20140513_ni_metronicaragua

Page 1

BRASIL 2014 SERÁ EL MUNDIAL DE LA TECNOLOGÍA A 30 DÍAS DEL INICIO DEL TORNEO, CONOCE LO QUE TE SORPRENDERÁ

PÁGS. 8 Y 9

MANAGUA Martes 13 de mayo 2014 readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Consumo de alcohol no golpea fuerte a Nicaragua El equipo del periódico lanzó ayer en las calles la campaña “Sin Bla Bla”

#MetroMásDirecto

La Organización Mundial de la Salud entregó ayer su informe 2008-2010. Nuestro país aparece muy por abajo de la media de consumo per cápita de alcohol en Latinoamérica, liderado por Chile, y superado por Costa Rica y Panamá en Centroamérica P. 2 Y 3


facebook.com\MetroNicaragua Martes 13 de mayo 2014

NOTICIAS Don Porfirio vuelve

Ancianos protestan por canasta básica Decenas de ancianos se manifestaron frente a la Asamblea Nacional, como protesta ante el alza de precios en los productos de la canasta básica. En la manifestación pacífica de los miembros de la Unión Nacional del Adulto Mayor, que aglutina a los ancianos, protestaron contra la especulación de los precios de los alimentos, entre ellos el frijol. “Hemos tomado la decisión de pronunciarnos en contra de la especulación que han desatado los comerciantes y los productores, que han encarecido todos los precios de los productos de consumo popular”, explicó a periodistas el presidente de la Unam, Porfirio García. Uno de los productos de la canasta básica que más se ha encarecido en las últimas semanas ha sido el del frijol, cuyo precio se ha triplicado.

02

Nicaragüenses consumen 5 litros de alcohol puro al año Por persona. Entre las favoritas están los licores y la cerveza. El vino atrae a pocos Era una mañana cualquiera. Esas en las que “José Luis” buscaba una cantina para celebrar, para superar penas, para quitarse el calor o cualquier otra excusa que le permitiera beberse una, dos cervezas hasta llegar a las más de veinte que tomaba diariamente, hasta hace dos años. José Luis iba saliendo de un bar ubicado en el mercado Israel Lewites, cuando vio como disparaban a un hombre que apenas se había sentado en esa mesa. Minutos antes, quien ocupaba la silla era él. “Pude haber sido yo”, recuerda haber pensado. Sin embargo, su reacción fue salirse del carro y entrar al bar de al lado “porque tal vez ahí no pasaban esas cosas”, se justificó. En Nicaragua la edad promedio de inicio de consumo de bebidas alcohólicas, es entre los 12 y 14 años. José Luis tenía 13 años, la noche que probó su primera cerveza. La noche terminó con dos cervezas y cuatro horas de borrachera. Una cifra pequeña comparada con las 45 que recuerda haberse tomado en su última juerga. Según el estudio de Patrones de Consumo de Bebidas Alcohólicas realizado en 2011 por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en Nicaragua el consumo regular de alcohol inició a los 15 años. Para la especialista en terapia de adicciones, Carmen Saavedra, el alcoholismo es ya un problema sociocultural ya que existen muy pocos luga-

res de entretenimiento sano para los jóvenes en el país, y éstos jóvenes desde los 14 años visitan discotecas donde tienen acceso a este tipo de bebidas, pese a que hay que un marco legal prohíbe el consumo entre menores de edad. Además, refiere que en su experiencia los jóvenes empiezan a beber desde su casa. Asimismo, Saavedra explica que aunque la ley permite beber alcohol a mayores de 21 años, “el cerebro del joven se termina de desarrollar hasta los 25 años, y entonces ellos no están capacitados para beber alcohol y hay más probabilidades de convertirse en un adicto si consumen a temprana edad”. Dos años de sobriedad

“Ya no me dan ganas de beber. No satanizo la bebida. Bien por los que pueden controlar su forma de beber”. “José Luis”. Alcohólico rehabilitado.

Por su parte, Danilo Norori, director de la Clínica Equilibrio en el que se tratan distintos tipos de adicciones , entre más temprano se inicia el consumo de alcohol más pronto “vas a sentir y pensar deficitariamente”. De acuerdo al experto, en muchas ocasiones los alcohólicos beben porque sienten que solo funcionan cuando han bebido. Según los expertos, la mayoría de los alcohólicos se consideran como tales por la dependencia de la bebida, para sentirse funcionales o por la falta de control en el consumo y los cambios en la conducta. Tras veinte años de carrera

¿Qué es ser alcohólico?

“Hay organismos de organismos. No se trata del consumo en sí, sino en el efecto sobre la conducta”. Danilo Norori. Especialista en adicciones.

alcohólica como lo llama él, crisis familiares, económicas y personales, finalmente en 2012 José Luis venció la idea de ser débil ante el alcohol, y con ayuda de su familia logró rehabilitarse. Sin embargo, recuerda que en una ocasión en una fiesta familiar su mamá le pidió una cerveza y al abrirla tuvo una revelación. “Al abrirla fue como que se despertó el deseo, no de beberme la cerveza sino de encalicharme como todos los que estaban ahí, y tuve un sentimiento como de pérdida porque sé que no lo puedo volver a hacer y que no lo voy a volver a hacer”, asegura. Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS), presentó un informe en el que destaca a América Latina como la segunda región con mayor consumo de alcohol anual en el período de 2008 a 2010. En el reporte por país lidera Chile donde se dan los índices de ingesta más elevados con una media anual per cápita de 9,6 litros de alcohol puro. La mitad del consumo oficial de alcohol en el mundo se realiza en forma de licores, seguidos por la cerveza (34,8%) y el vino (8%). Según la OMS, el 48% de la población mundial nunca ha probado el alcohol, y la abstinencia es más frecuente entre las mujeres. En Nicaragua que está por debajo de la media mundial, donde el 61% de los consumidores aseguran preferir los licores, mientras que un 39% opta por las cervezas. En el caso del vino, según el estudio menos del 1% de los consumidores bebe vino. Para el director general del Instituto Nicaragüense para la Promoción del Consumo Responsable (Inprocres), José Manuel Juanatey, el consumo en el país está en el rango de bajo.

VELIA AGURCIA RIVAS

Al año

2010

14,3

3,8

litros de alcohol puro bebieron los hombres nicaragüenses, durante 2010, todos ellos mayores de 15 años.

litros de puro alcohol per cápita consumieron las mujeres, según un informe de la OMS. La cifra solo considera a las personas mayores de 15 años que beben con regularidad.

6,2 litros de alcohol puro se consumen anualmente, en el mundo per cápita.

+ de 3,3 millones de personas en el mundo murieron producto del alcohol el año 2012.

