20170529_ec_guayaquil

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3675

GUAYAQUIL Lunes 29 de mayo 2017

| Tercera edición 50.000 ejemplares

Tiraje total:

80.000 ejemplares

(P)

@diariometroecuador

www.metroecuador.com.ec (P)

10

ESMERALDAS Y MANABÍ CON MENOS MOVIMIENTO EN ESTE FERIADO QUE EN EL DE LA SEMANA SANTA PÁGINAS 04-05

UN RECORRIDO POR LAS FESTIVIDADES QUE MÁS LLAMAN LA ATENCIÓN EN LA SIERRA ECUATORIANA PÁGINA 14

AGENCIA API

ATOO N EO RIANL P M CA UATOÚTBO ECDE F 17

2

Delfín no cede y aún es el líder Ell equipo E equipo ‘‘cetáceo’ cetáceo’ ggana ana een nA Ambato mbato y n no o ssuelta uelta lla ap punta unta d del el torneo a ffalta torneo alta de de seis seis fechas fechas p para ara eell ccierre ierre d dee lla a eetapa tapa PÁGINA PÁ ÁGIN GINA GINA A 09 09

(P)


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

/@MetroEcuador

Socializa La

NOTICIAS Con el propósito de socializar el voluntariado y las prácticas profesionales a los estudiantes universitarios en la Facultad de Arquitectura, de la Universidad de Guayaquil, hace pocos días se dio un foro que permitió dar a conocer el convenio de cooperación interinstitucional de la Prefectura del Guayas y la Fundación Guayas Avanza con universidades y centros de estudios superiores de la provincia. En el auditorio Arq. Alfonso Reyes se dieron cita funcionarios de las direcciones afines del Gobierno Provincial y directivos de la Fundación. El acto lo presidió el subdecano de la Facultad de

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Arquitectura, Santiago Dick Zambrano; el presidente y la directora ejecutiva de Guayas Avanza, Henry Carrascal y Doris Guevara –en su orden; y el delegado de la Dirección de Obras Públicas, Enrique Guerrero, entre otros, para resaltar los proyectos que son viables de acuerdo con la alianza. Santiago Dick Zambrano resaltó la importancia del convenio para la universidad.

Masiva fue la concurrencia de estudiantes al foro de socialización. FOTO: CORTESÍA

Mañana habrá un torneo de skate

BREVES Pronto se firmará convenio por Aerovía

Cierran tramo de vía principal de Guayacanes

Fumigan varios sectores de la urbe

Suscribir el contrato de financiamiento para la Aerovía fue aprobado por el Concejo Municipal por unanimidad y con ello se firmaría el documento en los próximos días, informó el Municipio. METRO

En Guayacanes, al norte de Guayaquil, solo el carril derecho de la avenida Antonio Parra Velasco está abierto al paso vehicular. Hay un bloqueo en la intersección con la avenida José Luis Tamayo. METRO

El plan de fumigación intra, peridomiciliar y termonebulizadora, se desarrolla en Guayaquil durante la semana 22, que abarca desde el 29 de mayo hasta el 02 de Junio, en horarios 08:30 a 15:30. METRO

El Ministerio de Salud Píblica está a cargo de las fumigaciones. CORTESÍA

Al norte de la ciudad está ubicado el Skate Park Municipal, en la intersección de las avenidas Francisco de Orellana y Juan Tanca Marengo, donde se realizará el lanzamiento oficial del Campeonato Nacional de Skateboarding (monopatinaje), mañana, a las 16:00. El evento busca congregar

a toda la comunidad de skaters del país para crear una selección nacional, pues en agosto del año pasado fue reconocido como deporte olímpico y se prepararán para participar en las olimpiadas de Tokio 2020. La entrada al evento es libre. Se presentarán reconocidos practicantes de este deporte. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

NOTICIAS (I)

03

n convenio para pasantías Prefectura y Fundación Guayas Avanza socializan convenio tripartito en Universidad de Guayaquil

Lo calificó de “valioso”, ya que es un capítulo secundario para las actividades, porque a la universidad se la define a partir de tres grandes funciones: la docencia, la investigación y la vinculación social.” Henry Carrascal agradeció la confianza por los centros de estudios superiores en la Prefectura del Guayas que la lidera el prefecto Jimmy Jairala. “Sepan que han hecho una buena gestión con

nosotros, porque aquí ponemos nuestro mejor esfuerzo. Es una gran responsabilidad ayudar en estas experiencias a los estudiantes universitarios, tenemos un abanico de acción social y estamos abiertos siempre a ayudar”. Doris Guevara expresó su agradecimiento por ser parte de la formación académica de los jóvenes guayasenses. “Es un trabajo que venimos haciendo hace algunos

