LOS OBSTÁCULOS QUE TENDRÁ OBAMA TRAS SU DERROTA ELECTORAL LOS REPUBLICANOS GANARON EL CONTROL DEL CONGRESO.
PÁGINA 7
MANAGUA Jueves 06 de noviembre 2014
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Más de C$ 300 millones para atender emergencias Otra reforma presupuestaria del Ejecutivo. El propósito es atender las emergencias causadas por las lluvias, sismos, dengue y chikungunya en el país. PÁGINA 4
Uruguay, un buen ejemplo educativo Un experto uruguayo explicó en un foro de la Fundación Zamora Terán cómo funciona el Plan Ceibal, un programa estatal que asigna una computadora por niño y que ha sido un éxito en esa nación. PÁGINA 2
Alimentos nicas son furor en Europa Tras su participación en la Feria de París, doce empresas nacionales captaron 5,2 millones de dólares en intenciones de compra. PÁGINA 5
Tras doblegar al Ajax, escaló al primer lugar de goles en Champions y en competiciones europeas
Messi es igual a récord
“Bridget” ya no se parece a sí misma Renée Zellweger puede dejar de ser Bridget Jones por haber perdido las características físicas del personaje. PÁGINA 14
1 NOTICIAS Desarme
Destruidas 250 mil armas de fuego Nicaragua ha destruido 250.000 armas de fuego, la mayoría de uso militar, en los últimos 24 años, informó ayer una fuente oficial. Durante la desmovilización de la ex Resistencia Nicaragüense y el Ejército Popular Sandinista (EPS), los dos bandos que se enfrentaron en la guerra civil de los años 80, en 1990, se destruyeron 230.000 armas de fuego, dijo a periodistas el coordinador ejecutivo de la Comisión Mutidisciplinaria para el Control de Armas Pequeñas y Ligeras de Nicaragua, comisionado mayor Gregorio Aburto. “Y en esta nueva etapa hemos destruido 20.000 armas de distintos calibres que se han ocupado” de forma ilegal, principalmente en los últimos siete años, agregó. (EFE)
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
NOTICIAS
Nicaragua puede aprender de Uruguay Plan Ceibal. Un éxito educativo de la inclusión digital El Plan Ceibal, un programa de Estado desarrollado desde el año 2010 en Uruguay, ha obtenido un logro significativo que es el 100% de niños de la educación primaria y secundaria con acceso digital, por lo cual puede ser un modelo para Nicaragua, sugirió un foro educativo que la Fundación Zamora Terán (FZT) celebró ayer para festejar sus primeros cinco años de existencia. El proyecto sigue la misma tónica de asignar a cada niño que va a la escuela una computadora personal XO que aplica el programa insignia de la FZT, “Una computadora por niño” y que beneficia a 31.000 estudiantes en 11 departamentos de nuestro país. “El Ceibal representa menos del 5% de lo que el Estado gasta en educación primaria y media que es el grupo objetivo del Plan Ceibal. El presupuesto del Plan es de unos 60 millones de dólares al año”, explicó a Metro Gonzalo Pérez Piaggio, gerente general del Ceibal. Incluso en el caso de familias numerosas con seis hijos, Logros en 5 años
1
U nas 121 escuelas han sido beneficiadas con el programa “Una computadora por niño”, de la FZT.
2
3 1.000 estudiantes y 920 docentes han sido favorecidos.
3
1 1 departamentos y 2 regiones autónomas del Caribe abarca el programa.
4
U nos 3.591 padres han sido atendidos en talleres y capacitaciones.
02
Emotivo Tres docentes de escuelas donde se desarrolla el programa “Una computadora por niño” compartieron sus experiencias en el foro de la FZT. L a ad a i a Una directora de escuela de Carazo aseguró que, al principio, ella y sus maestros sentían temor ante el uso de la computadora, si bien compartían la alegría por el beneficio para sus alumnos. Sin embargo, otra maestra de Rivas destacó que para ella fue una oportunidad para que los educadores innovaran en su trabajo. E a e de ad e Para la directora Martha Patricia Castro, de Carazo, el uso de las laptops XO dio una oportunidad para aumentar la participación de los padres en el proceso educativo.
María Josefina Terán de Zamora, presidenta de la Fundación Zamora Terán, saluda a un grupo de niños que participó ayer en una feria de proyectos escolares comunitarios en Centro Lafise, como parte de la celebración de los 5 años de FZT. / MANUEL ESQUIVEL
por ejemplo, cada niño recibe una computadora. En 2013, el PIB de Uruguay, una nación con 3,4 millones de habitantes, fue de unos US$ 51.500 millones, según datos del diario El País, y a la educación se asignó el 4,5% del PIB. En 2015, el Gobierno de Nicaragua planea asignar a educación 10 mil 419 millones de córdobas, de acuerdo con la propuesta de presupuesto recién enviada al parlamento. A pesar de los logros, la aplicación del Ceibal enfrenta desafíos. “El problema principal es que tenemos pedagogía del siglo 19 o 20 y tecnología del siglo 21”, afirmó Pérez en una ponencia del foro de la FZT el miércoles. “Los chicos están en las redes (sociales), en las plataformas. Ése es el reto de los docentes, seguirlos”. Para el especialista uruguayo, la preparación de los docentes es una clave del éxito. “Los docentes tienen que saber cómo utilizar al máximo las aplicaciones que están en la máquina e Internet, eso es fundamental. Se puede im-
plementar en la clases, deberes, etc. Lo que hacemos en las capacitaciones es mostrar cómo pueden potenciar su trabajo con el uso de la tecnología”. Aún están por establecerse parámetros para una medición amplia y justa de los resultados e impacto del programa en el aprendizaje en general, pero sí se ha constatado que es efectivo en mejorar el conocimiento de inglés. El foro de la FZT tuvo como lema “Impacto y avances de la integración de la tecnología a la educación primaria en las
comunidades de Nicaragua” y contó con la participación de invitados distinguidos como el científico argentino Antonio Battro, uno de los creadores de la computadora XO; expertos como Pérez y la funcionaria del BID Cynthia Hobbs; el ministro de Educación de Ruanda, Stanislaus B. Lwakabamba; embajadores acreditados en el país; el presidente del Banco Central, Ovidio Reyes; así como de la directora de la FZT, María
Josefina Terán de Zamora; Roberto Zamora, presidente del Grupo Lafise; y Enrique Zamora, presidente de APEN. Antonio Battro, especialista en neurociencia, educación y tecnología, miembro de la Academia Pontificia de Ciencias, historió brevemente el trabajo científico, investigativo y práctico de los creadores de la laptop XO. Todas las versiones del ordenador incorporan los adelantos de la neurociencia. “El cerebro es la nueva frontera de la ciencia en la educación”, afirmó Battro.
ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE. @MetroNicaragua
Desafío
“El problema principal es que tenemos pedagogía del siglo 19 o 20 y tecnología del siglo 21”. Gonzalo Pérez Piaggio. Gerente General del Plan Ceibal de Uruguay. Al explicar los desafíos de la efectividad de la inclusión digital educativa.
