20160125_gt_guatemala city

Page 1

LOS PATRIOTAS SE PIERDEN LA FINAL

NFL: LOS BRONCOS Y LAS PANTERAS SON LOS FINALISTAS DEL SUPER BOWL PÁGINA 15

www.

.gt

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Lunes 25 de enero 2016 | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Maternidades del IGSS están en alerta por zika Salud. El Seguro Social declaró la medida, ante los riesgos del virus que se propaga en el país, en los 22 hospitales de esa institución con servicios de maternidad PÁGINA 2

EE. UU. busca normalizarse

SALARIOS DIFERENCIADOS:

“DEFINIREMOS UNA ESTRATEGIA PROPIA” PÁGINA 6

El fenómeno provocó 28 muertes y afectó a más de 85 millones de personas. Luego del drama, los pobladores empiezan a reponerse PÁGINA 10

Cinco claves para entender la caída del precio del crudo El levantamiento del embargo a Irán es la última de una serie de variables que han generado que el costo del petróleo caiga PÁGINA 9

Concierto para Nelson Leal Entre las prioridades del titular de la cartera de Economía, Rubén Morales, está aprovechar al máximo los acuerdos comerciales con 40 países para impulsar el desarrollo económico por medio de las exportaciones. En entrevista con Publinews habla de una nueva oportunidad para salarios diferenciados y propuestas de ley que tiene en mente. / Foto: Oliver de Ros

Cuatro bandas nacionales llevarán a cabo el recital “#UnidosPorNelson” cuyos fondos se destinarán a los pagos de los servicios médicos del cantautor y productor guatemalteco PÁGINA 11


1

NACIONALES 2

www.publinews.gt Lunes 25 de enero 2016

SÍNTOMAS, EFECTOS Y CONSEJOS PARA EVITARLO

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social mencionó que existen 68 pacientes con el virus. Esta enfermedad se trasmite por un mosquito y presenta síntomas similares a los del dengue y la chikungunya.

EFECTOS DEL ZIKA

¿CÓMO EVITARLO? Remueve llantas con agua estancada

NOTICIAS

No dejes cubetas con agua a la intemperie Evita la acumulación de basura, es mejor usar bolsas plásticas y mantener los depósitos cerrados

Reemplaza en los floreros el agua por arena húmeda

Mantén limpio y tapados (nailon y amarrados con un lazo) los toneles y recipientes donde se almacena agua para consumo.

Coloca boca abajo aquellos recipientes que no se estén utilizando

Lava las pilas, los tanques o depósitos de agua cada semana.

De acuerdo con el IGSS, estos son los síntomas que padecen las personas contagiadas.

Dolores de cabeza y articulaciones

Erupciones en la piel

Fiebre mayor de 38 grados

Microcefalia (Afecta al feto)

Conjuntivitis

Gráfica: Mario López

Fuente: Ministerio de Salud Pública

Expansión de zika obliga a declarar alerta en IGSS Congreso

Taracena revela los renglones 022 y 029 El presidente del Congreso, Mario Taracena, cumplió con lo que prometió y, luego de haber dado a conocer la nómina del renglón 011, cuyo contenido generó indignación, reveló ahora los 022 y 029. Ambos renglones están reservados para servicios profesionales temporales. Entre las nóminas están contemplados más de mil nombres, la mayoría asesores y técnicos que devengan un salario entre Q7 mil 500 y Q20 mil en el caso de los 029; y en el de los 022 oscilan entre Q3 mil y Q22 mil.

Prevención. La primera medida que autorizó el Seguro Social es para las maternidades en 22 hospitales. El IGSS se declaró en alerta epidemiológica por la amenaza del virus zika. Aunque el Seguro So-

cial no tiene registros de algún paciente con esa enfermedad, emitió ciertas sugerencias para prevenir el contagio por el zancudo “Aedes aegypti”, el mismo que transmite el dengue y la chikungunya. Entre las recomendaciones para evitar la infección está colocar mosquiteros en las ventanas y las puertas de las viviendas; usar repelentes; camisas o blusas de manga larga, man-

tener jardines limpios para evitar el estancamiento de agua y mantener tapados los tanques y recipientes donde se guarde agua. Según la cartera de Salud Pública, se han reportado 68 casos con el virus del zika en el país.

JOEL MALDONADO

nacionales@publinews.com.gt

Análisis

Movilizar recursos No hay que olvidar que la insalubridad en el país genera las condiciones para la proliferación del zancudo, por lo que el ministerio de Salud debe asumir su rol de

coordinación sectorial y multisectorial para informar a la población y movilizar los recursos para establecer acciones para combatir el vector. ADRIÁN CHÁVEZ doctor del IPNUSAC

Iniciativa de ley propone limitar el transfuguismo Una semana después de haber tomado posesión los diputados, la junta directiva del Congreso recibió la iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica del Congreso cuyo propósito es reducir el transfuguismo. La propuesta, que respaldan varios jefes de bloque, busca que los congresistas que se declaren independientes no puedan formar bloques legislativos, como hasta ahora se ha visto. Asimismo, los diputados no podrán pertenecer a más de un

Dato

157

diputados juramentados el 14 de enero. El Congreso dejó vacante la curul de Edgar Zamora, por carecer de finiquito. En la actualidad hay 17 bloques legislativos.

grupo, aunque los legisladores que renuncien, abandonen o sean separados de la bancada o el partido mantendrán sus derechos y prerrogativas que menciona la Constitución.

