MANAGUA Jueves 30 de octubre 2014
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Mea culpa de la Alcaldía Fidel Moreno admitió que en dos oportunidades intentó desalojar las zonas de la tragedia del Barrio 18 de Mayo. PÁGINA 4
Cancillería colombiana en problemas El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, calificó de “muy grave” que hayan sido filtradas unas respuestas que la canciller María Ángela Holguín dio en una sesión secreta del Senado sobre estrategias del país para defenderse de las demandas de Nicaragua en el Caribe. PÁGINA 6
Las ventajas del aceite de oliva Conoce los efectos beneficiosos de este producto en caso de una falla cardiovascular. PÁGINA 7
A 40 años de Ali vs. Foreman
Gigantes, no te Kansas de celebrar Los de San Francisco obtuvieron su tercera Serie Mundial en los últimos cinco años. Anoche vencieron 3-2 a los Reales y se quedaron con la final en un global de cuatro juegos a tres. Celebraron en terreno ajeno
Repasamos las mejores peleas de la historia, justo cuando se cumplen cuatro décadas de la más recordada de todas. PÁGINA 10
1
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
NOTICIAS La campaña
Aunque posee algunos elementos sorpresa, la campaña contra la trata de personas tendrá cuñas radiales, spots televisivos , entre otros.
E e a e de a campaña está la advertencia de que la trata de personas puede estar “disfrazada” de aba fáci e de casa, con buenas ganancias económicas a cambio de silencio.
NOTICIAS Contra violencia
Carrera por las niñas La organización humanitaria Plan Internacional Nicaragua, junto a otros organismos nicaragüenses que trabajan con la niñez, convocó hoy a la primera carrera nacional por el derecho a las niñas a vivir sin violencia. La ONG dedicada a la protección de la infancia convocó a la “Carrera 5K por las niñas”, con el lema “Corramos para detener la violencia contra las niñas” como parte de la campaña “Sin violencia soy la niña que quiero ser”, indicó Plan Internacional Nicaragua en un comunicado. La carrera se realizará el próximo domingo 30 de noviembre, en Managua, y su objetivo es llamar la atención sobre la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, “evidenciando que la violencia de género inicia desde temprana edad”, de acuerdo con los organizadores. Con ese maratón se pretende contribuir a sensibilizar a la población sobre cómo el trato desigual a las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes naturaliza la violencia, impide el ejercicio de sus derechos y por ende su desarrollo pleno, anotó la ONG. EFE
02
La ca a a a bié incluye una canción de la ca a a E a Ba i Titulada “Soy Colibrí”.
La a e e á di i buidas en puestos fronterizos, y zonas de riesgo.
Se disfraza de muchas formas, incluso con hombres que parecen enamorados que son el anzuelo para sacar a las adolescentes de sus casas./ ARCHIVO.
Trata de personas en la mira Prevención y educación. Para luchar contra este delito Una campaña binacional dirigida a adolescentes y jóvenes en Nicaragua y Costa Rica de zonas fronterizas y sitios turísticos fue lanzada ayer con el fin de prevenir el delito de la trata. La campaña, que tiene como eslogan “Vamos a cuidarnos juntas del delito de trata de personas”, y que cuenta con el apoyo del Reino de los Países Bajos y la Organización Intereclesiástica para la Cooperación al Desarrollo (Icco), fue presentada por el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP). “El mensaje fundamental de esta campaña es que se pue-
den construir sueños sin que se conviertan en pesadillas, que se deben establecer vínculos de protección en el hogar, la familia y la comunidad”, dijo Elvira Cuadra, directora del IEEPP. Cifras oficiales de la Policía Nacional señalan que Nicaragua reportó 45 casos de trata de personas en el año 2013, pero se desconoce si todos los delitos han sido judicializados. “Una ley contra la trata de personas es meritoria porque todos los estudios indican que somos origen y paso de víctimas, y este delito tiene grandes implicaciones en las comunidades, razón por la cual es necesario crear el marco jurídico regulatorio para castigar este delito y brindarle apoyo a la víctima”, destacó Mireya Zepeda, coordinadora de programas del IEEPP. En la actualidad en Cen-
La promesa
“Te dicen vaga, como si vos quisiste irte a eso. A mí me ofrecieron un trabajo decente y lo que tenía que hacer era estar con hombres y no poder decir no, dejas de ser dueña de tu vida”. Mujer de 19 años, testimonio brindado a Organización Internacional de Migrantes.
troamérica solo Nicaragua no cuenta con un marco legal para la trata de personas, se espera que esta ley sea aprobada antes de concluir el año, pues se encuentra en proceso de consulta. A esta consulta han sido convocadas instituciones del Estado, Ministerios involucrados y Organizaciones de Sociedad Civil. Adilia Amaya, directora del Instituto de Promoción Humana (Inprhu), organización miembro de la Federación Coordinadora de ONG que trabajan con niñez y adolescencia (Codeni), participó en dicha consulta donde de manera unificada estas organizaciones solicitaron a los diputados la inclusión dentro de la ley de un capítulo referido a las medidas de prevención de la trata de personas. “Organizaciones que trabajamos directamente con niños, niñas y adolescentes víctimas de trata con fines de explotación sexual comercial y explotación laboral sabemos que hay condiciones de vulnerabilidad que crean las condiciones para que sean captados por tratantes, es por ello que pedimos
Investigados
45 casos fueron investigados por la Policía Nacional en el año 2013.
