20140722_ni_metronicaragua

Page 1

PAULINA RUBIO Y SUS CONSTANTES CAMBIOS LA MEXICANA HABLÓ CON METRO DE SUS PROYECTOS

PÁGINA 14

MANAGUA Martes 22 de julio 2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Falta de fondos traba a nuevos negocios El tema Mundo, del álbum del mismo nombre, da el salto en la cadena internacional

Perrozompopo en MTV

Concurso invita a presentar ideas. Consciente de que el financiamiento es uno de los mayores obstáculos para los noveles emprendedores, Cámara de Comercio y Servicios impulsa iniciativas para estimularlos. PÁGINA 2


facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

1 NOTICIAS

Transmitido el domingo

Discovery en Nicaragua El programa Desnudo y con Miedo, conocido en inglés como Naked & Afraid, de Discovery Channel, transmitió un capítulo grabado en las montañas de Peñas Blancas, según un comunicado del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). Este es un programa de supervivencia en el cual una mujer y un hombre completamente extraños y sin ropa son expuestos a las condiciones climáticas de un país, explica el Intur.

NOTICIAS

02

Financiamiento frena a jóvenes emprendedores Iniciativa. Desde junio la Ccsn abrió el Centro de Desarrollo de Emprendimientos para promover la cultura de innovación y nuevas empresas Aunque no hay una receta para poder tener un emprendimiento exitoso, a través del acompañamiento y asesoría de especialistas del recién creado Centro de Desarrollo de Emprendimientos que pertenece a la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (Ccsn), el sector busca guiar nuevos e innovadores proyectos en el camino hacia el desarrollo y crecimiento de las nuevas empresas. Una de las principales piedras en el camino de los nuevos e innovadores empresarios es el acceso a financiamiento para estas iniciativas, según explica Regina Lacayo quien además de dirigir este

centro de apoyo, ha coordinado las tres ediciones del concurso de ideas de negocio del proyecto de Emprendimientos dinámicos de la cámara gremial. Basada en su experiencia, Lacayo afirmó que pese a que se está despertando un interés en instituciones financieras y cuentan con el apoyo de algunos bancos, estos ven a los proyectos innovadores como pymes, además de las pocas garantías con las que cuentan. “El problema que tienen los bancos es que esta gente no es sujeto de crédito tradicional, porque no tiene ni siquiera los dos a cinco años de experiencia y se consideran no bancables. No porque no vayan a crecer sino porque no reúnen los requisitos tradicionales de la banca, que pide la superintendencia de bancos”, añade la experta. Sin embargo, en los últimos años, los bancos han mostrado un interés particular en este sector, y aseguran algunos que ya se plantean

En promedio

2 años de vida tiene una empresa nueva si no posee acceso a financiamiento, instituciones que la asesoren legal y técnicamente y transferencia de conocimiento, según la experta de la Ccsn.

cambiar su oferta para poder atender un mercado en el que ven potencial de crecimiento. Además, dijo Lacayo, la incubación de empresas desde la academia será otro de los ejes fundamentales de este nuevo centro que cuenta desde ya con alianzas con algunas universidades para desarrollar metodologías, y que estas a su vez permitan a los emprendedores utilizar recursos tecnológicos y transferencia de conocimientos. “Siempre vamos a mantener el concurso, vamos a recibir propuestas. Queremos desarrollar la parte de men-

Regina Lacayo busca desde la Ccsn promover nuevos emprendimientos. / MANUEL ESQUIVEL

Para garantizar el éxito

“Para poder crecer tenés que salir fuera de Nicaragua o tener un mercado local masivo”. Regina Lacayo. Centro de Desarrollo de Emprendimientos de la Ccsn.

torías e intensificar el tema de propiedad intelectual, hacer alianzas para proteger al emprendedor y asesorías en el aspecto legal. Hasta el momento ha sido más enfocado en el modelo de negocios,

pero vemos que la parte legal es bien importante”, concluyó.

VELIA AGURCIA RIVAS @veliagurcia

Concurso. Se buscan innovadores

Desnudos y con Miedo ha sido filmado por la cadena televisiva norteamericana en África, islas Fiji, Cambodia, entre otros países.

Empresas de todos los sectores participan en este concurso. / ARCHIVO

Innovadores pongan atención. Hasta el 10 de septiembre la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (Ccsn) busca empresas nuevas de todos los sectores que apuesten por novedosas ideas que estén ya en ejecución o en proceso de iniciar operaciones. Por cuarta ocasión, la Ccsn abre la convocatoria de Emprendimientos Dinámicos que busca apoyar a empresas innovadoras en su proceso de desarrollo, marketing y networking con otras empresas grandes y de experiencia en el

mercado local. “Buscamos innovación. Algo diferente. Las características es que haya innovación, que la persona que esté aplicando realmente esté con un pie en su negocio o lo esté poniendo. No nos interesan las buenas ideas por ser buenas ideas. No es un concurso de ideas. Es apoyar a la empresa para que crezca o para que empiece, que el emprendedor esté comprometido con su empresa”, explicó Regina Lacayo del Centro de Desarrollo de Emprendimientos de la Ccsn. Esta edición es únicamen-

Cuatro ediciones

41 nuevas empresas han surgido o se han desarrollado a través del programa de Emprendimientos Dinámicos que impulsa la Cámara de Comercio y Servicios de NIcaragua (Ccsn).

te coordinada por la cámara gremial y participarán un máximo de 15 empresas finalistas, agregó Lacayo. Para mayor información puede ingresar al sitio web de la Ccsn www.ccsn.org.ni VELIA AGURCIA RIVAS

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

noticias

03

Carne nica busca potenciarse en Europa Ventajas. Nicaragua es de los países centroamericanos que tiene mayor producción. Sin embargo, falta mejorar trazabilidad Nicaragua tiene ventajas sobre el resto de países centroamericanos para exportar carne bovina a la Unión Europea (UE), pues cuenta con la suficiente producción cárnica, aunque el país necesita establecer su sistema de trazabilidad bovina, aseguró Valentín Díaz, consultor extranjero. Sin embargo, el experto que participó como conferencista en encuentro denominado “Asistencia Técnica de Acompañamiento en Etiquetado de Alimentos para el Mercado Europeo”, señaló que el país debe de mejorar sus volúmenes de oferta cárnica, y en otros productos para abrirse camino más rápido al Unan

Congreso Centroamericano de Computación Elmer Cisneros, rector de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Unan), campus Managua, informó que esta Alma Máter será la sede del VII Congreso de la Red Centroamericana de Computación para el Desarrollo (Compdes), que se llevará a cabo del 23 al 25 de julio próximo. Cisneros declaró que desde hace veinte años la Unan León y la Universidad de Alcalá de Henares hicieron nacer esta Red, que incluye a las principales universidades de Centroamérica. Hasta el momento están inscritas en el evento 359 personas de toda Centroamérica que recibirán entre otras, temáticas referidas a innovación y emprendimiento, bases de datos y almacenes de datos, recuperación de la información, ingeniería web, arquitectura de software, etc. MARÍA HAYDÉE BRENES

mercado europeo. “Sería bueno que los productores trabajaran más en unirse y hacer consorcios de exportación en las diferentes modalidades, y unir la producción de varios productores y poder exportar”, agregó Díaz. En esta capacitación estuvieron presentes representantes de los mataderos como Nuevo Carnic, Matadero Central (Macesa) y Matadero Cacique, quienes mostraron su interés en exportar en el futuro carne bovina hacia el mercado europeo. Sayonara Navas, de comercialización del Matadero Central S.A. (Macesa), dijo que “estamos trabajando para poder exportar a la Unión Europea, aunque somos muy exigentes con la calidad de nuestro producto. Somos cumplidores de todas las normas nacionales e internacionales”. Macesa es reconocida como una empresa que produce carne de exportación con altos índices de calidad, y en 2014 fue galardonada por segundo año consecutivo con el premio Fiestas patronales

