EXCLUSIVA: EL VICEPRESIDENTE DE EE. UU. HABLA DEL NUEVO GOBIERNO
JOE BIDEN RESPONDIÓ A LAS PREGUNTAS DE PUBLINEWS SOBRE LO QUE PUEDE TRAER EL MANDATO DE JIMMY MORALES, ADEMÁS DE COOPERACIÓN Y EL PLAN PARA LA PROSPERIDAD PÁGINA 6 Y 7
www.
GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL
Viernes 15 de enero 2016
.gt
| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala
JIMMY MORALES
TOMA EL PODER PÁGINAS 2, 4, 8 , 10 Y 11
Es oficial, Jimmy Morales se convirtió en el presidente número 50 en la historia del país. Luego de una maratónica jornada llena de actos políticos, el nuevo mandatario fue juramentado e investido en el cargo. Durante su discurso llamó a la unidad nacional. Por la noche oficializó a su gabinete, en el que solo están incluidas 2 mujeres de un total de 14 cargos otorgados. / Foto: Oliver de Ros
1
NACIONALES 2
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016
Morales se estrena como mandatario
NOTICIAS
Salida
Alejandro Maldonado se despide Alejandro Maldonado se despidió de Guatemala durante la rendición de su memoria de labores ante el Congreso de la República. En su discurso recalcó que decidió no usar recursos para promover su imagen, sino que los invirtió para atender otras necesidades de los guatemaltecos, como la salud. También le pidió comprensión a los ciudadanos por los desaciertos que pudo haber cometido, aunque no detalló cuáles.
Luego de haber sido juramentado, el jefe del Congreso, Mario Taracena, le colocó a Jimmy Morales la banda presidencial con la bandera del país y un pin en la solapa de su saco, junto a su vicepresidente, Jafeth Cabrera. / Foto: Luis Carlos Nájera
Acto. Jimmy Morales fue juramentado e investido ayer como presidente de Guatemala, en un acto que se realizó en el Teatro Nacional de la Cultura. Vestido con un traje oscuro, corbata azul y camisa blanca, y acompañado por su esposa, Jimmy Morales ingresó a la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Amigos, partidarios y familiares le aplaudieron. Entre sus invitados de lujo estuvieron el vicemandatario de Estados Unidos, Joe Biden; y los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; el de El Salvador, Salvador Sán-
Exposición
Espectadores
35
27
chez Cerén; el de Honduras, Juan Orlando Hernández; el de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; el de República Dominicana, Danilo Medina; y el rey emérito de España, Juan Carlos. Mario Taracena, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza y nuevo jefe del Legislativo, le colocó la banda presidencial. Luego, fue el turno de la juramentación de Jafeth Cabrera como vicepresidente de la República. Como lo hizo en más de una ocasión durante su cam-
paña, en su discurso, Morales citó la jura a la Bandera, algunas estrofas del Himno Nacional y relató parte de un cuento. Además, llamó a la unidad nacional. “Guatemala no es un presidente o un pequeño grupo, sino el trabajo unido de toda la sociedad, no hay soluciones mágicas. Reconozco que solo no puedo y necesito de todos los guatemaltecos”, expuso. “Quiero hacer un compromiso público, un nuevo pacto con Guatemala en el que espero todos me acom-
minutos duró el discurso de Jimmy Morales luego de haber sido investido como el nuevo mandatario de Guatemala.
delegaciones internacionales llegaron al país para participar en las actividades de cambio de mando presidencial.
pañen. Me comprometo a dar lo mejor de mí, una vida de honor, sacrificio y esperanza, me comprometo a hacer esto todos los días, para lograr la Guatemala que queremos”, aseguró. También aseguró que luchará contra la corrupción. “Algo que no vamos a tolerar es el robo. El dinero del pueblo es sagrado”, expuso un tanto exaltado el nuevo funcionario. Recalcó que se enfocará en salud, “ya que es una de las grandes falencias del Estado”. “Quizá no podemos construir más, pero sí garantizamos el suministro de medicamentos”, añadió. Anunció que se implementará una política nacional para reducir la desnutrición crónica. AMILCAR AVILA ENRÍQUEZ
noticias@publinews.com.gt
Esto opinan
“Le pedimos a nuestro buen Dios que tenga todo el apoyo de los sectores de nuestra sociedad y de la comunidad internacional”. Óscar Vian, arzobispo metropolitano
“Parece que estamos escuchando a un pastor, más que a un político, a un personaje profundamente religioso, que pidió hasta milagros.” Ramiro Macdonald, analista político
• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López
NacioNales 4
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016
El gabinete es revelado a última hora
Fotos: oLiver de ros
Funcionarios
Especulación por nuevas caras El presidente Jimmy Morales juramentó a su gabinete de ministros en el Palacio Nacional de la Cultura. El año pasado, cuando triunfó en las urnas, ofreció revelar las identidades, aunque se conocieron hasta el último momento, lo que alimentó la especulación. K. Monzón
Dato
14
ministros apoyarán al nuevo gobernante, quien ofreció combatir la corrupción que dejó en la cárcel, por procesos penales, al expresidente Otto Pérez y a la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
Detalle
Dos continúan con Morales Los ministros William Mancilla, al frente de la Defensa; y Carlos Morales, en la Cancillería, continuarán con el nuevo presidente, algo que fue criticado.
Autoridades
• Gobernación. Francisco Rivas Lara • Comunicaciones. Sherry Ordóñez • Energía y Minas. Juan Pelayo • Trabajo. Aura Teleguario
Postura
• Salud. Alfonso Cabrera • Finanzas. Julio Estrada • Ambiente. Sidney Samuels • Agricultura. Mario Méndez
• Desarrollo. José Moreno
• Cultura y deportes. José Chea
• Economía. Rubén Morales
• Defensa. Williams Mansilla
• Educación. Óscar López
• Relaciones Exteriores. Carlos Raúl Morales
Faltó la transición en los ministerios El exvicepresidente Eduardo Stein mencionó que el proceso del cambio en los ministerios no pudo realizarse, debido a que hizo falta la participación de los nuevos funcionarios.
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016 FOTOS: OLIVER DE ROS / AFP
JOE BIDEN
VICEPRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS
“DEJARON CLARO QUE YA NO SE TOLERARÁ LA CORRUPCIÓN” El vicemandatario de EE. UU., Joe Biden, encabezó la delegación de su país que participó en la toma de posesión de Jimmy Morales. En entrevista con Publinews, resaltó el papel del MP y de la CICIG en la lucha contra la corrupción. Aseguró que la elección popular de Morales es una “oportunidad” para continuar fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.
