20141023_ni_metronicaragua

Page 1

ANNABELLE, LA ATERRADORA HISTORIA REAL LLEGA A NICARAGUA CONOCÉ LOS DETALLES DE LA PELÍCULA QUE SE ESTRENA HOY

P. 14

MANAGUA Jueves 23 de octubre 2014

www.diariometro.com.ni | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Lluvias son prioridad para el Gobierno Rosario Murillo comprometió fondos para un Plan de Emergencia que se realizará luego de conocer los informes. PÁGINA 3

Brasil se alista para votar Informe desde Metro Brasil con las últimas horas de Dilma Rousseff y Aécio Neves antes de las elecciones de este domingo. PÁGINA 6

La prestigiosa publicación Lonely Planet puso a Nicaragua como el cuarto mejor destino para el 2015

Nuevos retos en el mejor momento del turismo

El Real con un pie en octavos Los merengues vencieron por 3-0 a Liverpool en Inglaterra por la Champions League. PÁGINA 10


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

1 NOTICIAS Universidades

Diputados piden cuentas por cobros La Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, pidió cuentas al Consejo Nacional de Rectores (CNR) por supuestos cobros excesivos de aranceles y títulos universitarios. “Les recomendamos que se disminuyeran los cobros en cursos de titulación y se transparentaran esos cobros”, dijo el vicepresidente de la Comisión parlamentaria y diputado por la Bancada Alianza Partido Liberal Independiente (BAPLI), Wilber López. El CNR debió responder por al menos 21 denuncias sobre cobros excesivos en las universidades, reconoció el secretario de la organización, César Largaespada. Había casos de cobros excesivos en que los alumnos eran invitados a matricularse por 20 dólares, un precio favorable, pero para recibir sus títulos cinco años después debían pagar 3.000 dólares, afirmó López.

NOTICIAS

02

Nicaragua destaca como destino para el año 2015 Turismo. Según un ranking de la editora de libros de viajes Lonely Planet, nuestro país es el cuarto destino para visitar el próximo año Como la “nueva Costa Rica” define a Nicaragua una publicación especializada en turismo que sitúa al país en el cuarto puesto de un listado de los países a visitar en 2015. El ranking realizado por Lonely Planet destaca al país como un destino emergente en el que los bajos precios y la seguridad hacen que, pese a que el sector es menos desarrollado que el del vecino del sur, sea cada vez más atractivo. “Lejos de cualquier imitación, Nicaragua es un parque natural único con una historia, cultura y gastronomía autóctona. Nada atrae a mochileros como una ganga y aventureros intrépidos que acuden al país más pobre de América Latina continental

Los otros nueve destinos

El listado de Lonely Planet incluye en las primeras cinco posiciones a países como Singapur, Namibia, Lituania e Irlanda. A ellos les sigue la gran sorpresa del ranking, la República del Congo que destaca como el país de más rápida expansión en el continente africano. El top 10 de los destinos para 2015 lo completan Serbia, Filipinas, Santa Lucía y Marruecos.

En el Pacífico uno de los destinos de turismo de ecolujo es El Jícaro Ecolodge.

para montar olas con poca gente de San Juan del Sur, deslizarse por un volcán activo cerca de León y una caminata por los bosques nubosos de Isla de Ometepe, durante años”, afirma el informe. Hasta hace poco, señala la publicación, los turistas se concentraban en las pintorescas ciudades coloniales, sus fiestas populares y sus casi desconocidas islas caribeñas.

/ ARCHIVO

Con la inauguración del Hotel Boutique Mukul Spa & Resort, ubicado en Tola, esto cambió y el país se ganó un lugar en el mundo. A él le siguieron otros proyectos de ecolujo como Yemaya Island Hideaway and Spa, un remanso de paz en la Pequeña Isla del Maíz. Además, la nueva variedad de restaurantes en Managua ha convertido a la ciudad en

un destino culinario. “Con un canal de navegación gigante -para competir con la vecina Panamá- listo para ser cortado por las entrañas del país, no hay mejor momento para disfrutar de Nicaragua en su esplendor natural que en este mismo momento (¡y barato!)”, agrega el ranking. Para la presidenta de la Cámara Nacional de Turis-

mo (Canatur), Sylvia de Levy, esta distinción es fruto de “una promoción internacional muy agresiva y estamos cosechando los frutos de lo que hemos venido sembrado en el turismo y la alianza que se ha hecho con el Gobierno para que juntos saquemos el turismo adelante”.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Los desafíos para el turismo nica Imagen

Agilidad

Gasto

Para Sylvia de Levy, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), uno de los desafíos es continuar mejorando la calidad de los servicios en el país, así como “demostrar también que tenemos ciudades limpias, que tenemos los sitios de turismo listos para la gran cantidad de turismo que vendrá”.

Levy señaló que durante el mes pasado, alrededor de 25 mil turistas ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Managua, mientras que 24 mil lo hicieron vía el paso fronterizo de Peñas Blancas, por lo que consideró necesario que desde las fronteras se habilite un mecanismo que facilite y agilice el paso de los turistas, ya que se han recibido muchas quejas en relación con este tema.

Al término del segundo trimestre de 2014, el gasto promedio diario de los turistas en Nicaragua era de 38 dólares, el más bajo de la región. Leonardo Torres, presidente de Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, indicó que se debe mejorar la oferta turística para poder aumentar el gasto a al menos 43 dólares diarios.

Reorientar promoción

Aprovechar potencial

Más de la mitad de los turistas que visitan el país provienen de Centroamérica, un mercado natural, según Torres. Sin embargo, el empresario recordó que se debe poner la mira en mercados como el de Norteamérica y Sudamérica que gastan más que los centroamericanos. Este año se espera que el 23% de los visitantes venga desde Norteamérica y un 3% del sur.

El grueso de la oferta turística de Nicaragua, explicó Torres, corresponde al llamado turismo alternativo, y no tanto a destinos de sol y playa. Por ello, indicó que se debe invertir en más infraestructura en otras zonas del país como las que incluyen la Ruta del Agua o del Café para ofrecer mejores condiciones a los extranjeros.

