20141110_ni_metronicaragua

Page 1



INCREÍBLE: ESTUVIMOS CON LIAM NEESON Y SALIMOS ILESOS EL REY DE LA ACCIÓN HABLÓ DE “CAMINANDO ENTRE TUMBAS”.

PÁGINA 14

MANAGUA Lunes 10 de noviembre 2014

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Crecimiento del turismo es mayor de lo esperado Según Canatur. Para el 2014 se pretendía aumentar un 6,5% la cantidad de turistas en relación con el 2013, pero ya en septiembre había un incremento de 7,1% . Se podría establecer un nuevo récord superando los 1,3 millones de visitantes extranjeros. PÁGINA 4

El DT viajó desde Múnich para participar en la consulta por independencia

Hasta Pep votó por Cataluña

¿Por qué cayó el Enrique Llena se va Muro de Berlín? con más dólares Veinticinco años después de que puntos la destrucción de la barrera divisoria de las dos Alemanias, analizamos las causas y consecuencias del hecho histórico que ayer paralizó a los germanos con festejos y conmemoraciones. PÁGINA 7

Será indemnizado por los meses que le restaban de contrato y recibiría 60 mil dólares. Ya se le busca reemplazante y Otoniel Olivas suena fuerte. PÁGINA 10


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

1 NOTICIAS

NOTICIAS

04

Turismo sigue pujante Crecimiento. Sector privado cree que se podría cerrar el año con hasta un 8,5% de incremento de visitantes El turismo quiere seguir creciendo y todo indica que el objetivo podrá lograrse. Así lo refirió Sylvia de Levy, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), quien aseguró que este año el sector podría registrar un incremento en la cifra de turistas extranjeros de un entre 8 y 8,5%. Para ello, indicó que la temporada de noviembre y diciembre será crucial, ya que hay “grandes expectativas con las personas que vienen de afuera, tanto turistas internacionales

como nuestros compatriotas que vienen a visitar a sus familias y vienen a aprovechar sus fiestas navideñas”. Levy aseguró que hay aerolíneas que han aumentado su frecuencia de vuelos para esta temporada, por lo que se mostró optimista respecto de las cifras de cierre de año. Además, dijo, los hoteles también están experimentando una capacidad mejor que la del año pasado. Se esperaba que a fin de año se registre al menos la visita de 1,3 millones de turistas extranjeros, lo que representaría un crecimiento del 6,5% en relación con el año anterior. Sin embargo, a septiembre pasado, según cifras preliminares, se había logrado un aumento de 7,1%. Levy anunció que en los próximos días, como parte de la alianza público privada en

la que participan el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) y representantes del sector privado, se desarrollará nuevamente la campaña Nicaragua Mía con el fin de promocionar los destinos locales tanto para el turista extranjero como nacional. En septiembre pasado se desarrolló esta campaña por primera vez y, según la presidenta de Canatur, se logró un crecimiento de divisas generadas entre el 5 y 5,5% durante esa temporada. “Los empresarios estuvieron muy contentos, incluso hicieron el comentario de que definitivamente se estaban resarciendo de las pérdidas que tuvieron en Semana Santa por los eventos que ya se conocen. Todavía no hay números concretos, pero sí superó las expectativas de lo que nosotros estábamos esperando”, expresó. El objetivo de esta campaña es el de promocionar todas las regiones del país y sus atractivos, por lo que se realizará un calendario de eventos relacionados con la temporada, según afirmó Levy. VELIA AGURCIA RIVAS

Nicaragua espera superar los 440 millones de dólares en divisas por turismo. / ARCHIVO

Nicaragua atrae al mundo En los últimos años, el país ha captado la atención de medios internacionales que han destacado sus destinos turísticos

Destino obligado

CNN se rinde ante atractivos

El París de Centroamérica

Recientemente, Nicaragua fue nombrado el cuarto destino a visitar en 2015, según Lonely Planet. Los esfuerzos del sector por ofrecer servicios combinados con los atractivos naturales han convertido al país en un “must” para conocer.

La cadena televisiva estadounidense lo tiene claro. La semana pasada incluyeron diez motivos por los cuales viajar a Nicaragua. El turismo de aventura que puede realizarse en el Cerro Negro, la catedral de León y la posibilidad de observar lava desde el volcán Telica son algunas razones para venir al país.

Una periodista del diario estadounidense Huffintong Post calificó a Granada una de las principales ciudades turísticas del país como el “París” centroamericano, por considerarlo único, al igual que la capital francesa. Sus precios asequibles, encanto de la ciudad y los nicaragüenses fascinaron a la autora.

12 3

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

Noticias

05

repatriarán dinero de la huaca de alemán Blanqueo de dinero. Unos ocho millones de dólares que fueron aprehendidos por Panamá durante la investigación serán devueltos al país Tras un acuerdo entre Panamá y el Ministerio Público de Nicaragua se decidió repatriar aproximadamente ocho millones de dólares que fueron retenidos por ese país durante las investigaciones del caso en el que se acusó al ex presidente nicaragüense Arnoldo Alemán y otras diez personas por el presunto delito de lavado de dinero. “Lo que nosotros estamos hablando es de la repatriación de recursos del pueblo nicaragüense, estamos hablando de temas que tienen que ver con fondos que están a la disponibilidad del pueblo nicaragüense que esperamos sean pronto repatriados a nuestro país”, dijo el procurador general de la República, Hernán Estrada, tras reunirse con la procuradora panameña Ana Belfon. Estrada indicó que una par-

Convocatoria

te de estos fondos está ya identificada, pero que otra “que sabemos está en circulación” todavía no, aunque aseguró que se trata de una cifra de “varios millones de dólares” que se está “cuadrando en este momento”. El procurador nicaragüense añadió que lo que hace falta para la repatriación de estos fondos, que el abogado panameño Rosendo Miranda que representa a Nicaragua en este caso calculó en unos ocho millones de dólares, es que se den los términos establecidos al respecto. Estrada resaltó que “serán las autoridades correspondientes (de la oficina) de los Tratados de Asistencia (Legal Mutua del Ministerio panameño de Gobierno), conforme a sus responsabilidades, que son a la brevedad y en un tiempo corto que tendrán que llevarlo a cabo”. “Ellos (en la oficina de los Tratados de Asistencia Legal Mutua) aceptaron la petición (de Nicaragua) y nos han ordenado a nosotros que hagamos lo que corresponde”, indicó Belfon, quien señaló que al fiscal anticorrupción Natanhiel Murgas se le encargó que tra-

Precios

Curso Iberis para periodistas

Nuevo descenso en combustibles

¿Sos periodista y querés vivir una experiencia única? Si la respuesta es afirmativa, podés aplicar al Curso Iberis 2015, convocado por el Instituto Iberoamericano para el Desarrollo de las Ciencias Sociales. Para aplicar debés de tener cinco años de experiencia, aspirar a profundizar en las realidades sociopolítica, económica e histórica de España, así como en el conocimiento de las instituciones europeas y la posibilidad de conocer un medio de comunicación en Madrid realizando prácticas profesionales. El cierre de aplicaciones es el 14 de noviembre en el sitio web www.cursoiberis.com

Los precios de la gasolina súper, regular y el diesel registraron este domingo una nueva baja, informaron empresarios de estaciones gasolineras de Managua. Según las fuentes, el precio del litro de diesel baja a partir de este domingo de 26.46 córdobas a 26.20 córdobas. Mientras el precio del litro de gasolina súper disminuyó de 31.17 córdobas a 30.65 córdobas y el litro de la regular de 28.03 córdobas a 27.51 córdobas. Los precios pueden variar de acuerdo con la tasa de cambio. De las 46 semanas que van en este año se han registrado 20 bajas en la gasolina súper, 25 en el diesel y 22 en la gasolina regular. aCan-eFe

