AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS ENCUENTRA AL REVERSO TODO SOBRE BRASIL 2014
MANAGUA readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Miércoles 25 de junio 2014
Autoridades vigilan 35 casos de personas con altas fiebres Activistas propugnan por inculcar valores masculinos nuevos
Educar contra la violencia
Alerta oficial ante el avance del virus chikungunya. Por ahora no hay casos positivos. Minsa afirma estar listo para
diagnosticar el mal a tres días de iniciados los síntomas. P. 2
1 NOTICIAS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
NOTICIAS
Se debe desterrar al transmisor Gobierno destaca que la preparación ante virus chikungunya ha iniciado. “Se está rastreando la circulación en 35 pacientes con fiebre en siete Silais del país”, señala Rosario Murillo
Casos reportados
165 mil Desde la Florida y el istmo centroamericano, reportó Rosario Murillo. En El Salvador existen en este momento un mil 159 casos sospechosos.
Próxima semana
Ruta del Canal ya está definida Paul Oquist, MinistroAsesor en Políticas Públicas de la Presidencia, dio a conocer en una reunión realizada en España, con los embajadores de Nicaragua ante la Unión Europea y representantes del Gobierno español, que la empresa HKND dará a conocer la próxima semana la ruta del Gran Canal Interoceánico. También Oquist señaló que la empresa expondrá los probables estudios de factibilidad económica y de impacto ambiental al Gobierno. Durante la reunión, representantes del Gobierno español se mostraron muy interesados con la información compartida del Gran Canal, y ratificaron el interés demostrado con anterioridad por el ministro José Manuel García-Margallo para apoyar en la organización de un foro con empresas e instituciones del Gobierno español para ampliar el conocimiento con los detalles finales sobre este proyecto.
02
La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, manifestó que si bien en Nicaragua aún no se reporta ningún caso del virus chikungunya, las autoridades de salud y los brigadistas comunitarios están preparados para enfrentar cualquier brote epidémico de esta enfermedad o del dengue. Murillo, manifestó que actualmente el virus se ha expandido a las islas del Caribe, donde se registran más de 165 mil casos, pasando inclusive a La Florida y al istmo centroamericano. Nicaragua, afirmó Murillo, es el único país que puede hacer el examen PRC (Reacción en Cadena de Polimerasa), el cual se realiza en el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia del
Ministerio de Salud (Minsa), permitiendo identificar el virus en los tres primeros días de iniciados los síntomas. ”El país está listo ya sea para prevenir, diagnosticar o tratar esta enfermedad”, afirmó. “Es una situación crítica, es una situación de emergencia sanitaria. Hasta donde sabemos no tenemos todavía al chikungunya en Nicaragua, pero hay que estar listos, porque con seguridad va a llegar y tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas”, explicó. Por su parte el doctor Carlos Sáenz, director de vigilancia de Salud del Minsa, destacó que en El Salvador hay 1 mil 159 casos sospechosos por fiebre chikungunya, detectada en los municipios de San Salvador y San Vicente, a la vez que en Costa Rica se detectaron algunos casos que llegaron de República Dominicana y Haití. “El Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional ha venido preparándose desde el
Acciones para acabar con el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue y chikungunya, son responsabilidad de todos / AFP
año pasado, y ya sabemos que el virus de chikungunya es más malo que el virus del dengue, porque afecta tremendamente las articulaciones, puede dejar a las personas inválidas o con secuelas permanentes en las articulaciones”, afirmó el doctor Sáenz. El virus que fue detectado por primera vez en Tanzania en 1952, debe su nombre chikungunya, a una palabra del idioma Kimakonde que significa “doblarse”, por el aspecto encorvado que presentan los pacientes.
El doctor Leonel Argüello Yrigoyen, presidente de la Sociedad Nicaragüense de Medicina General, comentó que con tres o cuatro casas se podría tener una epidemia, y es por ello que la lucha contra el vector tiene que ser mayor. El virus chinkungunya causa una enfermedad de siete días, comentó el doctor Argüello Yrigoyen. Si se detecta que estás enfermo ya sea de dengue o de chikungunya es necesario usar mosquitero, preferiblemente de día para evitar que seas picado y la
enfermedad sea transmitida a otra persona. “Si después de una semana nuevamente la persona es picada por un mosquito con el virus, no pasa nada porque el virus ya se tiene en la sangre. Es importante recordar que se puede tener el virus de dengue y chinkungunya al mismo tiempo”, concluyó el doctor Argüello Yrigoyen.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
La basura que el agua arrastró Cauces
Multas
Managua es cruzada por 21 cauces, de ellos 45 kilómetros están revestidos y 20 kilómetros no revestidos. El promedio de desechos que la Alcaldía de Managua (Alma) recoge en los mismos, cada año va de cinco a seis mil toneladas métricas.
10 mil a 50 mil córdobas deberá pagar como sanción si usted bota basura en la calle, de acuerdo a la ordenanza municipal 01-2013.
Desechos
Micropresas
1.500 toneladas métricas de desechos genera a diario la capital, de estos un mil 200 toneladas son recogidas por la Alma. Se calcula que 300 toneladas, que no son colectadas, terminan en cauces y en cualquiera de los 140 botaderos ilegales de basura.
24 micropresas han sido construidas para evitar que el agua proveniente de los cauces, caiga directamente en los cuerpos de agua de la Laguna de Tiscapa (en la foto) y el Lago de Managua. Empleado de la municipalidad recoge basura en la Laguna de Tiscapa. /MANUEL ESQUIVEL
MARÍA HAYDÉE BRENES
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
Noticias
Más educación y menos armas contra la violencia Campaña del Ceprev. Narcotráfico y crimen organizado ejercen presión sobre los jóvenes Para el Centro de Prevención de la Violencia (Ceprev) el uso de armas entre los jóvenes del país no responde necesariamente a una decisión espontánea de los mismos, sino a la presión que existe en las mismas comunidades. “Hemos dicho hasta el cansancio de la abundancia de armas que hay en los barrios. Algunos jóvenes explican que de repente llega un hombre y empiezan a ofrecerles meterse en cosas de drogas y armas”, manifestó la directora ejecutiva del Ceprev, Mónica Zalaquett. La especialista señaló que tanto el narcotráfico y el tráfico de armas están vinculados a
la violencia, y estos “significan para estos jóvenes una mayor inseguridad porque también (el crimen organizado) explota eso”. Zalaquett hizo estas declaraciones durante una jornada más de la campaña del Ceprev financiada por la cooperación holandesa, “Soy joven, no quiero armas”, que busca llamar a las comunidades en riesgo a una mayor conciencia sobre la masculinidad no violenta. “Ser hombre no significa ser violento, andar armado”, apuntó. La experta advirtió que actualmente en los barrios capitalinos hay muchas más armas que antes. Según la directora del Ceprev, la mejor manera de responder a esta situación es a través de la educación. “La acción policial puede ser importante, la acción judicial puede ser importante, las leyes sobre el control de armas son impor-
Femicidios. 46 mujeres asesinadas en 2013 Si la semana pasada las organizaciones feministas proyectaban 80 femicidios para finales de 2014, el número podría elevarse a 90, lo cual preocupa a Juanita Jiménez, del Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM). La Red de Mujeres contra la Violencia señaló que a la fecha han sido asesinadas 46 mujeres nicaragüenses. “Tenemos que analizar a fondo dónde se está fallando, el contexto de nuestro país no abona, hay todo un clima de impunidad que motiva a que esto (la ley) se siga incumpliendo”, comentó Jiménez. Sin embargo, Alba Luz Ra-
Desde el Ceprev hay distintas iniciativas para concientizar a los jóvenes. / MANUEL ESQUIVEL
Tarea pendiente tantes, pero es más importante educar, ir creando en la juventud, desde el Ministerio de Educación, un consenso social sobre una masculinidad que no requiera el uso de armas”. En Nicaragua se estima hay
400 mil armas, de las cuales solo el 25% circulan legalmente.
