Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3692
GUAYAQUIL Miércoles 21 de junio 2017
Tiraje total:
50.000 ejemplares
| Tercera edición 22.000 ejemplares
Galardón por ser el diario más grande del mundo
www.metroecuador.com.ec
PAÍSES BUSCAN ENCONTRAR UN ACUERDO EN LA DECISIÓN FINAL DE LA OEA SOBRE VENEZUELA PÁGINA 06 ENTÉRESE QUÉ OFRECEN LAS MARCAS DE VEHÍCULOS PARA EL MERCADO ECUATORIANO PÁGINAS 14 Y 15
23
@diariometroecuador
Países
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LLAMA A UN GRAN DIÁLOGO A TODOS LOS SECTORES
LA TERCERA ENTREGA DE “CARS” YA ESTÁ EN LOS CINES
PÁGINA 12
PÁGINA 04
El invicto del estadio en juego LLiga iga recibirá recibirá h hoy oy a B Barcelona arcelona en en el el estadio estadio “Rodrigo “Rodrigo P Paz”, az”, eescenario scenario een n eell q que ue los los toreros toreros no no han han podido podido gganar anar por por 220 0 aaños. ños. SSerá erá u un nd duelo uelo iintenso. ntenso. PÁGINA PÁG PÁGINA ÁGINA A 09 09
VS.
(P)
METRO SORTEARÁ PASES EXCLUSIVOS PARA CONOCER A SIN BANDERA Y CAMILA EN QUITO Y GUAYAQUIL. ¡No te pierdas la oportunidad de conocerlos en persona!. PARA MÁS INFORMACIÓN INGRESA A NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK. www.metroecuador.com.ec
diariometroecuador
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
/@MetroEcuador
Nebot reconoce a dos policías metropolitanos
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Reanudarán atención en ventanillas de Terreno El Municipio de Guayaquil reanudará el lunes 26 de junio, la atención al público en las ventanillas (no habitacionales), ubicadas en la planta baja del edificio El Crillón, calles Clemente Ballén y Pichincha, cerradas desde el viernes 9 de junio. METRO
Reanudarán atención en ventanillas de la Dirección de Terrenos. FOTO: CORTESÍA
Entregan mensión a monseñor Ottonello La secretaria municipal, Martha Herrera Granda, viajó ayer a Quito con la finalidad de entregar a nombre del alcalde Jaime Nebot un reconocimiento al Nuncio Apostólico en Ecuador, monseñor Giacomo Guido Ottonello Pastorino. La delegada del Alcalde entregó personalmente el acuerdo y la medalla al monseñor Giacomo Ottonello Pastorino, quien
Herrera entregó un reconocimiento al Nuncio Apostólico. FOTO: CORTESÍA
es arzobispo católico y también un prestigioso diplomático. METRO
Alcalde Nebot entregó reconocimiento a policías metropolitanos que actuaron en defensa de un ciudadano. Los uniformados expresaron su agradecimiento al alcalde Jaime Nebot. Un reconocimiento público por ayudar a la ciudadanía, aún a riesgo de sus propias vidas, recibieron la mañana de ayer, de manos del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, los policías metropolitanos Gabriel José Gaspar Pérez y Nelson Aguirre Pitiur, quienes auxiliaron a una persona de la tercera edad en el momento en que era asaltada. “Por esta acción de ayuda a la comunidad quiero entregarles este reconocimiento público en nombre de la ciudad y del mío propio”, dijo el Primer Personero Municipal, quien convocó a los galardonados a su despacho. El hecho que motivó el reconocimiento público de los policías metropolitanos Aguirre y Gaspar, se produjo la mañana del jueves 18 de mayo, en las calles Noguchi y Colón, lugar en el que fue asaltada y arrastrada una persona de la tercera edad a la que un individuo intentaba robarle. METRO
Jaime Nebot entregó reconocimiento a policías metropolitanos que actuaron en defensa de un ciudadano. FOTO: CORTESÍA
Municipio de Guayaquil auspicia La Perla Harley Fest 2017. FOTO: CORTESÍA
Realizan la feria de motociclistas La Perla Harley Fest 2017 es un evento organizado por los motoristas agrupados en la comunidad Harlista ecuatoriana, que tiene como propósito exponer sus motocicletas Harley Davison. El anuncio se lo hará el 22 de junio, a las 11h00, en los bajos del Palacio Municipal. Los organizadores han invitado a la vicealcaldesa Doménica Tabacchi para que aprecie de cerca el trabajo que desarrollan los harlistas en todo el país, convirtiéndose en un centro de atención de los ciudadanos turistas y visitantes. Durante la Perla Harley Fest se exhibirán aproximadamente 200 motocicletas, provenientes de las diferentes ciudades del Ecuador, además se desarrollarán diversas actividades, como la exposición de marcas y música en vivo. METRO
Tabacchi llevó brigada médica a Ciudad Perdida
Celebran el “Día Internacional del Yoga” Hoy, desde las 07h30 hasta las 09h00, en el Parque de la Kennedy, se realizará una clase demostrativa gratuita por el Día Internacional del Yoga, una actividad que fomenta la Dirección Acción Social y Educación (DASE) de la Muni-
cipalidad de Guayaquil, a través de su programa “Yoga en los Barrios” y que busca beneficiar la salud espiritual y física de los guayaquileños. Se invita a la ciudadanía a participar y a disfrutar de una actividad que promueve la relajación. METRO
La vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, visitó la mañana de ayer las calles recién regeneradas del sector denominado “Ciudad Perdida”, en las calles Rosendo Avilés y la 48ava., donde los vecinos del lugar no solo que han recibido la legalización de sus tierras sino que el viernes 16 de junio, junto al alcalde Jaime Nebot, inauguraron la regeneración urbana. Y junto a ese cambio de vida, también llegó la atención médica que fue solicitada a la vicealcaldesa Doménica Tabacchi durante ese recorrido. Una brigada médica integrada por cuatro médicos, dos de medicina general y dos odontólogas llegaron con las medicinas e insumos al lugar. METRO / FOTO: CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
NOTICIAS (I)
03
Socializan reformas En Guayaquil, líderes políticos socializaron reformas a la Ley de Comunicación Social. Entre ellas, eliminar a la Supercom. Hasta el auditorio de la universidad Ecotec, campus ubicado en la Av. Juan Tanca Marengo, al norte de Guayaquil, llegaron las autoridades del movimiento Centro Democrático para socializar con la ciudadanía el proyecto de
Reformas a la Ley de Comunicación que fue presentado en la Asamblea. Fidel Márquez, rector de la universidad Ecotec, dio la bienvenida a los asistentes, mencionando que este tipo de actividades se dan porque
la Universidad es un espacio de pensamiento. El presidente de Centro Democrático, Jimmy Jairala, expresó que a través del proyecto que impulsa su movimiento, y que ya fue presentado al asambleísta oficialista Jorge Yunda, lo que se busca es pasar del control a la regulación de la comunicación.
Durante su intervención, Jairala puntualizó algunas de las reformas que deben realizarse, entre las que destacó: la eliminación de la Supercom y el Cordicom, el linchamiento mediático, entre otras. Jairala invitó al Colegio de Periodistas del Guayas a participar en los eventos de socialización y a aportar con propuestas. METRO
Acto de socialización de las refornas a la Ley de Comunicación en la Ecotec. FOTO: CORTESÍA
(P)
Educan a las familias con talleres en la Trinitaria
BREVES Confirman seguridad en afueras de Mall El Fortín
Jornada de salud en Campo Alegre
Ayer por la mañana, en los exteriores de Mall El Fortín, ubicado en el Km. 25 de la Av. Perimetral, la Policía interceptó a un delincuente, antes de que el mall abra las puertas, es decir, coincidió el acontecimiento en las afueras del centro comercial, pero el hecho no tiene nada que ver con la circulación del Mall y sus visitantes. METRO
La Coordinación Zonal 8 Salud realizó una jornada de salud en Campo Alegre - Puná, con su equipo multidisciplinario de profesionales, como parte de las actividades programadas para acercar los servicios de salud a la comunidad. Brigadas sensibilizaron a los usuarios sobre el uso y consumo de agua segura.