María Haydée Brenes

mite con los bancos la repatriación del dinero. Murgas debe hacer las peticiones directamente a los bancos, los cuales también de manera directa deben remitir el dinero al banco corresponsal de Nicaragua establecido por Estrada, explicó la fiscal general panameña. “Es decir, yo aquí no tengo ningún papel, va a ser directo porque en este momento ese dinero está cautelado a nombre del Gobierno de Nicaragua”, remarcó Belfon. Murgas dijo que ya cursó nota a cada uno de la aproximadamente media docena de bancos que tienen los dineros aprehendidos a órdenes de las autoridades de Nicaragua a raíz de asistencia internacional que éstas presentaron a las entidades bancarias en 2002. A Arnoldo Alemán y a su esposa María Fernanda Flores de Alemán, como a Byron Jerez, director general de Ingresos de Nicaragua de la época, se les abrió causa criminal en Panamá en julio de 2009 por el blanqueo de 8,5 millones de dólares procedentes del erario público nicaragüense a través de una red de empresas y bancos panameños. eFe

Firma

Convenio entre Banpro y UCN Dos convenios rubricó Banpro Grupo Promerica con la Universidad Central de Nicaragua (UCN), fundada en 1998, para el financiamiento de paneles solares y la sustitución de aires acondicionados tradicionales por unos más eficientes, los cuales serán instalados en el campus central “Gilberto Cuadra”, ubicado en Managua y de esta forma ahorrar hasta un 20% en el costo de facturación eléctrica. El segundo convenio es un préstamo empresarial para la construcción y modernización de sus instalaciones . Metro.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

NotiCiAS

06

ROBERTO CAMPA Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación de México participó en el Foro “Juntos para la Acción” en Guatemala, donde conversó con Metro.

“NINGÚN PAÍS ESTÁ EXENTO A LA INFILTRACIÓN DE LA DELINCUENCIA” La situación de violencia en México está cambiando, asegura Roberto Campa, quien estuvo presente en el foro “Juntos para la Acción”, que reunió a representantes de América Latina para definir políticas que eviten y disminuyan la violencia, Sin embargo, Iguala y la desaparición de 43 estudiantes fue el centro de atención de esta visita. ¿Cómo calificaría la situación de violencia en México? Desde el arranque de esta administración el presidente de la República planteó como el primer objetivo recuperar la tranquilidad y la paz, partiendo de un diagnóstico de lo que sucedió en los últimos años. El año 2012, que arrancó esta administración, cerró con más de 22 mil homicidios dolosos, que es relativamente baja para la región, porque se tienen países con cifras mucho más altas. Para México las cifras son muy relevantes porque venimos de menos de diez homicidios por cada cien mil habitantes y es lo que la Organización Mundial de la

Salud (OMS) determina como un estado tranquilo y vamos a cerrar este año con alrededor de 15 mil homicidios dolosos, que son 14 por cada 100 mil habitantes, reduciendo a una tercera parte los homicidios dolosos del país. Pero ¿qué pasa con la actual situación en Iguala si hay avances? Todo lo que se ha hecho en materia de coordinación, en materia de inteligencia de prevención que hemos echado a andar, un programa de prevención, estamos trabajando en las 2.500 colonias más violentas del país, pero todo se ve opacado por este terrible hecho que sucedió en un municipio del estado de Guerrero, en Iguala, un hecho que expresa la brutalidad la violencia irracional, lo que aquí sucedió es absolutamente demencial. ¿Qué cree entonces que pasó? Se conjugó una serie de factores en un municipio penetrado por la delincuencia organizada, tampoco es algo nuevo en nuestro territorio o región, donde el crimen organizado tiene un enorme

poder no solo de fuego, sino de dinero y hacen esfuerzos todos los días por penetrar las estructuras de los gobiernos locales y lo que se ha reconocido en Iguala, lo que tenemos es una penetración clara de la delincuencia organizada y pues una estructura policiaca trabajando para los delincuentes y un episodio que nos coloca en medio de este problema y crisis y que implica la muerte de tantos jóvenes. ¿Qué harán como Estado ante esta situación? Esto nos obliga a una revisión. Primero para revisar que los candidatos que postulan los partidos no tengan vinculación o ligas con la delincuencia organizada de parte de todas las fuerzas políticas para garantizar que haya suficientes filtros. Un hecho como este nos obliga a una revisión y lo estamos haciendo en México. ¿Por qué esperar eventos como este para tomar acción, cuando se sabe que el narcotráfico penetra a la policía, la política y demás? Estamos trabajando desde el arranque de esta administración a partir del diagnósti-

co que se hizo en la etapa de transición, reconociendo niveles de violencia importantes que regionalmente no son altos, hay países donde hay tasas cinco a seis veces más que la violencia que tenemos en México. El gobierno del Presidente planteó como primer objetivo reducir la violencia e inseguridad y uno de cada tres homicidios que sucedieron en 2012 no están sucediendo en este momento, así que ya se había venido trabajando y se continúa haciendo. Hay personas que han calificado la desaparición de los jóvenes como un crimen de Estado. ¿Qué opinión le merece? Lo que ha sucedido es un hecho de mucha importancia y desde el primer momento el Gobierno ha reconocido que en este hecho intervinieron policías, pero plantear que se trata de un crimen de Estado es un despropósito, algo que tenemos que reconocer en todos nuestros países es la penetración del crimen organizado, ningún país está exento a la infiltración del crimen organizado.

De cerca Fecha de aci ie enero de 1957.

11 de

E ad ci i Casado con la arquitecta Crista Grassi, tiene 4 hijas, Crista (19), María(18), Valeria(17) y Roberta (11). E ecia idad Macroeconomía. Fue presidente de la Sociedad de Alumnos y Docentes de Teoría Macroeconómica. Ca g e a Ad i i aci b ica Director General del Comité de Planeación para

Es equivocado decir que es un crimen de Estado porque un crimen de este tipo implica la voluntad del Estado para la comisión de este hecho y lo que tenemos en este hecho es una corporación policiaca infiltrada y penetrada por la delincuencia. Estamos haciendo un enorme esfuerzo en lo que se refiere a la contención y depurando a la policía y también esfuerzos para depurar la

el Desarrollo y Director de Planeación Económica en el Departamento del Distrito Federal; Secretario Técnico del Comité de Reconstrucción de la Ciudad de México y Área Metropolitana durante los sismos de 1985; Subdelegado Jurídico y de Gobierno en la Delegación Política en Iztapalapa; Procurador Federal del Consumidor, respaldando siempre el beneficio de los consumidores, vigilando muy de cerca a los proveedores durante el Huracán Paulina

violencia desde el origen con prevención. Ya se detuvo al responsable director del crimen y confiamos que esto es el inicio de una serie de hechos y acciones que nos llevarán a la atención integral de este asunto de tanta relevancia.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

munDo

07

Q&A

Por esto cayó el Muro ¿Por qué cayó el Muro de Berlín? Yo podría responder a esta pregunta de tres maneras. La razón inmediata por la que cayó el Muro fue que el gobierno de Alemania del Este cometió un error. Se tenía la intención de cambiar las normas sobre viajes a principios de noviembre 1989 con la gente que iba al Oeste y celebró una conferencia de prensa para anunciar el cambio. Cuando un periodista le preguntó al portavoz del Gobierno cuándo entraría en vigor el cambio, él respondió: de inmediato. Los rumores decían que eso significaba que la gente podría cruzar inmediatamente al Oeste y la presión se acumuló a partir de ahí. Un error llevó a un malentendido y produjo un movimiento espontáneo para el cambio. La segunda manera de responder a la pregunta es ver cómo el cambio estaba barriendo a través de la región en 1989, a partir de las negociaciones de la Mesa Redonda en Polonia, las elecciones del 4 de junio en ese país, el éxodo de alemanes del Este a embajadas de Alemania Occidental en la región, el creciente número de manifestaciones en la Alemania del Este, en particular las protestas en Leipzig, y así sucesivamente. El gobierno de Alemania del Este habría tenido que usar la fuerza masiva para empujar en contra de esta tendencia. La tercera forma de responder a la pregunta es hacer hincapié en el papel de Mijaíl Gorbachov en la Unión Soviética. Él dio una señal bastante temprana de que no iba a “salvar” a los regímenes comunistas de Europa del Este mediante el despliegue de las tropas soviéticas, como sucedió en la Alemania Oriental en 1953. En otras palabras, los gobiernos comunistas de la región fueron por su cuenta. La caída del muro fue el resultado lógico de la desintegración efectiva de Gorbachov de garantías de seguridad del Pacto de Varsovia. ¿Cuál fue el efecto de la caída del muro para el resto del mundo? El mundo vio la caída del muro como un símbolo

