JYMMY AGUILAR, NUEVA VOZ NICA EL TENOR GRANADINO, DE 23 AÑOS, YA DA DE QUÉ HABLAR
P. 8
MANAGUA Miércoles 09 de julio 2014
readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Ortega: “El Canal erradicará la pobreza y la miseria” Primera aparición tras el anuncio. Hizo énfasis en la gran posibilidad que la obra significa para que el país crezca económicamente. «Salvará reservas», dijo.
P. 2
Ambientalistas claman por la integración “Los estudios de factibilidad deben ser concienzudos y participativos”, claman desde el Centro Humboldt. PÁGINAS 2 Y 3
El mundo reaccionó por la “Ruta 4” Las cadenas internacionales hicieron eco al anuncio del Canal. Se sorprenden con las cifras que involucra, su competencia con el Canal de Panamá, pero son escépticos con los plazos y la protección del ecosistema. PÁGINA 4
Brasil cayó goleado 7-1 ante Alemania en la primera semifinal. Todo Brasil 2014 al reverso
Enredados y humillados
Los nicas gastan menos El último informe de Funides arrojó que el alza del frijol y de la tarifa energética afecta el consumo de otros bienes. PÁGINA 5
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
1 NOTICIAS Según INE
Sequía afecta a Tumarín La sequía podría representar un obstáculo para el inicio de las obras del Proyecto Tumarín, reconoció el director del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), David Castillo. Asimismo, explicó que de no ejecutarse, hay otros proyectos que ya están en desarrollo para mejorar la producción de energía en el país. Sin embargo, no precisó cuáles.
NOTICIAS
Canal servirá para salvar las reservas Un canal amigable con el medio ambiente. Prometen el presidente Daniel Ortega y Wang Jing, presidente de HKND, en cadena nacional El presidente de la República, Daniel Ortega, manifestó que la ruta seleccionada para la obra del Gran Canal no se escogió por ser la más barata, sino tomando en cuenta los aspectos medioambientales y sociales, durante una cadena nacional que presidió junto al dueño de HKND Group, Wang Jing. Ortega declaró que la obra acabará con la pobreza de Nicaragua y permitirá contratar personas del resto de Centroamérica, pero al mismo tiempo brindará los recursos necesarios para ir a salvar
las reservas, como Bosawás. “Las reservas solo se salvan con recursos, Bosawás que está viviendo un proceso de deterioro, y no encontramos en las reuniones, tantas reuniones que se hacen para obtener recursos de los países ricos, para salvar nuestros bosques. Es la única forma de salvar la reserva Indio Maíz, los mapas demuestran el constante avance de la frontera agrícola, y esto solo se puede enfrentar con recursos”, dijo Ortega. El mandatario declaró que una vez seleccionada la ruta se iniciará la segunda fase al concluir con los estudios ambientales, y así dar inicio a la tercera fase que será cuando inicien las obras del Gran Canal de Nicaragua. “La obra ya empezó a generar empleos en Nicaragua y a darnos resultados”, aseguró Ortega, después de agradecer al concesionario y
El funcionario aseguró que no se prevé un aumento en la tarifa energética, pese a la situación de sequía pronosticada para este año. Castillo presentó el informe de gestión del INE, correspondiente al 2013 del que destacó que 51,7% de la energía eléctrica se generó con derivados del petróleo. Mapa de las fallas sísmicas ubicadas en la zona por Ineter. /CENTRO HUMBOLDT
hacer un recuento histórico sobre las iniciativas del Gran Canal para Nicaragua que datan desde hace 118 años. Por su parte, el representante de HKND dijo, según la traducción, que después de la “presentación de la leyenda del Canal de forma vivida en palabras del presidente, sentía una gran responsabilidad y una tarea muy significativa”. El informe presentado ante la Comisión del Gran Canal fue el resultado del trabajo de muchos ingenieros y técnicos, dijo Wang Jing, que trabajaron con una actitud respetuosa y discreta realizando investigaciones de campo, que incluso costaron la vida de uno de los técnicos. “Si copiaran de Internet, él no hubiese perdido su vida y viviría hasta ahora, pero HKND no lo hace, sino que tomamos la máxima responsabilidad y continuamos trabajando hasta aquí”, dijo Wang. Para concluir, el representante de la concesionaria agradeció las voces críticas en contra de la obra, puesto que gracias a su oposición aprecian más la oportunidad de desarrollo y avance. “Consideramos sus voces y críticas como supervisión, sus críticas son un motor de avance. Aquí les doy la palabra, que el Canal de Nicaragua será ecologico y amigable con el medio ambiente”, concluyó Wang, quien no proporcionó cifras ni hizo mención de los inversionistas de la obra que costará 50 mil millones de dólares.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
02
Cifra
326 comunidades podrían ser afectadas indirectamente por la construcción del Gran Canal.
Mapa de las 277 comunidades que serán afectadas directamente por la ruta del Gran Canal
Ambientalistas claman. Estudios deben ser concienzudos y participativos Las reacciones a la ruta, presentada por la empresa HKND, de parte de grupos ambientalistas no se hicieron esperar. El primero en convocar fue el Centro Alexander Von Humboldt, el cual de acuerdo a su subdirector Víctor Campos, inició estudios paralelos en las rutas propuestas desde la aprobación de la ruta del Gran Canal, el año pasado. El informe preliminar al estudio de la ruta cuatro, revela que serán afectadas directamente 277 comunidades, cuatro cabeceras municipales y una cabecera departamental, y de forma indirecta se afectará a 326 comunidades y cinco cabeceras municipales más. “El canal no es solo la franja que nos presentaron, debemos tomar en cuenta la afectación a las comunidades adyacentes, las poblaciones que se encuentran asentadas en la zona”, expresó Campos, quien aseguró que los estudios presentados por HKND
están muy por debajo de las expectativas, y que la gran pregunta es quién se encargó de verificar la información de parte del Gobierno. “En esa presentación fue evidente la discrecionalidad que tiene el concesionario. No creo que la Comisión haya debatido mucho si se reunieron únicamente dos veces, una vez en noviembre del año pasado, y dos horas antes del anuncio de la ruta”, expresó Campos. Por su parte, Maura Paladino, oficial de incidencia de recursos hidrícos de Humboldt, manifestó que en la exposición de la empresa concesionaria no se mostraron las afectaciones que la ruta hará en al menos tres reservas, humedales de San Miguelito, Indio Maíz y Ometepe. “En la exposición se utilizaron dos mapas, uno para mostrar la ruta de parte de HKND y otro que fue el presentado por la empresa ERM, donde sí
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
NotICIas Para participación local
“Obviamente, el sector privado no va a estar en la capacidad de un proyecto de esa magnitud. Tendríamos que hacer consorcios y otro tipo de inversión”. José Adán Aguerri. Presidente del Cosep.
