EL MADRID-BARÇA PROMETE UN SHOW DE ALTO NIVEL
MAÑANA SE JUGARÁ EL CLÁSICO ESPAÑOL. KEYLOR NAVAS SERÁ TITULAR. HAY EXPECTATIVA POR EL REGRESO DE MESSI PÁGINA 18 y 19
www. GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Viernes 20 de noviembre 2015
.gt
| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala
Bolsa segura se repartió sin evaluación de beneficiarios
Irregularidades. La ministra de Desarrollo Social, Norma Quixtán, denunció ante la fiscalía anomalías que ocurrieron en esa dependencia durante la gestión de Otto Pérez PÁGINA 4
EL CRISTO YACENTE RECUPERA SUS
DETALLES
Y VUELVE AL TEMPLO EL CALVARIO PÁGINA 16
Aprueban una ley contra el tráfico ilegal de personas Con 118 votos a favor, el Congreso les dio luz verde a las reformas a la Ley de Migración. Habrá cárcel para las personas que trasladen indocumentados, ya que sus acciones fueron tipificadas como delitos PÁGINA 2
Sus métodos revolucionaron las aulas durante este año Empresarios por la Educación eligió a los mejores profesores (Maestros 100 puntos) debido a sus proyectos para mejorar las prácticas de enseñanza. Por segunda vez, se premia la labor de un director, este año es Juan Coyoy, de Quetzaltenango PÁGINA 8
Tras una polémica restauración, la Consagrada Imagen del Santo Cristo Yacente regresará mañana a la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, Templo El Calvario, en un cortejo procesional, después de una misa en la Catedral Metropolitana. / Foto: Luis Carlos Nájera
1 NOTICIAS
Finanzas
Ofrecen dictamen de presupuesto para el lunes El Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para aprobar el presupuesto del próximo año. Aunque la Comisión de Finanzas ya definió que el techo será de Q70 mil millones, entre hoy y mañana se espera que dicha sala firme el dictamen. “Esperamos presentarles el documento a las bancadas el lunes. El documento tiene candados y lleva controles de transparencia”, explicó Álvaro Trujillo, diputado de Líder y miembro de esa sala de trabajo.
www.publinews.gt Viernes 20 de noviembre 2015
NACIONALES 2
Tipifican como delito acciones de “coyotes” Legislativo. Con 118 votos a favor, el Congreso les dio luz verde a las reformas a la Ley de Migración. Habrá cárcel para las personas que trasladen indocumentados. Durante la sesión de ayer los congresistas aprobaron los cambios a la Ley de Migración, lo que tipifica como delito las acciones de los “coyotes”, que consisten en el traslado de migrantes. Se estipula prisión de seis a ocho años para quienes infrinjan la normativa. “Comete el delito de tráfico ilegal de guatemaltecos quien dentro del territorio nacional aún con consentimiento de cualquier manera promueva, guíe, ofrezca, instruya, planee, coordine o ejecute el alojamiento cuyo fin sea su ingreso ilegal a un segundo o tercer país”, detalla en el documento. “El responsable de facilitar cualquier forma el ingreso, la permanencia o salida ilegal del territorio nacional de una o más personas extranjeras a cambio de un beneficio económico, será sancionado con cárcel de entre seis y ocho años”, se consigna en otro artículo. Además, se detalla que la pena será aumentada en caso de que el migrante sea menor de edad, si la mujer está en estado de gravidez,
Congratulación
“Una ley por sí sola no remedia el problema, que es de fondo, pero es un avance muy importante, ya que ahora se podrá llevar a la cárcel a estas personas que hacen daño”. Jorge de León, jefe de la PDH
Reto
“Es importante porque se crea el delito de tráfico ilícito de personas. También hay penas altas de seis a ocho años de prisión. El reto, ahora, es buscar el desarrollo del país y evitar la migración”. Jean Paul Briere, diputado
si se pone en peligro la vida o la salud, si el que participa en el tráfico es funcionario o empleado público, si se comete el tráfico por un grupo organizado de tres o más personas, si se resulta víctima de trata, si se sufre vejámenes, privación de libertad en el extranjero o si falleciera por causa directa de dicho tráfico ilegal. AMILCAR AVILA
Con los cambios que se aprobaron ayer las personas que trasladen indocumentados hacia Estados Unidos serán detenidos y podrían enfrentar penas de seis a ocho años en prisión. / Foto: AP / Rebecca Blackwell
Reunión anual. Migrantes buscan tener más atención de las autoridades del país
Los líderes migrantes fueron escuchados, entre otros, por el procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque. / Foto: Amilcar Avila
La Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en los Estados Unidos (Conguate) llevó a cabo su convención anual en el Palacio Nacional de la Cultura. Carlos Calderón, presidente de esa agrupación, explicó que uno de los propósitos de la reunión fue recalcar la importancia de la comunidad de connacionales radicados en esa nación. Además, otro de los puntos que se abordó fue la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte,
Dato
1.5
millones de guatemaltecos se estima que viven en los Estados Unidos, la mayoría en ciudades de Los Ángeles, Miami y Nueva York y zonas aledañas. Se calcula que más de la mitad se encuentra en situación irregular.
cuyo objetivo es mejorar las condiciones para evitar la inmigración.
Educación
Ministro pide esclarecer compra El titular del Ministerio de Educación, Rubén Alfonso Ramírez, le pidió a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) que investigue el proceso de la adquisición de dos millones 150 mil mochilas escolares por Q75 millones. “Queremos que se aclare todo y que se lleve a los tribunales a los ingratos que cometieron estos actos de corrupción que nos sigue haciendo daño”, expuso. PUBLINEWS
AMILCAR AVILA
• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López
NACIONALES 4
www.publinews.gt Viernes 20 de noviembre 2015
Audiencia. Juez ordena la evaluación médica 18 para Roxana Baldetti El titular del Juzgado de Mayor Riesgo B, Miguel Gálvez, ordenó practicarle una nueva evaluación médica a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti para ser trasladada a la cárcel Santa Teresa. Los médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) tienen 48 horas para evaluar a la ex vicegobernante, detenida luego de haber sido vinculada como cabecilla a la red de contrabando aduanero denominada La Línea. Desde el pasado 6 de noviembre Baldetti permane-
Monto
Q1 mil
es el costo de cada evaluación practicada a Baldetti, informó el Inacif.
ce internada en el hospital de especialidades privado, que está en la colonia Valle del Sol, en la zona 4 de Mixco. Desde el 13 de septiembre hasta el 15 de octubre Baldetti estuvo recluida en el Centro Médico Militar. KENNETH MONZÓN
Accidente. Avioneta cae en Totonicapán y deja a cinco personas heridas Norma Quixtán, ministra de Desarrollo Social, explicó que 198 mil beneficiarios del programa “bolsa segura” carecían de un estudio socioeconómico para garantizar que tenían menos ingresos. / Foto: Publinews
Denuncia anomalías en programa social Justicia. Las irregularidades señaladas ocurrieron en el gobierno del expresidente Otto Pérez. La ministra de Desarrollo Social, Norma Quixtán, denunció ante el Ministerio Público (MP) una serie de anomalías que ocurrieron en esa dependencia durante las administraciones de Lucy Lainfiesta y Leonel Rodríguez, ambos designados por el entonces presidente Otto Pérez. La funcionaria fue tajante. “No había orden en los programas sociales”, aseguró.