13,9 1,7 GUATEMALA

3,8 litros

9,7 6,4 HONDURAS

4 litros

9

5,1

EDITADO POR: ANGEL RUIZ / METRO NICARAGUA

1

NOTICIAS

EL SALVADOR

3,2 litros

12,1 7,8 COSTA RICA

5,4 litros

16

9,5

PANAMÁ

8 litros

Con 8,4 litros de alcohol per cápita por año Latinoamérica es la segunda región del mundo de mayor consumo. La primera es Europa. consumo de hombres en litros

consumo de mujeres en litros

@Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Martes 13 de mayo 2014

Noticias

03

Banco Central: “Estamos aprendiendo de experiencias de desdolarización” Aclaración. Ovidio Reyes, titular del Banco Central, afirma que uno de los pilares fundamentales de la economía, es la posibilidad de transar en dólares y córdobas Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), aclaró que la desdolarización de la que últimamente se ha hablado, es únicamente la búsqueda de un córdoba más fuerte. “Lo que buscamos es que el córdoba sea más fuerte y no más débil. En este momento lo que nosotros estamos estudiando, es cómo podemos hacer para crear incentivos,

a fin de que a través de mecanismos de mercado el córdoba se fortalezca. Esa es la ilusión que hemos tenido con ellos y no lo que muchos han andado preguntando sobre si se va a incurrir otras medidas, ni siquiera hemos hablado de acciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), simplemente nos están contando la historia de cómo han hecho otros países para inducir un mayor uso de la moneda nacional” dijó Reyes. Esto no significa, expresó Reyes, que vamos a salir con una medida de que por ejemplo todos los depósitos en dólares ahora se pagarán en córdobas, ni lo hemos pensado siquiera, todo lo contrario. “Esos depósitos están garantizados que sea en dólares y eso se compra, deposita y se retira, esa ha sido la fortaleza que ha permitido que el sis-

tema financiero se encuentre estable y no le vamos a quitar ese pilar, nunca lo vamos a hacer, también me preguntaron que si las remesas que llegan al país se pagarán en córdobas que si eso es desdolarizar, pero no es así, la remesa viene en dólares y se entrega en dólares, tampoco estamos pensando en poner controles para la compra venta de dólares, Aquí un pilar fundamental para la atracción de inversiones es el sistema de libre convertibilidad de la moneda y del dólar que rige oficialmente desde 1995”, destacó el presidente del BCN. Reyes no descartó la posibilidad de iniciar un estudio, para conocer una serie de acciones y políticas, a fin de determinar si en Nicaragua se pueden aplicar. “Obviamente, si el consenso dice que no debemos hacer

Poco crecimiento

2% es el crecimiento máximo alcanzado por El Salvador que ha optado por la dolarización extrema, mientras Nicaragua con su economía dual ha alcanzado el 5% de crecimiento, dijo el titular del BCN.

nada, allí nos mantenemos, con la actual solidez financiera si se puede apostar por el córdoba, creemos que sí se puede al menos desde el punto de vista técnico”, manifestó Reyes. También, Reyes comentó que en cuanto a una posible dolarización extrema se tendría que valorar si las condiciones económicas lo hacen viable, si el sistema financiero o los nicaragüenses se quieren mover al dólar, no se nadará contra la corriente porque algunos países lo han hecho.

“A algunos países les ha ido bien con la dolarización extrema, como el caso de Panamá y Ecuador, a otros no les ha ido tan bien, por ejemplo El Salvador, que no ve un crecimiento mayor al 2%, de manera que movernos a la dolarización extrema también tiene sus riesgos, pero podría tener un beneficio, no lo sabemos. La economía es la que deberá marcar el paso, y si con este sistema dual que tenemos de dólar y córdoba, estamos creciendo al 5% y podemos movernos al 6 y 7 y hasta 8%, nos quedamos con el sistema dual, pero nosotros creemos que podemos explorar la posibilidad de fortalecer el córdoba y ese es el diálogo que tenemos en la actualidad con el FMI”, afirmó Reyes. Por su parte, José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Em-

presa Privada (Cosep), destacó que no hay ninguna política cambiaria en el país. “Se habla de desdolarización para estudiar esa posibilidad a largo plazo nada va a cambiar, no habrá operaciones. Es una situación simplemente de valorarse para el largo plazo, así que les pedimos que nos ayuden porque no hay ningún cambio. Cosep se reunirá con el FMI y eso lo dejaremos claro. Sabemos que se trata de una posibilidad de estudio, pero no significa que lo que salga se va a tomar o no se tomará, lo que debemos tener es la información que nos indique ir o no ir en esa dirección, pero no hay nada más que la posibilidad de un estudio”, manifestó Aguerri.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Martes 13 de mayo 2014

Noticias

Estudiantes regresan a las aulas Simulacros. Colegios preparan a los alumnos para tomar medidas de prevención ante sismos

Alrededor de 115 mil estudiantes regresaron a clases este lunes. / M.

ESQUIVEL

Los estudiantes volvieron a vestir sus uniformes en los municipios de Managua, Ciudad Sandino y Mateare, Nagarote, La Paz Centro y León. Las calles se llenaron de una marea bicolor desde tempranas horas de la mañana de ayer, cuando las clases en los colegios privados y públicos se reanudaron tras una pausa de tres semanas, debido a daños en algunos centros educativos causados por el terremoto de 6,2 de magnitud en la escala de Ritchter del pasado 10 de abril, y la alerta roja que se mantuvo hasta el viernes pasado. El reinicio de las clases estuvo marcado por actos en los que se orientó a los estudiantes sobre las medidas a tomar en

caso de un nuevo sismo e incluso algunos centros como el Colegio Maestro Gabriel ubicado en la capital, realizaron simulacros, por orientaciones del Ejecutivo, instituciones como la Policía Nacional y la Dirección General de Bomberos. En el colegio Villa Libertad, que también sufrió daños por la actividad sísmica, desde las seis de la mañana se hicieron presentes cuatro agentes de policía para garantizar el resguardo de los estudiantes y docentes que se reintegraron a las clases. Uno de ellos fue el suboficial Victor Esquivel, quien aseguró que trabajan en coordinación con los docentes y la dirección del centro en caso de que se registre un sismo. “Primero se toman las medidas de prevención, y se les explica qué hacer si hay un terremoto para concentrar a los alumnos en algún lugar donde no haya peligro, en una zona céntrica, en este caso la cancha del colegio”, agregó. La amenaza de sismicidad es una de las preocupaciones de los padres de familia. José Villareyna, padre de dos niños de cinco y siete años, confiesa que

pese a que es necesario que los “muchachos vuelvan a clases y terminen el año escolar, hay temor porque estamos propensos a un temblor o un terremoto y con unos niños no estamos seguros”. Sin embargo, le consuela que al menos en el caso de su hija mayor previo a las vacaciones de Semana Santa, participó en un simulacro y espera “algo recuerde”. La portavoz del Gobierno y primera dama Rosario Murillo, pidió a la población en su intervención del mediodía, a no olvidar la urgencia de tomar todas las previsiones, tomar en serio todas las recomendaciones. Además, recordó que es necesario mejorar la calidad de la construcción de viviendas, abriendo puertas, espacios para la evacuación y asegurando que si hacemos ampliaciones, anexos, movimientos, ocupemos los materiales indicados, utilicemos hierro, tenemos que crear esa cultura de prevención, esa conciencia de protección que nos ayuda a enfrentar cualquier calamidad en mucho mejores condiciones”, manifestó. V.A.R.

04

Disminución

Menos delitos El Comisionado General Javier Meynard, subdirector de la Policía Nacional, manifestó que la tendencia de los delitos en general es la disminución de los mismos. “Tenemos una tendencia a la reducción en este último mes, hay menos denuncias y menos casos, se ha bajado sustancialmente el delito y esperamos que esa sea la tendencia en todo el territorio nacional”, dijo Meynard. MARÍA HAYDÉE BRENES

Estudio

Lo que la alerta roja dejó La Empresa Privada se encuentra trabajando un estudio de evaluación, para determinar las afectaciones causadas por el terremoto del pasado 10 de abril y el enjambre sísmico que le continuó lo que propició la alerta roja permanente por tres semanas. “Sabemos que hubo afectaciones en nuestro incipiente sector servicios en la Semana Santa, nos encontramos preparando un informe final para dar a conocer cuál ha sido el impacto económico, así como el aporte de las empresas a los programas de apoyo y cómo se han traducido los recursos”, manifestó el presidente del Cosep, José Adán Aguerri. MARÍA HAYDÉE BRENES

Ley 779

Todo el peso de la ley

Motos para la emergencia Mahindra Internacional y Motinsa Centroamérica hicieron entrega de 10 motocicletas para el Ministerio de Salud y Policía Nacional, que serán destinadas a las actividades relacionadas a la prevención y atención de desastres. / CORTESIA COSEP

