20160205_gt_guatemala city

Page 1

COLDPLAY Y BEYONCÉ ANIMARÁN EL SHOW EL SUPER BOWL, ADEMÁS DE DEPORTE, PONDRÁ EN ESCENA A GRANDES ARTISTAS PÁGINA 15

www.

.gt GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL

Viernes 5 de febrero 2016

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Congreso frena la contratación de familiares y transfuguismo Legislativo. También aprobó reformas al Código Penal y Ley de Antejuicios para sancionar a quienes manejen fondos del Estado y no acudan a citaciones de fiscalización PÁGINA 2

Vicepresidente reporta su patrimonio: Q8 millones

“PROGRAMAS SOCIALES NO SERÁN

PARA SIEMPRE”

Siguiendo los pasos de Jimmy Morales, el vicemandatario Jafeth Cabrera presentó su declaración jurada ante la Contraloría General de Cuentas. Los bienes comunales con su esposa alcanzan los Q8 millones PÁGINA 6

La música, el baile y el color toman calles de Barranquilla Esta fiesta, que la Unesco declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero al norte de Colombia. Conozca sus alucinantes personajes en este recorrido PÁGINAS 8 y 9

PÁGINA 4

FIFA anula pago a Concacaf, tras escándalo de corrupción José Moreno, ministro de Desarrollo Social, afirma en entrevista con Publinews que “los programas sociales no son malos, pero deben llegar a la gente que los necesita”. Afirma que se despolitizarán./ Foto: Publinews

Altos dirigentes del ente rector del futbol mundial afirmaron que la suspensión se mantendrá por tiempo indefinido, también la Conmebol tuvo una sanción PÁGINA 13


1 NOTICIAS

Proceso

MP acciona en la CC para retirar inmunidad La Fiscalía interpuso una acción legal en la Corte de Constitucionalidad (CC) para que los magistrados dejen sin efecto la resolución que impide retirarle la inmunidad al diputado de Frente de Convergencia Nacional (FCNNación) Edgar Ovalle, sospechoso de un caso de desapariciones forzadas y delitos contra los deberes de la humanidad. La Corte Suprema de Justicia había rechazado el plantemiento de antejuicio el 28 de enero y el militar retirado mencionó que “agradecía a Dios por la resolución”.

NACIONALES 2

www.publinews.gt Viernes 5 de febrero 2016

Cambios a la Ley del Congreso buscan evitar transfuguismo

Reformas. Las modificaciones a la normativa del Legislativo fueron consensuadas con jefes y subjefes de bloque en una semana.

Por más de cinco horas los diputados aprobaron las reformas a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, en las cuales se regulan las interpelaciones a ministros, la prohibición de contratación de familiares en el Congreso y evitar el transfuguismo. Entre los cambios al artículo 47 de esa normativa, se limita que los diputados que se declaren independientes puedan crear un bloque legislativo, como ha sucedido hasta este año. A la vez, la repartición de las comisiones legislativas se hará conforme a la representación que tengan los partidos en el pleno. Aunque la sesión estuvo detenida por varios minutos debido a una enmienda sin consenso, donde se buscaba incrementar la contratación del personal del Congreso en el renglón 022. El presidente de ese organismo, Mario Taracena, rechazó la propuesta e instó a los congresistas a no echar a perder las acciones que han demostrado para transparentar la gestión del Legislativo. En cuanto a las interpelaciones a ministros, si el juicio político dura más de dos sesiones ordinarias, se tendrá que programar una sesión

Al finalizar la aprobación de la Ley Orgánica del Congreso, los diputados aplaudieron y reconocieron el trabajo de la nueva legislatura ya que busca transparentar y gestionar el trabajo parlamentario. / Foto: José Castro Modificación

64

artículos fueron reformados por más de 105 diputados, una semana después de que se presentó la iniciativa de ley consensuada por los jefes de bloque.

adicional en cualquier día de la semana con el objetivo de conocer exclusivamente los

asuntos de la agenda legislativa. Mientras que otras de las modificaciones avaladas es la prohibición de contratación de personal permanente. Las reformas a la Ley del Congreso entrarán en vigor un día después de su publicación en el diario oficial. JOEL MALDONADO

nacionales@publinews.com.gt

Análisis

“Pasos para el cambio” Lo veo positivo, ya que fue el primer ofrecimiento del presidente del Congreso, y se cumplió. Es un paso para ir saneando el conjunto de espacios de opacidad que hay en ese

organismo. Aunque estos cambios no arreglan todo, es un avance para lograr que la agenda avance sin traspiés. RENZO ROSAL Politólogo

Habrá cárcel para quienes no le rindan cuentas a diputados Las modificaciones al Código Penal y a la Ley en Materia de Antejuicio buscan mejorar la rendición de cuentas de funcionarios y personas individuales que usan recursos del Estado. Las reformas aprobadas en el Decreto 13-2016 agrega el artículo 414 Bis Incumplimiento de particulares a citas legislativas al Código Penal, donde se establece sancionar con prisión de dos a tres años a aquellas personas individuales o representantes legales que reciban o administren fondos públicos que se nieguen a asistir a citaciones en el Congreso de

Reforma

3

años de prisión para los funcionarios y las personas que manejen recursos públicos que se nieguen a asistir a citaciones por diputados.

la República. También se adiciona el artículo 420 Bis Incumplimiento de funcionarios y empleados públicos, de ese mismo Código, donde se menciona que comete delito de incumplimiento los ministros, viceministros y

empleados públicos que no comparezcan a la citación al Congreso, por lo que también se sancionará con cárcel de dos a tres años. Además, se avaló que los antejuicios promovidos por el Legislativo, en relación con los delitos de incumplimiento de particulares a citas legislativas e incumplimiento a citas legislativas no deben ser suspendidos ni rechazados por la Corte Suprema de Justicia sin antes conocer los argumentos. Los reformas cobrarán vigencia ocho días después de su publicación. JOEL MALDONADO

Las reformas al Código Penal y de la Ley en Materia de Antejuicios fue aprobado con más de cien votos. / Foto: José Castro

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor: David Lepe • Editor: Diego Santizo • Editores de diseño: Wendy Morataya y Mario López



www.publinews.gt Viernes 5 de febrero 2016

NUEVOGABINETE2016

NACIONALES 4

JOSÉ MORENO

MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL El titular de esta cartera afirma que “los programas sociales no son malos, pero deben llegar a la gente que los necesita”. Afirma que se despolitizarán.

