20151117_gt_guatemala city

Page 1

ALIVIO EN EL BARÇA, MESSI VUELVE ANTES DEL CLÁSICO

EL CLUB CATALÁN DIFUNDIÓ LAS PRIMERAS IMÁGENES DEL ASTRO ARGENTINO LUEGO DE SU LESIÓN EL 26 DE SEPTIEMBRE PÁGINA 13

www. GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 17 de noviembre 2015

.gt

Apuran pago a hospitales para evitar crisis mayor | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Finanzas. El gobierno desembolsará Q350 millones para paliar la crisis de falta de insumos y atrasos en el pago de salarios que ha tenido en jaque la atención en Salud PÁGINA 2

Varias ciudades en riesgo de ataque, según analista Herbert Tinsley, investigador del Consorcio Nacional para el Estudio del Terrorismo y las Respuestas al Terrorismo, con sede en EE. UU., señala las amenazas luego de los ataques en Francia y la respuesta del ejército galo PÁGINA 8

Inicia foro internacional de competitividad en país PÁGINA 6

TRASLADO CAMBRAY: MADERA SERÁ

UN HOGAR PARA FAMILIAS CARENCIADAS

Las autoridades de gobierno inspeccionaron el lugar en que se construirá la colonia “Querida familia” para los sobrevivientes del alud que sepultó la aldea El Cambray II el 1 de octubre. Ocho manzanas de bosque de cedro fueron taladas. La madera fue donada a la fundación Techo Guatemala para la edificación de casas. / Foto: Oliver de Ros

Los empresarios y los líderes regionales debatirán durante tres días, en el país, en el IX Foro de Competitividad de las Américas. La ceremonia inaugural tuvo lugar anoche. Más de mil líderes empresariales visitarán el país PÁGINA 4


1 NOTICIAS

Caso Siekavizza

Esta semana se sabrá si Barreda enfrenta juicio De acuerdo con la agrupación Voces por Cristina, este miércoles, jueves y viernes se llevará a cabo la audiencia intermedia de Roberto Barreda y su mamá, la exmagistrada Ofelia de León, implicados en la desaparición de Cristina Siekavizza. Durante esta etapa el Ministerio Público y los querellantes adhesivos solicitarán que sean enviados a juicio. Barreda estuvo más de un año prófugo en México.

www.publinews.gt Martes 17 de noviembre 2015

NACIONALES 2

Aprueban Q350 millones por la crisis hospitalaria Salud. Horas después de que médicos del San Juan de Dios y del Roosevelt dieran un ultimátum al Ejecutivo para solventar los problemas, Finanzas apresura el pago. Luego de que los médicos de los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios amenazaran con medidas de hecho como presión para que se solvente la crisis hospitalaria a nivel nacional, el Ministerio de Salud informó, por medio de un comunicado de prensa, que la cartera de Finanzas aprobó el desembolso de Q350 millones para atender esta problemática. “Los recursos se distribuirán equitativamente, tomando en cuenta las necesidades especiales y bajo estrictos controles administrativos. Esto es un paso concreto hacia la solución a la actual crisis hospitalaria nacional”, se detalla en el documento. En conferencia de prensa, previo al anuncio del Ministerio de Salud, la junta directiva del Roosevelt les dio un ultimátum de 48 horas a las autoridades para que se les pague. “De no ser así, se trabajará con el 50% del personal, ya que habrá reducción de personas en emergencia y encamamiento. Además, se podría dar egreso a algunos pacientes por la falta de insumos”, explicaron. Carlos Soto, director del lugar, afirmó que se necesitan Q70 millones para ter-

Muchas de las estanterías de los principales hospitales lucen vacías desde hace varias semanas, en este caso, las de los alimentos. / Foto: Oliver de Ros Recursos

Q97

millones es la deuda del hospital San Juan de Dios con los proveedores. En el Roosevelt, se necesitan Q70 millones para finalizar el año, según los médicos.

minar el año. Mientras que los doctores del San Juan de Dios afirmaron que “no le dan más de dos semanas de vida” al centro, debido a la falta de insumos. “No

vamos a dejar morir al Hospital”, recalcaron. Anunciaron que entre las acciones que implementarán para recaudar fondos están eventos benéficos con el apoyo de clubes rotarios y de grupos musicales. También anunciaron que realizarán una marcha el próximo lunes a las 10 de la mañana de ese centro hasta la Casa Presidencial para “exigir salud pública digna”. AMILCAR AVILA ENRÍQUEZ

noticias@publinews.com.gt

Análisis

Hay que eliminar la corrupción Es una crisis de insuficientes recursos, pero también de una corrupción que ha hecho estragos en el sector salud, hay que eliminar este flagelo. El problema es que entregan recursos para pagar deuda; sin embargo,

esto se vuelve un círculo vicioso, ya que el dinero no se utiliza para el abastecimiento. Se debe replantear el método de asignaciones y elaborar un programa de entrega adecuado para cumplir los compromisos. LUIS LINARES

Secretario ejecutivo de Asíes

LOS ANTECEDENTES

Medida. Se confirmó el cierre de la consulta externa de los hospitales de Amatitlán, Quetzaltenango y Roosevelt.

