20140611_ni_metronicaragua

Page 1

¿QUÉ ESCONDE EL ROSTRO DE KIM KARDASHIAN? RADIOGRAFÍA FACIAL DE LA CELEBRIDAD DEL MOMENTO

PÁGINA 7

MANAGUA Miércoles 11 de junio 2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Mercado CA cada vez más importante

Cerveza Artesanal se abre paso en Nicaragua Productores locales innovan con sabores únicos Dos jóvenes emprendedores quieren romper esquemas para hacer negocios

Si bien las exportaciones de Centroamérica disminuyeron, Nicaragua está exportando más al mercado regional, y solo en 2013 la cifra llegó a los US$ 530 millones. PÁGINA 3

Panamá probará vía nueva en 2015 La Autoridad del Canal de Panamá anunció que las primeras pruebas en la vía ampliada podrían tener lugar en un año. PÁGINA 4

Electrizante serie abre hoy Matagalpa se la juega desde hoy en una serie con los Dantos, con la mira puesta en los refuerzos. PÁGINA 5

¿Y las noticias del Mundial? Busca en el reverso nuestra otra portada, dedicada exclusivamente a Brasil 2014. Hoy exige tu Guía del Mundial, el calendario de juegos actualizado y busca tu quiniela apuntándole a los cuatro primeros de Brasil 2014.


1 NOTICIAS Sin acompañantes

47 mil en 8 meses Bernt Aasen, Director Regional de Unicef para América Latina y el Caribe, señaló que Unicef acogió con satisfacción la labor de socorro urgente, llevada a cabo por el Gobierno de los Estados Unidos para hacer frente a un aumento sin precedentes en el número de niñas y niños no acompañados que tratan de entrar en los Estados Unidos, procedentes en su mayoría de América Central. Según los datos del Gobierno de EE.UU., más de 47 mil niñas y niños no acompañados han sido detenidos en la frontera sudoccidental en los últimos ocho meses, casi más del doble del número de niñas y niños detenidos entre octubre de 2012 y septiembre de 2013.

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 11 de Junio 2014

NOTICIAS

02

Tabúes que se rompen en una jarra de cerveza Innovación. Dos jóvenes emprendedores se ganan la vida fabricando bebidas alcohólicas de tipo gourmet Cuando José Marcel Sánchez fue escogido entre 200 aspirantes para estudiar en Estados Unidos su paladar, aunque en ese momento no lo supo, se despertó. El químico y microbiólogo de formación conoció en ese país una cultura cervecera distinta, llena de muchos sabores que en Nicaragua no se comercializan, por lo que hace tres años junto a su cuñado Eduardo Mendieta, de 39 años, y ahora socio decidió crear su propia receta de

Distintos sabores

20 recetas han creado desde la Compañía Cervecera del Moropotente. Sin embargo, actualmente se comercializan dos estilos, la Scotch Export que tiene ocho grados de alcohol y la Pils.

cerveza y ofrecer una opción diferente a los nicaragüenses. “Primero que todo nos gusta tomar y vimos que en Nicaragua hay muy pocas opciones. Queríamos que los nicaragüenses probaran algo diferente y de buena calidad”, explica Mendieta quien es el administrador de la Compañía Cervecera de Moropotente. Sin embargo, el viaje al principio parecía estar cuesta arriba. “Tenía que tener el agua con la calidad suficiente para hacer cervezas, recetas estandarizadas, un laboratorio de control de calidad para monitorear esa receta y no envenenarla, capacidad de producción, cuenta Sánchez de 29 años. Además, dado que la mayoría de los ingredientes para crear cervezas no se encuentran en el país, debió contactarse a proveedores en el extranjero que les vendieran la malta, levadura y lúpulos necesarios para crear las bebidas. Igual sucedió con la maquinaria, que fue diseñada por ellos mismos para poder satisfacer sus necesidades en cuanto al tratamiento de los elementos durante el proceso de elaboración. José Marcel Sánchez y

Eduardo Mendieta son dos de los tantos jóvenes que han tomado el reto de emprender en Nicaragua, pese a que no hay infraestructuras institucionales ni de crédito que faciliten estas opciones para generar empleos. Sánchez asegura que una de las cosas que le ha permitido crear su propia empresa, es tomar los problemas como oportunidades. El maestro cervecero recuerda que en una ocasión, cuando era universitario caminó desde León hasta Managua en una de las huelgas del 6%. “No era lo mismo pensar que ibas a caminar 100 kilómetros cuando estabas saliendo de León, que cuando estás en Nagarote que ya no querías seguir pensando en eso. Solo te quedaba seguir caminando, ya ibas por la mitad. Lo que podías hacer era ver el piso y dar un paso más. Hasta que llegué maltrecho a la Asamblea”, comenta. Ese es uno de los recuerdos que le viene a la mente cuando se encuentra con algún problema. Además, asegura que todos los días él y su socio deben enfrentarse a varios tabúes, “como por ejemplo, hacer cerveza o explicar que una cerveza fuerte no es la

Jóvenes innovadores están detrás de la primera cerveza negra de Nicaragua. / CORTESIA

más amarga sino la que tiene más alcohol, que la cerveza de sifón es mejor que la embotellada. Hay mucho desconocimiento en cuanto a cerveza”, señala. Hasta el momento Moropotente ha creado nueve empleos, aunque espera seguir creciendo, Sánchez afirma que no tiene prisa. “El proceso de la cerveza requiere mucha paciencia”, concluye. La cerveza gourmet creada por Sánchez y compañía pue-

de encontrarse en el Bistro & Lounge Layha en Managua, garden Café y Ciudad Lounge de Granada y en Restaurante Casa de Campo en San Juan del Sur. Las cervezas de Moropotente resultaron ganadoras del concurso de Ideas de Negocios organizado por la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (Ccsn).

VELIA AGURCIA RIVAS @veliagurcia

De la medicina a la cerveza José Marcel Sánchez ha sido ganador, en dos ocasiones, del Premio Nacional a la Innovación por dos proyectos de salud.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados estima que por lo menos otros 10.000 niñas y niños intentarán entrar sin sus padres en los Estados Unidos, antes de finales de septiembre. ¿Sifón o botella? Este negocio no solo se trata de beber sino de romper tabúes sobre el consumo./CORTESIA

E i ici Cuando Sánchez estaba realizando el servicio social tras culminar su carrera, se le solicitó inventar junto a otros especialistas a su cargo, una prueba rápida de leptospirosis que le significó 319 intentos fallidos. La prueba 321 fue la que le permitió ganarse una beca en el extranjero, y que se utiliza por el Ministerio de Salud actualmente.

Seg da e a a Hasta hace unos años, Nicaragua para poder detectar mutaciones del virus del VIH debía tomar las muestras de los pacientes que habían desarrollado resistencia al tratamiento y enviarlas fuera del país, donde se cobraba 500 dólares por prueba. Sánchez desarrolló junto a un equipo del Instituto de Investigaciones Pediátricas de Seattle una prueba que utiliza los mismos equipos que el Minsa poseía, entonces por un valor de 45 dólares.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 11 de junio 2014

Noticias

El Salvador, el principal destino exportador en CA Informe. Costa Rica se mantiene como el origen de la mayor parte de las importaciones en 2013 En términos generales el año pasado las exportaciones en Centroamérica cayeron, mientras que los productos importados tuvieron un aumento, según el informe Anual de Comercio Exterior presentado por la Secretaría de Integración Económica de Centroamérica (Sieca). En el caso de Nicaragua, el valor de las exportaciones intrarregionales de Nicaragua en 2013 representó el 21,6% del total exportado al mundo, lo que representó una franca recuperación respecto a años anteriores, según el reporte. El principal destino regional de las mercancías nicaragüenses, fue El Salvador que captó el 40,3% del valor

exportado. El segundo lugar lo ocupa Costa Rica con un 23,4%, seguido de Guatemala y Honduras con 16 y 15,1% respectivamente. El mercado panameño representó apenas un 5,2 de las exportaciones nicas. En cuanto a las importaciones, Nicaragua es el origen del 23,1% de los productos importados en la región. En concepto de importaciones el país acumuló 5.496,3 millones de los cuales 4.224 corresponden al mercado extrarregional. En 2013, Nicaragua fue el país que menos compró al Al mundo

