MANAGUA Jueves 05 de junio 2014
readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Taxistas reclaman igualdad
Lanzan tema ambientalista
Agremiados introdujeron un recurso por inconstitucionalidad a la Ley de Tránsito porque violenta el artículo 27 de la Carta Magna, al hacer diferencias entre transportistas y conductores particulares.
“Cántale a la Vida” es el título del nuevo tema de Myla Vox, que hace un homenaje a la madre tierra y resalta las bellezas de nuestro país. Además, realiza un llamado para que cuidemos el medio ambiente y protejamos nuestras riquezas naturales. PAGE 5
PAG 8
Día del Medio Ambiente
Comienzan a despedirse a 7 días de Brasil David Villa, seleccionado español y goleador histórico de su país, anunció su retiro del equipo después del Mundial. Te dejamos el listado de los grandes futbolistas que jugarán en Brasil su último Mundial. PÁGINA 13
Inicia la gran final de la NBA A las 7 p.m., hora de Nicaragua, comienza la serie entre San Antonio Spurs y Miami Heat para definir al campeón del básquetbol en EEUU. Enterate cómo llegan ambas escuadras a su segunda final consecutiva. PÁGINA 11
GREEN ES LA NUEVA MODA
Ser extremadamente verde no es tan difícil como usted cree. Se está convirtiendo en una tendencia a la par que las prácticas radicales se han vuelto más convencionales. En el Día del Medio Ambiente, Metro Internacional explora qué hábitos ultraecológicos usted puede escoger.
+ DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
ESPECIAL MEDIO AMBIENTE
02
Cultiva tu ropa Biorropa. Una diseñadora británica abre nuevos caminos con una innovada moda: ropa biodegradable. Suzanne Lee creó el concepto de biocouture, que consta de prendas de vestir que crecen a partir de una celulosa bacteriana
Para Lee, la bota de Bio Wedge no es débil, es el verdadero negocio. Su empresa está haciendo equipo con la compañía de bio-cuero Modern Meadow de EE.UU. / GENTILEZA
Celebración
Desde 1973 El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. Se celebra el 5 junio de cada año desde 1973
Mientras se revuelve la cubeta de té verde, el grueso disco de celulosa no está mostrando ningún potencial. Pero está vivo, tendido y espesante, y se ve cómo los microbios se ponen a trabajar en el líquido caliente. Después de varias semanas de cultivada, secada y tratada la hoja adhesiva del azúcar se puede ver cómo se transforma en una extravagante chaqueta o en la tela del cuero para un zapato con estilo. El concepto y las recetas pertenecen a Suzanne Lee, una diseñadora de moda que tiene su sede en Londres y es la pionera en el uso de ropa cultivada en laboratorio, como una forma creativa de sostenibilidad. “Tenemos que alejarnos de los materiales a base de aceite”, dijo Lee. “La industria textil está replanteando los procesos tóxicos y derrochadores, donde todo termina en rellenos sanitarios. Pero a los diseñadores les tocó encontrar una manera de hacer las cosas de manera más sostenible”. Lee ha trabajado con importantes biólogos e ingenieros para desarrollar el concepto, el cual es extremadamente versátil. La celulosa es formada por un contenedor donde se cultiva. Lee puede ajustar el color por medio de un tinte que está en el líquido fermentado. Una vez que el material haya crecido completamente y luego se seque, se puede hacer el diseño y ser cortado o cosido. El impacto ambiental es insignificante, ya que casi no se utiliza combustible ni productos químicos, comentó Lee.
El rostro detrás de la marca, Suzanne Lee, es campeona en la defensa de ropa sustentable. / GENTILEZA ¿Por qué hablar de algodón cuando se puede tener Gluconacetobacter xylinus? Esta palabra que suena científica es la celulosa bacteriana utilizada para cultivar esta falda. / GENTILEZA
La tela es completamente biodegradable, a tal punto que la diseñadora reconoce el riesgo que se pueda disolver con la lluvia. El concepto ha inspirado a otros. Un grupo de estudiantes británicos ganó en 2013 el prestigioso premio de Young Green Champions (Campeonato de Jóvenes Verdes) siguiendo la receta de Lee. Ella está muy orgullosa, pero sugiere que los jóvenes necesitan supervisión. “Es como cuando se preparan los alimentos, te puedes enfermar si no están limpios”. Mirando hacia el futuro, Lee prevé la posibilidad de usar materiales vivos que se puedan adaptar a nuestras necesidades. “Los pedimos prestados al mundo biomédico, y es posible
imaginar un material que detecte la piel, para alimentarlo o nutrirlo”. La moda y la ropa son el primer paso. Biocouture está desarrollando materiales similares que podrían utilizarse en muebles, electrodomésticos y en la arquitectura, colaborando en proyectos que utilizan ladrillos orgánicos, cultivados en laboratorio, en vez de usar los de cemento. “Este es un panorama emergente que requiere de una nueva forma de pensar”, dijo Lee. La edad de la materia viva está encima de nosotros.
KIERON MONKS @KieronMonks
La biochaqueta de bomberos se cultiva con té verde. / GENTILEZA
El diablo viste de cuero con alta visibilidad Como una innovadora en su campo, la compañía de Lee, Biocouture, se ha convertido en una consultora para aplicaciones comerciales. Hace poco se asoció para crear “cuero cultivado” con la compañía Modern Meadow de Estados Unidos, financiada por el fundador de PayPal, Peter Thiel, la cual también produce carne cultivada en laboratorio. “El producto no ha mostrado riesgos, por ahora, y el clima de inversión es muy positivo”, comentó el CEO de Modern Meadow, Andras Forgacs. “Con el aumento del
capital, hemos recibido cuatro veces más solicitudes, así como la concesión de subvenciones de financiación de instituciones gubernamentales y científicas”. Forgacs espera que sus productos de cuero estén en el mercado en 2016, inicialmente como elementos de “lujo y alto impacto”, con altos precios que justifican el tratamiento que se le da al cuero para evitar las impurezas tradicionales. Pero los costos caerán rápidamente, según él, con el objetivo de que el producto esté disponible para todos los presupuestos. METRO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
ESPECIAL MEDIO AMBIENTE
04
JEFF YEAGER LA SENSACIÓN DE YOUTUBE CON CONSEJOS TACAÑOS Ser extremadamente verde es realmente económico. Si tiene medias rotas en casa, no salga a comprar un dispositivo de suspensión para mantener sus verduras frescas durante más tiempo, usted puede poner las verduras en ellas. Este y otros consejos son compartidos con entusiasmo por Jeff Yeager, un ex CEO sin ánimo de lucro que se ha convertido en una sensación de YouTube gracias a Ultimate Cheapskate, un programa online en el que brinda
consejos con cierto tinte de tacañería. Usted sostiene que ser verde ayuda a ahorrar dinero. ¿Eso es realmente cierto? Hay una noción de que vivir de forma verde es más costoso, pero lo más verde que puedes hacer es consumir menos. No nos engañemos, en aras del planeta tenemos que hacerlo así. La buena noticia es que eso te costará menos. ¿Y usted cómo lo hace? Inicio realizándole una autopsia al basurero, en otras palabras, pasando por el basurero para averiguar cómo estás gastando tu dinero. Siempre que compras un producto empacado tienes que pagar por él. Aunque
reciclar es bueno, consume energía. La replanificación, a veces llamada upcycling, es mejor. Con este método reutilizas elementos que de lo contrario botarías. Las bolsas de plástico, el papel y los sobres de correo se pueden reutilizar. Incluso, un montón de cosas que se utilizan como abono pueden ser reutilizadas. Toma las cáscaras de banana. Las puedes usar para limpiar tus zapatos o puedes cortar una tira y, de forma natural, blanquear tus dientes. Las cáscaras de papas hervidas en agua se pueden usar para oscurecer el pelo. O, también, puedes coger pantimedias rotas y hacer virutas de jabón viejo para usar en la ducha. Una vez que empieces la reasignación, nunca verás la basura
de la misma forma. Cada vez que perdemos los recursos naturales, perdemos nuestro dinero. ¿La gente solo ve sus programas o también sigue sus consejos? He estado haciendo esto a tiempo completo por 10 años. Yo solía ser un tipo raro, pero cuando llegó la recesión, la replanificación se volvió más popular. Y este tipo de estilo de vida no se trata de la privación. Las encuestas muestran que lamentamos haber comprado el 80% de nuestras compras. Solo trato de averiguar cuál es ese 80%. Les digo a las personas que vayan una semana a un ayuno fiscal, que es donde se utilizan todas las cosas que hay en casa, como por ejemplo alimentos
El top 5 de las ecocelebridades Lista. No satisfechos con el reconocimiento y la fortuna, estos famosos están ahorrando su actuación estrella para todo lo ecológico
que están a punto de expirar, sin comprar nada nuevo. En ese momento es cuando oigo uno de los comentarios que más me dicen: “No puedo creer la cantidad de basura que me deshice”. ¿Qué tan verde es en su vida diaria? Trato de simplificar la vida cada vez que puedo. El hogar estadounidense promedio tiene 2,5 carros, pero cuando nuestro segundo automóvil quedó inutilizable un tiempo atrás, mi esposa y yo no compramos uno nuevo. En cambio alquilamos uno cada vez que necesitamos.