Dato
75%
de los beneficiarios de la bolsa segura (198 mil) no cuenta con un estudio de su situación económica y recibió los alimentos este año sin saber si eran necesarios.
Agregó que de los 264 mil beneficiarios de la bolsa segura, 198 mil (75 por ciento) la recibían sin un estudio socioeconómico previo para conocer su situación. “Por ejemplo, la entrega de la bolsa segura fue centrada en la área urbana, y no se llevó a los departamentos en donde los índices de pobreza son elevados”, agregó. Confirmó que existía
inherencia de los diputados y alcaldes en esa cartera. “Todo se manejaba por medio de llamadas de los diputados del Partido Patriota (PP). Tenemos información de que empleados recibían órdenes de estos funcionarios y de que varias páginas de internet se utilizaban en nombre de la cartera para promover su imagen entregando los programas sociales”, añadió. Además, confirmó que en la denuncia se incluye el hallazgo de 15 plazas fantasma y la contratación de 18 asesores. “Por ahora, hemos depurado 6% de esos puestos”, expuso. “El programa de alimentos puede sustituirse por la Transferencia Productiva”, añadió. AMILCAR AVILA
Análisis
Se debe evaluar Sugerimos no incrementarle los recursos al ministerio por la falta de transparencia. La crítica fue que no existió un diagnóstico específico para los beneficiarios. Hacen falta más evaluaciones de impacto para determinar si los resultados son positivos y mejorar lo que se ha hecho mal. PEDRO PRADO
Coordinador del área económica de Asíes
Una avioneta se desplomó en una siembra de milpa en la aldea San Felipe Xejuyup, Totonicapán. Los tres tripulantes y dos vecinas, a quienes les cayó una parte de la estructura, resultaron heridos. Los Bomberos Voluntarios los auxiliaron y los trasladaron al Hospital Regional de Occidente. Los heridos son el piloto Eduardo Nils Soto, de 30 años, y Juan Carlos y José Franco, de apellido Arrega. También dos mujeres de la familia Guinac Reinoso. KENNETH MONZÓN
La avioneta quedó destruida. / Foto: CVB
Salud. Se garantiza la atención el lunes a pesar de marcha de médicos El director del Hospital General San Juan de Dios, Julio Figueroa, garantizó la atención en la consulta externa y la emergencia el lunes cuando se realice una caminata de los médicos, las enfermeras y el personal por la crisis ante la falta de presupuesto para insumos y medicinas. “La atención será normal y no podemos dejar de atender a los cientos de enfermos que llegan a diario”, mencionó Figueroa. El neurólogo Jaime Cá-
Dato
400
personas es el promedio a diario en las consultas externas en el Hospital General.
ceres, representante de los doctores, explicó que solo cuentan con insumos para diez días. “Atenderemos hasta que colapse el hospital”, añadió. KENNETH MONZÓN
OPINIÓN 6
www.publinews.gt Viernes 20 de noviembre 2015
Mesa de conversación
JOSÉ CARLOS SANABRIA ARIAS POLITÓLOGO Y ANALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES) @JOSECSA2
UNIVERSIDADES DEL CRIMEN El sistema penitenciario está en crisis. No lo digo porque en instalaciones en las que viven, duermen y trabajan, además de que estos días trasladaron a unos reos vinculados a casos de alto ponen en peligro su vida e incluso la de sus familias, ante eventuaimpacto de la cárcel militar Maramoros, que hasta hace poco les represalias de los reos, que tienen capacidad para amenazar, funcionaba con centro de reclusión, al centro de detención amedrentar e intimidar a los agentes. preventiva Mariscal Zavala. El movimiento generó muchas Estas condiciones no solo afectan su desempeño como agentes, críticas porque no se aclaró cuáles fueron los criterios para sino que también son propicias para la corrupción. Vaya usted a tomar esa decisión. deducir la manera en que en las cárceles entran cosas que no debeLo sucedido con estos reos muestra la alta discrecionalidad que rían entrar, como celulares, licores y drogas. Hay que aclarar que tienen las autoridades y las decisiones que en muchos de los también en muchas ocasiones están involucrados otros miembros casos toman para favorecer a los reos. La situación del del sistema penitenciario, y no los guardias. Por ello, es necesario sistema es muy compleja. brindar salarios justos y condiciones para traSin embargo, considebajar dignamente. ro que los principales Reflexión problemas que enfrenEs importante establecer un sistema que ta son el hacinamienpermita clasificar a los reos. En este momento en las cárceles, la “Es necesario desarrollar una carrera to conviven en los mismos espacios personas profesionalización del profesional para los agentes del sisteque han sido condenadas, siendo el 51% de la personal que labora ma penitenciario. El personal que traba población recluida, con las que están en prien este sistema, no tesión preventiva, que representa 49%. De igual ner una clasificación en los diversos centros penales del país manera se debe clasificar a los reos en función de los reos y la reha- no esta suficientemente capacitado y de los delitos que han cometido. No es posibilitación social. que reclusos que están purgando condenas carece de expectativas de crecimiento”. ble por delitos comunes, como el hurto, estén con El hacinamiento ha los de delitos graves, violadores o asesinos. llegado a una situación en la que la capacidad para albergar reos ha sido superada en 300%. La Hablemos de la reintegración social. La pena no debe ser un población a finales del mes pasado era de 19,839 fin en sí misma. Más que el castigo, el sistema debe perseguir la reos y la capacidad de los centros en todo el país es reinserción social satisfactoria del condenado. Hay corrientes que de 6,524. Imagine usted las condiciones en las que consideran que esto es posible y otros que indican que no lo es. Inestán recluidos y la capacidad para organizar y dis- dependientemente de esto, la Constitución Política de la Repúbliciplinar la vida de los reos en las cárceles. ca de Guatemala establece que el sistema debe tender a la readaptación social, es decir el proceso que le permita al reo luego de su Por otro lado, es necesario desarrollar una ca- condena integrarse social y psicológicamente en el entorno social. rrera profesional para los agentes del sistema Algunos indican que las cárceles terminan siendo “universidades penitenciario. El personal que trabaja en los del crimen” y dejan su papel de rehabilitación y reinserción social. diversos centros penales del país no está su- ¿Qué opina de la crisis en el sistema penitenciario? @josecsagt ficientemente capacitado y carece de expectativas de crecimiento. El trabajo lo desarro* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio. llan en condiciones muy deplorables en las
www.publinews.gt Viernes 20 de noviembre 2015
NACIONALES 8
Ellos revolucionaron la educación en 2015
La entidad Empresarios por la Educación eligió a los mejores profesores (Maestros 100 puntos) debido a sus proyectos para mejorar las prácticas de enseñanza en el aula. Por segunda vez, se premia la labor de un director, este año es Juan Coyoy, de la cabecera de Quetzaltenango. Hoy serán premiados en el Teatro Lux, y Publinews te comparte su identidad y sus proyectos. TEXTO: KENNETH MONZÓN / FOTOS: CORTESÍA noticias@publinews.com.gt
En 2006 surgió el galardón para premiar a los mejores educadores del país, y se invitó a las universidades, fundaciones y empresas para apoyar la iniciativa de la entidad Empresarios por la educación. Los objetivos primordiales son honrar y motivar la labor de los maestros, reconocer las buenas prácticas y sistematizar y promover las experiencias para que sean replicables. En abril se recibieron los primeros proyectos. Un equipo de expertos que integró el jurado analizó decenas de planes y experiencias educativas de los participantes de las escuelas, los institutos y los colegios del país. Luego seleccionó a 27 maestros, a quienes se les visitó durante agosto y septiembre para investigar cómo les proyectan su enseñanza a los alumnos. El año pasado se implementó el premio al mejor director y este año se repitió y participaron más de 200 educadores en las dos categorías.