“LOS PROGRAMAS SOCIALES NO DEBEN DE SER PARA SIEMPRE” FOTO: OLIVER DE ROS

Moreno aceptó el reto de dirigir una de las carteras que, como él la califica, “es nueva pero, posiblemente, la más desprestigiada porque se politizaron los programas sociales”. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) fue creado el 7 de febrero de 2012. “Es el ente rector, encargado de formular, dictar y establecer las políticas públicas orientadas a mejorar el nivel de bienestar de personas y grupos que son vulnerables socialmente”, se define esta dependencia en su sitio de internet. El nuevo funcionario nos atendió en su despacho y nos comparte sus impresiones de sus primeros días en el cargo. ¿Qué rumbo se le dará al Mides durante el gobierno del presidente Jimmy Morales? Nos hemos fijado cuatro objetivos. Uno, despolitizar la institución, ya que, como es del conocimiento de todos, se ha politizado el tema de los programas sociales. Dos, se erradicará el clientelismo. Es más que obvio que este ministerio se ha prestado a este tema. Tres, refocalizar los programas sociales. Cuatro, apoyar el objetivo de gobierno de lograr al final de los cuatro años disminuir 10% la desnutrición crónica en Guatemala. Tengo la confianza en que lograremos nuestras metas, ya que no venimos a enriquecernos, sino a servir al país. ¿Cuántos programas sociales tienen a su cargo? Cinco. Está la bolsa de alimentos, las transferencias condicionadas, Jóvenes Protagonistas, los comedores y Mi Beca Segura. Además, estamos viendo la posibilidad de crear algunos más. Por ejemplo, incidir en el tema de salud. ¿Habrá cambios en los programas sociales? ¿Se ha pensado en eliminar alguno? Nunca hemos pensado eliminarlos, simplemente buscamos readecuarlos y que lleguen a la gente que en realidad los necesite, sobre

5

todo a la población que vive en pobreza y pobreza extrema. Por ejemplo, la bolsa de alimentos se priorizará en cuatro rubros: la población en pobreza y pobreza extrema, a las personas de capacidades especiales, a las madres solteras de 18 a 23 años (tendrán una corresponsabilidad y se les estará gestionando apoyo en el tema de emprendimiento) y para las familias de víctimas de la violencia, incluidas las viudas de pilotos del transporte. Con esto, nos queremos asegurar que la bolsa llegue hasta 10 y 12 veces al año. Este ministerio se creó con el propósito de ser el rector de la política social del país, cuestión que, hasta el momento, no se ha dado al cien por cien. No creo que los programas sociales sean malos, pero se deben priorizar en los departamentos con mayor necesidad. Eso sí, no tienen que ser para toda la vida, las personas deben

valerse por sí mismas. ¿Cómo evitar la politización de los programas? Para comenzar, es más que obvio que estaban politizados y que fueron utilizados para lograr votos. Nosotros, como no somos políticos, tenemos como prioridad cambiar esta percepción.

Por ahora, estamos haciendo un gran barrido en donde identificaremos a las personas que realmente necesiten la bolsa de alimentos. Además, está comprobado que una o dos entregas al año no funcionan. La idea es ayudar a quienes lo necesiten, a la población que vive mucho más lejos y que no

LA FICHA José Guillermo Moreno Cordón Nacimiento. En la Ciudad de Guatemala el 9 de enero de 1954. Carrera. Fue gerente general de la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (Guate) entre 2006 y 2008. Ingresó en el Club Rotario Guatemala del Este en 1987 como socio fundador.

Cargos. Fue presidente de la Liga Nacional contra el Cáncer y es socio de la Cámara de Industria de Guatemala y de la Cámara de Comercio.

tiene acceso a ningún beneficio.

¿Nos puede explicar cómo avanza la propuesta de utilizar tarjetas de débito en lugar de la bolsa de alimentos? No es un proyecto nuevo en Latinoamérica. Consta de una tarjeta de débito para transparentar el gasto. Tiene muchas ventajas, por ejemplo solo el costo operativo (empaque y transporte) del programa es alto. Aún es un anteproyecto. Por el momento, estamos en pláticas con la operadora internacional VisaNet. La idea es empoderar a los comercios (que estén certificados) y claro, esta ayuda no se podrá utilizar para bebidas alcohólicas y cigarrillos. Como plan piloto queremos aplicar este modelo de pago en este ministerio. ¿Se le dará seguimiento a la denuncia de su predecesora, Norma Quixtán, por la supuesta politización de los programas? Estamos en eso. Este proceso lo inició la licenciada Quixtán, y ahora me tocará ratificarla. No podemos callar lo que acá ha pasado.

programas sociales tiene a su cargo el Ministerio de Desarrollo Social.

¿Cómo se identificará a las personas que necesiten la ayuda? Se realizará un barrido para buscar a quienes vivan en pobreza y pobreza extrema. Por ejemplo, se realizará un cruce de información entre los bancos y la Superintendencia de Administración Tributaria para realmente entregarles la ayuda a quienes lo utilicen. Esto podría generarnos algunas sorpresas y, posiblemente, tendremos que retirar del padrón a varias personas. En el programa de transferencias condicionadas, se otorgan Q300 por familia. ¿En qué lugares se priorizará la ayuda social? Alta Verapaz, Sololá, Quiché, Huehuetenango y San Marcos.

¿Cómo avanza el proceso de liquidación del Fondo Nacional para la Paz? El 29 de diciembre de 2015 se publicó en el diario oficial que se nos otorgaban 30 días para trasladar todos los bienes del Fonapaz al Mides. Eso quiere decir que entraron más de 11 mil 600 expedientes, en donde no se sabe cuánto se les debe a las empresas y cuál es el estado de los proyectos. Se calcula que es aproximadamente entre Q7 mil millones y Q9 mil millones lo que debe pagar el Gobierno, pero no tenemos los recursos. Es una brasa caliente y tendremos que ver cómo le damos la forma legal. A lo mejor funciona con el ministerio, pero aún estamos en ese proceso. AMILCAR AVILA ENRÍQUEZ

noticias@publinews.com.gt



NACIONALES 6

www.publinews.gt Viernes 5 de febrero 2016

Patrimonio de Cabrera es de Q8 millones, similar al de Morales Ejecutivo. Replicando lo que realizó hace unos días el mandatario Jimmy Morales, el vicegobernante reveló ayer su estado patrimonial. Cabrera entregó ayer por la mañana su declaración jurada en la Contraloría General de Cuentas (CGC). El funcionario confirmó que su estado patrimonial es de Q8 millones. Explicó que los bienes que declaró son de carácter comunal, ya que son compartidos con su esposa. “Cuento con propiedades, casas, bienes en bibliotecas, lo más fuerte que tengo, ya que me he dedicado toda la vida a la academia. También tenemos algunos vehículos. Esas son las generalidades”, afirmó el vicemandatario. Luego de haber entregado los documentos, ofreció una conferencia de prensa, en la que expresó que espera que “todos los funcionarios del Ejecutivo hagan lo mismo”. “Espero que las personas que trabajan con nosotros

