20160307_gt_guatemala city

Page 1

UN TRIDENTE DE 100 PUNTOS

MESSI, NEYMAR Y SUÁREZ SUMAN 100 GOLES PÁGINA 14

www.publinews.gt

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Lunes 7 de marzo 2016 Publinews_Gt

publinewsguatemala

publinewsguatemala

Criminales detonan explosivo en autobús en San José Pinula

Seguridad. El gobierno les pide a operadores de justicia rapidez en investigaciones para dar con responsables del ataque que dejó ayer un muerto y 17 heridos PÁGINA 2

EL TURNO DE LOS MÁS

PEQUEÑOS PÁGINA 6

“Eco” busca ante el juez ser colaborador en caso La Línea Estuardo González tratará de convencer al juez para aportar pruebas a favor de una pena menor PÁGINA 4

Contreras revela un déficit de profesionales en el IGSS El presidente de la Junta Directiva del Seguro Social, Carlos Contreras, habló con Publinews sobre la falta de médicos y cómo fue asumir luego de un escándalo de corrupción que alcanzó a la gestión anterior PÁGINA 8

Miles contra el cáncer Con más de 10 mil personas se celebró la edición 16 de la Carrera Caminata Avon para hacer conciencia contra el cáncer de mama PÁGINAS 16 y 17

Varios cortejos procesionales recorrieron ayer diferentes zonas de la capital en el cuarto domingo de Cuaresma, entre estas, la procesión infantil de Jesús Nazareno de la Recolección. / AFP


1 NOTICIAS

Declaración

Arzobispo señala falta de transparencia en designación Luego de la homilía dominical, el arzobispo metropolitano, Óscar Julio Vian, criticó que el presidente Jimmy Morales no esté cumpliendo con sus promesas de ser transparente, respecto de la forma de la selección de los 22 gobernadores departamentales. Asimismo, mencionó que el Grupo Garante se reunirá con el mandatario para abordar los problemas del país.

NACIONALES 2

www.publinews.gt Lunes 7 de marzo 2016

Explosión en autobús pudo activarse por una llamada Atentado. El presidente Jimmy Morales le pide al Ministerio Público que agilice las investigaciones. Una de las hipótesis que maneja el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, sobre la explosión en un bus, en la zona 4 del municipio de San José Pinula, es que el artefacto pudo haberse activado por medio de una llamada. En el incidente falleció un pasajero y otras 17 personas resultaron heridas, quienes fueron trasladadas al Hospital Roosevelt, por lo que el Ministerio Público y el de Gobernación monitorearon el área para identificar cámaras de vigilancia e individualizar a los involucrados. De acuerdo con Gobernación, entre las primeras evidencias que se localizaron en el bus fueron: un encendedor de vehículo, una placa de un teléfono celular y celdas de batería para motocicleta. También un cable de conducción eléctrica, por lo que puede tratarse de un artefacto explosivo construido y un detonante a distancia activándose por medio de un celular, artículos que fueron usados de manera similar en las explosiones en 2010 y 2011. Rivas agregó que la empresa de transporte no era extorsionada, pero a la vez no descarta que el atentado haya sido

Análisis

“Trabajar en prevención” La Policía Nacional Civil y el Ministerio Público tendrán que tomar varias líneas de investigación, como la hora del ataque, corroborar si no era un hecho personal o contra el propietario. Por aparte, las municipalidades deben realizar un trabajo en conjunto con las autoridades de seguridad sobre proyectos de prevención.

6

mujeres que viajaban en el autobús resultaron heridas a causa del artefacto que explotó.

LORENA ESCOBAR

Analista en seguridad de Asíes

ordenado por la pandilla de la “mara 18”. El mandatario Jimmy Morales condenó el hecho y le solicitó al Ministerio Público trabajar en coordinación con la cartera del Interior en las investigaciones para lograr la captura de los autores materiales e intelectuales y se solidarizó con las familias. La Procuraduría de los Derechos Humanos les brindará atención psicológica a los afectados en el incidente y a sus familiares. JOEL MALDONADO

nacionales@publinews.com.gt

3

de los heridos son menores de edad, por lo que fueron llevados al área de Pediatría del Hospital Roosevelt.

En un comunicado, el presidente Jimmy Morales explicó que le solicitó a Gobernación crear equipos, para trabajar en coordinación con el Ministerio Público en las investigaciones sobre el atentado. / Foto: Oliver de Ros

ANTECEDENTES Ingresa en

www.publinews.gt

Explosivo. En 2011 pandilleros colocaron un artefacto explosivo en un bus de las Rutas Quetzal y fallecieron cuatro personas.

Ataque. Dos personas fallecieron y más de 15 resultaron heridas en 2010 cuando, según testigos, delincuentes lanzaron una granada desde un vehículo.

