20140612_ni_metronicaragua

Page 1

HERNALDO RECIBIRÁ HOMENAJE BIEN NICA EL POPULAR CANTANTE HABLÓ A SOLAS CON METRO

P.7

MANAGUA Jueves 12 de junio2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

China crece como socio comercial de Centroamérica Segundo lugar de origen de las importaciones extrarregionales. China queda detrás solo de EE.UU., y por delante de la UE y México en esa categoría comercial.

P. 2

Sector agrícola sigue optimista Pese a la escasez de lluvias, productores, sector privado y Gobierno esperan un crecimiento del sector del 4,7%. P. 4

Escogerán hoy a los refuerzos Rivas, Matagalpa y Masaya. Esos tres serán los primeros equipos en escoger refuerzos para la siguiente ronda del Germán Pomares. El cuarto es el Bóer. Granada es el octavo clasificado. P. 6

Busca al reverso todo sobre Asamblea Nacional vota a favor de consolidar el mando presidencial sobre el cuerpo Brasil 2014

Aprueban Ley de Policía

Recordá que durante el Mundial estaremos con nuestra doble cara. Hoy comienza el torneo con el duelo entre Brasil y Croacia.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de junio 2014

1 NOTICIAS Telecomunicaciones

Xinwei hará pruebas La firma china de telecomunicaciones Xinwei, propiedad del empresario chino Wang Jing, a quien el Estado nicaragüense otorgó la construcción y administración de un canal interoceánico, anunció que prevé iniciar operaciones de prueba en Nicaragua en octubre próximo. El representante de Xinwei en Nicaragua, Pablo de la Roca, declaró este miércoles a medios oficiales, que el viernes pasado llegó al país un contenedor con equipos tecnológicos valorados en más de cinco millones de dólares. Se trata de accesorios de instalación, equipamiento eléctrico, sistemas de respaldo y 100 gabinetes macro BTS, que permitirán “cubrir una gran parte del territorio nacional”, indicó de la Roca. Añadió que en unos cuatro meses tendrán instaladas las redes de telefonía celular y otros servicios, que esperan poner en fase de prueba a partir de octubre próximo.

NOTICIAS

Istmo importa cada vez más y más de China Comercio. Dragón asiático adelanta a la UE y México como origen de importaciones En 2013, los países de Centroamérica importaron en total US$ 70 mil 343,9 millones en bienes y servicios, un 1,2% de crecimiento con respecto a 2012. El 8% de importaciones extrarregionales provino de la República Popular China (RPC), la cual se posiciona como el segundo origen de las importaciones de esa categoría, de acuerdo a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca). Del total importado por los países de la región, el 13,8% provino en 2013 del mercado intrarregional, y el 86,2% de terceros socios comerciales. “Las importaciones provenientes del mercado extrarregional en 2013 observaron un crecimiento del 1,2% en 2013, y los principales socios comerciales en este rubro fueDato

29.909 y medio millones de dólares exportó Centroamérica en 2013, de ellos US$ 2.452,8 millones corresponden a Nicaragua.

Centroamérica: Exportaciones de Bienes Según Destino Millones de US$ 2009-2013

Mercado Intrarregional Mercado Extrarregional Estados Unidos Unión Europea México China Canadá Resto del mundo Total

2009

2010

2011

2012

2013

6.137,8 14.892,5 6.724,5 2.942,2 664,4 869,5 274,2 3.417,7 21.030,3

6.970,1 16.978,5 7.654,7 3.231,8 834,3 435,9 567,8 4.254,1 23.948,6

8.201,4 20.344,9 9.067,4 4.199,2 990,1 384,9 791,9 4.911,3 28.546,3

8.487,1 21.945,4 9.991,4 4.536,0 980,9 524,9 765,5 5.146,7 30.432,5

8.586,2 21.323,4 9.481,2 4.028,8 817,4 743,1 716,4 5.536,5 29.909,5

Triangulación de mercado

Díficil acceso Nuestros empresarios tienen que triangular para traer productos de China, a través de EE.UU., Panamá, y eso los hace más caros. (...) Los productos nicaragüenses no entran directo al mercado chino, es uno de los grandes problemas. Pero ya hay permiso para exportar menudo de pollo, aceite de ajonjolí, pepino de mar, mariscos. AJAX DELGADO Presidente del Consejo Empresarial de Fomento Económico y Comercial con Asia.

Centroamérica: Importaciones de Bienes Según Procedencia Millones de US$ 2009-2013

Mercado Intrarregional Mercado Extrarregional Estados Unidos China Unión Europea México Colombia Resto del mundo Total

02

2009

2010

2011

2012

2013

7.232,4 38.343,9 16.104,0 2.280,4 3.194,7 3.313,2 1.145,2 12.306,3 45.576,2

7.309,9 46.427,9 19.884,1 3.625,3 3.643,1 4.274,4 1.445,6 13.555,3 53.737,8

9.195,1 55.994,1 25.001,1 4.174,9 4.317,8 4.826,4 2.001,5 15.672,5 65.189,2

9.551,9 59.928,3 25.857,8 4.724,1 4.479,5 5.050,1 1.882,7 17.934,1 69.480,2

9.673,9 60.670,0 26.381,1 5.387,9 5.103,5 5.035,8 1.937,9 16.823,7 70.343,9

Comercio con China

5.388 millones de dólares importó Centroamérica de China en 2013, y exportó apenas US$ 743,1 millones, según la Sieca.

Fuente: Elaboración de la SIECA con datos del SEC.

ron en orden de importancia: Estados Unidos (37,5% del total importado del mundo), China (7,7%), Unión Europea (7,3%), México (7,2%) y Colombia (2,8%)”, indica el reporte Informe Anual de Comercio Centroamérica 2014, de la Sieca. El organismo destaca que China se posiciona como “segundo principal socio comercial por el lado de las importaciones con una marcada

tendencia al crecimiento. En 2009 la participación de las importaciones chinas dentro del top 5 de los socios comerciales de Centroamérica fue del 8,8%, mientras en 2013 su participación ascendió al 12,3%”. En cuanto a exportaciones, Estados Unidos sigue siendo el principal destino de la región con el 31,7%, seguido del mercado interregional (28,7%) y la Unión Europea

(13,5%). China (2,5%) y Hong Kong (2,3%, una entidad separada dentro de la OMC, pero una región autónoma china) hacen juntas el 4,8% del total de bienes exportados por los estados centroamericanos. Los principales productos exportados fuera de la región por nuestros países son: (1) frutas y frutos comestibles; (2) máquinas, aparatos y material eléctricos y sus partes; (3) café, té, yerba mate y es-

pecias; (4) azúcares y artículos de confitería. Por otro lado, según la Sieca, los principales productos extrarregionales importados por Centroamérica son combustibles minerales y derivados, máquinas, aparatos eléctricos y partes, vehículos automóviles y plásticos, entre otros.

ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE. @MetroNicaragua

Asamblea aprueba nueva Ley de la Policía Nacional La mayoría sandinista en la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el miércoles, en una única lectura reglamentaria, una ley que deja a la institución policial del país bajo el mando directo del presidente nicaragüense, Daniel Ortega. La Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional fue aprobada con 63 votos a favor de los sandinistas, 26 en contra y ninguna absten-

ción, en una sesión en la que estuvieron presentes 89 de los 92 miembros del pleno, dijo el titular del Congreso, el sandinista René Núñez. Uno de los puntos esenciales y más polémicos de la nueva legislación, es que la Policía de Nicaragua ya no estará bajo la jurisdicción del Ministerio de Gobernación, sino que recibirá las órdenes directamente del Presidente de la República. La nueva ley “convierte” a la Policía “en una institución

partidaria, porque en vez de someterla a la voluntad de las leyes, se somete al presidente, y debe ser obediente”, criticó el diputado Pedro Joaquín Chamorro Barrios, de la opositora Bancada Partido Liberal Independiente (Bapli). Chamorro Barrios también mostró su preocupación porque la ley prohíbe las investigaciones privadas. El jefe del grupo parlamentario Frente Sandinista de Liberación Nacional (Fsln), Edwin Castro, explicó

por su parte que la prohibición de las investigaciones privadas es para aquellas que violan los derechos constitucionales de las personas, sin más precisiones. Por su lado, el diputado disidente sandinista Víctor Hugo Tinoco acusó al Gobierno de Ortega de realizar fraudes electorales, reformas a la Constitución a su favor y asumir de forma directa el mando del Ejército y de la Policía de Nicaragua. “Ese camino no hace mu-

cho lo transitó la familia Somoza (que gobernó Nicaragua de 1937 a 1979), ahora la familia Ortega-Murillo”, advirtió Tinoco. La nueva legislación entrará en vigor una vez que sea publicada en La Gaceta, Diario Oficial. La ley convertirá a Ortega en el primer presidente que dictará órdenes de forma directa, tanto a la Policía Nacional como al Ejército de Nicaragua, desde la caída del gobierno de los Somoza. ACAN-EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de junio 2014

Noticias

Ganadería, frijoles y maíz vulnerables a la sequía Crecimiento. Sector agrícola prevé un incremento del 4,7% en comparación a 2013 Pese a la escasez de lluvias que se ha registrado en los últimos meses y el pronóstico de un 70% de probabilidades de ser afectados por el fenómeno de El Niño, el sector agrícola mantiene sus expectativas de crecimiento, según explicó el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes. Tras las reuniones con 18 mesas de trabajo vinculadas al Plan de Producción, Consumo y Comercio, Reyes aseguró que se logró revisar y validar las cifras, y áreas proyectadas por sembrar, rendimientos, consumo e importaciones de cada uno de los diferentes rubros. “Llegamos a la conclusión que en base a la información que recibimos y la retroalimentación de producción empresariales podemos sostener aún las estimaciones de producción”,

dijo el presidente del BCN. José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), destacó que estas reuniones serán permanentes y que los sectores más sensibles a la escasez de lluvias son la ganadería, el maíz y el frijol. “En la medida que pase el tiempo y vayamos viendo cual es la situación de las lluvias se va a tener un mecanismo de enlace, que va a permitir tomar decisiones alrededor de este tema. Queremos estar seguros de que este mecanismo va a poder tomar las decisiones oportunas”, señaló. Michael Healy, presidente Se mantienen metas

1,6 millones de manzanas se sembrarán en todos los rubros en este ciclo agrícola. Algunos sectores ya iniciaron los procesos de siembra en zonas donde ha llovido, según Upanic.

de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) reconoció que muchos sectores han tomado precauciones y no se verán afectados. “Hicimos una propuesta a mediano y largo plazo de cosecha de agua para el sector ganadero. En Nicaragua prácticamente llueve tres veces la cantidad de agua que tenemos y si cosechamos esa agua para el futuro de la ganadería”, explicó. Sin embargo, afirmó, esta medida tiene un costo “gigantesco”. Los representantes del sector privado recordaron que además de la sequía, el de este año fue un verano fuerte y largo, por lo que también debe considerarse la alimentación del ganado para el 2015. El hato ganadero de Nicaragua es de 4,5 millones de cabezas, según afirmó Healy. La banca privada y microfinancieras disponen de una cartera de aproximadamente 500 millones de dólares para el sector agropecuario. VELIA AGURCIA RIVAS

Reunión de productores y gobierno de ayer. Los datos recogidos se presentarán a la Presidencia para valoración de planes. / MANUEL ESQUIVEL Reservado

“No nos podemos aventurar a estar cambiando cifras en este momento. El invierno apenas está comenzando”. Ovidio Reyes. Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN).

Así se consume alcohol en Nicaragua La mitad de la población

¿Hombres o mujeres?

50% de los adultos de 18 a 65 años

Consumo nocivo El estudio destaca que los hombres consumen 5,4 veces más que las mujeres. Seis de cada 10 mujeres no ha consumido alcohol en el último año. Sin embargo, en el riesgo a largo plazo por consumo excesivo diario, Nicaragua registra el 4% de la población adulta. En cuanto al riesgo a largo plazo por consumo excesivo de al menos una vez al mes, el país tiene el 19% de los adultos, y en este caso el promedio regional es del 20%. Los hombres (31,4%), consumen excesivamente al menos una vez al mes, mientras solo el 7,6% de las mujeres está en este apartado.

El Estudio de Prevalencia sobre Patrones de Consumo de Bebidas Alcohólicas realizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), señala que la mitad de la población adulta del país consume bebidas alcohólicas, y el rango de mayor consumo se encuentra en el segmento de jóvenes de 25 a 34 años, universitarios, de Managua, del nivel socioeconómico A, B y C. Cantidad

Políticas

4,2

litros al año de alcohol puro son consumidos por un adulto nicaragüense cada año. El promedio regional es de 5,4 litros y está por debajo del consumo europeo, que es de 13 litros al año.

Problema focalizado

El riesgo de consumir de forma nociva se incrementa cuando la ingesta de alcohol inicia antes de los 18 años .

