20140508_ni_metronicaragua

Page 1

SOLÍS ASUME EN COSTA RICA ANTE DELEGACIÓN DE NICARAGUA HOY ES EL CAMBIO DE MANDO EN SAN JOSÉ

PÁGINA 6

MANAGUA Jueves 08 de mayo 2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Clases vuelven este lunes y terminarán a días de Navidad Plan especial. Autoridades anunciaron cambios en el calendario escolar para los municipios afectados. Prevención. El Ejecutivo orientó a varias instituciones, entre ellas la Policía Nacional, mantener las labores de vigilancia y resguardo. PÁGINA 4

Nicaragua en el El Bóer despertó A 35 días del medio del Índice a tiempo ante Mundial de Chinandega Brasil 2014 Con Ronaldo lesionado, los merengues igualaron con Valladolid Mundial de las Los capitalinos sufrieron Conoce los 23 elegidos para madres más de la cuenta para representar a Brasil, y las figuras Ahora Barcelona depende de sí mismo para ser campeón

El Madrid botó la Liga

En el puesto 95 de 178 del informe de Save The Children que reconoce la labor del Estado por mejorar las condiciones de salud materna de las mujeres. PÁGINA 2

quedarse con la serie. Braulio Silva y Wiston Dávila fueron las figuras del definitorio juego del campeonato Germán Pomares. PÁGINA 9

que se quedaron afuera. Además, se filtró la nómina de Argentina debido al pedido de camisetas a la marca que las confecciona. Hoy Mario Kempes habla de todo esto en Nicaragua. PÁGINAS 12 Y 13


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

1 NOTICIAS

Concha Acústica

Cuatro días después sigue en pie El trabajo es arduo para los obreros encargados de la demolición de la Concha Acústica, que llevan cuatro días consecutivos derribándola a pedazos. El sitio se ha convertido en punto de reunión de cientos de personas que llegan no solo a ver el trabajo de demolición, sino a tomar fotografías del que fue hasta el 19 de julio pasado, punto de reunión para la conmemoración de la Revolución Popular Sandinista. La obra cuyo costo fue de 850 mil dólares cumplió 10 años de haber sido construida en enero pasado, y esta siendo destruida por “estar en mal estado y representar un peligro” de acuerdo a la municipalidad.

NOTICIAS

02

Feria de la Nicaragua a medio Vivienda Popular. camino en Índice Este fin de semana en Mundial de las madres la UCA

MARÍA HAYDÉE BRENES

“El déficit de vivienda ronda las 900 mil casas. 80% de ese déficit, alrededor de 720 mil hogares, están ubicados en sectores medios y bajos que no tienen acceso ni al mercado inmobiliario ni al sistema financiero”, declaró Ninette Morales, directora de la organización Habitar. Como una forma de dar respuesta a la demanda existente y la necesidad de casi 20 mil nuevas familias que se forman cada año en Nicaragua, quince organizaciones realizarán por primer año, la Feria de la Vivienda Popular “Juntos por un hábitat inclusivo”, este sábado 10 y domingo 11 de mayo en la Universidad Centroamericana (UCA). “Esta será una feria de información, donde los usuarios podrán conocer las ofertas existentes y habrá desde planes de financiamiento para construcción, materiales de construcción, hasta propuestas de viviendas construidas”, destacó el Msc. Edwin Novoa Martínez del organismo Juan XXIII de la UCA. Los organizadores del evento destacaron que la propuesta habitacional presente en la feria responde no solo a la necesidad de la población de pocos recursos para construir, sino al compromiso de que las viviendas que se erijan, gracias a los fondos que manejan, sean una buena inversión para las familias. “Los materiales que se usan en cada uno de los proyectos han sido evaluados y cumplido con las normas técnicas del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), así como también en el caso de los créditos para auto construcción se cuenta con un plano y la asistencia técnica para dirigir la obra porque la casa es la prioridad y quedó comprobado con el pasado terremoto”, dijo el Msc Novoa.

@Metro Nicaragua

MARIA HAYDÉE BRENES

De 178 escaños el país ocupa el lugar número 95. Expresa informe elaborado por Save The Children El 56% de las muertes maternas e infantiles ocurren en entornos frágiles destaca el Índice Mundial de Madres 2014, un informe que durante quince años ha elaborado el organismo internacional Save The Children, el cual se ha convertido en una importante herramienta para evidenciar el tema de salud materna e infantil en el mundo. A nivel centroamericano Costa Rica, El Salvador y Belice se ubican en los primeros 90 puestos del Índice de 178 escaños, Nicaragua está ubicada en el lugar número 95, y le es reconocido el esfuerzo que ha realizado junto a Honduras (107), de alcanzar una reducción del 40% el riesgo de muertes de mujeres, debido a causas relacionadas al embarazo. Las tasas de mortalidad materna en la región permanecen relativamente altas, y la mayoría de los países registra tasas que son de 20 a 30 veces más altas que las de España, ubicada en el puesto número siete. “Las muertes maternas y la mortalidad infantil en países afectados por la violencia y los desastres naturales pueden reducirse espectacuCausas de muerte

5 Son las principales causas de muerte materna en Nicaragua: Hemorragias, enfermedades sistémicas o crónicas, preeclampsia, eclampsia y Síndrome de Hellp.

Más de la mitad de las muertes maternas ocurre en países con conflictos bélicos o desastres naturales /ARCHIVO

larmente cuando se hacen esfuerzos por mejorar los servicios para las madres y los niños”, revela el Índice. En el curso de su vida, una mujer haitiana, tiene 83 veces más probabilidad de morir debido a un embarazo, que una mujer sueca, cuya probabilidad es de una en 14 mil 100. Y un niño o una niña en Guatemala tienen un riesgo de uno en 31, de no llegar a su quinto cumpleaños, mientras que para un niño islandés, esté riesgo es de uno en 435. Beat Rohr, director regional de Save the Children para América Latina y el Caribe señala que en nuestra región existen enormes disparidades, tanto entre países como dentro de los mismos. “Algunos países están avanzando mucho más que otros. Sabemos que cuando las mujeres reciben educación, cuentan con representación política y tienen acceso a cuidado materno e infantil

de calidad. Ellas y sus hijos tienen muchas más probabilidades de sobrevivir y prosperar, y lo mismo sucede con la sociedad en la que viven”, afirmó Rohr. También destacó que a pesar de su vulnerabilidad ante desastres naturales, NiLos mejores y peores Fi a dia Ocupa el lugar número uno para ser madre. C ba Con el puesto número 35 está ubicado como el mejor país para ser madre de América Latina. Pa a á Es el peor país para la maternidad de la región en el puesto 109. S a ia Es el peor lugar del mundo para ser madre por los altos índices de mortalidad materna e infantil.

caragua, Honduras y Guatemala están por buen camino para llegar al Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) establecido para supervivencia infantil. El Índice también muestra que algunos países occidentales se están quedando rezagados con respecto a otros países ricos. En Estados Unidos puesto 31, el riesgo de que una niña de 15 años muera durante su vida por una causa relacionada con el embarazo, ha aumentado en más de 50 por ciento desde el año 2000, pasando de una por cada tres mil 700 a una por cada dos mil 400. Las mujeres norteamericanas enfrentan el mismo riesgo de muerte materna que las de Chile con el número 47, o Rumanía ubicada en el puesto 65.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

noticias

04

Clases reinician el próximo lunes Plan especial. Autoridades de Educación anunciaron cambios en el calendario escolar Autoridades del Ministerio de Educación (Mined) anunciaron ayer un plan especial para el reinicio de las clases en los municipios afectados por la actividad sísmica que inició el pasado 10 de abril. La titular del Mined, Miriam Ráudez aseguró que se retomarán las clases en los colegios de los municipios de Ciudad Sandino, Mateare, Nagarote, La Paz Centro, Managua y León el próximo lunes 12 de mayo. Además, se indicó que el 18 de julio finalizarán las clases del primer semestre para los alumnos de primaria y secundaria en esta zona del país y las vacaciones intersemestrales serán del 21 al 27 de julio. El año escolar culminará el 19 de diciembre. Ráudez aclaró que en los colegios donde no se suspen-

dieron las clases por la alerta roja el calendario académico se mantiene como había sido planificado. No obstante, en el caso de los colegios privados de todo el país se podrá definir junto con los padres de familia su propio plan escolar. La ministra detalló que durante la próxima semana los maestros, estudiantes, el movimiento de monitores y los padres de familia se dedicarán al reforzamiento y repaso de contenidos con el fin de preparar a los alumnos para el primer corte evaluativo. Por su parte, la viceministra de Educación, Norma Irías, anunció que se realizará una reunión extraordinaria con los delegados del Mined de cada uno de los seis municipios afectados y con los directores de los centros escolares para organizar mejor el regreso a clases del próximo lunes. En su intervención del mediodía, la primera dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo manifestó que desde la Presidencia se ha orientado a

Petróleo podría llegar a los 115 dólares Raúl Amador, un especialista en mercados internacionales de Invercasa, manifestó que el precio del petróleo podría subir hasta los $115 dólares en los siguientes dos meses. En junio del año pasado el promedio del costo del barril WTI para entrega inmediata tenía un valor de $89 dólares. Sin embargo, desde hace un par de meses, el precio del crudo anda encima de los $100. Amador relaciona este incremento con las tensiones entre Ucrania y Rusia, y dijo que de llegarse a un gran conflicto se podría impulsar la acumulación de crudo en los países ricos lo que empujaría más el valor del petróleo. “Una vez que se calmen las tensiones el crudo debería bajar a cerca de los $95 dólares”, apuntó. Estas declaraciones las ofreció en la presentación del resumen del mercado bursátil correspondiente al mes de abril. El gerente general del Puesto de Bolsa Invercasa , Eduardo Ortega anunció que a abril

se registró un incremento del 75,79% en relación al mismo período de 2013 al alcanzar un volumen transado acumulado de 439,6 millones de dólares, aproximadamente un 34,77% más que a abril del año pasado. La distribución del volumen negociado por sector fue de 96,84% en emisiones de valores del sector público, frente a un 3,16% del sector privado. v.a.r.