Mall El Fortín. FOTO: CORTESÍA
METRO ECUADOR
Los talleres de salud llegan gratis a la comunidad.
En el Colegio Monseñor Leonidas Proaño (Isla Trinitaria) se realizaron talleres gratuitos dirigidos a jóvenes de escasos recursos. La temática del taller fue La Familia, donde se abordaron temas como prevención de embarazo, el empoderamiento y desarrollo personal para
hijos, comunicación familiar y noviazgo sano. “Es muy importante que los padres conozcan a sus hijos y refuercen los lazos familiares; así mismo los jóvenes deben conocerse, saber a qué están expuestos y cómo reaccionar” afirma Miguel Gárate, capacitador. METRO
NOTICIAS (I)
04
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
Presidente inauguró el Diálogo Nacional El Pleno discutió ayer el proyecto. FOTO: CORTESÍA
Rechazan expresión racista Con 130 votos afirmativos, la Asamblea aprobó por unanimidad la Resolución que condena y rechaza el racismo, como parte de las expresiones del periodista peruano Phillip Butters contra el delantero ecuatoriano Felipe Caicedo. Según el proyecto, la Asamblea Nacional ratifica el compromiso de expedir leyes que garanticen la igualdad y la no discriminación.
El acto se desarrolló en la Gobernación del Guayas con la presencia de autoridades El presidente de la República, Lenín Moreno, inauguró ayer en Guayaquil el nuevo esquema de comunicación del Gobierno Central con la ciudadanía, denominado ‘Diálogo Nacional’, mediante el cual busca recoger propuestas de los diversos sectores de la sociedad y construir acuerdos que permitan un mejor desarrollo del país. El acto se efectuó a las 11h00, en el pasaje peatonal de la Gobernación del Guayas. Allí, estuvo presente el prefecto Jimmy Jairala como invitado, junto a diferentes autoridades del país y representantes de sectores sociales, culturales y productivos
BREVES
“Dialogar no es una muestra de debilidad, dialogar es una muestra de sabiduría”, Presidente Lenín Moreno
El presidente Lenín Moreno destacó el inicio de los conversatorios que buscan construir consensos y un mejor desarrollo del país. FOTO: CORTESÍA
de la sociedad. Paola Pabón, secretaria nacional de Gestión de la Política, dio la bienvenida a los presentes y destacó el inicio
de los nuevos conversatorios presidenciales, que aseguró no buscan imponer agendas sino construirlas juntos. Con estos conversatorios
el Gobierno Nacional está cumpliendo con una de sus principales ofertas de campaña, que fue abrir el proceso de diálogo en el país.
Moreno señaló que el diálogo permite vivir en paz y llegar a consensos. También recordó que abrir las puertas al diálogo a los diversos sectores del país fue una de sus promesas de campaña, que hoy la está cumpliendo al oficiar este nuevo esquema de conversatorio ciudadano, que busca construir lazos, tender puentes y acercamiento.
(O)
Diálogos porteños
POR: FRANKLIN VERDUGA
Rafael Correa y diario El Telégrafo
Agricultores que adeuden al BNF podrán acogerse a resolución. FOTO: SUREGION
Podrán restructurar deudas con BNF
Feria china acogió comida ecuatoriana
Rubén Flores, presidente del Directorio BanEcuador B.P., reiteró su pedido a cerca de 31.000 deudores del Banco Nacional de Fomento (BNF) en liquidación, para acogerse al proceso de reestructuración de sus deudas, sin pagar recargos, intereses, multas ni costas judiciales. En el caso del BNF en liquidación, sus deudores podrán acogerse a esta reestructuración con un abono del 5 por ciento del capital. METRO
El evento Ecuador Exquisito permitió que más de 2 millones de personas conozcan sobre la gastronomía ecuatoriana. El acto tuvo lugar en Shanghái (China) durante la Feria Yummy Planet 2017. Durante tres días, Javier Endara, un chef ecuatoriano, realizó distintas preparaciones. Esta edición gastronómica sirvió para demostrar la versatilidad que tienen los productos ecuatorianos y su exquisitez. METRO
El diario El Telégrafo insertó en su entrega del pasado seis de junio un llamativo punto de vista de Rafael Correa sobre el caso Odebrecht. De su lectura obtenemos dos consideraciones dignas de analizar. La primera es que quiere atribuir a su gobierno el mérito de las detenciones y allanamientos de la madrugada del dos de junio pasado. Los argumentos usados son muchos pero destacó que, según su descripción, “se mantuvo bajo vigilancia a los sospechosos y se ubicaron sus domicilios y oficinas para poder actuar inmediatamente”.
Dice también que “desde hacía varios meses nos reuníamos con el SRI, UAF y la Secretaria Nacional de Inteligencia, todas ellas dependientes del ejecutivo y con la propia fiscalía para seguir las posibles pistas, información de ejecutivos de Odebrecht y varias listas que circulaban por doquier”. La audacia de Correa no tiene límites. Todos sabemos que su gobierno no solo que miró impasible la ola de corrupción en todos los niveles sino que defendió a los implicados de todas las formas. Pero también quiere
Sus reflexiones evidencian su egolatría de que solo él lo puede todo. El tema debe servir a Lenin Moreno para que reflexione sobre el control de Correa sobre los mal llamados medios públicos.
arrebatarle al gobierno de Moreno el mérito de haber actuado, y empieza a delinear las contradicciones con el sucesor. La segunda mención del punto de vista de Correa que destaca diario El Telégrafo ya no deja dudas de su bronca rechazando al nuevo régimen cuando dice, textual: “Lo que si sorprende es que se nombre oficialmente comisiones ad-hoc para ser autónoma y creíble, y más aun, se pida “ayuda” a organismos internacionales claudicando en lo avanzado todos estos años en cuanto a institucionalidad y soberanía se refiere”. Y, en crítica abierta al presidente Moreno agrega que “la politización de la lucha anticorrupción y las respuestas fuera de la institucionalidad del estado no nos fortalecen, nos debilitan”. Sus reflexiones evidencian su egolatría de que solo él lo puede todo. El tema debe servir a Lenin Moreno para que reflexione sobre el control de Correa sobre los mal llamados medios públicos.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
MUNDO (I)
05
Negocian con países para el acuerdo final
El incendio en Portugal se dirige al norte y no puede ser controlado Portugal continúa sin lograr controlar el gran incendio que azota el centro del país desde el pasado sábado y que, no solo no ha remitido como se esperaba, sino que se ha extendido hacia el norte. Más de tres mil efectivos, entre bomberos, miembros de Cruz Roja y del ejército, trabajan en la zona más afectada para sofocar las llamas y prestar ayuda a las personas de las numerosas aldeas evacuadas. Los mayores incidentes se registraron en las comarcas de Góis y Pampilhosa da Serra, y ya habían sido desalojadas una treintena de pueblos ante la amenaza del voraz incendio. Además, una de las principales vías de comunicación entre las poblaciones de la Sierra de Lousã, la carretera
Luchan contra las llamas. AGENCIAS
nacional 112, fue cortada a cualquier vehículo que no fuese oficial para evitar que pudieran ser atrapados por las llamas, como ocurrió en las primeras horas de la tragedia. La lengua más al norte del incendio, hacia donde sopla el fuerte viento, se sitúa en la población de Soerinho. METRO
64 El balance de víctimas mortales se mantiene en 64, aunque sigue siendo provisional, y los heridos son ya 160, de los que siete se encuentran en estado grave.
