

5

7

SAGITARIO

CAPRICORNIO Desde el exterior pueden suceder cosas que necesiten tu atención, pero no es necesario que pongas toda tu atención solo en ello, es importante que dejes tiempo para visualizar las problemáticas que se dan en tu interior, recuerda que la salud de tu alma también es importante.

2

4

8

Oct. 23 - Nov. 21 Un momento muy bueno se dará con tus amistades el día de hoy, será bueno para relajarte y liberar estrés del trabajo, no dejes que se vaya la oportunidad de compartir con quien más quieres y quienes te entienden y apoyan en todo.

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

1

4

ESCORPIÓN

Ago. 23 - Sept. 22 Una persona muy relevante en el ámbito de trabajo que desarrollas querrás darte una oportunidad de probar tus habilidades, podría ser a través de una entrevista el día de hoy o en un tiempo más, será una excelente manera de demostrar que puedes lograr todo.

2 6

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

VIRGO

9

3

Sept. 23 - Oct. 22 No comiences un trabajo con el pie izquierdo, procura presentarte antes todos y ser muy amable el día de hoy si es que recién están entrando en una empresa o en un lugar nuevo de desempeño, tendrás buenas oportunidades de surgir.

Julio 23 - Agosto 22 Es probable que tengas que enfrentar un conflicto con una persona que tiene una suerte de envidia hacia ti el día de hoy, se trata de alguien que trabaja codo a codo contigo, pero siempre ha estado pendiente más de tus logros que los de ella misma, pon atención.

4

6

LIBRA

LEO

Estás manteniendo algo en tu vida que no te sirve, solo porque no quieres perder el camino que has recorrido con ello o con esa persona, ésta no es una buena razón para tener algo en nuestro camino.

2

Junio 21 - Julio 22 El trabajo se viene muy bien, pero estás poniendo poco de tu parte para generar ese ascenso que esperas, no dejes que esto te suceda, comienza desde hoy a hacer posible tu subida en este camino que has estado recorriendo.

No dejes que te amargue el día una persona que siempre está buscando pelea contigo, es probable que te digan un secreto o un rumor sobre esta persona. No dejes para mañana lo que debes hacer en este mismo momento, tienes trabajo atrasado y es muy importante que comiences a ponerle rapidez.

9

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

4

TAURO Abril 21 - Mayo 21

8

ARIES

CÁNCER

Verticales 2. (Coloso de ...) Una de las siete maravillas del mundo. 3. Hurtan con violencia. 4. Listas, bandas o fajas. 5. Subíamos a algún sitio trepando por una gran pendiente o a una gran altura. 6. Adquirirían el conocimiento de una cosa por medio del estudio. 7. Agregue. 8. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo. 9. Chacó pequeño de fieltro. 11. Puesta del sol. 12. Cerro aislado que domina un llano.

SUDOKU

Marzo 21 - Abril 20 Estás en una excelente jornada donde sentirás que estás haciendo las cosas bien por ti y por tus seres queridos. Si tienes hijos tendrás una jornada excelente a su lado, podrías darte cuenta que has hecho lo mejor en la educación que has decidido darles, te harán sentir un gran orgullo.

16. Río y puerto del Perú. 20. Despoje a uno de una cosa que poseía. 21. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo. 22. De color parecido al ocre. 23. Crezca y mejore el animal. 24. Derecho. 25. Dueña, señora. 26. (Alberto B., 19061993) Biólogo inventor de la vacuna contra la poliomielitis. 27. Igualar con el rasero. 31. Tejido de mallas.