Entre las mejores

Un ranking regional colocó al Puesto de Bolsa Invercasa como el mejor de Nicaragua, y le dio un puesto entre los mejores 15 de 44 en Centroamérica. La revista Summa que publicó el listado reconoce al puesto de bolsa nicaragüense como el décimo en retorno de activos y decimoquinto en utilidades.

varias instituciones de Gobierno entre ellas, Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos, Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) y Ministerio de Gobernación, desarrollar un Plan Especial de cobertura en todos los centros de estudios de los municipios más afectados. “Tiene que sentirse la presencia del resguardo de la Policía Nacional, los Bomberos, el Ministerio de Gobernación, Sinapred cerca de todos los centros de estudios en estos municipios, de manera que se garantice la evacuación ordenada a la hora de un sismo, y garantizar la seguridad de nuestros niños, de nuestros jóvenes”, concluyó la portavoz del Gobierno. metro En cifras

150 mil estudiantes en estos seis municipios no podían asistir a clases tras la emisión de una alerta roja el pasado 10 de abril según datos del Mined.

Las clases se suspendieron durante tres semanas tras el decreto de alerta roja por la actividad sísmica. / M. ESQUIVEL

Nicaragua busca regresar al mercado de los bonos El Gobierno de Nicaragua estudiará con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la posibilidad de ingresar al mercado internacional de los títulos de deuda pública, confirmó el presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes. “Un componente es cómo y en cuánto (tiempo) podemos ir nosotros a los mercados financieros internacionales con títulos de deuda pública internacional”, dijo Reyes al canal 4, progubernamental. El tema será discutido durante la visita que, desde el martes, inició una delegación del FMI, encabezada por su jefe para Nicaragua, el polaco Przemek Gajdeczka, y que permanecerá hasta el 14 de mayo próximo. La crisis económica en la que se hundió Nicaragua en los años 80, durante la primera administración del presidente Daniel Ortega, sacaron al país de los mercados inter-

nacionales de deuda pública, sin que hasta ahora haya podido regresar, recordó el titular del BCN. No obstante, la institución monetaria local cree que el país ya está listo para retornar. “Ahora sí podemos ir fuera, pedir préstamos y pagar, Nicaragua ha sido un excelente pagador, nunca se ha dejado de pagar un título del Banco Central ni de Hacienda Pública”, afirmó Reyes. La apuesta de Nicaragua es que el historial de buen pagador le permita un ingreso exitoso en este tipo de mercado, de acuerdo con el funcionario. Sin embargo, las conversaciones con el FMI sobre este y otros temas serán en calidad de asesoría, por lo que una respuesta positiva no le garantizará el ingreso a esos mercados. “Necesitamos ir a las calificaciones internacionales, no podemos emitir un bono de 500 millones de dólares, por ejemplo, si no tenemos antes

una o dos calificaciones de las agencias internacionales, como Moody’s y Standard & Poor’s”, explicó Reyes. Eduardo Ortega, gerente general del Puesto de Bolsa Invercasa calificó como una buena noticia el interés del Gobierno de regresar a los mercados internacionales de títulos, ya que considera que es necesario diversificar los fondeadores del país. A su juicio, de poder emitir bonos públicos internacionalmente, el país se fortalece “porque ahora no solamente estás invirtiendo localmente. Poder abrir los mercados de capitales a varios países es algo que tiende a mejorar el riesgo país, porque uno, no estarías dentro de los países altamente endeudados. Tal vez no vas a necesitar que vengan las empresas extranjeras para poder financiar los proyectos y tenés la oportunidad de captar efectivos más rápidamente”, concluyó. aCaN-efe y v.a.r.

Proponen cambio

Ejecutivo a cargo de bosques El secretario de Políticas Públicas de Nicaragua, Paul Oquist, informó que la Comisión de Justicia del Parlamento del país aceptó considerar una propuesta del Ejecutivo de pasar la administración forestal a manos de la Presidencia de la República, lo que es criticado por la oposición. “Lo que va a proteger los bosques son las políticas de protección, no que el Inafor pase a manos de la Presidencia (...) eso crea suspicacia de que, lo que quieren es el negocio de la madera”, criticó el diputado de la opositora Bancada Alianza Partido Liberal Independiente (Bapli), Raúl Herrera. Nicaragua pierde un promedio de 70 mil hectáreas de bosque cada año. aCaN-efe


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

noticias

05

ONU solicita a Nicaragua que proteja a las mujeres y la libertad de expresión EPU. También pidieron revisar las políticas sobre legalización del aborto terapéutico El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, recomendó ayer a Nicaragua que vele por que en el país se proteja efectivamente el derecho a la libertad de expresión, y haga lo necesario para reducir los altos índices de violencia contra las mujeres. Estas fueron dos de las peticiones realizadas por varios de los miembros del Consejo que intervinieron durante el Examen Periódico Universal (EPU) de Nicaragua. El EPU es una evaluación sobre el cumplimiento de las obligaciones con respecto a los derechos humanos a la que están sometidos todos los miembros de las Naciones Unidas. “Australia recomienda a Nicaragua que proteja el derecho a la libertad de expresión y de asamblea”, “Uru-

guay recomienda continuar desarrollando esfuerzos para garantizar el pleno ejercicio de la libertad de información y expresión, y desarrollar programas de sensibilización sobre la importancia de este derecho humano”, rezaron alguna de las intervenciones. “Nicaragua debería establecer protecciones constitucionales para la libertad de expresión, incluyendo la libertad de prensa, y no debería usar ningún medio administrativo, financiero o judicial para restringir ese derecho”, dijo, a su vez, Estados Unidos. Otro de los temas más destacados durante las intervenciones de los estados miembros del Consejo, fue la preocupación por los altos índices de violencia contra la mujer y el no respeto por el derecho de las féminas. “Nicaragua debe insistir en el carácter prioritario que constituye a nivel regional el combate a la violencia contra la mujer”, pidió Chile. Mientras, Brasil solicitó que se establezca un programa de atención a las víctimas de la violencia machista.

La ministra de Gobernación de Nicaragua, Ana Isabel Morales, que representó al Gobierno de Nicaragua, respondió que la lucha contra la violencia hacia la mujer “es política de Estado”, y recordó que se reformó el Código Penal para que incluyese el delito de feminicidio y otras formas de violencia contra las mujeres. Australia y Uruguay fueron más allá y pidieron acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para todas las mujeres, dada la relación “entre violencia sexual y los derechos reproductivos”, en palabras de Canberra. Montevideo urgió directamente a Nicaragua a plantearse la posibilidad de establecer el aborto terapéutico, cuando la vida de la madre esté en peligro o cuando el embarazo sea fruto de una violación. Morales no se refirió directamente al tema y se limitó a informar de que en los últimos cuatro años el país ha reducido la tasa de fecundidad del 2,7 al 2,4 por ciento, y los embarazos adolescentes de un 25,9 por ciento al 24,4

Movimientos feministas nacionales responsabilizan al Estado por el incremento de los femicidios. / MANUEL ESQUIVEL

por ciento. La ministra reconoció que su país es el segundo más pobre de América Latina, pero alabó los esfuerzos realizados por el Gobierno nicara-

Pymes se ‘anclarán’ al mercado Durante un año y con una inversión de 365 mil dólares se espera que más de dos centenares de pequeñas empresas proveedoras de productos lácteos, chía y rosquillas puedan tener acceso a capacitación técnica, y a las distintas cadenas de valor y con ello generar empleo, mejorar ingresos y también su calidad de vida. Estos son los objetivos del Programa Alianza Productiva Exportadora que impulsa la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (Apen) en coordinación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid. “A través de este programa se consolidará el modelo de empresas ancla en empresas establecidas de leche en León, rosquillas en Somoto y chía en Jinotega y Managua”, explicó Azucena Castillo, gerente general de Apen.

