(P)
(P)
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3688
QUITO Jueves 15 de junio 2017
Tiraje total:
50.000 ejemplares
| Segunda edición 22.000 ejemplares
Galardón por ser el diario más grande del mundo
www.metroecuador.com.ec
ODEBRECHT DA INFORMACIÓN A FISCALÍA DE ECUADOR Y OFRECE DISCULPAS AL PAÍS PÁGINA 04 DESCUBRE LA MAGIA DE UN PARQUE NACIONAL LLENO DE BIODIVERSIDAD ENTRE LOJA Y ZAMORA PÁGINA 05
23
@diariometroecuador
Países P Pa íses
CEO DE REPÚBLICA DEL CACAO CUENTA A METRO COMO SE TRABAJA EN ECUADOR CON ESTE RICO RECURSO PÁGINAS 06-07
NORKA NOS CUENTA SUS HISTORIAS EN N TIERRAS MUY Y LEJANAS PÁGINA 12
FOTOS: API
¡Ya conocen a sus rivales! Barcelona B arcelona enfrentará enfrentará al al P Palmeiras almeiras de de Brasil, Brasil, mientras mientras E Emelec melec ssee vverá erá llas as dee A Argentina dee fi final dee lla Copa ccaras aras ccon on SSan an LLorenzo orenzo d rgentina een n llos os ooctavos ctavos d fin nal d aC opa Libertadores. Los partidos dee iida L ibertadores. L os p artidos d da y vvuelta uelta sson on a inicios inicios de de julio julio y agosto. agosto. PÁGIN PÁG PÁGINA ÁGIN NA 09 N
(P)
METRO SORTEARÁ 3 PASES EXCLUSIVOS PARA CONOCER A ROSANA ESTE SÁBADO 17 ¡NO TE PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE CONOCER A TU ARTISTA FAVORITA!. PARA MÁS INFORMACIÓN INGRESA A NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK. www.metroecuador.com.ec
diariometroecuador
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 15 DE JUNIO 2017
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC DOR.COM.EC
La obra forma parte del Metro de Quito. CORTESÍA
Cotocollao ess protagonista de fiesta
Cierre vial por 12 meses
La Yumbada de Cotocollao se realizará desde mañana hasta el domingo en esta parroquia quiteña. Esta tradición, relacionada con el agua, no se vincula con o, las fiestas andinas de junio, pues se trata más bien de una celebración de la vida.. Danzantes y sonidos de el pingullo serán la tónica del día. METRO
Un tramo de la avenida U Eloy Alfaro se cerrará desde las 22h00 de hoy. El bloqueo, que tendrá u una duración de 12 meses, se producirá entre las calles Alemania y Las Casas, debido a la consttrucción de la Estación La Pradera. METROECUADOR
Mesabe se internacionaliza al incorporar nuevos sabores
(P)
El festival presenta ‘huecas’ de varias ciudades del país que fueron seleccionadas por expertos culinarios. CORTESÍA
Mesabe, uno de los eventos gastronómicos más importantes del país, apertura sus puertas hoy en Quito El festival Mesabe presenta su tercera edición del 15 al 18 de junio en el Centro de Exposiciones Quito. La cita será de 11h00 a 21h00 y la organización espera recibir a cerca de 40 mil asistentes. El valor de las entradas será de 2.50 dólares, mientras que los platos tendrán un costo de 2, 4 y 6 dólares. Este año se han invitado a 44 huecas que fueron escogidas a través de redes sociales y bajo el criterio de especialistas. Llegan expositores culinarios de varias provincias del país. Guata, librillo, cazuela de mariscos, sánduches de pernil, hornado, helado frito son algunos de los platos que se presentarán este año en el festival gastronómico. Este año se suman algu-
“Todo lo que se sirve en Mesabe es preparado ahí mismo” Eso indicó Mauricio Morillo, vicepresidente ejecutivo de Ekos al ser consultado sobre la calidad de los alimentos.