Mesa de conversación

JOSÉ CARLOS SANABRIA ARIAS POLITÓLOGO Y ANALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES) @JOSECSA2

Según la ley

• Normativa. De acuerdo con el artículo 20 de la Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos, “la declaración patrimonial de bienes, derechos y obligaciones deben presentarla los funcionarios públicos ante la Contraloría General de Cuentas, como requisito para el ejercicio del cargo”.

Salud

“Malentendido” por las medicinas El presidente Jimmy Morales, acompañado del procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León, aseguró que la polémica por los supuestos medicamentos vencidos se originó por un “malentendido”. AMILCAR AVILA

Presentación

La UGAP renueva su junta directiva

cumplan con este deber. Esta administración promueve la transparencia”, expuso. El monto del patrimonio de Cabrera es similar al del mandatario Jimmy Morales. “Mi estado patrimonial personal asciende a los Q4 millones 624 mil 490. Aclaro, no es solo en efectivo, sino que también son bienes muebles e inmuebles. Por otro lado, una empresa internacional realizó un avalúo técnico de mis empresas, que ascienden a los Q3 millones 840 mil”, expuso Morales hace unos días. En total, posee Q8 millones 464 mil 490. AMILCAR AVILA

La Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad (UGAP) presentó a la junta directiva para el presente año. Esta quedó conformada por presidente: Ernesto Villa; vicepresidente: Pedro Alvarado; secretario: Guillermo Martínez; tesorera: Helena Galindo; director 1: Juan Mauricio Wurmser; director 2: Antonio Bruni; director 3: Julio César Estrada. PUBLINEWS

“Lo más fuerte que tengo son bienes en bibliotecas, porque he sido académico toda mi vida. Aunque también tengo casas y algunos vehículos”, explicó el vicemandatario. / Foto: Presidencia

Nueva Junta Directiva / UGAP

ANALICEMOS LAS REFORMAS En los últimos días se discutió ampliamente la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Organismo Legislativo (LOOL), que es la ley que norma las funciones, los órganos, las atribuciones y el proceso parlamentario en el Congreso.

mero de las comisiones ordinarias y se limite la existencia de las comisiones extraordinarias. También es necesario establecer criterios que impidan la cooptación de las comisiones por diputados de los bloques mayoritarios, generando condiciones para la participación plural en las comisiones.

Ayer finalmente se aprobó la reforma a la LOOL. Luego De igual manera, la reforma debe avanzar a mecanismos que imde un intenso trabajo legislativo que implicó la búsqueda de pidan la contratación excesiva de personal en el Congreso. A través acuerdos políticos entre los diferentes bloques partida- de procesos de contratación en donde primen criterios de capacidad rios y la construcción de propuestas para solucio- e idoneidad, y no los criterios políticos y de compadrazgo al contranar los principales protar a amigos, familiares y personas cercanas al blemas del Congreso. partido. Estas prácticas son las que más daño Voluntad política que le han hecho al Congreso. Además estas accioReflexión los diputados matenes tienen que acompañarse de medidas como rializaron en jornadas la renegociación del pacto colectivo del Conintensas de discusión “El Congreso da un paso importante greso, y medidas administrativas y financieras y análisis. que debe ir acompañado de un actuar para solucionar de fondo este problema.

ético y honesto de los diputados, ade-

Ahora hay que Por otro lado, resguardando la naturaleza analizar lo aproba- más de una fiscalización permanente y el sentido que tiene la interpelación, ya que do ayer en el Con- de la sociedad a todo nivel”. es un instrumento legítimo y válido que tiegreso. La reforma ne el Congreso para controlar y fiscalizar la debe solucionar aslabor del Ejecutivo, las reformas deben estar pectos relacionados con el funcionamiento orientadas evitar interpelaciones sin objetivos claros, que buscan de la comisiones de trabajo, detener la exce- solamente entrampar la discusión legislativa. Esto puede lograrse siva contratación de personal de apoyo, regu- a través de sesiones especiales y estableciendo procedimientos y lar la interpelación para que no se abuse de reglas para mejorar su aplicación. No limitar un derecho constituella y termine siendo instrumentalizada polí- cional que tiene los diputados y un instrumento de balance entre ticamente para bloquear la agenda. los organismos del Estado. Las reformas deben mejorar el funcionamiento de las comisiones de trabajo a través de mecanismos que permitan fiscalizar el trabajo de los diputados en estos espacios. El objetivo debería ser hacer más eficiente y transparente el trabajo de las comisiones. Es positivo que se reduzca el nú-

El Congreso da un paso importante que debe ir acompañado de un actuar ético y honesto de los diputados. Además de una fiscalización permanente de la sociedad a todo nivel. Evaluemos las reformas que aprobó el Congreso ¿Qué opina usted? ¿Cómo evalúa la reforma aprobada? ¿Tendremos un Congreso diferente? * Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.


mundo 7

El zika, un terror diminuto

Foto: oliver de ros

Epidemia

Aerolínea Alitalia ofrece reembolso para gestantes La compañía aérea italiana les ofreció ayer a mujeres embarazadas reintegrarles el costo del pasaje a los destinos afectados por la propagación del virus. agEncias

Ecuador

Brasil

Cifra

14

“Este virus ha dejado de ser una pesadilla distante para convertirse en una amenaza real en los hogares brasileños”. Dilma Rousseff, mandataria brasileña, sobre el virus que transmite el mosquito “Aedes aegypti” México

El mosquito “Aedes aegypti” ha causado zozobra. / Oliver de Ros

Oriente Medio

países latinoamericanos están incluidos en la lista de destinos que Estados Unidos ha recomendado evitar por el riesgo del virus, después de que la Organización Mundial de la Salud advirtiera de que el zika puede contagiar a casi cuatro millones de personas.