Zilpa. 28. Hacen que un cuerpo ocupe posición o lugar distinto del que ocupa. 29. Mamífero sirénido americano de gran tamaño. 30. Hermoseabas un sitio. 32. Pondrá en desorden algo.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Pocilgas de los cerdos. 7. (Clemente, 18411925) Ingeniero francés, inventor del micrófono. 10. Vale canjeable por artículos de consumo. 13. Hermano de un cónyuge con respecto al otro. 14. Rendir homenaje de sumisión y respeto. 15. Matase alevosamente. 17. Batalla, combate. 18. El río más importante de Europa. 19. Que tiene mucho aparato u ostentación. 23. Regla graduada que se emplea en las nivelaciones de terrenos. 25. Hijo de Jacob y de


ESPECTÁCULOS (E)

14 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

“Retratamos la insensatez de la guerra”

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

|CORTESÍA NETFLIX

Este 26 de mayo, Netflix estrena en exclusiva la película producida por Plan B, la compañía fundada por Brad Pitt, quien además protagoniza la historia. El director David Michôd y el productor Jeremy Kleiner charlan con Metro acerca de sus preocupaciones y visión sobre los conflictos bélicos de Estados Unidos.

LUCÍA HERNÁNDEZ

Metro World News

“War Machine” muestra la maquinaría que ha llevado a Estados Unidos a involucrarse en guerras al otro lado del mundo. Brad Pitt interpreta al general Glen McMahon, un obsesionado patriota con llevar la libertad y la civilización a Afganistán. Con un ácido humor, así como con la exacta dosis de crueldad, la cinta retrata las ideas absurdas y la política que gira alrededor de una guerra que ha sobrevivido a tres administraciones del gobierno estadounidense. Relata los hechos tomando partido por los soldados y poniéndose en contra de los grupos de poder, cuya figura central es un líder nato y demasiado seguro de sí mismo que marcha directo hacia la locura. Uno de los elementos fundamentales de la histo-

|CORTESÍA NETFLIX

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

ria justamente es la aguda interpretación de Brad Pitt de este carismático general de mil batallas que llega a Afganistán para ponerse al frente de las tropas de la OTAN, casi como si fuera una estrella de rock. Y así como llega entre bombos y platillos, luego se hunde en el escándalo expuesto por el periodismo. War Machine apunta a un tema siempre actual: la deuda de la sociedad con los soldados que terminan en el frente de batalla movidos por dudosos designios. ¿Cómo encontraron el libro y por qué decidieron volverlo una película? – Jeremy Kleiner: Hemos sido fans del trabajo de David desde su primera película e incluso desde sus cortometrajes, primero Animal Kingdom y luego The Rover y teníamos muchas ganas de trabajar con él porque es un valiente escritor y director de cine

que tiene un estilo propio de contar historias. El libro “The Operators” fue publicado y recibió muy buenas reseñas y el hecho de que tuviera un tono tan fuerte lo cual no era fácil de describir o simplificar, pero era divertido. Escrito por Michael Hastings quien trágicamente falleció en 2013. Es un libro muy divertido pero al mismo tiempo muy honesto en cuanto al trágico tema de la guerra. Y decidimos que tenía que ser una película, porque la forma en la que Brad Pitt y Dede Gardner intentan trabajar es que leemos algo y si creemos que tiene algo que puede funcionar, lo ponemos en las manos de alguien como David que es el verdadero contador de historias que sabe sacarle la esencia al libro y transformarlo en una película. El tono de esta cinta es muy particular, no es por completo una sátira pero tampoco es un thriller político, ¿cómo lo describirías y cómo lo conseguiste? – David Michôd: Había estado pensando por varios años hacer una película que estuviera centrada en alguno de los “teatros” de las guerras norteamericanas, ya fuera Iraq o Afganistan pero no podía encontrar la historia correcta y siempre me preocupaba encontrar una historia que de verdad reflejara la tristeza y la brutalidad de la guerra. Y no daba con ella. Jeremy y yo te-

“Es una película acerca de la ambición y vanidad masculina. Y por eso es muy importante para mí que cuando las mujeres aparecen en la película se note que es porque de alguna manera, se colaron del exterior y que les hace sentir incómodos”.

níamos años de platicar sobre hacer un proyecto en conjunto y me enseñaron este libro “The Operators” y lo primero que me impactó cuando lo leí fue el potencial que había en él para la comedia, para reírnos de lo absurdo que es la guerra. Después de eso empecé a decir, por primera vez en la vida, que la historia de una guerra de Estados Unidos tenía más que ver con los desvaríos de poder de las altas esferas militares contra la tristeza y brutalidad