Pendientes
anunciada ayer por la empresa concesionaria HKND, presentado por el Centro Humboldt como parte de un estudio paralelo. / CORTESIA
Especies afectadas
9 Mono mico, nutria, oso hormiguero, danto, manatí, caucelo, gato montes, tigrillo y tigre jaguar son las especies endémicas en peligro de extinción ubicadas en la ruta cuatro. Datos obtenidos de la Lista Roja de especies en alto riesgo, elaborado por Marena, Uicn, publicado en diciembre del 2013.
se evidencia el daño a las áreas protegidas y reservas que muestreamos en un mapa de las reservas que tiene el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena)”, señaló Paladino. Cabe destacar, afirmó Paladino, que le tomó un año completo a la empresa realizar los estudios ambientales preliminares para la selección de la ruta, pero se anuncia que las obras se iniciarán en diciembre dejando solo cinco meses para la realización de estudios de impacto ambiental, cuando el tiempo prudencial de la aprobación para obras grandes, no de esta magnitud, es de al menos 8 meses por parte del Marena. Para finalizar, Humboltd solicitó que se hagan públicos y estén accesibles los estudios, así como las acciones de mitigación. Otros que se pronunciaron fueron los miembros de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo del Sureste de Nicaragua y Fundación del Río, quienes declararon por medio de un comunicado que la construcción de la obra del Gran Canal Interoceánico no debe iniciarse sin tener los resultados de los estudios de impacto ambiental debidamente consultados y aprobados por las comunidades afectadas y la comunidad científica nacional. También, piden que Marena tome en cuenta a la comunidad científica nacio-
Pendientes Algunas interrogantes sin respuesta de acuerdo con ambientalistas Afec aci e a G a Lag de Nica agua. “No vimos en la exposición qué obras se realizarán para evitar la salinización, el manejo de los sedimentos, solo se habló ligeramente del caudal, y que bastará con el agua del río Punta Gorda, pero en ningún momento se habló de cifras y datos medibles que confirmen dicha afirmación”. E e ba e A a a “El lago artificial medirá 8 veces lo que está proyectado para Tumarín, cómo se ejecutará sin afectar”, dijo Víctor Campos.
nal en la elaboración de los términos de referencia del estudio de impacto ambiental de la obra del Gran Canal Interoceánico, y que se cumpla la realización de la consulta previa, libre e informada con las comunidades Rama – Kriol como lo establece el Convenio 169 de la OIT, dado que el proyecto de El Gran Canal Interoceánico atravesaría y partiría en dos el territorio Rama y Kriol. Hasta el momento los representantes de los territorios indígenas mencionados han señalado vía telefónica que fueron citados para la presentación de la ruta y el proyecto, pero a última hora el evento fue cancelado por representantes de Gobierno, quienes les dijeron que serían convocados posteriormente.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
Más preguntas que nunca
“No despejó dudas. ¿El estudio de factibilidad cuándo estará listo?, ¿qué pasó con el ferrocarril que estaba en el proyecto original?, ¿qué pasó con el oleoducto?”. Francisco Agui-
rre Sacasa. Ex canciller de la República.
Debate público
03
Insuficiente
“Tendríamos que tener un poco más de información sobre el plan de inversión. Lo que ayer se presentó fue un plan de diseño, no un plan de inversión”. Juan Sebastián Chamorro. Director ejecutivo, Funides.
Paso preliminar
“El lago de Nicaragua lo tenemos que proteger. La otra parte es lo social, tenemos que ver que es lo que va a pasar con la gente que está en la ruta del canal, a dónde se van a reubicar”.
“Esto tiene que ser un proyecto nacional, no puede ser un proyecto de Gobierno, de partido. Es un proyecto que tiene que convocar a todas las fuerzas nacionales alrededor de una esperanza”.
“Todavía desconocemos cifras económicas, financieras. Ni siquiera los estudios de prefactibilidad, porque está pendiente todo lo que es impacto ambiental, los estudios de ingeniería, estudios financieros y económicos”.
Michael Healy. Presidente de Upanic.
Mauricio Herdocia. Experto en Derecho Internacional y analista.
Jaime Morales Carazo. Ex vicepresidente. de la República
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
Noticias
04
Cadena BBC se sorprende con los números que rodean al Canal Reacciones internacionales. Informan sobre lo ambicioso del proyecto, y hacen hincapié en el tema ambiental. Otros medios lo hacen competir con el Canal de Panamá El anuncio con la ruta elegida para iniciar la construcción del Gran Canal no solo acaparó los medios locales, sino que también importantes cadenas internacionales hicieron eco de la noticia. Por ejemplo, en Reino Unido, la cadena BBC detalló los sorprendentes números que involucran la construcción del proyecto, y catalogó las cifras de “impresionates”. “Una cicatriz en el corazón
de Centroamérica, o una nueva arteria para inyectarle sangre a la región. Depende de quién lo mire”, dice el enunciado. “El canal tiene el apoyo del presidente del país, Daniel Ortega. Según el Gobierno ofrecerá muchos beneficios económicos al país, y acabará con la extrema pobreza y el desempleo. Pero hay quienes sospechan que no es económicamente viable, y expertos en medioambiente creen que podría tener un negativo impacto ambiental”, agrega. Antes de detallar los montos y los kilómetros que involucran al Gran Canal, deja abierta la interrogante: “No está claro aún cuán factible es que el proyecto termine de concretarse, ni si se logrará hacer en tiempo y forma”, dice. En México, Diario El Finaciero también informa del anuncio del lunes, pero lo deja en “eventual”. Además, desde ya lo hace competir
con el Canal de Panamá: “Una comisión integrada por empresarios y funcionarios de Nicaragua, aprobó este lunes la ruta para la eventual construcción de un Canal Interoceánico a través del país centroamericano”, informan. Más adelante agregan: “Con éste se pretende competir por el tráfico comercial con el Canal de Panamá; su construcción está prevista para comenzar en diciembre”. En EEUU, Times también se enfo-
La mirada española
“Nicaragua se encamina hoy en día hacia un futuro de más victorias, con la decisión del Gobierno de cumplir los sueños deseados por decenas de generaciones”. Portal Notiamérica.com, editado por Europa Press en Madrid
ca en esa “competencia”. En la web, el portal Notiamérica titula: “Un sueño cumplido para Nicaragua”, y narra que “tras la paralización de las obras del Canal de Panamá debido a las diferencias presupuestarias entre las empresas constructoras -que no podían hacer frente a los costes pactados en el contrato- y el Gobierno del país centroamericano, las aguas del Canal de Nicaragua suben, ganando ventaja frente a su país vecino”. Por último, RT En español informó que “la ruta definitiva del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua tendrá 278 kilómetros de longitud y cruzará el territorio nacional de este a oeste, uniendo los ríos Brito y Punta Gorda”, y que “la construcción del Gran Canal generará unos 200.000 empleos. La empresa china planea terminar las obras en 2019 y ponerlo en servicio en 2020. METRO NICARAGUA
Con esta noticia amaneció ayer el sitio de la BBC
Ciertos datos clave sobre el Canal panameño Decisión de ampliar
Proceso El ex presidente, Martín Torrijos, presentó el plan el 24 de abril de 2006, y los ciudadanos panameños lo aprobaron en un referéndum del 22 de octubre de 2006 por 76,8% del voto. El proyecto prevé doblar la capacidad del canal y permitir más tráfico.
Dimensiones
Comparación El Canal de Panamá tiene 78 km de largo. El propuesto Gran Canal de Nicaragua tendría 278 km de longitud. El ancho será de entre 230 metros y 520 metros, con una profundidad de hasta 30 metros. METRO Y AGENCIAS
Fechas
Retraso de un año La obra de ampliación del Canal de Panamá debe concluir en diciembre de 2015, frente a la fecha de junio de 2015 que estaba fijada actualmente, y la de agosto de 2014 que se planteó en un principio.
Costos
5,2 mil millones de dólares es el costo inicial calculado para hacer un tercer juego de esclusas, pero podría elevarse al menos en US$ 500 millones más, tras un arreglo de sobrecostes con los constructores, que inclusive pararon las obras este año.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
Noticias
05
Funides: Nicaragüenses gastan menos ahora Alza de precios. Productos alimenticios y tarifa energética afectan economía familiar Al menos tres de cada diez hogares nicaragüenses han notado una disminución en su poder adquisitivo, según la encuesta de Hogares que realiza la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). Esta reducción, destacó Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo del Funides, es la menor desde 2011. Según el informe, 44% de los encuestados dijo que el precio de los alimentos es el que más afecta su economía, seguido del costo de la energía electríca, y el transporte con 32 y 24% respectivamente.