Asimismo, dijo que 210 productores serán capacitados y asistidos, 10 nuevas empresas serán certificadas de acuerdo con las necesidades del negocio y los mercados de destino de sus productos finales, y se implementará el sistema de trazabilidad del ganado a través de alianzas con empresas para beneficiar al menos a cien productores. Como resultado se generarán unos 250 empleos. Alfredo Mayorga, coordinador técnico del proyecto, afirmó que existe la posibilidad de incluir otros productos como la carne. Por su parte, el director de Usaid en Nicaragua, Arthur Brown, manifestó que al dar acceso a las herramientas necesarias para mejorar los ingresos de estas familias, se mejora también su calidad de vida. VELIA AGURCIA RIVAS

Este modelo captará 600 mil dólares en el mercado local y de exportación. / CORTESÍA USAID

güense, al recordar que la pobreza se ha reducido del 48,3 al 42,5 por ciento de la población, y la pobreza extrema del 14,6 al 8,2 por ciento. Finalmente, varios países

pidieron a Nicaragua que ratifique el Estatuto de Roma, a través del cual un Estado se somete a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional. EFE

XIII Feria Nacional de la Tierra. Recibe donativo de Taiwán La embajadora de la República de China, Taiwán señora Ingrid Hsing entregó un aporte para la realización de la XIII Feria Nacional de la Tierra, al Movimiento de Jóvenes Ambientalistas. La donación fue recibida por el Presidente de la Feria Nacional de la Tierra, diputado Edwin Castro. El evento que se realizará los próximos 5 y 6 de junio, tendrá como sede el Puerto Salvador Allende. La Feria, señalaron los organizadores, cobra mayor relevancia tras haber sido declarada la quinta ciudad más verde de Latinoamérica. La Embajadora Hsing declaró sentir mucho placer al

poder aportar y ser parte de esta actividad, pues ha sido testigo del cambio que ha sufrido el área donde hoy se encuentra uno de los lugares más emblemáticos de Managua, como es el Puerto Salvador Allende. Destacó que esa zona de Managua pasó de ser un lugar sin mucho provecho a ser un centro que reúne a las familias, al turista y a todos los nicaragüenses que buscan una recreación sana. “Es vital para las nuevas generaciones la protección del medio ambiente y cuidarlo es una responsabilidad de todos”, dijo la embajadora Hsing. MARÍA HAYDÉE BRENES.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

mundo

06

solís asume hoy Presidencia de Costa rica Nuevo estilo. Promete gobernar “en la calle y con la gente”

Dato

56 años de edad tiene luis Guillermo solís.

Luis Guillermo Solís, quien hoy jueves, asume la Presidencia de Costa Rica con la consigna de gobernar “en la calle y con la gente”, se ha revelado como un habilidoso comunicador que cautiva por su llaneza y disposición al diálogo. Antes de ceñirse la banda, este profesor universitario, historiador y politólogo, dialogó con empresarios, sindicalistas y campesinos, a quienes reafirmó su promesa de romper estilos de la vieja política, la corrupción y el elitismo. Como prenda de sus intenciones, designó un gabinete con predominio de rostros jóvenes y equilibrio de género, al que hizo un llamado sui generis: “Mi solicitud a todas y todos los ministros es que vayan comprando unos tenis, porque quiero verlos en la calle, con la gente”. Durante la campaña electoral, recorrió el país en largas caminatas, habló con la gente en comunidades marginales y se sentó a la mesa de hogares campesinos.

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y AsisTENTE dE CoMuNiCACióN dE uNiCEF NiCARAGuA @MARTAsCopio

El 25 de abril, cuando cumplió 56 años, vecinos de una ciudadela marginal de San José lo serenatearon con mariachis en su casa. Los de Escalante, barrio de clase media donde vive, organizaron una misa para bendecirlo. Hijo de zapatero y educadora, Solís ha dicho que nunca soñó con ser Presidente y que, cuando un político amigo le planteó la idea de postularse como precandidato del entonces opositor partido Acción Ciudadana (PAC, centro), creyó que “estaba mal de la chaveta” (loco). Al principio “no me conocía ni el gato del vecindario”, dice. Todavía en diciembre, a dos meses de las elecciones nacionales, estaba en las encuestas en cuarto o quinto entre los aspirantes, con menos del 5%. Pero el 2 de febrero sorpresivamente ganó la primera vuelta con 31%. Y el 6 de abril arrasó en el balotaje con 78% de los votos frente al oficialista Johnny Araya, convirtiéndose en el presidente

más votado en la historia reciente del país. Licenciado en historia de la Universidad de Costa Rica (UCR), Solís tiene una maestría en Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Tulane, Estados Unidos. Fue investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y director regional de la Secretaría General Iberoamericana (Segib). Junto a la academia ha estado ligado a la política, primero en el Partido Liberación Nacional (PLN), del que fue secretario general por corto tiempo. Entre 1986 y 1990, desde la jefatura de gabinete de la Cancillería, trabajó en el diseño e impulso del plan de paz para Centroamérica, que en 1987 le valió el Premio Nobel al expresidente Óscar Arias. Pero en 2005 se unió al PAC argumentando que el PLN (socialdemócrata) fue tomado por la corrupción y el neoliberalismo. “Un partido puede perder el rumbo,

la expectativa es que luis Guillermo solís conserve su estilo sencillo y llano en la presidencia. El tiempo lo dirá.

pero no el alma”, escribió en su carta de renuncia. Su principal afición es la lectura, hábito del cual se declara “promiscuo y voraz”. “Leo cualquier cosa intere-

“Que se compren unos tenis”

“Mi solicitud a todas y todos los ministros es que vayan comprando unos tenis, porque quiero verlos en la calle, con la gente”. luis Guillermo solís. presidente de Costa Rica. Sobre el estilo de su Gobierno.

sante que pase por mis manos”. Toca el piano, le gusta la agricultura y disfruta mucho de su familia, lo cual expresa poéticamente. “Me duermo con España cerca del corazón y cuando me despierto lo primero que veo es España”, dijo en una entrevista refiriéndose a su pareja, la española Mercedes Peña, con quien no está casado, atípico en un país conservador. afP

/ EFE

Halleslevens viaja Nica ag a e ia á a ice e ide e O a Hae e e a a ce e ia de i e id a de S i f e ié c e a f e e icia Halleslevens “va a viajar hoy (miércoles) para representarnos en la toma de posesión” de Solís, informó la portavoz del Gobierno, Rosario Murillo.

¿Qué es el software libre? Con la aparición de nuevos sistemas operativos en los cada vez más tipos de dispositivos móviles, se va haciendo común el término software libre (de free software en inglés). Sin embargo es posible que algunas personas aún no sepan de que se trata. Como de costumbre echemos un ojo a Wikipedia para ver si nos aclaramos: “Software libre es la denominación del software que respeta la libertad de todas las personas usuarias que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas”. Además Wikipedia también reseña a la Free Software Foundation, para aclararnos el término, software libre se refiere a la libertad de, para ejecutar, copiar, distribuir y

estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado. Algunas personas confunden “free” con gratuito, aunque es cierto que este tipo de software a menudo es gratis, también podemos adquirirlo previo pago. “Free” tiene que ver con la libertar de manipular, copiar, compartir, etc. De ahí que, para muchas personas, el software libre sea una herramienta de transformación social, ya que crea nuevos paradigmas más humanos basados en “compartir”, no en “competir”. Software libre tiene que ver, por tanto, con ecologías, con justicia social, con acceso al conocimiento. Aquí está el quid de la cuestión, ya que este tipo de software deja atrás conceptos como copyright para propiciar la expansión del conocimiento y

el acceso a la información. Pensemos en que cuando pagamos por un software privativo (lo contrario de libre), en realidad pagamos por el uso del mismo, no por el producto en sí. De esta forma no podremos compartirlo, modificarlo y en muchos casos, tampoco sabremos cómo está hecho. El fundador del movimiento por el software libre, Richard Stallman, planteó 4 principios fundamentales para reivindicar y preservar la libertad de quienes usamos los programas informáticos por encima de ellos mismos, a saber: 1.Que el programa pueda ser ejecutado y usado de todas las formas y propósitos que quien lo usa, quiera. 2.Que se puedan estudiar, cambiar y publicar los cambios en el programa.

3. Que se pueda copiar y distribuir libremente, con lo que se puede ayudar a las demás personas. 4. Que se pueda mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que se beneficie toda la comunidad. Con esta base filosófica, más allá de la informática, pensemos en lo que social y culturalmente podríamos hacer en favor de la distribución del conocimiento y el acceso a la información por ejemplo, para muchos el software libre va más allá de la informática, tiene que ver con una forma de concebir el mundo a nivel social, económico y ecológico. La Wikipedia misma es un ejemplo claro. En cuanto a eventos de software libre en América Latina y Caribe, tenemos el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre,

conocido como Flisol, que cuenta ya con 10 años de andadura. Este año celebrado en 200 ciudades de 20 países el pasado 26 de abril, el Flisol se constituye como el momento para la difusión de software libre más grande entre hispanohablantes. Nicaragua también lo celebró en Managua, Masaya y Bilwi, tres ciudades, mucho trabajo por hacer para popularizar este tipo de software y como hemos visto, de filosofía de vida. Además de charlas, ponencias y talleres, se realizan instalaciones, gratuitas y legales de software libre en las computadoras que llevan las personas asistentes. Es verdad que queda un año hasta el siguiente Flisol, pero si quieres más información o te animás a pasarte al Software libre, echale un ojo a esta web: flisol.info.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