Cuba

ONU da la razón a Ecuador sobre caso J. Assange

Kate del Castillo debe presentarse ante la justicia

Arabia Saudita se ofrece para unirse a ataques en Siria

Alistan viaje de 184 migrantes desde Costa Rica

El presidente Rafael Correa aseguró ayer que la ONU le dio la razón a Ecuador “después de tantos años” al considerar ilegal el confinamiento de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en la embajada ecuatoriana en Londres desde 2012 para eludir una orden de captura. afp

La actriz y productora mexicana había solicitado el viernes pasado un amparo para evitar su eventual detención, pero la justicia de México ordenó que la actriz Kate del Castillo declare por sus vínculos con el recapturado capo Joaquín “el Chapo” Guzmán, aseguró ayer la fiscal general Arely Gómez. afp

El reino saudita está listo para unirse a la coalición contra el grupo yihadista Estado Islámico si la alianza que lidera EE. UU. adopta esta estrategia. “Si hay voluntad en la coalición para que haya operaciones en el terreno, vamos a contribuir”, aseguró el general de brigada saudita Ahmed al Asiri. afp

Las autoridades preparaban ayer a un grupo de 184 migrantes cubanos que se encuentran varados en el país centroamericano desde noviembre para trasladarlos a El Salvador y desde ahí viajar hacia la frontera de México y seguir a Estados Unidos. ap


+ PLUS

www.publinews.gt Viernes 5 de febrero 2016

El realismo mágico de C Turismo. Esta fiesta, que la Unesco declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero al norte de Colombia. Conozca sus alucinantes personajes. El mestizaje que dio origen a un crisol de manifestaciones en el Caribe colombiano también celebra en estos días de febrero un carnaval que Gabriel García Márquez describió en las páginas de “Cien años de soledad”. Una gran diversidad de ritmos, danzas y disfraces provenientes de la ribera del río Magdalena desde la época de la Colonia española toma las calles de la ciudad durante cua-

tro días de desfiles y conciertos. El Carnaval de Barranquilla, declarado por la Unesco Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en 2003, despliega sus alas con cientos de mariposas amarillas dedicadas a Macondo bajo el mandato de la Reina del Carnaval, la mayor autoridad de la fiesta. Esta soberana es elegida todos los años por la junta de la celebración en compañía del Rey Momo, y los reyes infantiles comandan el festejo que comienza con la Lectura del Bando a comienzos de enero. Este año, Marcela García Caballero, Reina del Carnaval 2016, ha preparado un carnaval dedicado a la obra de Gabo, el Premio Nobel de Literatura colombiano. “Macondo, con toda su magia y su autenticidad caribeña, se embarca en una travesía por el río Magdalena, inundando cada puerto con

La cifra

20 mil

bailarines participan en la Batalla de Flores de este carnaval. Este es el desfile más importante de la fiesta con 69 grupos folclóricos junto con 20 monumentales carrozas.

sus mariposas amarillas hasta llegar a Barraquilla y quedarse para siempre. Macondo toma la ciudad y se hace uno solo con su carnaval, demostrando que en cada esquina y en cada calle se alberga la verdadera esencia macondiana que alguna vez quiso mostrar nuestro querido Nobel”, describe la Reina Marcela.

Una batalla pero de flores El Carnaval de Barranquilla

comienza el sábado 6 de febrero con la Batalla de Flores, un multitudinario desfile que tiene como sede la Vía 40, una de las principales arterias de la ciudad, y que la gente local ha bautizado como “El cumbiódromo”. En este desfile, sus organizadores han preparado, para este año, que los episodios que García Márquez describió en sus obras estén presentes en el recorrido. La carroza principal de la soberana, que mide 8 metros de altura, lleva por título Realismo Mágico y está enmarcada entre vapores, chalupas y canoas, y el olor a río provincial. La estructura recubierta con flores será decorada con cientos de estelas de mariposas amarillas, que acompañarán a cada una de las danzas de Carnaval a las Barrancas de San Nicolás. La Batalla de Flores puede ser apreciada por el público

en palcos que están dispuestos en la Vía 40. El recorrido está organizado en cinco bloques que comienzan a desfilar, desde las 12 del mediodía hasta el anochecer. Estos segmentos están organizados de la siguiente forma: “Su majestad la Cumbia” para las Cumbiambas, “Herencia Ancestral” para Garabatos y Congos, “Fiesta de Tradición” para las Comparsas de Tradición Popular, “Piel de Tambó” para Son de Negros y Mapalé y ‘Fantasía Caribe’ para las Comparsas de Fantasía, 20 carrozas, 69 grupos folclóricos de las diferentes expresiones del Carnaval de Barranquilla, 52 disfraces colectivos y cien disfraces individuales recorrerán la Vía 40. La Gran Parada de Tradición será el domingo 7 de febrero, una invitación a barranquilleros y visitantes para exaltar los tesoros vivos de la tradición, las

Detalles

Estos son algunos de los elementos que debemos tomar en cuenta del Carnaval de Barranquilla.

Evento

Homenaje a García Márquez

• El hospedaje. Debes tomar en cuenta que es temporada alta y los hoteles suben de precio, pero en Barranquilla hay para todos los gustos.

La organización del Carnaval de Barranquilla homenajeará al escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura 1982 Gabriel García Márquez, fallecido en 2014, quien dejó un gran tesoro literario no solo en Colombia, sino además en toda Latinoamérica.

• Los eventos. Los más importantes son la Guacherna, la Coronación de la Reina, el Festival de Orquestas y la Batalla de Flores. Compra tu entrada a palco o minipalco en vive.tuboleta.com. • ¿Cómo llegas? La Arenosa, al norte de Colombia, es el destino. Desde Bogotá, en avión, los tiquetes cuestan entre 200 y 400 dólares. La cumbia tiene su papel importante en esta fiesta que realza el folclor de Colombia. / Foto: Cortesía César Nigrinis


TURISMO 9

e Colombia en un carnaval Invitación

“Este es un carnaval para todos que como ciudad de Barranquilla queremos compartir con el mundo”. Carla Celia, directora del Carnaval de Barranquilla

danzas ancestrales, que hacen único el Carnaval de Barranquilla. A partir de la 1:00 de la tarde, más de 153 Grupos Folclóricos tomarán la Vía 40.