4 2 1 3 5

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

NOTICIAS

04

Leada Alonso Irías

“Una vive lo peor cuando le diagnostican eso (cáncer de mama). Hay muchas cosas que hacía antes y solo era trabajar y trabajar porque necesitaba el dinero, pero ahora no, ahora disfruto vivir mi vida, disfruto con locura, hasta beber agua lo disfruto. Es cierto que una necesita del dinero pero le digo a las mujeres que se den el tiempo para ir al médico, que se den tiempo para mimarse, para quererse. Se los digo a todas, ahora vivo feliz”. 52 años, Chichigalpa 1 año y medio de ser sobreviviente de cáncer de mama / Beneficiaria de Fundación Ortiz Gurdián.

App Challenge. Se buscan Gobierno trabaja en desarrolladores en el país propuesta para atender lluvias Recuento. Vocera oficial anunció que se redactará un informe para definir un presupuesto destinado a la emergencia Un informe de los daños ocasionados por las fuertes lluvias que se han registrado a nivel nacional en los últimos días será entregado a la Presidencia con el fin de presentar una propuesta económica para atender la emergencia, según anunció la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. En esta propuesta se incluirá un recuento de los daños en caminos, carreteras, puentes y viviendas, explicó la portavoz del Gobierno. A la fecha, se registran 71 municipios con 278 comunidades y barrios afectados y 60.345

Las lluvias del martes superaron los 50 mm de precipitación, según Ineter. / ARCHIVO

personas afectadas. Además, las fuertes precipitaciones han cobrado 27 vidas en todo el país. En cuanto a infraestructura, los daños cuantificados hasta ahora son de 6.214 viviendas afectadas, entre anegadas, destruidas y semidestruidas, anotó. En el caso de Managua, la primera dama dijo se han ha-

bilitado dos nuevos albergues y se han evacuado 542 familias, de 700 previstas. Murillo afirmó que el proceso de traslado de las familias finalizará el viernes y no mañana como se había anunciado originalmente. Además, indicó que en algunos lugares de Managua, donde las familias no están en peligro

de muerte, se desarrollarán obras para que las familias no corran riesgos en estas situaciones. Por su parte, desde el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) señalaron que las lluvias podrían continuar en los próximos días. “Estas lluvias van a tener una intensidad de ligera a moderada, podrán presentarse de manera interrumpida con algunos periodos de lluvia y otros sin lluvia, eso será el ritmo que tendremos las próximas 24 horas en el país”, apuntó Marcio Baca, director de Meteorología de Ineter. Las lluvias de los últimos días, según explicó Michael Healy, presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), han beneficiado a algunos sectores como el de producción de caña de azúcar, sorgo y los ganaderos porque se han mejorado las condiciones de los pastos y áreas sembradas. METRO

Por primera vez Nicaragua se sumará a la iniciativa Desarrollando América Latina, en la que participarán 15 países con el objetivo de desarrollar aplicaciones móviles para beneficio de la sociedad. “Sabemos que hay problemas de conectividad, no solo en Nicaragua, sino en otros países de la región, en Nicaragua no es menor, pero consideramos que la aplicación es un paso importante para acercar la tecnología a beneficio de la ciudadanía”, afirmó Dayra Valle, coordinadora del programa de Gobernanza e Inclusión Social del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP), que impulsa la iniciativa en el país. La región se unirá por tercera vez en jornadas simultáneas entre el 18 de octubre y 8 de noviembre. En el caso de Nicaragua, entre el 1 y 2 de noviembre los participantes trabajarán durante 24 horas seguidas en la propuesta inicial de

aplicaciones móviles en dos categorías. Una relacionada al tema presupuestario y una segunda libre que aborde una temática social como salud, transporte, seguridad ciudadana y educación, explicó el IEEPP. Durante una semana, los competidores afinarán su propuesta para presentarla el 8 de noviembre, día en que se seleccionará a los tres ganadores que más tarde concursarán a nivel latinoamericano. Valle manifestó que las apps que se desarrollen a nivel de propuesta este año se pondrán en funcionamiento en 2015. Los criterios de selección para los ganadores que recibirán un premio de hasta 1.200 dólares serán la accesibilidad, facilidad de manejo de la aplicación, utilidad y masividad que pueda crearse, según indicó Valle. La inscripción cierra el 31 de octubre. Para más información puede ingresar a www.dal.ieepp.org. V.A.R.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

NOTICIAS

05

Libertad económica en Nicaragua. Empresarios y Gobierno celebran posición en ranking

Dos mil llamadas al día. Bomberos denuncian que casi todas son falsas alarmas o cosas insólitas

Chile, Perú, Costa Rica, Nicaragua y Uruguay son los países de América Latina que lideran el reporte de Libertad Económica del Mundo (EFW, por sus siglas en inglés), publicado por el Instituto Fraser de Canadá. Nicaragua se encuentra en la posición número 36 de un total de 152, donde Venezuela ocupa el último lugar. Este hecho fue celebrado por la Agencia de Promoción (ProNicaragua) y por el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). “El avance ha sido grande, en 1990 ocupaba el lugar 111 con un rango de 2,92 sobre 10 en el Índice de Libertad Económica, siendo el país con menos libertad económica a nivel centroamericano, pero las cosas han cambiado gracias al esfuerzo impulsado desde la empresa privada”, dijo José Adán Aguerri, presidente de Cosep. También el titular de Cosep declaró que en este contexto de libertad económica no puede hablarse de regular el mercado, en

El cuerpo de bomberos de Nicaragua recibe a diario alrededor de 2.000 llamadas, pero casi todas corresponden a falsas alarmas o son para hacer preguntas tan insólitas como cuál es la hora o indagar sobre la vida de los socorristas. “A diario recibimos alrededor de 2.000 llamadas, pero de esas, entre 55 a 60 llamadas son verdaderas, el resto son falsas” alarmas, declaró este miércoles el segundo jefe de la Dirección General de Bomberos, comandante Ramón Landero. Según Landero, en muchas de las llamadas se inventan sucesos o simplemente preguntan a los bomberos por la hora, cuáles son sus nombres, dónde viven, o qué es lo que están haciendo en ese momento. Hacer ese tipo de llamadas “son cosas que perjudican”, es “jugar con la vida de los nicaragüenses” que sí pudieran estar en peligro y requieren el auxilio de los bomberos, reprochó Landero.