nos expositores de México, un festival que contará con Cuba, Venezuela, Colombia comida, música y regalos. y Perú. Durante el evento La misión de los organizase realizarán algunas pre- dores es presentar una feria sentaciones folklóricas y de nivel internacional como además un espacio de la famosa Mistura, de mercado artesanal. Perú y para ello Se han progratrabajan anualmado artistas mente. “Ecuacomo Paulina dor no tiene Tamayo, Tie- años consecutivos se ha realizado nada que envirra Canela, el festival que permite degustar a diar, desde el los asistentes la mejor comida entre otros y punto de vista típica de todas las regiones también varios de producción, del país. concursos. variedad de aliEl domingo 18 mentos, talento de junio se celebrará humano y tradiciones, el Día del Padre y los orga- somos un país con grandes nizadores esperan que las expectativas”, indicó Maurifamilias quiteñas festejen al cio Morillo, vicepresidente llamado ‘rey del hogar’ en ejecutivo de Ekos. METRO
3
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 15 DE JUNIO 2017
NOTICIAS (I)
03
BREVES
Los vagones llegarán en agosto Los vagones se construyen en España y llegarán a la capital en agosto. Pronto llegará una maqueta en tamaño real. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, informó que los vagones del metro de la ciudad, que está en construcción, llegarán en agosto del 2018. En una entrevista retransmitida por varias emisoras, Rodas dijo que los vagones se están construyendo al momento en España y apuntó que el metro tendrá 18 trenes, cada uno con seis vagones. “Son trenes de última tecnología”, con espacios para personas con discapacidad, lugares para el transporte de bicicletas, con servicio de internet gratuito, aire acondicionado y “espacios cómodos, amplios, agradables”, dijo. Sin entrar en detalles, comentó que el diseño de los trenes resalta los monumentos históricos, “la belleza”
Para aliviar el tránsito urbano La primera línea de Metro de Quito tendrá 22 kilómetros de largo y un total de quince estaciones, el cual busca aliviar el tráfico en el centro de la ciudad y a disminuir el tiempo de movilidad.
de la ciudad, y adelantó que en pocas semanas llegará a la urbe una “maqueta de tamaño real” de un vagón para que la ciudadanía lo conozca. Apuntó que a las dos tuneladoras que al momento trabajan en la construcción de los túneles se sumará próximamente una tercera para seguir con las obras, que tienen un avance del “30 por ciento”.
Los vagones del Metro de Quito llegarán en agosto para contiuar con las obras. CORTESÍA METRO DE QUITO
(P)
Se hallanan oficinas del Metro de Quito
Argentinos conocen más sobre la capital
Las oficinas del Metro de Quito, ubicadas al norte de la ciudad, fueron allanadas por la Fiscalía. La entidad se incautó de computadoras para las investigaciones del caso Odebrecht. El operativo estuvo a cargo de la fiscal Thania Moreno. La alerta se hizo en Twitter. El hecho tiene que ver con el caso de corrupción de Odebrecht. Moreno informó al gerente de la empresa, Mauricio Anderson, sobre el procedimiento. METRO
Cerca de 80 representantes de las principales operadoras turísticas de Buenos Aires y Rosario son capacitados sobre las novedades que ofrece el destino Quito, con el propósito que estas puedan ampliar las actividades que ofertan dentro de los city tour que promueven. La jornada de socialización culminará mañana. Durante el 2016, el mercado argentino registró la llegada de 17.976 personas, que corresponden al 2.9% del total de visitas a la ciudad. METRO
Operadores argentinos conocen más sobre Quito para promover las visitas. CORTESÍA MUNICIPIO DE QUITO
NOTICIAS (I)
04
Fiscalía resuelve primer caso de odio racial
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 15 DE JUNIO 2017
Odebrecht entrega la información a Fiscalía La empresa brasileña Odebrecht ofrece disculpas a ecuatorianos y entrega información a la Fiscalía
Michael Arce ganó el primer caso de delito de odio sentenciado en Ecuador. FOTO: FISCALIA.GOB.EC
Como parte de la reparación integral dispuesta en la sentencia por el delito de odio racial, el teniente del Ejército Fernando Encalada deberá disculparse con el joven afrodescendiente Michael Arce, en el marco de una ceremonia pública y de amplia difusión a realizarse el 10 de julio del 2017, a las 10:00, en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro (Esmil). Según explicó la fiscal del caso, Gina Gómez de la Torre, el teniente Encalada fue sentenciado a 5 meses y 24 días como autor del delito de odio racial.
BREVES
2011 año en el que Michael Arce denunció penalmente a su instructor, Fernando Encalada, porque lo agredió física y sicológicamente por ser negro. Es el primer caso en el Ecuador en lograr sentencia de culpabilidad por el delito ya mencionado. La investigación previa de la causa ‘Arce’ se abrió en 2012 y la sentencia condenatoria se ratificó en audiencia el 5 de julio de 2016 en Quito. METRO
La firma brasileña Odebrecht, investigada en Ecuador por supuestos sobornos, ofreció ayer disculpas a los ecuatorianos por los “actos ilícitos” que hayan cometido sus directivos y empleados y confirmó que entregó información a la Fiscalía en el marco de un Acuerdo de Cooperación Eficaz. “La empresa pide disculpas a la sociedad ecuatoriana por este grave error del cual se arrepiente profundamente y agradece la oportunidad de seguir colaborando con las autoridades de justicia en la lucha contra la corrupción”, dice la constructora en un comunicado publicado en su portal. La empresa brasileña confirmó que suscribió un Acuerdo con la Fiscalía “mediante el cual la información, materia de cooperación, ha sido
Varias personas han sido detenidas dentro de la investigación del caso Odebrecht. FOTO: API
entregada exclusivamente a dicha institución, para el esclarecimiento de los hechos denunciados”. En diciembre pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Odebrecht había pagado unos 788 millones de dólares en sobornos en 12 países, entre ellos Ecuador. METRO
Separan a funcionarios de Odebrecht La firma Odebrecht apuntó que ha emprendido una “profunda reestructuración corporativa” mediante la implementación de un amplio sistema interno “de control y de gobernanza con cero tolerancia a prácticas ilícitas”. Odebrecht añadió que las empresas del grupo han separado de sus operaciones en Ecuador a todas las personas “que incurrieron en actos ilícitos”, quienes en la actualidad se encuentran colaborando con la justicia de diversos países.