El programa “Una computadora por niño” apunta a estimular la creatividad de los escolares. / MANUEL ESQUIVEL
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
noticias
Más de 300 millones para atender emergencias de 2014 Reforma. MHCP introdujo el proyecto que busca incrementar fondos de MTI, Minsa y Sinapred destinados para este año El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, presentó ayer un segundo proyecto de reforma al Presupuesto General de la República 2014. Esta vez, el objetivo es el de incrementar los fondos para algunas carteras estatales con el fin de atender la emergencia causada por las lluvias, sismos, dengue y chikungunya. “Estamos presentando una propuesta de reforma de emergencia, una propuesta de reforma dirigida principalmente a atender los efectos de la naturaleza que inició desde abril, el impacto del terremoto en Nagarote y Mateare, La Paz Centro, además de las lluvias y todos los efectos
del invierno, más lo que tiene que ver con atender los temas sensibles de salud pública, como el chikungunya, el dengue, atender con recursos para evitar un mayor daño”, indicó Acosta. La reforma que llegó a la Asamblea Nacional ayer con carácter urgente y que se espera sea aprobada la próxima semana, contempla un aumento presupuestario de 318,4 millones de córdobas. Según lo indicado por Acosta, de este monto se destinarán 100 millones de córdobas para atender los programas epidemiológicos como es el caso de la atención de enfermedades como el dengue y el chikungunya. Este último acumula a la fecha 259 casos, en su mayoría en Managua. Otros C$93,4 millones serán incluidos en la partida del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) para la reconstrucción de caminos y dos puentes que fueron afectados por fenómenos climáticos. En cuanto a la atención de
Más fondos para 2015 La Fiscal General de la República, Ana Julia Guido, expresó que se pedirá una mayor partida presupuestaria para aumentar el número de fiscales en el país en al menos 30 nuevos cargos en zonas donde ha habido nombramientos.
desastres naturales, el presupuesto del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres naturales crecerá en C$119 millones para este año. Para cubrir los gastos generados por los sismos de abril, se colocarán 79 millones de córdobas para los costos generados por avituallamiento, alimentación, condiciones necesarias en los albergues. Además, el ministro explicó que también se están gestionando fondos para la construcción de 7.287 viviendas de interés social para entregar a los damnificados por fenómenos naturales. Estos recursos, dijo Acos-
Próxima semana. cosep cabildeará caso de tPL en estados Unidos José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), anunció que la próxima semana un grupo de representantes del sector privado viajará a Washington para reunirse con funcionarios de ese país y abordar el tema de la posible renovación del Nivel de Preferencia Arancelaria (TPL, por sus siglas en inglés), que permite al país usar materia prima de terceros países en piezas textiles que se venden a los Estados Unidos. El pasado martes, los estadounidenses eligieron a los senadores que deberán aprobar una posible extensión de esta dispensa. Sin embargo, Aguerri señaló que los resultados podrían afectar estos planes. “Dentro de las congresistas que perdieron está una de las dos senadoras que había introducido dos propuestas
José Adán Aguerri./ ARCHIVO
de ley para extender los TPL. Desafortunadamente, esta senadora perdió”, indicó. Tras los comicios, otra fuerza política tendrá mayor peso en el Senado, por lo que el líder de la cúpula empresarial considera que la prórroga de este beneficio se complicaría. “Esto no quita que nosotros vamos a estar insistiendo
en este tema. Lo vamos a estar viendo en esta agenda de temas. Pero es una agenda que es abierta, no solo al tema de los TPL, sino a lo que es la propia agenda del sector empresarial nicaragüense en otros temas que no son únicamente el tema de los TPL y también a la agenda centroamericana”, manifestó Aguerri. Además, en esta gira de trabajo el Cosep estará presente en una reunión organizada por el Banco de Desarrollo Interamericano (BID) en la que también participarán los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras. En este encuentro, señaló se abordarán temas de interés regionales como la prosperidad, infraestructura y logística, oportunidades económicas de la región, la promoción del empleo, inversión, transparencia, estado de derecho y seguridad. veLia agUrcia rivas
Según cifras oficiales, más de dos mil viviendas resultaron afectadas por los sismos del mes de abril en el Pacífico del país. / ARCHIVO
ta, provienen fundamentalmente de “los ahorros, los saldos positivos del servicio de la deuda, es decir recursos que no utilizamos producto de un buen manejo del servi-
cio de la deuda”. Otra parte es de los recursos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que tiene depositado en el Banco Central de Nicaragua. Metro
en diciembre. Policía y Bomberos en campaña para evitar quemaduras La Policía Nacional y la Dirección General de Bomberos lanzaron una campaña dirigida a evitar el trasiego ilegal de pólvora y evitar que en las fiestas de final de año las personas, principalmente los niños, sufran quemaduras. La campaña, llamada “Plan Pólvora”, consiste en un conjunto de medidas de seguridad sobre el almacenamiento, distribución, transporte, comercialización y manipulación de los productos pirotécnicos en esta temporada navideña y fin de año, explicó el portavoz policial, Fernando Borge, al leer un comunicado. La Policía y la Dirección General de Bomberos autorizaron un total de 103 puestos fijos de ventas de pólvora en Managua y en los municipios del interior del país, en lugares alejados de viviendas, y otros
2.992 puestos para el comercio temporal de pirotécnicos, según el plan. Las autoridades prohibieron la venta de productos pirotécnicos en mercados, misceláneas, pulperías, de forma ambulante y otros lugares no autorizados. Asimismo, prohibieron la portación de armas de fuego en el interior de los tramos autorizados para la comercialización de pólvora y la fabricación artesanal de productos pirotécnicos, su almacenamiento, comercio y uso. “Lo que se busca es que no haya nadie lesionado ni herido por pólvora”, dijo a periodistas el subdirector de la Dirección General de Bomberos, Ramón Landero. La campaña arrancó ayer y finalizará el próximo 6 de enero. efe
04
En Managua
Construirán museo Juan Pablo II Las piezas, objetos y reliquias que se usaron durante las dos visitas que realizara el Papa Juan Pablo II al país estarán reunidas en un museo, anunció la vocera oficial del Gobierno, Rosario Murillo, a medios oficiales. El museo tendrá el nombre de Juan Pablo II y estará ubicado en la Plaza de la Fe, una explanada a orillas del lago Xolotlán, indicó. “Esperamos tener (listo) la mayor parte (de ese museo) para diciembre”, agregó. Karol Wojtyla visitó Nicaragua durante su Papado en dos ocasiones. La primera en 1983 y nuevamente 13 años más tarde. Además, la también primera dama informó que se construirá una réplica da la casa en la que nació el poeta Rubén Darío. La obra estará en el Paseo Xolotlán y se espera que esté finalizada el mes próximo. Murillo señaló que la construcción de esas obras en el Paseo Xolotlán es “para garantizar un diciembre festivo, colorido, familiar, de unidad, de agradecimiento a Dios”. Metro
63.815 afectados
Lluvias suman 33 muertes Las lluvias que se han registrado en el país han cobrado 33 vidas desde hace un mes, según informó el Gobierno. En total, las lluvias caídas desde el pasado día 8 de octubre han dejado 33 muertos y 12.763 familias afectadas, lo que equivale a 63.815 personas, de acuerdo con el balance general. Además, las fuertes precipitaciones han dejado siete mil personas refugiadas, indicó Rosario Murillo, vocera oficial del Gobierno. acan-efe
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
noticias
05
Alimentos nicas
tienen éxito en Europa Feria en París. Tras su participación en el evento, 12 empresas nacionales captaron 5,2 millones de dólares en intenciones de compra Una docena de empresas participó recientemente en la Feria Agroalimentaria Internacional (SIAL, por sus siglas en inglés) en París, donde cerraron negocios con compradores de Holanda, Haití, Bolivia, Uruguay, Costa Rica y Marruecos. Productos como la chía orgánica, cacao, mango y banano deshidratado, rosquillas, café orgánico, frijoles, tubérculos, pitahaya y galletas fueron algunos de los que despertaron mayor interés de parte de los compradores. Según cifras de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN),
de la cual estas empresas son socias, se captaron 5,2 millones de dólares en intenciones de compras durante este evento de cinco días. Una de ellas fue Industrias Carphill que produce galletas tipo wafer y que logró vender cinco contenedores a Marruecos por un monto de 180 mil dólares. Carolina Pastora, directora de mercadeo de esta empresa, señaló que se contactó a 38 clientes potenciales durante la feria, algo que calificó como todo un éxito. Según Pastora, algunos de los asistentes “no tenían idea que Nicaragua tuviera una industria de galletas y que estuviéramos produciendo este tipo de productos en el país. Fue un orgullo increíble llevar un producto como este al mundo y ser competitivos”. Entre los contactos realizados está una empresa de Corea del Sur, donde Pastora indicó se están realizando gestiones para cerrar el contrato.