un mapeo y acciones concretas en poblaciones vulnerables”, dijo Amaya. También Amaya ejemplificó que Casa Alianza registró en el año 2013 la atención a 50 niñas atendidas en explotación sexual comercial y 45 niñas atendidas en explotación comercial laboral. “Muchas veces no visualizamos el impacto de la trata interna que es bastante grande, niños que son explotados laboralmente siendo enviados a la mendicidad o en servidumbre que casi es esclavitud y lo que hacen es que los traen del campo a la ciudad, de un departamento a otro, sin que las familias conozcan en realidad que están siendo víctimas de trata de personas”, dijo Amaya. Otra de las recomendaciones a la ley de parte de las organizaciones es un llamado a las autoridades gubernamentales
a realizar acciones más agresivas en contra de los establecimientos comerciales que son conocidos por ofrecer servicios sexuales. Se reconoce en el país el esfuerzo realizado para la conformación de la Coalición Nacional de Lucha contra la Trata de Personas, coalición que trabaja desde el año pasado integrada por instituciones como Policía Nacional, Dirección General de Migración y Extranjería, gobiernos locales, organizaciones de Sociedad Civil, iglesias, entre otras que se han aliado en zonas fronterizas como Somotillo, Chinandega, para luchar contra ese flagelo. Uno de los resultados de esta coalición fue la inauguración del Centro Nacional de Víctimas de Trata, donde se les brinda apoyo a las personas que son recuperadas. “Es importante que se destinen más recursos a las víctimas para que la atención sea integral, pero por sobre todas las cosas llegar a las futuras víctimas antes de que caigan en las redes”, dijo Amaya.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
noticiAS
04
Mea culpa de la alcaldía por evacuaciones Barrio 18 de Mayo. Moreno admitió que en dos ocasiones se intentó desalojar la zona aledaña al cauce donde ocurrió la tragedia A dos semanas de ocurrida la tragedia que cobró nueve vidas y destruyó cuatro viviendas, la Alcaldía de Managua reconoció que la situación en el barrio 18 de Mayo es compleja, pero que debió tomarse medidas para evitar pérdidas humanas. Desde el año 2009, las autoridades municipales evacuaron a 80 familias que habitaban en la zona este del cauce 18 de Mayo. Sin embargo, el proceso no continuó porque algunos pobladores se resistieron a abandonar el territorio. Nuevamente en 2011, una toma en la zona este obligó a
las autoridades a evacuar la zona, pero tampoco se completó. “En un escenario complejo no se desalojó a la gente que estaba al lado este del cauce, que era lo correcto. Inclusive, el lado oeste, nunca lo hemos hecho, nunca lo habíamos hecho en la Alcaldía de Managua”, afirmó el secretario general de la Comuna capitalina, Fidel Moreno. Tras las fuertes lluvias del 16 de octubre que provocaron el derrumbe del muro perimetral de la urbanización Lomas del Valle, en las cercanías del cauce, las autoridades retomaron el proceso en el que, según Moreno, se han trasladado a más de 400 familias.
Sin embargo, aseguró, ha habido resistencia de parte de algunos pobladores, por lo que la municipalidad ha dividido a estas familias en dos grupos. El primero, formado por 37 viviendas que están en una zona que si bien eventualmente podría inundarse, los riesgos de inundación son muy pequeños y nulos en el caso de derrumbe. Por ello, el secretario general de la Alcaldía municipal señaló que “si las familias quieren seguir viviendo en esa zona, es posible habilitar la zona como una zona de vivienda, siempre y cuando nos obligue de parte nuestra a un proceso de permanente
Reconocen error
“Una vez producto de todo un manejo mediático que muchas veces se hace y a veces politiquero de una situación como esta, no se hizo una evacuación que debió haberse hecho.” Fidel Moreno. Secretario General de la Alcaldía de Managua
Por derrumbes
25 viviendas que se mantienen en el barrio capitalino están en alto riesgo. Sin embargo, las familias se resisten a evacuar la zona, por lo que la Comuna busca una solución alternativa.
custodia, vigilancia, que vayamos observando año con año cómo se comportan las lluvias, el crecimiento del cauce, los niveles y volúmenes de agua en la micropresa”. No así en el caso de un grupo de 27 viviendas que habitan donde el cauce gira, ya que existen riesgos reales de derrumbes. “Creo que lo más fácil para todos nosotros sería cerrar los ojos y decir están tranquilos. Pero les estaríamos mintiendo”, agregó. Hasta el momento, las autoridades no han tomado una decisión sobre la evacuación de las familias, pero se mostraron anuentes a presentar
Nueve personas fallecieron el pasado 16 de octubre tras el colapso de un muro perimetral cercano a varias viviendas. / ARCHIVO
un plan alternativo para ellos. El concejal del Partido Liberal Independiente (PLI), Alfredo Gutiérrez, apuntó que esa disposición de la Alcaldía no es de conocimiento de los pobladores, por lo que instó a
“Así puede ser tu vida”. Jóvenes deinen sus planes de vida ¿Qué quiero ser cuando sea mayor? ¿Cuál será mi profesión? ¿Qué espero lograr en mi vida? Son algunas de las preguntas que plantea la guía “Mi plan de vida” del Fondo de Población de Naciones Unidas (FNUAP) que se ha convertido en uno de los instrumentos que utilizan los más de 300 adolescentes y jóvenes miembros de los Club Profamilia, que ayer realizó su X Encuentro Nacional. “Tenemos unos 300 jóvenes integrados y ellos por medio de la réplica de pares comparten sus experiencias en sus comunidades y colegios para que transmitan los conocimientos que tienen cada semana en las charlas del Club sobre salud sexual y reproductiva”, destacó el doctor Orlando Muñoz, director de Profamilia. Este encuentro en particular fue significativo porque permitió a los jóvenes miembros de los clubes en la actualidad conocer a ex miembros del Club que compartieron
Prevenir
1 de 4 embarazos en Nicaragua son adolescentes que se convierten en madres, limitando sus oportunidades de desarrollo.
con ellos su experiencia e importancia de trazarse metas. “Uno de nuestros objetivos fundamentales es prevenir el embarazo en la adolescencia que está ligado al desarrollo de un plan de vida, es por todos conocido que uno de cuatro embarazos en el país es adolescente y si eso ocurre, se limitan las oportunidades de desarrollo y educación a futuro”, dijo el doctor Muñoz. Cualquier adolescente y joven puede pertenecer a estos clubes con solo presentarse a cualquiera de las 16 clínicas de Profamilia del país, la inscripción es gratuita y las sesiones de capacitación son brindadas por especialistas. MAríA HAydée Brenes
los funcionarios a atender a los habitantes de ese barrio y escuchar sus demandas, entre las que destacó que, de haber una reubicación, sea dentro del municipio de Managua. veliA AgurciA rivAs
Diputados
Votan declaración contra embargo a Cuba Una declaratoria en respaldo a la resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra el embargo a Cuba obtuvo 64 votos a favor, por parte de diputados de la Asamblea Nacional. Durante la sesión de la Asamblea General de la ONU del 28 de octubre, 188 países dieron su voto para condenar nuevamente “el bloqueo” estadounidense contra Cuba, condena que se ha presentado ante esta instancia por 23 años consecutivos. Esta declaratoria, dijeron los diputados, es una muestra de solidaridad para un pueblo que ha sido solidario con Nicaragua y el mundo. El monto del embargo a Cuba es calculado por la ONU en 116 mil 800 millones de dólares en 50 años. MAríA HAydée Brenes
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
notiCias
05
Nicaragua mejora capacidad de negocios Ranking. El informe Doing Bussiness posiciona al país en el lugar 119 de 186 economías, según el análisis del BM Nicaragua saltó del puesto 126 al 119 en el ranking Doing Bussiness que realiza el Banco Mundial (BM), por los avances en cuanto a facilitar la apertura de empresas, al combinar múltiples procedimientos de
registro y mejorar el acceso de la información crediticia. José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), señaló que si bien Nicaragua mejoró en el ranking, fue el país que tuvo menor avance de la región centroamericana. “Nosotros el año pasado estábamos por encima de Honduras en facilitación de comercio en tres espacios, hoy Honduras con este mejoramiento de 23 espacios ha dejado a Nicaragua a 15 lugares de distancia”, manifestó Aguerri.