Ley de control de precios

“Directivos solicitarán al PLI el retiro de esa iniciativa que se contradice con la libertad de mercado en el país”. José Adán Aguerri, presidente de Cosep.

alusión a una iniciativa de ley promovida por la bancada Liberal Independiente que pretende regular los precios de 8 productos de la canasta básica. M.H.B. José Adán Aguerri, presidente de Cosep.

Agilizar paso de fronteras Ministros de Economía de Centroamérica sostendrán diversas reuniones en Managua con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) e instancias gubernamentales y del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), con el objetivo de mejorar y agilizar el paso de los camiones de carga en las fronteras. El presidente del Cosep, José Adán Aguerri, manifestó que un contenedor de carga tarda cuatro días en pasar de Puerto Cortés a la frontera de El Guasaule, el mismo tiempo que tarda en un barco desde Miami. / ARCHIVO.

Presupuestos limitados

En Managua operan dos cuerpos de bomberos, la Dirección General de Bomberos perteneciente al Ministerio de Gobernación y el Benemérito Cuerpo de Bomberos, compuesto por voluntarios. i e de c d ba f e e e e Para la Dirección General de Bomberos. U i de c d ba menos. Reciben como aporte del Presupuesto General los bomberos voluntarios.

Es importante destacar que las autoridades del Benemérito Cuerpo de Bomberos también han reportado la falta de respeto a la sirena cuando se trasladan de un lugar a otro. “Los vehículos no se apartan de la ruta y eso evita que lleguemos a tiempo a prestar los servicios requeridos”, manifestaron. ACAN-EFE/ METRO.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

mundo

06

Brasil: Dilma y aécio ijan metas en la recta inal Elecciones del domingo. Dilma Rousseff (PT) y Aécio Neves (PSDB) llegan en vísperas de la segunda ronda centrados en São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro

dilma Roussef va por la reelección . / EFE

Aécio Neves buscará dar la gran sorpresa.

/ EFE

De entre los casi 145 millones de votos en disputa el próximo domingo, los candidatos presidenciales Dilma Rousseff (PT) y Aécio Neves (PSDB) compiten por los tres principales colegios electorales: São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro, que en conjunto representan 41,5% del electorado brasileño, o 59,3 millones de votos. La evaluación es que un buen desempeño en los tres estados puede ser decisivo en la recta final de la más importante elección del Brasil. Los trackings de los candidatos -las encuestas internas hechas diariamente por las campañas - demuestran que se trata de una posibilidad real de una decisión voto por voto. Los candidatos tratan de disminuir el margen histórico

de 10% de los blancos y nulos y atraer el elector que decide el voto durante el camino de la votación - nombrado como responsable por las distorsiones entre las encuestas y los resultados de las urnas el 5 de octubre. Estrategias En São Paulo, Aécio ganó con 44%, pero busca un margen superior al 50%. En el Estado, Dilma intenta ampliar el índice para al menos 35%, 10 puntos porcentuales más de los votos que ganó en la primera ronda. En Minas Gerais, uno de los principales asuntos de los últimos debates, el PT ganó, pero el PSDB cree que puede llevar votos si apuesta en la popularidad de Aécio, que ya fue gobernador de este Estado por dos veces. En Río de Janeiro, Dilma tiene la tribuna y el apoyo de ambos candidatos a gobernadores de ahí, Luiz Fernando Pezão (PMDB) y Marcelo Crivella (PRB). Y Aécio espera el apoyo masivo de los 2,5 millones de votos de los electores de Marina Silva (PSB), la candidata que perdió en la primera ronda y ahora lo apoya. De acuerdo con el Ibope, sin embargo, Rousseff

tiene 56% y Aécio 44%. Ayer, el TSE (Tribunal Superior Electoral) aprobó el derecho de respuesta a los candidatos el sábado, un día antes de la elección. La medida pretende evitar los ataques más duros en el último día del programa electoral, que será el viernes por la noche. La intolerancia es la marca de la elección Algunos dicen que nunca antes en la historia reciente del Brasil una elección fue tan feroz como ésta. El clima entre los votantes de Rousseff y Neves muchas veces termina por caer en una falta de respeto, provocando peleas entre padres e hijos y interrupciones de las amistades largas. La publicitaria Jessyca Ferrari, 23 años de edad, vio una amistad de seis años terminar debido a los desacuerdos políticos. “Mi amiga, que vota por Aécio, publicó que Luciana Genro [una de las candidatas derrotadas en la primera ronda] apoyaría a Dilma. Me hizo un comentario diciendo que ella debe investigar mejor antes de hablar y ella me ha bloqueado”. Los estudiantes Giulia Ba-

rros y Daniel Bocatto, ambos de 21 años, tuvieron que comprometerse a no hablar sobre política para que el grupo de seis estudiantes de la Universidad Metodista pudiera completar el trabajo final de conclusión del curso. Durante una reunión, Julia dijo que no estaba de acuerdo con las políticas sociales del gobierno de Dilma. “El país está dividido entre los que reciben los beneficios y los que pagan los impuestos para pagar por todo esto”. Daniel no estuvo de acuerdo con su colega y la discusión tomó más de una hora. Para evitar que el trabajo se hiciera daño, el grupo llegó a un acuerdo: no se habla más de la política o de la elección presidencial. Aburrido con el clima de intolerancia, el profesor de Derecho José María Rodrigues Neto creó una campaña en el Facebook. “No destruir amistades debido a la campaña electoral! Yo tengo mi opinión y yo respeto la suya. Viva la democracia”. La campaña fue compartida por más de 460 mil personas.

iNFoRME EspECiAl dEsdE METRo BRAsil

Un evento 2.0 no es solo tener livestreaming Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y AsisTENTE dE CoMuNiCACióN dE uNiCEF NiCARAGuA @MARTAsCopio