Presentes en feria ambiental

La Municipalidad participará el 31 de mayo en el evento “Campus de Pensadores Urbanos-Frente al Río”, que organiza la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo en Argentina, junto a ONU-Hábitat. Por delegación del alcalde Jaime Nebot expondrá Bolívar Coloma (foto), director de Ambiente, quien compartirá las experiencias de una ciudad que trabaja hacia el desarrollo urbano sostenible. METRO

“ Es una gran responsabilidad ayudar en estas experiencias a los estudiantes universitarios, tenemos un abanico de acción social”, Henry Carrascal

años atrás y ha sido un éxito porque no lo hacen los alumnos por obligación, sino por voluntad propia”. Durante su alocución, se presentó un vídeo que expuso el trabajo realizado

por la fundación desde sus inicios. El evento finalizó con un foro de preguntas, para que los estudiantes pudieran presentar sus inquietudes.

Puntos de la Ley de Pasantías

1 2

Las pasantías educativas no originan ningún tipo de relación laboral con la empresa, institución o fundación en la que estas se desarrollan. Las pasantías podrán durar un máximo de seis (6) meses, superado este límite la relación pasa a ser de naturaleza laboral, bilateral y directa, la cual generará los mismos derechos y obligaciones que establece el Código del Trabajo. Por el plazo establecido de la pasantía se acordará la cancelación de un estipendio mensual, que no será menor a un tercio del salario básico unificado vigente. Se deberá afiliar al pasante a la Seguridad Social. El aporte se liquidará en su totalidad sobre el monto que perciba .

3 4

U. de Guayaquil busca mejorar la atención Contratar más docentes para nivelación o reajustar la carga horaria a los profesores de planta, acondicionar aulas, entre otros detalles, serán analizados en la sesión de consejo que se efectuará esta semana en la Universidad de Guayaquil. Y es que debido al excedente de estudiantes que solicitan un cupo en ese centro de estudios, su rector, Galo Salcedo, ha explicado que “la situación es bastante difícil, pero hay que encontrar la solución. Los beneficiados son los jóvenes (aspirantes a un

cupo)”, expresó ayer Galo Salcedo. El incremento representa el 34% de la cifra que se esperaba (5.766 plazas). En total, unos 8.766 aspirantes recibiría el centro de estudios al que en esta ocasión se postularon más de 64 mil jóvenes. Salcedo mencionó que de sumarse docentes para la nivelación, la figura sería bajo contrato perentorio, puesto que el presupuesto del centro superior es limitado. METRO ECUADOR

Estudiantes en el aula de clases. METRO ECUADOR


NOTICIAS (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

Disminuyó visita a las playas La capacidad hotelera en Manabí y Esmeraldas se ocupó en un poco más del 50 por ciento El último feriado en Ecuador, que inició el viernes pasado, registró menos movimiento que los días de descanso de Carnaval y Semana Santa, según el testimonio de comerciantes y hoteleros. En Manabí, según Gonzalo Mejía, presidente de la Cámara de Turismo de Manta, quien compartió que, a pesar de que no se organizaron actividades especiales para

este feriado, los hoteles prepararon fiestas personalizadas para los visitantes o cine frente a la playa. Según Mejía, los hoteles registraron un poco más del 50% de su capacidad hotelera copada. En los balnearios de la provincia del Guayas tales como Villamil Playas y Puerto Engabao también se registró una baja. Para comerciantes como Adalia Martínez, quien tiene un quiosco de venta de refrescos en Engabao, la razón fue el clima. A l

Dos comerciantes transitan por una playa de la provincia de Esmeraldas. FOTO: @MINTURNORTE

Correa dejó el hospital

1

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, abandonó el último sábado el hospital donde se estaba tratando por una neumonía desde hace cuatro días en Quito, informaron medios locales. METRO

3

DATOS DEL ESTADO DE SALUD DE RAFAEL CORREA El exgobernante Rafael Correa fue internado en el hospital el mismo día que entregó la banda presidencial a Lenín Moreno. FOTO: ARCHIVO EFE

El día del cambio de mando

2

El pasado 24 de mayo, el mismo día que Correa traspasó la presidencia de la República a su correligionario, Lenín Moreno, fue internado en el hospital Andrade Marín. METRO

Se comunicó por las redes

3

Diez años en el el Gobierno de Ecuador tuvo el expresidente Correa, quien en los últimos días ha informado su estado de salud a través de las redes sociales.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

para las ventas”, compartió Martínez. La provincia del Azuay fue una de las más visitadas en este feriado. Juan Pablo Vanegas, presidente de la Asociación de Hoteleros de Azuay, indicó

05 que el clima ayudó para que los turistas visitaran la ciudad de Cuenca, aunque todavía no disponen de datos oficiales sobre la ocupación hotelera. Los cantones orientales, Gualaceo, Paute, Sígsig,

Chordeleg y Guachapala, fueron los más afectados y el turismo disminuyó notablemente, porque la vía del sector El Descanso-Tahual está interrumpida por los desprendimientos de rocas sobre la calzada. METRO

Parques acuáticos y áreas verdes fueron mayormente visitadas en ciudades En Guayaquil se registró una alta cantidad de visitantes a las piscinas públicas del Municipio, ubicadas en la ciudadela Sauces, Coviem, la Playita del Guasmo. En Quito, en cambio, aumentó la visita en parques como el de La Carolina, El Ejido, entre otros.