del fin de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Ellos lo vieron como la eliminación de una barrera para la unificación de un país largamente dividido. Ellos lo vieron como un triunfo de los activistas de derechos humanos sobre los abusos de los gobiernos. Fue un evento muy espectacular cubierto por todos los medios de comunicación del mundo. Pero curiosamente, muchas personas de la región no lo ven como un acontecimiento muy trascendental, como sí lo hicieron los forasteros. ¿Cuál es su análisis sobre la actual crisis que enfrentan Estados Unidos y Rusia a 25 años de la caída del muro? Los Estados Unidos y Rusia tuvieron la oportunidad de reestructurar sus relaciones en la década de 1990 y trazar un nuevo camino para la seguridad europea. Ellos no lo hicieron. La OTAN continuó extendiéndose hacia el este. Rusia continuó buscando proyectar poder en su ‘entorno cercano’. El choque en Ucrania fue, por desgracia, inevitable, y se podía ver en los primeros conflictos en Georgia y Moldavia a principios de 1990. Por supuesto, nunca es demasiado tarde para reiniciar las relaciones ruso-estadounidenses, una vez más y evitar la intensificación de la nueva Guerra Fría que se está desarrollando. Pero eso requeriría un nuevo gran pacto que implica Washington, Moscú y Bruselas. ¿Es todavía Estados Unidos la mayor potencia mundial? Los Estados Unidos sigue teniendo el ejército más fuerte y la economía más grande. Sin embargo, China pronto tendrá una economía más grande. Y el poder militar de los Estados Unidos, obviamente, no ha sido capaz de dictar los resultados en el terreno (en Afganistán, Irak y en otros lugares). Mientras tanto, otros países están adquiriendo cada vez mayor influencia en el mundo (Brasil, India, Sudáfrica). Por lo tanto, estamos en un período de transición en el que Estados Unidos sigue siendo un poder unipolar en un mundo cada vez más multipolar. JOHN FEFFER Director of Foreign Policy in Focus at the Washington, D.C. think tank Institute for Policy Studies

Berlín conmemoró los 25 años del inal del muro Berlín soltó ayer 7.000 globos de helio al cielo como broche final a su jornada de conmemoración de la caída del muro que dividió la ciudad en dos durante 28 años, de la que el domingo se cumplió un cuarto de siglo. Los globos, que se habían distribuido siguiendo el antiguo trazado del muro por la ciudad, unos quince kilómetros, fueron uno a uno elevándose al cielo ya a oscuras de Berlín, mientras la Staatskapelle interpretaba la Novena Sinfonía de Beethoven bajo la batuta del director argentino-israelí Daniel Barenboim. En la foto, multitud en el antiguo paso de Checkpoint Charlie. / EFE

Memoria

“En el día más feliz de nuestra historia reciente recordamos a todas las víctimas de la dictadura de la RDA (República Democrática Alemana)”. Klaus Wowereit. Alcalde de Berlín. Sobre las celebraciones.

Madurez

“Para que cayera el muro de Berlín se necesitaban muchas cosas y llegó el momento en que la sociedad alemana había madurado para ello”. Mijaíl Gorbachov. Ex máximo líder de la URSS. Sobre por qué cayó el muro.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

MUNDO

Cataluña votó en su consulta ilegal Gran concurrencia. Pese a prohibición del Gobierno español Más de dos millones de ciudadanos, entre ellos el DT Josep Guardiola, participaron en una consulta alternativa sobre la eventual independencia de la región autónoma de Cataluña, en abierto desafío a las autoridades españolas que la declararon ilegal y sin garantías democráticas. Según anunció el presidente del gobierno catalán, Artur Mas, promotor de la consulta, “más de 2 millones de personas”, de un censo estimado de 5,4 millones, acudieron a los puntos de votación que fueron habilitados por las entidades convocantes -partidos y organizaciones ciudadanas favorables a la independencia. El Gobierno español dejó claro que no da ninguna validez a las cifras proporcionadas por la Generalitat (gobierno

autónomo catalán), dado que la consulta careció de “mecanismos de control” como un censo previo o una junta electoral que vele por la limpieza del proceso, según dijeron a Efe fuentes del Ejecutivo central. En una declaración institucional, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó que el ejercicio de hoy fue un “simulacro inútil y estéril” que carece de cualquier validez democrática y que solo sirve para “exacerbar” la división entre los catalanes. A juicio del Ejecutivo español, fue una “jornada de propaganda política, organizada por fuerzas partidarias de la independencia y carente de cualquier tipo de validez”. A los participantes en la votación -mayores de 16 años con residencia acreditada en Cataluña- se les planteaba una doble pregunta: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado?” y, en caso afirmativo, “¿Quiere que sea un Estado independiente?”. La votación tuvo lugar pese

a que el Tribunal Constitucional español suspendió, primero, el plan de la Generalitat catalana de celebrar un referéndum de autodeterminación y, poco después, también la fórmula de una consulta alternativa con las mismas preguntas. Para esquivar la prohibición, las autoridades rebautizaron la consulta como “proceso participativo” y confiaron su ejecución a millares de voluntarios que se distribuyeron por 1.317 puntos de votación en todo el territorio catalán. Aunque las urnas no fueron finalmente retiradas, la justicia investiga si el gobierno catalán incurrió en los delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de dinero público. La Constitución española de 1978 atribuye solo al Gobierno central la potestad de convocar referendos y no contempla la posibilidad de la secesión de una parte del territorio, ya que corresponde a todos los españoles decidir sobre el futuro del país. EFE

LGTBI

Conflicto en Irak

08

México

Costa Rica abrirá comisiones sobre diversidad sexual

Obama duplicará número de asesores EE.UU.

Seguirán buscando a los 43 estudiantes

El Gobierno de Costa Rica informó ayer de que creará una serie de comisiones encargadas de defender los derechos humanos y atender las problemáticas relacionadas a la diversidad sexual. Las comisiones serán coordinadas por la vicepresidenta costarricense Ana Helena Chacón y el Viceministerio de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, informó por medio de un comunicado la Casa Presidencial. El acuerdo se alcanzó tras una mesa de trabajo realizada este sábado, en la cual participó Chacón y organizaciones de derechos humanos y activistas que defienden los derechos de la población lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexo (LGBTI). “Estamos conscientes de que la población LGBTI ha sido históricamente discriminada”, dijo Chacón. EFE

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, considera que su decisión de duplicar en número de tropas en suelo iraquí en labores de asesoramiento y entrenamiento marca “una nueva fase” en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico, según aseguró en una entrevista emitida ayer en la cadena CBS. El presidente, invitado al programa “Face the Nation” por su sesenta aniversario, insistió no obstante, en que en ningún caso los soldados entrarán en el campo de batalla. Según detalló, los ataques aéreos que está llevando a cabo la coalición internacional en Irak y Siria, liderados por las fuerzas estadounidenses, están siendo “muy eficaces” para frenar el avance de los yihadistas y ha llegado un momento en el que “se puede efectuar cierta ofensiva”. EFE

El fiscal mexicano Jesús Murillo dijo el viernes a los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos que los seguiría buscando “vivos” hasta que “no tenga evidencia de que los mataron”, según un video de la reunión divulgado ayer. En el encuentro de unos 40 minutos, celebrado en el hangar militar del aeropuerto de Chilpancingo, Murillo advirtió a los padres de los alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa que les va a “decir cosas que duelen”. “Perdón, pero tengo que decírselas”, señaló el procurador y comenzó a narrar el testimonio de tres detenidos la semana pasada, miembros del cártel Guerreros Unidos, que dijeron haber recibido a un grupo de personas en un punto entre Iguala y Cocula de manos de policías municipales. EFE

Opinión

RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.

