EL CAMINO DE BUMGARNER PARA ENTRAR A LA HISTORIA EL MUNDO DEL BÉISBOL NO CESA EN ELOGIOS PARA EL LANZADOR DE SAN FRANCISCO
PÁGINA 10
MANAGUA Viernes 31 de octubre 2014
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Párroco: “Creo que los estudiantes fueron quemados vivos” Exclusivo. El sacerdote de Iguala habló con Metro y defendió la teoría de un asesinato de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos
Negativas cifras en desigualdad El 35% del total de ingresos de la población va destinado al 10% de las personas. La evasión fiscal surge como una de las grandes fallas del sistema. PÁGINA 4
Niños lectores se lucen Pequeños de 44 escuelas demostraron en un concurso nacional que leer no es aburrido ni complicado. Un ejemplo para los más grandes. PÁGINA 6
Hoy es noche de Halloween Conocé cómo se preparan las celebridades y las opciones de fiesta que hay en el país. Si vas a ver una película de terror, aprendé a diferenciar. P. 12 Y 13
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 31 de octubre 2014
1 NOTICIAS Para incluir impacto del Canal
Presupuesto 2015 podría reformarse “Todavía no hay nada listo para el Canal”, dijo el asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce. El funcionario agregó que una vez que estén culminados los estudios del megaproyecto, estos pasarán al Gabinete económico para ser incluidos en el Presupuesto General de la República 2015, que señaló es reformable. “De hecho, hicimos una reforma hace poco para hacer un recorte, y creo que vamos a hacer una reforma en los próximos días para hacer un incremento para cubrir los gastos de la emergencia. El presupuesto uno lo puede estar reformando a cada rato”, justificó. La nueva reforma al Presupuesto General de la República 2014 podría incluir un incremento de 200 millones de córdobas para atender los casos de emergencia por desastres naturales, indicó Arce.
NOTICIAS
04
Desigualdad limita esfuerzos para erradicar la pobreza Según Oxfam. El 35,5% de los ingresos están concentrados en las manos del 10% de las personas más ricas Según un informe presentado por Oxfam sobre desigualdad y justicia fiscal, en Nicaragua el 10% de las personas más pobres apenas reciben 1,8% de los ingresos del país, mientras que un 10% de los más ricos concentra el 35,5% de los ingresos totales. Esto, explicó Ana María Martínez, directora de País de Oxfam, indica claramente la brecha que existe en términos de desigualdad económica entre los más ricos y los más pobres. “Éste es un tema meramente de desigualdad económica, que se ve cruzada con otras desigualdades que existen y que de alguna manera son estructurales y se ven exacerbadas, todavía más con la desigualdad económica, como la desigualdad entre hombres y mujeres en brechas salariales o la cantidad de mujeres que están en el sector informal, desigualdad territorial en el Pacífico y la Costa Atlántica”, agregó. Según un informe reali-
Preocupación
“Tenemos un sistema fiscal que es sumamente regresivo, que realmente no permite que se cierre la brecha de desigualdad económica entre los que más tienen con los que menos tienen”. Ana María Martínez. Directora de País de Oxfam
Actualmente la pobreza afecta a cuatro de cada diez nicaragüenses.
zado en 2012, en Nicaragua existe un total de 190 ultrarricos que contaban con un patrimonio que superaba 2,4 veces el PIB del país, cuya relación fue la más elevada de la región centroamericana. Para Martínez, pese a los esfuerzos de América Latina en los últimos años para dar mayor cobertura a servicios como salud, educación y reducción de la pobreza, “todos
/ ARCHIVO
esos esfuerzos se pueden ver realmente afectados si esta desigualdad sigue creciendo
2005 - 2015
10. 146 millones de dólares se han invertido para erradicar la pobreza en el país, según un informe del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas.
de una forma tan exagerada porque de una manera el crecimiento económico no está beneficiando a todo el conjunto de la población, sino que está beneficiando en una forma muy exclusiva a los más ricos”. Asimismo, manifestó que de continuar creciendo la brecha social, “de alguna manera se empiezan también a socavar los cimientos de la
democracia porque existe un manejo de las reglas democráticas a favor de los que tienen más”. Según el informe, Latinoamérica y el Caribe siguen siendo la región donde prevalecen los índices más altos de desigualdad. Mientras los más ricos captan casi el 50% de los ingresos totales de la región, los más pobres apenas reciben el 5%, afirmó Martínez. En esta región el número de ricos, que acumulan más de 1,000 millones de dólares, creció en un 38%, entre el 2013 y 2014.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Evasión fiscal. Un agujero que permite el avance de la desigualdad Según un informe presentado por Oxfam, las cifras oficiales revelan que por evasión y exoneración de impuestos en Nicaragua, se pierde casi un 15% del Producto Interno Bruto (PIB) que están en su mayoría concentrados en las grandes empresas y capital extranjero. En ese sentido, el experto en temas fiscales, Julio Francisco Báez, señaló que contrario a lo que se cree, los impuestos y la muerte no son inevitables.
“El informe dice que el 20% más pobre de Nicaragua paga tres, mientras que el 20% más rico de Nicaragua paga uno. Esa asimetría quiere decir desigualdad”, indicó Báez. El experto señaló que en el caso de la Ley de Concertación Tributaria “no la hizo todo el mundo”. Además, agregó que no hay una política fiscal de que sea una buena reforma tributaria, técnica, justa, realizada solo por un gobierno, porque hay lobbies con grupos de
presión que inciden en estas decisiones, epecialmente en un país donde la naturaleza del Estado es excluyente. “Si le dieron a Juan lo que no le dieron a Pedro, y los dos están en igualdad de condiciones, eso se llama transgredir la equidad horizontal. En igualdad de condiciones tenemos igual obligación fiscal. Pero si yo le doy a Juan y no le doy a Pedro, eso es inequidad. Y ahí nosotros tenemos el gran drama de países como Nicaragua”, ejemplificó.