El Subdirector de la Policía Nacional, Javier Meynard, destacó que en lo que va del año se contabilizan 32 feminicidios. “Tenemos una ley que es de estricto cumplimiento para evitar más muertes, se está haciendo un esfuerzo extraordinario y todos en función de superar este fenómeno”, afirmó Meynard. MARÍA HAYDÉE BRENES


facebook.com\MetroNicaragua Martes 13 de mayo 2014

noticiAS

05

Las áreas Editorial, Comercial, Mercadeo, Tráfico y Ventas salieron a las calles de Managua a entregar Metro / M. ESQUIVEL

Formato de Metro muy posicionado “Damos la infomación sin tanto bla bla bla”. Esa es la premisa de Diario Metro en los 24 países donde se encuentra, y lo que lo ha posicionado como el periódico más leído a nivel mundial y líder en lectoría en varias de las grandes ciudades donde se distribuye, incluso por encima de diarios emblemáticos y con varias décadas de tradición. Para reafirmarlo, ayer Metro Nicaragua lanzó su nueva campaña “Lo más importante de las noticias” para radios, televisión, cines y carreteras, en donde se hace hincapié en la nueva forma de informarse: sin tanto rodeo, yendo “al grano”, y con bastante material gráfico que sirva para amenizar la lectura. Ayer, muy temprano, en los 28 puntos de distribución, integrantes del equipo editorial, comercial, mercadeo, tráfico, ventas y distribución estuvieron repartiendo ejemplares de Metro, siempre con la sonrisa y el “buenos días” al que lo tenemos acostumbrado. Son cosas que solo el “Diario más grande del Mundo” puede lograr. METRO NICARAGUA

Integrantes del equipo de ventas, vieron in situ la aceptación que tiene el periódico entre sus lectores. / MANUEL ESQUIVEL


facebook.com\MetroNicaragua Martes 13 de mayo 2014

munDo

06

radicales nigerianos ofrecen liberar a niñas a cambio de prisioneros Difunden primer video de las secuestradas. El registro muestra las exigencias del líder raptor, pero las autoridades del país descartaron el canje El grupo radical islámico, Boko Haram, exigió ayer la libertad de sus militantes para poner fin al secuestro de las más de 200 niñas que capturó hace un mes en el norte de Nigeria, donde fuerzas extranjeras han comenzado a colaborar en su rescate. La condición fue lanzada por el líder de la secta, Abubakar Shekau, en un video difundido por los medios locales, en el que además asegura que las niñas, en su mayoría cristianas, han sido convertidas al Islam. Las imágenes divulgadas en Maidiguri, capital del estado de Borno -donde se produjo el secuestro-, muestran a un centenar de niñas aparentemente recitando fragmentos del Corán, vestidas con el hiyab (vestimenta femenina islámica) y rodeadas de vegetación. Opinión

ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE PERIODISTA Y ANALISTA INTERNACIONAL. EDITOR GENERAL, DIARIO METRO NICARAGUA

En el video las jóvenes recitan el Corán en una zona rural no revelada. / AFP

Shekau, que días atrás amenazó con vender a las niñas como esclavas, se muestra dispuesto a negociar su intercambio por los insurgentes que se encuentran arrestados por las fuerzas nigerianas. Por ello en mitad de una campaña internacional por la liberación de las escolares, fuerzas extranjeras han comenzado a colaborar en una operación para rescatarlas. El fin de semana, expertos militares de Estados Unidos y el

Reino Unido, entre otros países, celebraron una reunión operativa en Nigeria con altos mandos del ejército local. De hecho el Departamento de Defensa de EE.UU. está aportando herramientas de alta tecnología de vigilancia y reconocimiento a la búsqueda y rescate de las secuestradas, las cuales podrían incluir hasta aviones no tripulados (drones). Las reacciones Luego de la difusión del video, el Gobierno nigeriano descartó

Pueblo de Ngomburum, atacado por los islamistas. / AFP

liberar a los presos islamistas a cambio de la liberación de las más de 200 raptadas. Por su parte, la Unión Europea (UE) condenó el secuestro y exigió la excarcelación inmediata: “La Unión Europea pide la liberación inmediata e incondicional de las escolares y que los responsables sean llevados ante la justicia”, señalaron los ministros europeos de Exteriores tras reunión, ayer, en Bruselas (Bélgica). Asimismo, el Gobierno británico reaccionó al video

subrayando “el horror y la barbarie” del delito cometido por Boko Haram. Cabe señalar que las niñas fueron secuestradas, el pasado 14 de abril, de una escuela de secundaria en Borno, bastión de Boko Haram, que significa en lengua local “la educación no islámica es pecado”, y cuyo grupo lucha por imponer la ley islámica en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte, y predominantemente cristiano en el sur. agencias

Abubakar Shekau es el líder de la secta radical Boko Haram. / AFP

La cita

“Si quieren que liberemos a vuestras niñas, tienen que liberar a nuestros hermanos que están encarcelados por todo el país”. Abubakar Shekau. Líder del grupo radical islámico Boko Haram, citado por el diario Daily Trust

china en África y Latinoamérica Dos recientes giras de altos dignatarios confirman los profundos intereses económicos y político-diplomáticos de China en el mundo en desarrollo. Li Keqiang, primer ministro, acaba de concluir una extensa gira por África, del cual la República Popular China es el principal socio comercial e inversionista. Y unas semanas antes, el canciller Wang Yi hizo un viaje por varios países de América Latina. Por mucho tiempo, académicos, políticos y diplomáticos han debatido sobre los verdaderos motivos de las relaciones del gigante asiático con estas dos regiones. Hasta hace algunos años, prevalecía la convicción de que Pekín tenía motivos económicos y comerciales, que pretendía ante todo asegurarse la adquisición de materias primas y de petróleo para satisfacer la demanda, cada

vez mayor de su economía en crecimiento de dos dígitos anuales en promedio, así como abrir mercados a sus bienes industriales. ¿Tiene Pekín algún propósito estratégico? ¿Impulsa algún proyecto para disputar la hegemonía estadounidense en el hemisferio occidental, por ejemplo? Hasta ahora, las respuestas mayoritarias estimaban que pese al acercamiento significativo con muchas naciones latinoamericanas, no había pruebas conclusivas de que la RPC preparase un desafío de esa naturaleza. La construcción de un canal interoceánico, en Nicaragua, bajo en control de los chinos cambiaría por completo la ecuación, y tendría consecuencias geopolíticas regionales y globales. Sin embargo, no hay certeza sobre la viabilidad de la vía. La visita de Wang incluyó

Cuba, Venezuela, Argentina y Brasil. “No está basada en la variable ideológica, sino en visitar países que son claves en esta región dentro de su estrategia (de política exterior) conocida como Pueblo a Pueblo que abarca muchos aspectos: culturales, políticos, económicos”, comentó Ariel Armony, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Miami. En Cuba, el canciller chino supervisó la preparación de la visita del presidente, Xi Jinping, en julio. En Caracas, Wang revisó junto al presidente Nicolás Maduro y sus ministros, la cooperación energética petrolera, los préstamos chinos y otros tópicos. En Brasil y Argentina, además de discutir sobre inversiones y comercio, Wang se ocupó de los preparativos de la visita de Xi, y de su participación en la cumbre de los Brics en Fortaleza (Brasil).