El doctor Carlos Sojo, coordinador de la investigación, señaló que el día que más se consume alcohol en Nicaragua es el sábado, y que los datos permitirán focalizar el problema para desarrollar políticas públicas. MARÍA HAYDÉE BRENES

04

Mundo El Salvador

Detectan extraña enfermedad El brote de una rara enfermedad viral con fiebres y erupciones en la piel, fue detectada por el Ministerio de Salud en la periferia norte de San Salvador, informó este miércoles una fuente oficial. En una rueda de prensa, la ministra de Salud, Violeta Menjívar, declaró que los principales síntomas de la enfermedad son fiebre, dolor articular y muscular “y un exantema que aparece en la piel”. El padecimiento, que dura entre 5 y 7 días y sin secuelas en quienes la padecen, fue detectado a fines de mayo en la comunidad rural de El Zapote Abajo, en el municipio de Ayutuxtepeque, en la periferia noreste de San Salvador, donde de 285 personas encuestadas por infectólogos y epidemiólogos, 181 reportaron haber padecido la enfermedad. AFP

OEA-Colombia

Saludan diálogo con ELN La Organización de Estados Americanos (OEA) saludó este miércoles el “anuncio histórico” del inicio de diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y se puso a disposición de las partes. El secretario general de la entidad, José Miguel Insulza, apuntó que se trataba de un “anuncio histórico” en la senda abierta por las conversaciones en marcha entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). El martes, el Gobierno de Colombia anunció la apertura de una “fase exploratoria de conversaciones” ya desde enero de este año, para definir una agenda de negociación con el ELN, una guerrila guevarista de 2.500 hombres. AFP



2 DEPORTES

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de junio 2014

El británico Andy Murray, tercer cabeza de serie y vigente campeón, se clasificó sin apuros para la tercera ronda del torneo de Queen’s, tras derrotar este miércoles al francés Paul-Henri Mathieu por 6-4 y 6-4.

06

Orientales cumplen la asignatura pendiente Matagalpa no pudo contra los Dantos. En el IND se hará la escogencia para la segunda vuelta

En Queen’s

Murray encaminado

DEPORTES

Era cosa de tiempo para que los Orientales de Granada sellaran su pase a la siguiente ronda del campeonato de béisbol superior Comandante Germán Pomares Ordóñez, que completan Rivas, Costa Caribe, Matagalpa, Masaya, León, Bóer y Dantos. Los granadinos enfrentaron ayer a Zelaya Central, y solo necesitaron una victoria por 4-1 para capturar su boleto y de paso despedir a Estelí de la justa beisbolera.

Justamente, el timonel de los norteños, Omar Cisneros, quien soñaba con un milagro, asistió a El Rama, donde se realizó el partido para comprobar la legitimidad del encuentro, algo meramente innecesario pese a la superioridad de los granadinos sobre Zelaya. El equipo de la “Gran Sultana” se agarró del trabajo monticular de Martín Narváez, quien lanzó pelota completa de siete entradas, en las que permitió 4 imparables, 1 carrera limpia, ponchó a 1 y otorgó 2 bases por bolas. Mientras que a la ofensiva, Bayardo Dávila se fue de 3-2, con un doble y una carrera impulsada. Iván Marín de 4-2, con un doble y 2 carreras anotadas. Ya sin presión y con la ga-

Selección

10 de la mañana de hoy inicia la escogencia de refuerzos para la segunda vuelta del campeonato de béisbol Germán Pomares Ordóñez.

rantía de estar clasificados, los granadinos bajaron la guardia y Zelaya aprovechó para vencerlos por 8-1. El abridor granadino, Manuel Chávez, fue recibido a palo por los locales, que le propinaron 3 imparables, uno de ellos doble para cuatro carreras limpias, en labor de un inning y dos tercios en los que otorgó 2 bases por bolas y recetó 3 ponches. Por su parte, Diego Huete ganó el encuentro en recorrido completo de siete episodios en los que permitió 3 imparables, 2 dobles, 1 carrera y ponchó a siete. Con el madero destacaron Holman Herrera de 3-2 con 4 impulsadas, Yancer Lira de 3-2 con 2 anotadas y José Silva de 2-1 con 2 anotadas. Por su parte, los Indígenas de Matagalpa cayeron ante los Dantos por 5-1, y no pu-

Granada fue el octavo clasificado a la segunda vuelta del Pomares. El picheo granadino hizo ayer su parte para asegurarlo. / CORTESÍA

dieron arrebatarle el primer puesto al Frente Sur Rivas en la tabla de clasificación, que por ser el que tiene mejor balance de triunfos escogerá primero en el “draft” para la siguiente vuelta. De esta forma, los clasificados quedaron de la siguiente manera: Rivas con 46 vic-

torias, 22 derrotas; Matagalpa 45-22, Masaya 45-23; Bóer 4325; Dantos 42-24; León 42-26; Costa 40-28 y Granada 40-26. En ese orden será la escogencia de los refuerzos, que se realizará esta mañana (10:00) en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND). ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Palacios promete buen espectáculo ante Byron Luis el “Demoledor” Palacios, ex bicampeón mundial de boxeo, prometió una velada con buen espectáculo cuando enfrente a Byron el “Pistolita” Uriarte, en la pelea estelar de la cartelera de aniversario de la promotora Pinolero Boxing el 14 de junio en La Libertad, Chontales. “Estoy seguro de hacer una gran pelea, de sacar la victoria y poder levantar mi carrera. Tengo muchos objetivos en mente y quiero cumplirlos, como ganar un tercer título mundial”, aseveró Palacios. Por optimista que parezca, la tarea no será nada fácil para Luis, quien regresará a los entarimados después de dos años

de inactividad, y que junto al promotor, Marcelo Sánchez, desea explotar los últimos cartuchos de dinamita que le queda en los puños. Además, el panorama de Palacios no es nada favorable, pues frente a él estará Byron Uriarte, un joven prospecto que ha ganado popularidad, tras conseguir tres victorias de forma consecutiva desde inicio de este año. “Quizá el muchachito (Byron) tenga juventud y ganas de saborear un triunfo sobre alguien como yo, pero mi experiencia deberá salir a flote. Estoy preparado, concentrado e inspirado para regresar triunfante”, dijo Palacios, quien pe-

leará en las 126 libras, un peso que le viene bien después de tanto tiempo de inactividad. “Ciertamente queremos lo mejor para nuestros boxeadores y es justo que la pelea se hiciera en las 126 y no en las 122, que podría exigir demasiado a ambos púgiles y el desgaste sería mayor”, manifestó el promotor Sánchez. Mañana será la ceremonia de pesaje, en un restaurante capitalino, en el que los 12 boxeadores involucrados en la cartelera querrán superar la báscula, el primer obstáculo antes de subir al ring, en una velada digna del noveno aniversario. ALEJANDRO SÁNCHEZ S