9-11

Reunión. A pesar de una junta entre médicos del Roosevelt y el ministro de Salud, la atención en el centro sigue irregular.

10-11

Distintos centros hospitalarios han cerrado sus consultas externas debido a la falta de insumos para atender a los pacientes. Los médicos de varios nosocomios se han declarado en sesión permanente y les exigen a las autoridades que se resuelva la situación lo antes posible, de lo contrario tomarán acciones de hecho.

Noviembre

Recursos. Los médicos del San Juan de Dios aseguraron que la deuda con los proveedores asciende a Q97 millones.

11-11

Investigación. El ministro de Salud, Mariano Rayo, explicó que en esa cartera se detectaron 23 estructuras ilegales.

12-11

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López



NACIONALES 4

www.publinews.gt Martes 17 de noviembre 2015

Tribunal se estrena con “Taquero” Justicia. El 28 de octubre, la Corte Suprema de Justicia creó un tribunal y un juzgado para los casos de alto impacto. El Tribunal Primero de Sentencia C programó para el 1 de diciembre el juicio en contra del supuesto narcotraficante Marvin Montiel Marín, alias “el Taquero”, sindicado de la muerte de 15 nicaragüenses y un neerlandés en Zacapa en 2008, en el incendio de un bus. Pablo Xitimul, quien preside el nuevo Tribunal, explicó que les notificaron

Casos

9

sentencias condenatorias ha emitido este año el Tribunal Primero de Sentencia B. En la actualidad conoce 19 casos y se han celebrado 106 audiencias.

a las partes del comienzo del debate. De ese grupo delictivo, ocho personas ya fueron condenadas a penas de ocho a 288 años de prisión, por el crimen de 14 personas. Fueron señalados de robo de dinero y armas y la disputa de un territorio para la venta de estupefacientes. El Juzgado de Mayor

Riesgo C, a cargo de Víctor Herrera, recibió la primera notificación para celebrar la audiencia. Se trata del caso de Aníbal de Jesús Lazo Hernández, de 45 años, detenido en San Benito, Petén, el 10 de septiembre. Es acusado de los delitos de obstrucción de la justicia, homicidio en grado de tentativa y asociación ilícita. Otro caso que será conocido en esta judicatura es el proceso penal contra Adolfo Vivar, exalcalde de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, por su presunta vinculación en una red de lavado de dinero que fue sustraído de las arcas municipales.

Sala

El Tribunal cuenta con una sala de audiencias, aunque solo están los escritorios y las sillas, hace falta que se instale el equipo audiovisual, entonces el juicio se realizará en una sala del nivel 15 en la Torre de Tribunales. • Detalles. Las nuevas judicaturas fueron creadas para disminuir la “carga” de trabajo en las judicaturas A y B, explicó Rafael Rojas, presidente de la CSJ, que este año han celebrado más de 500 audiencias de 63 casos.

KENNETH MONZÓN

Marvin Montiel enfrentará juicio el 1 de diciembre en el Tribunal Primero de Sentencia C. / Foto: Publinews

Inauguran el foro empresarial Con la participación de Óscar Castillo, presidente de la Cámara de Industria, el alcalde capitalino Álvaro Arzú, el presidente Alejandro Maldonado y el presidente electo, Jimmy Morales, quedó inaugurado el IX Foro de Competitividad de las Américas en el Instituto de Recreación de los Trabajadores (Irtra). Entre los invitados está Luis Porto, asesor principal para estrategia y desarrollo organizacional de la Organización de los Estados Americanos. Hasta el miércoles, más de mil líderes empresarios de la región debatirán acerca de tener instituciones sólidas para invertir. / Texto: Kenneth Monzón / Foto: Oliver de Ros

Seguridad. El cuartel Mariscal Zavala también recibirá a las mujeres Con el acuerdo ministerial 557-2015, el Ministerio de Gobernación estableció que el cuartel Mariscal Zavala será utilizado como cárcel para mujeres. El penal contará con dos áreas: La “A”, con capacidad para 114 reos para detenidos en forma preventiva, y la “B”, para 21 personas que estén por asistir a su primera declaración. El cuartel será utilizado para civiles o militares en riesgo y se considere que su vida está en peligro, consig-

Dato

83

reos están en el cuartel Mariscal Zavala, que puede albergar a 16.

na el documento. El cuartel Matamoros ya había sido habilitado para recibir a mujeres luego del encarcelamiento de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti el 26 de agosto. KENNETH MONZÓN

