Guayaquil 20/06/2017

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3691

GUAYAQUIL Martes 20 de junio 2017

Tiraje total:

50.000 ejemplares

| Tercera edición 22.000 ejemplares

Galardón por ser el diario más grande del mundo

23

@diariometroecuador

www.metroecuador.com.ec

SE INCREMENTA EL NÚMERO DE VÍCTIMAS POR EL INCENDIO QUE NO PARA EN PORTUGAL PÁGINA 06 PRESENTAN EL CALENDARIO PARA EL MUNDIAL DE FÓRMULA 1 DE 2018 Y HAY DOS NUEVOS CIRCUITOS PÁGINA 10

Países

NUEVO CONTROL PARA PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS SE APLICA EN LA CAPITAL INICIALMENTE

AUTOMUNDO LLENO DE SORPRESAS DE DISTINTAS MARCAS PÁGINAS 08 Y 09

PÁGINA 04

CORTESIA PROECUADOR

Guayaquil apunta a los negocios El Puerto Principal busca atraer aún más el turismo de negocios. Más de dos millones han visitado la ciudad y sigue en aumento. PÁGINA 03

(P)

METRO SORTEARÁ PASES EXCLUSIVOS PARA CONOCER A SIN BANDERA Y CAMILA EN QUITO Y GUAYAQUIL. ¡No te pierdas la oportunidad de conocerlos en persona!. PARA MÁS INFORMACIÓN INGRESA A NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK. www.metroecuador.com.ec

diariometroecuador


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

/@MetroEcuador

NOTICIAS

Son 15 barrios que ya participan en concurso

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Con música celebraron el Día del Padre El Municipio celebró el Día del Padre con adultos mayores que acuden al Centro Gerontológico Municipal “Dr. Arsenio De La Torre Marcillo”. Allí se ofreció un show artístico y disfrutaron del baile. METRO

CORTESÍA

Impulsan las actividades artísticas de estudiantes La vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, participó en el séptimo concurso de oratoria, pintura y danza organizado por la Municipalidad de Guayaquil el sábado 17 de junio pasado, en las instalaciones de Imax del Malecón 2000, donde asistieron estudiantes de escuelas y colegios fiscales, particulares y fiscomisionales de la ciudad. METRO

Concurso municipal entregará a barrios $120 mil en premios CORTESÍA

El concurso municipal “Mejoremos Nuestra Cuadra” aceptará inscripciones de los barrios hasta las 17h00 del martes 20 de junio

Tabacchi resaltó que es un aporte de la juventud guayaquileña CORTESÍA

Continúan fumigaciones

Para evitar la proliferación tanto de roedores, generadores de enfermedades zoonóticas bacterianas como la leptospirosis; así como de mosquito Aedes Aegypt, principal vector de los virus que causan el dengue, entre otras enfermedades tropicales, el Municipio inicia la semana este martes 20 de junio, con la desratización en la cooperativa Esmeraldas Chiquita, al sur de la ciudad. METRO

El Municipio de Guayaquil registra hasta el momento 15 barrios populares inscritos para su participación en el Vigésimo Séptimo concurso municipal “Mejoremos Nuestra Cuadra”, evento que promueve la institución a nivel local con un premio global de $120.000. De los 15 barrios inscritos, 9 ubicados están en el norte de la ciudad: 1 en Mapasingue Este, 3 en Bastión Popular, 1 en la cooperativa Pastor Vera, 1 en la cooperativa Juan Montalvo, 1 en Flor de Bastión y 2 en Voluntad de Dios. Los 6 barrios restantes corresponden a 1 en el sector de Cisne 2, 2 en el Guasmo Sur, cooperativas Pablo Neruda y Miramar y 3 en Independencia II, de la Isla Trinitaria, al sur de Guayaquil. Al igual que en eventos anteriores, el Municipio de Guayaquil seleccionará

¿Cómo inscribirse para participar en el concurso? • El Departamento de Proyectos Específicos de la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Ordenamiento Territorial (DUAT) recibirá las inscripciones de los participantes. • DUAT está ubicado en el mezanine del Palacio Municipal, ingresando por la puerta principal en la 10 de Agosto, entre Pichincha y malecón Simón Bolívar.

a 9 barrios ganadores con un premio económico de $120.000, dinero que se distribuirá de la siguiente manera: Los primeros 4 barrios que obtengan mayor puntaje recibirán $20.000; en segundo se premiará a 3 ba-

El concurso promueve la unión en los vecindarios CORTESÍA

rrios con $10.000 cada uno, y en tercer lugar, dos barrios recibirán $5.000, cada uno. Las inscripciones para participar en este tradicional concurso se receptarán has-

ta las 17h00 del martes 20 de junio, en el Departamento de Proyectos Específicos de la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Ordenamiento Territorial (DUAT), METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

BREVE BREVES Impulsan campaña a favor de mujeres Con la finalidad de aportar a los derechos de la mujer, la Reina Diamante de Guayaquil, Geraldine Meitzner, realizó el lanzamiento de su Campaña Conciencia Social, que busca evitar la invisibilización del trabajo de la mujer, la discriminación laboral y la violencia en todos sus niveles. Esta campaña forma parte de las acciones ciudadanas del Proyecto “Guayaquileña Emprendedora”, liderado por la soberana. METRO ECUADOR

La reina Geraldine Meitzner realizando obra social. FOTO: CORTESÍA (P)

NOTICIAS (I)

03

Buscan ser el centro de visitas Guayaquil recibe 2,4 millones de turistas al año, cuyo promedio de gasto es $380 diarios en lo que respecta al segmento que arriba a la ciudad por congresos Según cifras de la Cámara de Turismo del Guayas, en Guayaquil se mueven 2’400.000 turistas al año, de los cuales 700.000 son extranjeros, razón por la que en el 2016 la ciudad recibió el mérito de Destino Líder de Viajes de Negocios de Sudamérica, otorgado por la World Travel Awards. Hoy el reto de la Empresa Pública de Turismo y Promoción Cívica es convertir a la ciudad en un destino para cerrar negocios nacionales e internacionales. Por ello, ayer se presentó

2020 año hasta el que ya se han cerrado convenciones y congresos en Guayaquil. Para septiembre próximo se esperan 1.000 operadores internacionales. la nueva marca “Destination Guayaquil – for Business & Enjoyment”, con la que se fortalece a la ciudad como un destino especializado en congresos y convenciones.