Por ello, Báez recordó que se deben crear políticas públicas que le pongan freno a la desigualdad a través de los privilegios que se otorgan. “Cuando a nosotros nos duela que se dé una exoneración, es que nos tiene que doler porque se quitó una escuela”, enfatizó. Según Báez, en el caso del pago del Impuesto sobre la Renta, alrededor del 50% de los tributantes evade esta obligación fiscal. VELIA AGURCIA RIVAS
Un dato
“Se obsequia tanto en exoneraciones en Nicaragua, que el obsequio anual supera en 1,3 la cooperación venezolana que recibe Nicaragua”. Julio Francisco Báez. Experto en temas fiscales.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 31 de octubre 2014
NOTICIAS
Arce: A buscar nuevos mercados Por vencimiento de TPLs. El asesor para asuntos económicos de la Presidencia afirmó que no se ha avanzado en las negociaciones para prorrogar la exoneración Nicaragua buscará otros mercados para comprar materia prima para textiles si el Congreso de Estados Unidos no renueva el régimen arancelario preferencial (TPLs, por sus siglas en inglés), otorgado a productores nicaragüenses en 2004 como parte del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, conocido como DR-Cafta, que vencerá el 31 de diciembre de este año. “Si bien el TLC nos da a nosotros diez años para exoneración del uso de materias primas, que no fueran de origen nicaragüense en la industria textil, lo cierto es que todo eso se lo comprábamos a Estados Unidos”, señaló el asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce. Por ello, calificó la negociación de una prórroga para este beneficio como un asunto de interés mutuo. En caso de no lograrse un acuerdo, “salimos a buscar al mejor postor”, indicó Arce. El asesor presidencial para asuntos económicos viajó recientemente
a Washington con el fin de entablar un acercamiento para acordar una prórroga de los TPLs. Sin embargo, afirmó que no fue posible, ya que la campaña para elegir a los nuevos congresistas ya inició. “Vamos a tener que esperar que pasen las elecciones el 4 de noviembre que ya sepamos quiénes quedan, qué nuevos congresistas entran para lanzar una nueva ofensiva sobre el tema”, agregó. Arce recordó que si bien se logra una extensión a esta exoneración inicia-
do el próximo año, no representará grandes pérdidas, ya que considera que los empresarios se habrán preparado para este vencimiento con grandes órdenes de materia prima, para cumplir con la producción de los primeros meses del año. “Se venció en diciembre y conseguís abrirlo de nuevo a partir
de enero, perdiste quince días. Yo me imagino que éstos tienen suficiente materia prima para aguantar”, explicó. Según un estudio realizado por la Fundación Nica-
ragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), calcula que de no renovarse la exoneración, se perderán alrededor de 7 mil empleos en el sector textil y de confección. VELIA AGURCIA R.
Balance
Lluvias suman 32 muertes en el país El número de víctimas mortales a causa de las lluvias caídas en Nicaragua desde el pasado 8 de octubre se elevó a 32, según informó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. “Esa agua nos produjo calamidades, tuvimos un total de 32 hermanos y hermanas fallecidas”, dijo la también primera dama, en su intervención diaria a medios oficiales. Murillo no ofreció detalles sobre las últimas dos personas que perdieron la vida a causa de las lluvias, las 30 víctimas anteriores perecieron cuando fueron arrastradas por escorrentías. En su más reciente reporte, la primera dama informó que 63.640 personas, aglutinadas en 12.728 familias, han sido afectadas por las lluvias. Hasta este jueves 1.511 personas continuaban en 28 albergues temporales y 82 casas solidarias, según la portavoz presidencial. El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, indicó que solo en Managua hay ocho albergues. ACAN-EFE / METRO
Diversificación
Empresarios ponen la mira en el Sur
Alternativas
“Si nos va a vender más barato la India, China o Chile, pues ahí iremos”. Bayardo Arce. Asesor presidencial para asuntos económicos.
Dos tigres de Bengala. Nuevos huéspedes en Zoológico de Juigalpa Dos tigres de Bengala originarios de la India que nacieron en cautiverio en un refugio salvadoreño, fueron obsequiados al zoológico Thomas Belt de Juigalpa para conservar y reproducir esta especie en vía de extinción, infor-
05
mó el centro beneficiado. Los nuevos huéspedes, dos machos de año y medio, llegaron con buena salud por vía terrestre en una jaula transportada por un camión, tras superar algunos retrasos burocráticos
en la aduana nicaragüense, dijo la responsable del centro, Alba Lina Argüello. A los felinos se unirá en los próximos meses una hembra que la fundación salvadoreña regalará al zoológico para que se puedan reproducir.
“El objetivo es reproducirlos y conservarlos” en el zoológico, que no tenía ejemplares de estos mamíferos, manifestó Argüello. Los tigres ahora son parte de los 380 animales de 80 diferentes especies que habi-
tan el zoológico de Juigalpa, el segundo de importancia después del Zoológico Nacional. Los tigres serán otra atracción de este centro que alberga una comunidad numerosa de lapas verdes. METRO
Con el objetivo de diversificar las exportaciones y atraer nuevos mercados, los empresarios nicaragüenses podrían realizar una serie de visitas comerciales a varios países, entre ellos Chile, con quien se ratificó un Tratado de Libre Comercio en 2012. “Ya se está hablando con el embajador de Chile para realizar una segunda visita comercial a este país y ver la posibilidad de colocar una diversidad de productos, entre ellos maní y chía, aprovechando el TLC que existe entre ambos países”, dijeron empresarios. VELIA AGURCIA RIVAS
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 31 de octubre 2014
Patrimonio
NOTICIAS
Cementerios
Chikungunya
Evaluación
Cultura Garífuna
Limpieza previa
108 casos a la fecha
GAFI en Nicaragua
Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron la ley de declaración de la cultura garífuna como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. A partir de este año se oficializa el día 19 de noviembre como el día para su conmemoración.
Cuadrillas de la Alcaldía de Managua iniciaron la limpieza de los cementerios, previo al Día de los Santos Difuntos, este domingo 2 de noviembre. También fue notoria la preparación de los negocios aledaños a los camposantos, que ofrecen coronas de flores para las tumbas.. M.H.B.
El Ministerio de Salud reportó ocho nuevos casos de chikungunya y que a la fecha se contabilizan 108 casos desde que se presentaron los dos primeros casos el pasado mes de julio. Los nuevos casos se reportan en 3 departamentos. M.H.B.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) visitará el país para evaluar las acciones desarrolladas en el combate al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, como seguimiento a las recomendaciones realizadas en su pasada visita en el año 2009. M.H.B.
M.H.B.