El Acuerdo de Asociación (AdA) con la Unión Europea permitirá al país exportar 2 mil toneladas métricas de carne anual a Europa. / ARCHIVO

a la calidad, convirtiéndose en la única planta industrial procesadora de carne bovina con esta mención. Por su parte, José de Jesús Urbina, gerente de aseguramiento a la calidad del Matadero Cacique, dijo Gran Canal

Suspenden entrega de tajona

San Miguelito recibió a HKND

La entrega de la tajona al mayordomo de las fiestas patronales de Santo Domingo de Guzmán se suspendió la mañana de ayer ,“hasta nuevo aviso”. Así lo declararon tradicionalistas apostados en las afueras de la Iglesia del mismo nombre, ubicada en las Sierritas de Managua. Por sexto año consecutivo la mayordomía de las fiestas patronales de la capital, estará en manos de la alcaldesa Daysi Torres, quien no se presentó a la Iglesia. Torres es la primera mujer en ocupar el cargo de mayordoma, con lo cual se convierte en una especie de anfitriona de las fiestas, cuya cuenta regresiva inicia este domingo cuando se da la “roza del camino”, tradición que eliminaba la maleza para que los devotos bajarán sin temor bailando al Santo. Desde el año 2003, los alcaldes de Managua han sido mayordomos.

El municipio de San Miguelito, cuyos humedales serán afectados por la ruta definida por la empresa HKND, concesionaria del Gran Canal Interoceánico, recibió a una comisión de representantes de la empresa y el Gobierno que presentaron detalles de la ruta. Algunas de las interrogantes de la población fueron, ¿qué ocurrirá con el pueblo que quedará partido a la mitad?, así como también el valor de las propiedades y qué ocurrirá con los 10 kilómetros a cada extremo del canal que la concesionaria señaló que serán inhabitables y la situación de las especies que habitan la zona de humedales, señalaron en las redes sociales medios de comunicación presentes en el evento. El ingeniero Telémaco Talavera dijo que “el valor de la propiedad se verá casa por casa”.

MARÍA HAYDÉE BRENES

MARÍA HAYDÉE BRENES

que “para nosotros como plantas procesadoras en busca de nuevos mercados, es muy interesante este tipo de talleres y en especial conocer sobre el mercado europeo”. Explicó que por el momen-

to el matadero Cacique solo comercializa carne de cerdo, sin embargo están trabajando para comenzar a vender carne bovina. “Tenemos fincas (con ganado bovino) integradas al matadero y en poco tiempo tendremos montado el sistema de trazabilidad. Y suponemos que en tres años más ya estaremos listos para exportar carne bovina a la Unión Europea”, agregó Urbina. El Matadero Cacique actualmente comercializa el 95% de su producción en el mercado nicaragüense y el cinco por ciento lo exporta a El Salvador, y están explorando el mercado panameño. Durante el taller los productores también conocieron sobre el nuevo reglamento de etiquetado para la Unión Europea, que fue promulgado en 2011 y que entra en vigor en diciembre del 2014. “El reglamento incluye elementos sobre las formas de las etiquetas y la información que debe contener la misma. La idea es que el consumidor obtenga alguna información

del producto que está consumiendo. El etiquetado es obligatorio y el que no cumpla con ello, no podrá exportar a la Unión Europea”, agregó Díaz. El especialista, además, manifestó que en Nicaragua el suministro de materia prima para las empresas que exportan es muy escaso. El nuevo reglamento contempla elementos de la forma e información que deben contener las etiquetas de los productos a exportar a la UE. Sigrid Morales, gerente de servicios al exportador de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua, indicó que con estos talleres pretenden que los productores puedan superar las deficiencias que existen en sus productos y así poder exportar sin problema alguno al mercado europeo. Desde agosto pasado entró en vigencia el Acuerdo de Asociación (AdA) con la UE. Sin embargo, entre sus requisitos está una serie de certificaciones que están en proceso de conseguirse. VELIA AGURCIA RIVAS


facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

NOTICIAS

04

“No podemos ir por la vía de la venganza” Presidente Ortega. Hace un llamado a continuar afirmando valores de paz Con un minuto de silencio en honor a los que calificó como “nuevos héroes y mártires de la patria”, concluyó la actividad convocada por el presidente Daniel Ortega en honor a las 5 personas fallecidas, y los 19 heridos y 9 lesionados que dejó “la masacre, en contra de los buses que retornaban a sus hogares”, tras la conmemoración del aniversario de la revolución, realizada en la Casa de los Pueblos la noche de ayer. “Hoy nos reunimos para

Liberado

1

La Dirección de Auxilio Judicial liberó la tarde de ayer a un menor de edad, retenido junto a otros tres jóvenes, en esa instancia. Los padres de los detenidos se presentaron ante organismos de derechos humanos mostrando los carnés de militantes sandinistas de sus hijos. Hasta nuestro cierre se encontraban detenidos los hermanos Juan y Gregorio Torrez Espinoza así como Erick Salgado.

rendir homenaje a cinco nicaragüenses víctimas de la violencia, de la irracionalidad. Estas son manifestaciones de rencor y odio porque para asesinar hay que estar lleno de rencor y odio, ellos fallecieron producto de una emboscada”, dijo el presidente Ortega.

Durante el acto que fue presidido también por la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo y el Cardenal Miguel Obando y Bravo, Ortega envío sus condolencias a las familias de las víctimas y ratificó “el compromiso del Gobierno con las fuerzas de paz y el amor para seguir luchando contra la violación a los derechos humanos”. “No podemos ir por la vía de la venganza. Hablar de venganza sería ir en contra de los valores que hemos venido construyendo. Parece absurdo a veces pedir que no se llenen de rencor y odio, pero el rencor le hace más mal a quienes lo sienten”, dijo Ortega quien expresó su confianza en las autoridades para que capturen a los autores del crimen y que estos sean juzgados. M.H.B.

Las víctimas participaron en el acto de conmemoración del 35 aniversario. El ataque fue calificado como brutal. /acan-efe ¿Quiénes eran las víctimas? Vi a G e a Madre de dos hijos. Originaria de San Juan de Limay, fue beneficiaria del bono productivo. E he Lidia Vá e a ad e de a i a de e a Originaria de San Juan de Limay. Recién graduada de enfermería por las becas Alba. Yáde F a ci c Sáe

P

a Originario de la Comunidad de Siare, obrero agrícola, estudiante de la Secundaria a distancia, primera vez que participaba en una celebración del 19 de julio. Ge á Ad iá Ma e a Originario de la comunidad La Jabonera, San José de Cusmapa.

Ye

i Ta a e a Ga ea a Originario de Quilalí. Ayudante de camión y estudiante de la Secundaria nocturna, su mamá es migrante en España hace tres años, el joven vivía con una tía.

E

e he id Se encuentra una menor de edad de 16 años y entre los nueve lesionados, una niña de 12 años.