Cada vez que voy a una actividad que tiene en su nombre la palabra “digital” o “2.0” me hago la misma pregunta: ¿Será verdad que se pone en práctica ese 2.0? Evidentemente, si queremos que nuestro evento sea digital, debemos concebirlo como tal desde el momento en que nos lo planteamos, porque para esto, como para todo, necesitaremos estrategia. Es verdad que Nicaragua tiene una de las tasas de acceso a Internet más bajas de la Región (13,5% según el ITU en 2013), y también es verdad que a pesar de que hay más celulares que personas (6,8 millones para 6,03 millones de personas, según Telcor también en 2013), no necesariamente la relación es de uno por persona, ni tampoco son celulares inteligentes. Sin embargo, la realidad es

que cada vez va a haber más gente conectada de una u otra forma, así que si nos planteamos llevar a cabo un evento 2.0, para empezar deberemos ser conscientes de lo que ello implica. Un evento de estas características cuenta con una estrategia de comunicación on-line, sí en redes sociales y web, y tiene en cuenta recursos informativos, audiovisuales, gráficos e incluso interactivos. El livestreaming (emisión en directo) es una herramienta poderosa para ello, pero emitir en directo no hace a nuestro evento 2.0. Para empezar no hay posibilidad “digital”, si no hemos contemplado el uso de un hashtag o etiqueta desde antes de que el evento tenga lugar. Muchas redes sociales soportan etiquetas, aprovechémoslas para difundir el evento, el plantel de ponentes, generar

conversación alrededor del tema, etc. Un buen hashtag debe ser corto, no debe ser muy general y a poder ser debe estar ligado al nombre de la actividad (a menudo se utilizan las siglas de la misma). Por supuesto debemos usarlo no solo online, sino que debe aparecer en afiches, nota de prensa, cada vez que hablemos del evento en medios… Esta etiqueta debe ser difundida para que todo el mundo la pueda utilizar. Además, también nos servirá para monitorear el impacto. Obviamente deberemos tener a alguien que gestione nuestras redes (community manager) antes, durante y después. Puede parecer una obviedad, pero si pensamos que además de gestionar los asuntos logísticos, introducir las ponencias, atender a

quienes asisten y resolver imprevistos de última hora tenemos tiempo de tuitear y enviar fotos a Facebook, por ejemplo, está claro que no sabemos qué es una comunicación eficaz. A tomar en cuenta, si el evento cuenta con varios espacios, necesitaremos más de una persona que se encargue del community management, para que de verdad podamos reportar mejor lo que está pasando. Asimismo, deberemos hacer participar a la gente que está de manera presencial, pero también virtualmente: que compartan su experiencia a través de pensamientos, fotos, videos… y por supuesto deberemos responder a las dudas, aclarar conceptos, redifundir lo que estas personas están hablando en la conversación digital que estamos promoviendo.

Como ya he dicho, un livestreaming por sí solo no hace el evento 2.0, pero sí va a ayudar a que la gente que no está presente comente con más conocimiento. No debemos olvidar grabarlo todo, para que después esté disponible para quien quiera verlo o compartirlo. Así la conversación sobre nuestro evento y el tema que queremos posicionar puede seguir en el tiempo. Como punto final, por supuesto usemos nuestra web o blog para dinamizar todo esto, creando una sección especial con toda la info, o en la portada enlazando el streaming. Espero que con estos consejos cada vez sean menos las actividades “digitales” a las que llego y no hay conversación, hashtag o alguien que responda mis preguntas mientras van surgiendo.


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

mundo Costa Rica

México. Acusan a alcalde de Iguala y a esposa por desaparición de estudiantes La fiscalía mexicana ordenó este miércoles la captura del alcalde de Iguala (sur), José Luis Abarca, y de su esposa, a quienes acusó por primera vez de los ataques de su policía municipal contra decenas de estudiantes hace casi un mes, en los que hubo seis muertos y 43 desaparecidos. Mientras Jesús Murillo Karam, fiscal general, lanzaba esta acusación en una conferencia de prensa en la capital, miles de manifestantes protestaban en Iguala por la falta de noticias de los jóvenes y prendían fuego a la alcaldía de esta ciudad situada a 200 km de Ciudad de México. Se pidieron órdenes de detención contra el alcalde de Iguala, su esposa y su secretario de Seguridad Pública “en su calidad de probables responsables como autores intelectuales de los hechos acontecidos en Iguala”, dijo

Murillo Karam, al frente de la investigación. Ésta es la primera ocasión en la que la fiscalía general, que tiene a 52 detenidos, identifica a presuntos autores intelectuales de este crimen que ha causado conmoción dentro y fuera de México y que ha vuelto a desnudar el drama de las más de 22.000 personas desaparecidas en el país desde 2006. Sobre la base de testimonios de detenidos, el fiscal señaló que el alcalde José Luis Abarca dio la “orden de enfrentar” a los estudiantes la noche del 26 de septiembre por temor a que sabotearan un evento encabezado por su esposa como directora local de un organismo público de protección a la infancia. Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, hermana de tres narcotraficantes, son vinculados al cártel Guerreros Unidos. AFP

Huelga en Puerto Limón

Pánico en parlamento La Policía canadiense informó que abatió este miércoles en el Parlamento en Ottawa a un tirador que hirió y mató a un soldado en las cercanías del edificio, en el último de una serie de ataques que elevaron la alerta terrorista en el país. En un comunicado, la institución dijo que la investigación continuaba, pero no confirmó las informaciones que salieron más temprano de que más hombres estarían involucrados en el ataque. AFP

El sindicato de los puertos del Caribe de Costa Rica paralizó ayer de forma indefinida las actividades en dos puertos estatales, que mueven el 85% del comercio internacional del país, en protesta contra la construcción de una terminal marítima privada. El Sindicato de Trabajadores de la Junta Administrativa de los Puertos de la Vertiente Atlántica (Sintrajap) anunció este miércoles la paralización del trabajo en los puertos de Moín y Limón, sin que se haya especificado a cuántos trabajadores involucra la medida de fuerza. El Sintrajap se opone a la construcción de un “megapuerto” privado de 1.000 millones de dólares que hace unos años el Gobierno dio en concesión a la firma holandesa APM Terminals. EFE

