POLÉMICA REVISTA “CHARLIE HEBDO” SE BURLA DE ATAQUES EN BÉLGICA
EL SEMANARIO SATÍRICO FRANCÉS VOLVIÓ A GENERAR CRÍTICAS. LA PORTADA COLOCA A UN FAMOSO CANTANTE BELGA RODEADO DE PARTES HUMANAS PÁGINA 10
www.publinews.gt
GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Jueves 31 de marzo 2016
Jimmy Morales arremete en contra de los diputados Publinews_Gt
publinewsguatemala
publinewsguatemala
Justicia. El presidente criticó las citaciones de funcionarios al Congreso, llamó «irresponsables» a los diputados que piden la renuncia del ministro de Salud luego de la muerte de bebé por supuesta negligencia médica y justificó haber vetado la ley que sancionaba a funcionarios por no acudir al Legislativo PÁGINA 2
Absuelven a exdiputada señalada de corrupción Julia Maldonado, exlegisladora de Líder, salió sin responsabilidades del juicio en su contra por peculado luego de haber sido acusada de malversar más de Q3 millones de una donación PÁGINA 4
PÁGINA 20
NUEVA ESCUELA DE
ARJONA
El cantautor nacional inauguró la escuela Adentro “Enrique Castillo Monge” en la aldea El Porvenir, entre Sacatepéquez y Escuintla. Es el segundo establecimiento en el país. / Foto: Luis Nájera
Misterio rodea muerte Son varias las versiones sobre el fallecimiento del alumno del Liceo Javier Edward Alexander Aldana, cuyo cadáver fue hallado en la piscina PÁGINA 6
Despiden a “Don Ponchito” Pedro Alfonso Sifontes, la voz más cálida de la radiodifusión del país, que acompañó por más de 50 años a los guatemaltecos, fue despedido en su casa, Emisoras Unidas PÁGINA 6
1 NOTICIAS
Finanzas
Estudian una amnistía para el pago de impuestos Luego de que el ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, hablara de la posibilidad de implementar una amnistía para mejorar la recaudación tributaria, el presidente Jimmy Morales aseguró que es una posibilidad. “Es una opción, pero no es una amnistía independiente de toda una política. Lo que buscamos es la recuperación de la Superintendencia de Administración Tributaria. Es posible declarar una en la cual muchos se acojan de ella y tener una mejor cultura tributaria”, agregó.
NACIONALES 2
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
Morales critica citaciones a ministros en el Congreso Ejecutivo. El presidente Jimmy Morales llamó “irresponsables” a los diputados que piden la renuncia del ministro de Salud, luego de la muerte de un bebé por supuesta negligencia médica y justificó haber vetado la ley que sancionaba a funcionarios que no acudan al Legislativo. El gobernante defendió ayer a su ministro de Salud, Alfonso Cabrera, luego de que varios diputados pidieran que deje su cargo en medio del caso de la muerte de un bebé por una supuesta negligencia médica. “El deceso de este niño de 11 meses es una tristeza y lo vamos a lamentar toda la vida. Es algo que se repite en todos los rincones del país. Nuestro sistema primario de salud está mal, esta es una realidad”, enfatizó Morales. “En relación con que varios diputados pidan la renuncia del doctor Cabrera, esperaría argumentos contundentes, ya que la red hospitalaria sí está abastecida. ¿Por qué no se pronunciaron cuando en realidad el sistema estaba en peores condiciones?”, agregó el gobernante, quien tildó de irresponsables a “esos pocos” legisladores que solicitan la dimisión de Cabrera. Álvaro Velásquez, de la bancada de Convergencia, pidió la dimisión del funcionario, “por la precariedad de los centros asistenciales”.
Ingresa en
www.publinews.gt
El mandatario llamó “irresponsables” a los diputados que piden la renuncia del ministro de Salud tras muerte de bebé por supuesta negligencia médica y justificó haber vetado la ley que sancionaba a funcionarios por no acudir al Legislativo. / Foto: Presidencia Opinión
“Algunas citaciones se han utilizado como un ‘chantaje’, pero en estos momentos no creo que eso esté sucediendo”. José Carlos Sanabria, analista de Asíes
Morales también criticó las reiteradas veces que el titular de Salud ha sido citado por los congresistas. “De 42 días hábiles ya acumula 32 llamados”, añadió. En relación con la decisión de Mario Taracena, titular del Legislativo, de pedirles a los
jefes de bancadas defender las reformas aprobadas en el Decreto 13-2016, con las que se logró obligar a los ministros a asistir a las reuniones con los diputados y que Morales vetó aseguró que “es bueno que no esté de acuerdo conmigo en todo”.
“Veté las reformas al Código Procesal Penal y a la Ley de Antejuicio, porque creemos que es un coacción y una interferencia de labores. Lo que le pedimos al Congreso es que nos dejen trabajar así como nosotros los dejamos hacer su labor. No se debe criminalizar a una persona por no acudir a las citaciones. Están interfiriendo con el trabajo del Ejecutivo”, expuso. “Solo escucharon los ministros que iban a vetar la ley y dejaron de venir, ellos tienen la obligación de rendir cuentas al Congreso. Si el argumento
de que dicen que algunos diputados los están extorsionando y chantajeando, que digan los nombres, el diputado de la bancada tal me pidió tal cosa”, expuso Taracena el pasado lunes durante la reunión de jefes de bloque. En esa oportunidad, varios legisladores de oposición mencionaron que buscarán los 105 votos para rechazar el veto presidencial, porque es necesario que los ministros acudan. AMILCAR AVILA ENRÍQUEZ
noticias@publinews.com.gt
Citan a banco por préstamos relacionados con Baldetti
Bernardo López, del consejo administrativo del banco, indicó que es probable contar con el registro de los préstamos relacionados con Baldetti. / Foto: José Castro
Ante las anomalías en la entrega de préstamos vinculados a empresas de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti por el Banco de Desarrollo Rural (Banrural), la comisión de Finanzas del Congreso citó a representantes de esa entidad bancaria. Según el diputado Carlos Barreda, la ley faculta a los diputados para mandar a llamar a directivos de ese banco para que rindan cuentas, aunque a la reunión solo asistió Bernando López, integrante del Consejo de Administración de Banrural.
Compra
2
inmuebles pudieron haber comprado las empresas vinculadas a la ex vicepresidenta, denunciaron los diputados de la UNE.
Barreda explicó que la reunión es para aclarar algunas dudas por posibles delitos en transacciones relacionadas con la exfuncionaria, las cuales no tenían capacidad económica. “Se ocultaron transacciones y se ayudó a la señora,
porque no hay denuncias”, expuso Barreda, luego de que el directivo mencionó que el Consejo del banco conoce créditos superiores a Q40 millones. El diputado cuestionó los créditos otorgados a funcionarios y no hay denuncias en la Superintendencia de cómo fueron cancelados dichos préstamos, por lo que sospecha que el banco ayudó a Baldetti. También fue citado el titular de la Superintendencia de Bancos, Alejandro Arévalo, para conocer las denuncias por lavado de dinero. JOEL MALDONADO
• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor: David Lepe • Editor: Diego Santizo • Editores de diseño: Wendy Morataya y Mario López
NACIONALES 4
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
Juez absuelve a exdiputada de Líder Julia Maldonado Justicia. “Me siento agradecida, me llamaron ladrona”, mencionó la exlegisladora después de haber escuchado el fallo judicial. Juan Aceituno, juez unipersonal, absolvió de peculado a la exlegisladora Julia Maldonado, que enfrentó juicio por la supuesta malversación de fondos por Q4 millones del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), entidad que dirigió en 2009. “No existió prueba que se ajustara a la conducta del delito, no encuadra y por eso está absuelta”, se refirió el juzgador. El fiscal Elder Fuentes manifestó su rechazo porque “no se valoraron todas la pruebas” y apelará la decisión antes del 6 de abril cuando quede firme el fallo. El debate inició el 28 de enero luego de la denuncia de la Fiscalía por una investigación en la organización que apoya a los jóvenes. En 2009 la Unión Europea donó 400 mil euros al país
(Q4 millones 73 mil 640). La acusación detalla que Maldonado pudo haber malversado más de Q3 millones del 19 de febrero al 30 de junio de ese año. Una de las pruebas que mostró el fiscal Fuentes fue el cheque por Q245 mil que fue utilizado para la compra de un picop que manejó Sandra Echeverría, madre de la exdiputada de San Marcos. También los gastos por Q55 mil 119 por el montaje de un evento en la cabecera de Totonicapán el 17 de junio de 2009. La actividad no había sido autorizada y jamás se realizó, explicó Fuentes. Gastos similares se realizaron en la cabecera de Sololá, por Q46 mil 500, y otros Q72 mil 500, en Esquipulas, Chiquimula. Maldonado ya había sido absuelta por incumplimiento de deberes por el Tribunal Décimo Penal. “Me siento agradecida, me llamaron ladrona, esperaré que el fallo quede en firme”, mencionó Maldonado.