La última macrorrueda de negocios en Ecuador, que congregó a 600 exportadores, se realizó en el Centro de Concenciones de Guayaquil. FOTO: PROECUADOR

Este es el segmento turístico que más gasta: se calcula que $380 diarios deja esta actividad por persona. Actualmente, Guayaquil está nominada en tres cate-

gorías en los World Travel Awards. En www.worldtravelawards.com/vote se elige al destino favorito. Las votaciones estarán abiertas hasta el 19 de julio. EVA ACOSTA

16 vehículos retenidos por circular sin placas La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) procedió a realizar la mañana de ayer, un operativo de control en la Av. de las Américas, contra los automotores que se movilizan sin placas. Durante el operativo, los agentes de la ATM retuvieron a siete vehículos que no portaban identificación. También fueron citados 16 conductores porque los vehículos circulaban sin las placas. METRO

30% del salario básico equivale la multa por no portar placas, es decir, USD 112,50 y la reducción de seis puntos en la licencia de conducir.


NOTICIAS (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

Nuevos cambios en aeropuertos Aeropuertos de Ecuador implementarán nuevo sistema de control para pasajeros y equipaje

El sistema realiza la emisión de una determinada señal de color, como resultado de la evaluación efectuada. Este procedimiento perfilará al viajero y, en base a eso, determinará si es preciso o no revisarle la maleta. Un nuevo procedimiento na“Antes no se sabía exactacional para la selección y con- mente quienes eran los pasatrol de pasajeros y equipajes jeros que estaban teniendo fue presentado ayer desde la malas prácticas en cuanto al sala de arribo del Aeropuerto comercio exterior y afectanInternacional Mariscal Sucre, do a nuestros productores. en Quito. Con el sistema de perSe trata de una filador de riesgos, herramienta ahora podemos tecnológica de identificar quiedetección no nes son estos invasiva, que funcionario de la Senae puede pasajeros y realizar la revisión física del permite deterhacerlos pasar pasajero que ingrese al minar el nivel por rayos X e ir sistema y arroje señal de riesgo del paa una revisión color rojo. sajero y establemás exhaustiva”, cer el tipo de conexplicó Pablo Costrol que se efectuará al tales, Director Distrital equipaje del mismo, a través de la Senae. de escaneo del pasaporte. Así lo explicó Mauro Andi- Beneficios no, director general del Ser- Entre los principales benevicio Nacional de Aduana del ficios que brinda este nuevo sistema para los viajeros, se Ecuador (Senae).

1

Pasajeros en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre. FOTO: CORTESÍA SENAE

Cómo se operará con los nuevos cambios • Señal de color verde: No se realiza revisión intrusiva o no intrusiva del equipaje del pasajero. Salida autorizada. • Señal de color amarillo: Revisión del equipaje del pasajero, mediante Rayos X. • Señal de color rojo: Revisión intrusiva del equipaje del pasajero.

pueden mencionar: la mejora en la calidad del servicio y percepción del usuario, gracias a la reducción del tiempo que demanda el control aduanero; y la optimización de la experiencia al visitar el Ecuador, mediante la aplicación de procedimientos de evaluación de riesgo automatizados, que permiten reducir la cantidad de usuarios que esperen por la revisión de su equipaje. METRO

Pablo Fajardo, abogado de los afectados de Chevron. FOTO: ANDES.EC

Niega pedido de Ecuador en caso Chevron El abogado de los afectados por la petrolera Chevron-Texaco en Ecuador, Pablo Fajardo, afirmó ayer que la decisión de la Corte Suprema de EEUU de rechazar la apelación del jurista Steven Donziger, exrepresentante legal de los demandantes, no afecta las acciones de cobro por remediación ambiental, emprendida en países donde la transnacional posee activos. METRO

(O)

Asamblea trata proyecto de ley contra el racismo Hoy, la Asamblea tratará el proyecto de resolución de condena y rechazo ante expresiones racistas y xenofóbas. El cuerpo legal fue presentado a propósito de las expresiones del periodista peruano Phillip Butters, quien utilizó términos racistas y xenófobos para referirse a los integrantes de la Selección Ecuatoriana

de Fútbol, especialmente en contra del futbolista Felipe Caicedo. Según un comunicado del Legislativo, el proyecto de resolución condena enérgicamente todo acto, declaración o práctica de racismo, xenofobia, violencia, discriminación o intolerancia, que se realice tanto a nivel nacional como internacional. METRO

El Pleno se reunirá hoy para tratar un proyecto de condena y rechazo a expresiones racistas. FOTO: ARCHIVO

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Frente contra la corrupción: el ratón cuidando el queso Cuando se crean comisiones para investigar hechos de corrupción sus miembros deben ser alejados de influencias políticas interesadas o involucradas con los sectores que deben ser investigados.

Me quedé atónito cuando el presidente de la República, Lenin Moreno, integró un frente de lucha contra la corrupción, en su abrumadora mayoría con personas ligadas o vinculadas estrechamente con el gobierno en el que se han producido los escándalos que se investigan. Ministros de estado, que lo fueron en los últimos diez años. Asambleísta afiliada al partido que ha manejado la administración pública en esta década, ahora ministra, entre otros. Si el jefe de estado quiso balancear su integración no puede burlarse de la opinión pública nominando como representantes de la sociedad civil a personas identificadas totalmente con el régimen pasado. Qué son entonces un abogado y una dama que escriben semanalmente en diario El Telégrafo, vocero del correísmo. Ambos son ardientes defensores de los que nos han gobernado, de los que precisamente se investiga en los casos de corrupción de la refinería de Esmeral-

¿Qué es esto? Para prevenir, proponer, exhortar sobran instituciones de control en las funciones del estado. Ahí está el cómplice consejo de participación ciudadana, como ejemplo de que el problema no está en falta de controles sino en el sistema diseñado en estos diez años para que todo quede en la impunidad. La ominosa presencia física del vicepresidente en la ceremonia es la cereza del pastel. Cuidado el país se harta.

das y en el bullado affaire de Odebrecht. O el periodista de un canal del estado que era entrevistador oficial de Correa. Lean los artículos de estos editorialistas o revisen las entrevistas hechas a Correa en los canales incautados por el estado y compruébenlo. Y aún así integrada, lo único que pueden hacer es proponer al presidente estrategias y mecanismos para prevenir la corrupción, exhortar al estado para activar mecanismos de acuerdo a sus competencias, etc. ¿Qué es esto? Para prevenir, proponer, exhortar sobran instituciones de control en las funciones del estado. Ahí está el cómplice consejo de participación ciudadana, como ejemplo de que el problema no está en falta de controles sino en el sistema diseñado en estos diez años para que todo quede en la impunidad. La ominosa presencia física del vicepresidente en la ceremonia es la cereza del pastel. Cuidado el país se harta.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

INTERCULTURAL (F)

05 /@diariometroecuador

Guaranda, la tierra de las siete colinas y coloridos carnavales

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Su gente emprendedora, sus coloridos carnavales y lomas caracterízan a San Pedro de Guaranda, ciudad que se encuentra ubicada en el corazón del Ecuador.