Seguridad

Postulantes

Policía detiene a nueve personas

Congreso elegirá a un magistrado

Nueve personas fueron aprehendidas en Siquinalá, Escuintla, señaladas de integrar una banda de asaltantes. Las capturas concurrieron en el kilómetro 76 de la ruta al Pacífico cuando el grupo viajaba en un picop. “Se tenía conocimiento que iban a asaltar a los trabajadores de una finca cercana. La banda cometía asaltos en los buses extraurbanos”, informó Jorge Aguilar, portavoz policial. PUBLINEWS

Los diputados decidirán en la próxima sesión quién ocupará el cargo que dejó Alejandro Maldonado como magistrado de la Corte de Constitucionalidad. Rogelio Zarceño, exmagistrado de la CSJ; Óscar Contreras, exfiscal; Edgar López, magistrado suplente de la Sala Mixta de Apelaciones de Escuintla; y Juan Capuano, abogado penalista; habían entregado su papelería para participar en la elección. PUBLINEWS

Audiencia. Juez condena a 11 en caso abreviado por la venta de medicina Eduardo Cojulum, titular del Juzgado Undécimo Penal, condenó, durante un procedimiento abreviado, a 11 personas vinculadas a la venta de medicamentos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). El juzgador valoró las pruebas y los culpó de haber traficado los medicamentos. La sentencia fue de tres años de prisión conmutables por Q5 diarios y el pago de una multa de Q500. El delito de tráfico ilegal de fármacos y estupe-

Dato

6

meses duró el caso en Tribunales.

facientes es de 3 a 5 años de prisión. En marzo detuvieron a 15 personas señaladas de convencer a los pacientes de vender sus medicinas y luego las ofrecían en mercados. Cuatro quedaron libres por falta de mérito. PUBLINEWS



NACIONALES 6

www.publinews.gt Martes 17 de noviembre 2015

La madera es donada a Techo

Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda inspeccionaron el lugar en que se construirá la colonia “Querida familia” para los sobrevivientes del alud que sepultó la aldea El Cambray II, en Santa Catarina Pinula, el 1 de octubre. KENNETH MONZÓN / FOTO: OLIVER DE ROS nacionales@publinews.com.gt

Q20

8

millones fueron destinados para la construcción de las viviendas. El Congreso avaló el monto el 5 de noviembre.

manzanas fueron taladas de bosque. La madera fue donada a la fundación Techo Guatemala para la edificación de casas.

30

181

de octubre iniciaron los trabajos en la finca. Se espera que las familias se puedan mudar antes de la Navidad.

casas se construirán en el kilómetro 26.5 ruta a Mataquescuintla. La finca le perteneció al supuesto narcotraficante Marvin Montiel, alias “el Taquero”.

209

200

cuerpos rescataron de los escombros.

viviendas para personas pobres serán construidas con la madera donada.

El demente ágil

LUIS FELIPE VALENZUELA ESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE EMISORAS UNIDAS 89.7

TODO LO CONTRARIO QUE LA SELECCIÓN He tomado como sugerencia, no como propuesta, lo dicho por el titular de la CICIG, Iván Velásquez, acerca de aprobar un impuesto temporal para financiar la lucha contra la impunidad. No existe nada en concreto por ahora como para debatirlo. Aunque, he de decir, el debate ya empezó. Y no de la manera más feliz. Yo concuerdo con el comisionado Velásquez en que no es la entidad por él dirigida la encargada de plantear esas ideas. Lo que sí es asunto suyo es referirse a las necesidades que existen para mantener el ritmo vertiginoso iniciado con las capturas de abril. Si se trata de enfrentar como se debe el tremendo desafío que representan las mafias, es de su absoluta competencia hablar de recursos. Sobre todo, cuando son tan escasos. Me inquietan por ello algunas de las iracundas reacciones contra Reflexión la sola mención de un posible gravamen para los mayores patrimonios del país.

Otto Pérez Molina, con aplausos de pie, en nombre de una soberanía que no defienden igual cuando las intervenciones extranjeras favorecen sus anhelos. Y ese conservadurismo, creo, debería de ser historia del pasado. Pero no lo es. Aunque parezca caricaturesco lo que escribiré a continuación, he notado que hay quienes apoyan a la Comisión y a Iván Velásquez, siempre y cuando no se metan con ciertos poderes o personajes. Y lo que es aún peor: que muchos de estos implacables críticos, en el fondo, gozarían si la entidad internacional se resbalara y terminara dándoles la razón en cuanto a sus apocalípticas predicciones de que la CICIG representa, por decir algo, los intereses de la izquierda, pese a que la corrupción, si algo no tiene es ideología, pues se da tanto en entre los ladrones de un lado, como entre los ladrones del otro, pasando por los moderados, los indefinidos y por aquellos que ni siquiera tienen claro cuál es su visión política del mundo.

