20140715_ni_metronicaragua

Page 1

IZA BLUE: “PARA SER DJS SE DEBE TENER PASIÓN Y DISCIPLINA” ESTA CHICA ES EL ROSTRO JOVEN DE LA ESCUELA DE DJS DE NICARAGUA.

PÁGINA 15

MANAGUA Martes 15 de julio 2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Usarán dinamita para hacer Lago Cocibolca más profundo HKND revela. Consorcio dueño de la concesión canalera dice que tendrán que dragar y excavar para obtener profundidad de 30 metros en ruta por el cuerpo acuático. P. 2

Costa Rica exige estudio El país vecino exige a Nicaragua un estudio de impacto ambiental de la futura construcción de un Canal interoceánico, y en el que se descarte cualquier afectación al nivel del San Juan y al río Colorado. P. 3

Muertes y estragos por las lluvias Lluvias causadas por la onda tropical número 14 han dejado tres muertos, mil afectados y daños en regiones autónomas del Caribe. PÁGINA 4

Se fue a “bacanalear” con los alemanes y tomó la Copa, reservada a campeones

Polémica mundial por Rihanna

“Chocolatito” entrena ya Román el “Chocolatito” González comienza a prepararse para su combate contra el campéon japonés Yaegashi, en septiembre. P. 12


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

1 NOTICIAS

Visita oficial

Presidente de Fida en Nicaragua El presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida), el nigeriano Kanayo Nwanze, inició una gira de trabajo en Nicaragua, durante la cual se reunirá con el presidente Daniel Ortega y altos funcionarios del país. La visita de Kwanze a Nicaragua tiene como objetivo examinar los progresos realizados por el país centroamericano en desarrollo rural y reducción de la pobreza. El presidente del Fida, que estará en Nicaragua hasta el próximo miércoles, tiene planificado reunirse con el canciller Samuel Santos, y visitar a pequeños productores y comunidades afrodescendientes locales que participan en iniciativas respaldadas en conjunto, por el Gobierno de Nicaragua y la agencia especializada.

NOTICIAS

02

Dinamitarán fondo del Gran Lago 2 mil toneladas de explosivos. La concesionaria del proyecto canalero afirmó que se tendrá que dragar y excavar La empresa HKND Group, por medio de su ingeniero en jefe, dio a conocer que usarán dinamita en los 105 kilómetros de cauce que cubrirá la ruta del Canal en el Gran Lago de Nicaragua, para profundizar los 30 metros necesario para el tránsito de barcos. Durante la conferencia, dictada en un hotel capitalino, manifestó que el fondo del lago presenta dos tipos de materiales, arena y roca sólida, razón por la cual se succionará la arena y se dinamitará el fondo rocoso para alcanzar la profundidad necesaria. “Vamos a utilizar bombas extractoras para la primera capa de arena y de sedimento del lago, en la primera parte en la que vamos a trabajar. Y se va a llevar este sedimento

hasta dos kilómetros alrededor ”, dijo el profesor. Este material sería colocado en cada uno de los costados por donde pasaría el Canal. “Se necesitan explosiones controladas para lograr la profundidad deseada”, acotó sin explicar cómo evitarán el daño a las especies debido a la turbiedad de las aguas. La empresa calcula que se necesitarán remover al menos cuatro mil millones de metros cúbicos de tierra, la construcción iniciará en el oeste por Brito, en diciembre de este año. También se contempla la construcción de una fábrica de explosivos para abastecer las dos mil toneladas que se necesitarán para las “detonaciones controladas”. Menor a la deseada

23 metros es la profundidad máxima del Lago Cocibolca. En promedio el lago tiene una profundidad de entre 10 y 15 metros.

HKND ha asegurado que el lago mantendrá su nivel de agua, aunque no habla del impacto que habrá en el.

No se estableció, durante la exposición, qué ocurrirá con la calidad del agua del Lago Cocibolca, mismo que abastece de agua a Chontales y comunidades aledañas, que se encuentran gestionando proyectos para abastecerse del mismo. METRO NICARAGUA

/ AFP

Explicación

“Tenemos de 12 a 15 metros de profundidad y lo que necesitamos son 30 metros de profundidad a través de esas capas”. Pang Kwok. Ingeniero en jefe de HKND.

Afectaciones por la ruta del Canal Tras la aprobación de la Ley de concesión del Gran Canal, la Academia de Ciencias de Nicaragua (ACN) realizó una serie de foros cuya información se compiló en el libro “El Canal Interoceánico de Nicaragua, aportes al debate”. Aquí compartimos algunas de las advertencias realizadas por especialistas.

2 1 3 Biodiversidad

Sedimentos

“Tan gigantesca tarea implicaría remover un volumen incalculable de sedimentos, que no se deben depositar en la costa ni dejar dentro del lago, ya que significaría un incremento en la turbidez de sus aguas, en continuo movimiento por sus corrientes internas, a menos que se logre extraer continuamente todo el sedimento, y en Nicaragua se establezca la primera empresa en el mundo exportadora de lodo”. Dr. Jaime Incer Barquero, (p. 23).

“Si el Canal atravesara el Lago de Nicaragua, es muy probable que ocasione impactos negativos, me parece evidente que si por ejemplo, fuese necesario dragar el lago porque ciertas áreas son poco profundas para el canal, la sedimentación ocasionaría problemas. Además, todavía cuáles son los no está claro toda cimientos del lago, si hubieran rocas duras dinamitar, como granito y fuera necesario dinamitar esto sería devastador para la fauna del lago”. lago” Dr. Axel Meyer (página 46).

Agua de consumo

“De todos los cuerpos de aguas nicaragüenses, subterráneos o superficiales, solamente el Cocibolca puede satisfacer, en calidad y cantidad, las necesidades de la creciente población, que en próximas generaciones alcanzará diez millones de personas y necesitará entonces 691 millones de litros diariamente. El simple valor del agua en la región centroamericana, que enfrenta la realidad de desertificación progresiva, confiere ventajas a Nicaragua”.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

Noticias

03

Cenidh expresa dudas sobre un futuro canal Escepticismo. Dra. Vilma Núñez ve “irrespeto” al pueblo La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Centro Nicaraguense de Derechos Humanos (Cenidh), expresó que duda que la obra del Gran Canal se realice, y apuesta más a que en la zona se ubiquen las obras subyacentes como la zona turística. “Yo creo sinceramente que aquí nos están dando el canalazo. Que no habrá canal sino que se establecerán una serie de enclaves donde se van a desarrollar empresas turísticas y pequeñas empresas de otro tipo, pienso que es mejor para Nicaragua porque no habrá la destrucción ambiental que dejaría la construccion en cualquier vía”, destacó la presidenta del Cenidh. También, la doctora Núñez manifestó que la forma en cómo ha sido dada a conocer la ruta del canal ha sido “irrespetuosa” para con el pueblo de Nicaragua, pues el presidente del grupo HKND, Wang Jing, se ha “arrojado las acciones que tiene un mandata-

rio o un salvador”. “Cuando dio su discurso en la UNI, Wang Jing, prácticamente, en vez de decir que están haciendo un proyecto con el Gobierno de Nicaragua, se pone como benefactor del pueblo de Nicaragua, prácticamente se arroja las acciones que tiene un mandatario,

como un gran benefactor”, afirmó Núñez. Otro tema que preocupa a la presidenta del Cenidh, es el origen de los

fondos para la construcción del Canal. “ L o más preocupante es lo que se vio con la reunión del Consejo Superior

de la Empresa Privada (Cosep), cuando se le preguntó a HKND sobre los fondos y dijo que eran secretos, y viene el presidente del Cosep a justificar esa explicación diciendo que las empresas que tienen grandes acciones en la bolsa de valores no son públicas, y eso es preocupante porque quién nos garantiza que no es la mafia o lavado de dinero, y Nicaragua en vez de convertirse en un país desarrollado, seamos el lavadero del mundo”, concluyó Núñez.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua

Apoyo internacional

Turismo nica prepara nuevas rutas La directora ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Mayra Salinas manifestó que gracias al apoyo de la cooperación internacional, Nicaragua recibe entre 60 y 80 millones de dólares para fortalecer el turismo. Parte de esas iniciativas son las rutas coloniales y del Caribe, que se están preparando actualmente con fondos de la Unión Europea y Luxemburgo. Además, destacó la coperación permantene en la ruta del Café de parte del Gran Ducado de Luxemburgo. v.a.r.