1

2 3

San Pedro de Guaranda está ubicada en la hoya de Chimbo, considerada el corazón del Ecuador. Esta dinámica y turística ciudad es conocida por muchos como “la ciudad de la 7 colinas” porque está rodeada de la Loma de la Cruz, Loma de Guaranda, San Jacinto, San Bartolo, Talalat, Tililag y el Calvario, sitios visitados por turistas nacionales y extranjeros. De acuerdo a historiadores ecuatorianos, el nombre de “Guaranda” proviene del árbol secular de Guarango, y que también es el nombre de una primitiva tribu de los Guarangas que poblaron en estas tierras. Se dice que el

6 festividades representativas tiene Guaranda, entre ellas está el 6 de enero, Fiesta de los Reyes, 29 de junio San Pedro, Patrono de Guaranda, Guanujo y Echeandía. árbol de Guarango fue sembrado en el parque principal de esta ciudad como símbolo de esta, ya que en su sombra se reunían los grandes caciques para discutir asuntos de importancia. Los carnavales en Guaranda son otro de los atractivos que posee, por su organización y coloridos eventos.

Turismo.

1

Durante la época de carnaval las danzas y rituales forman parte de las fiestas.

Sitios.

2

La Loma de la Cruz es una de las siete que rodea a Guaranda.

3

Ubicación

Gente.

El trabajo fuerte de hombres y mujeres, es otra de las características de esta ciudad.

4

Infraestructura.

BOLÍVAR Guaranda

Su iglesia central, así como las casas presentan una arquitectura particular.

Visitas.

5

Los turistas eligen varios lugares para conocer Guaranda.

• San Pedro de Guaranda, se ubica a 220 Km. de Quito y a 150 Km. de Guayaquil.

4

5


MUNDO (I)

06

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 JUNIO 2017

Fallece el joven que estuvo preso en Corea del Norte y estuvo en coma

El joven que falleció. Luchan contra el fuego para poder controlarlo, pero las condiciones climáticas no ayudan. AGENCIAS

Dolor y temor por incendio que no se detiene

AGENCIAS

El estudiante estadounidense Otto Warmbier, que estuvo preso en Corea del Norte durante más de un año y fue entregado la semana pasada en coma a su familia, falleció ayer en su Ohio natal. “Con tristeza debemos informarles de que nuestro hijo, Otto Warmbier, ha completado su viaje a casa”, explicó la familia. “Sería fácil, en un momento como este, centrarse en lo que hemos perdido, el futuro que no pasaremos

2016

Warmbier llevaba más de un año en coma, en el que entró poco después de su última aparición en público, durante su juicio en marzo de 2016 por supuestamente robar un cartel de propaganda. con este joven cariñoso, cuyo entusiasmo no conocía fronteras. Pero elegimos enfocarnos en el tiempo que nos ha dado esta persona extraordinaria”, señaló. EFE

Ya van cuatro atentados en cuatro meses

Al menos 63 personas fallecieron en un incendio forestal que no logra se contenido en una zona de la Sierra de Portugal. Portugal sigue luchando contra las llamas de un incendio forestal, el de Pedrógão Grande, que ha acabado con la vida de al menos 63 personas, pero también con el futuro de numerosas aldeas de la zona de la Sierra de Lousã y el Valle del Zezere, en el centro del país. Desde la sede del Comando de Operaciones, instalado en el pueblo de Avelar, a 40 kilómetros de Pedrógão Grande -epicentro de la tragedia-, los mandos de los distintos operativos trabajan en dos direcciones. Por un lado, sofocar cuanto antes un incendio forestal que no deja de avanzar y que, de momento, cuenta con al menos cinco focos activos que con el viento tiran con bastante intensidad. Y por otro, dar cobijo y toda la ayuda necesaria a las personas de los diferentes pueblos que han perdido todo lo que tenían, incluido su hogar. Por lo que respecta al primer objetivo, con la incorporación de una quincena de medios aéreos y más de

“El fuego nos sorprendió a todos y avanzó muy, muy rápido” Fernando Lopes, uno de los damnificados por el incendio.

un millar de bomberos en la zona de Pedrógão Grande, Protección Civil espera controlar el fuego en las próximas horas y devolver así la tranquilidad a las numerosas familias que viven desde el sábado mirando al cielo, empañado por las columnas de humo. “El fuego nos sorprendió a todos y avanzó muy, muy rápido”, explica Fernando Lopes, de Villas de Pedro, una aldea de sierra en la que viven 30 personas. Una de sus vecinas, Cesaltina Antunes, huyó con su hijo Eduardo y la mujer de éste en dirección al siguiente pueblo más cercano. “Sin embargo, quedaron atrapa-

dos porque venía otro frente de fuego”, lamenta Fernando Lopes, quien asegura que la pareja murió, mientras que la madre está hospitalizada a causa de las heridas. Penela, Gois, Alveriazere o Cernache acogen los centros de Protección Civil ubicados en la zona afectada por el incendio y que fueron visitados por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, para conocer de cerca cómo se están desarrollando las labores de extinción y de auxilio. En ese ámbito, el del auxilio y acogida de los afectados, la Seguridad Social de Portugal ha movilizado a 34 técnicos para ayudar. METRO

La comunidad musulmana se convirtió en el objetivo del cuarto atentado terrorista que sufre el Reino Unido en apenas cuatro meses, en el que una persona murió y diez resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en un atropello junto a una mezquita de Londres. Este ataque se suma a otros tres consecutivos asumidos por el grupo yihadista Estado Islámico. AGENCIAS