1.922,9 millones de dólares captó Nicaragua en el mercado extrarregional en concepto de exportaciones. A Centroamérica el país exportó 529,9 millones de dólares de un total de US$ 2.452,8.

exterior con 5.496 millones, mientras que Costa Rica acumuló 17.531,1 millones de dólares, seguido de Guatemala con 15.048,5 millones. En cambio, Costa Rica vendió el 37,5% de los productos importados a Nicaragua durante el año pasado, seguido de Guatemala y El Salvador con 27,7 y 21,9% respectivamente. En menor medida, Nicaragua importó un 12,1% y 0,8% desde Honduras y Panamá. Nicaragua reporta el déficit comercial más elevado con un 6,6% del PIB. Le siguen Honduras y Panamá con 6,3 y 2,0% del PIB de cada país. En cuanto a servicios, cabe destacar que Panamá y Costa Rica concentran el 72,5% del valor exportado en 2013, seguidos de Guatemala con el 11,6% del total, El Salvador con el 7,3%, Honduras con el 5,4%; mientras que Nicaragua ocupa el último puesto en esta categoría con el 3,3%. V.A.R.

Cuidar los bosques

Organizan I Feria Verde Un simple sello en la resma de papel que comprás, puede hacer la diferencia para un bosque, aseguraron los organizadores de la I Feria Verde ¡Tu Papel es Importante! Este evento es parte de una campaña de sensibilización para contribuir a la protección de los bosques mediante el consumo de papel certificado FSC. El sello FSC es el que garantiza que el papel proviene de plantaciones forestales bien manejadas y disminuye la presión sobre los bosques del mundo. En el evento se hicieron presentes grupos ambientalistas entre ellos, Misión Bosawás que trabaja de forma directa en esta reserva de biósfera que los últimos años ha sido diezmada por la frontera agrícola y la intromisión de agricultores furtivos. MARÍA HAYDÉE BRENES

Traslado

03

Concluyen reuniones

Exhuman restos del dr. Fernando Vélez Paiz

Sesionó el Sistema Nacional de Producción

Con un acto casi privado, el Ministerio de Salud exhumó los restos del doctor Fernando Vélez Paiz, del hospital que llevaba su nombre, el cual dejó de funcionar completamente a raíz del terremoto que afectó Managua el pasado mes de abril. Los restos del médico fallecido en 1957, serán trasladados al Cementerio General de Managua y después serán colocados nuevamente en el nuevo Hospital Occidental frente a la Contraloría General de la República. Esto confirma la posibilidad de una demolición del Hospital Materno Infantil que funcionó en Managua durante 50 años, y fue una de las estructuras sobrevivientes al terremoto de 1972.

La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, informó que concluyeron las reuniones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio con los distintos sectores relacionados a la producción del país, e indicó que hoy serán presentadas las conclusiones a las que llegaron durante los 12 días de diálogo. “Se darán a conocer las conclusiones y sobre todos los ajustes que se van a hacer para que se aprueben esos ajustes al Plan Nacional que presentamos como Gobierno, y que vino siendo modificado a lo largo de los distintos encuentros”, señaló Murillo.

MARÍA HAYDÉE BRENES

MARÍA HAYDÉE BRENES


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 11 de junio 2014

Honduras

Denuncian la violencia de género La discriminación, la poca investigación y la pobreza son las principales causas de la violencia de género en Honduras, según un informe presentado hoy por organizaciones feministas con el apoyo de Oxfam internacional. Cifras oficiales dan cuenta que cada 13 horas hay un asesinato de una mujer en Honduras, un país que registra una de las tasas de homicidios más altas del mundo, con un promedio actual de 15 asesinatos diarios. efe

Petróleo

Quieren barril sobre los $ 100 Una mayoría de ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se muestra contento con el precio del crudo, que se sitúa arriba de los cien dólares, en vísperas de la reunión del cártel el miércoles en Viena. “Los precios actuales del petróleo son positivos para productores y consumidores”, declaró el martes el ministro interino del Petróleo de Libia, Omar Chakmak, dando a entender que la Opep no hará cambios en su tope de producción de 30 millones de barriles diarios (mbd), fijado en 2011. efe

mundo

04

Panamá hará prueba en 2015

somos el medio gratuito más efectivo

Canal ampliado. La ACP hizo el anuncio El administrador del canal de Panamá, Jorge Quijano, aseguró este martes que las primeras pruebas en la vía interoceánica ampliada podrían realizarse dentro de un año. “La idea es que el próximo junio (de 2015) estemos en un punto, donde podamos ya comenzar a inundar las esclusas para empezar a hacer pruebas”, dijo Quijano al canal estatal SerTV. Quijano hizo estas declaraciones tras recibir cuatro nuevas compuertas para las nuevas esclusas dentro del proyecto de ampliación del Canal de Panamá, que tiene un año de retraso. Según Quijano, el próximo embarque con nuevas compuertas sería en octubre y el último, con las más grandes, a más tardar en enero de 2015. Construidas por la empresa Cimolai en Italia, las compuertas que llegaron este martes a Panamá desde Trieste (Italia) tienen 58 metros de longitud por 10 de ancho y 30 metros de alto, y tienen un peso promedio de 3.100 toneladas. El canal de Panamá se encuentra en fase de expansión para que buques de más de 12.000 contenedores, el triple de carga de los que pueden pasar actualmente, atraviesen sus

estados Unidos. nuevo tiroteo en escuela deja dos víctimas fatales

Un juego de las nuevas compuertas del canal de Panamá. / EFE

80 kilómetros entre el Pacífico y el mar Caribe. Sin embargo, la obra lleva un año de retraso y no se podrá concluir en 2014, cuando se celebra el centenario de la vía. La nueva fecha para la conclusión de los trabajos es diciembre de 2015, para poner a funcionar el Canal ampliado en enero de 2016. La ampliación del Canal fue detenida por un mes en el último año. Primero por demandas de sobrecostos por parte del consorcio que adelanta las obras y después por una huelga de trabajadores. “Seguimos redoblando esfuerzos por cumplir con nuestros compromisos y culminar con la construcción de este importante proyecto para Pa-

namá y el comercio mundial”, aseguró este martes en un comunicado el consorcio Grupo Unidos por el Canal, liderado por la española Sacyr. El proyecto, estimado en 5.250 millons de dólares, consiste en la construcción en cada costa de una nueva esclusa, una especie de “ascensor” que eleva los buques, además de ensanche de canales de acceso y profundización del cauce. Las nuevas esclusas serán de 427 metros de largo, 55 de ancho y 18 de profundidad, y tendrán tanto acero como 29 torres Eiffel. Los principales usuarios del Canal, por el que pasa el 5% del comercio marítimo mundial, son EE.UU. y China. afP

Al menos un estudiante falleció en un tiroteo en una escuela de Oregón (noroeste de EEUU) perpetrado por un asaltante que también murió, informó la Policía. “Un hombre armado entró esta mañana en la escuela, disparó a un estudiante. Desgraciadamente este estudiante falleció”, dijo en una rueda de prensa Scott Anderson, jefe de la Policía de Troutdale, cerca de Portland. “El asaltante fue localizado y también pereció”, agregó, sin dar más detalles. “Hoy es un día trágico”, dijo por su parte Linda Florence, superintendente de la escuela Reynols High School. “Los chicos estuvieron increíbles hoy, cuando abandonaron el edificio” en el que se llevó a cabo el tiroteo, señaló. Al menos 60 policías y 19 sanitarios se desplazaron al lugar, de acuerdo con la televisión local Koin. Se trata del tercer tiroteo registrado en el oeste de Estados

Unidos en las últimas semanas. El domingo, una pareja mató a dos policías y a un ciudadano en Las Vegas (Nevada), mientras que el pasado jueves un joven asesinó a un estudiante e hirió a tres personas en una universidad de Seattle (noroeste). El 23 de mayo, un joven de 22 años con problemas mentales apuñaló a tres personas y luego mató a tiros a otras tres en Santa Bárbara, cerca de Los Angeles. afP