BREVES Vista general durante de la 29ª Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA. AGENCIAS
Un grupo de cancilleres busca tener el apoyo de la mayoría para tener una resolución final sobre la crisis de Venezuela. Un grupo de países de la OEA liderado por México negocia un proyecto de resolución sobre la crisis de Venezuela para aprobarlo en la 47 Asamblea General de Cancún, tras no lograr acuerdo en una reunión de cancilleres. Esas naciones, entre ellas las más potentes de la región como EE.UU., Canadá o Brasil, tratan de convencer a al menos 3 países para que se sumen a los 20 que apoyaron su propuesta y así lograr una mayoría incontestable de dos tercios, según explicaron a Efe varias fuentes diplomáticas. De acuerdo con el reglamento de la Asamblea solo necesitarían 18 votos, pero quieren mostrar que tienen los apoyos que requería la reunión de cancilleres, dos tercios de los 34 Estados representados en ese encuentro. Aún no hay una propuesta final de texto, pero podría ser similar al que se votó el lunes sin éxito, rebajado quizás para lograr apoyos de naciones para las que
“Venezuela hace una intensa labor diplomática para inclinar la balanza de su lado” Dijeron respresentantes de la OEA
Lluvias golpean con fuerza a Guatemala
Llamado por el Día Mundial del Refugiado
Dos holandeses fueron secuestrados
Al menos once personas han muerto y varias han desaparecido por un alud que se registró en una comunidad del departamento de Huehuetenango, en el noreste de Guatemala, informaron las autoridades. El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio Cabañas, confirmó que el deslizamiento de tierras se produjo en San Pedro Soloma.
El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a la comunidad internacional a aumentar la acogida de refugiados frente a la disminución en las cuotas de reasentamiento y el rechazo en las fronteras de varios países. “Estamos viendo cada vez más fronteras cerradas, más refugiados que son rechazados y una disminución en las oportunidades de reasentamiento”, afirmó Guterres en una rueda de prensa. METRO
El presentador holandés Derk Bolt y su operador de cámara, Eugenio Follender, secuestrados supuestamente por la guerrilla del ELN en la región colombiana del Catatumbo, buscaban a la madre biológica de una joven colombiana adoptada por holandeses, contenido de su programa de televisión en Holanda. Los dos holandeses secuestrados son “empleados del programa” de entretenimiento Spoorloos. EFE
METRO
Se cumplió la tradición del desfile
18 De acuerdo con el reglamento de la Asamblea solo necesitarían 18 votos, pero quieren mostrar que tienen los apoyos que requería la reunión de cancilleres, dos tercios de los 34 Estados. demandas como el cese de la Asamblea Nacional Constituyente o la liberación de los políticos presos son inasumibles. Los puntos que sin duda estarían incluidos son la petición al Gobierno venezolano para que inicie un nuevo proceso de diálogo con la oposición, acompañado por
un grupo de países u otro mecanismo, así como que abra un canal humanitario. El grupo liderado por México mantuvo reuniones para tratar de que la Asamblea General de Cancún, que termina hoy, no se cierre sin un gran acuerdo regional con propuestas sobre la crisis venezolana. Algunos de los países a los que intentan convencer son Trinidad y Tobago, Granada, El Salvador y Haití. El Caribe está dividido entre los países que son críticos con Venezuela -Bahamas, Guyana, Barbados, Jamaica, Belice y Santa Lucía, que apoyaron ese texto. AGENCIAS
Purpurina en la piel, colores chillones en el pelo y, por supuesto, escamas iridiscentes en las piernas fueron hoy la norma en el Desfile de las Sirenas de Nueva York, una celebración anual que convierte el paseo marítimo de Coney Island (Brooklyn) en un mundo de fantasía. La previsión de lluvia no impidió que miles de personas se congregaran desde primera hora de la tarde en el paseo de Surf Avenue para sumergirse en la diversión de la que es, desde hace 35 años, una de las festividades preferidas de la Gran Manzana. AGENCIAS
INTERCULTURAL (F)
06 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
/@MetroEcuador
El Bosque Protector Mindo Nambillo posee una variedad de aves, mariposas y orquídeas. Sus cascadas y ríos se han convertido en el atractivo turístico de la zona. Mindo es reconocido por sus que es considerado como un bellezas naturales y la varie- complejo natural de 15 casdad de deportes extremos cadas de diferente altura y que aquí se pueden practicar, de una particular belleza. Las especialmente para los aman- conocidas tarabitas, son las tes de la adrenalina. encargadas de llevar al Su flora y fauna turista a este máes otra de sus pargico sitio que lo ticularidades, llevará por encisobre todo por ma del bosque encontrarse primario para especies de mariposas son dentro de un conocer las parte de este bosque protecvalle de apromaravillas estor. Estas especies han sido ximadamente condidas. estudiadas para su 1.900 hectáreas, permanencia. donde la presencia de aves es notoria para sus visitantes. Este pueblo es considerado la zona más rica en PICHINCHA Mindo biodiversidad de la América Latina. Su clima privilegiado permite que sus visitantes puedan caminar por sus senderos y realizar las distintas actividades programadas por las operadoras turísticas que aquí funcionan o por los guías de hoteles, que aquí se • Este paíso ecuatoriano se encuentran instalados. encuentra en el cantón San A lo largo de la Reserva Miguel de los Bancos, al Mindo Nambillo se puede ennoroccidente de Pichincha. contrar un paraíso escondido
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC
250
Ubicación
Mindo, el santuario natural del Ecuador El Mariposario de Mindo es reconocido por los turistas, por la variedad que aquí se puede observar. METRO|FOTO CORTESIA
Las corrientes del río en Mindo son las ideales para estos deportes.|FOTO INTERNET
Deportes extremos que se pueden practicar Varios de los turistas llegan en búsqueda de actividades.
Las caminatas por senderos específicos son parte de la actividades que aquí se puede cumplir. METRO|FOTO: INTERNET
Los propietarios de los hoteles ofrecen una variedad de alternativas para disfrutar del sitio en familia. METRO|FOTO: CORTESÍA ECUADOR TURISTICO
1
El tubing, canopy, ciclismo de montaña, canyoning y Tarzan swing.
2
El río Mindo es el elegido por los expertos para arealizar las actividades llenas de adrenalina, junto a los turistas.
3
La presencia de operadoras turísticas en el sitio es amplia, y son los encargados de ofrecer alternativas.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
EMPRESARIAL (I)
07
Firma digital, entre las innovaciones de Claro La App Mi Claro no le consume megas al usuario y permite realizar múltiples trámites, entre ellos, la compra de equipos.
Los clientes de Claro pueden firmar sus contratos con un lápiz óptico, escanear y adjuntar su cédula y enviar todos esos documentos a una nube. Este proceso es parte de los proyectos innovadores de la empresa, que están dándole un giro al servicio al cliente y optimizando los trámites, según explicó Guillermo Maldonado, director de Servicio de Claro. “Desde junio, nuestros centros de atención cuentan con dispositivos que agilizan los procesos de compra y renovación de servicios”, explica Maldonado. Otro de los valores agregados de la empresa es contar con millennials en sus puntos de atención al cliente. El 70% de quienes trabajan en esta área son jóvenes millennials, pues “ellos son la generación que se adaptó al cambio tecnológico y son los ideales para explicar nuestros servicios y productos al cliente”, comparte el ejecutivo. Además, Claro cuenta con una respuesta de servicio al cliente calificada, por ejemplo, con la estrella amarilla
Show promocionó a Ecuador en Londres
“Desde la app Mi Claro nuestros clientes pueden renovar sus planes, ya no necesitar ir hasta un centro de atención”. Guillermo Maldonado
Exportadores ecuatorianos lograron cerrar negocios proyectados a corto y mediano plazo. FOTO: CORTESÍA
Guillermo Maldonado, director de Servicio Claro. FOTO: EVA ACOSTA
en Facebook. “Atendemos personalmente, por redes sociales, para nosotros es fundamental solucionar al menor tiempo posible los problemas de nuestros clientes”, comenta Maldonado. Y para los clientes que no cuentan con tiempo para acudir a los centros de atención
está ‘Mi Claro’, una app que permite hacer “autoservicio” y no consume megas. “El usuario puede saber a través de este aplicativo con cuántos megas o minutos cuenta, renovar un plan, cambiar de equipo, comparar opciones, entre otras opciones”, explica Maldonado.