Nicaragua presenta un avance de 0,78 en el nuevo ranking basado en la medición de Distancia a la Frontera, donde pasó de 56.87 en 2014 a 58.09 para 2015. Además, en el ranking global también presenta avances, pues pasa de la posición 126 en 2014 a 119 en 2015. Esto se debe a la mejora en indicadores tales como el de apertura de un negocio, donde el tiempo necesario para la apertura de una empresa en Nicaragua se ha reducido más del 50% en relación con los 36 días registrados el año pasado.
Insatisfecho
“Nicaragua avanzó, pero avanzó menos que los demás, y esto es algo que de nuevo no celebramos”. José Adán Aguerri. Presidente del Cosep
Honduras saltó tres posiciones, mientras que Costa
Rica subió 19 puestos, al igual que El Salvador. En el caso de Guatemala, el avance fue de solo seis puestos, pero se mantiene como la economía con mayor facilitación del istmo. “Tenemos que resaltar que de esos diferentes indicadores que se miden, Nicaragua mejoró en seis y empeoró en cuatro. Y estamos haciendo una revisión de estas mejoras que tenemos que ver, que en el caso de apertura de empresas, de manejo de permisos de construcción, de obtención de electricidad, de regis-
tro de propiedad y obtención de crédito y comercio transfronterizo es donde hemos mejorado y hemos empeorado en protección al inversionista, en pago de impuestos, cumplimiento de contratos y resolución de solvencia. Si ustedes se fijan, aquí hay un tema que está más vinculado a la parte de seguridad jurídica, hemos retrocedido”, apuntó Aguerri. El líder de la patronal señaló que estos avances se han logrado gracias a esfuerzos públicos y privados. VELIA AGURCIA RIVAS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
mundo
canciller Holguín explicó estrategia con nicaragua Fue interpelada en el Senado. Prensa de Colombia filtra versión El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, calificó ayer como “muy grave” que unas respuestas que la canciller María Ángela Holguín dio en una sesión secreta del Senado sobre las estrategias del país para defenderse de las nuevas demandas de Nicaragua hayan sido filtradas. “Muy grave que en comisión segunda del Senado hayan filtrado respuestas a un debate con carácter reservado”, señaló el jefe de Estado en un mensaje en su cuenta de Twitter. No mencionó ningún medio en específico, pero su mensaje parece aludir a la revista Semana, que en su edición digital informa sobre un documento de carácter reservado presentado el martes por la canciller. En un fallo emitido en noviembre de 2012, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya concedió a Nicaragua mar territorial y zona económica exclusiva en amplias áreas marinas en el Caribe, de unos 90.000 kilómetros cuadrados,
destruyendo la ilegal y arbitraria frontera que Colombia había unilateralmente establecido a lo largo del meridiano 82. En un desacato al derecho internacional, el Gobierno colombiano sostiene desde entonces que dicho fallo es “inaplicable” porque los límites del país solo pueden ser modificados mediante tratados internacionales aprobados por el Congreso. En septiembre del año pasado, Nicaragua pidió a la CIJ que declarara el “rumbo exacto” de la frontera marítima entre ambos países en el Caribe, más allá de las 200 millas náuticas y de la plataforma continental. Según la versión de Semana, en el documento reservado que la canciller le envió al Congreso advierte que con la pretensión de la plataforma extendida el propósito de Nicaragua es “amputar el archipiélago de San Andrés y sus cayos de la costa colombiana”. Para la revista, ese documento contiene “las respuestas del Gobierno a casi un centenar de preguntas de la Comisión Segunda del Senado que citó este martes a la ministra Holguín para conocer qué estrategia ha desarrollando el Gobierno para defender-
Buques de la Armada colombiana navegan en el Caribe.