Cita

“El país tiene que hacer un examen de conciencia sobre esto. Esto se está convirtiendo en una norma y normalizamos estos hechos de una manera que me causa terror como padre”. Barack Obama

Opinión

SHEYLA PALACIOS TERAPEUTA FAMILIAR E INSTRUCTORA DE CURSOS PRENATALES

Paternidad activa Nos acercamos al día del padre, y de antaño sabemos la diferencia abismal que existe en nuestra sociedad acerca de la celebración de este día tan importante para uno de los miembros pilares de la familia. Y es que madre y padre son pilares esenciales para la crianza de hijas e hijos activos socialmente, fundamentados en el respeto hacia sí mismos y hacia las personas que les rodean. Es por eso que hoy ahondaré en promover una valiosa campaña a nivel social-familiar, la paternidad activa. Evidencias demuestran que, la participación activa

de los padres en la crianza de sus hijos e hijas influye positivamente en el desarrollo integral de estos. Esto quiere decir que, la presencia física y el involucramiento emocional de la figura paterna desde el momento de la gestación de sus hijos juega un papel clave en el desarrollo de hijos, más seguros de sí mismos, felices, enfocados en valores familiares y de respeto hacia su entorno inmediato. A través de estos hechos se logra demostrar que, la paternidad activa y responsable va más allá de proveer al hogar de lo necesario (comida,

vestido, techo, colegio). Esta valiosa y loable labor paterna involucra también los aportes de soporte emocional que cada adulto promueve desde sí, dando el ejemplo con sus actos, para promover el bienestar familiar como un todo dentro del núcleo familiar. En la actualidad, son varios los modelos de responsabilidad familiar que se observan y merece la pena mencionar. Prueba de ello es, que cada vez son más y más los padres interesados en involucrarse en la crianza de sus pequeños desde el momento de la gestación; acompañando a sus parejas a los talleres

de educación prenatales que cada vez cogen más auge en nuestro país, así como a los chequeos médicos para ver la evolución y crianza de las y los pequeños al iniciar su transición por la vida. Esto contribuye indudablemente en el aprendizaje y desarrollo de roles igualitarios, y el alivio de tareas domésticas para la madre así como en la crianza de los pequeños. Y es que tanto la labor materna y paterna dentro del hogar, tienen un rol de corresponsabilidad compartida, los que ayudan y promueven desde ese núcleo llamado hogar; la aprensión

de los juegos de roles que mostramos a nuestros hijos a través del ejemplo cotidiano que tarde o temprano ellas y ellos representaran en el acto de la vida. Recordemos padres y madres de familia, que la labor de criar hijos respetuosos (no malcriados), entusiastas, positivos e incluidos en un ambiente sano psicoemocionalmente hablando, depende única y exclusivamente de cada uno de nosotros. Nuestros hijos aprenden más fiablemente por el ejemplo que enseñamos a diario, que con lo que les decimos a diario. sheyla.Palacios@hotmail.com


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 11 de junio 2014

Froome se despegó

Arndt se impuso en la tercera etapa de Dauphiné El ciclista alemán Nikias Arndt (Giant) se impuso al esprín en la tercera etapa del Critérium Dauphiné, ayer, en Le Teil, donde el británico Chris Froome (Sky) mantuvo su liderazgo en la clasificación general. Arndt, de 22 años, superó al belga Kris Boeckmans y al sudafricano Reinardt Janse van Rensburg (Giant), tras 194 kilómetros de etapa, la más larga de la prueba semanal, que se corrió bajo un intenso calor. “Me cuesta creerlo todavía. En el Dauphiné no tenemos realmente líderes, pero el equipo ha demostrado que podemos lograrlo si trabajamos en conjunto. El plan era trabajar para Reinart (Jansen van Rensburg), pero lo perdimos antes del último kilómetro”, explicó el vencedor a la hora de comentar cómo se lanzó por el triunfo. AFP

DEPORTES

Matagalpa salta por el liderato Con par de triunfos los norteños serían líderes. Granada querrá capturar el último cupo Con la vista puesta en la escogencia de refuerzos para la segunda vuelta, el equipo de Matagalpa enfrentará a partir de las 10 de la mañana a los Dantos, en una doble tanda de reprogramación, en la que buscará arrebatarle el primer lugar a Rivas y ganarse la oportunidad de seleccionar primero. Es un riesgo que el equipo norteño decidió correr, pese que el sábado iniciará la segunda ronda y tendrán dos días para recuperar fuerzas. No obstante, el esfuerzo podría verse retribuido si las cosas salen a como se lo plantean, pues una gama de jugadores de primer nivel esperan

Donación sustancial Horario

PWC ejecutó su compromiso La firma Price Waterhouse Coopers (PWC) Nicaragua entregó 20 máquinas tira pelotas a la Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba), respondiendo eficazmente a la alianza que firmó con la entidad beisbolística hace un par de meses. Además, PWC entregó varias cajas de pelotas, adecuadas para utilizarlas con las máquinas como un esfuerzo adicional al compromiso que asumió con la Federación y el béisbol nacional. Las máquinas tira pelotas serán destinadas para el béisbol menor en nuestro país, que en los últimos tres años ha tenido grandes resultados, especialmente en eventos internacionales. Todos los departamentos serán beneficiados con este donativo. METRO

05

10 de la mañana inicia la doble tanda entre Matagalpa contra Dantos, y Zelaya Central ante Granada.

por ser llamados. Sin dudas los equipos querrán hacerse de los mejores brazos disponibles, José Luis Sáenz, de Chinandega, Freddy Corea y Nebil Aburto, de Carazo, José David Rugama y Apolinar García, de Chontales, son algunos de los que estarán en la lista de los ocho equipos que se disputarán en la segunda ronda. No menos importante será mejorar la ofensiva y hay peces gordos como Jilton Calderón, de Carazo; Óscar Mairena, Jem Argeñal y Messac Laguna, de Chinandega, que cualquier equipo deseará tener en su plantel. El Frente Sur Rivas tiene el mejor balance del certamen con 46 victorias y 22 derrotas, mientras que los matagalpinos permanecen con 45 ganados y 21 reveses, por lo que una barrida sobre los Dantos los dejaría con el mejor balance en ganados y automáticamente les daría el derecho de escoger antes que los otros siete equipos. Por su parte, Granada buscará sentenciar su pase a la segunda ronda esta mañana cuando enfrente a Zelaya Central, los Orientales necesitan una victoria en la doble tanda para definir su estancia

DEPORTES

En la NBA

Elvin Orozco es la mejor carta de Matagalpa en el staff de lanzadores. / ARCHIVO

en el Pomares. Los granadinos son amplios favoritos para quedarse con el octavo boleto, su registro de 40 triunfos por 26 derrotas hablan por sí solo, ya que Zelaya terminó con 21

juegos ganados y 45 perdidos, siendo el cuarto peor registro del certamen, detrás de Río San Juan y Boaco con 11 victorias y 55 derrotas, y Nueva Segovia con 18 triunfos y 50 reveses. A.S.S

Leguías viste de rojo y negro. Nuevos rostros se suman al Walter Ferreti

Castigan a Manny Machado El antesalista de los Orioles de Baltimore, Manny Machado (Izquierda en la foto), fue suspendido por cinco partidos por su comportamiento en la serie del pasado fin de semana ante los Atléticos de Oakland. Las Grandes Ligas anunciaron el castigo ayer, dos días después que Machado provocara un incidente que vació las bancas, cuando lanzó su bate en aparente represalia por haber recibido un picheo pegado de parte del lanzador de Oakland, Fernando Abad. Además, Manny fue multado por una cantidad no especificada, según anunció MLB. / METRO

