20140710_ni_metronicaragua

Page 1

ARGENTINA VENCE A HOLANDA Y VA POR EL TÍTULO ANTE ALEMANIA ENCUENTRA AL REVERSO TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL MUNDIAL DE BRASIL 2014

MANAGUA Jueves 10 de julio 2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Cosep reconoce desventajas del país en obras del Canal Muy alto. Empresarios dicen que la construcción de la vía presenta exigencias demasiado elevadas de tecnología y destrezas que no se posee localmente.

P. 2

Demandan demarcación Organizaciones de afrodescendientes reclaman que se respete sus derechos autonómicos y constitucionales durante la construcción del Gran Canal. PÁGINA 5

Dos casos de chikungunya Una mujer de nacionalidad hondureña, de 24 años, y su hija, de 4, que se contagiaron en República Dominicana, se encuentran hospitalizadas en el país. P. 5

Hacé vos la obra teatral “La región entera puede enfrentarse a una guerra a gran escala”, dijo desde la ONU Ban Ki-moon

Recrudece conflicto en Gaza

El Teatro Justo Rufino Garay promoverá un foro actorpúblico que permitirá que los espectadores hagan sugerencias sobre los personajes de una obra. P. 8


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

1 NOTICIAS Fida visitará Nicaragua

Reducción de pobreza a examen El presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas (Fida), Kanayo Nwanze, visitará Nicaragua a partir del domingo para examinar los progresos realizados en materia de desarrollo rural y reducción de la pobreza en el país. Nwanze tiene previsto reunirse con el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, su canciller, Samuel Santos, y altos funcionarios gubernamentales durante su estadía, que inicia el domingo y culmina el miércoles próximo, indicó la oficina del Fida en Managua. Esta es la primera vez que un presidente del Fida visita Nicaragua, y lo hará para examinar los progresos realizados en materia de desarrollo rural y reducción de la pobreza, informó la agencia Efe.

NOTICIAS

02

Cosep: Firmas extranjeras construirían el Gran Canal Desventajas. Para participar Empresarios “Nos nacionales admiten tendríamos que sus oportunidades que busde participación car como estarán en las obras asociar conexas, y con un con otras aporte parcial de compañías internaciofuerza laboral nales. Pero ya estamos trabajando en eso”. “Las empresas de construcción nicaragüenses no tenemos la tecnología, no tenemos los recursos, no tenemos las capacidades para poder desarrollar una obra de esta magnitud”. Así lo reconoció el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. El representante del sector privado, admitió que las empresas nicaragüenses tienen que aprovechar las obras conexas que se van a derivar si llega a haber un canal. Es decir, en proyectos de viviendas, carreteras y centros, darán servicios a lo que va a ser el desarrollo de la construcción. Sin embargo, manifestó que la empresa privada nicaragüense está dispuesta a participar de la misma forma en que lo ha hecho en el caso de la construcción del Hospital Militar, que se hizo un consorcio entre empresas nicaragüenses y mexicanas, y del Hospital Occidental donde hay un consorcio con una empresa holandesa y varias nicaragüenses. “Este tipo de inversión y coinversión es lo que vamos

Benjamín Lanzas. Presidente de la CNC.

a seguir poniendo a la orden, y por supuesto en este sentido tenemos que buscar la forma de tener la transferencia de tecnología que significaría una obra de esta magnitud.” dijo Aguerri. Por su parte, el presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC), Benjamín Lanzas expresó que el sector en Centroamérica, no solo en Nicaragua, no está en la capacidad de ejecutar estos proyectos. No obstante, los empresarios se preparan para poder participar de alguna manera en las obras. Asimismo, Aguerri recordó que tampoco en el caso de las obras de la ampliación del Canal de Panamá, las empresas locales son las que están ejecutando el proyecto, sino compañías belgas, españolas e italianas. “Nosotros tenemos que ser creativos y aprender de ellas que esto resulte en transferencia de tecnología, y esto es un tema que se tiene que trabajar con las organizaciones de trabajadores y con el Gobierno, es que vaya-

Retos

“Este canal lo tendrán que hacer empresas de otro nivel al que tenemos aquí en Nicaragua, y lo que se tiene que buscar es un esfuerzo para que la mano de obra sí participe de alguna manera de todos estos procesos”. José Adán Aguerri. Presidente del Cosep.

Obreros chinos laboran en un sitio de construcción en Hefei, en la provincia de Anhui, este de China. Nicaragua debe capacitar a su mano de obra, aunque podría haber necesidad de obreros extranjeros para el Gran Canal. / AFP

mos preparando la mano de obra”, añadió. El presidente del Cosep recordó que si no hay mano de obra calificada, los inversionistas tendrán que traerla del extranjero. En cambio, Lanzas se mostró más optimista, ya que el Gobierno dio garantías de la contratación de mano de obra nicaragüense. “Vamos a participar en el Canal como mano de obra nicaragüense. Ya como compañías, ya habría que verlo”, apuntó. Hasta el 2015 Lanzas aseguró que todavía el país no está listo para arrancar la construcción del proyecto del Gran Canal de Nicaragua, porque los estudios “se van a tomar el resto del año 2014, y probablemente terminen en algún momento del 2015”. Lo que sí podría iniciar

Mano de obra

165 mil personas trabajan en el sector de construcción en Nicaragua, según el Banco Central de Nicaragua (BCN). Sin embargo, solo 20.400 están inscritas en el seguro social.

este año son los proyectos preliminares a la cosntrucción del Canal. “Se necesita hacer puertos para poder traer esa maquinaria pesada, se necesitan hacer rutas de acceso para (acceder) a donde va a ser construido el Canal, campos de viviendas para que vengan trabajadores, las compañías internacionales con sus obreros a trabajar. Todas esas obras preliminares son las que se han dicho que se van a iniciar este año”, añadió.

A profundidad El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, anunció que la Asociación de Cámaras Gremiales junto a la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) realizarán un informe para medir el impacto del Canal Interoceánico en la economía, la inflación, el empleo y el sector construcción. Una vez que se tenga la información detallada de los estudios comerciales, medioambientales, socioeconómicos y financieros, iniciarán el análisis de lo que representaría una obra como esta para el sector privado y el país mismo.

VELIA AGURCIA RIVAS @veliagurcia

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

NotiCias

04

Exigen demarcación territorial Comunidades afrodescendiente. Envían comunicado y demandan respeto a su territorio Algunos líderes afrodescendientes manifestaron que hasta la fecha ninguna autoridad nacional se ha reunido con ellos para consultar o exponer la ruta del Gran Canal, que fue dada a conocer en días pasados por la empresa concesionaria HKND, y que el territorio Punta Gorda pertenece al territorio de los afrodescendientes, y depende del Gobierno de Bluefields. Los comunitarios declararon que su preocupación ha aumentado debido a que no reciben respuesta por parte de las autoridades nacionales sobre la demarcación territorial, que como etnia han esperado en base a la ley 445. Fue por ello que en días pasados emitieron un comunicado exigiendo que de una vez por todas se demarquen sus territorios, y por ende se respete la

autonomía que poseen brindada por la Constitución Política de Nicaragua y ratificada en la reforma que la misma sufrió. “Exigimos al Gobierno de Nicaragua que respete y cumpla de forma expedita la demarcación y titulación del territorio de los afrodescendientes de Bluefields, conforme a la ley 445”, expresa el comunicado emitido por la comunidad afrodescendiente de la ciudad de Bluefields, organizadas en diferentes expresiones cívicas como Black Farmers Back to the Land, la Organización Progresista Comunal de la Ciudad de Bluefields (Oproco), Freedom Fighters y

Caso por caso

“Se va a tener que ir viendo caso por caso. La idea es tratar de mejorar las condiciones de las personas que están viviendo ahí, ya sea reubicándolas, cambiándole tierra por tierra. Hay diferentes mecanismos que se tienen que ver, que todavía no se han definido”.