DAVID MICHÔD Y JEREMY KLEINER que viven las personas que están en tierra, tanto las tropas como los civiles. Y lo que amé fue la posibilidad de hacer una película donde esos dos tonos pudieran coexistir. Para mí la película tenía que tratarse de la insensatez de la guerra y por lo tanto creo que toda la película tenía que estar en sincronía con eso. ¿Cómo definirían una “máquina de guerra”? – DM: Desde que leí el libro empecé a visualizar que esta película tratara de todo el sistema militar. Todo desde los niveles superiores de la milicia, de la diplomacia, de asesores de seguridad, y pasara por los varios niveles de los medios de comunicación, los mandos medios de comando hasta llegar a los soldados rasos quienes son los que finalmente terminan peleando esta guerra. Sabía que quería que fuera más que sobre dos soldados o un general y que tratara de todo el sistema. En inglés esta frase se usa para describir a toda la institución del poder militar. – JK: Creo que algo importante es que la película muestra que hay varios individuos que juegan diferentes papeles, están los generales, la gente que tienen a su alrededor, los otros países que proveen de tropas y todas esas almas que pueden ser personas maravillosas con realmente buenas intenciones y a quienes probablemente si

les preguntas te describirían qué les gustaría que pasara en el mundo y seguramente estaríamos de acuerdo con ellos y sin embargo hay un sistema, o una máquina o una forma en que las cosas suceden que parece que no podemos romper. Año tras año y una y otra vez parece que hay unas excursiones diseñadas para alcanzar una meta que nunca alcanzan y sin embargo el ciclo se repite una y otra vez. Y esa es la gran pregunta que planteamos: ¿por qué no podemos romper ese sistema? Creo que la película de David muestra esa complejidad, a veces de una forma divertida, otras triste y unas más trágicas pues como todo en la vida, no tiene una respuesta simple. ¿Por qué ahora esta película? – JK: Para decirlo de una manera simple, es porque somos malos productores y nos tomó casi dos años llevar el libro a la pantalla (risas). No puedes predecir los hechos. No había forma de saber que Michael Hastings, fuera a llevar su artículo de la revista Rolling Stone a un libro y nos tomó un segundo descifrar cómo íbamos a contar la historia. Pero en cuanto a la relevancia que puede tener ahora creo que coincide con una especie de arrogancia que hay en el país y que no ha desaparecido, más bien se ha incrementado cada día más.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

ESPECIAL ALOE VERA (I)

15 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECIAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

La planta de la belleza y la salud, según científicos El aloe vera tiene propiedades terapéuticas únicas, sobre todo cuando se aplica como pomada sobre la piel y las encías. FOTO: INTERNET

Los beneficios del aloe no solo están acreditados por los usos que históricamente se le han atribuido a la planta para curar ciertas afecciones, sino que hay estudios científicos que así lo avalan. Estudios científicos del Aloe Vera y sus productos derivados han demostrado los beneficios de esta planta. Pero, ¿qué sabemos hoy en día? El Aloe Vera, de la familia Aloaceae, es una de los 3 o 4 Aloes que poseen unas cualidades curativas o medicinales significativas y como tal se ha venido usando desde hace miles de años. La primera descripción de sus propiedades la encontramos en una tablilla sumeria del año 2000 a.C. De modo que el Aloe Vera

5

Propiedades imperdibles del aloe vera

no es un descubrimiento moderno como muchos piensan o dan a entender para vender más productos. El gel de Aloe, los yogures, los jabones y champús pueden ciertamente tener efectos positivos. Científicos israelíes y de la Universidad de Oklahoma a su vez realizan estudios completos sobre el Aloe Vera, en el Instituto Científico Weizman de Rejovot (Israel). Allí es llamada la planta de la belleza y la salud, las

propiedades que bien le dan este nombre son: analgésicas, anti-inflamatoria, coagulantes, antibióticas, regeneradora celular, energéticas nutritivas, digestivas, rehidratantes y cicatrizantes. Asimismo especialistas rusos, mediante experimentación en ratones y conejos, anunciaron que las lesiones inducidas respondían rápidamente. Poco tiempo después se descubrió su eficacia en el tratamiento de úlceras humanas.