2

Al mando del timonel brasileño, Flavio Da Silva, el Club Deportivo Walter Ferreti inició la pretemporada de cara al próximo torneo de Apertura, en el que el panameño-nicaragüense, Raúl Leguías, vestirá la casaca rojinegra. Leguías viene de participar fugazmente en la liga uruguaya de Primera División, donde militó con el club Cerro Largo y en el que las lesiones le impidieron establecerse. Antes de viajar a tierras charrúas, Raúl había jugado con los Caciques del Diriangén el torneo de Clausura,

donde figuró junto a Emilio el “Tarta” Palacios como una de las duplas ofensivas más peligrosas del balompié nacional. Justamente en los Caciques fue dirigido por Da Silva. Además del “Pananica”, el equipo capitalino agregó a sus filas a Medardo el “Muñeco” Martínez, quien la temporada pasada jugó con el Managua FC, cedido precisamente por el Ferreti y Alejandro Tapia otro ex Caciques que se decantó por seguir al técnico Da Silva, en un proyecto ambicioso de cara al venidero torneo. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Fisher nuevo timonel de los Knicks El veterano armador Derek Fisher, quien jugó 10 de sus 18 temporadas en la NBA bajo el mando de la leyenda y actual presidente de los New York Knicks, Phil Jackson, fue nombrado este martes como nuevo entrenador principal del equipo neoyorquino. Los Knicks pagarán 25 millones de dólares durante cinco años a Fisher, un base campeón de la NBA en cinco ocasiones con Los Ángeles Lakers. Otro que pasó de jugador directamente a dirigir fue el también ex armador Jason Kidd, quien este año comandó a los Brooklyn Nets.


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 11 de Junio 2014

3 CULTURA

Lily Allen

Revela atracción por Beyoncé Después de protagonizar a través de su cuenta oficial de Instagram, un video en el que aparece bailando eróticamente en topless mientras canta un tema de Drake; Lily Allen vuelve a dejar con la boca abierta a sus seguidores, y es que la joven británica ahora reveló que estaría dispuesta a volverse lesbiana por un sexy cantante. Lily Allen, quien confesó hace algún tiempo que consumía cocaína por su depresión, declaró al diario The Sun, que es tanta su atracción sexual y la fascinación que siente por la cantante Beyoncé, que estaría dispuesta a cambiar su orientación sexual por ella.

Convocan a taller de teatro Manda tu información y participá. Se brindarán las técnicas necesarias de teatro Proyecto Lagartija de Nicaragua, la Alianza Francesa de Managua y Roberto Lechado, actor independiente, invitan al público que le gusta la actuación a participar en el taller de teatro “Memorias y olvido en la acción dramática”, que se desarrollará los sábados a partir del 21 de junio al 12 de junio, de 9 am a 10 pm. El taller es completamente gratis, sin embargo, para aplicar deberás enviar curriculum artístico o carta de intención al correo rlechado. teatro@gmail.com. Es un taller integral de teatro en el que se brindarán técnicas necesarias, tanto dramatúrgicas, actorales y de dirección. Será impartido por Dato

17 de junio es el cierre de la inscripción para todos aquellos que quieran participar.

Lechado recibirá los documentos. /TOMADO DE FAN PAGE DE ROBERTO LECHADO

los maestros Arístides Vargas y Charo Francés del colectivo de teatro MalaYerba de Ecuador. Roberto Lechado, actor independiente egresado de la Escuela de Teatro Justo Rufino Garay, ocupa parte de su tiempo también para escribir cuentos, guiones teatrales, crear nuevas propuestas y prepararse para presentar nuevos espectáculos escénicos. Si querés tener más información podés entrar en el fans page de Roberto Lechado en Facebook. KAREN ESPINOZA

Por manutención. Halle Berry pagará 16 mil dólares mensual a su ex La actriz Halle Berry tendrá que pagarle a su ex novio, Gabriel Aubry, 16 mil dólares mensuales por concepto de manutención de la hija que tienen en común. Scott Gordon, juez del Tribunal Superior de Los Ángeles, en California, Estados Unidos también aprobó un acuerdo para que la actriz le pague a su ex pareja un retroactivo de 120 mil dólares y 300 mil dólares adicionales para costear los abogados. Hace dos años Berry y Aubry se enfrascaron en una batalla legal por la custodia de la menor, que ahora tiene seis años. En aquel momento la actriz pedía mudarse a Francia con su hija, solicitud que

le fue denegada por el tribunal. Otra de las celebridades que ha perdido la custodia es la mexicana Julieta Venegas, hace unos meses emprendió una fuerte pelea legal con el que fuera su esposo, el cantante argentino Rodrigo García, por la hija que tienen en común. Sin embargo, la jueza encargada del caso tomó una decisión en la cual la cantante mexicana no salió ganando. Simona Venegas Percevault, hija de Julieta y Rodrigo, tendrá que llevar el apellido de su padre, su acta de nacimiento será cambiada y empezará a convivir con él. Además, padres e hija deberán asistir a terapias psicológicas. AGENCIAS

06

Metallica

Decepciona a sus fans La banda californiana Metallica está en problemas, el vocalista de la agrupación James Hetfield conducirá un nuevo programa en History Channel llamado Bear Hunting, lo provocó que más de 14 mil personas se unieran en un grupo de Facebook llamado Remove Metallica from Glastonbury Festival for their support of Bear Hunting (Quiten a Metallica del Festival de Glastonbury por promover la caza de osos) para que Metallica no se presente en el Festival de Glastonbury, debido al apoyo en la caza de osos y la crueldad animal, pues esto va en contra de todos los ideales de dicho festival británico. AGENCIAS Miley Cyrus

Se burla de Selena Gómez Miley Cyrus escandalizó a todos en un concierto en Italia donde la cantante se burló de la cantante Selena Gómez. Esto ocurrió cuando Miley Cyrus apareció con una figura de cartón, la cual llevaba el rostro de Selena Gómez pegado. Todo hubiera pasado desapercibido, pero Miley aprovechó para sacar su dedo medio mientras cargaba la muñeca de cartón de Selena Gómez, después de hacerle señas obscenas a la muñeca, Miley se deshizo de ella arrojándola hacia el público. AGENCIAS

Nicki Minaj

A lo natural en nuevo video Nicki Minaj estrenó el videoclip de su nuevo sencillo, titulado Pills N Potions, y el resultado es sorprendente. Lo que ha llamado la atención de la grabación es el look simple y “al natural” de la controvertida cantante. Minaj, de 31 años, aparece en el video utilizando atuendos en blanco y negro y el cabello lo más natural posible. En el clip aparece junto a su pareja, el rapero The Game. AGENCIAS


Muy romántica

Kim celebró el cumpleaños de su amado Kim desde que se convirtió en la esposa de Kanye West no deja de expresar su profundo amor por el rapero, pues después de sorprender al cambiarse el nombre por Kim Kardashian West; la joven le dedicó un romántico mensaje al cantante por su cumpleaños el pasado domingo. A través de su cuenta oficial de Instagram, Kardashian publicó una fotografía de ella y Kanye West besándose el día de su boda en Florencia, la cual acompañó con un emotivo mensaje: “Feliz cumpleaños a mi esposo y mejor amigo en el mundo entero. Has cambiado mi vida de una manera que ni te imaginas, tu manera de ver la vida me inspira, ¡Te amo tanto!”, escribió Kim Kardashian como pie de foto. AGENCIAS

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 11 de junio 2014

ESPECTÁCULOS

Éste es un espacio dedicado a explorar la comunicación facial de personajes públicos para conocer lo que no dicen. Hoy es el turno de la socialité Kim Kardashian. La flamante esposa de Kanye West fue el blanco de todas las miradas por los detalles de la tan esperada fiesta y ceremonia que uniría a la pareja en matrimonio. Ambos, considerados como la pareja del momento, tienen una hija en común: la pequeña North West. Revisa lo que el rostro de Kim dice sobre ella.

Inmadura

Frente redondeada. Personalidad suavizada, apegada a la infancia y necesidad de madurez. Controladora

Cejas angulosas. Gusto por el control y la dirección. Suele estar al mando para sentir que domina. Exacta

Muy emotiva

Orejas pequeñas. Escucha selectiva, ya que se satura con facilidad.

