BARBIE HUMANA NARRA SU ACCIDENTE Y SUEÑA CON VIVIR EN AMÉRICA LATINA LA RUSA SE RECUPERA DE UN ATAQUE DONDE SUFRIÓ DAÑOS EN SU ROSTRO P. 14
MANAGUA Martes 11 de noviembre 2014
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Chikungunya se dispara y va rumbo a los mil casos 175 nuevos casos en solo tres días. Ya suman 536 contagios a la fecha y la capital Managua sigue siendo la más afectada por la enfermedad. El mismo zancudo contagia a más de una persona. PÁGINA 2
El presidente Enrique Peña Nieto es el blanco de las críticas
México convulsionado
Balacera complica a la Policía
Manuscrito “Chocolatito” dice que Jesús mantiene su formó familia ritmo en Japón
Una nueva denuncia contra la Policía Nacional fue presentada por la ciudadana Mariel Silva Barquero, quien dijo ser víctima de tres disparos por parte del oficial Fernando Valdés en el sector de Campo Bruce el pasado martes. PÁGINA 4
Traducido por primera vez tras 160 años de su descubrimiento, el documento detalla las conexiones políticas de la figura bíblica, revela un intento de asesinato en su contra y menciona los nombres de sus hijos. PÁGINA 7
Román González sigue sus entrenamientos en Asia para la pelea del próximo 22 de noviembre contra el filipino Rocky Fuentes. Su entrenador, Arnulfo Obando, desmintió cualquier problema con el peso. PÁGINA 10
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
1 NOTICIAS Washington
Cosep se reunirá con Biden José Adán Aguerri, titular del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), informó que una delegación estará viajando a Estados Unidos donde se reunirán con el vicepresidente Joe Biden, para buscar una extensión del régimen arancelario preferencial (TPL, por sus siglas en inglés), otorgado a textileras de Nicaragua. De las 78 empresas del sector textil y confección, 37 se benefician con el TPL. A pesar de las pláticas, los empresarios tienen pocas esperanzas de conseguir una extensión de TPL en lo que resta del año. El Cosep tenía esperanzas de que los congresistas demócratas impulsaran la extensión, pero eso se vino abajo la semana pasada, cuando el Partido Republicano consiguió la mayoría en las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos en las más recientes votaciones.
NOTICIAS
02
Chikungunya pica y se extiende La epidemia avanza, pese a los esfuerzos. 536 casos han sido registrados a la fecha La cifra total de diagnosticados con chikungunya en el país arribó a las 536 personas, dio a conocer la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. De acuerdo con Murillo, del pasado viernes a la fecha fueron reportados por autoridades sanitarias del país 175 nuevos casos. Murillo indicó que los nuevos casos se presentaron en los departamentos de Managua (119), León (19), Chinandega (16), Masaya (16), en el litoral Pacífico de Nicaragua y en los de Matagalpa (3), Estelí (1) y Chontales (1), norte y centro. “Llevamos un acumulado de 536 casos. Creemos que con el buen tiempo (menos lluvias) se pueda mejorar
también esta situación”, continuó la funcionaria. Las autoridades sanitarias han intensificado una campaña contra los virus del chikungunya y del dengue, fumigando posibles criaderos del mosquito propagador de esas enfermedades. Los primeros casos en el país se reportaron el 9 de julio pasado, cuando el Gobierno informó de que a una mujer hondureña y a su hija, quienes habían estado en República Dominicana, se les diagnosticó en Nicaragua chikungunya, enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti, que también transmite el dengue. Sin embargo hasta la fecha lo único seguro es que la ciudad de Managua es la que presenta la mayor cantidad de casos del país. Se desconoce el desglose de casos por sexo, edad o áreas de habitación. El doctor Leonel Argüello Irigoyen señaló que el virus es una enfermedad de siete días, por lo cual el repunte de la misma se verá en ese período,
El promedio de vida de un mosquito adulto es de 11 días y puede desplazarse de 800 metros a un kilómetro. ARCIVO
pues un zancudo que transmite la enfermedad no picará a una sola persona. Esta teoría queda confirmada si tomamos en cuenta los casos desde el 30 de septiembre cuando se reportaban 27 casos, el 3 de noviembre fueron 207 casos y una
semana después los 536. La OMS en su informe actualizado al 7 de noviembre sobre el virus reporta una tasa de incidencia en Nicaragua de 5,3 casos por cada 100 mil habitantes, lo que expone a la enfermedad a 6 mil 80 posibles casos entre autócto-
nos sospechosos y autóctonos confirmados. Guatemala es en la región el país con mayor incidencia con 15 mil 468 casos.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
Virus no admite descuidos
2 3 1 Síntomas de alerta
Elimine posibles criaderos
El mosquito aedes aegypti se reproduce únicamente en agua limpia, se recomienda mantener los patios, maceteras y cualquier depósito que contenga agua o humedad con abate. El personal del Minsa que fumiga está debidamente identificado, permítale pasar a su casa para apoyar de esa forma la lucha contra el vector.
La OMS señala que además de fiebre y fuertes dolores articulares, el chikungunya produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Algunos de los síntomas son similares a los del dengue, por ello ante cualquier síntoma se solicita a la población presentarse a los centros de salud para el estudio correspondiente.
Afectaciones en la región En su reporte del pasado 7 de noviembre la OMS señala que Centroamérica ha reportado 45 mil 54 casos confirmados, de los cuales 52 casos son importados, pero no se reportan muertes por esta causa, contrario a las estadísticas del Caribe, donde se reportan 152 muertes, de las cuales 6 son en Dominicana.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
Noticias
Se buscan emprendedores Semana global. Desde el sector público y privado se promoverá la creación de nuevas empresas y de innovación entre los jóvenes nicaragüenses Nicaragua está en la búsqueda de nuevas ideas de negocios. Por ello, durante una semana el país unirá esfuerzos para promover emprendimientos jóvenes con el fin de mejorar la competitividad y desarrollo local. Durante la Semana Global del Emprendimiento, que se realiza en más de 130 países, en Nicaragua se desarrollará una serie de actividades como talleres, conferencias y una feria nacional que se llevarán a cabo entre el 17 y 23 de noviembre, organizada por representantes del sector público como el Consejo Ni-
caragüense de Ciencia y Tecnología y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), así como el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), el Consejo Superior de Universidades Privadas (Cosup) y Fundación Telefónica, el programa Impulsa tu Empresa de TechnoServe y la Cooperación Suiza. “Si Nicaragua quiere seguir elevando su competitividad, necesita elevar su capacidad humana, científica y tecnológica, y el emprendimiento e innovación son aspectos vitales”, explicó Telémaco Talavera, presidente del CNU. Entre las actividades a realizar están la premiación del
Expectativa
300 jóvenes podrían participar durante las diferentes actividades a realizarse durante la Semana Global del Emprendimiento, según los organizadores.
Concurso Universitario de Emprendimiento e Innovación, la Tertulia Emprendedora, el IV Congreso Nacional de Emprendimiento, la Competencia Nacional de Planes de Negocios para estudiantes de secundaria y la Feria Nacional de Emprendimientos, según informaron los organizadores. Además se contará con la participación de expositores del Instituto Tecnológico de Monterrey de México, especialistas certificados en emprendimientos dinámicos y gestores de emprendimientos en el país. Para Segovia Osejo, secretaria ejecutiva de la Red Emprende, el objetivo de esta actividad es el de fomentar las capacidades de los jóvenes estudiantes. Este tipo de iniciativas, agregó, permiten que “los estudiantes universitarios comiencen a desarrollar esas iniciativas de negocios y le permitan generar empleo en nuestro país y esto pueda dinamizar la economía del
Feria Nacional El gran evento de jornada se realizará el día 22 de noviembre en el Puerto Salvador Allende, donde los emprendedores presentarán sus proyectos al público en general a partir de las 10 de la mañana.
país”. En ello coincidió Talavera, quien afirmó que este tipo de eventos puede generar empleos. “Que nos permita elevar productividad, que nos permita elevar la competitividad, nos permita incluso generar nuevas empresas, que los jóvenes no solamente busquen empleo, sino que sean creadores de sus propias empresas y sean generadores de empleo familiar y empleo general para la sociedad”, expresó. VELIA AGURCIA RIVAS
03
A nivel nacional. Afectados por lluvias ascienden a 64,360 De acuerdo con el último informe presentado por el Gobierno, las lluvias registradas en el país han dejado un saldo de 33 fallecidos y 64,360 afectados en todo el territorio nacional. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, manifestó que a la fecha, alrededor de siete mil personas continúan en los diferentes albergues del país, es decir unas 1.300 familias. No obstante, la portavoz oficial del Gobierno y primera dama de la República anunció que en el caso de Altagracia en la isla de Ometepe el centro de albergue ya sido desactivado. Pese a ello, las autoridades mantienen la atención a las familias afectadas. Murillo señaló que en las últimas horas únicamente se han registrado lluvias débiles en los municipios de San Lorenzo y Bluefields.