Fiscalía niega incremento de tráico de armas La Fiscal General de la República, Ana Julia Guido, negó que exista un incremento del tráfico de armas en el país. Las declaraciones de la funcionaria se dan cuando en menos de una semana la Policía Nacional ha incautado decenas de fusiles A-47, cuatro M-16 y diez mil proyectiles a seis civiles. “Creo que la Policía está siendo más efectiva y descubre más casos”, expresó Guido. Además, negó que estas armas estuvieran en el país con el fin de abastecer a grupos rearmados en el país. “Somos un país de tránsito y no se descarta que se pueda dar acopio y traslado”, admitió la funcionaria. Guido participó en el primer curso para operadores de justicia sobre Desarticu-
lación de estructuras criminales del tráfico de armas de fuego, organizado por la Unión Europea y Programa Centroamericano para el Control de Armas Pequeñas y Ligeras del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El director de este programa, Hefer Morataya, indicó que en 2012 se detuvo a 9.556 personas por el presunto delito de tenencia de armas y a 195 por tráfico de armas. Marvin Aguilar, vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), indicó que cualquier modificación o alteración a municiones será contemplada como un delito en el Código Procesal Penal que será llevado en los próximos días a la Asamblea Nacional. v.A.r.
Para Juan Manuel Sánchez, director de operaciones de APEN, el evento fue exitoso y oportuno para encontrar nuevos mercados para los productos agroindustriales. “Nichos de mercado donde el volumen requerido sea un volumen que va a poder ser atendido, de lo contrario estaríamos dando una mala imagen hacia los mercados internacionales. No te voy a mentir en el sentido que el volumen demandado es muchísimo más de lo que nosotros estamos produciendo. Sin embargo, estamos asumiendo aquellos compromisos que definitivamente sabemos que tenemos la capacidad para poder atender”. Además, dijo que se establecieron contactos con la cadena francesa de supermercados Carrefour, que podría participar en la Feria ExpoApen 2015, así como con la Confederación de Cámaras de Comercio y de Industria de Francia y España. vEliA AgurciA rivAs
Capacitación
Mipymes buscan ser competitivas Con el objetivo de generar espacios de intercambio de información y buenas prácticas sobre temas relativos a la innovación y la competitividad, se inauguró ayer el Foro de Innovación y Competitividad Empresarial (FICE), organizado por la Unión Europea en el marco de la Semana de la Ciencia que coordina el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt). En este encuentro participaron mipymes de los rubros de la agroindustria, textil y confección, cuero y calzado, madera y mueble, panificación, metal mecánica y tecnologías de la información y la comunicación. El foro busca también preparar a las empresas aprovechar el componente comercial del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, donde la competitividad es clave. mEtro
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
Ranking Forbes de líderes. Los cuatro latinos más poderosos La conocida revista internacional, Forbes, ha publicado su ranking de los líderes mundiales más poderosos del mundo, el cual es encabezado por el presidente ruso Vladimir Putin. Le sigue el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y en tercera posición Xi Jinping, presidente de la República Popular de China. En el cuarto sitio de este conteo se encuentra el Papa Francisco, el primer Sumo Pontífice proveniente de América Latina. También es el primero de los líderes mundiales latinoamericanos nombrados por Forbes en este conteo. El segundo latinoamericano en la lista es el empresario mexicano Carlos Slim (lugar 14), quien disputa el puesto del “Hombre más rico del mundo” contra Bill Gates. Peldaños más abajo, en la posición 31 se encuentra Dilma Rousseff, la pres i -
A nivel mundial Por segundo año consecutivo, el polémico presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha sido nombrado como el “Hombre más poderoso del Mundo” por la prestigiada revista Forbes.
V adi i P i
V adi i P i
Ba ac Oba a
Ba ac Oba a
H Ji a
Ba ac Oba a
denta de Brasil, quien fue reelecta para los próximos cuatro años. El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, también se suma a este listado. Se ubica cerca del final, en la posición número 60. MIGUEL VELÁZQUEZ
mundo
Teresa Romero: “No guardo rencor” La española venció al virus del Ébola y ayer fue dada de alta tras un mes internada. Su contagio fue el primero en Europa La auxiliar de enfermería Teresa Romero, cuyo contagio de virus del Ébola fue el primero registrado en Europa, finalmente venció a la enfermedad y ayer abandonó el hospital madrileño donde permanecía internada desde el pasado día 6 de octubre. En su primera atención a la prensa, Romero se mostró tranquila y afirmó que “yo no sé lo que falló. Ni siquiera sé si falló algo. Solo sé que no guardo rencor ni reproches”. “Si mi contagio sirve para algo, para que se estudie mejor la enfermedad y pueda ayudar a encontrar una vacuna o mi sangre sirve para curar a otras personas, aquí estoy”, agregó la mujer.