Mundo

Putin lanza propuesta para Ucrania Posponer referendos separatistas. Eso sugirió a prorrusos El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso este miércoles que los separatistas prorrusos del este de Ucrania aplacen su referéndum de independencia del 11 de mayo, a cambio de la retirada de las tropas ucranianas de esa región. Después de reunirse en Moscú con el presidente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Didier Burkhalter, el Jefe de Estado ruso pidió en un primer momento “a los representantes del sureste de Ucrania que aplacen el referéndum previsto el 11 de mayo para crear las condiciones de diálogo necesarias”. Si los separatistas rusos escuchan este llamamiento del presidente ruso, y “si Kiev cesa a su vez su operación militar y toma medidas para relanzar un diálogo, eso puede sacar a Ucrania de esta situación que en estos momentos solo empeora”, precisó poco después el

portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Los rebeldes prorrusos convocaron el 11 de mayo un referéndum sobre la “declaración de independencia” de la autoproclamada república de Donetsk, región próxima a la frontera con Rusia. Las autoridades de Kiev no reconocen este referéndum. El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, reaccionó inmediatamente a las declaraciones de Putin, a quien acusó de “vender humo”. “Ningún referéndum está previsto en Ucrania el 11 de mayo”, subrayó el Jefe de Gobierno interino. “Si los terroristas y los separatistas apoyados por Rusia han recibido la orden de aplazar algo que no estaba previsto, esos son sus ajustes de cuentas internos”, añadió. Las autoridades ucranianas se encuentran, desde el viernes, inmersas en una operación militar en la zona de Slaviansk, bastión de los rebeldes prorrusos, para retomar el control. Esta operación ha dejado hasta el momento decenas de muertos.

Un separatista prorruso toma posiciones en una red de trenes en Slaviansk, este de Ucrania. / AFP

Los rebeldes prorrusos indicaron, por su parte, que comunicarían este jueves su decisión sobre un posible aplazamiento del referéndum. Vladimir Putin anunció, también, que Moscú había retirado sus tropas de la frontera con Ucrania, que la OTAN había cifrado a finales de abril en unos 40.000 hombres.

Sin embargo, la Alianza Atlántica aseguró poco después que no tenía “informaciones sobre un cambio en la posición de las fuerzas militares a lo largo de la frontera con Ucrania”. “Por el momento no hay evidencia de que haya tenido lugar una retirada” de tropas, indicó por su parte el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quien aña-

Milicia islamista comete otra masacre Al menos 200 personas han muerto en un nuevo ataque perpetrado supuestamente por Boko Haram en Nigeria, informaron ayer los medios locales, mientras el país sigue pendiente de las más de 200 niñas secuestradas por ese mismo grupo armado. La escalada de la violencia en Nigeria tiene conmocionados al país y a la comunidad internacional, que ha condenado enérgicamente el rapto de las menores, retenidas desde el pasado 14 de abril, y ofrecido ayuda al Gobierno nigeriano para lograr su rescate. El último ataque de la secta radical islamista ocurrió el lunes -aunque trascendió ayer- en el estado norteño de Borno en la localidad de Gamboru, fronteriza con Camerún, cuando un grupo de hombres armados invadieron esa población por la noche, según testigos presenciales citados por el diario local “Daily Trust”.

“La gente está todavía contando los cadáveres. Han contando más de 200 y aún no han acabado”, dijo el diputado Abdulrahman Terab, que representa a la zona en la Cámara de Representantes (Cámara Baja del Parlamento nacional) en Abuya. En el ataque, los agresores ataviados con vestimenta militar, destruyeron más de 250 casas y dispararon a dis-

creción contra los lugareños, relataron los testigos. Mohammed Abari, de 60 años y superviviente de la matanza, aseguró a los periodistas que el número de víctimas mortales podría ascender a trescientas. “Cuando los pistoleros llegaron, mucha gente estaba durmiendo. Yo me desperté por el ruido de los disparos y los gritos de angustia de

La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió al clamor mundial por la liberación de 275 niñas secuestradas por terroristas nigerianos. CORTESÍA

quienes fueron tiroteados o forzados a salir de sus casas incendiadas. No recibimos ninguna ayuda”, contó Abari. El Gobierno estadounidense anunció ayer el envío de una decena de militares para asistir a las autoridades nigerianas en el rescate de las más de 200 niñas secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram hace casi un mes. Los militares, miembros del Comando de África, formarán parte del equipo antiterrorista estadounidense que ayudará desde la capital de Nigeria, Abuya, a las operaciones de liberación de las alrededor de 275 menores secuestradas. El presidente de Francia, François Hollande, aseguró que su país hará todo lo posible para ayudar a Nigeria a encontrar y liberar a las niñas secuestradas. Un equipo especializado francés irá sobre el terreno “en las próximas horas”, dijo. EFE

dió que, de confirmarse esta medida sería “ciertamente bienvenida”. Mientras que los occidentales acusan a Rusia de hacer todo lo posible para desestabilizar a Ucrania e impedir la elección presidencial anticipada al 25 de mayo, el presidente ruso no se mostró abiertamente contrario a la celebración de estos comicios. AFP

07

Venezuela

Reclamos a Kerry Venezuela acusó, el miércoles, al secretario de Estado John Kerry, de incentivar las protestas de opositores radicales contra el Gobierno de Nicolás Maduro, luego de que el diplomático afirmara que Estados Unidos está preocupado por el “deterioro” de la situación en el país sudamericano. “Estas reiteradas declaraciones (de Kerry) se prestan para incentivar a los sectores más reaccionarios de la oposición a prolongar acciones violentas al margen de la Constitución”, señaló en un comunicado la Cancillería. Este miércoles, Kerry afirmó que “Estados Unidos está profundamente preocupado por el deterioro de la situación en Venezuela”, y subrayó el “empeoramiento” de sus condiciones sociales y económicas, con la escasez de uno de cada cuatro productos básicos y una inflación anual de casi 60%. AFP

Suspenden ley en Guatemala. Vetaba a los comunistas en diplomacia La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala, suspendió provisionalmente un estatuto que prohibía el ingreso al servicio diplomático de personas que propugnaban la ideología comunista, informó ayer una fuente oficial. La decisión del máximo ente constitucional del país canceló por el momento el numeral 9 del artículo 18 de la Ley Orgánica del Servicio Diplomático, que establecía la prohibición de ingresar al servicio diplomático para cualquier persona que perteneciera o propugnara ideología comunista, de acuerdo a un portavoz de la CC. La Ley Orgánica del Servicio Diplomático señalaba que uno de los nueve requisitos para ingresar al servicio diplomático del país centroamericano era “no perte-

necer ni haber pertenecido a alguna entidad que propugne la ideología comunista o cualquier otro sistema totalitario”. La resolución fue publicada el martes, en el diario oficial del Gobierno. La decisión de la CC obedece a un recurso de inconstitucionalidad interpuesto, el 15 de abril pasado, por el abogado independiente guatemalteco, Najman Alexander Aizenstatd. “Quien verdaderamente cree en la libertad la defiende para todos, y no solo para sí mismo. De ahí la inconstitucionalidad sobre diplomáticos y comunistas”, argumentó Aizenstatdt sobre el recurso en su cuenta de Twitter. De acuerdo a la CC, en los próximos 15 días se tomará una decisión permanente sobre la ley, EFE


+

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

MOTOR

08

PLUS

Diez carreras de Moto GP se han disputado en Argentina desde 1961, la última se realizó el fin de semana pasado y generó 46 millones de dólares como impacto económico total, tanto por componentes directos como indirectos e inducidos. Un total de más de 125 mil espectadores tuvo el evento durante el fin de semana, además se suman 8 mil personas pertenecientes a la organización, competidores, equipo de asistencia y prensa. Fue por ello que Río Hondo, localidad ubicada en Santiago del Estero, tuvo una ocupación de los alojamientos en dicho lugar del 88% promedio de la capacidad total, entre los que se cuentan desde hoteles de cinco estrellas hasta cabañas y residenciales. En Chile Argentina se apuntó además para traer nuevamente la competencia en el 2015 y 2016, mientras que su vecino Chile espera ansioso el 7, 8 y 9 de noviembre, fecha en la que se dará por inaugurado el Autódromo Internacional de Codegua (cerca de la capital Santiago) con una espectacular fecha de

la competencia argentina de turismos llamada Super TC2000, de acuerdo a lo dicho por Luis Toledo socio impulsor del proyecto a Metro Chile. Para el corte de cinta en noviembre, el autódromo contará con el 80% de su estructura construída, y con lo que se encontraría listo para poder recibir una fecha del Moto GP, puesto que será la única pista en Chile que contará con la certificación para poder realizar una fecha de la máxima categoría mundial del motociclismo de velocidad. La pista El proyecto comenzó a ser levantado en abril de 2012 en un terreno de 150 hectáreas en la localidad de Codegua, perteneciente a la Sexta Región. El autódromo está situado a 72 kilómetros al sur de Santiago, y ha sido construido por impulso y el financiamiento de los emprendedores y socios Luis Toledo, Pedro Ortiz, Mauricio Barrios y Juan Pablo Morales. Los trabajos es-