La primera dama indicó que se espera que esta madrugada ingresara un frente frío con temperaturas bajas. Esto, explicó, es signo del inicio del verano, lo cual puede resultar positivo sobre todo porque ayudaría a disminuir las epidemias provocadas por los zancudos. La semana pasada, el Gobierno introdujo a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma para el Presupuesto General de la República del año 2014 con el fin de incrementar algunas carteras estatales para cubrir los gastos generados por emergencias causadas por desastres naturales. Por ello, la propuesta oficial es inyectar 119 millones de córdobas para el Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred) y una partida de 4 millones de córdobas para capacidad operativa y de respuesta. METRO
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
Noticias
04
“Balacera fue una equivocación” Dos hechos en una semana. Involucran armas y oficiales de la Policía Nacional Una nueva denuncia contra la Policía Nacional fue presentada por la ciudadana Mariel Silva Barquero ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), quien dijo haber sido víctima de tres disparos por parte del oficial Fernando Valdés en el sector de Campo Bruce el pasado martes. El otro caso se dio el viernes pasado, cuando un escolta de la Primera Comisionada Aminta Granera también se vio envuelto en un incidente similar. Al subcomisionado Ebert Paniagua se le disparó “accidentalmente” el arma de fuego asignada, de acuerdo con la versión de las autoridades sobre ese caso en el cual resultaron dos personas lesionadas. La señora Silva Barquero relató sumamente alterada que el hecho ocurrió a eso de las siete y media de la noche en el barrio Campo Bruce, si-
Así quedó la camioneta de la señora Mariel Silva Barquero. La Policía Nacional retiró dos de los 3 casquillos. / MARÍA HAYDÉE BRENES
tio en el que nació y creció, donde fue interceptada por un sujeto vestido con camisa blanca y pantalón azul que disparó tres veces al lado del copiloto, donde viajaba una persona de la tercera edad, dos de los disparos quedaron en la puerta delantera y uno
en la puerta trasera. “A menos de dos metros me comenzó a disparar, yo me detuve y entonces el hombre abrió mi puerta, me jaló del brazo y me puso la pistola en la cabeza, yo comencé a llorar y le dije que se llevara la camioneta, en ese momento se
Señala cientíico. Estudios del Gran Lago están siendo ignorados Los movimientos del agua en el Gran Lago de Nicaragua no han sido tomados en cuenta en los estudios de impacto ambiental del proyecto del canal interoceánico promovido por el Gobierno, pese a que puede arrastrar más de 18 millones de toneladas de sedimentos anuales, afirmó un científico nicaragüense. “No se ha estudiado la dinámica de la corriente lacustre, las corrientes del Gran Lago de Nicaragua tienen la capacidad de arrastrar 18 millones de toneladas de sedimentos anuales, o sea, 50 mil toneladas diarias”, dijo el científico nicaragüense Salvador Montenegro. Montenegro, quien fue director del Centro para la Investigación de los Recursos Acuáticos (CIRA) hasta la semana pasada, y conoce cada estudio realizado en el Gran Lago, o Cocibolca en los últimos 34 años, la-
mentó la situación. La concesionaria china HKND Group, que pretende iniciar las obras en diciembre próximo, tampoco ha realizado el estudio batimétrico del canal o de relieve del lago, añadió. “Lo trágico es que los estudios que conduzcan a generar la información que realmente permitan valorar la viabilidad no se han hecho y no se están haciendo”, sostuvo. El proyecto del canal interoceánico por Nicaragua pretende dragar el Cocibolca debido a que el calado requerido para la obra es de 30 metros, el doble de la profundidad promedio del lago. El cauce dentro del lago tendrá una longitud de 105 kilómetros, de un total de 278 kilómetros del canal completo, desde el litoral Pacífico hasta el Caribe, con un ancho de entre 230 y 250 metros.
El científico teme que la necesidad de un dragado permanente haga insostenible la empresa del canal, a la que el Estado de Nicaragua deberá indemnizar en caso de fracaso, según la ley aprobada el 13 de junio de 2013 por la mayoría sandinista de la Asamblea Nacional. Por su parte Telémaco Talavera, vocero de la Autoridad del Gran Canal, anunció que en los próximos días se dará a conocer el mapa definitivo de la ruta del Gran Canal Interoceánico, así como los diferentes estudios de impacto ambiental, social y financiero comercial de este proyecto que, según él, redundará en el crecimiento económico del país y en el bienestar de las familias. “La investigación (...) será presentada en las próximas semanas”, dijo Talavera. acan-EfE / mEtro
cruzó frente a mi camioneta la unidad de la Policía placas 298 y de ella se bajaron los oficiales con chip 14433 y 14352, uno de ellos me quitó las llaves de la camioneta y ya mis vecinos estaban llegando al lugar y me dijeron que el hombre que disparó era poli-
Asume
cía y se fueron sin darme explicaciones”, dice sumamente afectada la señora Silva. Posterior al hecho Silva se dirigió a la estación IV de la Policía Nacional, donde estaba su agresor y se lo señaló a su abogado y el oficial vestido de civil Fernando Valdés comenzó a increparla y ofenderla, razón por la cual se lo llevaron otros oficiales. “El jefe de la estación IV me dijo que él (oficial Valdés) era un buen elemento y que había cometido un error, que si quería que lo llamaría para que me ofreciera una disculpa, pero eso es inaceptable porque ese hombre atentó contra mi vida, cómo pueden dispararte sin justificación, yo no soy delincuente”, dijo la señora Silva. La quejosa denunció el hecho en el Distrito IV, donde le preocupa que hayan tipificado el mismo como un “tiroteo”, cuando ella no le disparó a nadie, razón por la cual se presentó ante la Dirección de Asunto Internos donde el oficial Leonidas García le dijo que iniciarían las investigaciones del caso. “Yo me siento nerviosa, no duermo bien, temo por mi
vida y quiero agotar las instancias para hacerle un llamado al presidente Daniel Ortega, a Rosario Murillo y Aminta Granera para que tomen cartas en el asunto, la policía no puede estar disparando y después preguntando”, dijo la señora Silva. Por su parte el doctor Marcos Carmona, director de la CPDH, manifestó que es necesario que las autoridades se preocupen e investiguen para evitar que situaciones como ésta se continúen dando. “No pueden andar policías bala en boca por las calles, con las armas listas para disparar si están para dar seguridad. Cómo se justifica este hecho, hoy le pasó a Mariel, mañana puede pasarle a cualquiera que circule y cuál será la explicación si hay una muerte, es necesario que se revise al personal y el cumplimiento del protocolo del uso de armas”, concluyó Carmona. Metro solicitó información a la Policía Nacional sobre este caso y al cierre no habían enviado una respuesta.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
Centroamérica
Parlacen y OEA
Sergio Ramírez dirigirá libro
Abordarán agenda diversa
El doctor Carlos Argüello Gómez, agente de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), recibió la Presidencia pro témpore del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional (IHLADI) en el marco del Vigésimo octavo Congreso que se está llevando a cabo en Nicaragua. “Mi esfuerzo se centrará particularmente en fomentar el estudio y difusión de los aportes de nuestra América al actual derecho internacional”, dijo el doctor Argüello. En el evento estuvieron presentes magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Corte Centroamericana de Justicia y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sergio Ramírez Mercado dirigirá la publicación de un libro sobre la libertad de expresión en Centroamérica, informó ayer el autor. “He aceptado la propuesta de la Fundación HIVOS de Holanda para dirigir un proyecto (centroamericano), que es la publicación de un libro que va a tener como tema la libertad de expresión”, dijo. El libro se publicará el año próximo y en el mismo participarán entre 50 a 60 autores centroamericanos, entre periodistas, escritores y ensayistas, que hablarán en sus trabajos “sobre la libertad de expresión, que me parece que sigue siendo un tema fundamental”. La publicación del libro será parte del proyecto regional “Actores de cambio”.
mEtro
mEtro
El presidente del Parlamento Centroamericano, el hondureño Armando Bardales, se reunirá el próximo jueves en Washington con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, para abordar temas de “diálogo político” y “cooperación”, informó ayer el ente legislativo. Durante la reunión en Estados Unidos, Bardales será el “portador de una propuesta para relanzar” la relación entre la OEA y el Parlacen “en función de la agenda del siglo XXI” en torno a temas “cruciales”, de acuerdo con un comunicado del organismo centroamericano. Las temáticas incluyen la protección a los migrantes centroamericanos en el norte del hemisferio, entre otras. acan-EfE
Presidencia pro témpore de IHLADI
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
Noticias
05
Licor aumenta memoria de los mayores Salud para los ancianos. Un nuevo estudio encontró que las personas mayores de 60 años o más mostraron una mejor capacidad para evocar los recuerdos cuando consumían alcohol regularmente... dentro de lo razonable.