“Canalazo”

“Yo creo sinceramente que aquí nos están dando el canalazo”. Doctora Vilma Núñez de Escorcia. Presidenta del Cenidh.

Costa rica exige a Nicaragua. Información ambiental sobre la vía interoceánica El Gobierno de Costa Rica exigió ayer al de Nicaragua un estudio de impacto ambiental de la futura construcción del Canal Interoceánico, y en el que se descarte cualquier afectación a territorio costarricense. “Costa Rica espera que Nicaragua le transmita, antes de iniciar cualquier obra, el estudio de impacto ambiental transfronterizo y cual-

quier otro estudio técnico pertinente, que acredite que no se afectará a Costa Rica”, indica una nota enviada por el canciller costarricense, Manuel González, a su colega nicaragüense, Samuel Santos. Costa Rica dijo que “respeta” la decisión del país vecino de construir el Canal en busca del desarrollo del país, pero afirmó que Nicaragua tiene la obliga-

ción internacional de darle información acerca del proyecto. Entre esa información, Costa Rica exige que se acredite que no se afectará el volumen de aguas del río Colorado (costarricense), como consecuencia de una posible disminución del volumen de aguas del río San Juan y de las obras en el Lago de Nicaragua. “Costa Rica espera que en el

estudio de impacto ambiental transfronterizo, que seguramente Nicaragua ha realizado o realizará, se estimen los potenciales aportes de sedimento que el río Colorado recibiría con ocasión del dragado masivo que -según la información disponible- se haría en el Lago de Nicaragua”, agrega el texto. El Gobierno costarricense también solicitó que le infor-

men acerca de las previsiones que está tomando para evitar que eventuales accidentes como derrames de petróleo de los barcos, afecten el medio ambiente costarricense a través del río San Juan que es fronterizo, pero de soberanía nicaragüense. “Mi país estima que Nicaragua dará una buena señal sobre su deseo de cumplir

con los más altos estándares internacionales de protección ambiental, así como de su genuino compromiso por observar escrupulosamente sus obligaciones internacionales, al transmitir a Costa Rica esta y cualquier otra información que cumpla con dichas obligaciones”, afirmó el canciller González en la nota diplomática. aCaN-EFE


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

Noticias

El sector servicios va a la cabeza en el crecimiento BCN. Actividad económica a mayo registró un incremento del tres por ciento El Índice Mensual de Actividad Económica (Imae) correspondiente al mes de mayo, emitido por el Banco Central de Nicaragua, señala que la actividad económica registró un crecimiento del 3% con relación al mismo mes del año 2013; y un crecimiento promedio anual de 4.3%. Los principales aportes al crecimiento del Imae, provinieron de comercio y servicios; agricultura, pecuario, silvicultura, pesca y minas; y manufactura. El índice mensual de las actividades de comercio y servicios creció 6,6%. En este grupo se destacó el crecimiento de actividades inmobiliarias, transporte y comunicaciones, comercio, el grupo de otros servicios, además de administración pública y defensa. Mientras, señala el informe,

El sector comercio y servicios fue el de mayor crecimiento con el 6% a mayo. / MANUEL ESQUIVEL

el grupo de actividades de agricultura, pecuario, silvicultura, pesca y minas, registró una variación interanual de 3,6%. De manera desagregada, el crecimiento provino, particularmente, de la mayor producción en la pesca, minería

y otros cultivos agrícolas. La actividad de construcción total disminuyó 2,1%. En este indicador sintético se evidenció la menor producción de madera, acero, asfalto, concreto premezclado y arena. Por su parte, la industria

manufacturera registró un crecimiento de 1,9 % interanual. Este resultado estuvo vinculado a la mayor producción de bienes de zonas francas, especialmente textiles; y la elaboración de otros productos industriales, principalmente. La actividad de granos básicos, por su parte, registró una disminución de 8,8 por ciento con relación a mayo de 2013. Este resultado se debió a la menor actividad en labores culturales del maíz, frijol y sorgo, el cual fue parcialmente contrarrestado por el crecimiento del cultivo de arroz. En mayo, el índice mensual de la actividad pecuaria registró una caída de 4,8 por ciento, aportando -0,1 puntos porcentuales al agregado del Imae. El decrecimiento interanual de esta actividad fue el resultado de la menor producción de leche, crianza de cerdos, matanza vacuna y exportaciones de ganado en pie; comportamiento que fue parcialmente contrarrestado por el crecimiento en la producción. MARÍA HAYDÉE BRENES

04

Onda Tropical 14. Afectados, casas anegadas y 3 muertes La coordinadora de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo informó que el paso de la onda tropical nímero 14 por el país ha dejado una serie de afectaciones, incluida la muerte de tres personas. Los nombres de los fallecidos son Juan José Jirón, de Bonanza; José Taleno, de 18 años, originario de Siuna y Ramiro García, de 64, de El Rama. “Las lluvias que tanto necesitamos, pero que siempre nos producen, por las vulnerabilidades, desastres y valiosas pérdidas, sobre todo de la pérdida irreparable que es la de la vida de hermanos y hermanas”, declaró Murillo. En el recuento de daños, Murillo señaló que hasta la fecha se contabilizan 203 viviendas anegadas, dos destruidas, un mil 15 afectados, 121 familias evacuadas, entre el Rama y Nueva Guinea. Además de 56 familias que permanecen en albergues, y otras 66 se auto evacuaron. El caudal del río Es-

Afectados

1.015 personas debido a la tormenta tropical 14 que continuará afectando Las Minas, Nueva Guinea y El Rama.

condido ha aumentado, y ayer a las once de la mañana ya tenía 16 metros. “Seguiremos atendiendocon amor a las familias de las Minas, en Nueva Guinea y en Ciudad Rama, pues las lluvias van a seguir de acuerdo a los pronósticos que tenemos”, manifestó Murillo. También en su alocución del mediodía, Murillo refirió que no se han detectado más casos del virus chikungunya en el país, salvo los dos detectados en Somotillo de una madre e hija provenientes de República Dominicana. “No tenemos más casos, todos los exámenes realizados para detectar la enfermedad han resultado negativos”, concluyó Murillo. M.H.B

Piden que por sequía se declare emergencia El sector ganadero que sufre los estragos por la sequía que se ha extendido en el país con más de dos mil reses muertas, manifestó ayer que esta situación debería considerarse como una emergencia. “Ya ha habido algunas reuniones con sectores del Gobierno para atender este fenómeno, pero la realidad es que esta es una emergencia como cuando se presentan los huracanes o terremotos en las que se amerita que el Gobierno atienda estas emergencias con recursos económicos. Y esos recursos no los estamos viendo por el lado de la ganadería”, dijo Óscar Sovalbarro, presidente del comité organizador de la Feria Expica Permanente. También, el dirigente de la Asociación de Criadores de Ganados Brahman (Acbn), Odel Gutiérrez, reiteró el llamado al Gobierno para que den ayuda de emergencia a los ganaderos

de las regiones del Pacífico, Norte y Centro del país, afectados por la falta de lluvias. Para Donald Obregón, gerente administrador de ganadería El Rosario, la sequía afecta a todos por igual, aunque esto depende de los recursos tecnologícos y económicos del ganadero. Según Sovalbarro se requieren al menos 400 córdobas para alimentar durante un mes a una res. “Ya llevamos dos meses de mora, sin duda la afectación económica que puede tener Nicaragua es bien alta”, agregó el presidente del comité de Expica. Obregón recomienda a los ganaderos utilizar pollinaza para alimentar a sus reses, con la seguridad de que “no se va a morir el ganado”. Otras alternativas son la cascarilla de maní, minerales y pasto. Se espera que en los próxi-

mos días, el Gobierno y el sector ganadero se reúnan nuevamente para tratar este tema. VELIA AGURCIA RIVAS

Feria Expica

El próximo jueves inicia la XXI Feria Permanente Expica en la que el sector ganadero de toda Centroamérica exhibe sus mejores reses. Según los organizadores, en esta edición participarán más de 200 casas comerciales y expositores provenientes de todos los países de la región, así como instituciones financieras. Además de la presentación del ganado, Expica ofrecerá eventos culturales y artísticos, entre ellos un concierto con Rafael Negrete, nieto del cantautor mexicano Jorge Negrete, el próximo 18 de julio.