Romero y su marido tomarán unos días de descanso. / EFE
La enfermera, que contrajo el virus cuando atendía al misionero español Manuel García Viejo, repatriado con Ébola desde Sierra Leona, fue tratada con plasma de la religiosa
Paciencia Melgar, sobreviviente de la enfermedad, aunque posteriormente también se le suministró el suero Zmapp. La auxiliar de enfermería reconoció el valor de la sanidad española y el trabajo del equipo médico que la atendió, aunque calificó de “nefasta” la dirección política de esta crisis sanitaria que ha vivido España. Acompañada por parte del personal del Hospital Carlos III que la trató, Romero, de 44 años, fue recibida con un fuerte aplauso por parte de los trabajadores del centro y de los medios de comunicación que la esperaban. En la ocasión también se encontró con su marido Javier Limón, quien declaró que él y su esposa tienen intención de marcharse unos días a descansar donde no puedan ser localizados. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) rebajó ayer a 4.818 el número de muertos por Ébola hasta el 2 de noviembre de un total de 13.042 casos registrados. EFE
06
Con fines recreativos
EEuu: tres estados legalizan marihuana Tras las elecciones celebradas el día de ayer en Estados Unidos, Oregón, Washington D.C. y Alaska se sumaron a la lista de estados que permiten el uso de la marihuana con fines recreativos. Hasta el momento, este uso de la cannabis solamente era permitido en Colorado y en Washington. MIGUEL VELAZQUEZ
Jerusalén
Hamás reivindica atentado El movimiento islamista Hamás asumió la autoría del ataque con un vehículo en Jerusalén en el que murió una persona y otras trece resultaron heridas, según un comunicado difundido por el grupo. Un hombre arrolló con una furgoneta a varios viandantes antes de salir del vehículo y atacar con un palo a otros en una ruta que divide la parte este de la oeste de Jerusalén. Luego, fue muerto por miembros de la Policía. EFE
DERECHOS DE LA INFANCIA EN LA ERA DIGITAL Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y AsisTENTE dE CoMuNiCACióN dE uNiCEF NiCARAGuA @MARTAsCopio
“Derechos de la infancia en la era digital” es el nombre del boletín (el número 18) de la infancia y adolescencia sobre el avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que hace una semanas publicaban la Comisión Económica Para América Latina y El Caribe, Cepal, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Unicef. Lo que queda claro en esta publicación es que las niñas, niños y adolescentes no están ajenas al impacto que las tecnologías, Internet y redes sociales están teniendo en nuestra vida. La exposición a las TIC desde el inicio de sus vidas, unida a un mundo cada vez más mediatizado permiten que las chavalas y chavalos tengan habilidades técnicas y tecnológicas mucho mayores que
las de sus madres y padres. En el editorial se expresa que “el acceso es solo un primer paso; luego, es necesario proteger a niñas, niños y adolescentes contra los riesgos de la conectividad y potenciar los aprendizajes pertinentes y plenos de sentido”. Además, en el artículo central se plantea que hay que “vincular las políticas de conectividad con el cumplimiento de los derechos de la infancia en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño”, la cual por cierto cumple 25 años de vigencia el próximo 20 de noviembre. Entre los datos interesantes que encontramos en el boletín está, por ejemplo, el porcentaje de personas usuarias de Internet entre 2003 y 2013, basado en la información online que la Unión
Internacional de Telecomunicación (ITU) tiene en su web este año para distintos países de América Latina y el Caribe. Nicaragua cuenta con un 16% de la población conectada a Internet. Recordemos que el dato oficial hasta el momento utilizado era el de diciembre de 2013, también del ITU, que ubicaba el porcentaje en un 13.5%. Leve mejoría por tanto, pero ésta no eleva a Nicaragua en el ranking, teniendo por detrás solamente a Haití (11%), como suele ser habitual. En el informe se habla de los efectos positivos de Internet en distintos ámbitos de la vida de niñas y niños, ya que incide en el desarrollo de sus capacidades digitales y en las oportunidades de su vida adulta. Pero si miramos las gráfica nos podemos
plantear las dificultades y brechas que existen en Nicaragua. En un cuadro llamado “uso de computador, Internet y teléfono móvil desde el hogar en niños y niñas de 6 a 12 y de 13 a 18 años alrededor de 2012” (por fin datos desglosados por edad, aunque todavía falta tenerlos por sexo), podemos ver estas brechas. Como fuente Cepal en 2009, 56% de niñas y niños de entre 6 y 12 años en Nicaragua tenían acceso a teléfono celular, un 62% en el caso de las y los adolescentes de 13 a 18 años. En cuanto al acceso a computadora (también datos de 2009) era el 4% para niñas y niños, y 5% entre las y los adolescentes. El dato que debe hacernos reflexionar es el 1% de niñas, niños y adolescentes que estaba
accediendo a Internet en ese año, un número ínfimo en medio del mare magnum de “competencias del siglo XXI” de las que se están hablando para efectivamente tener una educación de calidad y asegurar la competitividad en un mercado laboral cada vez más global. Si hablamos de los derechos de la niñez en la era digital, no debemos perder de vista derechos humanos que garantiza la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Nicaragua en 1990, tales como el derecho a opinar y ser escuchada (art. 12), la libertad de expresión, incluida la libertad de buscar, recibir y difundir información (Art.13), la libertad de asociación y asamblea y el derecho a la información (artículo 17), entre otros. No los perdamos de vista.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
mUndo
07
Obama tras su derrota electoral: “A todos los que han votado, los he oído” Elecciones EE.UU. Los cinco obstáculos que enfrentará Barack Obama después de la derrota electoral El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció ayer la gran victoria republicana en los comicios legislativos y aseguró haber escuchado el mensaje de los votantes, y también el de aquellos ciudadanos que prefirieron quedarse en casa. “A todos lo que han votado, los he oído. Y a los casi dos tercios de estadounidenses que decidieron no votar, también los he escuchado”, dijo el mandatario en una rueda de prensa. Ahora, ¿qué podemos esperar del presidente Obama y de su Gobierno en estos próximos dos años? 1. Sufrirá cojera. En Estados Unidos se suele apodar a un presidente en los últimos años de su mandato como “lame duck” (pato cojo), ya que su gobierno queda desequilibrado y va desapareciendo el aura que lo llevó a encumbrarse en el poder. 2. Su nueva estrategia. Con la mayoría de los con-
Análisis
Cifra
“Es probable que solo empeore”
243 escaños tienen hasta el momento los conservadores en la Cámara de Representantes y van camino de convertirse en la mayoría republicana más fuerte desde la presidencia del demócrata Harry Truman hace casi siete décadas.
servadores en las dos Cámaras, Obama tendrá que gobernar por decreto. Es decir, impulsará iniciativas que no requieran la aprobación del Congreso y donde pueda tomar la iniciativa, como el caso de tratados comerciales o temas de infraestructuras; y también donde pueda lograr un acuerdo bipartidista o simplemente avocarse a impulsar asuntos sobre cambio climático o la tan polémica reforma migratoria. 3. Dificultad para nombrar a colaboradores. Ahora que los “rojos” tienen el poder, tratarán de nombrar a John McCain como presidente del Comité de Fuerzas Armadas. El ex candidato presidencial es conocido por ser uno de los mayores detractores de Obama y ha criticado algunas acciones del actual mandatario como su estrategia de lucha contra
Los republicanos estadounidenses han barrido al poder en ambas cámaras del Congreso por primera vez en ocho años en las elecciones de mitad de período en forma de la creciente impopularidad del presidente Barack Obama. El resultado va a complicar los dos últimos años en el cargo al presidente, como explica Kyle Kondik, analista del Centro de Política de la Universidad de Virginia, a Metro.
Los republicanos se hicieron el martes con el control de la totalidad del Congreso tras recuperar la mayoría del Senado, que permanecía en manos demócratas desde hace ocho años. Obama asumió la derrota ayer ante la prensa. / AFP
el Estado Islámico, el manejo de la guerra de Siria y la debilidad que ha mostrado frente a Rusia en la crisis de Ucrania. 4. Seguirá los pasos de sus antecesores. Después de la derrota, Obama tendrá que seguir el mismo camino que sus antecesores reelegidos como Ronald Reagan,
Bill Clinton y George W. Bush, que gobernaron al final de sus mandatos con todo el Capitolio en contra. Ante este panorama adverso, se vería forzado a hacer más concesiones con sus opositores republicanos. 5. Su popularidad. Según el periódico británico The Guardian, las razones
¿Cómo van a afectar las elecciones de mitad de período a los dos años que le quedan en el cargo al presidente Obama? por la que los votantes dieron un sufragio de castigo a Obama fueron tres: la débil recuperación económica que no logró sacar del endeudamiento a muchos hogares norteamericanos; la preocupación por el liderazgo global de EU, la cual consideran va en declive, sin dirección y no impone respeto; y la percepción que
- El presidente Obama se enfrenta actualmente a una Cámara de Representantes hostil controlada por los republicanos. Después de esta elección, es probable que se enfrente a un Senado hostil, también. Es probable que solo empeore el ya mal estancamiento de la nación. Fue una buena noche para los republicanos – ¿qué se viene para ellos? - A pesar de la mejora de posición de los republicanos, ellos aún no pueden dictar la política porque el Presidente puede vetar sus proyectos de ley. Los demócratas también serán capaces de obstruir la acción en el Senado. KYLE KONDIK, analista del Centro de Política de la Universidad de Virginia
se tiene de la falta de honestidad frente al manejo de asuntos como el Ébola, el control de armas, las reformas en la salud y el escándalo de espionaje. Por lo tanto, si Obama no quiere que su imagen siga a la baja tendrá que demostrar su capacidad para llegar a acuerdos con sus oponentes políticos. EFE/ERIKA MA. PADRÓN
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
VIDA SANA
+ PLUS Ácaros al acecho
Hacer la cama es malo para la salud
se
Un estudio de la Universidad británica de Kingston ha determinado que hacer la cama es perjudicial para la salud. Aunque pueda parecer una broma, la explicación científica apunta directamente a la supervivencia de los ácaros. Estos microscópicos arácnidos, que habitan en las mismas sábanas o en el colchón, pueden aumentar su esperanza de vida en espacios poco ventilados y con el sudor que se impregna en la tela. De esta forma, al hacer la cama los ácaros se encuentran con un hábitat hecho a su medida y puede conllevar considerables problemas de salud, sobre todo para las personas asmáticas, o ciertos capítulos de insomnio. Según afirma Stephen Pretlove, uno de los científicos que ha participado en el estudio, si dejamos la cama sin hacer, se airean las sábanas y favorece la destrucción de los microscópicos arácnidos. Además, dejar la ventana abierta durante unos 30 minutos es el completo idóneo.