AMILCAR AVILA ENRÍQUEZ Y LEONARDO CERESER nacionales@publinews.com.gt
Joe Biden, vicepresidente de los Estados Unidos, se ha vuelto un visitante recurrente para Guatemala. Ayer encabezó la delegación de su país que participó en la toma de posesión de Jimmy Morales. Fue su tercera visita durante los dos últimos años. Además, es la primera vez
que un vicemandatario estadounidense llega al país para una investidura desde que lo hizo George H. W. Bush en los ochenta, por lo que la Casa Blanca calificó su viaje “como importante”. En entrevista exclusiva con Publinews, Biden nos comparte su perspectiva sobre lo que espera de la administración de Jimmy Morales, la lucha contra la corrupción en Latinoamérica y su opinión del plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte. Luego de una crisis polí-
Punto de vista
“Por primera vez, los guatemaltecos pueden ver y creer que nadie está sobre la ley. Los esfuerzos de la CICIG y del MP son importantes para la democracia”.
tica, Guatemala eligió a Jimmy Morales. ¿En qué podría cambiar con este nuevo personaje la relación con Estados Unidos? Los Estados Unidos siempre será un fuerte socio de los guatemaltecos. Hemos invertido en su éxito. Este tiempo ha sido increíblemente turbulento para Guatemala, pero creo que la elección del Presidente Morales representa el deseo de los guatemaltecos de un mejor futuro para ellos y sus familias. Así que este es un momento de posibilidades, una oportunidad para
continuar fortaleciendo la relación entre nuestras dos naciones y de trabajar juntos para entregarles resultados a los guatemaltecos. Los EE. UU. desea ver una Guatemala donde las personas estén seguras en sus hogares, y donde cualquiera pueda avanzar con su trabajo duro y sus sueños puedan llevarlos adelante. Las naciones de Centroamérica pueden ser el próximo gran ejemplo del rápido ascenso de nuestro hemisferio. Y eso es bueno para las personas de la región y es de interés para todos nosotros.
Por supuesto, hay grandes retos por delante, retos urgentes que requieren decisiones difíciles. Pero, como le dije al Presidente Morales en nuestra reunión de esta semana, mientras él permanezca comprometido con promover las reformas que ofreció y por las cuales fue electo, los Estados Unidos continuará apoyando a Guatemala. Por eso era importante para mí traer a la delegación de los EE. UU. a la toma de posesión, incluyendo a miembros de nuestro Congreso. Quería demostrar el compromiso
NACIONALES 7 personal de nuestro Gobierno y el amplio apoyo que existe en los Estados Unidos para los guatemaltecos y nuestro futuro compartido. Sus visitas al país son constantes, ¿qué evaluación hace de los retos principales de Guatemala? ¿Ve avances o retrocesos? Esta es mi tercera visita a Guatemala en los últimos dos años, y he visto progreso cada vez, desde la creación de la Alianza para la Prosperidad hasta unirse para detener el flujo de inmigrantes hacia los Estados Unidos. He visto a las personas de la región dar un paso al frente y tomar la responsabilidad de su propio futuro. Este tercer viaje se produjo, en gran parte, porque los guatemaltecos dejaron en claro que ya no tolerarán la corrupción. Quieren mayor transparencia. Quieren que sus líderes rindan cuentas. Así que ha habido progreso, pero eso no disminuye la escala de los problemas que enfrenta Guatemala. Demasiadas personas están viviendo en pobreza extrema, particularmente en el Altiplano Occidental. Muchos están luchando para poder alimentar a sus familias, y la sequía actual sólo ha venido a empeorar esto. Demasiadas personas todavía no sienten que sea real la posibilidad de una vida mejor en Guatemala. Y más migrantes, incluyendo a niños no acompañados, se están embarcando en el peligroso viaje hacia los Estados Unidos. Se necesita hacer más y, como dije, los Estados Unidos continuará ayudando a Guatemala a progresar en todos estos asuntos, incluyendo el apoyo para el Plan de la Alianza para la Prosperidad. ¿Cree que el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte es suficiente para fomentar el desarrollo en Centroamérica, y así evitar la emigración ilegal? ¿Nos podría dar un estimado de cuánto dinero y de cuánto tiempo es necesario para generar este desarrollo? El futuro de Guatemala (el futuro de todo el Triángulo Norte) no es cuestión de cuánto tiempo o cuánto dinero. No hay una ecuación que dé como resultado el éxito. De lo que sí se trata es de compromiso. Es la voluntad política para hacer frente a la corrupción, asegurar la independencia del sector judicial y los fiscales eficaces, aumentar los ingresos tributarios y reformar las instituciones del gobierno. Es la habilidad para inspirar confianza en el sector privado y atraer inversión que estimule el crecimiento. Es el deseo de educar a sus jóvenes y crear oportunidades para que prosperen. Obviamente, hay un largo camino por delante, pero la Alianza para la Prospe-
PIDE EL TPS
Joe Biden se reunió en privado con el mandatario Jimmy Morales. Solicitud. “Existe un pensamiento que dice: no tenés porque no pedís, yo quiero pedir algo para los guatemaltecos, es una decisión difícil, pero necesaria. Me quiero unir a la petición de 10 senadores y 139 legisladores que han estado abogando por el TPS para nuestros connacionales”, le expuso Morales.
ridad está enfocada en los asuntos correctos: proveer seguridad para las personas de la región, porque casi nada es más importante que la seguridad de tus hijos; mejorar la gobernabilidad para aumentar la transparencia y edificar la confianza en las instituciones de la región; y promover las reformas para atraer la inversión exterior y abordar las necesidades económicas en la región. Si nuestros gobiernos socios cumplen sus compromisos bajo la Alianza para la Prosperidad, sí creo que es la manera más efectiva para disuadir migraciones hacia los Estados Unidos. No puedo imaginar lo desesperados que tienen que estar los padres para decidir entregar a sus preciados hijos a un criminal y someterlos a un viaje increíblemente peligroso hacia los Estados Unidos. Cada guatemalteco quisiera un país del que pueda enorgullecerse, un país donde las familias decidan quedarse y puedan construir una vida y lograr sus sueños. Así que tenemos que abordar las causas que originan la migración, la violencia generalizada y la pobreza. Tomará tiempo, pero lo lograremos si trabajamos juntos. También estamos tomando pasos para expandir el reasentamiento de refugiados para individuos y familias vulnerables del Triángulo Norte. Trabajando con las Naciones Unidas, estamos mejorando nuestra habilidad para identificar a personas que puedan ser victimizadas por maras o porque defienden los derechos humanos, y a otros
que necesitan protección para refugiados. Nuestra meta es abordar las causas de la migración y proveer una alternativa segura y legal para aquellos que califican para estado de refugiado en los Estados Unidos. Pero déjenme ser claro: aplicaremos nuestras leyes. Si los individuos que entran a los Estados Unidos no están calificados para recibir asilo o estado de refugiado, y no tienen vía legal para la residencia o la ciudadanía, serán retornados a casa. ¿Cómo seguirá apoyando Estados Unidos la lucha contra la corrupción en Latinoamérica? ¿Se deben crear modelos similares a la CICIG en otras naciones? La corrupción destruye a las sociedades desde adentro hacia afuera. Lo vemos en toda región del mundo, desde Centroamérica hasta Europa Oriental. La corrupción drena los recursos y debilita la seguridad nacional. Sin abordar la corrupción no veremos progreso en ninguno de los serios desafíos que enfrenta América Latina. Las calles no serán seguras si la policía está comprada por los carteles. Las economías no crecerán si los ricos no pagan sus impuestos. Los gobiernos no mejorarán si los votos de los políticos están a la venta. Los esfuerzos anticorrupción que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y las acciones que el Ministerio Público han tomado contra el crimen organizado son enormemente importantes para la democracia de Guatemala. Por primera vez, los guatemaltecos pueden ver y creer que nadie