“Yo concuerdo con el comisio-

Las siento desmedidas y predecibles. Los éxitos nado Velásquez en que no es ¿Qué significa tal cosa? Muy sencillo: Que aunque del obtenidos hasta ahora en los golpes certeros la entidad por él dirigida la diente al labio muchos se alegren de las conquistas contra contra la corrupción son inéditos para nosotros. el hampa y la corruptela, esos mismos no están del todo E impensables hace tan solo siete meses. Y si a re- encargada de plantear esas comprometidos con que la justicia funcione a tope. Lo que sultados vamos, más no puede pedirse. ¿O es que ideas. Lo que sí es asunto suyo implica, entre otras cosas, que el discurso que proclaman en medio de la podredumbre en que vivimos es referirse a las necesidades es bonito y socialmente conveniente, pero no real. eran posibles logros mayores? Lo menciono, porque es precisamente el reclamo que existen para mantener El momento puede ser el peor para hablar de subir impor resultados uno de los argu- el ritmo vertiginoso iniciado puestos, pues el saqueo de los dineros públicos y la pésima mentos eternamente socorridos con las capturas de abril. Si calidad de gasto no convidan a ninguna moral tributaria. de quienes de manera atávica Pero en el caso de la lucha contra la impunidad, el momense resisten a pagar impuestos. se trata de enfrentar como se to puede que sea el más propicio, porque hay logros a la Y aunque coincido en que es debe el tremendo desafío que vista. Y si en Guatemala no aprovechamos bien esta coyunapresurado apoyar, sin análi- representan las mafias, es de tura para avanzar, puede que no volvamos a disponer de sis previo, un proyecto como un panorama tan claro como para intentarlo. La CICIG es este, esperaría otra actitud, su absoluta competencia hauna entidad conformada por seres humanos. Y como tal, considerando lo que hemos blar de recursos. Sobre todo, cometerá errores. Y se tropezará. Y se verá en aprietos. Es alcanzado como sociedad cuando son tan escasos”. el precio por hacer algo. Y también por meterse con lo más en tan solo 200 días. Sin “granado” de la delincuencia de nuestro turbio medio. Por embargo, me preocupa, y ello, es oportuno recordar que no debe endiosársele ni vérhasta me indigna, la percepción que recojo de sele como infalible. Hay gente de izquierda que suele decantarse por ese algunas opiniones cuya vehemencia me hace lado. Y con eso no le hace bien a la CICIG. De ahí que las críticas a lo dicho desconfiar de sus trasfondos. por el comisionado sean, además de oportunas, necesarias. Pero no con la ceguera instantánea que caracteriza a la radicalidad de cierta derecha La CICIG pudo ser sacada de Guatemala local, en la que, valga decirlo, cuento con varios amigos. Thelma Aldana de mala manera. ¿O ya lo olvidaron? Y de e Iván Velásquez se han ganado la confianza del país. Sus logros están a haber ocurrido así, muchos de los que hoy la vista. Todo lo contrario que la Selección. vociferan posiciones antiimpuestos habrían respaldado la decisión del entonces presidente * Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.



www.publinews.gt Martes 17 de noviembre 2015

Peligran Londres, Berlín, 1 Bruselas y Nueva York

MUNDO 8

Breves

Análisis. Los líderes del G20 avanzaron ayer en Antalya en el frente diplomático sobre Siria y prometieron luchar contra el Estado Islámico hasta eliminar la “cara del mal”. Los líderes mundiales en la Cumbre del G-20 en Antalya, Turquía, acordaron unir esfuerzos globales para combatir al terrorismo a raíz de los ataques terroristas que sacudieron París el viernes 13 de noviembre, que dejaron al menos 129 muertos. Piratas informáticos franceses del grupo activista Anonymous también se han unido a la acción al declararle la guerra al llamado Estado Islámico (EI), vinculado a la masacre. Herbert Tinsley, investigador del Consorcio Nacional para el Estudio del Terrorismo y Respuestas al Terrorismo, con sede en Estados Unidos,

le explica a Publinews Internacional las consecuencias de la tragedia y cómo los líderes mundiales erradicarán la amenaza de futuros ataques terroristas. ¿Cómo han afectado los ataques en París a la lucha de Occidente contra ISIS?

Los ataques en París aumentarán la presión política sobre los países occidentales para desarrollar estrategias más coherentes contra ISIS. Puede ser que haya algunos llamados ahora para las fuerzas de tierra en Siria e Irak, aunque creo que la ma-

yoría lo dudarán. Se espera que Francia dé un golpe contra el Estado Islámico. Todavía es muy pronto para decir si los ataques tendrán un impacto más profundo y se podría especular que ISIS está tratando de recuperar el impulso al cambiar a un enfoque de “enemigo lejano”. ¿Qué pasa con la respuesta del grupo de piratas informáticos Anonymous?