*Manchas como chocolate, salsa de tomate y generadas por el césped.

menos el jueves y viernes en este lugar corrió mucho viento, la marea estaba alta y el agua un poco fría. “Es raro que en mayo el agua esté fría, pero como el clima ha variado tanto no sorprende, lo negativo es

NOTICIAS (I)

(O)

Diálogos porteños

BREVES

POR: JORGALAM

La alcaldía y la educación Encontrar formas para atender las principales necesidades de la gente, digo yo, debe ser la misión del gobernante. No sirve para nada quedarse en el diagnóstico ni en la intención, lo que corresponde es servir y lograr que la prosperidad no sea declaración vacía sino realidad tangible.

El accidente de tránsito suscitó en el sector de Pueblo Unido. FOTO:@BOMBEROSQUITO

Salud Pública enfrenta desafío de mejorar

5 heridos por accidente en Quito

La ministra de Salud de Ecuador, Verónica Espinosa, afirmó que el sistema sanitario del país se enfrenta al “gran desafío” de mejorar la calidad de su servicio. Sostuvo que, junto con la mejora de calidad, el sector también debe de progresar en “el buen trato hacia los ciudadanos, así como la capacitación de los profesionales de la salud”. METRO

Ayer, a través de su cuenta de Twitter, el Cuerpo de Bomberos de Quito informó sobre un accidente de tránsito registrado en la mañana, en la avenida Simón Bolívar y Pedro Bustamante, del sector Pueblo Unido. Entre los heridos se encuentran tres adultos y dos niños, quienes se transportaban en un taxi. METRO ECUADOR

Todo lo anterior – porque hay mucho más alrededor del tema- lo hace la alcaldía de Para que “la educación sea derecho de Guayaquil, que todos y no privilegio de pocos” no hace falen su objetivo de ta salir a proclamarlo, sí, en cambio, requie- convertirla en ciure de acciones creativas, cuyos resultados dad inteligente, ya puedan exhibirse sin recato alguno. Si los tiene instalado y niños y jóvenes de las escuelas y colegios en funcionamienfiscales, fiscomisionales y municipales, para to más de 4.000 mejorar sus conocimientos requieren textos puntos gratuitos actualizados, de alto nivel académico (por de internet de los qué no de excelente calidad editorial), lo 6.000 prometidos que hay que hacer es proporcionárselos y hasta el 2018. mejor aún si no tienen ningún costo, aliviando con ello toda la carga que eso significa a los padres de familia. Si a los escolares y colegiales de esos mismos establecimientos se les entrega, también si ningún costo, laboratorios de computación y de inglés, para que se fami-

liaricen con las herramientas tecnológicas y el idioma universal, hay que concluir que existe un verdadero afán en ayudar a estas personas para que se incorporen al mundo del desarrollo, del progreso y del bienestar. Inclusive, cuando de manera inconsulta, quizás hasta de celo político, en la materia educativa la autoridad prohíbe (¡!) continuar con tan positiva práctica, quien de veras quiere servir halla otra forma de hacerlo, ahora con los establecimientos particulares populares y no tanto, provocando solo en cuestión de textos un ahorro anual de 10 millones de dólares para los padres de los chicos, es porque para el propósito de contribuir a la formación de los estudiantes no hay imposibles. Todo lo anterior –porque hay mucho más alrededor del tema- lo hace la alcaldía de Guayaquil, que en su objetivo de convertirla en ciudad inteligente, ya tiene instalado y en funcionamiento más de 4.000 puntos gratuitos de internet de los 6.000 prometidos hasta el 2018.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


NOTICIAS (I)

06

Devolverán valores cancelados a 23 postulantes de Mi Lote 1 Por incumplir el requisito de no poseer bienes inmuebles en Guayaquil, establecido por el Municipio para quienes quieran adquirir un lote de terreno en el programa municipal de viviendas “Mi Lote”, el alcalde Jaime Nebot autorizó la devolución de los valores cancelados (sin multa o deducción alguna) a