Efraín Rosales
Carmen Arreola
José Ismatul
Ericka Hernández
Sanarate, El Progreso
San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez
Cabecera de Quetzaltenango
• Igualdad. La profesora hace que sus alumnos en la Escuela Oficial de Párvulos experimenten el sentido de vivir con una discapacidad física; por ejemplo, les venda los ojos.
• Equipo. El profesor incorporó una pizarra electrónica, un televisor, tabletas y computadoras para que los estudiantes superen sus deficiencias de aprendizaje.
• Idioma. Su proyecto es “Flor de nuestra identidad maya” en que por medio de dibujos, canciones, dramatizaciones y lecturas enseña k’iche’ en el Colegio Mixto Bilingüe Montessori.
Víctor Chocoj
Marcela Fernández
Sergio Jiménez
San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango
El Estor, Izabal
Ciudad de Guatemala
Parramos, Chimaltenango
• Alegría. Los niños de preprimaria de la Escuela Oficial Rural Mixta siempre sonríen porque aprenden las vocales en mam. El maestro se auxilia de una gabacha que contiene juguetes.
• Desafío. Saluda en q’eqchi’ en la Escuela Oficial Rural Mixta e intercambia sus enseñanzas en español. Propone que los niños participen y lo cuestionen.
• Teatro. Enseña en el colegio Campoalegre, en la zona 11. Echa mano de la literatura clásica para que las niñas aprendan comunicación y teatro al interpretar a los personajes.
• Ayuda. Planifica sus clases y les pide a sus alumnos avezados que apoyen a los que se quedan rezagados, para que todos alcancen el mismo nivel en la Escuela Oficial Mixta Integral.
Blandina Perdomo
Dora Ramírez
Juan Coyoy
Livy Requena
Olopa, Chiquimula
La Antigua Guatemala, Sacatepéquez
Cabecera de Quetzaltenango
Santa Ana, Petén
• Cuentas. Un día de mercado puede ser ideal para que los niños de primero primaria aprendan una nueva consonante y refuercen sus conocimientos en matemáticas.
• Variedad. “Para sumar y restar, todo sirve”, dice Ramírez y les muestra botones, semillas y granos a los niños al sumar y restar en la Escuela Oficial de Párvulos José Ortiz.
• Unión. Logró reunir a los padres de familia, los estudiantes y los maestros con el objetivo común de remozar las instalaciones de la Escuela Oficial Urbana Mixta San Bartolomé.
• Apoyo. Con “Había una vez...” suele comenzar a narrar un cuento. La maestra lo leerá, a veces invita a los padres a que lo hagan, en la Escuela Oficial de Párvulos Erelia Najarro.
MUNDO 9
“Si Francia responde al ISIS, la vida en ese país cambiará” Análisis. Un especialista en inteligencia y contraterrorismo le explica a Publinews Internacional las posibles acciones que las autoridades francesas tomarán. El sospechoso de haber liderado los ataques de París del 13 de noviembre, el belga-marroquí Abdelhamid Abaaoud, fue abatido en una riada policial antiterrorista en el suburbio parisino de Saint Denis. Según reportes, el terrorista pasó por Grecia en su camino desde Siria, pero no está claro si es que el hombre de 28 años se infiltró entre los grupos de refugiados para llegar a los países de la Unión Europea. Abaaoud también fue relacionado con un ataque fallido a un tren Thalys, que viajaba desde Ámsterdam a París vía Bruselas en agosto de este año. Joseph Fitsanakis, profesor asistente de la Universidad Coastal Carolina, de Carolina del Sur, y especialista en inteligencia y contraterrorismo, le entrega a Publinews Internacional su visión.
¿Qué sabemos sobre Abaaoud? Abaaoud estuvo involucrado en al menos cuatro complots terroristas previos. Se radicalizó en 2013, cuando fue a Siria. Es seguro de asegurar que su ficha en los servicios de inteligencia francés y belga es grande.