Puede ser que Anonymous tenga buenas intenciones, pero son un elemento peligroso e irresponsable. Es mucho mejor que tengan un enemigo como

En el mundo

• Fallos en el servicio de inteligencia. La CIA cree que el EI tiene probablemente en preparación otras operaciones semejantes a los ataques del viernes en París y alertó sobre “fallas” en el seguimiento de los extremistas, por preocupaciones sobre la protección de la privaci-

dad. • Contraataque. El presidente de Francia, François Hollande, reclamó ayer medidas de excepción “contra el terrorismo de guerra” y anunció una intensificación de los bombardeos contra el EI en Siria.

ISIS como objetivo. Y hasta cierto punto, tal vez sean muy útiles en paralizar rápidamente los esfuerzos de propaganda y reclutamiento del EI. Los gobiernos están obligados por protocolos legales al ir tras ISIS en el ámbito privado en línea. Anonymous no lo está. Esto hace que sean buenos cazadores, pero su vigilantismo no es deseable ¿Hay otros países de la UE en situación de riesgo de posibles ataques?

El Reino Unido, Francia, Bélgica, España, Alemania, los Países Bajos, Suecia, Dinamarca están bajo amenaza, por razones que van desde la planificación específica yihadista, cuestiones de combate extranjeras, y otros factores. ISIS podrá continuar viendo el desarrollo de ataques en Occidente como un medio para crear un nuevo vigor, a pesar de que todo esto es un indicio de posibles inconvenientes estratégicos para el EI. DMITRY BELYAEV MWN

Opinión

“Emigrantes pueden ser blanco de odio” LAURA RESTREPO

Escritora colombiana

La migración “es el gran dilema sin resolver” de la humanidad, afirmó Laura Restrepo, quien mostró preocupación por la posibilidad de que los emigrantes puedan convertirse en chivos expiatorios tras los ataques en París. “El nuestro es un planeta en el camino. Media humanidad ha sido erradicada de sus lugares de origen y anda traspasando fronteras, en busca de lugares donde la vida sea posible”, le explicó Restrepo a la “AFP”.

2 1

3

Birmania. Suu Kyi regresa al Parlamento

La opositora Aung San Suu Kyi ocupó de nuevo ayer su escaño en el Parlamento tras la victoria abrumadora de su partido en las elecciones legislativas. AGENCIAS

2

Economía. Nace la mayor cadena hotelera del mundo Marriott International compró a Starwood Hotels por US$12 mil 200 millones, y sigue siendo dueña de las cadenas Westin, W Hotels, St. Regis y Sheraton. AGENCIAS

3

Costa Rica. Piden ayuda por crisis

En varias partes del mundo se llevaron a cabo homenajes a las víctimas del ataque el viernes. En París, la Torre Eiffel se iluminó con los colores de la bandera francesa. / Foto: EFE

Costa Rica les pidió ayer a los gobiernos de Centroamérica, México, Colombia y Ecuador llevar a cabo con urgencia una cita regional para debatir la crisis migratoria. AGENCIAS


ESTILO 9

El feng shui también sirve para el cuarto de los bebés Consejos. Las técnicas de este antiguo sistema filosófico chino crea un espacio de tranquilidad y relajación para la criatura, en el que podrá desarrollarse con total equilibrio. Si estás pensando cuál es el mejor estilo para la habitación de tu bebé, no descartes el feng shui. Este arte ancestral chino te permitirá lograr un entorno relajante y armónico, en que el recién nacido crecerá sano. Para conseguir el equilibrio adecuado en la habitación de tu hijo y que, por lo menos, su entorno no lo perjudique, deberás tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Atención a los colores Un punto fundamental a la hora de decorar la habitación del bebé, según el feng shui, es que el color elegido favorezca la claridad en la habitación. Utiliza colores neutros, como el blanco y el beige, también los tonos pasteles, como azules claros, rosas y verdes, que le darán calma y tranquilidad.

Ubicación de la cuna Analiza la posición de la cuna, pues este es el elemento primordial. Asegúrate de que su cabecera esté orientada hacia una pared sólida, nunca debe ponerse debajo de una ventana o con los pies del bebé hacia la puerta. Para el desarrollo ideal del sueño y la salud, el feng shui advierte de que nunca se debe colocar la cuna contra una pared o al lado de

un baño. Lo ideal es ubicarla de manera que el niño siempre pueda ver a las personas que entren en el cuarto y de esta manera aumentar su sentido de seguridad.

ZÓN, PUBLINEWS COLOMBIA

PLUS Material

Que no falte la madera

Elementos Los accesorios y los objetos que se coloquen en la habitación del bebé deben ser estrictamente para su uso. Además deben estar vinculados a su descanso y cuidado personal. Es mejor que no tenga ningún elemento ajeno a este objetivo para no entorpecer el descanso del niño. Todo lo que esté vinculado al bebé debe estar en su cuarto, desde los pañales hasta el alimento. Todo lo que hay en el cuarto debe estar organizado en cajones, esto te permitirá atraer la abundancia. MÓNICA GAR-

+ Este material tiene que ver con el crecimiento. Según el feng shui, tener las habitaciones neutralizadas asegura que el bebé crezca más sano y seguro. Además, otra de las ventajas de este elemento es que al incorporarlo en el mobiliario de una habitación, sobre todo la de un bebé, permite además el tránsito de energía.