Benjamín Lanzas. Presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción.

el Gobierno comunal Creole. De acuerdo a las organizaciones, el pueblo afrodescendiente de la Costa Caribe tiene sus raíces y antecedentes desde antes de la anexión de la Mosquitia, razón por la cual es justo que se les restituyan sus derechos al territorio, sobre todo tras la suscripción de la Declaración del Decenio de los Pueblos Afrodescendientes de las Naciones Unidas y la reciente reforma Constitucional. “La titulación del territorio del pueblo afrodescendiente no tiene causa justificada de retardación en el marco de la ley 445”, señala el comunicado. Por su parte, José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada anunció que con el canal “va a haber expropiaciones, y el sector privado estará atento a que este sea un proceso que busque como revisar de manera individual caso por caso, y se asegure que en cada caso el afectado no salga en ninguna circunstancia peor de lo que hoy están”. La ruta propuesta prácticamente está abarcando regiones donde se va a tener que

Mapa de las poblaciones que serán afectadas por la ruta del Canal en la zona centro y Caribe del país. CENTRO HUMBOLDT

trabajar de manera directa con comunidades indígenas, declaró Aguerri, que están en condiciones distintas a las negociaciones que se tendrán que hacer en la zona de Rivas, de Brito, donde si hay inversiones, y estas tendrán que ser revisadas adecuadamente caso por caso. “Nosotros vamos a hacer y vamos a asegurar que estas

personas, igual que si podemos echar una mano con la parte de Caribe, tengan la mejor negociación posible”, expresó el titular del Cosep. Aguerri anunció que ha solicitado a corto plazo una revisión de la ruta a través de una inspección aérea para enseñar que es lo que está sucediendo donde hoy está la ruta. Asimismo, Benjamín Lan-

Organizaciones debaten. Sobre la transparencia presupuestaria

Reconocimiento a Banpro Grupo Promerica La empresa financiera JP Morgan Chase, una de las sociedades de servicios financieros más antiguas del mundo, le otorgó recientemente a Banpro Grupo Promerica el reconocimiento “Certificado de calidad de pagos 2014 por el procesamiento excepcional automatizado”, brindado por la calidad en el servicio de procesamientos y transferencias al exterior. Banpro fue el único banco en Nicaragua que recibió tan importante distinción en el 2014, la cual fue para su equipo de gerencia internacional. / CORTESIA.

Conocer iniciativas ciudanas que contribuyen a la transparencia presupuestaria en América Latina, y que son impulsadas y desarrolladas por organizaciones de la sociedad civil, fueron expuestas y debatidas durante una conferencia organizada por el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp) con fondos de la Agencia de Cooperación de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). “Vale destacar que en este evento estamos conociendo experiencias que nos permiten tomar en cuenta las lecciones aprendidas por otras organizaciones, a fin de poder proporcionar herramientas a la población que le permiten conocer de cerca cómo el Estado invierte nuestro dinero que va a las arcas del Estado por medio de nuestros impuestos”, destacó Dayra Valle,

coordinadora del Programa de Transparencia Fiscal del Ieepp. Valle comentó que no solo es necesario tener información para analizar cómo se ejecuta el presupuesto, sino que la misma debe ser confiable, veraz, oportuna y accesible. “Lamentablemente, aunque se ha mejorado se tienen muchos retos en Nicaragua, puesto que mucha de la información es demasiado técnica, y un ciudadano promedio no puede darle seguimiento, también es necesario que se brinden informes de medio término para conocer como se está ejecutando el presupuesto”, destacó Valle. El evento concluyó con la ponencia del profesor Kenneth Coleman del Proyecto de Opinión Pública de América Latina (Lapop) de la Universidad de Vanderbilt. MARÍA HAYDÉE BRENES

zas, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción destacó que la ruta seleccionada no se hizo de forma casual, y que la empresa HKND ha comunicado que se tendrán que reubicar ciudadanos.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua

Tecnología

PBS Innovation 2014 Representantes de Productive Bussines Solution (PBS), y de marcas como Xerox, Dell, Cisco, Tripp Lite, VMWare, Microsoft, Neenah Paper, EPSON, Engatel, Duplo y Oracle participarán a partir de hoy en el evento PBS Innovation 2014, donde empresas y público en general podrán conocer las últimas tendencias de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), artes gráficas, servidores, almacenamientos, entre otras. “Este evento ofrece soluciones con asesoría de nuestros colaboradores, quienes cuentan con las certificaciones de los fabricantes para ofrecer sus productos”, dijo el ingeniero Marcos Alméndarez, gerente de PBS. El evento es hoy a partir de las 8 de la mañana en el hotel Holliday Inn. MARÍA HAYDÉE BRENES


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

Noticias

Detectan dos primeros casos de chikungunya No hay más casos en la zona. Afectadas llegaron al país procedentes de República Dominicana El Ministerio de Salud (Minsa) detectó dos casos de personas portadoras del virus de chinkungunya, que ingresaron al país procedentes de República Dominicana donde supuestamente lo adquirieron. Las afectadas responden a los nombres de Magaly Julissa Lechado, de 24 años, y su pequeña hija, Patricia Palma Lechado, de 4 años. Están siendo atendidas en el Hospital Primario de Somotillo, y presentan un buen estado general de salud, dio a conocer la coordinadora de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, en su alocución del mediodía de ayer. “Ella es casada con un hermano dominicano, tiene una niña. Estando allá presentó fiebre y dolores articulares, el día 2 de junio. Fue diag-

Síntomas Fieb e a a D

e e a ic aci

D

de cabe a

ea

Ca

a ci

E

ci

e

e e a ie

nosticada clínicamente con chikungunya en el hermano país de República Dominicana. A nuestro país ella vino el primero de julio, en el modelo que tenemos de seguimiento a pacientes que ingresan de países donde hay brotes epidémicos, se detectó que continuaba con síntomas por lo que acudió al hospital primario de Somotillo, Chinandega, donde ella tiene familia”, relató Rosario. Detalló que Magaly ha pasado más de 30 días con fiebre, dolores articulares y

Convenio. Corte suprema y Visión Mundial Un convenio que permitirá la formación de una mayor cantidad de promotores de justicia, fue firmado entre la Corte Suprema de Justicia y el organismo Visión Mundial la tarde de ayer, en un evento marcado por las anécdotas compartidas por estos hombres y mujeres que de forma voluntaria acercan la justicia a quienes la necesitan, en las zonas rurales y urbanas del país. El convenio suscrito por el vicepresidente de la CSJ, magistrado Marvin Aguilar, y la representante de Visión Mundial, María Haydée Pereira, habilitará planes de capacitación para el personal de la CSJ y Visión Mundial, en temas legales referidos a los derechos de la niñez y la adolescencia, en particular el derecho a la protección. La promotoría de justicia es

Facilitadores

200 facilitadores en 22 municipios serán reconocidos como promotores judiciales gracias al convenio.

impulsada por Visión Mundial en Nicaragua desde el año 2006, y a la fecha existen 200 promotores de justicia en 22 municipios quienes a partir de este convenio serán reconocidos por la CSJ como facilitadores judiciales. Hasta la fecha la CSJ cuenta con tres mil 500 facilitadores judiciales que están al servicio de la Administración de Justicia, y tienen como principal función servir de auxiliares del juez y realizar mediaciones. MAríA HAyDéE BrENEs

El virus es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, igual que el dengue .ARCHIVO

manchas en la piel. Además, dijo que tanto a la madre como a la hija se les realizó la prueba de diagnóstico del chikungunya, resultando positiva para ambas. También, informó que pruebas practicadas en la comunidad de Somotillo donde habitan Magaly y su hija, han dado negativo, sin embargo se han toma-

Drogas

do las medidas epidemiológicas que el caso amerita. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía manifestó que a nivel nacional, continúan las acciones de lucha contra el mosquito transmisor. Se hizo un llamado para que en caso de presentar síntomas acudan a los centros asistenciales.

05

Certiicación. Normas para ganado bovino y ovino van a revisión Una guía de interpretación de la norma para ganado bovino y ovino será discutida a partir de mañana, para que estos sectores puedan optar a la certificación Global Gap entre los miembros de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (Apen), según indicó la gerente general, Azucena Castillo. El sistema de certificación Global Gap es una referencia clave para las buenas prácticas agrícolas (BPA) en el mercado mundial. Actualmente, tiene presencia en más de 114 países en todos los continentes. Es un organismo privado que establece normas voluntarias para la certificación de los productos agrícolas en todo el mundo. En Nicaragua dos empresas del sector agropecuario socias de Apen, han optado a la certificación Global Gap: Agroespaña Nicaragua y Mangosa. “Estimamos que la interpretación de la norma podría estar concluida en noviembre próximo”, expresó Sonia Somarriba, directora de mercados y relaciones internacionales de Apen.