Empresarios se reunieron con ministro de Trabajo
Fiscal Baca se presenta a la Asamblea La Comisión de Fiscalización de la Asamblea definió un primer cronograma de comparecencias para el inicio del juicio político en contra de Carlos Pólit, Contralor de la Nación. Para mañana, a las 10:00, invitó al Fiscal Carlos Baca. La agenda de invitaciones incluyen al presidente y vicepresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para el próximo 20 de junio. METRO Buscan mejorar acceso a universidades Con el propósito de analizar las potencialidades y posibles falencias de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), el asambleísta Augusto Espinosa, presidente de la Comisión de Educación, se reunió con las autoridades de alrededor de 10 universidades autofinanciadas. Una de las preocupaciones es buscar mecanismos que permitan abrir espacios para un mayor acceso de la población estudiantil en las universidades.
Ayer se reunieron representantes de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) y el Ministerio de Trabajo. El ministro Raúl Ledesma (I) y Pablo Arosemena, representante de la CCG, presidieron la reunión que como principal objetivo tuvo organizar estrategias para dinamizar la economía y mejorar la oferta de empleos adecuados en el país. “Los comerciantes quieren sacar su negocio en marcha, pero hay negocios que están en la línea de sobrevivir o desaparecer”, expresó Arosemena.FOTO: CORTESÍA
SRI dice que mejora la economía El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó ayer sobre la recuperación de la recaudación tributaria en los primeros cinco meses de 2017, la misma que aumentó en un 10% en relación al mismo periodo del año anterior. La cifra da cuenta de una variación positiva en el crecimiento significativo de la actividad económica, la misma que, de acuerdo con el SRI, inició en el segundo semestre del año anterior. De acuerdo con el SRI, mayo de 2017 fue el de mejor recaudación tributaria con un crecimiento del 13,6%, con un valor de 992 millones de dólares, en relación a mayo de 2016 en el que se recaudaron USD 873 millones. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 15 DE JUNIO 2017
INTERCULTURAL (F)
05 /@diariometroecuador
Los encantos naturales del “Podocarpus” están en Loja
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Ubicación
LOJA Podocarpus
(P)
Los espacios verdes que posee este parque son excelentes para realizar caminatas. METRO|FOTO: CORTESÍA
El parque es casa de varios osos hormigueros. METRO|FOTO: CORTESÍA
Este Parque Nacional se encuentra en una zona de gran biodiversidad y endemismo en la región sur del Ecuador. Este parque nacional ubica- amazónica. do en las provincias de Loja De acuerdo al Ministerio y Zamora Chinchipe, al sur del Ambiente, está rodeada oriente del Ecuador popor una de las más gransee una gran variedes muestras de biodad de atractivos. diversidad a nivel Fue instaumundial y una rado el 15 de serie de lagos meses del año, septiembre y diciembre de andinos. diciembre, son los indicados 1982 y está siSu vegepara visitar el parque por tuado a 4.000 tación nativa las condiciones climáticas metros de altues propia de la favorables que aquí ra. Además, enzona y es muy se presentan. tre sus particulavariada, por ello ridades destaca que Loja se adjudicó un se encuentra protegida, título que rige a nivel ya que inicia en las alturas mundial como: “Jardín Botáde los Andes hasta la cuenca nico de América”.
2
Las orquídeas son algunas de las plantas que aquí se observan, así como el milenario Romerillo y la Chinchona, fuente originaria de la quinina. En esta zona del territorio nacional se estima que existen 606 especies de vertebrados. El grupo más representativo en términos de abundancia son las aves con 560 especies, seguido por los mamíferos con 46 especies. Por estas bondades, el Parque Nacional Podocarpus es considerado especial para el Ecuador.