ELISABETH BRAW @elisabethbraw
ALGUNOS CONSEJOS Báñese en compañía. Ahorra dinero y ayuda al medio ambiente. Use cáscaras de huevo como limpiador. Agite las cáscaras de huevo (deben estar picadas) y un poco de agua jabonosa para utilizar en ollas y sartenes. Compre al por mayor.
John Mayer: en la cima de las listas verdes Todos a bordo del autobús verde de John Mayer. La vida en el camino no es exactamente respetuosa con el medio ambiente, pero la nueva pareja de Katy Perry está haciendo precisamente eso con un autobús de biodiésel, unos bastidores hechos con material reciclado y mercancía verde. Hasta el momento, no existe palabra sobre si rechazará sus sets para combatir la contaminación acústica.
Stella McCartney: la diseñadora con deseos verdes Su padre Paul está en la realeza del rock, pero Stella McCartney es la reina de la moda verde. La diseñadora maneja un híbrido de Lexus, todas sus operaciones en el Reino Unido son accionadas por electricidad amigable con el medio ambiente y Stella McCartney LTD es neutra en carbono. La chica tiene hasta moda ecológica en el 100% de sus bolsas biodegradables hechas de maíz.
Woody Harrelson: Está conduciendo en cáñamo El actor está siguiendo su instinto verde. Tiene un autobús alimentado por petróleo de cáñamo apodado la ‘Madre nodriza’ que en el suelo tiene ataviados corchos y paneles solares. A la estrella no le importa un poco de peligro: una vez escaló el puente Golden Gate en protesta contra la tala de un bosque. El cincuentón incluso tiene al lado de su casa una granja orgánica y tiene una compañía que produce papel a partir de residuos de cosecha.
Willie Nelson: Su combustible es naturalmente bueno
Leonardo DiCaprio: Siempre es una estrella de verde
El cantante de country y western está golpeando la nota correcta cuando se trata de combustibles para limpiar. Su biocombustible BioWillie está hecho de grasas residuales, vegetales y semillas oleaginosas, que producen el 70% de reducción de emisiones en comparación con ULSD (diésel ultra bajo en azufre).
El playboy del mundo de Hollywood está regresándole favores al medio ambiente. Su fundación, creada en 1998, es una guía bien intencionada para salvar al mundo, es una plataforma útil para todo: desde conservar los bosques lluviosos en Sumatra hasta la protección de la Antártica. El ‘Capitán Planeta’ debe ser el papel de la siguiente película de Leo.
Llene botellas de gaseosa vacías con arena y úselas como si fueran pesas. Mantenga las botellas lejos de los vertederos y ahorre energía y la materia prima necesaria para hacer pesas. Guarde sus vegetales en medias viejas. Los mantiene frescos por más tiempo. Pida libros prestados de las bibliotecas en vez de comprarlos. Si tiene un Kindle, recuerde que los gadgets utilizan recursos. Uso de energía en casa. Entre menos se use el aire acondicionado, mejor. No encienda las luces que no ocupe y aproveche la luz natural. Use bombillos de bajo consumo.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
especial medio ambiente
05
Lanzan tema: “Cántale a la vida” Homenaje a la Madre Tierra. El grupo nicaragüense resalta las bellezas de nuestro país Como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el grupo nicaragüense Myla Vox estrenó la canción: “Cántale a la Vida”, un tema que pretende concientizar a la población del cuido de nuestra Madre Tierra. Además, en cinco minutos, muestra las riquezas naturales que tiene Nicaragua. “Nosotros hemos podido hacer una producción dis-
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y AsisTENTE dE CoMuNiCACióN dE uNiCEF NiCARAGuA @MARTAsCopio
cográfica que no solamente rinde tributo a nuestra Madre Tierra, sino a Nicaragua en sí como geografía espectacular. También sirve de plataforma para difundir como mensaje, que este país es un lugar de belleza turística y que tiene mucho que ofrecerle al mundo”, destacó Gabriel Traversari, productor musical de Myla Vox. Por su lado, Félix Sánchez, responsable de promoción nacional del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur),
informó que este video será utilizado para una campaña de “marca país”. “Este video demuestra toda la belleza que tenemos a nivel nacional, tanto en riqueza natural como en cultural. Se realizó con mucho entusiasmo para hacer conciencia y salvaguardar nuestra naturaleza”, mencionó. Sánchez dijo que en este mes que se celebra al medio ambiente, aprovecharán este tema ambientalista para mostrarle al mundo los recursos
Conciencia
“Estamos en la lucha por preservar el medio ambiente y cuidar el planeta, es de alta vitalidad”. Gabriel Traversari, productor musical.
naturales increíble que posee este país. “Tenemos que promocionar este video para que nuestro pueblo nicaragüense, y a nivel internacional, conozcan esta belleza, misma que se puede describir en esto 5 minutos (del video)”, agregó. Algunos de los escenarios de Cántale a la Vida son: el Cañón de Somoto, La Boquita, Chontales, entre otros destinos turísticos. Hoy el tema se estará presentando en la XIII Feria Nacional de la Tierra, que se realiza en el Puerto Salvador Allende.
KAREN EspiNoZA @metro nicaragua
Grupo Myla vox se une al cuido del planeta. / MANUEL ESQUIVEL.