Investigación. El ministro de la Defensa, William Mansilla, ofreció colaborar con las investigaciones sobre la explosión en el bus de San José Pinula.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor: David Lepe • Editor: Diego Santizo • Editores de diseño: Wendy Morataya y Mario López



NACIONALES 4

www.publinews.gt Lunes 7 de marzo 2016

Líneas frescas

Ingresa en

www.publinews.gt

MARÍA DEL CARMEN ACEÑA INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS NACIONALES (CIEN) macena@cien.org.gt @LineasFrescas

CUOTAS Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA Entre los acuerdos que logró Estuardo González con el Ministerio Público está devolver Q1.2 millones, como parte de los sobornos que obtuvo cuando era parte de la estructura de defraudación aduanera que lideraban el expresidente Otto Pérez y la ex vicemandataria Roxana Baldetti. / Foto: Oliver de Ros

“Eco” ofrecerá revelar funciones de La Línea Declaración. Estuardo González, alias “Eco”, buscará hoy ser aceptado por el Tribunal de Mayor Riesgo B como colaborador eficaz.

Por la mañana, se tiene programado que inicie la declaración de “Eco”, en la cual acordó revelar datos importantes de la red dirigida supuestamente por el expresidente Otto Pérez y la ex vicemandataria Roxana Baldetti. El abogado Alexis Calderón, defensor de González, mencionó que entre los acuerdos con el Ministerio Público (MP) para lograr ser aceptad o

como colaborador eficaz es devolver Q1.2 millones y así recibir una condena de siete años, para luego solicitar una reducción de pena. Calderón explicó que lo que posiblemente sea devuelto no es un pago por ser colaborador, sino que es el cálculo de 2% que hizo el MP por haber recibido los sobornos de la estructura. Entre las declaraciones que ha hecho “Eco” están que el exmandatario y la ex vicegobernante eran los líderes de la estructura, donde

también operaban el exsecretario de la Vicepresidencia, los dos extitulares de la Superintendencia de Administración Tributaria, la exintendente de Aduanas y particulares. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y el MP señalaron que Pérez y Baldetti pudieron haber recibido el 50% de los sobornos recibidos por los cobros ilegales. En la primera declaración que rindió González mencionó que fue él quien identificó como “el uno” y “la dos” a los exfuncionarios para la repartición del efectivo. El titular del Tribunal, Miguel Ángel Gálvez, decidió unificar el proceso de los implicados en el caso de La Línea. Decisión

Además, mañana se tiene programado que Roxana Baldetti conozca si la ligan a proceso por caso de fraude. • Implicación. La ex vicepresidenta es acusada de asociación ilícita, tráfico de influencias y fraude por la compra de una fórmula para limpiar el lago de Amatitlán, donde hay 15 personas implicadas, entre ellos su hermano.

Cambios en el sistema político son una de las prioridades para los guatemaltecos. Luego de todos los destapes de corrupción, nos pudimos percatar de que la forma de hacer política en Guatemala era un negocio para los involucrados, dejaron de servir a la patria, y se aprovecharon de todos los ciudadanos. Hemos avanzado. Al menos ya se aprobó la Ley Orgánica del Organismo Legislativo (LOOL) y actualmente se discute la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEEP). La semana pasada estuvimos entrampados en el tema de las cuotas. Muchos deseamos que distintos guatemaltecos participen, que adicionalmente los buenos se postulen y que terminen gobernando los más capaces, independientemente de su género o raza. A pesar de que las mujeres son más de la mitad de la población, participan poco en la política. También se comenta que no hay suficiente representación de las distintas etnias. Algunos piensan que por medio de las acciones positivas, como la imposición de cuotas, esto podría mejorar y además se lograría un sistema superior. Debe analizarse. En Latinoamérica la mayoría de los países tiene cuotas de muReflexión jeres en sus congresos. Un estudio realizado por IDEA y Flacso “No permitamos que los intitulado “Mujer y Política” hace unos años (2008) muestra diputados nos dividan y interesantes de imdecidan por nosotros esta- estadísticas pacto de cuotas de género en bleciendo quiénes deben América Latina. Las cuotas se ocupar los escaños y en qué daban en 11 países y oscilaban 40% y 25% de los puestos forma. Avancemos hacia el entre en el parlamento. Es interesante cambio del sistema de los comprender los distintos casos. partidos políticos, su finan- Por ejemplo, en Perú, Alberto fue el mayor promociamiento y su regulación”. Fujimori tor, Costa Rica era el país de mayor cuota (40%) y Argentina, la pionera (a partir de 1991). En relación con México, la coalición Convención Nacional de Mujeres por la Democracia promovió el porcentaje de la cuota, siendo realidad a partir de 1996 con 30%; sin embargo, había sido difícil lograrla. En comparación con el nivel mundial, la participación femenina regional es alta. Después de los países nórdicos, América era la segunda región de nueve con el mayor número de mujeres parlamentarias (20%). El mismo estudio muestra que luego de la cuota, el porcentaje de mujeres aumentó sustancialmente en los siguientes años, en especial en Ecuador, Perú y Honduras. Sin embargo, se comenta que la evidencia empírica y el análisis de los factores institucionales en juego permitían suponer que sin modificaciones a las reglas del juego, o cambios políticos de fondo, estos países, en un futuro cercano, lograrían los niveles de representación cercanos a la paridad. ¿Más representación femenina implica mejores resultados? Hay que evaluar. Actualmente, en Guatemala se cuenta con una participación de 15% en el Congreso, similar a la de Chile, uno de los países más desarrollados de Latinoamérica. Interesante. No permitamos que los diputados nos dividan y decidan por nosotros estableciendo quiénes deben ocupar los escaños y en qué forma. Avancemos hacia el cambio del sistema de los partidos políticos, su financiamiento y su regulación. Promovamos una formación democrática y de paridad desde la casa, la escuela, la comunidad y la política. Una ley no cambia la cultura de un país, eso solo se alcanza con una transformación de maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. ¿Qué opina de las cuotas? ¿Qué de la política le gustaría cambiar? ¿Participa usted en algún partido político? * Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.