está sobre la ley. Y ahora estamos viendo a otras naciones de la región, como Honduras, empezar a seguir el ejemplo de Guatemala y tomar pasos para erradicar la corrupción. Los Estados Unidos apoya plenamente todos estos esfuerzos. La CICIG ha producido resultados. Si otros países de la región también pudieran beneficiarse de este modelo, y si es apropiado para sus circunstancias, entonces pienso que sería muy valioso considerar instituir comisiones similares en otras partes de la región. Muchos analistas hablan de que Estados Unidos ha dejado en segundo plano sus relaciones con Latinoamérica. ¿Cómo ve los lazos diplomáticos a futuro? Eso simplemente no es verdad. Hay muchos retos en el mundo, desde el Estado Islámico en el Medio Oriente hasta Ucrania y Rusia, pero, como dijo el presidente Obama en su discurso sobre el estado de la unión, nuestra relación con Latinoamérica está en lo alto de la lista de nuestras prioridades para nuestra política exterior. Estamos invertidos en su éxito, no solo por causa de la inestabilidad en la región afecta nuestros intereses, pero también porque reconocemos las oportunidades enormes tenemos para prosperidad mutua en el hemisferio. Desde el principio de nuestro gobierno, el Presidente Obama me pidió conducir la política de los Estados Unidos para nuestro hemisferio. He creído por mucho tiempo que tenemos la posibilidad de lograr un hemisferio que es democrático, de clase media, libre, y seguro, desde Canadá al norte, hasta el extremo sur de Argentina. Ese es el futuro que queremos lograr. Esa es una prioridad de primer nivel. Y Centroamérica es una piedra angular para lograrlo. Por eso es que hemos destinado US$750 millones en nuestro nuevo presupuesto para ayudar a los países del Triángulo Norte a abordar retos críticos. Este compromiso representa el paquete de ayuda más grande de los Estados Unidos para Centroamérica desde los años 80, pero las naciones de la región también tienen que hacer su parte y demostrar progreso concreto en áreas claves. Para nosotros, la pregunta ya no es: “¿Qué puede hacer los Estados Unidos por usted?” La pregunta es: “¿Qué podemos hacer juntos, como vecinos y socios, para beneficiar a todo nuestro hemisferio?” Esperamos que las naciones de la región lleven su parte de las cargas compartidas, tal como nosotros llevaremos la nuestra. Y ese legado de respeto mutuo e involucramiento perdurará más allá del gobierno de Obama y Biden.
Su jornada en imágenes
1
2 3 4 5
1
Llegada a Guatemala. El vuelo del funcionario arribó por la mañana
La visita del vicemandatario al país generó gran expectativa, su llegada a suelo nacional se produjo pasadas las 11:30 de la mañana en la Fuerza Aérea Guatemalteca. AMILCAR AVILA Y LEONARDO CERESER
2
Comitiva. Más de 20 vehículos acompañaron al vicemandatario
Un amplio operativo de fuerzas de seguridad estadounidenses y nacionales acompañaron el traslado de Biden por las calles.
3
Cita con Morales. Biden recibe petición del nuevo presidente
El vicepresidente de los EE. UU. se reunió con Jimmy Morales, de quien recibió el pedido de un Estatus de Protección Temporal para los migrantes guatemaltecos.
4
Multilateral. El vicepresidente, en cita con mandatarios del Istmo
Biden habló también con el presidente Juan Orlando Hernández, de Honduras, y Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador.
5
En investidura. Asiste al Teatro Nacional para la celebración
El funcionario cerró su visita al país en el acto donde se le colocó la banda presidencial a Morales.
NACIONALES 8
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016
Juramentan a 157 diputados
La sesión solemne en el Congreso se retrasó por más de tres horas, debido a la negociación de los legisladores de integrar la junta directiva, que logró presidir el opositor Mario Taracena, de la UNE. Édgar Zamora no fue juramentado como diputado 158 por carecer de finiquito. KENNETH MONZÓN Y JOEL MALDONADO / FOTO: FERNANDO RUIZ nacionales@publinews.com.gt
10
119
exdiputados enfrentan procesos penales por corrupción, y la Fiscalía planteó arraigos. Un juzgado avaló de inmediato los de Emilenne Mazariegos y Daniela Beltranena.
votos a favor y 38 en contra logró la planilla que eligió a Taracena, uno de los más polémicos por declaraciones ofensivas en contra de las diputadas.
13:00
9:00
horas, cuando se discutía quién iba a presidir la junta directiva, ya se había retirado la mayoría de invitados y diplomáticos del palco.
horas debía haber iniciado la sesión, aunque en ese momento solo estaba una veintena de legisladores en el hemiciclo.
84
2
nuevos diputados fueron juramentados para la legislatura 2016-2020. Otros 73 lograron su reelección.
horas fue el lapso del retraso en el que hubo rumores de que el diputado Luis Rabbé negociaba para continuar en la silla presidencial.
15:10
4
horas finalizó la sesión. Luego los parlamentarios almorzaron cerca del sector y fueron trasladados al Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
meses y 11 días estuvo en el cargo como presidente Alejandro Maldonado, quien instó a combatir la pobreza en su discurso.
ARZOBISPO METROPOLITANO CELEBRA EL TEDEUM El cántico católico de celebración se realizó anoche en la Catedral, que el presidente Jimmy Morales y el vicepresidente Jafeth Cabrera compartieron con sus familiares, diplomáticos, funcionarios y amigos. El acceso fue restringido desde la tarde y las calles aledañas fueron cerradas. TEXTO: KENNETH MONZÓN Y JOEL MALDONADO / FOTOS: OLIVER DE ROS noticias@publinews.com.gt
Llegada. Morales, acompañado de su esposa Gilda Patricia Marroquín, entró en la Catedral poco antes de las 20 horas, en donde se oficializó una misa en su honor.
Petición. El Arzobispo Metropolitano Óscar Vian rezó para que las nuevas autoridades tomen las mejores decisiones con las que el país avance en salud, educación y seguridad.
Satisfecho. El nuevo gobernante lució complacido y respetuoso de la liturgia, aunque profesa la religión evangélica. Hoy se celebrará un oficio en la Mega Frater.
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016
Una jornada QUE CaMBIa EL rUMBo poLítICo dEL paíS Actos solemnes, protestas y tráfico marcaron la jornada en varios puntos de la capital. TEXTO: K. MOnzón / FOTOs: O. dE ROs, F. Ruiz, L. nájERa y aP noticias@publinews.com.gt
Desde tempranas horas del día se incrementaron los inconvenientes en la ciudad para transitar, por el arribo de los jefes de Estado que fueron testigos de la investidura y juramentación de Jimmy Morales como nuevo presidente. La sesión solemne en el Congreso se extendió hasta la tarde. Decenas de ciudadanos, entre ellos médicos y enfermeras del Hospital Roosevelt,
protestaron en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, frente al Palacio Nacional de la Cultura y en el Congreso. Con tambores y gritos advirtieron que “vigilarán” a las nuevas autoridades para terminar con la corrupción. La Catedral y el Palacio Nacional de la Cultura fueron epicentro también de las actividades del cambio de mando hasta el cierre de esta edición.