INTERNET TAMBIÉN CONTAMINA Efectivamente Internet contamina. También el uso de celulares y cualquier aparato electrónico que se nos pase por la cabeza. La electricidad, las emisiones de gases como CO2, las baterías o el hecho de dejar de usar un aparato en concreto y botarlo, evidentemente provocan contaminación. Hoy, 5 de junio, es el Día Mundial del Medio Ambiente. Ya llevamos cuarenta años celebrándolo, y pese a ello no hemos conseguido reducir nuestra huella ecológica, ni los niveles de contaminación. “Cliqueando limpio: Cómo las empresas están creando internet verde” es el informe que el mes pasado presentó la organización ecologista internacional Greenpeace, en el que da a conocer datos interesantes sobre cómo
la contaminación también está ligada con el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Entre los datos que impactan está el de que el 2% de las emisiones de carbono a nivel mundial son por parte de las empresas de tecnología, o que el crecimiento de Internet y sobre todo del acceso han incrementado la demanda de servicio eléctrico, con una estimación de un aumento en un 60% más para 2020. Podemos pensar que Internet es imposible que contamine, pero en realidad los miles de servidores repartidos por todo el mundo que albergan toda la información que compartimos a diario online son los que efectivamente provocan contaminación. Estas granjas de información necesitan energía eléctrica
obviamente, una energía que a menudo es conseguida a partir de combustibles fósiles. He aquí la razón de la contaminación. En realidad no solo Internet contamina, como seguramente sabemos, el frenético consumismo que nos obliga a cambiar de celular cada par de años también forma parte de este ciclo de contaminación junto con la obsolescencia programada de todos los aparatos, que como explica Wikipedia no es más que “la determinación del fin de la vida útil de un producto de modo tal que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante durante su fase de diseño, éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible”. Yo aún me acuerdo de la secadora que nos acompañó
por 25 años en casa, el vídeo con mando a distancia con cable que duró otros 20, o esa nevera que funcionó casi 25 años en casa de mis padres. Ahora los aparatos son de usar y tirar como casi todo. ¿Qué hacemos con los electrodomésticos, los celulares o cualquier tecnología que se nos estropea? Va a la basura a menos que haya una campaña específica de reciclaje. Con suerte alguien agarrará algunas de las piezas y les dará más vida útil. No pensamos más allá, no nos damos cuenta de que todo esto afecta al medio ambiente. Si les interesa saber de qué va esto de la obsolescencia programada, les recomiendo un excelente documental “Comprar, tirar, comprar: La historia secreta de la obsolescencia programada” accesible desde
la web de RTVE, la televisión pública de España. Sí vamos a sumar nuestro granito de CO2 al verlo, pero seguramente después, nos planteemos unas cuantas cosas sobre nuestros estilos de vida. Greenpeace, en el informe antes mencionado, aboga por las energías renovables como forma de paliar esta situación, pero a pesar de los probados beneficios de estas, no suelen estar al alcance de la población general. Para celebrar este Día Mundial del Medio Ambiente, y mientras no tengamos renovables cerca, apaguemos la televisión un rato y platiquemos con quienes tenemos al lado, y en lugar de chatear hasta el cansancio, pasemos por casa de esa persona a saludar, así demostraremos que aún nos importa un poquito este planeta azul en el que vivimos.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
ESPECIAL MEDIO AMBIENTE
06
Cómete a los invasores soras, cocinando el ganso para la alcaldía. “Los patos están cambiando el hábitat”. Donde las especies invasoras se convierten en una molestia urbana, la respuesta generalizada ha sido el sacrificio, un costoso proceso que La encantadora ciudad belga requiere eliminar cada animal. de Ghent se ha convertido en El proyecto de Ma tiene cerca un centro de militantes vege- de 100 activistas de Ghent y tarianos. Los jueves es el único crea conciencia sobre el tema. Los restaurantes locales día en que los restaurantes tienen como menú la carne y el han apoyado la idea, no sin mercado orgánico, en el centro antes criticarla. Uno de los de la ciudad, es una base para propietarios puso en su menú ardilla, pero tuvo que quitarla un amplio sector ecoactivista. Pero los residentes están después de amenazas de muercambiando un hábito de toda te. “Los vegetarianos han dila vida. A principios de febre- cho que me van a hackear”, ríe ro, el alcalde Daniël Termont Ma, reconociendo que la idea llegó a la plaza del mercado y es difícil de vender. Sin embargo, el concepto delante de una buena cantidad de flashes de las cámaras y de cada vez está tomando más la gente del pueblo, mostró la popularidad. “Hace diez años pierna de uno de los gansos había muy pocos de nosotros”, que poblaron la zona y proce- comentó Joe Roman, un biódió a devorarlo ferozmente. logo que dirige el popular sitio Docenas de vegetarianos de web EatTheInvaders.org. “AhoGhent rápidamente siguieron ra hay movimientos locales por todo Estados Unidos y nosu ejemplo. Principalmensotros oímos sobre nuevos te, estos eran gansos de proyectos en América Canadá que se haLatina y Europa”. bían reproducido Roman lanzó el sicon rapidez por toda tio web desesperado por la región. los daños causados “Los gansos estapor las especies ban obstruyeninvasoras, desde do el agua y la destrucción la creación de la cosecha, de llanuras causada por de inundacerdos salvación” dijo jes, hasta la Lisa Ma, invasión del una artista pez cabeza y activista de serpiente social que en su natal persuadió Nueva York. a Ghent para Él guía a la colaborar con nueva comunisu proyecto so- El alcalde de Ghent prepara dad desde la idenbre especies inva- un ganso / FRED DEBROCK
Comida. La última moda de comer verde está yendo más allá para algunas especies
Un buzo ensarta a un pez león, una especie invasora que, según un activista “hace gran sashimi”, porque es una carne blanca y delicada.
tificación de la problemática hasta la creación de las recetas. “El pez león es un ejemplo”, dijo Roman. “El pez llegó a la Florida en la década de 1980 y está devastando el arrecife natural de coral. Si se prepara bien se puede hacer un gran sashimi -una delicada carne blanca”. Sin dejar de reconocer los riesgos que un fanático tiene por los peces venenosos o jabalíes, Roman considera que el derecho a la caza en los Estados Unidos debe ser aprovechado como un beneficio social. “¿Por qué no centrar la caza en las especies invasoras?
Y para los no cazadores, también existen plantas apetitosas como el diente de León y la bardana”. En el plano legislativo existe un estímulo para tal iniciativa. El estado de Mississippi ha apoyado la pesca pesada de la carpa asiática y muchos estados han anunciado que no hay límite en la caza de especies no nativas. El Parlamento Europeo está consultando sobre nuevas leyes para controlar las poblaciones de animales. Existe un amplio consenso sobre la devastación de las especies invasoras, señaló Piero Genovesi de la Unión Interna-
cional para la Conservación de la Naturaleza. “Las especies invasoras son la principal causa de extinción en todo el mundo, y casi el 25% de ellas están hoy amenazadas por ellos”. Genovesi dijo que la desaparición de estas especies ha aumentado rápidamente con la globalización y que el cambio climático puede provocar cambios variaciones: por ejemplo, una afluencia de invertebrados hacia Europa. Pero Genovesi cree que la prevención debe ser el objetivo. “Necesitamos programas de gestión efectiva -por ejemplo,
/NATIONAL GEOGRAPHIC
tratar el agua ha reducido la invasión en los ecosistemas marinos”. A pesar de este consejo, la escena ‘invasora’ parece que va a florecer, con tanto énfasis en los beneficios sociales y estilo de vida, como por ejemplo el aumento de ejercicio y las acciones comunitarias. “¿Será que estaremos caminando por el parque y luego veremos a alguien dañando una ardilla con un tubo?”, mencionó Ma.
KIERON MONKS @KieronMonks
CINCO ESPECIES QUE LE HACEN DAÑO AL MEDIO AMBIENTE La medusa peine Llega desde el océano Atlántico y se ha multiplicado rápidamente, en un momento dado ha formado parte del 90% de la biomasa del mar Negro.