REPERCUSIONES DE ELECCIONES EN EE.UU Las recientes elecciones en Estados Unidos conocidas como “medio término”(mid term elections), por llevarse a cabo en la mitad del período de gobierno y donde se eligen 435 de 435 representantes de la Cámara de Representantes o Cámara Baja; 33 de 100 electos del Senado o Cámara Alta (ambas Cámaras Alta y Baja conforman el Poder Legislativo, ubicados en el Capitolio); 38 de 50 gobernadores, 189 cargos ejecutivos estatales, además de ser la ocasión para referéndums de temas diversos, como la legalización de la marihuana, venta legal de armas, entre los más importantes. Las elecciones de medio término suelen definir un antes y un después para la gestión de todo Presidente en Estado Unidos. En este caso, es casi un plebiscito a la gestión del presidente estadounidense Barack

Obama, en su segundo período de gobierno, que es de cuatro años y estas elecciones se hacen a los dos años de gestión. Por lo anterior, los dos últimos años de su gestión tendrá que gobernar con un Poder Legislativo dominado por el partido opositor (republicanos), quienes ganaron una mayoría en ambas Cámaras. Gestión de Obama. Aún con señales optimistas por un crecimiento sostenido de la economía estadounidense, con una caída alentadora del desempleo y del déficit público, una amplia mayoría de ciudadanos estadounidenses no apoya la gestión de Obama. Solo un 44% avala la gestión presidencial. Obama llegó a gozar hasta con un 75% del apoyo de la comunidad hispana, una cifra que ahora apenas llega al 50%, debido en gran parte al retraso de la reforma migratoria, la poca efectividad

de los programas de apoyo y a las altas cifras de deportados que la administración demócrata ha realizado en los últimos años. A nivel internacional, tanto los estadounidenses como la mayor parte de Estados desaprueban la actuación presidencial en ámbitos como la pandemia del Ébola, su poca efectividad y titubeos en las crisis con Rusia, el Estado Islámico y América Latina. Resultados. Los resultados que se esperaban era que el partido republicano volviera a tener mayoría en el Poder Legislativo estadounidense, luego de más de ocho años de no gozar de esa prerrogativa. Cambio en la relación de fuerzas. Con estos resultados el sistema de “pesos y contrapesos” en el sistema democrático estadounidense, los republicanos asumen un poder muy importante

para negociar con el Poder Ejecutivo y buscar tender puentes para superar los bloqueos legislativos, que no tienen únicamente repercusiones negativas a lo interno de Estados Unidos, sino que complican de forma negativa su imagen hacia el mundo entero, que con el gobierno de Obama se ha visto bastante debilitado. Es la oportunidad para los republicanos de demostrar capacidad para gobernar de cara a las elecciones del 2016, donde muy posiblemente tengan como rival demócrata a la ex Primera Dama y Secretaria de Estado, Hillary Clinton, y de paso, sacar a Estados Unidos de una especie de “aislamiento” que se percibe en el exterior. Repercusiones en América Latina y Nicaragua. El gobierno de Obama ha sido bastante condescendiente, y de hecho, en

algunos casos se ha hecho de lado, con las actitudes de algunos gobiernos de corte autoritarios, caudillistas y totalitarios en el hemisferio americano. La política exterior ha dejado muchos vacíos que han sido fuertemente reclamados por los republicanos, que seguramente ahora serán vistos de otra forma y tendrán mayores implicaciones en las constantes denuncias de atropellos de esos tipos de gobiernos. En Nicaragua, específicamente, se teme que con las Cámaras dominadas por los republicanos no sé de la extensión de Tratamiento Arancelario Preferencial (TPL), lo cual afectaría de forma contundente el crecimiento económico, las exportaciones, los niveles de empleo y, con ello, un descalabro económico y social.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

TEKNIK

09

+

LAS MEJORES APPS CON SERVICIOS DE MÚSICA EN LÍNEA ¿Conocés desde Spotify hasta Soundcloud? Metro examina los servicios de música más destacados en la World Wide Web.

PLUS

APP: URL:

SPOTIFY

GROOVESHARK

DEEZER

RDIO

BEATS MUSIC

SOUNDCLOUD

SLACKER

Www.spotify.com

www.grooveshark.com

www.deezer.com

www.rdio.com

www.beatsmusic.com

www.soundcloud.com

www.slacker.com

Lanzado en 2008 por el desarrollador sueco Spotify AB.

Creado en 2007 por la firma estadounidense de Escape Media Group.

Lanzado en 2007, en París, por la compañía francesa Deezer.

Creado en 2010 por los fundadores de Skype, Niklas Zennström y Janus Friis.

Creado por el Dr. Dre, el servicio se puso en marcha en 2014 y pertenece a Beats Electronics, una división de Apple.

Lanzado en 2008 y con sede en Berlín, el servicio permite a los usuarios escuchar no solo la música, sino también crear, subir y compartir sus propias canciones.

Lanzado en 2007 por Slacker, Inc.

58 países

Más de 200 países

182 países

60 países

Solo en EE.UU., por ahora

Todo el mundo (menos los países bloqueados)

EE.UU. y Canadá

USUARIOS ACTIVOS:

Más de 40 millones (10 millones de suscriptores de pago)

Más de 30 millones

Más de 16 millones (5 millones de suscriptores de pago)

No revelado

No revelado

Más de 40 millones (175 millones de oyentes mensuales)

No revelado

CATÁLOGO:

Más de 20 millones de canciones (el tamaño varía según el país)

Más de 15 millones de canciones

Más de 35 millones de canciones

Más de 30 millones de canciones

Más de 20 millones de canciones

No revelado

Más de 10 millones de canciones

PLATAFORMAS:

Móvil, tableta, sistema de entretenimiento en el hogar, TV inteligente y el ordenador

Móvil, tableta y el ordenador

Móvil, tableta, sistema de entretenimiento en el hogar, TV inteligente y el ordenador

Móvil, tableta y el ordenador

Móvil, tableta y el ordenador

Móvil, tableta y el ordenador

Móvil, tableta, TV inteligente, consolas de videojuegos y ordenador

Más de 320 kbps

Depende de la canción

Hasta a 320 kbps y 16-bit de audio flac a 1411 kbps (versión élite)

Más de 192 kbps

Más de 320 kbps

128 Kbps mp3

Más de 128 kbps

Facebook app

Facebook app

Facebook app

Facebook app

LANZADO:

DÓNDE TRABAJA:

CALIDAD:

INTEGRACIÓN: MODO SIN CONEXIÓN: PREMIUM/VIP/ ELITE/ILIMITADA /PLUS PRECIO X VERSIÓN: VERSIÓN GRATUITA:

Facebook app Sí

$9.99/Mes (uso en cualquier lugar en todo el mundo y sin anuncios)

$9/Mes o $90/año (sin anuncios, acceso a apps y más espacio en la biblioteca)

$19.99/Mes (ilimitada y sin anuncios)

$4.99/Mes (solo uso en la web), $9.99/Mes (ilimitado) y $17.99/ Mes (plan familiar)

$9.99/ Mes (ilimitada y sin anuncios)

$6/Mes (subir total de 6h) y $15/ Mes (ilimitado)

$3.99/Mes (ilimitado saltar canciones) y $9.99 (Ilimitado acceso por pedido a las bibliotecas)

Sí con anuncios

Sí con anuncios

Sí con anuncios

Sí con anuncios

2 semanas de prueba

Sí con anuncios (subir total de 3h)