Reprochan actos de violencia. Iglesias, embajadas, instituciones y organismos Iglesias, embajadas, instituciones y organismos defensores de derechos humanos pronunciaron su repudio, ante la acción calificada como “un acto criminal” en contra de la caravana de buses que retornaba posterior a la conmemoración del 35/19, que dejó como saldo a cinco personas fallecidas y 19 heridos. “Como creyentes y obispos condenamos absolutamente este acto violento que viene a enlutar a las familias de estas personas fallecidas, y a todo el país que vive con dolor y repudio este hecho tan inhumano e irracional”, señala el comunicado de la Arquidiócesis de Managua. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) por su parte destacó que este hecho es inaceptable porque no es ejerciendo violencia como se resolverán los problemas que enfrenta Nicaragua. “El Cenidh exige a la Policía Nacional realice una

profunda e imparcial investigación de los hechos, apegada a la realidad. Exigimos que se encuentren a los responsables y se les aplique la ley. Es inaceptable la fabricación precipitada de actores, esto deja en la impunidad a los verdaderos delincuentes”, manifestó el Cenidh. Otros que se pronunciaron en contra de la violencia fueron los embajadores de Estados Unidos, Palestina, Alemania, El Salvador, Venezuela, quienes condenaron las acciones violentas. “Expresamos nuestras condolencias a todas las familias de las víctimas. El Gobierno de los Estados Unidos continúa apoyando una Nicaragua segura, libre y democrática”, señala el comunicado de esta sede diplomática. La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), exigió de la Policía Nacional un actuar profesional e imparcial en el pronto esclarecimiento de este la-

mentable suceso, para que se conduzca a los responsables de tan vil acción ante los Tribunales de Justicia. Otro pronunciamiento que se hizo público fue el de la Coordinadora Guerrillera Nicaragüense, (CGN), quienes afirman no participaron del “vil ataque” y cuestionaron la falta de vigilancia en contra de los buses agredidos. ¿Por qué los agredidos eran los únicos sin escoltas? Aminta Granera confirmó que los responsables son delincuentes, en que se basan sus fundamentos?”, señala CGN. El Ieepp por su parte hizo un llamado a los líderes de los partidos políticos para calmar a las bases, y que estas hagan caso omiso a las provocaciones para no suscitar más violencia. El Funides consideró que para salir adelante y reducir la pobreza se requiere un ambiente de paz, seguridad, confianza y libertad que garantice el bienestar de toda la

población. El Ejército de Nicaragua, además de emitir un comunicado de condolencias, declaró que está participando como colaborador de la Policía Nacional en la investigación del hecho. “Lamentamos la pérdida de vidas de humildes e inocentes hermanos nicaragüenses, y expresamos nuestra firme solidaridad con los familiares y amigos de las mujeres y jóvenes asesinados. Igualmente nos solidarizamos con los heridos y sus familiares”, agrega el comunicado del Ejército. Los pastores evángelicos emitieron su opinión por medio de un pronunciamiento de la Unidad de Cristianos Evángélicos por la paz, llamando a la reconciliación.

Imperdonable

“Es imperdonable que no existieran las medidas de seguridad suficientes para proteger a esta gente que lanzaron a las carreteras en la noche”.

Bestias

“Acciones como estas no pueden ser cometidas por seres humanos sino por bestias envenenadas por el odio”. Gustavo Porras, presidente del Frente Nacional de los Trabajadores.

Doctora Vilma Núñez, Cenidh.

Profundo dolor

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua

“Condenamos estos hechos criminales y esperamos que esta gente sea capturada y castigada”. Mohamed Saadat. Embajador de Palestina en Nicaragua.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

MUNDO

05

EE.UU. promete US$ 47 millones en ayuda humanitaria para Gaza Siguen combates y bombardeos. Liga Árabe presiona a Hamas para cese al fuego en el enclave El secretario norteamericano de Estado, John Kerry, prometió 47 millones de dólares la noche del lunes al martes de ayuda humanitaria a los civiles de la franja de Gaza, primeras víctimas del conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamas. Kerry llegó la noche del lunes a El Cairo para tratar de lograr un alto al fuego en el enclave palestino, densamente poblado y bajo bloqueo, donde más de 570 palestinos, incluyendo decenas de niños, murieron en dos semanas, además de miles de heridos y 100.000 desplazados. “Estamos profundamente inquietos por las consecuencias de los esfuerzos legítimos y apropiados que Israel despliega para protegerse”, estimó el dirigente estadounidense después de reunirse con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon,

que realiza una gira regional para buscarle una solución al conflicto, el quinto en menos de diez años en Gaza. “Ningún país puede quedarse sin reaccionar cuando le atacan con cohetes, cuando se cavan túneles para penetrar en su territorio y atacar a sus ciudadanos”, añadió Kerry, “pero en cada conflicto los civiles son un tema de inquietud, los niños, las mujeres, las comunidades que se ven inmersas en las violencias”. Estados Unidos destinarán 15 millones de dólares a la UNRWA, la agencia de la ONU para ayudar a los refugiados palestinos, que ha hecho un llamamiento para recabar 60 millones de dólares con el fin de afrontar la crisis. Los 32 millones de dólares restantes vendrán de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional, e incluyen 10 millones de dólares concedidos a los palestinos que serán atribuidos ahora a necesidades de urgencia, detalló el Departamento de Estado. El jefe de la Liga árabe Nabil al-Arabi presionó la noche del lunes al movimiento islamista palestino Hamas, para que acepte la proposición egipcia de cese del fuego para

Refugiados

“El número de personas que buscan un refugio ante la Agencia de la ONU para ayuda a los refugiados palestinos (UNEWA), superó el tope de los 100.000”. Comunicado de la ONU. Sobre la situación humanitaria en Gaza.

Víctimas

570 palestinos han muerto en dos semanas de ataques israelíes. 25 soldados de Israel han muerto, más del doble que en la última incursión terrestre de su ejército de 2008.

poner fin a dos semanas de conflicto en Gaza. Hamas condiciona su acuerdo a una tregua al levantamiento del bloqueo israelí impuesto desde 2006 contra la franja de Gaza, la apertura de la frontera con Egipto y la liberación de decenas de detenidos. “La proposición egipcia pide de manera clara el cese del fuego. Esperamos que Hamas lo aceptará”, declaró Arabi a los periodistas. AFP

Los padres del capitán israelí, Tzafrir Bar-Or, de 32 años, lloran ante su ataúd durante el sepelio, el lunes. El oficial de la Brigada Golani cayó en los combates en Gaza con los extremistas de Hamas. / AFP

¿Somos el medio gratuito más efectivo


facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

MUndo

Avión MH17: Rebeldes llevaron cadáveres a trenes refrigerados Cuerpos se pudrían junto a pertenencias de los 298 ocupantes del Boeing. EE. UU., acusa a Rusia de haber provisto misil que supuestamente derribó el vuelo MH17

Los rebeldes prorrusos defendieron la decisión de mover los cuerpos. / AP

Los rebeldes prorrusos trasladaron los cadáveres del avión malasio que se estrelló en el este de Ucrania a trenes refrigerados, mientras que Washington acusaba a los rusos de haber suministrado el misil que derribó al aeroplano. En unas de las declaraciones que incriminan a Rusia, John Kerry, secretario de Estado estadounidense, aseguró que el sistema de misiles que derribó el avión de Malaysia Airlines fue transferido desde Rusia a las manos de los separatistas prorrusos.

Kiev aumentó la tensión, al publicar la grabación de una conversación interceptada entre dos rebeldes que pretendían ocultarles las cajas negras del avión, a los observadores internacionales. El vuelo MH17 fue derribado supuestamente por un misil tierra-aire y mató a los 298 ocupantes, hecho que aumentó drásticamente el balance del conflicto que sacude la ex república soviética. Los insurgentes aseguraron que tenían elementos que parecían las cajas negras, pero prometieron que las entregarían a los investigadores internacionales en cuanto las tuvieran en su poder. Traslado. Un líder rebelde, Alexandre Borodái, explicó el domingo en Donetsk que el traslado de los cadáveres a trenes refrigerados era necesario para protegerlos. “El domingo comenzamos a trasladar los cuerpos porque

no podíamos esperar más por el calor, y también porque en la zona hay muchos perros y animales salvajes”, arguyó el líder de la autoproclamada república de Donetsk. El portavoz de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (Osce), Michael Bociurkiw, describió el olor en la estación de Torez, una ciudad cercana al lugar del siniestro donde están los cuerpos, como ‘prácticamente insoportable’. Los cuerpos estaban pudriéndose junto a los restos del avión. Las pertenencias personales también estaban esparcidos a lo largo de varios kilómetros, donde se podían ver maletas, pasaportes, libros y juguetes. El conflicto entre las tropas ucranianas y los rebeldes, en los que al menos 13 personas resultaron heridas en las últimas 24 horas, continuaba a unos 100 kilómetros de Grabovo. AFP