se de esta segunda demanda”. Y agrega Semana que “aunque la canciller se abstiene de informar sobre la estrategia jurídica, por razones de seguridad nacional, el documento tiene varios datos de la política de defensa de la Nación hasta ahora desconocidos”. Holguín dijo a periodistas que la defensa de Colombia “ha sido muy seria y estructurada, con abogados internacio-
/ ARCHIVO
nalistas, con un equipo colombiano que es muy bueno”. La canciller explicó que el pasado 14 de agosto Colombia presentó “unas excepciones preliminares” y “ahora Nicaragua debe presentar una respuesta a esas excepciones”, tras lo cual el Gobierno de Bogotá tiene un año para contestar en caso de que la CIJ no responda afirmativamente a Colombia. efe
Economía regional
Advierten de vulnerabilidad de El salvador El Salvador enfrenta un escenario de vulnerabilidad combinado con la incertidumbre por la economía mundial que podría estropear las estimaciones de crecimiento para 2014 y 2015, estimó este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI proyecta que El Salvador crecerá 2% y 2,25% en 2014 y 2015 respectivamente, según un informe del organismo tras realizar una visita al país centroamericano al amparo del Artículo IV, que concluyó el 28 de octubre. Pero “esta proyección enfrenta importantes riesgos a la baja debido a que la incertidumbre económica mundial podría interactuar adversamente con las vulnerabilidades internas”, indicó el Fondo. Por otro lado, el país enfrenta riesgos internos que incluyen desbalances en las cuentas fiscales y externas, lenta implementación de las inversiones y “la persistencia de la fragmentación política”. afp
06
Portahelicópteros
Francia entregará buque a Rusia Rusia declaró el miércoles que Francia le entregará el 14 de noviembre un primer portahelicópteros Mistral, cuyo contrato había sido suspendido debido al rol de Moscú en la crisis en Ucrania. El viceprimer ministro Dimitri Rogozin, encargado del complejo militar-industrial ruso, indicó que la empresa Rosoboronexport, encargada de la exportación de las armas rusas, recibió una invitación para el 14 de noviembre en Saint Nazaire (oeste de Francia) para la entrega del primer Mistral, reportaron las agencias de prensa rusas. afp
Costa Rica
Abandono escolar Unos 13.826 estudiantes de escuelas y colegios públicos abandonaron las aulas en Costa Rica debido a las malas calificaciones, la necesidad de trabajar u otra condición económica, informó ayer una fuente oficial. acan-efe
palabras nuevas para un mundo nuevo Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y AsisTENTE dE CoMuNiCACióN dE uNiCEF NiCARAGuA @MARTAsCopio
Hace unos días se hacía público que la Real Academia Española (RAE) en su última revisión de las entradas del diccionario ha adoptado unas cuantas palabras habituales en el mundo de las redes sociales y, en general, de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). En concreto, esta vigesimotercera edición del Diccionario de la Lengua Española incluye las entradas tuit, tuitear, tuiteo y tuitero. Todas ellas relacionadas con la red de microblogging Twitter, y que hacen referencia a los mensajes enviados (tuit), al hecho de enviarlos (tuitear) y a quienes los enviamos (tuiteros y tuiteras). Ya podemos utilizarlos siguiendo las reglas de la RAE, aunque muchas personas llevábamos utilizándolos años. Como suele pasar con
las palabras de uso común, en algún momento quienes dictan la norma de esta lengua diversa que hablamos con distintos sonidos y expresiones deciden adoptar esas formas coloquiales y habituales. La revolución tecnológica que vivimos en los últimos años ha cambiado muchas cosas, incluida la forma en la que hablamos. Otra de las nuevas definiciones es hacker que en esta edición aparece como sinónimo de “pirata informático”, dejando muy corto el significado de esta palabra y obviando lo que realmente son y hacen las personas que son hackers. En la agencia de noticias de Argentina, telam.com.ar, he leído declaraciones del líder de la comunidad Mozilla argentina, Guillermo Movia, en la que hace referencia de
que asimilar hacker a pirata informático es reflejar lo que los medios entienden como hacker, con la tendencia de la defensa (y cito textualmente) “el status quo de las leyes de copyright y su miedo a que les ‘roben’ sus creaciones”. Para buscar una definición que se acerque más a la realidad y que no sea partidaria, es decir que sea neutral en la medida de lo posible, la Wikipedia nos puede servir. Porque si bien las personas que aportan de manera desinteresada a las entradas y explicaciones de ésta pueden no ser “expertos” (así en masculino, porque esa es la realidad de quienes dictan la norma en la RAE), sí contempla la riqueza que se adquiere de la variedad y de los procesos colaborativos. Puede que la Wikipedia no sea “científica”, pero al
menos es inclusiva. De modo que para entender a qué se dedica un hacker más allá del pirateo que nos venden en los medios, parafraseo la definición de Wikipedia: “Persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes: gente apasionada por la seguridad informática; una comunidad de entusiastas programadores y diseñadores de sistemas; comunidad de personas apasionadas por la informática doméstica” y un largo etcétera de definición. Vaya, sí que se queda corta la RAE con lo del pirateo. Se supone que el Diccionario de la Lengua Española y esta, su vigesimotercera edición, ha sido fruto de una profunda revisión y que marca la pauta del cómo
se deben decir las cosas de una forma común para que todas las personas nos entendamos. Sin embargo, no debemos pensar que una vez se ha hecho y publicado la nueva versión ya todo el camino lo hemos recorrido. Como he dicho antes, son unos pocos y generalmente hombres quienes deciden qué término va y cuál es el significado adoptado, dejando por fuera la diversidad del mundo y un montón de realidades, incluidas las ligadas a lo tecnológico y nuevos espacios virtuales como las redes sociales. Por eso nos queda apelar a esas competencias del siglo XXI de las que hace rato se habla, en concreto al pensamiento crítico a la hora de utilizar una fuente u otra en caso de querer reflejar mejor la realidad en la que vivimos.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
VIDA SANA
07
El aceite de oliva llega al corazón del problema Salud. El oleato podría tener un impacto inmediato en caso de fallo cardiovascular Todos somos conscientes de los beneficios a largo plazo para la salud del aceite de oliva, pero un nuevo estudio afirma que el aceite de oliva puede revertir la insuficiencia cardíaca del paciente “de inmediato”. Investigadores de la Universidad de Illinois encontraron que el oleato, una grasa saludable que se encuentra en el aceite de oliva, puede ayudar a una insuficiencia cardíaca mediante el bombeo de la sangre de manera más eficiente y utilizando la grasa corporal como combustible.
El estudio, publicado en la revista Circulation, descubrió que el oleato podría reavivar los genes que producen las enzimas para descomponer la grasa a una sustancia absorbible que pueden mantener la fuerza muscular del corazón. “Estos genes son a menudo reprimidas en los corazones que fallan”, explica el líder del estudio, Douglas Lewandowski. “El hecho de que podamos restaurar beneficiosa expresión génica, así como un metabolismo de grasas más equilibradas, además de reducir la grasa tóxica, solo mediante el suministro de oleato a los corazones es un hallazgo muy emocionante”. La insuficiencia cardiovascular, cuyos síntomas incluyen dificultad para respirar, hinchazón de los pies, los tobillos, el estómago y la espalda baja,
pérdida de peso y fatiga, es comúnmente asociado con el abuso de drogas y alcohol, la presión arterial alta, o por las consecuencias de un ataque al corazón. En la actualidad no existe ningún tratamiento para revertir esta enfermedad, sino que con una combinación de una dieta saludable, actividad física y medicamentos recetados se puede mantener bajo control. Los nutricionistas han mantenido durante mucho tiempo que los alimentos como el aguacate, salmón o nueces contienen grasas saludables, “da más pruebas” de que el oleato tiene “un efecto significativamente positivo sobre la salud cardiaca”, según Lewandowski. Se observó además evidencia del impacto positivo del aceite de oliva cuando los
+ PLUS expertos de la Universidad de Illinois bombearon oleato a través de corazones de ratas que están fallando. “Hemos visto una mejora inmediata en cómo se contrajo el corazón y el bombeo de la sangre”, dice Lewandowski. Cuando el equipo del científico hizo el mismo procedimiento con palmitato, una grasa que se encuentra en las grasas animales y los productos lácteos, se notó el efecto contrario: corazones enfermos empeorados y más grasa tóxica fue producido.