23 postulantes de la Fase 1. Ellos deberán acercarse a la Dirección Municipal de Terrenos y Servicios Parroquiales, a fin de iniciar los trámites de devolución de los valores cancelados. En caso de no acercarse a retirarlos se dispondrá su consignación ante un juzgado. METRO ECUADOR

Pileta cerrará por 20 días por mantenimiento Por trabajos de mantenimiento a realizarse en la pileta, ubicada en la Plaza San Francisco, el Municipio dispuso el cierre temporal de este atractivo turístico a partir de la próxima semana. De acuerdo con el cronograma establecido, la pileta dejará de funcionar del martes 30 de mayo al

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

Feria del Libro 2017

domingo 18 de junio, tiempo durante el cual personal de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI” realizará el mantenimiento. Es importante recordar que la Plaza San Francisco cuenta al momento con esculturas costumbristas como lo son las dedicadas al “Fotógrafo de Parque” y al Vendedor de la Lotería.

La pileta en la Plaza de San Francisco. FOTO: CORTESÍA Acto el Salón de la Ciudad. FOTO: CORTESÍA

El Municipio de Guayaquil anunció para hoy la presentación, a las 10h30, en el Salón de la Ciudad, de la III Edición de la Feria Internacional del Libro 2017 “Guayaquil es mi Destino para Leer y Crecer”, que se cumplirá del 6 al 10 de septiembre en el Centro de Convenciones. Será un encuentro cultural donde 40 escritores nacionales y 13 internacionales presentarán sus obras y serán parte de conversatorios, conferencias, mesas de debate y más, en un ambiente lleno de novedades literarias, poesía, teatro, periodismo, entre otros. METRO

Presentó informe de su labor Vicealcaldesa Doménica Tabacchi presentó su rendición de cuentas en el CAMI

La vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, rindió cuentas sobre su labor. FOTO: CORTESÍA

En una sencilla ceremonia realizada en las instalaciones de CAMI (Pascuales), norte de Guayaquil, la vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi Rendón, presentó su rendición de cuentas correspondiente al período 2016. En su intervención, Tabacchi resaltó el arduo trabajo en beneficio de niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, con obras que demuestran el crecimiento y progreso del cantón. Entre las obras ejecutadas en el 2016, mediante las comisiones que la Vicealcaldesa preside destacan la entrega de 2.979 títulos de propiedad, distribución de 22.568 tablets mediante el programa bachiller digital a 154 instituciones educativas de la ciudad, 753 becas de amparo, incluye pensión, matrícula, ayuda para compra de útiles y pasajes en la Metrovía; 141 becas para es-

“En Más Tecnología se atendieron 120.000 estudiantes de 127 colegios fiscales de Guayaquil dotando computadoras y libros”, expresó la Doménica Tabacchi

tudio de francés y 249 casas para jóvenes huérfanos. En Más Tecnología se atendieron 120.000 estudiantes de 127 colegios fiscales de Guayaquil dotando compu-

22 mil 568 tablets mediante el programa bachiller digital entregó la vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi Rendón, durante el 2016. Esta es una de las obras destacadas del año anterior.

Inauguró escultura en honor a mujeres • Como parte de sus últimas labores, la abogada Doménica Tabacchi Rendón inauguró la escultura de la artista Gloria Cobos, denominada Identidad Femenina ubicada en el parque esquinero triangular de Urdesa Norte (Norte de Guayaquil). • La obra impulsada por el Municipio de Guayaquil y la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, rinde un justo homenaje al género femenino. Mire fotos de la escultura en:

www.metroecuador.com.ec

tadoras y libros de excelente calidad y contenido. De esta forma, la vicealcaldesa Tabacchi ofreció su rendición de cuentas 2016 cumpliendo con su deber jurídico de informar respecto de la realización de las obras y servicios con que la comunicad se ha visto favorecida por el Cabildo porteño. METRO


(P)

(P)


IGN (D)

08 /IGNLatam

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO DE 2017

@IGNLatam

Xbox: desarrolladores pueden elegir framerates más altos para las versiones de Scorpio Microsoft ha aclarado cómo será su acercamiento con la disparidad de poder entre el Xbox One y su próxima actualización,

LATAM.IGN.COM/

La franquicia de películas de Resident Evil tendrá un reboot Durante el Festival de cine de Cannes, Martin Moszkowicz presidente de la mesa directiva de Constantin Film, confirmó que se trabaja en un reboot de seis películas. Actualmente no hay mención sobre quién protagonizará o dirigirá las próximas entregas y Constantin Film tampoco ha dado detalles sobre la historia. La serie anterior, la cual (P)

también generó seis títulos, fue protagonizada por Milla Jovovich como Alice. Considerando que la última entrada, Resident Evil: The Final Chapter, concluyó su historia cuando se estrenó el año pasado, es poco probable que ella esté involucrada en el reboot. IGN LATINOAMÉRICA