La primera fecha del CASV (Club Automóviles Sport Vitacura) fue la carrera debut de Codegua, bajo marcha blanca / FOTOS: JORGE BEHER, RACING5.CL

tuvieron a cargo de un centenar de obreros y ava nza ron sin parar, t rabaja ndo todos los días para poder tener listo el AIC a partir de marzo del 2014, mes en el que debutaron algunas carreras, y ya en marzo se dio inicio al campeonato nacional

de motociclismo de velocidad en el circuito principal de 4,6 kilómetros, del que pueden ser extraídos un total de 14 recorridos. Las principales características del Autódromo Internacional de Codegua son sus 45.000 metros cuadrados, un ancho general de la pista de 13 metros, medida que llegará a 16 metros en la recta prin-

cipal. Además de la torre de control que se eleva hasta seis pisos, y en ella, además estarán las instalaciones VIP y la sala de prensa y acreditaciones. Tamb i é n cuenta con pasarelas peatonales sobre la pista, un túnel bajo nivel para ingresar a la zona de pits, restaurantes, helipuertos,

graderías generales, tribunas VIP y grandes zonas de estacionamiento. Aparte, están contempladas las construcciones de un kartódromo para recibir categorías de nivel mundial, y de una pista para motocross, con el objetivo de ampliar la oferta. Como el AIC aspira a ser el centro del automovilismo y de la industria tuerca del país para acercar a las familias, también contará con un Boulevard de 7.000 metros cuadrados, una zona des restaurantes, tiendas de souvenirs y terrazas. METRO CHILE


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

DEPORTES

09

Dávila despertó y el Bóer aventajó a Chinandega Los capitalinos ganaron la serie. Braulio Silva ayudó en el montículo El buen trabajo monticular de Braulio Silva, en el primer encuentro, y dobles de Wiston Dávila en el primero y segundo juego, le permitió a los Indios del Bóer adjudicarse la doble jornada ante Chinandega, en la continuidad del campeonato Germán Pomares Ordóñez. Silva, obligado a lanzar el primer encuentro por las ausencias de Juan Serrano y Danilo Álvarez, dominó a los chinandeganos, limitándolos a cinco imparables y dos carreras, en seis episodios y un tercio lanzados. El equipo lo respaldó con diez imparables y cuatro carreras, con la importante

Récord

27 victorias y 17 derrotas presentan los Indios del Bóer, en la segunda plaza del grupo “B”, que lideran las Fieras del San Fernando, de Masaya.

actuación de Wiston Dávila, quien en el segundo episodio, con bases llenas, mandó un enorme batazo de dos almohadillas al jardín derecho, que propició las cuatro anotaciones del equipo de Managua. El segundo encuentro favoreció a La “Tribu” con pizarra de 11-7, en un juego de altos y bajos por ambos lados. Los capitalinos ganaban en la parte alta del quinto episodio 6-2, y en la baja del mismo los chinandeganos empataron el juego con par de jonrones, el primero de Óscar Mairena, impulsador de tres carreras y otro solitario de Mesaac Laguna. La respuesta de los Indios fue inmediata, y a penas abriendo el sexto inning se pusieron adelante con el segundo doble de Dávila, quien nuevamente encontró las bases llenas y alejó a su equipo por 10-6, y anotó la carrera definitiva tras jugada de sacrificio de Sandy Moreno Jr. De esta forma el Bóer se quedó solitario en el segundo lugar del grupo “B”, con 27 triunfos y 17 reveses, sector que dominan las Fieras del San Fernando, con 31 victorias y 13 derrotas, mientras que los occidentales son terceros con 25-17.

DEPORTES

Wiston Dávila ligó par de extrabases en los triunfos del Bóer sobre Chinandega por 4-2 y 11-7. / ARCHIVO

El líder, Masaya, derrotó en la doble tanda a los Leones de León con pizarra de 2-1 y 3-2, que le permitió conservar la ventaja sobre los capitalinos. “Antes de esta serie comenté que Wiston debía reaccionar, él tiene madera para aportar al equipo, en hora buena dio los batazos que adelantaron al equipo, confío

y espero que siga así, porque esto se trata de ayuda de cada uno de los que integramos el grupo”, declaró Julio Sánchez, mánager del Bóer. Además, el timonel capitalino anticipó que no descansarán de cara a la siguiente serie ante los Cafeteros de Carazo, a partir de mañana. “Hicimos el trabajo que debiamos sobre Chinande-

ga, ahora nos toca seguir entrenando, recomponer los errores que hemos venido cometiendo y pensar en la serie con Carazo. No podemos dormirnos y el fin de semana vamos a ganar”, declaró Sánchez.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Preparado. Solórzano confía en ganar Antes de que salten al campo los equipos Real Estelí y Caciques del Diriangén, para disputar el encuentro de ida de la final del torneo de Clausura de Primera División, muchos pronostican un duelo con una sola cara, son los norteños los que cargan con la etiqueta de favoritos. No obstante el capitán de los Caciques, David Solórzano, augura una final disputada, y no descarta que sea el Diriangén quien levante el título, algo que no hacen desde el 2004. “Si nadie confía en el equipo, tenemos que hacerlo nosotros. El club está trabajando para encarar una final dura, pero no imposible de superar, no vamos a tirar la toalla sin antes haber intentado y va a ser en

el campo donde se defina quién es el que hizo mejor las cosas para hacerse con el título”, aseveró Solórzano. Asimismo, el capitán de la selección pinolera, tomó con menos importancia las diferencias financieras respecto a los

David Solórzano. / ARCHIVO

2

Caciques con el Estelí, un tema que ha jugado su papel en cuanto a la superioridad que han establecido los norteños en comparación a los demás equipos. “No es preciso tener un equipo cargado de jugadores extranjeros, siquiera es necesario tener grandes nombres para hacer un roll digno en un torneo. En Diriamba hemos conformado un equipo en el que abunda la pasión por jugar y competir. La final va estar marcada por el equipo que más garra demuestre, no más foráneos”, declaró David. Gracias al buen momento que vive con los Caciques, Solórzano fue incluído en la lista del técnico de la selección nacional, Enrique Llena, para mediados de este mes. A.S.S

Dicim, campeón del Ejército El equipo División de Inteligencia y Contra Inteligencia Militar (Dicim) venció en tres sets a la Fuerza Aérea, con pizarras de 25-23, 25-18 y 2516, para adjudicarse el título del XII Campeonato de Voleibol Sala del Ejercito de Nicaragua. Aunque el trofeo fue para Dicim, el galardón al Jugador Más Valioso del campeonato se lo quedó Omar Obregón, de la Fuerza Aérea. El evento duró tres días, donde participaron 14 unidades militares y más de un centenar de atletas. METRO

Moto GP

Pedrosa pasó por el quirófano El piloto español, Dani Pedrosa, segundo en la clasificación mundial de Moto GP, fue sometido a una operación quirúrgica, y espera estar en condiciones de disputar el Gran Premio de Francia dentro de 10 días, informó su equipo Repsol Honda. Pedrosa visitó al doctor Xavier Mir, por unas molestias en el antebrazo derecho y el médico optó por operarle de inmediato para que el piloto esté disponible en Francia.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

deportes

El Real empató y deja con opción de ganar al Barça Ronaldo salió lesionado. El club catalán depende de sí mismo para quedarse con el campeonato El Real Madrid quedó casi sin opciones de ser campeón de la Liga española esta temporada, tras un decepcionante empate 1-1 en su visita al Valladolid, después de recibir al final un tanto del colombiano Humberto Osorio, en un partido que había sido aplazado en la jornada 34. El equipo blanco no pudo por lo tanto, acercarse a dos puntos del Átlético, como era su objetivo, y queda a cuatro en la tercera posición. En caso de triunfo hubiese adelantado, además, al

Barcelona que se mantiene segundo, ahora con un punto más que el Real Madrid. La mala noche del equipo “Merengue” en Valladolid se completó con un nuevo problema físico del portugués Cristiano Ronaldo, sustituido en el minuto 9, por fatiga muscular, según las primeras informaciones. El jugador luso habría preferido no arriesgar, pensando en la final de la Liga de Campeones europea, que su equipo disputará el 24 de mayo en Lisboa contra el Atlético de Madrid. El Madrid había comenzado adelantándose en el marcador en el estadio José Zorrilla, gracias a un gol de falta directa de Sergio Ramos (minuto 35), que se lo dedicó a su hijo recién nacido. Después de eso, el equipo

madrileño no brilló y el Valladolid se vino arriba en la segunda parte. Javi Guerra tuvo una clara ocasión en el 66, con un remate de espaldas que se fue fuera, y los sucesivos avisos de los locales tuvieron premio en el 85, en un saque de esquina en el que Osorio remató de cabeza y batió a Iker Casillas. Es el segundo tropiezo consecutivo del Real Madrid, que el pasado domingo había empatado en casa 2-2 con el Valencia, desaprovechando una gran ocasión tras el empate del Barça con el Getafe (2-2) y la derrota del Atlético en el terreno del Levante (20) ese fin de semana. Por lo tanto, el Barcelona depende de sí mismo para hacerse con el campeonato. AFP

El Real Madrid dejó escapar la oportunidad de hacerse con el título de Liga.