VELIA AGURCIA RIVAS @veliagurcia
03
“Una ley como la 779 no es suficiente si no hay una educación”. Mónica Zalaquett. Directora ejecutiva del Ceprev sobre aumento de femicidios.
mos, magistrada de la Corte Suprema de Justica (CSJ) ha insistido en que la ley por sí misma no reducirá los delitos clasificados como femicidios ni la violencia machista. Para Mónica Zalaquett, directora ejecutiva del Centro de Prevención de la Violencia (Ceprev) el alza en femicidios responde a una crisis de masculinidad, y al uso de la violencia como recurso de los hombres para restituir poder. “La ley es muy importante porque pone freno, pero al mismo tiempo los hombres se enojan más. Nosotros hemos trabajado en las cárceles con presos por la ley y ellos dicen, si ya me echaron preso la próxima vez la mato”, señala Zalaquett. Para la directora del Ceprev, la única respuesta a la violencia es la educación. Una tarea que asegura que no corresponde ni a una organización ni al Estado, sino a todos los ciudadanos. VELIA AGURCIA RIVAS Y ACAN EFE
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
Noticias
04
nacional. ganado Cacao nica llega a Europa agro agoniza por la sequía Por primera vez. Productores locales participan en el Congreso Mundial del Cacao
Una delegación de productores nicaragüenses participó en el segundo Congreso Mundial del Cacao en Ámsterdam. El evento realizado por la Organización Internacional del Cacao (Icco por sus siglas en inglés) atrajo a 1.400 empresarios del sector de 55 países. “Esta es la primera vez que Nicaragua participa en esta conferencia y lo hicimos exitosamente, demostrando no solo la calidad de nuestros granos de cacao, sino también el profesionalismo de nuestros productores y las maneras innovadoras en que usamos el cacao”, comentó Guisell Morales-Echaverry, Embajadora de Nicaragua en Reino Unido, quien apoyó a la delegación del país a lo largo del evento. La presencia de Nicaragua en Ámsterdan es parte del Programa de Fortalecimiento de la Competititivada de las Empresas Nicaraguenses que administran el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio
(Mific) y la agencia de promoción de inversiones ProNicaragua con fondos de la Unión Europea. En total seis pymes y cinco productores locales se hicieron presentes en el evento, entre ellos MLR Forestal, Cacao Oro de Nicaragua Agro Nica S.A., Coodeprosa, Tierra de Lagos y Volcanes S.A.-Le Cacaotal, y Cooperativa La Campesina, así como la innovadora empresa de cosméticos orgánicos, Mizar, que produce lociones y exfoliantes a base de cacao, entre otros productos. Denis Escorcia, gerente general de Cooperativa La Campesina, aseguró que la participación en esta conferencia fue altamente gratificante, ya que además del acercamiento al mercado importador de cacao, les permitió acceder “a grandes compañías y líderes mundiales que reconocieron la calidad de nuestro producto”, comentó Escorcia. 2013
5 millones de dólares fueron exportados en grano de cacao durante el año pasado, principalmente a países como Alemania, Guatemala y El Salvador.
Actualmente Nicaragua es el principal productor de cacao de Centroamérica. / ARCHIVO
Roger Román, de MLR Forestal, y Xóchilt Obando, de Mizar, consideran que esta fue una excelente oportunidad para entrar en el mercado global de cacao. “Fue una valiosa ocasión para proyectar a nuestra empresa internacionalmente, para aprender e intercambiar ideas con expertos, y para crear nuevas oportunidades de negocios con potenciales com-
pradores”, comentó Román. Asimismo, Obando expresó que este evento permite crear nuevos caminos para Nicaragua en la industria de cosméticos orgánicos. Recientemente, la revista National Geographic destacó a Nicaragua como un país potencial para fabricar productos basados en el cacao. vElia agurCia rivas
Al menos un millar de reses han muerto en Nicaragua a causa de una prolongada sequía en diversas zonas del país, según Solón Guerrero, presidente de la Federación de Ganaderos de Nicaragua (Faganic). “Tenemos reportes que ha comenzado a morir el ganado en algunas zonas y otras reses están débiles por falta de nutrientes”, dijo Guerrero a la AFP. Las reses están pereciendo por falta de pasto y agua en ríos y quebradas debido a un déficit de lluvias en zonas del norte, la franja noroeste del Pacífico y región baja del centro este del país, explicó Guerrero. El dirigente urgió al Gobierno a poner en marcha un plan de emergencia, que implica una inversión de unos 30 millones de dólares para emprender acciones de ayuda al sector. La otra cara de la moneda Pese al posible impacto que pueda generar el fenómeno de El Niño, los productores nicaragüenses prevén un crecimiento de 4,7 % en el ciclo agrícola 20142015, con relación al anterior. “Vamos a crecer en un 4,7 %” en el actual ciclo agrícola, dijo a periodistas el presidente de la Unión de Productores Agrope-
asamblea nacional aprueba Modiicaciones. nueva ley de la Policía el Código de la Familia permitirá investigar Tras varios meses de debate, la Asamblea Nacional aprobó el nuevo Código de la Familia que contiene más de 600 artículos, y entrará en vigor 60 días después de su publicación en La Gaceta. El diputado sandinista y vicepresidente de la Comisión de la Familia de la Asamblea
Carlos Emilio López. /ARCHIVO
Nacional, Carlos Emilio López, indicó que esta nueva ley viene a integrar en una sola, todas las leyes de familia que estaban dispersas en Nicaragua, como la ley de pensión alimenticia, de adopción, la que establece las relaciones entre madres, padres e hijos, así como la responsabilidad materna y paterna. La nueva legislación define entre otros temas, que en los casos de demanda alimenticia para un hijo la pensión será del 25% de los ingresos totales del demandado. En cambio si se trata de dos o tres hijos el porcentaja pasa del 35 y el 50% respectivamente. Además, se fija la edad de veinticuatro años como máximo para gozar del derecho de alimento, cuando se demuestre que es usado de forma provechosa. La mayoría de edad, tanto para el hombre como
para la mujer queda establecida en 18 años. Irma Dávila, presidenta de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos, explicó que este Código de Familia desarrolla el concepto de familia que se define en la Constitución Política. Es decir, que una familia puede ser encabezada por un hombre y una mujer por motivo de matrimonio o de unión de hecho estable, una persona sola, ya sea divorciado o divorciada, viuda o viudo, abuela o abuelo. Asimismo, manda que en caso de que los padres en situación precaria demanden una pensión a sus hijos en la edad adulta, esta corresponderá al 10 % de los ingresos de los hijos. Las adolescentes embarazadas no pueden ser despedidas o expulsadas de clases por su estado de gravidez. vElia agurCia rivas
Una moción presentada por el diputado del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Wilfredo Navarro, permitirá a personas naturales y jurídicas investigar, pese a que la nueva Ley de la Policía Nacional aprobada a inicios de mes, dejaba la investigación exclusivamente para esa institución. Navarro sugirió incluir las investigaciones de periodistas, encuestas y estudios de organizaciones. La propuesta fue discutida por el diputado liberal, el coordinador de la bancada sandinista, Edwin Castro y el comisionado general Juan Ramón Grádiz, Inspector general de la Policía Nacional quienes analizaron la propuesta para luego redactar un nuevo párrafo en el artículo. “Las personas naturales o jurídicas podrán llevar a
cabo actividades de investigación no policial, asimismo podrán realizar actividades de periodismo investigativo, encuestas y estudios, siempre y cuando no vulneren los derechos constitucionales de la intimidad y privacidad de las personas”, dice textualmente el cambio que se hizo al párrafo 2, del artículo 2 de la nueva Ley de la Policía Nacional. Ayer el plenario discutió la nueva legislación, en lo particular sin la presencia de la oposición que se retiró del hemiciclo para expresar su rechazo ante dicha ley. Poco antes de mediodía, los diputados sandinistas suspendieron la aprobación de esta ley, hasta el título 4, logrando aprobar 29 artículos de un total de 123 artículos. v.a.r.