Mike Ybarra, vice presidente corporativo de Xbox comenzó la conversación al publicar en Twitter: “los desarrolladores son libres de elegir cómo usan el poder del Project Scorpio para sus juegos. No tenemos requerimientos limitando el framerate o fidelidad.” Esto llevó a una pregunta relacionada a la paridad de framerates entre el mismo título reproducido en Xbox One y en Scorpio, particularmente en multijugador (donde la diferencia puede ser una alteración definible en la calidad). Ybarra dejó claro que, si quisieran, los desarrolladores

podrían permitir diferentes framerates entre consolas, inclusive en multijugador. SSin embargo, mientras está la libertad para los desarrolladores, parte de la idea que el Scorpio ha buscado es que el usuario pueda jugar los mismos títulos a lo largo de ambas consolas. Shannon Loftis, gerente de Microsoft Studios, ofreció la perspectiva del desarrollador en el posible problema, mencionando “Es elección del desarrollador, pero como uno, apuesto a que nadie elige framerates distintos para juegos multijugador”. La respuesta parece ser un

Project Scorpio, la siguiente revisión del Xbox One fue presentada durante E3 2016.

“no depende de nosotros” – Microsoft está ofreciendo un acercamiento distinto, con los desarrolladores teniendo la elección de cómo quieren tratar dos audiencias de Xbox separadas pero unidas. Con la libertad ofrecida por Microsoft, esto se convertirá en un problema en la filosofía de diseño, mientras que los desarrolladores prueban

la paridad entre hardware. Aún se tendrá que ver si la promesa de Microsoft de “nadie se queda atrás” permitirá servidores multijugador sólo para Scorpio y para One. Los primeros juegos compatibles con Scorpio se darán a conocer cuando la consola sea revelada completamente en E3 en junio. IGN LATINOAMÉRICA


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

SPORT (D)

09

Delfín está intratable y sueña en OD ğQDO Los ‘cetáceos’ siguen como líder del torneo nacional. Esta vez le ganó al Macará en Ambato y sueña con la final. Faltan solo seis fechas

La ‘Tuca’ Ordóñez, del Delfín, pelea una pelota con un jugador de Macará. FOTO: API

Delfín volvió a vencer en la fecha 16 del Torneo y se mantiene como líder a falta de seis fechas para que culmine la primera etapa. Los manabitas ganaron 1-2 al Macará a domicilio. Los goles de Delfín fueron convertidos por Bryan Oña (44m) y Jacob Murillo (84m). En otro emocionante partido, Independiente ganó 1-0 a U. Católica y cuida así su segundo lugar en la tabla. En Cuenca, el equipo de esa ciudad no pudo ante el Emelec y solo rescató un empate 2-2 que deja al Bombillo en un tercer lugar con 28 unidades. Para el Cuenca los goles fueron de Dinenno

y Hoyos, mientras que para los azules anotaron Gaibor y Mondaini. METRO ECUADOR

POSICIONES 1º

2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º

PJ

DIF PTS

DELFÍN

16

15

34

I. DEL VALLE

16

12

32

EMELEC

14

11

28

BARCELONA

14

10

27

DEP. CUENCA

16

02

22

MACARÁ

16

-03

22

U. CATÓLICA

16

05

20

RIVER EC

16

-01

20

EL NACIONAL

16

-11

13

F. AMARILLA

16

-11

12

LIGA DE QUITO

15

-09

10

CLAN JUVENIL

15

-20

06

PRÓXIMA FECHA (17) 02-04 junio Ambato, estadio Bellavista, CLAN JUVENIL vs. DEP. CUENCA 02-04 junio Quito, estadio Atahualpa, EL NACIONAL vs. MACARÁ 02-04 junio Guayaquil, estadio Christian Benítez, RIVER EC vs. BARCELONA 02-04 junio Guayaquil, estadio Capwell, EMELEC vs. F. AMARILLA 02-04 junio Manta, estadio Jocay, DELFÍN vs. INDEPENDIENTE 02-04 junio Quito, estadio Casa Blanca, LIGA (Q) vs. U. CATÓLICA

Vettel triunfa en Mónaco y asegura el liderato El piloto alemán Sebastian Vettel (Ferrari) ganó el Gran Premio de Mónaco por delante de su compañero el finlandés Kimi Raikkonen, al que adelantó gracias a retrasar su paso por talleres, con el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) tercero. Vettel sumó su victoria 45, la segunda de su carrera en Mónaco (donde ganó en 2011) y la tercera de la temporada después de Australia y Baréin, con lo que lidera el Mundial con 129 puntos a 23 de Lewis Hamilton. (P)