75 centros de atención tiene Claro a nivel nacional. Estos cuentan con diferentes horarios. En la redes sociales, Claro atiende 24/7.
Ecuador participó por primera vez en la Feria Internacional de Tecnologías de la Industria Alimentaria (Fithep), una feria bianual que se desarrolla en Buenos Aires y está enfocada para el segmento de helados, confituras, chocolates, panificados, pastas, pizzas y artículos de conveniencia. Silvana Vallejo, titular de Pro Ecuador, indicó que el objetivo principal fue dar a conocer la variedad de oferta exportable con la que cuenta nuestro país, especialmente en el sector alimenticio. Es así, que empresas
5 marcas de productos ecuatorianos presentó Ecuador durante esta exhibición que se llevó a cabo del 5 al 8 de junio en la capital argentina. como La Fabril con aceite de palma, Platayuc y Plantain Republic con snacks, Cafiesa con chocolates y derivados del cacao, e Incopalmito con conservas de palmito, fueron las encargadas de llevar Lo Mejor del Ecuador hasta el Cono Sur. METRO
METRO ECUADOR
Kingston presentó memorias Toyota presentó al Prius 4G
CNT y DirecTV firman acuerdo
Kingston® Technology Company, Inc. realizó un entrenamiento orientado al segmento cooperativo organizado por Tecnomega y KTC. La instrucción liderada por Kingston estuvo enfocada en transmitir a los canales de distribución la utilización de las memorias para dispositivos. METRO
Toyota realizó el lanzamiento oficial del Nuevo Prius 4G durante la feria Automundo 2017. El Nuevo Prius 4G cuenta con una atractiva combinación de diseño sin concesiones, conducción dinámica, características y credenciales ambientales comprobadas. METRO
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones y DirecTV Ecuador suscriben un acuerdo para “compartir información en contra de la piratería de televisión por suscripción”, para iniciar acciones en contra de los diferentes actores que realizan la decodificación de señal encriptada. METRO
De (i) a (d): César Sánchez, Country Manager de Ecuador; Nathalia Hencker, Channel Marketing Manager para el Cono Norte; Julián Clavijo, PM Kingston; Armando Galván, Technology Manager de México y Juan Cristóbal Mogrovejo, Gerente de Mercadeo de Tecnomega.
De (i) a (d): : Antonio Barahona, director de Posventa y Logística Toyota del Ecuador; Hidehisa Inoue, Presidente Ejecutivo de Toyota del Ecuador; y, Luis Baca, Director Comercial de Toyota del Ecuador.
De (i) a (d): Andrés Moreno, Gerente General de CNT y Fernando Ferro, Presidente Ejecutivo de DirecTV Ecuador.
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
“México debe luchar KR\ \ QXQFD FRQğDUVHń
WWW.METROECUADOR.COM.EC .COM.EC
Con buen pie en Brasil Juan Cazares fue figura de la fecha 8 del Torneo Brasileño. Anotó en el triunfo de A. Mineiro 1-2 ante Sao Paulo. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
El entrenador de la selección mexicana, el colombiano Juan Carlos Osorio, pidió a su representativo no caer en exceso de confianza hoy al enfrentar a Nueva Zelanda, en el papel el rival más débil del Grupo A, en su segundo partido en la Copa Confederaciones 2017. Dijo que el objetivo del Tricolor es mantener su meta en cero “y anotar los goles que podamos” ya que, según explicó, es un factor que México ha tenido en cuenta en la planificación del partido”. “Hoy contra Nueva Zelanda tenemos que saber cómo no caer en la zona de confort, en la displi-
Apuesta por fútbol directo
Juan Carlos Osorio, DT de México. EFE
cencia, no vamos a ganar solo por ser México”, dijo Osorio. La selección mexicana también llamó a sus hinchas a la buena conducta en las tribunas para no estar en riesgo de perder puntos en la cancha. METRO
El entrenador de la selección de Portugal, Fernando Santos, lo tiene muy claro: ante las críticas al estilo algo rácano de su juego ante México, respondió que prefiere ser campeón a hacer un fútbol vistoso. “Así jugaremos hoy ante Rusia, con un fútbol directo que nos lleve a ganar este partido tan clave”, dijo. EFE
(O YHOHULVPR HV VX PD\RU DOHJUâD Varios veleristas ecuatorianos se alistan para participar en el Mundial y el Norteamericano
Varios de los jóvenes que participarán en las competencias internacionales practican en sus embarcaciones. CORTESÍA
Varios jóvenes ecuatorianos expertos en navegación en pequeñas embarcaciones de vela, deporte conocido como ‘Optimist’, se preparan para dos retos importantes este año. Los chicos representarán al país en el Mundial de Tailandia (11-21 julio) y en el Norteamericano en Toronto (25 de junio al 2 de julio). Bernardo Coloma y José Ignacio Navarro, del club Náutico San Pablo; Naya Palacios, del Club San Mateo; y Alfredo Escobar junto a Andrés Petroff del Salinas Yacht Club, representarán al país en Tailandia. Mientras tanto, Julianna Arteta, del Club Náutico San Pablo; y Cristina Fernández junto a Juan Martín Casal, del Salinas Yacht Club, estarán en Toronto. Todos los jóvenes siguen fuertes regímenes de entrenamientos. A pesar de no ser muy conocido en Ecuador, este deporte es de los más completos. Después de aprender las bases en un bote ligero, los jóvenes navegantes están listos para continuar su aprendizaje y timonear o tripular botes de otras cla-
Los chicos se esfuerzan mucho por estar en la mejor forma posible antes de viajar para hacer realidad sus sueños en las competencias” Daniel Bustos, en la dirección de los jóvenes. ses como el ‘laser’, ‘snipe’, ‘twenty niners’, ‘lightning’ hasta ‘oceánicos’.
