A CIEN AÑOS DEL ESTALLIDO DE LA 1RA GUERRA MUNDIAL ESPECIAL: ANÁLISIS CON LAS CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO HASTE EL DÍA DE HOY
PÁGINAS 6 Y 7
MANAGUA Lunes 28 de julio 2014
readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
La “niñóloga” de la ONU Conoce más de Sara Oviedo Fierro, experta de Naciones Unidas, luchadora de los pueblos indígenas, mujeres y niños. PÁGINA 4
Dos triunfos en Miss Teen Américas Irazema Soza se quedó con la corona como segunda Princesa de las Américas, y también con el Miss Teen Cultura. PÁGINA 13
Toda la actualidad del deporte nica Entérate de los resultados del Pomares, el Boxeo y el Fútbol Nacional en nuestro cuerpo de deportes. PÁGINAS 8 Y 9
Mini Managua Maxi asistencia Con éxito de público se abrió este fin de semana el Paseo Xolotlán
Siete fichajes top de la NBA LeBron James lideró la temporada de traspasos de EE.UU., una de las más movidas de los últimos años. PÁGINA 11
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
1
NOTICIAS
02
Managua a orillas del Xolotlán Un éxito total tuvo la apertura del nuevo paseo capitalino. Se estiman más de quince mil personas en el primer sábado y domingo abierto al público general
NOTICIAS
Por ataques del 19 de julio
Cuatro acusados El Juez Wilford Bustamante, del Juzgado Único de Audiencias de Matagalpa, admitió las acusaciones contra los tres sospechosos de tirar piedras a los buses con el objetivo de retrasar la caravana, asimismo al conductor de uno de los buses, Walter Balmaceda Ruiz. La audiencia inicial en la que se juzgará a Balmaceda, Erick Salgado, Gregorio y Juan José Torres Espinoza, detenidos desde el sábado 19 de julio, se realizará el próximo 4 de agosto en Matagalpa. La defensa del conductor del bus, solicitó al juez que renunciara al caso debido a que hace 2 años, siendo abogado, acusó a Balmaceda por una causa que presuntamente no fue cerrada. Sin embargo, Bustamente se negó a renunciar y ordenó prisión preventiva para el acusado.
MANUEL ESQUIVEL
Pasado viernes
El Paseo Xolotlán abrió sus puertas El fin de semana se realizó la inauguración del nuevo centro turístico que fue anunciado en diciembre por el vicealcalde Enrique Armas. En mayo, la primera dama y portavoz del Gobierno anunció su apertura como homenaje a las madres, pero fue nuevamente cancelado. Igualmente sucedió el pasado 17 de julio.
Fin de semana lleno
2 mil
personas al día se espera visiten el nuevo atractivo en la ciudad capital según la administración del local. El costo de la entrada es de 20 córdobas para vehículos y cinco córdobas para las peatones. Según fuentes extraoficiales el día viernes el Paseo Xolotlán recibió a 1.500 visitantes, el sábado llegaron al nuevo atractivo de la ciudad alrededor de 7 mil personas. Trabajadores del lugar estiman que ayer la cifra de asistentes fue mayor a los días anteriores.
Inversión
Réplica
Otros puntos de interés
Tres etapas
La Vieja Managua
Juegos y un avión
La Alcaldía de Managua inició la construcción de la primera etapa del Paseo Xolotlán en 2012, misma que se esperaba fuera inaugurada en septiembre pasado, y tuvo un costo de 29,1 millones de dólares. Sin embargo, se decidió realizar dos etapas más y hacer una sola inauguración.
Un equipo de arquitectos, diseñadores y constructores trabajaron durante un año en la creación de la réplica de la Avenida Roosevelt, en la Vieja Managua, que se presenta como el principal atractivo del Paseo Xolotlán. Alrededor de 50 maquetas muestran a los visitantes algunos de los edificios de la capital como el Gran Hotel, Bank of America, entre otros.
Además de apreciar tanto a la Nueva como la Vieja capital, el más reciente centro turístico de la Managua ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer el interior de un avión modelo Boing 737200, así como de un parque infantil para los pequeños del hogar. También se están construyendo dos restaurantes estilo choza.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
NOTICIAS
03
Nicas en Costa Rica piden perdón Marcha. Al menos 40 personas se reunieron en San José por la hermandad entre ambas naciones Pedir perdón por errores cometidos por compatriotas en Costa Rica, fue lo que motivó a un grupo de nicaragüenses a marchar ayer por el Paseo Colón de San José. La manifestación organizada por la Asociación Nicaragüense Por un Futuro Mejor, buscaba hacer un llamado a fomentar la paz, la unidad y la hermandad entre Costa Rica y Nicaragua. “La hemos llamado marcha por la paz, la unidad y la reconciliación entre los pueblos. Aquí estaremos pidiendo perdón por los errores que algunos de nuestros hermanos nicaragüenses han cometido, y que por esos errores algunos hermanos costarricenses señalan a toda la comunidad”, dijo al diario costarricense La Nacion, el presidente de la Asociación, Isaac Ruiz. Asimismo, reiteró que esos errores son “hechos aislados”, y que no se debe señalar a toda la comunidad y castigarla por lo que algunos hicieron, sino que debe consolidarse la relación fraterna que ha caracterizado a ambas naciones. Carlos Guillermo Rivas, quien tiene 43 años de vivir
en el país, fue uno de los que asistieron a la marcha -que se vio afectada por la lluvia-. Asegura que acudió al llamado por el cariño que le tiene a Costa Rica, dado que ostenta la doble nacionalidad. “Yo estoy aquí por honor y porque considero que era un deber participar en esta marcha de hermandad entre costarricenses y nicaragüenses”, expresó Rivas. Flor Ortega inmigró hace 32 años en busca de “mejores destinos” para ella y su familia. Dice que fue a la manifestación para reafirmar el sentir de que todos somos hermanos y las rivalidades no existen. La marcha arrancó en el Paseo Colón al frente de Torre Mercedes, y concluyó en la Iglesia de la Merced, con una oración después de la misa. La Asociación Nicaragüense Por un Futuro Mejor se fundó hace seis meses, y esta es la segunda vez que organiza una actividad similar en las
calles. La primera vez fue el 1° de junio, como parte de las festividades por el Día de Madre, que según el calendario de efemérides del país vecino se celebra el 30 de mayo.
a menores de edad. Por ello, la experta instó a medios de comunicación, organismos y ciudadanos a buscar nuevas maneras de llevar el mensaje sobre la situación y prevención de la violencia hacia las niñas en el país. A partir del pasado 24 de julio se abrió la convocatoria para la IV edición del Premio Nacional Conchita Palacios, que busca reconocer iniciativas y trabajos de actores comunitarios, organismos y periodistas en la prevención y tratamiento de la violencia. El concurso es organizado por Ipas Centroamérica y el
“No es justo que por un error se señale a todo un pueblo”. Isaac Ruiz. Presidente de la Asociación Nicaragüense por un Futuro Mejor.