06
Solicitan
Ley contra el cambio climático El Movimiento Comunal Nicaragüense planteó ante la Mesa Nacional de Gestión de Riesgo la necesidad de aprobar una ley contra el cambio climático en la cual se establezcan las medidas a tomar ante las afectaciones de este fenómeno. M.H.B
Pequeños de primaria, grandes lectores en concurso nacional Nuevo récord. Los niños participantes de 44 escuelas demostraron que leer es divertido y competitivo El viaje fue toda una aventura. Salieron un día antes del concurso a las 5 de la mañana de la comunidad “Las Quebradas”, en Siuna, y llegaron a Managua a las 5 de la tarde, pero el tiempo de viaje no le quitó la emoción a Jimmy Edwin Granados, de 7 años, quien junto a 244 niños y niñas de 22 escuelas regulares, multigrados y subvencionadas participaron en la final del concurso de lectura “Vamos a leer, leer es divertido”. El evento organizado por un consorcio de organizaciones de sociedad civil, apoyado por empresas privadas, ban-
cos y organizaciones internacionales, se realizó en el país por quinto año consecutivo, como parte de una campaña nacional para promover la lectura. “A mí me gusta leer, porque leyendo aprendo y puedo hasta aprender a sembrar mejor el campo”, dice Jimmy. Su mamá Erlinda González Aguilar, lo escucha y sonríe, su nivel escolar es de cuarto grado y su esposo no pasó del segundo grado. “Yo dejé de ir a la escuela, pero siempre lo acompaño, él ganó en su escuela “Alexis Argüello” y después fuimos a un concurso con las otras escuelas, me alegra que él esté aprendiendo y que no deje de aprender”, afirmó Erlinda El caso anterior no es ajeno a la realidad de las familias en Siuna, donde la gran mayoría de los padres tienen como promedio de escolaridad el cuarto grado, refiere la maestra Ven-
Escuelas ganadoras E c e a Reg a e 1 lugar, “Rubén Darío”; segundo, “Jorge Urcuyo”; tercer lugar, “San Lorenzo”; cuarto lugar, “Alexis Argüello”. E c e a M ig ad Primer lugar, “Las Pilas”; segundo, “Asunción”. E c e a b e ci ada Primer lugar, “Capilla El Calvario”; segundo lugar, “Escuela Ávila”.
tura Herrera, quien es coordinadora de proyecto “Haciendo realidad los derechos de las niñas y niños en zonas de conflicto”, que ejecuta el Instituto para la Democracia (Ipade), en la zona. “Tenemos niños que leen y sus padres no, pero lo hermoso es que los padres con
menor instrucción son los más preocupados para que sus hijos lean y son los que llevan a los niños a los círculos de lectura que hay en las comunidades, donde voluntarios prestan sus casas y dan su tiempo para inducir el hábito de la lectura”, manifestó Herrera. Durante la competencia los niños, que son alumnos de primer grado, demostraron su fluidez y comprensión lectora. “Este año hubo muchas sorpresas porque los niños venían muy preparados, nuestra ganadora del primer lugar alcanzó a leer 109 palabras por minuto correctamente y tiene una comprensión total de lo que está leyendo, con 6 años tiene una capacidad que se ve en niños con quinto grado de escolaridad y un nuevo récord”, declaró Vannesa Castro Cardenal, coordinadora del proyecto “Leer es divertido”. Los niños que llegaron a la final del concurso obtuvieron
Niños de 425 aulas de 56 municipios del país participaron.LISANDRO ROQUE.
mochilas con últiles escolares, zapatos, uniformes y un libro de cuentos, pero no solo eso, las escuelas ganadoras del primer lugar obtuvieron una computadora, libros, estantes, 15 pupitres, mesas para las pe-
queñas bibliotecas escolares y escritorios para las maestras, a quienes les entregaron también un celular donado por Telefónica y una canasta con productos de Café Soluble. MARÍA HAYDÉE BRENES
Aprueban préstamo para mejorar red sanitaria
Un mejor hospital para Occidente garantizará este préstamo.
ARCHIVO
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por 85 millones de dólares para mejorar la disponibilidad y calidad de la atención sanitaria en el occidente de Nicaragua. El programa tiene como objetivo contribuir a desacelerar la mortalidad relacionada con las enfermedades crónicas y la morbi-mortalidad materna y neonatal en la región, señaló el BID en una nota de prensa. De hecho, el organismo multilateral aseguró que el
occidente de Nicaragua presenta la más alta prevalencia de enfermedad renal crónica del país, donde representa el 18 por ciento del total de las muertes, comparado con 6 por ciento a nivel nacional. Asimismo, los departamentos de León y Chinandega tienen una tasa elevada de defunciones de personas de 30 a 49 años por problemas cardiovasculares, muy superior a la media nacional. Los fondos irán destinados en gran parte a la construcción, equipamiento y mo-
dernización de la gestión del nuevo Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales Argüello (HEODRA), en la localidad de León. El HEODRA es un hospital regional que busca encabezar la red de servicios de la Región Occidente, zona en la que se estima que el 75 por ciento de la infraestructura actual está deteriorada. El BID indicó que el proyecto del nuevo HEODRA contará con 346 camas, 8 quirófanos y 34 consultorios de consulta externa. Prevé, por ello, ofrecer ser-
vicios de atención especializada y disponer de departamentos clínicos de alta calidad y tecnología actualizada con el personal adecuado y capacitado para servir mejor a la población. Dentro del programa, se creará el registro nacional de pacientes renales y se preparará la unidad de trasplante renal. El crédito del BID, que será ejecutado por el Ministerio de Salud de Nicaragua, cuenta con una contrapartida local de 5,6 millones de dólares. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 31 de octubre 2014
Mundo
08
SACERDOTE DE IGUALA, MÉXICO Francisco Javier Tejeda habló con Metro acerca de los hechos acaecidos el 26 de septiembre, el papel del alcalde y las ambiciones de su esposa en la localidad guerrerense
CREE qUE LOS 43 ESTUDIANTES FUERON qUEMADOS VIVOS Poco a poco Iguala recupera la normalidad después de un mes en el centro de las portadas de medio mundo. A las puertas de la parroquia de San Francisco suenan las campanas para misa de 12, hay varias patrullas de la nueva gendarmería que ha tomado el control de la seguridad y una gran cantidad de pobres hacen fila para recibir gratuitamente un desayuno ofrecido por voluntarios coordinados por el padre Tejeda, buen conocedor de su parroquia. A pesar de que lleva menos de dos años en Iguala, pasó 11 en Taxco, así que sabe muy bien lo que dice cuando señala a Metro que solo sabemos lo que quieren que sepamos. Desde su despacho en la parroquia habla del famoso matrimonio, del padre Solalinde y del sentir de un pueblo, Iguala, que nunca más volverá a ser el mismo. ¿Cree usted al padre Alejandro Solalinde, quien dijo que a los estudiantes los quemaron vivos? Es una voz profética a la que creo. Es muy respetable su opinión. Su trabajo le respalda como luchador social que acompaña su voz con obras.