Para el caso de la norma Global Gap en ganado bovino y ovino, Nicaragua tratará de aprovechar la cuota de carne bovina otorgada por la Unión Europea en el marco del Acuerdo de Asociación (AdA) que establece 9.500 toneladas para la región centroamericana, y en adición la cuota de 500 toneladas solo para Nicaragua. “Nuestro país podría aprovechar, en su mayoría, esa cuota por ser el mayor productor de carne de la región. Para ello es necesario no solo aplicar trazabilidad, proceso que Apen ha trabajado con los productores, sino además aplicar buenas prácticas pecuarias, para lograr la certificación Global Gap, requisito exigido por los compradores europeos y de otras latitudes”, agregó Somarriba. Por su parte, Castillo señaló que en el caso de la norma para frutas y hortalizas ya está lista la guía de interpretación. En esta guía los criterios incluyen la gestión del suelo, sustratos, precosecha, cosecha y manipulación del producto. VELIA AGUrCIA rIVAs

MAríA HAyDéE BrENEs

Poder Judicial

Incautan 250 kilos en Rivas

La CSJ unifica elecciones

La delegación de la Policía Nacional en Rivas confirmó la captura de 240 paquetes de cocaína, con un peso estimado de más de 250 kilos, en un camión que transportaba galletas de Costa Rica hacia Nicaragua. “Encontramos 240 paquetes que están siendo sometidos a la prueba legal y pesaje. Calculamos una cantidad superior a los 250 kilogramos”, dijo el jefe de la Policía, Comisionado Mayor Sergio Gutiérrez. El camión en que fue encontrada la droga transportaba también, tres mil 100 paquetes de galletas en un contenedor. La droga fue capturada en la frontera de Nicaragua con Costa Rica, a 147 kilómetros al sur de Managua.

Roberto Larios, vocero de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó que los magistrados de ese poder trasladaron las elecciones para elegir a todos los miembros del Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial, para el día cuatro de octubre. El período de los actuales miembros del Consejo se venció ayer 10 de julio. “Pasamos la elección al 4 de octubre porque en esa misma fecha se vence el período de presidente y vicepresidente de la CSJ, lo que se quiere es unificar ambos períodos y hacer una sola elección de autoridades para evitar hacer dos votaciones en el año”, explicó Larios.

ACAN-EFE

MEtro

Incendio en Oriental Un pequeño incendio en una carpintería en la zona de El Calvario alarmó a los comerciantes del mercado Oriental, pero gracias a la rápida acción de los bomberos el incidente no pasó a más, y unicamente se contaron pérdidas económicas en el negocio. /MANUEL ESQUIVEL.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

mundo

Israel ataca Franja de Gaza y Hamas responde en Tel Aviv Conflicto. Desde el ministerio de Defensa israelí aseguraron que los ataques continuarán durante la semana, y será intensificada una operación para terminar con elementos terroristas La aviación israelí realizó 160 ataques aéreos en la Franja de Gaza contra Hamas, durante la noche entre el martes y la madrugada de ayer en respuesta al continuo lanzamiento de misiles hacia Israel, en un nuevo recrudecimiento de la violencia en Medio Oriente. Lo anunció ayer el portavoz del Ejército israelí. El último balance de víctimas fatales asciende a 35 muertos y más de 300 heridos, según afirmó Ashraf al-Qidra, responsable de los servicios médicos. El ala militar de Hamas anunció que todos los israelíes

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y AsisTENTE dE CoMuNiCACióN dE uNiCEF NiCARAGuA @MARTAsCopio

serán considerados objetivos, luego de los ataques que han efectuado durante la semana. Desde el inicio de la operación, según comentó un portavoz militar israelí, se efectuaron 430 ataques aéreos en la zona. En tanto, tres fuertes explosiones se escucharon en la zona de Tel Aviv, después del sonar de las sirenas de alarma. Según se informó fueron cinco los misiles interceptados por el sistema de defensa Iron Dome en el área metropolitana de Tel Aviv, donde esta mañana sonaron las armas. Los proyectiles lanzados desde Gaza fueron dirigidos a 20 localidades diferentes de Israel, incluida la zona central del país. Las sirenas sonaron en diversas ciudades, entre ellas Tel Aviv, Modin, Rishon Letzion, Ashdod, Ashkelon, Rehovot, pero también se vio afectado el sur del país. Ayer el ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, dijo que las operaciones contra Hamas “serán extendidas durante los próximos días”. “Hemos matado terroristas

El conlicto recrudeció y se espera que empeore.

de diferentes rangos, y esta operación continuará y será intensificada. De parte nuestra no será una batalla de breve duración”, sentenció el militar. Además, añadió que “estamos continuando con ataques que constituyen un duro precio para Hamas”.

/ EFE

“Hemos destruido armas (de Hamas), infraestructuras del terror, comandos y sistemas de control, instituciones, edificios de Gobierno y casas de terroristas”, dijo Yaalon en un balance de dos días de la operación “Margen protector”. El Ejército israelí informó

que 225 misiles fueron lanzados desde el lunes por la noche de la Franja de Gaza. De los cuales cerca de 40 misiles fueron interceptados por el sistema anti-misiles, Iron Dome. Una madre palestina con su hijo de cuatro años y otros dos niños de aproximadamente 12 años murieron en dos ataques israelíes en Sajaya y Zaitun, dos barrios de Gaza, dijeron hoy fuentes locales. Las fuentes precisaron que la mujer y su hijo murieron en Zaitun, mientras los otros dos niños fallecieron en Sajaza. Según los primeros reportes, las víctimas se hallaban en inmediaciones de casas atacadas por un avión F-16. Tras la advertencia israelí, los habitantes de esas viviendas lograron ponerse salvo, las cuatro víctimas en cambio se hallaban cerca de la zona y no lograron encontrar refugio antes de los ataques. Israel advirtió a Hamas con lanzar un operativo terrestre para frenar el lanzamiento de misiles y autorizó el llamado a 40.000 reservistas. METRO INTERNACIONAL Y AGENCIAS

06

ONU

Ban: “Gaza pende de un hilo” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que está alarmado por la nueva ola de violencia en Gaza, que, afirmó, “está pendiendo de un hilo”, y pidió la máxima contención a las partes pues ni esa zona, ni “la región entera” pueden “enfrentarse a otra guerra a gran escala”. “El deterioro de la situación (en Gaza y sus alrededores) está conduciendo a una espiral hacia abajo que rápidamente podría ir más allá del control de cualquier parte”, afirmó Ban en una rueda de prensa en la sede de la ONU. “Esta es una de las pruebas más críticas a la que se ha enfrentado la región en los últimos años”, agregó. Ban dijo que la mayor parte del día la había dedicado a mantener un “diálogo activo” con líderes mundiales y regionales sobre la situación en la franja, en el sur de Israel y en Cisjordania. “Estoy alarmado por la nueva ola de violencia (...). Gaza está pendiendo de un hilo”, añadió el secretario general de la ONU, que también señaló el riesgo de que se extienda la violencia”. METRO

DESDE LA EMPATÍA ONLINE Una amiga me compartió hace unas semanas, una campaña de recolección de fondos para un programa llamado Podcast for Peace con el que 400 chavalas y chavalos de Acahualinca en Managua aprenden a desarrollar su creatividad, competencias a través de la comunicación y varias dinámicas. La iniciativa me agradó, primero porque se trata de cumplir derechos humanos de un colectivo de personas, y segundo, por lo acertado de abrirse a una plataforma digital para buscar apoyos más allá de las fronteras de Acahualinca, y con límite el mundo. Esta forma de recolección de fondos es conocida actualmente como crowdfunding, una de las formas de lo que es conocido como crowdsourcing. Wikipedia explica que viene “del inglés crowd (multitud) y outsourcing (ex-

ternalización), que se podría traducir al español como “colaboración abierta distribuida” o “externalización abierta de tareas”, consiste en externalizar tareas dejándolas a cargo de un grupo numeroso de personas o una comunidad, a través de una convocatoria abierta.” En el caso del crowdfunding o “micromecenazgo”, es la búsqueda de financiamiento de personas ajenas al proyecto, motivadas por satisfacción personal o una recompensa. La dinámica de que todas pongamos un poco a favor de un proyecto común, es tan antigua como el mundo. Internet nos han permitido abrir nuestras comunidades más allá de dónde podríamos pensar. En la actualidad hay un sinnúmero de plataformas de crowdfunding aptas para dinamizar nuestras propuestas y conseguir personas interesadas en participar,