En el caso de los alimentos, Chamorro afirmó que no se trata de una tendencia alcista generalizada, sino que tiene que ver con productos específicos. Además, considera que la situación podría normalizarse después de julio, con importaciones de frijoles y nuevas cosechas. Lo que sí podría causar un impacto en la economía, es una sequía acentuada por el fenómeno climatológico El Niño. “Cuando preguntamos a los hogares que hacen para enfrentar estos precios, el 92% nos dijeron que cambiar de consumo del bien que está en alza”, señaló. El impacto del Mundial Por su parte, Eduardo Fonseca, director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (Ccsn), apuntó que durante estos meses, debido a la fiebre mundialista, los
sectores que tienen mayor dinamismo son los establecimientos de entretenimientos, se mueve la venta de televisores, los textiles, balones de fútbol y zapatos. Los comerciantes esperaban captar alrededor de 60 millones de dólares, durante los días en que se lleva a cabo el mundial, pese a que Nicaragua no es un país de tradición futbolística. Sin embargo, el movimiento no ha sido el esperado. Fonseca estima que puede deberse a que “los juegos son a las 10 de la mañana, a esa hora se ve feo ir a un centro de entretenimiento”. No obstante, esperan captar al menos 40 millones para poder amortiguar las bajas ventas que se registraron en enero y durante Semana Santa. “Esperamos que con esto del mundial y con la actividad de diciembre, creemos que podemos seguir llegando al 4,5% de crecimiento meta”, concluyó Fonseca. VELIA AGURICA RIVAS
“Dame tus cinco” Con ese eslógan se realizará el Telehablatón de la Comisión Nacional de Niños con Cáncer (Conanca), el próximo 5 de septiembre. Paralela a la habitual colecta que se ejecutará en 13 municipios del país, también se llevará a cabo la rifa de un vehículo cero kilómetros, el valor de la acción es de 50 dólares, el costo de una sesión de quimioterapia, las acciones ya están a la venta. Comprá la tuya para cooperar. / MELVIN VARGAS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
Mundo
obama quiere parar la ola de niños inmigrantes Pide US$ 3.700 millones. Avizoran dura batalla en el Congreso El presidente estadounidense, Barack Obama, solicitó este martes al Congreso 3.700 millones de dólares en fondos especiales para atender la oleada de inmigrantes clandestinos, especialmente de niños centroamericanos, que ha desbordado a las autoridades de este país. Los fondos, superiores a lo que la Casa Blanca había anunciado a fines de junio que pediría, ayudarían a atender “de manera exhaustiva la urgente situación humanita-
Frase
Obama “creó este desastre en la frontera y ahora pide miles de millones sin contraloría ni un plan”. Bob Goodlatte. Congresista republicano. Relejo de los ánimos partidistas en el Congreso de los Estados unidos.
Opinión
SHEYLA PALACIOS TERAPEUTA FAMILIAR E INSTRUCTORA DE CURSOS PRENATALES sheyLa.paLacios@hotmaiL.com
ria” desatada por los miles de niños de Guatemala, Honduras y El Salvador que han cruzado ilegalmente la frontera este año sin la compañía de adultos. El dinero estaría destinado a varias agencias del Gobierno, y financiaría un aumento de agentes fronterizos y vigilancia aérea para detener el flujo migratorio. El Gobierno también busca añadir más jueces de inmigración, funcionarios de asilo, nuevos centros de detención y recursos para atacar las causas del creciente flujo migratorio, señaló Obama en una misiva. Un objetivo central es acelerar las deportaciones, con “prioridad” en los inmigrantes que cruzaron la frontera recientemente, dijo un funcionario de la Casa Blanca, hablando en condición de anonimato. Pero otra funcionaria estimó difícil calcular en cuánto se reducirían esos plazos. Los recursos servirían para expandir el uso de métodos alternativos a la detención, como tobilleras electrónicas, que permitiría a los inmigrantes ser alojados en casas
El tren “La Bestia” se descarriló en una localidad de México. Los migrantes sufren numerosos peligros, como este, en su viaje ilegal a EE.UU. / EFE
de familiares, y no en costosos y sobresaturados centros de detención, mientras sus casos son evaluados. Pero no hay garantías de que el plan sea aprobado en el Congreso estadounidense, fuertemente dividido y cauteloso con los gastos. Obama “creó este desastre en la frontera y ahora pide miles de mi-
llones de dólares de los contribuyentes sin contraloría ni un plan” para resolverlo, dijo el congresista republicano Bob Goodlatte, criticando que la propuesta no está dirigida a detener la ola migratoria. “Es algo que debemos hacer”, dijo el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid. afp
Ataques
06
Ucrania
Fuego cruzado de Hamas e Israel, 28 muertos
Descartan diálogo con separatistas
Hamas reivindicó el martes disparos de cohetes contra Jerusalén y Tel Aviv, en respuesta a una vasta ofensiva aérea israelí contra el movimiento islamista palestino, que dejó al menos 28 muertos en la franja de Gaza. Los bombardeos aéreos israelíes en Gaza han causado 24 muertos, incluyendo dos mujeres y cinco niños. Las fuerzas israelíes mataron a cuatro militantes de Hamas que habían atacado una base, justo al norte de la franja de Gaza. La ofensiva ha dejado más de 150 heridos. “Por primera vez, las Brigadas Qasam golpearon Haifa con un cohete R160, la Jerusalén ocupada con cuatro cohetes M75 y Tel Aviv con cuatro cohetes M75”, afirmaron las brigadas Ezedin al Qasam. EE.UU. también afirmó que estaba preocupado por los civiles de Israel y de Gaza, que están “expuestos al conflicto por causa de la violencia de Hamas”. afp
Ucrania, desestimando fuertes presiones europeas, rechazó este martes entablar conversaciones con los separatistas prorrusos hasta que éstos no entreguen las armas. Kiev asegura que “no volverá a decretar un alto el fuego unilateral”, como el que expiró el 30 de junio, dijo el ministro de Defensa. afp
Rusia
Putin de gira por Latinoamérica El presidente ruso, Vladimir Putin, emprende el viernes una gira que debe llevarlo a Cuba, Brasil y Argentina, en busca de apoyo latinoamericano en su confrontación con los países occidentales. El viaje, de seis días, prevé un encuentro del mandatario ruso con el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, su participación en una cumbre de potencias emergentes (Brics) y su asistencia a la final del Mundial de Fútbol. afp
La inteLigencia deL sigLo XXi ¿Alguna vez te has preguntado por qué a algunas personas les va mejor en la vida que a otras? Todas y todos sabemos que existe diversidad de personas: Personas con destrezas físicas, otras con destrezas mentales, personas con capacidades físicas especiales, y personas con todas las capacidades físicas y mentales que podamos imaginar. Pero, obviando lo antes mencionado, ¿qué es lo que realmente marca la diferencia en cada uno de nosotros al momento de lograr el bienestar interior y el éxito en lo que hacemos a diario? A continuación amplío. Existe una habilidad que puede aprender a desarrollarse desde los primeros meses de vida del ser humano, y no me refiero a los primeros meses de nacido, sino desde los meses de gestación de un bebé. Esta es una habilidad que muchas
personas desconocen que existe, y de los beneficios que puede traer a su vida personal y profesional. Me refiero a la Inteligencia Emocional. Quizá estés preguntándote qué es eso y cómo se aplica en la vida diaria. ¿Se nace con Inteligencia Emocional o se aprende? Para qué sirve? A continuación les explico un poco más. La Inteligencia Emocional, también llamada la Inteligencia del siglo XXI es, en palabras simples y sencillas, la aplicación inteligente de las emociones en las distintas situaciones de la vida. Y es que cuando se tiene conocimiento sobre sí mismo, se tiene mayor comprensión de las emociones que se experimentan en las situaciones diarias de la familia o el trabajo, por lo tanto se desarrolla la autorregulación de estas emociones. Retomando mi columna anterior, me remonto a los efectos que
tienen las emociones en cada individuo. ¿Sabías que cada emoción positiva o negativa que experimentas genera un efecto bioquímico en el interior de tu cuerpo? Pues así mismo, con el paso del tiempo y la acumulación de estas emociones (sobretodo negativas) tu cuerpo experimenta cambios a nivel celular, y se generan algunos síntomas que a lo largo del tiempo empiezas a ver como síntomas comunes (migrañas, gastritis, hipertensión, úlceras, etc.), ignorando su causa real…tus emociones. Para profundizar un poco más, mencionaré las pautas en las que puedes trabajar de manera personal para desarrollar tu Inteligencia Emocional: - Autoconocimiento emocional: Es saber identificar qué emociones experimentamos en una situación particular, darles nombre: Alegría, tristeza, enojo, etc.