Según Ana Postigo, experta en feng shui, este arte ancestral no es algo mágico, pero sí ayuda a minimizar los pequeños problemas de los bebés. / Foto: Shutterstock


2

www.publinews.gt Martes 17 de noviembre 2015

CULTURA & ESPECTÁCULOS 10 FOTO: CORTESÍA UNIVERSAL MUSIC

CULTURA & ESPECTÁCULOS

ALEJANDRO SANZ El cantautor español conversó con Publinews Internacional sobre su nuevo álbum, “Sirope”, los diferentes ritmos con los que trabajó para ese material discográfico y lo que significa regresar a la Quinta Vergara en el festival Viña del Mar.

“ME GUSTA LO ÍNTIMO”

Farándula

Lovato canta “Hello” La cantante estadounidense Demi Lovato le rindió homenaje a la británica Adele al cantar su canción “Hello”, que es una de las más populares en lo que va del año. Lovato interpretó el tema en el festival Seattle’s Kiss FM Fall Ball.

En cifras

20

DE NOVIEMBRE SE PUBLICARÁ EL NUEVO ÁLBUM DE ADELE

El español Alejandro Sanz se ha convertido en uno de los cantautores más importantes de la música pop en castellano de los últimos 20 años. Hace poco anunció que volverá a presentarse en vivo en el festival Viña del Mar, en Chile. Publinews Internacional conversó con él acerca de su nuevo álbum, de su extensa carrera musical y de su actual gira mundial. Ya casi estás en Chile

¡Vamos! Tengo muchas ganas de regresar a Chile. Ya sabes, el Festival de Viña me trae siempre muy buenos recuerdos. Me gusta mucho el ambiente del Festival. Y luego estaré en Santiago, que siempre es una delicia. Será tu cuarta vez en Viña, pero se cumplirán más de dos décadas desde tu primera vez en la Quinta Vergara. ¿Cómo ha sido la evolución de tu carrera y tu vida desde esa primera vez?

31

MILLONES DE SEGUDORES TIENE LOVATO EN TWITTER

Te agradezco que me hayas puesto el espejo enfrente. La verdad es que estoy muy contento. Hecho la mirada atrás, veo 25 años de carrera y me gusta lo que veo. Creo que la he hecho con toda honestidad y con ganas de hacerla

Carrera

“Me gusta mucho lo que hago. Cuando alguien me pregunta cuál es mi motivación para hacerlo, para seguir en la música, le digo ‘¿Cuál será? ¡Si vivo de lo que me gusta hacer! ¿Qué más motivación puedo tener?’” siempre bien y de transmitir algo, de dejar algo dentro de la música. Intercambiar emociones con la gente. Digamos que podría hacerte un mapa de todas las emociones por las que he pasado desde que comenzó mi carrera y todo lo que he compartido con la gente. Me siento bien, me siento orgulloso y tranquilo de lo que he hecho. ¿Cómo te ves de aquí a 25 años más? ¿Como The Rolling Stones haciendo giras por el mundo?

Ojalá. Depende de cómo haya evolucionado la medicina. Ahí dependeré de unos cuantos amigos médicos para que me mantengan vivo, porque a mí me gustan las arrugas y me gusta cumplir años. Pero, bueno, ojalá pudiera ser así. Veo gente como The Rolling o Rafael, tampoco hay que irse tan lejos. Rafael sigue como si tuviera 18 años. El tío se levanta temprano, hace to-

das su promociones y disfruta tanto lo que hace. Así que ojalá sea así y tenga la fuerza para subirme en un escenario y tocar un poquito de blues. O lo que sea que toque. Eso de “sentirte bien” se nota en “Sirope”, donde te diste la libertad de probar otros ritmos y estilos...

¿Sabes qué pasa? La música con la que me crie era el flamenco y el rock, y me gustaban mucho desde pequeño. Y el flamenco siempre ha sido una música muy abierta a otro tipo de influencias musicales, sobre todo si vienen a aportar. La verdad es que me gusta mezclar, me siento muy cómodo, y este disco lo hice prácticamente solo: diseñé toda la batería, todos los bajos y gocé mucho haciéndolo. ¿Sientes el peso de ser uno de los cantantes más populares de Hispanoamérica?