socias y aliadas clave. Este programa de Podcast for Peace se expone al público en Zequs, pero como esta, hay tantas otras. Entre las más conocidas están Verkami, Lanzanos o Kickstarter, todas con algunos años ya de andadura, y se les van sumando otras como Indiegogo, Rockethub o Quirky. Goteo.org es la variante española dirigida específicamente a organizaciones sociales que quieran mercadear sus iniciativas. Además te ayudan a ubicar bien lo que queremos compartir, y a optimizar la búsqueda de fondos con una lógica proveniente del software libre. Lo importante, por lo tanto, no es solo tener una buena idea, sino también cómo mercadearla. No podemos ponernos online a pedir plata a lo loco, deberemos pensar en una imagen de marca que identifique a

nuestro producto, idea u obra artística, lo que sea que estemos lanzando al mundo para que nos ayuden a construir. Benchmarking se llama a esto, desarrollar la marca de tu proyecto, objetivos, voz, estrategia, etc. Si queremos que la gente se interese y nos dé plata, deberemos dar a conocer los objetivos del mismo y ser claros en el presupuesto: Decir qué haremos en un escenario A con un presupuesto mínimo, B e incluso C con el presupuesto ideal más alto al que nos gustaría acceder, todo ello siempre siendo realistas. En general las plataformas de crowdfunding permiten varias rondas de recaudación, pero siempre con techos mínimos a conseguir. Por supuesto debemos ir midiendo y analizando nuestras metas. Es esencial la documentación del proceso y hacer

partícipe a la comunidad de nuestros logros, y también de nuestros fallos, generando empatía por el proyecto haciendo a las y los donantes más que eso, convertirlos en participantes. Una de las buenas prácticas de proyectos de crowdfunding es prever la publicación y edición de materiales especiales accesorios a medida que avanza el proceso, pueden servir para las recompensas a las y los donantes e incluso para el mercadeo. Es posible que en Nicaragua haya más proyectos sociales como Podcast for Peace levantando fondos desde la empatía en Internet; el cine ha tenido su réplica con La Pantalla Desnuda de Camila Films. Espero que estas dinámicas se hagan cada vez más habituales, porque todas podemos poner nuestro granito de arena.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

DEPORTES

07

Da Silva: ‘La condición física será sustancial’ El técnico del Ferreti tiene encaminado al club, de cara al Apertura. Faltan dos jugadores para completar el plantel

Flavio Da Silva dirigió a los Caciques del Diriangén en el torneo de Clausura, con quienes se metió a la final donde cayeron ante el Real Estelí por 1-0. / CORTESÍA

El Club Deportivo Walter Ferreti inició un nuevo proyecto, tras los repetitivos tropiezos que dieron con el técnico hondureño, José Valladares, y recientemente con Florencio Leyva. Para el torneo de Apertura será el brasileño Flavio Da Silva, quien guíe a los ‘rojinegros’ con la tarea de cortar la racha negativa de sus antecesores. Antes de saltar a los campos de juego, el mentor brasileño, ex técnico de los Caciques del Diriangén, está concentrado en mejorar ciertos aspectos que opacaron al equipo capitalino en el torneo pasado debilidades que le fueron expuestas, mientras defendía la casaca de los diriambinos. “Por ser un adversario del Ferreti cuando estaba en el

La juventud capitalina saca a flote a los Indios El objetivo principal del campeonato Germán Pomares Ordóñez es masificar el béisbol en todos los departamentos del país, rescatar y foguear talento joven que sirva como relevo generacional para las competencias locales, con proyección a la selección nacional en torneos internacionales. Es precisamente lo que se ve reflejado en el equipo de los Indios del Bóer, que en el inicio del certamen peleó por un cupo a la segunda vuelta con el aporte de sus jóvenes ‘estrellas’ Jordan Pavón, Álvaro Rubí, Kenny Alegría, Javier Robles, Sandi Moreno Jr., y, aunque más fogueado que el

resto, Wiston Dávila. La fusión entre experiencia y juventud ha dado resultados significativos, quizá podría exigírseles más, pero los antes mencionados, a excepción de Dávila, no pasan los 23 años, y en esta segunda etapa del campeonato tienen en la cima de la tabla a la ‘Tribu’, resultados que también dependen del trabajo monticular de lanzadores jóvenes como Braulio Silva y Francisco Casayas, que han respondido en momentos claves. En el caso de Rubí, tercera base de la ‘Tribu’, batea para .345, el tercer mejor promedio del equipo por debajo de Jass Vargas (.350), y Janior

Montes, líder de los Indios con .389. Cinco peloteros, además de los anteriores, batean por encima de los 300 puntos. Pavón (.332), Edgard Montiel (.329), Kenny Alegría (.327), Juan Carlos Urbina (.314) y Wiston Dávila (.307). Otros como Robles y Danilo Sotelo están en .288 y .256, respectivamente, mientras que Moreno Jr., es el menor con el promedio más bajo del club con .183. En el pitcheo, Marling Mejía y Fulvio Delgado tienen el mejor promedio con 1.69 y 1.83, respectivamente. Róger Marín les sigue con 2.05 y Darrel Leyva con 2.08. A.S.S

Diriangén, yo sabía las debilidades que tenía y no quiero tenerlas estando aquí. En este club hay grandes jugadores, muy técnicos y fuertes, ahora mismo estamos trabajando en la condición física, para que ellos aguanten bien todo el torneo, eso será sustancial”, manifestó Da Silva. Evidentemente habrán cambios significativos en el planteamiento del conjunto ‘rojinegro’, ajustado a las características del mentor sudamericano, con un fútbol físico, chocador, con mucho movimiento y dispuesto a controlar la posesión del balón. “Estamos armando una buena columna vertebral, en la creación de juego, más

En marcha

27 de julio inicia el Torneo de Apertura del campeonato de Primera División del fútbol nacional, en el que el Ferreti buscará dar un giro radical a su historia.

los enlaces, hablando de Laureiro, Axel Villanueva, Jason Casco, Daniel Reyes (por los extremos), Copete, Medardo, no hay dudas que confeccionamos un equipo ganador”, dijo Flavio. Para el ataque, Da Silva tiene clara su apuesta. El gran torneo de Clausura que hizo Xavier Dolmus, quien terminó como goleador, y el español-nicaragüense, Dani Cadenas máximo artillero del Apertura, ambos por encima de los 15 goles, serán la dupla ofensiva, aunque en la pelea por un puesto en el once titular estará el ‘Pananica’ Raúl Leguías, una carta que el propio técnico solicitó a la directiva ferretista. “No tengo dudas que Dolmus y Cadena serán mis estelares, siempre y cuando mantengan un buen ritmo. Tenemos a Leguías, muy disciplinado y rudo, a él fue el único jugador que pedí justamente porque cuando lo tuve en el Diriangén me demostró que se entrega al cien por cien, y es lo que me gusta”, dijo el técnico. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Scherzer ganó la partida a Greinke. Detroit se soltó con el madero ante Dodgers El derecho Max Scherzer venció este miércoles en las Grandes Ligas el duelo monticular a su homólogo Zack Greinke, para que los Tigres de Detroit derrotaran a los Dodgers de Los Ángeles con marcador de 4x1. Scherzer (11-3), vigente Cy Young de la Liga Americana, permitió solamente una carrera y cuatro hits en siete sólidos episodios. El estelar derecho ponchó a siete bateadores, y concedió solamente un par de boletos para ganar su tercera apertura consecutiva, y completó también la barrida de los ‘felinos’ en esta serie de dos juegos. Por su parte, Greinke (11-

4), también ganador de un premio de pitcheo Cy Young (2009), tuvo problemas en el primer inning al soportar dos carreras y una en el cuarto, para permitir en total tres anotaciones en siete innings. El jardinero Austin Jackson conectó dos imparables y anotó un par de veces, mientras que Don Kelly también ligó dos imparables y una empujada por los ‘felinos’, que le han ganado tres de cuatro partidos esta temporada a los Dodgers. El taponero Joe Nathan retiró el noveno perfecto de 1-2-3 por los Tigres, para su salvamento número 18 de la temporada. AFP

2 DEPORTES

El mercado de la NBA

Los Rockets tientan a Bosh El ala-pívot Chris Bosh está considerando seriamente la gran oferta que le hacen los Houston Rockets, de cuatro años y 88 millones de dólares, confirmaron fuentes allegadas a las negociaciones. Bosh decidió no ejercer los dos últimos años de su contrato con el Heat por 42 millones de dólares, al igual que hicieron LeBron James y Dwyane Wade, los otros dos que conforman los ‘Tres Grandes’ del quinteto de la ‘Capital del Sol’. El destacado jugador tenía planeado ver qué hacía LeBron antes de tomar una decisión.