,
08
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
DEPORTES
09
Japón, última estación de Román en el 2014 Esta noche llegará a tierras asiáticas. Partió con ocho libras por encima del peso pactado para la pelea Con sus papeles en mano y una maleta cargada de esperanzas, Román ‘Chocolatito’ González partió este martes rumbo a Japón, donde el próximo 22 de noviembre defenderá por primera vez su cetro mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contra el filipino Rocky Fuentes. ‘Chocolatito’ se reencontrará con el público que lo ha visto brillar, los japoneses lo esperan ansiosos, saben que el pinolero tiene el material necesario para hacerlos disfrutar de un gran cartel boxístico y es un compromiso que debe cumplir. “Me alegra ir a Japón, ellos siempre me reciben como si fuera local. Eso me compromete a dar lo mejor. Estoy motivado por regresar a los entarimados después de ganar la tercera corona. Va a ser bonito compartir con la gente que estuvo en esa pelea apoyándome”, manifestó Román. El tricampeón partió en 120 libras, ocho por encima del peso establecido para el combate contra Rocky, no obstante, aseguró que no será problema marcar las 112, aunque siete días antes de la
Posibles rivales para 2015 El próximo año será clave para las pretensiones de Román González de abrirse espacio en el mercado norteamericano. Además está latente la posibilidad de una pelea en defensa de su título en Nicaragua. He á T Má e E boxeador azteca podría ser el primer rival de Román el i a ei e e realizaría en Nicaragua. F a ci c E ada E e ica no, campeón mosca de los ga i AMB OMB sería una de las peleas más interesantes del año en caeg a e e a Román, ca e ca de CMB, E ada e d a coronas en una sola noche.
Román González partió este miércoles a Japón, junto con su entrenador Arnulfo Obando (Izq.)
pelea tendrá que estar por debajo de las 116, día en el que un comisario del CMB supervisará el prepesaje de ambos púgiles. “No me preocupa estar en
Programado
22
de noviembre defenderá Román González por primera ocasión su cetro mosca del Consejo Mundial de Boxeo, ante el filipino Rocky Fuentes, en Japón.
120, queda mucho tiempo todavía y después de haber pasado un fuerte entrenamiento en el Gimnasio, en Japón voy a bajar la intensidad y básicamente me voy a enfocar en el peso”, dijo González, quien aterrizará en tierras asiáticas este jueves por la noche. “Va a ser un viaje poco cansado, la primera escala sería en Miami, donde pasaremos la noche del miércoles. Luego pasamos por Dallas y llegamos a Japón el jueves en la noche (hoy). El viernes voy
/ MANUEL ESQUIVEL.
a salir a correr a las 6 de la mañana y a la 1 de la tarde iré al gimnasio”, declaró Román. De la posible pelea contra el campeón mundial mexicano en dos organismos, Francisco ‘Gallo’ Estrada, ‘Chocolatito’ reconoció que su manejador Carlos Blandón y su promotor a nivel internacional, Akihiko Honda, “están platicando con las otras partes para que la pelea se pueda concretar”, aunque lo más probable es que sea a finales del próximo año. “Antes de todo quiero
disfrutar de las vacaciones navideñas con mi familia. Después vamos a entrar con todo al tema de las próximas peleas, pero lo más seguro es que la pelea contra Estrada se dé pasado el mes de agosto del 2015. Es un combate que llama mucho la atención y eso nos favorece porque las bolsas van a ser grandes”, declaró González.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Enfocado
Antes de tomar su vuelo, Román atendió a sus fanáticos. / MANUEL ESQUIVEL.
“Todos están pensando en la pelea contra Estrada, pero antes tenemos que superar otros obstáculos. Queda bastante tiempo antes que se dé esa pelea. Para entonces ambos tienen que llegar con una buena preparación, por eso ahora no hay prisa”. Arnulfo Obando, entrenador de Román.
2 DEPORTES En año nuevo
Stiverne contra Wilder La esperada pelea por el campeonato de peso completo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) entre el haitiano Bermane Stiverne y el estadounidense Deontay Wilder podría realizarse el 17 de enero, toda vez que sus promotores Don King y Golden Boy Promotions, respectivamente, han llegado a un acuerdo para evitar una subasta. Wilder se convirtió en retador mandatorio en marzo pasado, cuando venció a Malik Scott en Puerto Rico, pero la pelea no se ha realizado por los problemas que tuvieron Don King y Óscar de la Hoya para llegar a un acuerdo. Stiverne se coronó en mayo de este mismo año al noquear en seis asaltos a Chris Arreola en California, y no ha hecho defensa alguna desde entonces, pero ante Wilder hará la primera defensa de la faja verde y oro.
El tricampeón pinolero buscará defender con éxito su cetro mosca. / MANUEL ESQUIVEL.
Con las fechas agotadas en lo que resta del año, parece que la oportunidad dorada llegará para Wilder el próximo 17 de enero.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
deportes
10
Oferta de Brook a Juan ‘Dinamita’ Márquez Se abre una puerta para nuevos retos. Se puede pensar en la quinta contra Pacquiao
Juan Manuel Márquez podría regresar a los entarimados el próximo año. / ARCHIVO.
El promotor inglés Eddie Hearn de Matchroom Sport reveló que ha dejado en la mesa una propuesta para que el campeón welter de la Federación Internacional de Boxeo, Kell Brook, se enfrente el próximo 7 de marzo al mexicano Juan Manuel Márquez, quien tendría una nueva oportunidad de disputar el pentacampeonato. Brook (33-0, 22 KO) conquistó el cetro welter en agosto pasado cuando se enfrentó al estadounidense Shawn Porter, quitándole el invicto al púgil de Golden Boy Promotions en Califor-
nia. Márquez no pelea desde que venció a Mike Alvarado en mayo pasado, en la reinauguración para el boxeo del Forum de Inglewood, California. De acuerdo con lo dicho por Hearn a Boxingscene. com, ya se puso en contacto con el equipo de Márquez y espera una respuesta favorable. La pelea está propuesta para el 7 de marzo en la Arena Sheffield de Inglaterra con capacidad para 14 mil fanáticos, aunque en caso de confirmarse a Márquez
Balance de lujo
56 victorias, 40 por nocaut y 7 reveses, es el récord de Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez en el boxeo profesional. Ha conquistado 4 coronas en categorías diferentes.