Opinión
“La mayoría de los implicados en los ataques de París de la semana pasada eran ciudadanos franceses”. Joseph Fitsanakis, especialista en inteligencia y contraterrorismo
¿ Q u é medidas deben ser tomadas para pre-
implicados en los ataques de París de la semana pasada eran ciud a d a nos franceses. E s t a gente
venir que terroristas vayan a países occidentales? En este caso, no hay mucho que hacer. La mayoría de los
no es extranjera, sino que son de nuestra sociedad. Adicionalmente, muchos vienen a Occidente en for-
ma legal, con visas de turista, de estudiante, etc., como ocurrió en el caso de los ataques del 9/11 de 2001. ¿Qué noticias deberíamos esperar de París? Los parisinos deben mantener la calma y seguir adelante. La posibilidad de que otro ataque del estilo del 13 de noviembre ocurra es
alta. Pero si los franceses están decididos a responder militarmente a ISIS, tienen que aceptar que la vida no será la misma en Francia. Esto no quiere decir que una respuesta militar sea la mejor forma de responderle a ISIS. Pero si esta es la forma que los franceses escogen, deben estar preparados para las consecuencias, lo que será todo un desafío, por decir lo menos. DMITRY BELYAEV MWN
El caso de los sirios irá a la Interpol Honduras explicó que los datos de los cinco sirios detenidos con pasaportes griegos robados y trucados fueron remitidos “a la Policía de Interpol con el propósito de realizar las investigaciones necesarias”. AGENCIAS Turquía
EI planeó atentar contra el G20 Los yihadistas que mataron a 102 personas en el doble atentado de Ankara exploraron los hoteles donde se alojaron los principales mandatarios del mundo. AGENCIAS
Estados Unidos
No recibirán a los refugiados Detalles
Joseph Fitsanakis también habló acerca de la delicada situación y los retos más importantes de las fuerzas de inteligencia francesas. • “Los servicios de inteligencia solo responden a necesidades políticas. En el caso de la inteligencia francesa, la gran pregunta que están buscando esclarecer es ¿cómo será la naturaleza y la extensión en tiempo de las operaciones militares francesas en Siria? ¿Estamos hablado de tropas terrestres, de un asalto terrestre completo? ¿O quizás de un periodo de ataques aéreos?”
Miembros del ejército patrullan un mercado navideño en la avenida Campos Elíseos, en París. Los diputados franceses aprobaron ayer prolongar tres meses la duración del estado de emergencia en ese país. / Foto: EFE
Honduras
• “Si Francia se involucra en mayor medida, entonces los servicios de inteligencia franceses tendrán que preocuparse por proteger a Francia de todo tipo
de ataques. Esa será una tarea monumental. Hay 20 mil cafés en París, 13 mil restorantes y más de dos mil hoteles. Asegurarse de la seguridad cotidiana francesa será una empresa titánica, que consumirá a las agencias de inteligencia francesa por años.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, adoptó ayer una medida para suspender la acogida de refugiados sirios e iraquíes, pese a que el presidente demócrata Barack Obama amenazó con vetarla. El texto fue adoptado con el apoyo de la mayoría republicana y una parte de los demócratas. AGENCIAS Colombia
Timochenko no será extraditado
Joseph Fitsanakis es profesor asistente de la Universidad Coastal Carolina. / Foto: Cortesía
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó en el programa “HARDTalk” que no extraditará a Estados Unidos a Timochenko, líder de las FARC, si hay acuerdos de paz. “La recompensa de US$5 millones que ofrece EE. UU. tendrá que desaparecer”, afirmó. AGENCIAS
+ PLUS Deporte
El Dakar 2016 tendrá 556 participantes El rally Dakar 2016, cuyo recorrido fue presentado hace poco en París, contará con la participación de 556 pilotos de 60 nacionalidades, como muestra del carácter global que ha tomado esta carrera que se disputa en Sudamérica.
www.publinews.gt Viernes 20 de noviembre 2015
MOTOR 12
El nuevo XE llega al país Presentación. Grupo Los Tres trae el Jaguar XE, un automóvil que ofrece una apuesta tecnológica y moderna, para que el conductor disfrute un espectacular rendimiento, y una conducción precisa y confortable. El poderoso Jaguar XE fue presentado en el país. Es un sedán de cuatro puertas y tracción trasera, con 4.67 metros de longitud, 30 centímetros más corto que el Jaguar XF. El nuevo XE está disponible con motores de aluminio diésel o gasolina, con cuatro y seis cilindros, que ofrecen una extraordinaria combinación de rendimiento, refinamiento y eficiencia, con un amplísimo abanico de prestaciones. Jaguar presenta el XE con una nueva familia de motores Ingenium de pri-
mer nivel, orientada a la reducción de emisiones de CO2. Este motor está especialmente diseñado para ser un referente en eficiencia de combustible, refinamiento y rendimiento. Además, cumple con las más estrictas normativas sobre emisiones de gases a nivel internacional. El XE Pure le permite al conductor disfrutar de la respuesta y el refinamiento de su motor 2.0 diésel o gasolina, que es capaz de conseguir un consumo de 3.8 l/100 km (combinado) y unas emisiones de CO2 desde apenas 99 g/km, las cifras más bajas para un vehículo no híbrido de su clase. Está disponible con transmisión manual de seis velocidades o transmisión automática electrónica de ocho velocidades, con una aceleración de 0-100 km/h desde 6.8 segundos (dependiendo el tipo de motor). El nuevo Jaguar XE, con su estructura de alto contenido en aluminio, es el primer modelo que Jaguar ha desarrollado con una nueva arquitectura modular. PUBLINEWS
El nuevo Jaguar XE se ha diseñado para cumplir las leyes internacionales más restrictivas sobre pruebas de impacto con el objetivo de alcanzar el máximo de cinco estrellas en las clasificaciones Euro NCAP y US NCAP. / Foto: Cortesía
MODA Y ESTILO 13
El estuche joya de Absolue L’Extrait contiene un precioso pétalo de masaje exclusivo. Lo encuentras en Perfumerías Fetiche. / Foto: Cortesía
Absolue L’Extrait, el elixir de regeneración absoluta Productos. Los laboratorios de la prestigiosa marca Lancôme han extraído una línea de células nativas de rosas con propiedades únicas para el cuidado de la piel. Absolue, la gama premium de Lancôme, es una marca dentro de la marca, que integra la quintaesencia de sus principios activos en una fórmula exclusiva para ofrecer resultados extraordinarios. Ahora, Absolue le ofrece una restauración completa y profunda a la piel. Este producto presenta una fórmula exclusiva para una eficacia extraordinaria.
El ciclo de restauración
Recomendación
“Desde su creación, Absolue siempre ha traspasado los límites de la ciencia y la creatividad para encarnar una feminidad sublime y aristocrática, llena de gracia, sofisticación y elegancia”. Julia Roberts, actriz y vocera de Absolue
Todo comenzó con el nacimiento de una rosa. En 1973, Maison Delbard creó la rosa más hermosa, la Lancôme. Esta combina la fuerza y la belleza que heredaron de sus padres: Su padre es un rosal salvaje: vigoroso, perenne, resistente. Su madre es un rosal de jardín de belleza refinada. Fueron diez años de investigación para lograr la extracción de células madre de rosa intactas con el objetivo de mantener sus propieda-
des naturales. Para lograrlo se desarrolló la fermogénèse, un activo totalmente innovador obtenido a partir de la Rosa Lancôme, diseñando un procedimiento biotecnológico exclusivo de cocooning. Así surge Absolue L’Extrait, un producto que produce una regeneración profunda de la piel y completa gracias a la acción de las células madre de Rosa Lancôme en las células dérmicas.