06

Investigaciones

Obama también acusa bloqueo El presidente de EEUU, Barack Obama, acusó ayer a los separatistas prorrusos de “continuar bloqueando la investigación” sobre el siniestro del avión derribado, e instó a Rusia a usar su influencia para permitir una investigación “transparente”. “¿Qué es lo que están tratando de ocultar?”, se preguntó Obama en una declaración en la Casa Blanca en la que exigió a Rusia que presione a los rebeldes para que cese la “manipulación” de los restos, so pena de caer “en un mayor aislamiento” respecto a la comunidad internacional. “Lo que necesitamos es acceso inmediato y sin obstáculos al lugar de los hechos”, agregó el mandatario. Por ello, urgió a Rusia a que utilice su “fuerte influencia” sobre los rebeldes para abrir la zona sin restricciones a los investigadores internacionales. AGENCIAS

Las grandes tragedias aéreas de la historia El vuelo MH17 de Malaysia Airlines que se estrelló en la frontera entre Ucrania y Rusia nos recuerda a las tragedias más grandes de la aviación. En la galería encontrarán algunos de los accidentes aéreos más mortales en la historia de la humanidad. METRO INTERNACIONAL www.readmetro.com

Aeropuerto de Tenerife - 27 de marzo de 1977 Una explosión cerca del aereopuerto de Gran Canaria, obligó a que los vuelos se desviaran al aeropuerto Los Rodeos (hoy Aeropuerto Norte de Tenerife). La falta de radares, fallas en la comunicación y el tamaño insuficiente del aeropuerto provocaron que dos aviones Boeing 747 chocaran, causando el accidente más mortal en la historia: 248 pasajeros de KLM y 335 de Pan Am perdieron la vida. 583 personas murieron en total.

2 4 6 Vuelo 123 de Japan Airlines 1985

Vuelo 981 de Turkish Airlines - 1974

American Airlines, vuelo 587 - 2001

El 12 de agosto de 1985 el vuelo 123 de Japan Airlines impactó en el Monte Takamagahara, debido a una falla técnica: 520 personas perdieron la vida.

Este accidente sucedió en París en marzo de 1974 cuando el vuelo 981 se impactó, matando a las 346 personas a bordo. Las investigaciones demostraron que la escotilla de carga trasera se desprendió, causando descompresión y dejando a los pilotos sin control de la nave.

El segundo accidente más mortal en Estados Unidos. El 12 de noviembre el vuelo que había salido del aereopuerto John F. Kennedy se estrelló en Belle Harbor, cerca de Queens. Murieron 260 personas a bordo y 5 en el suelo. El hecho sucedió dos meses después del 11 de septiembre.

3 5 1 Charkhi Dadri 1996

El 12 de noviembre de 1996 en Nueva Delhi, el vuelo 763 de Saudi Arabian Airlines se estrelló con el vuelo 1907 de Kazakhstan Airlines, matando a 349 personas.

Vuelo 191 de American Airlines - 1979

Momentos después de haber despegado en Chicago, EEUU, el 25 de mayo de 1979 se estrelló. 258 pasajeros y 13 miembros de la tripulación fallecieron.


opinión

facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

07

Lazos China-aL a otro niveL Definitivamente, las relaciones de América Latina y China están en una nueva etapa. El gigante asiático fortalece su papel de fuente de inversión en infraestructura en el continente, de donde obtiene materias primas que necesita y que constituye un gigantesco mercado para sus productos. La expresión más elocuente del creciente interés chino en Latinoamérica es la segunda gira del presidente y secretario general del Partido Comunista Chino (PCC), Xi Jinping, en dos años. En mayo-junio de 2013, Xi visitó Trinidad y Tobago, Costa Rica y México. En cada uno de esos países anunció inversiones, créditos o proyectos en común. Tras su gira por la región se dirigió a Estados Unidos a una muy importante cumbre. La semana pasada, Xi arribó a Brasil, la primera parada de su gira, donde participaría en la cumbre de los países de economías emergentes, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Visitaría luego Argentina, Venezuela y concluirá su periplo en Cuba. En la cumbre de los BRICS en Brasilia, uno de los acuerdos más importante adoptado es la creación de un banco de desarrollo, el cual tendrá su sede en Shanghai, la capital financiera y económica de China (que aporta el grueso del capital inicial). Esto es un evento de enorme significación para la economía mundial. Por un lado, simboliza el descontento de las potencias emergentes y del mundo en desarrollo con la falta de democratización de la toma de decisiones en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, controlados por los europeos y Estados Unidos. Por otro lado, es un reflejo del cambio gradual del centro de gravedad del poder económico mundial. Sin embargo, el funcionamiento del banco futuro ha atraído importantes críticas. “China no podrá reinar en el banco de los BRICS del mismo modo que los Estados dominan el FMI

Opinión

ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE PERIODISTA Y ANALISTA INTERNACIONAL. EDITOR GENERAL, DIARIO METRO NICARAGUA

o el BM. Las fricciones entre China, India y Rusia existen desde hace muchos años”, apunta David Yang, analista del centro de estudios IHS. El tiempo dirá si el banco llega a ser una institución eficiente. Otro anuncio trascendental fue el lanzamiento del Foro China-Latinoamérica, y un fondo de 20.000 millones de dólares para inversiones en infraestructura. La República Popular China (RPC) es el principal socio comercial de Brasil desde el año 2009. El comercio bilateral excedió los US$ 80.000 millones en 2013. De acuerdo a la Cámara Brasil-China, las inversiones chinas fueron de US$ 78.000 millones entre 2007 y 2013. Con la presidenta Dilma Rousseff, Xi firmó 30 convenios para negocios e

infraestructura (una central hidroeléctrica, un ferrocarril, líneas de transmisión y compra de 60 aviones de Embraer por aerolíneas chinas). En Argentina, la generosidad china se dio a conocer al firmar un acuerdo de canje de monedas por tres años que fortalece con US$11.000 millones las reservas argentinas; un crédito de US$ 4.700 millones de dólares para edificar dos hidroeléctricas, así como otro de US$ 2.500 millones para la primera etapa de la línea Belgrano Cargas. Por si fuera poco, Xi oficializó una “asociación estratégica” con el país del Cono Sur, al cual, al igual que con Brasil, le compra inmensas cantidades de soya. El líder chino está hoy en Venezuela, país que tiene una deuda por créditos para la industria petrolera de US$ 17 mil millones que cancela con exportaciones diarias de cientos de miles de barriles de crudo. Ayer Xi y su colega Nicolás Maduro firmaron 38 convenios de cooperación para la renovación de un tramo del fondo conjunto chino-venezolano por 4.000 millones de dólares; uno de 691 millones de dólares para la exploración de reservas de oro y cobre; y para el desarrollo del tercer satélite de fabricación conjunta. La última parada de Xi será Cuba, donde deberá revisar la cooperación con la isla. Los últimos años atestiguan un interés chino creciente en Latinoamérica. Nuestra región no es solo una reserva de materias primas o mercados a los ojos chino. ¿Es esto prueba de una competencia de liderazgo o de influencia de Pekín con Washington? Creo que pese a toda esta relación subida a un nivel mayor, no está claro aún cuáles son las verdaderas intenciones chinas y si esa competencia es real o no, aunque esta y muchas interrogantes más no tienen una respuesta clara. No obstante, más comercio, inversión y cooperación tecnológica china no son negativas en sí. tWitter: @aLeMaLB


facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

TURISMO

08

+ PLUS

El este de Puerto Rico

Isla Culebra No todo es San Juan. Puerto Rico está lleno de islas y parques para conocer. Si va a otro lado del territorio se encontrará con Isla Culebra, donde podrá encontrar mantarrayas en el arrecife de Dakiti o gaviotas negras, que están en vías de extinción. Además está la Reserva Natural del Canal de San Luis Peña, zona especial para el kayaking y el snorkeling. Su intento por cuidar el paraíso natural ha funcionado para ser uno de los puntos más visitados.