Nicaragüenses marchan por la paz en Gaza Al menos un centenar de personas marcharon desde la rotonda El Guegüense hasta la Avenida de Naciones Unidas pidiendo el cese de la violencia en Palestina. La convocatoria fue realizada por el Comité de Solidaridad Nicaragua - Palestina, quienes condenaron los ataques de Israel en el enclave de Gaza. / M. ESQUIVEL.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

MUNDO

BRICS crearán banco de desarrollo VI Cumbre. Pondrán US$ 100.000 millones en reservas Los ministros de Finanzas y los presidentes de los bancos centrales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics) perfilaron ayer los detalles de la creación de un banco de desarrollo de dichos países, en la víspera de la cumbre de jefes de Estado del foro. Los titulares de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, de Rusia, Anton Siluanov, de China, Low Jiwei, de Sudáfrica, Nhlanhla Nene, y la ministra de Estado de Finanzas de India, Nirmala Seetharaman se reunieron a puerta cerrada cerca de dos horas en el marco de la VI Cumbre de los Brics, que oficialmente comienza hoy en la ciudad brasileña de Fortaleza (noreste). Los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; Rusia, Vladimir Putin; China, Xi Jinping, y Sudáfrica, Jacob Zuma, y

el primer ministro indio, Narendra Modi, deben dar su visto bueno el martes en Fortaleza al acuerdo que creará el Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, destinado a financiar la construcción de infraestructura. También, firmarán un acuerdo que pondrá a disposición 100.000 millones de dólares de sus reservas internacionales para eventuales crisis. “Queríamos dos cosas: Desde hace año y medio el Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, y el acuerdo de reservas; en esta cumbre ambos nacerán”, dijo la presidenta Rousseff. “La cumbre de Fortaleza marca la apertura de un nuevo ciclo del grupo, que se institucionaliza con la creación de dos instrumentos financieros”, afirmó el subsecretario político de la Cancillería brasileña, José Alfredo Graça Lima. De acuerdo con el presidente de turno de la asociación empresarial Brics Business Council, Rubens de

La presidenta brasileña Dilma Rousseff recibe con honores a su colega ruso Vladimir Putin, en Brasilia. / AFP

La Rosa, los empresarios se mostraron optimistas por la futura creación del Banco de Desarrollo de los Brics, así como por el hecho de que el nuevo banco contemple el cambio de moneda directa entre las cinco mayores

economías emergentes del mundo, para “abaratar los costes de transacción”. “La idea es que si tengo que hacer una remesa a India no tenga que convertir (los reales) a dólares y después a rupias”, comentó en una

rueda de prensa el presidente de turno de la Brics Business Council, institución creada en la quinta reunión del grupo, celebrada el año pasado en Durban (Sudáfrica) y formada por 25 empresas, cinco de cada país. AGENCIAS

05

Honduras-EE.UU.

Comienza la deportación de menores Honduras recibió este lunes a un grupo de niños y sus madres que llegaron deportados de Estados Unidos, en el primer vuelo de repatriaciones aceleradas desde el inicio de la crisis humanitaria que incluye a 57.000 menores que emigraron ilegalmente desde octubre pasado. Una comisión del Gobierno de Honduras y representantes de organismos no gubernamentales recibieron 21 niños de entre 18 meses y 15 años, y a 17 mujeres, en el aeropuerto de la ciudad de San Pedro Sula, 240 km al norte de Tegucigalpa, constataron periodistas de la AFP. Madres y niños fueron interceptados en suelo estadounidense, tras emigrar clandestinamente en busca de sus familiares o huyendo de la violencia. EFE

¿Somos el medio gratuito más efectivo


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

Miundo

El Papa pide actos urgentes por niños centroamericanos Ve una “emergencia humanitaria”. Reclama protección a estos migrantes El Papa Francisco alertó en una carta leída este lunes en un seminario en México, sobre la “emergencia humanitaria” que supone el incremento de los niños que migran solos hacia Estados Unidos, y reclamó medidas urgentes para protegerlos. “Quisiera llamar la atención sobre las decenas de miles de niños que emigran solos sin acompañantes para escapar de

Cifra

57.000 menores, la mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador, han sido interceptados en EE.UU. desde octubre, luego de ingresar clandestinamente a ese país.

la pobreza y de la violencia (...); tal emergencia humanitaria reclama como primera medida de urgencia proteger y acoger debidamente a estos menores”, dijo Francisco en la misiva. La carta fue leída por el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, en la apertura de un coloquio organizado por este país y el Vaticano para tratar el fenómeno de la migración internacional y el desarrollo, al que asiste el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin. Este seminario adquirió especial significado al celebrarse en el marco de la emergencia que se vive en la frontera sur de Estados Unidos, por la oleada de menores de edad que ingresan clandestinamente, sobre todo provenientes de países de Centroamérica. Por ello, el Gobierno mexicano invitó también al coloquio a los cancilleres de Guatemala, Fernando Carrera; de Honduras, Mireya Agüero, y de El Salvador, Hugo Martínez. En su mensaje, Francisco se refirió a la violación de dere-

Policías arrestan a una mujer hispana que protestaba contra la deportación de migrantes de EE.UU., en Murrieta, California. / AFP

chos que padecen los migrantes en el mundo, y destacó los peligros que afrontan los niños que viajan sin acompañantes, “que cada día son más”. “Cruzan la frontera con los Estados Unidos en condiciones extremas, y persiguiendo una esperanza que la mayor parte de las veces resulta vana”, recalcó Francisco en la carta,

fechada el 11 de julio. El pontífice reclamó la “atención de la comunidad internacional ante este desafío”, y medidas de los países involucrados. Se requieren “políticas informativas sobre los peligros del viaje, y de promoción al desarrollo de sus países de origen”, pidió. EFE

Conflicto colombiano

Santos no gusta de poner plazos El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró en un foro empresarial en Miami (EE.UU.) que este año podría culminar el proceso de paz con las Farc, pero sostuvo que poner plazos es “contraproducente”. “He dicho muchas veces que yo aspiraría a que este proceso, que no le quedan sino dos de los cinco puntos, pudiéramos terminarlo ojalá de aquí a finales de año”, dijo el mandatario. Sin embargo, el presidente prefirió no poner plazos al proceso que el Gobierno adelanta desde 2012 en Cuba con el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), al aseverar que cualquier fecha que él ponga, “inmediatamente se le devuelve” a él mismo en contra. EFE Derriban avión

Kiev acusa a Rusia Ucrania acusó este lunes a Rusia del derribo de un avión militar ucraniano

06

en la región separatista de Lugansk, donde poco antes el Ejército había logrado desbloquear el aeropuerto de la capital de la región. A causa del “agravamiento” de las situación en el este de Ucrania, donde Kiev lanzó una operación militar contra los separatistas prorrusos, Moscú invitó el lunes a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (Osce), a que envíe observadores a la frontera entre Rusia y Ucrania. AFP Comida chatarra

OMS insta a Cuba a evitarla La directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, pidió este lunes a Cuba cerrarle el paso a la “comida chatarra” en las reformas económicas que lleva adelante, en bien de la salud de su población. “Quisiera exhortarlos a que no cometan los errores que otros gobiernos han cometido en el proceso de modernización”, dijo Chan en una conferencia magistral en el ministerio de Salud, en La Habana. AFP

Intentan mediar para cese al fuego en Gaza Propuesta egipcia

Estudian

Israel y Hamas, que la rechaza en su estado actual, estudiaban este martes la propuesta de una tregua planteada por Egipto, una semana después del comienzo de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, más mortífera que la de 2012.

Liga Árabe

Llamado

La Liga Árabe, por su parte, llamó este martes de madrugada a israelíes y palestinos a aceptar la propuesta egipcia. El Ejército israelí responde a los lanzamientos de cohetes a su territorio por elementos extremistas de Hamas. AGENCIAS

Medios aéreos

Uso de drones Un soldado israelí se dispone a lanzar un dron Skylark I (foto) para llevar a cabo labores de vigilancia sobre la franja de Gaza, zona del conflicto militar entre Israel y la guerrila palestina de Hamás.