En el proyecto se establece como bloque legislativo el que esté conformado por uno o más diputados integrantes de un partido político que haya alcanzado representación legislativa en las elecciones y que mantengan su calidad de organización política. Si un diputado que integre la junta directiva renuncia a su partido, este será separado de la misma y se convocará a presentar una terna para nombrar a su sustituto para que concluya el periodo. J. MALDONADO

Los jefes de bloque discutieron una nueva iniciativa de ley para evitar el transfuguismo. / Foto: Congreso

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor: David Lepe • Editor: Diego Santizo • Diseño: Wendy Morataya y Mario López



NACIONALES 4

www.publinews.gt Lunes 25 de enero 2016

Afecciones respiratorias suben 15% por frente frío Clima. Las autoridades habilitarán seis albergues más ante las bajas temperaturas. En la capital el termómetro marcó los 9 grados. El frente frío que afecta el país desde el fin de semana permanecerá hasta el jueves, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). En la capital el fuerte viento de norte a sur incrementó la sensación de frío y la temperatura mínima fue de 9 grados. En Quetzaltenango bajó a 0 grados; en Huehuetenango, a 2; y en San Marcos, a 5. Estuvo fresco en Chiquimula y Petén, ambos con 11 grados.

2,500

personas han sido auxiliadas en albergues desde que inició la temporada de frío el año pasado. El fin de semana 64 pasaron la noche en un albergue.

“Hay que abrigarse bien, el frío permanecerá esta semana por el ingreso de un sistema de baja presión”, informó Eddy Sánchez, director del Insivumeh. Las bajas temperaturas incrementaron la atención

de personas con síntomas gripales, neumonías y bronquitis en 15% en hospitales, según el ministerio de Salud. Los socorristas recomiendan tomar medidas de precaución para resguardar

la salud, como abrigarse, tomar suficiente líquido y si pasa más de 48 horas con fiebre acudir a los servicios de salud. Durante el fin de semana 64 personas durmieron en los 13 albergues habili-

Roxana Baldetti está aislada La ex vicepresidenta Roxana Baldetti está aislada de las internas en la cárcel Santa Teresa. El viernes fue trasladada de un hospital de Mixco a la prisión. PUBLINEWS

Dato

Las bajas temperaturas continuarán esta semana, por lo que las autoridades sugieren tomar medidas de precaución, como abrigarse y beber suficiente líquido. / Foto: Oliver de Ros

Proceso

tados en el país por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Desde diciembre, cuando se inició la temporada de frío, dos mil 500 personas han recibido atención en los albergues. Esta semana habrá otros seis refugios para ayudar a las personas que duermen en la calle, mencionó David de León, portavoz de la Conred. KENNETH MONZÓN

nacionales@publinews.com.gt

Curso

Ejército convoca para reservas El curso de reservas militares fue inaugurado por el Ejército en el Parque Centenario y las cabeceras departamentales. Tres mil jóvenes acudieron a la convocatoria. PUBLINEWS Izabal

Sigue descontrol en la cárcel Jorge Chub, director de la cárcel de Puerto Barrios, fue retenido durante seis horas por los reos durante un motín en protesta por “malos” alimentos. PUBLINEWS



NUEVOGABINETE2016

www.publinews.gt Lunes 25 de enero 2016

NACIONALES 6

RUBÉN MORALES MINISTRO DE ECONOMÍA

Entre las prioridades del titular de esa cartera está aprovechar al máximo los acuerdos comerciales con 40 países para mejorar el desarrollo económico por medio de las exportaciones.