Sí con anuncios

Fuentes: Spotify, Grooveshark, Deezer, Rdio, Beats Music, Soundcloud, Slacker

Texto: Wanise Martinez / Gráfico: Nancy Macedo / MWN


2 DEPORTES

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

DEPORTES

10

Llena se va, sin pena y con muchos dólares Buscarán un sustituto del español. ¿Repetirá Otoniel en el banco de la Azul y Blanco? La Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) inició el proceso de ‘negociación’ con el ahora ex director técnico de la selección pinolera, Enrique Llena, quien el viernes pasado fue destituido de su cargo, decisión que tomó el nuevo presidente de la Fenifut, Jacinto Reyes, tras considerar que el salario que devengaba el español, de 7.500 dólares al mes, era elevado y no correspondía con los resultados del equipo nacional. A Llena, quien estaba al frente de la selección de Nica-

ragua desde hace cinco años, le vencía el contrato en junio de 2015, lo que obliga a la Fenifut a cancelar lo equivalente de los meses que restan para que se cumpla el contrato, un equivalente de 60.000 dólares. No obstante, según Reyes, “Fenifut pretende llegar a un acuerdo con Llena para cancelar una cantidad más baja de lo que suman los meses que faltan hasta junio”. Por ahora y hasta año nuevo, el técnico de la selección sub 17, Javier Londoño, se hará cargo del equipo nacional. “Si pagamos la indemnización a Llena, vamos a quedar cortos en el presupuesto y no podremos contratar a alguien más por ahora. Lo correcto es que Londoño ocupe su cargo de forma interina y en el

2015 con el nuevo presupuesto anunciaremos al técnico”, dijo Jacinto, quien a su vez recordó que Londoño dirigirá a la ‘Azul y Blanco’ durante el partido contra El Salvador, el próximo 18 de noviembre, en el Estadio Independencia. Lo cierto es que, a pesar del fracaso con la selección nacional, Llena se irá con una jugosa liquidación, que de haber sido evaluado por los resultados, tendría un saldo negativo. Al ser consultado por los candidatos al cargo de técnico, el presidente de Fenifut respondió: “Hay varios, tenemos muchas hojas de vida en la Federación y tengo un equipo de asesoramiento para decidir quién es el mejor candidato”. Reyes confirmó que tiene currículum de entrenadores argentinos, hondureños, costarricenses, colombianos y nicaragüenses, aunque considera que, “a FIFA y Nicaragua le conviene un técnico extranjero con muchos conocimientos del fútbol internacional”. Aclaró que no menosprecia el trabajo de los locales, pero “preferiría apostar por gente con nuevas ideas”. En redes sociales circula una información (no comprobada) de que el actual técnico Liquidación

60.000 dólares sería la indemnización que podría pagar la Federación Nicaragüense de Fútbol a Enrique Llena, si es que el ahora ex técnico de la selección no llega a un acuerdo con Fenifut.

Enrique Llena, ex director técnico de la selección nacional. / ARCHIVO.

del Real Estelí y antecesor de Llena, Otoniel Olivas, podría volver a dirigir a la selección nacional y señalan que el chileno Henry Barrientos, timonel del Deportivo Sanarate FC de Guatemala, tomaría el puesto de ‘Oto’ en el ‘Tren del Norte’. Al respecto, Jacinto no descartó esa posibilidad, pero cree “poco probable”, aduciendo que Olivas está muy comprometido con su cargo en el equipo norteño y para evitar “amiguismos”.

“No quiero que se den malos entendidos y aunque me gusta el trabajo de él, prefiero evitar especulaciones y que se diga que nos decidimos por Otoniel por la amistad que compartimos”, aseveró Reyes, quien esta semana convocará una rueda de prensa para anunciar la resolución del caso Llena.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Segundo Clásico apagado A falta de dos jornadas para que finalice la fase regular del torneo de Apertura del balompié pinolero, el campeón nacional, Real Estelí, no ha encontrado su mejor versión y este domingo lo dejó en evidencia, tras empatar sin anotaciones ante los Caciques del Diriangén. La igualdad solo sirvió para que los norteños perma-

necieran en la segunda plaza de la general con 34 puntos, uno menos que el Walter Ferreti, líder (35). Mientras que los diriambinos, a pesar de no haber sido descifrados por Estelí, bajaron al cuarto puesto con 29 (+ 5 goles), desplazados por Juventus (29 + 6). El miércoles pasado, los diriambinos sacaron un importante empate en el Estadio

Independencia, no obstante tendrán que vencer en la siguiente jornada al Managua FC, quinto con 26, si pretenden meterse en las semifinales del campeonato. En el sótano del Apertura se encuentra el Fox Villa con cero puntos y en el penúltimo lugar está la UNAN Managua con 13 unidades. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

deportes

11

Martino se preocupa por ‘Leo’ y confía en que suba su nivel Messi y Ronaldo estarán cara a cara. Tévez volverá a la selección ‘Albiceleste’

Lionel Messi se reportará a la selección argentina esta semana.

Italia J e R a Ná i Sa d ia Ge a La i AC Mi a Udi e e I e de Mi á Ve a Fi e i a Pa e Sa T i Aaa a Cag ia i E i Chie Ve a Ce e a Pa a

Gerardo Martino renovó su confianza en Leo Messi al afirmar que “siempre lo votaría para el Balón de Oro” y auguró que batirá nuevos récords. “Siempre votaría a Messi para el Balón de Oro”, declaró Martino antes de viajar a Inglaterra para los amistosos de Argentina ante Croacia y Portugal. El técnico consideró que el delantero estrella del Barcelona y la selección argentina siempre aspira a alcanzar su nivel más alto, de “extraterrestre”. “Expresé que lo veía preocupado en encontrar su mejor versión, y estoy convencido de eso. Seguramente él sigue pensando en encontrar su mejor versión. Los dos goles (al Ajax) y el récord le vienen bien a su parte anímica, pero va a seguir insistiendo en buscar el nivel que lo tuvo bien arriba”, afirmó. Martino destacó además el

España Rea Mad id Ba ce a Va e cia A é ic de Mad id Se i a Má aga Ce a Vig Vi a ea Ge afe Eiba A h e ic Bi ba E a Va eca G a ada Rea S ciedad A e a La C a E che Le a e C d ba

amistoso con el Portugal de Cristiano Ronaldo el próximo 18 de noviembre en el mítico estadio Old Trafford de Manchester, al considerar que “es muy importante para el mundo del fútbol el enfrentamiento de los dos mejores futbolistas que hay hoy”. Antes, Argentina jugará el 12 de noviembre ante Croacia. La gira por el Reino Alemania Ba e M ich W f b g M che g adbach Ha e H fe hei Ba e Le e e FC A g b g Mai SC Pade b C g e Scha e Ei ach F a f SC F eib g He ha Be i B ia D d We de B e e Ha b g SV VfB S ga

Atlético cayó en Anoeta El Atlético de Madrid sucumbió en Anoeta (2-1) ante una Real Sociedad que resurge de sus cenizas, en tanto que Valencia y Sevilla también pincharon al empatar ante Athletic y Levante, respectivamente. Valencia quedó tercero a tres puntos del líder. Atlético de Madrid y el Sevilla, son cuarto y quinto a cuatro del Real.

Unido representará el regreso del delantero Carlos Tévez a la selección argentina después de tres años. El entrenador aseguró sin embargo que aún no habló con la figura de la Juventus. “Vamos a tener 13 días para hacerlo. Pero debe haber recibido muy bien la convocatoria”, estimó. El sábado pasado, Messi

tuvo la oportunidad de superar el récord de Telmo Zarra, pero la falta de precisión evitó que lo hiciera. El Barcelona sufrió para vencer a Almería (1-2). Los catalanes escalaron al segundo lugar de la general con 25 puntos. Mientras que el Real Madrid, que goleó (5-1) al Rayo Vallecano (13º), consolidó su liderato con 27 puntos. METRO

Inglaterra Che ea S ha Ma che e Ci We Ha S a ea Ci A e a Ma che e U i ed Ne ca e S e Ci E e Li e T e ha We B S de a d H Ci A Vi a C a Pa ace Leice e Ci Q ee Pa B e

Juventus no se conforma

Dortmund toma un respiro

Arsenal pierde terreno

El Juventus de Turín sumó este domingo tres puntos al arrollar al Parma (7-0) en la Serie A italiana, con dobletes del argentino Carlos Tévez y los españoles Fernando Llorente y Álvaro Morata. El equipo turinés se afianzó en el liderato, con tres puntos de ventaja respecto de Roma, que venció al Torino 3-0. / AFP.

Un ‘golazo’ en propia puerta de Christoph Kramer supuso la primera derrota del Borussia Monchengladbach y el triunfo por 1-0 del Borussia Dortmund, que sale de los puestos de descenso al término de la undécima jornada de la Liga de Alemania. Bayern continúa en la cima luego de golear 4-0 al Eintracht. / AFP.