Según datos oficiales, la inversión china en América Latina fue de casi US$ 100.000 millones, entre 2005 y 2013, y será mayor en los años venideros, señaló el canciller. Además, el intercambio comercial fue en 2013 de 261.000 millones de dólares, un formidable salto desde los US$100.000 millones de 2005. En África, la generosidad china construye la nueva infraestructura del continente: represas, ferrocarriles, autopistas, puertos, minas, nuevos edificios gubernamentales. A cambio, las inmensas riquezas primarias africanas son explotadas por empresas chinas. No se ponen ningunas condiciones. Li hizo esta vez un anuncio rimbombante: prometió que China construiría un ferrocarril de alta velocidad panafricano, una obra faraónica. Encima, ofreció duplicar el comercio antes de

2020, llegando a los a 400.000 millones de dólares, y las inversiones directas a 100.000 millones. Esta promesa fue hecha en la sede de la Unión Africana –construida por China-, en Addis Abbeba. Li visitó también Nigeria, Angola y Kenia. Comercio, materias primas, mercados siguen motivando la presencia china en Latinoamérica y África. Sin embargo, reducirla ese interés a lo meramente económico es una vulgar implicación. China ha construido alianzas diplomáticas en foros globales como la ONU, donde el voto de aliados del mundo en desarrollo le permite evitar condenas en temas de derechos humanos, defender posiciones comerciales, resistir presiones en cuanto a reducción de emisiones de gases. Cuando quieres ser una potencia global, necesitas muchos amigos por el camino. @aLemaLb



2

FALTAN

30

08

DÍAS PARA EL MUNDIAL

EL MUNDIAL TEC

La Copa de Brasil 2014 será recordada no solo por sus jugadas, sino también por toda la tecnología que se ha dispuesto a su alred transmisiones en 4K, el sistema GoalControl que ayudará a los árbitros a aminorar los errores dentro del gramado, y las pelotas que lle

DEPORTES

Sin errores. El GoalControl enviará un mensaje a los relojes pulsera de los árbitros cuando el balón haya traspasado la línea de gol.

Redes 4G

Una Copa conectada Se espera que Brasil 2014 sea la Copa del Mundo más interactiva, gracias al poder de las redes sociales y las transmisiones vía streaming. El gobierno de Brasil ha invertido un total de 111 millones de dólares solo en el desarrollo de redes 4G. El objetivo es que los visitantes puedan estar conectados, tanto en los estadios como en las calles de las ciudades que son sedes.

Desde lo alto, 14 cámaras rastrearán en todo momento al balón. / FIFA

A treinta días del pitazo inicial de Brasil 2014, la tecnología ya anotó un golazo en el evento deportivo más importante del mundo. Para empezar, este será uno de los mundiales más coloridos de toda la historia, y no lo decimos solo por la samba o por Fuleco, la mascota oficial. El Mundial de Brasil será el primer gran evento deportivo que se retransmitirá en vivo en 4K o Ultra HD, una tecnología que permite ver los colores con más naturalidad, además de los contornos, sombras y contrastes. Será algo histórico. La marca japonesa Sony,

junto con la Fifa ya anunciaron a principios de mes una alianza para grabar y transmitir tres partidos de la Copa del Mundo en este formato (entre ellos la final), además de una película oficial del evento. Para ello, Sony hará uso de su extraordinaria cámara CineAlta 4K PMW-F55, que permitirá capturar los goles con mayor dinamismo, así como los matices de las expresiones faciales de los jugadores y la pasión de los hinchas con una nitidez sin precedentes, como si el televidente estuviera presente en el mismo estadio.

Adidas ha presentado una versión especial del balón oficial llamado BrazuCam. La pelota incluye seis cámaras en su interior para graba

Brasil, también, marcará un antes y un después en los errores arbitrales. Este será el primer mundial de fútbol, en el que los árbitros contarán con la ayuda en tiempo real de un sistema de digitalización de imágenes, para determinar cuándo la pelota traspasó la línea de gol. Llamado GoalControl 4D, este sistema trabaja con 14 cámaras de alta velocidad que se colocarán en la parte superior de las tribunas del estadio y cercanas a los arcos. Se trata de cámaras de alta velocidad que rastrearán en todo momento el esférico. Así, cuando la pe-

Oportunidad

14 mil millones de dólares es la inversión aproximada que ha hecho Brasil para la infraestructura y comunicaciones del campeonato. Se espera que el turismo genere US$11 mil millones.

lota traspase la línea de gol, una vibración y una señal visual se registrará en los relojes pulsera de los árbitros. El sistema ya se probó con éxito en la última Copa Confederaciones, y se usará en toda su plenitud en el Mundial.

Los balones también estarán a la altura de esta tecnología. Adidas presentó recientemente una versión especial de la pelota oficial del campeonato, a la que ha llamado BrazuCam (la pelota oficial se llama Brazuca). Como su nombre lo indica, esta pelota tiene integrada seis cámaras dentro de su cuerpo para dotarle de una visión de 360 grados de amplitud. Si bien no pisará el terreno de juego oficial, el BrazuCam será entregado a algunos jugadores para grabar los backstages de los partidos, algunos entrenamientos y más. Todos estos videos


FALTAN

DÍAS PARA EL MUNDIAL

CNOLÓGICO

Los elegidos A e J e Ha Ma che e Ci Be F e We B ich A bi Fae F e Ce ic SCO

dedor. Al igual que Neymar o Messi, los próximos protagonistas serán las evan cámaras en su interior. Conoce estos golazos de la innovación.

Defe a E e Che ea E ga d Li e Ma che Sha S S a i g

Leigh Bai e Ga Cahi Phi Jagie a Ge J h Phi J e e U i ed L e ha Ch i Ma U i ed

Ce ca i a R Ba e E e Se e Ge a d Li e J da He de Li e Ada La a a S ha F a La a d Che ea Ja e Mi e Ma Ci A e O ade Cha be ai A e a Rahee S e i g Li e Jac Wi he e A e a

Nómina de Inglaterra determinó retiro de Cole

De a e Ric ie La be S ha Wa e R e Ma che e U i ed Da ie S idge Li e Da ie We bec Ma che e U i ed

El defensa lateral izquierdo del Chelsea, Ashley Cole, anunció su retirada de la selección inglesa, por lo que no estará en el Mundial de Brasil. “He recibido la llamada de Roy (Hodgson, el seleccionador nacional) y estoy de acuerdo con él en que el equipo de Inglaterra debe dar oportunidades a jugadores jóvenes”, escribió Cole, de 33 años, en su cuenta de la red social Twitter. El DT de la selección inglesa entregó la nómina de 23 jugadores y siete en “lista de espera” para jugar en Brasil 2014. “Tenemos un gran entrenador y un gran equipo. Les deseo éxito. Les estaré apoyando como un hincha más. Gracias a todos por todo”, añadió Cole, que ha vestido la camiseta del equipo inglés en 107 ocasiones.

Li a de ee a a e J h R dd N ich Ci J F a aga Li e J h S e E e Mi chae Ca ic Ma U i ed T C e e e Ma che e U i ed A d Ca We Ha U i ed Je ai Def e T FC CAN

Fuera del Mundial

ar toda la acción en 360 grados. Será usada en calentamientos y prácticas, pero no en los partidos oficiales. / ADIDAS

irán a un videoblog y se postearán en las redes sociales. La Copa de Brasil, también será llamada la Copa de los smartphones. En esa línea, las redes sociales jugarán un papel protagónico a lo largo del evento, generando innumerables interacciones en tiempo real. Hace poco, la firma IMS pronosticó un tráfico en las redes sin precedentes. Si solo con Sudáfrica 2010, se llegaron a contabilizar 11 millones de tuits relativos al torneo durante un mes, con Brasil 2014 esta cifra podría duplicarse o triplicarse en pocos días (solo el sorteo de equi-

pos generó 1,7 millones de menciones en un día). Contagiado por este furor móvil, DirecTV ha decidido transmitir la competencia, también para las tablets y smartphones, con el fin de que sus suscriptores puedan acceder a cada minuto del campeonato desde cualquier lugar. A través de una aplicación especial, se podrá acceder a videos, transmisiones especiales y múltiples ángulos de juego. Al igual que a clips en formato de video on demand, y así ver cuantas veces se quieran los penales, goles o jugadas. Y si se quiere una expe-

riencia única en casa, LG EEUU ya vende su nueva línea de televisores 4K Ultra HD, donde destacan los modelos LA9700 de 65 pulgadas y su fabulosa TV OLED curva modelo EA 9800 de 55 pulgadas. Estos televisores tienen cuatro veces mayor resolución que una tele en HD, con lo que los jugadores, la cancha y la acción se verán más vivos y realistas que nunca. Una experiencia que será imposible perderse.