TOMADO DE LA NACIÓN
¡Managua de fiesta! La tradicional Roza del Camino que marca el inicio de las fiestas patronales de Managua en las que se celebra a Santo Domingo de Guzmán, preparó desde ayer el camino por el que pasará el patrón más popular de la capital. Además, le fue entregada a la alcaldesa de la ciudad, Daysi Torres, la tajona que simboliza su mayordomía, lo que la convierte en anfitriona de las fiestas. La Roza del Camino es una fiesta que se extiende a lo largo de 10 kilómetros, desde la comunidad de Santo Domingo, al sureste de Managua, hasta el norte de la ciudad capital. Se estima que estas festividades atraen al menos a medio millón de personas, tanto extranjeras como nacionales. / ORLANDO VALENZUELA
Denuncia pública. Veintiún niñas embarazadas por violación en 2013 Según el grupo de mujeres Católicas por el Derecho a Decidir de Nicaragua, en 2013 se contabilizaron 21 niñas embarazadas producto de violanciones que fueron denunciadas píblicamente. De ellas, tres eran menores de catorce años, lamentó Marta María Blandón, directora de Ipas Centroamérica. Además, señaló que en el año se registraron 1.600 egresos hospitalarios por partos, en pacientes entre 10 y 14 años, mientras que de los 5.616 peritajes a sobrevivientes de violencia sexual en 2013, el 88,5% de los casos, fueron realizados
No generalizar
Grupo Estratégico por la Despenalización del Aborto Terapeútico bajo el tema “La vida, un derecho de todas las mujeres”. La selección de artículos periodísticos se hará a través de un monitoreo de medios sistemáticos entre enero y noviembre. Mientras que en el caso de organismos, iniciativas y activistas deberán ser nominados. Para presentar nominaciones a organismos y activistas, o silicitar más información pueden escribir a ochoam@ipas.org. El cierre de la convocatoria es el 24 de noviembre. VELIA AGURCIA RIVAS
Unan y escuelas cooperarán. Afinan la enseñanza televisiva de matemáticas La Unan-Managua, junto al Ministerio de Educación, directores de Primaria y Secundaria e Inatec, preparan una nueva temporada de enseñanza de matemáticas y español por televisión que arrancaría en agosto. “Tenemos que ver y esto nos da una gran oportunidad (de poner) los subsistemas educativos cada vez más integrados con nuestro sistema”, dijo a Metro Elmer Cisneros, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, campus Managua. En los últimos años, la mayoría de los bachilleres
fracasa estrepitosamente en los exámenes de matemáticas y español para ser admitidos en las universidades. Con los planes de construir y operar un canal interoceánico, se necesitará formar ingenieros navales y otros, para lo cual debe mejorarse la enseñanza de las matemáticas. “Uno de los temas que hemos tratado es esa problemática (enseñanza del español y de las matemáticas)”, aseguró Cisneros en una reciente entrevista con Metro. “Necesitamos que tengan un dominio matemático sólido (los jóvenes)”.
“Ya están definidos los temas, ya está preparado el profesorado, ya se está haciendo la articulación con la televisión”, agregó el rector. “Será de más amplia duración (que a finales de 2013). Aquí en la Unan ya están recibiendo capacitación los profesores”. Las emisiones serán en Canal 6. Las universidades del Consejor Nacional de Universidades (CNU), han comenzado el proceso de revisión de sus currículos para adaptarlos a las necesidades de un futuro canal interoceánico. ALBERTO ALEMÁN A.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
NoticiAs
04
SARA OVIEDO FIERRO Experta de Naciones Unidas, luchadora por los derechos de los pueblos indígenas, mujeres y niños, señala que si bien América Latina ha tenido grandes avances en materia de derechos humanos, debe desarraigarse la violencia que vemos como natural
“SOY NIÑÓLOGA, NO SERÍA NADA MÁS” A diferencia de sus hermanos, la pequeña Sara recibió de parte de su padre una sola golpiza. Este hecho, y ver como sus hermanos quedaban en el piso tras recibir castigos corporales, la marcó. “Era la forma como nos educaban, tengo un hijo y es un buen hombre, y nunca le di un golpe”, asegura. Socióloga y defensora de derechos humanos, desde hace más de 30 años, ha trabajado en diferentes procesos con pueblos indígenas, mujeres y niños, es la única experta latinoamericana del Comité de Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas, y fue quien se presentó ante la Santa Sede para solicitar una explicación en los casos de pederastia, la cual se continúa esperando. ¿Cómo llega a Naciones Unidas? Tengo como 30 años de trabajar en materia de derechos humanos en general con indígenas, mujeres, trabajé de forma directa con niños en edades de 0 a 5 años, lo que nosotros llamamos desarrollo infantil, luego de forma más concreta en instituciones como el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, en Ecuador, de la que fui secretaria ejecutiva nacional, durante 8 años, en ese período compartí con ser la
representante de mi país en el Instituto Interamericano de la Niñez durante 8 años también, fui presidenta del consejo directivo, y creo que esa experiencia me catapultó al Comité de Derechos del Niño, fue entonces que se conoció mi trabajo. ¿Qué es ser un experto de un Comité de Naciones Unidas? Bueno nosotros analizamos los informes que cada uno de los países miembros de la Convención de Derechos de los Niños nos envían cada cinco años, tenemos una comunicación directa con los 190 Estados, partes de esta convención sobre Niños migrantes
“Nadie lo vio venir, pero era un fenómeno que ya se anunciaba con un ascenso geométrico. Por qué se van de sus países los niños, es la gran pregunta que todos debemos responder”.
el avance que tienen, y nos reunimos con representantes de la Sociedad Civil para que nos den a conocer su postura, así elaboramos una lista de cuestiones para actualizar la información de país y dar nuestras recomendaciones. Somos 18 expertos que formamos parte del Comité de Derechos del Niño de igual número de países, que nos reunimos una vez cada tres meses en Ginebra, donde pasamos cuatro semanas analizando los informes. ¿Cuáles son los problemas más sentidos? América es un continente que ha avanzado bastante en relación con los derechos del niño, como siempre en todos estos avances hay regiones y países que están retrasados o que no han tenido la oportunidad de avanzar como quisiéramos, pero hay una tónica de avance que está ligada a los gobiernos progresistas, y una sociedad civil organizada que exige y demanda el cumplimiento de la Convención de los Derechos de los Niños y Niñas. Se están logrando avances grandes en materia de salud y educación, en materia legal estamos muy bien, pero aún falta concretar, sin embargo considero que hay más moldeabilidad en América que en otras continentes y
culturas donde la violencia está arraigada en acciones como ablación o matrimonio infantil. ¿Cómo nos encontramos en Nicaragua? No puedo hablar de Nicaragua sin mencionar algunas interrogantes que nos hacemos cuando hablamos de América Central porque está al lado de lo que llamamos el triángulo norte, una de las zonas donde hay más niños y adolescentes involucrados, y los gobiernos de esos países están obligados por su misma sobrevivencia como Estados, a revisar una por una las causas que conllevan a esta situación y enmendarlas. Digo esto porque siempre nos preguntamos cómo Nicaragua estando justo al lado de tanta violencia no tiene maras, qué hizo que Nicaragua no entré en esa dinámica de violencia. Nicaragua tiene muchos avances, aún falta camino por recorrer, pero está en mejor situación que los demás países, incluso el mío. ¿Qué falta por cambiar? La violencia es un problema sentido por todos, me reuní con varios grupos de niños y adolescentes traba-
De cerca
Sara Oviedo Fierro, 62 años, es divorciada, tiene un hijo y tres nietas. Es ecuatoriana. Segunda vez. Esta es la segunda vez que visita Nicaragua y declara que le encanta el gallopinto. No hará informe. Esta visita por la región fue por invitación de la sociedad civil.