Cifra funesta

186 palestinos habían muerto hasta ayer. Este número de víctimas mortales ya supera al de la ofensiva de noviembre de 2012 (177 muertos palestinos y 6 israelíes). Los heridos alcanzan a 1.287 en total.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

BRASIL 2014

07

Insólito: El Balón de Oro no estuvo en el “Equipo Ideal” Otros como Mascherano quedaron fuera. La Fifa quedó en ridículo con la decisión La Fifa eligió el equipo ideal de la Copa del Mundo 2014, con algunas contradicciones que hace dudar del sistema de selección de futbolistas que lo componen. Lionel Messi, elegido por el ente rector del fútbol como el mejor futbolista del certamen, no figura en el once ideal. Este hecho ocurre en un momento donde la polémica continúa encendida, pues para muchos “Lio” no debió ser elegido como el mejor jugador. Si bien anotó 4 goles y fue la figura argentina, el nivel de Messi estuvo algo lejos de lo mostrado en el Barcelona de España, club con el que brilló en Europa. Esta situación pretendió aclararla el portavoz de la Fifa, Walter De Gregorio, que dijo que la organización “está abierta a cambios en este sentido”. Cabe señalar que el jugador holandés Wesley Sneijder es el único que repitió la hazaña, ya que también fue parte del once ideal de la Fifa hace cuatro

años en Sudáfrica 2010. Por su parte Javier MasMessi quedó a deAdemás de la ausencia cherano, quien para muchos ber mucho en los dos del flamante Balón de Oro fue la figura de Argentina últimos partidos de 2014, también llamaron la por encima de Messi, quedó la Albiceleste, y su atención los casos del fran- fuera al igual que el alemán rostro reflejó, quizá cés Karim Benzema, cuya Bastian Schweinsteiger, hasta con increduliselección se despidió del quien aportó mucho fútbol dad, lo mal que se vio Mundial en cuartos, y Thia- ofensiva y defensivamente la elección al Balón de go Silva tras las “supergo- para los alemanes. Oro. METRO leadas” que sufrió el equipo de Luiz Felipe Scolari. Marcos Rojo ingresó con su rendimiento en la final, dentro de MANUEL NEUER un equipo ideal en el que curiosamente Phillip Lahm aparece como meTHIAGO SILVA diocamMATS HUMMELS pista. STEFAN DE VRIJ

Lo protege

MARCOS ROJO

TONI KROOS WESLEY SNIJDER

OSCAR

JAMES RODRÍGUEZ

KARIM BENZEMA

Maradona calificó como injusto el premio a Lio “A Lio lo vi como que no quería ir a agarrarlo”. Diego Maradona habló así en su programa De Zurda, de la cadena Telesur, desde Río de Janeiro. El 10 se refirió al Balón de Oro que la Fifa le otorgó a Lionel Messi, y que generó polémica. “A Lio le regalaría el cielo, pero cuando no es justo y cuando quieren los

WORLD CUP

marketineros hacerle ganar algo que no ganó, es injusto”, dijo. ¿Quién fue el mejor para Maradona? “Robben hizo un campeonato excepcional, Müller en el partido con Argentina hizo un sacrificio increíble... y James Rodríguez, para mí, el mejor jugador del Mundial. Sin Radamel, brilló”. METRO

ARJEN ROBBEN

Blatter. “Me sorprendió ver a Messi con el premio” El presidente de la Fifa, Joseph Blatter, reconoció haberse sorprendido de la elección de Messi como mejor jugador del Mundial, tras perder Argentina. “¿Debería ser diplomático o no?”, dijo el presidente de la Fifa, quien destacó que le causó sorpresa al oír el nombre del astro argentino. “Me sorprendió un poco cuando vi que Messi vino a recoger el premio. Me sorprendió su elección”, apuntó Blatter, que

rechazó comentar porqué los periodistas no intervienen en la votación. “Hubo discusión sobre quién podía votar. Se cambió el sistema en relación a Mundiales pasados y se puede plantear para otros. Lo que no quedó claro es qué peso tendrá cada uno en las votaciones. Pero estamos abiertos a sugerencias”, indicó un portavoz de Fifa. “En cualquier caso el voto y las opiniones son particulares y libres”, agregó. METRO

José Mourinho salió en defensa de Lionel Messi a través de Yahoo. El portugués cree que “Messi solo podía caminar cuando el equipo defendía, y cuando recuperaba la pelota tenía las piernas frescas y energía suficiente para marcar la diferencia y crear bastante peligro”. Añadió que, “Messi no necesita un Mundial para ser considerado un futbolista histórico”. José Mourinho, técnico portugués del Chelsea inglés.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

BRASIL 2014

Lo que le quedó a Brasil... sabor amargo y dulce a la vez A la hora del balance, es poco lo positivo que le queda al país organizador. Lo peor: Las burlas de los argentinos y la goleada alemana

Los brasileños siempre lloran. Tocan el himno y lloran, eliminan a Chile, lloran, pierden con Alemania, lloran

Lothar Matthäus, ex seleccionado alemán sobre los jugadores del “Scratch”

cen todo. La Verdeamarela a pesar de terminar en el cuarto lugar, obtuvo 11 puntos en juego, uno menos que Colombia y Bélgica, Este domingo el diario O eliminados en cuartos Globo, uno de los más de final. Además, con importantes de Bra-3 tiene la peor difesil, tituló su portada rencia de goles de en Río de Janeiro los 11 primeros con los días que equipos de la clafaltan para los sificación y tiene Juegos Olímpicos el arco más batido que albergará esta RECIBIÓ BRASIL, EL EQUIPO MÁS del Mundial con 14 ciudad en 2016, en GOLEADO DEL MUNDIAL goles en contra. un gesto de desprePor esto, Brasil cio hacia la selección despide con un gusto nacional que volvió a ser goleada ahora en su despedida de la Copa del Mundo ante Holanda. Es que los números di-

14

GOLES

Las últimas imágenes del Mundial: Los brasileños lamentando la derrota con Holanda. Shakira y su hijo. Puyol y Gisele Bundchen con la Copa. Van Persie recibido como héroe en su país. Götze y su novia.

amargo su tan esperado Mundial, que tuvo una ceremonia de clausura de 20 minutos de muy bajo nivel, y por lo mismo con poco interés del público en las tribunas. Mientras Shakira cantaba, los brasileños y argentinos se enfrascaban en peleas verbales en las entrañas del Maracaná, donde compraban frenéticamente los últimos vasos estampados con el partido de turno que ofrecían las marcas de bebestibles. Si un brasileño decía cinco (pentacampeón) con la mano, el argentino le mostraba siete dedos por la humillante derrota ante Alemania. Las canciones con Pelé y Maradona como protagonistas se repetían en todos los sectores del estadio Maracaná, donde sin Brasil en la cancha al final los locales tuvieron su mayor alegría en la copa, ver de rodillas a su vecinos ante Alemania en la final y poder reírse de ellos. El sábado, una pareja mostraba en el estadio Mané Garrincha dos carteles con la leyenda “si lloré o si reí, lo importante es que emociones viví”, recordando la letra de una canción del popular cantante local Roberto Carlos. Ese fue el consuelo de muchos brasileños al final de su Mundial, que terminó con un mate amargo para los argentinos y dulce para el local. Pero la Copa se fue a Europa por primera vez desde Latinoamérica, y los alemanes fueron los que menos ruido hicieron.

Dilma Rousse ff, Bla traspaso simból tter mediante, le hizo el ico Putin, organizad al presidente ruso Vladim ir or del próximo Mundial.

PABLO CAVADA ENVIADO ESPECIAL A BRASIL

08

Los diarios del mundo. Y la coronación de Alemania como campeón Mundial


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

brasil 2014

09

Presidenta Kirchner recibió a la Albiceleste Como ganadores

Agradecida

“Siento un profundo orgullo como presidenta de 40 millones de argentinos por cómo defendieron la camiseta, con orgullo, sacrificio (...) Cómo vencieron a la adversidad. La verdad es que fueron unos auténticos leones”. Cristina Kirchner,

Selección argentina regresó a casa La presidenta Cristina Kirchner recibió a la selección argentina a su llegada a Buenos Aires en el predio de Ezeiza, con bromas a los futbolistas en un ambiente distendido donde ejerció como maestra de ceremonia, entre jugadores tímidos. Sergio ‘Chiquito’ Romero, Ezequiel ‘Pocho’ Lavezzi, Gonzalo Higuaín, Ángel Di María y Lionel Messi fueron los objetivos de las bromas de la presidenta, a la que se vio contenta y “orgullosa” de la selección en el Mundial de Brasil 2014.

presidenta de Argentina.