- Obsérvate a diario, e identifica el modo que tu estado de ánimo influye en tu comportamiento, las posturas de tu cuerpo y el efecto que esto tiene en las personas que te rodean diariamente. - Autorregulación Emocional: Permite controlar nuestros impulsos y emociones. Es decir, pensar antes de realizar cualquier acción y asumir con responsabilidad nuestras acciones y/o decisiones. - Automotivación: Con una motivación clara de lo que querés lograr en tu vida, aprende a desinflar los pensamientos negativos. Cuando pienses en negativo, dirige los pensamientos y emociones hacia tus objetivos, centrándote en la meta que quieres lograr, así evitarás centrarte en los obstáculos de la situación. - Dedícate a observar lo que haces, a sentir pasión por ello, haz un registro de tu desem-
peño diario y aprende a ver oportunidades en situaciones que a simple vista parecen no serlo. - Practica la empatía: Reconocer las emociones ajenas ayuda a establecer lazos más reales y duraderos con las personas de nuestro entorno. Trata de entender las señales de los demás (verbales y gestuales), así se hará más fácil la comprensión de su comportamiento ante una situación determinada. - Practica la sociabilidad. Esto te permitirá tratar de manera exitosa a personas que te son agradables, así como aquellas que no, verás que con la práctica diaria de estas recomendaciones lograrás muchos beneficios en tu vida personal y profesional. Y recuerda…“Mientras mayor es la lucha, mayor es el triunfo” (cortometraje El circo de las Mariposas).
2 DEPORTES
La próxima campaña
McRoberts y Granger al Heat
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
DEPORTES
Buscan cupos a Toronto 2015 Once luchadores nicas estarán en la justa. Cuba enviará una numerosa delegación Once luchadores nicaragüenses competirán en el Primer Festival Panamericano en Ciudad México, del 11 al 18 de julio, evento que tiene como objetivo clasificar a los mejores gladiadores del continente a los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, y foguear a los atletas clasificados para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. Este Festival es montado por la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) junto a las respectivas federaciones continentales. Además, el Comité Olímpico Nicaragüense ha gestionado esta participación con miras a la preparación de los Juegos Centroamericanos Managua 2017. La Federación Nicaragüense de Luchas (Fenila) envió once luchadores (diez clasificados a Veracruz), un
árbitro, un entrenador y un delegado. “Es un evento de gran nivel”, señaló Ardeshire Asgari, presidente de Fenila. “Es el más fuerte del año. Van Cuba, Estados Unidos y Canadá con equipos completos; ellos son los mejores de América, pero también están entre los diez mejores del mundo”, sentenció. La delegación pinolera está compuesta por los siguientes atletas: Glenda Sánchez, 48 kilogramos, Yurivia Jiménez, 51 kg (clasificada a Veracruz), Claudia García, 55 kg (clasificada a Veracruz), Andrea Salinas, 59 kg (clasificada a Veracruz), Katherine Pineda, 72 kilogramos, Alberto Mendieta, 59 kilos Greco (clasificado a Veracruz), Erick Romero, 57 kilos Libre
Delegación
11 luchadores pinoleros, de ellos 9 clasificados a los Juegos del Caribe Veracruz en noviembre de este año, buscarán sus cupos para los Juegos Panamericanos de Toronto que se celebrarán el próximo año.
Los agentes libres Josh McRoberts y Danny Granger se unieron a los Miami Heat, el equipo que cayó recientemente en la gran final de la NBA ante los San Antonio Spurs.
(clasificado a Veracruz), Wilmer Martínez, 74 kilos Greco (clasificado a Veracruz), Félix Trujillo, 84 kilos Greco (clasificado a Veracruz), Jadir Cerda, 85 kilos libre (clasificado a Veracruz) y René Silva, 120 kilos Greco (clasificado a Veracruz). El Festival que tendrá otras dos etapas en agosto (dos deportes), y septiembre (ocho) reunirá a unos 5.000 deportistas de 41 países, en la que sin dudas, Cuba tendrá una de las delegaciones más competitivas. El bicampeón olímpico y cuatro veces monarca mundial de lucha, Mijaín López, lidera la delegación cubana de 210 atletas que competirá en el Festival Deportivo, cuya primera fase arranca el viernes. La delegación de la isla, integrada por “122 hombres y 88 mujeres”, mezclará a “figuras principales y de la reserva”, e intervendrá “en 20 de los 23 deportes programados” en el Festival, señaló el diario digital Jit, del Instituto Cubano de Deportes (Inder). ALEJANDRO SÁNCHEZ S
La delegación nicaragüense buscará acceder a los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015. / ARCHIVO
Recordista pinolero se probará en el Mundial
El presidente de operaciones del Heat, Pat Riley, confirmó que ambos jugadores serán parte de la plantilla oficial del equipo para la campaña del 2014-2015. El contrato de McRoberts, de seis pies y 10 pulgadas, sería de cuatro años y 23 millones de dólares, mientras que el de Granger sería por dos temporadas y 4,8 millones de dólares.
07
Listos para el Panamericano La Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba) abanderó a la delegación pinolera categoría infantil “AA” (11-12 años), que nos representará en el Torneo Panamericano de Béisbol, que se realizará en Mazatlán, México, del 11 al 20 de julio. En la misma categoría, la tropa pinolera logró medalla de plata el año pasado, cayendo en una reñida final ante México por 4-2. / METRO
El recordista nacional de 400 Metros Vallas, Oneyker Enmanuel Aragón Chávez, representará a Nicaragua en el XV Campeonato Mundial de Atletismo Categoría Juvenil, que se desarrollará en Eugene, Oregón, Estados Unidos, del 22 al 27 de julio, informó la presidenta de la Federación Nicaragüense de Atletismo (FNA), Licenciada Xiomara Larios Toruño. Para Oneyker, de 18 años, este será su tercer evento internacional oficial del 2014; antes compitió en los Centroamericanos Juvenil (Managua) y Mayor (Tegucigalpa Honduras). “Oneyker es uno de los prospectos para los Juegos Centroamericanos Managua 2017”,
señala Larios. “Uno de nuestros objetivos es foguear internacionalmente a los jóvenes destacados. Hace unas semanas los corredores Becker Jarquín y Alberto González fueron a los Estados Unidos a un Campeonato Clasificatorio para los Juegos Olímpicos de la Juventud, en el mismo proceso de proyección”, manifestó Larios. Según el secretario técnico de la FNA, Douglas Gutiérrez, “Oneyker estableció una nueva marca nacional en el Campeonato Centroamericano Juvenil A y B, donde ocupó el cuarto lugar en 400 Metros Vallas Masculinos con 56.31 segundos en la Categoría A (17-18 años). El récord anterior era de Léster
González con 59.09 desde el 2005”, dijo Gutiérrez. En el Centroamericano Juvenil, Aragón ganó bronce en los Relevos 4x400 junto a Humberto Lugo, Jeffry Arca y Ángel Marenco. Como parte de su preparación estuvo en junio en el Centroamericano Mayor de Honduras, donde además de competir en 400 Vallas, logró Medalla de Plata en 4x400 junto a Jeffry Arcia, Daniel Alemán y Ramón Rizo. Oneyker pertenece al Club Unan - Managua. Su entrenador hasta el mes de mayo era Ricardo Madriz, pero actualmente está bajo la supervisión del italiano Daniele Domesi. ALEJANDRO SÁNCHEZ S
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
3 CULTURA
Hannah Montana
Regresa a la pantalla Disney Channel retransmitirá algunos de los episodios de Hannah Montana, tras la petición del público, pues a la compañía le interesa el personaje, no la vida privada de la actriz que interpretó a la protagonista. La nueva emisión de Hannah Montana está planeada para solo transmitirse durante el mes de julio, pero si el público lo demanda puede extenderse más meses. La serie de Hannah Montana contaba la vida de una adolescente estrella de pop, que ocultaba su verdadera identidad para no ser reconocida. El papel fue interpretado por Miley Cyrus, desde el primer episodio en marzo de 2006 y hasta enero de 2011.
