20141107_ni_metronicaragua

Page 1

NICA SE CONVIERTE EN “EL VERDUGO DE LOS AZTECAS” EN TUF EL ‘CHIMMY’ ESTÁ A UN PASO DE SALTAR A LA UFC.

PÁGINA 12

MANAGUA Viernes 07 de noviembre 2014

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Violencia en Centroamérica depende de la desigualdad Metro en Guatemala. En el Foro Juntos por la Acción, organizado por Banco Mundial, se enfatizó en darle a los que menos tienen para bajar índices delictuales P. 2-3

Paseo Xolotlán, el orgullo de Managua en 2015 Ayer fueron presentadas las modernas maquetas de la tercera etapa de las obras. Se espera que esté listo para marzo. PÁGINA 5

Wilton sería la primera carta

El domingo se cumple un cuarto de siglo. Hablamos con el Embajador de Alemania en Nicaragua

Muro de Berlín: A 25 años de su caída En Alemania diseñaron Lichtgrenze, una reconstrucción del muro de 10 millas, pero, en lugar de concreto y alambre de púas, la ruta original contará con brillantes globos blancos que se establecerán en la ciudad durante dos días. En los seis lugares clave a lo largo de la ruta, Lichtgrenze mostrará material de archivo histórico de cómo era la vida cuando el muro de Berlín fue erigido. METRO

La selección de béisbol mayor buscará conquistar una medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz. Wilton López sería el primer abridor contra República Dominicana el 15 de noviembre. PÁGINA 11

Inédito Festival de Aves en el país Por primera vez se montará en Granada esta iniciativa que tiene como finalidad proteger las especies de Flora y Fauna . PÁGINA 15


1 NOTICIAS Encuentro juvenil

Superación es más que un juego Jóvenes mayores de 18 años podrán aprender a superar problemas de confrontación, anulación y exclusión a través de herramientas adquiridas en un encuentro juvenil organizado por la Red Latinoamericana de Juego (Relajo). En el IV Encuentro de Juegos Mesoamericanos que se realizará entre el 20 y 23 de noviembre en León, participarán facilitadores y promotores de Centroamérica y Europa que, con sus testimonios, animarán a los jóvenes nicaragüenses a superar sus problemas y sus diferencias, según indicaron los organizadores. Bajo el lema ‘Con la pelota en juego’, Relajo recordó que “la sociedad civil que se la juega” genera de manera activa y consciente nuevas formas de hacer Participación Ciudadana” uno de los aspectos que se busca fortalecer en este evento que incluirá talleres, ponencias, noches artísticas, actividades urbanas, ferias lúdicas y entrega de materiales didácticos.

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

NOTICIAS

02

Desigualdad estimula la violencia en Centroamérica Prevención. Más de 400 organizaciones, instituciones y representantes de Estado reconocen disminución de la violencia a partir de brindar más oportunidades a los que menos tienen A los siete años huyó de la casa de sus abuelos paternos, donde su mamá lo dejó tras el suicidio de su papá. La violencia intrafamiliar, el alcohol y el

abandono eran una constante en su vida, después de una golpiza huyó y vivió en las calles de Antigua Guatemala gracias al “periqueo”, pedir en las esquinas. Inhalaba pegamento y diluyente, y fue allí cuando conoció a un grupo de jóvenes que vestían ropa y zapatos de marca, que siempre estaban juntos y a los que su forma de ver la gente respetaba. Se acercó a ellos, siempre los seguía y un día uno de ellos le dijo: “Carnalito, haceme un paro, andá comprame unas chelas”. “Para mí que me mandaran a hacer mandados era importante porque nadie me había tomado en cuenta para

Autoridades de la región participaron el en Foro Juntos para la Acción. / MARÍA HAYDÉE BRENES

hacer algo, y así comencé a hacer mandados después de un tiempo me dijeron: “Metete a chequeo”, que es cuando sos un aspirante al grupo, y así anduve por unos meses hasta que me dijeron que había llegado el momento de brincarme y me dieron de patadas, caí desmayado y uno de ellos me levantó y me dijo: “Bienvenido al barrio” y yo estaba feliz de tener una familia”, recuerda Agustín Coroy Pérez. Desde los siete años, cuando cargó su primera arma de fuego, cuyo peso hacía que se le bajara el pantalón, hasta los 22 años, Agustín entró y salió al menos 20 veces de prisión, primero en la correccional Progreso y después gracias a la falsificación de documentos, a cárceles de adultos. De los 120 jóvenes que conoció en su pandilla la M18 de El Mezquital, zona 12, solo quedaron tres, dos que están en prisión por 90 años y él. “El niño o niña busca la pandilla porque esta le da el afecto y protección que no tienen en su casa, si la familia cumple su trabajo, entonces la pandilla no tendría espacio para captar a otros niños, pero llegan porque no tienen que comer, porque les pegan o porque simplemente siente que no le importan a nadie”, dijo Agustín, quien con su testimonio abrió el evento “Juntos para la Acción”, Alianzas para la Protección del Crimen y la Violencia Juvenil en las Américas. Dicho evento reúne en Guatemala a más de 400 representantes de instituciones, Estados y organismos multilate-

Según un ex marero, estas pandillas captan niños porque “asumen lo que las familias no

rales para definir políticas que eviten y disminuyan la violencia desde barrios, asentamientos hasta favelas en Brasil. “América Latina representa únicamente el 9% de la población mundial, sin embargo es donde se da el 30% de los homicidios del mundo y esta es una realidad que debe ser cambiada, mucha de esa violencia es generada por jóvenes que tienen como víctimas a otros jóvenes. Estudios recientes han demostrado que en 10 calles se puede concentrar el 70% de la violencia de una ciudad y generalmente es en zonas marginadas y en jóvenes con pocas oportunidades”, señaló Jorge Familiar, vicepresidente para América Latina del Banco Mundial. El tema fundamental, reconocieron los organizadores del

evento - la agencia de cooperación de Estados Unidos USAID, el Banco Mundial y el Gobierno de Guatemala junto a otras contrapartes- es la prevención y se puso de ejemplo la labor de la Policía trabajando de la mano de la comunidad en Nicaragua que, curiosamente, el país no envió representante a este evento. Un estudio elaborado por el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (Lapop), de la Universidad de Vanderbilt confirmó que los programas comunitarios de prevención del crimen y la violencia financiados por USAID en Honduras, El Salvador, Panamá y Guatemala durante tres años han ayudado a los habitantes a sentirse más seguros, percibir menos crímenes y homicidios y expresar una mayor confian-

La clave

“Lo que se necesita es que los Estados aumenten los factores protectores y de prevención y disminuyan aquellos factores de riesgo, es la única forma para reducir la violencia”. Jorge Familiar, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


Noticias Violencia en la Región En Guatemala, los empresarios ubican al delito como una de las cinco principales restricciones a la productividad y el crecimiento. En algunos países de la región, el costo del crimen y la violencia alcanza el 8 por ciento de sus respectivos PIB. 30 países de la región tienen tasas de homicidios que superan los niveles que la Organización Mundial de la Salud define como niveles epidémicos. * Datos del Banco Mundial.

hacen por ellos”.

/ ARCHIVO

za en la Policía. “Las pandillas y la inseguridad ciudadana están obstaculizando el crecimiento económico y el progreso de Centroamérica; los resultados de la evaluación muestran

la necesidad y el impacto de la prevención, esa es la clave porque la prevención funciona, está demostrado y llama a la población a involucrarse, el 18% de los habitantes apoyaron los esfuerzos de la co-

munidad en la prevención del crimen”, dijo Mark Feierstein, administrador asociado de USAID. Otro de los retos una vez que se establecen programas y políticas dirigidas a la prevención es que los Estados inviertan y presupuesten estos programas en cohesión con otros actores sociales. Esteban Escobar, líder del movimiento Jóvenes Contra la Violencia en Guatemala, señala que no se requieren grandes inversiones para generar un cambio, basta por ejemplo con que las empresas destinen el 3% de sus ingresos para generar oportunidades en las zonas menos favorecidas.