DE CEO A CEO (I)
06 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 15 DE JUNIO 2017
/@MetroEcuador FOTO: ANDREA MARTÍNEZ
DE CEO A CEO
WWW.METROECUADOR.COM.EC
República del Cacao es una empresa relativamente nueva en el país, pero con un objetivo claro: proteger y rescatar este tesoro agrícola que está en peligro de extinción, el cacao fino de aroma. El CEO de la compañía, Gonzalo Chiriboga, dialogó con el CEO de METRO, Hernán Cueva sobre cómo nació esta nueva visión empresarial y cómo ha logrado trascender a varios países en la búsqueda de fortalecer una industria sostenible para todos los actores involucrados en la producción y comercialización del producto en el Ecuador y el mundo. ¿Qué te impulsó a crear una empresa con un reto muy marcado como lo es República del Cacao? La idea nació en 2006 y arrancó dos años después. Más que ser una marca de chocolate, República del Cacao es una comunidad que busca proteger y rescatar el cacao fino de aroma, una variedad que ha permitido al Ecuador, hoy en día, ser el productor del 63% de este tipo en el mundo. ¿Cuál es la ventaja de Ecuador en la producción de este tipo de cacao? Como país tenemos una ventaja competitiva importante, dada la ubicación geográfica de Ecuador. Es aquí donde confluyen la corriente del Niño y la de Humboldt, que al chocar producen nubosidad en la Cordillera de los Andes, haciendo que se presente un clima específico. Cuando cruzas el mapa del Ecuador con el mapa cacaotero, en la zona donde hay nubosidad es donde se da el cacao arriba, que es como se lo conoce al cacao fino de aroma. Cuando se lleva la semilla
PROTEGER UN TESORO Y REVALORIZAR AL CACAO Gonzalo Chiriboga, CEO de República del Cacao, conversó con el CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, sobre cómo esta nueva empresa capitaliza uno de los recursos más emblemáticos del Ecuador y únicos en el mundo, el cacao fino de aroma.
a otros países no se da, y es por estas particularidades que este cacao tiene unas características sensoriales que se diferencian totalmente de otras variedades por sus notas florales y frutales. Eso ha hecho que el Ecuador tenga la posibilidad y esa suerte de tener esta variedad única, que desgraciadamente se ha visto afectada por variedades más productivas y más resistentes a plagas, haciendo que los agricultores de cacao arriba empiecen a migrar a otras variedades. Esa ha sido la razón de ser de la marca, el proteger esta variedad que la estamos per-
“No solo estás vendiendo un producto con valor agregado que aporte al cambio de la matriz productiva sino que vendes algo que trasciende.”
diendo. Cuando nosotros arrancamos el proyecto ya se veía esta realidad. En ese momento, el 95% del cacao era fino de aroma y un 5% de otro tipo. Hoy, estamos alrededor del 40-60, entonces se ve que está amenazado.
¿Qué razones te llevaron a escoger el nombre de República del Cacao para tu producto? La marca quería proteger esta variedad de cacao y más que vender productos vive de una causa y tiene una razón de ser mucho más pro-
funda. Lo que hemos querido hacer con esta empresa es que se transforme en una especie de país, que no tiene una geografía definida pero sí una razón de ser de las personas que compartimos y somos parte de esta comunidad. Fue una propuesta creativa pero sale de una conceptualización clara de lo que buscamos como marca y como negocio. En ese sentido, ¿cuál ha sido el principal pilar para lograr tu objetivo? Se crea una comunidad que tiene valores muy claros para la protección del cacao fino. Una de ellas es la
eliminación de los intermediarios, ya que en la región existe una cadena de valor muy amplia donde desgraciadamente lo monetario no se está quedando en quienes generan valor para la industria. Los agricultores que nos permiten hoy en día entregar un producto que está en capacidad de deslumbrar los paladares más exigentes del mundo, están quedándose con pocos recursos porque esa cadena es muy amplia. Por ello, hicimos una integración vertical y empezamos a trabajar directamente con los agricultores en programas de desarrollo, de asistencia técnica, de ca-
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 15 DE JUNIO 2017
DE CEO A CEO (I)
07
pacitación, de buenas prácticas de cultivo, de entrega de herramientas, sistemas de control de plagas, prácticas de poda (para que las plantas no sobrepasen los dos metros de altura), entre otras, que transforma esta variedad de cacao que estaba mal vista desde lo agrícola. En el pasado, los agricultores hablaban un idioma de productividad y los productores de chocolate hablábamos de características sensoriales. Ahora tratamos de hablar un mismo idioma, que combine los dos ámbitos, mejorando la productividad para ellos y un mejor futuro. Ese ha sido uno de nuestros grandes pilares. ¿Qué otras estrategias utilizas para el éxito de tu compañía? Otro tema es la autenticidad. Hemos visto que muchas empresas se han vuelto muy marketeras pero no hacen lo que dicen. Y ese ha sido uno de los grandes cambios nuestros. Se empezó a trabajar con este ecosistema que integra a productores de cacao y de leche, como los de la comunidad Turucucho, de donde sale la materia prima para producir la leche en polvo de nuestros chocolates. También tenemos programas como el rincón del emprendedor, ya que hay una gran cantidad de personas que están desarrollando sus propios productos con nuestras materias primas, por ejemplo, jabones a base de manteca de cacao, velas a base de cascarilla de cacao, alfajores, bombones... Le apuestas al pequeño productor entonces... Nuestro modelo busca ser inclusivo. Actualmente trabajamos con 2 mil pequeños agricultores, que tienen entre media y seis hectáreas, y esta forma de trabajo les ha permitido desarrollarse en su área y crear un negocio sostenible y de largo plazo. En este modelo hemos desarrollado muchos programas en el país, y nos hemos extendido hacia Perú y Colombia. En estos países tenemos el proyecto de variaciones de cultivos ilícitos de coca a cultivos lícitos de cacao, que ahora cuentan con ingresos más razonables, sostenibles y están orgullosos de lo que hacen. Estas cosas enriquecen, cubren el objetivo y termina siendo una República del Cacao sin fronteras pero
se cambio el esquema a un mundo de experiencias, más vivencial, y con nuevos formatos, con sala de catas, maridajes, el laboratorio, en fin, más áreas para mayor interacción.