El pez león
Los gatos callejeros
Jabalí
El Jacinto de agua
Estos depredadores voraces pueden comerse 20 peces en 30 minutos, generando un gran impacto en los arrecifes de coral. Se están expandiendo desde el Pacífico al Atlántico, y son una amenaza para las playas turísticas por sus espinas venenosas.
Estos felinos en Nueva Zelandia amenazan con extinguir varias aves nativas. Ahora son objeto de uno de los mayores intentos de sacrificio.
Provienen de Asia. Estos cerdos están destruyendo las tierras agrícolas de Estados Unidos -particularmente del sur- y son un peligro para la gente. Los cerdos son una de las especies invasoras más populares para la caza y la cocina creativa.
Una peligrosa planta que se está posesionando del lago Victoria, donde tiene cubierta la superficie, ahogando las especies locales, provocando sequías y atrayendo mosquitos palúdicos.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
espeCiAl medio Ambiente 07
Diseño: basura a buen gusto Con el mundo en riesgo de convertirse en un gran vertedero, nos ijamos en maneras en las que podemos rehacer, reutilizar y reconstituir los trastos viejos. Aquí están nuestros cinco mejores rediseños reciclados
El trono real de los datos Es el R2-D2 de los inodoros. Los computadores son uno de los mayores productores de residuos no deseados, y qué mejor manera de lidiar con ellos que esculpirlos en la placa madre (circuito) de todos los baños. El artista ambiental Stevan Rodrig reestructura tableros reciclados de circuito impreso (PCB) en bellas cosas de ciencia ficción.
Una lámpara excéntrica Cleptómanos, hágase la luz. Sí, el desorden puede transformarse en un clásico con este momento-ampolleta. Ponga sus manos en unos recogedores de polvo de jardín, en unas macetas o en botellas de vidrio que vea en su garaje, o desde su ventana. Límpielo y córtelo a la medida (quienes no gusten de hacer las cosas por sí mismo, puede que necesiten ayuda con esto).
Si no está roto, no lo recicle Somos un mundo de desperdiciadores cuando se trata de aparatos domésticos, como la tostadora (fotografía), el hervidor de agua y la cafetera. Pero el diseñador Gaspard Tiné-Berès ha encontrado una solución a este desperdicio, mediante la transformación de viejos aparatos de cocina en repuestos. Sí, aún hay vida en los viejos fieles: los componentes electrónicos mantienen su chispa juvenil aunque hayan perdido su aspecto.
La guía telefónica ahora es una silla Los días de la guía telefónica están contados, pero aquí hay una llamada de diseño que querrá hacer. Todo lo que necesita es algo viejo de madera (cajón, silla rota o algo similar), y algunos cubos y rodajas de directorios para rellenar. Para obtener instrucciones detalladas, visite: instructables.com.
La bicicleta lámpara La energía del pedal lo pondrá en el marco del futuro de la iluminación. Antes de que me diga que me vaya a pasear, mire estas luces de bicicleta. Si no tiene una bicicleta vieja, tome una sierra y vaya a la tienda más cercana en la que vendan una (es bromeando, nosotros no incitaríamos al robo). Después de que haya conectado las ruedas, diríjase a instructables.com.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
1 NOTICIAS Nuevo rubro
Arañas de exportación Varios zoocriaderos decidieron incursionar en la reproducción de arañas exóticas para exportar, ante la amenaza de que la sequía afecte otros negocios como la crianza de reptiles y anfibios, que requieren mucha agua, informaron este miércoles fuentes del sector. “Si otros países se dedican a este rubro (exportación de arañas), nosotros también lo podemos hacer. Lo que requerimos es la capacidad y tecnificarnos”, afirmó la representante de la empresa exportadora Exoticfauna, Jessenia Talavera, a El 19 Digital.
NOTICIAS
Taxistas piden trato igualitario Ley 431. Colectivo nacional introdujo recursos de inconstitucionalidad por considerar que multas son excesivas Alrededor de un centenar de vehículos ‘marcharon’ desde la Rotonda de La Virgen hasta la Corte Suprema de Justicia (CSJ), representando a los taxistas del país que introdujeron 32 recursos por inconstitucionalidad a la reforma de la Ley 431 o Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito. De acuerdo al tesorero de la Federación Nicaragüense de Cooperativas de Taxi (Fenicootaxi) y presidente de Unicotaxi, Reynaldo Bermúdez, el motivo de estos recursos es que existen en la nueva ley artículos que afectan al gremio con multas más severas que a los particulares. A su juicio, esto violenta el artículo 27 de la Constitución Política de Nicaragua que afirma que todos los nicaragüenses son iguales ante la ley. En concreto, los taxistas rechazan los artículos 69, 26 y 76 referidos a las sumas a recibir de parte de las aseguradas en caso de accidente, el monto de
Taxistas de Managua, León, Chinandega, Tipitapa y Masaya protestaron ayer frente a la CSJ. / M.ANUEL ESQUIVEL
las pólizas de seguro y el grado de alcohol permitido por ley. Bermúdez explicó que si un conductor particular impacta a un taxista, la suma a recibir por este último en caso de faA nivel nacional
25 mil unidades de taxis circulan en el país según datos de la Federación Nicaragüense de Cooperativas de Taxis (Fenicootaxi).
llecer una persona o por daños materiales es de 2.500 dólares; si hay dos o más víctimas el monto se duplica. En cambio, el particular recibiría 4.500 dólares por un muerto o accidentado, 9 mil por dos o más si el taxista es culpable. “Vemos la diferencia, no nos están tratando igual”, señaló Bérmudez. Asimismo, Edwin Rodríguez de la Unión de Cooperativas de Taxis de Managua (Unicotaxma), señaló un trato diferenciado en cuanto al
índice permitido de alcohol, ya que los conductores de taxi no pueden tener más de 0,02 grados de alcohol en la sangre, esté o no de servicio, mientras que la ley permite a privados entre 0,5 y un grado de alcohol. Las reformas a la Ley 431 entraron en vigencia el pasado 7 de abril.