“En la actualidad las empresas destinan el 12% de sus ingresos a seguridad, pero si destinas 3% de estos a mejorar tu entorno y dar opciones, en un corto tiempo la cantidad de dinero para seguridad sin duda disminuirá, entonces es una inversión que vale la pena”, aseguró Escobar. Pero también se hacen llamados a “despolitizar” y “desideologizar” la lucha contra la violencia y crear planes estandarizados para enfrentar el problema, señala Arkel Benítez, viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito del Ministerio del Interior de Guatemala, quien celebró la mañana de ayer la disminución de muertes violentas en ese país, que se redujo a 31 muertes violentas por cada cien mil habitantes. “Esta reducción sin duda se está dando porque se está apostando a la prevención, a brindar más oportunidades, a mejorar las capacidades de la Policía y al interés que desde la Política Nacional contra la Violencia se actúa de la mano con las municipalidades y eso es lo que pretendemos exportar a nuestros países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), mediante la Iniciativa Regional de Seguridad para América Central”, concluyó el viceministro Benítez.

MARÍA HAYDÉE BRENES Enviada especial a Guatemala

Salud

03

Turismo

Trescientos casos de chikungunya

Nicaragua se promueve en Londres

En los últimos días, la cifra de casos confirmados de chikungunya en el país se elevó a 300, según informó la vocera oficial del Gobierno, Rosario Murillo. Al respecto expresó que de 50 nuevas pruebas efectuadas 41 han resultado positivas. De éstas, 29 corresponden a Managua, 6 a León, 4 en Masaya y 2 en Rivas. “El incremento es rápido, estamos entonces incrementando nosotros también todas las acciones, una estrategia de contención acortando el tiempo entre fumigación y fumigación”, expresó Murillo. El objetivo es eliminar los criaderos de larvas del mosquito transmisor y buscar los casos febriles. El Gobierno además envió una propuesta de reforma al Presupuesto General de la República 2014 para destinar 100 millones de córdobas para atender emergencias epidemiológicas, entre ellas, el chikungunya. METR

Nicaragua participó en la Feria de Turismo “World Travel Market”, que se realiza en Londres, Inglaterra, donde además de promover los destinos turísticos del país, se ofreció ron, puros y chocolates de origen nacional. Según informó el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), durante el evento se sostuvieron encuentros con medios internacionales y mayoristas, entre ellos Journey Latin America, la revista británica especializada en viajes Wanderlust y Eurosport. Además, la editorial Lonely Planet entregó a los representantes nicaragüenses el certificado tras la inclusión del país en el listado de los 10 países que visitar en 2015. La World Travel Market es la feria de turismo más importante de Europa y una de las más importantes a nivel mundial, con más de 5,000 expositores y 186 países representados, constituye una instancia referencia para operadores, empresas, gobiernos y prensa especializada. METRO


Puntos de venta de recargas premiados por Movistar Movistar, siempre comprometida y transparente con sus clientes, premió a más de cien aliados como puntos de venta de recarga, que resultaron ganadores de la promoción “Más vendés, más ganás Smartphones para Mi Pulpería Movistar”. En la promoción participaron todos los puntos de ventas de recarga de todo el país, entre pulperos, farmacias, kioscos, tiendas y más, donde los clientes más destacados acumularon acciones electrónicas por la venta de recargas. En cada departamento se realizó una

tómbola electrónica donde resultaron los ganadores y posteriormente la entrega de Smartphones se ha realizado en encuentros con ganadores y aliados, que han sido testigos que Movistar sí cumple. Movistar constantemente impulsa iniciativas de fidelización dirigida a los puntos de venta con el objetivo de estimular la venta de recarga a precio real. Esta promoción estuvo vigente desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre del corriente año. “Los puntos de venta de recarga son uno de nuestros aliados más importantes

y con esta promoción estamos reconociendo su fidelidad, motivándolos a seguir trabajando juntos.

Ahorró y ganó un millón de millas con la cuenta de ahorro millonaria de Citi Citi, como parte de su compromiso de premiar la lealtad de sus clientes, recientemente realizó un nuevo de sorteo de Un Millón de Millas de la Cuenta de Ahorro Millonaria. Citi Nicaragua continúa premiando a sus ahorrantes En el sorteo resultó favorecida la Sra. Ana Francisca Martínez, quien es cliente del banco desde hace más de 10 años. La señora Martínez se mostró muy contenta y agradecida al momento de recibir su premio de parte de la Gerente de Productos de Depósito, Diana Suárez. Durante el año 2014 Citi ha sorteado tres premios de Un

Millón de Millas entre todos los clientes que poseen Cuentas de Ahorro Millonaria. El próximo sorteo se realizará durante el mes de diciembre. Los clientes que resultan favorecidos en este sorteo pueden

canjear sus Millas por viajes, pueden amoblar su casa, comprar lo que quieran en comercios participantes o incluso pueden acreditar sus millas al saldo de su tarjeta de crédito.

Durante el año, hacemos diferentes actividades puntuales con estos aliados y seguiremos impulsado este

tipo de promociones como una forma de estar más cerca de ellos y mejorar siempre”, expresó Adán

business

Gaitán, Subdirector de Ventas de Telefónica y su marca Movistar para Nicaragua.

BDF presente en Feria Expocasa Cadur Noviembre 2014 La segunda Feria de la vivienda Expocasa Cadur del año tuvo lugar en el Centro de Convenciones Crowne Plaza, donde urbanizadoras de todo el país presentaron su oferta de viviendas durante tres días consecutivos. Así mismo el Banco de Finanzas como patrocinador exclusivo presentó las diversas opciones que facilita para que los nicaragüenses cumplan su deseo de tener su casa propia. Otorgando plazos en sus préstamos de hasta 25 años y diferentes programas de financiamiento como

Renta con Opción a Compra, Plan de Ahorro, Préstamo de Vivienda, etc. Para BDF es satisfactorio contribuir

al desarrollo de cada uno de sus clientes apoyándolos a cumplir su sueño de ser dueños de su propia casa.


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

noticias

05

Paseo Xolotlán tendrá nuevos atractivos Obras. La Alcaldía de Managua avanza en la construcción de la 3ra etapa del proyecto que incluye más réplicas en miniatura de edificios emblemáticos

Así podría verse el Paseo Xolotlán una vez concluida la tercera etapa de las obras. / OSCAR SÁNCHEZ

Nuevas empresas podrían mitigar impacto de pérdida de TPL La entrada de dos nuevas empresas al país relacionadas con el sector de zona franca podrían mitigar el impacto de la pérdida del beneficio del Nivel de Preferencia Arancelaria (TPL, por sus siglas en inglés) que se vence el próximo 31 de diciembre, según indicó el delegado presidencial para las inversiones, Álvaro Baltodano. Esta dispensa permitía al país comprar materia prima de terceros sin pagar impuestos al enviar la ropa fabricada a Estados Unidos. “Lala va a dar inversión y está en San Benito. Draexlmaier va a dar empleo. Hay dos empresas que están por instalarse en las cercanías de Managua que van a dar empleo. La estrategia nuestra es siempre crecer en conjunto con el sector privado, resolviendo problemas”, aseguró el asesor presidencial. Además, dijo, se está analizando el ingreso de una empresa relacionada al ensamblaje de motocicletas, aunque tampoco quiso dar detalles. No obstante, dijo se mantendrá la estrategia que se ha tenido hasta el momento para lograr una renovación al bene-

ficio fiscal que fue adquirido por diez años como parte del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-CAFTA). Para ello, tanto Gobierno como empresa privada y marcas mantienen gestiones para lograr una renovación. Sin embargo, Nicaragua mantiene la búsqueda de otras alternativas. “Nosotros sabemos que el mercado nuestro fundamental hasta hoy es Estados Unidos. Exportamos algo a México, a Centroamérica, a Europa y algo a Sudamérica. Ya estamos hablando de algunos montos interesantes, todavía pequeños pero interesantes. Estamos en función de que esos mercados se puedan ir abriendo”, explicó. El año pasado, este sector exportó 1.400 millones de dólares y se espera que este año la cifra ascienda a 1.500 millones de dólares. Baltodano recordó que Nicaragua ha mejorado en competitividad. En 2006, se exportaba en producción un poco más de 200 millones de metros cuadrados y 100 millones de metros cuadrados de TPL. Hoy Nica-

ragua exporta arriba de 450 millones de metros cuadrados con los mismos 100 millones de TPL. “Si no hubiéramos crecido en producción, que no necesita TPL, el impacto sería mayor. El impacto es menor, eso no significa que no vamos a buscar el beneficio”, agregó. Por su parte Alfredo Artiles, presidente de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), dijo que si bien hubo cambios en el Senado estadounidense, perdió su escaño la senadora Kay Hagan, que proponía renovar el beneficio únicamente a las prendas de vestir de tejidos planos a través de la Ley Hagan. “No se puede decir que se va a hacer más difícil, tampoco se puede decir que se va a hacer más sencillo, el tema está en que esta senadora que nos estaba apoyando ya no va a estar, tenemos que buscar otras alternativas y además tenemos otras personas que nos van a apoyar. No quiero decirles ahorita que no van a aprobarse los TPL, tampoco vamos a decir que sí. El panorama está complicado”, concluyó. v.a.r.