El vallenato de fiesta El lunes 8 de febrero, día festivo en la ciudad, la cita es en el Festival de Orquestas que se desarrolla en el Estadio Romelio Martínez. Artistas internacionales como Johnny Ventura, Óscar De León y Gente de Zona actuarán en el evento. Habrá un homenaje al vallenato para celebrar su ingreso como expresión cultural de la

Unesco. En la Vía 40 el lunes siguen los desfiles con la Gran Parada Comparsas: 120 comparsas toman las calles con su brillo y esplendor y les rinden homenaje a la tradición y la fantasía con sus coloridos disfraces.

Hasta el miércoles de ceniza El martes culminan los 4 días de fiesta con el desfile de Joselito Carnaval, quien es un personaje popular que fallece el último día de la celebración, lo que representa el final del jolgorio. Desde las

4 de la tarde, el Parque los Fundadores, en la carrera 54 con calle 58, recibirá a todos los Joselito, que han recorrido los barrios de la ciudad, para iniciar el cortejo fúnebre que atraviesa el barrio El Prado hasta llegar a la Casa del Carnaval ubicada en Barrio Abajo. “En esta fiesta confluyen diferentes tipos de manifestaciones culturales de la costa del Caribe colombiana únicas en el mundo, que se unen durante los cuatro días de celebraciones. Este es un Carnaval para todos que como ciudad queremos compartir”, explicó Carla Celia, directora de Carnaval de Barranquilla. LINA ROBLES LujáN/ CLAudIO gARRIdO u. Publinews Colombia

La época del Carnaval es el momento en que la sociedad barranquillera, sin importar su condición social, se mezcla para celebrar y compartir, previo a los días de la Cuaresma. / Foto: Cortesía César Nigrinis

algunos personajes del carnaval de barranquilla María Moñitos

Monocuco

Marimonda

En sus inicios se definía al barranquillero burlón y de pocos recursos. Para incomodar a la alta sociedad de su ciudad, el barrio Abajo y Montecristo creó un disfraz con un traje hecho de parches, saco, corbata y pantalón al revés, máscara con una gran nariz fálica, orejotas y un silbato escandaloso con que ridiculizaba a los ricachones y políticos. Ahora simboliza al tipo que se burla de todos. Foto: secretaría de cultura

Es el disfraz de quien quería ocultar su identidad durante la fiesta. La tradición cuenta que los hombres ricos, atraídos por mujeres de otras clases sociales, se idearon el disfraz de “monocuco” para ocultarse de las habladurías, pero con el tiempo el disfraz de momocuco se popularizó para hombres y mujeres que no desean revelar su apariencia y rumbear desenfrenadamente. Foto: secretaría de cultura

Fue creada por Emil Castellanos, quien lo interpretó durante 25 años como uno de los personajes clásicos del Carnaval de Barranquilla. Para su representación usaba vestidos ceñidos, se maquillaba los labios, se pintaba la cara en exceso y coronaba su cabeza con docenas de monitos que amarraba a su cabello. Foto: secretaría

Negrita Puloy

Surgió como disfraz individual en los 60, y estaba inspirado en una publicidad de un detergente venezolano homólogo: Puloy. Para los 70, este traje y danza había desaparecido. En 1983, Natividad López de Altamar y su nuera Isabel Muñoz Vásquez rescatan esta danza con la comparsa de “Las Negritas Puloy del barrio Montecristo”. Lo usan mujeres, pero también hay hombres que lo usan. Foto: secretaría de cultura

de cultura

Joselito carnaval

Simboliza la alegría, el festín y el desorden de esta celebración del Dios Momo. Después de que hayan pasado cuatro días de fiesta, fallece y su cuerpo es llorado y sepultado simbólicamente en un desfile, el cual representa el final de las fiestas. Foto: carNaval s. a.


www.publinews.gt Viernes 5 de febrero 2016

Moda y belleza 10

Tres fragancias estelares Tiendas Fetiche presentó sus nuevas opciones de aromas inspirados en tres personalidades: la cantante colombiana Shakira, el actor español antonio banderas y la diseñadora y activista española Ágatha Ruiz de la Prada. Publinews te presenta de qué trata cada una. DaviD LePe SoSa plus@publinews.com.gt

La fragancia Pop Rock! by Shakira la encuentras en Perfumerías Fetiche de Guatemala. / Foto: Cortesía

Pop Rock! by Shakira La cantante colombiana Shakira vuelve para seguir haciéndonos disfrutar de su música y esta vez lo hace envuelta en vibrantes colores, el punto atrevido y divertido del Pop Art se mezcla con el ritmo de sus canciones para dar forma a este nuevo lanzamiento. Pop Rock! se une al universo de perfumes Rock! by Shakira y refleja en esta

Florever by Ágatha Ruiz de la Prada edición limitada toda la fuerza de esta artista. El plegable de esta fragancia y su original frasco en forma de guitarra eléctrica mantienen el estilo musical de Rock! by Shakira pero con un aire nuevo inspirado en el mundo del pop art. Las pachulí evolucionan armónicamente con las notas ámbar y musc.

King of Seduction absolute, de antonio Banderas, es una fragancia de la familia olfativa amaderada aromática para hombres. / Foto: Tiendas Fetiche

Esta fragancia de la familia olfativa floral para mujeres reinterpra la icónica flor de Agatha con un frasco chic y muy especial. La hombrera metálica tintada en un color turquesa luminoso contrasta con el vidrio transparente, donde luce el sutil ton turquesa cristalino de la fragancia. Las notas de salida son yuzu y té; las de corazón son magnolia, jengibre,

pimienta rosa y flor silvestre; las de fondo son cedro, almizcle, madera de ciprés hinoki y ámbar. El plegable de Florever es una oda al amor por las flores. El azul turquesa metalizado es exclusivo y muy femenino, mientras que la flor de Agatha viste degradados de fresa y rosa que le proporcionan todo el color y la alegría del mundo Flor.