Sus palabras son creíbles aunque sus formas sean bruscas. Usted conoce bien su pueblo, ¿cree la versión oficial que dice que la policía entregó a los chicos al crimen organizado? Conocemos lo que quieren que sepamos. La versión del que gobierna es una versión para consumo popular. Esto está demasiado revuelto y no olvidemos que hay elecciones en Guerrero el año que viene. Pero lo que ha sucedido es demasiado grave para hacer un cálculo político. No descarte que mentes diabólicas estén preparando este tipo de escenarios. No lo descarte. ¿Qué pasó aquella noche? Yo me fui a las 8:30 de la noche de la parroquia hacia mi pueblo. Cuando salí de Iguala no vi nada fuera de lugar, hasta que me llamaron para decirme que se estaba viviendo una situación de violencia y ordené que protegieran la iglesia. ¿Qué recuerda del presidente municipal y su esposa? Conocí el lado de trabajo de ambos. Desde el principio se habló de ciertos nexos con
el crimen organizado, pero entiendo que si los políticos responsables lo dejaron llegar al poder es porque fue aceptado. Eran muy hábiles para los negocios e hicieron mucho dinero, como otras familias de Iguala, gracias al oro. Pero, en general, creo que estaba haciendo un trabajo correcto como alcalde.
Pero no hay que olvidar que el día 26 de septiembre (el día que la policía dejó seis muertos y se llevó a los 43 estudiantes) había una gran fiesta organizada por su esposa que acababa de rendir su informe como presidenta del DIF. Había música, bandas y comida para todos. Ella me había enviado invitación, pero no pude estar porque tenía otras obligaciones, pero ese estilo de gobierno tenía una gran aceptación en Iguala. Ella estaba empeñada en ser presidenta municipal y terminar de esta forma el proyecto que había comenzado su esposo. Pero claro, no sabíamos lo que ahora sabemos. ¿Ella era aceptada? ¿Tenía posibilidades de ser alcaldesa? Sí, claro que tenía posibilidades, de hecho los adversarios se unieron para frenar su subida. ¿Cómo se está viviendo esta situación en Iguala? Ya son varios años que vivimos una descomposición política muy severa en México. No es un secreto que la corrupción ha tocado todas las instituciones del Estado y en Guerrero hemos vivido lo mismo. Un
FARC admiten por primera vez daño causado a los civiles La guerrilla comunista de las FARC admitió este jueves por primera vez que sus acciones armadas han afectado a la población civil colombiana -y no solo a las fuerzas militares- y se declaró dispuesta a asumir su responsabilidad con las víctimas. “Reconocemos explícitamente que nuestro accionar ha afectado a civiles en diferentes momentos y circunstancias a lo largo de la contienda”, armada de medio siglo, dijo la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por su dirigente “Pablo Atrato”, en el marco de las negociaciones de paz de La Habana. “Las FARC asumiremos responsabilidad en lo que nos
concierna”, agregó Atrato, uno de los cuadros de las FARC que se integraron hace pocos días al diálogo de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, iniciado en noviembre de 2012. Las FARC habían reconocido por primera vez el 20 de agosto de 2013 su cuota de responsabilidad por las miles de víctimas del conflicto colombiano, pero ésta es la primera vez que admiten explícitamente que han afectado a la población civil. En esa ocasión, el comandante Pablo Catatumbo dijo: “Sin duda también ha habido crudeza y dolor provocados desde nuestras filas”. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC), la mayor guerrilla de ese país con unos 8.000 combatientes, hicieron este reconocimiento mientras discuten con la delegación del gobierno colombiano el sensible tema de la reparación a las víctimas, cuarto de los seis puntos de la agenda de paz. “Es un primer paso” “Como fuerza político-militar beligerante en el conflicto social y armado desarrollado en Colombia desde hace más de 50 años, es evidente que hemos intervenido de manera activa y hemos impactado al adversario y de alguna manera afectado a la población que ha vivido inmersa en la guerra”, expresó Pablo Atrato. Sin embargo, el líder guerri-
llero precisó: “La población no ha sido, ni blanco principal, ni blanco secundario de las acciones defensivas u ofensivas de nuestras estructuras armadas. Es decir, nunca ha existido en las FARC una política de determinación subjetiva para la victimización sistemática y deliberada contra la población”. En los casos en que “miembros de la insurgencia han causado daños intencionalmente a la población civil, siempre hemos actuado consecuentemente, adoptando medidas sancionadoras contra los responsables”, añadió, aunque sin dar detalles. El conflicto armado de Colombia ha dejado unos 220.000 muertos. AFP
estado de por sí violento, donde se han fraguado luchas importantes. En Iguala vivíamos con relativa tranquilidad, ya sabíamos que los Gobiernos entran en negociación con los delincuentes. Es deseable que los gobernantes lleven la sartén por el mango, pero no siempre es así y no sabíamos hasta dónde estaba descompuesto. Nos quejábamos de que la policía era arbitraria, se hizo famoso el ‘hotel’ de los 600 pesos, porque eso costaba salir de la comisaría cuando era detenido alguien. Pero no pasaba de ahí. Luego todos recomendaban no salir después de la noche porque quien patrullaba no era la policía, sino criminales. Pero sí notábamos que la gente, cada vez con más frecuencia, venía a pedir oración por alguien a quien habían levantado, secuestra... gente que no regresaba o que la volvían a ver ya muerta, regresaba muerta. Se llegó a una situación intolerable y la gente se acostumbró a pagar cuotas, derechos de piso... hasta que ocurrió lo más lamentable. Y de todo esto, aún nos falta conocer la verdad.
EE.UU.