“DEFINIREMOS UNA ESTRATEGIA PARA RESPONDER POR SALARIOS DIFERENCIADOS” FOTOS: OLIVER DE ROS

Con el respaldo del sector privado, Morales Monroy volverá a dirigir la cartera de Economía, ya que durante el gobierno de Álvaro Colom primero fue viceministro de Comercio Exterior para luego ocupar el despacho ministerial. ¿Cuáles serán las cinco prioridades en el primer año de su gestión? Conseguir la aprobación en el Congreso de la iniciativa de ley emergente de inversión y empleo; el proyecto de ley de Competencia, ya que hay un compromiso para este año. Además, fortalecer la institucionalidad nacional, no solo en el ministerio, sino además en las entidades púbicas y privadas para trabajar en el desarrollo económico y preparar las bases para lo que he denominado la eficiencia económica del país. ¿Está de acuerdo entonces con la iniciativa de ley de conservación de empleo? Esperamos que sea aprobada tal como fue consensuada entre las diferentes entidades del sector privado, la discusión en los últimos años en dicho sector se debió a las diferencias, la propuesta de ley tiene mucho potencial para que sea aprobada. ¿Puede ser sancionado el país por la Organización Mundial de Comercio por continuar con los privilegios fiscales que se promueven en esa iniciativa? El anteproyecto de ley como se entregó va conforme a la normativa de la Organización Mundial del Comercio, por lo que no debería de haber ninguna controversia por la aplicación de la ley por parte de algún socio comercial, aunque los países están en libertad de hacerlo no existen principios para una sanción, porque va focalizada a ciertas actividades. Siempre he pensado en el beneficio del país promoviendo las exportaciones, las cuales generan empleo y divisas. Algunos sectores van requiriendo incentivos para desarrollarse y las industrias que se incluyeron en la iniciativa son los acordados por el sector privado.

Debe estar aprobada por el Congreso en noviembre, como ministerio se ha trabajado en varios proyectos de ley y las estamos revisando, pues se trabajó una política de Competencia. ¿Cuál será la agenda en comercio exterior? Hay una agenda de negociaciones comerciales, uno de los temas que avanza es el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea a nivel centroamericano, pues ya tiene su propia agenda de trabajo. No obstante, la prioridad para nosotros es el aprovechamiento de los acuerdos comerciales. A la fecha, Guatemala tiene 13 TLC vigentes con aproximadamente 40 países, nuestro comercio exterior está cubierto al 85%; sin embargo, el total de las exportaciones equivale a 0.08% de las importaciones de los socios comerciales, lo que significa que, a pesar de los acuerdos hemos aprovechado poco esos instrumentos, a través de la institucionalidad y así generar mayores beneficios para las empresas, pero debido a las condiciones de país y la falta de presencia internacional no se inició su participación han aprovechado en entidades públicas, r e s esas herramientas. donde participó en pon¿Cuál será el plan gabinetes sectoriales y la der los para incrementar Junta Monetaria. cuestiolas exportaciones a namienChina? tos de la CC. No hay obstáculos para co¿Cómo benefimercializar con China, pero ciará al país tener una ley se estará definiendo instrude Competencia? mentos para aprovechar ese Trabajamos en una ley que mercado, por medio de la sea propositiva, la cual de creación de oficinas comerseñales al país para una ciales que promuevan los eficiencia económica, que productos nacionales. brinde reglas claras y cer- ¿Cómo funcionará la carteteza jurídica a los sectores ra de Economía con su exproductivos nacionales y ex- periencia? tranjeros, por lo que la ley Se dará seguimiento a la debe contener ciertos pa- agenda que se viene trabarámetros para que cuando jando, donde está el Prohayan sectores o empresas grama Nacional de Comque ejerzan prácticas anti- petitividad y la Agencia de competitivas se les pueda Promoción de Inversiones sancionar eventualmente, (Invest-in), con el equipo pero más que sea una ley de viceministros con el sancionatoria queremos que trabajaremos que tieuna ley que de un marco ge- nen experiencia. neral, para tener eficiencia económica. JOEL ¿Existe plazo para que el MALDONADO país tenga aprobada esa nacionales@publinews.com.gt ley?

2008

El sector de BPO tenía como meta generar 65 mil empleos pero alcanzó dicha propuesta. ¿Cuáles fueron los factores? Son varias razones, por un lado la disponibilidad de recurso bilingüe, pues se requiere de personal que domine el inglés, y aunque el sector va creciendo de forma orgánica puede crecer más, ya que tiene la capacidad para incorporar cualquier cantidad de jóvenes que se van graduando. Otro factor es la falta de certeza hacia las empresas que se transmitió desde 2014, pues hubo compañías interesadas en invertir pero no se definía la ley de conservación de empleo. Por aparte, el sector de telecomunicaciones es fuerte en el país e importante para el sector de Business Process Outsourcing (BPO). ¿Ha recibido alguna orden del mandatario Morales para defender los salarios

diferenciados? Lo que hemos hablado con el presidente es evaluar cuáles son las condiciones que recibimos en este caso, es algo que estamos trabajando internamente para luego presentarle algunos escenarios, pero esperamos la resolución de la Corte de Constitucionali-

dad (CC), pues estamos evacuando la audiencia que le corrieron al ministerio de Economía. A la vez, estamos buscando la opinión de algunos sectores que han estado impulsando los salarios diferenciados, pero en esta administración estamos definiendo una estrategia propia y así

LA FICHA Rubén Estuardo Morales Monroy Profesión. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Experiencia. Fue gerente del

sector de servicios y de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en la Asociación Guatemalteca de Exportadores. Participación. Fue jefe negociador del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea e impulsor de los TLC con Colombia, Chile, Panamá, y de la homologación del Tratado entre Centroamérica y México.