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de junio 2014

07

HERNALDO ZÚÑIGA El autor de temas como “Procuro olvidarte” y “Cómo te va mi amor” se encuentra en el país, después de un concierto. El artista se encontró con sus colegas nicaragüenses, durante el anuncio que será el homenajeado en el Festival Son Nica

“SOY UN VIAJERO”

MANUEL ESQUIVEL

Hernaldo Zúñiga está en Nicaragua. El día martes brindó un concierto a beneficio de Fe y Alegría, aprovechó y visitó a sus padres en Masaya, y seguirá disfrutando de su país hasta el viernes. Además, el próximo 30 de agosto será homenajeado en la V edición del Festival Son Nica. ¿Cómo se sintió de estar cantando nuevamente en Nicaragua? Fue uno de los buenos conciertos que he dado en Nicaragua. Hay una gama jerárquica en donde hay noches mejores que otras, y ayer fue una de las mejores noches. Todos logramos unirnos en un mismo punto de emoción y de belleza. Será homenajeado en el Festival Son Nica ¿Qué opinión le merece? Me siento muy honrado, sobre todo por los compañeros de vagón que son personas que he admirado y que admiro mucho, respeto y quiero.

Entonces fue una gratísima sorpresa. Está promocionando el DVD “Mercurio” que aglomera grandes éxitos ¿Cómo le ha ido? Fue un DVD, un tercer intento que cuajó, hice dos intentos previos, no había reunido los niveles de excelencia que buscaba, hasta que se hizo la tercera vez. Se trata de una muy buena obra, hay excelencia, se ve sencillo, pero quien sabe de producción entiende que detrás de esa sencillez hay una enorme complejidad y muchísimo trabajo de producción, entre otras cosas. Creo que conseguí lo que buscaba en un formato sencillo, visual e inmediato donde pudiera quedar soterrada la carga de trabajo que hubo detrás. ¿Qué hace Hernaldo cuándo no está en los escenario? ¿Cuál es su pasatiempo? Me gustan las tertulias. Yo soy muy de reuniones, tengo un muy buen grupo de ami-

Frase favorita

“Todo encuentro casual es una cita”. Jorge Luis Borge, autor de la frase. Para Hernaldo es su frase favorita.

gos que son muy mal portados (ríe), entonces nos reunimos para conversar, para comer, tomar vino. Y la otra parte de mi ocio que es viajar, soy un viajero. En esta etapa de su vida que ha cosechado muchos éxitos musicales ¿Cree qué le hace falta algo más? Yo tengo dos problemas que desgraciadamente no tienen solución, no hay medicina, me encantó porque como decía Paco de Lucía: “Soy enfermito de la perfección”, entonces los que buscamos ese ideario inalcanzable de la perfección en nuestro trabajo te hace sentir insatisfecho, recurrente y eso hace que nunca descanses, que siempre busques lo mejor. ¿Qué lo hace reír?

3 CULTURA Bueno, me hace reír el buen humor, el humor inteligente. ¿Qué planes futuros tiene en al ámbito profesional? Tenemos un año de gira todavía por delante, hasta el primer semestre del 2015 y después la grabación de un álbum de canciones inéditas que estoy preparando desde ahora, luego vendrá la gira de ese álbum que ya tiene título genérico, pero que no lo puedo revelar ahorita. ¿Qué mensaje le envía a sus fans nicaragüenses? Yo les quiero dar gracias. Gracias porque siempre me he sentido muy querido y muy abrazado por las personas que gustan de mi trabajo.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y ASISTENTE DE COMUNICACIÓN DE UNICEF NICARAGUA @MARTASCOPIO

EL INTERNET DE LAS COSAS Los objetos pueden ser inteligentes y por eso también pueden comunicarse entre sí. Esta es una idea básica que se está escuchando últimamente, aunque la ecuación se consigue cuando hablamos de los objetos conectados a Internet. Puede parecer de película futurista, pero en realidad no está lejos de muchas cosas que hacemos a diario. En este momento entendemos lo que es un celular inteligente, sabemos que este tipo de celulares tienen la posibilidad de estar conectados a Internet vía WiFi o 3G, y es esa cualidad por la que les llamamos “inteligente”. Sin embargo, esta capacidad de conexión no solo es para los celulares o dispositivos móviles, sino que se extiende a muchos otros “chunches”. Desde los inicios de Internet, este fue concebida como

una red global, en la que la interconexión de computadoras y por extensión de personas para intercambiar información era lo importante. Se habla de que en este momento hay alrededor de 2.000 millones de personas conectadas a la red de redes, que si bien antes solo podíamos hacerlo desde una computadora, ahora tenemos infinidad de aparatos, electrónicos o no, que nos lo permiten. Hay que dejar claro que el “Internet de las cosas” va más allá de lo meramente electrónico, es un término que se refiere a una red de objetos cotidianos interconectados, como bien refiere Wikipedia. Estos pueden recoger información, procesarla y compartirla online, he ahí el quid de la cuestión. Algunos ejemplos para que podamos entender bien, qué

es exactamente el Internet de las cosas. Hay múltiples aparatos que si estuvieran conectados a Internet podríamos usarlos de manera remota y nos facilitarían datos muy últiles. Piensa en que desde el celular (conectada a Internet) pudieras decirle a las luces de tu casa que se enciendan un minuto antes de que llegues, que tu carro esté conectado a información de tráfico y pueda darte vías alternativas, gracias a algún servidor de mapas teniendo en cuenta atascos, accidentes…estadísticas y analíticas de cada una de las cosas que hagamos con cada objeto a nuestra disposición. En un video de la Universidad de Deusto en el País Vasco, llamado precisamente “el Internet de las cosas”, explican que por ejemplo a través de una zapatillas de-

portivas se podrían almacenar datos sobre, por ejemplo, la media hora diaria que pudieras hacer de ejercicio: tiempo, distancia, velocidad o calorías quemadas que se registrarían directamente en Internet permitiendo un monitoreo exacto y al minuto. Esto que parece ciencia ficción, en realidad ya es real. Cada vez hay más objetos conectados a Internet, y este número va a ir creciendo. En el vídeo de la Universidad de Deusto que ya he citado, también se dice que para 2020 se estima que habrá más de 50.000 millones de objetos conectados a Internet, un promedio de 6 dispositivos por cada persona en el mundo. En 2010 eran 5.000 millones, tendremos por tanto, un crecimiento exponencial en esta década. Como vemos, conectan-

do cualquier dispositivo a Internet también podremos mejorar nuestras vidas. En estos tiempos de ciencia ficción que se convierte en real, debemos tener claro como la tecnología también se rige por normas sociales y formas de hacer, por lo que situaciones de riesgo también se pueden dar. Obviamente todo esto trae dudas acerca de la seguridad de la información, la privacidad y la gestión de nuestros datos, e incluso el acceso a nuestros objetos. Preocuparnos por esto no es para menos. Evidentemente los sistemas de seguridad y las legislaciones deberán avanzar tan rápido como todas las tendencias tecnológicas que estamos viviendo en la actualidad para evitar situaciones de riesgo y proteger a las personas.