jadores de los mercados, y si los escuchasen se darían cuenta que la violencia es un problema real para ellos, así como el acceso a la Secundaria. Ellos plantean sus necesidades en una agenda que considero debe ser escuchada y solucionada. Yo soy niñóloga, no sería nada más, y creo que los niños deben ser tomados en cuenta, escuchados, porque eso nos ayudará de muchas formas como sociedad, pero también a nivel personal. ¿Usted cree qué se puede acabar con la violencia,
oyendo a los niños? Culturalmente estamos acostumbrados al tratamiento violento, es la forma de crianza que hemos asumido, si comenzamos como sociedad a darle un lugar a cada sujeto, no importa si es niño o adulto, las cosas pueden comenzar a cambiar, nuestra forma de interactuar. ¿Cree qué Estados Unidos escuchará a los niños migrantes? Lo que pasa en el norte es una mezcla de varios elementos, la pobreza, la violencia, la falta de empleo, juntarse con sus padres que se marcharon al norte. Yo creo que cada niño debe ser escuchado, porque cada uno tendrá sus razones válidas para haber iniciado ese camino lleno de obstáculos y violencia, muchos de estos niños pueden estar amenazados por la violencia y retornarles sería ser enviados a la muerte, y se debe priorizar ante todo el interés superior de los niños y niñas.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
MUNDO
Papa da “decálogo de la felicidad” Vivir y dejar vivir, respeto a los demás. También mencionó cuidar a la naturaleza Vivir y dejar vivir, jugar, ayudar a otros, cuidar la naturaleza, buscar la paz, respetar a los demás y olvidarse rápido de lo negativo son algunos de los diez consejos para alcanzar la felicidad que el Papa Francisco dio en una entrevista publicada hoy por una revista argentina. “Viví y dejá vivir, es el primer paso de la paz y la felicidad”, dijo el Sumo Pontífice en una entrevista con Viva, la revista dominical del diario Clarín. Como parte de este decálogo para la felicidad, Francisco recomendó no dejar de brindarse a los demás, pues “si uno se estanca, corre el riesgo de ser egoísta” y “el agua estancada es la primera que se corrompe”. También, aconsejó moverse “remansadamente”, término que tomó de un clásico de la literatura argentina. “En ‘Don Segundo Sombra’ hay una cosa muy linda, de alguien que relee su vida. Dice que de joven era un arroyo pedregoso que se llevaba por delante todo; que
de adulto era un río que andaba adelante y que en la vejez se sentía en movimiento, pero lentamente remansado. Yo utilizaría esta imagen del poeta y novelista Ricardo Güiraldes, ese último adjetivo, remansado. La capacidad de moverse con benevolencia y humildad, el remanso de la vida”, sostuvo. Otra de las claves está en la “sana cultura del ocio”, disfrutar de leer, el arte y los juegos con los niños. “Ah o r a confieso poco, pero en Buenos Aires confesaba mucho y cuando venía una mamá joven le preguntaba: ‘¿Cuántos hijos tenés? ¿Jugás con tus hijos?’ Y era una pregunta que no se esperaba, pero yo le decía que jugar con los chicos es clave, es una cultura sana. Es difícil, los padres se van a trabajar temprano y vuelven a veces cuando sus hijos duermen, es difícil, pero hay
que hacerlo”, recomendó. En la misma línea, bregó por los domingos compartidos en familia. “El otro día, en Campobas-
so, fui a una reunión entre el mundo de la universidad y el mundo obrero, todos reclamaban el domingo no laborable. El domingo es para la familia”, afirmó.
Asimismo, aconsejó ayudar en forma creativa a los jóvenes a conseguir un empleo digno. “Hay que ser creativos con esta franja. Si faltan oportunidades, caen en la droga. Y está muy alto el índice de suicidios entre los jóvenes sin trabajo. El otro día leí, pero no me fío porque no es un dato científico, que había 75 millones de jóvenes de 25 años para abajo desocupados. No alcanza con darles de comer: Hay que inventarles cursos de un año de plomero, electricista, costurero. La dignidad te la da el llevar el pan a casa”, dijo. También recomendó cuidar la naturaleza y olvidarse pronto de lo malo que afecta la vida. “La necesidad de hablar mal del otro indica una baja autoestima, es decir: Yo me siento tan abajo que en vez de subir, bajo al otro. Olvidarse rápido de lo negativo es sano”, dijo. EFE
05
Gaza
Prosiguen las hostilidades Las hostilidades continuaban este domingo en la Franja de Gaza, donde el ejército israelí respondía al lanzamiento de cohetes de Hamas, a pesar de que el movimiento islamista palestino anunció una tregua de 24 horas. Ambos bandos se responsabilizaron mutuamente de la continuación de las hostilidades, en detrimento de un eventual alto el fuego la víspera de la gran fiesta musulmana de Eid al Fitr, que marca el final del ramadán. AFP Imágenes de EE.UU.
¿Rusia ataca a Ucrania? Estados Unidos publicó ayer unas imágenes de satélite que supuestamente demuestran que Rusia ha bombardeado posiciones del Ejército ucraniano desde su territorio, lo que significaría una escalada en el conflicto. Un documento de 4 páginas con fotografías de satélite supuestamente, muestra “artillería que solo puede encontrarse en unidades militares rusas”. EFE
PODERÍO RUSO Y SUS CONSECUENCIAS EN NICARAGUA Opinión
RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE.
Hace pocas semanas el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, visitó Cuba, Nicaragua (que no estaba en la agenda difundida y conocida por los medios de comunicación), Argentina y Brasil, en una gira que trajo consigo de forma implícita el interés ruso por ampliar sus conexiones económicas, comerciales y consolidar las relaciones bilaterales a nivel geopolítico, con viejos aliados en América. Reunión BRICS. La visita a América también obedeció a su participación en la reunión del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), quienes mantienen esfuerzos por la creación de un nuevo orden mundial, y que en dicha reunión decidieron crear un Banco de Desarrollo y un Fondo de Reservas de contingencia, con el fin de tener
recursos monetarios líquidos, con los cuales se contribuya a aumentar los niveles de inversión y ayudar a solventar problemas económicos. (Este tema lo ampliaré en la próxima columna). Crecimiento ruso. Rusia ha mantenido un crecimiento económico estable a nivel internacional, y tiene una inclinación desde el año 2000 cuando Putin llegó al poder, pretendiendo regresar el poderío imperial que esa nación tuvo con los zares y en la época de la Unión Soviética. Igualmente, la posición política a nivel mundial se ha visto acrecentada ante los problemas con Ucrania y la anexión de Crimea. El poderío ruso ha hecho que las naciones como Estados Unidos, China y la Unión Europea lo sientan a estas alturas como un
interlocutor válido en la arena internacional. Relación con Nicaragua. Desde el año 2007, la relación entre ambos países se acrecentó, teniendo en agenda la cooperación económica y militar como principales puntos, a través de los cuales, Rusia ha vuelto a obtener un apoyo total de parte de Nicaragua en situaciones estratégicas a nivel internacional. Siendo Nicaragua una de las pocas naciones que ha reconocido a las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia, además del apoyo a la anexión de Crimea. La reciente y corta visita de Putin, que es la primera que un presidente ruso realiza a suelo nicaragüense, evidenció la importancia que tiene para Rusia la relación bilateral y el apoyo nicaragüense, pero además, pareciera ser un
escenario ya conocido en la historia reciente, la cual no trae muy buenos recuerdos, ni claridad de lo efectivo y positivo que puede tener dicha relación para Nicaragua Nicaragua ha obtenido cooperación a través de la donación de buses, taxis y miles de toneladas de trigo, y ha ofrecido servir como base para la instalación de estaciones terrestres Glonass (que es la versión rusa del sistema satelital GPS). Política exterior. La relación bilateral ahora extendida y más consolidada, tiene algunos escenarios que pueden ser analizados desde la perspectiva del interés nacional de Nicaragua. Ciertamente, hay más pragmatismo en la política exterior que busca tener relaciones bilaterales con más naciones en búsque-
da de cooperación, inversión y reconocimiento internacional, también es cierto que, en esa búsqueda se pierde de vista un equilibrio racional del impacto e imagen del país. No es lo mismo obtener el apoyo de ciertas naciones sin obtener mayores réditos para el país. Tampoco es ideal que se pierda soberanía y haya más injerencismo de otras naciones, a cambio de obtener mayor cooperación. La relación entre Rusia y Nicaragua, más allá de obedecer a una relación de amistad y cooperación, obedece al interés ruso por restablecer ciertos polos de poder en América Latina y el Caribe (como lo reflejó la visita a Cuba y la condonación de la deuda). En nuestro caso, el apoyo total a las causas geopolíticas rusas, a cambio de un apoyo escaso.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
+ PLUS
1ra Guerra Mundial
Centenario Hoy se cumplen cien años del estallido de la Primera Guerra Mundial. Ha pasado un siglo de uno de los hechos más sangrientos de la historia, Metro Nicaragua analiza cómo la masacre aún influye en las guerras y en la paz mundial.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
06
Un siglo después de la Primera Guerra Mundial La gran guerra fue llamada la “guerra para terminar todas las guerras”. Fue el sentimiento de esperanza de una generación que vio morir a 10 millones de soldados, acabar los imperios y desarrollar una manera industrializada de guerra que, antes de ese periodo, se desconocía totalmente. Incluso ahora, en su centenario, es un conflicto que a menudo se refleja con tristeza ante el inútil sacrificio humano provocado por el asesinato del archiduque Franz Ferdinand, de Austria, y su esposa, Sophie, en junio de 1914. Es fácil hacer hincapié en la destrucción, algo que para muchos parece ser un sufrimiento evitable, pero también fue un momento que dio origen a un periodo de innovación sin precedentes. “Fue una guerra increíblemente rápida que se desarrolló en un mundo moderno”, comenta el experto en la Primera Guerra Mundial Nick Lloyd, del King’s College de Londres. Para Lloyd “durante este periodo se inventó el tanque, el uso masivo de artillería, los cascos de acero, los aviones, el gas venenoso, los bombardeos civiles y se vieron por primera vez las conexiones inalámbricas y las más modernas técnicas quirúrgicas”. Por supuesto, todas estas invenciones desafían la noción de condenar la guerra como algo “estúpido”
La guerra en números
10 MILLONES DE MUERTOS
10 MILLARDOS DE CARTAS Y PAQUETES
180
65
MILLARDOS DE DÓLARES FUE EL COSTO
MILLONES DE SOLDADOS COMBATIERON
y acabaron con el dicho de los “leones liderados por burros”, que era una frase que los generales alemanes decían de los británicos. “La clase alta fue de las que más perdió gente, comparado con cualquier grupo social”, explica Lloyd. Para el experto, “la clase alta de la sociedad británica casi desapareció, y hubo una gran cantidad de problemas con las casas unifamiliares de Inglaterra, ya que cayeron en el abandono y la ruina”. Las mujeres comenzaron a trabajar en labores peligrosas como fábricas de bombas o en empleos administrativos como secretarias –situaciones que continuarían después de la guerra. “Esta situación no dio paso a una plena emancipación de las mujeres: Todavía no tenían
El 70% de los muertos cayeron bajo los disparos de artillería, y de cinco a seis millones fueron mutilados.