Todo comienza en la superficie de la piel. Con Absolue L’Extrait mejora la regeneración celular. Después pasa a la matriz epidérmica, reforzando el nicho de las células madre en esta parte de la piel. La tercera parte del ciclo ocurre en la dermis superior, donde se refuerza la superficie dérmica (colágeno XII, XVI). El proceso termina en la dermis profunda, donde se estimula la actividad de las células madre dérmicas. Esto ayuda a acelerar la regeneración cutánea y la calidad de los tejidos constitutivos de la dermis. Encontrarás este producto en Perfumerías Fetiche. DAVID LEPE SOSA
plus@publinews.com.gt
Un aceite luminoso nutritivo
• El Absolue Precious Oil es el primer aceite nutritivo luminoso para una piel embellecida, para usar antes del serum. • Utiliza los limpiadores tónicos, el oléo-sérum, la crema de día y de noche, el serum y crema de ojos para una completa rutina de belleza. • El aceite esencial de rosa está infundido con siete aceites botánicos y
entrega sus prioridades en una textura infinitamente nutritiva, que se funde instantáneamente en la piel, dejando un acabado satinado. Entre estos encuentras esencial de rosa, hoja de mejorana, flor de geranio, hoja de romero, cáscara de naranja dulce, cáscara de limón, flor de manzanilla, aceite de flor de lavanda. • Los resultados son excepcionales. La piel es nutrida, luce tersa e hidratada, se siente flexible y suave. Es un proceso exitoso.
2 CULTURA & ESPECTÁCULOS
Farándula
Bebió licor antes de una escena La actriz Jennifer Lawrence confesó que recurrió al alcohol para afrontar su primera escena sexual en su carrera, en el filme “Passengers”, junto con Chris Pratt. “Nunca me había sentido tan vulnerable”, aseguró.
www.publinews.gt Viernes 20 de noviembre 2015
CULTURA & ESPECTÁCULOS 14
En la Interfer 2015 habrá música, baile y comedia Evento. La esperada feria nacional anunció las actividades que los guatemaltecos podrán disfrutar durante los 19 días de duración de la fiesta. Música, espectáculo y mucha diversión promete la agenda para este año de la vigésimo octava Interfer, que durante 19 días les ofrecerá a los guatemaltecos diferentes ofertas de compra en los bazares, opciones gastronómicas y una lista de artistas para una entretención en familia. Este año, la Interfer se celebrará del 5 al 23 de diciembre, en el Parque de la Industria. Entre las actividades culturales para este año está el ensamble de marimbas, que contará con la participación del Ministerio de Gobernación y la Kaibil Balam, por mencionar algunas. También estarán los viernes de música banda, shows de magia, obras de teatro, como la Caperucita Roja, Don Quijote y El mundo de Fred; show de fuegos artificiales, entre otras actividades. Entre las atracciones principales está la presentación de Prynce el Armamento, quien es conocido
4 eventos para que disfrutes este fin de semana
Agradecimiento
“Este año se les entregará un reconocimiento especial a los artistas que logren la mayor atracción y participación del público en sus días de presentación”. Sebastián Chavarría, vocero de la Interfer
por sus temas “Mi nena del Twitter”, “No me hables de amor” y “Grito de paz”. El concierto del puertorriqueño será el 19 de diciembre en la concha acústica del parque. También el 17 y 18 de diciembre se realizará un show de comedia junto con los semifinalistas del programa mexicano “Parodiando”, Juan Alberto y Armando del Show, quienes se presentarán junto con Herbert Navarro, quien representó a Guatemala en la competencia televisiva. Interfer estará abierto al público de lunes a jueves, de 12 a 22 horas, y de viernes a domingo, de 10 a 22 horas. LUIS MOLINA
espectaculos@publinews.com.gt
Gran exposición de legos en La Aurora El domingo 22, desde las 9 horas, en el zoológico La Aurora, un colectivo nacional de fanáticos de lego presentará la exposición “La vida en bloque”.
Prynce el Armamento es uno de los grandes invitados para el evento de fin de año. / Foto: Cortesía
Filme de terror “Está detrás de ti” Ya se proyecta esta cinta que relata la historia de Jay, quien, después de un encuentro sexual inocente, se encuentra a sí misma plagada de visiones extrañas.
Tijuana Love en Applebee’s Hoy, desde las 20 horas, en Applebees Arkadia, la banda nacional Tijuana Love se presentará en concierto. La entrada es por consumo.
Navidad en el Cerrito del Carmen El sábado 21, desde las 18 horas, en el Cerrito del Carmen, Antifaz presentará el show musical “Navidad con los amigos”. Entrada: Q50 adultos y Q25 niños.
CULTURA & ESPECTÁCULOS 15
Los Grammy tuvieron una reina Premios. La mexicana Natalia Lafourcade fue la gran ganadora de la velada de los Latin Grammy con su álbum “Hasta la raíz”. La esperada fiesta de la industria musical de Latinoamérica tuvo como reina a la mexicana Natalia Lafourcade, quien fue la ganadora con las canciones de su disco “Hasta la raíz”, que se llevó los galardones de grabación del año, mejor álbum de música alternativa, mejor canción alternativa y canción del año. “Ha sido increíble transformar el amor y el desamor con ‘Hasta la raíz’. Me ha enseñado que cualquier cosa que nos duele puede transformarse en algo hermoso compartido con amigos”, fueron las palabras de agradecimiento de la cantautora, después de que el músico y amigo Leonel García la interrumpiera para saludarla y felicitarla. La agrupación mexi-
cana Maná, que dará un concierto en Guatemala el miércoles 25 de noviembre, fueron los triunfadores en la categoría mejor álbum pop/rock, con “Cama incendiada”. “Quiero agradecer a toda la gente latina que nos ha seguido en este país”, expresó Fer, vocalista de la agrupación. “Quiero decirles que el segundo país donde más se habla español es Estados Unidos, eso quiere decir que hay que ejercer nuestro poder y el voto. Usen su fuerza, latinos”, añadió. El puertorriqueño Tego Calderón fue el ganador del premio mejor álbum de música u r ba-
na, con “El que sabe, sabe”. “Gracias a la Academia por este premio, a mis hijos y a todos los colegas. Se les agradece y que viva Puerto Rico, los amo”, expresó en su discurso de agradecimiento. La Banda El Reco-
do De Don Cruz Lizarraga se llevaron el galardón de mejor álbum de música banda, con “Mi vicio más grande”; y Gilberto Santa Rosa ganó el de mejor álbum vocal pop tradicional, con “Necesito un bolero”. Entre l o s
artistas que se presentaron en vivo están Ricky Martin, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Paula Fernandes, Wisin, Farruko, Prince Royce, Il Volo, Momomoyouth, JBalvin, Pablo Alborán, Matisse, Raquel Sofía, Chocquibtown, Nicky Jam, Los Tigres del Norte, Maná y Natalia Jiménez. También hubo participaciones especiales de artistas estadounidenses como Fifth Harmony, Zoe Saldaña y Will Smith.