El vicepresidente de Estados unidos, joe Biden, saluda al jefe de Estado de Ecuador, Rafael Correa, previo a la investidura.
“no tolerar la corrupción ni el robo, eso es algo que sí podemos cumplir y lo vamos hacer desde el primer día”, prometió jimmy Morales en su discurso en el Centro Cultural Miguel ángel asturias.
Feligreses saludaron al nuevo presidente jimmy Morales y a su esposa Gilda Patricia de Morales, durante el tedeum en la Catedral.
El nuevo vicepresidente jafeth Cabrera acompañado de su esposa Elizabeth Cortez, al llegar al Palacio nacional de la Cultura por el nombramiento del gabinete de ministros.
NACIONALES 11
El abogado y político alejandro Maldonado pidió al nuevo gobierno trabajar para disminuir la pobreza y mejorar las condiciones del país.
La premio nobel Rigoberta Menchú (izquierda) y el colombiano iván Velásquez, titular de la CiCiG, asistieron a la juramentación de Morales como gobernante.
Médicos del Hospital Roosevelt y ciudadanos protestaron para pedir fin de la corrupción, y advirtieron que “vigilarán” a las nuevas autoridades.
El opositor Mario Taracena, de la unE, fue designado, con 119 votos, para presidir el Organismo Legislativo durante este año, en una jornada extensa y polémica.
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016
OPINIÓN 12
Mesa de conversación
JOSÉ CARLOS SANABRIA ARIAS POLITÓLOGO Y ANALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES)
@josecsagt
RETOS DEL NUEVO PRESIDENTE JIMMY MORALES Ayer inició un nuevo ciclo en la vida política del país. Jimmy Morales asumió como el décimo presidente de la era democrática. Morales llega en un contexto bastante complejo. No solo por la crisis política, sino también por la débil situación financiera del Estado, y las altas expectativas que la población tiene depositadas en el próximo gobierno. En el ambiente se demandan y esperan cambios profundos. En esta oportunidad quiero hacer referencia a dos retos políticos que enfrentará el próximo gobierno. El primero es recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas y promover una gestión trasparente y fiscalizable.
Morales inicia su gestión con una importante legitimidad, aceptación y confianza de la población. Esto sin duda será un recurso político que puede utilizar para respaldar sus primeras acciones. Sin embargo, si este recurso no lo utiliza bien, lo puede perder paulatinamente con desaciertos y malas decisiones. La luna de miel será de pocos días, porque la paciencia de la ciudadanía es corta, las demandas y expectativas, altas.
El otro desafío es tener una relación armónica con el Congreso de la Re“Morales inicia su gestión con pública para establecer una agenda una importante legitimidad, legislativa común. aceptación y confianza de la Esta relación se población. Esto sin duda será un vislumbra complirecurso político que puede utili- cada. El partido de tiene una zar para respaldar sus primeras gobierno La corrupción es un bancada minoritacáncer en la adminis- acciones. Sin embargo, si este ria y ninguno de tración pública, que recurso no lo utiliza bien, lo pue- sus diputados está carcome y debilita a las de perder paulatinamente con en la Junta Direcinstituciones y erosiona tiva del Congreso. la confianza que tiene desaciertos y malas decisiones. Estas circunstanla ciudadanía en los re- La luna de miel será de pocos cias obligan al Prepresentantes y en las días, porque la paciencia de la sidente a delinear instituciones públicas. una estrategia políErradicar la corrupción ciudadanía es corta, las demantica para construir no es una tarea fácil. das y expectativas, altas”. puentes y canales No depende solo de la de comunicación voluntad del Presidente permanentes, con y sus ministros, es un buen comienzo, operadores políticos que puedan tejer pero no es suficiente. Recordemos que acuerdos entre la oposición y el oficialas estructuras de corrupción, integradas lismo. por mandos bajos y medios, están incrustadas en las instituciones y se adaptan a El manejo de estos dos desafíos impaclos cambios de gobierno. tará significativamente en la evaluación de su gestión. La ciudadanía está espeLa gestión de este gobierno será fis- rando un gobierno diferente, acciones calizada y auditada por una ciudadanía contundentes y decisiones inmediatas, interesada en la dinámica política. Ahí especialmente para atender crisis como estarán las organizaciones universita- la que en este momento tiene el sistema rias, los grupos de jóvenes y otras orga- de salud. nizaciones que se conformaron en las Guatemala está clamando por una adjornadas de manifestaciones el año pasa- ministración transparente, que escuche do. Los esfuerzos de fiscalización no solo las necesidades más sentidas y articule estarán pendientes de las acciones del esfuerzos para construir las soluciones Ejecutivo, sino también del Congreso y a los problemas del país. ¿Qué opina uslos Alcaldes. ted? @josecsagt Reflexión
* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.
mundo 14
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016
Acusan a agente de ee. uu de decapitar a inmigrante
Turquía ataca “casi 500 posiciones” yihadistas
Un agente de la Patrulla Fronteriza y otros cuatro hombres fueron acusados, en Brownsville, Texas, de cargos de crimen organizado y homicidio contra un inmigrante hondureño. El agente fronterizo Joel Luna, de 30 años, y quien durante los últimos seis años había estado asignado a un puesto de inspección en Hebbronville, Texas, fue detenido en noviembre pasado como sospechoso de la muerte de José Francisco Rodríguez Palacios Paz.
Ayer, Turquía anunció que su artillería atacó “casi 500 posiciones” del grupo Estado Islámico en Irak y Siria, en represalia al ataque suicida atribuido a la organización yihadista que causó el martes la muerte de diez turistas alemanes en Estambul. “Tras el cobarde atentado de Estambul, nuestras fuerzas armadas atacaron, mediante disparos de tanques y de artillería, cerca de 500 posiciones de Dáesh en Siria e Irak” en 48 horas, declaró el primer ministro, Ahmet Davutoglu.
Juramentan a la primera diputada transexual
“A ‘el chapo’ lo tratan peor que si fuera Adolfo Hitler”
8
La primera diputada transexual en la historia de Venezuela, Tamara Adrián, fue juramentada ayer por el Parlamento como parte de la bancada suplente de la mayoría opositora. “Orgullosa de mi juramentación el día de hoy en esta importante sesión de la AN (Asamblea Nacional) sobre DDHH y educación superior”, escribió la legisladora en Twitter.
El abogado José Luis González Meza, parte del equipo legal de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, se quejó de que a su cliente lo tratan como si fuera Adolfo Hitler. “No tiene acceso a su familia ni a sus abogados, está incomunicado las 24 horas. Es vigilado para comer, para dormir. No creo que si hubieran atrapado a Adolfo Hitler, lo tratarían así”, afirmó.
noticias que recorren el mundo TexTo: Publinews / FoTos: AgenciAs noticias@publinews.com.gt
liberan a “Vaticano”, el socio peruano de Pablo escobar
Francia: Renault incumple normas de emisiones
El narcotraficante peruano Demetrio Chávez Peñaherrera, conocido como “Vaticano”, quedó en libertad tras cumplir una condena a 22 años de cárcel, informaron fuentes oficiales. “Vaticano”, considerado el máximo capo del narcotráfico en Perú en los años 90, abandonó el miércoles por la tarde el penal Miguel Castro Castro de Lima sin ofrecer declaraciones, aunque sonriente, antes de abordar un automóvil en el que se alejó del lugar.