King of Seduction absolute, de antonio Banderas

Pop Rock! by Shakira le sube el volumen a las fragancias. / Foto: Tiendas Fetiche

Antonio Banderas, el actor de Málaga, Andalucía, que ha sobresalido en Hollywood presenta King Of Seduction Absolute, una nueva fragancia refrescante y con mucho carisma, inspirada por King Of Seduction. Un verdadero tributo a los poderes de la seducción absoluta, encarnados por el seductor definitivo. La fragancia comienza a seducir con refrescantes olas marinas, que se contra-

ponen a la radiante acidez del pomelo. En el corazón se encuentra una atrevida mezcla de cálidas especias como el cardamomo que contrastan con la aromática y limpia frescura de la lavanda. Todo ello acentuado por un acorde de notas aromáticas intrínsecamente masculinas. El seductor aroma de las especias se ve reforzado en la base por un suave acorde de cuero.

La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada creó este perfume como una propuesta modernizada de Flor del año 2000. / Foto: Tiendas Fetiche


CULTURA & ESPECTÁCULOS 11 Los artistas

1

Julian Marley El cantante de regué británico es el primer hijo entre el famoso cantante jamaiquino Bob Marley y Lucy Pounder, originaria de Barbados.

2

Tito el Bambino

Gallo anuncia su festejo veraniego Actividades. La marca de cerveza anunció los eventos con los que celebrará la Semana Santa, que incluyen festivales de música y diversiones en Escuintla y en Panajachel. Varios eventos multitudinarios como el EMF, el Festival Life In Color Kingdom y el Gallo Evolution, así como la implementación de un ferri y un barco, son algunos de

los eventos con que Cerveza Gallo celebrará la llegada del verano al país. La fiesta comenzará con el EMF, el 4 y 5 de marzo, en el km 37.5 de la carretera a El Salvador, en donde actuarán Skrillex, Incubus, Molotov y Café Tacvba, entre otros. Del 23 al 25 de marzo se llevarán a cabo el Festival Life In Color Kingdom y el Gallo Evolution 2016. Pronto podrás adquirir tus entradas en Todoticket. Del 24 al 26, podrás subirte al Ferry, un divertido viaje cuya tripulación es la música en vivo, los concursos y el mejor ambiente. Zarpará

del restaurante El Capitán en Iztapa. Durante esos días también podrás conocer El Barco de Pana, un tour por el Lago Atitlán durante el cual los visitantes gozarán una tarde inolvidable tanto en tierra firme como navegando. Una atmósfera que se mezcla perfectamente con los atardeceres de Panajachel, acompañado de música en vivo y las presentaciones en vivo de bandas de rock nacionales. RUSLIN HERRERA

Música

• Miércoles 23 de marzo. Festival Life In Color Kingdom, en el Puerto de San José.

2 CULTURA & ESPECTÁCULOS

• Gallo Evolution 2016. En Super 24 del Puerto Quetzal, desde las 20 horas, el jueves 24 actuará Tito El Bambino, J Alvarez, Pedro Cuevas y El Tambor de la Tribu; y el viernes 25 Julian Marley, Dread Mar-I, Bohemia Suburbana, Iguanamanga, Pako Rodríguez y Ale Q.

espectaculos@publinews.com.gt

El cantante de reguetón, compositor y actor puertorriqueño es uno de los artistas más queridos en Guatemala de este género musical.

Cine

Ya se proyecta “Room”

3

J Alvarez El artista reguetonero de Puerto Rico ha publicado más de cinco álbumes de estudio y decenas de colaboraciones y videoclips.

El drama que protagoniza Brie Larson, con el que este año ha ganado varios premios como mejor actriz, ya se presenta en las salas del país. Representantes de Cerveza Gallo anunciaron los eventos con los que celebrarán en el país el verano de 2016. / Foto: Oliver de Ros


Cultura Y EspECtáCulos 12

www.publinews.gt Viernes 5 de febrero 2016

Ayuda

Concierto por Nelson Leal

La gran muestra de arte contemporáneo

Mañana, desde las 18 horas, en Los Antojitos, avenida Reforma, 7-08, zona 9, se llevará a cabo el concierto “Guate está sonando-Unidos por Nelson Leal”, para recaudar fondos. Estarán presentes Viento en Contra, Legión, Gangster y Pedro Cuevas. Admisión: Q100.

Foto: oliver De ros

pubLinewS

Televisión

Recordemos los sesenta Del domingo 7 al viernes 12 de febrero, a las 18 horas, por “Nat Geo”, se transmitirá la nueva serie “Los 60, sexo, drogas y rock and roll”, en el que verás a los Beatles reunirse de nuevo para tocar juntos, al hombre llegar a la Luna y a los manifestantes estadounidenses lanzándose a las calles contra la guerra de Vietnam. agenciaS Revistas

Primera portada sin desnudos “Playboy” adelantó la carátula que a partir de marzo abrirá una nueva era en su política editorial. La intención será atraer a lectores más jóvenes con imágenes parecidas a los perfiles más atrevidos de Instagram. agenciaS

Farándula

López impacta sin maquillaje El bailarín Casper Smart, pareja de Jennifer López, ha difundido un video corto en su cuenta de Instagram, realizado con la aplicación Dubsmash, en el que la diva del pop aparece sin maquillaje y despeinada. La cantante sorprendió a sus fanáticos con un look muy diferente al que luce en sus apariciones públicas. agenciaS

Cultura

Una exposición exclusiva Banco Promérica y la Fundación Ortiz-Gurdián presentan la exposición de arte contemporáneo “Abstracción y arte POP”. La colección estará exhibiéndose hasta el 3 de abril en el Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida”, zona 13. DaviD Lepe SoSa

Motivación

Creatividad

75

“Nuestro objetivo de traer esta muestra es que jóvenes y adultos puedan conocer expresiones de arte que tienen un importante lugar en la historia contemporánea”.

obras reúne la exposición, en la que podrás ver las creaciones de artistas como Adolph Gottlieb, Arshile Gorky, Elaine de Kooning, Willem de Kooning, Robert Motherwell, Helen Frankenthaler, Sam Francis, Frank Stella, Jasper Johns, Richard Anuszkiewicz y Andy Warhol.