Monto
Q4
Ingresa en
www.publinews.gt
millones fue la donación de la Unión Europea en 2009 para actividades dedicadas a la juventud y la acusación detalla que se malversaron Q3 millones. Análisis
“Es muy sospechoso” Resulta muy sospechosa la resolución tomada por el juez porque es un caso paradigmático de lucha contra la corrupción, que inició antes de los casos famosos del Ministerio Público. Siempre se había afirmado que se tenían las pruebas suficientes, incluso, este caso inició cuando era diputada con un antejuicio. En todas las instancias se consideró que había indicios suficientes. Esperaríamos que se realice una revisión acuciosa y detenida de esta situación.
KENNETH MONZÓN
nacionales@publinews.com.gt
Postura
“Las pruebas fueron concisas. El juez no valoró la totalidad, por lo que la sentencia será apelada”. Elder Fuentes, fiscal
CARMEN AÍDA IBARRA La exdiputada de la agrupación política Libertad Democrática Renovada (Líder) por San Marcos Julia Maldonado fue absuelta por malversación de fondos del Conjuve. / Foto: Kenneth Monzón
Movimiento ProJusticia
Tragedia. Alcalde de Santa Catarina Caso El Naranjo. Fiscalía solicita 250 Pinula se defiende por caso El Cambray años de prisión para cuatro homicidas El alcalde de Santa Catarina Pinula, Víctor Gonzalo Alvarizaes, se defendió y presentó sus pruebas derivado de una denuncia por homicidio culposo por la tragedia del alud que sepultó la aldea El Cambray II el año pasado y dejó 270 muertos. La cita fue ante el pesquisidor René López, quien fue nombrado por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el 4 de marzo para conocer el caso. El edil estuvo tres horas en la oficina del juzgador. Llevó informes de la comuna que dirige desde el 1 de marzo de 2015. La reunión fue en privado debido a que López tendrá hasta 60 días para remitir un informe a la CSJ en la que puede recomendar retirarle
Víctor Alvarizaes, edil de Santa Catarina Pinula, enfrenta un proceso judicial por la tragedia en la aldea El Cambray II. / Foto: Kenneth Monzón
la inmunidad a Alvarizaes. “Vamos a dar las declaraciones en su momento”, dijo el edil al salir de la reunión con el pesquisidor. Por ese mismo caso está ligado a proceso el exalcalde Antonio Coro, que sabrá si enfrenta-
rá juicio el 5 de mayo. La noche del 1 de octubre de 2015 toneladas de tierra sepultaron 125 viviendas. Los socorristas lograron auxiliar a 34 heridos y la labor de rescate se extendió por 12 días. KENNETH MONZÓN
El Ministerio Público solicitó ante el Tribunal Undécimo Penal la condena de 250 años de prisión en contra de dos hombres y dos mujeres acusados del secuestro y asesinato del administrador de un hotel, el exgerente y un amigo a quienes quemaron en El Naranjo, Mixco, el 18 de diciembre de 2014. Los procesados son Jesús del Cid, Perla Chupina, quien sufrió problemas de salud durante el juicio y fue auxiliada por los Bomberos Municipales. También Robin Morales y Brenda Chupina, hermana de Perla. La hipótesis planteada a los jueces detalla que los sindicados se negaron a pagar el alquiler de las habitaciones 301 y 305 en el hotel ubicado en la 11 avenida, 12-
Dos hermanas y dos hombres enfrentan un juicio por el crimen de tres personas en 2014. / Foto: Kenneth Monzón
63 zona 1. Cuando el administrador Edras Gutiérrez, el exgerente Jairo Vásquez y a un amigo de ambos, José Casimiro llegaron a cobrar fueron asesinados. El crimen ocurrió en la
habitación 305. La Policía allanó el inmueble y encontró a las mujeres limpiando. Edelmira Mendoza, de 79 años, fue absuelta y un adolescente de 14 años ya fue condenado a seis años de prisión. KENNETH MONZÓN
NACIONALES 6
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
Dudas por la muerte de alumno Tragedia. Autoridades del Liceo Javier se limitaron a pronunciarse por medio de un comunicado. Sin mayores explicaciones se informó que el alumno de primero básico Edward Alexander Aldana Fuentes, de 13 años, fue encontrado sin vida en la piscina del establecimiento educativo. Carlos Aldana, padre del alumno fallecido, explicó que su hijo no podía nadar, y como parte de la preparación educativa cada martes
Reacción
“Supuestamente era el último periodo, puede ser que se haya acalambrado”. Carlos Aldana, padre del alumno fallecido
imparten cursos de natación, ya que era el primer año en ese establecimiento. Aldana indicó que fue alertado por el piloto del bus de que el alumno no había abordado el transporte a la salida de clases, por lo que salió a buscarlo hasta llegar al centro educativo. Cuando lo encontraron junto con personal de seguridad del colegio sumergido en la piscina, tuvieron que pedir apoyo a un socorrista,
según el padre. “Supuestamente era el último periodo, puede ser que se haya acalambrado. Dicen que la piscina es de agua templada pero estaba fría”, relató el padre de Edward. Familiares no descartan demandar al establecimiento. El colegio informó que está interesado y dispuesto a colaborar en todo lo que sea necesario para esclarecer los hechos y que la verdad salga
a la luz. El tío de Edward, Giovanni Aldana, mencionó que al momento de encontrar a su sobrino no estaban presentes ni el director ni el instructor de natación, sino que llegaron minutos después de que dos alumnos y su hermano habían encontrado al adolescente fallecido. “Que no había delito que perseguir, y que eso había sido cosa de Dios”, fue la respuesta que dieron los encargados del colegio, comentó Giovanni Aldana. JOEL MALDONADO
nacionales@publinews.com.gt
Familiares analizan denunciar al colegio, pues los directivos no estaban cuando se encontró el cuerpo del alumno. / Foto: Facebook
EU despide a “don Ponchito” La voz más cálida de la radiodifusión por más de 50 años, Pedro Alfonso Sifontes, “don Ponchito” recibió el último adiós por decenas de familiares, amigos y compañeros. El locutor originario de Cuilapa, Santa Rosa, trabajó por más de 40 años en el Grupo de Emisoras Unidas, obtuvo el título de Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Además, estudió periodismo, también recibió diferentes diplomados sobre reingeniería y radiodifusión. El cuerpo fue llevado al cementerio Los Parques, en Mixco. El presidente de Grupo Emisoras Unidas, Edgar Archila, reconoció que “don Ponchito” nunca fue visto de mal humor, pues siempre trataba de buscar soluciones. / Foto y Texto: Oliver de Ros
Ingresa en
www.publinews.gt
Resolución. Un juzgado ordena reinstalar a empleada en el Congreso
Accidente. Localizan sin vida a tripulantes de avioneta desaparecida
Aunque el presidente del Legislativo, Mario Taracena, trató de depurar la nómina de ese organismo, un juzgado de trabajo ordenó la reinstalación de Dolores Zeledón Monroy, quien era ocupaba el cargo de Coordinadora General de la Unidad de Acceso a la información del Legislativo. Tras la reinstalación, Zeledón continuará devengando un salario mensual de Q35 mil; sin embargo, en 2010 fue señalada de ocultar
La Patrulla Especial de Rescate de los Bomberos Voluntarios localizó la avioneta que cayó en las faldas del volcán de Fuego. Los rescatistas confirmaron la muerte de los dos tripulantes. Desde el domingo se inició la búsqueda, pero debido a las condiciones del clima y del terreno tuvieron que suspenderla. En la búsqueda participaron expertos de otro cuerpo de bomberos y del Ejército.
Salario
35
mil quetzales es el sueldo que continuará devengando Zeledón.
información pública sobre el Congreso. Taracena indicó que respetará la orden del juez, aunque informó que accionará la resolución. JOEL MALDONADO
Mario Taracena indicó que respetará la reinstalación de Zeledón Monroy como coordinadora pero apelará la resolución. / Foto: Congreso
Búsqueda
2
personas pilotaban el aeronave que cayó por el volcán de Fuego.