Anuncio


www.publinews.gt Lunes 7 de marzo 2016

NacioNales 6

Galería

www.publinews.gt

DesborDe De fe en la capital

Durante la cuaresma se observan distintas expresiones de fe en Guatemala que no solo involucran a los adultos, sino incluso a los más pequeños. TEXTO: AmilcAr AvilA / FOTOs: OlivEr dE rOs y AFp noticias@publinews.com.gt

Durante el cuarto domingo de Cuaresma varios cortejos procesionales recorrieron las calles y avenidas del Centro Histórico de la capital. Cientos de personas acompañaron la procesión de Jesús Nazareno de la Cuasiparroquia San Miguel Arcángel, que se ubica en la Guardia de Honor. El ministro de la Defensa, Williams Mansilla, fue parte de las personas que llevaron en hombros el anda.

Los niños también se unieron a las muestras de fe que se observan durante esta época con la procesión Infantil de Jesús Nazareno de la Recolección. También se llevaron a cabo los cortejos de Jesús Nazareno Justo Juez de la Rectoría San Miguel Capuchinas, y Jesús Nazareno Redentor del Mundo de la iglesia Santísima Trinidad, que se ubica en el barrio El Gallito, en la zona 3.


www.publinews.gt

el Congreso se prepara para elegir magistrados Revisión. La comisión de postulación del Legislativo depuró 17 expedientes por no llenar los requisitos. Luego de dos semanas de calificar a 30 participantes para ser designado como magistrado titular y suplente en la Corte de Constitucionalidad (CC) por el Legislativo, la comisión trasladará esta semana a la junta directiva el listado de los 13 aspirantes que pasaron los filtros. La última revisión que tuvieron que pasar los profesionales fue la de honorabilidad, en cuya etapa fue rechazado Manuel Reginaldo Duarte, debido a que en 2015 fue nombrado como magistrado titular de la CC, pero por no renunciar al Congreso fue destituido. Entre los candidatos que buscan ser designados para el máximo tribunal están los magistrados actuales Gloria Patricia Porras Escobar, María de los Ángeles Araujo Bohr y Roberto Molina Barreto. También participan María Eugenia Morales Aceña, Juana Solís Rosales, Arturo Alfredo Herrador Sandoval, Fanuel Macbanai García Morales y Mynor Custodio Franco Flores. Además, están Eddy Giovanni Orellana Donis, Arturo Martínez Gálvez, Ana Luisa Noruega Morales, Nidia Violeta Domínguez Tzunum y Alejandro Balsells Conde. El secretario de la comisión de postulación, Raúl Romero, mencionó que la decisión de elegir Elección

Otras de las entidades que deberán elegir magistrados son: • Ejecutivo. El presidente Jimmy Morales ha recibido alrededor de 12 expedientes para magistrados. • Votaciones. El Colegio de Abogados y Notarios elegirá el 9 de marzo entre dos planillas quiénes serán sus representantes ante el máximo tribunal.

Ingresa en

www.publinews.gt

nacionales 7

Control. Policía detiene en Villa Nueva a siete inmigrantes africanos La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la detención de siete inmigrantes africanos en la colonia Villa Lobos II, zona 12 de Villa Nueva, quienes buscaban llegar a Estados Unidos. Los extranjeros fueron trasladados al albergue de la Dirección de Migración, en la zona 5. Durante los últimos meses la División de puertos, aeropuertos y fronteras de la PNC y Migración han detenido a varias personas

provenientes de Oriente Medio, cuyo destino es Norteamérica. Los inmigrantes se movilizaban sin ningún documento legal ni un representante que explicara su permanencia en el país. El Congreso aprobó en 2015 la Ley Anticoyotaje que impone multas de hasta 50 mil dólares y prisión de hasta 10 años para personas que faciliten el traslado de inmigrantes por el país. PubLiNews

Pronóstico. La temperatura aumentará durante esta semana, no descartan lluvia La comisión postuladora entregará hoy en reunión de jefes de bloque el listado de los 13 candidatos a magistrados a la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Congreso

en el hemiciclo a los magistrados se decidirá hoy en reunión de jefes de bloque, porque están en sesión permanente para la aprobación de las reformas electorales, pero por falta de acuerdos se ha tenido que aplazar la votación final por artículos. “La decisión de modificar el orden del día se deberá discutir entre jefes de bancada, donde sobresalga el interés nacional, pero en la votación debe prevalecer la idoneidad”, mencionó Romero. j. maLdoNado

Discusión

“La decisión de modificar el orden del día se deberá discutir entre los jefes de las bancadas”. Raúl Romero, secretario de la comisión de postulación

El pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología (Insivumeh) para esta semana es que la temperatura aumente paulatinamente. A la vez, informó que las condiciones climáticas para hoy son de ambiente cálido y húmedo, aunque no se descarta lluvia en ho-

ras de la tarde o noche, en diferentes regiones del país. La temperatura en la capital alcanzará los 28 grados centígrados, y por la mañana se prevé neblina. Mientras que la temperatura mínima en la ciudad oscilará entre los 15 y 17 grados, con viento ligero. El Insivumeh además pronostica que en algunos departamentos se reportarán aguaceros, aunque para las próximas semanas se esperan los últimos frentes f r í o s . PubLiNews


nacionales 8

www.publinews.gt Lunes 7 de marzo 2016

Ingresa en

www.publinews.gt

Carlos Contreras el presidente de la junta directiva del instituto Guatemalteco de seguridad social (iGss) habló con Publinews sobre las acciones que han impulsado durante los nueve meses que lleva en el cargo.

“en todas las ClíniCas faltan profesionales” ¿Qué ha podido determinar de la auditoría que ofreció cuando asumió su cargo? Durante la gestión que me ha tocado desarrollar se han hecho varias auditorías. Una, por ejemplo, para evaluar las plazas 029 que fueran irregulares y otra es la evaluación integral de la administración de los recursos humanos. Este último tema es primordial, ya que es el que genera resultados. Luego de esto, calculo que a unas 200 personas se les dio de baja. Tenemos 16 mil trabajadores, pero la mitad no cuenta con una relación laboral formal y, por ende, no disfruta de los beneficios del seguro social. Además, tenemos dificultades para conseguir un médico especialista, porque las condiciones no son las mejores en el mercado. ¿Qué tan grave es el déficit de médicos? Si vamos a todas las clínicas, faltan profesionales, sobre todo especialistas y subespe-

cialistas que, por supuesto, en el mercado pueden obtener remuneraciones mayores de las que nosotros podemos ofrecer y con condiciones mucho más ventajosas. Necesitamos contratar más gente, ya que tenemos médicos que en jornadas de ocho horas y con salarios bajos atienden de 30 a 40 pacientes diarios. Es un tema que hay que resolver. Por otra parte, tenemos una mora en la construcción de infraestructura. El mes pasado sometí a consideración de la junta directiva una propuesta de un plan maestro de infraestructura para los próximos cinco, diez y 25 años. ¿Cree que fue la corrupción de gestiones anteriores la que no ha permitido avances durante tantos años? Todo ha incidido. Creo que el problema de fondo es que algunos de los responsables anteriores no se compenetraron con el verdadero espíritu del cargo, que es realmente admi-

nistrar la seguridad social del país. La desviación de la institución de los verdaderos objetivos no solo se da por impulso interno, sino que hay agentes externos desde la política y desde ciertos sectores empresariales cuyo propósito es desviar a la entidad y sus recursos para beneficios propios. La anterior administración del IGSS salió de una manera polémica, ¿qué otros indicios han encontrado? La mora en la adopción de las estrategias y decisiones que eran imprescindibles para sa-

car adelante al seguro social. Algunos criticaron su designación, debido a que la hizo el expresidente Otto Pérez. ¿Cuál es su respuesta? Siempre hay que preservar la inocencia de aquel que no ha sido condenado. A mí la condena que se me hace es porque ejercí profesionalmente un trabajo de asesoría o porque gocé de la confianza de un presidente de la República que terminó su administración de una manera irregular. Fui ministro de Trabajo y nunca se me señaló de algo anómalo.

Afiliados

De acuerdo con el presidente de la junta directiva del IGSS, a la fecha, aproximadamente 1.3 millones de personas están afiliadas. • Avance. “Cada año tiene un crecimiento vegetativo

de 2.8 por ciento. Claro, esto es insuficiente para una cobertura universal, como la que buscamos”, explica Contreras, quien fungió como ministro de Trabajo durante la administración de Otto Pérez.

Claro, se puede hablar, pero a las críticas les he salido al paso con seriedad y trabajo. ¿Ha tenido acercamientos con el presidente Jimmy Morales? Con el mandatario Morales no he tenido la oportunidad de reunirme, pero sí, varias veces, con el vicegobernante. Acordémonos que el IGSS es una dependencia autónoma. Tenemos una relación fluida con el ministro de Salud, con vías a materializar la coordinación entre las instituciones relacionadas con la salud pública. Después del caso IGSS-Pisa, ¿los trabajadores tienen temor de conformar las juntas licitadoras? Claro. Luego de este caso, tuvimos que cancelar casi todas las licitaciones. ¿Qué tipo de tratamientos son en los que tienen mayor problema en cuanto costos y

abastecimiento? Tenemos un conjunto muy grande de padecimientos que responden a una epidemiología nacional, los problemas gástricos y los neumológicos, pero también están las enfermedades catastróficas, que deben tener un tratamiento mucho más especial. Recauda la SAT y le gira los fondos al IGSS, ¿es así? La contribución que está definida para este año nos alcanza para atender dos meses a los trabajadores y a los jubilados del Estado. Los diez meses restantes son financiados por los empleados y los patronos privados. ¿La edad de la jubilación es la correcta? La que está ahora es la aconsejable. AmilcAr AvilA enríquez

noticias@publinews.com.gt



MUNDO 10

www.publinews.gt Lunes 7 de marzo 2016

Marco Rubio gana en Puerto Rico

Ingresa en

www.publinews.gt

FOTO: AFP

Estados Unidos

Rubio se lleva las primarias El senador de origen cubano Marco Rubio ganó ayer las primarias republicanas en Puerto Rico, en la carrera hacia la Casa Blanca que, por su partido, lidera el magnate Donald Trump. El cabecilla aún es Trump, que lidera con triunfos en 12 estados, seguido del senador ultraconservador Ted Cruz, que ha obtenido seis. AFP