Ojos grandes. Personalidad emocional muy apegada a las emociones, llegando a la exageración. Dominante

Pómulos prominentes. Demasiado controladora. Gusto por tener el poder y manejo de todos los recursos.

07

Expresiva

Labio inferior carnoso. Comunica de manera amplia y a la mayor audiencia posible. Tendencia al berrinche para mostrar sus desacuerdos.

Firme

Barbilla angulosa. Voluntad de hierro y búsqueda de lograr sus proyectos. Puede ser extremista: blanco o negro.

MIRIAM CERVANTES R., asesora en comunicación facial. Twitter: @ComunicacionFac Correo: asesoriaencomunicacionfacial @hotmail.com


#CALENDARIO MUNDIAL GRUPO A Jueves 12 de junio - 14:00 / Sao Paulo BRASIL

CROACIA

CAMERÚN

Martes 17 de junio - 13:00 / Fortaleza BRASIL

MÉXICO

CROACIA

MÉXICO

BOSNIA

AUSTRALIA

AUSTRALIA

HOLANDA

ALEMANIA

GHANA

ALEMANIA

BOSNIA

E.E.U.U.

HOLANDA

Miércoles 25 de junio - 10:00 / Salvador

E.E.U.U.

PORTUGAL

COLOMBIA

C. DE MA

JAPÓN

GRECIA

JAPÓN

COLOMB

Martes 24 de junio - 14:00 / Fortaleza CHILE

GRECIA

C. DE MA

GRUPO H Martes 17 de junio - 10:00 / Belo Horizonte PORTUGAL

BÉLGICA

ARGELIA

Martes 17 de junio - 16:00 / Cuiabá E.E.U.U.

RUSIA

C. DEL SU

Domingo 22 de junio - 10:00 / Río de Janeiro GHANA

BÉLGICA

RUSIA

Domingo 22 de junio - 13:00 / Porto Alegre PORTUGAL

C. DEL SUR

ARGELIA

Jueves 26 de junio - 14:00 / Sao Paulo ALEMANIA

Jueves 26 de junio - 10:00 / Brasilia IRÁN

JAPÓN

Martes 24 de junio - 14:00 / Cuiabá ESPAÑA

Jueves 26 de junio - 10:00 / Recife ARGENTINA

C. DE MARFIL

Jueves 19 de junio - 16:00 / Natal

Domingo 22 de junio - 16:00 / Manaos

Miércoles 25 de junio - 10:00 / Porto Alegre

BOSNIA

CHILE

Sábado 21 de junio - 13:00 / Fortaleza IRÁN

Sábado 21 de junio - 16:00 / Cuiabá

NIGERIA

ESPAÑA

GRECIA

Jueves 19 de junio - 11:00 / Brasilia

Lunes 16 de junio - 16:00 / Natal NIGERIA

Sábado 21 de junio - 10:00 / Belo Horizonte

NIGERIA

AUSTRALIA

Lunes 16 de junio - 10:00 / Salvador

Lunes 16 de junio - 14:00 / Curitiba

ARGENTINA

CHILE

COLOMBIA

Sábado 14 de junio - 19:00 / Recife

GRUPO G

Domingo 15 de junio - 16:00 / Río de Janeiro

IRÁN

HOLANDA

lunes 23 de junio - 10:00 / Sao Paulo

GRUPO F ARGENTINA

ESPAÑA

Lunes 23 de junio - 10:00 / Cuiabá BRASIL

lunes 23 de junio - 14:00 / Recife CROACIA

Sábado 14 de junio - 10:00 / Belo Horizonte

Miércoles 18 de junio - 11:00 / Porto Alegre

Lunes 23 de junio - 14:00 / Brazilia CAMERÚN

Viernes 13 de junio - 14:00 / Salvador

Miércoles 18 de junio - 13:00 / Río de Janeiro

Miércoles 18 de junio - 16:00 / Manaos CAMERÚN

GRUPO C

Viernes 13 de junio - 16:00 / Cuiabá

Viernes 13 de junio - 10:00 / Natal MÉXICO

GRUPO B

C. DEL SUR

BÉLGICA

Jueves 26 de junio - 14:00 / Curitiba GHANA

ARGELIA

RUSIA


ARFIL

BIA

ARFIL

A

UR

#METRO EN BRASIL 2014 GRUPO D

GRUPO E

Sábado 14 de junio - 13:00 / Fortaleza

Domingo 15 de junio - 10:00 / Brasilia COSTA RICA

URUGUAY

ECUADOR

SUIZA

Sábado 14 de junio - 16:00 / Manaos

Domingo 15 de junio - 13:00 / Porto Alegre ITALIA

INGLATERRA

HONDURAS

FRANCIA

Jueves 19 de junio - 13:00 / Sao Paulo

Viernes 20 de junio - 13:00 / Salvador INGLATERRA

URUGUAY

FRANCIA

SUIZA

Viernes 20 de junio - 10:00 / Recife

Viernes 20 de junio - 16:00 / Curitiba COSTA RICA

ITALIA

ECUADOR

HONDURAS

Martes 24 de junio - 10:00 / Natal

Miércoles 25 de junio - 14:00 / Manaos URUGUAY

ITALIA

Martes 24 de junio - 10:00 / Belo Horizonte

Miércoles 25 de junio - 14:00 / Río de Janeiro INGLATERRA

COSTA RICA

SUIZA

HONDURAS

FRANCIA

ECUADOR

CUARTOS DE FINAL

OCTAVOS DE FINAL A28/06 - 10:00

1A ___________

2B___________

B28/06 - 14:00

1C____________

2D___________

C29/06 - 10:00

1B____________

2A___________

D29/06 - 14:00

1D____________

2C___________

E30/06 - 10:00

1E____________

2F___________

F30/06 - 14:00

1G____________

2H___________

G01/07 - 10:00

1F____________

2E___________

H01/07 - 14:00

1H____________

2G___________

I04/07 - 14:00

GA ______________

GB______________

J04/07 - 10:00

GE ______________

GF______________

K05/07 - 14:00

GC ______________

GD______________

L05/07 - 10:00

GG ______________

GH______________

TERCER Y CUARTOPUESTO PM12/07

14:00

PM ______________

PN______________

SEMIFINAL M04/07 - 14:00

GI ______________

GJ______________

N04/07 - 14:00

GK ______________

GL_______________

A

A

FINAL GM13/07

13:00

GM ______________

GN ________________

* Referencia: G = ganador / N = perdedor


FALTAN

facebook.com/MetroNicaragua Miércoles 11 de junio 2014

DÍAS PARA EL MUNDIAL

11

Destino: Copa del Mundo Latam. Después de 28 años el Mundial regresa a Sudamérica, y los hinchas del continente no se lo quieren perder. Aquí sus historias

CHILE

ELLOS SE VAN EN UNA COMBI A LA AVENTURA Después de viajar durante dos años por México y Centro América en un “Scholl bus” realizando piezas audiovisuales, Pablo Bardehle, Javier Escudero y César Urra decidieron volver a Chile para emprender un nuevo proyecto: viajar por Sudamérica en una combi del año 89. Y claro, qué mejor que iniciar esta travesía siguiendo a la “Roja” en Brasil. Por ello parten este 7 de junio con la enorme caravana de la “Marea Roja” rumbo a Cuiabá. “Hay distancias que en realidad no existen, esta combi es un recolector de historias, es una sucesión de hechos primitivos que captura miradas, sueños parciales e historias de cualquier transun-

te. Risas, balbuceos y nervios son algunos de los ingredientes principales para enfrentar este nuevo viaje”, explica Bardehle. “Nosotros somos un proyecto independiente que busca a través de la realización de piezas audiovisuales mostrar a las personas que no tienen el acceso, el alcance ni la oportunidad de ver las distintas realidades que comparte el mundo. Somos un cine intinerante que muestra sus propias creaciones y colaboraciones de colegas que están dispuestos a dejarnos entrever sus obras, sus historias y sus realidades a gente que realmente no tiene el acceso, dejando en claro que no es algo

que pase por lo monetario, sino que por la supervivencia y mantenencia en una tierra que no es la nuestra, sino la de aquellos que lo arriesgan todo por demostrar que no hay distancias imposibles y que la cercanía humana es la mejor forma de comunicación para generar un idioma universal”, agrega Pablo. De momento ninguno de los tres tiene entradas para ver a la “Roja”, pero, dicen, la esperanza es lo único que se pierde. Al menos, la travesía y las historias están garantizadas. “Estamos seguros que la combi va a aguantar bien el viaje”, cierra Bardehle.