La Iglesia Metropolitana de Managua, mejor conocida como la Catedral Nueva de la capital, y las Casas Museo Rubén Darío y Sandino serán parte de los nuevos atractivos del Paseo Xolotlán, según informó el gobierno municipal. El secretario general de la Comuna capitalina visitó la obra y anunció, además, que se está trabajando en mejorar el drenaje del nuevo sitio turístico de la ciudad por

medio de dos nuevos cauces con los que se buscan evitar inundaciones. “En el parqueo actual estaríamos desarrollando maquetas de diferentes iglesias y templos del país. Escala un poco más grande que la actual maqueta de la Vieja Managua. Vamos a desarrollar una serie de plazas, plazoletas y andenes para que la gente pueda circular, caminar y pueda reconocer las iglesias de cada uno de sus departamentos y municipios del país”, explicó Moreno. Además, señaló que se contará con las réplicas de las casas Museo Rubén Darío y Sandino.

Del año 2014. Gobierno espera ejecutar el 95% del Presupuesto Nicaragua espera ejecutar el 95% de su presupuesto al finalizar este año, incluyendo 12,1 millones de dólares adicionales que el Ejecutivo pidió a la Asamblea Nacional le sea aprobado con urgencia. “La ejecución presupuestaria esperamos que sea encima del 95%”, dijo el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, a medios oficiales. El funcionario indicó que anualmente queda un 5% del presupuesto sin ejecutarse, aunque no explicó los motivos. El Gobierno de Nicaragua envió este miércoles con carácter urgente a la Asamblea Nacional una propuesta de ley para incrementar al presupuesto unos 12,1 millones de dólares para atender, principalmente, los daños causados por las lluvias, que han dejado al menos 33 muertos en la actual temporada. Con la reforma el presupuesto de gastos pasaría de 2.071,9 millones de dólares a 2.084 millones de dólares.

La propuesta del Ejecutivo será conocida por la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, para luego ser valorada por la Comisión de Economía y Presupuesto, antes de ser discutida en el plenario la próxima semana, de acuerdo con la primera secretaria del Parlamento, la sandinista Alba Palacios. acaN-efe

Iván Acosta. / MANUEL ESQUIVEL

Proyecto

7 kilómetros completarán el trayecto del Paseo Xolotlán una vez que las obras estén finalizadas, según anunció la Alcaldía capitalina.

Se espera que para el mes de diciembre se pueda ver avances de las obras, sin embargo estas estarán concluidas hasta en marzo del próximo año, según el secretario general de la Alcaldía capitalina.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro nicaragua

A octubre

BCN: Inflación acumulada es de 5,04% Nicaragua cerró octubre con una inflación del 0,12%, con lo que la acumulada se situó en 5,04% y la interanual en 6,63%, según informó el Banco Central de Nicaragua (BCN). Esto, explicó la institución, se debe al incremento de los precios en algunos productos de alimentos y bebidas no alcohólicas, salud, alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Estos aumentos están liderados por la división de alimentos, que registró un 0,154 puntos porcentuales y una variación de 0,42%, principalmente por los precios de productos como queso, frijol, cebolla y plátano. Sin embargo, el BCN indicó que en el caso del transporte se registró una caída del 1,81% durante el mes pasado. La inflación acumulada durante este año es de 5,04%. v.a.r.


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

mundo

Este es el soldado que mató a Bin Laden Se trata del comando Rob O’Neill. Lo divulgó el Daily Mail inglés, adelantándose a los planes de FOX El 2 de mayo de 2011, el mundo se remecía con una impactante noticia: diez años después de los ataques a las Torres Gemelas, en Nueva York (EE.UU.), el principal sospechoso de planear el atentado, el terrorista árabe Osama Bin Laden, moría en Pakistán tras un operativo militar estadounidense. Ahora, a tres años de aquel episodio, se dio a conocer un secreto que permanecía bajo siete llaves: la identidad del soldado que terminó con la vida del ex líder de Al Qaeda. Se trata de Rob O’Neill, hombre de la marina norteamericana que disparó y terminó con la vida del máximo terrorista de la historia contemporánea. La identidad de O’Neill fue dada a conocer en una entrevista con el Washington Post. El militar, de 38 años y veterano de Irak y Afganistán,

El marine O’Neill contó que cuando sorprendió a Bin Laden, le disparó dos veces en la frente. Cuando se desplomaba, lo remató con un tercer impacto. El martes, la cadena FOX emitirá un documental donde detallará la operación / TWITTER

iba a comentar la operación militar en una entrevista previa con la revista Esquire en 2013, pero solo a condición de que no se divulgase su nombre. Durante la próxima semana, el antiguo Navy SEAL tenía previsto hacer pública su identidad en dos entrevistas

concertadas con la cadena Fox News y el Washington Post, pero decidió adelantarlo después de que una página web de antiguos miembros del grupo de fuerzas especiales decidiese filtrarlo como señal de protesta. En su entrevista con el Post, afirma que lo que en

A Mujica le ofrecen US$ 1 millón por su auto El presidente de Uruguay, José Mujica, considerado el jefe de Estado más pobre del mundo por su forma austera de vida, recibió una oferta de un millón de dólares para vender su Volkswagen Escarabajo de 1987, según admitió ayer. La oferta fue hecha en nombre de un jeque árabe y el mandatario adelantó que pensará si acepta o no. En caso de concretarse, dijo que todo el dinero irá en ayuda de un plan de viviendas para familias pobres. / EFE

un principio había sido un secreto militar, su identidad, había sido objeto de constantes filtraciones dentro de las fuerzas armadas y del Congreso estadounidenses. O’Neill agregó que tomó la decisión de darse a conocer después de una reciente reunión con familiares de víctimas de los atentados del 11-S, en la que le expresaron “que ayudaría a dar cierre a lo ocurrido”. No obstante, la salida a la luz pública del nombre de O’Neill ha generado una importante controversia en el seno de las fuerzas armadas de EE.UU. O’Neill califica la operación como la más difícil de su dilatada carrera, y confidenció que “no pensé que fuese a sobrevivir”. METRO / AGENCIAS

06

Seguirá hospitalizada en Argentina. Cristina no irá a la cumbre del G20 La presidenta argentina Cristina Fernández seguía hospitalizada ayer por una infección intestinal que le demandará al menos 10 días de reposo. En este contexto, canceló su participación en la cumbre del G20 que se llevará a cabo la próxima semana en Australia, informó el gobierno. Argentina estará representada en la cumbre por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y por el canciller Héctor Timerman. Según el último parte médico, la mandataria deberá guardar reposo tras ser dada de alta en una fecha aún sin determinar. Kirchner, de 61 años, fue hospitalizada con síntomas de fiebre y dolor abdominal el domingo en el sanatorio Otamendi de la capital ar-

gentina, donde le diagnosticaron una “sigmoiditis” (infección en el colon) con presencia de bacterias en sangre. “Posterior al alta de internación, que se otorgará oportunamente, la Presidenta deberá mantener reposo con control evolutivo en la residencia de Olivos, contraindicándose la realización de desplazamientos, inicialmente y como mínimo, por 10 días”, indicó la Unidad Médica Presidencial el miércoles por la noche. Como consecuencia de esta hospitalización, Kirchner también debió suspender una visita prevista para el martes de la presidenta Michelle Bachelet. Juntas, iban a mantener una audioconferencia con el papa Francisco. AFP


ESPECIAL MURO DE BERLÍN

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

07

La caída del Muro de Berlín: 25 años después

+ PLUS Película

“Tren hacia la libertad” La Embajada de Alemania en Nicaragua invita al público a la presentación de la película “Tren hacia la libertad”, en ocasión del 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín.