derecho al voto, fue hasta 1928, y hubo una dislocación social, ya que los hombres volvían de la guerra a un país destrozado”, agrega Lloyd. La sensación de una Alemania quebrantada era aún más fuerte, “ciudades como Berlín estaban llenas de soldados heridos –hombres sin piernas, limosneando, y la presencia de ellos no fue acogida con simpatía y comprensión. La población civil no quería que la guerra se recordara”, comenta Bernd Huppauf, autor de “What is War?” (¿Qué es la guerra?) Algunos alemanes después de ver los horrores de lo que trajo la mecanización, arremetieron contra ella creando un movimiento llamado “Wandervogel”. “Algunos grupos querían volver a su naturaleza y realizaron reuniones en las montañas”, Participantes
800 La Primera Guerra Mundial provocó que las mujeres incursionaran en la industria de la fabricación de armas. / Foto: MWN
millones de personas, cerca de la mitad de la población mundial para ese entonces, se vieron involucradas en la “guerra total”.
Detonante
“Me parece innegable que los que aprietan el botón de ‘guerra’ son los alemanes, al rechazar cualquier negociación que le permita a Serbia sobrevivir ante la presión guerrera de Austria-Hungría”. Gerd Krumeich, historiador de la Universidad de Dusseldorf
indica Huppauf. Mientras que Alemania fue paralizada económicamente, también fue un tiempo para que las naciones victoriosas acabaran con sus enemigos. Gran Bretaña tuvo una especial fijación en desquebrantar el Imperio Otomano, un aliado que se había vuelto enemigo después de que le declarara la guerra en diciembre de 1914. Sin embargo, el área del Medio Oriente fue tradicionalmente malhumorada con los gobiernos pobres, “todavía estamos viviendo con las consecuencias de ese acuerdo”, explica Lloyd. Ciertamente, la Gran Guerra todavía divide opiniones entre los historiadores y el público. Aún, nadie parece muy seguro de cuál es su legado. “No hay eventos conmemorativos centralizados
en Berlín”, comenta Bernd. Los trabajos de Wilfred Owen, Siegfried Sassoon, y luego las comedias satíricas de televisión de los ochenta “Blackadder”, condenaron las masacres sin sentido. Sin embargo, cien años después, 55 millones de libras esterlinas han sido gastadas en celebraciones en el Reino Unido y 72 millones en Australia. Hay una oposición sobre la distribución de estos fondos, pero, si recordamos la desolación y el horror, podemos prevenir futuras guerras, entonces, en palabras de Wilfred Owen, “no repetirías con tanto afán... la vieja mentira: Dulce et Decorum est... Pro patria mori (es dulce y correcto morir... por la patria)”. RICHARD PECKETT
Metro World News
priMEra GuErra MundiaL
07
NICK LLOYD El experto en la 1ra Guerra Mundial del King’s College, Londres, revela el verdadero legado de este primer conlicto global
“LOS MITOS FRACASADOS” La guerra parece haber sido idealizada y vista como una gran aventura. ¿También aplica para la Primera Guerra Mundial? En el Reino Unido se tiende a pensar sobre este entusiasmo loco por la guerra que es casi irracional, pero es un mito. El reclutamiento y el entusiasmo hacia la guerra son algo que un número de historiadores han analizado en los últimos años y han comenzando a cuestionarse. Si te fijas, el mayor reclutamiento repentino llegó después de las noticias de la retirada en Mons, Bélgica, en 1914, entonces la gente no estaba unida totalmente bajo un principio.
A menudo escuchamos que los hombres eran abatidos por el fuego de las ametralladoras. ¿Fueron estas las causantes de la mayor cantidad de muertes?, y, ¿cómo la era de la industria cambió la guerra? No, la artillería fue algo crítico que cambió la guerra: La mayoría de las muertes fueron por la artillería de fuego y no por las ametralladoras. Fue una guerra de grandes armas. Vimos la industrialización y la intensificación total: La producción de gigantescos armamentos, los sistemas de defensa, las balas y los alambres de púas realmente transformaron la sociedad europea. Para 1918 la guerra era muy diferente
a como fue en 1914. Las series de televisión como “Blackadder” satirizaron a los oficiales como ineptos bufones que lideraron a sus hombres hacia una muerte segura. ¿Eran las clases altas líderes completamente incompetentes? Es un mito que oficiales incompetentes enviaran a la clase trabajadora a la muerte en las trincheras. Si miras el número de bajas de los oficiales de la escuela privada, la cifra es algo inesperado. Esta clase fue de las que más perdió gente comparado con cualquier grupo social, las clases media y alta hicieron su parte. La mayo-
ría de aristócratas y familias de bien como Lord Asquith perdieron a un hijo. La gente a veces recuerda la guerra por medio del material de archivo. ¿El “shell shock” o fatiga de combate fue una condición inevitable para los soldados en los siguientes periodos? El error más común es que se piense que la mayoría de la gente sufre de “shell shock”. Hay más de cinco millones de hombres en las fuerzas armadas y la mayoría de ellos no lo sufre. No es un problema masivo, pero sí significativo. Las preguntas son: ¿Por qué sucede? ¿Esto se trata de valentía y
coraje o de debilidad física? Es un problema complejo. El “shell shock” ha causado grandes divisiones en el mundo médico. Como mencioné, algunas personas creen que está ligado a la
cobardía y entonces necesitas ser estricto; y otros argumentan que es un problema fisiológico: Rezagos de la fatiga que se ha introducido en el cerebro, que pueden ser comprobados. METRO
2 DEPORTES
NBA
Los Lakers llegan a acuerdo con Scott El equipo Los Angeles Lakers llegó a un acuerdo con el entrenador Byron Scott por un período de cuatro años y 17 millones de dólares, informó la cadena Espn, citando fuentes cercanas a la negociación. Según el pacto, los Lakers mantienen una opción de salida en el último año. Los Lakers andaban en busca de entrenador en jefe, desde la renuncia de Mike D’Antoni el pasado 30 de abril. Luego de entrevistar a casi una decena de candidatos, Scott se perfiló como el principal aspirante, en razón de haber sido tres veces campeón con el equipo angelino en la era del Showtime de Magic Johnson, y su relación cercana con Kobe Bryant.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
DEPORTES
08
Arnol Rizo es el nuevo rey de las anotadas El leonés superó a Julio Medina. 21 años pasaron para que se pudiera tumbar la marca de carreras anotadas.
carreras anotadas acumula el leonés Arnol Rizo, quien impuso un nuevo récord en el béisbol nacional.