3 CULTURA

ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

Perdé el miedo y opiná en el teatro foro del Justo Rufino ¿Algó cambiarías? El diálogo actor y público se realizará después de la presentación de la obra “Mordazas”

08

Miley Cyrus

Cumple 9 meses de relación ¡El secreto salió a la luz! Miley Cyrus ha estado saliendo con el productor de su disco Bangerz, Mike Will Made-It durante nueve meses, confirman múltiples fuentes vía Us Weekly. Cyrus, de 21 años, comenzó a salir con el productor, de 25, poco después de su separación de Liam Hemsworth en septiembre de 2013. AGENCIAS

Usher y Minaj

Estrenan canción ¡Usher se lució! Prepárate para mostrar tus mejores pasos y sacarle brillo a la pista con el nuevo sencillo que lanzó el cantante, junto a Nicki Minaj, el cual lleva por nombre “She Came to Give It to You”.

¿Alguna vez has quedado inconforme con el comportamiento de algún personaje? ¿Quisieras modificar el final? Ahora sí podrás. El Teatro Justo Rufino Garay te invita a ser parte del teatro foro que están desarrollando con la presentación de la obra “Mordazas”, donde el público tendrá la oportunidad de subirse al escenario sustituyendo a algunos personajes para proponer diferentes alternativas sobre el conflicto que propone la obra. “El objetivo es lograr una mayor participación de la ciudadanía a través del tema que está proponiendo la obra Mordazas. Que la gente pierda un poquito el miedo a presentar diferentes alternativas. Es la primera vez que nosotros lo hacemos”, explicó Lucero Millán, directora del Teatro Justo Rufino Garay. El teatro foro es auspiciado por

Robin Thicke

Fracasa con disco “Paula”

“Mordazas” es una historia que te hará reflexionar, ahora con todo el público.

la Fundación Príncipe Claus de Holanda. Las funciones de “Mordazas”, donde se desarrollará el teatro foro, son el 11, 12, 25 y 26 de julio desde las 7:30 de la noche en la sala del teatro Justo Rufino Garay. La entrada general es de 200 córdobas y 100 los estudiantes con carné. “Mordazas”: Trata el tema

de la represión y la censura en el seno de una familia tradicional, ubicada en un ambiente de los años cincuenta con un estética parecida a los cómics. La historia inicia cuando el padre de familia, déspota, es visitado por un ex compañero de lucha que acaba de salir de la cárcel, que le viene a recla-

mar por haber matado a su esposa e hija. Aquel, al verse descubierto, lo asesina. Su propia familia lo descubre, pero nadie se atreve a denunciarlo, se “autocensuran” por el miedo que les genera.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

AGENCIA

Centro PAC. Asistí a la exposición de Efrén Medina

El tercer sencillo de su nueva producción tiene todos los elementos para ser un éxito en los clubes nocturnos al evocar la música disco, de la mano de la excelente colaboración que resultó con la rapera Nicki Minaj, y la producción a cargo de Pharrel Williams. La canción promete colocarse rápidamente en las listas de popularidad. Todavía no se da nombre ni fecha de lanzamiento del octavo álbum de estudio de Usher.

/MANUEL ESQUIVEL.

La carrera artística de Robin Thicke parece ir en caída libre después del fracaso de “Paula”, pues dicho material discográfico ha resultado un rotundo fracaso para el artista, pues hasta ahora solo ha vendido en Inglaterra la cantidad de ¡530 copias! Según el diario británico The Guardian, las bajas ventas se deben a la poca popularidad que actualmente tiene Robin Thicke. El descenso se produjo después de ponerle fin a su matrimonio de nueve años con la actriz Paula Patton, a quien le dedicó el disco.

¿Cómo surgió el graffiti en C.A.? Federico Peixoto, productor audiovisual, nos explica a través del documental “Todos Hermanos Centroamericanos” el surgimiento del graffiti en Centroamérica, su historia y su función como puente cultural, y el lenguaje único entre la juventud y los países de la región. Descubrí la importancia de este arte urbano como medio de libre expresión. Buscá en YouTube y conocé de esta expresión. /TOMADO DE TODOSHERMANOSCENTROAMERICANOS.COM

El Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra te invitan este 12 de julio a las 6:00 pm al acto de inauguración de la exposición de pintura de Efrén Media en el Museo PAC, misma que estará abierta al público del 12 al 30 de este mes. Efrén Medina es el artista de pintura y dibujo que se encuentra en un lugar privilegiado actualmente, ya que es reconocido a nivel internacional por su buen trabajo. Es un pintor con muchos cuadros que se encuentran en todo el mundo, también ha realizado exposiciones nacionales e internacionales. Las pinturas de Efrén son un arte abstracto, figurativos y plumillas, reflejando también la belleza femenina y rostros sufriendo, esto ins-

pirados en nicaragüenses. Si querés asistir llegá al centro PAC, ubicado de la rotonda Rubén Darío 1c al sur, nuevo edificio de Hispamer. K.E

La inauguración será el 12 de julio. /CORTESIA CENTRO PAC.

Eva Mendes

¿Embarazada? Después de más de tres años de relación, la pareja formada por Eva Mendes y Ryan Gosling podría dar la bienvenida a su primer hijo en apenas unas semanas, si se confirman las especulaciones en torno a un supuesto embarazo de la actriz de 40 años, que se encontraría en su tercer trimestre de gestación. “Eva lleva preparada para la maternidad desde hace bastante tiempo, y poder compartir esta experiencia con Ryan es un sueño hecho realidad”, aseguró una fuente a la revista OK! Al parecer, Ryan (33) también comparte el entusiasmo de la futura mamá. METRO


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

Participá en la convocatoria artística de Actores de Cambio Hasta el 31 de julio. Podrán participar fotografías digitales, videos, canciones y crónicas El Programa Actores de Cambio te invita a participar en el concurso “Proyecto L”, donde deberás enviar tus trabajos que plasmen la lucha por la libertad de expresión en Centroamérica. El Proyecto L, es una iniciativa del “Programa Actores de Cambio: Expandiendo la Libertad de Expresión en Centroamérica”, que es auspiciado por Asdi (Suecia) e implementado por Hivos (Holanda) en la región centroamericana. Proyecto L busca premiar crónicas, canciones, videos y fotografías que plasmen la lucha por la libertad de expresión en

Tenés que ser mayor de edad para participar.

la región. Cada una de las tres categorías tiene un premio único de US$2,000.00, y la publicación de la obra en medios de comunicación de Centroamérica. El Programa Actores de Cambio te invita a compartir historias de personas, organismos y asociaciones que luchan por fortalecer la libertad de expresión en Centroamérica. Las piezas participantes son: Fotografías digitales, videos, canciones y

/TOMADA DE ACTORESDECAMBIO.ORG

crónicas. Tenés hasta el 31 de julio para enviar tu trabajo. El Proyecto L es una oportunidad para que personas y grupos de artistas de Centroamérica se expresen libre y creativamente sobre las oportunidades y desafíos que implica el concepto de la libertad de expresión, uno de los derechos fundamentales en las democracias del siglo XXI. Todo proyecto concursante deberá ser

remitido al correo electrónico del Proyecto L en los formatos definidos para cada rama de la iniciativa. El correo electrónico es proyectolprac@gmail.com, en el asunto del mensaje deberá decir: “Propuesta (Artes Gráficas, Música o Crónica) Proyecto L”. Solamente se aceptarán proyectos inéditos. No se aceptan propuestas que ya publicadas o sometidas a la consideración de cualquier otro concurso. El Proyecto L concluirá con un festival regional que se realizará en uno de los países foco del Programa Actores de Cambio, cuya sede, fecha y horario serán oportunamente anunciados en el sitio web: www. actoresdecambio.org. En el sitio web del Programa Actores de Cambio podrán encontrar las bases y el reglamento específico para cada una de las convocatorias. METRO

09

#100en1DiaMGA. Inician primer taller creatorio el sábado ¿Qué harías para mejorar tu ciudad? 100en1díaManagua propone a través de interacciones e intervenciones urbanas, reflexionar y redescubrir nuestra ciudad, a partir de nuestras necesidades y sueños. El próximo 12 de julio los jóvenes de 100en1díaManagua te invitan a participar del taller creatorio. Potenciar las acciones locales y la creatividad como herramienta para transformar, son parte de los objetivos de la plataforma. El taller será en Centro Cultural Quilombo de 10:00 a.m. a 12:00 m., y será facilitado por el equipo de 100en1díaManagua. El 7 de agosto del 2013 se realizaron aproximadamente 80 interacciones, en las cuales se involucraron cientos de ciudadanos. Este próximo 17 de septiembre la meta son 100 acciones urbanas, donde todos y todas podamos participar desde nuestras necesidades, conformidades y sueños.