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

EMPRESARIAL (I)

07

Yoga Beats, un estudio en boga

Concurso de diseño Plastigama, marca líder de la categoría de tubos y conexiones plásticas en el país, realizó el lanzamiento del Segundo Concurso de Diseño Hidráulico edición 2017. Este concurso dirigido a estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de todo el país. METRO

Una divertida forma de practicar yoga con música de diferentes géneros es el punto diferenciador de Yoga Beats, un emprendimiento ubicado en Guayaquil. Un estilo de yoga mezclado con música variada, dirigido a todos los niveles por su personalidad alegre y divertida es lo que ofrece Yoga Beats, un estudio que con dos años de experiencia se ha logrado posicionar en el mercado de Guayaquil. Se trata de un emprendimiento de las jóvenes Denise Egüez y Andrea Murillo. “Nuestro diferenciador es el estilo de yoga que nosotros hacemos, pues no es el tradicional. De hecho, hacemos un yoga muy fluido y trabajamos con varios géneros musicales: desde rock hasta pop, diferentes estilos. No es la música tradicional ni la clase tradicional, donde prevalece la religiosidad o la meditación”, comparte Egüez. Yoga Beats es pionero en brindar este estilo de yoga, que enseña a los asistentes a las clases técnicas para dejarse guiar por el mismo cuerpo. “No es necesario que en una primera, segunda o tercera clase la persona se esté parando de cabeza. Es al ritmo de cada uno”, comenta Egüez. Actualmente, las empresas que deseen en grupo

De (i) a (d): Ing. Walter Bajaña, Presidente AEISA; Ing. Carlos Alaña, Gerente País Mexichem Ecuador; Ing. Jimmy Andrade, Director Ejecutivo Cemdes e Ing. Enrique Pita, Presidente Cámara de la Construcción de Guayaquil. FOTO: CORTESÍA

Convenio para estudio Cervecería Nacional CN S.A. conscientes de la importancia del aporte como empresa a la sociedad y al campo de la investigación, el 10 de junio realizó la firma del convenio con la Escuela de Marketing de la Universidad de la Azuay. METRO

La práctica de yoga favorece a la salud mental y física, además, baja de peso. FOTO: CORTESÍA

recibir las clases en este estudio tienen la facilidad de contar con un horario exclusivo. “Por ejemplo, si es un grupo de 20 personas o más se le da las facilidades de abrir un horario solo para ellos”, comparte. METRO

Cupos para practicar yoga en grupo de amigos o compañeros de trabajo Actualmente, el estudio de yoga está realizando diferentes actividades para fortalecer la promoción de sus servicios. Quienes deseen más información o registrarse en grupo pueden hacerlo al: 0991791350. Instagram: @yoga.beats

De (i) a (d): Vinicio Troncoso Garrido, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional; y Francisco Salgado Arteaga, Rector Universidad del Azuay. FOTO: CORTESÍA

Desarrollo de Apps Spoonity, compañía de tecnología canadiense, pone a disposición del mercado ecuatoriano su programa de fidelización digital, diseñado de acuerdo al tipo de producto o servicio, a sus objetivos y que además resulte atractivo para sus clientes. METRO

Avon lanza en Ecuador su línea Mark Avon, la marca de maquillaje número uno del Ecuador, marca tendencia con su nueva línea Mark, una propuesta diferente y fresca para las mujeres modernas y divertidas que ven el maquillaje como una forma de expresión que impacta. Mark, con un estilo versátil e innovador, presentó su exclusiva gama de 18 nuevos productos para labios, ojos, rostro y uñas inspirados en el arte. Sus colores y texturas son

un tributo a la creatividad y personalidad que cada mujer diseña al momento de maquillarse. María Evelina Araujo, gerente de marketing de Avon, asegura que “Mark es versátil: permite crear el look que cada mujer quiera cuando ella quiera; es innovadora: productos con tecnologías nuevas en fórmulas y empaques; y marca tendencias para mujeres exploradoras en colores y estilos”. METRO ECUADOR

De (i) a (d): Luciana Grassi; Nikki Mackliff, Embajadora Mark de Avon; Norma Sánchez, Maquilladora; Marieve Araújo, Gerente de Marketing de Avon y Mónica Campaña, Diseñadora de modas. FOTO: CORTESÍA

Enrique León, Gerente Nacional de Marketing de Sweet and Coffee, exponiendo los motivos de escoger a Spoonity, para desarrollar una aplicación móvil. FOTO: CORTESÍA


AUTOSHOW (I)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

/@MetroEcuador

AUTOSHOW WWW.METROECUADOR.COM.EC

En Automundo 2017, uno de los eventos más importantes del sector automotor nacional, estuvieron la mayoría de marcas de vehículos livianos que operan en el Ecuador. CORTESÍA

Entre motores e innovac La Feria Automundo 2017 se desarrolló en la Mitad del Mundo. Varias marcas presentaron sus nuevos vehículos a miles de asistentes La feria Automundo 2017 se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones y Convenciones Mitad del Mundo. El autoshow contó con la exposición de 150 modelos de autos, de los cuales 15 ingresan por primera vez al mercado ecuatoriano. El presidente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), organizadora de la feria, indicó que este año el sector tiene más expectativas de comercialización por mejores condiciones en el mercado local. Reducción del IVA, eliminación del listado de salvaguardias, y el Acuerdo con la Unión Europea son algunos de los factores que se presentaron a los compradores como variables en el evento.

General Motors presentó al mercado ecuatoriano el Sail 2018, un modelo que representa la evolución de la marca y que llega para brindar comodidad, seguridad y economía. Este vehículo proyecta un diseño totalmente nuevo e incorpora importantes innovaciones que lo destacan dentro del segmento de vehículos de pasajeros. Kia presentó al Ecuador cinco modelos de vehículos: Picanto, Niro, Rio, Cerato y Sorento son los autos con los que la marca busca presentar una amplia oferta para los compradores ecuatorianos. Cinascar fue otra de las marcas que se hizo presente en el evento. La empresa exhibió por primera vez, los modelos Chery: Tiggo 2, Tiggo 3

y Tiggo 5. Estos modelos fueron creados por el equipo de diseño del Centro de Investigación y Desarrollo de Chery, CTCS. Heredan la filosofía del diseño ‘vida en movimiento’ de la marca con detalles vanguardistas, con una imagen sofisticada y deportiva. Nissan deslumbró en Automundo 2017 con modelos como la pick up Nissan

4 días de feria disfrutaron los cerca de 40.000 asistentes que pudieron acceder a pruebas de manejo de algunas marcas y actividades de entretenimiento para todas las edades. Ford Quito Motors presentó la F150 Raptor en el Automundo 2017. CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

AUTOSHOW (I)

09

Una mirada a los presentado en Automundo Varias marcas lucieron lo mejor de su inventario en la feria que por cuatro días se robó la mirada de los amantes de la velocidad y los motores. METRO

Renault presentó el nuevo Zoe 100% eléctrico, un auto para los amantes de la innovación. CORTESÍA

1 Hyundai mostró su nueva gama. En la foto: José Ávila, gerente

1

de Marketing, Fabricio Malo, gerente general, Paul Lsee, director comercial y Khristian Homolka, gerente comercial.