ELODIE NOËL Metro World News
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
2 DEPORTES
Federer gana en París y va por el Nº 1 Roger Federer derrotó por 7-6 (7-5), 6-7 (5-7) y 6-4 al francés Jeremý Chardy, accedió a los octavos de final del Masters 1000 de París y mantiene intactas sus chances de terminar el año como número uno del mundo. Federer llegó al penúltimo torneo de la temporada con chances de arrebatarle el número 1 del mundo a Novak Djokovic: el serbio está 2.230 puntos arriba, pero defiende 2.500 por sus títulos en París y en el Masters de Londres. El suizo, campeón en el Masters 1000 de París en 2011, defiende 760, por semifinales en ambos torneos.
08
Otoño caliente para los Gigantes San Francisco campeón. Se quedaron con la Serie Mundial en el séptimo juego, disputado en Kansas
A la caza de Djokovic
DEPORTES
El abridor Madison Bumgarner lanzó cinco entradas sin permitir anotación como relevista y el tercera base venezolano Pablo Sandoval anotó la carrera del triunfo que lograron los Gigantes de San Francisco por 3-2 ante los Reales de Kansas City en el séptimo partido de la Serie Mundial y se proclamaron nuevos campeones. Los Gigantes ganaron el tercer título del “Clásico de Otoño” en cinco años, y Bumgarner (3-0), que mantiene el invicto en las tres participaciones que ha tenido en la Serie Mundial (5-0), consiguió el premio de Jugador Más Valioso (MVP). Bumgarner, que entró en el quinto episodio, cedió solo dos imparables y abanicó a cuatro bateadores rivales después de realizar 68 lanzamientos y colocar 50 en la zona del strike. Sandoval se convirtió en
la gran figura del bateo oportuno y productivo de los Gigantes al estar perfecto de 3-3 con dos carreras anotadas, que le permitieron concluir la serie con .429 de promedio de bateo, el más alto del equipo. El toletero venezolano anotó la carrera del triunfo en la parte baja de la tercera entrada con sencillo impulsador del bateador designado Michael Morse, que también fue decisivo al irse de 2-1 y dos carreras producidas. Sandoval también fue el que capturó la bola de foul que pegó su compatriota el receptor Salvador Pérez y que fue el último out del partido con el que también logró tres títulos. El toletero venezolano, de 28 años, podría haber disputado el último partido con los Gigantes al convertirse en agente libre nada más concluir la temporada. La derrota fue para el abridor Jeremy Guthrie (1-1), que lanzó tres entradas y un tercio en las que espació cuatro imparables con tres carreras limpias permitidas, no dio bases por bolas y retiró a tres bateadores por la vía del ponche. EFE
2010 ante Rangers de Texas
Los Gigantes de San Francisco ganaron su primera Serie Mundial en 56 años, al vencer a los Rangers de Texas por 3-1 en el quinto partido. La figura fue el colombiano Edgard Rentería.
2012 ante Tigres de Detroit
Marco Scutaro se vistió de héroe al conectar hit remolcador. Los Gigantes de Francisco completaron la barrida a los Tigres de Detroit en cuatro partidos en la Serie Mundial del 2012.
2014 ante Reales de Kansas
Solo festejos de los Gigantes de San Francisco en el estadio de los Reales de Kansas. El equipo campeón contó con nueve latinos entre sus filas.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
deportes Con Keylor Navas
Real Madrid golea en Copa del Rey
Condecoran a Caballero en su visita al país El campeón de peso gallo, Randy Caballero, fue condecorado ayer con la Orden Alexis Argüello por la Alcaldía de Managua. El joven de 24 años que nació en Estados Unidos, pero tiene ascendencia nicaragüense, llegó al país para recibir el homenaje y celebrar su triunfo ante el británico Stuart Hall, que le valió el título mundial gallo de la FIB. El padre de Randy, el esteliano Marcos Caballero, también fue distinguido con una placa por inculcarle el amor por Nicaragua a su hijo. Antes de la ceremonia, Caballero pasó por el monumento de Alexis Argüello en la Plaza de las Victorias para dejar una ofrenda. / LISANDRO ROQUE
Real Madrid, con un equipo en el que combinó habituales titulares con suplentes, como Keylor Navas y Chicharito Hernández, se impuso por 4-1 en su visita al Cornellá, de la tercera categoría (Segunda División B), este miércoles en la ida de dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El francés Raphael Varane adelantó al Real Madrid con un ‘doblete’ en la primera parte (minutos 10 y 36) y en la segunda marcaron el mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández (53) y el brasileño Marcelo (75). Óscar Muñoz había igualado provisionalmente en el 20 para el Cornellá. Este enfrentamiento tenía que disputarse en diciembre, pero el Real Madrid adelantó la fecha por su participación ese mes en el Mundial de Clubes de Marruecos. AGENCIAS
Inglaterra
09
Escándalo
Manchester City eliminado de la Copa de la Liga
Cinco autogoles en un partido de Indonesia
En un duelo disputado en el Etihad Stadium de Manchester City, los Citizens no pudieron con el Newcastle y cayeron por 2 a 0. El panorama se complicó rápidamente cuando Rolando Aarons abrió la cuenta en los seis minutos y luego sería Moussa Sissoko el encargado de liquidar el encuentro a quince del final. Manchester City sumó su primer fracaso de la temporada tras no avanzar a cuartos de final de la Capital One Cup y ahora deberá enfocarse en el partido del sábado ante Manchester United por la Premier League. Los celestes eran el último campeón de este torneo, el primer título de Pellegrini en Inglaterra. Después ganaría la Liga. AGENCIAS
El PSS Sleman y el PSIS Semarang fueron descalificados de la fase de ascenso a la Primera División de Indonesia por la Federación de Fútbol de este país después de protagonizar un bochornoso atentado contra el juego limpio. Los dos equipos no disimularon su intención de perder el partido para evitar el cruce con el máximo favorito al ascenso, el Pusamania Borneo, y buscaron la derrota marcándose goles en su propia portería con total descaro. El resultado final fue de 3-2 para el PSS Sleman, resultado que festejó el equipo en teoría derrotado, el PSIS Semarang. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
dEpoRtEs
10
Hoy se cumplen 40 años desde que Muhammad Ali y George Foreman estuvieron en el cuadrilátero para el “Rumble in the Jungle”, peleado en la ciudad de Kinshasa, considerado como el mayor combate de boxeo en la historia. El competidor Ali adoptó la ya famosa táctica ‘rope-a-dope’ de protegerse contra las cuerdas, mientras que el campeón mundial de peso pesado Foreman se cansaba a sí mismo. Esto provocó el regreso de Ali, derrotando a Foreman por nocaut en el octavo asalto. Con este aniversario, Metro celebra otras famosas peleas. DMITRY BELYAEV, METRO WORLD NEWS dmitry.belyaev@metro.lu
5
Thrilla en Manila
1
El ajuste de cuentas
5
Sugar Ray Leonard (EE.UU.) y Thomas Hearns (EE. UU.) lucharon por el campeonato mundial indiscutido de peso welter frente a una multitud de 23.618 en directo y una audiencia televisiva mundial de 300 millones de personas en 1981. Leonard venció Hearns con nocaut técnico en la ronda 14 de 15. El evento fue nombrado “Pelea del Año de 1981” por la revista The Ring.