Motores diésel del francés Renault y varios constructores de otros países incumplieron las normas de emisiones de CO2 y óxidos de nitrógeno, indicó ayer la ministra de Ecología francesa. Ségolène Royal también afirmó que no se detectaron “programas informáticos de fraude” en los vehículos examinados, salvo los de Volkswagen. No obstante, según Royal, se trata de “conclusiones provisionales” de la comisión que realizó estas pruebas.
españa:polémicaporlapresencia deunbebéenelParlamento
Papa invita al circo a indigentes, refugiados y gitanos
La incomodidad suscitada por la decisión de la diputada de Podemos, Carolina Bescansa, de acudir a la sesión constitutiva del Parlamento español con su bebé para poner de relieve las dificultades de conciliar vida familiar y profesional, continuó ayer en España. “A mí no me gusta”, declaró este jueves a la radio el ministro del Interior, recordando que “hay una magnífica guardería” en el Congreso.
Francisco invitó ayer al circo de Roma a unos dos mil indigentes, refugiados, grupo de detenidos y una muchedumbre de niños gitanos, a una tarde dedicada al arte y la magia del circo. La invitación del papa al Ronny Roller Circus llegó por medio de la Limosnería Apostólica del Vaticano, la cual organizó el traslado de los invitados del pontífice, quienes estuvieron acompañados por voluntarios y equipos de médicos.
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016
mundo 16
expresión celestial sobre el cuerpo Fotos: Cortesía trina Merry
Creación
Tributo artístico al zodiaco La astrología ha acompañado a la humanidad desde hace miles de años, y se ha representado de muchas maneras; sin embargo, la artista de Nueva York Trina Merry decidió reinventar los 12 signos zodiacales en su serie “Símbolos de la astrología”, usando pintura, cuerpos colocados estratégicamente y mucha creatividad. MWN Entrevista
“Trabajé con 60 modelos” Trina Merry
Artista Visual de multi medios con sede en nueva York.
¿Cómo llegaste a tener la idea de este proyecto? Examiné pinturas y esculturas del Renacimiento italiano. Los filósofos del Renacimiento creían que los humanos absorbían físicamente los rayos planetarios, y esto tuvo efectos físicos y psicológicos. Curiosamente, se creía que las obras de arte capturaban los rayos planetarios y luego transmitían radiación. La astrología no solo se consideraba bella, sino también funcional y, por lo tanto, era un tema popular de encargo por clientes europeos con educación. ¿Cómo fue el proceso? Tardó semanas planificar cada una de las piezas y horas para pintarlas. Creé bocetos de los símbolos y junté a todos los modelos durante un ensayo. Esculpí los cuerpos y los fotografié. Dibujé la forma sobre las fotos y añadí color. Trabajé el diseño de acuerdo con los cuerpos de los voluntarios. ¿Cuántas horas y cuántas personas fueron necesarias? Trabajamos un promedio de seis horas por pintura. La más grande, Leo, tenía nueve cuerpos. Hubo 60 modelos en este proyecto. DaNiel Casillas/MWN
BACK TO SCHOOL 17
Hábitos saludables para la etapa escolar Cuidados. Si la actividad física es divertida, formará parte de una rutina y no será vista como una obligación por el estudiante. Varios informes de salud a nivel latinoamericano señalan que seis de cada diez niños en edad escolar no realizan ningún tipo de ejercicio, por lo que es urgente promover la activación física y una alimentación adecuada, pues si no se hace en esa etapa sufrirán obesidad en la adultez. Ante este panorama, han surgido diversas propuestas que buscan revertir dicha situación. Una de ellas es Body Kids, creado en México por el Grupo Body Systems, que consiste en “un programa sistematizado para niños de
6 a 12 años, que busca mejorar la actividad física y crear un hábito que perdure toda la vida”, indica Laura Santín, directora del proyecto. La experta explica que, de acuerdo con el programa, los niños juegan y se divierten mientras desarrollan el hábito del ejercicio cotidiano; no hay buenos ni malos en el deporte, pues “lamentablemente la actividad física en ocasiones puede ser frustrante para los niños cuando la practican en un ámbito competitivo”. También destaca que la actividad puede realizarse de 30 a 45 minutos, de tres a cinco veces por semana; con ese programa se queman calorías, pero también “mejora el sistema cardiovascular, favorece la coordinación, motiva el trabajo en equipo y también fomenta los valores. Todo en un ámbito de diversión”. RAMÓN
Motivación
Laura Santín, profesora de técnicas aeróbicas y de gimnasia con más de 20 años de experiencia en la industria, destacó que un proceso exitoso para que el niño se encante con el ejercicio se basa en las cuatro condiciones que contienen sus programas:
Maneja mejor tus apuntes El sitio especializado www.educando.edu recomienda que en el aula tomes apuntes completos. Abrevia palabras usando un sistema propio, que resulte cómodo y fácil de entender más tarde. También ten un cuaderno o carpeta con todos los apuntes y papeles de la asignatura.
• Seguro. Está basado en investigación y con el aval de instituciones internacionales. • Efectivo. Ofrece resultados a corto y largo plazos.
RIVERA / PUBLINEWS INTERNACIONAL
Aplicaciones para estudiantes
2 Daisy The Dinosaur
Es el mejor programa de iPad para introducir la programación a cortas edades. Daisy es una simpática dinosaurio a la que podremos controlar utilizando los más básicos conceptos de programación. Disponible en idiomas inglés y español.
1 3 MindNote
Math Flash HD
Es una aplicación elegante y sencilla de creación de mapas conceptuales para reunir, organizar y exponer sus pensamientos e ideas como mapas conceptuales. Está disponible para todos los dispositivos.
La aplicación presenta una serie de flash cards con multiplicaciones y divisiones, no hay sonido, la respuesta es la siguiente tarjeta que se pasa como la página de un libro, o bien, con dar dos golpecitos en la pantalla. Disponible para iPad.
PLUS Actividades
• Simple. Cualquiera puede hacerlo.
• Divertido. Se evita que la actividad física sea monótona para impedir el abandono.
+
De 30 a 45 minutos de ejercicios, cinco veces por semana, es suficiente para que el pequeño mejore su sistema cardiovascular. / Foto: Shutter
2 CULTURA & ESPECTÁCULOS
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016
CULTURA & ESPECTÁCULOS 18
Tres historias de coraje, tragedia y supervivencia Televisión. “Nat Geo” presenta programas acerca del exterminio sistemático del pueblo judío, los secretos para sobrevivir en los lugares más remotos del mundo el 30 aniversario de la explosión del transbordador Challenger. Dos series y un especial estrenará e s t e
mes “Nat Geo”, que tratan temas dramáticos como la supervivencia y accidentes históricos. Te presentamos una sinopsis de cada uno de estos shows televisivos.