#CALENDARIO MUNDIAL GRUPO A Jueves 12 de junio - 14:00 / Sao Paulo BRASIL

CROACIA

CAMERÚN

Martes 17 de junio - 13:00 / Fortaleza BRASIL

MÉXICO

CROACIA

MÉXICO

BOSNIA

AUSTRALIA

AUSTRALIA

HOLANDA

ALEMANIA

GHANA

ALEMANIA

BOSNIA

E.E.U.U.

HOLANDA

Miércoles 25 de junio - 10:00 / Salvador

E.E.U.U.

PORTUGAL

COLOMBIA

C. DE MA

JAPÓN

GRECIA

JAPÓN

COLOMB

Martes 24 de junio - 14:00 / Fortaleza CHILE

GRECIA

C. DE MA

GRUPO H Martes 17 de junio - 10:00 / Belo Horizonte PORTUGAL

BÉLGICA

ARGELIA

Martes 17 de junio - 16:00 / Cuiabá E.E.U.U.

RUSIA

C. DEL SU

Domingo 22 de junio - 10:00 / Río de Janeiro GHANA

BÉLGICA

RUSIA

Domingo 22 de junio - 13:00 / Porto Alegre PORTUGAL

C. DEL SUR

ARGELIA

Jueves 26 de junio - 14:00 / Sao Paulo ALEMANIA

Jueves 26 de junio - 10:00 / Brasilia IRÁN

JAPÓN

Martes 24 de junio - 14:00 / Cuiabá ESPAÑA

Jueves 26 de junio - 10:00 / Recife ARGENTINA

C. DE MARFIL

Jueves 19 de junio - 16:00 / Natal

Domingo 22 de junio - 16:00 / Manaos

Miércoles 25 de junio - 10:00 / Porto Alegre

BOSNIA

CHILE

Sábado 21 de junio - 13:00 / Fortaleza IRÁN

Sábado 21 de junio - 16:00 / Cuiabá

NIGERIA

ESPAÑA

GRECIA

Jueves 19 de junio - 10:00 / Brasilia

Lunes 16 de junio - 16:00 / Natal NIGERIA

Sábado 21 de junio - 10:00 / Belo Horizonte

NIGERIA

AUSTRALIA

Lunes 16 de junio - 10:00 / Salvador

Lunes 16 de junio - 13:00 / Curitiba

ARGENTINA

CHILE

COLOMBIA

Sábado 14 de junio - 19:00 / Recife

GRUPO G

Domingo 15 de junio - 16:00 / Río de Janeiro

IRÁN

HOLANDA

lunes 23 de junio - 10:00 / Sao Paulo

GRUPO F ARGENTINA

ESPAÑA

Lunes 23 de junio - 10:00 / Cuiabá BRASIL

lunes 23 de junio - 14:00 / Recife CROACIA

Sábado 14 de junio - 10:00 / Belo Horizonte

Miércoles 18 de junio - 10:00 / Porto Alegre

Lunes 23 de junio - 14:00 / Brazilia CAMERÚN

Viernes 13 de junio - 13:00 / Salvador

Miércoles 18 de junio - 13:00 / Río de Janeiro

Miércoles 18 de junio - 16:00 / Manaos CAMERÚN

GRUPO C

Viernes 13 de junio - 16:00 / Cuiabá

Viernes 13 de junio - 10:00 / Natal MÉXICO

GRUPO B

C. DEL SUR

BÉLGICA

Jueves 26 de junio - 14:00 / Curitiba GHANA

ARGELIA

RUSIA


ARFIL

BIA

ARFIL

A

UR

#METRO EN BRASIL 2014 GRUPO D

GRUPO E

Sábado 14 de junio - 13:00 / Fortaleza

Domingo 15 de junio - 10:00 / Brasilia COSTA RICA

URUGUAY

ECUADOR

SUIZA

Sábado 14 de junio - 16:00 / Manaos

Domingo 15 de junio - 13:00 / Porto Alegre ITALIA

INGLATERRA

HONDURAS

FRANCIA

Jueves 19 de junio - 13:00 / Sao Paulo

Viernes 20 de junio - 13:00 / Salvador INGLATERRA

URUGUAY

FRANCIA

SUIZA

Viernes 20 de junio - 10:00 / Recife

Viernes 20 de junio - 16:00 / Curitiba COSTA RICA

ITALIA

ECUADOR

HONDURAS

Martes 24 de junio - 10:00 / Natal

Miércoles 25 de junio - 14:00 / Manaos URUGUAY

ITALIA

Martes 24 de junio - 10:00 / Belo Horizonte

Miércoles 25 de junio - 14:00 / Río de Janeiro INGLATERRA

COSTA RICA

SUIZA

HONDURAS

FRANCIA

ECUADOR

CUARTOS DE FINAL

OCTAVOS DE FINAL A28/06 - 10:00

1A ___________

2B___________

B28/06 - 14:00

1C____________

2D___________

C29/06 - 10:00

1B____________

2A___________

D29/06 - 14:00

1D____________

2C___________

E30/06 - 10:00

1E____________

2F___________

F30/06 - 14:00

1G____________

2H___________

G01/07 - 10:00

1F____________

2E___________

H01/07 - 14:00

1H____________

2G___________

I04/07 - 14:00

GA ______________

GB______________

J04/07 - 10:00

GE ______________

GF______________

K05/07 - 14:00

GC ______________

GD______________

L05/07 - 10:00

GG ______________

GH______________

TERCER Y CUARTOPUESTO PM12/07

14:00

PM ______________

PN______________

SEMIFINAL M04/07 - 14:00

GI ______________

GJ______________

N04/07 - 14:00

GK ______________

GL_______________

A

A

FINAL GM13/07

13:00

GM ______________

GN ________________

* Referencia: G = ganador / N = perdedor



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de de junio 2014

brasil 2014

11

Chile

Vidal ya entrena con normalidad La verdadera condición física del volante Arturo Vidal sigue siendo una encrucijada de cara al debut de la Selección chilena ante Australia el próximo viernes 13 en Cuiabá. Todo indicaba que el jugador de la Juventus no sería parte del duelo ante los oceánicos, pero en esta jornada esa consigna quedó en duda. Es que el “Rey Arturo” entrenó junto a sus compañeros, durante los 15 minutos se le permite presenciar a la prensa, y lo hizo con cierta normalidad. Al menos, así lo quiso demostrar Vidal, quien entró al gramado corriendo y sin hielo ni venda, como había ocurrido en los entrenamientos de las jornadas anteriores. Ya de piensa que el volante de la Juventus puede ser titular mañana a menos de un mes de su operación a meniscos. METRO Portugal