cuarios de Nicaragua (Upanic), Michael Healy. La agricultura y actividades pecuarias representan un 18 % del Producto Interno Bruto de Nicaragua. “Nicaragua produce suficientes alimentos para abastecer a los nicaragüenses, y hay excedentes en todos los rubros”, sostuvo Healy. El presidente de Upanic ejemplificó las expectativas con el caso de los frijoles. “La producción de frijol rojo este año va a andar por los 4,8 millones de quintales entre rojo y negro, de los cuales, del rojo consumimos 2,5 millones de quintales, vamos a producir los 3,5 millones de quintales”, explicó. Las expectativas positivas se dan pese a que Nicaragua podría ser afectada por El Niño que puede acarrear sequía y menos precipitaciones. Por ello, Healy llamó a los productores a inveritr en sistemas de riego para no seguir esperanzados en el invierno. “Tenemos que trabajar en tecnologías, ahí está como cosechar agua, los sistemas de riego eficientes, uno es goteo, otros son de gravedad, por lo tanto es fundamental (disponer de) los sistemas de riego”. agEnCias
Koffie & Cacao
Revista holandesa destaca café nica La revista semanal de Holanda Koffie & Cacao publicó un reportaje de la producción de café en Matagalpa, en el que destaca la importancia de este grano en Nicaragua. El reportaje titulado Oro Negro de Nicaragua señala que para atraer una mayor cantidad de turistas a la zona de Matagalpa y departamentos aledaños, se creó la Ruta del Café, que es financiada por el Gran Ducado de Luxemburgo. Además, hace referencia al hotel de montaña Selva Negra, que entre otra actividades económicas sus dueños se dedican al cultivo del café, recibiendo a miles de turistas cada año. vElia agurCia rivas
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
mundo
avalan entrada de funes al parlamento centroamericano Fallo de la CCJ. Contradice a CSJ salvadoreña La Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) avaló el ingreso del ex presidente de El Salvador, Mauricio Funes, al Parlamento Centroamericano (Parlacen), tras señalar que no cabe la suspensión dictada en mayo pasado por la Justicia salvadoreña, según una resolución divulgada ayer en San Salvador. “El Parlamento Centroamericano puede proceder a juramentar al ex presidente de la República de El Salvador (Funes), cuyo mandato concluyó el uno de junio del dos mil catorce”, señala el fallo dictado el 18 de junio por la CCJ, con sede en Managua. “La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, como parte del Órgano Judicial del Estado de El Salvador que es, no tiene facultades para suspender los efectos del tratado constitutivo del Parlamento Centroamericano”, agregó la CCJ. La resolución fue distribuida a la prensa en San Salvador por el ex secretario de ComuOpinión
SHEYLA PALACIOS TERAPEUTA FAMILIAR E INSTRUCTORA DE CURSOS PRENATALES
nicaciones de Funes, David Rivas, quien precisó que la votación “fue de 4 votos a favor y un voto razonado”, de los seis magistrados de la Corte regional. La CCJ se pronunció sobre el caso de Funes al responder
a una consulta enviada por la presidenta del Parlacen, la guatemalteca Paula Rodríguez, según el texto. El 29 de mayo pasado, la Sala de lo Constitucional ordenó suspender la incorporación
de Funes al Parlacen, tras admitir una demanda de una agrupación privada contra el artículo 2 del tratado constitutivo del foro regional, que tiene su sede en Guatemala. Dicho artículo establece que
tres casos polémicos
2
Mireya Moscoso
Alfonso Portillo
Su juramentación en 2005 creó polémica, porque estaba acusada de corrupción en Panamá. La ex mandataria dijo que no se integraría al inicio, pero lo hizo y luego no quería renunciar a su inmunidad ni a su escaño parlacénico.
Arnoldo Alemán
1 3 El ex presidente guatemalteco fue acusado del desvío de fondos públicos. La Corte de Constitucionalidad falló que no podía integrarse al Parlacen, pero fue juramentado y tras huir a México en 2004, fue suspendido en el órgano.
Tras ser desaforado por la Asamblea Nacional para ser juzgado por acusaciones de corrupción en 2002, Alemán arguyó su inmunidad como diputado del Parlacen. La Corte Centroamericana de Justicia rechazó un recurso de Alemán.
los presidentes, vicepresidentes y designados presidenciales de los países de Centroamérica pasan a ser parte del Parlacen, tras concluir sus mandatos. La demanda, interpuesta por la organización civil Cruzada Pro Paz y Trabajo, argumentaba que hay una “transgresión” del mencionado artículo del tratado del Parlacen contra una disposición del artículo 80 de la Constitución salvadoreña, según el cual todos los diputados del Parlacen son de elección popular. La CCJ argumentó que la Sala no puede suspender el ingreso de Funes “por la naturaleza que tiene el tratado del Parlamento Centroamericano en su calidad de Derecho Internacional Comunitario, el cual se informa de los principios de aplicabilidad inmediata, efecto directo y primacía de la norma comunitaria sobre el Derecho Interno”. Además, recordó que la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados establece que “todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe”, y que “una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado”. acan-efe
05
Guerra en Irak
Llegan asesores estadounidenses Los primeros asesores militares estadounidenses abocados a apoyar a las fuerzas gubernamentales en su lucha contra los insurgentes sunitas se encuentran en Bagdad, anunció el martes el Pentágono. “Comenzamos a desplegar los primeros equipos de evaluación”, indicó el portavoz del Pentágono, el contralmirante John Kirby, agregando que cerca de 40 militares de los cerca de 300 asesores que Washington prometió enviar “habían comenzado su nueva misión”.afp España
Derecha protege sola a Juan Carlos El partido conservador en el poder en España, el PP, defendió este martes contra toda la oposición el procedimiento parlamentario acelerado decidido para otorgar al rey Juan Carlos una protección jurídica especial, tras su abdicación, ahora que ya no tiene funciones oficiales. afp
por una vida sin drogas: prevengamos desde el hogar La lucha contra las drogas se enfrenta a diario a la proliferación de nuevos productos ilegales, comercializados entre jóvenes y adolescentes como productos certificados y debidamente inspeccionados, lo que pone en alto riesgo la vida de más personas dependientes de su consumo. A lo largo de los años se ha detectado que una de las poblaciones altamente vulnerables para el consumo y abuso de drogas son los adolescentes y jóvenes, siendo ahora los niños otro segmento de la población en alto riesgo de consumo. Dada esta emergencia mundial, es que desde 1987 la Asamblea General de la ONU estipuló que el 26 de junio de cada año se celebre
el “Día Internacional de Lucha Contra el uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”. Entre los tipos más comunes de drogas que se comercializan actualmente en el mercado nacional e internacional encontramos: La cocaína, heroína, crack, hongos alucinógenos, y otras drogas de diseño como el éxtasis o “cristal” y el “speed” o metanfetaminas. Estos últimos son fármacos muy antiguos que fueron creados a finales del siglo XX por compañías farmacéuticas, pero su venta fue censurada en esos momentos debido a los peligrosos efectos secundarios que causaban. Algunos de los efectos más comunes de estas “drogas de diseño” son taquicardias, hipertensión, confu-
sión mental, náuseas, amnesia temporal, alucinaciones, sequedad de boca, sudoración, temblores, cefaleas y ansiedad. Sin embargo, al igual que la cocaína pueden producir infartos al miocardio, arritmias cardiacas, crisis epilépticas e infartos cerebrovasculares. Entre otras consecuencias del consumo, también están los problemas de conducta social, comportamiento violento dentro en la familia y el medio circundante, altos niveles de ansiedad en el dependiente. En la actualidad son varias las campañas de prevención que se están llevando a cabo alrededor del mundo y a través de diversas instituciones, sin embargo es fundamental iniciar la prevención del
consumo de drogas desde el núcleo familiar. Y es que la comunicación en la familia y la estabilidad de ese entorno son factores importantes en el entendimiento y prevención de las drogodependencias, ya que el clima familiar es el formador del individuo, de su auto concepto, su personalidad, carácter y su forma de interactuar con el medio circundante. Para comprender mejor el poder que tiene el entorno familiar en la prevención del consumo de drogas, mencionaré que algunos estudios han manifestado que una buena relación con los padres es un poderoso factor protector del adolescente/joven ante la presión del grupo para consumir
drogas, así mismo la correcta comunicación entre padres e hijos y un clima familiar propicio son necesarios para la satisfacción percibida por el joven, el desarrollo adecuado de su autoestima y autocontrol, facilitando su progresiva independencia del grupo familiar y su adecuada adaptación al medio. Prevengamos el consumo de estas sustancias desde el hogar, usemos la información dentro de la comunicación familiar, solo así le daremos poderosas armas a nuestros hijos para protegerse de este enemigo silencioso. Por un día más sin drogas…, a fomentar la prevención desde la familia. Feliz miércoles a todas y todos. sheyla.palacios@hotmail.com
2 DEPORTES
El “King” podría dejar el Heat
LeBron será agente libre LeBron James deshojó por fin la margarita del “me quedo o no me quedo” en el Miami Heat, y en una decisión que podría cambiar de nuevo el equilibro de fuerzas en la NBA, anunció este martes que ejercerá la opción de cancelación anticipada de su contrato para convertirse en agente libre.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
DEPORTES
Desborde ofensivo de la Costa atropella a Leones Campbell fue clave en el primer triunfo costeño. Los Leones dejaron escapar una amplia ventaja en el segundo encuentro de la doble jornada El bateo oportuno de Darrel Campbell y el sólido relevo de Justo Pérez, le dieron a la Costa Caribe un triunfo por 12-4 sobre los Leones de León, en el primer juego de la doble tanda de reprogramación, que se realizó en Malpaisillo. Cuatro carreras en el tercer episodio y una más en el cuarto, abrieron el camino a la Costa para encaminarse a su segunda victoria consecutiva sobre los metropolitanos en la primera serie para ambos de la segunda vuelta del campeonato. Darrel Campbell ligó un triple con bases llenas y puso las tres primeras anotaciones a favor de los costeños, Dwight Britton empujó dos más en el sexto para un 8-4 parcial, y Jacksamir Reyes conectó un doble en el mismo inning, con bases llenas y em-
Darrel Campbell fue el bateador más consistente en la ofensiva de la Costa Caribe contra León. /MANUEL ESQUIVEL
pujo las últimas tres carreras del partido. Elvin García, quien abrió el encuentro por la Costa, trabajó 4.2 episodios, en los que permitió cuatro anotaciones. El relevista esteliano, Justo Pérez, entró para completar el último out de la quinta entrada y terminó el juego con una brillante labor monticular, que además de preservar el
triunfo de su equipo, le dio su primera victoria con la casaca costeña, tras llegar cedido por Estelí. El segundo duelo de la jornada parecía idóneo para que los metropolitanos recortaran distancias en la serie y mandaron al montículo a Arles Zelaya, para que enfrentara al abridor costeño, Horace Rigby.