Porque para que las más altas instituciones se salven hay que sacrificar a piezas menores, a chivos expiatorios, pero aún no sabemos qué pasó realmente. Esperemos que la renuncia del gobernador calme los ánimos, porque era algo muy esperado a lo que apostaban sus adversarios políticos. Pero si el foco se prolonga, el objetivo es el Presidente de la República. Y si esta situación se prolonga en Iguala, se convertirá en una crisis social de consecuencias insospechadas. ¿Cómo siente a su gente? Hay una cierta satisfacción por el hecho de que a través de un acontecimiento tan desagradable aparezca lo que en realidad estaba sucediendo y que la presencia policial expulse a los delincuentes de Iguala de una vez. Hay una rabia que se va disipando poco a poco. Sentimos como una agresión que se quemara el palacio municipal. Si hay enojo contra el gobernante, deberían haber atacado sus propiedades pero no la casa del pueblo. Sin embargo, son cosas materiales y no hay que lamentar ataques personales. METRO MÉXICO
Jefe de Apple
Mueren 4 al caer avioneta
Cook se declara homosexual
Al menos cuatro personas murieron y cinco resultaron heridas el jueves al estrellarse una avioneta contra un edificio en un aeropuerto del estado de Kansas (centro de Estados Unidos), informó una autoridad aeronáutica. El aparato bimotor perdió energía poco después del despegue y se estrelló contra un edificio cuando intentaba regresar a la pista de aterrizaje, informó la Administración Federal de Aviación (FAA). Cuatro personas que se hallaban en el edificio murieron, mientras otras cinco fueron llevadas con “serias” heridas a un hospital, según un comunicado de la policía de la ciudad de Wichita. AFP
Tim Cook, el director general del grupo informático estadounidense Apple, anunció públicamente el jueves su homosexualidad, en una columna de opinión publicada en el sitio de internet de la revista BloombergBusinessweek. “Estoy orgulloso de ser homosexual, y considero que ser homosexual es uno de los mejores regalos que Dios me ha dado”, escribió Cook, quien trabaja para Apple desde hace 16 años. Cook, de 53 años, se convirtió en director general de Apple en agosto de 2011, sucediendo al fundador, Steve Jobs, de quien fuera su brazo derecho. AFP
Simán y Estée Lauder en campaña contra el cáncer
De izq a derecha: Claudia Alfaro (Mercadeo), Damaris (Sobreviviente) Martha de Villa (ASMUCAN), Eda (Sobreviviente)
“Juntos somos más fuertes” es el llamado a la acción global que lanzó la Campaña de Concientización sobre el Cáncer de Mama (BCA) de la compañía Estée Lauder y su distribuidor exclusivo en Nicaragua, Almacenes Simán. La campaña BCA 2014 invita a mujeres, hombres, familias, amigos y gente de todo el mundo a unirse en honor de todos los que en su vida hayan sido tocados por el cáncer de mama – y a aquellos que les dieron fuerza
Movistar y Burger King apoyarán proyecto de Hábitat para la Humanidad Movistar, a través del Club Movistar, se une a Burger King para apoyar la Campaña por el 30 aniversario de Hábitat para la Humanidad en Nicaragua, una organización sin fines de lucro que convoca a la gente para construir viviendas, que pretende recolectar más de C$100,000 para financiamiento de pisos de concretos de viviendas en 2015. Gracias a esta alianza, las alcancías de Hábitat estarán ubicadas en los establecimientos de Burger King para en todo el país, donde solo por ser Movistar los clientes pueden agrandar su combo gratis enviando la palabra clave de cada sucursal al 2582 (BK1 al 2582). Además, por cada C$30 o más de donación que el cliente realice recibirá gratis un cupón de Internet en el celular. “En esta ocasión, nuestros clientes además de poder agrandar su combo gratis solo por ser Movistar, se llevan un beneficio adicional como agradecimiento a la donación a la campaña de Hábitat, que transforma la vida de miles de personas con dificultades habitacionales, lo que agrega un valor más a nuestro programa de beneficio que es el Club Movistar”,
expresó Sanjay Abbi, gerente de Mercadeo Pospago. Burger King Nicaragua se une a esta campaña de la mano de Hábitat y Movistar como parte de su programa de Responsabilidad Social, el cual incluye donaciones a través del año a diferentes organizaciones. “Nos sentimos orgullosos de colaborar en esta campaña, hay alcancías en todos los restaurantes del país, incluyendo los departamentos León, Estelí y Chinandega. En Burger King de Nicaragua estamos comprometidos con el desarrollo de la comunidad que nos rodea apoyando esta campaña, preparando y sirviendo las mejores hamburguesas del
país con el respaldo de una marca de calidad mundial”, manifestó Armando Siu, gerente de Mercadeo. Los Voluntarios Telefónica también se sumarán a la celebración participando de una jornada de construcción que se realizará en Estelí para diciembre. Los voluntarios aportarán con horas de trabajo para la construcción de una vivienda semilla de 18 metros cuadrados (m2) para una de las mujeres beneficiadas por Hábitat. Según Frank Matus, director ejecutivo de Hábitat, hasta la fecha se ha beneficiado en la construcción de 8,600 soluciones habitacionales y ha apoyado a más de 40,000 personas.
para encarar esta enfermedad. “Nuestro objetivo es unir a la comunidad global de cáncer de mama, invitando a todos aquellos cuya vida haya sido tocada por esta enfermedad, para que compartan su historia personal con la esperanza de darle fuerza a otros para hablar abiertamente, mientras seguimos apoyando la educación, que puede salvar vidas, y las investigaciones médicas”, señala el comunicado. Únete a nuestro
business
homenaje a cuatro sobrevivientes de cáncer de mama, que nos inspiran, al igual que sus seres queridos, cuya experiencia de vida nos demuestra que cuando estamos unidos somos más fuertes. Mediante nuestra campaña creativa y tributos en video tipo documental, estas historias de esperanza, fe, amor y generaciones unidas inspirarán a la acción colectiva transmitiendo el mensaje de que todas las historias personales tienen un significado especial – y
pueden ser una fuente de fortaleza para otros. La Campaña BCA 2014 está hecha para tocar las mentes y los corazones, para concientizar e inspirar a tomar acciones y motivar el apoyo a la misión de la Campaña BCA, que es derrotar al cáncer mediante educación e investigaciones médicas. La señora Evelyn H. Lauder, nuestra fundadora y guía, siempre decía: “Es algo que una sola persona nunca va a poder lograr; tiene que hacerse en conjunto”.
Llegó la Mega Feria de Motocicletas de El Gallo más Gallo Continúan las Mega Ferias de El Gallo más Gallo, una de las líderes en ofrecer facilidades de crédito y bienes de confort que mejoran la calidad de vida de los nicaragüenses. En esta ocasión Mega Feria es de motocicletas y se lleva a cabo desde el 30 de octubre al 2 de noviembre en el parqueo norte de Multicentro Las Américas. Los clientes tendrán un abanico de promociones y beneficios como “Agigantá en motocicletas”, “Gallo Billetes hasta de 4.000 córdobas”, pruebas de manejo, moto lavado, cambio de aceite gratis y excelentes regalías por sus compras. Lo mejor es que usted podrá comprar su moto en 12 pagos con 0% intereses. Omara González, jefa de marca, explica que ésta es la mejor oportunidad para comprar la
moto que usted necesita, ya que cuentan con un amplio y exclusivo surtido para esta feria, promociones y plazos acorde a sus necesidades. Además, ofrece un ambiente para familia gracias a degustaciones y animación para todas las edades. A través de este formato de venta se pretende llegar a muchos lugares para facilitar la
compra y lograr un mayor acercamiento a los clientes. Sin duda, esta Mega Feria es una gran oportunidad para adquirir una motocicleta con los mejores beneficios del mercado y de las mejores marcas que acompañan al evento: motocicletas Serpento, Honda, Suzuki, Yamaha y Aceites Mobil.