Indignado

Mascherano no supera la derrota

Aterrizaron

“Me hubiese gustado venir de otra manera”, dijo escueto Javier Mascherano, uno de los mejores jugadores argentinos del Mundial, y el único del plantel que hizo declaraciones. METRO

11 del día, hora de Argentina, arribó la selección Albiceleste al Aeropuerto de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires, donde fueron recibidos por miles de aficionados.

Rihanna acarició la Copa del Mundo

La cantante Rihanna celebró el título de los alemanes en el Mundial y se fotografió con la Copa al lado de Miroslav Klose. / TOMADA DE INSTAGRAM

El Mundial Brasil 2014 sirvió para que los famosos revelaran su afición al fútbol, y su gusto por admirar a los jugadores de la Copa del Mundo. Una de las más participativas desde las primeras etapas de la competencia fue Rihanna, quien no dudó en expresar desde un inicio su apoyo a la Selección de Alemania, la cual se coronó campeona. A través de su cuenta oficial de Twitter, la originaria de Barbados compartió con sus seguidores una serie de fotografías, en las que muestra que se fue a festejar con los jugadores alemanes su victoria. En las imágenes se puede observar muy sonriente a Rihanna al lado de algunos astros del balompié, curiosamente cargando la Copa del Mundo. Rihanna ondeó una camiseta germana al final del partido, e incluso no dudó en levantarse la blusa para animar a los campeones del mundo cuando acabó el partido. Finalmente obtuvo el premio de

colarse en la fiesta de los ganadores y hacerse una magnífica foto, no solo con la Copa sino también con el máximo goleador en los mundiales, Miroslav Klose. Acariciar la Copa contradijo la norma de que solo los campeones pueden tocarla. Aunque, en rigor, seguramente no se trate del trofeo original, sino de la réplica que se le otorga a los campeones. La verdadera siempre queda en las manos de la Fifa. La cantante, de 26 años, tuvo tiempo para sacarse selfies con casi todo el plantel alemán, en la intimidad del festejo. La inclinación de Rihanna por Alemania fue desde temprano, cuando cambió la foto de su perfil de Twitter, en la que posaba con un traje de baño con los colores de la bandera teutona. “Felicidades a mis chicos de Alemania, esta ha sido la experiencia más épica que he tenido en mi vida”, dijo ‘Riri’. METRO

Sabella se tomó venganza contra el ‘Pocho’ Lavezzi Una escena que le dio la vuelta al mundo, fue el momento en el que el delantero de Argentina, Ezequiel Lavezzi, bañó a su entrenador Alejandro Sabella cuando éste le daba unas indicaciones en la línea de banda cercana al banquillo Albiceleste. Tras la llegada de la selección a Buenos Aires, y en pleno agasajo el entrenador buscó la “revancha” y mojó al jugador del París Saint Germain, que únicamente soltó a reir, en un acto presidido por la presidenta, Cristina Fernández. / METRO


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

BRASIL 2014

7

1

2

POSTALES

Brasil se arrodilló ante Alemania

Del 7-1 de la Mannschaft sobre el Scra semifinales se hablará por los siglo tch en s Incluso pudo ser peor para el anfi de los siglos. trión, según los teutones, quienes revelaron que sacaron el pie del acelerador en el segundo tiempo. Humillación histórica.

Brasil 2014 será recordado por las siguientes imágenes, que serán transmitidas de generación en generación. El Mundial ya es pasado, pero de esto se seguirá hablando por siempre.

5 4 Golpe bajo

La falta de Cam ilo Zúñiga sobr Verdeamarela e Neymar dejó sin su pr a el suelo, el loca incipal figura. Con la moral la po l fue vapuleado por Alemania en r el siguiente partid o.

Un pedazo de historia El mordisco de Suárez a Chiellini trascendió las fronteras del fútbol. Fue tema de Estado en Uruguay, que quedó eliminado en el partido siguiente, tras la dura sanción que recibió el delantero.

3

Un nacido en Nicaragua en el Mundial El defensor lateral de la selección de Costa Rica, Óscar Duarte, nacido en Catarina, Masaya, fue el primer originario de Nicaragua en disputar un Mundial. Duarte anotó un gol en el duelo ante Uruguay.

La movida maestra de Van Gaal En el minuto 120 del partido por cuartos de final ante Costa Rica, el DT de Holanda hizo ingresar al arquero Tim Krul, quien tapó dos remates en la tanda de penales y le dio la victoria a su país. En la semifinal frente a Argentina, el entrenador no repitió la jugada y cayó en la misma instancia.

7

El llanto que emocionó a todo un país

Jugó desgarrado ante Brasil y fue el mejor, pero no alcanzó. Las lágrimas de impotencia de Gary tras la eliminación, tocaron el corazón de los chilenos.

10

6

Memorable

compararon La tapada de Ochoa a Neymar fue la mejor del Mundial. Muchos la o idéntico con la de Gordon Banks en México 1970, cuando detuvo un cabezaz a. gargant la en gol de grito el con n quedaro se os brasileñ Los de Pelé.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

TURISMO

11

El museo de los sueños de Brasil Sao Paulo. El estadio Municipal de Pacaembu es la casa de una de las muestras más acabadas del fútbol brasileño. Metro vivió la experiencia Fue la casa de Corinthians, uno de los clubes más populares de Brasil, y que con la Copa del Mundo logró al fin su estadio propio, el polémico Itaquerao. Pero el estadio Paulo Machado de Carvalho tiene su propio corazón, en el famoso Museo del Fútbol inaugurado en 2008, y al que llegamos un domingo sin fútbol tras los cuartos de final del Mundial. El Pacaembu es de los típicos coliseos del siglo pasado, partiendo por la fachada que rememora los tiempos del Mundial de 1950, del que fue una de sus sedes, hasta llegar a su muestra sobre el fútbol brasileño y los mundiales. Un recorrido con imágenes, video y sonido que hablan de porqué Brasil es el país del balompié. A la entrada las paredes están decorada con imágenes de variados momentos en la historia de los clubes y la selección. Desde el sello postal del gol número mil de Pelé en 1969, hasta el escudo del Madureira Atlético Clube de Río de Janeiro. Desde ahí se crea el ambiente para entrar a la historia de Brasil en las copas del Mundo. Parte realidad, parte ficción Lo que más llama la atención en el inicio de la muestra es una sala de proyecciones donde se exhibe “Brasil, eternaVisitantes

3.000 PERSONAS PUEDEN LLEGAR EN UN DÍA

1.900 EXTRANJEROS

+ PLUS

Entre 2.000 y 2.500 personas llegan a diario durante la Copa del Mundo. Normalmente solo llegan a los 1.900.

mente campeón”, un video que cuenta la historia ficticia del equipo brasileño ganador de las 19 ediciones de la Copa del Mundo. El particular relato de periodistas y locutores locales, es acompañado con imágenes de goles de Brasil en todas las copas, y van creando una historia de un equipo invencible. Las declaraciones de Franz Beckenbauer o Paolo Rossi (que cuenta que debió dejar el fútbol luego de perder el torneo en 1982), que se prestaron para hacer la historia, le dan condimento al relato que habla de una guerra con Uruguay precipitada por el triunfo brasileño en 1930, o el enojo de Mussolini en 1934 por la derrota italiana ante los sudamericanos. Los seis goles hechos por Edmundo al reemplazar a Ronaldo en la final de 1998, desatan las risas de los espectadores. Afuera, una sala muestra en sus muros datos del mundo en los años en que desa-

rrollaron las copas, desde que en 1934 Hitler era electo presidente en Alemania, hasta la odisea de los mineros chilenos atrapados en 2010, el año que el torneo se desarrolló en Sudáfrica. Un cubículo que recrea una bañera permite escuchar canciones relacionadas con el fútbol brasileño, donde me sorprendió el “Rap do Bad Boys”, interpretada por Edmundo y Romario en 1995. En un pilar se van sucediendo en una proyección las caras de los 313 jugadores de Brasil en las copas. En el segundo piso de la muestra, las proyecciones de imágenes de juego de ídolos desde Vavá a Ronaldo adornan un pasadizo, hasta cabinas donde se pueden recodar relatos de goles destacados de la verdeamarela, o los que no fueron, pero son igual de emocionantes como el del locutor Galvâo Bueno en el penal que perdió Roberto Baggio en 1994, y dio el tetratacampeonato a la verdeama-

/ METRO

Números

62.000 personas llegaron al Museo del Fútbol entre el 1 de junio y 1 de julio de 2014.