Nissan presentó el nuevo Frontier. En la imagen: Gloria Navas,

2 3 4

Rodrigo Centeno, Gil Malo y Nicolás Espinosa de la marca.

ción NP300 Frontier, el Nissan Pathfinder y la visita especial del Nissan GT-R, conocido como ‘Godzilla’. Renault presentó una gama renovada de los modelos presentes en el país y además dos concept car: el revolucionario Renault Zoe y una réplica del Duster Dakar. Renault Zoe es el vehículo eléctrico cero emisiones más vendido en Europa y representa una alternativa de movilidad sustentable. Mientras que el Duster Dakar refleja el espíritu aventurero del rally más exigente del mundo. Hyundai Ecuador formó parte de la feria automotriz más importante del país, donde dio a conocer su más completa oferta de vehículos y novedades en tecnología, diseño, prestaciones y más a medios de comunicación, invitados especiales y sociedad en general.

Chery presentó el Nuevo Tiggo 2. En la foto constan: Paolo Lignarolo, gerente y Carlos José Mattos Barrero, presidente de Cinascar.

Kia presentó cinco modelos en la feria. En la foto: Ricardo Ro-

General Motors presentó el nuevo Sail 2018. En la imagen: Luis Enrique Landínez, director comercial; Carolina Ramírez, directora de Planificación de Estrategia y Portafolio; Luis Felipe Thurdekoos, director de Consorcios y Nuevos Negocios; Paris Pavlou, presidente ejecutivo; Juan Manuel Hoyos, director de Ventas y Jaime Gil, director de Marketing de GM Andina. CORTESÍA

Accent, IoniQ Hybrid, Sonata Hybrid, Tucson, Génesis entre otros formaron parte de la esperada feria. Entre las principales novedades, ejecutivos de la marca dieron a conocer que sus vehículos híbridos tendrán una garantía de 10 años en baterías, gracias a la tecnología y calidad en sus materiales.

Toyota realizó el lanzamiento del Prius 4G. El auto cuenta con una atractiva combinación de diseño sin concesiones, conducción dinámica, características y credenciales ambientales comprobadas. Ambacar fue parte de la feria con sus marcas Great Wall Motors y Zotye. La marca busca presentar a sus

Toyota presentó su nuevo Prius 4G. En la foto: Antonio Barahona, Hidehisa Inoue y Luis Baca, voceros de la marca. CORTESÍA

clientes en Ecuador diseño de vanguardia, tecnología y seguridad además de equipamiento sin igual. Corporación Maresa, durante el evento, presentó el nuevo Fiat 500X además el Mazda CX5. Un modelo que representa la innovación tecnológica fundamentada en los pilares de la marca. Ford Q u i t o Motors realizó la exhibición de sus vehículos. Además informó a los asistentes de sus planes de financiamiento y crédito directo. Uno de los centros de atención fue la Ford 150 Ranger. METRO

sales director general de Kia Motors del Ecuador y Genaro Baldeón, presidente de la AEDE.

2

3

4


SPORT (D)

10 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

Alemania y Francia de regreso a la Fórmula 1 Se presentó el posible calendario de la Fó Fórmula 1 para el 201 2018, que tendrá un tota total de 21 grandes premios.

WWW.METROECUADOR.COM.EC OR.COM.EC

Alemania gusta y triunfa

La Federación Fe Internaciod Automóvil (FIA) ha nal del anun anunciado el calendario pro provisional del Mundial de Fó Fórmula Uno de 2018 con v veintiún pruebas, entre l que sobresale el relas greso de los grandes premios de Francia y Alemania. Comenzará el 25 de marzo en Melbourne (Australia) (Au y acabará el 25 de noviembre nov en el circuito Yas Marina Ma de Abu Dabi. Es Este número de grandes premio premios iguala el récord que se estableció esta en 2016. Desta-

Alemania cautivó ayer con su juego en la primera parte, pero sufrió para derrotar a Australia (3-2) en su debut en la Copa Confederaciones al desaprovechar numerosas ocasiones de gol. Ahora su próximo rival será Chile y se medirán el jueves. METRO / FOTO: AGENCIAS (P)

Mañana Ecuador

y el mundo celebran

#

Sube tu selfie hasta el 20 de junio a Instagram o Twitter con los #Selfieday y #SelfieChallenge. Lo publicaremos en nuestra edición Especial del #SelfieDaymundial.

Day

ca el regreso al calendario de las carreras en Alemania y en Francia, que se disputarán en Hockenheim y Le Castellet, respectivamente. Chase Carey, presidente de la Fórmula Uno, explicó que “el número de carreras se ha incrementado en una comparado con esta temporada. Hemos recibido numerosas peticiones para albergar grandes premios, pero queríamos que hubiera promotores importantes para asegurar que cada carrera fuera especial, para que todos puedan disfrutar de una experiencia inolvidable”. Jean Todt, presidente de la FIA, comentó que este organismo “da la bienvenida a los grandes premios de Francia y Alemania al calendario. Ambos tienen una larga y rica tradición en este deporte”. METRO

El incremento en el número de carreras se debe a varias solicitudes. AGENCIAS


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

SPORT (D)

11

Al gran Cayambe en bicicleta

Una imagen del refugio ‘Ruales Oleas Berge’ a 4.629 msnm. Uno de los rincones más bonitos del país, donde a pesar del intenso frío, los visitantes sienten una gran satisfacción. ARCHIVO: BIKENÍFICOS