“Exterminio”
El domingo 17 de enero, a las 19 horas, y después todos los miércoles, a las 19, se transmitirá “Exterminio”, serie compuesta por ocho episodios de una hora, que busca explicar cómo un grupo de hombres entre 1933 y 1945 consiguió el apoyo de una sociedad entera para llevar a cabo el exterminio sis-
temático del pueblo judío, su identidad, su idioma e incluso, su humanidad.
Aventura
El jueves 21, a las 19 horas, se estrenará la serie “Solo contra el mundo”, compuesta por ocho episodios de una hora en los que Hazen Audel, un apasionado de la aventura y la naturaleza, recorre desde la implacable selva de Papúa Nueva Guinea hasta el intenso invierno del norte de Europa para demostrar cómo las antiguas técnicas de supervivencia pueden marcar la diferencia entre vivir o morir. Aprender a hacer un puente de cuerdas,
Tripulación del Challenger, transbordador que se desintegró de manera inesperada en el aire segundos después del despegue. / Foto: Nat Geo
arrojar una red de pesca o identificar serpientes venenosas son solo algunas de las habilidades a de-
sarrollar para sobrevivir a los peligros, tan implacables como numerosos, de estos apasionantes escenarios.
Pesadilla espacial
El 28 de enero de 1986, el mundo se preparaba para ver cómo la Nasa enviaba al primer civil a la estratósfera, pero el vehículo se desintegró en el camino. “La tragedia del Challenger” relata la historia del transbordador espacial y su tripulación, con un amplio archivo de registros de imágenes y videos. Este especial lo podrás ver el domingo 24, a las 19 horas. DAVID LEPE SOSA
Música
Gaby anuncia concierto La cantautora nacional Gaby Moreno publicó en sus redes sociales que el 25 de febrero, en el Teatro Nacional, se llevará a cabo el Tercer Festival Acústico Gaby Moreno & Amigos.
Hazen Audel protagoniza la serie “Solo contra el mundo”. / Nat Geo Polémica
En cifras
4
ÁLBUMES DE ESTUDIO HA PUBLICADO LA ARTISTA
2013
GANÓ UN GRAMMY LATINO COMO MEJOR ARTISTA REVELACIÓN
Redes sociales
Farándula
Tragedia
Entrevistará a Miss Colombia
Se despidieron de Alan Rickman
Un “Backstreet Boy” va a la cárcel
Fallece el esposo de Céline Dion
Hace algunos días, el estadounidense Steve Harvey hizo claras sus intenciones de entrevistar a Ariadna Gutiérrez, la actual Miss Colombia, y por fin esto se hará realidad. El polémico comediante y conductor de televisión conversará, por primera vez, con la reina de belleza sudamericana en el programa “Al rojo vivo”, de la cadena “Telemundo”, y se transmitirá el lunes 19 de enero. AGENCIAS
Después de darse a conocer la muerte del actor Alan Rickman, los protagonistas de la saga “Harry Potter”, Daniel Radcliffe y Emma Watson, homenajearon a quien encarnara al “Profesor Snape”. “Alan Rickman fue uno de los mejores actores con los que alguna vez trabajé”, expresó Radcliffe, mientras la actriz publicó en Facebook: “Realmente extrañaré nuestras pláticas”. AGENCIAS
Nick Carter, integrante de los Backstreet Boys, fue detenido la noche del miércoles 13 de enero en Florida, después de golpear a una persona. De acuerdo con “TMZ”, el músico de 35 años fue arrestado tras el incidente en el bar “Hog’s Breath” de Key West. Este no es el primer altercado de Carter con la justicia, ya que también fue arrestado en 2002 tras participar en una pelea en el club “Pop City” de Tampa. AGENCIAS
Rene Angélil, marido y representante de la cantante Céline Dion, murió ayer en Las Vegas a los 73 años, después de una larga batalla contra el cáncer, informó un portavoz de la artista. “Con una profunda tristeza anunciamos que René Angélil ha fallecido” en su domicilio de Las Vegas (Nevada, oeste de Estados Unidos)”, dijo la artista por medio de un mensaje en su web oficial. AGENCIAS
El actor Alan Rickman murió a los 69 años de un cáncer. / Agencias
CULTURA & ESPECTÁCULOS 19
Los nominados al Óscar son: MEJOR PELÍCULA
“The Big Short” “Bridge Of Spies” “Brooklyn” “Mad Max: Fury Road” “The Martian” “The Revenant” “Room” “Spotlight”
DIRECCIÓN
ACTOR
ACTRIZ
PELÍCULA EXTRANJERA
—papel protagónico —papel protagónico Adam McKay, “The Big Short” Bryan Cranston, Cate Blanchett, “Trumbo” (1a. vez nominado) “Carol” (2 Óscar por “The George Miller, Aviator” y “Blue Jasmine” + 5 “Mad Max: Fury Matt Damon, nominaciones) Road” “The Martian” (1 Óscar por MeBrie Larson, jor Guion Original (Compartido Alejandro G. Iñárritu, con Ben Affleck) 1a. vez nominada) “Room” (1a. “The Revenant” Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Lenny Abrahamson, “The Revenant” (5a. vez “Joy” (1 Óscar por “Silver Lin“Room” ings Playbook” + 3 nominanominado) ciones) Thomas McCarthy, Michael Fassbender, “Spotlight” “Steve Jobs” (2a. vez nominado) Charlotte Rampling, 1a. vez nominada) nominada “45 Years” (1a. Eddie Redmayne, Saoirse Ronan, “The Danish Girl” (1 Óscar por “Brooklyn” (2a. vez nominada) “The Theory of Everything”)
ACTOR
—de reparto Christian Bale, “The Big Short” (1 Óscar por The Fighter + 2 nominaciones)
ACTRIZ
Rachel McAdams, “Spotlight” (1a. vez nominada)
Mark Rylance, “Bridge Of Spies” (1a. vez nominado)
Alicia Vikander, “The Danish Girl” (1a. vez nominada)
DISEÑO DE VESTUARIO “Carol” “Cinderella” “The Danish Girl” “Mad Max: Fury Road” “The Revenant”
“Theeb” “A War”
PELÍCULA ANIMADA “Anomalisa” “Boy And The World” “Inside Out” “Shaun the Sheep Movie” “When Marnie Was There”
Kate Winslet, “Steve Jobs” (1 Óscar por “The Reader” + 6 nominaciones)
FOTOGRAFÍA
“Bridge Of Spies” “The Danish Girl” “Mad Max: Fury Road” “The Martian” “The Revenant”
“Son Of Saul”
“The Big Short” “Mad Max: Fury Road” “The Revenant” “Spotlight” “Star Wars: The Force Awakens”
Mark Ruffalo, “Spotlight” (3a. vez nominado)
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
“Mustang”
MONTAJE
—de reparto Jennifer Jason Leigh, “The Hateful Eight” (1a. vez nominada)
Tom Hardy, Rooney Mara, “The Revenant” (1a. vez nominado) “Carol” (2a. vez nominada)
Sylvester Stallone, “Creed” (2a. vez nominado)
“Embrace Of The Serpent”
“Carol” “The Hateful Eight” “Mad Max: Fury Road” “The Revenant” “Sicario”
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