VELIA AGURCIA RIVAS
08
Cuestionamientos
Nicaragua critica “doble rasero” de la OEA El viceministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Ronaldo Moncada, dijo durante la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión usa “un doble rasero en sus análisis”. Moncada pidió que esa Relatoría de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (Cidh), órgano autónomo de la OEA, “no sea instrumentalizada”. En 2013, los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), acusaron a la Relatoría de Libertad de Expresión de ser financiada “por el poder mediático internacional para utilizarla contra los Gobiernos progresistas” de América. El representante nicaragüense mostró, además, la preocupación de su país porque la Cidh se dirija “solo a algunos países” y por la omisión de las respuestas de los Estados a sus pronunciamientos en la presentación de sus informes. Moncada también pidió que se invite “de forma incondicional” a Cuba, único país de América que no participa en la OEA. EFE
@Metro Nicaragua
Transporte. Solo 10 carreras de taxi al día se pagan con tarjeta
El sector planteó la disposición de reproducir también arañas, en reuniones con el Gobierno, que evalúa con diversos productores nacionales las medidas para aliviar el impacto de una inminente sequía por el fenómeno climatológico El Niño. El proyecto es impulsado por Fenicootaxi y puesto en marcha por una cooperativa. / MANUEL ESQUIVEL
Como un proceso lento calificó Héctor Mayorga, presidente de la Cooperativa de taxis Carlos Fonseca, la modernización de pagos en el servicio de transporte colectivo de Managua. Desde inicios de abril, catorce taxis de esta cooperativa introdujeron la modalidad de pago electrónico en Managua. Sin embargo, Mayorga asegura que no ha tenido el éxito esperado. Cada día los managuas ha-
cen uso de esta forma de pago entre 10 o 12 ocasiones. “Consideramos que es demasiado poco la verdad, pero a mi juicio, creo que ese es uno de los factores que nos está mermando que no identifiquen el tipo de servicio”. Esto, explica, es porque hasta ahora no se había podido autorizar el uso de un distintivo para que los usuarios identifiquen a las unidades de taxi que permiten realizar pagos con tarjeta de crédito o
débito. Sin embargo, afirmó, esto podrá ser efectivo a partir de las próximas semanas ya que el pasado 29 de mayo recibieron la autorización de parte del Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma) para colocar una calcomanía y así facilitar la identificación de estas. El pago electrónico de la carrera de taxi, recordó los agremiados, es opcional. VELIA AGURCIA RIVAS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
Noticias
Cosep: No regular precio del frijol 12 y hasta 24 córdobas. Ha sido el promedio del precio durante los últimos cinco años José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), señaló que en las reuniones sostenidas con el Gobierno se ha analizado la variabilidad del precio de los productos en particular de los frijoles, cuyo incremento ha sido significativo en las últimas semanas. Aguerri calificó como importante que los sectores productivos y el Gobierno se encuentren para tener las cifras de lo que se produce en el país, y también para analizar en este momento las afectaciones que están teniendo el cierre y apertura de fronteras para este rubro.
“Los gobiernos de economías pequeñas no pueden controlar el mercado, y producto de esa decisión de cierre de frontera al frijol rojo y de que se abrió la frontera a frijol negro, muchas manzanas que antes eran para cultivo de frijol rojo ahora fueron destinadas a frijol negro, por eso pudiera haber más frijol negro del que se maneja o
Negociación En vista del inicio de las negociaciones del salario mínimo del sector construcción, el Cosep recomendó a los negociadores que se tenga cuidado del empleo formal. “Es entendible la necesidad de un incremento salarial, pero este debe tomar en cuenta la productividad porque no podemos seguir incrementando salarios sin productividad, porque redundaría en menos empleo formal”, dijo Aguerri.
que hubiera menos frijol rojo del que se ha mencionado que existe”, dijo el presidente de Cosep. Durante su conferencia de prensa, Aguerri dijo que otros de los puntos de análisis durante las reuniones, es que muchas manzanas destinadas antes al cultivo de frijol ahora se usaron para cultivar otros productos como chía y que se ha mencionado que los nicaragüenses en vista del alto costo del frijol estén consumiendo más pastas. “Lo que también está sobre la mesa es el tema del acaparamiento, y esto es un tema complejo porque habría que tener la certeza de que la cifras que se manejan son 100% verificables. En este momento lo que se maneja es que requiere el equivalente al 60% de la producción total de frijoles del país, lo que debemos entender es que en tres meses saldrá la siguiente cosecha, y esa producción estará en el mercado y reducirá
Consumo
Unión Europea
Un millón de euros contra el cambio climático
09
Campaña
“Soy joven y no quiero armas”
MARÍA HAYDÉE BRENES
El Comisario Europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, y el Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), Achim Steiner, firmaron un acuerdo mediante el cual se destinará un nuevo aporte de casi 1 millón de euros para el Programa Euroclima. El programa, creado en el 2010, trabaja en América Latina con el fin de reducir la vulnerabilidad de las naciones ante el cambio climático, y aumentar la resiliencia de los mismos. Más de 700 funcionarios y científicos de América Latina han asistido a las reuniones regionales organizadas para facilitar el diálogo, intercambio de información y debates, y la posterior formulación de políticas públicas.
Bajo el lema “Soy joven y no quiero armas” fue lanzada una campaña en contra del uso de armas de fuego entre los jóvenes, en un intento por reducir la violencia en Managua. “Los hombres jóvenes son los mayores usuarios y la mayor cantidad de víctimas por armas de fuego. Nuestra campaña está orientada a una toma de conciencia”, dijo la directora del Centro de Prevención de la Violencia (Ceprev), Mónica Zalaquett. El mensaje se llevará a 39 comunidades de Managua, a través de talleres de capacitación, teatro callejero y publicidad en las vías, confirmó Zalaquett. El Ceprev impulsa la campaña con el auspicio de la embajada de Holanda. No brindó estadísticas sobre el uso de armas entre los jóvenes varones.
@Metro Nicaragua
maría haydée breNes
aCaN-eFe
40 libras de frijoles rojos, es el consumo por nicaragüense cada año. los precios y no habrá cómo consumir mas frijoles de los que ya se consumen, que es un estimado de 40 libras al año por nicaragüense, entonces este es un tema que no hay que saltar a conclusiones”, dijo Aguerri. Aguerri dijo que en los últimos 5 años, el precio promedio del frijol ha oscilado entre C$12 y los C$ 24 por libra como en 2011. Asimismo, abogó por el uso comercial del excedente de frijol negro.
2 DEPORTES
Roland Garros
Nadal en semifinales En la reedición de la final del año pasado, el español Rafael Nadal, número uno mundial y defensor del título, venció ayer a su compatriota David Ferrer (N.5) en cuatro mangas por 4-6, 6-4, 6-0 y 6-1, logrando así el pase a semifinales de Roland Garros.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
DEPORTES
10
Indios del Bóer con un pie en segunda vuelta La “Tribu” se vengó de Zelaya Central. Esperan al San Fernando en la última jornada Tal a como se lo planteó el timonel Julio Sánchez, los Indios del Bóer se vengaron ayer de Zelaya Central en la doble jornada que se desarrolló en el estadio Ernesto Capellán Vílchez de Tipitapa. En el primer encuentro, el lanzador derecho Braulio Silva se hizo cargo de la colina y frenó a Zelaya en recorrido de seis inning en los que permitió una carrera, mientras que la ofensiva capitalina anotó tres carreras para respaldar la labor del abridor. El equipo visitante se adelantó en el segundo episodio, cuando Israel Ocón (golpeado) corría por segunda, y su compañero Manuel Selva ligó un imparable que lo hizo avanzar y pisar el plato para Para el cierre
4 juegos le restan a cada equipo para terminar la primera vuelta del Campeonato Germán Pomares Ordóñez.
Los Indios del Bóer ganaron la doble jornada por 3-1 y 4-2 a Zelaya Central en Tipitapa.
el 1-0. El Bóer ripostó en el cierre del mismo inning y empató por medio de Edgar Montiel, cuando con bases llenas y un out Jordan Pavón bateó un fly al jardín derecho que propició el empate. En el cuarto episodio la “Tribu” se adelantó luego de par de boletos a Juan Carlos Urbina y Danilo Sotelo, seguido de imparable de Winston
Dávila que llenó las almoadillas. Jordán Pavón recibió base por bolas y Urbina anotó desde tercera, para que Sotelo entrara luego por fly de sacrificio de Jass Vargas. Fulvio Delgado lanzó el séptimo episodio y se apuntó su salvamento número doce de la campaña. Mientras que Óscar González se adjudicó la derrota. Silva mejoró su balance a 9 triunfos y 4 reveses.