07

Honduras

Impunidad de crímenes contra mujeres El 95% de los 900 casos de mujeres asesinadas en Honduras entre 2013 y lo que va de 2014 continúan impunes, denunciaron ayer organizaciones feministas del país centroamericano, que además reclaman más apoyo gubernamental. “El nivel de impunidad en estos casos es del 95 por ciento, ya que solo el 5 por ciento ha sido judicializado”, dijo a Acan-Efe la directora del no gubernamental Centro de Estudios de la Mujer, Suyapa Martínez. Agregó que “la falta de investigación” por parte de las autoridades es uno de los principales obstáculos para que las mujeres accedan a la justicia en Honduras. EFE


METRO PHOTO CHALLENGE

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

+ PLUS MPC

Participá y ganá pasajes a Nueva York La ciudad jugará un papel muy importante para la 10ª edición del Metro Photo Challenge (MPC), con tres categorías diferentes para las entregas de la siguiente manera: La Magia de mi Ciudad, Escape Urbano y Mi Ciudad Verde. Para participar en las tres categorías es necesario presentar una imagen no editada solo en el sitio web MPC: www. metrophotochallenge.com

08

Las mejores fotos de la semana Éstas son las fotos más votadas durante la cuarta semana del concurso Metro Photo Challenge. Subí las tuyas a www.metrophotochallenge.com

Una de las ciudades más viejas del mundo. Categoría: La Magia de mi Ciudad. Foto:

1

1

Mohammed Abbad / Yemen

Tren de la mañana. Categoría: La Magia de mi Ciudad. Foto: Mauro

2

Correia / Portugal

Castillo Alcázar. Categoría: La Magia de mi Ciudad. Foto: Dara

3

2

Silva / España

Cuando cae la noche. Categoría: La Magia de mi Ciudad Foto: László

4

Cseke / Hungría

4

La competencia es gratuita para participar y abierto a fotógrafos aficionados y profesionales.

3


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

DEPORTES

09

Orientales como fieras hambrientas de gloria Este viernes debutan contra los Gigantes. Está definida la rotación de abridores Este viernes despega la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional (LNBP) y los reflectores están centrados, como es lógico, en los Gigantes de Rivas e Indios del Bóer, campeón y subcampeón de la edición anterior, respectivamente. No obstante, con menos publicidad que el resto, las Fieras del Oriental querrán ganarse el respeto de los aficionados, medios de comunicación y conjuntos rivales en este certamen. Y es que el béisbol históricamente ha estado hipotecado a los resultados y es implacable, sobre todo con aquellos equipos que están llamados a ser dominantes y que por distintas circunstancias se duermen bajo la sombra del pasado. Obligados por la falta de apoyo de las autoridades municipales, los Tiburones de Granada emigraron a Masaya, ahora con la etiqueta de Fieras del Oriental y confeccionaron un equipo que al menos en papel pinta peligroso y está dispuesto a ser candidato al título. “Todos hablan del Bóer y Rivas, algunos de Chinandega,

Las Fieras del Oriental durante la entrega de los uniformes que usarán en la Liga Profesional.

pero olvidan por completo a los Orientales. Con todo en contra trabajaremos de la mejor manera posible para ganarnos el respeto que merecemos, este equipo está hecho para ganar y estoy seguro que vamos a pelear por el campeonato”, manifestó el presidente de los Orientales, Martín Madriz. El directivo recordó que el terreno del Estadio Roberto Definido

6 de la tarde de este viernes, las Fieras del Oriental enfrentarán a los Gigantes de Rivas en el Estadio Yamil Ríos Ugarte, casa del ‘Frente Sur’.

Clemente, que será la casa de las Fieras del Oriental, debió ser ajustado a las medidas que rige la MLB para disputar este tipo de torneos. Para ésta que será la décima edición de la Profesional, Sandor Guido fue elegido como capitán de las Fieras, un jugador con el suficiente temple para encarar situaciones difíciles y sobrellevarlas con la madurez necesaria. El timonel del equipo, Omar Cisneros, tiene claro quiénes ocuparán algunas posiciones. Jimmy González sería el segunda base estelar, Wallys de la Cruz será el campo corto, Juan Carlos Torres ocupará la tercera base, en el jardín central estará Henry Pichardo, el

Abanderados y listos para competir La Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba) abanderó este miércoles la Selección de Béisbol Infantil “A” (9-10 años) que participará en el Torneo Panamericano de esa categoría del 25 de octubre al 2 de noviembre en México, donde participarán las selecciones de Brasil, Panamá, Argentina, Venezuela, Ecuador, Colombia y el país anfitrión. / METRO.

/ CORTESÍA.

jardinero izquierdo será Renato Morales y sin discusión Luany Sánchez estará en la receptoría. De igual forma, Cisneros

tiene claro cuál será su rotación de abridores para los juegos contra Rivas, Bóer y Chinandega. Los dominicanos Esmelvin Jiménez y Juan Peralta se harán cargo del montículo en los juegos uno y tres, respectivamente. Mientras que el venezolano Nelson Vivas abrirá el segundo. Las Fieras debutarán mañana ante los campeones vigentes, Gigantes de Rivas, en el Estadio Yamil Ríos Ugarte, casa del ‘Frente Sur’, a partir de las 6 de la tarde. A la misma hora, en el Estadio Nacional Dennis Martínez, los Indios del Bóer recibirán a los Tigres de Chinandega.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

2 DEPORTES


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

deportes

Cristiano y el Madrid conquistaron Anield Se amarró en la cima del grupo B. Tiene al tiro la clasificación a octavos de final

Cristiano Ronaldo abrió el marcador ante el Liverpool en el triunfo del Real Madrid por 3-0. Karim Benzema marcó un doblete. / AFP.