MARCOS CHUMPITAZ metro internacional

Para amistoso

Se agota el tiempo

TAS confirma sanción a Simunic

Ecuador con bajas ante Holanda

Nóminas deben ser entregadas

El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) confirmó ayer los 10 partidos de sanción impuestos por la Fifa al croata Josip Simunic, quien se perderá el Mundial por haber celebrado la clasificación de su país con gritos fascistas. Después de la victoria 2-0 de Croacia contra Islandia el 19 de noviembre, que sirvió a la Cuadriculada para clasificarse para el Mundial, Simunic tomó un micrófono y lanzó cuatro veces ese grito, utilizado por el régimen pronazi croata: “¡Por la patria!”, a lo que los hinchas respondían “Preparados”.

Ecuador sufrió tres bajas en su plantilla para el partido amistoso contra Holanda, el sábado próximo en Amsterdam, con miras a su participación en la Copa del Mundo de Brasil 2014, así se conoció oficialmente ayer. “Hemos tenido tres bajas”, declaró a la prensa el presidente de Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, precisando que están marginados el defensa Walter Ayoví, el volante Renato Ibarra y el delantero Enner Valencia. “No obstante, el resto del plantel ecuatoriano está completamente en forma”, según dijo Chiriboga. AFP

El día de hoy, las 32 selecciones que participarán en el Mundial de Brasil 2014, deberán enviar a Fifa las listas preliminares de hasta 30 futbolistas. Si se produjera una lesión grave con alguno de los convocados de forma preliminar, los técnicos podrán sustituir al jugador en cuestión, hasta 24 horas antes de su primer partido en la Copa, por un compañero, incluso por uno que no haya figurado en la relación de nombres preliminar. Cabe recordar que la fecha límite para remitir las listas de 23 convocados a la Fifa es el 2 de junio.

AFP

METRO


Italia 1934

La polémica

La segunda Copa del Mundo se celebró en Europa, concretamente en la Italia fascista de Benito Mussolini.

El Mundial brinca el charco

Después de que Suecia retirara candidatura para ser sede en 1932, Italia se aboco a la obtención de la sede de la II Copa Mundial.

El balón El modelo Federale 102 se hizo para proteger a los jugadores del pivote que sobresalía en el balón del Mundial de Uruguay 1930, y se creó un diseño con cordones es un avance técnico de Argentina.

Cuatro años después de la primera Copa del Mundo en Uruguay 1930, la Italia fascista de Benito Mussolini, albergó la segunda edición del torneo. Luego del descontento europeo por haber organizado la primera edición en América, la Fifa le otorgó la sede a los italianos, ante la declinación de Suecia como candidata. Esta vez el certamen despertó mayor interés en todo el mundo, por lo que 34 asociaciones se interesaron en participar, obligando a celebrar las primeras eliminatorias para establecer a los 16 invitados a la fase final en Italia, del 27 de mayo al 10 de junio de 1934.

En el Mundial de Italia de 1934 se utilizó un total de 12 balones. Todos traídos de Argentina.

El formato

El trofeo original tenía 35 cm de altura y pesaba aproximadamente 3.8 kg.

El torneo fue utilizado por Benito Mussolini como propaganda fascista, al igual que lo haría Adolf Hitler con los Juegos Olímpicos de 1936. Mucho se habló de que el dictador presionó para que Italia ganara el torneo y mostrara el poderío de la dictadura. De hecho, varios árbitros fueron castigados en sus respectivos países luego de la Copa.

Su sistema de amarre, cubría al “tiento”, y así era menos peligroso en los cabezazos.

A diferencia del torneo de Uruguay, esta vez se sustituyó la fase de grupos y se decidió adoptar el formato de eliminatoria directa. De esta forma, el certamen empezó en octavos de final y así avanzar hasta la final.

Saludo fascista Todos los partidos empezaron con la realización del saludo fascista desde el centro del terreno de juego, árbitros incluidos.

Los participantes Tenía una base azul hecha de lapislázuli, una piedra semipreciosa.

Al final, las 16 selecciones participantes fueron:

Tenía una placa de oro en la que se grabó el nombre del trofeo y el de sus nueve vencedores, entre 1930 y 1970.

Sistema de proteccción del Federale 102.

Se formaba con 12 gajos en paneles entrelazados y cosidos.

Alemania. Argentina. Austria. Bélgica. Brasil. Checoeslovaquia. Egipto. España. Estados Unidos. Francia. Hungría. Italia. Países Bajos. Rumania. Suecia. Suiza.

Goleador del torneo

La gran final Cartel del Mundial.

Resultado final Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar

Estadio principal El Stadio Nazionale del Partito Nazionale Fascista (popularmente conocido como el viejo Stadio Torino) fue la sede de tres partidos de la Copa, incluida la final. Fue construido en 1911 y demolido en 1953. Tenía capacidad para 55 mil personas.

Italia Checoslovaquia Alemania Austria

Oldřich Nejedlý, de la Selección de Checoslovaquia, con 5 goles.

El título lo disputaron el local Italia y la sorprendente Checoslovaquia. Se disputó en el Stadio Nazionale Fascista el 10 de junio de 1934, dándose cita 55 mil espectadores. Los checos se pusieron adelante al minuto 76, sin embargo los italianos reaccionaron y empataron al ’81, forzando por primera vez un tiempo extra. A los cinco minutos de la prórroga Italia anotó el gol del triunfo que le dio el título.

Entrega 2 de 20


facebook.com\MetroNicaragua Martes 13 de mayo 2014

deportes

11

Encarnación, Cabrera y Hosmer lideran la MLB El “Tigre” de Aragua bateó tres jonrones. Miguel cerró la semana bateando para .333 El cubano Eric Hosmer (Reales de Kansas), el dominicano Edwin Encarnación (Azulejos) y el venezolano Miguel Cabrera (Tigres) tuvieron una semana estupenda con actuaciones sobresalientes con el madero en las Grandes Ligas del béisbol. Hosmer terminó como líder bateador entre los latinos con un elevado promedio de .452 en siete partidos, además de comandar a los jugadores de la región con 14 imparables, así como dos jonrones y ocho impulsadas. Por su parte, Encarnación, quien terminó con ‘average’ (promedio) de .321 (9 hits en 28 turnos), lideró los vuelacercas y las empujadas con 4 y 10, respectivamente. En el apartado de remolcadas, Encarnación concluyó empatado con el venezolano

Cabrera, quien también despachó tres bambinazos y alcanzó .333 de promedio, producto de 9 inatrapables en 29 veces al bate. Otros que sonaron alto el madero, fueron los cubanos Alexei Ramírez (Medias Blancas) y Nolan Arenado (Rockies)