$6 reales (2,6 dólares) cuesta la entrada al museo. Los estudiantes y mayores pagan la mitas, y los niños menores de 7 años entran gratis.

rela. Su imagen abrazado con locura por Pelé con una corbata con la bandera de EEUU, mientras trataba de narrar, dio la vuelta al mundo. Luego se llega a un salón con 430 imágenes enmarcadas de la sociedad brasileña, desde que el fútbol llega a Brasil. Y en la mitad del recorrido viene un momento intenso. Un pasadizo antes de llegar a la última parte de la muestra, en que se revive en

una pantalla el “Maracanazo” de 1950, algo llamado “Rito de pasaje”. Luego de esta experiencia se llega a la sala de las estructuras, la más hermosa del recinto y en la que se encuentran estructuras de fierro en forma de trofeo con imágenes iluminadas y vídeos de todos los mundiales, y también de figuras de otros ámbitos en esos años como Janis Joplin, la oveja Dolly o los Jackson Five. Al final, un homenaje a los dos grandes ídolos del fútbol brasileño: Una muestra de fotos y videos de Pelé y Garrincha, y sus retratos en mármol. Lo más curioso Antes de dejar las muestras, hay un espacio para números y curiosidades del fútbol brasileño. Como los 1,54 metros del jugador más bajo, Babá (Flamengo, 1954-59) o las 183.341 personas que tuvo el duelo con más público pagado en el 1-0 de Brasil sobre Paraguay por las eliminatorias

del Mundial 1970, en el Maracaná. Y en tres estructuras en forma de balón se pueden ver los videos sobre el Dribling, Gol y Defensas. El primero mostrando a sus máximos exponentes como Jairizinho, el segundo con estrellas de las redes como Ronaldo, y el tercero a las grandes atajadas como el escorpión de René Higuita o la tapada de Gordon Banks a Pelé en 1970, que provocan celebrar sin haber anotado como “O Rei” cuando el inglés hizo la atajada del siglo. No alcanzan estas líneas para contar la mitad de las anécdotas, datos curiosos y experiencias audiovisuales que se pueden encontrar y vivir en un recorrido por este museo de la historia de Brasil y los mundiales. Hecho para encantar a fanáticos y los que no los son tanto.

PABLO CAVADA Metro en Brasil


2 DEPORTES Con planes a Río-2016

Irán sorprende en el Mundial Irán se convirtió en el “invitado sorpresa” de la final de seis de la Liga Mundial de voleibol masculino, que arranca el miércoles en Florencia, pero su presencia entre la élite en Italia es una etapa de un proyecto que pretende acabar con un podio en los Juegos Olímpicos de Río-2016. La selección entrenada por el serbio, Slobodan Kovac, terminó en el segundo lugar del grupo A, “el de la muerte”, que incluía al nueve veces ganador del torneo Brasil, Italia (8 veces) y Polonia, vencedor en 2012. “Empezamos la competición como outsider, lo que era normal con Brasil, número uno mundial, Italia, número tres, y Polonia, número seis”, explicó a la AFP el técnico serbio, que tomó el mando del equipo en abril. pasado.

facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

DEPORTES

12

‘Chocolatito’ prepara el combate ante Yaegashi Esta tarde hará sparring contra el azteca Rodríguez. En agosto viajará a Japón Con el turbulento episodio que ponía en juego la dirección de su carrera olvidado, Román ‘El Chocolatito’ González está concentrado en su siguiente pelea ante el monarca japonés peso mosca del consejo Mundial de Boxeo (CMB), Akira Yaegashi, el próximo 5 de septiembre. Este lunes Román inició una intensa preparación con un entrenamiento de dos horas en el Gimnasio Róger Deshon, en San Judas, bajo la dirección del entrenador Arnulfo Obando, con el respaldo del preparador físico Wilber Hernández y de su papá Luis González. Aunque inicialmente se preveía una sesión de sparring con el mexicano José Alfredo Rodríguez, quien llegó a Nicaragua el sábado pasado, no será hasta esta tarde (1:00) que

‘El Chocolate’ suba al cuadrilátero para calentar los motores de cara al choque que sostendrá en septiembre. El azteca Rodríguez, quien en 2011 fue campeón mundial de la Asociación Mundial de Boxeo, en las 108 libras, tiene características similares a las de Yaegashi, rápido, aguantador y escurridizo, estilo al que Román tendrá que adaptarse. “Me siento bien físicamente, voy a guantear con Carlos Buitrago, Eliezer Quezada y con René Alvarado que son exigentes. Creo que no voy a tener dificultades el día de la pelea, porque la preparación que estoy teniendo es buena y voy a llegar explosivo”, manifestó González.

Convocatoria

25 de julio, Román ‘El Chocolatito’ González ofrecerá una conferencia de prensa para anunciar su agenda, previo al choque ante Yaegashi. Román viajará el 5 de agosto a Japón, un mes antes de la pelea, donde terminará su preparación.

Su manejador, Carlos Blandón, quien asistió a la práctica de Román, se mostró contento y seguro de la propuesta que su pupilo llevará a Japón, a la vez que expuso la nueva metodología que agregó al entrenamiento del bicampeón mundial. “Ahora tiene un entrenamiento muy completo, el aspecto físico será sustancial, por eso Wilber (preparador físico) hará con él un trabajo en agua, que fortalecerá sus músculos y hay mucho trabajo de ‘corrin’”, dijo Blandón. “El equipo de trabajo del ‘Chocolate’ está llevando un calendario de preparación, igual que el doctor Cupertino Borrel, quien está haciéndole exámenes sistemáticos para controlar su ritmo cardíaco y su metabolismo en general”, añadió el manejador. Román hará sparring contra el mexicano Rodríguez, desde hoy hasta el viernes, y posiblemente se una al campamento de entrenamiento el panameño Manuel Vides, pues el canalero Ricardo el ‘Matemático’ Núñez, quedó descartado. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Fenilep capacitó con éxito a entrenadores Un total de 31 entrenadores de 14 Asociaciones Departamentales participaron en los Cursos Nivel 1 y 2 de Iniciación a Monitores Departamentales de Levantamiento de Pesas, impartidos por los expertos cubanos Rafael “Pacho” González y José Leyva Rodríguez. Los cursos se desarrollaron del 10 al 12 de julio. Los trabajos de teoría fueron impartidos en el Auditorio de Computación del Instituto Bello Horizonte de Managua, y la sesión práctica en el recién habilitado gimnasio del barrio Costa Rica, mientras se da de alta el Gimnasio Orlando Vásquez del IND. “Estamos cumpliendo con uno de los objetivos más importantes que es la capacitación”,

dijo Miguel Niño, presidente de la Federación Nicaragüense de Levantamiento de Pesas. “Con el curso buscamos elevar el nivel técnico de los Monitores y Entrenadores Departamentales”, aseveró. “Las Asociaciones Departamentales ya tienen sus tarimas, sus equipos (barras y discos), y lo más importante ya tienen identificado a los atletas que en su gran mayoría son niños y jóvenes (…), lo que falta es contribuir a la formación de los entrenadores. Recordemos que trabajamos con miras a los Juegos Centroamericanos Managua 2017”, manifestó el directivo. El Curso Nivel 1 fue dirigido a ‘Monitores de desarollo’

(la mayoría de escuelas nuevas), gente que están formándose como entrenador. Y el Curso Nivel 2 es para actualizar a los entrenadores que ya tienen experiencia, tanto nacional como internacional. Fenilep cuenta con 18 Asociaciones Departamentales con personería jurídica, y con escuelas que tienen las herramientas básicas para entrenar (monitores, tarimas y equipos) en el 85 por ciento de los centros. El próximo 26 de julio Fenilep celebrará el Campeonato Nacional “Orlando Vásquez”, donde se espera una participación masiva de los atletas y entrenadores que fueron capacitados para que expongan lo aprendido en los cursos. METRO