/ CORTESÍA
En el segundo encuentro los Indios perdían desde el primer inning por 2-0, cuando Francisco Casayas estaba en el montículo. Se acercaron en la baja de ese episodio, y en el cuarto anotaron un rally de tres carreras para poner los números definitivos 4-2. Wilmer España se adjudicó la victoria, en relevo de tres episodios completos, sin permitir anotaciones. Juan
Serrano, que venía de un mes de inactividad por lesión cerró el juego y se apuntó el salvamento, mientras que el abridor Osman Álvarez cargó con la derrota. De esta forma, los capitalinos pusieron un pie en la segunda ronda del campeonato al acumular 42 victorias por 20 derrotas, que los mantiene empatados en el grupo “B”, junto a las Fieras del San Fernando, a quienes enfrentarán en la última serie el próximo fin de semana. Justamente el equipo de Masaya perdió el primer encuentro que disputó ante Matagalpa por 7-2, en una excelente labor monticular de Berman Espinoza, que le permitió a su equipo seguir líder del grupo “A”. Por su parte, en una espectacular faena, el abridor Isidro Pantoja de Chinandega, logró un juego sin hit ni carreras durante siete episodios, en el triunfo de su equipo por 2-0 sobre el Frente Sur Rivas. Este es el segundo partido con no hit no run, en menos de una semana; el anterior lo logró el derecho matagalpino Elvin Orozco, frente a los Dantos, donde además ponchó a nueve bateadores y un pasaporte lo separó del juego perfecto. ALEJANDRO SÁNCHEZ S
Félix y Reveco a la báscula
Nadal, que el martes cumplió 28 años, no falló en el partido 28 que le enfrentaba a Ferrer para ampliar su balance favorable a 22 victorias, 18 de ellas en tierra batida. Nadal jugará mañana por un puesto en la final con el escocés Andy Murray (N.7), que se impuso en la pista central en cinco sets al ídolo local Gael Monfils (N.25). Félix el “Gemelo” Alvarado enfrentará mañana a Juan Carlos Reveco por el título mosca de la Asociación Mundial de Boxeo. / ARCHIVO
El campeón mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Juan Carlos “Cotón” Reveco, y el pinolero Félix el “Gemelo” Alvarado, intentarán superar la báscula esta tarde, como última tarea previa al combate que protagonizarán mañana en Villa la Ñata Sporting Club de Benavidez, en Buenos Aires, Argentina. El mendocino defenderá por séptima ocasión su corona, en el combate estelar de la velada internacional de OR Promotions que será televisada en vivo a través de TyC Sports a partir de las 7 de la noche (hora de Nicaragua). Alvarado (18 triunfos, 1 de-
rrota, 15 nocauts), de 25 años, que en su última pelea fue derrotado por puntos tras 12 asaltos en Osaka, Japón, ante el local Kazuto Loka, tratará de reivindicarse y arrebatar el título que en su momento barajó Román González para convertirse en tricampeón mundial. Félix subió ayer por la mañana a la pesa oficial y marcó 113.5 libras, una y media por encima de lo establecido (112), por lo que no debería tener problemas para dar el peso pactado esta tarde. Tras el pre chequeo matutino, el nicaragüense desayunó con frutas, ensaladas y
pescado, y por la tarde realizó una sesión de entrenamientos. A partir de lo que marcan los números de Félix, parece ser un rival que hará trabajar a Reveco (33-1-18 KO) más de lo que viene haciéndolo frente a sus últimos rivales (los panameños Ricardo “Matemático” Núñez y Manuel Vides). Luego de esta pelea, Reveco planea tener combates más ambicioso, tal vez en Japón, donde ya combatió en febrero de 2013, ante Hasaky Kuroda ganando ampliamente y dejando una brillante imagen en la nación del sol naciente.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
DEPORTES
11
Las claves de Heat y Spurs en la serie final En una jornada que verá enfrentados a los dos mejores equipos de la NBA, la clave pasará por que cada conjunto sea capaz de maximizar las cosas que los llevaron a ese lugar. A la hora de estilos, tanto ofensiva como defensivamente, Miami Heat y San Antonio Spurs tienen algunas diferencias, pero muchas similitudes. Nadie va a confundir la experiencia de Erik Spoelstra con la de Gregg Popovich, pero el estratega de los floridanos ya cuenta con dos anillos y eso tampoco se puede olvidar
Salud de Wade
Con Dwyane Wade nunca se sabe. Con una serie larga quedará por verse hasta dónde resisten sus rodillas. En 15 partidos Wade promedia casi 35 minutos, y quizás le pidan que juegue un poquito más en las finales. Si logra hacerlo será un gran beneficio para los floridanos. Recorrido
363 Partidos de playoffs jugados en su carrera por LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh.
Galardones
Campeonatos
3
Factor Manu
Ánimos calientes
4
Desde la temporada Luego de perder pasada, los fanáticos ante el Heat el año de los Spurs hablan de pasado, Duncan Número de temporadas que Miala diferencia entre el dio muestras de Número de títulos de San Antonio mi Heat ha sido campeón. “Ginóbili bueno” y el emoción, Spurs. “Ginóbili malo”. Tras el golpeando el piso fracaso del 2013, el con rabia en El estado de Parker argentino tendrá que medio de la Puntería de Bosh llegar en su mejor celebración de El tobillo izquierdo de Tony El desarrollo de Chris Bosh Parker preocupa a los Spurs, y versión si desea Miami, y dejó en como tirador es una de las no quedan dudas que la serie aportar la ofensiva que claro que buscará historias más fascinantes sería una montaña demasiado su equipo necesita en revancha. de los últimos años. El alta para el equipo, si este no esta serie ante el Heat. delantero se ha convertido está cerca de su estado óptimo. en una arma letal para el Los Spurs no dependen de equipo dirigido por Participaciones ningún jugador en especial, Spoelstra, cuando pero la pieza que más extraña llega con buena el sistema es Parker. puntería.
574
Fichas técnicas
Las piezas que se enfrentarán por el lado de Spurs y Heat, a partir de esta noche (7:00), en la serie final de la NBA.
Partidos de playoffs jugados en total por Duncan, Parker y Ginóbili, todos con los Spurs.
Mia i Hea Ti a e LeB Ja e D a e Wade Ch i B h Ma i Cha e Ra ha d Le i
Los mejores
4 Cantidad de Jugadores Más Valiosos de las finales envueltos en la disputa del título 2013: Duncan, Wade, Parker y LeBron James.
Reservas: Ray Allen, Chris Andersen, Shane Battier, Norris Cole, Udonis Haslem, James Jones, Toney Douglas, Michael Beasley, Greg Oden. S de Sa A i Ti a e Ti D ca T Pa e FRA Ka hi Le a d B i Dia FRA Da G ee Reservas: Manu Ginóbili (ARG), Aron Baynes (AUS), Matt Bonner, Cory Joseph (CAN), Patty Mills (AUS), Tiago Splitter (BRA), Marco Belinelli (ITA), Jeff Ayres, Austin Daye.
Elegidos
8 Cantidad de jugadores de distintos países que tendrá San Antonio en la final.
Sudáfrica 2010 Si el Mundial ya había ido a Asia ocho años antes, era el turno de darle su primera oportunidad al Continente Negro El primer Mundial en el Continente Negro La edición de 2006 se les había escapado por un solo voto ante los alemanes, pero los sudafricanos regresaron, con el apoyo de Joseph Blatter, presidente de la Fifa, para llevarse la elección de 2010. El mismo Blatter había decretado en 2001 que la XIX edición sería para África, por lo que sólo se aceptaron candidaturas de dicho continente. Sudáfrica y Marruecos eran los grandes candidatos, aunque también se postularon Egipto, Libia, Nigeria y Túnez. Al final la lucha fue entre los dos favoritos, y en la votación del 15 de mayo de 2004, los sudafricanos vencieron por 14 votos a 10.