como rival podrían buscar un estadio de fútbol. “Márquez está buscando un quinto título en diferente categoría y esperamos darle esa oportunidad. Sería una pelea enorme, Márquez tiene un gran nombre en el boxeo”, dijo Hearn. “Hablé también con HBO y están interesados, reservamos ya la Arena Sheffield para marzo 7, pero para pelear con Márquez se requeriría un lugar más grande. Por ahora esperamos una respuesta de su equipo para saber si la pelea se hará”, agregó. Ni Juan Manuel Márquez ni representantes de la empresa Zanfer pudieron ser contactados; sin embargo, el entrenador del ‘Dinamita’, Nacho Beristáin, comentó que a él no le gustaría pelear con Brook en Inglaterra, pero sí en Estados Unidos. “He ido a Inglaterra y no
me llena el ojo ir a pelear allá, me quedó un trauma grande de todo lo que me hicieron con Julio Ceja, yo preferiría que la pelea se hiciera en Estados Unidos, en Las Vegas, ahí los dos ganarían bien”, apuntó Nacho. Se le preguntó si Juan Manuel estaba yendo al Romanza a entrenar y dijo que no, pero estaba entrenando en su casa. “Al final del día es Juan Manuel quien decide, pero si va a buscar esa pelea por el quinto título, preferiría que fuera en América y no en Europa”, recalcó. En caso de que Márquez decida regresar a los entarimados, existiría la posibilidad de una quinta pelea contra Manny Pacquiao, tema que también flota sobre el ambiente. Sobre todo si Mayweather Jr., no enfrenta al filipino. ESPN.COM Y METRO.
Nicaragua asistirá con delegación récord a Veracruz Un total de 155 atletas representarán a Nicaragua en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán del 14 al 30 de noviembre en Veracruz, México, informó este miércoles una fuente deportiva. La nómina pinolera incluye a 89 hombres y 66 mujeres que competirán en 20 de las 36 competencias que se disputarán en las justas regionales, de acuerdo con un comunicado del Comité Olímpico Nicaragüense (CON). Entre las disciplinas deportivas que competirán destacan el béisbol, boxeo, natación, tiro, levantamiento de pesas, lucha, fútbol, karate, remo y voleibol de playa, señaló la fuente. El total de competidores pinoleros constituye una cifra récord en esos juegos, resaltó el CON. La delegación nicaragüense saldrá en dos grupos: el primero, que incluye a la selección de béisbol, lo hará el 13 de noviembre y el segundo el 20 de este mismo mes.
El abanderado de la delegación será el pelotero Sandor Guido, primera base de la selección de béisbol, considerado “el deporte rey” en este país. Junto con los atletas también viajará una jefatura del Comité Olímpico Nicaragüense, compuesta por 12 personas, entre médicos y
fisioterapeutas. Los atletas nicaragüenses han ganado en Juegos Centroamericanos 59 medallas: tres oros, 12 platas y 44 bronces. Las preseas doradas son del boxeador Gustavo Vega (Guatemala 1950), el nadador Walter Soza (Ponce 1993) y la tiradora Svetlana Kashenko (San Salvador 2002). METRO.
En la disciplina del béisbol descansa la esperanza de la delegación pinolera.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
La selección nicaragüense de béisbol Sub 21 debutará esta noche en el Mundial de Taiwán, contra su similar de Venezuela. / MANUEL ESQUIVEL.
Selección Sub 21 a competir Esta noche enfrentarán a Venezuela. Mañana el turno será contra los ‘Canguros’ australianos El lanzador derecho Gerald Rojas será el primer abridor de Nicaragua en el Campeonato Mundial Sub-21 de Béisbol que se disputará en China Taiwán entre el 7 y 16 de noviembre. La tropa pinolera está en el Grupo “B” junto a Venezuela, Japón, Australia y Holanda. El equipo nica debutará contra la ‘Vinotinto’, partido programado para este jueves a las 7 de la noche, hora de Nicaragua (viernes 7 noviembre, 9 de la mañana en Taiwán). El pítcher originario de Masaya, Gerald Rojas, sería el abridor de ese encuentro, según definió el mánager, Jorge Luis Avellán, quien en los siguientes encuentros utilizará como abridores al zurdo costeño Horace Rigby y al derecho capitalino Braulio Silva. El timonel pinolero también tiene casi definido al equipo titular para el debut de la selección: Arnol Rizo, Kenny Alegría, Enmanuel Meza, Manuel Martínez, Rafael Estrada, Félix Castillo, Jorge Narváez, Jhonny Trewin y Javier Robles. Este equipo se ve más só-
lido que el visto en Panamá durante el Premundial en 2013, cuando los nicas quedaron en tercer lugar, superando justamente al equipo venezolano, su rival de esta noche. Los 22 peloteros que conforman la Selección Sub-21 jugaron este año en el Campeonato Nacional de Béisbol Superior y en su mayoría tienen al menos dos campañas en este circuito, por lo que se tienen muchas expectativas, en principio de pasar a segunda ronda y luego de pelear un lugar en el podio. METRO.
El calendario D i g de ie b e Nica ag a A a ia ábad de ie b e de a che h a de Nica ag a L e de ie b e Nica ag a H a da d i g ie b e de a che h a de Nica ag a Ma e de ie b e Nica ag a Ja e de ie b e de a che h a de Nica ag a T d eg de Nica ag a e á e e e adi de a ci dad de Taich g
deportes
11
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
DEPORTES
Brilla por su presencia Anotó dos goles y empató dos récords. Barcelona clasificó a octavos de final de la Champions League El Fútbol Club Barcelona ganó 0-2 en su visita al Ajax de Ámsterdam, este miércoles en la cuarta jornada del grupo F de la Liga de Campeones, donde el equipo catalán se clasificó ya para los octavos de final, con un ‘doblete’ de Lionel Messi, que igualó el récord de goles en la historia del torneo. Messi marcó en los minutos 36 y 76, lo que le permitió sumar 71 dianas en su carrera en la máxima competición europea, alcanzando la cifra del español Raúl González, ex de Real Madrid y Schalke 04. El portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid) les sigue de cerca, con 70. Además igualó al portugués y al español como máximos goleadores de copas de Europa (71). Sí, Messi demostró su olfato anotador, el que no pudo marcar una vez más fue el uruguayo Luis Suárez, que jugó su tercer partido como titular con el Barcelona. No obstante, fue la primera victoria de Suárez con su nuevo club en partido oficial, ya que en los dos anteriores encuentros, los dos últimos disputados por el Barça, había perdido ante Real
Madrid (3-1) y Celta de Vigo (1-0) en la Liga española. La victoria, la clasificación
Posiciones GRUPO A A é ic Mad id O ia J e Ma FF
P
GRUPO E Ba e M ich AS R a CSKA M c Ma che e Ci
GRUPO B Rea Mad id FC Ba e Li e L d g e
GRUPO F Pa i S Ge ai Ba ce a Aa Á e da A e Nic ia
GRUPO C Le e e AS M ac Ze i Be fica
GRUPO G Che ea Scha e S i g Li b NK Ma ib
GRUPO D BD d A e a A de ech Ga a a a a
GRUPO H FC P Sha h a BATE B i A h e ic Bi ba
y el récord de Messi permitió al Barça olvidar el mal juego en un partido en el que el Ajax les puso en apuros por momentos, hasta que en el 71 se quedó con uno menos por la segunda amarilla a Joel Veltman. Con su triunfo en el Ámsterdam Arena, el Barça suma 9 puntos de 12 posibles, todos salvo los perdidos en su caída en París en la segunda jornada, y ya tiene seguro quedar entre los dos primeros. Es segundo de grupo por detrás del París Saint-Germain (10 puntos), que se clasificó también este miércoles al ganar 1-0 al Apoel Nicosia. Ajax queda tercero con 2 puntos y el Apoel colista con 1. Los de ayer no han sido seguramente los tantos más plásticos del argentino en la Liga de Campeones, pero han sido vitales para que su equipo se llevara la victoria ante
un aguerrido Ajax y para seguir en la carrera por seguir metiéndose en los libros de récords. Messi, que ante los holandeses ha disputado su partido número 90 en la Liga de Campeones, promedia 0,79 goles por partido, una cifra notablemente superior a la del luso (0,66) y a la de Raúl, que, con la camiseta del Real Madrid y el Schalke 04, cerró su periplo europeo con una media de 0,50 tantos por encuentro. El rosarino ha marcado 41 de sus 72 goles en la fase de grupos y su víctima favorita es el Milán, equipo al que ha marcado un total de ocho dianas. Asimismo, la ‘Pulga’ ha anotado 58 tantos con la pierna izquierda, 9 con la derecha y 4 con la cabeza. El próximo récord que Messi tiene a su alcance es el de máximo goleador histórico de la Liga española de todos los tiempos, que aun atesora el ex jugador del Athletic Club Telmo Zarra con 252 dianas, una más que el argentino. El objetivo para el Barça será ahora el liderato de grupo, que se disputará contra el París Saint-Germain, al que recibe el 10 de diciembre. Antes, el equipo azulgrana viajará el 25 de este mes al Apoel Nicosia en Chipre. AGENCIAS.