Esta iniciativa nació en Bogotá, Colombia, con un grupo de estudiantes de Diseño Industrial y la escuela de negocios danesa Kaospilot. Se está replicando en diferentes ciudades de Latinoamérica, Europa, América del Norte y África. Para más información podés escribir al correo: hola@gmail. com100en1diamga.com. También los encontrás en Facebook y en Twitter. K.E

El año pasado los jóvenes realizaron muchas interacciones urbanas. /CORTESÍA


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

BRASIL 2014

JORGE CAMPOS El mexicano, uno de los arqueros más reconocidos a nivel mundial, habló con Metro en Brasil

“NEUER ES EL ARQUERO MÁS COMPLETO QUE HE VISTO EN MUCHO TIEMPO” Jorge Campos fue una de las figuras de la selección de México y defendió a su país en tres copas del mundo, entre 1994 y 2002. Ahora, a sus 47 años el ex arquero/delantero está en Brasil comentando el Mundial para la televisión de su país. Metro habló con él. ¿Qué es lo que más te ha gustado de la Copa? El espectáculo que hay, que ha habido muchos goles y el espectáculo que eso ha traído. La Copa pasada casi había puro empate, resultados de 1-0.

Su primer mundial

1994 fue el Mundial donde sobresalió el portero, pos sus actuaciones y sus vestimientas coloridas. El mundo quedó esperando que jugara de delantero, una de sus características en la liga mexicana.

¿Qué portero es el que más te ha impresionado? Neuer es el arquero más completo que he visto en muchos años. Sale muy bien por arriba, toca muy bien la

pelota con los pies. Ha cortado balones impresionantes, y la verdad me ha sorprendido muchísimo porque es alto y va por los centros, lo difícil lo hace súper fácil y eso nadie lo hace. Entonces ha ayudado a Alemania a que vaya avanzando, que adelante sus líneas porque sabe que Neuer está jugando de líbero. ¿Cuál es tu candidato? Si no está México, el que sea. ¿Fue penal (Holanda-México)?

Su primer mundial

8 equipos defendió en el fútbol mexicano y estadounidense entre 1988 y el 2003. Se retiró en el Puebla.

Si la tiró desde el manchón, fue penal. Yo no soy árbitro (risas)...

PABLO CAVADA ENVIADO ESPECIAL A BRASIL

Por lesión de Neymar

Camilo Zúñiga con protección policial Mal lo ha pasado el colombiano Camilo Zúñiga, después de culminar su participación en el Mundial. El cafetero, en una desafortunada jugada, lesionó a la estrella de Brasil Neymar lo que le ha valido, incluso, amenzas de muerte. “Según el coronel Raúl Riaño, comandante de la Policía Nacional en la región de Urabá, los uniformados se encargarán de custodiar al jugador del Nápoles, mientras se encuentre en Colombia”, informó la agencia de noticias DPA. Pero la seguridad de Zúñiga va más allá de su permanencia en Colombia. Las autoridades del país cafetero solicitaron a sus pares italianos que preserven la seguridad del lateral cuando regrese a Nápoles. Por su parte, la Fifa descartó una sanción de oficio para el jugador luego de revisar las imágenes. metro

Chao Nigeria. Fifa lo desailia por injerencias políticas a la Federación El Comité de Urgencia de la Fifa decidió suspender a la Federación Nigeriana (NFF, por sus siglas en inglés) con efecto inmediato por injerencias gubernamentales, informa en un comunicado. En el mismo, la Fifa explica que en virtud del artículo 13, apartados 1 y 17, apartado 1 de los Estatutos, las asociaciones miembro están obligadas a administrar sus asuntos de forma independiente y sin injerencias de terceros. Esta sanción está precedida por una carta de la Fifa a la NFF del 4 de julio en la que expresaba su profunda preocupación, tras el proceso judicial iniciado contra la Federación futbolística local y la posterior orden judicial del Alto Tribunal de la República Federal de Nigeria que impedía al presidente, a los miembros comité ejecutivo y al congreso de la NFF administrar el balompié nigeriano. Esta orden judicial obligaba también al ministro de Deportes de Nigeria, a designar a un representante civil

del Estado para que se hiciera cargo de la NFF hasta que tuviera lugar la vista ante el tribunal correspondiente, sin que se hubiera fijado fecha de la misma. Las autoridades nigerianas nombraron a una persona, quien convocó una asamblea general extraordinaria para el 5 de julio, hecho que contraviene lo estipulado en los estatutos de la NFF, según la Fifa. De esta manera, ninguna de las selecciones nacionales ni clubes de Nigeria podrán participar en torneo o partido internacional alguno, y durante el periodo de suspensión la NFF no podrá estar representada en competiciones regionales, continentales o internacionales, incluidos también sus clubes, ni siquiera en el caso de partidos amistosos. En el caso de que no se levante la suspensión antes del 15 de julio, el efecto más inmediato es la exclusión de Nigeria del Mundial sub-20 femenino, que se disputará del 5 al 24 de agosto. metro

Keylor Navas tendrá un estadio con su nombre La Municipalidad de la ciudad de Pérez Zeledón, en el sur de Costa Rica, decidió bautizar el estadio del lugar con el nombre de Keylor Navas, en honor al portero de la selección por su gran desempeño en el Mundial de Brasil. El Estadio Municipal de Pérez Zeledón, abierto en 1953 y que llevaba el nombre del empresario y dirigente deportivo Otto Ureña Fallas, se llamará a partir de hoy “Estadio Municipal Keylor Navas Gamboa”, según indica un acuerdo tomado por los miembros del ayuntamiento la noche del martes. La decisión se basó en la excelencia deportiva del futbolista, su gran desempeño en Brasil 2014, por dejar en alto el nombre del país y de su ciudad natal, además del ejemplo que significa para los jóvenes, explicó la Municipalidad. Ese estadio, con capacidad para 6.000 personas, es la casa del Pérez Zeledón y del AS Puma Generaleña, ambos de la primera división del fútbol de Costa Rica. / AGENCIAS


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

brasil 2014

Los memes dieron paso a las portadas

La mejor fue del Diario Metro Brasil Sin usar palabras y solo con una imagen del marcador 7-1 cuando ya era de noche, el diario Metro de Belo Horizonte graficó la humillación.

Los medios del mundo reaccionaron ante la estripitosa caída del favorito Ayer se vivió una verdadera competencia por quién titulaba más fuerte, tras la derrota brasileña. En España, el diario As puso en su portada “Masacre Mundial”, mientras que ABC, Marca y Sport hablaron de “Humillación histórica”, aunque Sport le agregó, “Fracasazo”. En Argentina se hicieron un festín con la caída del archirrival. Diario Olé tituló, “Hexa + 1” con Scolari levantando siete dedos. Diario Crónica fue aún más duro y agregó, “Dieron Lástima”. En México, el diario El Espectador escribió, “Golpe de Estado”, un juego de palabras con la dedicada situación social de Brasil que se agravó tras la goleada.

Maradona también se burló de los brasileños El legendario Diego Maradona se burló de la histórica goleada 7-1 que le propinó Alemania a Brasil en la primera semifinal del Mundial, haciendo una adaptación irónica de un cántico que le dedican los argentinos a sus eternos rivales futbolísticos en la región. “Brasil decime que se siete”, cantó el 10 en lugar de “siente”, como entonan los futboleros argentinos en guerra de canciones y provocación con sus vecinos brasileños, en el programa “De Zurda”, del canal latinoamericano Telesur. Maradona dijo que Alemania “parecía dos Brasil juntos e hizo todas las cosas bien” el martes, y que “le hizo precio” (perdonó) al equipo local porque podría haber ampliado aún más el marcador en el Estadio Minerao. “Lamento porque Brasil quería llegar a la final, pero el fútbol te da esos mazazos.