Victoria

Resultados

El senador obtuvo más del 70% de los sufragios

“Hoy nuestra nación lamenta la pérdida de Nancy Reagan, un ejemplo verdadero de integridad y gracia. Mis oraciones están con toda la familia Reagan”. Marco Rubio, en su cuenta de Twitter, a propósito del fallecimiento de la esposa del expresidente estadounidense

Seguidores del aspirante a la candidatura republicana Marco Rubio celebran la victoria inminente del senador en Puerto Rico. / Foto: AFP

Con el 73.6 por ciento de los votos, el senador de origen cubano obtuvo una victoria en Puerto Rico, seguido de Donald Trump, que obtuvo el 13 por ciento, y Ted Cruz, el 9%, muy por debajo del tercer contendiente en popularidad dentro del Partido Republicano. AGENCIAS

Votantes

3.5

millones de habitantes de la isla caribeña pueden participar en las elecciones primarias de los partidos y, aunque tienen ciudadanía estadounidense, no pueden votar en los sufragios presidenciales del 8 de noviembre.


www.publinews.gt

MUNDO 11

LAS NOTICIAS CLAVES DEL MUNDO

1

3

1

2

Petrobras. Protesta a favor de Lula en Brasil

Más de 200 simpatizantes del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) se manifestaron ayer ante la sede de la televisión “Globo”, en Rio de Janeiro, para denunciar “la persecución de los medios” en el caso de corrupción en Petrobras.

2

Deceso. Muere Nancy Reagan, a los 94 años

4

La exprimera dama de Estados Unidos Nancy Reagan, esposa del expresidente Ronald Reagan, falleció ayer en Los Ángeles, debido a una insuficiencia cardiaca.

3

Israel. Netanyahu defiende rezo mixto

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó crear una sección de rezos mixta en el Muro de los Lamentos en Jerusalén, pese a la oposición de rabinos y sectores políticos.

4

Colombia. A. Uribe alega “persecución”

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe señaló ayer que su hermano Santiago, detenido por acusaciones de homicidio, es un “preso político” que “ha soportado 20 años de persecución” por ser familiar suyo.

5

5

Crisis. UE busca que Turquía pare migración

La Unión Europea (UE) intentará hoy presionar a Turquía para que frene la migración y controlar una crisis que hace peligrar la unidad del bloque y que ayer provocó 25 muertos en un naufragio en el mar Egeo.


2 CULTURA & ESPECTÁCULOS

CULTURA Y ESPECTÁCULOS 12

www.publinews.gt Lunes 7 de marzo 2016

Grainger no está cansada aún de hacer películas de época Cine. Holliday Grainger, la actriz de “Borgias” y de “Bonnie y Clyde”, vuelve al pasado, esta vez al Massachusetts de 1950, con el filme de acción y sobrevivencia “The Finest Hours”.

“The Finest Hours” trata sobre dos buques petroleros que quedan atrapados en medio de una gran tormenta. Holliday Grainger no fue parte de esa tensión. Ella interpreta a Miriam, la prom e -

tida de Bernard (interpretado por Chris Pine), quien capitanea el bote de rescate por olas de cien pies para salvar a los tripulantes. Ella no estuvo hasta el final de la producción. “Para mi p r i -

mer día ya llevaban meses filmando con los chicos”, relata Grainger. “Cuando llegué todo el mundo me miraba como diciendo, ‘¡Oh, Dios mío, es una niña!’ Había una criatura totalmente diferente en medio de ellos”, recuerda. Sin embargo, la actriz inglesa de 27 años (mejor conocida por el drama de “Showtime” “The Borgias”, la miniserie de televisión “Bonnie y Clyde” y una de las malvadas hermanas en “Cenicienta” el año pasad o ) n o era

Farándula

Paltrow dejará el cine La actriz Gwyneth Paltrow anunció que tomará un descanso de la actuación en el cine para enfocarse en su empresa de estilo de vida llamada Goop. “Tan pronto como recibimos dinero de otras personas, me di cuenta de que sería mejor enfocarme por completo a la empresa”, expresó.

Géneros

117

“Me gustaría filmar una comedia oscura moderna, una de tipo Wes Anderson”.

minutos dura la cinta “The Finest Hour”, basada en la novela de Casey Sherman y Michael J. Tougias, y en la que actúan Chris Pine, Casey Affleck, Holliday Grainger, Eric Bana y Ben Foster.