Cientos de personas se reunieron en la noche del 9 de noviembre de 1989 para romper el Muro de Berlín / CREATIVE COMMONS

Aniversario. Un cuarto de siglo, ¿cuál es el legado de la rotura hacia abajo del muro de Berlín? La caída del muro de Berlín la noche del 9 de noviembre de 1989 representó un gran acontecimiento para la humanidad en cuestión de política internacional, militar y derechos humanos, además de poner punto final a la llamada Guerra Fría; sin embargo, mientras el mundo conmemora los 25 años de ese hito en la historia, muchas voces advierten sobre la posibilidad de una nueva guerra fría ante la crisis entre Estados Unidos y Rusia por Ucrania. Convertida en la cuarta potencia económica mundial y considerada como la “locomotora económica europea”, Alemania se prepara para celebrar con espectaculares y masivos eventos el acontecimiento que le permitió lograr

su completa unificación tras la división que sufrió a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Sin duda el mundo cambió por completo hace 25 años, cuando cientos de personas se reunieron con palas y mazos para destruir la barrera que separó a una nación por más de 28 años y mantuvo al mundo en una constante amenaza de guerra. “1989 se convirtió en una importante línea divisoria histórica entre la época de la Guerra Fría y la era posterior a la Guerra Fría, en el que tanto el poder y la amenaza fue más dispersa. La caída del muro permitió una expansión de la Unión Europea. Se aceleró la priorización de geoeconomía sobre la geopolítica”, dijo a Metro John Feffer, Director of Foreign Policy In Focus. Además de representar un importante cambio en cuestiones políticas y económicas, el fin de la era del Muro de Berlín también es visto como un triunfo de los derechos humanos, que logró inspirar a miles de activistas para buscar

democratizar a sus sociedades. Aunque la caída del muro trajo consigo importantes cambios, también generó altas expectativas que no han podido ser cumplidas un cuarto de siglo después. “Había unas expectativas muy altas después de 1989 - que todas las dictaduras caerían, conflictos inmanejables se resolverían y el establecimiento de una economía mundial más equitativa. Todo el dinero que se había hundido en el gasto militar se podría transferir a gastar en las necesidades humanas. Muchas de esas altas expectativas no se han cumplido”, explica Feffer. Y continúa: “Las guerras no han desaparecido, muchos dictadores siguen en el poder. Y el gasto militar se ha mantenido

Frase

“Había unas expectativas muy altas después de 1989.” John Feffer, Instituto de Estudios Políticos

en niveles muy altos”. Nuevas amenazas han surgido justo en el 25 aniversario de la caída del muro, los fantasmas de una nueva guerra fría comenzaron a rondar el mundo con la crisis en Ucrania, que logró enfrentar de nuevo a Estados Unidos y a la Unión Europea con Rusia. Son muchas las voces que han advertido sobre la posibilidad de un nuevo enfrentamiento de baja intensidad entre las potencias del mundo. “Es importante llamar a las cosas por su nombre, y el colapso en las relaciones entre Rusia y Occidente en efecto, merece ser llamado una nueva Guerra Fría”, escribió recientemente en un artículo en Foreign Affairs, Robert H. Legvold, profesor emérito en el Departamento de Ciencias Políticas en la Universidad de Columbia. Aunque en medio de la crisis de Ucrania tanto el presidente estadounidense Barack Obama como el ruso Vladimir Putin se han manifestado contra la posibilidad de inaugurar una nueva era de guerra

fría, Mijail Gorbachov, el ex presidente ruso que es considerado el arquitecto de la caída del muro, advirtió en una entrevista con la agencia de noticias rusa Interfax que “Nadie puede embarcarse en una nueva guerra fría”. El 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín se presenta en medio de una importante crisis internacional, por lo que esa conmemoración podría ser un recordatorio y una advertencia para Estados Unidos y Rusia de los males que pueden traer consigo enfrentamientos ideológicos y políticos a nivel internacional. “Nunca es demasiado tarde para reiniciar las relaciones ruso-estadounidenses una vez más y evitar la intensificación de la nueva Guerra Fría que se está desarrollando. Pero eso requeriría un nuevo gran pacto que implica Washington, Moscú y Bruselas”, concluye Feffer.

DANIEL CASILLAS MWN

El filme se presentará el domingo 9 de noviembre a las 5 pm en la Alianza Francesa de la capital. Entrada gratis. Posterior a la proyección, donde estará el diplomático Karl-Otto König, se ofrecerá un brindis. La historia relata cuando casi 4.000 personas abarrotaban la noche del 30 de septiembre de 1989 el jardín de la Embajada de la República Federal de Alemania en Praga. Habían huido de la RDA encontrando cobijo en la Embajada y llevaban días esperando saber si podrían salir hacia la República Federal de Alemania. Un drama que para los refugiados de la Embajada tuvo un final feliz.


ESPECIAL MURO DE BERLÍN

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

KARL-OTTO KÖNIG EMBAJADOR DE ALEMANIA El diplomático afirma que hay un balance “positivo” de la reunificación alemana, sostiene que su país ve su futuro firme en la integración europea y con Estados Unidos como su principal aliado, y dice que Berlín aboga por incorporar más a China en las estructuras internacionales

“NUESTRO CONCEPTO EUROPEO DE VIDA SOLO SOBREVIVIRÁ SI NOS UNIMOS” No he querido desairar la famosa puntualidad alemana y he llegado este martes pasado unos 12 minutos antes de las 11 de la mañana a la sede de la embajada de Alemania en Managua. Ha salido bien, no se nos hizo esperar, más allá de los controles de seguridad normales, claro está, y hemos comenzado a conversar. La oficina de Karl-Otto König, el embajador alemán, es espaciosa y está muy bien iluminada, dotada de cómodos sillones blancos para sus huéspedes. Detrás de su escritorio lleno de papeles, objetos y libros, está una enorme bandera alemana, donde le hemos tomado fotos para esta entrevista. Un mapa de Nicaragua adorna también una de las paredes verdes del local. Con el embajador conversamos sobre la reunificación de Alemania y el lugar de su país en el mundo, el cual es la principal economía de Europa y la cuarta más grande. ¿Cuál es el balance después de 25 años de la caída del muro de Berlín y 24 años de reunificación alemana? ¿Es mayormente positivo, hay cosas que se pudo hacer mejor? Mayormente positivo. Hoy en día la gente no se distingue más por el lugar de nacimiento (alemanes del Este o el Oeste). ¿Por qué hoy en día somos un modelo en el mundo? Hemos crecido por libertad, democracia y bienestar. Si miramos la infraestructura a nivel nacional, hoy la parte del Este (antigua República Democrática Alemana, comunista) tiene una infraestructura de primera y nos sentimos de verdad unidos, es un pueblo. ¡No es casualidad que ganamos la copa mundial (de fútbol)! Es una historia de éxito. Pero tenemos que admitir

también que fue un camino largo y difícil porque nos dejaron la parte del Este en ruinas, y organizamos la solidaridad. Todavía tenemos un impuesto solidario, pagamos todavía más 7,5% que dedicamos a un fondo de infraestructura, por año son aún 75.000 millones de euros (1 euro=33.5 córdobas) que invertimos en la reunificación. En total es un balance positivo. Estuve en Alemania en 2002, viví en Berlín por 3 meses, viajé a otras ciudades. Algunos alemanes del Este se quejaban de salarios más bajos, de más desempleo y de favoritismo hacia los alemanes del Oeste. ¿Se ha superado esta situación? Ud. estuvo en Alemania en 2002. Hemos avanzado bastante, casi la mitad del proceso de reunificación, y si Ud. habla de la gente del Este, tenemos que distinguir, Ud. habló de alguna gente, no la totalidad, la mayoría estaba a favor del proceso de reunificación, hoy en día se han igualado los salarios como las condiciones sociales. Como dije antes, hoy no tiene importancia el lugar de nacimiento. Fue un proceso difícil reorganizar la vida económica, política y social en Alemania del Este. Es una tarea gigantesca. ¿Sigue habiendo privilegios especiales para las empresas alemanas que decidan invertir en los estados del Este? Cada día menos. Hoy la situación es al revés: la gente en el Oeste se queja por falta de inversión en infraestructura porque hemos dedicado bastante dinero en la infraestructura del Este. Hoy se ve que tenemos problemas en todo el país y no solo en una parte.

Su carrera en breve Karl-Otto König nació en 1955 en Münster, cerca de Holanda. Es jurista, está casado con Emma König, tiene 3 hijos. En 1988 ingresó a la diplomacia. Fue director de América Latina y el Caribe del Ministerio de Exteriores. E ba ad alemán en Uruguay. Desde agosto de 2012, embajador de la RFA en Managua.