El gesto de Maradona no pasó desapercibido.

No me gustó el equipo en ningún momento, pero no pensé que hoy Alemania iba a ser tan imponente”, agregó, recordando el 4-0 que Alemania le propinó a la albiceleste que él dirigía en cuartos de final de Sudáfrica-2010. Maradona pronosticó horas antes del partido de ayer, que Argentina “le va a ganar a Holanda como pasó en 1978 y va a estar en la final”, en alusión a la final del Mun-

dial Argentina-78, cuando la albiceleste dirigida por César Menotti conquistó su primera Copa del Mundo. “Nosotros debemos ganar y jugar la final con los tanques alemanes, porque hay que recordarles a todos que con ellos alguna vez pudimos”, agregó el ex capitán de la selección que derrotó a los germanos en la final de México-1986 para consagrarse campeona. METRO

Defensor brasileño

El emotivo mensaje de Dani Alves en Instagram El ánimo es de los peores. La críticas sobre la selección, sus jugadores y el técnico llueven en Brasil. Sin embargo, Dani Alves, quiso ser el primero en manifestarse a través de las redes sociales con un emotivo texto dedicado a sus compañeros. “Quiero aprovechar este momento duro, difícil, complicado para todos nosotros que escogimos el fútbol como profesión y que fuimos elegidos, para representar a nuestro país en esta Copa del Mundo. Quisiera decir que para mí poder compartir todo este tiempo con ustedes fue un placer inigualable, sé que un montón de pendejos se burlarán, sé que un montón de perdedores en el juego más importante del mundo, que es la vida, van a alegrarse por eso”, comentó. “Pero me gustaría decir públicamente que están jodidos, que soy un privilegiado de

Agresivos: “Vete al inierno, Felipao” El diario O Dia no ocultó su enojo con el DT y lo mandó al diablo en su portada de ayer. Fue la más controversial en el país anfitrión.

formar parte de este grupo, que ustedes son los mejores, que son campeones donde todos estos pendejos nunca lo serán, porque se superaron y consiguieron vencer a la vida, ustedes hoy son respetados, aquí puede que no, pero en el resto del mundo tengo la certeza que sí”, agregó. “Los malos días se presentan en nuestra vida para enseñarnos a valorizar los buenos días, de una manera que solamente cuando tenemos malos días nos damos cuenta de eso, cerró. METRO

Delantero alemán

Lucas Podolski los consuela a través de Twitter El delantero Lukas Podolski se mostró respetuoso con Brasil, goleado por Alemania en Belo Horizonte y apartado de la final del Mundial 2014, y subrayó que “siempre será el país del fútbol”. En medio del revuelo creado alrededor del conjun-

to anfitrión tras el 1-7 encajado en el estadio Mineirao, el atacante germano buscó el consuelo de su adversario. “El mundo del fútbol le debe mucho a Brasil, que siempre será el país del fútbol”, indicó en su cuenta de Twitter con un mensaje en portugués. “Respeten a la Amarelinha con su historia y tradición, el mundo del fútbol debe mucho al fútbol brasileño, que es y siempre será un país de fútbol. La victoria es consecuencia del trabajo, venimos con determinación. Todos crecimos viendo a Brasil jugar, nuestros héroes que nos inspiran son todos de aquí”, indicó. Podolski añadió: “Luchas en las calles, confusiones, protestas no van a resolver nada, cuando la Copa termine y nosotros nos vayamos, todo volverá a la normalidad, entonces deseo mucha paz y amor para ese pueblo maravilloso, un pueblo humilde, batallador y honesto, un país que aprendí a amar”, concluyó el germano. METRO


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

BRASIL 2014

Una final para cada uno Alemania y Argentina se han enfrentado dos veces en esta instancia decisiva. El domingo se romperá la igualdad, ya que hasta ahora están 1-1

1986: Maradona se gradúa como el mejor Corría 1986 y Diego Maradona disputaba el cetro del mejor jugar del momento con Michel Platini, Gary Lineker, Lottar Matthaus, entre otros. En ese Mundial, disputado en México, se graduó de crack llevando a Argentina a la final ante Alemania. Antes, fue clave para vencer a Inglaterra y Bélgica. Ante los germanos no convirtió, pero fue el mejor de la cancha en el 3-2 final. Argentina comenzó ganando con goles de Brown (23) y Valdano (56), pero los eruopeos igualaron gracias a Rummenigge (74) y Voeller (80). A los 83 minutos Jorge Burruchaga se llenó de gloria con el gol del título. Los trasandinos se quedaban con su segundo Mundial y dejaban a los alemanes sin copa por segundo torneo consecutivo.

1990: La revancha alemana fue polémica Gracias a dos definiciones a penales, ante Italia y Yugoslavia, los sudamericanos accedieron a la final de Italia 90. Diego Maradona sufrió con los golpes durante todo el torneo, y fue Claudio Caniggia quien se echó el equipo al hombro. Los alemanes, por su parte, fueron favoritos desde el comienzo ganando su grupo y luego derrotando a Holanda, Checoslovaquia e Inglaterra (en penales). A la final, Argentina llegó con varios jugadores menos por suspensión, y con Maradona y Caniggia diezmados. Aún así, aguantaron el favoritismo de los germanos hasta el minuto 85, cuando un dudoso penal sobre Jurgen Klinssman, cobrado por el árbitro mexicano Codesal, fue transformado en gol por el lateral Andreas Brehme. Era la esperada revancha germana.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

BRASIL 2014

La web no perdonó Los memes no se hicieron esperar tras definirse que Argentina era el segundo finalista

El desgarrador llanto del hijo de Robben Holanda no pudo con Argentina en el Mundial de Brasil 2014, y quedó eliminado en semifinales. Luego de igualar sin goles en el tiempo reglamentario y el alargue todo se tuvo que definir en penales, y ahí apareció Sergio Romero para tapar dos tiros y eliminar a los tulipanes. Por eso, una vez que terminó el partido, Arjen Robben se acercó donde estaban los hinchas holandeses y tuvo que ir a consolar a alguien muy particular. Su hijo lloraba desconsoladamente en las tribunas y ahí partió el puntero para intentar calmarlo. Sin embargo, el hijo de Robben no paraba de llorar tras la eliminación y su padre hacía lo posible por consolarlo. Labor que no consiguió. / CAPTURA DE PANTALLA


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

BRASIL 2014

Héroe argentino: “Los penales son solo cuestión de suerte” Romero fue humilde tras ser laureado por su gran actuación en la tanda de penales. Personas cercanas a él lo felicitaron y aplaudieron su labor El guardameta, Sergio Germán Romero, héroe de Argentina en la semifinal contra Holanda al detener dos de los lanzamientos de penaltis que decidieron la clasificación de su equipo para la final del Mundial 2014, reconoció que los tiros desde los once me-

tros “son cuestión de suerte aunque tenía confianza”. “No hay ningún truco. Es suerte. Es la realidad. Uno puede ir y no llegar”, explicó el meta del Mónaco, reconocido como decisivo por sus compañeros. “La esperanza está intacta desde el día uno. Estos muchachos no regalan nada. Se han preparado muy fuerte y juegan así”, destacó el meta, que dedicó el triunfo y su actuación a su “mamá” y a su “señora”. Romero dijo a la afición argentina: “Disfruten este momento, porque nosotros vamos paso a paso. Mañana ya vamos a pre-

“Pudimos lograr el triunfo antes de los penaltis. Tuvimos ocasiones que no concretamos y resolvimos de esa manera”, Lucas Biglia.

“Agradecemos a los hinchas. Vamos a necesitar más que nunca el apoyo de aficionados el domingo”, Javier Mascherano.

parar

la

final”,

concluyó.