plo, en los locales tenemos cámaras y sensores inteligentes que operan con un sistema que te permite ver cuantos clientes entran al local, cuántos compran y de ese modo sabemos que está pasando. Es un desafío, defi¿Qué nos puedes contar nitivamente, poder manejar sobre la importancia del las cosas como podrías hacacao para el país? cerlo en una sola boutique. Por ejemplo, pocos saben Pero, creo que lo más imque el cacao es emblemático portante es tener claro los para el Ecuador. El primer valores de la marca y transboom económico del país mitir eso constantemente, y fue gracias a este producto y cuando logras que el equipo termina en 1930 por plagas. esté en la compañía por una Con el cacao, reconocidas causa real atrás, no solo por familias hicieron sus fortu- cobrar su sueldo, eso ayuda nas. Hay fincas que llegaron a que se alineen las cosas. a tener 3 o 4 por ciento de la La realidad es que también producción del cacao este trabajo me obliga en el mundo y por a pasar dos semala escoba de brunas del mes fueja y la monilia ra del país y dos (plagas), se cae semanas aquí, locales tiene República del el 75% de la lo que implica p r o d u c c i ó n . Cacao en Ecuador, Perú y Co- también un lombia. En agosto se abrirá En Ecuador desafío famiuna nueva boutique en existen árboles liar. Miami, EEUU. milenarios de la época del gran ca¿Cómo logras cao y tenemos un prodesconectarte un grama para ellos; además, momento de esta gran reslos vestigios más antiguos ponsabilidad y dedicarlo a de cacao en el mundo se en- tu familia? contraron al sur de Ecuador, Hay meses en que uno tieasí que la riqueza histórica ne tiempo limitado, por lo se cuenta a través de una que trato de que el poco boutique para el turista y tiempo sea de calidad. Pero el consumidor nacional que como costumbre familiar, desconoce sus raíces. tenemos prohibido hablar de negocios los fines de se¿Con todo este trabajo, mana. cómo haces para organizar Y aunque es duro desconectu tiempo personal? tarse de esta empresa que Somos un equipo de gente es relativamente nueva, si joven y creo en el empode- disfruto de un tiempo para ramiento, que es controlado mí. Entre mis pasatiempos al tener geografías distintas. están los caballos y el gimExisten muchos lineamien- nasio, al que voy todos los tos e indicadores que lo días de 5 a 6 de la mañana permiten y la tecnología es para luego venir a degustar una gran aliada. Por ejem- mis chocolates.
30
Hernán Cueva, CEO de Metro Euador y Gonzalo Chiriboga, CEO de República del Cacao. FOTO: ANDREA MARTÍNEZ
con una razón de ser muy potente. En este momento, trabajamos con variedades de los tres origines (Ecuador, Perú y Colombia), pero estamos tratando de desarrollar más variedades. Y en cuánto al consumo, ¿cómo incentivas ese aspecto? La otra parte de nuestra comunidad es la implementación del laboratorio, que fomenta y apoya el desarrollo de la cultura gastronómica alrededor del chocolate. En sus instalaciones brindamos charlas abiertas, ya que como líderes buscamos asumir un rol: no de quitar participación del mercado al otro sino hacer crecer la torta de la industria, subir la vara de la calidad del chocolate y crear un modelo inclusivo de concienciación. Esta es una industria de 800 millones de dólares y está pelándose el tercer o cuarto rubro agrícola del país y nosotros solos como compañía no tenemos el tamaño para transformar la problemática que hay detrás sino que necesitamos formar esta comunidad Así como Francia desarrolla la industria del vino, el ca-
cao es algo que hay que cuidar, proteger y capitalizar. A la final, el chocolate es el vehículo para lograr esta causa. Eso es lo que une a las empresas, porque no solo estás vendiendo un producto con valor agregado que aporte al cambio de la matriz productiva sino que vendes algo que trasciende. El trabajo es arduo, ¿cuánta gente trabaja en República del Cacao? En los tres países somos un equipo de 130 personas, a ellos se suman cerca de 2 mil agricultores, 19 familias productoras de leche, así como los productores de panela, con la que endulzamos nuestros productos. La rentabilidad para nosotros es una consecuencia del bien o mal trabajo que se logre hacer en el desarrollo de la comunidad. ¿Cuál es tu producto estrella de la marca? Arrancamos el negocio con tabletas de chocolate y sigue siendo importante. Pero el éxito del negocio son las boutiques, el contacto directo con el consumidor. Y esta es la anécdota de la empresa: empezamos a vender en EEUU y Europa