El estudio, publicado en la revista American Journal of Alzheimer’s Disease and Other Dementias, se basó en datos proporcionados por 660 pacientes. / CREATIVE COMMONS / WAGNER T. CASSIMIRO “ARANHA”
Si pensabas que el único alcohol con beneficios para la salud era el vino tinto gracias a sus propiedades antioxidantes, entonces, un nuevo estudio podría venir como una refrescante sorpresa. Los investigadores de la División Médica de la Universidad de Texas encontraron que para las personas de 60 años o más, el consumo muy bajo de alcohol se asocia con una mayor memoria episódica -la capacidad de evocar los recuerdos de eventos-. “Nuestros resultados proporcionan evidencia de que los adultos de 60 años de edad y mayores que consumen una a dos bebidas alcohólicas al día tienen un mayor funcionamiento cognitivo y mayor volumen del hipocampo en comparación con los adultos mayores que no beben alcohol”, explica el líder del estudio, Brian Downer. Y la buena noticia es que los beneficios pueden ser cosechados a partir de cualquiera de sus bebidas favoritas desde el vino y cerveza a los licores. “Nuestro estudio no distingue entre tipos específicos de alcohol,
Comparativo
“Nuestros resultados proporcionan evidencia de que los adultos de 60 años de edad y mayores que consumen una a dos bebidas alcohólicas al día tienen un mayor funcionamiento cognitivo y mayor volumen del hipocampo en comparación con los adultos mayores que no beben alcohol” Brian Downer líder del estudio
pero otros resultados de la investigación sugieren que el vino tinto puede ser particularmente beneficioso”, dice Downer. El estudio, publicado en la revista American Journal of Alzheimer’s Disease and Other Dementias, se basó en datos proporcionados por 660 pacientes, que completaron encuestas sobre su consumo de alcohol y los datos demográficos, incluyendo una serie de evaluaciones neurosicológicas y
la presencia o ausencia de la enfermedad genética Alzheimer . Los resultados de estudios en animales sugieren que el consumo moderado de alcohol puede contribuir al volumen del hipocampo conservado mediante la promoción de la generación de nuevas células nerviosas en el hipocampo. Además, la exposición del cerebro a cantidades moderadas de alcohol puede aumentar la liberación de sustancias químicas del cerebro involucradas con las funciones de procesamiento de la información. Desafortunadamente, estos efectos positivos en el cerebro parecen ser el privilegio de la generación más vieja. “No sospecho que el alcohol podría tener el mismo efecto en una población más joven”, concluye Downer. Lástima, eso habría sido una buena excusa para otra ronda en el bar. De todos modos, ¡salud a los “buenos recuerdos!”.
ELODIE NOËL MWN
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
mundo
06
México no perdona viaje de Peña Nieto Presidente va a la APEC. Crece la tensión por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos Los mexicanos aún no se recuperan del asombro tras conocerse el fin de semana pasado el presunto asesinato y calcinamiento de los 43 estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre. Pese a este contexto, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, de igual forma decidió viajar a China para participar en una nueva cumbre de la APEC (Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico). “El presidente está verdaderamente dolido de lo que está pasando, pero tiene que hacer su trabajo y su trabajo es estar allá y ésas son las condiciones que tenemos hoy”, afirmó al respecto Eduardo Sánchez, vocero del Gobierno. Esto ha dado paso a innumerables protestas que tuvieron como punto máximo de tensión la toma del aeropuerto de Acapulco durante la tarde de ayer por parte de
estudiantes, maestros y familiares de los 43 jóvenes. Los manifestantes, la mayoría con los rostros cubiertos y algunos con palos y escudos en las manos, ingresaron a la terminal aérea y escribieron en las paredes mensajes como “Todos somos Ayotzinapa” y “(Enrique) Peña Nieto, asesino”. Solo hay dos huesos para intentar identificar a estudiantes El fiscal general mexicano, Jesús Murillo Karam, fue el encargado de entregar otra noticia desalentadora, al reconocer como mínimas las esperanzas de identificar los restos humanos que se cree que pertenecen a los 43 estudiantes, luego de afirmar que solo dos huesos podrían ser útiles para las pruebas de ADN. Peritos especializados “dijeron que había dos que tenían posibilidades, dos restos, solamente una rótula y otro” pedazo de hueso, dijo Murillo Karam a la cadena Televisa. Los restos encontrados en el estado de Guerrero (sur de México) estaban desintegrados, describió. METRO / AGENCIAS
10 cifras de la violencia
43
8.000
10,7
son los estudiantes desaparecidos desde la protesta de Iguala en septiembre. Según testigos, se dirigían afuera de la ciudad cuando varios grupos integrados por policías y hombres enmascarados abrieron fuego en su contra. Antes de la medianoche había seis muertos por disparo. El cuerpo de un estudiante fue encontrado desollado y sin ojos. Docenas de normalistas fueron vistos por última vez cuando los subían a vehículos de la policía. Nadie los ha visualizado desde entonces.
son las personas que fueron reportadas como perdidas o desaparecidas desde que se inició la administración del presidente Enrique Peña Nieto, a finales de 2012 y hasta mayo de 2014, según el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien después aclaró que el número actual de desaparecidos alcanza los 22.000, incluyendo a la gente que fue reportada como perdida durante los mandatos en conjunto de Calderón y lo que va del de Peña Nieto.
millones es la cantidad estimada de hogares en los que al menos un miembro de la familia fue víctima del crimen en 2013, según un reporte del Inegi, esto equivale a casi 40% del total de las casas mexicanas.
22.732
12
homicidios fueron reportados en el país en 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La dependencia reporta que la principal causa de estas muertes fue por arma de fuego, seguida por armas punzocortantes y estrangulamientos. Los datos no especifican cuántos de estos casos estuvieron relacionados con el crimen organizado.
son las fosas clandestinas encontradas cerca de Iguala en la búsqueda de los desaparecidos. Los restos identificados a través de pruebas de ADN confirmaron que no estaban relacionados con los estudiantes desaparecidos.
85.000 es el total estimado de asesinados desde la administración del presidente Felipe Calderón, cuando lanzó su guerra contra los cárteles de drogas.
Según versiones, los 43 estudiantes fueron tiroteados y quemados. / AFP
1.698 es el número de secuestros reportados durante 2013, esto es 15% más que el año anterior. Este crimen ha crecido cada año desde que el anterior presidente, Felipe Calderón, lanzara su guerra contra el narcotráfico.
47.000 son los inmigrantes (mexicanos y centroamericanos) que se estima han sido asesinados durante el último sexenio a manos del crimen organizado durante su paso por México hacia Estados Unidos.
600%
2.764 mujeres fueron asesinadas en México el 2012.
es el aumento de los casos de tortura reportados a manos de la policía y el ejército mexicanos durante la década pasada.
Mansión de la Primera Dama acrecienta la crisis ¿De dónde salió el dinero?
7 millones de dólares vinculados a una licitación El portal Aristegui Noticias, página de Internet de la periodista Carmen Aristegui, reveló el domingo que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto tiene una casa de 1.414 metros cuadrados, de un valor aproximado de 7 millones de dólares y situada en la zona residencial más exclusiva de la Ciudad de México. La casa privada del presidente fue construida y está registrada a nombre de la empresa Inmobiliaria del Centro, una filial del Grupo Higa, una compañía que ganó la licitación de un tren de alta velocidad, un contrato que poco después fue cancelado por el propio mandatario, de acuerdo con un reporte de una destacada periodista mexicana. Esta adjudicación suscitó muchas críticas de parte de legisladores de la oposición porque el consorcio chino era el único postor y por la rapidez con la que se adjudicó el contrato. Además se cuestionaron los vínculos de Peña Nieto y su Partido Revolucionario Institucional (PRI) con los contratistas. AGENCIAS
Lujos por donde se le mire
Detalles de la vivienda La investigación sostiene que el presidente y su esposa, la actriz Angélica Rivera, participaron personalmente con el arquitecto que diseñó la residencia, para que el trazo se ajustara a sus necesidades familiares. La residencia tiene estacionamiento subterráneo, planta baja y nivel superior con tapancos. Un ascensor conecta todos los niveles. El jardín tiene sala y comedor techados. En un inicio, la azotea tenía jacuzzi y bar, pero la casa ha sido modificada en esta área. La planta baja tiene piso de mármol. En el primer piso están las habitaciones: en un ala están seis para los hijos de la familia, mientras que en la otra está la habitación principal con vestidor, baños separados y área de spa. El color blanco cubre toda la casa, la cual tiene un sistema de luces para crear ambientes: puede tornarse rosa, naranja o violeta. Desde la calle pueden observarse las dos palmeras que crecen en el jardín, de acuerdo con Aristegui Noticias. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
España
Contagiada de Ébola pedirá millonaria indemnización Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que logró superar el virus del Ébola, está solicitando una indemnización de 150 mil euros (poco más de 5 millones de códobas) al consejero madrileño de Sanidad, Javier Rodríguez, por atentar “gravemente” contra su honor por las acusaciones “falsas” que éste realizó en relación con su contagio del virus al manifestar que pudo haber mentido con sus síntomas. Junto con su marido, Javier Limón, Romero también emprendió otras dos acciones legales, una referente al perro del matrimonio, Excálibur, sacrificado por orden de la Consejería de Sanidad como medida preventiva. METRO
Asia
Líderes de China y Japón volvieron a reunirse después de tres años Una cumbre entre el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente chino, Xi Jinping, tuvo lugar este lunes de mañana en Pekín al margen del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), reanudando el diálogo bilateral a alto nivel tras años de animosidad. “Muchos países esperaban esta cumbre entre Japón y China, y no solamente las naciones asiáticas. Pienso que hemos dado un primer paso hacia un mejoramiento de las relaciones bilaterales”, declaró Abe a la salida de la reunión, la primera desde diciembre de 2011. Abe dijo que espera que este encuentro marque el comienzo de un “retorno a una relación mutuamente beneficiosa basada en los intereses estratégicos comunes”. AFP
MUNDO
07
Manuscrito dice que Jesús se casó y tuvo descendencia Traducido tras 160 años de su descubrimiento. Detalla conexiones políticas, revela un intento de asesinato en su contra y menciona nombres de sus hijos Aunque ha sido tema de especulación hace siglos, la tesis que afirma que Jesús sí tuvo descendencia y se casó con María Magdalena podría tener un nuevo capítulo. Esto gracias al libro “The Lost Gospel: Decoding the Sacred Text that Reveals Jesus Marriage to Mary Magdalene” (“El evangelio perdido: Decodificando el texto sagrado del matrimonio de Jesús con
María Magdalena”) que indaga en la relación de ambos personajes históricos revelando que tuvieron dos hijos, cuyos nombres se darán a conocer este miércoles. De acuerdo con los autores Barrie Wilson y Simcha Jacobovici, el libro se basa en un manuscrito de hace 1.450 años encontrado en la Biblioteca Británica, escrito en lengua siríaca y conservado en el lugar sin haber sido traducido por cerca de 170 años. En cuanto a su contenido, el libro detalla un intento de asesinato en contra de la figura bíblica, las conexiones políticas con el Emperador Tiberio y el soldado Tejano, y la tesis que los originales José y la Virgen María eran Jesús y María Magdalena. No es la primera vez que el tema es objeto de alguna
La relación entre Jesús y María Magdalena sale a la luz en este histórico documento.