2 DEPORTES
Con los Mavericks
Barea está de regreso El armador puertorriqueño José Juan Barea firmó el jueves un acuerdo para jugar la temporada 2014-2015 con los Dallas Mavericks, equipo con el que salió campeón en 2011.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 31 de octubre 2014
DEPORTES
El mundo del béisbol se rinde a Bumgarner Pasó a la historia. Tiene un lugar asegurado en el salón de Cooperstown Madison Bumgarner estaba calentando al inicio de la semana en el Estadio Kauffman de Kansas, relajándose con sus compañeros de equipo de San Francisco cerca del dugout, cuando Tim Hudson y Michael Morse se acercaron por detrás y despeinaron el largo y desaliñado cabello del lanzador. Bumgarner giró rápidamente y luchó en broma con sus amigos, y quién lo imaginaría, ellos fueron los únicos que pudieron hacer contacto a Bumgarner en esta Serie Mundial. El zurdo de 25 años coronó una histórica actuación al ser elegido el jugador más valioso de la Serie el miércoles por la noche, luego de lanzar cinco entradas en blanco como relevista del séptimo partido y dominar a los Reales de Kansas City con pizarra de 3-2. Ahora pertenece a la historia, junto a Christy Mathewson
y Sandy Koufax, Bob Gibson y Randy Johnson. El panteón de los grandes lanzadores de la Serie Mundial debe dar la bienvenida a un nuevo miembro. Madison Bumgarner irrumpió en el club con un rendimiento espectacular. “¿Sabes qué? No puedo mentir más. Estoy un poco cansado”, dijo Bumgarner, quien lanzó 270 entradas esta temporada, incluyendo un récord de postemporada 52 y 2 tercios. La última línea de la Serie Mundial de Bumgarner fue brillante: Acabó con 2 victorias, sin derrotas y un salvamento, Concentrado
“No pensaba en innings ni en conteo de lanzamientos. Solo pensaba en sacar outs y seguir sacando hasta que ya no pudiera hacerlo. Lo bueno es que terminé”. Madison Bumgarner Lanzador de los Gigantes de San Francisco.
para un promedio de 0.43 carreras limpias, con nueve hits, una carrera, una base por bolas y 17 ponches en 21 innings. Hay que añadir que tiró 15 entradas en blanco en las victorias anteriores, en contra de Texas en 2010 y Detroit en 2012, y redondeó una efectividad de 0.25, que lo ubica como el mejor de la historia de la Serie Mundial, con un mínimo de 25 entradas. Bumgarner ganó por tercera vez en una Serie Mundial para convertirse en el primer pítcher en hacerlo desde que Randy Johnson lo logró en 2001. Después de llevarse la victoria en el primer partido de la serie ante los Reales con una labor impresionante en siete innings, Bumgarner blanqueó al rival en el quinto encuentro. Y cuando los Reales extendieron la Serie a un duelo decisivo, no había duda de que el chico llamado ‘MadBum’ sería enviado al montículo una vez más y vaya demostración de poder y furia con la que logró la consagración de los Gigantes. METRO.
Madison Bumgarner fue elegido como el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. / AFP.
Prospectos a la vitrina. Batalla de Academias
Barea y los Mavericks llegaron a un principio de acuerdo el miércoles y este jueves el equipo le dio la bienvenida al boricua con un anuncio en su página de internet: “Barea’s Back!” (Barea está de regreso!). El equipo destacó el aporte del boricua en sus cinco temporadas en la NBA con Dallas, incluyendo la del campeonato en 2011, en la que promedió 9.5 puntos y 3.9 asistencias por juego, en una media de 20.6 minutos por encuentro.
10
Armados para el Mundial sub 21 de Taiwán La Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba), representada por Nemesio Porras, abanderó este jueves a la selección sub 21, que participará en el Mundial de esa categoría del 7 al 16 de noviembre próximo, en Taichung, Taiwán. El grupo nacional lo integran 10 lanzadores, 12 jugadores de cuadro y 2 receptores. El mánager de este equipo será el ex pelotero Jorge Luis Avellán, quien junto a los seleccionados viajará a Taiwán el 4 de noviembre. / METRO.
Este jueves se presentó oficialmente la segunda Liga de Prospectos Nicaragüenses (LNP) “Dove Men 2014”, que contará con la participación los mejores talentos que pertenecen a cuatro reconocidas academias de béisbol en el país. Los cuatro equipos que jugarán son: Academia Dantos (Managua), Academia Nicaragüense (Nindirí), Academia MVP Rivera (León) y Academia Bóer. El torneo tendrá una duración de cuatro meses, iniciando este sábado 1 de noviembre en el Estadio “Bayardo Reyes”, de Nindirí, y finalizará el próximo 21 de febrero. Uno de los objetivos de esta Liga es llamar la atención de los scouts de Grandes Ligas para que puedan apreciar el talento de los jóvenes peloteros que aún no están firmados con un equipo. Por ello, se pretende
evaluar a los jugadores destacados, cuyas edades oscilan entre los 13 y 14 años. En abril del próximo año los organizadores del torneo invitarán a los directores de Scouteo de las 30 organizaciones de las Ligas Mayores para que durante un Showcase valoren la posibilidad de firmar a alguno de los jugadores que participan en el certamen. El sistema de competencia será el siguiente: En total se jugarán 24 partidos en la primera etapa, clasificando a la segunda ronda los tres conjuntos que presenten el mejor balance en victorias y derrotas. Estos tres equipos clasificados jugarán dos partidos entre sí y los dos mejores se ganarán un boleto a la final. Se jugarán los sábados con programaciones de doble juego a siete innings cada uno. METRO.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 31 de octubre 2014
DEPORTES
11
Djokovic y Federer se disputan el número 1 Ambos avanzaron a cuartos de París. Wawrinka no pudo saltar de ronda El serbio Novak Djokovic logró este jueves el pase a los cuartos de final del Masters 1.000 de Bercy, el último del año, tras derrotar al francés Gael Monfils por 6-3 y 7-6 (2), lo que le permite proteger el número uno mundial acosado por el suizo Roger Federer. Sin desplegar un gran tenis, el serbio mantuvo intacto su expediente contra un rival al que ha derrotado en las once ocasiones que lo ha afrontado y que afrontó el torneo de pista cubierta de París tras seis semanas de ausencia de la competición por una lesión en la rodilla. Djokovic, que defiende el título logrado en París el año pasado, se adjudicó sin problemas la primera manga, gracias a la irregularidad de su rival, que multiplicó los errores no forzados. Eso echó por tierra su gran servicio, con el que se
anotó doce puntos directos de saque. El serbio logró, pese a todo, arrebatarle el saque en el segundo juego, una ventaja que supo mantener hasta el final de la manga. Por su parte, Federer tuvo que trabajar para deshacerse del fran-
cés Lucas Pouille, 176º del mundo, que plantó batalla a uno de sus ídolos, pero que terminó en octavos su
aventura. Este viernes, el número dos mundial tendrá un partido en principio más exigente, con-
Novak Djokovic, número 1 del ATP mundial. / AFP.