El Real Madrid arrolló al Liverpool en su visita a Anfield, este miércoles en la jornada 3 del grupo B de la Liga de Campeones, y se impuso por 3-0, un resultado que dará gran confianza al equipo blanco de cara al Clásico del sábado contra el Barcelona. El portugués Cristiano Ronaldo abrió el marcador tras recibir un gran pase del colombiano James Rodríguez (18) y sentenció el francés Karim Benzema con un doblete (30 y 41). El partido ante el Liverpool presentaba varios retos para el actual campeón de Europa: en los tres enfrentamientos precedentes entre estos dos históricos del fútbol europeo, el Real Madrid no solo había perdido los tres (la última por 4-0), sino que nunca le había marcado un gol al equipo inglés. Era, según el propio Cris-

tiano Ronaldo, el estadio más difícil de Inglaterra y a su sexto intento lo conquistó. Con el Manchester United había jugado en cinco ocasiones y había ganado en tres de ellas pero nunca logró marcar. Pero el Real Madrid demostró que, en condiciones normales, muy pocos equipos pueden hacerle sombra actualmente en Europa y CR7 que es un goleador solamente comparable a su gran rival, el argentino Lionel Messi. La ‘espinita’ de marcarle al Liverpool se la quitó con el equipo ‘merengue’, en el déPolémico

“He preferido cambiar a Ronaldo para tenerlo fresco y lo he hecho sin preguntarle”. Dijo el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, en referencia a la negativa de Messi cuando Luis Enrique pretendía sacarlo del juego contra el Eibar.

Atlético arrollador

Dominio alemán

El Atlético de Madrid consiguió ayer su triunfo más amplio en el actual formato de la Liga de Campeones con un 5-0 al Malmo en la tercera jornada del grupo A del torneo, con el que superó sus mayores goleadas anteriores en esa competición: 4-0 al Steaua de Bucarest en 1996-97 y al Austria Viena en 2013-14. Los goles fueron cortesía de Koke (minuto 48), Mandzukic (61), Griezmann (63), Godín (87) y Cerci (90+2). El campeón de España y vigente subcampeón de España suma ahora 6 puntos y es líder del grupo, empatado con el Olympiacos, que sorprendió a la Juventus (1-0). / AFP.

El Bayer Leverkusen alemán se colocó como nuevo líder del grupo C de la Liga de Campeones europea, después de vencer en casa por 2-0 al Zenit San Petersburgo ruso, este miércoles en la tercera jornada. El equipo de la Bundesliga suma 6 puntos, uno más que el Mónaco, que es segundo después de empatar 0-0 con el Benfica, colista ahora con 1. El Zenit queda tercero con 4 unidades. En los últimos diez minutos de partido, el Bayer Leverkusen jugó con uno menos por la expulsión del brasileño Wendell en el 79. / AFP.

cimo partido consecutivo de esta temporada marcando y alcanzó 70 dianas en 105 encuentros (0,71 goles por partido). Tuvo dos ocasiones más para marcar antes de ser sustituido en una imagen poco habitual, a quince minutos del final, con Carlo Ancelotti pensando en el clásico del sábado ante el Barcelona. El contundente triunfo del Real Madrid, el mayor encajado por el Liverpool en Europa en su historia, lo cerró el doblete del francés Karim Benzema que prolongó su estado de gracia en Liga de Campeones con 40 goles en 67 partidos ya es el undécimo goleador de la competición. El vigente campeón de Europa selló prácticamente su pase a octavos de final, líder aventajado del Grupo B, en el que el Ludogorest búlgaro firmó el primer triunfo de su historia en la competición jugando ante el Basilea suizo en superioridad numérica durante 71 minutos por roja directa a Serey Die y consiguiendo la victoria en el tiempo añadido con el tanto de Yordan Minev (1-0).

10

Posciones

GRUPO A O ia A e ic Mad id J e Ma FF

P

GRUPO B Rea Mad id L d g e Li e FC Ba e

GRUPO C Le e e AS M ac Ze i Be ica

GRUPO D B D d A e a A de ech Ga a a a a

GRUPO E Ba e M ich AS R a Ma che e Ci CSKA M c

GRUPO F Pa i S Ge ai Ba ce a A a A e da A e Nic ia GRUPO G Che ea Scha e NK Ma ib S i g Li b GRUPO H FC P Sha h a BATE B i A h e ic Bi ba

AGENCIAS.

Dortmund respira en Champions El Borussia Dormund casi tiene el billete para los octavos de final de la Champions tras golear este miércoles al Galatasaray (4-0), mientras que el Arsenal tuvo que remontar ante el Anderlecht sobre el pitido final (2-1). El equipo germano, hundido en la clasificación de la Bundesliga (14ª a 13 puntos del líder Bayern Múnich) se paseó en Estambul con una amplia victoria gracias a los tantos del gabonés Pierre Emerick Aubameyang (6 y 18), de Marco Reus (41) y del colombiano Adrián Ramos (83). / AFP


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

deportes

11

Manny bajará de categoría tras pelear contra Algieri Pretende un combate contra Danny García. Lo primero será superar su próximo combate El entrenador Freddie Roach reveló que Manny Pacquiao probablemente baje a la división de peso welter junior y enfrente a Danny García luego de su próxima pelea contra Chris Algieri, la cual está programada para realizarse el 22 de noviembre en Macao, China. Pacquiao ha peleado en la división de peso medio en ocho de sus últimas peleas y enfrentará a Algieri en las 144 libras, pero Roach cree que el boxeador filipino sería más efectivo peleando en el límite del peso welter ligero de 140 libras. “Creo que es mucho mejor para Manny pelear en las 140”, declaró Roach en una entrevista con Rappler. “Él es mucho más productivo en ese peso. Es mucho más natural para él pelear en ese peso”. El reconocido entrena-

Manny Pacquiao bajará a las 140 libras, después de pelar contra Algieri. / ARCHIVO.

dor apuntó que Pacquiao fue obligado a subir a la división de 147 libras porque los grandes peleadores están ahí, insistiendo que el ex rey

libra por libra es más peligroso en la división de peso welter junior. “Él no pertenece a las 147 libras, él se forzó a sí mismo

a estar en las 147 porque ahí es donde está el dinero, pero yo pienso que él será un peleador mucho más efectivo en las 140. No me importa quién está ahí, los venceremos a todos”, señaló Roach. Y en el evento Pacquiao está de acuerdo en bajar de peso, varios peleadores se esperan que estén en la lista para tener una oportunidad de medirse con él, incluyendo a García, Lucas Matthysse, Adrien Broner, Ruslan Provodnikov y Lamont Peterson. Roach expresó que él quiere que Pacquiao enfrente a García, el actual campeón de peso welter junior tanto de la Asociación Mundial de Boxeo como del Consejo Mundial de Boxeo. Sin embargo, el veterano entrenador expresó sus dudas sobre si García y su consejero Al Haymon aceptarán un duelo contra Pacquiao, diciendo que todos los peleadores bajo las órdenes de Haymon están temerosos de Pacquiao debido a que ellos saben que no tienen oportunidad de vencer al campeón de 35 años. METRO.