Algunos récords que ha logrado Messi en su carrera Te de a e e éc d de Me i e a de ca e a c e Ba ce a g e e a éc d ab Me i ee e éc d de g e a cad e a id ficia e d a e a a a c a d e c ig i hace i c e d a cad c c b c a e ecci a ge i a Pi e ic gad e ga a c a ece e e i Ba de O c ec i c ec i
Ma e de a id c ec i a a d e a Liga E a e ada Me i g a de a a ca á dif ci e a a c a ie gad a a a e g e a id c ec i E deci ac c a cada de e i de a i e a di i i de a Liga Má i g ead de a hi ia de Ba ce a P i e e g e de Cé a e a id ficia e ac a e e ie e a ca de Ade á ac a a e a i d a i Má i g ead de A ge i a e a E Me i a bié e di a
Bayern pasó a octavos con puntuación perfecta El Bayern Múnich se clasificó para los octavos de final de la Champions europea tras derrotar este miércoles en su estadio a la Roma por 2-0, sumando 12 puntos en las cuatro jornadas disputadas. El francés Franck Ribery (38) y Mario Götze (64) fueron los autores de los goles que dieron la victoria y la clasificación para octavos al Bayern Múnich. Tras el 7-1 a favor de los germanos en el Olímpico de Roma, el encuentro en el Allianz Arena se desarrolló de nuevo como quiso el equipo que entrena el español Pep
Guardiola, pese a no poder contar con uno de sus mejores hombres, el holandés Arjen Robben, que se quedó fuera de la convocatoria a última hora por problemas estomacales. Sin el festival ofensivo que mostró el Bayern en Roma, le bastaron los tantos de Ribery y Götze, uno en cada parte, para acabar con la resistencia de una Roma que tardó 80 minutos en acercarse a la portería rival con algo de peligro. El Bayern, incluso, se dio el lujo de reservar a varios titulares habituales, como Thomas Müller y el brasileño Dante. La peor noticia para el Ba-
12
yern fue la lesión de su lateral izquierdo austriaco David Alaba, que se lastimó en su rodilla y podría no volver a jugar hasta el año próximo. Es una verdadera pena. Él es muy importante para nosotros, pero parece que estará fuera dos o tres meses y que no volverá a jugar hasta después de Navidades”, lamentó Pep Guardiola, técnico del Bayern. En el otro partido de la llave, el CSKA de Moscú sorprendió con su victoria en Manchester ante el City por 2-1, lo que deja al equipo que entrena el chileno Manuel Pellegrini al borde de la eliminación.
c
ic e e ac aba de e di c a e ecci de A ge i a Ve id de a bice e e Me i ig a a a ca de g e e a de Gab ie Ba i a B a de c á g e e E a g e á i a e c a ifica i b e ie d Má g e a ad e a e ada e La Liga Oc i e a e ada ac g e e a a ca e hab a e ab ecid e g é C i ia R a d e a a ei c Má g e a ad e E C á ic c a e Rea Mad id C ae e e i a a e g e e e e adi Ca N e a Ba c e ha a cad dia a C a ece á i g ea d de a Liga de Ca e e c a id c Ge d M e
Má g e a ad e a id de Liga de Ca e e g e Ba e Le e e de a de Réc d ab c a id c L i Ad ia
Resultados GRUPO E Ba e R a M Ci CSKA M
c
GRUPO F Aa Ba ce a PS Ge ai A e GRUPO G NK Ma ib S i g
Che ea Scha e
GRUPO H A h e ic Bi ba P Sha h a BATE B i
Tras los resultados de esta cuarta jornada, el Bayern suma un pleno de 12 puntos y está ya clasificado, seguido por la Roma y el CSKA con cuatro y el City con dos. AFP
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
13
Jeimmy García representa a Nicaragua en el lejano Japón Miss International 2014. La enviada por Miss Nicaragua se disputará el título ante 70 candidatas más La virreina de Miss Nicaragua 2014, Jeimmy García, fue designada para representarnos en Miss International 2014 en Japón. Este certamen es uno de los eventos de belleza con mayor relevancia a nivel mundial, donde participan alrededor de 70 candidatas. Además de competir por el mayor título, García también se somete a las votaciones digitales, en las cuales la ganadora obtendrá el premio Miss Beauty Internet durante la gala final del certamen. Las votaciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre a través del sitio de internetwww.miss-international.org. La beldad nicaragüense partió a Japón el pasado 25 de octubre. La gala final se realizará el 11 de noviembre, donde lucirá el Traje Nacional “Pitonisa Popoluca”, del diseñador Stalyn Núñez. La primera finalista de
Dato
15 Jeimmy García con el Traje Nacional que lucirá en Japón. /AFP
años cumplirá, el próximo año, la organización de realizar concursos de bellezas en el país, donde algunas de las ex reinas han ganado puestos importantes en certámenes internacionales.
Homenaje. Exhibirán pinturas, dibujos y esculturas en el PAC El grupo de artes plásticas Immanti exhibirá en el Museo-Galería, del Centro Cultural PAC, pinturas, dibujos y esculturas en honor al fallecido maestro, el pintor Genaro Lugo. La exposición, que se inaugurará este sábado 8 de noviembre, a las 6 pm, contará con más de 20 obras de los artistas escultores Pedro Vargas y Miguel Ángel Abar-
ca, el dibujante Constantino Hernández y los pintores Mario Adolfo García, Mario Madrigal, Aurelio Flores, Nuncia Valenti y José Javier Sánchez, presidente de este consolidado artístico, quien afirmó que, en la exposición, también participarán dos obras del recordado maestro Genaro Lugo. Esta exposición estará abierta al público hasta el 17 de noviembre.
Immanti, cuyo significado en náhuatl es tiempo de hacer algo o llegar el tiempo que se esperaba, es un grupo de artistas plásticos, dibujantes, pintores y escultores de amplia y reconocida trayectoria artística y docente, que decidieron unirse para promover y difundir los valores de la cultura nicaragüense al pueblo y a las nuevas generaciones. METRO
Candidatas electas en Chinandega. /TOMADA DEL FACEBOOK DE MISS NICARAGUA
Miss Nicaragua 2014 tiene 25 años y es arquitecta de profesión. García es una modelo profesional, este año participó en la edición de Nicaragua Diseña mostrando un porte elegante y de glamour en su pasarela.