“Mad Max: Fury Road” “The 100-Year-Old Man Who Climbed Out” “The Window And Disappeared” “The Revenant”
DOCUMENTAL
EFECTOS VISUALES
“Ex Machina” “Mad Max: Fury Road” “The Martian” “The Revenant” “Star Wars: The Force Awakens”
BANDA SONORA
“Bridge Of Spies” “Carol” “The Hateful Eight” “Sicario” “Star Wars: The Force Awakens”
CANCIÓN ORIGINAL “Earned It,” Fifty Shades of Grey “Manta Ray,” Racing Extinction “Simple Song #3,” Youth “Til It Happens To You,” The Hunting Ground “Writing’s On The Wall,” Spectre
“Cartel Land”
“Chau, Beyond The Lines”
“Ave María”
“Claude Lanzmann: Spectres Of The Shoah”
“Everything Will Be Okay (Alles Wird Gut)”
“What Happened, Miss Simone?” “Winter On Fire: Ukraine’s Fight For Freedom”
“Mad Max: Fury Road” “The Martian” “The Revenant” “Sicario” “Star Wars: The Force Awakens”
MEZCLA DE SONIDO
CORTO DOCUMENTAL
“Body Team 12”
“The Look Of Silence”
EDICIÓN DE SONIDO
CORTOMETRAJE
“Amy”
“Bridge Of Spies” “Mad Max: Fury Road” “The Martian” “The Revenant” “Star Wars: The Force Awakens”
CORTOMETRAJE ANIMADO
“The Girl on the River: The Price of Forgiveness” “Last Day of Freedom”
GUIÓN ORIGINAL
“Day One”
“Shok” “Stutterer”
GUIÓN ADAPTADO
“Bridge Of Spies”
“The Big Short”
“Bear Story”
“Ex Machina”
“Brooklyn”
“Prologue”
“Inside Out”
“Carol”
“Sanjay’s Super Team”
“Spotlight”
“The Martian”
“Straight Outta “We Can’t Live With- Compton” out Cosmos” “World Of Tomorrow”
“Room”
CULTURA & ESPECTÁCULOS 20
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016
5
Feria Love Guatemala, actividad que conducirá Randy Fenoli El sábado 16, de 10 a 20 horas, se llevará a cabo la Feria Love Guatemala, en el Salón Azaria de Paseo Cayalá. La inauguración estará a cargo de Randy Fenoli, del programa “Say Yes To The Dress”. El evento se centrará en temáticas celebraciones de matrimonio como wedding planners, banquetes, pasteles, fotografías, música, regalos, maquillaje; y por supuesto, el vestido de novia. Para participar regístrate en la página ido.com.gt.
1
eventos para el fin de semana
5
Show de cuentacuentos para niños y grandes, en el Museo Miraflores
El grupo Cuentawiros Club presentará un espectáculo de relatos dramatizados el domingo 17, desde las 11 horas, en el Museo Miraflores, 7a. calle, 21-55, de la zona 11, Paseo Miraflores. El precio de la entrada será de Q20.
Los grandes estrenos en las salas de cine del país
2
La primera velada familiar con marimba de “Fabuestéreo 88.1” “Tardes Chapinas” de “Fabuestéreo 88.1” presenta a la Marimba Teclas Morenas de Oliverio Navarro “la Elegante”, y los Niños Amigos de la Marimba, el domingo 17, desde las 11 horas, en el salón “Quetzal” del hotel Vista Real. Admisión Q300 adultos y Q150 niños.
Los filmes “Guerra de papás” (comedia con Mark Wahlberg y Will Ferrell), “En la mente del asesino” (drama en el que actúan Anthony Hopkins y Colin Farrell), “La cabaña del diablo” (thriller que dirige el cineasta español Víctor García), “Joy” (drama que protagoniza Jennifer Lawrence, Robert De Niro y Bradley Cooper) y “Guardianes de Oz” (cinta animada acerca de Ozzy, un pequeño pero inteligente mono volador, hijo del legendario guerrero Goliat) son los estrenos de la semana.
3
4
Ayuda a construir con lego un gran camión de bomberos
De hoy al domingo 17, en la Plaza Constelaciones del centro comercial Oakland Mall, podrás colaborar en la construcción de un gran camión de bomberos con lego. Para participar, presenta tu factura de Q100 o más en la tienda Lego, del tercer nivel.
GUATEMALA EDICIÓN NACIONAL Viernes 15 de enero 2016 | twitter.com/Publinews_GT | facebook.com/publinewsguatemala | www.publinews.gt
El rival al que todos quieren ganarle
¿Llegará la 31 para los cremas?
Luego de haber obtenido su primer título en el Apertura 2015, Antigua GFC se presenta a la contienda con la obligación de demostrar que su éxito no fue casualidad. Jugará mañana (20:00 horas) el partido inaugural de visitante contra Xelajú MC.
Después de haberse quedado corto en su intención de obtener el heptacampeonato, Comunicaciones inicia el certamen con el regreso de Iván Sopegno al banquillo, y con ausencias clave como la de José Contreras. Debuta el domingo (16:00 horas) como visitante contra Petapa.
Guastatoya quiere confirmarse El que muchos consideraban como uno de los candidatos para el descenso, pero que inicia el Clausura como el subcampeón nacional, se presenta con nuevo técnico (Francisco Melgar) y abrirá su actuación el domingo (15:00 horas) en casa del Cobán Imperial.
El balón vuelve
a rodar con el
Clausura 2016 ¿Fin a la sequía roja? Desde el Apertura 2011 que Municipal celebra un título, y para este torneo confiaron su proyecto a Gustavo Machaín y al liderazgo de Carlos Ruiz, quien jugará los últimos partidos en su carrera.
Con refuerzos Varios fueron los movimientos de jugadores durante la postemporada. Los que más destacan son la llegada de Agustín Herrera y Kendell Herrarte a Antigua GFC, y el fichaje de Rafael Burgos, por Universidad
La Liga Nacional se reactiva con el segundo torneo en la temporada 2015-2016 en el que Antigua GFC sale a la defensa del cetro, los cremas y los rojos por la reivindicación, y Malacateco y Universidad por conservar la categoría. FERNANDO RUIZ DEL VALLE deportes@publinews.com.gt
En juego el pase a la Liga de Campeones Un pase a la competencia regional estará en juego en el Clausura 2016. Antigua GFC lo logró después de su título en el certamen anterior y, si repite su éxito, el club con mejor puntuación en la tabla acumulada será su acompañante. En caso de que exista un nuevo campeón, este se clasificará.
La revancha para Xelajú El fiasco de haber terminado primero en la clasificación y haber sido eliminado en las semifinales por Guastatoya, marcaron el último certamen para el cuadro altense, que mantuvo la base de su plantel y al técnico Hernán Medford.
Carrera por no ir a la Primera División El Deportivo Malacateco, con 17 puntos, y Universidad, con 18, son los últimos dos equipos en la tabla acumulada de la temporada y parten como los principales candidatos para perder su puesto en la Liga Nacional.