ESPECTÁCULOS
08
Jymmy Aguilar, un joven tenor nica Con muchos planes. Cantante es un granadino, de 23 años, que se enamoró de la ópera Originario de “La Gran Sultana”, Jymmy Aguilar Góngora, de 23 años, se enamoró de la música desde los 16 años, pero ahora la ópera forma parte de su vida y quiere seguir aprendiendo para demostrar que en el país sí hay talento. Inició como un miembro del coro de la Casa de los Tres Mundos, luego audicionó para cantar las partes de tenor y encontró lo que hasta ahora ha sido su pasión. “Nicaragua no tiene mucha influencia de ópera, sino del influencia pop, pero yo conocí ese género y me gustó. Aunque inicié también con música cristiana, la primera guitarra que toqué fue en la iglesia”, contó Aguilar. En este tipo de música “tienes que perseverar mucho, aprender, practicar, y lo más importante es que siempre esté alguien apoyándote”, apuntó. Este joven nicaragüense reveló que este año fue invitado por Orlando Mongalo, de la fundación Hispanos por la Ópera, para viajar a los Estados Unidos y participar en obras de teatro donde él sería el intérprete. Durante ese viaje logró conocer al famoso Plácido Domingo, a quien se presentó como un joven nica que lo admiraba. “Conocí en el viaje a excelentes maestros, me
Jymmy durante la practica para el concierto del 11 y 15 de julio. /MANUEL ESQUIVEL.
Esforzado y seguro
“Quiero mostrar que Nicaragua tiene un talento que muchas veces no se conoce”. Jymmy Aguilar Góngora.
enseñaron mucho más, hay mucho por aprender, y regreso con la mentalidad de poder aprender más y terminar mi carrera (contabilidad)”. Aguilar se hace llamar el “Joven Nicaragüense”, ya que todavía falta desarrollar su voz. “La palabra joven significa muchas cosas, porque la voz de un tenor verdadero termina de desarrollarse a los
Jymmy con la maestra cubana Lilliam Aguilera. /MANUEL ESQUIVEL.
27 años aproximadamente, significa que la gente que conoce de ópera y que va a un concierto de un tenor no va a escuchar las arias que los grandes tenores cantan, pero esa es la idea de poder algún día llegar y estamos iniciando para lograr ser mejor”, agregó. Conciertos benéficos El próximo 11 de julio, Jymmy Aguilar brindará un concierto en la Alianza Francesa a las 7:00 pm, y el 15 de julio en la Casa de los Tres Mundos, Granada, para con lo recaudado apoyar al Comedor Infantil Corpus Christi que está ubicado en una zona vulnerable de ese departamento, y regala comida a los niños todos los días. Aguilar estará acompañado de la maestra cubana, Lillian Aguilera, en el piano, Karla Matus, soprano, Garry Morales, con el oboe y Clara Lanuza, cantante pop. La entrada es un aporte voluntario.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
Ariadna se prepara para Miss América Latina En preparación. Esta chica, originaria de Chinandega, tiene todas las características para ganar Nicaragua sigue preparando a sus beldades para dar una participación de calidad en certámenes internacionales. Es el caso de Ariadna Orellana, actual Reina del Carnaval Alegría por la Vida 2014, quien se prepara para representar a nuestro país en Miss América Latina del Mundo, que se realizará en Puerto Rico, informó Edwin Avilés, dueño de la franquicia del concurso en Nicaragua. Según Avilés, Orellana tiene todos los requisitos que buscan los organizadores del concurso, ya que es una joven “con belleza natural, disciplinada, carismática y muy constante”, dijo. La representante de Nicaragua viajará a República Dominicana, exactamente a Punta Cana, el 24 de agosto para esperar la gala final que será el 6 de septiembre. “Ella actualmente está tomando clases de automaquillaje y peinado con Bismarck Martínez. Además, lucirá el traje de Neftalí Espinoza. Por ahora todavía no hemos definido el traje de noche”, explicó Avilés. Más de 23 países, agregando a algunas naciones invitadas, participan en este certamen que lleva por lema:
Talentosa. Publican video de Shakira cantando desde los 11 años en Colombia Muchos años antes de convertirse en ídolo de multitudes, Shakira Isabel Mebarak Ripoll pasó varios años asistiendo a concursos de canto en Barranquilla, la ciudad natal. Hace unos días, salió a la luz en redes sociales un video, grabado el 10 de septiembre de 1988, cuando la cantante tenía 11 años y estudiaba en el Colegio La Enseñanza de la Capital del Atlántico. Según la descripción del clip, la novia del futbolista Gerard Piqué acababa de ganar el segundo puesto en el festival de la canción en el Colegio San José. El locutor Mauricio Ri-
der, pide un aplauso para la pequeña barranquillera que vestía una blusa color rosado y un pantalón blanco, su melena color negro y una boina. Shakira cantó “Sin él”, uno de los grandes éxitos de la cantante Marisela. Luego interpretó “Quinceañera” del grupo Timbiriche. La barranquillera finalizó su presentación bailando la danza del vientre e interpretando “Aatini al nay”, una de las canciones más populares de la cantante y actriz libanesa, Fairuz. Sin duda, esta colombiana dio pasos firme desde su corta edad demostrando que sería una excelente artista. METRO
Ariadna es una joven segura y disciplinada en todos los aspectos de su vida. /MANUEL ESQUIVEL.
“Buscamos una belleza que al hablar no pierda su encanto”. Este año celebran la 30 edición de este concurso, según la página web. “Ariadna tendrá una participación impresionante, pues su seguridad y belleza es algo que la definen. Yo la conozco desde hace 7 años, entonces tengo bastante experiencia con ella y sé que va a realizar un gran trabajo porque es muy dedicada, disciplinada, y constante, virtudes que ella tiene muy marcadas”, resaltó el encargado de la franquicia.