Un deporte al que los jóvenes fortalecen. Vale destacar que el ‘Optimist’ es una clase de embarcación reconocida por la Federación Internacional de Vela para niños de 8 a 15 años por su tamaño y estructura. Este pequeño velero fue diseñado en Clearwater Florida por Clark Mills en 1947. Al Ecuador llegaron hace 30 años y existen cuatro clubes náuticos que fomentan este deporte: el Salinas Yacht Club, Puerto Lucía en la Libertad, el nuevo Club de San Mateo en Manta y el
2
TORNEOS EN LOS QUE NOS REPRESENTARÁN LOS VELERISTAS ECUATORIANOS SE DARÁN EN LO QUE RESTA DEL AÑO.
club Náutico San Pablo en Imbabura. Cada club maneja su escuela y participa de un calendario anual de regatas recreacionales, clasificatorios y competencias por equipos. Hoy en día hay alrededor de 22 navegantes en el club náutico San Pablo desde escuela hasta timoneles, siendo la flota más grande del país, donde el objetivo va más allá de formar buenos deportistas. La idea es que los jóvenes tengan contacto con la naturaleza y crezcan en valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la tolerancia. Dentro de este deporte que requiere de seguridad, estrategia, técnica , agilidad, fuerza, concentración y conocimiento de reglas específicas y reglamentos, hay muchos beneficios. Existe un proceso difícil y exigente hasta lograr que los navegantes pongan la teoría en la práctica y se adapten a las condiciones diferentes y cambiantes en cada cancha: lago, mar, viento, corrientes, clima y más. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017
SPORT (D)
09
Buscará acabar con invicto El Barcelona no ha podido ganar en el estadio de Liga por 20 años. Esta noche será el duelo que se robará la atención, a partir de las 19h15. Barcelona y Emelec jugarán mañana contra Liga de Quito y Macará en partidos aplazados, decisivos para sus aspiraciones de ganar la primera etapa, mientras Universidad Católica y River, buscarán alejarse de los últimos puestos. Los partidos fueron diferidos por la participación de Liga de Quito en la Copa Sudamericana, Emelec y Católica por la inclusión de varios de sus jugadores a la selección de Ecuador durante los amistosos que disputó recientemente ante Venezuela y El Salvador en Estados Unidos. Barcelona tendrá, además, la oportunidad para ganarle a Liga de Quito por primera ocasión en 20 años, desde que se creó el estadio “Rodrigo Paz Del-
gado”, en el que nunca ganó en épocas buenas o malas del anfitrión. El cuadro quiteño atraviesa una de sus peores crisis futbolísticas con solo un triunfo en diecisiete partidos en la actual temporada, que lo ubi-
can en el penúltimo puesto de la tabla de posiciones. Por su parte, Barcelona tiene diez triunfos y posibilidades para ganar la etapa, aunque el principal candidato es Delfín, con 41 puntos, siete más que Barcelona que
BOLAÑOS
CANGÁ GONZÁLEZ
tiene también pendiente un partido contra Emelec, y se enfrentará justo ante Delfín el próximo domingo. Liga de Quito tendrá en el goleador argentino Hernán Barcos a su principal esperanza de victoria, y Barcelona
ESTERILLA
SALABERRY
ARREAGA BANGUERA
BARCOS
INTRIAGO QUIÑÓNEZ
PINEIDA
CAICEDO
CEVALLOS
DÍAZ VITERI
en sus figuras, los argentinos naturalizados ecuatorianos Matías Oyola y Damián Díaz, junto al goleador del torneo, con 11 tantos, el uruguayo Jonathan Alvez. Emelec, con 33 puntos, se aferrará a la victoria contra
ÁLVEZ
OYOLA
HIDALGO ANANGONÓ
Márquez optimista con correr en Holanda
MINDA
AIMAR
VELASCO
Macará para alentar también la posibilidad para ganar la primera etapa que premiará al primero con un billete local para la próxima Libertadores y de primer finalista para disputar el título de este año en Ecuador. Mientras Macará saldrá motivado tras la reciente victoria por 1-3 en su visita a Deportivo Cuenca, Emelec ira presionado, pues cedió empate de local por 1-1 frente a Independiente del Valle. Universidad Católica, que esta octavo, con 20 puntos, y River Ecuador, con 22, tendrán la urgencia de sumar para alejarse de los últimos puestos de la tabla de posiciones. River estará comandado por su figura, el uruguayo Diego Martín Alaniz.
BREVES La Fórmula E iniciará en diciembre La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha anunciado el calendario de la próxima temporada de la Fórmula E, que empezará en Hong Kong en diciembre y terminará en julio en Montreal. Según el calendario aún hay pruebas, como la de Sao Paulo,pendiente de confirmación, así como los días de las carreras enNueva York y dos grandes premios más. METRO
Se fue del Atlético El Atlético Nacional, flamante campeón colombiano, atribuyó problemas de salud, la desvinculación del entrenador Reinaldo Rueda, y admitió que está “bastante adelantado” el proceso de negociación para contratar al español Juan Manuel Lillo. Reinaldo Rueda fue DT de Ecuador.
España clasifica a las semifinales España ganó 1-3 a Portugal en una final anticipada y se clasificó con oficio y mucho esfuerzo para las semifinales del Europeo sub-21, torneo del que se despidieron de forma matemática Macedonia y Serbia, que empataron 2-2. España es ahora favorita. AGENCIAS
ARCHIVO
Federer se recupera y pasa la primera ronda del torneo de tenis de Halle
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), tercero en la clasificación provisional del Mundial de MotoGP afrontar el Gran Premio de Holanda que se disputa este fin de semana en Assen “con optimismo”, pues es un circuito que le gusta, “aunque la climatología es impredecible” y deberán “estar completamente concentrados”. “Evidentemente, la meteorología siempre es impredecible y puede cambiar muy rápidamente, así que tenemos que estar preparados para adaptarnos como hicimos en 2014 y el año pasado”, explicó Márquez en la nota de prensa del equipo Repsol Honda. AGENCIAS
El tenista Roger Federer. AGENCIAS
El suizo Roger Federer, primer favorito y siete veces campeón, superó la primera ronda del torneo de Halle, en Alemania, igual que el japonés Kei Nishikori, tercero, el alemán Alexander Zverev, cuarto, y el español Roberto Bautista, mientras Fernando Verdasco y David Ferrer quedaron eliminados. Roger Federer, que la semana pasada no superó su primer encuentro en el torneo de Stuttgart, rentabilizó la fragilidad de su rival,
el japonés Yuchi Sugita (6-3 y 6-1), para alcanzar el segundo tramo en Halle, que ganó por última vez hace dos años, donde se medirá al local Mischa Zverev, que superó al eslovaco Lukas Lacko, por un doble 6-4. Roberto Bautista, por su parte, necesitó los tres sets para tumbar al argentino Carlos Berlocq (6-0, 4-6 y 6-2) y citarse con el germano Dustin Brown. Fue un duro partido. METRO
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
ESPECIAL (I)
11 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Porque tus selfies ya tienen un día especial La campaña global de la red Metro instauró que cada 21 de junio se celebre el Selfie Day. Todos se han unido a esta tendencia y han compartido sus mejores fotos. ¡Qué esperas para tomarte una! Hoy se celebra el #SelfieDay, una gran campaña de nuestra red de periódicos METRO a nivel global. Para celebrar este día se
propuso el #SelfieChallenge para que todos nos compartan sus mejores selfies y sin duda alguna tuvo gran acogida. Aquí les presentamos
algunas de las cientos de imágenes que nos enviaron para cumplir con el reto. Las autofotos o autoretratos de las personas se consi-
WWW.XXXXX.COM WWW.METROECUADOR.COM.EC
deran como el fenómeno de las redes sociales y auguran una moda que no perderá fuerza con el paso de los años. METRO ECUADOR
S A I ACser R G or del p rte pa
#
Day
es r i f l se esta s u n t cen ó i c i d re me esta e ial. en espec
ESPECTÁCULOS (E)
12 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC
|CONTRIBUTED
“Cars” regresa con una chica tras el volante
Brian Fee, director de Cars 3 y Andrea Warren, productora, charlan con Metro acerca de revivir la historia y sus nuevos personajes con los que intentan romper barreras de género y etnia.