Sabella feliz “Es una gran alegría, un partido muy difícil, muy cerrado. Estoy contento llegamos a la final a ver qué podemos hacer con un día menos de descanso y con suplementario. Lo daremos todo. Humildad, trabajo, y vamos a dar el cien por ciento para ver si ganamos”, dijo el técnico Alejandro Sabella tras la infartante definición. Para Sabella, “fue un partido muy difícil, pero está siendo así siempre en este Mundial”. “Podíamos haber vencido con el balón rodando, tuvimos oportunidades”,

“Son esos penales que son decisivos, la verdad que nunca me había tocado una instancia así”, Maxi Rodríguez.

declaró el seleccionador argentino. “Desde el punto de vista de ocupación de territorio fuimos más, tuvimos opciones más claras que Holanda. El partido terminó en empate, si hubiera sido al revés el resultado diría lo mismo. Fue un empate y ganamos en los penales”, dijo en conferencia de prensa. Argentina y Alemania disputarán la final del Mundial de 2014 el próximo domingo en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, mientras que Brasil y Holanda, perdedores en las semifinales, jugarán el sábado por el tercer puesto en Brasilia. AGENCIAS

“Qué locura, estamos en la final. Disfrutemos el momento. Nos queda un pasito más”, Lionel Messi.

Sergio Romero, arquero de la selección albiceleste, fue el gran héroe de Argentina en la tanda de penales ante Holanda, parando dos de cuatro. / AFP

Van Gaal: “Yo le enseñé a Romero a parar penales” El seleccionador holandés, Louis van Gaal admitió que hubiese querido sustituir a su arquero Jasper Cillessen por Tim Krul para la tanda de penales, tal como hizo con éxito ante Costa Rica, pero lamentó haberse quedado sin cambios en una semifinal ganada por Argentina desde los once metros. “Lo hubiese hecho (el cambio), pero ya había utilizado mis tres cambios, por lo que no podía”, declaró Van Gaal al término del partido. En el partido de cuartos,

con 0-0 en el marcador, Van Gaal ordenó ingresar en la cancha a Krul en el último minuto de la prórroga por ser un mayor especialista en los penales que Cillessen. El arquero del Newcastle

inglés respondió deteniendo los penales de Bryan Ruiz y Michael Umaña, dando el boleto a semifinales a los holandeses, convirtiéndose en el héroe del pequeño país europeo.

Resignado

“Teníamos un buen sentimiento. Estaba acercándose el final y estábamos bien (...) Tuvimos más control del partido, pero no pudimos crear grandes ocasiones”. Arjen Robben, extremo holandés.

Pero en semifinales, Van Gaal realizó los tres cambios y no pudo sustituir a Cillessen, que no detuvo ninguno de los cuatro lanzamientos argentinos, y la albiceleste se clasificó para la gran final del

domingo contra Alemania en el Maracaná. El héroe de la tanda de penales fue el arquero argentino, Sergio Romero, quien atajó los disparos de Ron Vlaar y Wesley Sneijder.

Frustrado

“Merecíamos algo mejor. Los argentinos apostaron por los penales, que no fue nuestro caso. Es una pena y lamentable que no hayamos podido convertir nuestras ocasiones durante los 120 minutos”. Wesley Sneijder, mediocampista holandés.

Curiosamente, Romero llegó a Europa en 2007 tras fichar por el AZ Alkmaar que dirigía entonces Van Gaal: “Fui yo quien le enseñó a parar penales, por eso duele”, bromeó el técnico tras el partido. El portero argentino, Sergio Romero se tomó la revancha de las dudas que existían sobre él antes del Mundial, debido en parte a su suplencia en el Mónaco. Romero no tuvo apenas trabajo en los 120 minutos que duró el partido. AGENCIAS


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 10 de julio 2014

BRASIL 2014

Argentina abraza una final después de 24 años WORLD CUP

Contento

“Que grande chiquito Romero!!! Que grande, Enoooorme!!!”, escribió en su cuenta de Twitter el delantero colombiano, Falcao, al destacar el desempeño del portero Sergio Romero, y celebrar la clasificación de Argentina a la final del Mundial de Brasil.

Los arqueros siguen siendo protagonistas del Mundial. Romero se vistió de héroe al atajar dos penales Con las manos milagrosas de Sergio ‘Chiquito’ Romero, Argentina se clasificó para la final del Mundial al superar a Holanda en la tanda de penales por 4-2, este miércoles en Sao Paulo, tras empatar sin goles, y jugará por el título el domingo en Maracaná ante Alemania. Romero, muy cuestionado antes del Mundial, paró los lanzamientos de Ron Vlaar y Wesley Sneijder dando la clasificación para la final a la albiceleste, que vuelve a esta estancia de la competición desde 1990, cuando perdió precisamente con los germanos. Para Argentina convirtieron sus penales Lionel Messi, Ezequiel Garay, Sergio Agüero y Maxi Rodríguez. Arjen Robben y Dirk Kuyt fueron los únicos que marcaron para los europeos. La baja de Ángel Di Ma-

Semifinal

0 0 (4) (2) ARGENTINA

HOLANDA

ría, pieza fundamental en el andamiaje ofensivo albiceleste, obligó a Sabella a mover fichas y el entrenador se la jugó por Enzo Pérez, volante del Benfica de Portugal al que había dirigido en Argentina. La otra variante fue el regreso del lateral izquierdo de Marcos Rojo, en lugar de José Basanta, tras haber cumplido su fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.

Falcao y Romero militan en el Mónaco francés, y el colombiano tiene estrechas relaciones con Argentina. Radamel Falcao, atacante de Colombia.

Lionel Messi pasó inadvertido durante gran parte del encuentro, ante una f érrea marca defensiva de los holandeses. / AFP

Maxi Rodríguez marcó el último y definitivo gol de Argentina sobre Holanda en tanda de penales, y lo celebró en grande con su arquero Sergio Romero. / AFP

De su lado, Louis Van Gaal sorprendió de entrada con la inclusión de Nigel de Jong, el volante declarado fuera del Mundial, tras salir lesionado al inicio del choque con México en octavos de final, y que se recuperó “milagrosamente” para jugar algo más de 60 minutos hasta ser reemplazado por Jordy Clasie. Como si fuese una partida de ajedrez, los dos equipos arrancaron estudiando minuciosamente cada movimiento del rival, y hubo que esperar al cuarto de hora y un tiro libre, peligroso de Messi en la medialuna que contuvo muy bien Jasper Cillessen para ver peligro. Enzo Pérez por la derecha se mostraba como salida en Argentina, lo que sumado a las subidas de Pablo Zabaleta y los movimientos de Gonzalo Higuaín por ese sector, complicaban a los europeos. Pero no alcanzaba para generar riesgo en el área rival con un Messi muy marcado

por el mediocampo holandés, y la primera parte se fue de a poco sin emociones y hasta con algunos silbidos. El partido continuó en la misma tónica en el complemento, aunque con Holanda más adelantada y un Robben más activo, que provocó una rápida amarilla a Martín Demichelis. Argentina, sin la pelota, estaba agazapada y a la espera de una contra rápida de Messi, como si los roles se hubiesen invertido. Van Gaal metió a Daryl Janmaat por el amonestado Bruno Martins Indi, y luego a Clasie por De Jong, pero las jugadas de gol brillaban por su ausencia y a los 30 minutos se seguía contabilizando un solo disparo entre los tres palos, aquel lejano tiro libre de Messi. En la chatura general casi lo gana Argentina sobre los 35, con un pase de Pérez desde la derecha a Higuaín, que no pudo conectar con preci-

sión. Ambos jugadores fueron reemplazados cinco minutos más tarde por Agüero y Rodrigo Palacio. El final de los 90 llegó con Holanda atacando, y en el último minuto Mascherano salvó de manera providencial un tiro de Robben dentro del área chica que tenía destino de gol. Van Gaal y Sabella quemaron su último cambio en la primera parte del alargue, con Klaas Huntelaar por Robin Van Persie y Maxi Rodríguez por Ezequiel Lavezzi, pero el partido se fue a los penales a pesar de una gran ocasión de Palacio que definió mal solo ante Cillessen. La albiceleste jugará su quinta final y buscará el tricampeonato, tras los títulos de 1978 y 1986, donde también había enfrentado a Alemania. Holanda volvió a quedarse con otra gran frustración, con dos semifinales perdidas y tres finales sin éxito. AFP


Sテ。ADO, 2 PM: BRASIL Y HOLANDA DEFINEN EL TERCER LUGAR FINAL:

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

DOMINGO 1 PM

ARGENTINA

ALEMANIA

Romero dio una mano

Por fin apareciテウ. El cuestionado portero tapテウ 2 penales a Holanda y puso a Argentina en la final


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.