Por su lado, Ariadna expresó que se siente muy contenta, y que desde ya se está preparando para dejar lo mejor en ese concurso. “Yo estoy haciendo ejercicio, estoy en clase de estilismo y maquillaje con Bismarck Martínez, también asisto a boot camp todos los días”, detalló. Y agregó: “Voy hacer buen trabajo en República Dominicana y voy a traer esa corona. Yo no me enfoco en las demás candidatas sino en mí, y me ayuda la seguridad que tengo”, dijo. KAREN ESPINOZA
Desde pequeña, Shakira demostró ser una niña talentosa. /CAPTURA DE PANTALLA DEL VIDEO
09
Jimi Hendrix
Película ya tiene trailer La cinta, titulada “All is by my side” se estrenará en septiembre de este año, y cuenta con André 3000, cantante del dúo rapero OutKast, en el papel de Hendrix. La cinta, dirigida por el guionista de “12 años de esclavitud”, John Ridley, muestra al joven guitarrista entre los años 1966 y 1967, cuando pasó de ser un desconocido guitarrista de sesión en Nueva York a triunfar en la escena hippie de Londres, y en el Festival de Monterey. METRO
Papá de Beyoncé
Demandado por ex stripper El padre de Beyonce, Mathew Knowles, está siendo demandado por paternidad por una mujer que asegura que él es el progenitor de su hijo. Según el sitio web TMZ, la mujer, llamada TaQoya Branscomb, es una ex stripper y actual corredora de propiedades que afirma que Mathew la embarazó en 2010, está pidiendo una manutención, y que Knowles reconozca a su hijo y se realice una prueba de ADN. Ya ese mismo año el padre de la cantante había embarazado a una mujer llamada, Alexsandra Wright, tras lo cual su esposa, Tina Knowles, se divorció de él y la misma Beyoncé lo despidió de su compañía. METRO
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
brasil 2014
Un clásico intercontinental para definir a un finalista La selección argentina busca hoy en Sao Paulo su boleto para la gran final de Brasil 2014, en un clásico a todo o nada contra Holanda, una oportunidad única para hacer historia, que Lionel Messi no quiere dejar pasar. Como el enfrentamiento entre Brasil y Alemania en la otra semifinal ayer por la tarde en Belo Horizonte, se trata de un partido con todos los condimentos para ser recordado en las páginas doradas de los mundiales de fútbol. El entrenador, Alejandro Sabella, parece decidido a jugar al misterio hasta último momento con la oncena titular para esta primera semifinal de Argentina en 24 años, que tendrá lugar dos días después de la muerte de la leyenda hispano-argentina, Alfredo Di Stéfano. Sabella tiene enfrente a un Rojo, una de las gratas sorpresas de Argentina en el maestro de la estrategia, Louis Mundial, volverá a la titularidad tras su suspensión / GETTY IMAGES van Gaal, y a una selección naranja con un gran poLa baja de que quede entre los tituladerío ofensivo en los de Ángel res si el entrenador opta por pies de Arjen RobDi María, el sistema 5-3-2 con una marben y Robin van pieza fun- ca escalonada sobre Robben, Persie, por lo que damental en vez de un 4-4-2 o un 4-3-3. el planteamienen mundiales han disputado, en el anto del encuentro Desde el inicio del torneo, con dos triunfos para d a m i a j e la Selección argentina ha sido toma ribetes de la oranje y uno para la o f e n s i v o criticada por sus problemas partida de ajedrez. albiceleste. en la final albiceleste, defensivos, corregidos en Argentina-Hode argentina 1978 se obliga a Sa- buena parte ante Bélgica. landa es uno de los impuso el local bella a mover clásicos de los munEse día en Brasilia Sabella fichas, y no se probó con Martín Demichelis diales, ya que sudamedescarta que pueda como primer central junto a ricanos y europeos se vieron las caras cuatro veces desde recurrir a un 5-3-2 con cinco Ezequiel Garay, una varianAlemania 1974, incluyendo la defensores como ensayó en te que sumada al ingreso de final de Argentina 1978 gana- el debut con Bosnia-Herzego- Lucas Biglia por Fernando da por el local y los cuartos de vina. Gago en el mediocampo para Cuando el Fideo salió a la ayudar a Javier Mascherano, final de Francia 1998 donde se media hora de juego contra permitieron a la albiceleste impusieron los naranjas. Mientras la albiceleste vie- Bélgica, el técnico eligió al vo- mostrarse bastante más comne de ganarle 1-0 a Bélgica lante Enzo Pérez, un jugador pacta. en cuartos de final, Holanda que conoce de su época de Con Messi y Gonzalo Hidebió sufrir hasta los penales Estudiantes de La Plata y que guaín confirmados, Sabella para derrotar 4-3 a Costa Rica viene de tener un gran año debe decidir además quién tras igualar sin goles en los en el Benfica. Otra alternativa los acompañará en ataque, si es Maxi Rodríguez, que había es que no sacrifica el tercer 120 minutos. sido titular contra Bosnia. delantero para colocar cinco Argentina busca reverdecer Con respecto a la oncena defensores, un planteo critilaureles que jugó frente a los Diablos cado por la estrella del BarceRojos, parece segura la vuelta lona en su momento. Con el recuerdo lejano ya del al lateral izquierdo de Marcos Lavezzi corre con ventaja, título en México 1986, Ar- Rojo en lugar de José María aunque Rodrigo Palacio apagentina sabe que se encuen- Basanta, tras haber cumplido rece como una alternativa de tra ante una gran ocasión de su fecha de suspensión por características similares. reverdecer laureles, aunque acumulación de tarjetas amaSabella tiene además a su para ello deberá vencer a la rillas. disposición a Agüero, que se actual vicecampeona munrecuperó de la lesión sufrida dial, con sed de venganza por Las variantes de Sabella ante Nigeria y que podría ser su derrota con España en Sudusado en el segundo tiempo áfrica 2010, la tercera en tres Basanta volvería al banco, de acuerdo a como se dé el finales. aunque existe la posibilidad partido. AFP
4
PARTIDOS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
BRASIL 2014 En mundiales, Argentina y Holanda se han enfrentado cuatro veces. Aunque la estadística favorece a la Oranje, la Albiceleste se impuso en el duelo más importante, la final de Argentina 1978. Los tulipanes buscan revancha.
LIONEL MESSI
Posición: Delantero Edad: 27 Club: Barcelona Debut en la selección: 2005 Goles en el Mundial: 4
MARCOS ROJO EZEQUIEL GARAY SERGIO ROMERO
MARTÍN DEMICHELIS
PABLO ZABALETA
LUCAS BIGLIA
JAVIER MASCHERANO
24
ARJEN ROBBEN
EZEQUIEL LAVEZZI
GONZALO HIGUAÍN
ROBIN VAN PERSIE
ARJEN ROBBEN
Posición: Delantero Edad: 30 Club: Bayern Múnich Debut en la selección: 2003 Goles en el Mundial: 3
DIRK KUYT
WESLEY SNEIJDER
STEFAN DE VRIJ
GEORGINIO WIJNALDUM
RON VLAAR
LIONEL MESSI
ENZO PÉREZ
AÑOS HAN PASADO DESDE QUE ARGENTINA DISPUTÓ UNA SEMIFINAL. FUE EN ITALIA 1990, DONDE VENCIÓ AL LOCAL EN DEFINICIÓN POR PENALES
JASPER CILLESSEN
BRUNO MARTINS INDI MEMPHIS DEPAY
DALEY BLIND
Semifinales
Hora: 2 PM Transmiten: Canal 2 y Canal 10 Estadio: Arena Corinthians, Sao Paulo Árbitro: Cuneyt Cakir (TUR)
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
BRASIL 2014
Escándalo: Detienen a hijo de Pelé por lavado de dinero La policía brasileña detuvo ayer al ex portero Edson Cholbi Nascimento, Edinho, hijo de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, tras ser condenado en mayo pasado a 33 años de prisión por el delito de lavado de dinero procedente de las drogas, informaron medios locales. Edinho fue arrestado ayer en la localidad brasileña de Santos, en el litoral paulista, casi un mes y medio después de que fuera condenado por un tribunal de Sao Paulo. El ex jugador recurrió en libertad a la sentencia, proferida en primera instancia, pero fue finalmente detenido ayer después de que fuera expedida una orden de prisión preventiva, según informó al portal G1 la Delegación de Investigaciones Generales en Santos. El caso por el que ha sido juzgado Edinho, uno de los siete hijos de Pelé, se remonta al 2005, cuando co-
Edinho, uno de los siete hijos de Pelé, fue condenado en mayo pasado / AFP
menzó un proceso en el que fue acusado de asociación al tráfico de drogas. En su momento, Edinho negó todas las acusaciones aunque admitió que tenía problemas con drogas, pero solo como consumidor. Ese proceso fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Brasil el 2008, pues consideró que tanto
a Edinho como a los otros nueve acusados se les había obstruido el debido derecho a la defensa. El asunto prosiguió en tribunales, pero centrado en la acusación de lavado de dinero, por la cual un tribunal de primera instancia del estado de Sao Paulo declaró culpables al hijo de Pelé y a otras cuatro personas. EFE
Masivo homenaje a Costa Rica Cerca de 50.000 aficionados tributaron hoy una merecida recepción a la selección nacional de fútbol, tras su histórica participación en el Mundial de Brasil, donde por primera vez Costa Rica alcanzó los cuartos de final. El avión que trajo de regreso a la delegación sobrevoló las principales ciudades del país, lo que permitió a los jugadores y cuerpo técnico observar a las multitudes que se congregaron para rendirles homenaje. Cuando el vuelo aterrizó en el aeropuerto Juan Santamaría, el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, recibió al seleccionado y lo felicitó por el “más brillante desempeño en la historia del balompié costarricense”. El mandatario destacó que, además de las alegrías, este plantel “demostró de manera brillante, que podemos soñar en grande y alcanzar nuestros sueños, y puso el nombre de Costa Rica en nuevas dimensiones planetarias”.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
brasil 2014
Brasil no se salvó de los memes
Scolari: “Fue el peor día de mi vida” El entrenador brasileño, Luiz Felipe Scolari, asumió hoy toda la responsabilidad de la histórica derrota por 1-7 ante Alemania que aparta a la Canarinha de la final del Mundial, y manifestó que es el peor día de su vida. “El responsable de esta derrota soy yo. El resultado catastrófico y los jugadores intentarán repartir la culpa en todo el grupo, pero el responsable del esquema táctico y de cómo jugamos soy yo”, dijo. “Esta fue la peor derrota de mi carrera y, si lo pienso, este fue el peor día de mi vida. Pero la vida continúa y no acaba con esta derrota. Es la peor derrota de Brasil
en su historia, y toda la vida tanto de los jugadores como mía van a continuar. Ellos jugaron su mejor partido del Mundial y nosotros nuestro peor”, añadió. “Pido disculpas por el resultado negativo y por no llegar a la final. Vamos a jugar por el tercer puesto en BrasiJULIO CÉSAR
“Es complicado explicar lo inexplicable. Hubiese preferido perder 1-0 con un error mío, que perder 7-1 como lo hicimos”.