El Arsenal perdió en campo del Swansea (2-1) este domingo en la undécima jornada de la liga inglesa, pese a un gol del chileno Alexis Sánchez, lo que aleja al equipo londinense de los puestos de cabeza, siendo sexto de la general. Chelsea sigue líder tras vencer el sábado al Liverpool (2-1). / AFP.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

deportes

Dotel y los Gigantes siguen imparables Van Heydoorm logró su cuarto jonrón. Los Indios cayeron ante las Fieras del Oriental Dos potentes cuadrangulares salidos del bate del holandés Ruddy Van Haydoorm y del dominicano Welington Dotel decidieron la victoria de 5x4 de los Gigantes de Rivas sobre los Tigres de Chinandega, ayer en la X Liga de Beisbol Profesional Nicaragüense (LBPN). En el inicio de este partido realizado en el Estadio Efraín Tijerino Mazariego, los Gigantes tomaron la ventaja por medio de un doble al bosque derecho de Ramón Flores, remolcador de la primera carrera, seguido por Van Heydoorn, quien conectó rola por segunda base, que facilitó la anotación de Dwight Britton para el 2x0. El zurdo Carlos Teller logró contener la ofensiva de los sureños hasta el inicio del cuarto episodio, cuando Flores lo descifró conectando un doble al jardín izquierdo, que sirvió de antesala para que Van He-

ydoorm conectara su cuarto jonrón en dirección al central, poniendo la pizarra 4x0 ante los felinos. Sin embargo, los Tigres redujeron este resultado en el cierre de ese episodio, cuando Luis Allen conectó sencillo al central ante los envíos del pítcher venezolano Antonio Noguera, quien luego fue estremecido por el segundo vuelacercas del estadounidense Casey Hearther, quien envió la bola detrás de la barda izquierda para el 2x4. Después de este misil, Noguera se descontroló y otorgó boleto a Esteban Ramírez, seguido por imparable de Edgard Montiel, y permitir el 3x4 en anotación de Ramírez por pass ball, para ser relevado por Julio César Ráudez, quien mantuvo este resultado hasta el cierre del sexto, tras permitir el 4x4 por anotación de wild pitch de César Díaz. Douglas Solís entró en relevo de Ráudez para hacerse cargo del partido y enfrentar en el montículo a Carlos Teller, quien llevó este resultado hasta el inicio del noveno, cuando Welington Dotel le conectó

jonrón al central, que decidió el juego con resultado de 5x4. Solís ganó este encuentro en relevo de 2.1 episodios, de un imparable, un poche y un boleto, mientras que Carlos Teller (0-2) cargó con la derrota en 8.1 episodios lanzados, permitiendo cinco carreras producto seis hits, igual que el número de ponches propina-

dos. Berman Espinoza salvó su tercer juego. Por otra parte, las Fieras del Oriental vencieron a los Indios del Bóer con pizarra de 13-5, duelo que permanecía empatado hasta el octavo episodio (5-5) antes que los Orientales lograran un racimo de 8 carreras en la parte alta del noveno. FlAvio GARcíA / eNd.

Ruddy Van Haydoorm conectó un jonrón ante Chinandega.

/ ARCHIVO.

Rosberg se impone en Brasil y pone al rojo vivo el final de F1 El alemán Nico Rosberg, de la escudería Mercedes, ganó este domingo el Gran Premio de Brasil, decimoctava y penúltima prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1, escoltado por el líder de la categoría y compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton. Largando desde la pole position en el circuito de Interlagos, en Sao Paulo, Rosberg firmó su quinta victoria en la temporada contra 10 de Hamilton, y se sitúa a 17 puntos de su compañero, con quien disputará el título en Abu Dhabi, el 23 de noviembre, que entregará el doble de puntos a los diez primeros. “Ha sido una carrera emocionante, pero un poco estresante”, resumió Toto Wolff, el director de la escudería Mercedes-AMG.

Nico Rosberg se impuso en Brasil, superando a Lewis Hamilton. / CORTESÍA.

“Precisamos de este tipo de batallas entre compañeros de equipo. Nico (Rosberg) tuvo a Lewis (Hamilton) en el retrovisor y no cometió ningún error. Vamos a mantener la emoción y eso es importante para la Fórmula 1”, concluyó el jefe de la escudería ganadora del Mundial de constructores.

La emoción sigue intacta, por tanto, para la definición del título mundial de pilotos: si Rosberg gana también en Abu Dhabi y suma 50 puntos más, Hamilton se verá en la obligación de terminar segundo (36 puntos) para ser campeón. Si acaba tercero (30 puntos), el trofeo será para Rosberg como

premio a su constancia durante toda la temporada. “Pude atacar y controlar la ventaja frente a Lewis en la carrera y todo salió bien, lo cual es fantástico”, resumió el piloto alemán de 29 años. “La escudería nos trata de forma perfectamente igual y eso es verdaderamente fantástico”, aseguró Rosberg tras la carrera, la primera que logra vencer desde el Gran Premio de Alemania, disputado a finales de julio en Hockenheim. Su compañero y líder del Mundial, Lewis Hamilton, opinó también en el mismo sentido. “Como tenemos el mismo auto, todavía es más difícil”, dijo el británico, quien interrumpió este domingo una racha de cinco victorias seguidas. AFp.

12

Se estrenan en el Masters. Federer y Nishikori ganan a Raonic y Andy Murray El suizo Roger Federer, segundo favorito, y el japonés Kei Nishikori debutaron con victoria ante el canadiense Milos Raonic y el británico Andy Murray en la jornada inaugural del Masters de tenis, que se celebra en Londres. En partidos del grupo B, Federer derrotó en dos sets a Raonic, que solo ofreció resistencia en la segunda manga, por 6-1 y 7-6 (7/0). Federer arrasó a su rival en el primer parcial, ante un Raonic incapaz de aguantar el mínimo intercambio de golpes con el suizo, que liquidó el set en apenas 24 minutos. Pero el canadiense de origen montenegrino reaccionó en el segundo, siendo más agresivo y preciso en el servicio, sobre todo, con el segundo saque. Tanto Federer como Raonic cometieron demasiados errores que dieron vida al rival y el canadiense dispuso de una bola para igualar el marcador, pero tras fallar y perder el juego, ‘desapareció’ en el ‘tiebreak’, que perdió por 7-0. De esta manera, el suizo, que busca la victoria en Londres para tener opción además de arrebatar el número 1 mundial al serbio Novak Djokovic,

se tomó la revancha sobre Raonic, que la semana pasada le había derrotado en los cuartos de final de París-Bercy. Antes, Nishikori se impuso al británico Andy Murray por un doble 6-4. Nishikori, el primer tenista asiático en clasificarse para el torneo que reúne a los ocho mejores jugadores de la temporada, venció de esta manera por primera vez en su carrera al ex campeón de Wimbledon y vigente campeón olímpico. “Quizá al principio comencé un poco tenso, pero empecé a sentirme mejor y el segundo set fue casi perfecto”, declaró el joven japonés, de 24 años. MetRo.

Roger Federer debutó con triunfo.

Uniicó títulos. Mucho Kovalev para Hopkins Nadie podrá reprocharle que no enfrentó a los mejores. También podrá alardear de que lo hizo con los máximos exponentes de tres eras. Pero la fiesta de Bernard Hopkins y su gran aliado -el señor tiempono era para siempre. Sergey Kovalev se encargó de recordárselo. El campeón ruso se convirtió el sábado en el triple campeón de la división semipesada al derrotar mediante una amplia decisión unánime a Hopkins en el choque estelar de un combate celebrado en el Boardwalk Hall de Atlantic City, Nueva Jersey. El margen de las tarjetas de los jueces fue amplio. Carlos Ortiz Jr. y Clark Sammartino la vieron 120-107 y Lawrence Layton la apreció 120-106. Pero no fue realmente una pelea fácil para Kovalev. El ruso acertó temprano

una derecha en la cabeza de Hopkins que hizo que éste tocara la lona en el primer asalto y recibiera conteo del réferi David Fields. La afición quedó sorprendida, pero más sorprendió aún el ver cómo Hopkins arrastró a Kovalev hasta el final. Hopkins, el peleador más aguerrido que quizás haya existido en la historia del boxeo, y también el más excitante y mañoso, capeó todo el temporal que trajo Kovalev -considerado el mejor semipesado en la actualidad y de sólida pegadapara llevar al ruso por primera vez en su carrera al máximo de doce asaltos. Según CompuBox, Hopkins lanzó un total de 195 golpes versus 586 de Kovalev. El ruso conectó 166 y Hopkins solamente 65, de los cuales 40 fueron de poder. AFp.