famosas peleas de boxeo
Fue el tercer y último combate de boxeo entre Muhammad Ali (EE.UU.) y Joe Frazier III (EE.UU.). Se disputó en 1975 por el Campeonato Peso Pesado del Mundo en Filipinas. Ali llamó a la pelea “la más cercana a la muerte en que he estado”. De todos modos, se las arregló para retener su corona de peso pesado con un nocaut técnico en el 14º round.
Márquez vs. Pacquiao IV
4
Trueno se encuentra con Rayo
2
Pelea entre Julio César Chávez (México) y Meldrick Taylor (EE.UU.) en 1990 fue un acontecimiento histórico en el boxeo profesional. Se llevó a cabo en Las Vegas como pelea de unificación del título mundial, apodado por el poder del golpe de Chávez y la velocidad de Taylor. Chávez ganó por nocaut técnico, pero la final es aún controversial. El árbitro le preguntó a Taylor dos veces si él era capaz de seguir, pero el boxeador no pudo contestar. Así que la pelea fue terminada.
La pelea para el cinturón de “Campeón de la Década” de la OMB entre Juan Manuel Márquez (México) y Manny Pacquiao (Filipinas) en 2012 fue llamada “Pelea del Año”. Después de ser noqueado, Pacquiao se mantuvo inconsciente durante varios minutos y Márquez fue nombrado “Boxeador Internacional del Año”.
El Sonido y la Furia
3
Este evento de boxeo, donde Evander Holyfield (EE.UU.) se enfrentó a Mike Tyson (EE.UU.) el 28 de junio de 1997 como parte del campeonato de peso pesado de la AMB, ganó una popularidad escandalosa. Tyson mordió parte de la oreja de Holyfield. Después, el caso pasó a llamarse de manera no oficial la “Bite Fight”, y sigue siendo considerado como uno de los encuentros más extraños en la historia del boxeo. Tyson fue descalificado del partido y también perdió su licencia de boxeo.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
La Juve cayó ante Genoa , mientras que Roma ganó su partido
/ EFE
Juventus perdió el invicto y la cima exclusiva Genoa se impuso en el tercer minuto de descuento por 1-0 en su reducto a la Juventus, acabando de paso con el invicto de la ‘Vecchia Signora’ en la Serie A italiana 2014-2015. La única cifra de la brega llegó en los descuentos, a los 90+3’, a través de Luca Antonini, quien aprovechó una gran asistencia por izquierda para con el arco a su disposición mandar el balón al fondo de la red. Con este resultado en el Estadio ‘Luigi Ferraris’, la ‘Juve’ se mantiene como puntero de la Serie A italiana con 22 puntos, aunque ahora acompañado por AS Roma, cuadro que venció por 2-0 a Cesena con goles de Mattia Destro y Danielle De Rossi. El partido entre Juventus y Genoa sirvió para que el meta Gianluigi Buffón alcanzara su encuentro 500 con la camiseta de la Vecchia Signora. METRO
Italia J e R a Mi a Sa d ia Udi e e La i Ná i I e de Mi á Ge a Fi e i a T i Ve a Sa Cag iai Pa e Aaa a E i Ce e a Chie Ve a Pa a
Resultados
Sassuolo 3 - 1 Empoli Atalanta 1 - 1 Napoli Cagliari 1 - 1 Milan Fiorentina 3 - 0 Udinese Genoa 1 - 0 Juventus Inter 1 - 0 Sampdoria Palermo 1 - 0 Chievo Roma 2 - 0 Cesena Torino 1 - 0 Parma Hoy: Vernona vs Lazio
La Roma llegó al liderato / AFP
deportes
11
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
3
12
Nicaragua acogerá el Festival de Danza Contemporánea
CULTURA Ganá entradas
Metro te lleva al Halloween Festival Metro Nicaragua y Weekend Beach Club te invitan al Halloween Festival en la ciudad de Granada este 1 de noviembre. Como cortesía rifaremos 8 entradas para dos ganadores divididas en grupos de 4, es decir, cada ganador podrá llevar a tres amigos más. En el evento no faltarán premios a los mejores disfraces de la noche como Samsung Galaxy S5, Samsung Galaxy TAB y un año de cerveza Victoria Frost. Para ganarte las entradas lo único que debés hacer es dejarnos tu comentario (en este artículo) de porqué querés ir al Halloween Festival. Además tenés que compartir este artículo en tu muro de Facebook con mención a la página de Metro Nicaragua. Dinámica válida para el 29 y 30 de octubre del 2014. Entradas solo para mayores de 18 años. Las tickets se retiran en las oficinas de Metro el viernes 31 de octubre en horario de oficina.
Los bailarines centroamericanos están ansiosos y contentos de poder presentar su arduo trabajo al público nica. /LISANDRO ROQUE.