129 PUNTOS

TIENE SEBASTIAN VETTEL QUE HA GANADO TRES CARRERAS EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA DE LA FÓRMULA UNO. El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) fue cuarto, seguido por el holandés Max Verstappen (Red Bull) y el español Carlos Sainz. METRO

Sebastian Vettel celebra el triunfo en Mónaco que lo hace líder. FOTO: EFE


(P)


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

(P)

SALUD (I)

11

Día Mundial Sin Tabaco

La epidemia del tabaco es una de las amenazas a la salud más grandes que el mundo ha enfrentado. Mata a más de 7 millones de personas al año. Más de 6 millones de esas muertes son resultado directo del uso del tabaco, mientras que aproximadamente 890.000 personas mueren a causa de la exposición directa al humo. Metro destaca los datos más importantes sobre los cigarrillos y sobre el tabaco.

4.5 RILLONES DE COLILLAS DE CIGARRILLOS

SON TIRADAS AL SUELO O AL AGUA CADA AÑO.

642 COLILLAS DE CIGARRILLO AL AÑO DEBERÍAN SER RECOGIDAS POR CADA PERSONA PARA PODER QUITARLAS COMPLETAMENTE DEL MEDIOAMBIENTE.

7M

DE PERSONAS MUEREN A CAUSA DEL TABACO CADA AÑO

MÁS DE

1 BILLÓN

DE FUMADORES VIVEN EN PAÍSES CON INGRESOS BAJOS O MEDIOS.

CADA CIGARRILLO CONTIENE

MÁS DE 4K QUÍMICOS

890K

PERSONAS MUEREN AL AÑO POR SER “FUMADORES PASIVOS”. O SEA, ESTAR EXPUESTOS AL HUMO QUE PROVOCAN OTROS FUMADORES “ACTIVOS”.

DISTINTOS. AL MENOS 250 DE ELLOS SON PERJUDICIALES PARA LA SALUD, Y MÁS DE 50 PUEDEN PRODUCIR CÁNCER.

SOLO 42 PAÍSES USAN PROPAGANDA DISUASIVA CON IMÁGENES EN LAS CAJETILLAS DE CIGARRILLOS.

SOLO 33 PAÍSES, CON MÁS DEL 10% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL, HAN APLICADO CARGAS IMPOSITIVAS AL TABACO HACIENDO QUE MÁS DEL 75% DE SU PRECIO FINAL SEA IMPUESTO

EL IMPUESTO AL TABACO ES UNAS

269 VECES MÁS ALTO

QUE EL GASTO AL CONTROL DEL MISMO. SE ESTIMA QUE 1 DE CADA 10 CIGARRILLOS O TABACO QUE SON CONSUMIDOS MUNDIALMENTE SON PRODUCIDOS ILEGALMENTE. Fuente: smokefree.org.nz | who.int Texto & Arte: Nancy Macedo | MWN


TEKNIK (I)

12 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

Instagram permite buscar historias por localización

TEKNIK WWW.METROECUADOR.COM.EC

Música en los ‘Estados’ de WhatsApp Un video publicado en el canal de YouTube ‘Statuss Android HD’ explica cómo colocar música en los estados de WhatsApp. Esto se puede hacer con cualquier reproductor del smartphone. Los pasos son bien sencillos para poder crear un estado con música, el zarcual es posible personalizarjes. lo con stickers y mensajes. INTERNET (P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

Instagram ahora permite buscar las historias a través de localización o hashtag. Anteriormente, se mostraba el contenido solo por las cuentas que el usuario seguía pero ahora se podrán encontrar en las búsquedas y etiquetas. “Nos alegra anunciar dos maneras nuevas de descubrir el mundo a tu alrededor en la sección ‘Explorar’: historias de ubicación e historias de hashtag. Ahora se puede ver qué sucede en el entorno y descubrir historias que te interesen”, detalló Instagram en su página de Facebook. Al acceder a la sección ‘explorar’ se puede encontrar “un nuevo ‘círculo

Más invitados en el ‘Live’

de historias’ repleto de ”contenido producido en la zona”. También se pueden buscar historias de cualquier ubicación. Si el usuario acude a la sección explorar encontrará nuevos ‘círculos de historias’ que se destacan por el lugar en que se hicieron.