Santiago Cevallos, de Metro Ecuador, cuenta su travesía sobre las dos ruedas de su ‘bici’ junto a otros aventureros que visitaron el Cayambe SANTIAGO CEVALLOS santiago.cevallos@ metroecuador.com.ec

Luego de una reunión de varios ciclistas ecuatorianos, entre risas y espontaneidad, elegimos el volcán Cayambe para ascender sobre dos ruedas al primero de sus refugios, ubicado a 4.629 metros de altura. Este coloso tiene una altura total de 5.790 metros sobre el nivel del mar. Uno de los domingos del último mes de mayo, junto a varios compañeros de travesía, nos aventuramos a lo desconocido. Por primera vez, nuestro equipo de ciclismo ‘Los BikeNíficos’ iba a asumir este gran reto. Al fin llegan las 05:00 del domingo. Es la hora del reto que probaría al máximo nuestras capacidades y

el resultado de horas de entrenamiento en la disciplina Cross Country. Después de una hora y media de viaje llegamos a nuestro punto de partida: la ciudad de Cayambe. Comprometidos, empezamos a equiparnos. A las 7:00 am, luego de un completo calentamiento, listos y con ansias de montar en las bicicleta y pedalear con fuerza, comenzamos desde la Panamericana y nos recibió la primera cuesta que no terminaría hasta llegar al primer refugio, con un frío envolvente. En el km 7 empieza el camino empedrado y también incrementa el grado de desnivel positivo. Después de 1:45 horas, estando en el kilómetro 15, vislumbramos el primer llano en el cual realizamos

Primera parada en la guardianía Pie Monte del Parque Nacional Cayambe - Coca Sebas , German, David, Ivan, Guillo, Santiago y Geovanny. ARCHIVO: BIKENÍFICOS

nuestra primera parada para hidratarnos y comer. El paisaje de la zona de Cayambe nos envuelve con su naturaleza, los sonidos relajantes, el olor a montaña. Desde aquí ya se puede sentir el cambio en la intensidad de los vientos, la brisa y el frío se hacen más fuertes, por lo que nuestro descanso debe ser muy corto. La prueba se dificulta y sentimos más exigencia física. Sin embargo, las técnicas practicadas nos ayudan a seguir adelante. Exhaustos y con poca provisión llegamos al km. 22 a nuestro segundo descanso en donde se compartió agua y comida. Lo más importante en esta parada fue darnos ánimo para los 5 km. que faltaban para llegar al refugio; Luego de avanzar 3kms., vimos que el camino ya no era ‘pedaleable’. La continuación del camino era apto únicamente para vehículos 4x4; según la leyenda descrita en un rótulo de información. A parte de la preocupación, empezó a llover. Nada de esto nos iba a detener. Ar-

mados de agallas, debíamos con la satisfacción al admillegar al objetivo. Casi sin rar cómo mágicamente se energías, avanzamos a pie despejó la niebla y un rayo casi cargando nuestras bici- de sol iluminó la punta del cletas. Estos últimos kivolcán. Ese momento, lómetros de ascenso nuestro espíritu de nos muestran la ciclistas aventuretenacidad de la ros gritó: ¡¡LLEque estamos GAMOS!! hechos. Siendo las Comple14:40 pm y tamente agouna vez quefue la velocidad máxima tados, senrecargamos alcanzada en el tíamos que energía con descenso. por el cuerpo ayuda de la sarecorría un frío tisfacción, nos intenso provocado percatamos que supor la cercanía al refugio bimos a una velocidad pro‘Ruales Oleas Berge’ a 4.629 medio de 8,2 km por hora, a msnm. El frío se combinaba una altura de 4.629 metros,

49 KM\H

lo que también nos alegró mucho. Antes de iniciar el descenso, realizamos varias tomas fotográficas en grupo y algunas imágenes individuales. Estamos listos para la bajada. El volcán Cayambe nos despide con una intensa neblina, por lo que debíamos empezar a bajar con mucho cuidado, ya que la tierra, en un inicio, se encontraba floja y no había mucha visibilidad. Luego de 2 kms, el clima se despejó y la bajada fue una historia diferente. Iniciamos un descenso vertiginoso compuesto de velocidad, adrenalina, dolor y hasta daños mecánicos. La lluvia no dejó de acompañarnos y así finalizamos nuestro recorrido de 54 kms. Victoriosos y felices, llegamos a casa a las 17:00. Luego de una ducha, ya soñábamos en una nueva aventura. Pero hay algo que no olvidaremos. Una perrita del lugar a la que llamamos Arthur, nunca dejó de acompañarnos en esta aventura.


ESPECIAL (I)

12 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017 |ISTOCK

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Lo que pasa cuando tu selfie se convierte en meme

No todos viven de selfies como Kim Kardashian; una imagen puede terminar siendo una tragedia. LUZ LANCHEROS

Metro World News

Hace cinco años, la gente pasó de ver memes como “Forever alone” a ver a gente como “Brian sin Suerte” (Bad Luck Brian) invadir la web, junto a gente como “La novia psicópata” (Overly Attached Girlfriend), entre un largo etcétera. Ser memes les cambió la vida a estas personas. De hecho, Brian, que en realidad se llama Kyle Craven, ganó 20 mil dólares en campañas publicitarias. Y por su parte, la “novia psicópata”, llamada Laina Morris, ya tiene más de un millón de suscriptores en su propio canal de Youtube. Los dos hicieron un video juntos. Desde ahí, la imagen real de alguien en memes se popularizó para cimentar carreras o destruir vidas. Porque, mientras gente como Kim Kardashian comenzaba a vivir prácticamente de hacerse “selfies”, otros comenzaban a ser objeto de escarnio público simplemente por tener la apariencia equivocada (según un criterio bastante discutible) o estar en el momento equivocado. Portales como The Berry, Wal-mart People y Acid Cow, entre muchos otros, mostraban a gente normal en

listas como “31 personas que no crees que puedan existir” o “Personas que no deberían tener redes sociales”, etc. Por supuesto, los grupos dedicados a los selfies de este tipo pulularon en redes sociales para ser sometidos, con los comentarios, al juicio del internauta común. Incluso hoy en día sigue pasando: cualquier persona con un selfie que no cumpla ciertos requisitos de gusto puede ver su imagen viralizada e intervenida en Photoshop para causar risa momentánea. El problema es que muchos casos han terminado en tragedia y recuerdan que detrás del meme gracioso hay una persona humillada y con su vida hecha pedazos.