Cristiano Ronaldo al 99,9% Cristiano Ronaldo no se detuvo a dar explicaciones de su estado físico después de la goleada a Irlanda en Nueva Jersey (5-1). Pero mientras caminaba por el pasillo de la zona mixta tuvo tiempo para decir lo que muchos ansiaban: “Estoy al 99,9 %”, dijo, aunque sin aflojar el paso. La tendinitis crónica diagnosticada la semana pasada no le impidió brillar en su regreso a la selección. Desde el 24 de mayo -final de la Liga de Campeones-, no había vuelto a jugar. Los problemas físicos que arrastró en el tramo final de la temporada se había hecho visibles en la concentración lusa. Ronaldo, de 29 años, es el máximo goleador de la historia de la selección lusa (49 dianas en 111 partidos internacionales), de las que las últimas 12 las concretó en apenas 11 juegos. METRO

LA FOTO DEL DÍA: Apoyando a la Verdeamarella La Primera Comisionada Aminta Granera Sacasa, Directora General de la Policía Nacional, se enfundó la casaca de la selección de Brasil y se dijo preparada para disfrutar del Mundial de fútbol que se realizará a partir de hoy en tierras brasileñas. La jefa de la Policía posó junto al brasileño, Flavio Da Silva, nuevo director técnico del Club Deportivo Walter Ferreti, que representa a la institución policial en el balompié pinolero de Primera División. / CORTESÍA P.N

Huelgas en Brasil a horas del Mundial En Sao Paulo peligra. En Río habrá un paro parcial de 24 horas El sindicato de trabajadores aeroportuarios decretó una huelga parcial de 24 horas en los tres aeropuertos de Río de Janeiro para este jueves, día de la apertura del Mundial 2014 en Brasil, según informó en su sitio web. No obstante, un 80% de los trabajadores no paralizará sus actividades, precisó el portal de informaciones G1 de Globo. El sindicato no ha respondido los llamados de la AFP. La huelga afecta a los trabajadores aeroportuarios no embarcados, en los aeropuertos Galeao (internacional), Santos Dumont (doméstico) y Jacarepaguá, precisó el sindicato. “Nosotros también somos brasileños e hinchamos por Brasil para que conquiste el hexacampeonato”, dijeron los trabajadores en un comunicado. Pero, “después de nueve

meses de intensas negociaciones frustradas, y debido a la intransigencia de los sindicatos patronales”, la huelga por mejores salariales comenzará a las 00H00 del jueves, señalaron. El sindicato (Simarj) reclama varios aumentos y un bono por el trabajo durante la Copa del Mundo, entre otras reivindicaciones. El Mundial comenzará esta tarde en Sao Paulo, con un partido entre Brasil y Croacia en el estadio Arena

Corinthians. El primer partido en Río de Janeiro tendrá lugar este domingo (Argentina-Bosnia Herzegovina), pero ya hay miles de turistas brasileños y extranjeros llegando a la ciudad más turística del país. Por su parte, los trabajadores del metro de Sao Paulo votaron ayer contra la reanudación de una huelga programada para hoy, en el día de la apertura de la Copa de Fútbol, constató la AFP, aunque podría haber cambios. AFP

Somos el medio gratuito más efectivo



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de junio 2014

brasil 2014

13

Estamos a horas del inicio de la vigésima Copa del Mundo, y como todos estarán hablando de ello, aquí te dejamos cinco puntos para que los tengás en cuenta y los saqués a relucir en medio de las pláticas con tus amigos aicionados y los dejés con cara de ¡wow! JORGE ALMARAZ

jorge.almaraz@publimetro.com.mx /Twitter:@JorgeFigo

El error de llamar cariocas a los brasileños Quizá este sea el mayor error en el medio deportivo, donde todos los días escuchamos que se refieren a los brasileños como “cariocas”. Gran confusión. El gentilicio correcto para los habitantes del país más grande de Sudamérica es “brasileño” o “brasilero”, el primero en español y el segundo en portugués. Incluso, en los últimos años se ha expandido el uso del término “brazuca” como gentilicio popular. De ahí

¿Y los teutones?

1

el nombre del balón oficial del Mundial. Se le dice cariocas únicamente a los nacidos en la ciudad de Río de Janeiro. El término significa “casa del blanco” y se le impuso a los indígenas que habitaban en lo que hoy es el barrio de Flamengo. El error de nombrar así a todos los brasileños, radica en que Río de Janeiro fungió por más de tres siglos como capital del país (hasta 1960 que se trasladó a Brasilia). De ahí que, al ser la ciudad más importante, vino la confusión de llamar cariocas a todos los brasileros.

2

Algo similar sucede con los alemanes, donde a menudo es frecuente escuchar que los llaman “teutones”; sin embargo el término sí es aceptado como uno de sus gentilicios. Ello se debe a que el territorio del antiguo teutón hoy está dentro del espacio alemán. Así, los gentilicios correctos de Alemania son: alemán, germánico o teutón, de hecho el país se llama en alemán Deutschland, que significa “tierra de los teutones”.

6

datos culturales para el Mundial

5

Será el sexto Mundial en invierno

4

La ex Yugoslavia sigue presente...

Aunque este país se desintegró en 1992, en la Copa del Mundo de Brasil estará representada por dos de los seis países que alguna vez la integraron: Croacia, Bosnia y Herzegovina. Como Yugoslavia, su Selección nacional logró dos cuartos lugares: en el Mundial de Uruguay 1930 y en el de Chile 1962. Para Bosnia y Herzegovina (escrito correctamente con la “y” y no con el guión en medio) será su presentación en los Mundiales.