El leonés Arnol Rizo recordará el 27 de julio como un día especial en su vida. A las 1:03 p.m., en el Estadio Nacional “Dennis Martínez” contra los Indios del Bóer, exactamente en el quinto episodio, anotó su carrera 103 en el Campeonato de Béisbol Germán Pomares, empatando la marca que impuso Julio Medina en 1993. Con su dedo índice y mirada levantada hacia el cielo en señal de agradecimiento al creador, Rizo pisó el plato y celebró empatar la marca de Medina en el primer desafío realizado ayer. León se impuso 6x5 con una soberbia actuación ofensiva de Sandor Guido, quien conectó jonrón y remolcó cuatro
carreras en el partido. Ganó Wilber Bucardo y perdió Róger Marín. Con la marca empatada, Rizo tenía la misión de superarla en el cuarto juego de la serie, o sea el segundo de ayer. El leonés lo consiguió rápidamente en un operativo que montó León de 9 carreras, en el primer inning; el pequeño Arnol, como el de la serie de dibujos animados, anotó dos carreras en esa entrada e impuso una nueva marca de 105. Así le dijo adiós al récord de Medina, que duró 21 años. Al final, León noqueó 12x2 al Bóer en cinco episodios. Guido volvió a explotar con el madero y bateó de 4-3, con cuatro remolques. En total, se fue 8-5 con 8 remolques, en los
Récord
105
dos desafíos. Su actuación fue un poco opacada por el logro de su compañero de equipo, quien aún tiene cuatro partidos por delante para extender su marca. En Corn Island, Rivas evitó la barrida contra la Costa Caribe al imponerse a primera hora con score de 1x0. Hit remolcador de Víctor Duarte en el sexto episodio definió el partido. Ganó Erasmo Reyes, salvó Osman Manzanares y perdió Justo Pérez. A segunda hora, los costeños cobraron venganza y ganaron con marcador 2x1. Darrel Campbell bateó de 6-2 en los dos juegos y dejó su promedio de bateo en .452 puntos, manteniéndose como líder del “Pomares”. La Costa ganó la serie 3-1. Granada dividió con el San Fernando. Los sultanecos ganaron el primero 10x6, pero a segunda hora cayeron con marcador de 10x2. Granada ganó 3-1 la serie. Matagalpa barrió a los Dantos, al imponerse con scores de 2x1 y 9x6. Los norteños ganaron 3-1 la serie. HAXEL MURILLO.
El leonés Arnol Rizo impuso un nuevo récord nacional. / ARCHIVO
Niños campeones recibieron reconocimiento del Bóer Los niños campeones del Torneo Panamericano de Béisbol Infantil “AA” (12-12 años) han vivido una semana increíble. Cuentan que los halagos y las felicitaciones les llueven todos los días, y hasta hoy siguen celebrando lo que consideran un triunfo histórico para nuestro país. Este domingo, previo al partido Bóer vs. León en el Estadio Nacional “Dennis Martínez”, la directiva de los Indios hizo un pequeño, pero fraterno reconocimiento a los campeones. En representación de la Selección estuvieron 6 de los integrantes de los monarcas Panamericanos: Livinton Urroz, Anthony Basset, Alejandro Jaime, Léster Medrano, Samuel Mendoza y Julio Hurtado, quienes se sintieron contentos por el reconocimiento que les brindó el Bóer.
Izq. a der.: Livinton Urroz, Anthony Basset, Alejandro Jaime, Léster Medrano, Samuel Mendoza y Julio Hurtado. / MV
“Fue algo grandioso lo que ganamos. Así como este reconocimiento que nos hizo el Bóer, vienen muchos más que nos van a beneficiar a nosotros y a nuestras familias”,
dijo Mendoza, lanzador que se adjudicó dos victorias contra Venezuela y Estados Unidos, respectivamente. “He vivido los últimos días con una alegría inmensa. Me acuesto
un ratito y la gente golpea la puerta, llaman por teléfono, están pendiente de mí, es algo muy emocionante” Mendoza no jugará en el Mundial de la categoría, que
se realizará el próximo año en Taiwán, porque tendrá 13 años de edad, sin embargo aprovechó para animar a los pequeños que tengan la posibilidad de representar a Nicaragua en ese evento. “Les digo a esos niños que van a participar en el Mundial que se preparen fuerte, será un torneo más duro, pero no se dejen intimidar porque son buenos”. Por su parte, Léster Medrano dijo que “he pasado momentos grandiosos. Mis padres están orgullosos de mí. Me parece bien este reconocimiento, porque cuando ganamos medalla de plata (el año pasado) no nos hicieron nada”. Medrano, quien tiene 11 años, es uno de los cuatros jugadores que cumplen con la edad para jugar el Mundial. Los otros tres son Elián Rayo, Norvin Olivas y Saúl Suárez. HAXEL RUBÉN MURILLO
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
deportes
09
Jalapa sorprendió a Diriamba Fue el debut de Leyva en el banquillo Cacique. El Managua FC cumplió su tarea ante la Unan Managua
La Juventus venció el viernes por 5-2 al Fox Villa, y es uno de los líderes tras la primera fecha.
/ METRO
Talavera se impuso a Rueda A base de inteligencia sobre el ring, el chontaleño Yesner “Cuajadita” Talavera (11-2-1, 4 nocauts) venció por decisión dividida al matagalpino Carlos “Rapidito” Rueda (21-7-2, 16 nocauts), en la pelea estelar del cartel boxístico que organizó la promotora Pinolero Boxing la noche del pasado sábado en el Club Social de Masaya. Fue un combate muy parejo. Desde el primer asalto el chontaleño dejó claro que no iba a exponerse a un intenso intercambio de metralla. “No soy tonto, si me pongo de tú a tú, puedo perder”, dijo Yesner, días previos al enfrentamiento. Talavera fue otra versión en su estilo de pelea de ir hacia adelante. Esta vez utilizó su jab y movimientos laterales constantemente para mantener a distancia a Rueda. La estrategia le funcionó, sin embargo en el tercer asalto cuando dominaba se descuidó y se encontró con un gancho de izquierda que lo envió a la lona. Hasta el tercer asalto, la pelea podía estar empatada perfectamente. El cuarto, quinto y sexto definieron la historia. Uno de los dos jueces que vio ganar a Talavera fue Silvio
Ortiz, quien marcó 58-55. Tres puntos de diferencia tomando en cuenta la caída de Talavera, es una puntuación demasiado exagerada. Gustavo Jarquín punteó 57-56, a favor del chontaleño, una tarjeta más realista de lo que sucedió, mientras que César Berrios le dio el triunfo a Rueda 57-56. Yesner, quien no era favorito, logró sorprender, y ahora su próximo es el mexicano Edgar Jiménez, en pelea que estará en juego un título Fecarbox avalado por el Consejo
Mundial de Boxeo, CMB. La fecha de este enfrentamiento está por definirse. En la reyerta semiestelar, el invicto Yamil Acevedo (7-0-1, 6 nocauts) le asestó su primera derrota a Óscar Amador (6-1, 1 nocaut) por decisión unánime. Junior Ramírez (7-0, 6 nocauts) noqueó en dos asaltos a Nelson Altamirano (5-5-1, 4 nocauts). Alexander Obando derrotó por unanimidad a Josué Bendaña, y Félix García le ganó a Félix Moncada. HAXEL RUBÉN MURILLO
Yesner Talavera (Der.) sorprendió a propios y ajenos, tras vencer a Carlos Rueda (Izq.). / MELVIN VARGAS
Los Caciques del Diriangén, subcampeones del torneo de Clausura 2013-2014, sufrieron su primera derrota del torneo de apertura por 2-0 ante el Jalapa FC, en el debut del técnico Florencio Leyva en el banquillo diriambino. Marlon Medina (23 min) y Luis Manuel Galeano (61), marcaron los tantos del partido. Esta derrota es un golpe anímico para el equipo Cacique, después de haber finalizado el Clausura con dos derrotas en 18 juegos, que los llevó a la final, donde se pararon fuerte ante el Real Estelí, que los superó por 2-1 en duelo de ida y que bastó para que se quedaran con el título.