porque el negocio era el tradicional, buscar cadenas para exportar y fracasamos, éramos una marca más. Por coyuntura de la vida, para evacuar el inventario decidimos montar una pared de dos metros y armamos la infraestructura para contar la historia de todo el trabajo que hay detrás. Esa fue la transformación. Cafeterías hay muchas, pero chocolaterías no. Entonces
El Laboratorio del Chocolate, en las calles Venezuela y Chile (centro de Quito). FOTO: ANDREA MARTÍNEZ
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC
¿Baja el pago por Énner Valencia? El costo por el pase de Énner Valencia habría bajado considerablente. Se habla que de 17 millones euros ahora se pide por el jugador los 8 millones de euros. Esto hacía referencia al cadena de deportes ESPN. Valencia jugaría en el Porto de Portugal. METRO / FOTO: ARCHIVO
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 15 DE JUNIO 2017
El rey Brasil entrega la Copa Confederaciones Entre el 17 de junio y el 2 de julio se llevará a cabo la Copa Confederaciones, Rusia 2017. Países comienzan a llegar. La selección de Brasil, que entregará su trono en Rusia 2017, es la reina indiscutible de la Copa de las Confederaciones, competición que domina con cuatro títulos, los tres últimos consecutivos. La ‘canarinha’ ganó el torneo en 1997, en Arabia Saudí, sede de las tres primeras ediciones, y en las tres últimas, la de Alemania 2005 y la de Sudáfrica 2009 y en casa en 2013, y fue subcampeona en México 1999. Mario ‘Lobo’ Zagallo, con un equipo en el que estaban Ronaldo, Romario,
Los estadios a punto para celebrar este torneo de fútbol. AGENCIAS
Cafú, Roberto Carlos, Dunga (actual seleccionador) o Denilson (declarado mejor jugador), dirigió al conjunto brasileño al triunfo en 1997 al derrotar en la
final a Australia por 6-0 con sendos tripletes de Ronaldo y Romario. Carlos Alberto Parreira fue el encargado de dirigir el segundo entorchado
brasileño en el Waldstadion de Fráncfort en la última edición, en cuya final derrotó a su eterna rival Argentina por 4-1, con un doblete de Adriano -el mejor de la competición-, y dianas de Kaká y Ronaldino, mientras que Pablo Aimar fue el autor del tanto de los albicelestes. Dunga consiguió guiar a Brasil a la tercera corona en Sudáfrica 2009 con Luis Fabiano, delantero del Sevilla, como principal artillero del torneo con cinco dianas, dos en la final. La selección brasileña sudó tinta para hacerse con el título, ya que Estados Unidos, que había eliminado a España en semifinales, se adelantó con un 0-2 en la final, disputada en el estadio Ellis Park de Johannesburgo. METRO
(P)
Neymar, jugador del Barcelona de España. AGENCIAS
Messi y Neymar por apoyo a los refugiados El argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar han lanzado la campaña #FirmaYPasa para reunir apoyo en favor de los niños y niñas refugiados que promueven la Fundación F.C. Barcelona y la ONU. Messi y Neymar animan en un vídeo a a la ciudadanía a apoyar a estos menores. AGENCIAS
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 15 DE JUNIO 2017
SPORT (D)
09
'HğQLGRV ORV ŁRFWDYRVł Emelec jugará ante San Lorenzo y Barcelona lo hará ante Palmeiras en los octavos de final de la Copa Libertadores. Los juegos de ida son el 4, 5 y 6 de julio y los de vuelta el 8, 9 y 10 de agosto. Empieza de local
OCTAVOS DE FINAL
Termina de local
The Strongest
Guarani
A
E
Lanus
River Plate Wilstermann Atl. Mineiro
Emelec
H
D
San Lorenzo
CUARTOS DE FINAL
S1
SEMIFINAL
S4
FINAL
22 Y 29 NOV
S2 SEMIFINAL S3
CUARTOS DE FINAL Paranaense
Godoy Cruz
B
Santos
F
Nacional
Barcelona Palmeiras
Gremio
G
C
OCTAVOS DE FINAL
Botafogo
MUNDO (I)
10
Labores de rescate. AGENCIAS
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 15 DE JUNIO 2017
Dos tiroteos en EE.UU. dejan víctimas y heridos Un congresista republicano resultó herido por un hombre que había amenazado en su cuenta de Facebook con “destruir a Trump y compañía”. Otro tiroteo se registró en UPS.