APROVECHAR LA COPA MÁS CERCANA Patricio Castillo, Daniel Rueda, Esteban Hermosa, Martín Argüello y Santiago Argüello, son seis amigos que ya se ilusionan con la llegada a Río de Janeiro para vivir el tercer partido de la selección ecuatoriana en el Mundial Brasil 2014 frente al conjunto Francés en el estadio Maracaná. “Aunque ha sido muy complicado conseguir las entradas para este partido, todos ya las tenemos y las hemos conseguido en distintos portales web con

un valor aproximado a los $400 cada ticket”, dice Santiago. En Brasil se espera la presencia de más de 4.500 ecuatorianos. “En nuestro caso específico solo nos vamos 7 días y a un solo partido porque la cuestión económica es dura en el país anfitrión, más aún con este evento deportivo tan gigante”, agrega. “Desde Ecuador hemos hecho muchas llamadas, hasta que conseguimos un guía turístico en Río que nos dará posada en su casa que tiene varias habita-

ciones pequeñas. Eso será solo a $200”. “El ticket aéreo también es costoso y el viaje será cansado, con al menos 15 horas de ida y 20 de vuelta tomando en cuenta 3 o 4 escalas en cada trayecto”. “Pero todos estos esfuerzos valen la pena para miles de ecuatorianos que van a su primer Mundial, y lo hacen porque se trata de la copa más cercana al Ecuador, y tal vez nunca más tengamos esta oportunidad”. La próxima semana ya salen

METRO CHILE

PUERTO

BORICUAS AL MUNDIAL

El “Chupo” y su historia mundialista” Desde Inglaterra 1966 Jorge Arriola Müller, más conocido como el “Chupo”, ha asistido a 11 Copas del Mundo. “Uno puede decir ‘yo fui al Mundial’, pero solo ha ido a un partido. En cambio yo he llegado a ir hasta 18 partidos en una sola edición. En total, he visto en vivo 113 partidos de Mundiales”, señala. Cuenta que en el último Mundial de Sudáfrica se encontró con su amigo, el ex seleccionado Teófilo Cubillas. El ŒNene¹ le presentó al técnico argentino Carlos Bianchi

PERÚ que se sorprendió cuando supo que había ido a once Mundiales. “Son 44 años, esa es la cifra que vale”, le dijo Bianchi. “Esta es mi afición. Y tengo la suerte de tener un trabajo estable como relacionista público en una conocida cervecería”, afirma el “Chupo”. ¿Colecciones? No, pero guarda todo tipo de recuerdos de cada Mundial. Uno de los partidos que más recuerda es cuando Perú remontó a Bulgaria y le ganó 3-2 en México

70. Dos días antes, había habido un terremoto en Perú. “Fue muy emotivo”, cuenta. En Brasil 2014, Arriola asistirá a once partidos. Irá a la inauguración en Sao Paulo, y se queda 12 días. Luego regresa a Lima y va a Río de Janeiro los últimos 12 días. Un consejo para los que quieran ir a un Mundial: “Que ahorren. Cuando vayan a un Mundial, van a querer ir al siguiente. Así que empiecen a juntar desde el primer día”. METRO PERÚ

Gabriel Ortiz, de 26 años, irá a su primer Mundial para ver a la selección de Argentina. “Gabriel Batistuta fue mi jugador favorito, ya que lleva mi nombre y siempre he seguido a Argentina”, dijo Ortiz. “Como este es el Mundial más cercano, pues decidí ir con un amigo”, añadió. Ortiz invertirá $2,500 en el pasaje, $500 en la estadía por 20 días en Maracaná y $930 por los últimos tres juegos del torneo. Por otro lado, Gilberto Monroig, de 26 años, visitará Brasil con un primo para solamente un partido, pero los disfrutará al máximo. “Desde 2013, mi primo y yo nos decidimos hacer este regalo de graduación y vamos a un juego entre España y Chile en Río de Janeiro”, expresó Monroig.

Cita

“Estaremos en una de las primeras filas, y nos servirán comida y bebida tres horas antes, durante y dos horas después del juego”. Gilberto Monroig, sobre pagar $1,200 por

un partido del Mundial

Por un partido, Monroig invirtió $1,200. Pero el alto precio viene con muchos extras. “Estaremos en una de las primeras filas, y nos servirán comida y bebida tres horas antes, durante y dos horas después del juego”, agregó. Además de la entrada del partido, Monroig alquiló un apartamente por ocho días por aproximadamente $900.

Otro caso es el de Gianfranco Álvarez-Dunn. El joven, de 22 años, no es un extraño a torneos Mundiales, ya que asistió al de 2010 en Sudáfrica y siempre se empeña en ver a su selección favorita, que es Argentina. “Yo tengo familia en Curitaba. Así aprovecho el Mundial y los veo”, relató Álvarez-Dunn. El joven, de padre argentino, visitará diversas ciudades e irá a múltiples partidos. “Llevo dos años ahorrando. Iré a Curitaba, Río de Janeiro, Sao paolo y Belo Horizonte, entre otros”, señaló Álvarez-Dunn. Para tener un punto de vista de detrás de la portería, invirtió cerca de $250 por los tres juegos que irá. “Los partidos de la primera fase son más económicos. Estaré allí hasta los octavos de


facebook.com\MetroNicaragua

FALTAN

00 de xxxx 2014 DÍAS Xxxx PARA EL MUNDIAL

Brasil 2014 ECUADOR muchos ecuatorianos hacia Brasil para ver el juego ante Suiza en Brasilia el 15 de junio, ante Honduras el 20 de junio en Curitiba, y ante Francia el 25 de junio en Río de Janeiro. Muchos ya salieron vía terrestre hace dos semanas. Incluso un canal de televisión realizó un viaje hacia Brasilia desde Quito en camioneta para explicar a los hinchas, día a día, cómo es el trayecto y que sí es posible. En esta foto se ve al grupo de amigos en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito durante las

Mundial 2014 Inversión de los muchachos Gab ie O i $2,500 (pasajes), $500 (20 días de hospedaje), $930 (boletos de juego) Gi be M ig $1,200 por juego, comida y bebida antes, durante y después del partido y $900 de hospedaje. $1,600

finales. Realmente, la aventura es única y la oportunidad de presenciar un Mundial de fifa no se da muy a menudo. Los ejemplos ya se ilustraron y pueden servir como impulso para hacer planes para el próximo Mundial de 2018 en Rusia. METRO PUERTO RICO

METRO ECUADOR

¡MIRÁ, VE! NOS VAMOS A BRASIL

RICO

Gia f a c Á a e D (pasaje) y $250 (juegos)

eliminatorias que los llevaron a Brasil. Daniel y Esteban que se abrazaron con la camisa de Ecuador cuando les dieron la noticia de que se había aprobado el envío de las entradas al estadio Maracaná y las recibirían unos días después. Ese día ellos compraron su boleto aéreo hasta Río con varias escalas antes, pasando por Lima, Santiago y Sao Paulo.