Participarán unos 50 bailarines. Según los artistas, el país se ha convertido en un referente de la cultura El 6 y 7 de noviembre Nicaragua acogerá el IV Festival Centroamericano de Danza Contemporánea de Solos y Dúos, organizado por la Compañía Contemporánea Arte y Danza y el Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD). Este evento, apoyado por la Delegación de la Unión Europea en el país (UE) y Claro, pretende crear y fortalecer vínculos de colaboración e intercambios culturales entre bailarines y compañías de danza centroamericanas, incentivar el fortalecimiento de la integración regional a través de la danza y propiciar un espacio de proyección para las nuevas generaciones de jóvenes bailarines. “Es una danza muy difícil ya que requiere mucha técnica, sin embargo los jóvenes se están integrando para aprenderla y ponen mucha disciplina, esfuerzo y mucho estudio”, manifestó Sandra Gómez, directora de la Com-
pañía Contemporánea Arte y Danza, quien estudió 13 años para conocer bien esta disciplina. Gómez dijo que se realizarán dos galas: el 6 estarán en León, donde la Compañía de danza Yaxall León se presentará. El 7, a las 7 pm, el festival estará en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío donde estarán en el escenario un total de 48 bailarines. En las tablas del teatro estarán las compañías de danza y solistas de varios países de la región iberoamericana: Costa Rica, Compañía Medusa Fractal; Honduras, Bailarina Independiente Flor Alvergue; El Salvador, Compañía Gema Dance Ballet; Guatemala, Garabato Compañía de Danza; Cuba/México, Compañía 8 segundos; España, Compañía Provisional de Danza Carmen Werner; y por Nicaragua, 6 compañías de danza. El director del TNRD, Ramón Rodríguez, quien regresó de una reunión en Guatemala, dijo que nuestro país se ha convertido en referencia por el constante apoyo a la cultura. “Vengo de una reunión en Guatemala de lo que es música y realmente los elogios a Nicaragua son impresionantes, hay una opi-
nión generalizada, incluso en Costa Rica que están pasando problemas complicados con el presupuesto para la cultura nos hablaban cómo hacíamos para seguir promoviendo las artes, y que Nicaragua ya era un referente en la música, ballet, las artes, danza contemporánea, folclore, entre otros”, reveló. Por su lado, el jefe de Política, Comunicación y Prensa de la Delegación de la UE en Nicaragua, Andreas Haack, señaló que vale la pena apoyar a la cultura y este tipo de espectáculos a bajos precios. “Es una excelente iniciativa, estamos muy orgullosos de ser parte de esto y esperamos que venga mucho público en León y Managua en las dos noches de danza”, destacó. Los boletos, con un costo de 130 córdobas, están a la venta en el TNRD. No te perdás las novedades de este festival, el cual, resaltó la profesora Gómez, “ya servimos de plataforma a nivel centroamericano. Nicaragua va a representar otros festivales con gran orgullo”, finalizó.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
Proyectarán en Managua la VI muestra de cine “Diversex” Del 3 al 7 de octubre. Se presentarán documentales, cortos y largometrajes de cinco países El proyecto Acciones Urgentes contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género presenta la VI Muestra Internacional de Cine de la diversidad sexual “Diversex Nicaragua 2014”, que se realizará del 3 al viernes 7 de noviembre, en el Auditorio del Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, de Hispamer. Durante los cinco días de la muestra de cine, se proyectarán documentales, cortos y largometrajes de Estados Unidos, México, Chile, España y Nicaragua, que abordan a profundidad las temáticas de sexualidades y derechos humanos. Entre los trabajos cinema-
tográficos están: El largometraje “La Misión” (2009, USA), el filme “Muñeca” (2008, Chile), el cortometraje “Cuando hablamos las lesbianas” (2013, Nicaragua), entre otros. Según Marvin Mayorga, coordinador del proyecto Acciones Urgentes, el objetivo de la “Diversex 2014” es sensibilizar y a la vez “expresar las diferentes formas de graficar la vida y contenido de nuestra población en sus distintas identidades sexuales”. Este ciclo de cine será gratuito y accesible al público, gracias a la coordinación y el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales que respaldan los derechos humanos de la diversidad sexual, añadió Mayorga. Recuerden que el Centro Cultural PAC será sede de la VI Muestra Internacional, que se desarrollará todas las noches a partir del lunes 3 al viernes 7 de noviembre, de 6:00 a 8:00 pm en el Auditorio PAC. METRO
13
Exposición. Jóvenes Creativos mostrarán sus trabajos El Espacio para la Investigación y Reflexión Artística (EspIRA) llevará, a partir del 1 de noviembre a la ciudad de León, la exposición de los trabajos finales de la última edición del proyecto “Jóvenes Creativos” . EspIRA (con sede en Managua) tiene ya 13 años de experiencia en la enseñanza artística a través de diferentes proyectos. Entre ellos “Jóvenes Creativos”, que se destaca por contribuir al desarrollo expresivo, creativo, crítico y
socio-emotivo de niñas, niños y adolescentes de 8 a 17 años, con aptitud plástico-gráfica. “Ahora (los beneficiarios de ‘Jóvenes Creativos’) definen el arte como algo más complejo que trasciende la función decorativa que se le acuña al arte y logran identificar la capacidad que tiene de tocar temas reales y sensibles a sus propias experiencias”, compartió Dariana Valenzuela, instructora de ese programa. La edición 2014 de este proyecto contó con la parti-
cipación de 17 beneficiarios, quienes lograron desarrollar sus capacidades en las técnicas de las artes plásticas y el lenguaje visual, la observación, la imaginación, el pensamiento crítico y creativo. Este espacio de formación también logró el desarrollo del espíritu experimental, el respeto, la tolerancia, la empatía y la asertividad. Según Valenzuela, “los padres notan un antes y un después en sus hijos, los observan más reflexivos, empáticos y comu-
nicativos”. La muestra se inaugura el 1 de noviembre a las 3:00 p.m. Se mostrarán un aproximado de 50 trabajos que comprenden dibujos, pinturas y máscaras. Esta exposición estará en la ciudad de León, en La Casa de Cultura Antenor Sandino Hernández, que se ubica al costado norte del hotel ‘El Convento’. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 15 de noviembre de 2014. La entrada es libre y gratuita. METRO