¿En invierno? Sí, en invierno. Aunque la mayoría relacione Brasil con sol, arena y mar, lo cierto es que habrá frío y nubes, aunque no tantas para nublar el ambiente de fiesta. Esta será la sexta Copa del Mundo que se celebrará en el Hemisferio Sur, donde en estos meses (exactamente el 21 de junio, a mitad del torneo) inicia el invierno en aquella zona terrestre. Esto sucedió en Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Sudáfrica 2010.

¿Holanda o Países Bajos? Otra duda eterna es el nombre del equipo que deslumbró en los setenta con su “naranja mecánica”. Aunque la mayoría se refiere a este país como Holanda, el nombre oficial es Países Bajos. El error tiene su origen en que Holanda es la región más importante (de las 12 que la componen) de los Países Bajos. Dicha con-

3

fusión se extiende hasta el idioma oficial del país, nombrado comúnmente como el holandés, aunque se llame neerlandés.

6 ¿Se llama Neymar o Neymar Jr.? Aunque saltó a la fama como Neymar a secas, lo cierto es que el brasileño, ídolo del Barcelona, se llama Neymar da Silva Santos Júnior, agregando el “junior” por tradición brasileña, ya que su papá se llama Neymar y también fue futbolista.


Neymar vs. Modric en el Los de casa buscarán su primer triunfo. Croacia podría amargarle el debut

WORLD CUP

Llegó la hora: 64 años después del “maldito” Maracanazo, Brasil tiene la oportunidad de conquistar un Mundial en su casa y esta tarde inicia el largo camino hacia la sexta estrella, enfrentando a una bien armada Croacia, lista para amargarle temprano la fiesta. El Arena Corinthians de Sao Paulo será el escenario del esperado partido de apertura de la primera Copa del Mundo latinoamericana desde México 1986. A las 2 de la tarde comenzará a rodar el balón.

Pero el ambiente no es necesariamente de fiesta: Huelgas y manifestaciones han opacado la acostumbrada euforia, por lo que una primera victoria ‘canarinha’ sería la chispa que despertaría esa pasión sin frenos del brasileño por el fútbol. Croacia (que disputa su cuarto Mundial) cuenta con un ramillete de jugadores que esta temporada han sido piezas clave en potentes equipos europeos, como los mediocampistas Luka Modric (Real Madrid) e Ivan Rakitic (Sevilla) y el atacante Mario Mandzukic (Bayern Múnich). No contará definitivamente con el centrocampista Ivan Mocinic, lesionado, y está tramitando con la Fifa la sustitución por Milan Badelj.

NEYMAR El jugador brasileño, en su primera experiencia mundialista, es la esperanza de Brasil para ganar su Mundial.

Dorsal

presencias con la selección de Brasil

27

La frase del día

“Llegó la hora, llegó el momento que todos los brasileños, creo que el mundo, esperaba. Muchos amigos me dicen que estoy cumpliendo mi sueño y el de ellos también, a ganar un Mundial”. Neymar Jr, delantero de Brasil

10

44

goles

DATOS FUTBOLÍSTICOS

FICHA TÉCNICA NOMBRE COMPLETO:

Neymar da Silva Santos Júnior.

APODO:

Neymar.

5 de febrero de FECHA Y 1992, Mogi das CIUDAD DE NACIMIENTO: Cruzes, Sao Paulo.

EDAD:

22 años.

ESTATURA Y PESO:

1,75 m, 65 kilos.

PIERNA HÁBIL:

Derecha, aunque no tiene inconvenientes en jugar con el perfil cambiado.

DEBUT PROFESIONAL

7 de marzo de 2009, Santos FC.

EQUIPO ACTUAL

FC Barcelona, España, desde julio de 2013.

POSICIÓN

Extremo.

El favorito Brasil enfrenta además a México y Camerún en el Grupo A del Mundial. El seleccionador Luiz Felipe Scolari, artífice del pentacampeonato en 2002, no subestima al rival y por ahora su mente está en los croatas. Un amistoso contra Serbia, que tiene características similares al rival del jueves, permitió aceitar algunas piezas de la máquina y estar listo para el torneo. Brasil sudó para vencer por 1-0. “Llegamos bien a la Copa

llo en un terreno reducido. Pero luego lo modificó, haciendo pasar al centrocampista Ramires al primer equipo en detrimento de Oscar, que ocupa la posición que suscita más debate en el equipo. La tarde de ayer se realizó el último entrenamiento en el Itaquerao, como también se conoce el Arena Corinthians, antes del partido que arbitrará el japonés Yuichi Nishimura. En los alrededores del estadio, cientos de hinchas se toman fotos y exhiben las ca-

del Mundo, estamos ansiosos para que comience. Todo lo planeado para llegar bien se hizo”, dijo. Scolari debe salir con el mismo once titular del amistoso contra Serbia, que fue además el equipo campeón contra España en la Copa Confederaciones (3-0) del año pasado. El último entrenamiento antes de viajar a Sao Paulo (que se llevó a cabo en Teresópolis en las montañas de Río, sudeste, con frío y lluvia) Scolari alineó a su 11 habitual para un partidi-

Primer silbatazo

2 de la tarde será el partido inaugural del Mundial

JULIO CÉSAR

DAVID LUIZ

THIAGO SILVA

PALMARÉS

EL MEJOR. CONFEDERACIONES. Fue elegido en 2011 y 2012 como el Mejor Jugador de Sudamérica.

La levantó el 2013 tras vencer a España 3 a 0. También fue MVP.

LIBERTADORES. El 2011, la ganó con Santos. Fue TRES el MVP del PAULISTAS torneo. En Ganó con 2012 ganó Santos. la Recopa Sudamericana.

DANI ALVES

MARCELO

PAULINHO

FERNANDINHO

NEYMAR

OSCAR

FRED

HULK

PERISIC

RÁPIDO Y HÁBIL, Neymar se ha caracterizado por su amplio repertorio de gabetas. Explosivo en el arranque, también ha sido goleador, varias veces, de los distintos campeonatos que jugó con el Santos.

JELAVIC

EDUARDO

MODRIC

KOVACIC

RAKITIC

Puesto en la cancha

Sus características hacen que Neymar sea uno de los mejores extremos del mundo.

A sus 22 años,

ha marcado 27 goles con Brasil. Los únicos

jugadores que a su edad hicieron más goles que él, con la ‘canarinha’, fueron Pelé y Ronaldo.