En la baja del primer episodio, Arnold Rizo abrió con imparable, Esteban Ramírez recibió boleto y Marvin Martínez conectó un sencillo que mandó a sus compañeros al plato para adelantarse 2-0. La Costa ripostó en la parte alta de la segunda tanda, Rommel Mendoza conectó un doble y pisó el home tras imparable de Debrie Benneth. Sin
embargo, León amplió el marcador en la baja del mismo episodio al ubicar corredores en segunda y tercera sin outs. Arnold Narváez empujó la tercera con un sencillo, Guido y Esteban Ramírez recibieron base por bolas y entró de ‘caballito’ la cuarta anotación de los Leones, que parecían encaminados al triunfo. Sin embargo, en la última bateada costeña, la ofensiva se desbordó y lograron empatar con un rally de tres anotaciones. Fox y Britton, Campbell y Ramos ligaron imparables, para acercar 5-4 a la Costa y Moncada, con dos outs bateó un imparable que propició la carrera de la igualdad. La debacle leonesa llegó en el noveno episodio, luego que Ramos, muy activo con el madero en ambos partidos, conectara un impable por el jardín derecho, seguido de un triple de Mendoza que empujó la carrera del triunfo de la Costa, el tercero de la serie ante León, que no guardó la ventaja. Ernesto Glasgow ganó el encuentro y Álvaro Membreño cargó con la derrota.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Nadal inició ganando en torneo de Wimbledon
Rich Paul, agente de James, le comunicó la decisión de su cliente al Miami Heat antes de la fecha límite el próximo lunes, y le informó que LeBron se convertirá en agente libre desde el 1 de julio. El presidente del Heat, Pat Riley, afirmó que el anuncio no fue una sorpresa y que espera con interés nuevas conversaciones contractuales con la mayor estrella actual de la NBA.
06
Rafael Nadal superó en primera ronda de Winbledom a Martin Klezan por 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3. / AFP
El tenista español Rafael Nadal había advertido que la primera ronda de Wimbledon es más peligrosa que la de cualquier torneo y, este martes, empezó perdiendo el partido ante el eslovaco Martin Klezan antes de remontar. Nadal, primer jugador del mundo y segundo cabeza de serie en el torneo de césped londinense se impuso 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3. El suizo Roger Federer, siete veces ganador en el All England Club, que se enfrentaría en semifinales a Nadal si ambos llegan a esa instancia,
también venció en su debut, al italiano Paolo Lorenzi (6-1, 6-1 y 6-3). Nadal venía advertido, sin embargo empezó perdiendo la primera manga. El año pasado ya había caído en primera ronda con el belga Steve Darcis, y hace dos años en segunda, con el checo Lukas Rosol, dos jugadores desconocidos. “En los últimos tres años no he jugado mucho en hierba, y eso afecta al ritmo y a la confianza”, explicó el mallorquín de 28 años, que en la próxima ronda se rencontrará
con Rosol. Por su parte, el serbio Novak Djokovic, primer cabeza de serie, el británico Andy Murray, vigente campeón, y el español David Ferrer, séptimo favorito del torneo jugarán sus partidos de segunda ronda de Wimbledon esta mañana. Djokovic, segundo de la clasificación ATP, se medirá en la pista central, al checo Radek Stepanek. Murray y Ferrer, por su parte, se enfrentarán al esloveno Blaz Rola y el ruso Andrev Kuznetsov, respectivamente. AFPS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
ESPECTÁCULOS
3 CULTURA
Daddy Yankee
Presenta nuevo video “Ora por mí” El reguetonero puertorriqueño, Daddy Yankee, presentó ayer el video musical “Ora por mí”, un trabajo que se grabó en su isla natal y en el que hace una retrospección de su vida como persona y artista. “Ora por mí” es una canción bien especial, porque es una retrospectiva de mi infancia, mi carrera y hasta visiones del futuro”, adelantó a EFE el artista. “Este es un tema con el que mucha gente se va a identificar. Es un desahogo: Hablo de mis sueños, mis temores y mis luchas. Como cuando piensas que lo alcanzaste y te das cuenta que no todo es tan fácil como pensaste”, explica el artista. El tema “Ora por mí” se incluirá en su próximo disco, “King Daddy 2”.
07
Reviví la “Llama pura del pueblo” este jueves Una recopilación de éxitos. Carlos Mejía Godoy y Los de Palacagüina se reúnen en el Teatro Nacional Rubén Darío “El fuego está presente en la memoria histórica colectiva de nuestro pueblo, entonces nos toca a nosotros los músicos y a nuestro pueblo, mantener esa llama encendida para que no se apague”, insistió el cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy, refiriéndose a los distintos acontecimientos que ha tenido nuestro país y al canto popular, una llama que no se puede extinguir. Mañana jueves el Teatro Nacional Rubén Darío se viste de gala, pues Cree Producciones presenta el concierto titulado “Llama pura del pueblo” con Carlos Mejía y Los de Palacagüina, recordando grandes éxitos que han transcendido fronteras. “La idea que hemos tenido y que vamos hacer realidad es presentar una síntesis de esos 45 años de creación. Podríamos hablar de tres grandes bloques, canciones de los dos primeros discos, la Misa Campesina y la música revolucionaria. Esos tres hitos son los elementos preponderantes del concierto”, explicó. Mejía y Los de Palacagüina han preparado varios popurrí, uno de la música picaresca de los 70, otro con los temas de la Misa Campesina y un mix de canciones revolucionarias. “Aparte de estos tres bloques, que suman como 18 canciones, vamos a cantar otros temas enteros, como la “Viejita de Mozambique”, “El almendro onde la Tere” y canciones relativamente nuevas como: “El burrito somoteño, y el “Alarido por Bosawás””, añadió. Como invitados especiales del concierto estarán: el maestro Sixto Cajina, con el violonchelo, Miguel Ángel Oviedo, en la percusión, y Carlos Luis Mejía en la marimba. También se contará con el respaldo coreográfico de Francisco González, del Ballet Folklórico de Nicaragua. “Cantaré con Los de Palacagüina, mi grupo de planta. Tengo el privilegio de tener
Carlos Mejía y Los de Palagüina los esperan este jueves. /MANUEL ESQUIVEL. Frase
“Ojalá Dios me de un “ipegüe” para seguirle cantando a Nicaragua, porque tengo la experiencia de 45 años, pero la ilusión del primer día”. Carlos Mejía Godoy, cantautor nicaragüense.