publicación o un documental. Ya se conocen los libros “El Código Da Vinci” (2003) y “La Tentación de Cristo” (1953), además de “La Tumba de Jesús y su Familia”, del propio Sim-
cha Jacobovici y que cuenta la historia del descubrimiento de la tumba de Talpiot. Aunque muchos expertos han minimizado la importancia histórica de la figura
bíblica, de acuerdo con los traductores es mucho más importante lo que se pensaba. La iglesia de Inglaterra, en tanto, lo considera “una tontería”. AGENCIAS /DAILY MAIL
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
Austria
Niña fallece tras tomar una ducha hirviendo Una niña de dos años, que su padre sometió a una ducha de agua muy caliente para castigarla, murió este lunes por las quemaduras, en Austria. La menor, gravemente herida en la espalda, murió por una “insuficiencia generalizada” de sus órganos vitales. AFP
Tragedia en Nigeria
Mueren 47 estudiantes tras atentado Un atentado suicida mató a 47 estudiantes e hirió a otros 79 ayer cuando se congregaban en la reunión matinal en su escuela en el noreste de Nigeria. AFP
Opinión
ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE PERIODISTA Y ANALISTA INTERNACIONAL. EDITOR GENERAL, DIARIO METRO NICARAGUA
mundo
Viceministerio de Yoga en la India Gracias a una iniciativa de su primer ministro. Propusieron también crear el Día Internacional del Yoga Con el fin de promover una de las disciplinas más ancestrales de la India, el primer ministro de ese país, Narendra Modi, creó el Viceministerio de Yoga, que tendrá como objetivo impulsar dicha práctica de origen indio y de la cual el mandatario es un fiel practicante. “Podemos sentirnos orgullosos de lo que nuestro país ha logrado en la ciencia médica”, afirmó Modi durante una reunión que tuvo el líder indio con médicos y otros profesionales en Bombay para promocionar la medicina tradicional. Según su biógrafo Nilanjan Mukhopadhyay, Modi es
Según el primer ministro indio, Narendra Modi, incluso ayuda en la lucha contra el cambio climático / AFP
un ferviente amante del yoga y lo practica cada mañana. Él suele levantarse a las 04.30 horas para ejercitarse y meditar durante un par de horas y luego retomar sus funciones diarias. En un discurso ante la Asamblea General de la ONU
en Nueva York, en septiembre pasado, Modi propuso la creación del Día Internacional del Yoga. Durante su mensaje ante ese organismo afirmó que “el yoga no debe ser solo un ejercicio, sino que debe ser un medio para conectar con el mundo y la naturaleza. Además de ayudar en la lucha contra el cambio climático”. El funcionario Shripad Yesso Naik será quien presida la nueva institución, que se conocerá oficialmente como el viceministerio de AYUSH (por las siglas de Ayurveda, Yoga, Unani, Siddha y Homeopatía). Cabe señalar que los orígenes del yoga vienen desde una época remota de la civilización indoeuropea. La disciplina del yoga pasó de la India al Tíbet en donde floreció. Estas técnicas fueron exportadas a China, de ahí a Japón y posteriormente, en el siglo XX, se extendió por todo Occidente. ERIKA PADRÓN / METRO MÉXICO
08
Tensión en Israel. Un soldado judío murió apuñalado por palestino Un soldado israelí que fue apuñalado la mañana de ayer presuntamente por un palestino en una estación de tren de la ciudad de Tel Aviv, murió a causa de las heridas, informó el hospital al que fue trasladado. Según el centro médico Tel HaShomer, el uniformado de 20 años, Almog Shiloni, sufrió una profunda herida en el estómago y había perdido mucha sangre. De acuerdo con la versión de la Policía, Shiloni fue presuntamente apuñalado por un palestino procedente de la ciudad cisjordana de Nablus, que había entrado “de forma ilegal” en Israel y que fue detenido poco después de perpetrar su ataque a pocas calles de distancia del lugar de los hechos. El supuesto agresor ha sido identificado como Nur al Din abu Khashiyeh, de 18 años, y su acción ha sido aplaudida por los grupos islamistas palestinos Hamás y Yihad Islámica.
Horas después, otro palestino mató a una mujer judía e hirió a otros dos hombres con un cuchillo en un cruce de caminos cerca del bloque de colonias de Gush Etzion. EFE
En la foto, Nur al Din abu Khashiyeh, el supuesto agresor de 18 años / EFE
EL PRESIDENTE OPACADO “Give’em hell, Harry” es una de las más famosas frases políticas asociadas a un presidente de Estados Unidos. Se convirtió en un eslogan favorito para muchos simpatizantes del presidente Harry Truman, un demócrata, desde la campaña presidencial de 1948, luego que un partidario gritara la frase en un mitin de Truman mientras éste criticaba duramente a sus contrincantes republicanos. La frase significa literalmente “Dales el infierno, Harry”. En español diríamos más bien “Hazles la vida imposible, Harry” o quizás “Dales duro, Harry”. Truman, con altura presidencial, respondió a aquel manifestante en el mitin: “I don’t give them hell, I just tell the truth about them and they think it’s hell” (No les doy duro, tan solo digo la verdad sobre ellos y ellos piensan que es el infierno). Es mi traducción libre, me disculpo si no es la mejor, pero espero que el estimado lector entienda el sentido. Tras la debacle electoral de
los demócratas del 4 de noviembre pasado, el presidente Barack Obama enfrenta el momento peor de su presidencia, puesto que ahora tendrá que lidiar con un Congreso dominado en ambas cámaras por el Partido Republicano. Ha sufrido el castigo del profundo descontento de muchos votantes. Los simpatizantes republicanos y los descontentos podrán gritar ahora a sus dirigentes “Give’em hell, Harry”, o “Give him hell, guys” (Dénle duro, chicos). Porque lo que le espera a la administración Obama en sus dos últimos años es una pesadilla, con un Congreso que redactará leyes, aprobará presupuestos según la agenda política republicana y que bloqueará toda iniciativa presidencial que no sea de su agrado o que pueda servir a los intereses electorales demócratas con vista a las elecciones presidenciales y legislativas de 2016. Hasta la fecha, el hecho más notable por el cual Obama sería recordado es por haber sido el primer presiden-
te afroamericano de Estados Unidos. Es amargo y triste afirmarlo, pero no es ilógico. Su elección primera en 2008 trajo momentos de euforia y júbilo en muchos círculos de la gran nación del norte. “La barrera racial ha caído” titulaba con bombos y platillos The New York Times, recuerdo. Este diario le había dado su apoyo editorial por “su capacidad de inspirar”. Sin embargo, un análisis conciso de su presidencia no le es muy favorable. Connotados expertos en relaciones internacionales se preguntan abiertamente si existe una “doctrina Obama” de política exterior –cada presidente debe tener una- y apuntan a un liderazgo vacilante o a la falta de voluntad de proveer liderazgo en eventos regionales importantes, y a la reticencia de Obama a ejercitar el músculo del poderío estadounidense con más fuerza. El mandatario ha preferido hacer caso a las encuestas que sugieren que una mayoría de estadounidenses
no quiere ver a su país envuelto en conflictos lejanos. La crisis económicofinanciera y una recuperación menos favorable de lo necesario le han perjudicado en casa, aunque las causas de esa crisis no son su culpa. Sus grandes iniciativas sociales como Obamacare – cobertura universal de salud en EE.UU., un hecho históricofueron aplicadas con graves deficiencias de planeación y burocratismo, y eso ha resultado en un número de inscripciones menor a lo esperado y de reclamos. Todavía está por verse la orientación de EE.UU. hacia una economía verde. Si bien ha cumplido su promesa de retirar a las tropas de Irak y Afganistán, el avance de los terroristas de Estado Islámico en Siria e Irak pone en entredicho la efectividad de la política de Washington en Oriente Medio, aunque la culpa mayor debe recaer sobre la administración Bush y su aventura militar iraquí que trajo consecuencias nefastas para la economía mundial.