OPINIÓN 8

www.publinews.gt Lunes 25 de enero 2016

Líneas frescas

MARÍA DEL CARMEN ACEÑA INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS NACIONALES (CIEN) macena@cien.org.gt @LineasFrescas

LA FACHADA DE LOS PACTOS COLECTIVOS No cabe duda de que los guatemaltecos están despiertos. Luego de la publicación de la planilla de los trabajadores del Congreso, hemos quedado indignados al ver los sueldos que obtienen mensualmente: Telefonistas de Q25 mil, conserjes y ujieres que reciben Q30, asistentes de Q45 mil y contadores de Q76 mil –y esto sin el aumento del 10% de este año--. Asímismo tuvimos la marcha de algunos maestros el jueves 21, dirigida por un líder sindical, solicitando una serie de demandas educativas y otras más de tipo ideológico, como la nacionalización de la energía eléctrica y de la minería. Atinada la intervención del presidente exigiendo a los maestros que cumplan con los 180 días de clase y de hacer sus protestas los sábados –aunque igual los altos funcionarios debieran de atenderlos solo el fin de semana. Ambos temas tienen una estrecha relación con los pactos colectivos de condiciones de trabajo del sector público. Uno del Congreso de la República y el otro con el Ministerio de Educación. En el caso del Congreso desde el año 2006 que se firmó, se le otorgó a los trabajadores que están bajo el renglón 011 10% anual, y además bonos como el de antigüedad y el navideño. En relación con el de Educación, en febrero de 2013 se suscribió un segundo pacto colectivo entre el Ministerio de Educación y el sindicato (STEG). Este daba aumentos sa-

Reflexión

“Es momento de poner límites a estos pactos, determinar cantidad y calidades de empleados necesarios por institución y contratar a los más calificados”. lariales de 8% el primer año, 10% el segundo y 12% el tercero, además de seguro de vida y licencias para líderes sindicales para no laborar a tiempo completo. El pacto finalizó este año, razón por la cual inician las movilizaciones para presionar a las autoridades y lograr suscribir uno nuevo. Muchos políticos especulan que el tener a los empleados públicos de su lado –especialmente a los sindicalistas-- es positivo para ganar elecciones. Esta idea ha provocado en gran parte la suscripción de una serie de pactos colectivos nefastos para el país donde han quedado claras las relaciones entre algunos políticos y los líderes sindicales, así como la compra de voluntades y enriquecimiento de algunos pocos. Esto ha traído muchos problemas no solo financieros, sino de eficiencia y gobernabilidad del país. Los presupuestos son deficitarios, no se cuenta con servidores públicos profesionales, el rendimiento del trabajador es mediocre y el otorgamiento de privilegios ha causado liderazgos negativos con poder desmedido.

Es momento de poner límites a estos pactos, determinar cantidad y calidades de empleados necesarios por institución y contratar a los más calificados. Por ejemplo, del año 2013 al 2015, el gasto de la administración central del Congreso aumentó de Q535 a Q697 millones, los empleados contratados en el renglón 011 en el Congreso pasaron a ser de 1,308 a 1,702; lo que significa un incremento de 30% tanto de personal como de dinero, siendo los mismos 158 diputados. En Educación el presupuesto aumentó en ese mismo periodo de Q10,744 a Q12,295 millones (15%) manteniendo la misma cobertura de alumnos, recibiendo una calidad educativa deficiente, pero anecdóticamente aumentando el número de maestros. Debemos exigir la revisión de todos los pactos colectivos que existen en el sector público y establecer lineamientos claros a futuro. Mínimo deben sujetarse a las normas del Estado, negociarse con transparencia y no otorgarse privilegios. Será de fortalecer la Ley de Servicio Civil en todas las instancias y lograr funcionarios públicos de carrera que escalen por mérito y que sus mejoras salariales sean por resultados. ¿Qué opina de los pactos colectivos? ¿Qué debiera de hacerse al respecto? ¿Qué papel juega la ciudadanía para cambiar esta situación? * Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.


Mundo 9

¿Por qué ha caído el costo del petróleo?

1

DIEgo SAntIzo / AgEncIAS / FotoS: AgEncIAS mundo@publinews.com.gt

Escasa inversión en las exploraciones

2

Aun a pesar de la existencia de nuevos proyectos, por ejemplo en el Golfo de México y en Canadá, hay señales de que la escasa inversión en descubrir nuevos yacimientos ha ralentizado las inversiones en Estados Unidos y en otros países productores de crudo y, por ende, baja el costo de los combustibles.

Estados Unidos y la UE le levantan el embargo a Irán Washington y la Unión Europea (UE) le retiraron las sanciones económicas hace una semana a Teherán, después de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica confirmara que Irán redujo su plan nuclear, acordado con EE. UU. entre otros países, lo que aumentó las ventas iraníes del crudo.

4

3

Los mercados emergentes se desploman

Numerosos países emergentes, en cuenta Brasil, Venezuela, Colombia y Rusia, este último pese a sus problemas económicos, basan gran parte de su economía en exportaciones de energía, pero la recesión en Brasil y el desplome del rublo, la divisa rusa, golpea las relaciones comerciales con potencias como Estados Unidos.