No todo es playa. Puerto Rico tiene mucho más para ofrecer, e incluso uno de los miradores más llamativos se encuentra en la Fortaleza, la casa del gobernador. / CORTESÍA

La isla estrella de los boricuas Turismo. Si aún no tiene destino para sus próximas vacaciones, Puerto Rico puede brindarle lo que usted está buscando ¿Quiere encantarse durante su época de vacaciones? Puerto Rico quizá tiene todo lo necesario, y hasta más, porque cuenta con una de las 28 maravillas del mundo, El Yunque, que no solo está expuesta para sus habitantes sino que es uno de los lugares adaptados especialmente para el turismo. ‘La isla estrella’, como busca ser conocida, quiere demostrar porqué su territorio tiene todo para ser el lugar preferido de los turistas. Su estrecha relación con Estados Unidos le ha permitido “desarrollar una economía

muy avanzada que ha beneficiado el mercado del país y el nivel de vida de los puertorriqueños”, según Alejandro García Padilla, gobernador de la isla. Los boricuas, inmersos en el mundo norteamericano, pero con marcadas raíces latinoamericanas, presentan una combinación de una nación que está entre lo antiguo y lo contemporáneo, que permite a quien los visita vivir una experiencia única y amurallada.

Playa, brisa y mar Ahora sí a disfrutar. La llegada puede ser por crucero o avión. La vía marítima es una de las apuestas turísticas. En poco tiempo, aquellos pasajeros que se encuentren en tránsito podrán dar un paseo por la isla. La llegada más fácil la tienen los latinoamericanos. Y es que la apertura de vuelos

directos permite conseguir tiquetes desde US$300 dependiendo el lugar de procedencia. El fortalecimiento turístico ha generado la construcción de hoteles y la remodelación de lugares de interés, como lo pueden ser los campos de golf. Durante su visita a ‘la isla estrella’, podrá bailar, comer, hacer deporte y mucho más. El clima favorece a los que quieren mantener su estado físico. Las actividades acuáticas, como el surf, han empezado a atraer a nuevos visitantes. Por su ambiente caribeño, la fiesta es algo que no se puede dejar de lado. En el Viejo San Juan, además de hacer un recorrido histórico, se encuentra gran parte de los lugares ideales para disfrutar la vida nocturna. La Factoría, un restaurante-bar, por ejemplo, es perfecto para disfrutar una

buena noche.

La Fortaleza: la vista del poder Es la casa principal de la política, donde actualmente vive el gobernador, Alejandro García. Pero si usted está de paso y quiere tener una de las mejores panorámicas de San Juan, está obligado a visitar La Fortaleza. Desde la puerta se siente un ambiente histórico, con un comedor de 26 puestos ampliable hasta 40, pero esto es solo para ocasiones especiales. Luego, el recorrido comienza de salón en salón, y de color en color porque estos son los encargados de darles identidad a los ambientes: El salón verde, que es el de la música; el amarillo el de ‘los espejos’; el del té y el del baile son algunos de los que reciben a los visitantes de La Fortaleza. Sin embargo, en medio de la inmensidad de esta casa existen dos rincones con un significado

especial. El salón azul, que le rinde homenaje a la reina Isabel II por las donaciones que realizó para la infraestructura del país. Y el cuarto que albergó a John F. Kennedy en 1961 y al rey Juan Carlos de España en 1987. Aunque el espacio no es muy grande, la cama era alta y ancha, lo que recuerda que en el siglo XIX las personas eran tan supersticiosas que creían que los espíritus que estaban en el suelo iban a subir en la noche. Así que si usted va de paso por Puerto Rico, la Fortaleza le da un repaso por la historia, el Viejo San Juan la mezcla cultural y las playas de Vieques el toque final de naturaleza que lo hará vivir toda una singular experiencia en un solo lugar.

MÓNICA ANDREA SÁNCHEZ ALEMÁN

monica.sanchez@publimetro.co @Msancheza3


TURISMO

09

En imágenes

1 2 Mapa

Datos

Puerto Rico cuenta con 78 municipios y su capital es San Juan Idi

3

a Español e inglés.

G be ad Alejandro García Padilla que fue elegido por elecciones en 2012, y su tiempo de mandato es de cuatro años. B ic a Deriva de ‘Borinquen’ y era la denominación indígena de la isla. Su nombre significa “Tierras del señor valiente”. Habi a e Según el censo de 2011, habitan 3.706.690 personas. M

eda Dólar americano.

C a Tienen uno de los outlets más grandes de continente. Aquí se encuentran las marcas más reconocidas y los precios son asequibles para los compradores. C i a Es un país tropical, de

19 °C a 29 °C. Entre junio y octubre se viven las temperaturas más altas. V e Bogotá es la última ciudad en tener vuelo directo. Lima se unirá a mediados de 2014. Ciudad de Panamá va sin hacer tránsito, y Miami también es una opción para tomar la conexión con rumbo a San Juan. Re i i de e ada Puerto Rico es un país que se rige bajo las normas estatales de Estados Unidos, por lo tanto la visa americana es obligatoria para el ingreso.

Bahías bioluminiscentes. Tres de las únicas seis en el mundo

1

Contemplar este fenómeno natural de algunos organismos que generan aguas luminiscentes, es la actividad imperdible de la isla. CORTESÍA

2

Hospedaje. Hoteles y hostales

Su estadía dentro de la isla puede variar. Podrá conseguir su hospedaje por US$50 o más la noche, según el lugar seleccionado y la fecha. CORTESÍA

3

Transporte. Las ‘guaguas’, el metro, el tren y los autos

El uso de transporte público es muy común y cuesta US$0,75. Si utiliza una ‘guagua’ o una van, cuesta más de US$10. CORTESÍA


2 DEPORTES

facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

DEPORTES

10

Padres de “peloteritos” campeones, orgullosos La Selección Nacional Infantil arribó anoche al país. Nicaragua se coronó Campeón Panamericano

Orgullosa

Yo le decía a mi hijo que podía lograr el triunfo, que pusiera todo su empeño”. Esmeralda Blandón, mamá de Ronnie Perera.

Neymar Jr.

El Balón de Oro. Neymar opinó sobre el Balón de Oro otorgado a Messi, tras la final del Mundial entre Argentina y Alemania. Cree que estuvo a la altura de los mejores, pero hubo otros al mismo nivel. ‘’No sé si es justo o no. Para mí hubo tres jugadores destacados y fueron Messi, Schweinsteiger y Robben’’.

Llenos de orgullo y emoción, así se escucharon los padres de los niños Ronnie Perera, Samuel Mendoza, quienes fueron dos piezas claves en el título Panamericano que conquistó Nicaragua este domingo en Mazatlán, México, donde se impuso a Estados Unidos con score de 5x4. Esmelda Blandón, madre de Perera, comentó que hasta ayer se dio cuenta que su hijo se coronó campeón, y que además fue premiado con la distinción del Jugador Más Valioso del torneo. “Me siento feliz y contenta. Estoy orgullosa de mi hijo. Yo esperaba un segundo lugar, nunca esperé que se trajeran el campeonato”, dijo Blandón vía telefónica desde Puerto Cabezas, lugar de donde es originario Perera y su familia. Perera, quien jugó como campo corto, tuvo una actuación destacada durante todos los partidos que disputó la azul y blanco que se vistió de oro, derrotando al Goliat del béisbol menor. “Yo le decía a mi hijo que se podía lograr el triunfo, que le pusiera ganas y mucho empeño, estoy feliz. Hasta hoy (ayer) me di cuenta de que Nicaragua se había coronado porque yo estaba en las Minas, Rosita y despues viajé a Puerto Cabezas”, agregó. “Antes que viajara a Mazatlán le dije a Ronnie: ‘Haga su trabajo, siempre encomendate a Dios, portate bien, confia en vos mismo, tú puedes, sentite seguro’. Esa fueron mis palabras”, aseguró. “He llorado de emoción por mi hijo, estoy feliz, solo agradezco a Dios por esta ale-

gría, que más puedo decir o pedir”. Por la larga distancia de Puerto Cabezas hacia la capital, Blandón y su esposo Ronnie Perera decidieron no viajar este lunes, pero están desesperados por ver a su hijo y darle un merecido abrazo de felicitación por su desempeño. Según la mamá de Perera, el sueño del pequeño de 12 años es llegar a Grandes Ligas. Perera es el único hijo del matrimonio BlandónPerera. Por otra parte, desde Jinotepe, Carazo, Ana Evelin Zapata y Jorge Humberto Mendoza, padres del serpentinero Samuel Mendoza, no se perdieron ni un minuto del juego que coronó a los pinoleros. Según Zapata, parte de la familia se reunió en la casa y vieron el juego por un sitio web que presentó el partido.