/ AFP

El City goleó al Aston Villa y acaricia el título de la Premier

Nadal debuta con triunfo en el Masters 1000 de España El regreso del tenista español, Rafael Nadal, al Masters 1000 de Madrid, tras ganar el título del año pasado por tercera vez, se saldó con una victoria contundente ante el argentino Juan Monaco, por 6-1 y 6-0 en 68 minutos, y el pase a los octavos de final. Rafa se encontraráen la siguiente etapa con el finlandés Jarkko Nieminen, quien derrotó al holandés Igor Sijsling por 6-3 y 6-2. Nadal ha ganado a Nieminen las siete veces que se han enfrentado y solo ha cedido un set de los 18 que han disputado, fue en Barcelona 2006. / EFE

Un contundente 4-0 del Manchester City al Aston Villa, con dos goles del bosnio Edin Dzeko, uno del montenegrino Stevan Jovetic y otro del marfileño Yaya Touré, dio la victoria al equipo entrenado por el chileno Manuel Pellegrini, y tres puntos con los que acaricia el título de liga, que logrará si consigue empatar en la última jornada ante el West Ham. Con la baja por lesión del argentino Sergio “Kun” Agüero, fue el delantero Dzeko el encargado de desatascar a su equipo, que sufrió en la primera mitad, presa de la ansiedad ante la importancia de los puntos en juego. Lo hizo gracias al gran partido de David Silva. El internacional español se sacó de la chistera un majestuoso pase por la derecha al argentino Pablo Zabaleta en el minuto 64, y éste sirvió al área un centro raso para que el ‘nueve’ anotase el 1-0. Ocho minutos después, en el 72, se produjo otra jugada similar. Silva cedió a Zabaleta

y éste a Samir Nasri, cuyo disparo fue repelido por el portero del Aston Villa y el rechace lo recogió Dzeko para anotar el 2-0. Ya con el partido encarrilado, Jovetic firmó el 3-0 en el minuto 89 con un bonito disparo desde fuera del área, y el marfileño Yaya Touré anotó el 4-0 de una preciosa jugada

dos minutos después. Toure agarró un balón en el centro del campo y, pletórico de fuerza, se fue hacia la portería rival para marcar un golazo. Los “Cityzens” ya no dependen de nadie y les basta con sacar un punto en el último encuentro para hacerse con el campeonato. EFE

Edin Dzeko marcó dos de los cuatro goles del Manchester City. / AFP

10

Semifinales de NBA

Heat y Spurs golpean primero El astro, LeBron James, tuvo otra noche excelente la noche del martes, para guiar a los Miami Heat a vencer a los Brooklyn Nets por 107-86 y ponerse al frente 1-0 en su serie de semifinales de la Conferencia Este en la NBA. El “King James” tuvo una actuación de 22 puntos y cinco rebotes para demostrarle al conjunto neyorquino porqué los Heat son los campeones reinantes. Los Nets le habían ganado a Miami los cuatro juegos que sostuvieron en la temporada regular, a veces hasta con 12 puntos de ventaja. Por otra parte, los San Antonio Spurs se afincaron en el armador francés Tony Parker para vencer a los Portland Trail Blazers con marcador de 116 a 92, y se fueron al frente 1-0 en una de las semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA. AFP

En Portugal

Benfica aspira a póker de títulos El Benfica, campeón matemático de la actual liga portuguesa, conquistó ayer su quinta Copa de la Liga en su país, superando 2-0 al modesto Río Ave en la final en Leiría. Las “Águilas” siguen aspirando a un histórico póker de títulos, ya que están clasificados además para la final de la Europa League, donde se enfrentarán el miércoles 14 al Sevilla en Turín, y para la final de la Copa de Portugal, donde se medirán de nuevo al Río Ave, el 18 de mayo. El partido se decantó del lado del Benfica por los tantos del español nacido en Brasil, Rodrigo (minuto 41), y del capitán Luisao (78). Ningún club portugués había logrado el “doblete” liga portuguesa-Copa de la Liga, desde la creación de esta competición secundaria en la temporada 2007-2008. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

deportes

11

“Canelo” prepara pelea contra Erislandy Pelearán en 154 libras. No habrá título en juego Saúl el “Canelo” Álvarez desea volver a ceñirse una corona de campeón mundial antes de que finalice el presente año, pero deberá ser un título de campeón universal dentro de la categoría de las 154 libras, según indicó a la cadena Espn, el pugilista tapatío. Álvarez (43 triunfos, 1 derrota, 1 empate, 31 nocauts) estuvo en Los Ángeles en el inicio de una gira promocional para su compromiso frente al actual campeón mundial superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el cubano Erislandy ‘The American Dream’ Lara (19-1-2, 12 Ko’s). El combate está pactado para el próximo12 de julio, en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas, un pleito a 12 episodios en el que no estará en juego la diadema de Lara. “No estoy dispuesto a volver a pelear fuera de mi peso”, respondió tajante. El jalisciense ex campeón mundial superwelter, cuando se le mencionó sobre la posibilidad

de un combate frente a Manny Pacquiao, una confrontación que sigue vigente, al menos, en la agenda de Óscar de la Hoya y su empresa promotora. ¿Entonces, ves más posibilidades de subir de peso para vértelas contra Sergio ‘Maravilla’ Martínez, otra pelea que de seguro resultaría también muy atractiva? “Tampoco me quita el sueño ese pleito. Insisto, yo peleo contra el que sea, pero en 154 libras”, reiteró Álvarez, decidido a no salirse de su tonelaje natural. “También hay peleas grandes en este que es mi peso, y por ahora solo estoy pensando en mi siguiente compromiso. Ya, más adelante, analizaremos a otros rivales. Lo que sí es un hecho, es que deseo un combate de título mundial antes de que termine el año, y es algo que discutiremos con

Récord de Saúl

43 victorias, 31 por nocáut, 1 derrota, y un empate, es el balance que presenta Saúl Álvarez, en el boxeo rentado.

mi equipo de trabajo y con Golden Boy Promotions”, enfatizó. De su siguiente rival, dijo que anticipa una pelea muy complicada, misma que espera resolver con una adecuada preparación. “Hemos visto a Lara y él ha venido haciendo las cosas muy bien como profesional, y tiene muy buen estilo de boxeo”, dijo el “Canelo”. El pelirrojo boxeador mexicano, también opinó del combate del pasado sábado entre Floyd Mayweather Jr. y Marcos Maidana: “Fue una pelea que se le complicó a Mayweather en los primeros asaltos, más que nada, por el estilo de Maidana”, evaluó el tapatío. Por su parte, Lara aseguró que “esta es una pelea muy importante, que puede cambiar mi vida y la de mi familia”, dijo, ilusionado por su protagonismo en una velada de pago por evento, agregando que la rivalidad de los mexicanos, en lo boxístico, no pasa solo por Puerto Rico. “También entre mexicanos y cubanos existe rivalidad, ya que México cuenta con excelentes boxeadores y Cuba, también”, aseveró Lara. METRO

Saúl Álvarez (Izq.) y Erislandy Lara (Der.) se enfrentarán el próximo 12 de julio, en las Vegas. / ARCHIVO

Nairo admite que siente “presión” por ser favorito en el Giro de Italia “Ahora tengo la presión del fracaso, tengo que calcular”, admitió ayer el ciclista colombiano, Nairo Quintana, uno de los grandes favoritos al título en el Giro de Italia 2014, que comenzará mañana en Irlanda del Norte. “Todos (entre el resto de favoritos) tienen opción de ganar el Giro. Por el momento estamos 0-0 y las cosas se decidirán durante la carrera. Hay que ir día a día”, explicó Quintana al ser preguntado sobre esa condición de gran favorito al título. “En una gran ronda siempre puede haber sorpresas. Estoy en plena forma, preparado para luchar por el título y eso me anima. Solo me queda esperar que todo vaya bien”, apuntó. Quintana se ha ganado el respeto del pelotón internacional especialmente tras su gran año 2013, en el que

fue subcampeón del Tour de Francia. El ciclismo colombiano acude al Giro con altas expectativas, por Quintana y otros grandes nombres como Rigoberto Urán, lo que con-

vierte el país sudamericano en uno de los elementos a seguir de cerca. “Para nosotros es algo muy importante. Hace mucho que no estábamos tan bien representados, puede

Nairo Quintana se prepara para competir en el Giro de Italia 2014. / AFP

que sea incluso la mejor vez. Estamos dos en la conferencia de prensa de favoritos (Quintana y Urán). Eso no pasa todos los días. Los resultados de la última temporada han cambiado todo para mí. Ahora soy más visible”, explicó. En esa intervención ante la prensa, también estaban el australiano Cadel Evans, el italiano Michele Scarponi y el español Joaquim ‘Purito’ Rodríguez. En la preparación para este Giro, Quintana tuvo el contratiempo de la anulación a última hora de la Vuelta a Asturias, donde iba a tomar parte pensando en la puesta a punto para Italia. El Giro de este año recorrerá 3.449,9 kilómetros divididos en 21 etapas, con salida en Belfast (Irlanda del Norte) el viernes y meta final el 1 de junio en Trieste. AFP

Conserva el cinturón. El japonés Takayama salió triunfante ante Shin Ono El japonés Katsunari Takayama retuvo su título de campeón de peso paja de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al derrotar el miércoles a su compatriota Shin Ono. Fue una pelea sangrienta en la que ambos combatientes sufrieron hemorragia, Katsunari Takayama desde el séptimo round en su parpado izquierdo y en el último round, la cara de Shin Ono estaba tinta de sangre nasal. Hasta el noveno round, el zurdo Ono, quien optó por renunciar a la corona regional de la Federación de Boxeo de Oriente y de Pacífico, de peso mosca, con miras a este chance mundialista, fue un rival incómodo en el ring por sus izquierdazos sobre Takayama, quien fue ampliamente inferior a su retador en alcance de los brazos por disparidad de 12 centímetros.