En cuanto a Nicaragua y América Latina, no creo que vaya a haber cambios fundamentales, puesto que la conducción de la diplomacia corresponde al Ejecutivo. No obstante, podríamos esperar que miembros republicanos del Congreso hagan más presión sobre gobiernos que no son de su agrado como en Cuba, Venezuela y hasta Nicaragua. Sin embargo, en el caso nuestro, las relaciones basadas en intereses comunes y el pragmatismo no deberían sufrir giros radicales. Con el Congreso en manos republicanas y con dos años para irse, la administración Obama ya es un “lame duck”. El presupuesto, el nombramiento de funcionarios, leyes, en fin, cada iniciativa importante de Obama será objeto de una acrimoniosa batalla partidista. “Give him hell” será el lema de los republicanos, deseosos de repetir en el Congreso y apropiarse de la presidencia en 2016.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
TURISMO
09
Desde 2011 las imágenes de una pareja tomada de la mano mientras recorre diferentes lugares del mundo ha cautivado a miles de seguidores en redes sociales, se trata del proyecto Follow me to, del director de cine ruso Murad Osmann y su novia, la ex modelo Nataly Zakharova, quienes hoy ya obtienen beneficios gracias a su fama FOTOS: MURAD OSMANN En Instagram @muradosmann
De viaje por China. Debido al
1
éxito de su serial, el consejo turístico de Hong Kong ha contratado a la pareja para que promocione algunos de los princioales centros turísticos de esa ciudad, como es el caso de Choi Hung Estate.
2
El inicio del proyecto.
Fue accidentalmente durante un viaje a Barcelona cuando Nataly buscaba la atención de Murad, ya que el fotógrafo se encontraba muy entusiasmado tomando imágenes de todo lo que veía a su alrededor.
+ PLUS
De la mano para conocer el mundo 3
Un éxito en la web.
Desde el inicio dicho proyecto se tornó viral en las redes sociales, tanto, que hace apenas unas semanas la cuenta de Osmann en Instagran ha superado el 1.1 millones de seguidores.
4
Los planes a futuro.
Se espera que la pareja después haga guías cortas de los viajes en video, además de permitir que sus seguidores puedan conocer el detrás de cámaras de sus fotografías.
2 DEPORTES
Real Sociedad
Moyes regresa al banquillo El escocés David Moyes entrenará a la Real Sociedad, reemplazando a Jagoba Arrasate, anunció este lunes por la noche el club de la primera división española.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
DEPORTES
‘Chocolatito’ mantiene el buen ritmo en Japón Faltan 11 días para la pelea contra Fuentes. Arnulfo despeja dudas de problemas con el peso Después de una exigente preparación en Nicaragua durante mes y medio, el tricampeón pinolero Román ‘Chocolatito’ González partió a Japón, donde terminará su entrenamiento de cara a su primera defensa del cetro mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), contra el filipino Rocky Fuentes, el próximo 22 de noviembre. Tras haber completado más de 90 asaltos de guanteo en nuestro país, González bajó la intensidad de su preparación en Japón, no obstante hará al menos 18 rounds de sparring para mantener la distancia y el ritmo hasta el día de su pelea. El pasado fin de semana, Román guanteó contra el local Suguru Muranaka, campeón nacional mosca y clasificado mundial número 9 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), 5 del CMB, 6 de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y sexto de la Organización Mundial de Boxeo (OMB),
según informó el entrenador en jefe del equipo de preparación del ‘Chocolatito’, Arnulfo Obando. “Todo está bien, gracias a Dios Román está en forma, entrenando al suave para no llegar golpeado el día de la pelea, pero visiblemente fuerte y enfocado. El guanteo es sustancial en la previa de las peleas y aquí siempre hay buenos sparrings”, manifestó Obando, a través de su cuenta en la red social Facebook. Del peso, Arnulfo despejó dudas de alguna complicación y dejó claro que no habrá problemas para superar la báscula el próximo sábado durante un prepesaje que supervisará un oficial del CMB, donde tendrá que marcar menos de 116 libras o lo equivalente al 5 porciento por encima del peso establecido para la pelea (112 libras). “Desde un principio sabía-
Estable
117 libras marcó Román González después de su tercer día de entrenamiento en Japón, de cara al combate contra Rocky Fuentes el próximo 22 de noviembre.
Suguru Muranaka será el sparring de Román durante su preparación en Japón.
mos que acá en Japón lo primero que teníamos que hacer era trabajar en el peso y después de tres entrenamientos ya estamos en el promedio de las 116-17. Obviamente no vamos a forzar el cuerpo de Román, pero vamos a cumplir
en tiempo y forma con lo pactado”, aseveró Arnulfo. ‘Chocolatito’ buscará defender con éxito su corona mosca del CMB ante Fuentes, antes de enfrentar el próximo año a Hernán ‘Tyson’ Márquez, pelea que podría darse
/ CORTESÍA
en el primer semestre del 2015 en Nicaragua. En Japón, Román ha realizado una brillante carrera y el próximo 22 estará obligado a demostrar porqué es considerado el mejor de su categoría. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Abreu, “Novato del Año” en la Liga Americana
“La Real Sociedad ha alcanzado un acuerdo con el técnico David Moyes para que sea el entrenador del primer equipo hasta el 30 de junio de 2016”, anunció el club vasco en un comunicado. Con este fichaje, Moyes vuelve al banquillo después de que en abril lo despidiera el Manchester United, que no logró calificarse para la Liga de Campeones por primera vez desde 1995. Antes de entrenar a los “diablos rojos”, durante menos de una temporada, el escocés dirigió con éxito durante 11 años al Everton.
10
José Abreu se unió al club selecto de los mejores novatos de las Ligas Mayores de béisbol, siendo electo por unanimidad en la Liga Americana. / ARCHIVO.
El toletero cubano José Abreu, de los Medias Blancas de Chicago, fue elegido este lunes por unanimidad “Novato del Año” en la Liga Americana, según la votación de miembros de Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA, por sus siglas en inglés). Abreu fue el vencedor en la votación con 30 votos, por delante del dominicano Dellin Betances, de los Yanquis de Nueva York, y de Matt Shoemaker, de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim. El antillano se convirtió en el cuarto cubano que reci-
be el pergamino de “Novato del Año” en las Mayores. Los otros cubanos galardonados con dicho trofeo en la Liga Americana fueron Tony Oliva, en 1964, y el toletero José Canseco (1986), mientras que el lanzador José Fernández lo logró el año pasado en la Liga Nacional. Abreu, quien se fue de Cuba y firmó un contrato por seis años y 68 millones de dólares en el 2013, fue uno de los mejores bateadores de las Ligas Mayores la temporada pasada y uno de los debutantes más destacados de todos
los tiempos. El toletero cubano, de 27 años, bateó en la campaña anterior .317 y encabezó a los novatos de Grandes Ligas en jonrones (36), impulsadas (107), hits (176), dobles (35), anotadas (80) y slugging (.581). Abreu es el primer miembro de los ‘patiblancos’ que obtiene el galardón desde 1985, cuando ganó el torpedero venezolano Ozzie Guillén, y el primer novato que finaliza entre los mejores cinco en bateo, jonrones y empujadas, departamentos que forman la triple corona en las Mayores. AFP
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
DEPORTES
11
Fuerte lucha por un cupo a semifinales Juventus a repetir la hazaña. Estelí va por la cima del Apertura A falta de dos jornadas para que termine la fase regular del torneo de Apertura del fútbol de Primera División, tres equipos se disputarán un cupo a semifinales, Juventus, Managua FC y Caciques del Diriangén. Juventus, tercero de la general con 29 puntos y +6 goles, enfrentará este miércoles al Real Estelí, a quien derrotó por la mínima (10) en la primera vuelta del Apertura. Si desea aspirar a meterse en semifinales, tendrá que ganar para llegar a 32 unidades y jugarse la clasificación en la última fecha ante el Real Madriz. No obstante, los Caciques, cuartos con 29 y +5, están metidos en la pelea y enfrentarán al Managua FC, quintos con 26 y +9, que representaría la eliminación matemática de los ‘Leones Azules’ o bien un cierre trepidante por el último boleto a semifinales. Nada está seguro para nadie. El Managua FC podría
clasificar si derrota a los Caciques y ganan el último partido de la segunda vuelta contra el Deportivo Ocotal. Los únicos que tienen asegurados un cupo en la siguiente etapa son, como de costumbre, Walter Ferreti y Real Estelí, que cerrarán la fase regular contra
Fox Villa y UNAN Managua, respectivamente. Sin embargo, para los
norteños es de vital importancia sumar la mayor cantidad de puntos posibles en la
Real Estelí buscará arrebatarle la cima al Walter Ferreti.
carrera por acceder a la próxima Liga de Campeones de Concacaf. El equipo ‘rojinegro’ que dirige el brasileño Flavio Da Silva se adelantó en la clasificación y poco a poco se está acostumbrando a estar en la cima de la tabla de posiciones. Con el grupo bien acoplado y efectivos en el ataque, los de Da Silva podrían complicar a los ‘rojiblancos’, por lo que buscarán seguir con la racha ganadora y aspiran a quitarle la hegemonía a los norteños. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Confirmados las cabezas de serie. Chile, Argentina y Brasil están al frente
Chile, Brasil y Argentina son cabezas de bombo para la Copa América 2015.