Miguel Cabrera ligó tres jonrones el fin de semana y mejoró su promedio a .333. / ARCHIVO

y el venezolano Víctor Martínez (Tigres). Ramírez continuó caliente a la ofensiva con promedio de .333 (9 en 27) un batazo de circuito (Grand Slam) y siete impulsadas; Arenado lo hizo para .307 (8 en 26) un cuadrangular y siete empujadas, y Martínez .321 (9 en 28) con cuatro bambinazos y siete hombres empujadas para la goma. Las actuaciones de Ramírez y Arenado fueron sobresalientes, ya que el cubano se mantiene empatado en el liderazgo de los bateadores en la Liga Americana con .333, al igual que el dominicano Melky Cabrera (Azulejos) y el surcoreano Shin-Soo Choo (Rangers). Por su parte, Arenado consiguió en la semana un récord para su franquicia (Rockies) con 28 juegos seguidos, bateando al menos un hits. EFE

ATP de Roma. Favoritos a luchar El serbio Novak Djokovic, el suizo Stanislas Wawrinka y el español David Ferrer debutarán mañana en el Foro Itálico, donde ayer se ganaron el pase a la segunda ronda el francés JoWilfried Tsonga, el búlgaro Grigor Dimitrov y el ruso Mikhail Youzhny. El serbio, Novak Djokovic, comenzará ahora su camino a la final del Masters 1000 de Roma, tras su ausencia en la Caja Mágica de Madrid por una lesión en la muñeca y se enfrentará al checo Radek Stepanek, que eliminó, el domingo, al español Pablo Andújar en la primera ronda. Por su parte, Wawrinka, tercero en el ránking ATP, luchará también desde hoy, contra el español, Pere Riba, por hacerse con el título del Abierto de Italia, la antesala del Roland Garros, la gran cita del tenis en tierra batida. El español, David Ferrer, se

estrenará en esta edición del Abierto de Roma contra el kazako Mikhail Kukushkin, pudiéndose topar con Djokovic en octavos, si se imponen ambos en sus respectivos duelos. En los encuentros de ayer, el francés Jo-Wilfried Tsonga, undécimo cabeza de serie, superó en la primera ronda al ucraniano Alexandr Dolgopolov por 6-3 y 7-6 (5), mientras que el italiano Fabio Fognini, decimotercer favorito y número 15 de la lista ATP, cayó ante el checo Lukas Rosol por 6-3 y 6-2. Los tres grandes favoritos del torneo, el español Rafa Nadal, el suizo Roger Federer y el británico Andy Murray debutarán mañana en Roma, contra los franceses Simon Gilles y Jeremy Chardy y el español Marcel Granollers, respectivamente. EFE

Sterling se disculpó. Johnson pide expropiación

Novak Djokovic enfrentará hoy a Radek Stepanek, en el ATP de Roma. / AFP

El mítico, Earvin “Magic” Johnson, ex jugador de Los Ángeles Lakers y ahora exitoso empresario, reiteró el domingo que la NBA debe expulsar al asediado propietario de Los Ángeles Clippers, Donald Sterling, y afirmó que los jugadores tampoco competirán para su esposa Shelly Sterling. Johnson, una figura muy querida en Los Ángeles después de liderar a los Lakers a cinco títulos de la NBA antes de su retiro en 1991, tras anunciar que era un VIH positivo, hizo sus declaraciones a un canal de televisión local al terminar el partido entre los Clippers y Oklahoma City Thunder. El miembro del Salón de la Fama, aplaudió la decisión del comisionado de la NBA, Adam

Silver de expulsar de por vida de la liga al octogenario Sterling y multarlo con 2.500.000 dólares por sus comentarios racistas durante una discusión privada con una ex novia, pero hecho público más tarde por un sitio web de la farándula hollywodense. Por su parte, Sterling rompió el silencio y se disculpó públicamente diciendo. “Soy un buen miembro (de la NBA) que cometió un error y me estoy disculpando y pido perdón”, dijo al analista, Anderson Cooper en su programa del canal CNN. Mientras se aclara ese tema, los equipos semifinalistas de la NBA, continúan con intensidad en la lucha por capturar un cupo a las finales. Heat y Nets jugaban ayer por la noche en la cancha de los Brooklyn. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Martes 13 de mayo 2014

DEPORTES

12

Henry Maldonado expondrá su cetro Fedebol de las 118 libras, el próximo viernes. / ARCHIVO

Rueda cancela duelo frente a Maldonado La velada será el viernes. Henry expondría su cetro Fedebol de las 118 libras El esperado combate entre los púgiles Henry Maldonado y Carlos Rueda tendrá que esperar. Así lo confirmó el promotor de Prodesa, Silvio Conrado Jr., luego que el matagalpino, Rueda, se retractara de pelear, aparentemente por problemas de salud. Este sería el pleito semiestelar de la cartelera que organizará la promotora Prodesa en el Gimnasio Alexis Arguello, el próximo viernes 16 de mayo. “Supuestamente está enfermo (Rueda), me dijo que me iba a traer unos exámenes para que comprobara que es cierta su versión, y que por eso Despedida

Valdés dijo adiós al FC Barcelona El meta, Víctor Valdés, se despidió ayer de sus compañeros del Fútbol Club Barcelona, en la ciudad deportiva y se desconoce cuándo lo hará de los aficionados catalanes, puesto

no puede pelear. Dice que tiene una epicrisis que le dieron en un hospital en Matagalpa”, aseveró Conrado. No obstante, esta es la segunda vez en la que Rueda declina de enfrentar a Maldonado, en ambas ocasiones justificando problemas de salud. “La semana pasada hablamos y todo estaba aparentemente bien, le hemos dado las condiciones adecuadas para que se prepare y de pronto me sale con esto”, declaró el promotor. Maldonado expondría ante el norteño su cetro Fedebol de

Récord de Henry

18 victorias, 13 por nocáut y 3 derrotas, es el balance que presenta Henry Maldonado, en el boxeo rentado.

que no continuará en el equipo azulgrana, tal y como anunció hace meses. El próximo destino del arquero, será seguramente el Mónaco francés. Con esta despedida, Valdés borra de un plumazo las esperanzas que el Barcelona aún depositaba en que se echase atrás en su decisión de abandonar el club. Víctor, operado de una ro-

las 118 libras avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que alcanzó el pasado mes de febrero, tras noquear en el quinto asalto a Bayardo Ramos. A falta de tres días para la velada, y tras la retirada de Rueda, Conrado movió rápidamente sus cartas y analizó un par de rivales para Henry, preliminarmente, Silvio aseguró que un posible contrincante para Maldonado, sería el chontaleño, José Ríos, quien luce un vistoso récord de 11 triunfos, 6 por nocauts y 1 derrota. “No puedo dejar sin oponente a Henry, él está enfocado y trabajando mucho para esta pelea y desde que me llamó Rueda, me puse a pensar en quién podría pelear con él. Hay un muchacho, José Ríos, que tiene un bonito balance y vamos a hablar con él y su promotor, para ver si está dispuesto”, aseguró Conrado. METRO tura en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha a finales de marzo, ha finalizado la primera fase de su recuperación y la continuará en Alemania, según el club español. En un comunicado, el Barça informó de que a partir de ahora el jugador se desplazará a Augsburgo (Alemania), donde completará la segunda fase de su rehabilitación. EFE


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 13 de mayo 2014

13

El concierto que los capitalinos esperan este viernes #comoaguademayo Cinco bandas exitosas. Todo listo para disfutar géneros como reggae, electrónica y cumbia Una noche de lujo tendrán los capitalinos, el próximo 16 de mayo, con el Festival #comoaguademayo donde podrán disfrutar grandes éxitos musicales de bandas como: Cultura Profética (Puerto Rico), Bomba Estéreo (Colombia), Un Rojo y CocoFunka (Costa Rica) y por Nicaragua Revuelta Sonora. #comoaguademayo se realizará en el Campo de Fútbol de la Unan Managua, las puertas estarán abiertas

Precios

$20 y $40 son los precios de los boletos que podés adquirir en las tiendas de conveniencia AMPM. También estará abierta la taquilla, desde las 2 pm, el día del evento.

desde las 6 de la tarde. Este concierto promete lo mejor, pues reune a músicos de larga trayectoria y calidad musical, además ofrece diferentes géneros. Para este evento, los organizadores han preparado de manera especial un plan de seguridad con la Policía Nacional y Asociación de Bomberos Voluntarios de Nicaragua, además estará presente un amplio despegue de seguridad interno y

CULTURA

Bomba Estéreo tocará su tema conocido, “Fuego”./ARCHIVO

una importante ruta de evacuación. Bomba Estéreo Es un grupo musical de Colombia que fusiona la música electrónica, el rock, el reggae y el rap con aires de la región Caribe de su país, como la cumbia y la champeta.