Padrastro de las Kardashian se viste de mujer La orientación sexual de Bruce Jenner, padrastro de las famosas hermanas Kardashian, siempre ha estado en duda debido a que el ex deportista en los últimos meses ha transformado notablemente su apariencia física. Y es que el papá de Kendall y Kylie Jenner depiló sus piernas y cejas, al mismo tiempo que dejó crecer su cabello y utilizó brillo en los labios. Ahora el ex esposo de Kris Jenner fue captado como toda una mujer mientras daba un paseo en su lujosa camioneta por Malibú, pero también posando con las sexy Kardashian. Desde hace algunos meses, medios internacionales indicaron que Bruce Jenner se separó de la mamá de las Kardashian para vivir una vida como transgénero, por lo que se ha ido transformando en una mujer. /AGENCIAS
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
14
No necesitas una gran cantidad de dinero para tener el mejor disfraz para Halloween, solo necesitas creatividad. Estos son algunos ejemplos de trajes baratos y creativos DANIEL CASILLAS
Hazte un macabro y aterrador atuendo
3
MWN
Robot de cartón. Candy-Bot 3000
1
1
Puedes pintar dos cajas de cartón, córtalas con un cuchillo y equípalas con otros accesorios para crear un robot. PATRICK BUECHNER / FLICKR CREATIVE COMMONS
Traje meme. Cara de Troll
2
¿Quién no ama un meme, así que por qué no vestirte como uno con una caja y una imagen impresa? AX174 /FLICKR CREATIVE COMMONS
Tendencias en redes sociales. #IceBucketChallenge
3
Si todavía sigues en la onda del #IceBucketChallenge, entonces utilízalo para hacer un creativo disfraz. Solo necesitas un balde, algunas pelotas de ping-pong y tiras de plástico. AX174 /FLICKR CREATIVE COMMONS
2
6
4
Traje Geek. El molinete de Mac
5 Juegos de mesa. Disfraz wister para dos
4
Solo necesitas ropa blanca y algunos puntos de colores para crear un traje inspirado en Twister. OUT.OF.FOCUS / FLICKR CC
5
Si los computadores son tu negocio, podrías disfrazarte como el cursor que gira del Mac OS X. Solo necesitas un pedazo de cartón y una impresora a color. BUZZ ANDERSEN /FLICKR CREATIVE COMMONS
6
App para móvil. Tinder
Si estás buscando enganchar con alguien en Halloween, entonces échale una mirada a este look. Usa una caja de cartón para recrear un perfil de Tinder. ¿Desliza el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha? NATHAN RUPERT /FLICKR CREATIVE COMMONS
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 30 de octubre 2014
15
Imparten taller de literatura infantil Reúne a ilustradores centroamericanos. Durante este encuentro los participantes retarán a la imaginación y conocerán qué se está haciendo en Europa
Un total de 14 participantes, de 80, fueron seleccionados para este taller que finaliza el 31 de octubre.
Conocer cómo está la ilustración en Europa, retar a la imaginación y compartir entre los centroamericanos son unos de los objetivos del Taller Centroamericano de Literatura Infantil que desarrolla ¡Libros para Niños! con el apoyo de Goethe-Institut, de Alemania. Este primer taller es impartido del 28 al 31 de octubre por Birte Müller, quien es una escritora e ilustradora alemana. Ella estudió Ilustración y Arte en la Escuela Técnica Superior de Diseño de Hamburgo y sus ilustraciones se han expuesto en múltiples ocasiones, por ejemplo en la Bienal de Bratislava o en la galería Kunsttreppe en Hamburgo, y ahora escribe sus cuentos infantiles. “Nosotros hicimos una convocatoria hace un mes a
nivel centroamericano y recibimos 80 aplicaciones. Ahora tenemos 14 jóvenes y adultos que fueron seleccionados por un comité”, informó Gabriela Tijerino, coordinadora del Fondo Editorial de ¡Libros para Niños! Por El Salvador hay tres personas, dos de Guatemala, uno de Costa Rica, uno de Honduras y siete por Nicaragua. “La idea de este taller es romper con los esquemas de cada uno, las mismas técnicas que ellos utilizan, la misma línea gráfica de cada uno, es como retarlos a hacer otras cosas y trabajos en colectivo”, añadió Tijerino. Por su parte, la ilustradora Müller manifestó que su trabajo con los participantes es lograr un producto bueno, creativo, sin tener la expectativa
/MANUEL ESQUIVEL
de cómo quedará. “No son técnicas complicadas, más bien practicamos y trabajamos. Por ejemplo, trabajamos en grupos que dibujan un tema, ese tema lo buscamos por casualidad, y así salen las cosas que no hubiéramos adivinado, uno empieza el dibujo, después pasa al otro”, detalló. Todo el aprendizaje es sobre ilustración infantil, haciendo una comparación entre los trabajos de América y Europa. Y apuntó que “la idea es no tener expectativa sobre el resultado porque eso siempre nos da mucho miedo, queremos que algo salga súper bueno”, puntualizó. Este encuentro contó con la colaboración también del Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar. KAREN ESPINOZA
A favor de la legalización. Cultura Profética recibirá distinción La banda puertorriqueña de reggae Cultura Profética informó ayer que recibirá el viernes, de parte del Legislativo de Argentina, un reconocimiento por su compromiso social y su campaña a favor de la despenalización de la marihuana. A través de un comunicado, la agrupación explicó que la distinción “Huéspedes de Honor” le será entregada por la diputada argentina María Rachid por su labor a la hora de reflejar “los problemas
sociales actuales” en sus canciones. Igualmente, se quiere valorar su “serio compromiso con diferentes luchas a través de las letras y militancia” de la agrupación que se presentará el sábado en el Vorterix Reggae Fest. Allí, se espera que Cultura Profética interprete “Saca, prende y sorprende”, una canción que aboga por la despenalización de la marihuana en Puerto Rico y la superación de los tabúes relativos a su consumo en la isla.
Con más de 17 años de trayectoria, Cultura Profética se ha destacado como una de las bandas de reggae más importantes de Latinoamérica. Liderada por su cantante y bajista Willy Rodríguez, el grupo puertorriqueño aborda temas sociales, económicos y políticos en sus canciones, y así “levantan su voz en favor de la libertad, de la igualdad y de la naturaleza”, como destaca el Legislativo argentino, citado en el comunicado. EFE