Holliday Grianger, actriz

Detalles

En cifras

6

• El filme. En el invierno de 1952, Nueva Inglaterra fue golpeada por la más brutal tormenta de invierno ocurrida en años, la cual causó estragos tanto en la tierra como en el océano, el Atlántico se convirtió en una zona peligrosa al ser azotada por fuerte vientos, dando lugar a una de las historias de rescate más heroicas jamás vividas.

SERIES DE TELEVISIÓN HAN CONTADO CON SU ACTUACIÓN

1998

GANÓ UN ÓSCAR POR EL FILME “SHAKESPEARE IN LOVE”

El filme

Chris Pine y Holliday Grainger protagonizan “The Finest Hours”, acerca de una misión de rescate que tuvo lugar en 1952. / Foto: Walt Disney Pictures

• Futuros trabajos. Grainger tiene otra película de época

próxima a salir: “Tulip Fever”, junto con Alicia Vikander, Cara Delevingne, Dane DeHaan y Christoph Waltz. • 2006. Holliday estudió en el Parrs Wood Technology College y en el The Madeley School Of Dance, en 2007 comenzó a asistir a la Universidad de Leeds, tomando una licenciatura en literatura inglesa; sin embargo, decidió continuar sus estudios en una universidad abierta debido a su agenda apretada.

simplemente “una chica”. Basada en un hecho real que ocurrió fuera de Cabo Cod, en 1952, la película muestra a una testaruda Miriam. Ella es la que le pide matrimonio a Bernard, lo que aún en la actualidad se considera a menudo un tabú. “No solo creo que era fuerte para su época”, explica la actriz. “Incluso hoy en día ella sería bastante notable”. Ella pasa parte de la película irrumpiendo en la oficina de la Guardia Costera, exigiéndole al jefe de su prometido traerlos a casa. “Creo que lo hizo sin dudarlo dos veces. No es que ella sea particularmente valiente, solo que siente que es lo correcto. Es instintiva, más que valiente para la era”, opina. Precisamente sobre cosas no planificadas, Grainger ha venido haciendo películas y programas de televisión de buenos niveles de audiencia en los últimos años, lo que a su juicio es pura coincidencia. “No es algo que busco activamente”, explica. Destaca que todos han sido sobre diferentes épocas y desarrollados en distintas partes del mundo. Para ella, hacer época es todavía relativamente nuevo. “Empecé a actuar cuando era muy joven”, dice. “Durante 15 años de mi carrera, hice cosas contemporáneas; las cosas de época han sido solo la parte de mi carrera de la que la gente ha oído hablar. Para mí todavía se siente como nuevo”. A veces se relacionan sus trabajos de época con su educación. Estudió literatura inglesa en la Universidad de Leeds, leyendo libros como “Anna Karenina”, “Jane Eyre” y “Grandes esperanzas”, para luego encontrarse a sí misma en las versiones de las películas de cada uno. “Sentí como que el trabajo iba mano a mano con mi título”, recuerda. MATT PRIGGE

Metro World News


CULTURA Y ESPECTÁCULOS 13

www.publinews.gt Música

Farándula

Gran presentación de Il Divo

Lady Gaga salta al agua helada

El Divo, el cuarteto vocal británico de cantantes masculinos, se presentó de manera exitosa en Explanada Cayalá, ante miles de fanáticos. Urs Bühler, Carlos Marín, David Miller y Sébastien Izambard no decepcionaron a sus admiradores nacionales.

Lady Gaga y su prometido Taylor Kinney se zambulleron en las aguas gélidas del lago Míchigan para una obra caritativa a favor de los Juegos Olímpicos para la gente con necesidades especiales. Es la segunda vez que la cantante participa en el llamado “Polar Plunge” de Chicago. AGENCIAS

ANA LUCÍA VALLADARES

Il Divo se presentó en el país. / Foto: Ana Lucía Valladares

Cuadros de poesía FOTO: CORTESÍA RICARDO SILVA CORDERO

Plástica

Nueva muestra de Silva Cordero El maestro Ricardo Silva Cordero presenta la exposición “Poesías abstractas”, en Darsc Art Gallery, 6a. avenida, 2042, de la zona 10, Plaza Musical. La serie es un intento de trasladar las letras al lienzo, brindándoles color y forma a las palabras. DAVID LEPE SOSA

Trayectoria

1964

es el año en que el maestro inició su carrera artística. Desde un inicio se ha dedicado al arte abstracto, con multitudes de series que representan sus viviencias personales, sentimientos y emociones. Sus obras se han exhibido en España, Estados Unidos, Alemania, Finlandia, México, Argentina, El Salvador, Rusia, Guatemala, Colombia, Suiza y otros países.