PUBLISPORT 22
www.publinews.gt Viernes 15 de enero 2016
El Crew elige a Rodrigo Saravia Legionarios. El club de la MLS seleccionó al volante guatemalteco para ser parte de su plantel en la próxima temporada. El Crew de Columbus le abrió sus puertas al futbolista nacional al que escogió en la primera ronda del Superdraft que la liga estadounidense celebró ayer. Saravia, quien jugó para la Universidad de la Costa del Golfo, en Florida, participó recientemente en el Combine (campamento de
observación para los equipos) y fue elegido por el club en la primera ronda, en la posición 19. El futbolista, que cumplirá 23 años en febrero, será el tercer nacional que se vestirá con los colores amarillo y negro después de Freddy García, quien lo hizo entre 2002 y 2003, y Mario Rodríguez, en la campaña 2005. “No puedo describir lo que sentí (al escuchar su nombre en la selección), es increíble, probablemente es lo mejor que he vivido y estoy muy feliz de estar en el mejor equipo de la liga”, expresó el jugador en una entrevista que ofreció a la página web
de su nuevo club. “Tengo que aprender de todos, y quiero trabajar muy duro para hacerme con un espacio en el equipo. El técnico (Gregg Berhalter) y mis compañeros tienen mucha experiencia, la cual espero aprovechar para mi crecimiento”, agregó Saravia. “Soy un jugador técnico al que le gusta cuidar el balón, y no solo tirarlo; juego como centrocampista defensivo y me gusta cuidar la posesión”, concluyó. FERNANDO RUIZ DEL VALLE
En detalle
Saravia será el tercer guatemalteco en la MLS en la temporada 2016. • Presencia. El volante del Crew se unió a Marco Pappa de los Rapids de Colorado; y a Moisés Hernández del FC Dallas. • Estreno. Columbus, que en 2015 perdió la final de la Copa MLS contra Portland, abrirá la campaña en condición de local contra el Union de Filadelfia, el sábado 12 de marzo.
publisport@publinews.com.gt
Rodrigo Saravia es felicitado por Don Garber, el comisionado de la liga, luego de haber sido seleccionado por el Crew de Columbus. / Foto: MLS
Se completa el cupo para los cuartos de final El Atlético de Madrid y el Valencia consiguieron ayer los dos últimos boletos para los cuartos de final de la Copa del Rey, luego de haber vencido respectivamente por 3-0 al Rayo Vallecano y al Granada, en los partidos de vuelta de sus eliminatorias de octavos de final. El Valencia ganó 4-0 en la ida, por lo que tenía la misión casi cumplida antes de viajar a Andalucía, mientras que el Atlético tenía todo el trabajo por hacer, ante su público, después de haber igualado como visitante 1-1 en el primer partido. Se sumaron así a los seis equipos ya clasificados para la antepenúltima ronda: Barcelona, Athletic de Bilbao, Celta, Las Palmas, Sevilla y el Mirandés, único club de la Segunda División que se mantiene con vida en la competencia. El sorteo para la siguiente llave se celebrará hoy y definirá los cruces para las series que se jugarán entre el 20 y el 27 de enero. / Foto: AFP
Liga española. La FIFA le suspende los fichajes a los dos clubes de Madrid El Real Madrid y el Atlético de Madrid no podrán fichar durante un año, en las dos próximas ventanas de mercado (verano 2016 e invierno 2017), al haber violado el reglamento sobre el traspaso de menores de 18 años, como le pasó antes al FC Barcelona, informó la FIFA. El Atlético, además, fue multado con 821 mil euros y el Madrid con 328 mil. “Se ha constatado que
ambos clubes violaron varias disposiciones relativas a los fichajes y el primer registro de futbolistas menores de edad extranjeros, así como otras concernientes a la inscripción y participación de jugadores en determinadas competiciones”, afirma el texto de la FIFA. Se espera que ambos equipos apelen la decisión en las próximas horas. AGENCIAS
Rally
Futbol
Arredondo sube a la posición 56
Chilavert se cree muy capaz
Un importante ascenso en la clasificación general del Rally Dakar 2016 protagonizó ayer Francisco Arredondo. El piloto guatemalteco ocupó el puesto 52 en la etapa 11 que se corrió ayer entre La Rioja y San Juan, en Argentina, actuación con la que subió del puesto 68 al 56 en la tabla general para motocicletas. AGENCIAS
José Luis Chilavert, exportero paraguayo, afirmó que los jugadores deberían poder presentar candidatos a la presidencia de la Conmebol, y comentó que se siente “preparado y capacitado” para un cargo de ese tipo. “Me siento capaz para asumir un reto así y representar a los futbolistas”, dijo. AGENCIAS
Corrupción. El expresidente de la Concacaf sufre un duro revés en Nueva York Un juez federal de Nueva York rechazó el pedido de la defensa del hondureño Alfredo Hawit, el suspendido presidente de la Concacaf, para ser colocado en arresto domiciliario sin fianza por su involucramiento en el caso de corrupción en la FIFA. Hawit, de 64 años, fue extraditado el miércoles desde Suiza, en donde fue detenido el 3 de diciembre, pero
se declaró inocente de los 12 cargos en su contra en los tribunales de Brooklyn. Su abogado Justin Weddle intentó sin éxito convencer al juez Robert Levy de dejar a su cliente bajo arresto domiciliario, sin fianza financiera y monitoreado electrónicamente en casa de uno de sus hijos. Una próxima audiencia tendrá lugar el 21 de enero. AGENCIAS
PUBLISPORT 23 Mar de Coral
Océano Índico
ABIERTO DE AUSTRALIA
AUSTRALIA
FAVORITOS
MELBOURNE, AUSTRALIA 18 AL 31 DE ENERO
Camberra
Novak Djokovic (1º ATP, 28 años)
MELBOURNE
Títulos ATP: 60 Abiertos de Australia Jugados: 11 Debut: 2005 (primera ronda) Mejor actuación: Campeón (2008, 2011, 2012, 2013 y 2015)
Mar de Tasmanía TASMANIA
DATOS DEL TORNEO Lugar: Melbourne Park Cancha principal:
Rod Laver Arena (capacidad: 15.000 espectadores) Creación: 1905 Nombres: Campeonato de Australasia (1905-1926), Campeonato de Australia (1927-1968) y Abierto de Australia (Desde 1969) Superficie: Cemento (desde 1988, antes hierba)
MÁS TÍTULOS Roy Emerson (AUSTRALIA)
Andy Murray (2º ATP, 28 años)
Títulos ATP: 35 Abiertos de Australia Jugados: 10 Debut: 2006 (primera ronda) Mejor actuación: Finalista (2010, 2011, 2013 y 2015)
MÁS TÍTULOS POR PAÍS
Novak Djokovic (SERBIA)
50 Roger Federer (SUIZA)
Jack Crawford (AUSTRALIA)
Ken Rosewall
Andre Agassi
(AUSTRALIA)
(EE.UU.)
AUSTRALIA
FUENTES: AUSOPEN.COM / GETTY
18
MWN
/ TEXTO:WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
EE. UU.
6 SUECIA