Alemania es una pieza fundamental de la construcción europea, de la Unión Europea. ¿Cómo ve Alemania su futuro en el resto del siglo XXI, siempre dentro de la Europa comunitaria? La UE es un sueño, es una isla de estabilidad, de democracia y libertad, de bienestar. Y lo es porque tenemos una unión. Lo tenemos muy claro. Alemania, somos un país mediano, es un país que si vemos la demografía en el mundo, tiene menos peso, solamente vamos a sobrevivir con nuestro concepto europeo de vida si nos unimos. Y nosotros vemos claramente el futuro en la UE. Una conclusión que sacamos de la crisis financiera de 2008 es que hace falta organizar una integración más amplia, más profunda. Es un

modelo en el mundo. Lo que hace falta en el mundo es estabilidad, lo que necesitamos es una gobernabilidad democrática y vamos a seguir por este camino. ¿Se ve Alemania como firme aliada de EE.UU. en el siglo XXI? ¿Esto pese a los escándalos de espionaje y a la emergencia de nuevos centros de poder como China? Sí, todavía. Porque Estados Unidos es el socio principal no solo de Alemania, sino de la Unión Europea. Hubo problemas por el espionaje, faltan reglas claras, pero si miramos las crisis que tenemos en el mundo, sigue siendo el aliado más importante. La visión a largo plazo sería una cooperación triangular América del Norte con Canadá, Latinoamérica y Europa, porque son estos Estados con lo que compartimos visiones y valores. ¿Cómo es la relación de Alemania con China? Con China ya tenemos cada año reuniones de ambos gabinetes. China es todavía un país en desarrollo y al mismo tiempo una potencia emergente. Creemos que lo que hace falta es conectar más a China con la gobernabilidad global, que este país tome más responsabilidad y se integre más en las estructuras internacionales. Además de la política, es importante para Alemania, lo que hace falta es un diálogo sobre todos los temas, la pro-

Actitud hacia China

“Creemos que lo que hace falta es conectar más a China con la gobernabilidad global, que este país tome más responsabilidad y se integre más en las estructuras internacionales”. Embajador alemán en Managua, Karl-Otto König.

piedad intelectual, la democracia, la protección de las minorías. Pero estamos avanzando y tenemos un diálogo instalado sobre el tema del Estado de derecho. ¿Con respecto a América Latina, sigue Alemania la política de la UE o hay ciertas iniciativas individuales? La UE es una vía de nuestro diálogo con Latinoamérica. Tenemos también una política bilateral. Tenemos 26 representaciones diplomáticas en este continente, tenemos en casi todos los países una cámara de comercio, tenemos en casi todos los países la oficina de intercambio cultural DAAD, tenemos la cooperación técnica como financiera en países en desarrollo de este continente. Además tenemos en muchos países colegios alemanes. Tenemos una fuerte presencia de la economía de Alemania: solamente en México tenemos 1.700 empresas de primera línea. En Sao Paulo es el lugar donde tenemos la concentración más alta de la industria fuera de Alemania; son cosas que no se saben. Estamos aquí desde los años 60. Hubo la migración de alemanes, por ejemplo en el sur de Chile viven 7 millones con raíces alemanas; lo mismo en Argentina, Uruguay. Son puentes que tenemos que reanimar. Veamos la agenda de la Canciller Angela Merkel de esta semana: hubo una visita del presidente de Haití; una vista de la presidenta de Chile; tenemos un interés de cooperar con Latinoamérica, pero siempre los periodistas, como Ud., buscan los títulos donde hay más espectáculo, más sangre, entonces se mira hacia el Medio Oriente. Pero tenemos una agenda positiva con Latinoamérica.

ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE. @MetroNicaragua

08


ESPECIAL MURO DE BERLÍN

09

“Somos un global player, nos quedamos en Nicaragua” “Diálogo crítico”. Diplomático cree en el pragmatismo y que “es posible cooperar”

FOTO: MANUEL ESQUIVEL

Con respecto a Centroamérica, ¿es el Acuerdo de Asociación (AdA) con la UE el marco de la actividad de su país? Deberíamos hacer más entrevistas y más trabajo público para que la gente sepa lo que hacemos. Tenemos este AdA, yo mismo negocié en la cumbre de Viena en 2007. Hoy todavía no tenemos todas las tres partes en vigor, solo el pilar comercial. Tenemos además un tratado en vigor sobre el diálogo político. Alemania es el contribuyente más grande del SICA a través del BCIE. Solamente el año pasado dedicamos 420 millones de dólares a la cooperación y trabajamos en proyectos regionales donde participa Nicaragua; tenemos por ejemplo un programa de prevención a la violencia juvenil; uno de protección de la biorreserva de Bosawás; programas de eficiencia energética, con los pymes. Las relaciones todavía están marcadas por la cooperación técnica y financiera. Pero observamos diferentes cambios, primero en este pilar de cooperación nos movemos hacia proyectos regionales. Tenemos en todos los países una embajada, tenemos una cámara de comercio. Aquí hemos invertido en una nueva sede. Otros se van, nosotros quedamos, eso dice todo. Ahí quería llegar. Es significativo. Se fueron los finlandeses, los suecos, los noruegos, otros están por irse. Pero Alemania sigue aquí. Algunos de ellos criticaron que el gobierno ha retrocedido en gobernabilidad, en transparencia y en el respeto a las reglas del juego limpio político. ¿Qué opinión le merecen estos señalamientos? ¿Pese a

ellos, seguirá Alemania por los próximos 10 años, digamos? No hablamos sobre preguntas hipotéticas. Qué pasará en diez años, no tengo una bola de cristal. No compramos un edificio para, es mi opinión particular, irnos en 10 años. Cada país tiene su motivo y creo que hay más que un motivo para justificar la salida de esos países, no solo los puntos críticos. Estos puntos críticos hay. Pero como diplomáticos tenemos que mantener el diálogo para conocer y ver dónde es posible trabajar

Una espina

“Hay puntos que nos duelen. Por ejemplo la actitud de este gobierno en el asunto de Ucrania, eso nos duele mucho. Para nosotros se trata de una ruptura clara del orden internacional”. Embajador alemán Karl-Otto König. Sobre algunas divergencias con el gobierno de Nicaragua.

de una manera pragmática. Alemania es un “global player” (jugador global) y como “global player” tenemos que tener una presencia en todos los países del mundo, ese es el sentido. No se puede influir la opinión del gobierno (local) sin una presencia aquí. Tenemos que hablar y yo lo hago, pero no lo hago siempre a través de los periódicos, eso no siempre sirve, ja, ja , ja... Ja, ja, ja. Claro. A veces no. Tenemos que crear confianza, pero es un diálogo crítico. Y hablamos sobre todos los puntos porque tenemos conceptos diferentes, tenemos que distinguir, no todo es blanco y negro, hay cosas grises. Es posible cooperar. Hay puntos que nos duelen. Por ejemplo la actitud de este gobierno en el asunto de Ucrania, eso nos duele mucho. Para nosotros se trata de una ruptura clara del orden internacional, es algo contra el orden de la paz que se consiguió con mucha sangre después de la Segunda Guerra Mundial, eso es para nosotros inaceptable. ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE.

El máximo representante diplomático alemán en Nicaragua dijo que la adquisición del edificio donde antes estaba la embajada de Holanda muestra la voluntad de su país de continuar su presencia aquí. MANUEL ESQUIVEL


especial muro de berlín

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

10

ROMPIENDO EL MURO DURACIÓN ÓN DEL MURO URO

EL MURO MUR U O Longitud entre Berlín Occidental y Berlín del Este: 111,9 km

28 AÑOS 2 MESES 27 DÍAS Desde su construcción

BERLÍN OCCIDENTAL

El gobierno de Alemania Oriental anuncia que se permitirán visitas en Alemania Occidental y Berlín Occidental. Miles de berlineses del Este pasan a Berlín Occidental mientras los guardias fronterizos no se los impiden. Las personas comienzan a derribar la pared.

BERLÍN DEL ESTE

200 PERSONAS Murieron tratando de cruzar el muro; muchos de ellos fueron fusilados por los guardias o tuvieron un accidente fatal.

1949-1961

Se estima que un millón de personas asisten a una manifestación en favor de la democracia en la plaza principal de Berlín Oriental. En cuestión de días, el Gobierno de Alemania Oriental renuncia. Orienta

Más de dos millones de alemanes orientales escaparon a Occidente. A los ciudadanos extranjeros y los alemanes occidentales se les permitía entrar en Berlín Oriental, pero los berlineses del Este necesitaban un pase especial para salir.