un grupo de gente profesional, bien organizada, bien cohesionado e identificado con nuestra lucha revolucionaria”, resaltó el cantautor. Mejía, un hombre sonriente, picaresco y popular vive enamorado de Nicaragua, el país que le ha regalado inspiración para tantas canciones que con el paso del tiempo se han convertido en ícono del canto popular nicaragüense. ¿Cómo se transforma Carlos Mejía en los escenarios? “Yo siempre he dicho que para mí, tan importante como un acto de amor es estar en un escenario, en el más humilde escenario, del más humilde pueblito de Nicaragua. Yo me siento como una sardinita en el agua ¿Por qué? Porque se da un milagro que yo no lo cambiaría por nada, es lo que más me emociona en este mundo”, manifestó el músico. Y agregó: “Sentir que comunicás, se da una corriente de empatía entre el público, una sintonía espiritual mara-
villosa que no la puedo describir, ver a la gente con los ojos abiertos o ver a un niño que sonríe con un chiste de Cloromiro y la gente que te pide alguna canción, es un regalo de Dios que no lo cambio por nada”. Finalizó diciendo que: “Yo le agradezco a el Altísimo y a Nicaragua porque me ha dado esta vocación, este humilde pero digno medio de comunicación que es el canto”. KAREN ESPINOZA
Precios
Puede buscar su boleto en la taquilla del Teatro Nacional Rubén Darío. El concierto será mañana jueves a las 7:30 pm. e ba c
195 córdobas
e ba c
245 córdobas
P a ea 295 córdobas e ba c
345 córdobas
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
ESPECTÁCULOS
08
Festival Ícaro abre convocatoria para su XVII edición Aplicá ya. La apertura inicia con inscripción online de piezas cinematográficas El Ícaro, Festival Internacional de Cine en Centroamérica, abre su convocatoria para ser parte de su XVII edición. Las categorías de competencia son Centroamericana e Internacional; en la primera, pueden participar realizadoras y realizadores de todo el istmo o extranjeros con más de cinco años de residencia en cualquier país de la región, y en la segunda cineastas del resto del mundo. Para participar basta con descargar la ficha de inscripción disponible en www.festivalicaro.com y enviarla durante el período de la convocatoria que finaliza el 31 de julio de 2014. Para quedar oficialmente inscrito se debe enviar el link de descarga, definido como privado, a través de las plaDato
3 premios a nivel centroamericano logró Nicaragua durante el Festival Ícaro 2013, entre ellos: Premio de la Industria obtenido por Camila Films con el proyecto “La pantalla desnuda”; Premio a mejor animación para Rodolfo Neira y Mejor documental corto para “Lih Wina” de Dania Torres.
Completá los requisitos y envía tu trabajo cinematográfico para el Ícaro. /ARCHIVO
taformas Vimeo o Youtube a festivalicaro@casacomal.org. El Festival Ícaro Nicaragua 2014 se realizará del 20 al 27 de agosto con la presentación de las obras ganadoras y nominadas a diferentes premios a nivel regional, además de un maratón de obras nacionales en competencia y películas invitadas. “También estará El campus central, espacio de formación de talleres intensivos sobre el quehacer cinematográfico, impartido por expertos para mejorar la calidad del cine nacional”, señaló la cineasta María José Álvarez. En Nicaragua se celebra la X edición de este festival, y se dedica al cineasta José Esteban López con más de 34 años de trayectoria, siendo el único gaffer o especialista de iluminación del país. Las organización en el país está a cargo de Luna Films (María José Alvarez
UNI. Estudiantes inician curso de chino mandarín El idioma chino mandarín ha despertado el interés de cientos de jóvenes nicaragüenses, que año con año buscan como aprender uno de los idiomas más antiguos de mundo. La embajadora de la República de China (Taiwán), Ingrid Y. W. Hsing, junto al Rector de la Universidad de Ingeniería (UNI), Víctor Arcia Gómez, inauguraron el curso del idioma chino mandarín. Durante la inauguración de este nuevo curso, la embajadora Hsing expresó sentirse muy “contenta” con el comienzo de estas clases, “ya que se demuestra el gran interés que tienen
los jóvenes de este hermano país por aprender un idioma que es hablado por millares de personas a nivel mundial. Este nuevo paso que dan los estudiantes de la UNI, les permitirá tener una mejor preparación para su futuro profesional”. Por su parte, Gómez indicó que el aprendizaje del chino mandarín es un pilar de gran importancia porque tendrán la posibilidad de obtener una mejor educación y optar a mejores trabajos. Asimismo, agradeció al Gobierno de Taiwán por aportar al crecimiento y bienestar de la juventud nicaragüense. KAREN ESPINOZA
y Martha Clarissa Hernández) y Lupe-Lupe Producciones (Grace González y Natalia Hernández), quienes apuestan a la creación de una industria cinematográfica centroamericana. Además de la estatuilla a la mejor obra audiovisual en cada categoría, el Ícaro Regional entregará reconocimientos técnico-artísticos a los centroamericanos en las categorías de: Mejor Dirección, Mejor Fotografía, Mejor Guión, Mejor Producción, Mejor Sonido, Mejor Edición, Mejor Dirección, Mejor Actuación femenina, Mejor Actuación masculina. Los nicaragüenses que deseen participar en el Festival Ícaro Nicaragua pueden enviar tres copias de su material en DVD a Luna Film, ubicado en reparto Los Robles, casa Nº 23 o entregarlos en la casa D-23 del residencial Rubenia, ambos en Managua. METRO Beyoncé y Jay-Z
Preparán gira y 500 guardaespaldas Más que un equipo de seguridad, la cantante Beyoncé y su marido Jay Z han decidido reclutar un pequeño ejército para garantizar su integridad física y, sobre todo, la de su hija Blue Ivy durante la gira mundial ’On The Run’ que arrancará este miércoles en Miami. Además, cada uno de los pabellones que acogerán sus actuaciones han reforzado sus medidas de seguridad para frenar la hipotética acción de “potenciales acosadores o secuestradores”. Estos artistas no han escatimado en recursos para asegurarse de que nada empaña sus esperadas actuaciones. AGENCIAS
Claro inaugura el Estadio Virtual más grande de Latinoamérica Claro pondrá a disposición de los fanáticos del fútbol el Estadio Virtual más grande de Latinoamérica, para acoger la fase final del Mundial Brasil 2014. En total, más de 3000 metros cuadrados de superficie techados en Galerías Santo Domingo, cinco pantallas LED de 12 metros cuadrados, las comparsas 14 de Septiembre y Las Américas, y los toques de los grupos de rock nacional Cables Pelados y LecheBurra para animar a las barras, harán las delicias de los asistentes. Los partidos que se podrán ver en el Estadio
Virtual serán las Semifinales del 8 y 9 de julio, el partido por el Tercer y Cuarto Lugar, el 12 de julio, y el partido de la Final, donde se definirá al Campeón del Mundo 2014, el 13 de julio. “El Estadio Virtual 2014 es un montaje jamás visto en Nicaragua ideado para disfrutar del mejor ambiente mundialista y apoyar a los equipos que jugarán la fase final del que es, sin duda, el acontecimiento deportivo más importante del mundo. Claro no podía perderse esta cita mundialista, e invita a todos sus clientes a que se animen a
acudir y a divertirse en nuestro Estadio”, dijo Gilda Tinoco, gerente de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de Claro Nicaragua. Los boletos de acceso a los juegos del Mundial están a la venta en los TodoTicket ubicados en Crepe Lover’s y en la Boutique Flor de Caña, y tienen un valor de US$ 16 para la Mesa VIP y de US$ 12 para el área de la Gradería (A ambas se le añade US$ 1 de cargo por servicio). También se puede realizar la compra a través del portal web www.todoticketni.com
Equipo AutoNica se capacita para brindarle mejor servicio El personal de ventas de llantas de AutoNica recibieron una capacitación del 17 al 19 de junio con representantes de la fábrica Continental de México, con el objetivo de actualizarse sobre los nuevos modelos de diseños de llantas y la nueva tecnología que Continental está sacando al mercado. “Actualmente nosotros estamos recibiendo una capacitación por parte de Continental de México, esta marca de llanta es representada por AutoNica en el país. Contamos con la visita de ingeniero de plantas y del gerente Regional, que es don Jorge Biedma y el instructor Juan Carlos Fernández, ellos vienen
business
dos veces al año para brindarnos capacitación y actualización acerca de los nuevos modelos y diseños de llantas que Continental está sacando al mercado”, declaró Adolfo Hernández, gerente de Ventas de la Línea de llantas de AutoNica. “El equipo de venta de la línea de llantas de AutoNica recibió dicha capacitación, donde participaron 12 personas, sin incluir a los instructores, y el objetivo de AutoNica es tener siempre a su personal capacitado y que pueda brindarle el mejor servicio al cliente final en cuanto a la asesoría y uso técnico de las llantas”, apuntó Hernández.