Aumenta la producción local del crudo en EE. UU. La producción doméstica de petróleo en Estados Unidos se ha casi duplicado durante los últimos años, lo que ha provocado que el crudo saudita, nigeriano o argelino deba buscar nuevos mercados en Asia, por lo cual los productores se ven obligados a reducir los costos para seguir en el país norteamericano.

5

Las presiones políticas alimentan la especulación

Aunque parezcan teorías de conspiración, es un hecho que ejecutivos del rubro energético aseguran que Arabia Saudita y Estados Unidos buscan desincentivar la economía de países como Rusia e Irán, un fenómeno que basta para que dos naciones productoras de petróleo reduzcan el costo del crudo.


mundo 10

www.publinews.gt Lunes 25 de enero 2016

esquiar para sobrellevar la tormenta

Europa

Estado Islámico señala a España El grupo yihadista ISIS anunció que planea incluir en su califato, hacia 2020, al país europeo. “Vamos a recuperar nuestra tierra de los invasores”, asegura en un video, difundido por varios medios. agencias Haití

Cesan elecciones por disturbios Puerto Príncipe es el escenario de enfrentamientos callejeros, que motivaron la suspensión, por segunda vez, de las elecciones, pese a que el presidente Michel Martelly había insistido en que se iban a celebrar ayer. agencias Estados Unidos

Exalcalde de NY planea postularse

foto: afp

Clima

La creatividad después del temporal Pese a la terrorífica cifra de 28 muertos por la tormenta “Jonas”, apodada “Snowzilla”, algunos se las ingeniaron para aprovechar las circunstancias climáticas, como este ciudadano en Georgetown, Washington. aFP

Diversión

Cifra

85

“Luego de haber estado encerrados durante un par de días por culpa de la tormenta de nieve ‘Jonas’, es hasta divertido”.

millones de personas es el recuento preliminar de afectados en el país norteamericano, debido a la tormenta, que propició hasta 68 centímetros de nieve que cayeron en un día sobre algunas partes de la costa este de EE. UU., la segunda mayor acumulación desde que comenzaron los registros en 1869.

Laura Lorenzo, de 33 años, una ciudadana que participó en una guerra de nieve inspirada en “Star Wars”, en la ciudad de Washington, Estados Unidos Las grandes ciudades, como Nueva York y Washington, comienzan a recuperarse, y los transeúntes se divierten con la nieve. / Foto: AFP

El multimillonario Michael Bloomberg, exedil de Nueva York, aseguró el sábado que se plantea participar en los comicios como candidato independiente. “Me encantaría competir contra Michael”, le dijo Donald Trump (republicano) a “CBS News”. aFP Terrorismo

El Reino Unido frustró ataques Los servicios de inteligencia británicos revelaron que descodificaron mensajes del Estado Islámico, sobre ataques a cuatro ciudades de ese país, tras los atentados de París del 13 de noviembre. agencias


CULTURA & ESPECTÁCULOS 11 Farándula

Galardones

Cine

Polémica

Quisiera ser una “chica Bond”

“The Big Short” gana en los PGA

MattDamonaboga porladiversidad

López enseña de más en Las Vegas

La filipina Pia Alonzo Wurtzbach, Miss Universo 2016, regresó ayer a su país por primera vez desde su coronación. “Podría ser la próxima chica Bond, ¿quién sabe? Así que vamos a ver, ese es el próximo sueño”, expresó la reina de belleza acerca de sus planes profesionales a futuro. AGENCIAS

Los productores de Hollywood premiaron al filme “The Big Short” como la mejor película de 2015 en una ostentosa ceremonia en la noche del sábado, marcada por la polémica en torno al sesgo racial en la votación para los premios Óscar, prevista para el próximo mes.

Hollywood debe hacer “mucho, mucho, mucho más” para reflejar las audiencias que ven las películas, comentó el estadounidense Matt Damon, nominado este año al Óscar como mejor actor por “The Martian”. “Son enormes injusticias sistémicas alrededor de raza y género”, agregó. AGENCIAS

La estrella latinoamericana Jennifer López sufrió un percance con su ajustado body cuando se agachó para saludar al público, durante uno de sus conciertos en Las Vegas. El vergonzoso momento fue captado por un fanático con su teléfono celular, y lo compartió en las redes sociales. AGENCIAS

AGENCIAS

Jeremy Kleiner aceptó el galardón el sábado en los PGA. / Foto: AFP

Música nacional para ayudar a Nelson Leal Motivación Evento. Cuatro bandas nacionales se reunirán “Con todo lo que ha sucedido en los últimos meses mañana para llevar a en Guatemala, me gusta la idea de que muchas cabo un concierto y cosas se están enfocando en el lado optimista”. recaudar fondos que Juan Fernando Leal, trompetista de En Boca de Todos se destinarán a los pagos de los servicios médiEl concierto #UnidosPorpagos de los servicios cos del cantautor y produc- Nelson se llevará a cabo mamédicos del cantautor y tor musical guatemalteco ñana, desde las 20 horas, en el bar Los Lirios, 7a. avenida, productor Nelson Leal. Nelson Leal.