Para entonces eran dirigidos por Flavio Da Silva, actual timonel del Walter Ferreti. De hecho, el Diriangén fue el único equipo ‘Grande’ que perdió en la primera jornada del torneo 2014-2015. Antes, el Ferreti venció por 3-0 al Real Madriz y el Real Estelí, campeón nacional, derrotó por 3-1 al Deportivo Ocotal. Por su parte, la experiencia de los “Leones Azules” del Managua FC le pasó factura al recién ascendido equipo de la Unan Managua que cayó 2-1, en su debut en la Primera División. No obstante, los universitarios mostraron más resistencia de la que pudo imaginar el Managua, que a pesar de la victoria pasó apuros en la zona defensiva, más cuando el ‘Tarta’ Emilio Palacios tenía el balón en sus pies. Los debutantes se pusieron al frente en el marcador por medio de Michael Williams (28), tras un cobro desde el punto penal. Marcos Méndez (44)
puso la igualdad y Jairo Gutiérrez (57) sentenció el marcador a favor de los ‘Leones Azules’. El Juventus FC, por su parte, debutó el viernes pasado venciendo 5-2 al Fox Villa, otro equipo que ascendió de la Segunda División. A.S.S Posiciones
J
e
FC
Wa e Fe e i ART Ja a a Rea E e Ma ag a FC U a Ma ag a De
i
Oc a
Di ia gé
F
Vi a
Rea Mad i
DEPORTES
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
Ciclismo
Como león hambriento, Rivera acecha a su presa José va en busca del cetro Featherweight 135 libras ante el esteliano Óscar Ribera. Será su décimo pleito como profesional en las Artes Marciales Mixtas, y un triunfo le abriría puertas hacia choques de mayor exigencia
Nibali se queda con el Tour de Francia En la última etapa del Tour de Francia realizada entre París y los Campos Elíseos, el alemán Marcel Kittel se quedó con la última jornada que ratificó el título del italiano Vincenzo Nibali. De esta manera, el ciclista de Astana aumentó su exitoso palmarés donde ya suma el Giro de Italia y la Vuelta a España. Segundo fue el francés Jean-Christophe Peraud (Ag2r), que sufrió una caída a falta de 40 kilómetros para el final. Mientras que tercero llegó su compatriota Thibaut Pinot. Hace tres décadas que dos franceses no formaban parte del podio de la tradicional prueba gala. Fórmula 1
Sorpresivo ganador en el GP de Hungría El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) ganó el Gran Premio de Hungría, la undécima prueba del Mundial de Fórmula 1 disputado en el circuito de Hungaroring, donde el español Fernando Alonso (Ferrari) acabó segundo. Tercero fue el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que había salido desde el ‘pit lane’ y protagonizó de nuevo la gran remontada de la carrera. Su compañero alemán Nico Rosberg, que fue cuarto, mantuvo el liderato del Mundial.
10
Por el título
16
alejandro.sanchez@diariometro.com.ni
La industria de las Artes Marciales Mixtas es una tendencia en alza, la creciente atención que reciben hace que proliferen eventos masivos, modelos, vestuarios, pero lo más importante, despierta el interés de muchos jóvenes que buscan ganarse un espacio en este deporte. Tal es el caso de José Rivera, un luchador capitalino dedicado a las Artes Marciales desde el 2011. Considerado uno de los mejores prospectos en esta disciplina a nivel nacional, Rivera entrena seis días a la semana, con tres sesiones de dos horas diarias. El gimnasio Wesley MMA Academy, es el templo de concentración, ahí queda cada gota de sudor, el aliento más profundo y alimenta sus deseos de triunfar en el que se ha convertido el mayor reto de su vida. José lleva las Artes Marciales en la sangre, la misma que tiñe de rojo el octágono en cada combate que disputa. El rojo que despierta la ira y los deseos de aplastar a su oponente, la que ha derramado para permanecer como uno de los mejores diamantes preciosos en este deporte y que cada día pule, pero no con tiras de lana, sino con rudeza, sacrificio y dolor. El próximo 16 de agosto, Rivera, cuyo balance es de 9 combates, con 6 ganados, 2 derrotas y 1 empate, enfrentará
de agosto peleará José Rivera ante Óscar Ribera, en disputa del cetro Featherweight de las 135 libras.
José Rivera (vestuario negro) está en la fase final de su entrenamiento de cara al choque del 16 de agosto próximo. / CORTESÍA
uno de los mayores retos en su corta, pero brillante carrera, cuando desafíe al esteliano Óscar Ribera, en disputa del título Featherweight 135 libras, de la World Series of Fighting (Wosf) Omega, en un combate pactado a cinco rounds, en la cancha multiuso del Polideportivo España. “Calar entre los mejores exponentes de las artes marciales es un sueño, día a día trabajo duro para obtener los frutos. Ahora tengo la oportunidad de convertirme en campeón, y es apenas el primero de muchos pasos que pretendo dar, antes de alcanzar una de las grandes
José Rivera entrena seis veces por semanas en el Gimnasio Tiffer AMM Academy. / CORTESÍA
metas que me he trazado, alcanzar la UFC”, aseveró Rivera, quien todavía recuerda la derrota que sufrió ante Leonardo el ‘Chimmy’ Morales, un flamante luchador pinolero que estará entre los 16 participantes de ‘The Ultimate Fighter Latinoamérica’ con los entrenadores de peso completo Caín Velásquez y Fabricio Werdum. “Esa derrota ha sido una de las mayores inspiraciones que tengo, es así porque lo tomé como un aprendizaje de lo que debo y no de hacer. Anhelo de corazón volver a enfrentarlo (Leonardo) y ganarle”, dijo. Su entrenador y manejador, Wesley Tiffer, reconoce que las expectativas de su pupilo no están lejos de la realidad. El grado de confianza que el instructor ha depositado en Rivera, refleja la entrega y disciplina que ha visto en él, desde que se unió a su equipo. “No dudo en que Rivera llegue largo. Creo tanto en él y sus capacidades como luchador que no dudo en que logrará quedarse con el título, y posteriormente defenderlo bien. Su semblante es de un guerrero dispuesto a vencer y no menos que eso”, manifestó Tiffer, propietario de la escuela Wesley AMM Academy. Aunque la especialidad de Rivera es la lucha olímpica, hay otros estilos de combates que está estudiando durante su cam-
pamento. Boxeo, tae kwon do y muay thai son algunas de las disciplinas que ha añadido a sus prácticas, y pretende aplicarlas durante su próximo reto. “Esto no es fácil, aprender otras artes de lucha requiere de mucha concentración. Lo importante será demostrar en el octágono que no es en vano tanto entrenamiento, voy a salir con determinación, enfocado y dispuesto a dar lo mejor de mí, y estoy seguro que todo el esfuerzo será compensado”, agregó el peleador de 20 años. Aunque la mayor parte de su tiempo se la dedica a las artes marciales mixtas, Rivera cursa el cuarto año en administración de empresas, además trabaja como instructor de la Wesley MMA Academy, ambas actividades las
desempeña con la misma entrega que a su deporte. Al final, José espera que su vida de un giro de 180 grados, y que el esfuerzo y dedicación que requiere cumplir con sus labores sea bien remunerado. “Todos los días entreno pensando que la próxima pelea es la más importante porque en este deporte una derrota podría complicarlo todo, y no quiero tropezar tan temprano en mi carrera. Tengo ilusiones grandes y sé que con mucho trabajo y sacrificio voy a llegar a mi meta, y todo el mundo conocerá mi nombre”, declaró Rivera, visiblemente entusiasmado, lleno de ambiciones y dispuesto a superar cualquier obstáculo para alcanzar la gloria. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Récord Durante tres años en las AMM, Rivera ha cosechado los siguientes números
4 GANADAS POR NOCAUTS
9
PELEAS PROFESIONALES
6
TRIUNFOS
2
DERROTAS Y UN EMPATE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
DEPORTES
7
1
11
2
MOVIDAS QUE REMECIERON EL No hay dudas de que el regreso de LeBron James a los Cleveland Cavaliers se robó las portadas, pero varias estrellas más decidieron darle un giro a sus respectivas carreras.