La Selección Infantíl celebra el título Panamericano. / SPORT9.MX

“Lo vivimos con mucha alegría y con orgullo junto a mi familia y algunos vecinos”, expresó emocionadamente la madre de Mendoza, quien ganó el premio de mejor lanzador en ganados y perdidos al conseguir dos victorias contra Venezuela y Estados Unidos, respectivamente. Zapata contó la angustia y tristeza que sintieron cuando Nicaragua fue víctima del jonrón de tres carreras del norteamericano Alex Boychuk en el séptimo inning, trancazo que le dio vuelta al marcador de 3x1 a 4x3 en favor de Estados Unidos, cuando solamente faltaban

tres outs para que finalizara el partido. “Vivimos un momento de angustia, sin embargo nunca perdimos la fe y creímos de que los niños conseguirían la victoria”, dijo la mamá de Mendoza. “Estoy orgullosa de la actuación individual de mi hijo. Él ha sido una bendición en nuestras vidas. Tiene 12 años y es el menor de tres hermanos, tengo dos hijos varones más de 18 y 15 años, también se dedican a jugar béisbol”. La madre de Mendoza recordó que su hijo se sintió orgulloso de ser seleccionado nacional.

Emoción y angustia

“Vivimos un momento de angustia, sin embargo nunca perdimos la fe y creímos que los niños conseguirían la victoria. Estoy orgullosa de mi hijo, el ha sido una bendición”. Ana Zapata, mamá de Samuel Mendoza.

“Recuerdo que mi hijo se sentía feliz de haberse ganado un lugar en la Selección. Yo y su papá lo motivábamos, y le decíamos que en el terreno siempre sea humilde, que no se jacte, y que no vea a los demás por encima de su hombro porque nunca se deja de aprender”. Según Zapata, su hijo le dijo desde México que el resto de compañeros estaban convencidos de traer la medalla de oro a Nicaragua. El anhelo de Mendoza es firmar con un equipo de Grandes Ligas. “Su sueño es ser profesional no solo en el béisbol, también como estudiante. Él me dice que un día firmará con un equipo y nos va a llevar con él cuando estemos viejitos. Como padres estamos felices, siempre estamos con él apoyándolo en todos los torneos nacionales en los que participa”, puntualizó Zapata. HAXEL RUBÉN MURILLO.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

deportes

11

José Ríos va por título nacional Ríos enfrentará a Germán Lara. Búfalo Boxing organizará cartel boxístico este viernes en Chinandega Este lunes en conferencia de prensa realizada en un restaurante capitalino, la promotora Búfalo Boxing anunció oficialmente el cartel boxístico que organizará el viernes en el Polideportivo Manuel Alemán, de Chinandega. El combate estelar lo protagonizará el chontaleño José la “Cobra“ Ríos enfrentando a Germán Lara, por el título nacional de las 118 libras. Se espera que sea un combate lleno de explosividad, tomando en cuenta que el ganador será el nuevo monarca de la categoría a nivel nacional. Ríos es favorito para imponerse, hasta el momento acumula 11 victorias (6 nocauts) y solamente una derrota. Lara tiene balance de 9 victorias (2 nocauts), tres derrotas y dos empates, el problema es que no pelea desde agosto del año pasado cuando perdió contra el panameño

Rafael Concepción por decisión unanime. La pelea de respaldo de la noche estará a cargo de Joel Pérez (8-0, 6 nocauts) intercambiando metralla con Benjamín Mendoza (6-18-1, 1 nocaut). Se visiona como algo difícil que Mendoza tenga alguna posilidad de alzarse con la victoria, ante un Pérez que ha demostrado mucho talento y que seguramente no querrá perder su invicto en este combate. Otro que estará en acción es el prospecto Keyvin Lara (11-1-1, 3 nocauts) midiéndose a Bayardo Ramos (8-2-1, 4 nocauts). Lara venció en su reciente e n frentamiento a Yader

“Chocolate” Cardoza, ex retador de título mundial, mientras que Ramos acumula una racha negativa de dos derrotas consecutivas, de manera que necesita una victoria para recuperar la confianza, aunque tendrá un rival sumamen-

te complicado. En total serán 6 combates profesionales y cuatro pleitos amateurs los que podrán disfrutar los chinandeganos. La ceremonia de pesaje será este jueves en un restaurante capitalino. HAXEL MURILLO.

José Ríos estará en acción este viernes. / ARCHIVO/END

A la lomita

Erasmo Ramírez lanza hoy contra los Mets

Eliminatorias de boxeo. Managua busca coronarse El pasado fin de semana en el gimnasio “Alexis Argüello”, la Federación Nicaragüense de Boxeo Aficionado, Feniboxa, realizó la eliminatoria departamental (Managua) de cara al IX Campeonato Nacional Infantil (9-14 años) que se realizará en la ciudad de Somoto del 24 al 27 de julio. La actividad contó con una buena cantidad de peleadores capitalinos, que brindaron su mejor esfuerzo en busca de un cupo en la tropa de Managua, que aterrizará al evento con las pretensiones de quedarse con el primer lugar. Los resultados de los combates por categoría fueron los siguientes: Jordan Orozco derrotó 2-1 a Deslan Membreño en 55 libras, por su parte Miguel Rizo superó ampliamente 3-0 a Carlos Ruiz en

60 libras. El púgil Alfredo Lara, quien no era favorito, superó a Bryan Guerrero, que tenía la etiqueta de invencible en la categoría de las 65 libras. Mientras Nelson Guerrero noqueó en el primer asalto a Edison Márquez en la categoría de las 70 libras. Álvaro Ortiz se impuso 3-0 sobre Gerardo Urbina en 75 libras, y Nilo Guerrero abrumó a Surgen Blandón en 85 libras. En la categoría de 90 libras, Samuel Martínez fue contundente en su pelea con Bladimir Pérez, otro que demostró su destreza sobre el cuadrilatero fue Engel Gómez, que se impuso 3-0 a Kevin Corea en las 95 libras, y Anthony Fariñas derrotó 3-0 a Aaron Cruz (100). HAXEL RUBÉN MURILLO.

Selección Nacional de Fútbol Sub-20 de Nicaragua golea 4-0 a Belice Después de sucumbir por goleada ante Panamá, la Selección Nacional Sub-20 obtuvo su primera victoria en el Torneo Centroamericano que se realiza en el Salvador, goleando 4-0 a Belice este lunes. Los goles pinoleros fueron marcados por Kevin Serapio (minuto 5), Ariagner Smith (65’), y Bryan García, quien anotó dos dianas. (73’

y 82’). Con este resultados las esperanzas de clasificar al premundial de la categoría siguen vivas. La victoria ayuda para que el conjunto nica recupere la confianza, porque no es fácil levantarse de una goleada, lo que perjudica el autoestima de los jugadores y muchas veces eso se refleja en la cancha.

El resultado de ayer es engañoso, sería una mentira asegurar que el equipo pinolero mostró un gran juego, lo mejor fue la contundencia a la hora de concretar las oportunidades, sobre todo en la segunda mitad del partido. Los nicas enfrentarán este miércoles a Costa Rica, y el viernes van contra el Salvador. HAXEL RUBÉN MURILLO.