LUCÍA HERNÁNDEZ
Metro World News
¿Recuerdan ese momento en el que surgió la chispa que se necesitaba para que hubiera una tercera película de Cars? Brian Fee/BF (Director): Desde el principio sabíamos que nos interesaba volver a la esencia de la historia de McQueen. Volver a él como corredor de carreras, partiendo del punto de que Doc Hudson, su mentor, ya no está con él. Se trata de una relación como de padre e hijo que se ha perdido y al mismo tiempo tenemos que aceptar que él está envejeciendo. Él solía ser el auto nuevo más rápido de la pista y eso que pasa cuando no eres el más nuevo de la carrera es lo que le pasa a todos los atletas cuando se dan cuenta de que no podrán seguir haciendo lo que hacen durante toda la vida. Por esto es que desde el inicio estábamos muy emocionados por el potencial que tenía esta historia. En algún punto, ¿te identificaste con McQueen al pasar de ser un miembro
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
del equipo a ser el líder del proyecto? BF: Me identifiqué más con el aspecto de la paternidad. Mi madre falleció cuando yo era joven y mi padre está envejeciendo así que llegó un momento en mi vida donde me di cuenta de que esa red de seguridad que siempre sientes tras de ti, se estaba disolviendo. Pero yo tengo dos hijas y ahora soy su red de seguridad. Descubrir eso me dio fuerza y me inspiró para esta historia que para mí no se trata tanto del aspecto profesional sino de ser padre pero termina siendo la misma historia. Ambos son padres de familia, ¿influenció esto su forma de acercarse a la historia? Andrea Warren/AW (Coproductora): Creo que sí sobretodo porque como padre te sientes mucho más responsable de lo que estás comunicando, especialmente si tus hijos están esperando ver eso en lo que has estado trabajando. Eso te da ganas de darle un significado, de darles una lección. Nosotros esperamos que ciertos personajes como Cruz, les transmita esas
lecciones que si se las dices como padre, probablemente no la escuchen con la misma atención. Pero cuando eres un cineasta, puedes aprovechar esos recursos para mostrarles esa lección en la película y con suerte puedas inspirar a tus hijos y a otros niños también. ¿Tienen alguna expectativa sobre la reacción que tendrán sus hijos al ver la película? BF: Sí. No la han visto aún y estoy muy emocionado por ver sus reacciones. De hecho ya tienen un juguete de Cruz Ramírez y mi hija ya le escribió su nombre así que creo que ellos creen que ésta es una película de Cars hecha para ellos. AW: Creo que nos va a costar mucho trabajo ver la cinta con ellos y evitar estar totalmente al pendiente de sus reacciones. ¿Cómo y por qué decidieron que Cruz Ramírez fuera un personaje femenino con esta referencia latina? BF: Cruz siempre estuvo pensado como una chica. Desde el principio planteamos la posibilidad de que fuera un personaje más joven con quien las audiencias más jóvenes se pudieran identificar. Y creo que se debió a que queríamos darle más profundidad a la historia y cuando lo definimos así todo se unió. Queríamos que el
“Es como una relación de padre e hijo que se ha perdido mientras tenemos que aceptar que él se está poniendo viejo” Brian Fee, director
punto de partida fuera que Rayo McQueen y Cruz no tuvieran nada en común a primera vista. Y ¿sabes?, mis hijas dicen cosas como que hay cosas para niños y otras de niñas y no me gusta que digan cosas así. Me rompe el corazón pensar que desde su corta edad ya tienen reglas sexistas y quisiera eliminarlas. Además, investigamos en las carreras de autos y no hay muchas pilotos ni mucho menos pilotos latinas, y aunque son cosas que están cambiando, queríamos romper esas barreras. AW: Creo que hay una escena muy importante en la película que es cuando Cruz le dice a McQueen que ella quiere ser una corredora de autos, ella misma está transmitiendo ahí lo que se siente cuando no te sientes identificado en algo que aspiras a ser. Y creo que a veces podemos subestimar lo que significa para los chicos verse representados en aquello en lo que se quieren convertir. Y por eso nuestra esperanza es que Cruz se
vuelva en esa representación de lo que una niña pueda soñar y que incluso cuando no tengas a nadie a quien admirar es muy probable que tengas aún más posibilidades de llegar a lo que sueñas y que eso te ayude a enfrentar las cosas que te detienen y así encuentres lo necesario para superarlas. BF: Tenemos otros personajes en la película que están basados en corredores Nascar como Louise Smith que inspiró el personaje de Nash y Windell Scott el de River Scott, quien fue el primer corredor afroamericano en la historia y a su vez, Louise fue la primera corredora. Y con estos personajes fue como quisimos mostrar que siempre han habido pioneros que no se dejaron detener. Algo destacable es el color de Cruz, amarillo, que no hace referencia a algún estereotipo… AW: Sí. No queríamos que fuera rosa ni morada, que no cayera en ningún estereotipo, sino que brillara a través de
su propia personalidad y ojalá todos la amen como yo. BF: El color amarillo responde a su personalidad optimista. Q: Cuando hacen este tipo de películas, ¿les influye en algo el hecho de que los personajes se volverán juguetes? BF: Desde el inicio sabemos que se volverán juguetes. Pero lo vemos como un complemento. Si vemos a un chico jugando con algún coche de Cars o con una mochila de Rayo McQueen significa para nosotros que amaron a nuestros personajes… AW: Y que quieren pasar tiempo con ellos mas allá de la película y que quieren crear sus propias historias. Así que creemos que es divertido y nos encanta ver a los niños jugando con nuestros personajes y creando historias alrededor de ellos, porque esa es su propia creatividad floreciendo. Respecto a los tradicionales “easter eggs” que se incluyen en las películas de Pixar, ¿nos pueden revelar alguno? BF: Ah sí, hay un par de Coco, nuestra próxima película. Hay una referencia al pueblo Santa Cecilia, pero también aparece la guitarra de Miguel un poco difícil de encontrar. Esta historia refleja otro intento de romper barreras de género y etnias.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
RELAX HORÓSCOPO
46. 47. 48. 49.
• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
9
• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
8
1
• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec
6
8
7 6
2
3
8
7
3
4
7
1
6
5
4 6 1 8 2 9
1 7 6 9 5 8
3 5 9 6 4 2
8 4 2 1 3 7
9 7 8 4 5 6 1
6 2 1 3 7 9 4
4 7 6 9 5 2 8 3
SOLUCIÓN
8
5
3
9
9
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
7
9
5
CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
5
9
1
GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148
8
2
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
2
4
3
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
7
4
• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec
6
5
8
No dejes que las opiniones de otros te lleguen de una forma muy brusca y de golpe, no siempre los demás están a tu lado para endulzar todo lo que te sucede, muchas veces es preferible decir la verdad sin tantos adornos y precisamente recibirás este tipo de comentarios, por lo que prepárate.
3
1
Tienes que estudiar mucho más de lo que estás haciendo ahora, si te encuentras en esta etapa de tu vida entonces ha llegado el momento de comenzar a hacer un buen trabajo y a experimentar el goce de aprender cosas nuevas día a día, no dejes de esforzarte.
3
• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec
5
Feb. 19 - Mar. 20
1
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
8
Ene. 21 - Feb. 18
2
2
Dic. 22 - Ene. 20
6
3
PISCIS
9
9
ACUARIO
3
8
6
Nov. 22 - Dic. 21 Debes tratar de mejor forma a la persona que estás conociendo, si tiene la necesidad de obtener mayor atención de tu parte, entonces dale en el gusto, no cuesta nada enviar o responder un mensaje hoy en día.
4
4
8
Oct. 23 - Nov. 21 No dejes pasar el momento de intimidad que podrías vivir con alguien especial el día de hoy, tienes que poner más atención a las necesidades de tu pareja y darle en el gusto de vez en cuando, no todo se trata de lo que tú quieres de la situación.
SAGITARIO
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
3
5
7
ESCORPIÓN
Ago. 23 - Sept. 22 Un momento muy bueno tendrás en el trabajo el día de hoy, recibirás una alegría al ver que un dinero extra puede venir a tu favor, no lo malgastes en cosas que no necesitas, guarda para los momentos de escasez.