LeBron James (Cleveland) Tras cuatro temporadas y dos títulos en el Miami Heat, el Rey regresa a los Cavaliers, equipo que lo vio nacer en la NBA. “Vuelvo a casa”, expresó el alero, que sabe que será difícil pelear la corona. “Sé lo duro que es. No estamos preparados ahora. De ninguna manera”, advirtió.
Pau Gasol (Chicago) Luego de una época gloriosa de Los Angeles Lakers, con los que ganó dos coronas, el equipo se desgastó. Por eso, el español decidió partir a los Toros. “Crecí viendo a los Bulls en los 90”, contó.
4
3 5 Vince Carter (Memphis) Carlos Boozer (LA Lakers) El ala-pívot llega a la segunda franquicia más ganadora de la NBA para ocupar el puesto que dejó vacante Gasol. Tras dos temporadas en Cleveland, seis en Utah y cuatro en Chicago, sin títulos, espera por fin poder ganar un anillo con los laguneros, que también contrataron a Jeremy Lin.
6
Otro veterano que cambia de club. Con 37 años, dejó los Dallas Mavericks para recalar en los Grizzlies, donde firmó por tres temporadas. Nunca ha ganado un título.
Tyson Chandler (Dallas) Se fue como campeón de los Mavericks el 2011 a los New York Knicks, donde estuvo tres temporadas. Regresa en busca de la gloria de antaño.
Paul Pierce En el o c (Washingt campeónaso de su car rer on) Brook ly n el 2008 con los a, con 36 años, e l alero, Boston C Nets par elt a liderar a un jove ics, dejó los n equip los Wiza o de r d s.
7
José Calderón (NY) El español llega a los Knicks desde los Dallas Mavericks como parte de la transacción que involucró a Chandler. Con Phil Jackson como presidente y la continuidad de Carmelo Anthony, los de la Gran Manzana pretenden dar pelea.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
deportes
Arsenal. Oicializan la contratación del portero colombiano David Ospina Arsenal de Inglaterra anunció ayer el fichaje del portero colombiano David Ospina, procedente del Niza, y uno de los jugadores más destacados de su selección en el Mundial. Durante la última semana el Niza y el Arsenal negociaron las condiciones del traspaso. “Se unirá con un contrato a largo plazo”, se limitó a publicar ayer el club inglés sobre las condiciones del mismo. “David Ospina es un excelente portero, con gran experiencia y un gran bagaje con el Niza y Colombia. Se une a nuestro equipo y estamos muy contentos de que lo haga”, señaló en el mismo comunicado el técnico del equipo, Arsene Wenger. Arsenal no facilitó las cifras del traspaso, pero los medios franceses publicaron esta semana que podría haber pagado unos cuatro millones de euros (5,4 millones de dólares) por
12
Arturo Vidal. Juventus le pone plazo fatal al Manchester United
los derechos del arquero. Ospina, de 25 años, y con doble pasaporte colombiano y francés, ha estado seis temporadas en el Niza y ha jugado 189 partidos en la Liga francesa. Actualmente está de vacaciones tras participar con su selección en el Mundial, donde Colombia alcanzó de forma brillante los cuartos de final. AgenciAs
Neymar sorprende con su atuendo El delantero brasileño, Neymar, se sigue recuperando de la lesión que sufrió ante Colombia en el Mundial, pero igual se da tiempo para descansar en sus vacaciones. El ariete, que sufrió la ruptura de la apófisis transversal L3 izquierda de la tercera vértebra lumbar, está junto a su bella novia Bruna Marzquezine, en Ibiza, donde lució un especial atuendo para proteger la zona lesionada. / METRO INTERNACIONAL
El futuro de Arturo Vidal en Europa aún no está claro. Juventus y Manchester United aún no logran acuerdo por el pase del chileno, debido al alto precio de su carta y a la importancia del jugador para la Juve. Sin embargo, la historia parece llegar a su fin. Según el periódico de Turín, Tuttosport, “La Vecchia Signora” le habría dado un plazo fatal a Manchester United para finiquitar las negociaciones por Vidal, el cual vence el próximo sábado 2 de agosto. El representante del jugador se encuentra en Italia para reunirse con el jugador y el club “bianconero” para informarles de las últimas novedades en la negociación, la cual incluye un salario anual de 7 millones de euros para el volante. La importancia de Arturo Vidal para Juventus es inne-
gable. A las declaraciones de Giusseppe Marotta, director deportivo del equipo de Turín, quien dijo que “no hay ninguna razón” para que el chileno deje el club, se suma la promoción de la nueva camiseta de Juventus. La imagen de Arturo Vidal fue utilizada para mostrar la casaquilla de local, con la leyenda “un equipo sin temor”, lo que podría significar la seguridad que tiene el campeón italiano por contar con los servicios de “El Guerrero” en la próxima temporada. AgenciAs
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
Justin Bieber
Celoso por Cara Delevigne El cantante canadiense Justin Bieber está celoso de la amistad que tiene su ex novia, la cantante Selena Gómez y la modelo Cara Delevingne, informó una fuente a UK Star. “Justin ha llamado a Cara en más de una ocasión, queriendo saber lo que está pasando”, indicó la fuente, quien agregó que Delevingne “simplemente se divierte con una nueva amiga”, esto en relación a su amistad con Gómez. METRO
Thalía y Pausini
Cantarán juntas Laura Pausini y Thalía se encuentran muy contentas debido a que grabaron juntas la canción “Sino a ti”, que formará parte de una reedición de los éxitos de la cantante italiana 20 The Greatest Hits. El disco 20 The Greatest Hits, de Laura Pausini, incluirá versiones a dúo de temas como “Donde quedo solo yo”, con el español Alex Ubago, “Entre tú y mil mares” junto a Melendi, y el dúo con Thalía, entre otras grandes sopresas que prepara la italiana. Este trabajo supone la celebración por los 20 años de trayectoria de la intérprete. AGENCIAS
13
Irazema Soza triunfó en Miss Teen Américas 2014 Éxito. El concurso fue la noche del sábado en El Salvador, donde la nica ganó dos títulos Nicaragua estuvo muy bien representada en el certamen internacional Miss Teen Américas 2014, pues Irazema Soza, primera finalista de Miss Teen Nicaragua 2013, se posesionó como la Segunda Princesa de las Américas el pasado 26 de julio. La belleza adolescente partió del país el pasado 19 de julio para participar en El Salvador, donde también ganó el título de Miss Teen Cultura. Soza lució y se desarrollo espectular durante el concurso.
La candidata de Nicaragua portó su Traje Nacional inspirado en la naturaleza de la Reserva de Bosawás, diseñado por Josué Ferrufino. La beldad nicaragüense fue seleccionada entre las seis finalistas de la noche. Según el sitio en Facebook de la organización Miss Teen Nicaragua, durante el periodo de preguntas, Irazema respondió “muy carismática y segura, agradeció al pueblo de El Salvador por haberlas recibido con los brazos abiertos”, además, añadieron una frase de la joven: Me llevo lo mejor de El Salvador”, publicaron en las redes sociales. El otro nicaragüense premiado de la noche fue Alex Miller, como Mejor Estilista. La representante de Colombia fue la cuarta prin-
CULTURA
Amy Winehouse
Quería ser mamá Colocan banda a Irazema de Segunda Princesa en Miss Teen Américas 2014. /TOMADA DEL FACEBOOK DE MISS TEEN NICARAGUA.