Chile, en calidad de anfitrión, Argentina y Brasil serán las cabezas de serie para el sorteo del calendario de la Copa América 2015, determinó este lunes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Colombia, quinta en el Mundial Brasil-2014; Uruguay, campeón defensor del torneo, integran el bombo 2, que completa México, finalista de la Copa en 1992 y 2001. El bombo 3 le corresponde a Ecuador, Perú y Paraguay, y el 4 lo conforman
Venezuela, Bolivia y la invitada Jamaica. Los bombos 2, 3 y 4 para el sorteo del calendario, el 24 de este mes en Viña del Mar, fueron ordenados conforme al último ranking de la FIFA del mes de octubre. El sistema del sorteo ubicará a los países cabeza de serie en sus respectivos grupos para luego ir completando las zonas con un integrante de cada uno de los bombos 2, 3 y 4. “Será la mejor Copa América de los últimos tiempos”, prometió Sergio
J a d u e , presidente de la Federación de Chile y vicepresidente de la Conmebol. La Copa América Chile-2015 se disputará entre el 11 de junio y el 4 de julio en ocho ciudades. El campeón del torneo logrará un cupo para la Copa FIFA Confederaciones 2017, que tendrá lugar en Rusia, sede del Mundial-2018. En vista de los confirmados como cabezas de serie, Chile preferiría quedar cruzado contra México, Perú y Bolivia, selecciones accesibles, en comparación con Uruguay o Colombia, del grupo 2 y Ecuador o Paraguay del bombo 3. La Copa América podría dejarnos grandes duelos, algunos con tintes de revancha del Mundial Brasil 2014. La ‘Canarinha’, cabe-
za de serie, podría quedar cruzado contra Colombia, que sería la reedición de las semifinales de la Copa del Mundo. La revancha perfecta para James y la oportunidad de Neymar para superar su accidente contra Camilo Zúñiga. Igual de atractivo sería el cruce de Argentina y Colombia, en caso de quedar cruzados. El líder goleador del Mundial y jugador del Real Madrid, James, estaría cara a cara contra la ‘Albiceleste’ de Messi, estrella del FC Barcelona. A pesar que Brasil, Argentina, Colombia y Chile son los favoritos para colarse en el podio, otras selecciones como México, que contará con Carlos Vela; Uruguay, Perú o la misma Venezuela podrían sorprender. De cualquier manera todo apunta a que será un verdadero espectáculo futbolístico. METRO.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
deportes
12
Colina: “Tenemos el mejor grupo de la liga” El balance del timonel del Bóer es positivo. La Profesional tendrá un receso por los compromisos de la selección nacional
Javier Colina evaluó como positivo el trabajo del Bóer en la Profesional. / M.V / END.
El venezolano Javier Colina, timonel de los Indios del Bóer en la Liga de Béisbol Profesional Nicaragüense (LBPN), evaluó como positivo el nivel mostrado por su equipo después de los primeros 13 partidos del certamen. “Tenemos el mejor equipo de la Liga, lamentablemente hemos decaído un poco porque Luis y Gustavo Martínez (lanzadores) están mal de sa-
lud, recientemente Cheslor se enfermó y el resto del grupo ha tenido un pequeño bajón, pero hemos demostrado que tenemos buenos elementos para competir”, declaró Colina. Segundo, con 7 victorias y 6 derrotas, superados por Chinandega (8-5), el equipo capitalino logró vencer por primera vez a los Gigantes de Rivas el viernes pasado por 100, asignatura que tenía pen-
Buena medida
7 victorias y seis derrotas, es el balance de los Indios del Bóer en la Liga Profesional, que los tiene como sublíderes del torneo, debajo de los Tigres de Chinandega.
El más rápido Djokovic destruye a Cilic, Wawrinka a Berdych El serbio Novak Djokovic ganó el primero de los tres partidos consecutivos que le pueden asegurar el número uno al final de año, al vencer al croata Marin Cilic, campeón del Abierto de Estados Unidos, por 6-1 y 6-1 en su debut en el Masters de Londres. En tan solo 56 minutos, el tricampeón del torneo despachó su primer compromiso en el O2 londinense este año, para sumar su victoria 28 en sala esta temporada, la tercera racha más larga en pista cubierta en la Era Open (John McEnroe, 59 y Ivan Lendl, 37). Van ya dos días de competición, y de los cuatro partidos individuales disputados, los cuatro han acabado en dos sets. El suizo Stan Wawrinka también ejerció de rápido al derrotar este lunes al checo Tomas Berdych, por 6-1 y 6-1 en 58 minutos, y su compatriota Roger Federer noqueó este domingo al canadiense Milos Raonic, por 6-1 y 7-6(0), en una hora y 28 minutos. El partido más disputado hasta el momento fue el que enfrentó al japonés Kei Nishikori contra el británico
Andy Murray, 6-4 y 6-4 en algo menos de dos horas, con triunfo del tenista nipón. El serbio camina con paso
firme y decidido para conquistar el Masters por cuarta vez, y tercera consecutiva. Y de paso colocar más presión
sobre los hombros de Federer para acabar al frente de la lista mundial a final de año. AGENCIAS.
La foto con más talento del circuito ATP El checo Tomas Berdych subió una foto a una conocida red social en la que se le ve junto a los otros siete participantes en el Masters de Londres, que comenzó este domingo en la capital británica. Sin duda, una selfie muy exclusiva en el que cualquier tenista masculino querría estar. Djokovic, Wawrinka, Federer, Murray, Nishikori, Roanic y Berdych aparecen en la imagen característica del tenis mundial. / METRO.
diente después de haber sido derrotado por los sureños en tres juegos. Aunque el sábado Rivas volvió a descifrarlos y los venció por 8-5. El domingo, los Indios cayeron 13-5 contra las Fieras del Oriental, un revés que dejó en evidencia lo mal que la pasan los relevistas y las flaquencias del equipo a la defensiva. Jorge Bucardo en relevo medio de 1 inning, permitió 5 imparables, 1 doble, 6 carreras limpias y otorgó 2 bases por bolas. Rodney Rodríguez inició ese partido. Además, el mánager del Bóer recurrió a los lanzadores Diego Sandino, Johnny Polanco y Marling Mejía. A la ofensiva, los Indios dejaron a 16 corredores en base. “Es lamentable que no ha-
yamos podido aprovechar las oportunidades. Concretamos estadísticas parejas, ellos lograron 17 imparables, nosotros 13, pero fuimos menos efectivos para impulsar a los corredores. Hay que mejorar en ese sentido”, manifestó Colina. Esta tarde (6:00) en el Estadio Roberto Clemente de Masaya, los capitalinos tendrán la oportunidad de vengarse de los Orientales, de paso, un revés de los Tigres de Chinandega que enfrentará a los Gigantes de Rivas, en el Estadio Yamil Ríos Ugarte, los haría escalar a la primera plaza.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Nuevo jardinero
Siguen los contratos
Atlanta firmó a Zoilo Almonte
Mets y Cuddyer firman por dos años y 21 millones
Los Bravos de Atlanta ficharon al jardinero dominicano Zoilo Almonte con un contrato de un año, confirmaron este lunes directivos del equipo de las Grandes Ligas. Almonte había pasado toda su carrera en la organización de los Yankees, con quienes promedió .211 con dos jonrones y 12 carreras impulsadas en 47 juegos en las dos últimas campañas. El quisqueyano, un toletero ambidiestro, había quedado fuera del roster de 40 jugadores de los Yankees para la próxima temporada. De 25 años, Almonte pasó gran parte de la campaña de 2014 en Triple-A con los RailRiders, con quienes bateó para .261 con 18 jonrones y 69 carreras impulsadas en 105 juegos. Atlanta también firmó al lanzador derecho taiwanés Chien-Ming Wang y el relevista zurdo Donnie Veal con contratos de Ligas Menores e invitaciones a los entrenamientos de primavera. Wang, de 34 años, lanzó este año Triple A, donde registró 13-8. AGENCIAS.