Fundación Monge habilitará más de 30 becas en el 2014 Este año, la Fundación Monge otorgará más de 30 becas para apoyar a estudiantes de Secundaria en riesgo social, pero con enormes deseos de superación. Todos ellos serán parte de su nuevo “Programa de Liderazgo Estudiantil y Empleabilidad”, cuyo lanzamiento oficial se realizará en los próximos meses. Dicha iniciativa busca generar mejores oportunidades a estudiantes nicaragüenses, con el fin de que concluyan estudios Secundarios, opten por una carrera técnica y logren insertarse exitosamente en el mercado laboral, aumentando así sus posibilidades de romper el ciclo de la pobreza. Según Anielka Morales, coordinadora de Operaciones de Fundación Monge, los nuevos beneficiarios serán seleccionados desde ya y hasta finales de mayo próximo, en alianza con el Ministerio de Educación (Mined). “Básicamente, buscamos jóvenes de 15 a 16 años, que estudien en colegios públicos, (técnicos o académicos) y que
vivan con recursos limitados para apoyarlos con un incentivo económico mensual, y otros beneficios adicionales que buscan generar un cambio radical en sus vidas y las de sus familias”, detalló Morales. Aparte del beneficio económico (una beca mensual de $ 50 para alimentación), los muchachos recibirán otros incentivos adicionales como capacitaciones en inglés y
operador de computadoras, además de talleres ligados a competencias blandas, proyecto de vida y carreras con propósito, que los empoderarán para ser agentes de cambio. Con los nuevos estudiantes que ingresen al programa, Fundación Monge espera apoyar este año a más de 300 jóvenes de colegios académicos y técnicos.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
BRASIL 2014
ELLAS QUIEREN SER LA “REPORTERA DEL MUNDIAL” VENEZUELA
ESTADOS UNIDOS
Erin Andrews
Adriana Monsalve
Preciosa. La periodista cubre el certamen planetario para Espn y saca suspiros en la zona mixta, sala de prensa y en los recintos donde rueda la pelotita.
La notera venezolana de Espn es una de las periodistas más reconocidas de Estados Unidos y candidata a Novia del Mundial.
BRASIL ESPAÑA ANDRESSA URACH
Marta Riesco
La actual Miss Bum Bum se pasea por los estadios del Mundial y deja a todos locos con su anatomía. También esperó a Cristiano Ronaldo con un alucinante “cuerpos pintados”.
Española, guapa y supuesta novia del francés Karim Benzema. La rubia es la reportera del programa hispano Chiringuito.
MÉXICO MÉXICO
Inés Sainz Sencillamente hermosa. La periodista mexicana es una de las más lindas que están en Brasil. Ayer comentó el partido del Tri con el Scratch con una coqueta camiseta de su selección.
CHILE JHENDELYN NÚÑEZ La guapa notera de La Movida del Mundial tiene a todos los brasileños locos. “Me han tratado muy bien acá”, dijo la coqueta Jhen, que publica sexies fotos en Twitter e Instagram.
ANDREA LEGARRETA La bella actriz azteca sorprendió a todos con su desplante en Brasil 2014. Cubre la Copa del Mundo para Televisa, e incluso se dio el lujo de “ponerse cariñosa” con Maradona en un despacho.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
BRASIL 2014
GOLEADORES
GRUPO D
GRUPO A
1º 2º 3º 4º
BRASIL MÉXICO CROACIA CAMERÚN
PT 7 7 3 0
PJ 3 3 3 3
PG 2 2 1 0
PE 1 1 0 0
PP 0 0 2 3
GF 7 4 5 0
GC 2 1 3 5
D 5 3 2 -5
3
Viernes 13 de junio - 10:00 / Natal MÉXICO 1 Martes 17 de junio - 13:00 / Fortaleza
0
BRASIL
1
CROACIA
0
CAMERÚN
0
MÉXICO
4
CROACIA
1
4 3
PJ 3 3 3 3
PG 3 2 1 0
1
PE 0 0 0 0
PP 0 1 2 3
GF 10 5 4 3
5
3
GC 3 3 7 9
D 7 2 -3 -6
HOLANDA
1
0
ESPAÑA
AUSTRALIA
2
CHILE
3
HOLANDA
3
ESPAÑA
Miércoles 18 de junio - 10:00 / Porto Alegre
2
AUSTRALIA
Lunes 23 de junio - 10:00 / Cuiabá
0
AUSTRALIA
2
HOLANDA
0
CHILE
COSTA RICA
2
ITALIA
1
INGLATERRA
1
COSTA RICA
1
URUGUAY
0
INGLATERRA
FRANCIA ECUADOR SUIZA HONDURAS
PT 6 3 3 0
PJ 2 2 2 2
PG 2 1 1 0
PE 0 0 0 0
Domingo 15 de junio - 10:00 / Brasilia SUIZA 2 Domingo 15 de junio - 13:00 / Porto Alegre FRANCIA 3 Viernes 20 de junio - 13:00 / Salvador SUIZA 2 Viernes 20 de junio - 16:00 / Curitiba HONDURAS 1
PP 0 1 1 2
GF 8 3 4 1
GC 2 3 6 5
NEYMAR JUNIOR
BRASIL
4
ENNER VALENCIA
ECUADOR
3
ROBIN VAN PERSIE
HOLANDA
3
THOMAS MÜLLER
ALEMANIA
3
ARJEN ROBBEN
HOLANDA
3
KARIM BENZEMA
FRANCIA
3
JAMES RODRÍGUEZ
COLOMBIA
3
LUIS SUÁREZ
URUGUAY
2
LIONEL MESSI
ARGENTINA
2
Somos el medio gratuito más efectivo
D 6 0 -2 -4
PT 9 4 3 1
PJ 3 3 3 3
PG 3 1 1 0
PE 0 1 0 1
PP 0 1 2 2
GF 9 2 4 2
GC 2 4 5 6
D 7 -2 -1 -4
3
0
GRECIA
Sábado 14 de junio - 19:00 / Recife
2
Jueves 19 de junio - 10:00 / Brasilia
2
1 1
JAPÓN C. DE MARFIL
Jueves 19 de junio - 16:00 / Natal
0
Martes 24 de junio - 14:00 / Cuiabá
1
0 4
GRECIA COLOMBIA
Martes 24 de junio - 14:00 / Fortaleza
2
1
C. DE MARFIL
1º 2º 3º 4º
ARGENTINA NIGERIA IRÁN BOSNIA
ASISTENTES NOMBRE
1
ECUADOR
0
HONDURAS
K. BENZEMA
FRANCIA
3
5
FRANCIA
J. CUADRADO
COLOMBIA
3
2
D. BLIND ECUADOR
HOLANDA
3
CH. ARÁNGUIZ
CHILE
2
-
SUIZA
R. RODRÍGUEZ
SUIZA
2
T. KROSS
ALEMANIA
2
FRANCIA
SELECCIÓN
ASISTENCIAS
GRUPO G
GRUPO F
Sábado 14 de junio - 10:00 / Belo Horizonte
GRECIA
D 3 0 -1 -3
3
Miércoles 25 de junio - 14:00 / Río de Janeiro ECUADOR -
GRUPO C
JAPÓN
1º 2º 3º 4º
Miércoles 25 de junio - 14:00 / Manaos HONDURAS -
lunes 23 de junio - 10:00 / Sao Paulo
JAPÓN
GC 1 4 3 5
GOLES
GRUPO E
PT 9 6 2 0
CHILE
COLOMBIA
0
COSTA RICA
MÉXICO
Miércoles 18 de junio - 13:00 / Río de Janeiro
C. DE MARFIL
GF 4 4 2 2
SELECCIÓN
Martes 24 de junio - 10:00 / Belo Horizonte
1
ESPAÑA
COLOMBIA
0
ITALIA
BRASIL
Viernes 13 de junio - 16:00 / Cuiabá
COLOMBIA GRECIA COSTA DE MARFIL JAPÓN
0
ITALIA
Viernes 13 de junio - 13:00 / Salvador
1º 2º 3º 4º
2
URUGUAY
GRUPO B
HOLANDA CHILE ESPAÑA AUSTRALIA
1
INGLATERRA
Jueves 19 de junio - 13:00 / Sao Paulo
Lunes 23 de junio - 14:00 / Recife
1º 2º 3º 4º
PP 0 1 2 2
Sábado 14 de junio - 16:00 / Manaos
Martes 24 de junio - 10:00 / Natal
Lunes 23 de junio - 14:00 / Brazilia
CROACIA
PE 1 0 0 1
Viernes 20 de junio - 10:00 / Recife
0
CAMERÚN
PG 2 2 1 0
1
URUGUAY
Miércoles 18 de junio - 16:00 / Manaos CAMERÚN
COSTA RICA URUGUAY ITALIA INGLATERRA
PJ 3 3 3 3
Sábado 14 de junio - 13:00 / Fortaleza
Jueves 12 de junio - 14:00 / Sao Paulo BRASIL
1º 2º 3º 4º
PT 7 6 3 1
NOMBRE
PT 6 4 1 0
PJ 2 2 2 2
PG 2 1 0 0
PE 0 1 1 0
Domingo 15 de junio - 16:00 / Río de Janeiro ARGENTINA 2 1 Lunes 16 de junio - 13:00 / Curitiba 0 0 IRÁN Sábado 21 de junio - 10:00 / Belo Horizonte ARGENTINA 1 0 Sábado 21 de junio - 16:00 / Cuiabá NIGERIA 1 Miércoles 25 de junio - 10:00 / Porto Alegre
NIGERIA Miércoles 25 de junio - 10:00 / Salvador BOSNIA -
PP 0 0 1 2
GF 3 1 0 1
GC 1 0 1 3
D 2 1 -1 -2
1º 2º 3º 4º
ALEMANIA E.E.U.U. GHANA PORTUGAL
GRUPO H
PT 4 4 1 1
PJ 2 2 2 2
PG 1 1 0 0
PE 1 1 1 1
PP 0 0 1 1
GF 6 4 3 2
GC 2 3 4 6
D 4 1 -1 -4
Lunes 16 de junio - 10:00 / Salvador BOSNIA
ALEMANIA
4
0
IRÁN
GHANA
1
2
2
2
E.E.U.U.