Cultura Profética nos pondrá a bailar con “Ritmo que pesa”. /ARCHIVO

Cultura Profética Esta es una banda de reggae, originaria de Puerto Rico, que hizo su debut en 1996. Son reconocidos por

su particular estilo con toques de Roots Reggae, así como por sus tributos a Bob Marley. Un Rojo Originarios de Costa Rica, los chicos de Un Rojo tocan reggae inspirada en el viejo sonido del “reggae rockers”. La banda nació desde el 2005. CocoFunka Es una banda costarricense que fusiona el rock, el reggae, el funk y diversos

ritmos latinos. Fue fundada en el año 2008. Revuelta Sonora Producción Revuelta Sonora nace de la fusión entre la música, el sonido y otras disciplinas que provienen del ámbito social, la crítica y la cultura. Si quieres tener más información busca el evento en Facebook y Twitter.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Noche de trova. Perrozompopo Take That. Polémica por infracción fiscal Tres miembros del grupo Take blicas, Margaret Hodge, sugirió afirmó Cameron. Sin embargo, y Kamankola en concierto That y su representante se ex- que Barlow “podría mostrar condenó el supuesto fraude fisEl Centro Cultural de España en Nicaragua (Ccen) te presenta un súper concierto, este próximo 15 de mayo. Perrozompopo y Kamankola (de Cuba) te regalarán una noche de pura trova para que cantés temas como: Entre remolinos, quiero que sepas o los Centinelas me fusilan. El concierto dará inicio a las seis y media en el Ccen, ubicado de la primera entrada de Las Colinas 7c arriba, y es totalmente gratis. Perrozompopo es un cantautor nicaragüense que ha grabado cuatro discos, y su generación de cambios so-

ciales marcaron profundamente su brújula de trabajos musicales. KAREN ESPINOZA

El concierto será gratis. /CORTESÍA

3

ponen a tener que devolver millones de libras por una presunta evasión de impuestos que ha desatado una polémica en el Reino Unido y fue criticada incluso por el primer ministro David Cameron. Gary Barlow, Howard Donald, Mark Owen y su mánager habrían invertido alrededor de 66 millones de libras (US$ 112 millones) para supuestos programas relacionados con la industria musical en una compañía llamada Icebreaker, una sociedad de inversión que resultó ser un refugio fiscal, según informó “The Times”. La presidenta del Comité parlamentario de Cuentas Pú-

algo de remordimiento y entregar el OBE”, un reconocimiento otorgado por la reina Isabel II en 2012 por su aporte musical y actividades benéficas. Al respecto el primer ministro británico, David Cameron, señaló que no sería necesario que Barlow devuelva el título de Oficial del Imperio Británico (OBE, por sus siglas en inglés). “No creo que sea necesario, francamente. Gary Barlow ha hecho mucho por el país, ha recaudado dinero para organizaciones benéficas, ha hecho mucho por (la asociación) Niños con Necesidad. La OBE se le entregó en respeto a ese trabajo y por lo que ha hecho”,

cal que habrían cometido los integrantes de Take That que fueron parte de las alrededor de mil personas que pusieron dinero en la firma fantasma Icebreaker. “El Gobierno ha llevado a cabo muchos pasos para legislar y endurecer las leyes para perseguir la evasión fiscal, si la gente imita esto, todo el mundo tendrá que pagar más impuestos. Tenemos que ser claros al respecto: la evasión fiscal es ilegal, los responsables pueden ser procesados y terminar en prisión”, afirmó y agregó que que es correcto “que tengan que devolver el dinero” a Hacienda. METRO INTERNACIONAL

Britney Spears

Su papá le exige más sueldo El padre de Britney, Jamie Spears, acudió a la corte de Los Ángeles, California, para solicitar un incremento en el sueldo que percibe por ser el tutor legal de la cantante. Según han publicado algunos medios de comunicación, Jamie recibe de Spears 16 mil dólares mensuales, además de 2 mil por gastos de oficina, pero él considera que no es suficiente. Desde 2008, Britney se encuentra bajo los cuidados de su padre, esto después de que asistiera a una clínica de rehabilitación en 2 ocasiones.


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Martes 13 de mayo 2014

Jackman se recupera de operación en la nariz En tratamiento. El actor, de 45 años, fue tratado por segunda vez de un carcioma Por segunda vez en sies meses, Hugh Jackman, que interpreta a Wolverine en la saga de X-Men, fue tratado por cáncer de piel. El actor australiano, de 45 años, asistió al estreno de su última película “X-Men: Days of Future Past”, con un vendaje en la nariz, y dijo que le habían removido un carcinoma de células basales, una forma de crecimiento lento de cáncer de piel. Contó que era una mancha en la piel maligna que le fue extirpada de inmediato. “Todo está fuera por ahora”, afirmó, y pidió a través de Twitter a las personas que se “hagan chequeos médicos y usen protector solar”. Esta no es la primera vez, que el australiano es sometido a un procedimiento médico similar. “El primer tratamiento lo recibió en noviembre pasado. (En esa

El actor publicó la foto en Instagram con un mensaje a sus fans. /INSTAGRAM

ocasión), él dio la noticia a través de Instagram”. Además de ser reconocido por sus actuaciones en cintas como Kate & Leopold, Jackman ha hecho gala de sus dotes de cantante y bailarín en el musical

2

1

Admira a Conchita Wurst El cantante español, Julio Iglesias, confesó ayer su admiración por el travesti barbudo austriaco Conchita Wurst, que el sábado ganó el festival de la canción de Eurovisión. “Es una supercantante y una chica asombrosa, muy sensible, estoy contento por él”, dijo Iglesias en una rueda de prensa en Londres. Conchita Wurst, de 25 años de edad, y cuyo verdadero nombre es Tom Neuwirth, se impuso en Copenhague con la canción “Rise like a Phoenix”, un triunfo no exento de polémica. AFP

Hermana de Beyoncé lo patea

de Broadway The Boy From Oz (2003), así como en la cinta Los miserables (2012). Desde 1996, este artista está casado con Deborra-Lee Furness, con quien tiene dos hijos adoptivos. AGENCIAS

Kylie Minogue

El mundo se estremeció cuando Michael Douglas anunció, en agosto de 2010, que tenía cáncer de garganta en fase 4, aunque luego declaró a los medios que en realidad había sido cáncer de lengua. Douglas, durante ese tiempo, se sometió a agresivas sesiones de quimioterapia y radiaciones.

Julio Iglesias

Jay-Z

Celebridades que han luchado contra el cáncer

Michael Douglas

14

A la cantante Kylie Minogue, también le detectaron cáncer de mama en mayo de 2005. La australiana tuvo que cancelar su gira y hospitalizarse para que le extirparan el tumor. Le aplicaron sesiones de quimioterapia, y después de ocho años ha conseguido eliminarlo de su cuerpo. Minogue recibió el Premio al Valor, en el 2013, por su lucha contra el cáncer.