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

13

Festival Latin Flavors fue un éxito La fiesta de la gastronomía. Los capitalinos degustaron diferentes tipos de alimentos Nicaragua posee una riqueza gastronómica impresionante y mostrarla al público es necesario, por eso el Festival Latin Flavors 2014 brindó un espectáculo a todos los capitalinos, donde degustaron de varios productos. “Todas las ediciones de Latin Flavors han sido exitosas. Este año desde que arrancamos hemos tenido charlas, clases magistrales, demostraciones de cocina y varias

Uno de los estilos presentados en la colección ChefWorks./CORTESÍA

Más de

50 expositores participaron en la edición 2014. Todos estaban vinculados a la industria de alimentos, entre empresas nicaragüenses y multinacionales.

dinámicas, además, este año contamos con más espacio donde hemos podido tener de todo”, dijo Gabriel Traversari, productor del evento. Este año la feria celebró lo mejor de las festividades navideñas y los numerosos atractivos culinarios de la temporada. Se realizó en el Hotel Holiday Inn el 8 y 9 de noviembre. “El objetivo es celebrar la industria de alimentos de Nicaragua y mostrar lo que ofrecemos gastronómicamente”, añadió el productor. Traversari indicó que nuestro país tiene un arte culinario muy variado, muy colorido. “Creo que son precedentes que hay que sentar para poder desarrollar sostenibilidad en cuanto a culturización y valorar lo que poseemos como nicaragüense”, resaltó. La moda también se hizo presente Desde que se inició la feria, según Traversari, muchas personalidades nicaragüenses han asistido, así como chef famosos, quienes aprendieron

Parodia. INN se toma YouTube con su video Los comediantes nicaragüenses de INN, Rey y J.R, se tomaron nuevamente YouTube con su reciente video “Vender verdura”, que es una parodia del tema “Dime si quieres hacer travesura”, de Nicky Jam . El coro de la canción dice: “Dime si conmigo tú quieres vender verduras, que la cosa está dura y a punta de verdu-

ras yo te voy a mantener”. El video, publicado en octubre, ha logrado hasta el momento más de 210.749 mil reproducciones. Ha tenido tanto éxito que se ha vuelto viral a nivel latinoamericano. Otro de los videos de estos comediantes que tuvo igual éxito fue “Happy”, donde aglomeró a los famosos nicas. METRO

El video fue filmado en un mercado capitalino donde J.R. interpreta el tema “Vender verduras”. /CORTESÍA.

las últimas tendencias en ropa alusiva a la gastronomía. “La feria la arrancamos con un desfile de moda muy alusivo a la gastronomía, con el apoyo de varias personalidades del mundo fashion nicaragüenses como: Erick Bendaña, Freddy Morales, con diseños y accesorios, y Zig Zag Uniformes, quienes mostraron con una nueva de línea de ropa ChefWorks. También estuvieron presentes Home Print, quienes hicieron unas camisetas muy dinámicas”, contó. La feria gastronómica tuvo como invitados a chef de prestigio tanto de Costa Rica como Nicaragua. “Ahora cocinar no solamente es un pasatiempo, sino una aventura, por esa razón muchas empresas están desarrollando incluso líneas de ropa muy modernas casi alta costura, lo que mostramos esa noche fue ropa muy fina, muy bien desarrollada, con estilos y cortes muy modernos”, agregó. Traversari finalizó diciendo que la feria es catalogada como exitosa, tanto en la concurrencia del público, como de empresas relacionadas con la gastronomía nicaragüense. “Fue muy bien aceptado todo, en realidad tuvimos mucha concurrencia y éxito”.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Robin Williams

Confirman suicidio Tres meses después de la muerte de Robin Williams, las autoridades informaron que el deceso fue a causa de “suicidio por asfixia”. De esta forma, se confirmó que el actor se ahorcó en su casa ubicada al norte de California, el 11 de agosto de este año. Su cadáver, que fue hallado con un cinturón alrededor del cuello, presentaba cortes en su muñeca izquierda. Las pruebas también revelaron que el actor de 63 años no había ingerido ni alcohol ni drogas en los momentos previos a este suceso y fueron encontrados medicamentos prescritos en dosis terapéuticas. METRO INTERNACIONAL

3 CULTURA

La feria tenía stands muy variados, desde pan hasta lácteos y comidas. / GERARDO VALLE


EsPECtáCuLos

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

14

LIAM NEESON Protagoniza “Caminando entre tumbas”, ilme que en la cartelera nacional se estrenó hace un tiempo atrás. ¿Cómo fue su experiencia en la adaptación del libro “A walk among the tombstones” de Lawrence Block? Él mismo lo cuenta en esta entrevista

“AÚN SE DA LA MAGIA EN EL CINE” En los últimos años, Liam Neeson ha acumulado una filmografía de tipos duros del cine de acción. El personaje de Liam en “Caminando entre tumbas”, basado en la novela de Lawrence Block, es un hombre rudo, un héroe más oscuro de los que Liam ha interpretado en el pasado. Se trata de Matt Scudder, un ex policía de Nueva York que trabaja como detective privado, y es contratado por un traficante de drogas (Dan Stevens) para hallar a su esposa secuestrada. Scudder acepta el desafío, mientras se debate con sus propios demonios y es perseguido a todas partes por T.J. (Astro), un pequeño sin hogar que solo anhela ser el protegido de Matt. ¿Qué aspectos del personaje de Matt Scudder lo sedujeron para unirse al filme? -Se rodaba en Nueva York, donde vivo, así que esa era una gran ventaja. Pero en verdad, se trataba de uno de esos emblemáticos personajes del cine que siempre me atrajeron de niño. Rob Mitchum con su impermeable, un rayo de luz que le atraviesa el rostro… un aura muy misteriosa y masculina en torno a él. Son hombres de algún modo vencidos, pero con una fuerza moral en ellos que sigue siendo muy muy fuerte. ¿Este papel propuso algún reto nuevo, algo que nunca antes hubiera realizado? -Toda película supone un desafío y yo siempre intento mantener la paleta limpia. De manera que intento traer una mirada nueva, ver qué es lo que propone… en lugar de volcar lo mío. Intento dejar que el guión me dicte los colores, si esto tiene algún sentido. E intento olvidarme de la última película, o de la película antes que esa. Solo intentar tener una mirada fresca. Lo cual siempre es difícil, siempre es un desafío. Matt Scudder es muy diferente a otros personajes que ha interpretado, aunque algunos podrían compararlo con una

película como “Búsqueda implacable...” -Lo sé, pero es un personaje mucho más oscuro y no creo que Scudder sea tan activo físicamente. No creo que entrene en el gimnasio cuatro veces por semana. Tiene un arma, porque todos la tienen pero no, no es bueno físicamente. ¿Es usted un actor que planea qué tipo de papeles le gustaría interpretar? -No, nunca lo hice. Jamás. Durante largo, largo tiempo me desempeñé como actor de carácter y estaba muy contento… mientras pudiera pagar las cuentas, para mí estaba bien. Tenía una ética del trabajo muy simple, solo quería trabajar, no me importaba el género. Recuerdo que disfruté tanto cuando llegué a Los Ángeles por primera vez al obtener un papel menor en una película de TV, ¡tocaba el cielo con las manos! Y eso dio lugar a otro papel, que dio lugar a otro, y 18 meses se transformaron en dos años y cada mañana pensaba: “¡Cielos! ¡Sigo aquí!’ Fue asombroso y, para ser franco, no ha cambiado realmente. Enterarse que Lawrence Block, el autor de “Caminando entre tumbas” pensó en usted como el actor ideal para dar vida a Matt Scudder, ¿qué sensación le produjo? -Fue un poquito intimidante. Estábamos rodando una escena en la cafetería con Astro, y Lawrence se presentó en el set, me lo presentaron y él me dijo que yo había sido su primera opción. ¡Fue un poquitito intimidante! Scott Frank declaró que estaba más nervioso de hacerse cargo él del guión en lugar de dárselo a otro director... -Sí, a veces lo parecía un poco. Y lo compartía con nosotros. Era encantador. Pero siempre hallaba una respuesta, sabía cómo rodar la escena. Debe de ser relevante contar con un director así cuando se está lidiando con material