GRÁFICO:NANCY MACEDO / TEXTO: FELIPE HERRERA

LOVREN

VRSALJKO

VIDA

SRNA PLETIKOSA


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 12 de junio 2014

BRASIL 2014

15

puntapié inicial misetas de sus países, muchas curiosamente de Colombia. “¡Vinimos a ganar!”, gritó el único hincha croata que caminaba por ahí ataviado con rojo y blanco. “2-0 gana Brasil”, pronostica otra ‘torcedora’ en la estación del tren. Ese amistoso contra Serbia sirvió al entrenador Niko Kovac para identificar las debilidades de Brasil para el partido inaugural, quien llegó en función de “espía”. Felipao también envió a Alexandre Gallo, técnico de la selección sub 20, y su “espía” en el Mundial para ver el amistoso que Croacia le ganó a Australia (1-0), pero también cuenta con la “perspicacia” de sus jugadores en Europa. Marcelo por ejemplo conquistó la Liga de Campeones

con el Real Madrid con Modric, cerebro de la selección rojiblanca, mientras que Hernanes actúa con Mateo Kovacic en el Inter de Milán. Luiz Gustavo conoce muy bien la fuerza de los atacantes Ivan Perisic e Ivica Olic, que defienden con él la camiseta del Wolfsburgo, mientras que Bernard fue campeón ucraniano con Darijo Srna y el atacante brasileño, naturalizado croata, Eduardo da Silva. Mandzukic, que jugó con Dante en el Bayern y fue viceartillero de la Bundesliga (18 goles) cumplirá suspensión en ese partido tras la expulsión de la repesca con Islandia. Ambos equipos saldrán al campo a buscar la victoria el jueves, pero jugar en casa pone sobre Brasil un peso extra. AFP

Dorsal

10

presencias con la selección de Brasil

DATOS FUTBOLÍSTICOS DEBUT PROFESIONAL

3 de agosto de 2003, Zrinjski Mostar de Bosnia.

EQUIPO ACTUAL

Real Madrid (ESP) desde agosto de 2012.

POSICIÓN

Mediocentro.

Puesto en la cancha

FICHA TÉCNICA NOMBRE COMPLETO:

Luka Modrić

APODO:

El Cruyff de los Balcanes.

9 de septiembre FECHA Y de 1985, Zadar. CIUDAD DE NACIMIENTO:

EDAD:

28 años.

ESTATURA Y PESO:

1,74 m, 67 kilos.

PIERNA HÁBIL:

Derecha.

Su visión de juego, buen toque y despliegue físico, han hecho que Modric sea un fijo en el Madrid.

7 goles

GRÁFICO:NANCY MACEDO / TEXTO: FELIPE HERRERA

centrocampista Ivan Mocinic por el futbolista Milan Badelj, informó HNS en su página internet. Badelj, centrocampista de Hamburgo alemán, llegaría a Brasil el 13 de junio, después del partido inaugural contra Brasil en la Arena de Sao Paulo, en caso de que la Fifa diera una respuesta favorable, informó la HNS. Mocinic sufrió el martes una lesión en el tobillo durante el entrenamiento de la selección croata y se perderá de esa manera la cita mundialista. METRO

El lateral derecho de la selección de Costa Rica, Heiner Mora, quedó fuera del Mundial de Brasil 2014. El futbolista se lesionó el martes por la mañana en el primer entrenamiento de su grupo en Brasil y abandonará la concentración. La de Heiner es la cuarta baja que sufre Costa Rica previo al Mundial. Rodney Wallace, Bryan Oviedo y Álvaro Saborío quedaron fuera de la cita planetaria por lesión. Por su parte, la Unión de Fútbol de Croacia (HNS) solicitó a la Fifa sustituir al lesionado

PALMARÉS

LUKA MODRIC

42

Más lesiones. Croacia y Costa Rica pierden figuras a horas de jugar

TRES LIGAS CROATAS ganó con el Dinamo Zagreb.

UNA SUPERCOPA DE ESPAÑA ha conseguido con el Real Madrid. CUARTOS DE FINAL. Es la fase a la que más lejos ha llegado Modric con Croacia en un torneo internacional. Fue en la Euro 2008. FÚTBOL DE GUERRA. La escuela de Luka Modric estuvo en las calles de Zadar, Croacia, durante los primeros años de las Guerras Yugoslavas. Ahí, entre los bombardeos serbios, Modric aprendió a jugar fútbol. Modric no es goleador, pero posee un golpeo de pelota fantástico. Recordado es su gol con el Real Madrid ante el Manchester United, por los octavos de final de la Champions League 2012/2013.

Finalmente Jennifer López estará en la inauguración del Mundial de Brasil, donde interpretará la canción oficial de la Copa. / AFP

Así será el show de la inauguración Este mediodía se realizará el acto inaugural del Mundial de Brasil 2014, aunque el show central del evento todavía es un misterio. Se sabe que durará poco más de una hora y que todo terminará con la canción del Mundial “We Are One” que interpretarán Pitbull y Jennifer López, así como la brasileña Claudia Leitte. Además, se dice que el encargado de dar el ‘play’ de honor será un deportista parapléjico. El Arena do Corinthians es el recinto elegido para la gran inauguración del Mundial. Este estadio ha generado mucha polémica por los retrasos en sus obras, pero se espera que las 65 mil personas que asistirán a este coloso no tengan ningún problema para disfrutar de la apertura. Pese a mantener en estricto privado sus ensayos, alguien por ahí decidió compartir información y dejar así al descubierto el resultado de la creatividad de los organizadores. Un balón gigante e iluminado con luces LED, un tambor enorme y artistas con tra-

jes futboleros, serán parte del espectáculo preparado por el comité organizador. La ceremonia también mostrará la diversidad racial de este país de 200 millones de habitantes, donde más de la mitad de la población es negra o mulata, con la actuación de grupos de capoeira, el arte marcial y danza brasileña de origen africano. Se espera que al partido inaugural acudan 12 jefes de Estado y de Gobierno, además del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, encabezados por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que no tiene previsto realizar ningún discurso. Por otro lado, se leerá un mensaje del Papa Francisco y de otros líderes religiosos, que harán un llamamiento por la paz, acompañado por una suelta de palomas. También será un día muy especial para un joven de 16 años de Itaquera, el humilde barrio donde se ha construido el estadio, que será uno de los encargados de portar la bandera de Brasil durante la ceremonia. METRO


BUSCA TU QUINIELA Y ADIVINA LOS 4 PRIMEROS DEL MUNDIAL

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Que comience la iesta Con el partido entre Brasil y Croacia a las 2 de la tarde se dará inicio al vigésimo Mundial de la Historia. Metro te informa de todos los detalles desde Brasil.

COMPLETO CALENDARIO DE JUEGOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.