¡Nah! A mí lo único que me in-

teresa es hacer algo que merezca la pena y, sobre todo, hacer música y divertirme haciéndola. Hay que quitarle un poco de esa “flema”. Esa cosa que parece que envuelve las cosas según van pasando los años y te transforma en un flemático perdido y una cosa así como envuelta en intelectualidad. Ahora, creo que está bien la intelectualidad y todo lo que tú quieras, pero también hay que quitarles peso a las cosas. Todos hacemos música, tampoco hemos descubierto la vacuna de nada. Claro que la música que cura es imprescindible y maravillosa, y las artes en general lo son, pero tampoco hay que tirarse, no hay que sobrevolar. Somos cantantes, somos compositores, somos músicos, entonces hay que tener los pies siempre en la tierra. ¿Te gusta que tus shows sean con todo o la cosa más íntima?

Me gusta lo íntimo también, pero podemos preparar para que sea íntimo o para que sea grande. Ese mismo escenario se puede adaptar. Pero si es un sitio grande, quiero llevar todo lo que he preparado porque nos pasamos muchos meses haciéndolo. Me tiro días y días sentado frente al escenario con los músicos sobre el escenario

Discografía

11

álbumes de estudio ha publicado Alejandro Sanz, entre estos “Viviendo deprisa”, “Si tú me miras”, “3”, “La música no se toca”, “El tren de los momentos” y “Sirope”.

y voy repasando todas las luces, todo lo que ocurre en las pantallas para formar un show que diga algo, que sea una conversación entre las luces, la música y el público. Entonces, si me quitan cosas en medio de una conversación, se puede transformar en un monólogo. Algunos admiradores se preguntan si en “Un zombie a la intemperie” habrá algún zombie en el escenario.

(Risas) ¡Ah! No te voy a adelantar nada del show, pero no hace falta. Ya van a ver lo que tengo preparado. Cada canción es un mundo, pero no quiero hacer un concierto que sea una asociación de canciones. MAURO CANALES

Publinews Internacional


6 noticias de la farándula DAVID LEPE SOSA

espectaculos@publinews.com.gt

1

3

CULTURA & ESPECTÁCULOS 11

Charlie Sheen puede ser la estrella con VIH positivo

Armando Manzanero les gana a Ricky Martin y a Soda Stereo

Se especula que el actor Charlie Sheen revelará hoy, en el programa “Today”, con Matt Lauer, que él es el actor portador del VIH positivo en Hollywood, publicó el sitio “TMZ” y la revista “People”, entre otros medios.

En una encuesta de “Billboard”, “Esta tarde vi llover”, de Armando Manzanero, fue elegida como la número uno de las canciones latinoamericanas, ganándoles a “Living la vida loca” y “Música ligera”.

4

Cancelan el estreno del filme que previó los ataques en París

El estreno de “Made In France”, que anticipa los hechos ocurridos el viernes pasado en París, fue cancelado. El filme relata la historia de cuatro jóvenes parisinos que crean una célula yihadista en plena capital francesa.

2

Nuevo video de Pedro Cuevas llega a las 25 mil vistas

A solo dos días de su lanzamiento, el videoclip “Que te perdone Dios”, de Pedro Cuevas, alcanzó las 25 mil visitas en YouTube. El visual fue filmado en la isla de Flores, Petén.

5

Amber Heard evita a la justicia por el caso de sus perros

Otra vez la esposa de Johnny Depp, Amber Heard, no compareció ante la justicia australiana por la entrada ilegal de sus dos perros en mayo pasado. Su abogada pidió disculpas por la ausencia de la actriz, quien tampoco acudió a una audiencia en septiembre.

6

Nuevo filme de “Alien” se presentará en octubre de 2017

El cineasta Ridley Scott volverá a dirigir una cinta de la saga “Alien”. El filme se llamará “Alien: Covenant”, y seguirá los pasos de “Prometheus” y relatará detalles del primer filme de la saga de ciencia ficción.


GUATEMALA EDICIÓN NACIONAL Martes 17 de noviembre 2015 | twitter.com/Publinews_GT | facebook.com/publinewsguatemala | www.publinews.gt

Para la bicolor solo hay dos opciones: Ganar o ganar Eliminatorias. Con una presión enorme, la selección de Guatemala se enfrenta hoy (13:30 horas) a la de San Vicente y las Granadinas. La necesidad de sumar los tres puntos para no tirar por completo sus opciones de avanzar a la hexagonal final de la Concacaf con rumbo a Rusia 2018 depende de que el combinado nacional se quede con el triunfo en el partido que se jugará en el estadio Arnos Vale. La derrota 1-2 contra Trinidad y Tobago en la jornada de apertura del grupo C puso en una complicada posición al grupo a cargo del técnico Iván Sopegno, que se medirá contra un rival al que ha vencido en tres ocasiones, una en la Copa de Oro de 2011 y dos en las eliminatorias a Brasil 2014. Un empate o una derrota pueden marcar el principio del fin de la campaña para la bicolor que en marzo del próximo año se medirá contra Estados Unidos en dos ocasiones y en el cie-