1
4
3
Julio 23 - Agosto 22 En el trabajo puedes encontrar dificultades, ya que tu carácter puede estar causando conflictos entre sus compañeros o con tu empleador. Procura relajarte y escuchar más las indicaciones o los consejos que te estén dando.
VIRGO
9
4
LEO
Es una buen día para comenzar a pensar en lo que le dirás a la persona amada una vez que llegues a casa, recuerda que si quieres pedir un compromiso más estable siempre es bueno hacerlo de una forma muy romántica y simple, algo que la persona siempre haya querido experimentar.
7
Alguien te quiere entregar un regalo el día de hoy, pero podrías pensar que se trata de algo para conseguir una cosa de ti, no será así, las personas se hacen obsequios constantemente, ya sea por agradecimiento o por querer tener una mejor relación con los demás.
CAPRICORNIO Si tienes que trabajar en atención de personas, hoy podrías tener un problema con alguien que llegará a pedir tus servicios, no dejes que esta mala experiencia te aleje de tu trabajo, ni tampoco que te haga bajar el buen servicio que prestas.
41. 43. 44. 45.
5
Sept. 23 - Oct. 22 Tienes un momento muy especial con la persona que quieres, pero podría ser que estés teniendo dudas sobre el destino de esta relación, no dejes que las inseguridades pasen la cuenta en este momento, aún es muy temprano para saber si todo resultará bien, no dudes antes de tiempo.
38.
1
LIBRA
37. Verticales 2. Símbolo del einstenio. 3. Adverbio latino, «textualmente». 4. Principal dios de la teogonía egipcia. 5. Lugares, comúnmente subterráneos, donde se guardan los granos. 6. Cesen en el movimiento o en la acción. 7. Indios de Tierra del Fuego, hoy ya desaparecidos. 8. Apócope de santo. 9. Símbolo del erbio. 11. Ciencia que trata de las leyes y formas del raciocinio. 12. Marcha más levantada y rápida del caballo. 13. Pondrán cotas en los planos. 15. Uno de los hijos de Noé. 16. Llenasen o cubriesen de algo nocivo o no conveniente. 18. Agradables, gratas. 20. Embistes, acometes. 22. Percibir el olor.
9
GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20
Junio 21 - Julio 22
31. 36.
Ligero, expedito. Comenzar a rayar el día. Pusieron lisa una superficie. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. Elevar plegaria. Movimiento convulsivo habitual. El primer hombre según la Biblia. El río más importante de Europa. Semejante, parecido. Ansia de beber. Símbolo del cloro. (Armando, 1915-1985) Director, productor y guionista de cine argentino. Símbolo del sodio. Apócope de mamá. Afirmación. Negación.
6
TAURO Abril 21 - Mayo 21
Debes recordar que las personas que están cerca de ti no tienen una obligación intrínseca de ayudarte a realizar tus tareas, esto debes ganártelo con esfuerzo y también siempre entregando algo a cambio de esto.
24. 26. 27. 29.
2
ARIES
CÁNCER
Habitarán, vivirán, morarán. Perro. Tienen lugar. Título que se daba a ciertos nobles en Aragón. 50. Derramar lágrimas. 51. Se dice de algunos mamíferos carniceros, como el perro o el zorro.
SUDOKU
Marzo 21 - Abril 20 Tienes una deuda importante que debes pagar, es probable que el día de hoy tengas problemas a raíz de ello, ponte al día con lo que debes, podría traerte problemas financieros graves más adelante.
40. 42. 44. 47.
SOLUCIÓN
Horizontales 1. Tocas con los labios en señal de cariño. 6. Tiene en su poder. 10. Semejante, parecido. 12. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo. 14. Pondrán en determinado lugar. 17. Símbolo del calcio. 19. Arbol juglandáceo frutal de tronco corto y robusto (pl.). 20. Contracción. 21. Río de Etiopía. 23. (... el mago) Sectario judío, uno de los fundadores de la filosofía gnóstica. 24. Une, lía. 25. Obra tejida de lana, seda u otra materia. 27. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 28. Empobrecimiento de la sangre. 30. Perteneciente o relativa al viento. 32. Extrañas, poco frecuentes. 33. Tiemblas, tiritas. 34. El uno en los dados. 35. Señalarás, marcarás. 39. Conozco.
ESPECIAL AUTOSHOW (I)
14
Ambacar, diseño y tecnología en autoshow
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
Maresa presentó dos autos en el Automundo 2017 La corporación fue parte del autoshow con dos de los nuevos modelos de sus marcas: el Mazda CX5 y el Fiat 500x
Haval H6 C está desarrollada para competir con los mejores SUVs del mundo. CORTESÍA
Pietro Pilo, gerente de Estrategia de Ambacar, realizó la presentación de los nuevos modelos de las marcas Great Wall y Zotye de la marca en el Automundo 2017. El objetivo de Ambacar es poner a disposición de los ecuatorianos vehículos que ofrezcan diseño de vanguardia y líneas modernas; sin dejar de lado la tecnología
y la seguridad, con motores turbo a gasolina, cambios al volante, control de crucero, asistente de salida en pendientes, airbags, entre otros. El equipamiento es otra característica, pues para la marca no existe lo básico. Todas las versiones cuentan con aire acondicionado, vidrios y espejos eléctricos, sensores de parqueo, etc. METRO
En el marco de la feria Automundo 2017, Corporación Maresa Holding con sus marcas presentó dos nuevos modelos. Mazda presentó el CX5, un auto que incorpora las características fundamentales de la marca nipona. Tecnología de vanguardia y además el placer de conducir o también denominada filosofía ‘Takumi’. El lanzamiento del nuevo CX5 contó con la participación del Embajador de Japón en Ecuador, Hitoshi Noda, así como representantes de la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano-Japonesa.
(P)
www.metroecuador.com.ec
Ejecutivos de Corporación Maresa presentaron junto a Genaro Baldeón (centro), el Presidente Ejecutivo de la Aeade, los nuevos modelos de Mazda y Fiat durante el AutoMundo 2017. CORTESÍA
Por parte de Corporación Maresa, su Presidente Ejecutivo, José Barahona, resaltó a la marca Mazda como una de las marcas japonesas que está pensada para resaltar el
placer de la conducción en todos sus automóviles. La feria Automundo también fue el espacio para que Corporación Maresa presente el nuevo Fiat 500X.