Busca a más personas tras incendio en la torre La policía de Londres elevó a doce el número de víctimas mortales en el incendio que devoró una torre residencial y avanzó que probablemente la cifra de fallecidos aumentará en las próximas horas. El comandante Stuart Cundy señaló que continúa en marcha la “compleja operación” para buscar y rescatar a las personas que quedaron atrapadas. METRO
TESIS Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com
EXAMENES SUPLETORIOS PREPARATE CON ANTICIPACION MATRIZ CENTRO: 2238260, WhatsApp: 0991052019 NIVELACIONES PARA EL INGRESO A LAS UNIVERSIDADES NIVELACIONES ACADEMICAS PARA SUPLETORIOS Y REMEDIALES TAREAS Y DEBERES DIRIGIDOS-EVALUACION PSICOPEDAGOGICA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, TDH. EXAMEN NEUROLOGICO MATRIZ CENTRO: 2238260, 0991052019 NORTE LA RUMIÑAHUI: 2599992. SUR: LA ATAHUALPA: 0998240014
Un tiroteo ocurrido hoy en un centro de mensajería UPS del área de Potrero Hill (San Francisco, EE.UU.) ha dejado al menos cuatro muertos, incluido el sospechoso, y dos heridos, informaron las autoridades. El supuesto autor de los hechos es un trabajador de la empresa, según confirmó UPS en un comunicado. El resto de las víctimas mortales eran también trabajadores de la compañía, que se encontraban en el almacén del establecimiento en una reunión matutina antes de comenzar su turno. El sargento de policía Toney Chaplin dijo en una conferencia de prensa que el sospechoso se disparó a sí mismo tras abrir fuego
“¿Deseas mejorar tus ingresos? ¿Tener tu propio negocio?” ¡¡ Distribuye nuestros productos para el hogar - restaurantes - hoteles, y obtén excelentes ganancias!! PROINDUSQUIM S.A. Empresa dedicada a la fabricación de productos químicos de alta calidad con certificaciones y normativas de punta. Indispensable vehículo propio. Contacto Tel: (02) 2671-740 , www.proindusquim.com , info@proindusquim.com
Hipnosis Y siente que te liberas de Insomnio. Ansiedad. Depresión. Timidez. Obesidad. Fobias. Enfermedades. La hipnosis es una técnica asombrosa y maravillosa y verás cambios fabulosos en tu vida . Y a un costo increíblemente accesible -incluso ridículoEstos cambios extraordinarios los quiero ver en ti. Citas: 0992949681 Francisco León
66 El presunto autor del tiroteo que hirió al congresista es un hombre blanco de 66 años identificado como James T. Hodgkinson. contra sus compañeros. El tirador falleció minutos después en el hospital general de San Francisco. El centro médico que ha acogido múltiples víctimas provenientes del lugar de los hechos, no ha dado detalles ni sobre el número ni sobre la gravedad de los heridos. Un testigo de los hechos, con el uniforme de UPS, dijo al rotativo San Francisco
PROMOCIÓN JUNIO
Implantes Dentales Franceses en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053
SEPRIBE CIA. LTDA. REQUIERE GUARDIAS DE SEGURIDAD Y MOTORIZADOS
Favor presentarse desde día lunes 12 de junio en: Calle Félix Sauna N46-114 y Fray Marcos Jofre – Sector El Bosque; con los siguientes requisitos: • Hoja de vida actualizada • Copia a color de cédula y papeleta de votación. • Certificados laborales (mínimo 2 años de experiencia en empresas similares) • Historial laboral del IESS • Copia de carnet de guardia Motorizados deben tener moto propia y deben presentar licencia de conducir tipo A, matrícula y última revisión vehicular CONTRATACION INMEDIATA POR NUEVO PROYECTO
Congresista fue herido en otro tiroteo • El congresista republicano Steve Scalise, víctima del tiroteo ocurrido en Alexandria (Virginia), a las afueras de Washington, recibió un disparo en la cadera y se encuentra en condición estable, según informó su oficina. • Cinco personas fueron trasladadas con heridas a hospitales cercanos, pero no se reveló sus identidades.
Chronicle que el sospechoso abrió fuego al menos contra tres personas en torno a las 09.00 hora local (17.00 GMT).
La policía de Estados Unidos investiga los hechos ocurridos. AGENCIAS
Un residente de la zona afirmó que vio a varias personas saliendo del establecimiento completamente cubiertas de sangre, algunas
con ayuda de agentes de policía y de bomberos. Docenas de coches de policía y ambulancias acudieron al lugar.