DATOS SOBRE EL MURO (De julio 1989)

100.000

Metal de esgrima: 66,5 km Torres de observación : 302 Bunkers: 20 Perros de vigilancia: 259 Trincheras anti-vehículos: 105,5 km Cerca electrificada: 127,5 km Calle militar: 124,3 km

PERSONAS

intentaron escapar por encima del muro.

12 de junio 1987

Junio 1962

16 de agosto 1961

El presidente Ronald Reagan visita Berlín y pide a líder soviético Mijaíl Gorbachov a derribar el Muro de Berlín.

Un segundo muro se está construyendo para evitar escapes a Occidente. La primera pared se mejora en los próximos años y se hace difícil distinguir entre la primera y la segunda generaciones de la pared.

Se retira la barrera de alambre de púas y se reemplaza con un muro de bloques de hormigón. Este primer muro alrededor de Berlín tenía dos metros de altura y estaba hecho a partir de diferentes materiales de construcción se reunieron en una construcción rugosa.

FUENTES: TTHE COLD WAR MUSEUM, MAUER MUSEUM

CADA SEGMENTO DEL MURO Altura: 3,6 m Anchura: 1,2 m Amplitud en la base: 2,1 m Peso: 2,6 toneladas Material: Hormigón armado

El lado oeste del muro de Berlín estaba cubierto de graffitis. El lado este no.

04 de noviembre 1989

Longitud entre el Oeste y el Este Berlín: 43,1 km

El propósito oficial de este muro de Berlín era mantener alejados a los "fascistas" occidentales y evitar que entraran en Alemania del Este para socavar el estado socialista, pero sirvió principalmente para frenar las deserciones en masa de este a oeste.

hasta su colapso

09 de noviembre 1989

Anillo total alrededor de Berlín: 155 km

12 de agosto 1961 Walter Ulbricht, líder del Partido Comunista de Alemania Oriental, firma la orden para la instalación de una barricada que separe Berlín Oriental y Occidental.

07 de octubre 1949

23 de junio 1948

Mayo de 1945

La República Democrática Alemana (Alemania Oriental) se proclamó en el este de Berlín.

Se presenta la reforma de monedas en Berlín, la ciudad se divide en dos zonas monetarias diferentes.

El Ejército Rojo de Rusia captura Berlín y con el final de la Segunda Guerra Mundial, el 8 de mayo de 1945, Alemania se divide en cuatro sectores: el estadounidense, el británico y el francés en Occidente; y el soviético en el Este.

GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

DEPORTES

11

Nicaragua a explotar su arsenal en Veracruz Wilton sería el primer abridor. Los nicas debutarán contra República Dominicana Nicaragua buscará conquistar una medalla con la selección de 24 peloteros que competirán en el torneo de béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán del 14 al 30 de este mes en la ciudad mexicana de Veracruz, informó este jueves su timonel Noel Areas. El mánager Areas, un experimentado entrenador de la pelota nicaragüense, dirigirá la nómina pinolera que contará en la receptoría con el dominicano nacionalizado nicaragüense Luanny Sánchez y Janior Montes. Como jugadores de cuadro fueron elegidos Sandor Guido, Ronald Garth, Ofilio Castro, Darrel Campbell, Iván Marín y Cheslor Cuthbert. En los jardines jugarán Dwight Britton, Ramón Flores, Jilton Calderón, Renato Morales y Justo Rivas. El pitcheo será encabezado por los lanzadores con experiencias en las Grandes Ligas, Wilton López y Juan

Carlos Ramírez, más Carlos Teller, Gustavo Martínez, Johnny Polanco, Elvin Orozco, Jorge Bucardo, Wilber Bucardo, Berman Espinoza, José Luis Sáenz y Douglas Solís, todos con enormes cualidades. Las ausencias del equipo nicaragüense son las del torpedero de los Padres de San

Saltan al diamante

15 de noviembre debutará la selección nicaragüense de béisbol mayor ante su similar de República Dominicana en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.

Diego, Everth Cabrera; Erasmo Ramírez, lanzador de los Marineros de Seattle, y Elmer Reyes, prospecto de los Bravos de Atlanta. En Veracruz, los nicaragüenses tendrán el desafío de enfrentarse a República Dominicana, Venezuela y Panamá, en la ronda clasificatoria. Los pinoleros tendrán que ganar al menos dos partidos para avanzar de ronda, donde podrían enfrentar a otras grandes selecciones como Cuba, México, Puerto Rico y Guatemala, que están cruzados en el grupo A. En Mayagüez 2010, hace cuatro años, Cuba no participó y el título lo ganó República Dominicana, que derrotó 3-2 a México en el partido

DEPORTES

Perdió el ‘Gallito’

Wanheng conquistó el CMB Wilton López sería el primer abridor de la selección de Nicaragua. / MANUEL E.

por la medalla de oro, mientras que el bronce fue para Nicaragua al vencer 7-6 al anfitrión Puerto Rico. El 15 de noviembre, Nica-

ragua debutará ante los dominicanos y probablemente sea Wilton López el designado para abrir el encuentro. METRO.

Salieron ilesos. ¿Se harán daño en el segundo duelo? El vigente campeón del balompié pinolero y segundo en la clasificación del torneo de Apertura, Real Estelí, no pudo pasar del empate contra los Caciques del Diriangén, este miércoles en el Estadio Independencia de la ciudad norteña. En vista de que este próximo domingo se enfrentarán nuevamente, ambos equipos fueron más cautelosos de lo común. Los locales dominaron la posesión del esférico, aunque no se les dio el último pase para definir las pocas ocasiones de peligro que ocasionaron. Los diriambinos tuvieron oportunidades esporádicas de

2

anotar, pero la zaga defensiva del ‘Tren’ evitó que los visitantes concretaran. Además de un par de atajadas en las que el arquero Justo Lorente debió exigirse para mantener en cero la pizarra. Más preocupaciones pasaron los defensores Caciques, que entregaron el alma para poder frenar las embestidas del campeón nacional. Como de costumbre, Juan Barrera, Samuel Wilson y Rúdel Calero se lanzaron sobre el campo contrario con buenas propuestas en el ataque, sin embargo les faltó puntería Tras el empate, el equipo ‘Rojinegro’ continúa en el segundo lugar de la tabla de po-

siciones con 33 unidades. Los Caciques le siguen con 27 y el Club Deportivo Walter Ferreti es líder con 34. Este domingo, los norteños visitarán a los diriambinos a partir de las 3 de la tarde, con la tranquilidad de que seguirán en el segundo peldaño, pase lo que pase. Para los locales la tarea será una: ganar. En caso de una derrota, Diriangén podría quedar relegado a la quinta posición en caso que el Managua FC (25 Pts.) supere al Ferreti y el Juventus (26 Pts.) derrote al Municipal Jalapa, en la carrera por clasificar a semifinales, a falta de 3 jornadas. METRO.

Los Caciques querrán frenar el ataque norteño en Diriamba. / ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

El púgil mexicano Oswaldo “Gallito” Novoa se retiró tras el noveno asalto frente al tailandés Wanheng Menayothin en una velada en la que defendía la corona del peso paja del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) en terreno tailandés. Novoa arrojó la toalla después de un combate igualado en el que iba perdiendo a los puntos por la mínima en el octavo asalto (76-76, 75-77 y 73-79), pero en el que se agrandaron las diferencias tras el noveno periodo, en el que acusó el cansancio. El tailandés, de 29 años e invicto tras 36 combates (36-0, 11 KO), contó con el apoyo del público y supo liderar las puntuaciones frente al defensor del título, de 32 años y 20 combates (14-5-1, 8 KO).


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

DEPORTES

12

El ‘Chimmy’ arruinó la fiesta de los aztecas en TUF Estará en la final el próximo 15 de noviembre. Se impuso por decisión unánime Lo que apuntaba a ser una fiesta completamente mexicana en las Finales de The Ultimate Fighter Latinoamérica (TUF), no fue así. El nicaragüense “Chimmy” Morales derrotó a Gabriel “Moggly” Benítez y se coló al combate decisivo de Peso Pluma, luego de tres intensos asaltos, donde el nica sacó la mejor parte. Ambos peleadores se trenzaron en una guerra campal, siendo el mexicano quien intentó en todo momento llevar el combate al suelo, sabiendo que el pinolero tenía mayor dominio por arriba y con distancia. Benítez trató de aplicar su estilo, pero como una roca ‘Chimmy’ se mantuvo firme. El duelo continuó con intercambio de golpes durante varios segundos entre ambos contendientes, siendo el nicaragüense quien conectó con mayor efectividad. El segundo episodio fue similar, ya que “Moggly” buscó llevar el duelo al piso, pero

“Chimmy” consiguió detener los intentos, pese a los rodillazos del mexicano. El duelo se trabó en varias ocasiones y el réferi tuvo que separar y buscar que el duelo se reiniciara en el centro del octágono, donde nuevamente Morales

aprovechó para emplearse a fondo con patadas y puñetazos.