‘Historias de hashtag’ C o n la nueva actualización, Instagram también permite acceder a las ‘historias de hashtag’ en “Explorar”. Cuando busques una etiqueta en específica aparecerán los círculos de historias que tienen la etiqueta o el ‘hashtag’ que buscaste. FACEBOOK DE INSTAGRAM

La nueva actualización en los ‘live’ Facebook son los Live With, una opción que permite al usuario realice una transmisión en vivo y pueda añadir a un invitado. Con esta novedad, también es posible mantener una sesión a pantalla partida para que los usuarios compartan el mismo espacio en el en vivo. FACEBOOK.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

Verticales (P)

(P)

1. Honor, gloria. 2. Retal de una tela. 3. Río de Alemania y Polonia, que de-semboca en el Báltico. 4. Primer rey de Caria. 5. Terminación de infinitivo. 7. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 8. Cantón de Suiza. 9. Arcilla blanca terrosa. 10. Movió una cosa hacia adelante. 11. Produjo sonido. 13. Corta las ramas superfluas. 16. Descoloraban. 17. Guiábamos caballerías o carruajes. 20. Asamblea que ejerce el poder legislativo junto con otro cuerpo electivo. 21. Da fuerza o vigor. 23. Unidad de fuerza. 24. Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemén. 29. Extiende. 30. Arrimar de espaldas. 32. Dios egipcio del sol. 33. Afligen. 34. Conjunto de animales domésticos. 36. Ansar, ave palmípeda. 38. Piedra consagrada del altar. 40. Casualidad, caso fortuito. 41. Granero.

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Desvergonzado, atrevido. 6. Cavidad natural o artificial abierta en riscos o peñas (pl.). 12. Lanzar la red para pescar. 14. Despojó a uno de una cosa que poseía. 15. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol. 16. Título que reciben ciertos eclesiásticos. 18. Elevan por medio de cuerdas. 19. Príncipe ruso. 20. Tranquilizar. 22. Orificio terminal del aparato digestivo. 23. Persona más antigua de una corporación (pl.). 25. Planta umbelífera usada como condimento. 26. Arbol ebenáceo muy estimado en ebanistería (pl.). 27. Aféresis de nacional. 28. Personaje bíblico, célebre por su resignación. 29. Otorga, dona. 31. Reverenciará con sumo honor y respeto. 33. Símbolo de la plata. 35. Muy distraído. 37. Elevaba oración. 38. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 39. Orate, demente (fem.). 41. Conjunto de la locomotora y los vagones. 42. Harto, muy. 43. Batracio anuro de piel lisa. 44. Interjección ¡Tate!. 45. Arbol euforbiáceo cuyo tronco tiene un jugo acre. 46. Nieto de Cam. 47. Roturar la tierra con el arado. 48. Rey del Lacio, que leía en el porvenir.

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


INTERCULTURAL (F)

14

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

Fiesta del Inti Raymi

La Mama Negra

Chonta de la Amazonía

El solsticio de verano es celebrado para agradecer al dios Inti (Sol) por la abundancia en las cosechas y a la Pachamama (Madre Tierra) por cuidar y bendecir cultivos. Celebrado el 21 de junio en casi todas las poblaciones indígenas de la serranía. Las más reconocidas se registran en Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Cañar, Azuay y Loja. Danzantes y diablos le ponen color y alegría a la fiesta mientras celebran. INTERNET

Es en Latacunga, Cotopaxi, donde la Mama Negra, conocida como Santísima Tragedia, muestra las culturas indígena, española y africana del Ecuador. La ceremonia devela la vida de diferentes pueblos concebidos en su mestizaje. Los vecinos rinden también homenaje a la Virgen de la Merced como demostración de agradecimiento por los favores concedidos. Se realiza primero en los meses de septiembre y noviembre. INTERNET

La fiesta popular que nos recuerda la recuperación de un accidente que te puede llevar al uwishin (curandero o anciana sabio), quien puede utilizar ají y hiervas medicinales para lavar la herida. Es celebrada en mayo durante la mayor producción de la chonta, una fruta amazónica. En esta celebración las mujeres salen cargadas las chankins (canastos), seguidas por los hombres que arrancan con un gancho los frutos. INTERNET

El Inti Raimi celebra a la cosecha y los cultivos. INTERNET

Existen dos fiestas, la de devotos y la turística. INTERNET

En la noche se pintan la cara con achiote. INTERNET

8

FIESTAS EN ECUADOR

El rodeo montuvio Es en la provincia de El Oro, en poblaciones como Pimocha y Vinces, o en los alrededores de Balzar, provincia del Guayas, donde se pueden encontrar rodeos montubios. Son fiestas populares que son acompañadas de mucho color. La celebración se inicia con desfiles. Luego, en la calle, compiten jinetes que son hombres distinguidos y que están acompañados con sus trajes típicos que cuentan con el imprescindible sombrero de paja. En las competencias concursan hombres y además se escoge a la ‘Criolla Bonita’, mujer que representará a las diversas haciendas del sector. El rodeo montubio se realiza como un homenaje al Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, el 12 de Octubre. Es uno de los eventos más trascedentales del Ecuador. INTERNET {{caption|photo_caption}} {{CREDIT|PHOTO CREDIT}}