El serpentinero pinolero de los Marineros de Seattle, Erasmo Ramírez, volverá hoy a Grandes Ligas para enfrentarse a los Mets de Nueva York. La última vez que el rivense lanzó en la gran carpa fue el 24 de junio contra los Medias Rojas de Boston. Su actuación fue de 4.1 innings, permitió dos carreras, un jonrón y otorgó 5 bases por bolas. Posteriormente fue bajado a Triple “A” con el equipo de Tacoma, sucursal de los Marineros, y allí ha intentando mejorar su mecánica de pitcheo. El nica necesita dejar una buena impresión si quiere tener otra oportunidad esta temporada. Sus dos problemas han sido el descontrol en sus envíos, y dejar la bola por encima de la zona, lo que provoca que le conecten de jonrón con facilidad. Ramírez esta temporada tiene balance de 1-4 con 4.58 de efectividad en 53 episodios lanzados. HAXEL RUBÉN MURILLO.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

dePorteS

Aseguran que hoy presentan a James en Madrid El diario Marca de España afirma que James Rodríguez ya es jugador del Real Madrid, y por ello será presentado este martes en la casa merengue. Al parecer los términos del acuerdo fueron los siguientes: El Real Madrid pagará 80 millones de euros por los servicios de James, de los cuales 75 serán enviados directamente al Mónaco y el 5 restante hacen parte de conceptos como premios, publicidad y otros items que tienen que ver con el desempeño de James como jugador. La idea es que tras ser presentado de manera oficial, el jugador tendrá que ponerse a disposición del cuerpo técnico y se uniría al grupo que realizará la pretemporada en Estados Unidos. Con James ya serían dos las estrellas mundiales que el Real Madrid vincularía a su

12

Patrice Evra parte a la Juventus Mediante redes sociales, el Manchester United informó que el defensor Patrice Evra deja la institución y para la temporada 2014-2015 militará en la Juventus de Turín de la Serie A. “Patrice Evra se ha ido del #mufc para unirse a la Juventus. Todos en el club queremos agradecerle por tantos años de excelente servicio”, se leyó en la cuenta de los Diablos Rojos en español. / ARCHIVO

dorsal número 10 en su nueva etapa en el Real Madrid, que le ligará al club blanco las seis próximas temporadas. Mejor gol del Mundial

James Rodríguez será el 10 del Real Madrid. / ARCHIVO

grupo, ya que la semana pasada se mencionó el fichaje del alemán Toni Kroos. El volante colombiano, según lo dice Marca, llevará la

Juan Román Riquelme se va a la B

El colombiano sumó un nuevo galardón en su carrera, al elegir los internautas su gol ante Uruguay como el mejor del Mundial de Brasil 2014, según publicó este lunes la Fifa, a través de su página web, Fue el más votado como el Gol del Torneo por más de cuatro millones de usuarios de Fifa.com, superando el cabezazo genial de Robin van Persie de Holanda frente a España, que quedó en el segundo lugar. James, también, ocupó la tercera casilla de las votaciones con el gol ante Japón.

El prestigioso volante argentino, ex Barcelona y Villarreal en España, además de la selección de su país, decidió dejar Boca Juniors para jugar en Argentinos Juniors, equipo de la Primera B (segunda categoría) de su país. El Topo Gigio tomó la decisión de volver al equipo en el que debutó, luego de incesantes problemas con la dirigencia de Boca Juniors y con su técnico Carlos Bianchi. / METRO CHILE

AGENCIAS

Seis mundialistas que se retiraron de su selección Ayer fue el turno de Steven Gerrard y la semana pasada había sido el alemán Phillip Lahm. Grandes futbolistas eligieron Brasil 2014 para terminar sus carreras en sus escuadras nacionales. La mayoría fue por edad, aunque otros presentaron diversos problemas. Acá el listado:

2 6 4 1 David Villa (España)

El delantero español había anunciado antes del Mundial, que quería alejarse del estrés de la alta competencia. Por eso dejó el Atlético Madrid para irse a jugar a EE.UU., (antes jugará en Australia). También se alejó de su selección, con la que anotó un gol en Brasil.

Jorge Valdiva (Chile)

Phillip Lahm (Alemania)

Steven Gerrard (Inglaterra)

Otro que quiso cambiar de vida. Dejó las presiones del Palmeiras de Brasil para irse a jugar, y ganar dinero, a Emiratos Árabes. También dejó la Roja, molesto con el técnico Jorge Sampaoli por las escasas posibilidades que le dio en el Mundial.

Un crack. El capitán del equipo campeón del mundo decidió retirarse de su selección, a los 31 años. ¿La razón? Quiere que los hinchas lo recuerden con esa imagen y no como la de un jugador viejo y lento. Quiere darle paso a nuevas generaciones.

El capitán de Inglaterra anunció ayer su retirada de la selección de su país, después de 114 partidos como internacional. El centrocampista ha expresado su deseo de centrarse en el Liverpool para rendir “a un nivel alto”. Antes se había ido Frank Lampard.

3 5 Fred (Brasil)

El delantero brasileño fue el rostro del fracaso de su país en el Mundial, apuntado como uno de los peores “9” que ha tenido la selección. Decidió alejarse del equipo por las fuertes críticas de los hinchas y el periodismo.

Rafael Márquez (México)

El zaguero dijo estar satisfecho por su paso por el Tri, y apuntó que es difícil continuar en las convocatorias de México, porque su intención es darle paso libre a los jóvenes. “Veremos qué decide hacer el técnico”, afirmó Rafa.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

DEPORTES

13


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

3 CULTURA

Sofía Vergara

Quieren que se desnude La división latina de la organización defensora de los derechos de los animales, Peta, tiene la esperanza en que Sofía Vergara recapacite y pose desnuda para una de sus campañas. La ilusión de la organización nació, luego de que la actriz colombiana desmintiera unos rumores que apuntaban a que se quitaría la ropa para el grupo ecologista. Vergara salió al paso la pasada semana en Twitter, a unos rumores en los que se afirmaba que la voluptuosa intérprete colombiana seguiría los pasos de otras famosas, que posaron desnudas en apoyo a la lucha contra la tortura animal.

14

Paulina Rubio: “Siempre me la paso bomba” El año pasado estuvo pelirroja, ahora vuelve a ser rubia. La cantante mexicana habló con Metro sobre los cambios en su vida y sus planes futuros El año pasado los fans de Paulina Rubio se sorprendieron con un cambio, aunque exterior, muy contrastante con el aspecto inherente a la identidad de la cantante: Se volvió pelirroja. Ya hace un año de esa metamorfosis, Paulina se reinventa con un regreso al color identificativo de su cabello. ¿Pero qué hay más allá de un simple cambio de tinte? Metro acompañó a Paulina durante una visita a una planta de Kolestone, y aprovechó la ocasión para conversar con la cantante mexicana sobre su filosofía de vida a raíz de este proceso de transformación y sus próximos planes. ¿Cómo definirías la belleza de una mujer? Yo creo que es algo que se puede ver por fuera, pero siempre se descubre por dentro. Llegó un momento en que yo estaba cambiando y por eso decidí modificar mi apariencia. Fue algo que se dio; si hubiera sido en otro momento de mi vida a lo mejor no hubiera tenido el valor para el cambio. Creo que los retos nuevos son buenos para trascender; los miedos son buenos para no limitarse; los tabús están para romperse. Cita

“Yo creo que la belleza es algo que se puede ver por fuera, pero siempre se descubre por dentro”. Paulina Rubio

La “chica dorada” regresó a su look habitual. / GETTY Edad

42 años tiene Paulina Rubio, y casi 20 de carrera en México y latinoamérica.