Los participantes
Cartel de la Copa.
La mascota Zakumi El balón Jabulani El balón mantuvo la tecnología empleada en el modelo de Alemania, aunque su superficie se mejoró. Su nombre significa celebrar en zulú.
Su nombre está compuesto por “ZU”, el código ISO para Sudáfrica, y “kumi”, que significa diez en varias lenguas africanas.
Era perfectamente esférico gracias a sus ocho paneles 3D.
La figura del torneo: Andrés Iniesta
En la final se utilizó un modelo en color blanco con dorado llamado jo’bulani.
Esta vez fueron 204 naciones inscritas en las eliminatorias (récord hasta el momento), de las 208 afiliadas a la Fifa. Al final, las 32 invitadas a Sudáfrica 2010 fueron: Alemania Argelia Argentina Australia Brasil Camerún Chile Corea del Norte Corea del Sur Costa de Marfil Dinamarca Eslovaquia Eslovenia España Estados Unidos Francia Ghana Grecia Honduras Inglaterra Italia El formato Japón Los 32 equipos México fueron divididos en ocho grupos Nigeria de cuatro. Nueva Zelanda Los dos mejores Países Bajos de cada uno Paraguay calificarían a la Portugal siguiente fase, Serbia a eliminación Sudáfrica directa en Suiza octavos, cuartos, Uruguay semifinal y final.
El Fantasmita fue el artífice del gol que le dio su primera estrella Mundial a la Furia Roja, y es considerado el cerebro en el medio campo de su Selección actualmente. Sus 11 colores eran tributo a los colores de las 11 tribus sudafricanas que le dieron la bienvenida a la Copa.
Goleador del torneo:
Estadísticas
Thomas Mueller, Alemania, 6 goles
64
Cuadro final: España Subcampeón P. Bajos Tercer lugar Alemania Cuarto lugar Uruguay Campeón
Estadio principal
Tri
11 ideal
Partidos jugados:
El Soccer Sity Satdium fue construido en 1987, 145 pero fue remodPromedio de gol: elado casi en su 2.3 totalidad para la Espectadores totales: Copa del 2010. Con 3’178,856 capacidad para 90 Espectadores promedio: mil espectadores es el principal estadio 49,669 de Sudáfrica. Goles convertidos:
Casillas Maicon S. Ramos
Lahm
Puyol
La final: España vs Países Bajos
Desde 1978 no llegaban a la final dos países que nunca habían levantado la Copa. Españoles y neerlandeses se enfrascaron en una cerrada batalla que terminó a cero goles en el tiempo reglamentario, por lo que fue necesario irse a tiempos extra. En el minuto 116, cuando un disparo de Andrés Iniesta le dio la ventaja a la Furia Roja, para consagrarse campeones. Fue la primera vez que una nación europea se coronaba fuera de su continente y la primera que un equipo nuevo salía campeón desde 1998. España sería el octavo campeón del mundo.
Iniesta
Xavi
Sneijder
Forlán
Schweinsteiger
Villa
FALTAN
DÍAS PARA EL MUNDIAL
Goleador histórico de España dirá adiós David Villa. Tras el Mundial se quitará todas las presiones. Noactuará más por su selección y parte a EEUU para jugar en la MLS.
David Villa es el máximo goleador de España con 56 goles e intentará aumentar la marca en el Mundial de Brasil. / ARCHIVO
El delantero español David Villa anunció que tras el Mundial Brasil 2014 se retirará de la selección española de manera definitiva. “No me gusta decir que me despido, pero obviamente en el Mundial jugaré mis últimos partidos en la selección. Ahora quiero disfrutar desde el primer día, hacer un gran Mundial y por qué no, intentar conseguir otra estrella”, reveló. El atacante de 32 años jugará desde la próxima temporada en la MLS de Estados Unidos con el New York City,
y su deseo es dedicar todos sus esfuerzos a brillar en el balompié norteamericano. “Quiero hacerme un nombre en el fútbol de Estados Unidos y que se hable de Villa en esa parte del mundo”, añadió en diálogo con la prensa. David Villa jugó hasta la temporada pasada en el Atlético de Madrid, club con el que se alzó con el título del fútbol español y logró el subcampeonato de la Liga de Campeones de Europa. Antes de ser “colchonero”, militó en el Barcelona, Valencia y Zaragoza, también del fútbol ibérico. Su arribo al fútbol de Estados Unidos será su primera experiencia en el extranjero. El ex Barcelona es el goleador histórico de la selección española con 56 conquistas e intentará seguir agrandando la marca en Brasil 2014, donde peleará por un puesto de ataque con Fernando Torres y Diego Costa. METRO
Nueva baja
Italia llama a Mirante por posible lesión de Sirigu El portero del Parma, Antonio Mirante, se unirá a la selección italiana que irá al Mundial dado que Salvatore Sirigu (París Saint-Gemain) está lesionado en una costilla, anunció este miércoles la Federación Italiana de Fútbol (Figc). Sirigu sufre “una contusión en una costilla con un edema, un traumatismo molesto, pero recuperable”, precisó el médico de la selección italiana, Enrico Castellacci. Mirante se entrenará con el grupo hasta el 13 de junio, fecha límite para una eventual sustitución de un jugador seleccionado en la plantilla de 23 hombres para jugar el Mundial de Brasil, que se disputa del 12 de junio al 13 de julio. Además, la Figc anunció que Andrea Barzagli, con fiebre, será sustituido por
Leonardo Bonucci en el centro de la defensa en el once inicial para el partido amistoso contra Luxemburgo, el miércoles en Perugia. Italia está encuadrada en el Grupo D junto a Uruguay, Inglaterra y Corta Rica. AFP Fuerte lucha
CR7 trabaja de forma intensa Cristiano Ronaldo continuó ayer un entrenamiento especial al margen de sus compañeros de la selección de Portugal en Estados Unidos, en una carrera contrarreloj para recuperarse de dos lesiones que ponen en duda su participación en el debut del Mundial Brasil-2014. Tal como había ocurrido el martes en el primer día de preparación de Portugal en el Atlantic Health Training Center de los Jets en Florham Park (Nueva Jersey, este de EEUU), CR7 efectuó trabajos diferenciados, otra vez junto con Raúl Meireles, aunque sin Beto y Pepe, constató la AFP.
LOS OTROS QUE JUEGAN SU ÚLTIMO MUNDIAL ANDREA PIRLO (35 AÑOS) ITALIA
XAVI HERNÁNDEZ (34) ESPAÑA
DIDIER DROGBA (36) COSTA DE MARFIL
MAXI RODRÍGUEZ(33) ARGENTINA
ANTONIO CASSANO (31) ITALIA
SAMUEL ETO’O (33) CAMERÚN
DIEGO LUGANO (33) URUGUAY
MARTÍN DEMICHELIS (33) ARGENTINA
GIANLUIGI BUFFÓN (36) ITALIA
MAICÓN (32) BRASIL
DIEGO FORLÁN (35) URUGUAY
FRANCK RIBÉRY (31) FRANCIA
STEVEN GERRARD (34) INGLATERRA
RAFAEL MÁRQUEZ (35) MÉXICO
MARIO YEPES (38) COLOMBIA
PATRICE EVRA (33) FRANCIA
Argentinos se burlan de Brasil
MIROSLAV KLOSE (35) ALEMANIA
En Sudámerica ya se juega el Mundial fuera de la cancha. El Diario Deportivo Olé, uno de los más prestigiosos del mundo, dedicó su portada de ayer a burlarse de su archirrival. Dice que son unos desagradecidos y que pareciera que no son felices con ser los oroganizadores. Además recalcan que silbaron a su selección pese a que ésta goleó por 4-0 a Panamá en un amistoso. La guerra está declarada.