Un caleño cumplirá su sueño. Después de 1990 se lo plantó como un sueño. Ahí, paco Villalobos entendió lo que el fútbol era una prioridad y con la Selección que fue al Mundial de Alemania, “Desde ese momento el fútbol ha sido parte de mi vida”, aseguró desde Dallas, la ciudad en la que vive desde hace varios tiempo. Ahora, 24 años después de entender lo que significa esta Copa, podrá presenciarlo en vivo. Decidió emprender este viaje con cuatro amigos que viven en Miami. Ya tiene las entradas para todos los partidos, compró tiquetes y viaja directo hasta Brasil, ya alistó su maleta con camisetas de su equipo y ahora, irá en plan de ‘mochilero’ a ver, después de 16 años cómo

SEGUIRÁN AL TRI HASTA DONDE LLEGUE Fernando Alemán tiene su propio negocio, por lo que no le preocupa su empleo para irse a ver al Tri al Mundial. Desde hace un año comenzó a planear el viaje con dos amigos, un primo y su hermano. Como los paquetes estaban muy caros, armaron uno propio, en el cual ya tienen amarrados sus boletos de avión (México-Estados Unidos-Brasil) y entradas para dos de tres partidos del Tri en primera fase, contra Camerún y Brasil. Para Croacia intentarán conseguir, pero por la reventa tan cara lo piensan dos veces. De los cinco viajeros, solo uno tiene un empleo en

MÉXICO CON MÉXICO, ADONDE SEA...

A detalle: Pe

e e

i a

e

á ga

Fecha de a ida eg e de e i i aci

i

de

é de a

de T i

oficina, por lo que juntó sus vacaciones para tomarlas en lo que dura el Mundial, ya que tienen pensado quedarse con el Tri hasta donde llegue. Por el hospedaje, se quedarán en la playa, en su casa de campaña; eso sí, con la bandera de México ondeando en lo más alto.

COLOMBIA él cumple un sueño y su selección sabe nuevamente lo que es estar en un Mundial. Para llegar a esta meta Paco ahorró y se apoyó en sus tarjetas de crédito, quizá la deuda sea muy grande pero él quiere tener todo controlado para vivir los tres juegos del equipo de Pékerman sin problema e incluso, otro sueño se ha metido en el viaje: conocer a los jugadores. Villalobos no lo ve como algo imposible y asegura que con suropa quiere que allá se den cuenta que es colombiano, y seguro así logre obtener una foto y hasta un autógrafo de los otros protagonistas que lograrán que él haga un viaje de más de once horas solo para gritar gol y porque no ¡Colombia, campeón! METRO COLOMBIA

La idea comenzó a gestarse desde que la Selección Colombia logró su clasificación al Mundial de Brasil. Un grupo de veteranos ciclistas idearon irse hasta Brasil, pero de una forma que no fuera convencional. Uno de ellos dio la cuota inicial para comprar un bus nuevo, y el resto del recorrido lo harían en sus bicicletas. Ellos son la muestra que para lograr los sueños no se necesita tanto dinero y mucho menos juventud. Justo cuando cruzaban la frontera entre Colombia y Ecuador, el líder Jaime Corzo, habló con METRO de su travesía. “Somos ciclistas recreativos, y la idea es rodar todo

Alejandro Osorio y José Miguel López llevan cuatro años juntando para vivir la Copa del Mundo en persona. Pamboleros de corazón, estarán en su primer Mundial, aunque por el momento no cuenten con entradas para los partidos del Tri; solo tienen asegurados sus boletos de avión y hospedaje en las tres sedes donde jugará la Verde: Natal, Recife y Fortaleza. De hecho, si el Tri no clasificaba (como estuvo a punto de suceder), no era tan seguro que viajaran. Los dos tienen trabajos fijos, pero ya cuentan con un plan para escaparse. Alejandro trabaja en una agencia

A detalle: Pe

e

e

de

a

i

cada

Fecha de a ida eg e de

i

de

i

de publicidad, donde les avisó que iría al Mundial antes de contratarse. José Miguel aún no avisa, pero pedirá un mes de licencia sin goce de sueldo. Ambos piensan, al igual que los demás entrevistados, que Brasil es la gran oportunidad para vivir un Mundial, ya que ir a Rusia y Qatar parece más complicado. Por ello llevan todo listo en la maleta (incluido el tequila) para hacer la fiesta.

14 VETERANOS CICLISTAS, RECORRERÁN 7MIL KMS PARA ACOMPAÑAR A SU SELECCIÓN. lo que se pueda. Queremos hacer ejercicio y disfrutar de las maravillas que tienen los países andinos. Es bonito ver que la gente nos apoya”, señaló el pedalista. Van a pasar por países como Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay, antes de llegar a Brasil. La idea es que arriben el próximo 13 de junio, un día antes del debut de Colombia ante Grecia. Todos los días pedalean aproximadamente 150 kilómetros y después se suben a su bus a hacer el resto de recorrido. A pesar de su experiencia, ven la vida como una oportunidad de estar cerca de sus ídolos en el fútbol. Solo tienen un problema, les falta la bole-

ta para el encuentro contra Japón. “Tenemos las entradas para los partidos contra Grecia y Costa de Marfil, estamos consiguiendo para Japón que es la que no tenemos. Posiblemente nos toque comprarla por encima del costo, pero la idea es conseguirla”, añadió Corzo. Se van a quedar en un pueblo muy cerca de Sao Paulo, lejos de los lujosos hoteles de Brasil. Quieren minimizar los costos, pero estar al lado del equipo tricolor. Su objetivo es poder compartir aunque sea unos minutos con la plantilla y poder mostrarles lo que hicieron en esta travesía. Este recorrido cobra más

fuerza, cuando se sabe que el más veterano es un hincha, de 76 años, que a pesar de su edad saca las fuerzas para llegar a Brasil. “El mensaje que queremos llevar es que Colombia es un país agradable, de paz. Queremos mostrar que somos gente trabajadora, de talante, de empuje y que apoyamos a la selección. No importa la edad que se tenga para hacer ejercicio de esfuerzo y de alto nivel”. No importa el papel que haga la selección, ellos se prepararon seis meses para pedalear y ahora quieren solamente llegar. El fútbol se les atravesó en el camino, pero con más fuerza quieren hacer parte de un Mundial. METRO COLOMBIA


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 11 de junio 2014

brasil 2014

12

El Mundial con mayor impacto interno Estudio. El geógrafo, investigador y activista estadounidense Christopher Gaffney, un crítico de la Fifa y del negocio del fútbol, determina el efecto de la Copa El geógrafo, investigador académico y activista estadounidense Christopher Gaffney, un crítico de la Fifa y del negocio del fútbol, afirmó que el Mundial de Brasil 2014 será el de mayor impacto interno de las últimas cuatro décadas. “Este Mundial será el de mayor repercusión interna, por la forma en la que se organizó y la resistencia que generó. Brasil tiene el foco del mundo. Y a nivel regional, era visto como una muestra de liderazgo de Brasil en el llamado Tercer Mundo, algo que no está siendo tan así”, dijo Gaffney en Sao Paulo. Radicado en Brasil desde 2004, donde es profesor de la Universidad Estadual de Río de Janeiro (UERJ) especialista en las consecuencias urbanas del Mundial, Gaffney sostuvo que cualquiera que sea el resultado del equipo de Brasil en el Mundial, este “influirá en las elecciones” del 5 de octubre próximo.

En diálogo con corresponsales extranjeros, Gaffney, integrante de la Asociación Nacional de Hinchas y del comité popular del Mundial, denunció el “modelo de negocio” de la Fifa y la planificación del Gobierno de Brasil. En ese sentido, fustigó que más de la mitad de los doce estadios que serán sede del Mundial fueron reformados con dinero público, pero pese a ello estarán en manos de la iniciativa privada. Afirmó que los estadios de Cuiabá y de Manaos, más los cuatro del noreste (Fortaleza, Natal, Recife y Salvador), fueron “un regalo” del gobernante Partido de los Trabajadores (PT). Según sus números, la construcción de los estadios costó 4.500 millones de dólares, en su mayoría producto de créditos a tasa subsidiada por parte del poder público. De acuerdo con Gaffney, el gran problema de la organización del Mundial y la resistencia que ella recibe de los movi-