Benítez comenzó el tercer asalto buscando los golpes, siguiendo las órdenes que su entrenador, Caín Velásquez, le dio en

Leonardo Morales podría convertirse en el primer nicaragüense en UFC. / CORTESÍA.

el receso del segundo episodio, pero el nicaragüense contestó de la misma forma y aunque ‘Moggly’ finalmente derribó a Leonardo e intentó ganarle la espalda, este lo impidió. Los jueces fueron los responsables de definir al ganador y por decisión unánime, Leonardo “Chimmy” Morales accedió a la final del próximo 15 de noviembre, contra el azteca Yaír “Pantera” Rodríguez, programa que será transmitido en vivo desde México. La voz del luchador nicaragüense nunca se había escuchado tan fuerte como cuando envió al mundo de los sueños a los mexicanos. El bajo perfil y el silencio con el que se condujo desde el inicio del certamen desaparecieron al momento de convertirse en el primer finalista latinoamericano de programa The Ultimate Fighter Latinoamérica. Luego de la grandiosa victoria del nicaragüense Leonardo Morales, este se ha ganado el apoyo de miles de fanáticos de la UFC a nivel mundial, quienes admiran el gran talento que posee con sus piernas dentro del octágono, además tiene el respeto de sus compañeros de equipo dentro del equipo latinoamericano. En las redes sociales se han originado centenares de comentarios de fanáticos apoyando a “Chimmy” y compartiendo sus puntos de vista sobre la gran presentación mostrada por el nicaragüense en su combate frente a ‘Moggly’. METRO

Rosberg confía en lograr el título. Abu Dhabi le da doble puntuación El piloto alemán Nico Rosberg (Mercedes) celebró ayerla posibilidad matemática que tiene de conquistar el título mundial de Fórmula Uno con la puntuación doble que otorgará el Gran Premio de Abu Dhabi, la última carrera del año. “Es algo muy bueno, pues tengo oportunidad de ganar el campeonato de esa forma y eso es muy bueno para los aficionados porque el mun-

dial será muy animado hasta el final”, declaró Rosberg durante la rueda de prensa oficial previa al Gran Premio de Brasil, penúltima carrera de la temporada que se disputará este fin de semana. Segundo en la clasificación individual de pilotos con 292 puntos, Rosberg tendría una posibilidad mínima de título con la puntuación normal, debido a que su

Del Bosque decidirá. Podría haber sorpresas compañero, el británico Lewis Hamilton, lidera el campeonato con 316 unidades y con las reglas antiguas le bastaría solo un punto para coronarse campeón en Brasil. “Eso me deja optimista. Todo el mundo puede tener su opinión (sobre los cambios de puntuación), pero en el deporte son los puntos los que cuentan y uno puede debatir sobre quién los me-

recía más o no. Siempre va a ser así”, comentó. El alemán lideró la clasificación en este año, pero fue superado con las victorias en las últimas carreras de su compañero Hamilton, ganador del título en 2008, precisamente en el circuito de Interlagos, en Sao Paulo. “Lewis ha hecho un trabajo mejor desde entonces. Es así de simple”, justificó el alemán. EFE.

El seleccionador español de fútbol, Vicente Del Bosque, anunció ayer en Huelva, con motivo de la presentación del partido España-Bielorrusia del próximo 15 de noviembre en el Nuevo Colombino, que hoy comunicará una lista “con una buena base del pasado” y “algún jugador nuevo”. La novedad podría venir de la convocatoria de jugadores como Isco Alarcón, Álvaro Morata, José Callejón o Manuel Agudo ‘Noli-

to’, nombres sobre los que Del Bosque ha dicho a los periodistas que “pueden ser” convocados. España recibirá a Bielorrusia en partido de clasificación para la Eurocopa 2016 y el día 18 a Alemania en Vigo, en partido amistoso, un duelo entre los dos últimos campeones del mundo. Del Bosque ofrecerá la convocatoria esta mañana en conferencia de prensa que se celebrará en la Ciudad del Fútbol. AFP


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

13

Attitude presenta “El Cascanueces” Unas 100 bailarinas en escena. Una obra donde la magia se convierte en realidad y la familia lo disfrutará Danza & Studio Attitude, una escuela especializada en la enseñanza del ballet clásico, que nació en el 2007, presentará mañana en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío la obra “El Cascanueces”, un trabajo que involucra a unas cien bailarinas de todas las edades. “La escuela cada año hacemos una producción diferente de los clásicos, este año presentaremos ‘El Cascanueces’, donde se podrá observar el nivel técnico de las alumnas, tanto en lo artístico como en la técnica del ballet clásico”, informó Anabel Zamora, directora de Escuela Attitude. Esta obra es muy especial y transmitirá magia a los asistentes, agregó Zamora, pues aparecerá un árbol de

Navidad que crece a cinco metros. “Una obra para disfrutar en familia, donde la escenografía es profesional. Ubicaremos trineos, imágenes profesionales para que el espectador se involucre en la obra”, apuntó. Los precios de la presentación, que iniciará a las 6 pm, son: Platea 15 dólares, primer balcón $20, segundo balcón 12 dólares y el tercer balcón diez dólares, mismos que están disponibles en la taquilla del teatro. La obra está bajo la dirección artística de Elvin Vanegas y Nelson

3 CULTURA

KAREN ESPINOZA

“Los Juegos del Hambre”

@Metro Nicaragua

Lorde

Amanda Cobb tiene diez años de practicar esta disciplina. /FOTO: CAROL COBB

En problemas. Acusan a músico de AC/DC por contratar a sicario El batería del mítico grupo australiano de hard rock AC/ DC, Phil Rudd, compareció el jueves ante la justicia neozelandesa acusado de intentar contratar a un sicario para cometer dos asesinatos, un nuevo revés para la banda tras la retirada de uno de sus guitarristas. La policía registró este jueves al alba el domicilio del músico de 60 años, en Tauranga, localidad costera de la Isla del Norte de Nueva Zelanda. Fue inculpado por haber intentado encargar dos asesinatos, proferir amenazas de muerte, así como por posesión de metanfetaminas y cannabis, según fuentes policiales. Rudd compareció acusado de estos cargos ante un tribunal de Tauranga, que lo liberó bajo fianza antes de la reanudación de la audiencia, fijada para el 27 noviembre. Phil Rudd tenía el pelo hirsuto y pareció cansado en su breve comparecencia. Iba des-

Mena Coca. Para Amanda Cobb, quien personificará al Hada de Azúcar, ese papel protagonista es difícil, pues “llevo uno solo, he estado practicado de lunes a domingo desde febrero. También practiqué el baile que hago con un varón que es de seis minutos y es súper cansado, lleva elementos difíciles, pero estoy lista y contenta”, expresó la bailarina de 14 años.

calzo y llevaba un jersey gris. Su abogado trató de evitar en vano que la prensa le hiciera fotos o lo grabara, y acusó a los periodistas de querer inmortalizar “la peor cara” de su cliente. Según documentos judiciales, el veterano batería está acusado de haber intentado contratar a dos sicarios para asesinar a dos hombres a fines de septiembre. El juez ordenó que las identidades de las posibles víctimas y del asesino a sueldo se mantengan en secreto. Por su lado, el batería se negó a hacer comentarios al abandonar el tribunal en un coche de lujo. Según el código penal neozelandés, una acusación como ésta puede costar hasta diez años de cárcel. En diciembre de 2010, el batería ya fue condenado por la justicia neozelandesa a pagar 250 dólares de multa por encontrarse en posesión de 27 gramos de cannabis, encontrados en su barco. AFP

Mila Kunis

Perdona a Ashton Kutcher Hace unos días, se dio a conocer que meses después de que Ashton Kutcher y Mila Kunis iniciaran su relación sentimental, el protagonista de la serie “Two And A Half Men” le puso los cuernos a la sensual actriz con una estilista de origen sueco. Sin embargo, parece que la nueva mamá ignoró la revelación y decidió enfocarse en la familia que formó con el comediante. De acuerdo con la última edición de la revista Life & Style, Mila Kunis, de 31 años, ya está pensando en tener otro bebé con Ashton Kutcher, de 36 años. Una fuente cercana a la actriz de origen ucraniano indicó que Mila quiere convertirse presuntamente en madre por segunda ocasión lo más rápido posible. AGENCIAS

El tema Yellow Flicker Beat de ‘Los Juegos del Hambre: Sinsajo’ ¡ya tiene video con Lorde. El video tiene bailes extraños y situaciones que semejarían una fiesta en el Capitolio.