lia y a agradecer el apoyo de la gente que, aún perdiendo de la forma que se perdió, respaldó a los jugadores”, manifestó al término del partido jugado en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte. Scolari elogió a Alemania, rival del que dijo “tuvo la capacidad de definir un partido DAVID LUIZ
“Mis disculpas a todo el pueblo brasileño. Era un duelo muy difícil y queríamos darle una alegría a nuestro pueblo, pero no lo conseguimos”.
en veinte minutos con cuatro goles”. Añadió que los germanos se comportaron maravillosamente, pero garantizó que con la superioridad exhibida hoy “esa situación no va a suceder nunca más”. Consultado tras el partido por la ausencia de Neymar por lesión, dijo que no podía imaginar que con él en la cancha la situación hubiera sido diferente, y pidió a los hinchas y la prensa la mayor conciencia en la crítica hacia sus jugadores pues, por edad y calidad técnica, al menos la mitad de su plantilla actual estará en condiciones de jugar el próximo Mundial. AGENCIAS
Felipe Scolar haciendo el siete durante el partido. ¿Premonitorio?
/ AFP
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 09 de julio 2014
brasil 2014
Müller: “No esperábamos esto y queremos el trofeo” Los propios alemanes están incrédulos por el resultado. Ahora se concentrarán en la final Thomas Müller, autor del primer gol alemán en la goleada sobre brasil (1-7), admitió que no esperaban que la semifinal se diese de esa forma, pero dijo que ahora les queda el último paso para levantar el trofeo. “No esperábamos que fuese así, pero nos salió perfecto. Jugamos como un equipo y ahora queremos ganar la final. Ahora queremos el trofeo”, dijo a la conclusión del encuentro. La estrella alemana, que suma cinco goles, uno menos que el colombiano James Rodríguez, destacó que la selección alemana sabía cómo iba a jugar Brasil y eso le facilitó las cosas. “Sabíamos que Brasil iba a salir al ataque y que iba a dejar espacios. Fue distinto de lo que nos pasó contra Argelia. Nos viene peor los equipos que se cierran y Brasil no lo iba a hacer”, afirmó Müller. El seleccionador de Alemania, Joachim Löw, se mostró comprensivo con los jugadores y el técnico de Brasil, tras la humillante goleada por 7-1 que los dejó fuera de su Mundial de fútbol.
“Brasil quedó en shock tras los goles. No se lo esperaban”, dijo sobre un partido alocado en Belo Horizonte, que Alemania ganaba ya por 5-0 antes de la media hora de juego. “Después no sabían ya qué hacer”, dijo Löw. Löw también envió palabras de aliento al técnico brasileño, Luiz Felipe Scolari. “Lo siento por él. También nosotros teníamos enormes esperanzas en 2006 en nuestro Mundial”, dijo recordando la eliminación de Alemania en su Mundial, también en semifinales. El técnico analizó las claves de un partido que ya entró en la historia del fútbol. “En la primera parte hicimos todo bien”, señaló. “Era importante afrontar con calma y coraje la intensidad que iban a mostrar los brasileños”.
DT ganador
“Estamos en la final del Mundial. Los rivales de mañana (hoy) tienen grandes cualidades y no tenemos preferencias. Ahora estamos en shock luego de que el anfitrión quede fuera de la carrera por el título Joachim Low, técnico alemán
Superada la euforia, el entrenador pidió concentrarse ya en la final que Alemania disputa el domingo en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, ante el ganador de la otra semifinal que juegan esta tarde Argentina y Holanda. El delantero alemán, Thomas Müller admitió estar anonadado por la contundente victoria que lograron ante la ‘Canarinha’, totalmente incrédulo. Esto no estaba previsto, dijo la estrella del Bayern de Múnich después de que su equipo aplastara a los anfitriones en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. Honestamente no sé qué decir”. “No me lo puedo creer. Es una locura total”, agregó. Müller urgió a su equipo a olvidar rápidamente este resultado para concentrarse en la final del domingo en el mítico Maracaná. “Ahora tenemos que recuperarnos una vez más, tenemos que luchar para lograr esto”, dijo. Mats Hummels, defensa de Alemania, declaró estar muy contento tras la goleada histórica y se mostró ambicioso al declarar que su equipo tiene que “mejorar más” de cara a la final del Mundial, que disputará ante Holanda o Argentina. El central del conjunto germano, en zona mixta, reconoció que un resultado tan abultado “no se ve a menudo”, por
Miroslav Klose logró su gol 16 en campeonatos mundiales. / AFP
Superó la marca
En Brasil Klose rompió el récord, que Ronaldo logró en Alemania
El atacante alemán, Thomas Müller, marcó un gol en el triunfo de su selección sobre Brasil por 7-1, y llegó a los cinco tantos en este Mundial. / AFP
lo que él y sus compañeros tienen que valorar lo que consiguieron ante la selección que tiene más campeonatos del mundo (cinco). “Ahora hay que mejorar
aún más. Las grandes emociones vienen después del partido. Ahora trataremos de que el domingo nuestro gran sueño se haga realidad”, apuntó el alemán. AGENCIAS
Todas las finales de Alemania en las Copas del Mundo
1954
La V Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Suiza, entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954. El partido por la gran final se disputó entre Hungría y Alemania, en el llamado “Milagro de Berna”, los alemanes derrotaron a los favoritos húngaros por 3-2, y se coronaron campeones por primera vez de la Copa Mundial.
1966
Alemania Federal e Inglaterra llegaron a la final que se disputó en el estadio Wembley. Tras empatar a dos goles durante el tiempo reglamentario, se realizó una prórroga en que Geoff Hurst
anotó uno de los goles más polémicos de la historia de este deporte. Finalmente, un cuarto gol permitió a Inglaterra quedarse con la Copa.
1974
La décima Copa del Mundo se celebró en tierras teutonas. La final la disputó Alemania Occidental ante Holanda y terminó favoreciendo a la RFA por 2-1, logrando su segundo trofeo Mundial. Cabe señalar que en este certamen también participó Alemania Federal.