Burlarte del otro ya no es divertido

Dani Mathers, exconejita Playboy, fue condenada a 3 años de libertad condicional por exponer públicamente a una anciana de 71 años en un gimnasio de Los Ángeles. Se burló del cuerpo desnudo de la mujer en Snapchat, diciendo: “Si no puedo dejar de ver esto, ustedes tampoco”. Por supuesto, su body-shaming fue condenado en redes sociales y Mathers perdió su trabajo. Su caso, ejemplarizante, es uno de los que recientemente han fallado a favor

del demandante. De hecho, los padres de Ghyslian Raza y Adam Holland, dos jóvenes que se convirtieron en memes ( “Star Wars Kid” y “Go Titans One”, respectivamente) , demandaron y ganaron, ya que los dos tienen discapacidad cognitiva. Y así, como ellos, otras personas que se han convertido en memes han luchado para que su imagen no se disemine y acabe con sus vidas incluso fuera de la pantalla, como le pasó a la italiana Tiziana Cantone, que ni siquiera tuvo a la ley de su parte. Su video sexual se difundió por todo el país y ella se convirtió en un meme. Se burlaron de ella y fue acosada hasta el paroxismo. Desesperada, demandó a Facebook y a Google, entre otras páginas. De nada le sirvió ganar, pues la siguieron insultando, tuvo que cambiarse de ciudad y el meme siguió apareciendo. Fuera de eso, tuvo que pagar los costos del juicio: 20 mil euros. Al no poder con tanto, se ahorcó. Tiziana quería el olvido y no lo consiguió. Y si le pasó a ella le puede pasar a cualquiera, incluso a los famosos. Tal y como al frontman de Guns N’ Roses, Axl Rose, quien le reclama a Google que elimine los memes que se burlan de su peso y que están online desde hace siete años. Rose reclamó por derechos de autor y está metido en un enredo que Internet con su rapidez ha sido lento para resolver: el fotógra-

$500

millones de dólares es la cifra por la que Kiesha Johnson, la popular chica del meme “Black Confused Girl”, demandó a Instagram. Por supuesto, nada prosperó, ya que los usuarios son responsables de lo que comparten. fo no tiene los derechos de la imagen, la empresa no la quita de su base de datos y Google no tiene derecho sobre los sitios que reproduce el meme. Y ahí sigue. Porque eso es lo increíble: aunque Internet lleva más de una década, no tiene regulaciones que protejan al protagonista de un meme humillante. Los reportes y presión colectiva no siempre funcionan y las leyes se aplican a casos tangibles y no a una herramienta que traspasa fronteras. Por otro lado, cosas como la difamación, el uso no autorizado de propiedad y la publicación de datos privados pueden ser demandables. El problema es que todo debe probarse de manera contundente y al final, el caso depende de la decisión del juez. Por eso siempre hay que tener cuidado con lo que se comparte y disemina por Internet. Porque todos pueden reírse, pero muchos olvidan, tras una pantalla, lo que debe sufrir la persona que es el blanco de nuestras burlas.

P&R ANDREW SELEPAK

PhD, profesor de la facultad de Periodismo y Comunicaciones, Universidad de Florida.

¿Cómo cambia el bullying para las víctimas en Internet? –El bullying va más allá de un escenario y contexto, sino que va a mayor escala de lo que pasaba antes y esto es mucho peor para sus víctimas, ya que se extiende a plataformas de social media, chats, etc. Este bullying, ¿cómo llega a afectarte cuando eres un meme? –Mientras unos hacen carrera con eso e incluso una marca con eso, otros llegan a ser avergonzados por su imagen viral. Su vida virtual y real y vida virtual se constriñe al máximo. Siendo Internet una gran fuente de información y conexión como es hoy en día y se apartan prácticamente de lo que significa esto, ya que están aterrorizados por el uso que se le ha hecho a su imagen. ¿Y por qué la ley no ayuda en muchos casos? –Lo duro de esto es que cuando tu imagen es diseminada en la web, pierdes toda propiedad sobre ella. Incluso sucede esto cuando un menor de edad postea sus fotos provocativas en la web: es muy difícil llegar a borrar este contenido de Internet, porque tienes que pedirle a cada medio o portal donde

está la misma que la borre. Y ahí es cuando todo se complica más, pues el sitio puede estar en otro país, en ese país las leyes pueden ser distintas. Es triste, pero la mejor defensa ante esto es no tener fotos que puedan ser vergonzosas, lo cual es muy difícil, porque casi todos en el mundo tenemos una. Si te pasa esto, tienes dos opciones: replegarte o simplemente aceptar que la imagen está ahí, porque la ley es laxa al respecto, ya que Internet es algo que no tiene fronteras. Pero hay gente que ha reclamado. Y ha ganado. –Las redes sociales son distintas a la web: puedes reclamarle a Facebook, que tiene sus oficinas físicas en California. No pasa lo mismo con la web, ya que esta es global y por lo tanto, como lo mencioné anteriormente, más difícil de regular. ¿Qué pasa por la cabeza de alguien cuando ridiculiza al otro? –En la Historia se ha dado por distintos motivos: por política, por sentirte mejor, por expresar un sentir general, etc. No se puede parar algo que está en la naturaleza humana. Las caricaturas políticas están en los periódicos desde hace siglos. Ahora, con lo viral, se ha expandido a una gran escala.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

ESPECIAL(I)

13

5

DISPOSITIVOS QUE HARÁN QUE TE OLVIDES DEL “SELFIE STICK” DANIEL CASILLAS | MWN |FOTOS: CORTESÍA

Es tiempo de dejar los vergonzosos palos para selfies. Ese aparato fue muy útil durante una época, aunque haya molestado a las personas alrededor. Incluso fueron prohibidos en ciertos museos y espacios públicos alrededor del mundo. Metro destaca cinco gadgets increíbles que pueden reemplazarlo para tomarte increíbles slefies desde ángulos inimaginables.

Magical Mirror

WeOn

AirSelfie

iBlazr

Conoce a S.E.L.F.I.E., el “motor alimentador de autoimágenes en vivo” desarrollado por la agencia digital iStrategyLabs. Accionado simplemente al pararse delante del espejo y sonriendo, los LEDs ocultos del dispositivo harán una cuenta atrás, y luego simularán un “flash” cuando la foto sea tomada. La foto se publica automáticamente en Twitter.