Y un estudio llevado a cabo por el Centro de Recuperación de Veteranos de Spokanem, en Washington, aplicó un tratamiento dirigido a alcohólicos y drogodependientes con zumo de aloe como desintoxicante y con polen de abejas como complemento nutricional. El resultado fue que 25 de los pacientes que siguieron las indicaciones recetadas se recuperaron de forma más rápida que aquellos que abandonaron las tomas en la primera semana. METRO

Sus hojas están llenas de un “gel” y compuestos

Aloe vera como tratamiento de las úlceras

Reduce la placa dental como los enjuagues

Mejora la elasticidad de la piel y previene arrugas

Acelera la curación de quemaduras

Se extrae el gel de las hojas.

Poder curativo en úlceras bucales.

Función similar a los enjuagues.

Para prevenir las arrugas.

Se acelera la curación de heridas.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Las hojas del aloe vera están rellenas de un tejido viscoso que almacena agua, lo que explica el grosor de las hojas. Este tejido viscoso y lleno de agua es el “gel” que asociamos con los productos de aloe vera. METRO

Se ha demostrado que la aplicación de aloe vera, contribuye a la recuperación de las úlceras bucales (aftas). El gel de aloe vera no solo aceleró la curación de úlceras bucales, sino que además disminuyó el dolor asociado a estas. METRO

El jugo de aloe vera puro utilizado como enjuague bucal es tan eficaz como los enjuages bucales. El aloe vera actúa matando la bacteria Streptococcus mutans, que produce la placa en la boca y la levadura Candida albicans (sarro dental). METRO

En un estudio realizado a 30 mujeres de más de 45 años se demostró que la aplicación tópica del gel aumentaba la producción de colágeno y mejoraba la elasticidad de la piel. También demostró que reduce los eritemas (rojez de la piel). METRO

Un análisis de 4 estudios experimentales reveló que el aloe vera podía reducir el tiempo de curación de quemaduras, en comparación con los medicamentos convencionales, aproximadamente 9 días. Se utiliza como un medicamento tópico. METRO

Estudios respaldan los beneficios del Aloe Uno de los estudios más importantes es el que se llevó a cabo en 1985 en el Instituto de Ciencia y Medicina Linus Pauling de California.

1

Este estudio avaló los beneficios que el consumo de la planta tenía en el aparato digestivo.

2

Hay estudios, como el elaborado por la Universidad de Minesota, que avalan que el aloe contribuye al cuidado bucodental previniendo las caries.

Hojas de aloe están llenas de un gel natural. FOTO: INTERNET


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 23 DE MAYO 2017

ESPECIAL(I)

3

16

TIPOS DE ALOE VERA COMUNES

Tiene varios usos, sea para la salud o para adornar la casa. INTERNET

Tiene hojas voluminosas y carnosas

1

El aloe aristata se caracteriza por poseer un rosetón central, de un diámetro de 15 a 30 centímetros, y hojas bastante voluminosas o carnosas. Es comúnmente conocida como planta antorcha, es una especie del género Aloe oriunda de Sudáfrica y países colindantes. METRO

Es muy buena para la cicatrización

2

El aloe arborescens se caracteriza porque su figura es similar a la de un pulpo y puede alcanzar hasta más de 4 metros. Sus usos principales se centran en la cicatrización. Se encuentra en altitudes desde el nivel del mar hasta en las montañas, donde vegeta en afloramientos rocosos y riscos expuestos. METRO

Es una especie muy ornamental

3

El aloe saponaria es una de las más utilizadas, ya que no crece mucho y es bonita. Las hojas son carnosas, largas, estrechas y lanceoladas de color verde rojizo moteadas con puntos blancos y con los márgenes dentados. METRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.