Da ahora el primer paso para empezar TU FELICIDAD . Casas de 3 Plantas . Planta baja: Sala de estar . Planta 1: Sala, comedor, cocina y baño completo . Planta 2: 3 dormitorios con un baño completo con cabina hidromasaje . Garage para 2 vehículos uno cubierto
EN EL VALLE DE LOS CHILLOS ZONA SEGURA
Dirección: Antonio José de Sucre a 200 metros del Parque Central de Alangasí Informes: 2788015 - 0999655806 Visítenos en WWW.CASFERMARC.COM.EC
CASAS DESDE 68,900 USD RESERVE SU CASA CON 500 USD 5 % ENTRADA Y CRÉDITO BANCARIO DEL 95% CON UNA TASA DEL 5% ANUAL
VEHÍCULOS PARA TAXIS EJECUTIVOS Venga a trabajar con su A U T O y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 0987207395, 3211439. Horario 09h00 a 17h00, de lunes a viernes.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
(P)
ESPECTÁCULOS (E)
12 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS ÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC UADOR.COM.EC C
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 15 DE JUNIO 2017
Norka EN TAILANDIA Norka regresó de su viaje a Tailandia y compartirá sus vivencias y anécdotas a través del video de “Química”, su último tema musical.
Demi Mooree perdió sus dientes
ANDREA MARTÍNEZ
andrea.martinez@metroecuador. com.ec
Norka, cantante ecuatoriana de música electrónica, regresó a Ecuador después de un viaje de 7 meses por Tailandia, donde junto a otros músicos conformaron una banda acústica para una gran cadena de hoteles en la capital de ese país, en Bangkok. Tras su regreso, nos cuenta sus experiencias y los planes que tiene para este futuro.
La actriz Demi Moore reveló veló la pérdida de dos dientess a consecuencia del estréss revissdurante su divertida entrevisión ta durante su participación nigh gh ht en el programa ‘The Tonight lllon on. Show Starring Jimmy Fallon. METRO
Gloria Trevi y Alejandra Guzmán se besan en show Un video del concierto de Alejandra Guzmán y Gloria Trevi ha sorprendido a los fanáticos de las cantantes. En el clip se las observa abrazadas dirigiendo unas palabras al público cuando se besan en la boca. El concierto fue parte de la gira ‘Gloria Trevi vs Alejandra Guzmán’. Los seguidores pidieron un beso entre las cantantes y ellas obedecieron. METRO ECUADOR
Norka, ¿Cómo llegaste a Tailandia y qué experiencias viviste en ese país? Un hotel 5 estrellas me invitó a tocar en una banda acústica junto a otro ecuatoriano, Wilo Borja, y una filipina. Estuve 7 meses en Tailandia y yo tocaba los bongós. Vivíamos con todas las comodidades y lujos fue una experiencia increíble, pero lo mejor fue disfrutar de la cultura tailandesa.
Hacen una gira juntas. INTERNET
‘Draco’ es artista callejero
Norka mostró algunas imáganes de su viaje a Tailandia en su Instagram. @NORKAMUSICA
Tom Felton, mejor conocido como “Draco Malfoy”, subió un video en su Instagram donde muestra sus dotes musicales con guitarra en mano, cantando para los turistas y el público en general por las calles de Praga. ¿Por qué lo hace? No se sabe a ciencia cierta, tal vez por simple gusto o por distraerse de las grabaciones de ‘Ophelia’. METRO ECUADOR
“Doy gracias, sobretodo, a Dios, por darme la oportunidad de poder vivir cosas increíbles a través de lo que más amo que es la música”.
¿Qué cosas fueron las que más te gustaron? Creo que esta es una de las culturas más bonitas porque te saludan con mucho respeto y formalidad. La parte del idioma fue un poco difícil porque solo hablaban inglés en el hotel. Pero conocer más sobre sus templos, su gente, la gastronomía, fue muy interesante visitar. Yo vivía en Bangkok, la parte moderna muestra altos edificios como sacados de una película del futuro y la música en vivo está en su apogeo; y en la parte antigua, la gente aún es muy inocente en su mirada y su forma de vida es muy hum humilde. Además, hay m muchas actividades q que se pueden hacer al ai aire libre y compartir co con la gente, que con el turista t se porta muy bien bien, siempre dispuesta a ayud ayudarte.
¿Regresas a Tailandia o cuáles son tus próximos p y proyectos? Ellos quieren en octubre volver a tenerme allá, ya que ese mes empieza la temporada turística. Pero no creo que regrese. 7 meses fueron mucho tiempo, nunca había estado tanto tiempo fuera del país y tan lejos, al otro lado del mundo, y fue difícil la comunicación. Talvez no regrese a trabajar pero sí a conocer algunos lugares que me faltaron.
¿Y en cuánto a la música? Antes de irme de viaje había hecho una canción, “Química”, que no tenía video. Entonces aproveché mi viaje para hacer un video con mis vivencias en Tailandia, para contarle a la gente los lugares que me gustaron, la comida que probé, los templos que visité, y mi público comparta conmigo. Lo estrenaremos próximamente en Youtube y en mis redes sociales. También,, durante mi estadía allá, compuse algun algunas canciones, por llo que próxima próximamente sac sacaré un dúo ccon artis un artista ecuator ecuatoriano.
(P)
(P)