BOSNIA
E.E.U.U.
2
2
GHANA
ARGENTINA
E.E.U.U.
-
-
PORTUGAL
IRÁN
PORTUGAL
-
-
BÉLGICA
PE 0 0 1 1
2
RUSIA
1
BÉLGICA
1
C. DEL SUR
2
Jueves 26 de junio - 14:00 / Sao Paulo ALEMANIA
Jueves 26 de junio - 10:00 / Brasilia
-
PG 2 1 0 0
PP 0 1 1 1
GF 3 5 1 3
GC 1 4 2 2
D 2 1 -1 -2
1
ARGELIA
1
C. DEL SUR
0
RUSIA
4
ARGELIA
-
BÉLGICA
-
RUSIA
Domingo 22 de junio - 13:00 / Porto Alegre
Jueves 26 de junio - 10:00 / Recife
-
PJ 2 2 2 2
Domingo 22 de junio - 10:00 / Río de Janeiro
Domingo 22 de junio - 16:00 / Manaos
0
PT 6 3 1 1
Martes 17 de junio - 16:00 / Cuiabá
Sábado 21 de junio - 13:00 / Fortaleza ALEMANIA
BÉLGICA ARGELIA RUSIA COREA DEL SUR
Martes 17 de junio - 10:00 / Belo Horizonte PORTUGAL
Lunes 16 de junio - 16:00 / Natal NIGERIA
1º 2º 3º 4º
C. DEL SUR
-
Jueves 26 de junio - 14:00 / Curitiba GHANA
ARGELIA
-
Adiviná al campeón, al segundo, tercer y cuarto lugar con
FINAL
SEMIFINAL
SEMIFINAL
1ER. LUGAR
2DO. LUGAR
3ER. LUGAR 4TO. LUGAR
*Aplican restricciones
DATOS PERSONALES Nombre completo: Cédula: Correo electrónico: Teléfono: Dirección:
PATROCINAN
*Último día de entrega de quinielas: Viernes 27 de Junio de 2014 a las 5 p.m. Multicentro Módulo 100I | Managua | Nicaragua Tel. (505) 2248-9330
APOYAN
* Ver Reglamento de la dinámica en la GUÍA DEL MUNDIAL METRO y nuestra página de Facebook MetroNicaragua
@MetroNicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
100 mil argentinos en Porto Alegre Grupo F. Argentina se enfrenta a las 10AM ante Nigeria en busca del primer lugar del grupo. A la misma hora juega Irán ante Bosnia, ya eliminado Argentina pese a no exhibir el mejor fútbol que se esperaría de un equipo con tantas figuras a su haber, ya está asegurado en los octavos de final del Mundial tras vencer a Bosnia e Irán en los dos primeros partidos del Grupo F. De todas formas a la Albiceleste le resta un duelo para completar la fase grupal hoy ante Nigeria en Porto Alegre, y para el cual se espera el masivo apoyo de su hinchada, la que no le falló en Río de Janeiro y Belo Horizonte.
La fanaticada argentina es una de las más grandes del Mundial. / ARCHIVO
Se estima que alrededor de 100 mil fanáticos transandinos “invadan” la ciudad brasileña, algo que preocupa a las autoridades pertinentes, según indican los medios locales, quienes además recalcan el mal comportamiento de los argentinos en los anteriores pleitos, donde
se registraron algunos altercados. Los funcionarios de seguridad están en alerta, porque la mayoría de los visitantes no tendrá tickets para ingresar al estadio Beira-Rio, que tiene capacidad para 43.394 espectadores, por lo cual se espera mucha gente en los alrededores y también en la “Fun Fest” El comité organizador de la cita mundialista expresó su preocupación por la creciente tensión entre argentinos y brasileños, y ordenó medidas para prevenir nuevos incidentes, extremando la seguridad para evitar conflictos. Mientras Argentina enfrente a Nigeria, también estará jugando Bosnia ante Irán. Los asiáticos necesitan que derrote a los africanos por una buena diferencia y ellos derroten a los europeos, ya eliminados del torneo. METRO
Grupo E: Ecuador, Honduras y Siuza buscan unirse a Francia Honduras buscará el miércoles ante Suiza una milagrosa clasificación para los octavos de final de Brasil 2014 en Manaos, donde a los centroamericanos solo les vale una amplia victoria y esperar a que Francia también se imponga con facilidad a Ecuador, en el otro partido del grupo E. Último de la llave sin puntos y con una diferencia de goles de -4, Honduras afrontará el que será el partido más importante desde que sellara en octubre pasado su boleto a
A la misma hora
2 PM
serán los partidos de este grupo. Francia enfrentará a Ecuador y Honduras jugará ante Suiza. una Copa Mundial por tercera vez en su historia. La ‘H’ que dirige el colombiano Luis Fernando Suárez sufrió el rigor de la aplanadora francesa en el debut, con
un doblete del artillero Karim Benzema y un autogol del guarameta Noel Valladares, y luego sucumbió ante Ecuador con un 2-1 pese a irse arriba en el marcador. Los ‘catrachos’ prolongarán su estadía en Brasil si derrotan a los suizos por al menos dos goles, y Ecuador pierde con Francia por tres tantos. Hondureños y suizos necesitan la victoria sí o sí, por lo que se prevé un partido ofensivo en el Arena Amazonia de Manaos. AFP
BRASIL 2014
Mundial de América para los
Americanos
Este Mundial es el octavo que se lleva a cabo en América, siempre han ganado países americanos cuando en América se celebra el evento.
Los mundiales de América y sus ganadores Sede
Campeón Uruguay
1930
Uruguay
Brasil
1950
Uruguay
Chile
1962
Brasil
México
1970
Brasil
Argentina
1978
Argentina
México
1986
Argentina
E. Unidos
1994
Brasil
Brasil
2014
?
Brasil: sus cinco copas
Chile 1962
Suecia 1958
México 1970
E. Unidos 1994
Corea- Japón 2002
La copa se queda en casa Seis selecciones se han proclamado campeones cuando se llevo a cabo la justa en su país:
Uruguay 1930
Italia 1934
Inglaterra Alemania Argentina 1966 1974 1978
Francia 1998
Racha ganadora Solo dos selecciones en la historia han repetido la corona en el siguiente Mundial Brasil:
Suecia 1958
Italia:
Chile 1962
Italia 1934
Francia 1938
Los campeones del mundo Solo ocho combinados han levantado la copa de las 32 selecciones que estan presentes en el Mundial de Brasiil 2014:
Argentina
España
Italia
Francia
Inglaterra
Alemania
Uruguay
Brasil
De las siete Copas que se han celebrado en América, Brasil ha ganado tres: Chile 62, México 70 y Estados Unidos 94, pero cayó en el famoso Maracanazo de Brasil 50.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 25 de junio 2014
BRASIL 2014
Costa Rica termina invicta y busca seguir haciendo historia Con siete puntos y de forma invicta los ticos están en octavos. Enfrentarán a Grecia en la fase venidera Costa Rica logró una histórica clasificación a octavos de final del Mundial de Brasil como primeros del grupo D, hecho que a los jugadores ticos los mantiene “con los pies sobre la tierra” y preparados para lo que venga. El plantel centroamericano empató 0-0 ante la eliminada Inglaterra en partido jugado este martes en el Mineirao de Belo Horizonte, y encausó un inédito primer lugar del grupo D, toda una proeza en la llave que pasó a ser de la muerte a la de las sorpresas. “Estamos con los pies sobre la tierra, hemos trabajado bien y queremos seguir así, y para que se alargue este buen momento”, dijo el marcador Giancarlo González, un puntal de la defensa tica, sólido
Grupo D
0
0
COSTA RICA
INGLATERRA
en la marca y en la cobertura. Además de Costa Rica, en este grupo clasificó Uruguay, y ambos planteles latinoamericanos dejaron en el camino a nada menos que a Italia e Inglaterra, que antes del inicio de la Copa eran los favoritos a clasificar a octavos. “Hemos hecho historia, esperamos seguir por ese camino y llegar lo más lejos que se pueda, y disfrutamos del momento, hemos llegado a un primer lugar que nadie nos veía ahí, pero bueno se debe al esfuerzo, confianza y convicción”, aseveró por su parte
“Nos hemos enfrentado a equipos difíciles, pero tenemos confianza y aspiramos a más, queremos más”, dijo el técnico, Jorge Luis Pinto.