Las víctimas fueron identificadas como Carlos Alberto Barillas Barrios y Amancia Castillo Simmons. La avioneta Cessna es de matrícula TG-KAM. JUAN CARLOS RAMÍREZ
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
NACIONALES 8
Tipo de cambio
DÓLAR Q7.69558
EURO Q8.43335
Continúan cambios en la SAT, ordenan remover a 3 gerentes Renovación. A menos de un mes de haber sido juramentado, el titular del fisco ha realizado cuatro cambios. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer ayer la remoción de tres gerentes en dicha institución. Además, presentó a las personas que se encargarán de esas áreas de manera interina. Las personas removidas son Ricky Godfri Heredia, quien ocupaba el cargo de gerente de Informática, también Hugo Edgardo Roldán fue removido como gerente de planificación y desarrollo institucional y Julio César Aguilar, quien se desempeñaba como gerente de Infraestructura. Dichos cargos serán ocupados de manera temporal por Gandy Ricardo Tejeda, que actualmente es subgerente de Informática, Mar-
Ingresa en
www.publinews.gt
Desde abril la SAT ha registrado cambios derivado de la captura de los últimos dos superintendentes señalados de corrupción. / Foto: Publinews
vin Rolando Anzueto, que es el subgerente de Planificación, y Sheyla Idanya Arriaza quien es la subgerente de infraestructura. El primer cambio que autorizó el jefe de la SAT, Juan Francisco Foppa Solórzano, fue el de Marvin Solórzano Tello, que se desempeñaba como gerente de recursos
humanos. Asimismo, esta semana renunció el intendente de Aduanas Sergio Fernando Leiva, quien llevaba cinco meses en ese cargo. JOEL MALDONADO
nacionales@publinews.com.gt
Rechazo. El Banco de Guatemala acciona contra artículos de Ley de Tarjetas de Crédito La Corte de Constitucionalidad recibió otro recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Tarjetas de Crédito, el cual fue planteado por el Banco de Guatemala (Banguat), con esta acción suman 14 rechazos a la normativa que regula el cobro de interés en esos documentos. El recurso presentado por el banco central es contra los artículos 11, 29 y 41 de la Ley de Tarjetas de Crédito, la cual fue aprobada en noviembre y cobró vigencia el 8 de marzo.
Acciones
14
recursos de inconstitucionalidad se han presentado para rechazar la Ley de Tarjetas de Crédito.
El rechazo a los artículos son los relacionados con la fijación de una tasa de interés, que no debe ser mayor a la tasa anual activa que rija el Banguat; la supervisión que debe realizar la Superin-
tendencia de Bancos (SIB) a los emisores de tarjetas y a la publicación de reglamentos adecuados que debe emitir la SIB. Las instituciones que también han presentado acciones contra la Ley de Tarjetas de Crédito son el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras; la Asociación Bancaria de Guatemala, la Asociación de Emisores de Medios de Pago y el Banco Industrial. JOEL MALDONADO
MUNDO 10
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
Brasil
Ingresa en
Rousseff intenta recuperar imagen
www.publinews.gt
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, de 68 años, debilitada por la deserción del principal aliado de la coalición de gobierno y con una popularidad en mínimos, trataba ayer de retomar la iniciativa para impedir que el Congreso la destituyera. La mandataria denunció una tentativa de “golpe de Estado” y criticó a sus adversarios por, según ella, haber instaurado un clima “de intolerancia y odio”, que solo promueve su despido. AFP Perú
Exhuman cuerpos por una masacre Esta es la más reciente portada del semanario francés “Charlie Hebdo”, que ha reabierto la crisis sobre los criterios sobre los cuales debe estar fundamentada la libertad de expresión en la publicación de los números de la revista. / Foto: AFP
Vuelve la polémica por las sátiras de “Charlie Hebdo” Bélgica. El semanario francés publicó en su última edición una nueva caricatura, esta vez sobre los atentados en Bruselas, lo que ha devuelto la polémica sobre la legitimidad de esta clase de humor. El semanario francés “Charlie Hebdo” de nuevo ha causado polémica. ¿La razón? Su última portada está dedicada a los atentados de Bruse-
las, Bélgica, el martes 22 de marzo. En esta ocasión, el caricaturista Laurent Sourisseau, que ha trabajado con la revista semanal desde 1992, colocó al músico Paul Van Haver, conocido como Stromae, sobre un fondo con la bandera belga, mientras se pregunta: “¿Papá, dónde estás?”, en referencia al título de su éxito “Papaoutai”. Piernas y brazos mutilados contestan: “Aquí”, “también aquí”, “y aquí”. La portada, que incluye una pequeña leyenda en la que puede leerse: “Bélgica, desorientada”, juega con la letra de la canción que Stro-
Otro caso
No es la primera vez que la revista semanal francesa hace una publicación de esta índole. • París. El 7 de enero de 2015, los hermanos
mae le dedicó a su padre fallecido en el genocidio de Ruanda, África, en 1994. La portada generó polémica y hubo personas que se molestaron por la crudeza del humor negro de “Charlie Hebdo”. “Es de mal gusto”, fue una de las consideracio-
Saïd and Chérif Kouachi entraron en las oficinas y asesinaron a 11 personas, además de herir a otro tanto. Ambos fueron identificados con una célula de Al Qaeda en Yemen.
nes que más se repitió en las redes sociales. Algunos señalaron que “sorprenderse por el humor negro de ‘Charlie Hebdo’ es como sorprenderse por ver gente desnuda en el ‘Kamasutra’”. La familia del cantante
expresó su indignación por la caricatura, de acuerdo con información que publicó el diario belga “Het Nieuwsblad”. Sin embargo, Stromae no ha ofrecido declaraciones hasta el momento. La crítica versa sobre que el fundamento de la publicación de las caricaturas es la libertad de expresión, pese a que el contenido puede ser interpretado como ofensivo, como ocurrió con los ataques del año pasado. DIEGO SANTIZO / MWN
noticias@publinews.com.gt
Unos 40 restos de campesinos, entre niños, mujeres y ancianos, asesinados durante la guerra interna en el Perú (1990-2000), les fueron entregados ayer a sus familiares tras ser exhumados de fosas comunes, informó el Ministerio de Justicia. La entrega se llevó a cabo en la Comunidad Campesina de Ccano, y contó con la participación del ministro de Justicia, Aldo Vásquez, las autoridades regionales y varios congresistas. AFP
A Sendero Luminoso se le atribuye la masacre. / AFP
MUNDO 12
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
Colombia y el ELN comienzan el diálogo y propician la paz Política. Después de dos años de diálogos previos y de una crisis por el recrudecimiento de la guerra en Colombia, el inicio de la agenda de diálogos abre una esperanza para el cierre del conflicto más antiguo de Latinoamérica. El miércoles 30 de marzo de 2016 se convertirá en una de las fechas más importantes en la búsqueda de la paz en Colombia. Luego de dos años y tres meses de diálogos exploratorios, el gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron el inicio de conversaciones formales para el cese de las hostilidades. El jefe de la delegación del gobierno en los diálogos previos con el ELN, Frank Pearl, lo anunció desde la Cancillería de Venezuela, en Caracas, donde se realizaron las últimas fases de los diálogos con “Antonio García”, jefe de la delegación guerrillera. Los países garantes de este diálogo serán Brasil, Ecuador, Noruega, Venezuela, Chile y Cuba. Se llevarán a cabo diálogos constantes e ininterrumpidos entre ambos grupos en los cinco países latinoamericanos, pero la mesa principal se instalará en Ecuador cuando se solucionen algunos puntos finales. “García” anotó que algunos puntos de este acuerdo pueden mezclarse con los diálogos de paz que se llevan a cabo desde 2013 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana. Uno de los principales puntos puede ser el del desarme, que el jefe del ELN dejó claro que será tratado en la mesa. Además, el presidente Juan Manuel Santos ratificó que el proceso de fin de conflicto será en conjunto, y que medidas para el cese al fuego como la Misión de Verificación internacional, el Tribunal de Paz y la Comisión de la Verdad serán unificados. “Los procesos con las FARC y el ELN son distintos, pero el fin del conflicto es solo uno”, declaró el primer mandatario en alocución a los medios. Cabe anotar que este
tancur, pero terminaron en 1986. En diálogos conjuntos con las FARC y el EPL avanzaron en negociaciones en Tlaxcala (México), que fallaron luego de la persecución de grupos paramilitares al partido de izquierda Unión Patriótica, que desencadenó más de seis mil muertes de simpatizantes. En 1998, un diálogo con la sociedad civil y ciudadanos alemanes fue asumido por el Gobierno recién ele-
Frase
“Los procesos con las FARC y el ELN son distintos, pero el fin del conflicto es solo uno” Juan Manuel Santo, presidente de Colombia
gido de Andrés Pastrana, pero colapsó luego de la explosión de un oleoducto provocada por guerrilleros del ELN en La Machuca (Antioquia), que provocó la muerte de 18 personas. Otros intentos diálogos entre Pastrana y las FARC fueron cancelados en 2002, y una conversación con el gobierno de Álvaro Uribe Vélez entre 2006 y 2008 se canceló luego de dos años de intentos infructuosos de llegar a acuerdos. Los diálogos iniciales entre el grupo guerrillero y el gobierno colombiano desde 2014 habían entrado en un punto muerto, y los secuestros de Cabrales y Villar llegaron a poner en riesgo la integridad de las negociaciones. Una serie de ataques guerrilleros hizo que grupos de derecha pidieran un combate total. Con este anuncio, apoyado de manera general por los partidos políticos y la sociedad civil, se espera que se dé un nuevo paso para conseguir la paz “completa que, por fin, se muestra posible”, como lo explicó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. JUAN MANUEL REYES
mundo@publinews.com.gt
Los puntos de la agenda
1. Participación. Los dos recibirán las colaboraciones de la sociedad civil para “construir una visión común de paz que propicie las transformaciones para la nación y las regiones”. 2. Democracia para la paz. En este punto se busca realizar “un debate que permita examinar “la participación y las decisiones de la sociedad en los problemas que afectan su realidad”. 3. Transformaciones de la paz. Democracia, planes integrales, opciones económicas y productivas para recuperar las zonas abandonadas por el gobierno y afectadas por el narcotráfico y el conflicto armado. 4. Situación de las víctimas. 5. Fin del conflicto y tránsito del ELN en la vida civil. Este punto incluye el desarme y cese al fuego, el fortalecimiento de la expresión política del ELN y programas de amnistía. 6. Implementación de puntos anteriores. En esta se incluye la refrendación del conflicto.