Arte

“Crecí entre escritores y pintores, así que ahí estoy. Siempre he estado involucrado en el arte. Si no estuviera creando arte ahora, no me sentiría satisfecho”. Ricardo Silva Cordero, artista


GUATEMALA EDICIÓN NACIONAL Lunes 7 de marzo 2016

www.publinews.gt Publinews_Gt

publinewsguatemala

publinewsguatemala

Messi refuerza el liderato y la MSN llega al centenar de goles Futbol. El tridente ofensivo sigue sumando en un juego en el que el argentino volvió a robarse el show. El Atlético continúa al acecho. El astro argentino volvió a deleitar a la afición al hacer todo en el partido en el que el Barcelona goleó ayer con un doblete suyo, 4-0 al Éibar en la jornada 28 de la Liga española. Asistió en el 0-1, hizo la segunda anotación y no le tembló la pierna para ejecutar un penalti. El Atlético de Madrid (segundo) se mantuvo a ocho puntos después de haber vencido por 3-1 al Valencia. Invicto desde hace cinco meses, el Barcelona (líder) dio un nuevo paso para revalidar el título. Tras sus triunfos, los azulgranas suman 72 puntos, por 64 de los rojiblancos, cuando restan 10 jornadas por dis-

Galería

www.publinews.gt

Lionel Messi, estrella del partido ante el Éibar, festeja con Luis Suárez y Munir el segundo gol del Barcelona, marcado por él. / Foto: EFE

un punto en su visita (2-2) en el estadio Julio A. Cóbar de San Miguel Petapa. Por los de occidente anotaron Cristian Lagos (27) y Juliano Andrade (67), y por el cuadro de Petapa, Adrián Apellaniz (25) y Kristian Guzmán (79). Y Comunicaciones se dio un respiro en el marco de la fecha 11 en un gran regreso de José Manuel Contreras, quien se apuntó un doblete en la goleada por 4-0 a Mictlán, el sábado, también anotaron Jonathan

Luis Enrique Martínez, técnico del Barcelona Legionario

Marco Pablo Pappa debuta con derrota

El volante guatemalteco Marco Pappa tuvo un debut amargo con el Colorado Rapids en la primera fecha de la MLS, al haber caído por 1-0 ante el San José Earthquakes. Pappa jugó los últimos 11 minutos del partido, ingresó de cambio en el 79, en lugar de Marlon Hairston. El único tanto del encuentro lo anotó Chris Wondolowski.

puntos acumula el líder Suchitepéquez, tres más que su escolta, Municipal, y a cuatro de la Usac.

REINA DAMIÁN S.

putarse. El Real Madrid, que el sábado goleó 7-1 al Celta (sexto), cierra el podio con 60. En Ipurúa, Munir abrió el marcador (8) y luego fue el turno de Messi, que marcó en el 41 y en el 76 de penalti. Luis Suárez logró el 4-0 en el 84. Además, gracias a sus tres tantos, la delantera MSN (Messi-Suárez-Neymar) alcanzó los 100 goles. La temporada pasada firmó 122. Hay que destacar que el Barça suma 11 victorias seguidas en la Liga y acumula 36 partidos sin conocer la derrota. En Mestalla el Atlético se adelantó en el minuto 24 por medio del francés Antoine Griezmann, después de un robo de balón y un disparo seco. Luego empató Denis Cheryshev (28) y en la segunda parte (72) Fernando Torres hizo el 2-1. La cuenta la cerró Yannick Ferreira (85). AGENCIAS

22 Top y Emiliano López. El mismo día Cobán superó por 3-2 a Malacateco. En otro resultados de ayer, Guastatoya venció 1-0 a Antigua GFC, con una anotación de Danilo Guerra.

unidades aventaja el Barça al segundo en la tabla, el Atlético.

Estamos donde estamos por nuestro trabajo. Llega el tramo decisivo en que nos jugamos los tres títulos. Aún falta

Suchi retoma el liderato y Xelajú continúa en el sótano Suchitepéquez aprovechó ayer el resbalón que se dio el sábado Municipal en la cancha de Marquense (0-1) y, gracias a su triunfo por 1-0 frente a la Universidad (tercero), retomó el liderato, en el cierre de la primera vuelta del Torneo Clausura 2016. El único tanto del partido lo anotó Omar Salazar, en el minuto 29. Por el contrario, Xelajú no ha podido salir del fondo de la tabla de posiciones, aunque ayer sumó

8

Petapa no pudo sacar el triunfo de local ante Xelajú MC. / Foto: Publinews

PUBLISPORT



www.publinews.gt Lunes 7 de marzo 2016

Una marea fUcsia contra el Galería

www.publinews.gt

Aproximadamente 10 mil personas participaron en la Carrera Caminata Avon 2016 en la Avenida Reforma. / Foto: Oliver de Ros

Atletismo. Con más de 10 mil personas se corrió la edición 16 de la Carrera Caminata Avon. Abrazos de consuelo, palabras de motivación, sonrisas y aplausos. Sentimientos encontrados se vivieron en la Avenida Reforma, que ayer se tiñó de fucsia, rosa y blanco, con las más

de 10 mil personas (siete mil oficialmente inscritas), que participaron en la décimo sexta edición de la Carrera Caminata Avon. Y de nuevo la amatitlaneca Merlin Chalí se llevó las palmas, al haber ingresado en la primera posición en la categoría de 10 kilómetros libre. Mientras que la primera en ingresar en la meta en la categoría de 5 km libre fue Elida de Xuyá, y en la máster, Elsa Ruiz.

Como ya es tradición, los participantes soltaron globos al iniciar la competencia a la que asistieron personas de todas las edades. / Foto: Reina Damián S.