Los grandes ganadores
Maná
1
La agrupación mexicana se llevó a casa el premio de mejor álbum de pop/rock con “Cama incendiada”.
DAVID LEPE SOSA
2
Tego Calderón Con “El que sabe, sabe”, el puertorriqueño ganó el premio de mejor álbum de música urbana.
3
Juan Luis Guerra 4.40
El mejor álbum tropical contemporáneo fue “Todo tiene su hora”.
4
Natalia Lafourcade fue la gran ganadora de la noche. / Foto: AFP Velada
3
Agradecimiento
“Ha sido increíble transformar el amor y el desamor con ‘Hasta la raíz’. Me ha enseñado que cualquier cosa que nos duele puede transformarse en algo hermoso compartido con amigos”.
horas duró el evento en el que se rindió homenaje a Gato Barbieri, Ana Belén y Víctor Manuel, Ángela Carrasco, Djavan y Pablo Milanés con el premio a la excelencia musical.
Natalia Lafourcade, cantautora mexicana Cine
Escándalo
Concierto
ChocQuibTown
Su disco “El Mismo” fue nombrado como el mejor álbum de fusión tropical.
Música
Ford sorprende a sus fanáticos
Jenny McCarthy se enfada con Sheen
Coldplay tocará en México
Adele no estará en streaming
Harrison Ford lanzó ayer una campaña solidaria en apoyo a 15 causas benéficas globales, un sorteo al que hay que apuntarse con un donativo y cuyo premio es asistir al estreno de “Star Wars: The Force Awakens”. AGENCIAS
La actriz Jenny McCarthy se encuentra molesta porque Charlie Sheen no le informó sobre su estado de salud mientras trabajaron juntos en la serie “Two And A Half Men”, entre 2007 y 2011. AGENCIAS
Con carteles que se han publicado en las calles de la ciudad de México, los organizadores han anunciado que la banda británica Coldplay se presentará en el Foro Sol, el 16 de abril de 2016. AGENCIAS
Hoy se publicará “25”, el nuevo álbum de Adele, pero para desgracia de muchos de sus fanáticos, el material no estará disponible en los principales servicios de streaming como Spotify y Apple Music. AGENCIAS
Jenny McCarthy interpretó a Courtney, una de las amantes del personaje de Charlie Sheen en la serie. / Foto: Cortesía
www.publinews.gt Viernes 20 de noviembre 2015
CULTURA & ESPECTÁCULOS 16
“Es él”, el Cristo Yacente vuelve TEXTO: LUIS MOLINA / FOTOS: LUIS CARLOS NÁJERA espectaculos@publinews.com.gt
ANTES
Tras una polémica restauración, la Consagrada Imagen del Santo Cristo Yacente regresará a la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, Templo El Calvario, en un cortejo procesional. El cristo de los pobres o el Santo Cristo Yacente del Templo El Calvario es una de las imágenes más veneradas y que más devoción inspira en los guatemaltecos católicos. Su recorrido procesional de cada Viernes Santo reúne a miles de devotos en las calles del Centro Histórico de la ciudad para ver su paso. Además, posee el anda con más cargadores. La imagen, en un principio fue tallada en una sola pieza, y se adaptó para que pudiera mover los brazos
para realizar el acto de la crucifixión, que era uno de los más vistos durante la Semana Santa en la ciudad. Tras una intervención, su restauración fue encomendada a Cerebiem y ahora regresará a su recinto en un cortejo procesional, mañana, a las 19:15 horas, después de una misa que se realizará en la Catedral Metropolitana, con motivo de la exitosa restauración y su retorno a la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, Templo El Calvario.
CULTURA & ESPECTÁCULOS 17 FOTO: LUIS CARLOS NÁJERA
LUIS MUÑOZ Conversamos con el restaurador y coordinador del proyecto, que junto con María Luisa Lemus, Dennis Eliú Paz y Francia Monzón llevaron a cabo la difícil tarea de restaurar la consagrada imagen del Cristo Yacente del Templo El Calvario. Luis Manuel Muñoz nos compartió detalles del procedimiento y las recomendaciones que se deben tomar para su conservación.