anuncio se esperaba desde principio del año, pero los secuestros del líder político Ramón José Cabrales y el cabo del Ejército Jair de Jesús Villar fueron una traba muy importante para el desarrollo del proceso. De hecho, la liberación de Cabrales el sábado pasado había sido considerada por el presidente Santos como un requisito necesario para pasar de los diálogos exploratorios a los formales, y el propio jefe de Estado ratificó que la instalación de la mesa de diálogo se dará solo cuando el ELN abandone definitivamente el secuestro como mecanismo de financiación.
Un proceso con múltiples falsos inicios Una de las dificultades más grandes del proceso de paz entre el ELN y el gobierno colombiano es la gran cantidad de intentos de procesos de diálogo que terminaron infructuosamente desde el inicio del grupo guerrillero, en 1964. Los primeros diálogos iniciaron en 1982, durante el mandato de Belisario Be-
Ingresa en
www.publinews.gt
El jefe de la ELN, Antonio Garcia, y el guerrillero Pablo Beltran, antes de que comenzaran las negociaciones entre el gobierno y ese grupo. / Foto: AFP
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
mundo 16
Foto: Dennis jones
Ingresa en
Jean-Marie Le CLézio
www.publinews.gt
El Premio nobel de Literatura (2008) conversó con Publinews Internacional sobre la importancia de que los libros reflejen la violencia que sufren los países, durante su participación en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española.
“La Literatura que Muestra La CrueLdad deL Mundo es neCesaria” El Premio Nobel de Literatura Jean-Marie Le Clézio tiene más de 40 publicaciones y varios premios de los que se destaca el Nobel de Literatura en 2008. Publinews Internacional habló con el escritor francés sobre sus libros y algunos sucesos que han afectado a Francia recientemente. En tu ponencia mencionas que el libro “Don Quijote de la Mancha”, de Miguel Cervantes, presenta imágenes que se pueden ver en la realidad. ¿Cuáles son esas representaciones? Es la historia de un idealista en un mundo brutal, violento y cruel. Las decepciones que encuentra y que hacen madurar su carácter a su compañero, que también es idealista en su manera, porque está en adoración de este caballero. El idealismo es algo que nos interesa en el mundo actual, puesto que se habla de democracia, filosofía y religión, pero la verdad es
que el mundo es cruel, difícil y materialista. Lo que cuenta en el mundo contemporáneo es el poder económico, la fuerza del dinero y la posesión de todo: los bienes raíces, las mujeres y el poder. Hay quienes leen para escapar de las realidades. ¿Cómo se relacionas eso con “El Quijote”? Leí el libro poco tiempo después de la guerra y era un tiempo en que no había ilusiones, porque habíamos padecido de hambre. No tenía nada que comer, porque estaba en el sur de Francia, mi papá estaba en África y mi abuela tenía que vender sus bienes para comprar un poco de pan. A veces iba a recoger legumbres medio podridas. Ella comía la parte podrida y nos daba la parte buena. Encontrar un libro que describía un mundo violento y cruel era para los niños una necesidad, porque los cuentos de hadas no valían en aquella época.
La cita
“Encontrar un libro que describía un mundo violento y cruel era para los niños una necesidad, porque los cuentos de hadas no valían en aquella época”. Tus palabras me llevan a su texto “Désert” (1980), con el que observaste las culturas del norte de África y los inmigrantes indeseados en Europa. ¿Ves pertinente esa historia en la actualidad tomando la crisis migratoria en Europa? La primera versión del texto la escribí cuando tenía 14 años después de un viaje a Marruecos con mi papá, mi mamá y mi hermano. Íbamos en un autobús que era manejado por un francés de compañía de Francia. Subió un anciano que no tenía dinero para pagar el pasaje, el chofer lo echó con violencia y a insultos. Mi papá me dijo: “esa es la colonia”. Las personas que deben recibir
respeto no son tratadas por los colonizadores. Escribí la novela como una especie de reivindicación de los marroquíes en contra de los franceses. ¿Crees que emerjan textos similares de estos movimientos migratorios actuales? Sí. Son las consecuencias de una política e historia colonial. La literatura no actuó muchísimo contra esto. Al contrario, hubo una época de literatura colonial en la que el mal no estaba denunciado. Ahora sí hay denunciación del mal, que llegó un poco tarde. Creo que la literatura iberoamericana tiene el valor de emerger de una situación madura, porque la colonización es muy antigua. La literatura aprovecha temas
que son más generales y creo que la literatura latinoamericana está comprometida sin la demostración política. Como la narcoliteratura en México... Exactamente. No es una buena manera de encontrar una solución, pero sí de subrayar la complicación de la situación. Hace unos meses Francia atravesó por un atentado inesperado que se sumó a los ataques a la revista “Charlie Hebdo”. ¿Cuáles son tus reflexiones respecto de esos sucesos? Fueron hechos terribles e insoportables. Creo que en muchos países de Europa y Estados Unidos están en guerra en el mundo. Estando en guerra a veces se procuran acciones que son nefastas. Creo que la violencia no es una solución, habrá que buscar una solución pacífica. ¿Se seguirá escribiendo de literatura desde la violencia? No escribo de la realidad inmediata. Me siento más implicado
con mi propia historia y la de mi familia. Pero siempre siento las consecuencias de las acciones de los políticos. En el caso de la guerra que está haciendo Francia no estoy de acuerdo con esa política. Pero soy un escritor, no tengo poder efectivo. ¿Qué te falta por escribir? Estoy acabando una novela y estoy pensando escribir una novela de amor. Quiero hablar del amor que inspiró el de mi mamá y mi papá que eran primos hermanos. Mi pregunta siempre fue cómo es posible casarse con su primo hermano. Hasta ahora no encuentro la respuesta. ¿Cómo compaginas escribir de amor en un mundo en violencia? Es una manera de ir en contra. Hay un contra veneno y esto es una contraguerra. VÍktor VElÁzquEz Publinews Internacional
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
MUNDO 18
El cambio climático provoca migración humana masiva Medioambiente. Publinews Internacional investiga el posible impacto del calentamiento global sobre la movilidad humana y los desafíos que afrontan los llamados “refugiados climáticos”. El mundo ha sido testigo de algunos de los más grandes escenarios de migración en masa en los últimos años, después de que la crisis en Siria obligara a millones de civiles a huir a Europa. A pesar de lo devastadoras que son estas escenas, es probable que sea solo una triste pequeña muestra del desplazamiento que podría ser causado por la amenaza del cambio climático. Se espera que los llamados “refugiados del cambio climático” lleguen a entre 250 y mil millones de personas en los próximos 50 años, según las estimaciones de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). De hecho, el año pasado el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, en inglés) reconoció explícitamente que “se prevé que el cambio climático durante el siglo XXI aumente el desplazamiento de personas”. Por otra parte, “puede aumentar indirectamente el riesgo de conflictos violentos en la forma de una guerra civil y la violencia entre los grupos mediante la amplificación de los conduc-
Los riesgos de seguridad asociados a este fenómeno
Ingresa en
www.publinews.gt
/ FUENTE: GERMAN ADVISORY COUNCIL ON GLOBAL CHANGE
El cambio climático está obligando a las personas a abandonar sus hogares / Foto: Getty
tores bien documentados de estos conflictos, como la pobreza y crisis económica”. Aunque estos son solo los números proyectados,“ya hay personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares por el cambio climático. Por ejemplo, en el Ártico, que se está calentando al doble de la tasa del planeta, las comunidades indígenas se ven obligadas a trasladarse hacia el interior debido a que sus pueblos están, literalmente, cayendo al mar”, explicó Alice Thomas, gerente de Programa de Desplazamiento Climático en Refugees International. Este desplazamiento forzado, que es una consecuencia de los desastres naturales, ha sido un problema importante en todo el mundo. Desde el año 2008, un promedio de 22.5 millones de personas se han tenido que mover de sus hogares cada año, debido a los desastres relacionados con el clima provocados por inundaciones, tormentas,
el único factor. El cambio climático es un multiplicador de amenazas y aumenta las vulnerabilidades existentes. Los impactos negativos de este fenómeno afectan el disfrute completo de una persona de los derechos humanos, incluyendo el daño a la vivienda y la infraestructura, la restricción de la disponibilidad de recursos, e impactando negativamente en la seguridad alimentaria y los medios de vida, especialmente para los hogares pequeños, agrarios y marginados. Cuando las condiciones para los medios de vida sostenidos están amenazadas o destruidas por el cambio climático, la gente huye para reconstruir sus vidas.