Román ‘El Chocolatito’ González marcó 122 libras después de la práctica de ayer y considera que no habrá complicaciones para marcar las 112 en septiembre. / M.E

Karatecas se pulen para el 2017. Escuela Shitokai destacó en el Open 2014 La Escuela Shitokai, dirigida por el entrenador Moharet Reyes, fue la más destacada de los 16 centros nacionales que participaron en el “Torneo Internacional Open 2014 de Karate Do”, celebrado del 10 al 12 de julio en el Polideportivo España de Managua. “Este torneo recibió atletas de distintas categorías de Honduras, El Salvador y Costa Rica”, explicó el presidente de la Federación Nicaragüense de Karate Do, Emmerson Velásquez. “Los objetivos principales eran evaluar el trabajo de las escuelas y foguear a los atletas que están clasificados a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, y a

los que competirán en el Panamericano Juvenil de Perú”, dijo Emmerson. El torneo, que se distinguió por alto el nivel de competitividad, dejó en evidencia el buen rendimiento de escuelas como La Integral, que dirige Óscar García y que alcanzó el segundo lugar, superando a ‘Cantera’, cuyo entrenador es Juan Gaitán. “Este torneo nos ha permitido seguir valorando el crecimiento no solo de las escuelas en general, sino también de los entrenadores y árbitros, pues estamos trabajando para los Juegos Centroamericanos que se realizarán en Managua en el 2017”, señaló Velásquez. METRO


facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

deportes

13

Félix y Wainwright, cara a cara en el Juego de Estrellas Hernández será el octavo venezolano en un Juego de Estrellas. Ambos lanzadores tiene efectividad por debajo de los 2.15 Félix Hernández, de los Marineros de Seattle, abrirá esta noche el Juego de Estrellas 2014 por la Liga Americana, y Adam Wainwright, de los Cardenales de San Luis, lo hará por la Liga Nacional. Hernández, primer lanzador venezolano en abrir un Juego de Estrellas, tiene marca de 11 victorias y 2 derrotas, con una efectividad de 2.12. Es apenas el segundo serpentinero de Seattle en ser designado el abridor para el clásico de media temporada, desde que Randy Johnson lo hiciera en las ediciones de 1995 y 1997. “Es un honor estar aquí y siempre es divertido (estar en un Juego de Estrellas)”, dijo Hernández, quien agregó que “sólo tengo que salir y hacer lo que tengo que hacer, lanzar

ceros para ayudar a mi equipo a ganar”. El dirigente de la Liga Nacional, Mike Matheny de los Cardenales, eligió a alguien de su propio equipo. Wainwright, con récord de 12-4 y 1.83 de average. Ha lanzado tres juegos completos en 19 aperturas. Será el undécimo abridor en un Juego de Estrellas de los Cardenales. “No fue una tarea fácil”, dijo el mentor Matheny. “Había un montón de lanzadores que merecían ser elegidos”, agregó el piloto del ´Viejo Circuito´. “Además de ganar dos Series Mundiales con los Cardenales de St. Louis, este tiene que ser uno de los mejores momentos de mi carrera”, señaló por su parte Wainwright. “Es realmente genial. No puedo esperar para salir y esperar que conduzca nuestro (equipo de la Liga Nacional) a la victoria”, añadió. El campo corto de los Yankees, Derek Jeter, participará en su Juego de Estrellas número 14 en su última temporada en Grandes Ligas, será quien encabece el lineup de la Liga Americana, que será

manejada por John Farrell de Boston. Mike Trout de Angelinos de Los Ángeles bateará segundo y jugará en el jardín izquierdo, seguido del segunda base de Seattle, Robinson Canó; el primera base de Detroit, Miguel Cabrera; el jardinero derecho de Toronto, José Bautista; el bateador designado de Baltimore, Nelson Cruz; el jardinero central de los Orioles, Adam Jones; el tercera base de Oakland, Josh Donaldson y el receptor de Kansas, Salvador Pérez. El jardinero central de Pittsburgh, Andrew McCutchen será el primero en el orden por la Liga Nacional, seguido de Yasiel Puig de Dodgers de Los Ángeles, el campo corto de Colorado, Troy Tulowitzki y el primera base de Arizona, Paul Goldschmidt. Giancarlo Stanton de Miami será el bateador designado y quinto bate. Le seguirán de Milwaukee, el tercera base Aramís Ramírez; el segunda base de Filadelfia, Chase Utley; el recetor de Milwaukee, Jonathan Lucroy y el jardinero izquierdo de los Cerveceros, Carlos Gómez. AGENCIAS

Nibali gana la etapa. Reconquistó el liderato y Contador abandonó el Tour El italiano Vincenzo Nibali (Astana) se impuso en la 10ª etapa del Tour de Francia, este lunes en la Planche des Belles Filles, reconquistando el liderato de la general que había perdido la víspera, y reforzando su favoritismo al título, tras el abandono de Alberto Contador. Nibali superó por unos quince segundos al francés Thibaut Pinot, la víspera de la jornada de descanso. Contador, ganador del Tour de Francia 2007 y 2009, abandonó tras sufrir una caída en la etapa que se disputó entre Mulhouse y la Planche des Belles Filles. El madrileño quedó sentido en su rodilla derecha tras el golpe, pero después de continuar unos kilómetros

finalmente decidió poner pie a tierra, cinco días después del abandono del defensor del título, el británico Chris Froome, por lo que la carrera ha perdido a sus dos máximos favoritos en los papeles. Contador se cayó en el kilómetro 64 de esta etapa de montaña de 161,5 km de largo, la más dura del tríptico de los Vosgos, donde el de Pinto había anunciado que pensaba pasar al ataque para recuperar tiempo. Pero el español se encontró en el piso en el descenso del Petit Ballon, muy patinoso, justo antes del inicio del ascenso al Platzerwasel. Con la rodilla derecha sangrando, Contador fue asistido por los médicos y asistentes de su equipo, y debió cambiar

de bicicleta para continuar su ruta. Sus compañeros del equipo Tinkoff lo esperaron (Bennati, Morkov, Roche) para encarar el ascenso del Platzerwasel en grupo, pero finalmente el español capituló, minutos después de haber cruzado la cumbre y haber conversado con el responsable de su formación (Bjarne Riis). AFP

Adam Wainwright (Der.) y Félix Hernández (Izq.) abrirán el Juego de Estrellas de la MLB. / ARCHIVO

Rose y Durant entre los 19 preseleccionados El base Derrick Rose encabeza la preselección de 19 jugadores que se concentrará en Las Vegas este mes, para formar el equipo que participará en el Mundial de Baloncesto de España. Rose y cuatro ex integrantes del equipo campeón Olímpico de básquetbol son parte de los 19 preseleccionados previo a formar el equipo de 12, que irá al Mundial. A los astros Kevin Durant, Kevin Love, James Harden y Anthony Davis se suman DeMar DeRozan y Chandler Parsons, quien dejará a los Rockets para sumarse a los Mevericks. Los jugadores se reportarán al campo de entrenamiento en Las Vegas la próxima semana.

Rose tratará de integrar el equipo luego de que viera la temporada en la NBA, interrumpida por otra operación de rodilla. El resto de los preseleccionados son Kyle Korver (Hawks), Kenneth Faried (Nuggets), Andre Drummond (Pistons), Bradley Beal (Wizards), DeMarcus Cousins (Kings), Gordon Hayward (Jazz), Damian Lillard (Blazers), Paul George (Pacers), Blake Griffin (Clippers), Kyrie Irving (Cavaliers), Klay Thompson (Warriors) y Stephen Curry (Warriors). Los astros LeBron James (Cavaliers), Carmelo Anthony (Knicks) y Chris Paul (Clippers) fueron descartados aunque

podrían lograr un puesto en el equipo que participará en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, Brasil. Durant, campeón anotador de la NBA del Oklahoma City Thunder y quien fue el MVP (Jugador Más Valioso) figuró en el campeonato del Mundo de 2010. Curry, Love y Rose también jugaron en aquel combinado de 2010, el primer torneo que Estados Unidos ganó desde 1994. Las oportunidades de unirse al equipo de Rose se reforzaron la semana pasada, cuando el base de los OKC Russell Westbrook descartó su participación para descansar sus lastimadas rodillas. AFP


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

3 CULTURA

Ashton Kutcher

De fiesta con novia de Neymar Uno de los famosos que más disfrutó la recta final del Mundial Brasil 2014 fue Ashton Kutcher, quien además de asistir como espectador a los partidos de la selección alemana y la brasileña, se fue de fiesta en Río de Janeiro. A través de las redes sociales se dio a conocer que la pareja de Mila Kunis se reunió con varias personalidades del país, en casa del presentador Luciano Huck. La fiesta se llevó a cabo en un exclusivo barrio de Barra de Tijuca donde Ashton Kutcher, de 36 años, conoció a la sexy modelo Bruna Marquezine, quien es ni más ni menos que la novia de Neymar. De acuerdo con un sitio web brasileño, Ashton Kutcher no era la única celebridad extranjera en la fiesta, también asistió David Beckham.