El Traje Nacional de Soza estaba inspirado en Bosawás y fue diseñado por Josué Ferrufino. /TOMADA DEL FACEBOOK DE MISS TEEN NICARAGUA.
cesa, Panamá la tercera, Nicaragua la segunda, Brasil como la primera, la candidata de Ecuador logró ser la virreina y Aruba obtuvo la corona 2014. Ahora la organización se prepara para Miss Teenager
2014. Por nuestro país participará Cindy Bustamante, actual Miss Teen Nicaragua.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Opinión
VALERIA SÁNCHEZ COLUMNISTA DE TELEVISIÓN, CINE Y ESPECTÁCULOS @VALESANCHEZH
3
SHAKIRA Y PIQUÉ PADRES DE NUEVO A medida que pasan los días los rumores crecen sobre el supuesto embarazo de Shakira con el futbolista español Gerard Piqué. Todo surgió en la ceremonia de clausura del Mundial en Brasil, cuando Shakira salió al escenario y varios notaron una pancita extraña. A pesar que la artista saltó, brincó y bailó sin parar durante todo el show, no detuvo a los seguidores de especular sobre un posible embarazo. En una entrevista, hace varios meses, Shakira dijo
que quería muchos hijos con su pareja, incluso pensó en tener su propio equipo de fútbol. Siempre ellos han sido muy abiertos en cuanto a su relación, han compartido miles de fotografías de su hijo Milan en sus redes sociales y revistas, pero en esta ocasión la pareja no ha hecho comentarios al respecto. Ya sabemos que para chismear y contar la vida de los demás somos buenos y los artistas no se escapan de este mal. Y es que, ¿para qué
Shakira y Piqué necesitan confirmar el rumor si lo puede hacer su gran amigo Carlos Vives? El cantante colombiano confirmó esta noticia, durante los Premios Juventud, el fin de semana pasado. “Sí, está embarazada y muy contenta. Que bendición”, dijo el artista. Si este rumor es cierto, la pareja estaría dando a luz a segundo hijo en enero del 2015. Por el momento la única noticia que Shakira celebró públicamente, es la de haber alcanzando
cien millones de amigos en Facebook. “Cien millones de amigos en Facebook es un número que jamás me imaginé que fuese si quiera posible. Así que muchísimas gracias a todos por su apoyo, por su lealtad y por el cariño de siempre. Un beso muy grande”, comentó Shakira en un video dirigido a sus fans. Piqué y Shakira han sido de las parejas más mediáticas. A pesar de algunos rumores de ruptura, la pareja se ha visto más feliz y unida que nunca.
A tres años de su muerte (23 de julio de 2011), una entrevista inédita de Amy Winehouse ha visto la luz, en donde confiesa cómo le gustaría ser recordada en la música y hasta un deseo poco conocido en ella, el llegar a tener un hijo. “En 10 años más tendré 30, así que tal vez tendré un bebé. Me veo establecida, casada y con hijos. Pero cuando pienso en una vida de familia en el futuro, rara vez hay un hombre involucrado, lo que es un poco raro”, dijo en la entrevista. Esta entrevista fue realizada en 2004, a unos meses del lanzamiento de su disco Frank, y ocultada por The Independent debido a que el editor de aquel tiempo no le dio importancia a la carrera de Amy Winehouse.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
14
Mucho humor y sabor latino en filme “Chef a Domicilio”
Escena de la película “Chef a Domicilio”, que se exhibe en los cines de Managua desde el jueves pasado. /CORTESÍA
Comedia. Película presenta a los hispanos en EE.UU. con un enfoque positivo Humor, el amor por la cocina y el buen sabor, el impacto de las redes sociales, la cultura cubana y la presencia de los latinos en Estados Unidos. Todo esto reúne el salto que el director y actor, Jon Favreau ha dado esta vez del cine de acción y superhéroes a la comedia. Favreau es el director de las películas de Iron Man. “Chef a Domicilio”, recién estrenada en los cines de Mnagua, es una película muy divertida que sin duda encantará y arrancará no pocas risas a muchos espectadores. Con un argumento sencillo y con una historia personal con la cual muchos se podrán identificar, el filme cuenta las acciones del chef Carl Casper, quien es el jefe
de cocina de un conocido restaurante de Los Ángeles. Casper tiene ideas maravillosas de combinaciones sorprendentes y originales para nuevos platos, pero el pragmático dueño del restaurante, quien prefiere los buenos ingresos que representa el gusto de la mayoría de los clientes por el menú tradicional, no permite a Casper dar rienda suelta a su creatividad. Tras un serio encontronazo con el dueño del restaurante, Carl Casper deja su empleo y se lanza a la calle. No les contaré aquí toda la película. Solo les diré que con esa típica actitud estadounidense de “yes-you-can-do-it”, es decir de lograr todo lo que uno se propone con el trabajo duro, Casper empieza a recorrer el país con un carrito de comida donde con su hijo y un fiel amigo latino vende deliciosos sándwich cubanos. Al final, logra su sueño de cocinar según su imaginación. Claro, América (EE.UU.) sigue siendo la tierra de los sueños
Popular
Top 10 La película “Chef a Domicilio” ocupó un lugar en el top 10 de la cartelera por más de 5 semanas, en México y en Estados Unidos.
y las oportunidades, parece decirnos el guión. El elenco de esta película relativamente simple es de lujo. El dueño del restaurante donde Carl trabaja inicialmente es nada más y nada menos que Dustin Hoffman, dios del Olimpo hollywoodiano. Scarlett Johansson aparece en el papel de una hostess. El veterano actor latino John Leguizamo, de origen puertorriqueño, es un amigo fiel y “moridor” de Carl. El elenco de estrellas del cine es completado por Robert Downey Jr., y la bella y exhuberante Sofía Vergara, quien hace el papel de la ex esposa de Carl. El pequeño ac-
tor Emjay Anthony es el hijo de 10 años del valiente chef. Favreau es el director y el guionista, e interpreta a Casper, el protagonista. Además de una buena dosis de humor y comicidad, “Chef a Domicilio” tiene, a mi juicio, dos elementos atractivos: Uno es la exposición breve, pero encantadora de la música cubana en Miami. El otro es un enfoque muy positivo de los latinos en la sociedad estadounidense. Los latinos no son mostrados como gente de una desesperada clase trabajadora ilegal, ignorantes o delincuentes, sino como individuos que están plenamente insertados en el tejido de la vida norteamericana, como amigos leales, y que con su cultura aportan a la diversidad y a la riqueza de aquella nación.
ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE. @MetroNicaragua
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 28 de julio 2014
15
Invitan a conversatorio de arte audiovisual 30 de julio. Participá en esta actividad y aprendé sobre el tema de la fotografía para televisión y programas digitales El próximo miércoles 30 de julio se realizará en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra (PAC), el conversatorio sobre fotografía para televisión y programas digitales. Esta actividad contará con la presencia de Gabriel Serra, quien es un cineasta nicaragüense residente en México, graduado del Centro de Capacitación Cinematográfica, y con experiencia en programas de televisión y de formato digital. La entrada es totalmente gratis para todos los interesados en informarse un poco más sobre qué es la fotografía para televisión, disciplina dentro de las artes audiovisuales, y que tiene que ver todo lo relacionado a la iluminación y lo referente a la cámara (óptica, formatos, movimientos). El conversatorio iniciará a las 6 y media de la noche en el Centro Cultural PAC, ubicado de la Rotonda Rubén Darío 1c al oste, 1c al sur. La actividad es promovida por el sitio web www. managuafuriosa.com, plataforma que recopila información sobre el acontecer de los distintos proyectos culturales alrededor del
La fotografía para la televisión es una disciplina de las artes audiovisuales. /CORTESÍA
país. La plataforma online se hizo por la necesidad de crear contenido innovador y propósitivo acerca de las actividades culturales que se están llevando acabo en el país. Además del sitio
web, este grupo de chavalos coordinan talleres y cineforos. Si querés saber más de este conversatorio buscá el evento en las redes sociales de Facebook y Twitter. KAREN ESPINOZA
Cómic Con
Anuncian nueva versión de “King Kong” en 2016
Muy sexy en próxima película ¡Cómo creció! La actriz de Pequeña Miss Sunshine, Abigail Breslin, creció y, a los 18 años, se muestra muy sexy en su última película, Final Girl. Anteriormente tuvimos el gusto de verla en la piel de la conflictuada hija adolescente de Julia Roberts en agosto, pero Abigail nos tenía preparada una nueva sorpresa: Mostrar su costado sexy en Final Girl, un thriller psicológico que se estrenará hacia fin de año. /CORTESÍA
La productora Legendary Pictures anunció durante la Comic-Con de San Diego, que están preparando una nueva cinta de “King Kong” para 2016. De acuerdo al sitio Deadline.com, la cinta se titulará “Skull Island”, y aún no tiene definido al director que liderará el rodaje, pero se sabe que llegará a los cines el 4 de noviembre de 2016. Junto con ello, mostraron un teaser promocional que grafica, en primera persona, las sensaciones de estar metido en una isla tormentosa y oscura. METRO