Los Mets de Nueva York le dieron este lunes un contrato por dos años y 21 millones de dólares al jardinero Michael Cuddyer, confirmaron fuentes del equipo de las Grandes Ligas. Cuddyer, de 36 años, rechazó una oferta de 15,3 millones de dólares de su antiguo equipo, los Rockies de Colorado. “Michael es una tremenda adición a la mitad de nuestra alineación”, dijo el gerente general de los Mets, Sandy Alderson. El directivo del conjunto neoyorquino agregó que “él es una amenaza ofensiva demostrada, que también aporta versatilidad en el campo con la posibilidad de jugar en varias posiciones”. Cuddyer ganó el título de bateo de la Liga Nacional en el 2013 y fue ‘All-Star’ en el 2011 y 2013. El toletero también llegó a la postemporada en seis ocasiones durante su estadía con los Mellizos de Minnesota. En 22 partidos de playoffs, Cuddyer acumula .338 de promedio. AFP.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
13
Los poetas se tomarán Granada Del 15 al 22 de febrero 2015. Hasta la fecha han confirmado 115 reconocidos líricos de 56 países Nuevamente los ojos del mundo estarán sobre “La Gran Sultana”, cuando el XI Festival Internacional de Poesía se tome las calles, parques y atrios de las iglesias de esta ciudad colonial. Con el lema: “Solo el amor detiene la violencia del tiempo”, esta edición es dedicada al poeta, dramaturgo y artista plástico Enrique Fernández Morales y en saludo a la memoria de la poeta costarricense Eunice Odio. Ayer en conferencia de prensa el presidente del festival, el poeta Francisco de Asís Fernández, “Chichí”, anunció
Importancia
“Este festival es el único que le da un espacio importante a la música, a la danza y a otras manifestaciones artísticas y culturales”. Luis Enrique Mejía Godoy. Cantautor nicaragüense.
que el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, asumirá como nuevo Presidente Honorario del festival poético. “José Adán Aguerri, como presidente del Cosep, cree que el Festival Internacional de Poesía debe ser asumido económicamente por todos los actores sociales de Nicaragua, por el Gobierno de Nicaragua, por la empresa privada, por la responsabilidad social empresarial de la empresa privada”, expresó “Chichí” Fernández, como es conocido popularmente en el mundo de la poesía y el arte. El presidente del festival insistió en apoyar este evento “porque la poesía es un arma cargada de futuro que humaniza al hombre que sensibiliza al hombre, que solidariza al hombre con la sociedad y naturaleza”. Por su lado, Aguerri dijo que la empresa privada ha estado apoyando con un grano de arena el esfuerzo que ha realizado don Francisco Fernández y Gloria Gabuardi con todo el equipo del festival. “Son diez años que han puesto en el mapa mundial a Nicaragua como uno de los productos que más se conoce. Tenemos productos de exportación nicaragüenses que llegan a más de 70 países, sin embargo, estamos hablando de un producto que está llegando a más de 130 países del mundo y esto es algo que nosotros tenemos que seguir fomentando”, resaltó el representante de los empresarios.
CULTURA
Todo listo para recibir el XI Festival Internacional de Poesía de Granada 2015, que este año tendrá como Presidente Honorario al representante de los empresarios, José Adán Aguerri. /MANUEL ESQUIVEL
El presidente del Cosep señaló que seguirán con el compromiso desde el sector privado para que el esfuerzo continúe. Enterrarán la “Violencia del tiempo y el maltrato a la mujer” En el 2015 el tradicional Carnaval de la Identidad Cultural enterrará la “Violencia del tiempo y el maltrato a la mujer”. El “Carnaval poético”
Dato
1.600 poetas, de más de 130 países del mundo, han estado en el país durante los diez festivales que se han realizado en la ciudad de Granada.
El Carnaval de la Identidad Cultural recorre las calles de Granada y en cada esquina la poesía es la protagonista. /MANUEL ESQUIVEL
3
recorre las principales calles de Granada donde los líricos leen sus escritos en cada esquina. Esta actividad se desarrollará el 18 de febrero y participan unos mil bailantes. Otra de las noticias anunciadas fue la participación en el festival de Luis Eduardo Aute, que es un músico, cantautor, director de cine, actor, escultor, escritor, pintor y poeta español. El cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía describió a Aute como un hombre “con todas las manifestaciones del arte y la cultura”. “Tiene más de 40 discos grabados, varios libros publicados de poesía y también escribe para la televisión y el cine. Ha realizado y dirigido con 4.000 dibujos de su propia mano una película que posiblemente se estrene en Nicaragua durante el Festival Internacional de Poesía”, declaró el artista, añadiendo que es el primer cantautor internacional que se presentará en este evento mundial. Buscan unidad de poetas centroamericanos El festival saludará el próximo año a la extraordinaria poeta costarricense Eunice Odio, una decisión positiva para “lograr ir creando nexos y lazos” entre los poetas de la región, dijo la escritora nicaragüense Gioconda Belli. “Se han ampliado los nexos, ahora muchos poetas de aquí van a las ferias de los libros en Guatemala, Costa Rica, El Salvador y hay publicaciones que se dan en todos los países. Ha funcionado muy bien y la centroamericanización
Creador homenajeado Enrique Fernández Morales era poeta, dramaturgo, narrador y pintor. Nació en Granada el 25 de diciembre de 1918 y falleció en la misma ciudad en 1982. Estudió artes plásticas en la School of Fine Arts de San Francisco y en la Arts Students League de Nueva York. En Alemania se especializó en Educación para Adultos y en México se diplomó en Restauración de Museos. Por el despliegue renacentista de su quehacer artístico, Pablo Antonio Cuadra lo llamó “Habitante de los cinco continentes del arte”. Impulsó el arte y la cultura en la Nicaragua de los años 40, 50 y 60. Fue asimismo certero coleccionista del arte de su país. Su magisterio y estímulo propiciaron, entre otros, la carrera de pintores de la talla de la primitivista Asilia Guillén y del grabador y pintor Ramen; y la de los poetas Omar D’León y Nicolás Navas. Su trabajo fue reconocido con la Orden Cultural Rubén Darío y el Premio Nacional Rubén Darío (1970).
de la cultura va a ser como el primer paso real de la integración centroamericana”, opinó. Entre los invitados del festival están Claudia Emerson, Premio Pulitzer 2006; Juan Carlos Abril, Premio Federico García Lorca; Richard Blando, poeta laureado de EE.UU., entre otros reconocidos poetas.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Dolores O’Riordan
Arrestada por agresión Mientras viajaba de Nueva York a Irlanda, la vocalista de la banda The Cranberries, Dolores O’Riordan, fue detenida por supuesta agresión contra el personal. La cantante, de 43 años, fue arrestada después de que se reportaran agresiones contra una azafata de la aerolínea “Aer Lingus”, quien sufrió heridas en un pie y, posteriormente, fue trasladada a un hospital. Según reportes, O’Riordan le dio un cabezazo al guardia que intentó arrestarla, sin embargo las lesiones del oficial no fueron graves. Finalmente, la cadena de televisión irlandesa RTE informó que Dolores fue llevada a una comisaría cercana, donde puede permanecer retenida hasta 24 horas.
EspEctácuLos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
14
BARBIE HUMANA Valeria Lukyanova habla del atentado que sufrió en Halloween y mucho más de su estilo de vida
“MUCHAS DE MIS ENCARNACIONES ANTERIORES LAS PASÉ EN AMÉRICA LATINA” ¿Cómo pasó tu accidente en Halloween? Llegué a casa, tenía varias bolsas con alimentos, así que los puse al suelo. Abrí la puerta principal y desde las profundidades del jardín alguien se acercó y me ensordeció. Me estaban esperando, oí pasos pero no me di cuenta de que podía pasar algo. Quería correr, pero me ataron con algo, creo que fue una cuerda. Traté de liberarme, pero me rasgaron los labios. Grité. Me golpearon en la cabeza. Después el segundo hombre me pegó en la mandíbula. Y se escaparon. Ya en el hospital me dijeron que me tienen que quitar dos dientes. Realmente, no vi a los que me atacaron. Solo sé que fueron dos hombres de mi estatura. Si recibías amenazas, ¿por qué no te aseguraste? Es cierto, sigo recibiendo amenazas a diario. Pero todavía nadie se atrevía a hacerme algo. Estoy segura que lo hizo uno de mis detractores en Internet, porque en la vida real nunca tengo conflictos. No me aseguré porque no tenía ni idea de que esto iba a pasar. ¿Ya sales a la calle con maquillaje? Al principio pensé que no iba a salir en mucho tiempo. Pero todo mi “exterior” ya está más o menos en orden. Pero “por dentro” todavía no me recupero. Tuvieron que coser el interior de mi boca. Sí, uso maquillaje, pero no se ve porque utilizo gafas de sol. Todo el mundo me conoce, no quiero que me persigan.