AGRUPACIÓN DE CONFLICTOS EN LOS PUNTOS CRÍTICOS SELECCIONADOS
incendios forestales y las temperaturas extremas, y se espera que esta situación se agrave durante los próximos años debido a los efectos del calentamiento global. El cambio climático provoca un aumento en la frecuencia y la fuerza de las condiciones meteorológicas extremas, como inundaciones, megasúper-tifones, y la sequía prolongada. Es por eso que los fenómenos meteorológicos extremos pueden llegar a ser la norma, no la excepción. “Las personas expuestas y vulnerables a los efectos de este tipo de eventos se enfrenta al creciente riesgo de
ser desplazadas de sus hogares. También se espera que el aumento del nivel del mar sea un importante motor de desplazamiento en el futuro”, explicó Michelle Yonetani, asesor estratégico senior de Desastres, en el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC). Además de la dramática situación de tener que abandonar sus casas, “los migrantes del cambio climático” no pueden ser calificados como refugiados en virtud de la Convención de 1951, que establece que la condición de refugiado no se extiende a las personas obligadas a huir de sus países debido a los efectos del cambio climático. Técnicamente, estos individuos no entran en la definición de “refugiado”, que es alguien que huye de conflictos o persecuciones por el cruce de una frontera internacional. Por lo tanto, los llamados “refugiados del cambio climático” no tienen ningún tipo de protec-
ción internacional. Según las proyecciones de organismos de la ONU, y los expertos, el cambio climático es un problema que podría afectar materialmente a la humanidad en un futuro próximo. “La comunidad internacional debe comprometerse a tomar medidas enérgicas para frenar los efectos del cambio climático y hacer todo lo posible para prevenir el desplazamiento forzado”, expresó Alice Thomas. Marina Franck,
¿El cambio climático tiene un impacto real en la movilidad humana? Las proyecciones futuras del cambio climático indican que los fenómenos meteorológicos extremos previamente sin precedentes pueden convertirse en la norma, no la excepción y es ampliamente reconocido que tales eventos –en combinación con otros conductores de exposición de la población y la vulnerabilidad– amplificará el riesgo y el problema del desplazamiento sobre el siglo XXI (IPCC 2014). La evidencia de los acontecimientos pasados y recientes muestra que los desastres relacionados con el clima han dado lugar a niveles significativos de
desplazamiento de la población en todo el mundo. ¿Cuáles pueden ser los principales retos para los refugiados por este fenómeno? Los Estados tienen la responsabilidad primordial de ofrecer protección y asistencia a las personas desplazadas por el cambio climático y los contextos de desastre. Las respuestas nacionales inadecuadas a los desplazamientos internos y los esfuerzos de recuperación débiles pueden desencadenar movimientos secundarios través de las fronteras. Esto plantea desafíos particulares de protección para las personas desplazadas por el cambio climático y los contextos de
desastre. El cambio climático y los desastres exacerban las vulnerabilidades preexistentes, especialmente para las mujeres, los niños, los ancianos y las personas con discapacidad, y el riesgo potencial de la trata de personas y el contrabando después de los desastres. ¿Qué puede hacer la comunidad internacional para apoyar a este nuevo tipo de refugiado? Marcos jurídicos y políticas nacionales, las normas internacionales de derechos humanos, Convenios y Declaraciones de la ONU, son esenciales para la protección de los derechos de las personas desplazadas, en particular los Principios Rec-
Preocupación
22.5
millones de personas en promedio se han tenido que mover de sus hogares desde 2008 debido a los desastres relacionados con el clima.
Clima inducido por la degradación de los recursos de agua dulce Clima inducido por el aumento de los desastres de tormentas e inundaciones Puntos críticos
Clima inducido por la disminución de la producción de alimentos Migración inducida por el medioambiente
EL MAPA MUESTRA LAS REGIONES QUE SE ABORDAN EN EL INFORME Y QUE PODRÍAN CONVERTIRSE EN LUGARES CONFLICTIVOS
oficial de cambio climático en ACNUR. “La preparación, la solidaridad y la cooperación entre los Estados, las organizaciones subregionales y la comunidad internacional es esencial para prevenir, evitar y responder a los desplazamientos en el contexto del cambio climático”, añadió.
DANIEL CASILLAS MWN
Entrevista
“El cambio climático es un multiplicador de amenazas” MARINE FRANCK
Agente de cambio climático en ACNUR
¿Cómo puede el cambio climático obligar a millones a abandonar sus hogares? El desplazamiento forzado relacionado con los desastres, incluidos los efectos adversos del cambio climático (desplazamiento de desastres), es multicausal con el cambio climático que es importante, pero no es
tores de los Desplazamientos Internos. Entre las posibles medidas que los Estados pueden adoptar voluntariamente según sus contextos específicos para satisfacer las necesidades de las personas desplazadas a través de fronteras en el contexto de los desastres y el cambio climático, incluyen prevenir a la gente a que se desplace en el primer lugar; ayudar a las personas a moverse de una manera segura, regular y planificar antes de que los desastres hagan que estos movimientos sean forzados e inevitables; y en tercer lugar, proporcionar protección cuando el desplazamiento no se puede evitar y la gente está obligada a moverse.
2
CULTURA Y ESPECTÁCULOS 20
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
Ingresa en
www.publinews.gt
CULTURA & ESPECTÁCULOS
Humanismo
Lady Gaga fortalece su campaña La cantautora Lady Gaga y Joe Biden, vicepresidente de EE. UU., llevarán su campaña de concienciación sobre abuso sexual a un magno evento en Las Vegas.
En cifras
7
DE ABRIL TENDRÁN UN MITIN EN LA UNIVERSIDAD DE NEVADA
140
MILLONES DE COPIAS HA VENDIDO LADY GAGA DE SUS SENCILLOS
ARJONA INAUGURA UNA NUEVA ESCUELA El cantautor guatemalteco visitó el país para cortar la cinta de la escuela Adentro “Enrique Castillo Monge”, en la aldea El Porvenir, entre Sacatepéquez y Escuintla. LUIS CARLOS NÁJERA / ANA LUCÍA VALLADARES espectaculos@publinews.com.gt ENVIADOS ESPECIALES
Bajo el lema “La única forma de cambiar un país es por medio de la educación”, Ricardo Arjona inauguró ayer la escuela Adentro “Enrique Castillo Monge”, en la aldea El Porvenir, entre los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla. Con el objetivo de proporcionar educación gratuita de alta calidad, esta escuela abrió sus puertas desde enero de este año y atiende a 200 niños de primaria y preprimaria. Al evento asistieron Jimmy Morales, presidente de Guatemala, y Carlos Enrique Mata, presidente ejecutivo de CBC. El artista nacional aprovechó su discurso para pedirle al mandatario guatemalteco que no obstaculizara a quie-
nes quieren apoyar la educación. “Traía un par de quejas que el señor Presidente se anticipó a mencionarlas”, expresó Arjona. “Hay que hacer horas de espera, cabildear y luchar para poder regalarle una escuela a este país, y este tipo de fenómenos hay que erradicarlos totalmente”, añadió. Durante el acto de inauguración, que fue acompañado de una ligera llovizna, los niños y los jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas interpretaron el himno nacional de Guatemala. La Fundación Adentro comenzó a funcionar con su primera escuela Noemí Morales de Arjona, en la aldea Ixcanal, San Agustín, Acasaguastlán, El Progreso.