El auto es un Sport Utility Vehicle (SUV), que brinda nuevas prestaciones como su capacidad off-road, con el característico ADN italiano. METROECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
ESPECIAL AUTOSHOW (I)
15
Sail 2018, pensado para Ecuador
Sus prestaciones, nuevo diseño y rendimiento lo convierten en la mejor opción para quienes buscan un vehículo familiar. CORTESÍA
El portafolio de Chevrolet se fortalece con la llegada del nuevo Sail 2018, un auto que innova el segmento de vehículos de pasajeros por su equipamiento, seguridad y confort Chevrolet presentó al mercado ecuatoriano el Sail 2018, un modelo que representa la evolución de la marca y que llega para brindar comodidad, seguridad y economía. Este vehículo proyecta un diseño totalmente nuevo e incorpora importantes innovaciones que lo destacan dentro del segmento de vehículos de pasajeros. “Todas nuestras acciones van dirigidas a satisfacer las necesidades de nuestros clientes. La llegada de este modelo es una apuesta de la marca por ofrecer la mejor opción en esta categoría. Gracias a sus innovaciones estamos seguros que el nuevo Sail se convertirá en el vehículo preferido por las familias ecuatorianas” mencionó Luis Enrique Landínez, director comercial de GM Andina. Entre las novedades que trae el nuevo integrante de la familia Chevrolet está su motor de 1.5 LT con sistema VVT, para lograr un excelente desempeño en cualquier
Auto creado por manos ecuatorianas
“Todas nuestras acciones van dirigidas a satisfacer las necesidades de nuestros clientes” Luis Enrique Landínez, director comercial de GM Andina
camino del país. El nuevo Sail 2018 trae consigo tres importantes elementos: asistente de arranque en pendiente, control eléctrico de estabilidad y control de tracción, tres innovaciones que lo diferencian sustancialmente del resto de vehículos de su segmento. El auto en cuanto a su diseño exterior, en la parte frontal se destaca la grilla global Chevrolet, sus aros de aluminio y llantas Rin 15, luces de día y neblinero posterior. Su interior incorpora el ADN de Chevrolet con nuevos materiales y conceptos. El nuevo diseño de parabri-
sas le otorga mayor visibilidad al conductor, eliminando puntos ciegos. Además incluye vidrios eléctricos en sus 4 puertas y espejos retrovisores eléctricos. Este modelo cuenta con una transmisión manual de cinco velocidades, ofreciendo un fácil control y maniobrabilidad al conducir. El nuevo Sail logra un desempeño más eficiente con un bajo consumo de combustible, que puede llegar hasta 60 kilómetros por galón en condiciones promedio. Siguiendo la línea de confort y seguridad, Chevrolet Sail cuenta con puertas ar-
Paris Pavlou, presidente Ejecutivo; Juan Manuel Hoyos, director de Ventas; Jaime Gil, director de Marketing; Luis Felipe Thurdekoos, director de Consorcios y Nuevos Negocios; y Luis Enrique Landínez, director Comercial de GM Andina. CORTESÍA
queadas, las cuales ofrecen un espacio interior adecuado para el confortable transporte de hasta 5 pasajeros. En cuanto a seguridad, cuenta con columna de volante retráctil, jaula de seguridad en el habitáculo, carrocería con zona de deformación programada y barras de impacto lateral. Además posee doble airbag frontal, frenos ABS y anclaje Isofix para asientos de niños. METRO
Para presentar al mercado ecuatoriano el nuevo Sail 2018, la planta de ensamblaje de GM OBB del Ecuador, cumplió con un exigente proceso de preparación. El auto cumple con los más altos estándares de calidad pues se fabrica en la ensambladora que cuenta con la certificación BIQ4. El nuevo Sail llega al mercado a un precio de 18.490 dólares en su versión STD y 19.490 para la versión con Aire Acondicionado.
Luis Enrique Landínez, director comercial; Carolina Ramírez, directora de planificación de Estrategia y Portafolio; Luis Felipe Thurdekoos, director de Consorcios y Nuevos Negocios; Paris Pavlou, presidente Ejecutivo; Juan Manuel Hoyos, director de Ventas y Jaime Gil, director de Marketing de GM Andina. CORTESÍA
PLUS (I)
16
WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 21 DE JUNIO 2017
No todos los ‘millennials’ viajan como los de Instagram Viajar y postear en Instagram es el “must” ahora, pero es un estilo de vida diferente a la realidad de muchos ‘millenials’
“Los ‘millennials’ no tienen dinero, pero han inventado formas de conocer el mundo e interconectarse” Joan Kuhl, presidenta de “Why Millennials Matter”
LUZ LANCHEROS
Metro World News
Los ads ilustrados de los 60 a lo “Mad Men”, con personas con capirinhas en mano, ahora son reemplazados por imágenes retocadas de lugares espectaculares, frases inspiracionales como “Colecciona momentos, no cosas” y filtros ensoñadores de Instagram. Y, por supuesto, gente como Murad Osmann (con 4,6 millones de seguidores y quien toma a su novia de la mano por todos los lugares del mundo) o Kate McCulley, que vive viajando (@adventurouskate), tienen seguidores que ven en ellos lo que quisieran ser… y que no pueden. Porque no todos pueden ser Julia Roberts, viviendo en Italia solo para comer pizza o en Bali solo para montar bicicleta como hizo en “Comer Rezar y Amar” (2009). De hecho, un video del portal satírico “College Humor” hablaba precisamente de que viajar es para privilegiados. Es decir, para los de siempre: los que tienen como pagar (Osmann es productor de televisión, por ejemplo). Porque los millennials son la generación peor pagada de la historia y también la más endeudada. De hecho, un estudio de Pew Research de 2015 mostraba que muchos millennials vivían en casa de sus padres por la crisis económica. Y otro estudio hecho por el Instituto de Accesibilidad y Éxito Universitario en Estados Unidos mostró cómo los estudiantes pasaron de deber US$3 mil a US$53 mil desde 2010. Sin embargo, los millennials se han reinventado para hacer que esto funcione, para poder integrar el viaje como proyecto de vida, más allá de lo que pocos puedan vivir en redes. “Ellos valoran más lo que puedan experimentar que tener. Gracias a las redes sociales no se limitan solo a lo que
viven, aunque estén con una situación financiera distinta a la de sus padres. Saben que su vida no puede ser como la de estos Instagrammers, pero en la web se conectan y tienen más relaciones. Entonces, han innovado en alojamiento y en maneras de viajar que son lejanas a las de sus padres”, afirma a Metro Joan Kuhl, presidenta de la organización “Por qué los Millennials importan”.
Otras formas de ser
mienzan a ser populares. Airbnb te permite compartir casa en vez de pagar un hotel. Esta modalidad también vale para opciones como el transporte terrestre. Asimismo, ya no se quiere ir a lo de siempre: de hecho, según un estudio de Topdeck hecho este año, se mostró que el 86% de los Millennials en Estados Unidos preferían experimentar cosas más locales y auténticas. También viajan en grupo y usan hostales.
Por eso otras opciones co-
P&R JASON DORSEY
Experto en Millennials, investigador y presidente del Centro de Kinética Generacional.
Vemos las “vidas perfectas” de los viajeros y frases espirituales que pretenden mostrar un estilo de vida y filosofía. ¿Por qué esto se convirtió en algo relevante? -Muchos Millennials tienen una versión idealista y romántica de lo que “se supone que debe ser la vida”. Esto incluye fotos increíbles y frases inspiracionales. Esto da no solo una imagen de lo que puede ser posible, sino de lo que debería ser o lo que debería ser importante. El desafío para muchos es ver que Instagram no representa su vida o por lo que están trabajando. Es, sobre todo, conectar estas imágenes como un camino para llegar a donde quieren. Vemos el contraste de mucha gente que lo deja todo atrás y otros que tienen que pagar deudas y ganan muy poco. ¿Cree que el viajar para los Millennials es solo una ilusión? -La magia de viajar es distraerse, inspirarse. No desconocemos que
para muchos Millennials esto puede verse como algo difícil de alcanzar. Pero, lo más frustrante de todo, es que los que pueden hacerlo son juzgados por otras generaciones al considerar que esto solo es una “distracción innecesaria”. La cosa es que estas “vidas perfectas” pueden desanimar a muchos por, precisamente, no tenerlas... -Porque, obviamente, todo tiene un gran filtro para ver la realidad de otra manera. Pero también miremos que mucha gente popular se ha ido de ahí –Instagram– por la presión de todo el tiempo aparecer perfecto. Eso nos lleva a ver que la gente sí se siente presionada con lo que hace y suele compararse todo el tiempo. Por otro lado, ¿no cree que dejar todo atrás y viajar es un mito peligroso si usted no tiene recursos o un respaldo seguro? ¿Cree que es solo para privilegiados? -Viajar te cambia la perspectiva del mundo. Afecta cómo ves la diversidad, geografía, política y mucho más. El desafío es hacer que esto funcione en el tiempo correcto con los recursos adecuados para cada quien. Y esto es complicado para los Millennials que luchan a la hora de ser adultos.
Los Millennials prefieren experimentar y ver el mundo antes que tener cosas como meta de vida. ISTOCK (P)