Los grupos nacionales Tijuana Love, Gangster, En Boca de Todos y Los Patanes se presentarán en vivo en el concierto “#UnidosPorNelson”, y los fondos que se recaudarán se destinarán a los

“El proyecto comenzó con una llamada de Erick Becker, vocalista de Los Patanes”, comenta Rodrigo Zarco, vocalista de Tijuana Love. “Hablamos entre todas las bandas y todas estuvieron dispuestas a participar. Se coordinó bastante rápido”, agrega.

9-20, de la zona 1. La admisión es de Q100. “Con esta actividad también les damos un mensaje a los guatemaltecos de que podemos ayudarnos entre nosotros a nivel de todos los medios”, comenta Juan Fernando Leal, trompetista de En Boca de Todos.

Ayer, el director del hospital Roosevelt declaró que Leal fue ingresado en el centro médico y que su estado de salud sigue complicado. “Lo importante de un evento como este es ayudar a un amigo del gremio, estar con él y apoyarlo en esta dura situación”, expresa Zarco. “A Nelson lo conozco desde hace muchos años, casi desde su proyecto ‘Orgulloso de ser chapín’, y desde esos días lo considero un profesional de mucho respeto y querido por muchos artistas. Debemos estar con él ahora”, añade. DAVID LEPE SOSA

espectaculos@publinews.com.gt

Tijuana Love es una de las bandas que participará en el concierto #UnidosPorNelson. / Foto: Cortesía Tijuana Love y Saúl E. Méndez

2 CULTURA & ESPECTÁCULOS


cultura & espectáculos 12

www.publinews.gt Lunes 25 de enero 2016

“The X-Files” regresan con nuevos episodios

Momentos históricos de la serie

1

Ocho temporadas “The X-Files” se estrenó el 10 de septiembre de 1993 y terminó, después de ocho años y medio de emisión, el 19 de mayo de 2002.

La portada controversial

2

En 1996, la revista “Rolling Stone” graficó su portada con los actores David Duchovny y Gillian Anderson interpretando a sus personajes de la serie, juntos y sin ropa en una cama.

En los noventa, “The X-Files” logró consolidarse como la serie favorita del género de ciencia ficción y un fenómeno televisivo a nivel mundial con 16 Emmy, 5 Golden Globe y un Peabody. / Foto: Cortesía Fox

3

La película El filme “The X Files: Fight the Future”, que dirige Rob Bowman, se estrenó en 1998. Tuvo un presupuesto de US$66 millones y generó más de US$189 millones.

Televisión. La afamada serie, que duró ocho años al aire, regresa con nuevos episodios y aventuras centradas en las investigaciones de los agentes Fox Mulder y Dana Scully. El momento más esperado de muchos fanáticos de las historias de ciencia ficción será hoy, a las 22 horas, en que “Fox” estrenará

en Latinoamérica, con un episodio doble, las nuevas historias “The X-Files”. La serie la dirige su creador y productor ejecutivo, Chris Carter, y la protagoniza David Duchovny y Gillian Anderson como los legendarios agentes del FBI, Fox Mulder y Dana Scully. “The X-Files” se centra en los casos clasificados como “Expedientes X”, en los que se incluyen fenómenos paranormales, avistamiento de ovnis, criaturas extrañas, entre otros. También regresa Mitch Pileggi como Walter Skinner, director adjunto del FBI, quien transita una delgada línea entre la lealtad a Mul-

der y Scully y la rendición de cuentas a sus superiores. Compuesta por seis episodios de una hora, la nueva entrega combina capítulos independientes que mantienen la esencia de la serie original. En el primer episodio doble, Mulder y Scully tomarán el caso de una posible abducción extraterrestre. La serie cuenta con la participación de Joel McHale, Robbie Amell, Lauren Ambrose, Annabeth Gish, Annet Mahendru,

Rhys Darby, Kumail Nanjiani y William B Davis, quien retoma su papel de “El Fumador”. Tres de los episodios fueron escritos y dirigidos por Chris Carter, mientras los restantes fueron escritos y dirigidos por los veteranos de la serie original Glen Morgan, Darin Morgan y James Wong. DaviD Lepe SoSa/agenciaS


GUATEMALA EDICIÓN NACIONAL Lunes 25 de enero 2016 | twitter.com/Publinews_GT | facebook.com/publinewsguatemala | www.publinews.gt

Antigua da un golpe de autoridad ante Municipal

Alejandro Díaz volvió a ser figura con el equipo panzaverde, al haber anotado el primero de los dos goles con los que su equipo se impuso a los rojos en el estadio Pensativo por la segunda jornada. / Foto. Publinews