Jean Paul Rigalt, vicepresidente de Banco Promérica Los horarios de visita serán de martes a domingo, de 9 a 16 horas. El precio de ingreso será de Q5 para adultos y niños mayores de 8 años. / Foto: Oliver de Ros


GUATEMALA EDICIÓN NACIONAL Viernes 5 de febrero 2016 | twitter.com/Publinews_GT | facebook.com/publinewsguatemala | www.publinews.gt

FIFA suspende aporte a la Concacaf por corrupción Futbol. Dirigentes del máximo rector del futbol mundial han dicho que la suspensión de pagos se mantendrá hasta nuevo aviso. Los escándalos por corrupción que han golpeado a la Concacaf y la Conmebol provocaron que la FIFA decidiera suspender los aportes financieros a estas confederaciones del continente americano y ha dicho que la suspensión de pagos se mantendrán “hasta nuevo aviso”. Con el fin de “aumentar el nivel de seguridad, el máximo ente mundial del futbol indicó que “analiza nuevas medidas” para garantizar la transparencia en estas confederaciones, a fin de que los fondos sean liberados en el futuro. La Concacaf, la confederación que gobierna el deporte en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, confirmó que no recibió un pago de 10 millones de dólares. La entidad señaló que ha cumplido con todas las solicitudes de documentación hechas por la FIFA “para asegurar que el asunto sea resuelto de una manera oportuna”.

En detalle

Asamblea reconoce a Comisión de Normalización. • Votaron. Ayer se realizó la Asamblea Nacional de Futbol, en la que los únicos puntos de la agenda fueron reconocer a la Comisión de Normalización, y aceptar la renuncia del resto de los integrantes del Comité Ejecutivo que presidía Brayan Jiménez. Todo fue aprobado por los representantes de las diferentes ligas y asociaciones afiliadas.

Los últimos tres presidentes de la Concacaf y la Conmebol, la organización que rige el fútbol en Sudamérica, se encuentran entre los más de 30 individuos acusados por fiscales de Estados Unidos. Por Guatemala, el expresidente de la Fedefut Brayan Jiménez guarda prisión a la espera de la solicitud de extradición de Estados Unidos. Ambas confederaciones montarán en conjunto la denominada Copa América Centenario el próximo junio, con la participación de 16 selecciones en 10 ciudades estadounidenses. AGENCIAS

En Guatemala los exdirigentes de la Federación de Futbol Brayan Jiménez y Héctor Trujillo son investigados por la justicia estadounidense. / Foto: AFP

El Sevilla pone pie y medio en la final

Kevin Gameiro se apuntó un doblete en la goleada del Sevilla al Celta. / Foto: AFP

Solamente una catástrofe puede evitar que el Sevilla se enfrente al Barcelona en la final de la Copa del Rey, luego de haber goleado ayer al Celta de Vigo por 4-0 en la ida de las semifinales del torneo. El equipo andaluz fue mejor que su rival y aprovechó su juego de contragolpe para destrozar a los gallegos. Después de fallar un penalti a la media hora, el francés Adil Rami adelantó a los sevillistas con un cabezazo en un córner poco antes del descanso (44) y sentenció la eliminatoria en tres contras en la segunda parte, materia-

lizadas por el francés Kevin Gameiro (59 y 63) y el danés Michael Krohn Delhi (87). La vuelta de las semifinales de la Copa del Rey se presentan como un trámite, ya que el 4-0 del Sevilla se une el 7-0 con el que el Barcelona derrotó el miércoles al Valencia, con cuatro goles del uruguayo Luis Suárez y tres más del argentino Lionel Messi. Por tanto, y salvo una sorpresa mayúscula, el Sevilla y el Barcelona jugarán la final de la Copa del Rey, que se disputará en un estadio por determinar el próximo 21 de mayo. AGENCIAS

Ranquin FIFA

Liga Nacional

La Selección de Guatemala baja tres posiciones

Así se jugará la jornada cinco del Torneo Apertura

La azul y blanco, que dirige Walter Claverí, bajó tres puestos en el ranquin FIFA correspondiente al mes de febrero. Ahora se ubica en la casilla 96. Los nacionales no han jugado ningún partido desde que golearon por 4-0 a San Vicente por las eliminatorias hacia el Mundial de Rusia 2018. Previo a esto cayeron por 1-2 ante Trinidad y Tobago. Guatemala jugará un amistoso el miércoles ante Honduras. CHRISTIAN BLANDING

Con tres juegos mañana darán inició a la quinta jornada del campeonato nacional. La Universidad recibirá a Xelajú a las 15:05 horas, mientras que Comunicaciones será local ante Marquense (16:00) y Petapa ante Cobán (20:00). El domingo, Municipal visitará a Mictlán (11:00) y el campeón y líder Antigua jugará en Malacatán (12:00). La fecha la cierra el partido Guastatoya-Suchitepéquez (14:30). PUBLISPORT


PUBLISPORT 14

www.publinews.gt Viernes 5 de febrero 2016

FOTO: REINA DAMIÁN S.

CARLOS MÉRIDA El jugador con más experiencia en la Selección de Futsal (16 años) dice que ser campeones del área y buscar la clasificación a la cuarta Copa del Mundo sin ningún interés económico no tiene precio.

“IR AL MUNDIAL ES UNA OBLIGACIÓN” Tres generaciones han pasado y él sigue inamovible, sus 16 años con la Selección de Futsal lo han convertido en un estandarte, en un ejemplo a seguir, y no es para menos, cuenta en su palmarés con un campeonato y un subcampeonato de Concacaf, un título de Uncaf y tres participaciones en Copas del Mundo. Ahora con su experiencia y como presidente de la Liga de Futsal, el portero Carlos Mérida dice que a pesar de ser el más veterano (37 años) trabaja con la misma intensidad de siempre, para darle glorias al país, y ahora, después de haberse coronado en el Torneo de Uncaf, se prepara para encarar el Premundial de Costa Rica en mayo. Mérida dice que el secreto del éxito de esta selección es la responsabilidad y la disciplina, y se nota en el equipo, pues fuera de la duela todos trabajan, hay quienes son licenciados en deporte, admi-

nistración de empresas, ingenieros químicos, bachilleres en computación y algunos aún estudian. ¿Es usted el último estandarte que queda de la selección que inició en 2000? (Sonríe) Soy el de mayor experiencia y edad, tengo 16 años de vestir los colores de la selección y, a pesar de que soy el más grande, trabajo igual de fuerte para seguir sumando glorias para el país. ¿A qué se debe el éxito de esta selección? A la responsabilidad, al sacrificio, al trabajo y al apoyo económico de parte de Gerardo Paiz, director de selecciones. Tenemos la oportunidad de representar a 17 millones de guatemaltecos y decir que somos campeones de Uncaf. ¿Quién ha sido el sostén? Gerardo Paiz ha sido la persona que ha creído en el futsal