Robert De Niro En 2003, a los 60 años de edad, el famoso actor estadounidense, Robert De Niro, fue diagnosticado con cáncer de próstata. Pero la enfermedad fue detectada a tiempo y se sometió a una prostatectomía radical. Se curó con medicamentos y una intervención quirúrgica.

3

Solange, hermana de Beyoncé, dejó claro que no existe armonía y paz entre los miembros de la familia. Y es que gracias a las cámaras de seguridad de un elevador, se captó el momento justo en que la también cantante, comienza a golpear con puño cerrado a Jay-Z, a quien además le lanzó varias patadas en el torso. AGENCIAS

Lea Michele

Recordó a Cory Monteith La eterna novia de Cory Monteith, Lea Michele, se llenó de nostalgia y recordó al fallecido actor por su cumpleaños a través de sus redes sociales, donde publicó una emotiva fotografía y un mensaje, con el cual deja ver que no ha superado la muerte del galán. Lea le deseó feliz cumpleaños a Cory quien falleció, el 14 de julio del 2013 en Vancouver, víctima de una sobredosis. “El corazón más grande y la más hermosa sonrisa en todos nuestros corazones. Te queremos, feliz cumpleaños”, escribió la protagonista de Glee. El emotivo mensaje estuvo acompañado por una fotografía. AGENCIAS


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 13 de mayo 2014

Músicos nicaragüenses forman parte de la OJCA Participarán en actividades. En octubre se realizarán campamentos y conciertos de música clásica Nicaragua y Guatemala serán la sede de campamentos y conciertos que tendrá la Orquesta Juvenil de Centroamérica, OJCA, donde nos represetarán diez músicos del país. Según el sitio web del Foro Nicaragüense de Cultura, el evento será del 11 al 25 de octubre. Además, asistirán 125 músicos incluyendo Belice y República Dominicana. La Orquesta Sinfónica Juvenil de Centroamérica, quedó formada por 8 países de Centroamérica, Belice y República Dominicana, e integrada por 125 jóvenes, de ellos 10 de Nicaragua, detalló Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional

Unos 125 músicos serán parte de este encuentro. /TOMADO DE FORO NICARAGÜENSE DE CULTURA

Opinión

ENRIQUE RIMBAUD MÉDICO VETERINARIO ERIMBAUD@GMAIL.COM

Rubén Darío. Después de un campamento con maestros de música clásica, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Centroamérica tiene programado un concierto magistral en el Teatro Nacional y en Ciudad Antigua, en Managua en el Teatro Nacional Rubén Darío, y en Matagalpa, explicó Rodríguez al sitio cultural. Recordó que tanto la residencia como los conciertos se tenían previstos realizarse en abril y mayo, pero que fueron postergados por expertos del consejo de la OJCA para octubre, dado la Alerta Roja decretada por el Gobierno ante los centenares de sismos que estremecieron la capital. OJCA es un programa de integración regional a través de la excelencia musical, que impulsa el fomento de una cultura de paz sostenible. Se compone por los mejores jóvenes músicos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. KAREN ESPINOZA

15

#PartyJokey2. El programa radial Jokey cumple 2 años Los chicos más dinámicos de la radio, Jorge Hurtado y Keyla Montiel, están de fiesta. Jokey, el programa radial transmitido por Radio Juvenil de lunes a viernes a las 6 pm, celebra su segundo aniversario con la increíble fiesta #PartyJokey2, el próximo 16 de mayo en la discoteca “Brother”. ‘’Hemos decidido honrar la fidelidad de nuestros oyentes, haciéndolos partes de esta gran celebración. Claro música apostó en nosotros desde un principio, y estamos comprometidos en seguir evolucionando con la marca’’, dijo Jorge Hurtado.

La entrada será de 100 córdobas, donde podrás conocer a estos chicos, interactuar con ellos y muchas celebridades, al igual que disfrutar de la mejor música. ‘’Nuestro objetivo ha sido claro desde un principio; informar, entretener, transmitir en la radio un programa de calidad, aportar al espectáculo nacional de forma innovadora, e incentivar a nuestros colegas de la radio de que siempre se pueden hacer mejor las cosas para nuestros oyentes, y creo que lo estamos logrando’’, mencionó Keyla Montiel. KAREN ESPINOZA

Jorge Hurtado y Keyla Montiel protagonistas de tu entretenimiento. /JOKEY

EL EXTRAÑO CASO DE LOS PERROS ASESINADOS A FLECHAZOS Desde finales del mes de marzo nos hemos venido azorando, asustando e indignando por el extraño caso de un individuo o banda de individuos que ha asolado la Carretera Sur, entre los kilómetros 10,5 y 12,5, asesinando perros inocentes, dentro de sus casas, con flechas aparentemente salidas desde una potente y moderna ballesta. La ballesta, otrora símbolo de la libertad para países como Suiza, resumen de las hazañas de su liberador Guillermo Tell, se ha convertido en sujeto de psicosis y temor para los habitantes de Carretera Sur. Cuando me llamaron, el viernes 4 de abril, para decirme que me traían a mi

clínica un perro atravesado por una flecha, al principio no le creí, pero al llegar Cookie, una dulce perrita negra con una flecha atravesando su cuerpo, no podía salir de mi incredulidad y estupor ante el hecho consumado. Luego de ella, nos enteramos que habían 5 casos más… se hicieron las denuncias pertinentes, y la Policía comenzó sus investigaciones, hasta que ante la indignación de la sociedad y el colectivo nacional expresado en las redes sociales, la Policía quita el caso del Distrito III, y lo lleva al Departamento de Auxilio Judicial, encomendando a estos a la Procuraduría Nacional y al Ministerio Público la más pronta y efectiva de las

diligencias para esclarecer el caso. Las redes sociales pronto encontraron al culpable y lo juzgaron, pero la policía seguía investigando, mientras que de las redes se desprendían direcciones, números de placa, nombres y apellidos. Luego de semana santa y su tembloroso periplo, dos muertos más con las mismas flechas, y la policía profundiza sus investigaciones sin éxito aparente. Más allá de quien sea, más allá de que la sociedad precisa un culpable y un procesamiento legal duro, sea quien sea, se ha abierto un capítulo nuevo en el país, antes los locos que entraban a un cine, a un mall o iban al colegio y mataban gente, estaban lejos, todas

noticias llegadas desde los Estados Unidos. Hoy, los tenemos en nuestro patio. Psicológicamente se plantea que esto solo es parte del Conjunto de MacDonald, una persona que ha tenido maltrato o abuso en su infancia, que acaba de tener un quiebre emocional (pérdida del año en el colegio, pérdida del trabajo, pérdida de un ser querido, bullying en su medio social, etc.), que comienza por practicar pequeños incendios, a matar perros y gatos y padecer de incontinencia urinaria, el paso previo a salir a matar gente en forma masiva e indiscriminada. Hoy, lo que parecía imposible se ha vuelto realidad, y la gente tiene miedo, nadie en su sano juicio sale

por la Carretera Sur a caminar, a correr, o sale a su jardín a regar, a disfrutarlo o sacar a los chicos a jugar. El miedo se ha encarnado de nuestra sociedad, la que precisa respuestas lógicas y resultados creíbles. Las organizaciones animalistas estamos en la jugada, haciendo presión para obtener respuestas, que aún no nos han dado, y en este momento luego del plantón y marcha organizados recientemente, estamos juntando firmas para hacer presión desde la Asamblea Nacional. Porque los animales nos importan. Porque la sociedad nicaragüense lo precisa y exige. Queremos respuestas de la Policía Nacional a la brevedad. Queremos castigo duro a los culpables.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.