González superó el prepesaje supervisado por el CMB El tricampeón mundial, Román ‘Chocolatito’ González, monarca de la categoría mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), superó satisfactoriamente la báscula, tras marcar 120 libras y media, un mes antes de su pleito contra el filipino Rocky Fuentes, en Japón. El peso marcado representa un diez por ciento por encima de las 112, como establece el organismo. Mientras que siete días antes del pleito deberá estar por debajo del cinco por ciento del peso pactado y dicho prepesaje será supervisado por un representante del CMB, como en esta ocasión. / METRO.



ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

13

La literatura nica en un solo lugar Antología de 1.600 escritos. Estará a disposición de los visitantes a partir de enero 2015 El Foro Nicaragüense de Cultura anunció ayer la apertura del sitio web l www.ibrosnicaragüenses.com, donde se publicarán unas 1.600 obras desde tiempos de la Colonia hasta la actualidad. Según el vicepresidente de la Cámara Nicaragüense del Libro, Melvin Wallace, ahí estará disponible la literatura escrita sobre el país en un listado de obras divididas en 16 categorías. “En esa página estará un inventario de todos los libros desde el primer cronista que vino aquí y menciona a Nicaragua hasta nuestros días. Se ubicará en un listado con calificaciones especiales que van por siglo, década, autores y grandes temáticas, que serían 16”, explicó Wallace. Añadió que esta página tendrá una sección de opinión relacionados a las publicaciones. También las personas podrán disfrutar de un “glosario de palabras de las que Rubén Darío utiliza (en

sus obras), de los nombres a quienes dedica los poemas, de ficción o reales, estarán todos los cuentos, prosas y los demás libros publicados sobre Darío”, indicó. Por otro lado, el Foro Nicaragüense de Cultura informó de actividades preparatorias del primer centenario de muerte de Rubén Darío (1916-2016), Padre del Modernismo. Para conmemorar esta fecha se tendrá una colección literaria llamada “Amigos de Darío”, que tendrá la publicación de escritos de biógrafos de Darío originarios del mundo iberoamericano, a quienes también se le erigirá bustos honoríficos. Este magno homenaje internacional a Darío, considerado Padre del Modernismo, será “celebrado en el 2016, iniciando en los meses que restan de este año y en el transcurso del 2015, con una serie de actividades, entre ellas la publicación de todas las obras que le editaron a Darío en vida”, agregó Melvin Wallace, también coordinador del Programa “Para que Leamos.” Esta iniciativa cultural publicará la serie Amigos de Darío, que reproducirá las obras o antologías más emblemáticas de los escritores amigos seleccionados de España, Chile,

28 de octubre. “Imágenes de mi territorio Rama y Kriol” llega a Cinemas La Cooperativa de Arte Ceibo R.L e IBIS en Nicaragua presentarán de forma gratuita este 28 de octubre el documental “Imágenes de mi territorio Rama y Kriol” en Cinemas Galerías Santo Domingo, a las 6:30 pm, para que el público conozca más sobre los pueblos indígenas y afrodescendientes Rama y Kriol de la Costa Atlántica Sur de Nicaragua. El objetivo del documental es promover los derechos individuales y colectivos de los pueblos Rama y Kriol mediante la presentación de sus costumbres, creencias, tradiciones, formas de gobierno y sus procesos de lucha para proteger su patrimonio cultural. Este documental, que se estrenó a principios de año, ha alcanzando un público de más de 1,200 personas provenientes de diferentes ámbitos.

A nivel internacional se presentó en actividades paralelas a la Asamblea de las Naciones Unidas para Asuntos Indígenas en New York y el Festival de Cine “Centroamérica a Fondo” organizado por el BID en Washington. Además, ha sido seleccionado al Ícaro Festival Internacional de Cine en Centroamérica y proyectado también en Perú en la COP 20 del Sistema de las Naciones Unidas sobre cambio climático, en la Cineteca Nacional de México, así como en Guatemala y Vancouver en actividades relacionadas con la promoción de los derechos colectivos de pueblos indígenas. “Imágenes de mi territorio Rama y Kriol” estará también en León, Bluefields, Bilwi y la Casa de los Tres Mundos en Granada. METRO

Argentina, Colombia, México, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y de Nicaragua. Además de las publicaciones se crearán bustos de los biógrafos y de la mayoría de los amigos del poeta. Lanzan web cultural Además de informar sobre librosnicaragüenses.com y las actividades por el Centenario de Darío, Cairo Amador Arrieta, presidente del Foro Nicaragüense de Cultura, dijo que ya cuentan con un sitio cultural de referencia nacional, donde los ciudadanos podrán entrar e informarse de todas las actividades culturales que se realicen. “Presentamos nuestra página que es de referencia cultural para todas las organizaciones del país y que está abierta a todas las organizaciones”, subrayó Amador.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

3 CULTURA Renée Zellweger

Niega cirugías La protagonista de las películas de Bridget Jones aseguró que su sorprendente cambio se debe a su nuevo estilo de vida “más saludable” y a su recién encontrada paz interior. Melvin Wallace explicó de qué se trata el sitio librosnicaragüenses.com. /MANUEL ESQUIVEL


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

14

Annabelle, la muñeca poseída que es un éxito a nivel mundial Basada en hechos reales. La verdadera era de trapo y está actualmente en el Warren Occult Museum ¿Estás preparado para el terror? Pues hoy Cinemas te presenta “Annabelle”, basada en un caso real de posesión demoníaca como su antecesora “El Conjuro” y que está dando de qué hablar. “Annabelle” es una película estadounidense de terror dirigida por John R. Leonetti y escrita por Gary Dauberman. Está protagonizada por Annabelle Wallis y Ward Horton. La muñeca en la que se inspira la cinta de terror es exhibida actualmente en el Warren Occult Museum, en Connecticut, Estados Unidos. El inmueble es propiedad de Ed y Lorraine Warren, y en él también se alojan otros objetos que fueron motivo de sus investigaciones sobre fenómenos sobrenaturales. La trama Annabelle atormenta a una joven pareja cuando John le regala a Mia, su esposa embarazada, una aparentemente

Hasta ahora ha recaudado alrededor de 166 millones de dólares. Hoy llega a las salas de Cinemas, así que no te la perdás. /CORTESÍA

inofensiva muñeca de porcelana. Sin embargo, pronto comenzarán a ocurrir sucesos extraños: una noche la casa será irrumpida por una secta que ataca con violencia a la pareja, para más tarde invocar la entidad maligna que se aloja en la muñeca. Mia es interpretada por la actriz Annabelle Wallis, mientras que Ward Horton da vida a John.