No obstante, dos de los jueces dieron la victoria a Takayama, de 30 años, por 115-111, mientras que el tercero concedió una victoria más amplia por 117-109. Takayama, que tiró a la lona a su oponente en dos ocasiones, tiene ahora un palmarés de 27 victorias, 10 antes del límite y seis derrotas. Era la segunda defensa con éxito del título, que el japonés arrebató al mexicano, Mario Rodríguez, en marzo del año pasado. AFP

Katsunari Takayama. / ARCHIVO


FALTAN

facebook.com/MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

DÍAS PARA EL MUNDIAL

12

4 razones por las que Kempes es ídolo Arturo Vidal fue operado y ahora solo queda esperar El mediocampista chileno de la Juventus de Turín, Arturo Vidal fue operado este miércoles con éxito del menisco lateral de la rodilla derecha en Barcelona, pero su participación en el Mundial es una incógnita, afirmó el equipo médico. “Nosotros somos optimistas, pero hay que esperar a ver cómo se va a encontrar él”, explicó el doctor Ramón Cugat, quien le practicó una artroscopia en el hospital Quirón de Barcelona. “El tiempo de baja no nos atrevemos a decirlo porque hay un Mundial a la vista y aquí jugarán muchos factores. Va a jugar que el chico se encuentre bien, que la rodilla responda y el estado anímico”, dijo Cugat en una rueda de prensa después de la intervención, que duró apenas 40 minutos. Pese al optimismo inicial por el éxito de la operación, el doctor Cugat reconoció que si no estuviera en perspectiva el Mundial de Brasil, el plazo óptimo de recuperación sería entre dos y tres meses. / AGENCIAS

Filtran la nómina de Argentina Cuando quedan solo 35 días para el comienzo de la fiesta más importante del fútbol, el mundo está espectante a la lista de convocados que presentará cada selección de cara a la Copa. Una de las selecciones más importantes es Argentina. El equipo dirigido por Alejandro Sabella ya tendría lista su nómina, en las redes sociales se publicó la posible lista de jugadores que vestirían la albiceleste. Al parecer, una lista de 23 futbolistas fue enviada por la AFA a una casa de ropa para confeccionar los trajes que usará el plantel y el resto de la delegación durante el certamen. En la fotografía se puede ver los talles de los jugadores, dirigentes y cuerpo técnico, donde el nombre de Carlos

Tévez no aparece ni tampoco Esteban Cambiasso. Y la sorpresa sería la nómina de Ricky Álvarez de Inter de Milan a

quien Sabella fue a ver en el duelo ante Milan. Posibles nominados serían:

Arqueros: Sergio Romero, Mariano Andújar, Agustín Orion. Defensores: Ezequiel Garay, Federico Fernández, Pablo Zabaleta, Marcos Rojo, José Bassanta, Hugo Campagnaro, Nicolás Otamendi (figura sin talle). Mediocampistas: Fernando Gago, Lucas Biglia, Javier Mascherano, Ever Banega, Ángel Di María, Maxi Rodríguez, Ricky Álvarez (figura sin talle; en la misma lista está incluido Augusto Fernández, aunque no se ve su nombre).

Alejandro Sabella, DT de Argentina

Delanteros: Sergio Agüero, Lionel Messi, Gonzalo Higuaín, Ezequiel Lavezzi, Rodrigo Palacio. / ARCHIVO

AFP

El ex mundialista argentino llega hoy a nuestro país para dar una charla a menos de un mes del comienzo de Brasil 2014

Campeón y goleador de un Mundial Mario Alberto Kempes es, por detrás de Diego Maradona, la máxima figura del fútbol argentino. Fue la figura del mundial de Argentina 78 donde marcó seis goles y llevó a su país a levantar su primera Copa del Mundo.

2

1

Un estadio con su nombre

El 21 de octubre del 2010 fue aprobado el cambio de nombre del Estadio Olímpico de Córdoba, Argentina, por Estadio Mario Alberto Kempes, en homenaje al ex futbolista nacido en esa ciudad. El cambio de nombre fue impulsado por el periodista Claudio Martín Menditto en su artículo “Un homenaje para El Matador” del 26 de enero de 2008.

Figura en el Valencia de España

3

“Ha sido sin duda el jugador más importante de la historia del Valencia. Lo ha sido porque fue un jugador grandísimo pero, sobre todo, porque colocó al Valencia CF en el mapa futbolístico y proyectó al club a nivel internacional”, opinó el que fue su entrenador, Manolo Mestre . Tras sus pichichis con 24 y 28 goles en las Ligas 76/77 y 77/78 fue campeón de la Copa del Rey en 1979, de la Recopa en el 80, y de la Supercopa en el mismo año.

4

La voz de ESPN para América Latina

El ex jugador, que actualmente tiene 60 años, es uno de los comentaristas estrella de la cadena ESPN en su versión en español. Por lo mismo, ha sido incluido como comentarista en el famoso juego de consola PES.


FALTAN

DÍAS PARA EL MUNDIAL

Felipao presentó a sus elegidos El DT de la selección de Brasil dio a conocer los 23 jugadores para el Mundial que se realizará en su país. No están Ronaldinho, ni Robinho, ni Kaká.

JULIO CÉSAR

Arquero del Toronto (MLS)

THIAGO SILVA

JEFFERSON

Arquero del Botafogo (Brasil)

HENRIQUE

Defensor central del PSG Defensor central del (Francia) Napolés (Italia)

PAULINHO

Mediocentro del Tottenham (Inglaterra)

LUIZ GUSTAVO

Mediocentro del Wolfsburgo (Alemania)

VÍCTOR

Arquero del Atlético Mineiro (Brasil)

DANTE

DANI ALVES

Lateral derecho del Barcelona (España)

MARCELO

Defensor central del Lateral izquierdo del Bayern Munich (Alemania) Real Madrid (España)

RAMIRES

Mediocentro del Chelsea (Inglaterra)

OSCAR

Medio ofensivo del Chelsea (Inglaterra)

MAICON

Lateral derecho de la Roma (Italia)

MAXWELL

Lateral izquierdo del PSG (Francia)

WILLIAN

Medio ofensivo del Chelsea (Inglaterra)

DAVID LUIZ

Defensor central del Chelsea (Inglaterra)

FERNANDINHO

Mediocentro del Manchester City (Ingl)

HERNANES

Medio ofensivo del Inter de Milán (Italia) Los grandes ausentes Dieg A e Mi a da Fi i e L i L ca M Ka á

NEYMAR

Atacante del Barcelona (España)

HULK

Atacante del Zenit (Rusia)

JO

Atacante del Atlético Mineiro (Brasil)

FRED

BERNARD

Atacante del Fluminense Atacante del Shakhtar (Brasil) Donetsk (Ucrania)

C R

i h a di h

a


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

3 CULTURA

Angelina Jolie

Que sí se casa con Brad “Sí, nos vamos a casar, está previsto”, confirmó este miércoles Angelina Jolie al diario francés Le Parisien, disparando de nuevo los rumores sobre una posible boda con Brad Pitt en su casa del sur de Francia. “Seguimos prometidos, pero es un proyecto en el que pensamos”, afirma la actriz, que prevé rodar una película con su futuro marido. La pareja posee una casa en el sur de Francia, donde pasan parte del año y producen vino rosado. Hace varios años que los rumores sobre una boda entre Jolie y Pitt, tienen en vilo a los paparazzi.

Todos listos y Unidos por Bosawás Cargado de música y conciencia ambientalista. Así inicia este festival ecológico Los integrantes de la Fundación Dúo Gardabarranco y Misión Bosawás hicieron la invitación al Festival Ecológico 2014: Unidos por Bosawás, actividad que se ha realizado los dos últimos años con el objetivo de generar conciencia en la belleza y desafíos que presenta la reserva de biósfera Bosawás junto a los pueblos indígenas Mayangna. Esta actividad que mezcla la música y la conciencia ecológica, busca como enviar un mensaje de sensibilización a la juventud nicaragüense. El festival ecológico será totalmente gratuito, y contará con la participación de diversos músicos nacionales e internacionales, quienes estarán dando vida a esta causa ecológica y social. Entre los invitados a la actividad está el cantautor Luis Enrique Mejía Godoy, Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina, Katia Cardenal, Nina y Sebastián, Príncipe de paz (Mayangnas de Sauni As), el grupo chinamero La Cuneta Son Machine, Conciente Colectivo, LecheBurra, Grupo Ketom, Carga Cerrada, Mafia Funk, Garcín, y de CaliforniaLoCura e Izzy Weise. Este festival llegará el 09 de mayo a la ciudad de Matagalpa contiguo al Bac, e iniciará a las 2:00 pm. Para la ciudad de Managua será el

Integrantes de la Fundación Dúo Guardabarranco y Misión Bosawás / FOTO MANUEL ESQUIVEL

día domingo 11 de mayo en el Ciprés y dará inicio a las 10:00 a.m. En esta actividad los asistentes tendrán la oportunidad de conocer distintas iniciativas, organizaciones y movimientos ambientalistas que aportarán una visión ecológica de nuestro entorno. También se darán a conocer proyectos relacionados con los recursos naturales, la alimentación saludable y la biósfera de Bosawás. Además se estarán recolectando útiles escolares para las comunidades mayangna, al igual que se harán intercambios de libros con la iniciativa Libro Trueque. Roberto Guillén, productor

del festival, hizo una invitación a todas las personas a ser partícipes de esta actividad que busca hacer el cambio en nuestra sociedad. “Esperamos que nos acompañen familias enteras, tendremos actividades para niños y adultos”, dijo. Cabe destacar que este festival estará libre de sustancias alcohólicas, así lo recalcó Ernesto López “Matute”, productor del Festival Ecológico 2014. “Esta actividad es libre de alcohol porque creemos que los nicaragüenses necesitamos espacios de contención y diversión sano, donde podamos trabajar un poco más el tema medio ambiental”, expresó. TANIA LÓPEZ L.