Organización sigue buscando candidatas Por otro lado, la organización Miss Nicaragua sigue en la búsqueda de la próxima reina, para conseguirlo, el pasado fin de semana se desarrolló el II casting regional, esta vez en Chinandega, saliendo seleccionadas las jóvenes: Amy Romero Jarquín y Gabriela Calero, de Managua. En el primer casting realizado en Estelí se conocieron las primeras dos candidatas Yaoska Ruiz, de Managua, y Yuliset Sotelo, de Estelí. Hasta el momento la organización cuenta con cuatro candidatas oficiales. Visitá el sitio del certamen e informate cómo podés participar vos.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
3 CULTURA
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
14
Peligra papel para Bridget Jones por no parecerse a sí misma En problema. Reese Witherspoon podría ser el reemplazo de esta actriz que niega el abuso de cirugías La actriz estadounidense, de 45 años, Renée Zellweger, podría perder el papel que le dio la fama en la saga de Bridget Jones de confirmarse las informaciones publicadas por la prensa internacional, que señalan el malestar de los productores con su nueva apariencia. Zellweger no ha confirmado que se haya hecho ninguna operación, pero su rostro, totalmente cambiado, sorprendió a su paso por la gala de premios a la mujer en Hollywood. Según la revista US Weekly, la actriz puede haber pasado por el quirófano en un intento de labrarse una apariencia más estándar Consecuencias
31 millones de dólares perdería Renée Zellweger al abandonar este papel.
La famosa actriz está pagando muy caro por querer verse más joven y ganar mejores papeles en los filmes. / CORTESÍA.
que le consiga más papeles en la industria cinematográfica. Aunque ella aseguró que su aspecto se debe a la vida sana y a su felicidad, diversos diarios aseguran que los productores de Bridget Jones están tan descontentos con su nuevo físico que están pensando en sustituirla en esta cuarta entrega. Un potencial reemplazo
Otra de las famosas desfiguradas por el bisturí ha sido Melanie Griffith, ex esposa de Antonio Banderas. / CORTESÍA
sería la también rubia Reese Witherspoon, ganadora del Óscar por “En la cuerda floja” y protagonista de comedias como “Una rubia muy legal”. El cambio vendría acompañado de un cheque de 25 millones de euros para que la actriz acepte el papel de la joven con problemas de peso y gane los kilos requeridos para el trabajo. El cambio
puede no ser tan sencillo porque Witherspoon vive también su propia mala racha. La carrera de la joven que se dio a conocer en “Election” no ha contado con grandes estrenos desde que consiguió el Óscar hace casi una década. Sin embargo, la obligación de tener que ganar peso es lo que menos gracia le hace a Witherspoon del papel. AGENCIAS
La cantante Lil Kim también ha sorprendido con un total cambio en el rostro. / CORTESÍA
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 06 de noviembre 2014
Demi Lovato
¿Se casó? La ex estrella Disney, Demi Lovato, y el actor de “From Dusk Till Dawn”, Wilmer Valderrama, publicaron una serie de fotografías con las que desataron los rumores de una posible boda secreta. Y es que en las imágenes se observa a la talentosa cantante sostener tiernamente a un perro, pero lo que más llamó la atención fue que luce un peculiar anillo, mismo que porta Wilmer. La sortija, que levantó polémica, se encuentra en el dedo anular de la mano izquierda de cada uno de los artistas, quienes siempre han revelado que están muy enamorados y felices por su noviazgo. AGENCIAS
Oliver Stone
Ultima detalles de película El director estadounidense Oliver Stone llegó ayer a Rusia para cerrar el guion de la película que se propone rodar sobre las peripecias del ex analista de la CIA exiliado en rusia, Edward Snowden, según la agencia oficial RIA-Nóvosti. “La Hora del Pulpo” es el título de la novela en la que se basará la cinta y que ha sido escrita por el asesor legal de Snowden, el ruso Anatoli Kucherena. EFE
Taylor Swift
Récord en ventas El nuevo álbum de la cantante estadounidense Taylor Swift, “1989”, vendió casi 1,3 millones de ejemplares en Estados Unidos en una semana y se convirtió en el mayor lanzamiento discográfico en 12 años. Se trata de las mejores ventas para un álbum en una sola semana desde 2002, cuando el disco del rapero Eminem “The Eminem Show” ya alcanzaba los 1.322 millones de ejemplares antes de su segunda semana en los estantes. La música de la película “Frozen”, a la venta desde el año pasado, obtuvo también el platino este 2014. AFP
15
#LaMarimbaCósmica estará en vivo Un concierto de otro mundo. La agrupación nicaragüense lanzará en vivo su 3er disco con un show audiovisual en la capital
El disco también tiene colaboraciones de artistas nacionales como Perrozompopo, Josué Monroy, Bruno Cortina, Noel Portocarrero, entre otros. /CORTESÍA
La banda Momotombo está de fiesta, pues estrena nuevo material musical. El próximo viernes 14 de noviembre, en la Escuela de Danza, frente a la UNI, estos electro chicos realizarán un concierto en vivo para lanzar y dar a conocer “La Marimba Cósmica” con un show audiovisual. En el concierto, según SAXO Producciones, el escenario será ambientado de tal manera que simule una nave espacial (la nave de #LaMarimbaCosmica) para mostrar al público a través de la música y los visuales la historia del cómic, en él, el piloto de la nave descifra, canción por canción, su misión en la tierra. Se contará con la participación de Chipi Portocarrero Project como invitado especial para abrir el evento. Este día, el público podrá descargar el disco completamente
gratis en stands habilitados para esto, recomendamos llevar una memoria USB para poder llevárselo en su formato digital, el cual consiste de una aplicación que contendrá tanto las canciones como el cómic, así como fotografías y videos de la banda. El disco está disponible para descarga desde el 31 de octubre y fue grabado y mezclado en los estudios de Momotombo Producciones en Managua y masterizado en Estados Unidos. Además, la producción estuvo a cargo de Guillermo Norory (Momotombo) y por el joven y talentoso Alejandro Vega, estudiante de ingeniería en sonido de la universidad de Berkeley, California. Momotombo no deja su estilo, en este trabajo siguen el electrochichero, fusionando sonidos con el funk, el pop y con el rock. KAREN ESPINOZA
Tacon 2015. Aprendé arte contemporáneo El Espacio para la Investigación y Reflexión Artística (EspIRA) convoca a los jóvenes de entre 18 y 22 años a participar en los Talleres de Arte Contemporáneo 2015 (Tacon). Desde el 3 de noviembre EspIRA abrió la convocatoria. Para optar a los talleres escribir a: talleresartecontemporaneo2015@gmail.com. La aplicación a los talleres concluye el 31 de diciembre del 2014. Los interesados deberán enviar lo siguiente: carpeta digital con imágenes o videos de su trabajo, currículum vitae, carta de intención, de media página (150 palabras
aproximadamente) explicando el porqué y para qué quiere entrar a Tacon; qué espera de este ciclo, copia de recibo de agua o luz de su domicilio. En Tacon se genera un espacio de aprendizaje intensivo para artistas emergentes a través de talleres de retroalimentación, cursos prácticos y teóricos. Si querés tener más información sobre estos talleres, visitá la página web: espiralaespora.org. Alrededor de seis programas han sido concebidos y están siendo ejecutados por la organización a través de los últimos cinco años. METRO