Torneo Clausura. El campeón nacional escaló al liderato gracias a su triunfo ante Municipal. Antigua GFC dio un golpe de autoridad en el futbol nacional y disfrutó de uno de sus mejores triunfos en su historia, al haber derrotado ayer a Municipal, hazaña que no lograba desde el 2005. La victoria de los panzasverdes se dio además en medio de un polémico arbitraje, que incluyó la expulsión de José Pinto, de Antigua, cuando a penas se jugaba el minuto 11, y un penalti du-

Resultado

2

0

Antigua GFC

Municipal

doso a favor del equipo local. Con este resultado los panzasverdes se ubicaron en la primera posición con seis puntos y enviaron a los rojos a la penúltima casilla con una unidad. El cuadro colonial dominó las acciones desde el inicio del partido y supo controlar a la ofensiva escarlata, sin embargo, abrir el marcador se tornó más que complicado, y hasta la

Torneo Clausura 2016

PTS PJ G E P DIF

segunda mitad del encuentro (minuto 77), el argentino Alejandro Díaz colocó el 1-0 con un penalti, después de una mano de Denis López. La segunda anotación de los aguacateros llegó en el tiempo complementario (92), gracias a un centro que envió Agustín Herrera y remató de derecha Alexander Robinson. Igual que los rojos, los cremas tampoco corrieron con suerte y cayeron el sábado por 1-2 ante el nuevo sublíder, Suchitepéquez, que junto con Mictlán, que venció 1-0 a la Usac, también suma seis puntos. REINA DAMIÁN S.

deportes@publinews.com.gt

1. Antigua GFC 6 2 2 0 0 4 2. Suchitepéquez 6 2 2 0 0 3 3. Mictlán 6 2 2 0 0 2 4. Guastatoya 4 2 1 1 0 2 5. Malacateco 3 2 1 0 1 1 6. Cobán Imperial 2 2 0 2 0 0 7. Comunicaciones 1 2 0 1 1 -1 8. Universidad 1 2 0 1 1 -1 9. Marquense 1 2 0 1 1 -2 10. Petapa 1 2 0 1 1 -2 11. Municipal 1 2 0 1 1 -2 12. Xelajú MC 0 2 0 0 2 -4 Resultados: Cremas 1-2 Suchitepéquez, Universidad 0-1 Mictlán, Marquense 1-1 Cobán, Antigua GFC 2-0 Municipal, Malacateco 2-0 Xelajú, Guastatoya 3-1 Petapa. Aunque no llenó el estadio, la afición de Antigua se hizo presente en buena cantidad para apoyar a su equipo. / Fotos: Publinews

Próxima jornada: Municipal-Xelajú, Guastatoya-Cremas, Universidad-Malacateco, CobánSuchi, Mictlán-Antigua, Petapa-Marquense.


PUBLISPORT 14

www.publinews.gt Lunes 25 de enero 2016

Djokovic sufre para avanzar “ ” Tenis. El serbio se fue a un quinto set para clasificarse a los cuartos de final, a los que Roger Federer avanzó sin complicaciones.

El número uno del mundo, Novak Djokovic sufrió más de lo esperado para batir en cinco mangas al francés Gilles Simon, ayer en los octavos del Abierto de Australia. El serbio luchó durante 4 horas y 32 minutos antes de ganar 6-3, 6-7 (1/7), 6-4,

Evidentemente estoy contento de haber ganado, pero con respecto a mi actuación, no fue para nada buena Novak Djokovic, tenista serbio

4-6 y 6-3. Disputará los cuartos de final con el japonés Kei Nishikori, que derrotó al también francés Jo-Wilfried Tsonga 6-4, 6-2 y 6-4. Contrariado de tener que golpear la bola más de 10 veces para encontrar la apertura, el serbio eligió mal en muchas ocasiones, con varias dejadas sin éxito, un signo de impotencia.

En el último turno del día Roger Federer (número tres) no sufrió ni un rasguño ante un inofensivo David Goffin (15), al que ganó por 6-2, 6-1 y 6-4. Peleará por un puesto en semifinales con el checo Tomas Berdych (sexto), que impuso su clase en cinco sets ante el español Roberto Bautis-

ta; 4-6, 6-4, 6-3, 1-6 y 6-3. En la rama femenina la estadounidense Serena Williams arrolló a la rusa Margarita Gasparyan por 6-2 y 6-1. La campeona de la pasada edición se medirá en cuartos a la que fue entonces su rival en la final, la rusa María Sharapova, que poco antes tuvo que batallar contra la suiza Belinda Bencic hasta imponerse por un doble 7-5. Mientras que la española Carla Suárez derrotó por 0-6, 6-3 y 6-2 a la australiana Dara Gavrilova y en la siguiente ronda se medirá a la polaca Agnieszka Radwanska. AGENCIAS