www.publinews.gt
Cultura y EspECtáCulos 21
Conoce a Eddie “el Águila” 1
Breves en imágenes
Cine. Hoy se estrena el filme biográfico “Eddie The Eagle” (“Volando alto”), que relata cómo el esquiador británico Eddie Raymond logró cumplir su sueño de competir en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Inspirada en hechos reales, la cinta “Eddie The Eagle” (“Volando alto”) relata una historia entrañable acerca de Michael “Eddie” Edwards (que personifica Taron Egerton), un inusual pero valiente saltador de esquí británico que nunca dejó de creer en sí mismo a pesar de la descalificación de todo un país. Con la ayuda de un entrenador rebelde y carismático (que interpreta Hugh Jackman), Eddie se enfrenta a las instituciones y, en el proceso, se gana el corazón de aficionados deportivos de todo el mundo porque hace una aparición histórica e increíble en los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary, en 1988. Aunque Eddie nunca tuvo cualidades atléticas, desde una temprana edad dedicó su vida a conseguir un objetivo: Convertirse en atleta olímpico. El protagonista hizo el intento en varios deportes y disciplinas, antes de haberse decidido por el slalom. Después de haber quedado descalificado por poco del equipo británico de las Olimpiadas de Invierno de 1984, hizo un reajuste y cambió su especialidad a salto de esquí. Con esta decisión, el esquiador novato se topa con varios problemas. Primero, el Reino Unido nunca había tenido un representante para esa disciplina en unos Juegos Olímpicos, y Eddie ni siquiera había intentado en su vida un salto en esquí. Era más pesado que la mayoría de saltadores en esta disciplina (que,
además, habían comenzado a practicar a una temprana edad), no tenía financiamiento, muy poco entrenamiento y su terrible visión significaba que tenía que intentar los saltos con lentes puestos, que a medio vuelo se empañarían de manera peligrosa. No obstante, ese espíritu infatigable prevaleció. Eddie, quien rogó por que le dieran equipo, además de haber pedido prestado, fue el único representante del Reino Unido en esa disciplina en los campeonatos mundiales de 1987, donde su lugar 55 fue suficiente para verlo en las Olimpiadas de Invierno de Cal-
gary, Canadá, en 1988. Fue en esa ciudad donde Eddie realmente despegó, en sentido literal y figurado. Si bien quedó en último lugar en ambos eventos (en los saltos de 70 y 90 metros), se volvió un consentido de los medios. En un abrir y cerrar de ojos los tabloides lo apodaron “el
Águila”, como una especie de héroe popular, famoso por su estilo heterodoxo, apariencia y voluntad por competir. Fue solo una cuestión de tiempo antes de que alguien hiciera una película acerca de la vida de este modesto héroe. Matthew Vaughn dirige esta filme. DaviD Lepe SoSa/Con informaCión De 20th Century fox y revSa
Atracción
“Esa determinación obstinada de Eddie intriga a mi personaje. Le gusta el chico. Piensa que está completamente loco, pero se identifica con él. Ambos son intrusos, ambos han sido rechazados por el mundo”.
2
Hugh Jackman, actor que interpreta al esquiador retirado Bronson Peary
3
1
televisión. Nominan a filme de Adele
El programa especial que la “BBC” emitió sobre la cantante Adele lidera las nominaciones de los premios Bafta de la televisión. agenCiaS
2
farándula. Comparte su felicidad Michael Douglas publicó en sus redes sociales varias fotos y videos de sus vacaciones en México, celebrando su quinto año sin cáncer. agenCiaS
3
escándalo. Defienden a Ramón Valdez
Taron Egerton interpreta a Eddie “el Águila” Edwards. / Foto: Revsa
Carlos Villagrán, el actor que interpretó a Kiko en “El chavo del 8”, desmintió a Florinda Meza (Doña Florinda) por sus dichos de una supuesta adicción a las drogas de Ramón Valdés (“Don Ramón”). agenCiaS
GUATEMALA EDICIÓN NACIONAL Jueves 31 de marzo 2016
www.publinews.gt PublinewsGT
publinewsguatemala
publinewsguatemala
Los tridentes son el atractivo
El deseo de Andrés Iniesta
El trío ofensivo del Barcelona “MSN” (Messi-Suárez-Neymar) y su equivalente o del Real Madrid “BBC” (Bale-BenzemaCristiano) se conocen a la perfección y su enfrentamiento el sábado en el Clásico de la Liga española brindará “un gran partido”, expresó ayer el galés Gareth Bale.
La muerte de Johan Cruyff ofrece “una motivación más” para el Barcelona antes de medirse con el Real Madrid, declaró ayer el capitán barcelonista Andrés Iniesta, y añadió que una victoria sería un bonito homenaje para el antiguo jugador y entrenador azulgrana, fallecido el jueves.
8
Zidane vuelve a terreno minado
El horario del juego
Zinedine Zidane vuelve a territorio enemigo para el clásico liguero: el nuevo estratega del Real Madrid se enfrentará a un adversario que conoce bien, en el Camp Nou, un campo donde el excampeón brilló a menudo. Zidane fichó por el equipo merengue en 2001 y permaneció hasta el 2006, convirtiéndose en un ídolo.
El juego correspondiente a la jornada 31 de la Liga española se realizará en el Camp Nou a las 12:30 horas (de Guatemala), y además de la televisión, radio y páginas de internet, puedes seguirlo en nuestras redes sociales. En Twitter: PublinewsGT y en Facebook: Publinewsguatemala.
datos que debes saber sobre el clásico El juego más esperado del futbol español empieza a acaparar la atención, no por nada es el partido con más espectadores a nivel mundial, y aquí te presentamos algunos datos relevantes del Barcelona-Real Madrid. TEXTO: REINA DAMIÁN /FOTOS: AGENCIAS deportes@publinews.com.gt
Habrá un mosaico especial
¿“Virus FIFA” afectará al Madrid?
El Barcelona dio a conocer ayer, el bosquejo del mosaico que lucirá el Camp Nou en el clásico español. El diseño en el que resaltan los colores del Barça tiene además la bandera de Cataluña, un espacio para Johan Cruyff y la camiseta con el número 14, que utilizó el neerlandés con el club.
Aún no se disputa el clásico y el Real Madrid parece haber encontrado duros obstáculos para derrotar al Barcelona. Según el diario “AS”, el equipo blanco no gana un duelo contra los azulgranas después de un parón por el “virus FIFA” (fechas FIFA) desde hace 16 años.
Triunfos y fracasos de “Zizou”
El resto de enfrentamientos
La primer victoria de Zidane en un clásico fue el 2-0 el 4 de noviembre de 2001. El 0-2 del 23 de abril de 2002 fue su clásico más determinante, en la ida de las semifinales de la Champions en el Camp Nou, Zidane calló a la afición azulgrana con un gol de vaselina. Su derrota más dolorosa fue el 0-3 el 19 de noviembre de 2005.
La jornada 31 inicia mañana con el partido entre el Rayo Vallecano y el Getafe, continúa el sábado con los juegos Atlético de MadridReal Betis, Las Palmas-Valencia, Celta de Vigo-Deportivo. Continúa el domingo con Athletic-Granada, Málaga-Espanyol, ÉibarVillarreal, Sevilla-Real Sociedad, y termina el lunes con el Levante-Sporting de Gijón.
www.publinews.gt
Selección da vuelta la página y piensa en Trinidad y Tobago
1 2 3 4 5
Antigua GFC recibe al presidente Futbol. El actual campeón de la Liga Nacional recibió ayer una visita inesperada.
REINA DAMIÁN S.
deportes@publinews.com.gt
“
Fue un partido duro pero ahora tenemos que corregir errores, estamos claros que la clasificación la jugamos contra Trinidad y Tobago y hay que ganar ese partido sí o sí Walter Claverí, entrenador de la Selección Nacional
“
”
No soy un buen perdedor, tal vez no es un buen ejemplo, pero odio perder y más cómo se perdió, con un marco impresionante de guatemaltecos
”
Carlos “el Pescado” Ruiz, delantero de la Selección Nacional
“
Nunca pensamos que el resultado sería tan adverso, ahora nos queda prepararnos mejor para enfrentar a los caribeños, ante los que nos jugamos la vida
”
Rafael Morales, defensa de la Selección Nacional
“
Tenemos que seguir trabajando, esto fue un aprendizaje. El partido ante Trinidad y Tobago es a vida o muerte, pero creo que tenemos con qué ir a sacar un buen resultado José Manuel Contreras, volante de la Selección Nacional
“
”
A pesar de la derrota, creo que hicimos cosas importantes, hay que sacar lo bueno y corregir lo malo, seguir con la cabeza en alto porque tenemos dos juegos a vida o muerte Mafre Icuté, volante de la Selección Nacional
”
PUBLISPORT 23
El presidente Jimmy Morales demostró ayer una vez más que el futbol es una de sus pasiones, aprovechando una visita de trabajo a la ciudad colonial, en donde recorrió
el Hospital Nacional Pedro de Betancour, se tomó unos minutos y visitó al plantel de Antigua GFC. El mandatario ingresó en el estadio Pensativo, saludó a los jugadores y se fotografió con ellos. El equipo panzaverde se enfrentará a la Usac el sábado. REINA DAMIÁN S.