tra el canadiense Milos Raonic, que ganó al español Roberto Bautista por 7-5 y 7-6 (9/7). Djokovic debe proteger el número uno, al que también opta Federer, que puede arrebatárselo en París o en la Copa de Maestros de Londres, dos torneos que ganó Djokovic el año pasado. El serbio se jugará un puesto en las semifinales de Bercy contra el británico Andy Murray, al que ha derrotado tres veces esta temporada, en el Masters 1.000 de Miami, en el Abierto de Estados Unidos y en el torneo de Pekín. El escocés consiguió ayer el pase a cuartos, tras derrotar fácilmente al joven búlgaro Grigor Dimitrov por 6-3, 6-3, un triunfo que, además, le supuso la clasificación matemática para la Copa de Maestros de Londres. AGENCIAS
Lakers perdieron a Julius. La maldición de las lesiones se asoma El equipo de la NBA, los Ángeles Lakers parece perseguido por la maldición de las lesiones y a su mal arranque de temporada, con dos derrotas consecutivas, se sumó ahora la baja del novato Julius Randle por lo que resta de campaña debido a una fractura en una pierna. La franquicia angelina anunció este jueves que Randle, elegido en el séptimo puesto del draft de este año, fue intervenido quirúrgicamente de una fractura en la tibia de
la pierna derecha sufrida en su primer partido como profesional en la NBA, y deberá estar en recuperación por toda la temporada 2014-2015. Randle salió en camilla del partido que Los Lakers perdieron ante Houston Rockets (108-90) el martes, en el inicio del campeonato. Randle sufrió la lesión a seis minutos del final del partido, cuando cayó mal tras un salto por un rebote ofensivo. El novato de 19 años y 2.06 metros de estatura era la es-
¿Llegará? En Perú quieren al ‘Cholo’ Simeone p e ranza de los Lakers para sustituir como alero de poder al español Pau Gasol, quien firmó con los Chicago Bulls en el receso de verano. “Le dije que tuviera el espíritu arriba. Que no piense mucho en ello. Solo puedes controlar lo que puedes controlar. Es parte del proceso”, le dijo Kobe Bryant a su compañero. AFP.
Julius Randle, jugador de los Lakers.
El futuro de Pablo Bengoechea como entrenador de la selección peruana no es seguro, es más, el único candidato a la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, dijo que no reúne las condiciones para seguir y aseguró que tiene otros candidatos. “El técnico Pablo Bengoechea no reúne las condiciones para dirigir una selección de nuestra categoría. Jorge Luis Pinto es una posibilidad, pero tenemos que ver su fuer-
za moral”, señaló el candidato a Depor. Pero Ames no se quedó ahí y dijo que: “En el tema de la selección peruana tenemos que elegir al mejor técnico. La escuela colombiana está muy bien. La escuela brasilera también. Nos interesa también lo que está haciendo Diego Simeone en Atlético de Madrid, sería una gran carta”, señaló. ¿El ‘Cholo’ estaría interesado cambiar Madrid por Lima? METRO
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 31 de octubre 2014
3 CULTURA
12
Así se preparan las famosas para celebrar Halloween Desde sexy hasta lo más terrorífico. Algunos famosos no quieren dejar pasar esta tradición para lucir de lo mejor El Halloween, “Noche de Brujas” o “Día de los Muertos”, es una de las tradiciones más globalizadas del siglo. Países orientales como China o Corea del Sur se suman a la fiesta en la que las personas se disfrazan para pedir caramelos, la frase “dulce o truco” es un recurso de mucha importancia para la celebración. En Latinoamérica también existe un amplio interés hacia la celebración en países como Chile, Colombia, Perú, Méxi-
co y Venezuela. Y aunque en Nicaragua celebramos nuestro tradicional “Agüizotes”, miremos cómo se preparan los famosos del mundo para resaltar esa noche. Para Paris Hilton octubre es el mes del “Halloween”, sí, aunque se celebre a finales de mes, ella lo comenzó a celebrar desde la semana pasada y lo hizo de una forma muy sexy. Contrario a disfrazarse de un terrorífico personaje, la socialité escogió un disfraz de Minnie Mouse para su primera fiesta. Su segundo disfraz fue nada menos que el de una conejita playboy en color
azul. El tercero data de un diminuto bikini a juego con un antifaz con orejas de ratón en tono negro. Katy Perry es otra de las fanáticas de estas fiestas, tanto así que publicó en Instagram un disfraz rodeada de sus amigos los zombies. Lady Gaga no se queda atrás, y es que sus diferentes estilos a la hora de vestir la convierten en uno de los iconos de la moda más bipolar que haya existido. Gaga adora el negro y los looks un tanto extraños, como el que lució aceptando el
reto de Ice bucket challenge, y la semana pasada nos mostró un look súper gótico para estas fiestas. ¿Qué otro traje tendrá listo? Y cómo olvidar a la increíble Miley Cyrus, quien normalmente nos sorprende con sus atuendos y en Halloween se esmera. Ella siempre hace uso de máscaras, los colores estridentes, “onesies” o trajes de una sola pieza, gafas de motivos tan diversos como hojas de marihuana, pelucas de todos los estilos y tonalidades y su lengua. Los disfraces son variados, desde lo sexy, ridículo hasta lo terrorífico como Ariana la Grande, quien prefirió llenarse de tinta roja y parecer ensangrentada. ¿Cuál seleccionás vos para este fin de semana de Halloween? KAREN ESPINOZA
GÉNEROS DE TERROR ¿Y VOS, QUÉ VERÁS HOY?
No hay excusa para no cambiar tu look este fin
Monstruos / Criaturas Existente desde principios de la década de los años 1910 con las primeras versiones de Frankenstein y King Kong, el género monstruo es el clásico del terror. También puede ser descrito como uno de los más diversos y generalizados de los subgéneros del terror.