¿Qué precauciones tomas después de lo que pasó? Ya pusimos una puerta con combinación de donde salieron los atacantes. Ahora nadie más podrá entrar al jardín enfrente de mi casa. ¿Tienes que hacer algún tipo de dieta? No, como, como siempre, alimentos crudos de origen vegetal. Mi menú del día son pimientos, coles, manzanas, peras y kiwis. Cambiando el tema, ¿cómo te sientes acerca de lo que está pasando en Ucrania? Están manipulando a la gente para ganar más dinero.
Estoy segura que hay mafia implicada. La culpa la tienen todos: Ucrania, Rusia y los Estados Unidos. Pero más EE.UU. porque desde el principio actuó de manera agresiva. Todos dicen que los ucranianos y rusos se han convertido en enemigos. Es solo un “lavado de cerebro” de los medios. Yo me comunico perfectamente con los rusos, tengo familia allá. Mis amigos de Ucrania también hablan constantemente con gente en Rusia. Nadie se pelea. Todo es pura propaganda. ¿Qué opina sobre América Latina? La región me gusta más
que cualquier otro lugar en el mundo. Muchas de mis encarnaciones anteriores las pasé allá. Me gusta porque la gente es muy amable, por su mentalidad. Las personas son así como son. No es como aquí. Aparte amo a la cocina latinoamericana y sus tradiciones espirituales. ¿Pero qué país te gusta más de la región? Mi país preferido es México. De hecho, mi meta después de arreglar todos mis asuntos aquí, es mudarme a México.
DIMITRY BELYAEV METRO RUSIA
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 11 de noviembre 2014
Fashion Week 2014 inicia hoy en el país Primavera-Verano. La VIII edición trae a más de 14 diseñadores, entre nacionales e internacionales, para presentar tendencias en la moda El día llegó. Diseñadores nacionales e internacionales darán una cátedra de moda a todos los nicaragüenses cuando hoy se inicie la primer pasarela del Fashion Week Nicaragua 2014, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Crowne Plaza. Este evento, que ya tiene ocho años en el país, presentará una colección Primavera-Verano, además muchos de los atuendos estarán inspirados en las riquezas naturales y culturales de nuestra nación. La primera pasarela se activará desde las 7 pm con la participación del diseñador panameño Víctor Escudero. El valor de la entrada para que disfrutes de los desfiles es de 10 dólares general, $15 VIP y $20 platino. Este año el FWN2014 contará con la visita de diseñadores de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Argentina. Apuntó que en los dos días, 11 y 12 de noviembre, participarán 80 modelos mujeres, 25 hombres, además habrá variedad en colección de hombres. Otra de las nove-
Desde lencería hasta vestidos de noche presentarán los diseñadores. /ARCHIVO
dades del Fashion Week será la pasarela de niñas, que se hace por primera vez en un evento magno de moda. Los organizadores esperan que este año visiten esta actividad unas 800 personas por día. Durante el Fashion Week también estarán presentes distinguidas tiendas de accesorios, calzado y todo lo relacionado con la moda. “La organización también se ha esmerado para que los diseñadores, además de proyectarse, puedan vender sus productos, mostrarlos a la gente
y que conozcan sus trabajos de cerca y vean la creatividad plasmada en los diseños a través de la feria de moda paralela al Fashion Week, que toma lugar durante el día, culminando con las pasarelas por la noche”, dijo el director Ossiel Herrera. Algunos de los diseñadores nicaragüenses que estarán presentando su colección están: Harry Garay, Soraya Membreño, Mariela Silva, Ronald Arce, Noel Báez, Jared Bermúdez y Alejandro Santos. KAREN ESPINOZA
En el país. Realizan Festival de Guitarra A partir de hoy el talento se pondrá a prueba en el país y los amantes de la guitarra escucharán las mejores piezas a través del Festival Internacional de la Guitarra 2014 “Corazón de América”. Esta actividad es una iniciativa artístico-cultural del maestro Julio Vásquez, que nació en la capital desde el año 2002. El festival “Corazón de América” es una organización sin fines de lucro, el cual goza del aprecio y respeto nicaragüense y en el área centroamericana. Los conciertos son gratuitos y se realizan actualmente en la capital, igual que en la subsede permanente en la ciudad de León, pero además se ha ampliado a las ciudades de Granada, Masaya, Juigalpa, Estelí y Ocotal. Este año los organizadores del festival tendrán un concurso de guitarra, donde participarán 25 jóvenes de 26 países, quienes elegirán a dos ganadores. El jurado estará compuesto por Fernando Mariña, de México;
Ángela Muner, Brasil; Henry Calvo, Costa Rica; Eduardo Araica y el reverendo Tomás Téllez por Nicaragua. “Fue un éxito esta convocatoria internacional. Estamos fascinados porque hay participación de seis niñas, entre 12 y 13 años. Por Nicaragua tenemos a una muchacha de 15 años, es de Matagalpa y está tocando muy bien”, explicó el maestro Julio Vásquez. Esta competencia se llevará a cabo hoy en la Universidad del Valle, donde de 25 se elegirán a 10. El miércoles, en el Centro Cultural de España en Nicaragua se elegirán a dos ganadores, el primer lugar se llevará una guitarra de concierto y mil dólares en efectivo. El segundo lugar con 750 dólares y accesorios para guitarras. El Festival “Corazón de América” también estará ofreciendo conciertos en la capital y departamentos. Si querés saber más de sus actividades, buscalos en Facebook como Festival de Guitarra. METRO
El Festival de Guitarra se realiza desde el año 2002 en el país. /TOMADA DEL FACEBOOK DEL FESTIVAL.
Teatro. Teuca presenta obra “De cómo Rolling Stones. Enfrentan moría y resucitaba Lázaro, el Lazarillo” batalla con aseguradora
La obra la dirige la profesora Alicia Pilarte. /CORTESÍA
El grupo de Teatro Experimental de la Universidad Centroamericana, Teuca, presentará mañana miércoles, a las 7 pm, la obra “De cómo moría y resucitaba Lázaro, el Lazarillo”, de Arístides Vargas. En esta divertida y actual versión del Lazarillo, el autor expone varias circunstancias donde se ve reflejado el abuso del poder en la estructura familiar, la política y con el medio ambiente, donde el personaje principal Lázaro es
el eje conductor, símbolo de pobreza y de todos aquellos que callan o no quieren ver más allá de sus propias realidades. La obra, que dirije Alicia Irene Pilarte, se presentará en el auditorio central de la Casa de los Tres Mundos en Granada, la contribución es voluntaria. En palabras de Arístides Vargas, “De cómo moría Lázaro, el Lazarillo”, “es una mirada muy latinoamericana del Lazarillo”. METRO
Los Rolling Stones están enfrascados en una batalla legal con su aseguradora, que se niega a pagar 12,7 millones de dólares por la cancelación de la gira de la banda luego del suicidio de la novia de Mick Jagger, L’Wren Scott. El grupo reclama 12,68 millones de dólares de una póliza que cubría la cancelación de la gira a causa de muerte “súbita e inesperada” de un ser querido de un miembro de la banda, en la que está incluida precisamente Scott.
“Los suscritos niegan que la póliza cubra el caso porque el suicidio de Scott fue un acto intencional y no un evento súbito e inesperado fuera de su control”, señala un documento presentado ante un tribunal. Los documentos presentados ante la justicia señalan que la aseguradora busca información sobre la historia clínica de Scott, como parte del caso que se sigue en Londres. AFP
15
Miguel Bosé
¿Por qué besó al guitarrista? Después de la polémica que desató Miguel Bosé tras ser captado besando a su guitarrista durante uno de sus conciertos, el cantante explicó el porqué de esta muestra de amor, el cual catalogó con humor como un “error de marketing” y que “todo era parte del show”. “No me transformé por haber besado a mi guitarrista, a quien he besado todas las noches del Papitour, porque es parte de la coreografía. Todas las noches. Es un juego, una coreografía”, abundó al respecto y aclaró definitivamente: “No. No es mi amante”. AGENCIAS
Juan Luis Guerra
Estrenará nuevo material El cantautor dominicano Juan Luis Guerra está a punto de lanzar su nuevo álbum, “Todo tiene su hora”, un disco “innovador” en el que usa instrumentos propios de la música clásica para hacer sonar los ritmos caribeños. “Es un disco innovador, a pesar de que seguimos con nuestros géneros musicales de siempre, que son el merengue, la bachata, el son y la salsa, la instrumentación es distinta en este disco; usamos muchas cuerdas y violines”, dijo Guerra en una entrevista con Efe en Miami (EE.UU.) en vísperas de la salida del álbum, este martes. EFE
Lindsay Lohan
Está progresando El tratamiento de Lindsay Lohan podría estar llegando a su fin, y es que su terapeuta aseguró en una carta a un juez que la actriz está haciendo importantes progresos. En este texto que se presentó al Tribunal Superior de Los Ángeles, Patricia Freebery confirma que el trabajo que mantiene ocupada a Lohan en el país europeo le ha sentado muy bien, algo que la motiva a recuperarse. AGENCIAS