En detalle

Guatemala juega en el Caribe su segundo partido en esta fase. • Atuendo. Para el choque de hoy, la selección guatemalteca utilizará el uniforme blanco. • Fiesta. El gobierno local decretó para hoy una jornada de asueto para que exista mayor ingreso de aficionados que residen en Kingstown y los lugares vecinos apoyen al equipo vicentino. • Costo. Los boletos para ingresar al estadio Arnos Vale tienen un costo de US$17.

rre visitará a los trinitarios. El equipo llevó a cabo una sola práctica, que duró cerca de 40 mintos, y el reconocimiento de cancha. “Para la selección todos los juegos tienen un nivel de presión y el partido anterior contra Trinidad y Tobago no debe ser un osbtáculo para que nos nocentremos en salir por un resultado importante”, expresó Sopegno. FERNANDO RUIZ

Los seleccionados nacionales cumplieron con su única práctica en suelo vicentino y tendrán una jornada de completa concentración para el duelo que se jugará este mediodía en Kingstown. / Foto: CDG

LA JORNADA EN LAS ELIMINATORIAS DE LA CONCACAF

Por el liderato. Estados Unidos, que el viernes superó 6-1 a San Vicente y las Granadinas, visitará hoy (17:36 horas) a Trinidad y Tobago, que también tiene tres puntos en el Grupo C.

Difícil visita. La selección de México, que en la jornada de apertura derrotó 3-0 a El Salvador, se medirá esta tarde (15:00 horas) a la de Honduras en San Pedro Sula.

Partido atractivo. En el partido estelar en la jornada del grupo B (19:30 horas), Costa Rica recibirá en el estadio nacional de San José la visita de Panamá.


PUBLISPORT 13

Municipal pone fin al ciclo de Mauricio Wright

Conmebol

27 puntos suman los rojos en el torneo y se ubican en el sexto lugar de la tabla. El pasado domingo los ediles cayeron goleados 0-3 ante Petapa.

Mauicio Wright / Foto: Facebook Rojos

Futbol. Los rojos anunciaron que el técnico costarricense dejó su cargo. Gustavo Machaín asumirá el cargo interinamente mientras se busca un sustituto.

Las tres derrotas en forma consecutiva contra Guastatoya, Marquense y Petapa marcaron el final de la etapa de Mauricio Wright como técnico de Municipal. Gustavo Machaín junto con Martín Plachot, quienes dirigen en las categorías menores, se harán cargo del equipo en las tres jornadas que quedan en la fase de clasificación del Torneo Apertura 2015 en el que los ediles ocupan el sexto lugar, con 27 puntos. La goleada ante Petapa 0-3 en la última fecha habría precipitado la decisión de la directiva de los ediles. FERNANDO RUIZ

“Colombia debe ganar”, dice su DT

Suspenden el España-Bélgica

El partido contra Argentina por las eliminatorias a Rusia 2018, que se disputará hoy (14:30 horas) en Barranquilla, será difícil pero Colombia sabe “que debe ganar”, aseguró ayer su entrenador José Pékerman. En la clasificatoria, los colombianos tienen 4 puntos contra 2 de los argentinos. AGENCIAS

El encuentro amistoso previsto para hoy en Bruselas entre España y Bélgica fue cancelado por recomendación del centro de crisis nacional, tras los atentados de París del viernes, informaron fuentes oficiales. El Ministerio del Interior belga lo recomendó luego de que aumentara la alerta terrorista al nivel 3 o grave. AGENCIAS

Eliminatorias

Messi acelera su regreso para jugar el clásico El argentino Lionel Messi, que ha sido una baja sensible para el Barcelona desde el 26 de septiembre cuando se lesionó la rodilla izquierda, continúa con las marchas forzadas para encontrarse con su mejor nivel y jugar el partido que se jugará este sábado (11:15 horas) contra el Real Madrid por la Liga española en el Santiago Bernabéu. Luis Enrique Martínez, el entrenador del equipo azulgrana, aún no ha decidido si colocará al delantero en el equipo que iniciará el encuentro. / Foto: AFP-Archivo

Seguridad

Euro 2016

El líder visita a Venezuela

Irlanda consigue su clasificación

La selección de Ecuador, que encabeza la tabla en las eliminatorias de la Conmebol, con una marca perfecta de nueve puntos, visitará hoy (15:00 horas) a Venezuela, que está en el sótano y es la única que aún no suma unidades. Los ecuatorianos vencieron 2-0 a Bolivia en la última fecha. AGENCIAS

La República de Irlanda se clasificó ayer a la fase final de la Eurocopa 2016 luego de su victoria 2-0 contra BosniaHerzegovina, al que se impuso con un global de 3-1. El héroe para los irlandeses fue el delantero del Stoke City Jonathan Walters, autor de los dos goles (24, de penalti, y 70). AGENCIAS





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.