Zombis Las películas de zombis podrían bien ser una parte del género global de monstruos, pero el sub-género ha sido tan explotado que ahora merece una categoría propia. Técnicamente hablando, los zombis son seres humanos muertos vivientes que despiertan de sus tumbas por cualquier razón: apocalipsis, brujería, etc., pero recientemente, nuevas películas que cuenta con virus e infecciones de tipo zombi han comenzado a surgir. Ya sea que estas películas son estrictamente del tipo zombi o no, es un buen tema de discusión.
espectáculos
13
Granada. Halloween asusta con ¡muchos premios! Poné a prueba tu creatividad este sábado en Beach Club Weekend, “La Casa de la música electrónica”, que por tercera vez realiza la mejor fiesta: El Halloween Festival. Este año BCW regala un Samsung Galaxy S5 si tenés el mejor disfraz, un Samsung Galaxy Tab si tu atuendo es el más sexy y un año de Victoria Frost al mejor performance. El Halloween Festival se realizará mañana 1 de no-
de semana, mirá Ariana cómo lo hizo.
/CORTESÍA
viembre con la mejor carga de adrenalina junto al DJ Ale Mora y la guapísima Stacie Todd. Como Djs nicas estarán: Carlos G, Racz y Lex. El valor de la entrada es de $15 general, $20 VIP y 40 dólares platinum. Viví una fiesta que estará “de muerte” con la mejor música y ambiente playa en Granada. Salí de la capital y salí de la rutina con tu disfraz. METRO
Ponete de acuerdo con tu novio y lográ ser el mejor atuendo de la noche.
Terror sicológico y Thriller
Lo paranormal y el miedo a lo desconocido es, naturalmente, un tema clásico del terror. Recopilando todo, desde fantasmas a los demonios e incluso las brujas, por lo general es la parte del cine de terror que da más miedo.
Terror sicológico y el thriller son los tipos de terror que se sienten más reales, ya que trabajan con la naturaleza compleja de nosotros los seres humanos, ya sea que se han vuelto locos o atrapados en peligro físico y mental. Estas películas se basan en el concepto de la tensión sicológica.
Gore
Este género está vinculado a casi todos los géneros antes mencionados y viceversa - la mayoría de los géneros de terror tienen una cierta cantidad
Paranormal
de gore. Este especial género, sin embargo, es para las películas que hacen hincapié sobre todo en mostrar lo horrible, lo sangriento y lo asqueroso.
EspEctácUlos
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 31 de octubre 2014
Poesía experimental con Nemi Pipali “Notas y Letras”. Una noche de poemas jóvenes, donde se fusionará con la música rock Este próximo sábado disfrutá de una noche de poesía y música para salir de lo cotidiano, los chavalos de Nemi Pipali y jóvenes escritores te invitan a “Notas y Letras”. “La dinámica es leer los poemas con los muchachos de Nemi Pipali, de tal forma que ellos sientan el poema, que lo interpreten y que, a partir de eso, resulte una melodía y un ritmo, que luego se combina con la frecuencia y con la armonía que tiene el poema”, explicó el poeta William Grigsby, quien también estará presentando su libro “Versos al óleo”. Esta noche cultural se realizará mañana desde las 9 pm en Ruta Maya, con un precio simbólico de 80 córdobas. Serán tres escritores que leerán sus poemas, pero además están programados 10 personas más en micrófono abierto. El obje-
EventóMetro Una guía para que usted elija
1 Concierto
De izquierda a derecha, Bruno y Mike Cortina (atrás), Adolfo Beteta y William Grisgsby. /MANUEL ESQUIVEL
tivo de la fusión musical con lo literario, según Grigsby es “entregarle al público un producto, un trabajo más digerible”. Por su lado, Adolfo Beteta detalló que el evento, que ya es la segunda edición, tiene una duración de dos horas y esta vez esperan más de 100 personas. La primera vez, que fue en abril, estos jóvenes recibieron a 85 asistentes, quienes quedaron a gusto con la actividad. El género de Nemi Pipali, según
Concierto. El Conservatorio de Música presentará “Talentos en Concierto” El Conservatorio de Música de la Upoli llevará a cabo su principal actividad del año 2014: “Talentos en Concierto”, en su XVI edición, el próximo 19 de noviembre a las 3:00 pm en el Centro Cultural Norteamericano Nicaragüense, ubicado frente a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). En este concierto participará un selecto grupo de alumnado en todos los niveles de la enseñanza de la música: Elemental, básico, medio y superior, solistas (instrumentistas, cantantes) o pequeños formatos de cámara. También estarán presentes el Coro y la Orquesta de Cámara de la Upoli, con una selección de sus mejores interpretaciones. El boleto tiene un costo simbólico de C$100 y ya están
14
a la venta en el Conservatorio de Música y el día del evento en la entrada del Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano. METRO
Participarán jóvenes de diversas disciplinas musicales. /CORTESÍA
Bruno Cortina, guitarra y voces de la banda, es de ritmos latinos, un poco de funk y jazz. Conforman esta banda: Mike Cortina, Evenor González y Bruno Cortina. No se pierdan este trabajo honesto y audaz, que a su vez cuestiona y confronta a nuestra sociedad.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Momotombo
Anuncia descarga gratis de su disco A partir de hoy, a las 8 pm, el grupo nicaragüense Momotombo pone a disposición del público su tercer disco “La Marimba Cósmica”, mismo que podrán descargar gratis a través de la página web oficial de la banda y sus redes sociales. Todos los usuarios podrán descargarlo sin ningún costo directamente desde la nueva página web de la banda: momomotombomusic.com o buscar los links de descarga en las redes sociales. El concierto en vivo de lanzamiento del disco con el show visual también estará en las redes, sin embargo anunciarán cuándo, dónde y a qué hora. KAREN ESPINOZA
“Canciones a la medida” nos presentarán el grupo musical Cuerdas y Maderas. En el evento, que es hoy, participarán Juan Solórzano y Natalia Blanco. La actividad inicia a las 9 pm en el Intermezzo del Bosque, ubicado del Colegio Centro América, 5 km al sur.
2 Agüizotes
Si no querés salir de Managua, este sábado en el costado oeste de la Rotonda Jean P. Genie se realizará la fiesta de “Agüizotes”, una de las más grades. Inicia a las 8 pm y hay más de U$3,200 en premios. El costo es 200 general y 300 VIP.
3 Gaby Baca
Preparate para escuchar música 100% nica con Gaby Baca y su nueva banda mañana en Chillout Lounge. El costo de la entrada es de 80 córdobas y quien llegue con disfraz paga C$60.