y quien provee la parte económica, ha invertido mucho dinero. Él ha hecho que este deporte sobresalga sin pedir nada a cambio, disfruta de vernos en un mundial, de la felicidad de los aficionados reflejada en las sonrisas y los aplausos. ¿Cómo han logrado que los cambios generacionales no afecten el éxito? Con mucho trabajo e inversión. El entrenador Eduardo (“el Zancudo”) Estrada tuvo mucho que ver en estos cambios, nos enseñó, inspiró y ayudó. En 2008 se hizo el primer cambio generacional, el segundo fue en 2012 y este es el tercero, y me da satisfacción decir que hay jóvenes talentosos que pueden darle mucho a Guatemala. ¿Hace falta “el Zancudo”? Marcó gran parte de nuestra vida, fue muy importante porque empezó en este deporte

sin mayor apoyo, estuvo 12 años como entrenador, pero se dio la oportunidad de que viniera Tomás de Dios y también nos ha aportado. ¿Es diferente el trabajo de Tomás al de Eduardo? Ha traído nuevas ideas, la intensidad del trabajo y el juego es otra, Tomás es un gran profesional que ha venido a complementar el trabajo que dejó Eduardo. Cada uno tiene su idea de juego y a los jugadores nos toca adaptarnos y tratar de hacerlo todo bien dentro de la duela para llegar al máximo nivel competitivo. ¿Cómo encarar lo que viene? Con mucho trabajo, para nosotros ir al mundial es una obligación, es una presión que nos ponemos a nosotros mismos, somos 15 representando a todo un país, eso es una bendición pero también una gran responsabilidad.

¿Cómo define su trabajo con la Selección? Es una bendición porque hacemos lo que nos gusta, lastimosamente no somos profesionales, aunque entrenamos como ellos pero no cobramos, no nos podemos dedicar a esto al cien por cien, entrenamos por las noches de 20:30 a 22 horas todos los días, además trabajamos y estudiamos. ¿Reciben algún pago a cambio? No. No lo hacemos por dinero, nunca ha habido dinero para una convocatoria, por una clasificación o premios económicos, pero las satisfacciones no se comparan, somos Campeones de Uncaf, hemos sido campeones y subcampeones de Concacaf, y ahora buscamos la clasificación al cuarto Mundial, eso no tiene precio y nos llena de gloria y satisfacción. ¿Cómo es la vida de un jugador de futsal?

En detalle

Carlos Mérida fue el portero titular en el Torneo de Uncaf. • Sus inicios. Empezó a jugar a los 12 años en la cancha Fátima, en la zona 2 capitalina, luego en las canchas de Futeca y en 1999 recibió su primera convocatoria de la Selección de Futsal.

Alegre (sonríe). La mayoría empezamos a trabajar desde temprano, luego salimos, comemos algo, y entrenamos durante hora y media de lunes a viernes. Los sábados jugamos en la Liga de Futsal y el domingo compartimos con nuestras familias. REINA DAMIÁN S.

deportes@publinews.com.gt


PUBLISPORT 15

El Super Bowl también es show Curiosidades

El Super Bowl es el juego más importante para el futbol americano a nivel mundial. • Inicio. El 15 de enero de 1967 se llevó a cabo el primer Super Bowl en la historia.

2015 fue el año de la edición 49, los campeones fueron los New England Patriots, en un partido que terminó con polémica por los balones.

El toque musical estará a cargo de la banda británica Coldplay, con una participación especial de Beyoncé y Bruno Mars. / Fotos: AFP

NFL. Los Broncos de Denver y los Panthers de Carolina no son los únicos protagonistas del Super Bowl 50, el aclamado evento está lleno de estrellas, anuncios y hermosas porristas. En una nueva edición del Super Bowl, los Panthers de Carolina y Broncos de Denver se enfrentarán en el Levi’s Stadium, partido donde se definirá al campeón de la NFL 2016. El Super Bowl es el juego más importante para el futbol americano a nivel mundial. Es considerado uno de los eventos deportivos más vistos año con año. El juego se disputará el próximo domingo 7 de febrero a partir de las 17:30 horas (de Guatemala). Pero el evento deportivo no solo se queda en el juego, hay más protagonistas, anuncios muy creativos, un show musical fuera de serie y, claro, las hermosas porristas. Te presentamos todos

los detalles.

Anuncios de lujo El Super Bowl es una muy buena opción para que las diferentes marcas se promocionen en el tan esperado espectáculo de medio tiempo. Pero anunciarse vale un “ojo de la cara”, el precio por 30 segundos al aire es de US$5 millones. Algunas de las marcas que se darán este lujo son Colgate, Doritos, Hyundai Motor America, Honda, PayPal, Taco Bell, Toyota, Pepsi-Cola, Snickers, LG, Kia, entre otras. ¿Será tan efectivo el anuncio?

El dato

2

equipos han sido los únicos que han ganado el Super Bowl en más de una ocasión en los últimos diez años: Los Steelers y los Giants.

El show más esperado Miles de personas están ansiosas por disfrutar del medio tiempo en el que actuará Coldplay, con una participación especial de Beyoncé y Bruno Mars. Estos artistas, que están

Síguenos en Twitter: @Publinews_GT y en Facebook y no te pierdas del minuto a minuto de este evento deportivo. / Arte: Wendy Morataya

dispuestos a arrasar con el escenario, lanzaron el video de su pegajosa canción “Hymn for The Weekend”. Esto es solo un adelanto de lo que nos espera para el medio tiempo del Super Bowl 50. El video está lleno de inspiración oriental y se filmó en Mumbai, la India.

Porristas muy sensuales Adicionalmente al partido y el espectáculo musical, la cuota de belleza la ponen las bellas cheerleaders de los equipos que llegan al partido final. Los Broncos están animados desde 2003 por sus cheerleaders, cada año llegan alrededor de 200 chicas a audicionar para optar a alguna de las 26 plazas de la formación principal. Las Carolina Topcats contribuyen al apoyo de los fanáticos en el Bank Of America Stadium cuando los Panthers son locales. El grupo de 28 integrantes son originarias de todos los rincones del estado de Carolina. CHRISTIAN BLANDING

publisport@publinews.com.gt

• Trofeo. Es un diseño de Tiffany & Co. y está valuado en 25 mil dólares. • Lujo. La NFL costea 150 anillos para cada equipo, US$5 mil la unidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.