Dibujos. Una exposición artística que incursiona en las sensaciones del ser La tarde de hoy cuatro artistas nicaragüenses estarán presentando sus obras en la exposición “Dibujos”. Una actividad realizada por la asociación no lucrativa, Espira la Espora, la cual brinda espacio de promoción a artistas visuales. En esta ocasión sus exponentes: Jullissa Moncada,

Moisés Mora, Norlan Gutiérrez y Patricia Belli, compartirán sus experiencias plásticas con los espectadores. Exposición que se centra en la representación a través del dibujo de diversas sensaciones y pensamientos complejos. Sobre su trabajo Norlan Gutiérrez expresó: “Al comienzo quería generar in-

dicios de situaciones trágicas como mutilaciones, pero luego prescindí de la referencia trágica y me quedé con una serie de objetos zoomórficos, haciendo énfasis en las actitudes y los estados de ánimo”. La cita es a las 6:30 p.m en la Galería Códice, ubicada en Los Robles, del Hotel Colón, 1c. al sur, 2 y 1/2c. al este. T.L.L

14


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 08 de mayo 2014

Los Power Rangers

De la pantalla chica al cine Más de 20 años después de convertirse en los héroes televisivos favoritos de los niños, los Power Rangers regresan como protagonistas de una película, anunció este miércoles la productora Lionsgate. Gracias a un acuerdo con la compañía, Saban Brands, propietaria de los derechos de la serie de televisión estadounidense, la productora hará “una película de acción original basada en los icónicos Power Rangers”. Lionsgate, que ha producido películas taquilleras como “Los juegos del hambre” o “Crepúsculo”, no especificó en su comunicado cuándo comenzará el rodaje del film ni la fecha del estreno. AGENCIAS

Adam Levine

De castaño a rubio El vocalista de Maroon 5 y coach del programa The Voice, compartió una selfie en su cuenta de Twitter en donde se le ve con nuevo look, junto a su prometida Behati Prinsloo. Después de algunas críticas negativas a su nueva apariencia, el cantante contestó con el siguiente mensaje: “Espero que la gente entienda que cuando dicen que mi pelo luce horrible, yo lo tomo como el cumplido más grande”. AGENCIA

Michael Jackson

El Rey del Pop nunca morirá Se ha dado a conocer que el próximo 13 de mayo, se lanzará al mercado el disco Xscape el cual contiene ocho canciones inéditas, las cuales fueron creadas con grabaciones de Michael Jackson en los últimos 40 años. La producción ejecutiva corrió a cargo de L.A. Reid, productor ejecutivo y presidente de la productora Epic Records. Xscape contiene colaboraciones de Timbland, Rodney Jerkins y John McClain, entre otros. AGENCIA

15

Queda poco para que abra el gran Museo de Chaplin Sería en el 2016. Un año antes de que se cumplan cuatro décadas desde su muerte Tras más de catorce años de negociaciones, trámites y bloqueos, el proyecto de museo dedicado a Charlie Chaplin (1889-1977), en su residencia en Suiza, podría abrir sus puertas en la primavera de 2016. Para mostrar que el proyecto está finalmente en marcha sus promotores organizaron, el miércoles, una conferencia de prensa en la que fue la casa de Chaplin, en Corsier-sur-Vevey, Suiza, a la que asistieron todos los actores que participan en el millonario proyecto. En la inmensa propiedad de 14 hectáreas de la mansión de Ban, en donde Charlie Chaplin vivió los últimos 25 años de su vida se distingue una excavadora, prueba de que se superaron todos los obstáculos existentes para llevar adelante este proyecto a la vez artístico y cultural. “Vamos a construir algo único un museo que combine a la vez, la cultura y el entretenimiento”, declaró a la AFP Yves Durand, autor del concepto. La obtención del permiso de construcción duró siete años. Se tuvo que esperar, también, el cierre de un largo juicio de

cinco años, entablado por un vecino preocupado por las molestias que podría generar el proyecto. “Ahora todo está resuelto, tenemos el financiamiento, el contratista, el arquitecto, el escenógrafo y el acuerdo de la familia”, añadió. Mickael Chaplin, de 68 años, uno de los hijos de Charlie Chaplin, que vivió en la casa suiza hasta 2008, habló durante un discurso de la triste infancia de su padre. “Vivió en la miseria total, abandonado por su padre y con una madre a menudo internada en un hospital psiquiátrico, y esta casa era para él la casa de sus sueños, tal y como lo mostró en su película Los Tiempos Modernos”, contó. La gran felicidad de Charlie Chaplin, en los últimos años de su vida, era poder servir a sus invitados las “verduras de su huerto, los espárragos, los guisantes, las lechugas, sin olvidar las fresas”, añadió. Su otro hijo, Eugène Chaplin, de 61 años, dijo por su parte a la AFP que su padre amaba pasear cerca del lago Léman en Vevey, en donde “lo dejaban en paz”. Sus padres descansan en el cementerio comunal de Corsier-sur-Vevey, junto a la tumba del actor James Mason (19091984), un amigo de la familia. Tres de los ocho hijos que Charlie Chaplin tuvo con Oona

El gran actor Charlie Chaplin, en una de sus películas del cine mudo. / AFP

constituirán decoraciones escénicas de sus filmes, entre otros la calle Easy Street que aparece en varias de sus películas. El museo Grévin, que participa en el proyecto, presentará por su parte unos treinta personajes de cera, entre ellos Charlie Chaplin, pero también personajes célebres con los que compartió momentos de su vida. Se calcula que unas 300.000 personas visitarán cada año este museo, en honor a uno de los más grandes de los inicios de la industria del cine. AFP

estuvieron presentes el miércoles en la mansión de Ban: Mickael, Eugene y Victoria. Cinco de sus hijos viven en Suiza, mientras que los otros tres viven en Colombia, Estados Unidos y Francia. “Mis padres fueron felices aquí”, afirmó Eugene Chaplin, quien contó que su padre paseaba todos los días en los jardines de la mansión, bajo la sombra de árboles centenarios, incluso cuando llovía”. El proyecto revelado el miércoles cuenta con dos fases: la restauración de la Mansión de

Ban, una casa neoclásica construida hace unos 200 años, y actualmente en mal estado, y la construcción de una nueva estructura para albergar el museo. La Mansión podrá ser visitada como la última morada de Chaplin, y el museo será dedicado a la obra del cineasta, actor y compositor, con unos 4.000 metros cuadrados de exposición. Los visitantes podrán descubrir al artista desde sus modestos orígenes en Londres hasta su período en Hollywood. Se re-

Instagram cerró cuenta de Rihanna

R.E.M. “Unplugged” en doble disco para MTV

La red social que hace algunos días le había censurado siete fotos a la cantanta de Barbados, definitivamente se aburrió de ella. Ayer, los seguidores que intentaron ingresar a la cuenta se encontraron con el mensaje “Página no encontrada”. Esto por el excesivo uso de fotografías con alto contenido erótico, y otras donde la artista aparece fumando marihuana e incitando el consumo de esta.

Warner Music ha anunciado la publicación el 20 de mayo de un doble CD que recogerá el audio de los dos conciertos que la banda estadounidense R.E.M. realizó para la cadena musical MTV dentro de su emblemática serie “Unplugged”. Fue en 1991 y en 2001 cuando la banda realizó tremendas grabaciones, convirtiéndose en la única banda principal que hizo doblete dentro de este mítico espacio consistente en actuaciones acústicas, y premiado con un Grammy y un Emmy. El audio de estos conciertos nunca antes se había editado, y en su

primera incursión en el mercado, además de todas las canciones de la emisión original por televisión, se incluirán 11 canciones que nunca se vieron en sus apariciones en MTV. El primer disco, correspondiente a su actuación de 1991, se centra en el álbum “Out of Time” que vendió más de 18 millones de copias en todo el mundo, y el número 1 en EE.UU, con éxitos como “Losing My Religion”. R.E.M., compuesto por Michael Stipe, Peter Buck, Mike Mills y Bill Berry, grupo que nació en la localidad estadounidense de Athens en 1980. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.