FRANK LAMPARD (35) INGLATERRA
ESTEBAN PAREDES (33) CHILE
FARYD MONDRAGÓN (42) COLOMBIA
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
3 CULTURA
Sor Cristina
Participará en la final de “The Voice”
Estrenan documental en la pantalla grande Tercer trabajo. Nos cuenta la obra del Dúo Guardabarranco y sus distintos “avatares” en el tiempo Muchos jóvenes nicaragüenses se están aventurando a realizar producciones nacionales de calidad, una prueba de eso es “Si Buscabas”, un documental realizado por la productora Cierto Güis que cuenta la simbiosis de un dúo nicaragüense de música, enmarcados en distintos tiempos, mientras su obra paulatinamente gana espacio en el cancionero nacional. Bajo la dirección de Tomás Arce y la producción de Álvaro Cantillano, este documental se centra en la historia del Dúo Guardabarranco, dos hermanos que regalaron su música a nuestro país. Una agrupación conformada por los hermanos Cardenal, Katia y Salvador, cuyas composiciones sobreviven sin enmudecer ante ningún ciclo y en el que la polifonía musical rinde tributo, a través del canto, a los que no pueden alzar la voz ante los abusos de una socie-
Es un documental que aglomera a muchos artistas. /CORTESÍA DE CIERTO GÜIS PRODUCCIONES.
dad sedienta del verde y del otro. “Trata de ser un documental de equilibrio entre cine de prosa y poesía. El sujeto de la historia central se vuelve Salvador Cardenal, él ya falleció hace 4 años. Sin embargo, es un recorrido histórico por la obra del dúo y sus distintos avatares en el tiempo”, declaró Arce. El documental tiene una duración de 47 minutos. El
Obstáculos
“Hay ideas muy bellas por escribir, pero muchas veces conseguir presupuesto es una de las barreras por luchar”. Tomás Arce, director de “Si Buscabas”.
Cristina, una monja italiana de 25 años que participará en la final del concurso de canto del programa de televisión “The Voice” en Italia, atribuyó su éxito a la “sed de alegría” del público y estimó que su futuro está en manos de “la Providencia”. Al preguntársele si el Vaticano podía reaccionar negativamente, contestó: “Dado que el papa Francisco habla de un Evangelio de alegría (...) creo que voy por el buen camino”.
14
Parte del trailer del documental “Si Buscabas”. /CORTESÍA
Estreno
11
de junio a las 8:00 pm será el estreno en Cines Alhambra de Multicentro Las Américas. El costo de la entrada es de 70 córdobas.
trabajo contó con el apoyo de Nicolás Abaunza, director de fotografía, Myrna Báez, en la producción, en edición y diseño sonoro, Joel Molina, además, en música original y adaptaciones, Bruno Cortina, diseño gráfico y animaciones, Gabriel Benavente. Según Álvaro Cantillano, este filme cuenta con testimonios de personas que compartieron con Salvador Cardenal, así como Osiris Rodríguez, Salvador Bustos, Danilo Norori, Katia Cardenal, entre otros artistas importantes de su generacion. Este no es el primer trabajo audiovisual que realizan este grupo de chavalos, anteriormente ya habían presentado en 2013 un mediometraje llamado “Ruteados”, y el 2012 destacaron con “La soledad que tejió la araña”. Si querés tener más información sobre Cierto Güis Producciones, podés visitar su página oficial en Facebook o bien entrar a: guisproducciones.blogspot.com
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 05 de junio 2014
ESPECTÁCULOS
15
De Australia a Beach Club Weekend Granada Una noche de pura electrónica. “La Gran Sultana” te espera en el Welcome to Paradise La “Casa de la Electrónica”, Weekend Beach Club Granada presentará este próximo 6 de junio a Ivan Gough, un DJ que pondrá a saltar a todos en un ambiente de playa. También se presentará Joni T, desde Canadá. Ivan es un pionero de la música electrónica australiana, su talento poco común en el estudio ha conjurado una carrera de éxito, mientras que sus habilidades notorias en el stand han sacudido las pistas de baile de todo el mundo, desde Ibiza a Nueva York , Canadá, para el Reino Unido, y por todas partes. Esta vez llega a Granada para vivir una experiencia y desmostrar por qué está en el top de productores en el mundo. Según Bertha Pineda, gerente de Mercadeo y Publicidad de Weekend
Ivan Gough este próximo 6 de junio en Granada. /CORTESÍA
Beach Club Granada, los asistentes podrán conocer de las remodelaciones del lugar, y disfrutar del concierto y show durante la noche. “Con esta fiesta también nos estamos preparando para nuestro aniversario. Las personas que lleguen este viernes van a ver algunas remodelaciones y disfrutar
Inician gira. Manifiesto Urbano estrena disco “Amanecer” es el nombre del nuevo disco del grupo de rock regional folklórico, Manifiesto Urbano. Este álbum cuenta con 11 temas propios de la banda, en esta ocasión están promocionando la canción “Invocación de lluvia”, que viene acompañada con un video. El disco “Amanecer” será lanzado el próximo 13 de junio en Plaza Cuba, luego se estarán presentando, el 15 de junio, en el Mercado de Artesanía de Masaya. La gira luego continuará en Jinotepe, León, Granada, Rivas y Matagalpa. “Le metimos mucho trabajo a este disco, ha sido un largo camino, pero estamos satisfechos con el sonido que traemos, que ha traido transformaciones debido al planteamiento de un nuevo género que requiere de otros
instrumentos, nuevas melodías, ritmos y estilos”, manifestó Lennín Ortíz, director de Manifiesto Urbano y compositor del grupo. “La alineación se compone de 14 músicos y en el disco encontraran sonidos que pondrán a tus oidos a trabajar, escucharán: congas, batería, timbales, cajón peruano, guitarras acústicas con cuerdas de nylon y metal, charango, 3 raperos, 3 cantantes, guitarras eléctricas, bajo, acordeón, violín, trompeta y piano”, comentó Ortíz. El nuevo sencillo de esta banda ya está sonando en las emisoras locales. “En realidad estamos ansiosos por escuchar este nuevo material, y estamos seguros que será un éxito musical y un gran orgullo para nuestra Nicaragua”, expresó. KAREN ESPINOZA
de las gran fiesta con Ivan Gough y Joni T, de Canadá”, dijo. Las entradas ya están a la venta en las tiendas am pm, y los promotores de Beac Club Weekend. La entrada general tiene un costo de 8 dólares y VIP $15, en preventa. KAREN ESPINOZA
Pitbull recibe premio
Universidad entrega grado honorífico El rapero cubanoestadounidense, Pitbull sorprendió a cientos de estudiantes en una ceremonia de graduación, a la que asistió para recibir un grado honorífico de una universidad en Florida por sus contribuciones a la educación, informó ayer la televisora local WSVN. Vestido de toga, Pitbull, nacido hace 33 años como Armando Christian Pérez en Miami, Florida (sureste de Estados Unidos), recibió la noche del martes el título honorífico de manos de las autoridades del Doral College, en la ciudad de Doral, según mostraron imágenes del canal. AFP