“FUERON SIETE MESES DE ARDUO TRABAJO” El Centro de Restauración de Bienes Muebles (Cerebiem) del Instituto de Antropología e Historia (Idaeh) se fundó con la intención de recuperar aquellas piezas que sufrieron algún tipo de daño luego del terremoto de 1976. Desde entonces, el departamento ha llevado a cabo la restauración y conservación de más de tres mil piezas consideradas patrimonio cultural de Guatemala. ¿A qué se dedica la Cerebiem? Su principal función es el rescate y salvaguarda del patrimonio cultural, aquel que se puede transportar, que se refiere a todos los bienes culturales patrimoniales, como esculturas, pinturas, material prehispánico, porcelana, etc. La misión de este lugar es el rescate de estas piezas para su preservación. ¿Qué cantidad de piezas recibe el departamento para su restauración y conservación? Es un dato muy difícil de explicar. Porque hay piezas cuya problemática es mayor y necesitan más tiempo, como otras, que su trabajo es más sencillo. En términos generales, en 37 años que tiene el centro de funcionar, se han trabajado más de tres mil piezas de todos los géneros. Ahora, hablemos de la imagen del Cristo Yacente. ¿Podría comentarnos en qué condiciones fue encomendada a Cerebiem su restauración? La imagen fue sometida a una intervención que tuvo resultados cuestionables. Es muy difícil señalar o dar un juicio sobre el trabajo efectuado y los resultados con que se entregó. En un princi-
pio generó reacciones entre la gente, sobre todo por la palidez de la escultura. Esto conllevó que hiciéramos una evaluación para saber si existía o no daño. ¿Qué se encontró en esa primera evaluación? Primero que la imagen era la original y que no había sido cambiada como se especulaba. Que el color era el original pero tenía un desgaste debido al tiempo. Llevamos a cabo más evaluaciones para dar detalles de la problemática que tenía la imagen y que se debía de ha-
cer al respecto. ¿Qué problemática tenía la escultura del Cristo Yacente? Hay que entender que todas las esculturas, en especial las que generan gran devoción, sufren un daño constante por el uso y la manipulación sobre ellas acarrea una serie de problemas y que cada año se acumulan. En el caso del Cristo Yacente no era la excepción y tenía ya problemas que posiblemente llevaron a la restauración que se le hizo en 2014. También hay que tomar en cuenta que la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios está en un punto de la ciudad muy convulso. ¿Qué tanto daño había sufrido la imagen? La imagen ya tenía varias problemáticas que trataron
de ser paliadas por diferentes individuos durante diferentes épocas. También se midió que se hicieron muchas intervenciones que no fueron documentadas. Los daños son difíciles de cuantificar. El equipo de la Cerebiem trabajó en toda la policromía de la escultura, que era donde más daño tenía. ¿Por qué la imagen quedó pálida luego de la primera intervención? Creemos que en ese proceso lo que se quiso fue remover la suciedad que se había acu-
mulado con los años, desafortunadamente fue más agresivo de lo que debió ser y se removió la pátina del tiempo y también eliminó las capas de luces, sombras y otros detalles que tenía la imagen. En ese punto, ¿cuál fue el
trabajo del equipo de la Cerebiem? Recibimos la imagen en abril de 2015, desde entonces y con los análisis que llevamos a cabo, entre radiografías, tomografías y otros estudios, procedimos a restaurar el color original de la imagen. Recuperar detalles de moretes, sombras, sangre, el color de los labios y otros como problemas dentro de la madera que se debían de tratar. Fueron siete meses de arduo trabajo durante los cuales recuperamos la imagen original. ¿Qué medidas preventivas se deben tomar ahora? Ahora que el proceso de restauración y conservación ha concluido y que se pudo recuperar la originalidad de la imagen se recomienda que
permanezca en su urna, tanto dentro del templo como en su habitual cortejo procesional. También se llegó a un acuerdo con el párroco de la iglesia Manuel Chilín y con el arzobispo Óscar Vian, en el sentido de que no es recomendable llevar a cabo el acto del descendimiento de la cruz, el que se hacía al aire libre y desde muy temprano debido a
que se pudo recuperar la imagen y para tenerla en una situación muy estable, qué mejor que mantenerla en esa condición. Nuestro informe también recomienda que la imagen ya no pase por el acto de la crucifixión, pues tenía que ser movilizada. LUIS MOLINA
espectaculos@publinews.com.gt
www.publinews.gt Viernes 20 de noviembre 2015
EL PARTIDO MÁS ESPER El clásico entre el Real Madrid y el Barcelona, que se jugará mañana (11:15 horas) en el estadio Santiago Bernabéu, marca una de las fechas más importantes en el calendario de la temporada de la Liga española y reunirá de nuevo a protagonistas que le darán forma a hechos importantes en la pelea por el título de campeón. FERNANDO RUIZ DEL VALLE deportes@publinews.com.gt
Navas
Messi
El debut. El portero costarricense se ha convertido en uno de los jugadores más importantes para el equipo que dirige Benítez en la actual temporada y por primera vez le atajará al Barcelona en un duelo en el Bernabéu.
En tiempo. El argentino dejó atrás la ruptura de un ligamento en la rodilla que sufrió a finales de septiembre y es parte de la convocatoria del técnico Luis Enrique Martínez, aunque no está claro si jugará como titular.
Ronaldo
Neymar
La esperanza. Los seguidores del Madrid confían en que el astro portugués mostrará su mejor versión en el partido de mañana contra los azulgranas y que marcará el final a una etapa intermitente en los últimos meses.
Relevo. Con diez goles y seis asistencias en nueve de los partidos en los que Messi estuvo ausente, el brasileño Neymar ha tomado el protagonismo en la ofensiva del Barcelona, que está líder en la clasificación de la Liga.
Seguridad Precaución. El partido se jugará bajo unas fuertes medidas de seguridad, con más de 2 mil 500 efectivos entre policías y servicios de emergencias, una semana después de los atentados de París, que causaron 129 muertos.
Piqué
El Barcelona llega como líder de la tabla y con una ventaja de tres puntos sobre el Real Madrid al partido que se jugará mañana. / Foto: AFP
Rechazo. Sus declaraciones en contra de jugadores o la afición del Madrid lo han convertido en una figura que no es del agrado del Bernabéu, y se espera que los silbidos y abucheos acompañen cada una de sus intervenciones.
PUBLISPORT 19
ERADO POR TODOS
1
El clásico es la joya de la Liga española Aunque más importantes suelen ser los partidos de final de temporada (pero) posiblemente el clásico es el más mediático. Evidentemente, el derbi es el evento deportivo entre clubes que
2
5
Análisis
3 3 EN GUATEMALA
4
El clásico, un duelo de “alto riesgo”, paralizará buena parte del planeta mañana, y Guatemala no será la excepción, por eso te presentamos algunas alternativas para que lo disfrutes, sin dejar a un lado la guerra de las camisetas. • 1 Imitación. La Plaza El Amate, en la zona 1, ofrece, en varios de sus locales, réplicas de las camisetas de ambos equipos. Las importadas cuestan entre los Q95 y Q150, y las nacionales entre Q50 y Q65. • 2 Para gustos exigentes. Las tiendas Adidas ofrecen productos originales del Real Madrid, en cuenta camisetas, con precios entre Q755 y Q800, chumpas (Q940) y gorras (Q235 y Q190). • 3 Originales. Las tiendas Nike distribuyen productos originales del Barcelona, una camiseta cuesta entre Q700 y Q750. También ofrecen gorras, espinilleras y balones. • 4 En la zona 14. En varios almacenes chinos también puedes adquirir réplicas, como en Arirang. La camiseta importada cuesta Q125 y la nacional, Q75.
6
• 5 Para compartir. En Guatemala varios restaurantes transmitirán el juego, por ejemplo: Los Cebollines, Chilis, Tre Fratelli, El Portal del Ángel, La Media Cancha, Altuna, La Cantera, Friday’s, Burger King y Taco Bell. • 6 El juego. Puedes seguir el partido en el sitio web y redes sociales de Publinews Guatemala (Facebook y Twitter). En radio Emisoras Unidas 89.7, o verlo en “TDN”.
más se ve en el mundo (al menos 500 millones de telespectadores), superando al Superbowl y bastante a la final de la Champions League. El clásico es la joya de la liga y tiene un alto grado de valor. JAVIER TEBAS
Presidente de la Liga de Futbol Profesional de España
PUBLISPORT 20
www.publinews.gt Viernes 20 de noviembre 2015
FOTO: FERNANDO RUIZ
MAURO CAMORANESI Con raíces y estilo de juego argentinos el éxito llegó a él gracias a su talento y la oportunidad que le ofreció la selección de Italia, con la que levantó el trofeo de la Copa del Mundo en 2006, en Alemania.