ANTES

mientos sociales fue la falta de diálogo con la población para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Gaffney presentó una estadística que indica que cada asiento del Mundial 2014 es el más caro de los últimos tres torneos, y atribuyó a la burocracia del país el costo de la competición en doce sedes. “Brasil es en sí mismo un elefante blanco, que pisa lentamente”, dijo y criticó lo que llamó la “militarización” del país con el Ejército en las calles custodiando el Mundial, y la acción de policías militarizadas de los Estados, “que creen que el pueblo es el insurgente en su lógica de guerra”. “Desde 1956 gobierna la misma familia el fútbol en Brasil”, completó, en referencia al ex titular de la Fifa Joao Havelange, a su yerno, Teixeira, a cargo de la CBF desde 1989 hasta 2012, y el hijo de esta, Joana Havelange, directora ejecutiva del COL. EFE

Inseguirdad

Casi asalto a Bosnia

DESPUÉS

El entrenador de Bosnia, Safet Susic, decidió salir a caminar por el paseo Guarujá de Sao Paulo junto a sus asistentes. Sin embargo, lo que se suponía sería un tranquilo paseo estuvo cerca de convertirse en un hecho delictual. Tres jóvenes en bicicleta comenzaron a seguir a los representantes europeos, pero justo en el momento en que iban a consumar el robo, una patrulla entró en acción y disolvió el accionar de los antisociales METRO Nada grave

Lesión por caminar

LA FOTO DEL DÍA: Los brasileños quisieron “mufar” a Argentina, y por eso les pusieron el cartel “Bienvenidos Futuros Campeones” en la entrada de su centro concentración. Los argentinos no cayeron en el juego y mandaron a hacer de nuevo el portal de bienvenida.

Los holandeses Robin Van Persie y Daryl Janmaat caminaban por la playa de Ipanema en un momento de relajo, cuando fueron sorpresivamente golpeados por un kitesurfista. Ambos jugadores sufrieron leves lesiones calificadas como “moretones y rasguños”. METRO




facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 11 de junio 2014

BRASIL 2014

El Fenómeno Ronaldo tiene a sus favoritos WORLD CUP

La frase del día

“La gente siempre habla y está pendiente de mí. Les fascina. Pero en el Mundial Brasil 2014 me van a escuchar. Italia puede vencer a cualquier equipo. Hay uno o dos mejores, pero ninguno de ellos es Inglaterra.” Mario Balotelli, delantero de Italia

Esperanza. El ex delantero tiene una fe ciega en la selección de su país y en su líder: Neymar El ex futbolista Ronaldo Luiz Nazario de Lima afirmó ayer que espera ver “en vivo” durante el Mundial las jugadas del portugués Cristiano Ronaldo y del argentino Lionel Messi, pero confió en que al final, el mejor jugador será su compatriota Neymar. “Me gustaría ver en vivo a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi”, declaró el máximo goleador en la historia de los Mundiales (15 goles en 3 Copas del Mundo), durante la presentación en Río de Janeiro de una línea de botas de fútbol de Nike. Ronaldo garantizó su presencia en todos los compromisos que jugará la Canarinha a partir del 12 de junio. “Estoy curioso para ver varios partidos. No podré ver todos los juegos que quiero pero con seguridad estaré en todos los de Brasil”, expresó el exdelantero del Real Madrid y el Barcelona.

El ex delantero ha sido activo organizador del torneo. / EFE

Ronaldo elogió a Neymar, el más emblemático jugador de la selección que dirige Luiz Felipe Scolari. “Es muy bueno Es un gran jugador, increíble”, expresó.

A pesar de su juventud, dijo tener la certeza de que está muy tranquilo pese a la expectación que se ha creado a su alrededor y con el favoritismo de Brasil al jugar en

su casa. “Él soporta mucho la presión. Tenemos mucha esperanza en que él sea el mejor jugador de la Copa, y de que Brasil sea campeón”, enfatizó. METRO

Neymar

“Me hablaban cosas horribles de Messi” Sin mayor apremio se toma Neymar su participación en Brasil 2014, pese a que es la figura de la selección local, que está obligada a levantar la copa para evitar un fracaso. “Todos me dicen que ganar el Mundial es una alegría indescriptible y quiero sentirlo, gritar ‘campeón’. Me dicen: ‘Tienes la responsabilidad de ser el gran nombre de la selección’. No me siento presionado, estoy feliz”, expresó el delantero del Barcelona en conversación con la revista Red Bulletin. Además, el jugador formado en el Santos alabó a Lionel Messi, cuya imagen le cambió tras su llegada a Cataluña. “Me sorprendió mucho. Antes de llegar había escuchado cosas horribles como que era muy reservado y no hablaba con nadie. Ahora lo veo de manera completamente diferente. Además de ser un genio, fuera del campo estuvo ciento por ciento conmigo. Y no solo conmigo. No tengo nada malo que decir de él”, explicó el ariete, que confesó que Leo es uno de los futbolistas a los que observa para copiar movimientos. METRO

Opinión

EL MUNDIAL DESDE ADENTRO Cuando hace cuatro años el español Andrés Iniesta anotó el único gol de la final ante Holanda, los más futboleros, esos que no alentaban ni a uno ni a otro equipo y solo disfrutaban de un buen partido de fútbol, se pusieron tristes. Claro, con ese gol del volante del Barcelona ya no habría penales y el Mundial estaba a punto de acabarse. Había que esperar otros cuatro años para volver a disfrutar del evento deportivo que más pasiones mueve en el mundo. Cuatro años en que se retirarían jugadores y aparecerían otros. En que jugadores como Radamel Falcao, Franck Ribery o Theo Walcott llevarían el peso de las campañas de sus equipos, peor que finalmente se quedarían fuera por las siempre inesperadas lesiones.

Pero pasaron esos cuatro años y otra vez estamos a punto de comenzar. Esta vez en Nicaragua algo será diferente. Usted podrá disfrutar de Brasil 2014 junto con Metro, su diario gratuito que este sábado cumple ocho meses en el país. Seremos el periódico de mayor cobertura del Mundial. Doce de los 24 países en donde existe Metro estarán en el Mundial. Y lo que es mejor aún: cinco de nuestros nueve países de la red de Latinoamérica competirán en Brasil. Junto con cada selección estarán los periodistas de Metro (Colombia, Chile, México, Ecuador y Brasil) trabajando para Metro Nicaragua. Además, Metro cerró un convenio con diarios de los 32 equipos participantes. Es decir, nada se nos quedará afuera.

Con nosotros, usted no sólo se informará de los resultados del día, de las estadísticas o de quién va como goleador. La idea es llegar con nuestra información a todo el público que lee Metro, incluso para aquellos que no siguen el fútbol o que no entienden bien de qué se trata el Mundial. Nuestro objetivo será acercarles este evento del que todo el planeta estará hablando. Les mostraremos el Lado B, rankings, los jugadores más guapos para ellas, las novias más bellas de futbolistas para ellos, etc. La idea es que usted disfrute el certamen desde todas sus aristas y no sólo concentrarnos en lo que suceda en 90 minutos de juego. La selección de Nicaragua no estará en Brasil, pero los

fanáticos del fútbol sí estarán atentos a todo lo que suceda. Para ellos también habrá notas con especialistas, pronósticos y datos curiosos que no pueden dejar pasar. Desde hoy y hasta el lunes 13 de julio, su Diario Metro se transforma en un periódico con doble cara. Por un lado podrá revisar la contigencia nacional, internacional, de otros deportes y espectáculos, como ya los tenemos acostumbrados hasta hoy, y por el otro, entre 7 y 9 páginas a puro Mundial. Una alternativa que hace cuatro años no existía y que desde este Mundial, sólo el diario global más grande del mundo es capaz de ofrecerles. Por último, con esta edición podrá recibir la Guía del Mundial y participar en nuestra quiniela. ¡A disfrutar!

15

HERNÁN CÁJAS DIRECTOR DIARIO METRO NICARAGUA


ENCUENTRA HOY TU CALENDARIO DE JUEGOS

FECHAS Y HORARIOS ACTUALIZADOS DE LOS PARTIDOS DEL MUNDIAL. ADEMÁS RECIBE TU GUÍA DEL MUNDIAL Y BUSCA TU QUINIELA

MANAGUA readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Miércoles 11 d ejunio 2014

Metro Nicaragua estará en Brasil 2014 gracias a su red internacional

A un día del Mundial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.