deportes@publinews.com.gt
Jimmy Morales compartió con los jugadores panzasverdes. / Foto: Antigua GFC
www.publinews.gt
GUATEMALA/ EDICIÓN NACIONAL PublinewsGT
publinewsguatemala
Jueves 31 de marzo 2016
publinewsguatemala
No debes renunciar a tus comidas favoritas Publinews habló con el entrenador personal Dalton Wong, que ha trabajado con estrellas como Jennifer Lawrence y Amanda Seyfried, acerca de sus secretos para mantener una figura atlética por medio del equilibrio emocional y una vida sana PÁGINA 3
El fenómeno de las selfies y la atención La obsesión por obtener un autorretrato perfecto para compartirlo en las redes sociales ha llegado a extremos, como usar el Photoshop de manera excesiva o llegar a una cirugía plástica. Hablamos con dos expertos acerca de esta tendencia PÁGINA 4
JeimmyAburto
«GUATEMALA NO DEBE IMITAR, QUE NOS IMITEN A NOSOTROS» PÁGINA 2
La actual Miss Guatemala visitó Publinews para compartirnos sus experiencias más destacadas como representante del país, la importancia de ser una reina de belleza que quiere ayudar a mejorar la situación de la nación, sus reflexiones sobre la equivocación del conductor Steve Harvey en el certamen Miss Universo 2015 y de las críticas que ha recibido en las redes sociales. / Foto: Oliver de Ros
Adorna tu cuerpo con plantas vivas La diseñadora Susan McLeary, del estudio Passionflower, trabaja pulseras, collares y otros accesorios que utilizan plantas vivas y que continúan floreciendo a medida que los usas. La mayoría de estas creaciones está diseñada para utilizarse en ocasiones especiales, en el corto plazo PÁGINA 5
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
Jeimmy Aburto, Miss Guatemala 2015-2016, nació en la capital, y se inició en el modelaje a los 4 años. Desde entonces ha recibido cursos de baile, canto y actuación, entre otros. A finales de 2015 participó en el concurso de belleza más grande, Miss Universo. “Es una experiencia increíble, un sueño hecho realidad”, comenta Aburto. Publinews conversó con ella acerca de su experiencia como representante del país, cómo maneja las críticas y el famoso final de Miss Universo en el que el anfitrión, Steve Harvey, confundió el nombre de la ganadora. ¿Qué te inspiró a participar en Miss Guatemala? Mi mamá fue la primera finalista en 1985, esto fue uno de los motivos que me inspiró. ¿Qué aprendiste de tu participación en Miss Universo? Durante mi estadía me pude percatar de cómo Guatemala y los demás países de Centroamérica son marginados. Por eso, aproveché para dar a conocer nuestra cultura utilizando dos trajes típicos durante algunos de los eventos preparados dentro del certamen.
ENTREVISTA 2
JEIMMY ABURTO
En sus palabras
“No solamente soy una Miss Guatemala que participó en un certamen, porque la palabra belleza va más allá del tema físico”.
Publinews conversó con la Miss Guatemala 2015-2016 acerca de qué se siente ser una representante del país, lo que ha aprendido al ser una reina de belleza, cómo toma las críticas hacia su cuerpo y qué piensa de la famosa equivocación del conductor Steve Harvey durante el certamen Miss Universo 2015. FOTO: OLIVER DE ROS
Galería
www.publinews.gt
¿Qué respondes a los comentarios de que tu cuerpo no es natural? Sinceramente es un halago, al principio me molestaba. Gracias a Dios todo lo mío es natural y a las pruebas me remito (risas).
¿Cómo fue tu preparación para el certamen? Ser una reina de belleza es un estilo de vida. Se deben tener capacidades más allá de la belleza física y el cuerpo estilizado. Y para esto decidí instruirme con mis compañeras con las que compartía mucho en mi estadía en Las Vegas.
¿Actualmente en qué estás trabajando? Estoy por culminar mi carrera de Relaciones Internacionales. Tengo proyectos con la alcaldía de Guatemala y de San Juan Sacatepéquez. Me designaron Datos curiosos
Hobbie: Cantar y bailar Cantante favorito: Christina Aguilera, Beyoncé y Ricardo Arjona Comida favorita: Pizza Libro preferido: “¡Bien hecho!” Admira a: Su mamá y Ricardo Arjona
•••••
Cuéntanos un poco del proyecto que tienes en San Juan Sacatepéquez Estamos aterrizando el proyecto y en planes de organizar mi fundación. Es la oportunidad de devolverle al país lo que me han dado. Y hay tres proyectos más. Cantar es uno de tus hobbies, ¿te han hecho alguna propuesta relacionada? Me ofrecieron trabajo en Las Vegas para participar en Cirque Du Soleil, pero es algo que ahorita no puedo tomar. En México, Carmen Salinas me ofreció el proyecto de “Aventurera” por la temática que manejé en mis pruebas de talento en Miss Universo.
¿Cómo tomaste las críticas que recibiste por la elección de vestuario? Ellas tienen su estilo (las candidatas de los otros países), Guatemala no debe imitar. Busqué la ocasión para presumir lo que hay en el país y me siento satisfecha, ya que logré dar a conocer a Guatemala.
¿Qué te ha gustado más de ser Miss Guatemala? Tener la entrada libre a cualquier lugar. Realmente, la entrada se la da uno como persona con su esencia y manera de ser.
como directora creativa de Miss Guatemala USA, soy imagen de una constructora en ese país y acabo de firmar un contrato con la marca colombiana Babalú.
Acabas de quedar electa como diputada al Parlacen, ¿qué nos puedes contar al respecto? Soy diputada suplente y la ventaja es que este puesto no recibe ningún salario. Es una buena oportunidad para demostrarle a Guatemala mi amor por el bienestar social, ya que puedo ayudar a aportar más cosas al país. Cuando las personas te encuentran en la calle, ¿qué te dicen? Me preguntan: “¿Me regalas una fotografía?” (risas). También me preguntan mucho sobre la controversia entre Miss Filipinas y Miss Colombia. Me preguntan si estaba ahí, y les responseguidores tiene en Facebook, do que sí y que lo sufrí como si me hubiera sudonde se presenta con el cedido. texto: “Amo a mi país y me
24 mil
esfuerzo por representarlo dignamente todos los días”.
“SER UNA REINA DE BELLEZA ES UN ESTILO DE VIDA”
Ya que mencionas ese suceso del conductor Steve Harvey, cuando anunció a la ganadora equivocada, ¿qué piensas de ese momento? Los planes de Dios son perfectos para cada uno de nosotros como seres humanos. Pienso que todo lo que sucede es la voluntad de él. ANA LUCÍA VALLADARES
mujer@publinews.com.gt
www.publinews.gt
No tienes que renunciar a tus comidas favoritas para lucir impresionante Tendencia. A diferencia de algunas celebridades, a Jennifer Lawrence le gusta tomar y comer, pero ¿cómo logra que su cuerpo se vea tan impresionante? Bueno, se lo debe a su entrenador personal, Dalton Wong, que revela alguno de sus secretos. Lawrence, así como Kit Harington, Amanda Seyfried y Zoe Kravitz, se dirige con su entrenador personal, Dalton Wong, para verse bien sin dejar de disfrutar la vida. Ahora, Wong está extendiendo los secretos en su nuevo libro, “The Feelgood Plan”. Como Lawrence misma explica en el prólogo del libro, no se trata de hacer dieta, es cuestión de equilibrio. Le pedimos a Wong sus consejos:
a repararse a sí mismo de las tensiones de la vida cotidiana. Es un dato importante, pero inesperado.
El libro
“The Feelgood Plan” te enseña a cuidar de ti misma y conocer lo que tu cuerpo necesita para sentirte mejor.
Come lo que se te antoje, simplemente hazlo en forma equilibrada
• Filosofía. El lema es simple: “Cuando te sientes bien contigo misma, muestras lo mejor de ti. Eso es disfrutar la vida y tu comida”. • Beneficios. Con estos consejos serás más productiva en el trabajo, más relajada en tus relaciones y feliz contigo misma.
con el estrés de manera que puedan ser resistentes para su trabajo”, afirma Wong. “No es sexy, pero es una de las partes más importantes y poderosas con el fin de ser una persona sana. No se
puede simplemente hacer más ejercicio y comer menos para tener un estilo de vida sostenible”. Su libro tiene consejos sobre entretenerse al final del día y conseguir una buena noche de sueño para ayudar al cuerpo y la mente
En lugar de entregar una dieta, “The Feelgood Plan” enseña a los lectores cómo modificar los hábitos alimenticios que ya tienen, para que puedan seguir comiendo la comida que les gusta sin irse por el extremo. “Si quieres salir con tus amigos y comer un pedazo de pastel o deseas tener una copa de vino con tu pareja al final del día, hazlo. Solo equilíbralo comiendo más saludable durante todo el día”, recomienda Wong. Su libro está lleno de ideas para ajustar todo, desde hamburguesas hasta cheesecake al horno, haciéndolo más saludable para que puedas realmente sentirte bien durante y después de comer. Emily lawrEncE, mwn
No te limites
“Si quieres salir con tus amigos y comer un pedazo de pastel o deseas tener una copa de vino con tu pareja al final del día, hazlo. Solo equilíbralo comiendo más saludable durante todo el día”. Dalton Wong, entrenador personal
Jennifer Lawrence luce un cuerpo impresionante sin necesidad de rigurosas dietas. / Foto: Shutter Testimonio
“Dalton me enseñó a comer, moverme y vivir una vida deliciosa pero sana”.