“EL FUTBOL NUNCA TE DEJA IR” Dos meses habían pasado desde la convocatoria que el entonces seleccionador italiano Giovanni Trapattoni le hizo cuando Marcelo Bielsa, quien estaba a cargo de la albiceleste, le llamó por teléfono en 2003. La decisión estaba tomada y Mauro se vistió con la camisola de la “azzurra” con la que tres años después vivió su momento de gloria. A la fecha, el exjugador que nació en Tandil, Argentina, en 1976, tiene claro que acertó con su elección al igual que su lealtad a la “Vecchia Signora” aún y cuando esta sufrió el descenso en la temporada 2004-2005 por el escándalo “Calciopoli”. En la misma forma, el sentimiento que lo une con la Juventus se mantiene vigente con tanta fuerza que no ha dudado en seguir li-
gado al club en proyectos como el que pronto comenzará a funcionar en Guatemala. Mauro fue nombrado embajador durante la presentación de la Juventus Academy, que tendrá su sede permanente en la Universidad de San Carlos y en la que niños y jóvenes se entrenarán bajo los estándares del club. Ha pasado un poco más de un año de tu retiro como profesional pero, aunque ya no vistas de corto, hay algo que nunca te deja de hacer sentir como futbolista. Sí, es algo que uno lleva muy adentro y que a cada instante te recuerda que tu pasión tiene que ver con un balón y una cancha. El futbol nunca te deja ir, por eso es que lo siento como
una parte muy importante de mí y que sigo cerca de él en esta forma. ¿Qué extrañas más del ritmo de vida y de cumplir con las actividades que involucran a un futbolista con su club o la selección
de su país? Hay un momento en el que la intensidad de los entrenamientos, los partidos y los viajes te llenan de adrenalina y te hacen mantener un estado físico y mental adecuados para jugar mejor cada fin de semana, creo
En la cancha
La Juventus Academy Guatemala comenzará a funcionar este lunes. • En acción. Niños y jóvenes entre los 4 y los 15 años pueden ser parte de la experiencia de entrenarse al estilo de la “Vecchia Signora” en su sede en el campus de la Universidad de San Carlos.
• Experiencia. Luego de haber celebrado tres campamentos, el club decidió abrir en Guatemala la cuarta de sus academias en América que ya funciona en 30 países. • Inscripción. Los interesados en ser parte de la academia pueden comunicarse al 23155509 o vía electrónica a info@ globalsportscorp.com.
que ahora esa intensidad la he adaptado a tiempo completo con mi familia, mis amigos y otras actividades. ¿Cuánta diferencia o impacto crees que marcaste al ser un futbolista con raíces latinoamericanas en la Serie A, que tiene la fama de ser la más complicada en Europa? Creo que como todos los que llegamos a jugar en el futbol europeo es nuestra manera de vivir el futbol la que hace la diferencia. Venimos de lugares en los que nuestro entorno hace de los clubes y las selecciones una parte importante en la vida de las personas y que hace que muchos la vivan con mucha pasión y entrega. ¿Qué impacto marcó en tu vida haber ganado la Copa del Mundo en 2006?
UN DÍA DE EMOCIONES PARA MAURO EN GUATEMALA
Sin duda fue el mejor momento de mi carrera y uno de los mejores en mi vida, llegué a Italia en 2000 y tuve muy buenos años, principalmente con la Juve, y eso me abrió las puertas para jugar con la selección. ¿Qué espera la Juventus con su academia en Guatemala? Que los niños aprendan su filosofía y que puedan crecer personalmente de acuerdo con los valores que hacen que sea uno de los mejores equipos del mundo, aquí hay muchos con un gran potencial y que solamente necesitan que se les guíe para explotar ese talento. FERNANDO RUIZ DEL VALLE
publisport@publinews.com.gt
PUBLISPORT 21
Municipal recibe a los cremas en el derbi 290 Liga Nacional. Los rojos intentarán sacarse la espinita del clásico anterior cuando reciban a Comunicaciones, por la jornada 20. En una posición incómoda y con la presión de tomar revancha sobre su archirrival Comunicaciones, así llega el equipo rojo al clásico 290, que se disputará el domingo, a las 11:00 horas, en el estadio Mateo Flores. En la historia de estos enfrentamientos, los cremas suman 99 triunfos, ante 98 de Municipal y 92 empates. En el derbi anterior, los cremas se quedaron con el triunfo por 1-0, en la jornada nueve. En su último choque en el Torneo Apertura empataron 2-2 ante Marquense, mientras que Municipal cayó por una goleada de 3-0 frente a Petapa.
4 puntos de ventaja (31) tiene Comunicaciones sobre Municipal (27).
Además, el ánimo del equipo escarlata no está a tope, después de la salida del entrenador Mauricio Wright, y solo ha entrenado durante una semana con el uruguayo Gustavo Machaín. En la tabla de posiciones, los rojos marchan en la sexta casilla con 27 puntos, y los cremas son terceros con 31, por lo que una derrota de Antigua frente a Marquense, les daría el subliderato. En otros juegos, la Usac recibe a Petapa, Cobán, a Suchitepéquez, Malacateco visita a Xelajú y Guastatoya, a Mictlán.
Sub-15 continúa con buen paso La Selección Sub-15 avanza con paso firme en el VI Torneo Juvenil Sub-16 de la Uncaf, después de haber derrotado por 2-0 a su similar de Honduras y de haber empatado 0-0 con El Salvador. Esta noche (20:00 horas) se medirá ante Panamá. Como parte del entrenamiento, los seleccionados analizaron ayer videos de su rival de turno. R. DAMIÁN Jedecac
Guatemala ocupa el sexto lugar
REINA DAMIÁN S.
deportes@publinews.com.gt
Uncaf
En el clásico anterior, los cremas ganaron 1-0 con un gol de Emiliano López. / Foto: Publinews.
Después de cuatro días de competencia, Guatemala suma 21 medallas, y se sitúa en el sexto lugar del medallero general en los quintos Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe (Jedecac) que se realizan en Yucatán, México. El tiro con arco ha tenido una destacada actuación al haber sumado tres medallas de oro. DIGEF