El Carnaval que se hace en Guaranda

La Diablada de Píllaro

Paseo procesional del Chagra

Cerveza de yuca en Sarayaku

Miles de personas se concentran cada año en la provincia de Bolívar, en Guaranda, para la fiesta que se sumerge en agua y música marcando el Carnaval. Esta fiesta religiosa se celebra en febrero y es festejada entre los presentes del lugar y extranjeros que llegan al sitio. INTERNET

La Diablada se realiza todos los años en Píllaro, Tungurahua, del 1 al 6 de enero. Según cuenta la leyenda, las comparsas representan a un diablo que llegó a América con el cristianismo. Es en esta fiesta donde el indio salta, baila y se alegra se transforma en diablo.

Machachi, en la provincia de Pichincha, recibe a sus visitantes vestidos con zamarros, ponchos, bufandas y sombreros. En julio, los locales desfilarán sobre caballos, junto a las aplaudidas bandas de pueblo, en honor a la cantonización de Mejía y la cultura campestre del sector. INTERNET

En Pastaza se prepara la cerveza de la yuca y hay fiesta. Las mujeres Sarayacu recogen la yuca y los hombres cazan. La mujer cocina la yuca hasta que pueda ser masticada. Se reúnen a masticarla con el sonido del tambor, que da señales del inicio de una fiesta en la comunidad. INTERNET

El Carnaval, en el sitio, es famoso. INTERNET

INTERNET

Se celebra la celebración indígena. INTERNET

Machachi se viste de gala para la fiesta. INTERNET

La yuca representa a la Amazonía. INTERNET


(P)

(P)

(P)


ESPECTÁCULOS (I)

16

Adal Ramones regresa con su monólogo

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 29 DE MAYO 2017

Uno de los comediantes latinoamericanos más exitosos, Adal Ramones, regresa al Ecuador, en su ‘Tour Monólogos 2017’. Todas sus giras en territorio ecuatoriano han sido un éxito rotundo, con entradas agotadas en cada una de sus presentaciones, y es que definitivamente los que ya lo vieron en vivo saben que Adal Ramones se entrega al 100% a su público. Ramones es dueño de una gran versatilidad, lo que ha llevado al mundo del cine, asimismo ha participado en exitosos filmes latinoamericanos como “Puños Rosas”, “Santos Peregrinos”, “Salvando al Soldado Pérez”, “Road to Juaréz”, “No manches Frida” y entre una de sus más importantes,“Cantinflas”.

Adal arribará el miércoles al país para cumplir una extensa gira en nuestro territorio, Guayaquil, Cuenca, Quito y Loja, son las ciudades que disfrutarán del fino humor del mexicano. Las entradas están disponibles en: Ticketshow, Musicalísimo, San Marino y Mr. Books Village Plaza, sus precios son: Preferencia $40, Vip $60 y Golden Box $85. El encuentro con el humor en Guayaquil será el 1 de Junio, a las 20h00, en el Centro de Convenciones. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Adal Ramones llega el miércoles a Ecuador. FOTO: NUEVOLAREDO.TV

(P)

‘Más Buena’, el tema que une a Gloria y Alejandra

La hija de Michael Jackson, Paris, de 19 años, relató que quedó muy sorprendida cuando una persona la confundió con una vagabunda debido a su aspecto y la invitó a abandonar un lugar. METRO

Paris Jackson fue echada por confusión

Gloria Trevi y Alejandra Guzmán han unido fuerzas para llevar su música a los escenarios en la gira “Versus”, en la que después de casi 3 décadas actuarán juntas. Además han estrenado “Más Buena”, tema que tiene un sonido rockero y que demuestra la potencia de la voz de ambas intérpretes, quienes cantan sobre la despedida de un amor. Según El Universal, el tour de Gloria Trevi y Alejandra Guzmán estará cargada de energía que reflejará “un mensaje muy fuerte”, así como lo expresó “La Reina de Corazones” en una conferencia de prensa. “Versus” tiene alrededor de 30 conciertos progra-

Gloria y Alejandra tienen dos de las voces más reconocidas del rock latino. FOTO: ESMAS.COM

mados, iniciando el 3 de junio, en el Staples Center de Los Ángeles, recorriendo diversos recintos de Estados Unidos y llegando a la Arena Ciudad de México el 22, 23 y 24 del mismo mes. METRO ECUADOR

Un tour dedicado a personas GLBT Gloria Trevi aseguró que el tour va dedicado a todas aquellas personas LGBT para así mostrar apoyo tras el terrible atentado en una discoteca gay en Orlando, Florida. Anteriormente las mexicanas habían lanzado “Cuando Un Hombre Te Enamora”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.