oscuro y niños... -Los hacía sentir seguros. No recuerdo el nombre de la pequeñita, una actriz extraordinaria. Estábamos rodando una escena en un cementerio, hacía mucho frío y eran cerca de las 3 ó 4 de la mañana y ella estaba allí de pie, temblando. Yo no sabía si estaba actuando o solo tenía frío. Pero era un elemento que contribuía a la escena, y ella no se quejaba. Fue increíble. ¿Qué energía llevó Astro al set? -Astro es un adolescente. Creo que tenía 16 años. A esa edad uno está constantemente cansado, creciendo. Y como hubo numerosas tomas nocturnas, su reloj biológico estaba alterado. Entre toma y toma, el pobre luchaba por mantenerse despierto. No pasamos mucho tiempo juntos, pero es genial: cuando la cámara se vuelve hacia él de su boca sale la verdad, y es simple y muy bueno. Nada de aires ni gran parafernalia, solo es franco y directo. ¿Le gustaría que la gente viera la película en el cine para compartir la experiencia? -Sin duda. Aún se da esa magia

en el cine. Es parte del placer, te sientas en una sala con un montón de desconocidos, se apagan las luces y compartes una experiencia que data de miles de años. El cine solo tiene cien años, pero esa experiencia teatral de sentarse junto a otras personas se remonta a mucho tiempo atrás. Hay algo realmente mágico en ello, aun cuando uno ve una película que no disfruta particularmente, es una experiencia maravillosa estar sentado entre desconocidos, mirando una pantalla. Yo la prefiero a pesar de que es mucho más sencillo mirar una película en tu hogar. ¿Qué clase de experiencia cree que les espera a los espectadores que vayan a ver “Caminando entre tumbas”? -Hay momentos aterradores, pero espero que realmente sigan la trama. Posee una trama bastante intrincada. Y supongo que el público de Lawrence Block, porque Block tiene un gran número de seguidores, irá a verla. Aún no he escuchado nada de los fans del libro, pero seguramente lo haga cuando se estrene la película. GENTILEZA CINECOLOR


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 10 de noviembre 2014

15

Buscan al Romeo Santos nicaragüense La gran final será el 27 de noviembre. El “Rey de la bachata” estará en el país el 4 de diciembre interpretando los mejores temas. ¿Querés ir? ¿Te parecés a Romeo Santos? ¿Te sabés sus canciones? Y además ¿querés ir al concierto del año? Pues te informamos que Premier Producciones está buscando al Romeo Santos nica, al mismo que premiará para que disfrute de este esperado concierto. El concurso ya inició, así que si quierés enviá todos sus datos al correo electrónico romeosantosnica@gmail.com. Una vez que apliqués, recibirás un correo de confirmación. El 13 y 20 de noviembre se desarro-

llarán las clasificaciones, donde 8 personas competirán por llegar a la final, que será el 27 de noviembre. El Romeo Santos nicaragüense ganará dos sillas en primera fila en platinum, entradas y 2 megacocteles gratis por seis meses en Chamán. Además, podrán vivir la experiencia de una gira al Tour Flor de Caña para seis acompañantes. Ojo. Para participar en ser el doble del bachatero, debés ser mayor de 18 años y mandar tus datos al correo antes espe-

cificado. El día de las clasificaciones tenés que llegar vestido como Romeo, hacer fonomímica a tu elección, al menos tres temas debés tener ensayados. Y a todos los dobles del bachatero les informamos que el jurado calificador valorará presencia escénica, vestimenta, interacción y apoyo por parte del público. Ya que te sabés “Propuesta indecente”, “Eres mía” y “Solo por un beso”, ahora ensayá y ponele sentimiento para ser el gran triunfador. KAREN ESPINOZA

EN ESPERA DE LOS BEBÉS MÁS FAMOSOS Este año ha sido de coches y biberones en Hollywood. Muchas parejas, estén casadas o no, han dado sus noticias de embarazo. Bueno, algunos dan la noticia, otros son obligados a aceptarlo debido a los medios de comunicación que no dejan la insistencia y no permiten que las estrellas tengan un segundo de privacidad. Pero bueno, el nuevo bebé que aterrizará en Los Ángeles es el de Justin Timberlake y Jessica Biel. Desde hace un par de semanas empezaron a volar los rumores de un posible embarazo, pero todavía no confirmaban nada. Y una fuente cercana a la pareja comentó que llevan mucho tiempo con ganas de tener un hijo. Y que la razón por la que no querían hacer ninguna divulgación era por precaución. Ellos querían esperar a que no hubiera ningún riesgo de aborto, ya que al parecer habían tenido problemas anteriormente. Jessica Biel, quien ha actuado en películas como “Valentine’s Day” y “Hitchcock” contrajo matrimonio con el ex integrante de la banda N’Sync y actual icono del pop Justin Timberlake en octubre del 2012 en una boda íntima en Italia. Ellos tuvieron uno de los noviazgos más mediáticos al igual que lo ha sido su matrimonio que ha estado lleno de rumores sobre sus altas y bajas. Incluso a inicios de año se aseguró que la pareja se iba a divorciar debido a la apretada agenda del cantante y de sus infinitas infidelidades.

Opinión

VALERIA SÁNCHEZ COLUMNISTA DE TELEVISIÓN, CINE Y ESPECTÁCULOS @VALESANCHEZH

Además se aseguraba que los dos se habían casado con la visión de tener hijos y formar una familia y que cuando se casaron Justin estaba solamente enfocado en su carrera y que Jessica había terminado como una ama de casa solitaria. Pero ya casi terminando el 2014 vemos que siguen casados y más juntos que nunca con un bebé en camino. Este año ha sido de esconder pancitas. Eva Mendes y mi amor platónico Ryan Gosling tampoco querían aceptar que estaban esperando un bebé. Y éste sí fue notición ya que Ryan es uno de los hombres más cotizados del entretenimiento y la noticia rompió los corazones de miles de mujeres en el mundo. El 12 de septiembre nació su bebé a la cual nom-

braron Esmeralda Amada. Otros que ocultaron por más de dos meses su embarazo fueron Mila Kunis y Ashton Kutcher y dieron a luz finalmente el 30 de septiembre a una niña llamada Wyatt Isabelle. Shakira y Piqué tampoco querían aceptar que venía el segundo en camino, pero llega un momento donde la panza sale y no tenés donde esconderla. Para los que no sabían, ellos están esperando un niño pero por supuesto no se confirma el nombre. Este baby será de los más esperados del 2015. Pero no solo ellos están en la dulce espera para el próximo año, también la guapísima Blake Lively, quien protagonizó la serie “Gossip Girl” en el 2007 y películas taquilleras como “Savages” está esperando a su primer hijo junto al actor Ryan Reynolds, ellos contrajeron matrimonio en el 2012 y desde entonces han dado a conocer su deseo de tener una familia numerosa, ya que ellos vienen de familias grandes. Y si de grandes familias hablamos, no podemos olvidar a las Karadashians. Kourtney espera su tercer hijo con Scott Disick también para el 2015 y estos dos sí que han dado de qué hablar, pero para qué chismes si todo lo podemos ver en la nueva temporada de “Keeping Up with the Kardashians”. Ahora solo nos queda esperar a ver con qué otro paquetito sorpresa cerramos el año. ¡Feliz semana! Nos leemos el próximo lunes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.