Novak Djokovic respiró al final del encuentro. / Foto: EFE

Polémica en empate del Madrid con el Betis El Real Madrid sufrió una nueva decepción ayer al haber igualado por 1-1 con el Real Betis, resultado que junto con el empate 0-0 entre el Atlético de Madrid y el Sevilla, cedió el liderato al Barcelona, que se había colocado primero en forma provisional al haber vencido el sábado en Málaga por 2-1, con un gol de Lionel Messi. El gol de Karim Benzema estuvo enmarcado en la polémica, debido al supuesto fuera de juego en el pase previo a la anotación. El Barcelona y el Atlético de Madrid están empatados a 48 puntos, pero el conjunto azulgrana es primero debido a una mejor diferencia de goles (36 frente a 22), mientras que el Real Madrid se queda en la tercera posición a cuatro puntos. El equipo azulgrana tiene además un partido menos. / Foto: EFE

Serie A. Higuaín marca el ritmo del líder Nápoles, la Juventus le sigue de cerca El Nápoles, guiado de nuevo por el argentino Gonzalo Higuaín, conservó ayer su liderato en la jornada 21 de la Serie A italiana, gracias a su victoria por 4-2 como visitante ante la Sampdoria, mientras que la Juventus, sublíder, se mantuvo a dos puntos al haber derrotado por 1-0 a la Roma (quinta). Paulo Dybala permitió la victoria para la Juventus, que encadenó así su undécimo triunfo seguido en la liga, un balance espectacular que le ha metido de lleno en la pelea por el título. Nápoles lidera con 47

11 victorias consecutivas suma la Juventus, sublíder de la liga italiana con 45 unidades.

puntos, dos más que la “Juve”. La Fiorentina, que ganó 2-0 al Torino, se colocó tercera con 41 puntos, los mismos que el Inter de Milán, que cayó a la cuarta posición por su empate 1-1 en casa contra el modesto Carpi. La Roma, quinta, queda con 35 puntos, a 12 del liderato. AGENCIAS

Premier League

Atletismo

El Chelsea vence al Arsenal de la mano de Costa

Luis Carlos Rivero destaca en prueba de Miami

“The Blues” se dieron un respiro en su afán de alejarse de la zona de descenso al haber vencido ayer por 1-0 al Arsenal, en el derbi londinense. El conjunto de Arsène Wenger había empezado la jornada 23 como líder, pero su derrota ante el Chelsea, que ascendió a la posición 13, el triunfo del Leicester, con lo que recuperó el liderato, por 3-0 ante el Stoke City, y el empate (2-2) del Manchester City, ahora segundo, ante West Ham, hizo que el Arsenal se coloque tercero.

El fondista nacional Luis Carlos Rivero tuvo una destacada participación ayer en el medio maratón de Miami, al haber finalizado en la cuarta posición. Rivero cronometró 1 hora, 6 minutos y 49 segundos, en la competencia que fue ganada por el keniata Stgephen Njoroge. En la rama femenina la vencedora fue la peruana Melchor Surquillo. El viernes, Rivero fue nombrado por segundo año consecutivo, Visitante Distinguido de la ciudad de Miami.

AGENCIAS

PUBLISPORT

Natación. Atleta nacional sobresale en competencia interuniversitaria en Florida El nadador guatemalteco Luis Carlos Martínez tuvo un gran fin de semana al haber contribuido a que la Universidad de Auburn se quedara con la competencia interuniversitaria contra Florida. Martínez se adjudicó el primer lugar en la prueba de 100 metros mariposa con un tiempo de 54 segundos y 9 centésimas. Además, compitió en los 200 metros libres, en el que se ubicó en la cuarta posición, y en dos eventos de relevos. El equipo de Auburn se quedó con la victoria con

20 años tiene Luis Carlos Martínez, quien en diciembre logró la marca A para asistir a los Juegos Olímpicos de Rio.

un total de 154.5 puntos contra 145.5 de sus rivales, en la competencia que tuvo lugar en la ciudad de Gainesville, Florida. Martínez y su equipo se preparan para el Campeonato de la Conferencia Sureste que se realizará del 16 al 20 de febrero en Columbia, Missouri. PUBLISPORT


PUBLISPORT 15

Broncos galopan al Super Bowl

Foto: AFP

Celebración

Denver deja fuera al campeón De la mano de Peyton Manning, los Denver Broncos avanzaron al Super Bowl por el título de la Liga Nacional del Futbol Americano, al haber vencido ayer 20-18 a los campeones defensores, New England Patriots. agencias

En la historia

7

veces en su historia ha participado Denver en un Super Bowl, de los que ha ganado dos, en 1997 y 1998. Los Broncos, que aseguraron el título de la Conferencia Americana, se enfrentarán el 7 de febrero en Santa Clara, California, al ganador de la conferencia Nacional,

Opinión

El otro finalista

Newton y Panthers humillan a Cardinals

“Ha sido una rivalidad especial a lo largo de mi carrera contra los Patriots. Estos partidos han sido muy especiales”. Peyton Manning, jugador de los Broncos de Denver

Los Panthers disputarán su segundo Super Bowl en su historia. / Foto: AFP.

Cam Newton lanzó dos pases de touchdown y anotó en otras dos ocasiones mediante acarreos, para que los Panthers de Carolina consiguieran su boleto al Super Bowl luego de haber humillado 49-15 a los Cardinals de Arizona. agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.