Después de pasar por ambas facetas, ¿quiénes se divierten más, las rubias o las pelirrojas? Depende de la hora, pero yo siempre me la paso bomba (risas). Sin duda, tu carrera nos demuestra que eres una viajera. De tus experiencias a lo largo de Latinoamérica, ¿hay algún país que tenga un lugar especial o anécdota que recuerdes? Desde niña he trotado por todo el globo; soy una gitana. Crecí con mi mamá como tribu por todo el mundo. Tengo muchas experiencias. Pero te puedo decir que Brasil es un país muy vivo. Nunca conocí un país más alegre. Después de México, creo que este país es el que

más gozo por la música, la forma de vivir, el encanto, porque son muy pasionales. Después de que llegué, no me quería ir. ¿Qué estás preparando, creativa y musicalmente, para tu nueva producción? Me estoy tomando muy en serio mi papel de descubrir y encontrar nuevo talento. Estoy trabajando con gente joven que tiene la misma ilusión y el mismo sueño; no solo de transformarse, sino de vivir, de la música, del arte, del mensaje... es gente que tiene tantos sueños y me reflejo en ellos. Ese entusiasmo yo lo encuentro como un motor para llegar a tus metas. Me siento muy honrada de poder descubrirlo, ya que, de alguna manera, a mí también ese apoyo se me dio como una plataforma, me dieron la mano y la oportunidad. Se trata de dar eso de vuelta a otros.

ALEXANDRA ORTIZ Publimetro México


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Martes 22 de julio 2014

Música de Perrozompopo ya suena en MTV Internacional ¡Escúchalo! Contento. El tema La frase promocional “Mundo” lleva el mismo nombre “Salgamos a recorrer el mundo, a vivirlo, pero no perdamos las esperanzas, no pensemos que no del nuevo álbum de tenemos la fuerza para cambiar algunas cosas”. este talento nica Ramón Mejñía, Perrozompopo. Ramón Mejía, el conocido cantautor Perrozompopo, informó a todos sus fans que el video de su nueva canción “Mundo” fue seleccionado para transmitirlo en su programación desde el día de ayer. “Mundo”, es el tema promocional de su nuevo trabajo discográfico que lleva el mismo nombre. “Uno manda los videos

porque son plataformas muy concurridas y tenés que pasar una proceso. Yo la verdad estoy muy agradecido con mi casa disquera Cósmica Records, es una casa independiente de Los Ángeles, y creo que están haciendo un trabajo de promoción muy grande, de tratar de que se cuele por ahí la música nicaragüense”, expresó Mejía.

En iTunes fue seleccionado como “El artista centroamericano de la semana”. /CAPTURA DE PANTALLA.

Según este compositor nica, la oportunidad de estar en plataformas internacionales hace que se visualice más el talento que hay en el país. “Creo que no solo yo gano, sino la música en general de este país, ya que cuando se visualiza uno, se hace más fácil que se visualicen otros trabajos, pues se están haciendo cosas muy interesantes”, señaló. En el video “Mundo” Ramón Mejía sale acompañado de su hermano, “El príncipe de la salsa”, Luis Enrique Mejía, participación que calificó de “linda”. “Hace rato que vengo trabajando con mi hermano, y esta vez coincidimos que había una canción, que no es tanto su lenguaje pero nos sentíamos cómodos haciéndolo. Luis Enrique es una de estas personas virtuosas en muchas cosas, y todo lo que hace lo hace bien, entonces fue lindo que cantara una canción conmigo desde mi mensaje, desde mi manera de escribir, desde mi posi-

Ocho libros. Belli presentó Giocoteca el pasado sábado en Guatemala

La escritora nicaragüense, Gioconda Belli, presentó el pasado 19 de julio en la Plazoleta Central Juan José Arévalo (Guatemala) la Giocoteca, una edición con los ocho libros de poesía de Belli, editados por Anamá Ediciones (Nicaragua). La Giocoteca incluye las obras poéticas de 1972 a 2013: Sobre la Grama (premio de poesía de la Universidad Nacional de Nicaragua 1972), Línea de Fuego (1978 Premio Casa de las Américas (Cuba), Truenos y Arcoíris; De la costilla de Eva y Apogeo. También, Fuego soy, Apartado y espada puesta lejos (Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla

(2006), Mi íntima multitud (Premio Internacional de Poesía Generación del 27 (2002), y en la Avanzada juventud. Ese día la escritora estuvo en la lectura de poesía y firma de libros como parte de su participación especial en la Feria Internacional del Libro de Guatemala, Filgua 2014. “Me alegra mucha la entusiasta acogida a la Giocoteca. La edición es para Nicaragua, pero le comunicaré a la editorial el interés en otros países de América Latina, para que ella invente alguna forma de venderla por Internet o algo así. Muchas gracias a todos”, publicó Belli en su cuenta de Facebook. KAREN ESPINOZA

La edición trae ocho libros de poesía. /CORTESÍA

15

Philip Seymour

No heredó a sus hijos Seymour Hoffman, de acuerdo a documentos legales que cita el diario ‘New York Post’, hizo caso omiso de la recomendación de su contable de dejar apartado un fondo que sus hijos pudieran heredar, alegando que no quería que fueron “unos críos mimados” y con la vida resuelta de antemano. Por eso, su última voluntad al respecto pasaba por dejarle su fortuna, de unos 35 millones de dólares, a su pareja sentimental y madre de sus tres hijos, Mimi O’Donnell. AGENCIAS

Jonah Hill

Ofició la boda de Levine

En el video los hermanos Mejías salen en varios lugares del país. /CAPTURA DE PANTALLA DEL VIDEO.

ción como artista. Creo que enriqueció muchísimo la canción”, subrayó. “Un video que borra fronteras” Perrozompopo indicó que es una canción que borra fronteras, pues participó gente de Costa Rica y Nicaragua, además, lleva el mensaje que hay que dejar de pensar que

existen fronteras entre los países. Sobre la temática de la cación, mencionó que describe un paseo por todo el mundo para conocerlo y vivirlo. El disco “Mundo” está a la venta en iTunes.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Convocatoria. Se viene

Fashion Week Nicaragua

Se acercan los días de modas, así que si sos diseñador poné atención a la siguiente información. Fashion Week Nicaragua 2014 publicó en las redes sociales su convocatoria para que participés en la octava edición de este desfile de glamour tan prestigiado. Así que el Fashion Week “invita a todos los diseñadores nacionales e internacionales para inscribirse en la octava edición del evento de moda más importante del año”, dice el anuncio publicado en Facebook y Twitter. Para mayor información podés escribir a: ossielh@ hotmail.com. Este evento

está bajo la dirección del estilista Ossiel Herrera, quien siempre le está dando oportunidades a los modelos que están comenzando. Todos los años los diseñadores locales presentan colecciones novedosas con propuestas frescas para la población. El año pasado unos 90 jóvenes estuvieron en escena modelando 25 piezas por cada diseñador. Este tipo de desfiles demuestran que el país hay mucho talento en el diseño, a pesar del poco apoyo económico. Se espera que el Fashion Week Nicaragua 2014 se realice en el próximo mes de noviembre. KAREN ESPINOZA

El actor cómico hizo de las suyas en la ceremonia. Jonah Hill hizo reír a todos cuando ofició la boda de Adam Levine y Behati Prinsloo en Flora Farms en el Cabo San Lucas, México. Al ejecutar sus labores durante la ceremonia, “Jonah estuvo divertidísimo, dijo tantos chistes, pero luego también sonaba dulce y sincero”, relata una fuente a E! News. Cuando la pareja caminó por el altar, uno de los guitarristas de Levine tocó para ellos. Y antes de decir el “sí quiero”, los novios leyeron los votos que habían escrito. AGENCIAS

Beyoncé

Canta para “50 Sombras de Grey” A unos días de que se de a conocer el trailer oficial de 50 Sombras de Grey, Beyoncé ha dado a entender que ella formará parte del soundtrack de la cinta. La guapa Beyoncé publicó en su cuenta de Instagram un avance, pero musicalizado por el tema “Crazy in Love” que fuera un éxito en 2003. Aunque se trata de 15 segundos de avance, seguramente el próximo jueves 24 de julio escucharemos como quedó esta nueva versión de “Crazy in Love”. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.