El evento, que también conmemora el Día internacional de la mujer (mañana), se realiza cada año con el propósito de recaudar fondos para la Liga Nacional contra el Cáncer, y así contribuir a la curación y la prevención de cáncer de mama. Al finalizar el evento, Carolina de Garzaro entregó el listón de sobreviviente 2016 a Mónica de Izaguirre. “Estamos agradecidas porque el apoyo de la gen-

te ha sido sorprendente. Estamos corriendo todas contra el cáncer y sabemos que vamos a vencer si todas nos unimos”, expresó de Garzaro, quien tiene 13 años de haber superado el cáncer de mama. REINA DAMIÁN S.

deportes@publinews.com.gt

Previo al inicio de la carrera, cientos de mujeres disfrutaron con el calentamiento, que incluyó zumba. / Foto: Oliver de Ros

La corredora Elida de Xuyá se quedó con la primera posición en la categoría de 5 kilómetros libre. / Foto: Oliver de Ros.


publisport 17

www.publinews.gt

el cáncer de mama foto: oliver de ros

Merlin Chalí la corredora originaria de Amatitlán sumó su undécimo triunfo en la categoría de 10 kilómetros de la Carrera Caminata Avon, de la que es la máxima ganadora.

“Ya son 11 triunfos ConseCutivos” Es una “mujer de pocas palabras” pero de gran decisión, a lo largo de su carrera dejó en el camino a varias corredoras de renombre y en la actualidad es la atleta que más triunfa a nivel nacional, ayer, “la Mojarrita Veloz” aumentó su leyenda en la Carrera Caminata Avon, al haber sumado su undécimo triunfo con un tiempo de 34 minutos y 32 segundos. Esta competencia solo ha premiado a dos ganadoras en los 10 km, a Elsa Monterroso, quien triunfó en cinco ocasiones, y a Merlin, quien no ha parado de levantar los brazos desde 2006.

Como siempre su padre y sus hermanas estuvieron a su lado y celebraron con ella su gran logro. ¿Cómo tomas este nuevo triunfo? Estoy feliz, me siento bendecida por Dios porque me permitió un nuevo logro en mi carrera. Entré primero y sin ninguna novedad. Esta es una de las competencias que más disfruto porque es dedicada a las mujeres. ¿Qué sientes de ser la máxima ganadora? Me siento dichosa, ya son 11 triunfos de manera consecuti-

Ingresa en

Marcha. Arely Morales y Mario Bran obtienen marcas importantes en México Los marchistas guatemaltecos Arely Morales y Mario Bran brillaron en el Challenge 2016 de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, al haber conseguido la clasificación al Campeonato Mundial Juvenil y la marca de acceso a los Juegos Olímpicos de Rio 2016, respectivamente, informó la Federación Nacional de Atletismo. Arely finalizó los 10 kilómetros de la categoría juvenil con un tiempo de 50 minutos y 58 segundos, en la décima posición, lo que le da acceso al evento que se realizará en Polonia en julio, pues para conseguir la clasificación debía terminar en 51:00. Y después de haber finalizado décimo en los 50 kilómetros, Mario Bran se unió al grupo que aspira a las tres plazas para las justas de Rio, ya habían hecho la marca Erick Barrondo, Daniel Quiyuch y Luis Ángel Sánchez. Para tener posibilidades de competir en los Juegos, Bran debía cumplir con el

Mario Bran logra la marca para ir a los Juegos Olímpicos. / Foto: FNA

tiempo mínimo requerido por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, 4 horas y 6 minutos, y paró el cronómetro en 4:05.37. Por su lado, Ángel Batz y Luis Sánchez, los otros competidores de la prueba larga, se vieron obligados a abandonar la competencia. reina damián

www.publinews.gt

va, pero nada hubiera logrado sin el apoyo de mis padres y de mis patrocinadores. La satisfacción no es solo mía, sino además de la familia Chalí, todos nos esforzamos día a día. ¿A quién le dedicas la victoria? El triunfo se lo dedico a mi padre, quien además es mi entrenador. También agradezco a mis hermanas porque han sido incondicionales. ¿Qué haces para ganar tanto? Me dedico a Dios y a mis entrenamientos, mi papá, ha sido parte fundamental en los triunf o s . reina damián

10 KM LIBRE

Nombre

Tiempo

1. Merlin Chalí

00:34.42

2. Heidy Villegas

00:35.27

3. Daniela Schoenfeld 00:38.04

5 KM LIBRE

Nombre

Tiempo

1. Elida de Xuyá

00:17.44

2. Ana Cacao

00:17.53

3. Marisol Bolaños

00:18.14

Tenis. María Sharapova convoca a una misteriosa conferencia de prensa La rusa María Sharapova enloqueció ayer a la prensa internacional, luego de haber convocado a los medios a una conferencia de prensa hoy, y los rumores se han disparado. La tenista ha dicho que tiene que dar un “anuncio importante”, muchos especulan sobre su posible retiro. Aún no hay nada confirmado pero la convo- cat o ria

ha generado un gran misterio, aunque puede ser para informar de un nuevo tratamiento para recuperarse de su actual lesión en su antebrazo izquierdo, que le ha afectado desde el inicio de la temporada. aGenCiaS





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.