14

Fallece la escritora Nadine Gordimer Activista contra el “apartheid”. La escritora sudafricana ganó el Premio Nobel en 1991 La voz literaria contra el “apartheid”, Nadine Gordimer, falleció a los 90 años en su Sudáfrica, país en el que nació, y por el que se implicó moral y políticamente en todas sus obras para lograr un cambio social. Ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991, la sudafricana se convirtió en la primera mujer que lo conseguía desde 1966, y en la principal representante contemporánea de las letras sudafricanas. El pasado domingo, la activista “antiapartheid” falleció en su casa de Johannesburgo, al lado de sus hijos después de sufrir una breve enfermedad, según informó ayer su familia. La escritora nació el 20 de noviembre de 1923 en Springs, una población minera cercana a Johannesburgo, hija de un judío letonio y una asimilada británica. Su larga carrera arrancó a la temprana edad de nueve años, y con solo 15 años publicó su primer cuento para la revista “Forum”. Aunque en sus comienzos se decantó por las historias cortas, en 1953 publicó su primera novela, “The Lying Days”, que obtuvo una gran acogida en el mundo literario. Con sus relatos cortos y novelas, la

Gordimer fue distinguida con más de doce doctorados “Honoris Causa”, entre otros reconocimientos. /EFE

sudafricana ha sido reconocida por todo el mundo como una de las voces más críticas y poderosas contra la segregación racial que sufrió Sudáfrica, cuando la minoría blanca dirigía el país. “Algunas personas dicen que me dieron el premio no por lo que he escrito, sino por mi política. Pero yo soy una escritora. Esa es mi razón para seguir con vida”, manifestó la sudafricana tras recibir el Nobel. Su lucha para lograr una nueva democracia en su país, también le generó enemigos y provocó que el Gobierno del “apartheid” prohibiera tres de sus libros: “Mundo de extraño”, “La gente de July” y “La hija de Burger”. Pero,

pese a las prohibiciones de su Gobierno, la escritora nunca abandonó su país ni su preocupación por los sudafricanos, e incluso formó parte del Congreso Nacional Africano y defendió la causa de la liberación de Nelson Mandela. De hecho, Gordimer y el fallecido ex presidente sudafricano mantenían una gran amistad, que se consolidó cuando Mandela salió de prisión y pidió reunirse con la escritora. Así, Gordimer convirtió su literatura en una arma de defensa de los derechos humanos, contra la pobreza y la segregación racial en Sudáfrica, escenario de su vida y obra. EFE

Jueves 24. Presentan colección de Cuentos Completos de Sergio Ramírez El Fondo de Cultura Económica celebrará su 80 aniversario, presentando en Nicaragua la colección de Cuentos Completos del escritor Sergio Ramírez. Esta actividad contará con la presencia del maestro José Carreño Carlón, presidente de esa editorial. La colección es la más completa que se ha realizado hasta la fecha. Sergio Ramírez es considerado uno de los escri-

tores más importantes de Latinoamérica, por tanto, esta colección es un homenaje por sus 50 años de trabajo constante en la escritura. “Escritor de ficción que transforma las preocupaciones sociales de su país en grandes historias icónicas, maestro del humor y de la crítica aguda. Sergio Ramírez nos regala en esta antología el fruto de cinco décadas de

insuperable oficio”, reseña la contratapa del libro, el cual estará a disposición del público en Librería Hispamer. La presentación se llevará a cabo el jueves 24 de julio a partir de las 6: 30 p.m. en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, y será comentada por Martha Celicia Ruiz escritora, y Ulises Huete, crítico literario. KAREN ESPINOZA


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 15 de julio 2014

15

El rostro femenino tras la tornamesa Pasión por la electrónica. ¿Ser Dj te parece una moda? El deseo por cumplir sus sueños y demostrar que la música no solo es un hobby, sino una profesión que requiere de mucha disciplina la llevaron a correr muchos caminos y lograr poco a poco lo que hoy es la Escuela de djs de Nicaragua. Isabel Miranda, mejor conocida como Iza Blue, tiene alrededor de 13 años siendo Dj, una pasión que convirtió en su segundo oficio, pues es ingeniera especializada en telecomunicaciones. Miranda es la propietaria de esta escuela, donde los niños, jóvenes y hasta adultos llegan para aprender diferentes técnicas como mezclar. “El proyecto de la Escuela De todas las edades

40 graduados tiene hasta el momento la escuela, en los casi dos años que tiene de existir. Según Iza, los alumnos son de varias edades, desde el más pequeño hasta el más grande.

Consejo

“Pierdan el miedo, que no les importe el qué dirán y no permitan que nadie les diga que no pueden, como una vez me dijeron a mí”. Isabel Miranda, Dj Iza Blue. de djs de Nicaragua nació hace dos años, los cumplimos en noviembre. Surgió con la necesidad de apoyar a las personas, mejor dicho a los adolescentes, que han visto un sueño frustrado, pues los padres les han dicho que se van a morir de hambre si estudian la música. Hay un tabú respecto a esto, cuando debería de ser exigida la música en los colegios”, dijo Iza Blue. Indicó que con el transcurso de su carrera comenzó a recibir correos de chavalos y chavalas que querían ser djs, “entonces pensé que la escuela podía marcar una diferencia para educar a la gente, enseñarles que ser djs no solo es poner música, tomarse foto y ponerla en el Facebook, sino que es algo profesional”, explicó. Los primeros pasos no fueron fáciles, según esta chica, pues recurrió a la Escuela Nacional de djs de El Salvador para formar la escuela, también tenía que demostrar al Instituto Nicaragüense de Cultura que

para ser Dj también se debe estudiar. “Tenemos un pénsum que dura un año, y otro de 6 meses que solo es para mezclas, locución y animación. El del año lleva todo lo antes mencionado más solfeo, tenés opción a piano o guitarra, la gente selecciona piano porque la producción de música electrónica va más de la mano con el piano. Al final aprendes a crear tu propia producción musical”, indicó. Iza Blue representó a Nicaragua en el Tour Centroamericano de Mujeres djs que se realizó en el país en el 2012, también fue imagen representativa de Pepsi en nuestro país, Guatemala y México impulsó un festival para djs productores a nivel latinoamericano que terminó en 3BALL MTY Pepsi Music. “Actualmente soy la Dj del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), ahí soy la imagen del Proyecto Plan de Vida, que consiste en incentivar a los jóvenes y a los adolescentes a que cumplan sus metas, sueños y aspiraciones, pero creando una metodología de trabajo para poder lograrlo”, señaló. Hasta el momento la escuela tiene 5 sucursales en: Granada, Jinotega, Estelí, León y Managua, aunque la meta de esta joven es lograr las 20. Para quienes quieran aprender esta disciplina deben saber que no es una moda, tienen que poner interés para lograr ser un buen djs. ¿Querés ser parte de la escuela? La Escuela de djs de Nicaragua está ubicada en el kilómetro 10 y medio carretera a Masaya, de la Gasolinera Uno, 200 metros al sur. Para tener más información podés escribir a: izablue@escueladjs.com o llamar al 88886561, 86584398. Recordá que una vez saliendo de esta escuela serás certificado por las autoridades correspondientes y aprenderás a realizar producciones musicales de forma profesional.

Dj Iza Blue tiene dos álbumes grabados con la productora Infinito Records de Nicaragua. /MANUEL ESQUIVEL.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Tiene 13 años de ser Dj y ha participado en importantes proyectos a nivel internacional. /MANUEL ESQUIVEL.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.