Roy Miller, delantero de los Red Bulls de Nueva York de la MLS de Estados Unidos. Los ticos enfrentarán el domingo a las 2 de la tarde, en Recife a Grecia, segundo del grupo C, con la esperanza de seguir avanzando en un Mundial cargado de sorpresas. METRO
El defensor Óscar Duarte (Nº6 en la camisa) fue sustancial en la clasificación de Costa Rica a octavos de final. / AFP
Colombia caminó sin apuros Con puntaje perfecto, Colombia se quedó con el primer lugar del Grupo C del Mundial Brasil 2014 al golear 4-1 a Japón, que quedó eliminado tras cerrarse la llave, en la que Grecia avanzó a octavos como segundo. El mediocampista Juan Guillermo Cuadrado, de penal a los 17 minutos, el delantero Jackson Martínez (55 y 81) y el ‘cerebro’ James Rodríguez (89) Grupo C
4 COLOMBIA
Jackson Martínez marcó dos goles ante Japón y se metió en la lucha de los goleadores del Mundial. / AFP
1 JAPÓN
marcaron para los cafeteros, que llegaron a 9 puntos, mientras que el delantero Shinji Okazaki, a los 45+1, marcó para los “Samuráis”. Con este resultado, Colombia enfrentará a Uruguay, segundo de la llave D, el próximo sábado en el Maracaná de Río de Janeiro, a las dos de la tarde. Los cafeteros se presentaron en el Arena Pantanal de Cuiabá (centro-oeste) con ocho cambios en la nómina que inició frente a Grecia (3-0) y Costa de Marfil (2-1), viéndose afectado el rendimiento del combinado en la primera mitad, pero mejoró en el segundo tramo. El abultado marcador sirvió también para que el golero colombiano Faryd Mondragón pudiera establecer el récord como el futbolista de más edad (43 años), en jugar una Copa Mundial al ingresar a los 84 minutos por Ospina. AFP
Grecia sorprendió a Costa de Marfil. Samaras marcó el gol de la clasificación Grecia superó por primera vez en su historia, la primera fase de un Mundial al derrotar este martes en Fortaleza a Costa de Marfil por 2-1, en la última fecha del Grupo C de Brasil 2014, con un penal polémico en el descuento, convertido por Giorgios Samaras (90+3). Con esta victoria, Grecia quedó segunda de la llave con cuatro puntos detrás de Colombia (9), que ganó a Japón (4-1), y se enfrentará en octavos de final a Costa Rica, primera del grupo D, el domingo en Recife (2:00 pm). Grecia, que había sido eliminado en la primera fase en Estados Unidos-1994 y en Sudáfrica-2010, logra pasar a octavos en su tercera participación en un Mundial.
Grupo C
2
1
GRECIA
C. DE MARFIL
Por su parte, Costa de Marfil que con el empate se clasificaba a la siguiente etapa, sigue sin superar la primera fase, luego de tres participaciones seguidas, después de no haberlo logrado tampoco en Alemania 2006 y en Sudáfrica 2010. AFP
WORLD CUP
Suárez lo hizo otra vez En el minuto 80 del partido, Luis Suárez mordió a Chiellini en una jugada que venía precedida de un pique anterior. Con el balón en otro lado, el delantero uruguayo se lió con el central italiano y acabó intentando morderle, un acto que el charrúa ha repetido con otros jugadores, lo que podría valerle una sanción. / METRO
Diego Godín marcó el tanto del triunfo de Uruguay sobre Italia, que clasificó a su selección a octavos de final.
Diego Godín
“Hicimos un trabajo descomunal contra Italia, mantuvimos la fe en todo momento, fue el plus que tuvimos para enfrentar el segundo tiempo. Merecimos esta victoria y nuevamente estamos haciendo historia en Brasil”, dijo Diego Godín tras el partido.
/ AFP
Uruguayo Godín hundió a Italia La azzurra se bajó del barco mundialista en primera ronda. Un gol bastó para que los charrúas clasificaran Un gol de Diego Godín, otro remate salvador como el que le dio la Liga al Atlético, dio la victoria a Uruguay sobre Italia y, con ella, el pase a los octavos de final del Mundial de Brasil. Godín, inmenso todo el partido, marcó a la salida de un córner a diez minutos para el final y le dio a la “Celeste” una victoria sufrida, pero por la que hizo méritos frente a una selección italiana que jugó la última media hora con diez futbolistas. Era una final, como lo afirmaron antes del partido ambos entrenadores y varios jugadores, y así se jugó sin dar ventajas, con dientes apretados, con muchos roces y cortes en el partido.
En la primera media hora, Italia dispuso del balón y fue administrado en buena forma por el veterano “cerebro” Andrea Pirlo, aunque sus compañeros no estuvieron para entonces claros para aprovechar mejor sus habilitaciones. Uruguay no sabía cómo llegar con peligro a la portería de Buffon, que a los 66 minutos le quitó la apertura a Luis Suárez al desviar al córner en gran atajada el puntazo del ‘pistolero’. Grupo D
1
0
URUGUAY
ITALIA
Hasta que a los 81 Godín ganó en el área tras un córner desde la derecha lanzado por Gastón Ramírez, y con la espalda batió a Buffon para darle el pase a octavos a Uruguay y mandar a casa a Italia. Uruguay, que necesitaba la victoria para clasificar, no conseguía habilitar a Luis Suárez y Edinson Cavani, que eran dominados por la línea de tres de Italia, comandada por un Giorgio Chiellini que se aburrió de cortar pelotazos y tuvo un duelo personal con el ‘Conejo’. El final del partido fue emocionante, con Italia lanzada en ataque con más ganas que fútbol para buscar el empate, y los uruguayos desperdiciando varios contragolpes claros para aumentar. Sin embargo, nada cambió a favor de los europeos. De esta manera, Uruguay enfrentará a Colombia en la siguiente fase, el próximo sábado a las 2 de la tarde, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. METRO
Balotelli al banco Mario Balotelli, tal vez ofuscado porque no recibía juego, comenzó a hacer de las suyas, quizá para tener un poco de acción y a los 22 minutos recibió la tarjeta amarilla de parte del árbitro mexicano, Marco Rodríguez, por una fuerte entrada sobre el uruguayo Álvaro Pereira. En la segunda parte, el atacante no salió a jugar y fue sustituido por Marco Parolo. / METRO
Prandelli dejará la azzurra El seleccionador italiano Cesare Prandelli y el presidente de la federación (Figc) Giancarlo Abate, anunciaron este martes su dimisión, después de que la formación azzurra fuera eliminada en la primera fase del Mundial tras perder 1-0 ante Uruguay. “El proyecto técnico es de mi responsabilidad y he anunciado a la Federación que presento mi dimisión. Cuando un proyecto técnico falla hay que asumir responsabilidades”, dijo Prandelli. / AFP
BUSCA TU QUINIELA Y ADIVINA LOS 4 PRIMEROS DEL MUNDIAL
readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Esto es América Colombia ganó su grupo al golear 4-1 a Japón. Grecia fue segundo tras ganar en los descuentos
Uruguay apeló a toda Costa Rica terminó su garra para vencer 1-0 invicta y líder de su grupo a Italia y dejarlos fuera tras igualar 0-0 ante de la Copa del Mundo Inglaterra