Esta es la verdadera “Annabelle” y se encuentra en el Museo del Ocultismo. /CORTESÍA

La cinta ya es un éxito en taquilla, pues con un costo de producción de 6.5 millones de dólares, ha recaudado hasta ahora a nivel mundial alrededor de 166 millones de dólares. Sucesos paranormales en la grabación El director John R. Leonetti y el productor Peter Safran afirmaron que se registraron sucesos paranormales en el set durante la filmación. “El primer incidente sucedió en un salón donde rodábamos. En una ventana llena de polvo vi de repente la marca de tres dedos entre la suciedad. Era tan increíble que lo fotografié”, relató Leonetti a The Hollywood Reporter. Safran, por su lado, indicó: “Rodábamos una escena en la que el demonio de la cinta perseguía a un conserje. Cuando este último se colocó cerca de una lámpara, esta se rompió y le cayó en la cabeza”. “Annabelle” también ha generado una oleada de peleas en los cines de Francia. Es por esto que varios cines han decidido cancelar la reproducción de la cinta. Frédéric Perrin, director del cine Prado de Marsella,

explicó al diario “Le Monde”: “Es una película que atrae a jóvenes histéricos e incontrolables de entre 12 y 15 años. Se insultan en la sala, empujan a otros clientes y se pelean afuera. Van más para causar problemas que para ver la película”. “Annabelle”, la verdadera, se ha convertido en un personaje tan popular que hasta tuvo el placer de conocer a la Demi Lovato, quien publicó su encuentro en su cuenta de Instagram. La cantante escribió: “Chicos... ¡ocurrió! Conocí a Lorraine Warren y la verdadera muñeca ‘Annabelle’... eso es todo... no se parece a la muñeca de la película... De hecho es más aterradora en la vida real”. KAREN ESPINOZA Y AGENCIAS Más terror

El martes se confirmó que James Wan, director de ‘El Conjuro’, será el encargado de dirigir la secuela de la historia, que echará mano de los “Expedientes Warren”, basados en los objetos que Lorraine y Ed exhiben en su museo. La nueva cinta llegará a los cines en 2016.


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 23 de octubre 2014

Sor Cristina presentó avance de disco con cover de Madonna Ganadora de “The Voice” Italia. Novel versión de“Like a virgin”, canción con la que ofreció un avance de su aterrizaje en el mercado discográfico Sor Cristina, la monja que alcanzó renombre internacional tras proclamarse ganadora de la primera edición italiana del concurso de televisión “The Voice”, anunció ayer su debut discográfico con el clásico de Madonna “Like a virgin” como primer single. “La elección de ‘Like a virgin’ quiere ser testimonio de la capacidad que Dios tiene de hacer que todas las cosas se tornen nuevas. Lo interpreto como el toque divino, cuando me ha llamado a una

vida nueva, restituyéndome la pureza, la dignidad de ser su hija amada”, explicó la intérprete, cuyo verdadero nombre es Cristina Scuccia, en declaraciones recogidas por su casa discográfica. El álbum, que se publicará el 11 de noviembre, fue producido por Elvezio Fortunato y grabado en distintos estudios de Los Ángeles, mientras que el videoclip de su primer sencillo ha sido rodado en Venecia y se estrenaba ayer en Vevo. Durante su participación en “The Voice”, que le ha reportado más de 100 millones de visitas en YouTube, sor Cristina interpretó canciones de créditos pop como Alicia Keys, quien se enteró, a través de las redes sociales, de la versión que hizo de su tema “No one”. “Has nacido para vivir sobre un escenario”, le dijo Raffaella Carrá, que formaba

El álbum de Sor Cristina, cuyo adelanto se entregó ayer, irrumpirá en el mercado discográfico el 11 de noviembre. / REPRODUCCIÓN

parte del grupo de jueces del concurso, tras interpretar “Lungo la riva”, una canción muy rítmica y de estética góspel compuesta por la propia Scuccia. Gracias a “The Voice”, además de un contrato discográfico con Universal Music,

a la religiosa ursulina se le presentó la oportunidad de cantar “La copa de la vida” junto a Ricky Martin y, ya en la final, donde venció con el 62% de los votos emitidos por la audiencia, interpretó “Can’t Get You Out of My Head” a dúo con Kylie Minogue. EFE

15

Robin. Será mujer en “Batman vs Superman” y lo hará Jena Malone Para sorpresa de muchos el rol del inseparable amigo de Batman, Robin, en la nueva entrega del superhéroe, “Batman vs Superman: dawn of justice”, será interpretado por una mujer. La elegida para este rol sería la actriz Jena Malone, conocida por su papel de Johanna Mason en “Los Juegos del Hambre”. La información se habría filtrado luego que uno de los extras de una escena de lucha entre Batman y Lex Luthor asegurara que en el guión aparece el personaje femenino de Robin y que Malone podría interpretarlo, según publica Hollywood Reporter. Hay que recordar que en el cómic de Frank Miller en el que se inspira el guión, Robin es una joven de nombre Carrie Kelley que busca ayudar a Batman. La cinta dirigida por Zack

Jena le cambiará el sexo a Robin / AFP

Snyder tiene previsto su estreno para mayo de 2016 y tendrá las actuaciones de Henry Cavill como Superman, Ben Affleck como Batman, Gal Gadot como La Mujer Maravilla, Jesse Eisenberg como Lex Luthor y Jeremy Irons en el papel de Alfred, entre otros. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.