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

Pierre Pierson presenta “El escudo mágico” Cuento infantil. Pretende brindar una herramienta a los padres y maestros sobre el maltrato El escritor nicaragüense Pierre Pierson lanzará su nuevo libro de cuento infantil “El escudo mágico” el próximo 15 de noviembre en el Auditorio del Centro Cultural PAC de Hispamer. En este libro, Pierson ahonda en el maltrato sicológico que enfrentan los niños y las niñas en las escuelas. De acuerdo con el artista, “El escudo mágico” surge de la necesidad de brindar una herramienta a los padres y a los maestros para tratar este tema complejo de forma amena. Además explica que los niños y las niñas, actualmente, no cuentan con los recursos internos para hacerle frente a los maltratos, por lo cual llegan a creer en las palabras de su agresor. “Sufren en silencio por miedo o vergüenza

Es un cuento infantil que aborda una temática muy importante actualmente.

de forma prolongada, dejando secuelas”, añadió el autor. Este libro está bellamente ilustrado a color y los personajes son: Marcio, Andrés y la señora Eufrasia. Marcio, el protagonista de este cuento, sufre el continuo acoso de sus compañeros de colegio, lo que desemboca en la pérdida del gozo de la vida. Pero luego su amigo Andrés le comparte el antiguo secreto que la misteriosa doña Eufra-

sia le reveló y de esta forma logra revertir el daño y comprender el poder sanador de las palabras y la magia que guardan. La presentación será el sábado 15 de noviembre a partir de las 11:30 am en el Auditorio PAC de Hispamer. La entrada es gratuita y ese día también habrá cuenta cuentos, pinta caritas, payasos y se realizarán actividades para divertir a los más pequeños del hogar. METRO

sume que tendrá un administrador. Además, los papás de la ex actriz dejarán California y se trasladarán a Texas para estar más cerca de su hija mayor. Según el portal TMZ, ambos tomaron la decisión, ya que no pueden controlarla y esperan que si otra persona administra sus bienes, Aman-

da dejará de arremeter contra ellos y podrán tener una buena relación a larga distancia. Amanda fue diagnosticada con bipolaridad, noticia que ella misma anunció. “Me están medicando, estoy viendo a mi sicólogo y siquiatra, así que estoy muy bien”. METRO INTERNACIONAL

Grammy Latino. Marc, Juanes y Carlos Vives actuarán juntos en Las Vegas Marc Anthony, Juanes y Carlos Vives son algunos de los últimos nombres anunciados ayer por la Academia Latina de la Grabación que actuarán en la decimoquinta edición de los Grammy Latino, que tendrá lugar el 20 de noviembre en Las Vegas (Nevada, EE.UU.). Rubén Blades, Carlos Franzetti y Joan Manuel Serrat

Ricky Martin

Tendrá su figura de cera El nuevo Museo Madame Tussauds de Orlando, Florida (EE.UU.), recibirá un nuevo inquilino, la figura de cera del cantante puertorriqueño Ricky Martin, que conocerá a su doble el próximo 19 de noviembre en Las Vegas, comunicó ayer esta institución. “Me siento muy honrado de formar parte del Museo Madame Tussauds y aún más del museo de Orlando”, declaró en un comunicado el cantante, quien explicó que se siente así porque Florida tiene un lugar “muy especial” en su corazón. EFE

Pink Floyd

/ORLANDO VALENZUELA.

Amanda Bynes. Sus padres han decidido entregarla a un siquiatra Los padres de Amanda Bynes han decidido dejar a su hija y entregarán la tutela a un profesional de la salud mental. Le pedirán al juez que transfiera las responsabilidades a un siquiatra para que maneje sus enfermedades mentales. Y a lo que asuntos financieros se refiere, se pre-

14

también se subirán al escenario del MGM Grand Garden Arena, donde estarán acompañados por cantantes como Aneeka, Pablo López y Mariana Vega, todos ellos nominados en la categoría de mejor nuevo artista. Entre los presentadores de la gala, que será emitida en directo a través de Univision, figuran Lila Downs, Debi

Nova, Niña Pastori, Soledad Pastorutti, Alessandra Ambrosio, Jaime Camil, Carlos Peña y Maité Perroni, entre otros. Previamente, se anunció que Rubén Blades, Miguel Bosé y Joaquín Sabina, entre otros, rendirán homenaje a Serrat durante la ceremonia de entrega al artista español del premio Persona del Año. EFE

Publican nuevo disco tras 20 años Dos décadas después de su último disco, Pink Floyd publica hoy un nuevo álbum, “The Endless river”, recopilación de canciones antiguas pero inéditas, con arreglos frescos, con los que pone punto final a su discografía. Aunque el título “El río sin fin” sugiere el infinito, se trata del último disco de la banda, prometió el guitarrista David Gilmour, de 68 años, responsable del proyecto con su viejo amigo en la batería, Nick Mason. AFP

Don Omar

Concentrado en su carrera El reguetonero puertorriqueño Don Omar aseguró ayer que se mantiene “concentrado” en su carrera musical, pese al proceso judicial que se sigue contra él, acusado de violencia doméstica contra su exnovia Rebeca López Zambrana. “Llevo más de 45 días (desde que fue detenido por unas horas) enfocado en lo mío. He tenido tiempo para pensar en mí, en mi carrera, en lo que quiero hacer y seguir haciendo”, dijo a Efe William Omar Landrón, verdadero nombre del artista, desde su residencia en Puerto Rico. EFE


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 07 de noviembre 2014

15

Nicaragua tendrá el primer Festival de Aves Educación ambiental

Fecha

7 al 9

¿Querés aprender más sobre aves?

De este mes se realizará el festival, donde se organizarán giras de observación de aves al Corredor Biológico Arqueológico Apoyo, Mombacho y Zapatera. Además se impartirán charlas temáticas, feria, concursos, entre otras actividades.

“La Gran Sultana”, Granada, será la sede del primer Festival Internacional de Aves en Nicaragua, que tiene como objetivo promover la educación ambiental en la población, proteger especies de flora y fauna. También se pretende apoyar el turismo rural comunitario y posicionar Granada y por ende el país como sitios de destinos para los avituristas. El “birdwatching” u observación de aves se hace especialmente en áreas rurales y actualmente es una de las tendencias en crecimiento del turismo naturalista a nivel internacional. Si querés unirte a esta aventura, visitá la página: nicaraguabirdfestival.org y en Facebook como Festival Internacional de Ave. METRO

¿Por qué Granada?

Riquezas naturales Granada es la sede porque, además de historia y cultura, tiene riqueza natural en las Reservas Naturales Laguna de Apoyo, Volcán Mombacho, Lagunas de Mecatepe y Parque Nacional Archipiélago de Zapatera, que poseen distintos ecosistemas acuáticos y terrestres, que son el hábitat para las 250 especies de aves identificadas en esta zona.

EventóMetro

3 12 Teatro

El grupo de teatro Agora presentará hoy, en la Ola Verde, su obra “Destino manifiesto”, que cuenta una historia del siglo XIX, cuando el gringo filibustero William Walker ocupó Granada. La obra inicia a las 7 pm. Reservá tu cupo.

Pinocho

Las tablas del Teatro Nacional Rubén Darío reciben nuevamente la obra Pinocho, una producción de la Compañía Profesional del TNRD. La entrada es de 100 córdobas y se presentará mañana y el domingo 9 de noviembre. Esta obra es dirigida por Mónica Ocampo.

Concierto

Una de las bandas con mayor trayectoria en la escena musical nicaragüense, Malos Hábitos, se presentará hoy en Chillout Lounge, ubicado de Monte de los Olivos, 1/2 al lago, desde las 8 pm. El valor de la entrada es de 50 córdobas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.