WeOn Selfie son los primeros lentes que permite tomar las selfies más originales con smartphone. Incluyen un botón de ayuda con el que se pueden capturar los mejores momentos desde cualquier parte. Simplemente elige un lugar donde poner el smartphone, ¡y dispara!

Este mini dron llevará tus selfies al siguiente nivel. AirSelfie es una cámara voladora de bolsillo que se integra a tu smartphone. El dispositivo cuenta con cuatro propulsores y una cámara de cinco megapíxeles. Podría ser controlado vía teléfono inteligente y puede elevarse a una altura de 20 metros, dándole la oportunidad de tomar fotos desde el cielo.

Su es que estás cansado de que las selfies que te haces con tu teléfono salgan oscuras esta “actualización” puede ser la solución. La compañía ucraniana Concepter ha lanzado recientemente el llamado iBlazr, una caja que cuenta con 40 luces LED como flashes que es compatible con iPhone. Utiliza tecnología Lightcatch que mejora el flash incorporado automáticamente en tan sólo 0.008 segundos.

Podo

Podo es una nueva cámara inalámbrica y pegajosa que sirve como una cabina fotográfica en movimiento. En lugar de hacer fotografías de ti mismo con un palo de selfies, podrás pegar el dispositivo en casi cualquier superficie plana y disparar la cámara desde tu teléfono.


ESPECIAL (I)

14

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

1

2

La popularidad hecha selfie

Para este #SelfieDay, Metro destaca las selfies más populares en las redes sociales de los últimos años.

3

FELIPE HERRERA AGUIRRE | METRO WORLD NEWS FOTOS: GETTY, INSTAGRAM

Manny, el gato selfie.

1

Este gato llamado Manny se hizo muy popular en Instagram (@yoremahm) con sus selfies. Habitualmente aparece junto a sus amigos perros, dos Rotweiler.

La selfie de los Oscar.

2

En 2014, el actor Bradley Cooper se tomó una selfie con varios colegas presente en la ceremonia de los Oscar, entre los que estaban Jared Leto, Jennifer Lawrence, Channing Tatum, Meryl Streep, Julia Roberts, Kevin Spacey, Brad Pitt, Lupita Nyong’o

y Angelina Jolie. Fue subida por Ellen DeGeneres a redes sociales, y se hizo rápidamente viral.

El ruso de las alturas.

3

Kirill Oreshkin es un jóven fotógrafo ruso que tiene como afición subir rascacielos y sacarse selfies en la punta de estos. Tiene una colección se selfies tanto en su cuenta de Facebook como de Instagram.

4

Desde el espacio.

de noviembre de 2014, durante una caminata espacial por fuera de la Estación Espacial Internacional. No es la única selfie que se ha hecho popular desde el espacio.

Quokka, en extinción.

5

El quokka es una especie de marsupial australiano que está en peligro de extinción. Pero a ellos parece no preocuparles cuando tienen que tomarse selfies con los turistas. Estas se han hecho muy populares en la web.

El astronauta alemán Alexander Gerst se tomó esta selfie el 10

5

4

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 20 DE JUNIO 2017

ESPECIAL(I)

15

YouCam Makeup

Facetune

Les da apariencia “como de revista”. Es decir, les hace todos los retoques al instante de rasgos, belleza de piel y luminosidad. Incluso les corrige la sonrisa. Sus herramientas son fáciles de usar y la aplicación es gratis. En promedio, la aplicación tiene un 4,3 sobre 5 de calificación.

Es la app perfecta para los más puntillosos con el maquillaje. Está disponible para iOS y Android y es completamente gratis. Si son de los que aman comparar tonos de sombras, labiales y bases, esto es lo suyo. Solo deben poner una foto suya y la app les mostrará todo lo que les queda bien al instante. Y claro, registrarlo.

Photo Editor

More Beaute2 Creado por la compañía Aviary, está solo disponible para IOS. Por supuesto, es gratis y les permite editar las fotos como profesionales. Tiene 1500 efectos profesionales que pueden probar para sus fotos y básicamente, esa es su gran fortaleza: la diversidad de opciones que da para editar con stickers, framings y filtros.

7

MEJORES APPS GRATIS PARA “EMBELLECERSE” LUZ LANCHEROS | MWN |PHOTOS: CONTRIBUTED

Si hace siglos los nobles se “embellecían” y aparecían distintos a lo que eran en sus pinturas, hoy en día, eso se democratizó gracias a los filtros de los smartphones. Y, por lo menos en las fotos, todo es posible. Incluso pueden cambiar el color de su pelo y piel. Por esta razón, acá pueden ver la variedad de aplicaciones que les ofrecen “perfección” o “diversidad” al instante.

GlamScout

Beauty Plus

Loreal Makeup Genius

Si lo suyo son las celebridades y sus looks, con esta aplicación pueden encontrar el look de las famosas que más se adapta a ustedes. GlamScout es gratis y siempre tiene actualizados, los peinados y el maquillaje de las estrellas. Lo único que deben hacer es poner su foto y ver qué tono de maquillaje y estilo de peinado se acomoda a ustedes basándose en el look de una famosa en particular, antes de comprar el producto exacto que les sirve para eso. Disponible para IOS.

Trae los filtros de Snapchat… a sus fotos. Acá no solo pueden retocarse hasta la punta de la oreja, también pueden tener las de un perro si quieren y moverlas, porque todo es animado. Incluso tener los típicos filtros “kawaii” que tanto furor causan en Oriente. Además, esta les permite tener mejor calidad en la realidad aumentada para las animaciones y pueden compartir todo en sus redes sociales.

Con esta, la marca les promete no volver a perder el tiempo comprando productos de belleza. La app tiene una cámara en tiempo real que diagnostica cómo está su piel y lo que les queda bien. También les muestra cómo pueden quedar mientras se mueven. Por supuesto, también pueden obtener los looks de celebridades en la alfombra roja. Está disponible para Android e IOS.

More Beaute2: Es gratis y está disponible para iOS. Es gratis y su fuerte se enfoca en corregir imperfecciones de piel y darle a la misma brillo y vida, así como corrección de los detalles y un tono parejo. También tiene una opción que les permite ver el antes y el después. Tiene buenas calificaciones y está hecha para los fans de los retoques a detalle. También hay una versión premium, sin publicidad.


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.