Saber cómo manejar el estrés El consejo número uno que Wong le da a sus clientes no es cuántas veces a la semana tienen que hacer ejercicio o qué alimentos deben evitar, pero sí la forma de relajarse. “Para Kit, Jennifer y Amanda, es importante enseñarles a lidiar
Fitness 3
Jennifer Lawrence, actriz
kellogs
www.publinews.gt Jueves 31 de marzo 2016
SALUD 4
Selfies: ¿Obsesión o placer? Tendencia. Una cosa es disfrutar sacándonos fotos con el celular y mandarlas a los amigos, y otra es obsesionarse con conseguir el rostro perfecto para este tipo de fotografía como para llegar a una cirugía. Esto de autorretratarse con la cámara del celular, enfocando nuestro rostro y el de quien o quienes nos acompañan, partió como una simple moda. Hablamos de las ya ultraconocidas selfies, que todas nos tomamos varias veces al día y que no conoce de fronteras, cargos ni profesiones. Hemos visto deportistas, cantantes, artistas y hasta autoridades de gobierno autorretratarse con sus móviles, y cómo olvidar la famosa selfie de los Óscar 2014, con la que Ellen DeGeneres, Bradley Cooper, Brad Pitt, Jennifer Lawrence y Julia Roberts, entre otros, revolucionaron las redes sociales; en 12 horas la foto fue vista 32 millones de veces y alcanzó los 3.1 millones de retuits en Twitter. ¿Qué es realmente una selfie? La traducción literal
al español sería “autofoto”, y fue elegida “palabra del año 2013” en Inglaterra, por ejemplo, tras extenderse su uso entre los ciudadanos. Su “gracia” es que permite mostrar lo que haces en cada momento, con quién estás o, mucho peor, dónde estás, perdiendo toda intimidad. Acá no quedamos ajenos a esta moda; las selfies abundan en redes sociales, sobre todo en los segmentos más jóvenes, quienes prueban distintas poses hasta encontrar la perfecta. Pero ¿qué sucede cuando esta práctica trasciende el simple placer de autofotografiarse y nos obsesionamos? O, peor aún, ¿si estamos dispuestas a intervenir el cuerpo para lograr una imagen perfecta?
Todo por un like Para la psicóloga Paula Díaz, mucha de la gente que recurrentemente está subiendo sus selfies en las redes sociales denota una personalidad con un cierto grado de fragilidad, que requieren contar con la aprobación de otros y que de cierta forma reflejan algún grado de inseguridad. Sin embargo, “se debe distinguir aquel grupo de personas que trabajan con su imagen y que permanentemente están publicando fotografías de sí mismo, porque laboran en ello. Como ejemplo están todos aquellos rostros o in-
para qué estoy haciendo esto, qué quiero lograr”. Ello, dado que cuando no obtenemos la aprobación o validación que buscamos se produce frustración, ansiedad y, en algunos casos, rabia. Agrega que si se sufre de bullying, a lo anterior se añade la sensación de no pertenencia y aislamiento social, que puede ser una experiencia muy dura, especialmente para los adolescentes.
Aumento de las cirugías Los famosos aprovechan las “selfies” para lograr mayor popularidad en las redes sociales. / Foto: Getty Destacado
“Quienes sufren de alguna obsesión, son personas que no se sienten queridas, que han sido dejadas o están pasando por algún momento difícil”. Paula Díaz, psicóloga
fluenciadores de determinadas campañas publicitarias”, comenta. Explica que quienes sufren de alguna obsesión “son personas que no se sienten queridas, que han sido dejadas o están pasando por algún momento difícil”. En términos generales los obsesivos se ligan a “personas exitosas que buscan la perfección en todo, con un alto sentido de urgencia y con rutinas más rígidas”. Reconoce que hoy las redes sociales son un medio donde nos atrae publicar fotografías
Ingresa en
www.publinews.gt
La gracia de una “selfie” es que te permite mostrar lo que haces a cada momento por medio de autorretratos. / Foto: Getty
o comunicar cosas, porque es un lugar donde se expresan sentimientos, muchas veces se transforma en una vía de contención y nos permite sentirnos cercanos a cierta gente. Sin embargo, muchos conocen el otro lado de la moneda, ya que son estas mismas redes sociales las que se han transformado en un nuevo medio de aprobación o rechazo, donde también se practica el temido bullying. Por ello el psiquiatra Gonzalo Iturra indica que “antes de publicar una imagen se debiera reflexionar
La búsqueda de la selfie perfecta también ha traído otras consecuencias. De hecho, artículos internacionales ya hablan de cómo “el boom” de este tipo de fotografías está cambiando el mundo de las cirugías plásticas. Una encuesta de la Academia Estadounidense de Cirugía Plástica Facial y Reconstructiva realizada a 2 mil 700 clínicas mostró que en 1 de cada 3 establecimientos se había visto un incremento en los procedimientos, por la llegada de pacientes que reconocían como la causa una preocupación por su imagen en los medios sociales. El cirujano plástico Roberto Prado señala que “las fotos en Instagram o Facebook muchas veces muestran una imagen distinta de la que autopercibe la persona. Estas imágenes son muchas veces como una lupa para ver imperfecciones reales, o bien
solo percibidas en la selfie. Varias personas se sienten jóvenes, pero no es lo que ven en las fotos, y esto ocurre no en adolescentes y jóvenes, sino que es un fenómeno transversal a todas las edades”. Otra motivación para llevar a cabo algún procedimiento que no requiera una recuperación muy prolongada es la cercanía de eventos especiales, como un matrimonio o la graduación de un hijo. Dentro de los procedimientos no invasivos que más se realizan están la aplicación de toxina botulínica en el tercio superior de la cara, relleno facial con ácido hialurónico, láser facial –orientado a atenuar manchas y cicatrices– y la rinomodelación, que cambia el perfil de la nariz sin cirugía. En tanto, de las cirugías propiamente tal, las más solicitadas son las de párpados (blefaroplastía), corrección de ojeras (otoplastía) y nariz (rinoplastía). Se trata de intervenciones que pueden ser ambulatorias, con una rápida recuperación y de un costo no muy elevado. A ello se agrega que en aproximadamente dos semanas se ven los resultados. Aún así, el especialista aclara que a quienes acuden obsesionados con detalles mínimos “se les trata de aconsejar no realizarse ninguna cirugía, dado que las imperfecciones muchas veces son imperceptibles y los cambios serán mínimos”. REBECA UBILLA / MWN
moda 5
www.publinews.gt
Accesorios que crecen en ti Fotos: Cortesía PassionFlower
Ingresa en
www.publinews.gt
Creaciones
Plantas vivas para tu imagen Una florista estadounidense ha creado joyas que de seguro te gustarán. Susan McLeary, quien trabaja desde el estudio de diseño Passionflower en Míchigan, hace pulseras, collares y otros accesorios que utilizan plantas vivas que continúan floreciendo a medida que los usas. Dmitry Belyaev/mWN
Más detalles
Proceso
“No es difícil hacerlas, pero ¡toma de mucho tiempo! Busco a mano cada plana, les limpio las raíces y la tierra, y las sujeto a cada base de joyería con un adhesivo de planta seguro especialmente formulado”. Susan McLeary, de Passionflower Cada pieza de la colección se puede usar un aproximado de dos a cuatro semanas. / Foto: Cortesía Passionflower
• Origen. A McLeary se le ocurrió esta idea durante una conferencia de diseño floral en California, donde asistió a una clase de joyería floral con Francoise Week. Los fotógrafos que cubrían la conferencia vieron las piezas que hizo y le preguntaron si le gustaría hacer algunas para que ellos pudieran utilizar en una próxima sesión fotográfica. Así nació la idea de crear estos accesorios.
• Duración. Están diseñadas para ocasiones especiales, por lo que son para usarlas durante un corto plazo. Y, tal como los ramilletes de flores, son delicadas. Los collares y los aretes son los más fáciles de cuidar, ya que se usan en partes del cuerpo que no se usa tanto como las manos y los brazos. Requieren de un poco más de consideración que las joyas regulares.