1982
El Mundial que se celebró en
España, marcó otro antecedente para los alemanes, esta vez, representados por Alemania Federal lograron colarse a la final contra Italia, que terminó venciéndoles por 3-1, en el estadio Santiago Bernabéu.
1986
La final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986 se disputó el 29 de junio de 1986 en el Estadio Azteca de México. Este encuentro lo protagonizaron las selecciones de Argentina y de Alemania Federal, que finalizó con triunfo de la albiceleste por 3-2, el segundo fracaso de los alemanes en dos Mundiales seguidos.
1990
Confiados en el dicho popular: ‘La tercera es la vencida’, Alemania regresó al Mundial de Italia 90 con la esperanza de triunfar, y lo hicieron ante Argentina, en la revancha del 82. Esta vez ganaron los europeos por 1-0 con un controvertido penalti pitado por el árbitro uruguayo nacionalizado mexicano Edgardo Codesal, y convertido por Andreas Brehme en el minuto 86 de juego. Este significó el tercer título del Mundo para los germanos.
2002
El Mundial de Corea del SurJapón, fue el primero organizado
en la historia por dos países, el primero en realizarse fuera de Europa y América, y el primero en realizarse en Asia. La final la disputó Alemania ante Brasil, con triunfo de la ‘Verdeamarella’ comandada por Ronaldo Da Lima, quien marcó los dos tantos que dejaron a los alemanes con los sueños truncados.
2014
Doce años después de haber perdido la final contra los brasileños, los teutones se vengaron de la ‘Verdeamarella’ y alcanzaron la final tras imponerse en semifinales por 7-1, esta vez esperan al campeón de la otra ‘semi’ que disputarán Argentina y Holanda.
El delantero alemán, Miroslav Klose superó este martes al brasileño Ronaldo como máximo goleador de todos los tiempos en los Mundiales, al sumar su tanto número 16, en el partido de semifinales contra Brasil disputado en Belo Horizonte. En el minuto 23, en una jugada coral de la Mannschaft, Klose remató y su disparo lo despejó el guardameta Julio Cesar, pero el ariete de 36 años acertó a mandar a las redes su segundo lanzamiento poniendo el marcador provisionalmente 2-0. El alemán, que participa en su cuarto Mundial consecutivo, superó al “fenómeno” Ronaldo, miembro del Comité Organizador del Mundial 2014, que hasta el inicio del torneo brasileño lideraba en solitario con 15 anotaciones la clasificación de los goleadores en la historia de la Copa Mundial de la Fifa. Klose ya había igualado el récord el pasado 21 de junio en el segundo partido de la primera fase contra Ghana, con un gol marcado en el minuto 71, dos después de ingresar en el campo, que permitió a la Mannschaft empatar el partido (2-2). Como el viernes pasado contra Francia, el jugador de la Lazio italiana volvió a salir en el equipo titular ante Brasil, aunque esta vez no desaprovechó la oportunidad de agrandar su leyenda en el Estadio Mineirao. AFP
Alemania saldó cuentas históricas ante Brasil WORLD CUP
A un paso del Arsenal
El Arsenal, club de la Premier League inglesa de fútbol, está a punto de cerrar el traspaso del delantero chileno Alexis Sánchez del FC Barcelona, indicó este martes la prensa.
Klose superó la marca de goles que tenía Ronaldo, al marcar el 16 en su cuenta. Müller llegó a 12 goles en su segundo Mundial Brasil encajó el peor revés imaginable en su larga y dorada historia mundialista, y en su propio país, ante un adversario superior como Alemania que no tuvo piedad del anfitrión, al que ganó por primera vez en partido oficial para arreglar todas las venganzas por saldar. Tal y como sucedió en 1950 en Maracaná, el estadio Mineirao de Belo Horizonte testificó una de las más bochornosas páginas del pentacampeón. Pocas veces sonrojado de manera similar. Para contemplar cuando Brasil padeció tantos goles hay que trasladarse a Francia 1938, cuando ganó 6-5 a Polonia, prórroga incluida. Nada que ver con esto. El peor resultado de su historia. No llegará al templo futbolístico de Río de Janeiro el temido revés en un Mundial.
Semifinal
7
1
ALEMANIA
BRASIL
Se quedó a un paso en el trayecto, pero a una distancia sideral en lo futbolístico. El convencimiento de que la energía, el empuje, la historia y la condición de local bastaban para lograr el éxito Mundial que se resiste desde el de Corea/Japón 2002, fue un error del que no quiso ser consciente Luiz Felipe Scolari. Alemania, que disputará una final de un Mundial desde aquella de Asia en el 2002, endosó cinco goles en media hora. Cuatro en siete minutos. En una primera parte plagada de eficacia. El fruto de un equipo trabajado desde el 2008 que minimizó
El técnico Arsene Wenger dijo a talkSPORT que el club espera cerrar el contrato este miércoles, indicó la emisora deportiva. El ex futbolista y ahora comentarista Stan Collymore tuiteó: “Sánchez estará mañana (miércoles) en el Arsenal por 35 millones de euros. 4 años de contrato”. El Arsenal declinó comentar la noticia. Miroslav Klose marcó su gol 16 en campeonatos mundiales, superando al brasileño Ronaldo da Lima, que tenía 15. / AFP
El alemán Toni Kroos marcó dos tantos y asistió el gol de Thomas Müller, que abrió el marcador a favor de su selección. / AFP
a un puñado de individualidades sin armazón. Brasil se había encomendado a la baja de Neymar para acrecentar el aliento y la presión sobre el rival. Sin Thiago Silva, sancionado, David Luiz encarnó el papel de líder. Antes y al inicio del partido. Hasta que a los once minutos, Thomas Muller le dejó en evidencia para batir, desde la soledad del segundo palo, a Julio César en un córner botado por Toni Kroos. Buscó la vía directa con prisa por tomar el camino más recto hacia Maracaná. Pero se estrelló contra el muro alemán, que empleó el mazo. Joachim Low sorprendió con la inclusión de Miroslav Klose. Retrasó algo a Muller y quitó del once a Mario Goetze. Una osadía ante la contención de su rival. Felipao tiró del centrocampista Bernard para sustituir
a Neymar. Dante, como se esperaba, ocupó el lugar de Thiago Silva. En cualquier caso, la zaga quedó en evidencia. En siete minutos el equipo de Low resumió el recital liderado por Kroos. Amplió la cuenta Klose, que recogió el rechace a su primer disparo desviado por Julio César; Kroos, que inició la jugada, anotó los dos siguientes en un abrir y cerrar de ojos. El tercero llegó de una combinación entre Sami Khedira y Philip Lham. Después el cuarto con una culminación de una acción, que surgió con un pase del centrocampista del Real Madrid. El segundo tiempo sobró y el partido se convirtió en un vaivén sin nada en juego. El equipo de Scolari, que dejó en el banco a Fernandinho y Hulk para dar entrada a Paulinho y Ramires, tiró
de orgullo para maquillar la humillación. Cuando el furor local se apagó de nuevo, Alemania no perdonó. Tras un par de advertencias, Andre Schurrle que salió por Klose marcó a pase de Lahm. En plena protesta local, incrédula ante similar sonrojo, el atacante del Chelsea descubrió su momento. Afeó aún más el panorama brasileño al marcar el séptimo, de un fuerte disparo a pase de Thomas Müller. El partido fue eterno para Brasil, que encontró el honor gracias a su jugador de talento, Oscar, que finalizó un contraataque iniciado desde su portería por Julio César. No supuso alivio alguno el gol. Su celebración representó la impotencia y la frustración, e una humillante despedida de su propio Mundial. EFE
2 PM: HOLANDA Y ARGENTINA BUSCAN EL SEGUNDO CUPO A LA FINAL
readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Klosed por duelo
Un funeral se vivi贸 en el Mineirao tras el 7-1 de Alemania sobre Brasil en la primera semifinal
Miroslav Klose anot贸 su gol 16 y super贸 a Ronaldo como goleador hist贸rico de los mundiales