*Aplican restricciones, ver reglamento en tiendas y/o facebook de La Curacao Nicaragua, promoción valida de 6 de Noviembre 2014 al 6 de Enero 2015 o hasta agotar existencias. Fotos con fines ilustrativos, configuración pued line.com/Nicaragua y en Ópticas La Curacao. Precios y cuotas son en córdobas e incluyen IVA. Cuotas son quincenales y pueden variar según plazo y prima. Consulte nuestros pla
KIM KARDASHIAN DEFIENDE SU AFICIÓN POR LOS DESNUDOS LA SOCIALITÉ QUISO INMORTALIZARSE ANTES DE SU SEGUNDO EMBARAZO P. 13
MANAGUA Viernes 14 de noviembre 2014
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Diabetes en números rojos Hoy es el Día Mundial de esta enfermedad. En nuestro país, cerca de un millón de personas padecen ya la enfermedad o podrían desarrollarla en los próximos años. PÁGINA 2
A solas con el “Potrillo” Entrevista con Alejandro Fernández, el cantante mexicano que se presenta mañana en nuestro país
Comentarios ante Naciones Unidas De forma simultánea en el mundo los niños preparan opiniones que serán elevadas en el 25 aniversario de la Convención de sus derechos. PÁGINA 6
Padres de “los 43” no pierden la fe Hacen un llamado al gobierno de Peña Nieto de seguir buscándolos porque “están vivos”. PÁGINA 8
Jerson Ortiz hace historia Se convirtió en el primer boxeador nicaragüense en ser clasificado por la OMB con apenas diez peleas en el cuerpo. PÁGINA 9
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 14 de noviembre 2014
1 NOTICIAS Visita
Posibles afectados del Gran Canal con Iglesia Una delegación de dueños de propiedades ubicadas en la ruta donde la empresa concesionaria HKND pretende construir el Gran Canal fue recibida por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Monseñor Silvio Báez, quien reiteró las preocupaciones de la Iglesia Católica sobre el proyecto.
NOTICIAS
Nicaragua suma más de Realidad país. Según estimaciones de especialistas, cada vez se registran más casos de esta enfermedad En el mundo entero, alrededor de 350 millones de personas son diabéticas. Este padecimiento no distingue clases sociales, edad o sexo, según explica el pediatra endocrinólogo Enrique Medina, también presidente de la Fundación Nicaragüense para la Diabetes. “Lo preocupante de la diabetes es que viene un incremento constante en los últimos 20 o 30 años, debido en parte a los cambios en los estilos de vida de las personas y el incremento de casos de sobrepeso o de obesidad”, asegura el experto. Solo en Nicaragua, esta es la segunda causa de muerte, solo detrás de las enfermedades cardiovasculares, y se calcula que al menos un millón de personas adultas padecen la enfermedad o podrían desarrollarla en los próximos años. Una de ellas es Maritza Méndez, una comerciante de
63 años, quien desde hace 25 años convive con esta enfermedad. Sin embargo por años mostró resistencia a aceptar el diagnóstico y el tratamiento que incluye, además en todos los casos, cambios en los hábitos de vida del paciente como de la alimentación y el control de las afectaciones en presión arterial y glucosa. “Me daban mareos, muchos calambres, me daba dolor de cabeza”, recuerda Méndez, quien durante años pasó consulta con diferentes médicos, pero los efectos de la insulina, el decaimiento generado por la enfermedad misma y la falta de disciplina para cumplir el tratamiento no aliviaron sus malestares y durante una temporada la postraron en su cama. “Ya caminaba como si estuviera tullida. Mis hijos me hacían ejercicios y masajes en las piernas”, asegura Méndez, quien hace algunos meses perdió un dedo del pie como consecuencia de la enfermedad. Sin embargo, fue tiempo después cuando reaccionó. Una herida en la planta del pie que generó hinchazón y una quemadura, que según otros médicos pudo haber
Octavio Ortega, representante de los denunciantes, dijo que Monseñor Báez los reconfortó espiritualmente para continuar sus protestas cívicas contra el canal. En la reunión le pidieron a Monseñor Báez apoyo espiritual porque en todas las marchas las iglesias han abierto sus puertas, “nos han prestado los atrios y los sacerdotes han hecho invocaciones al Altísimo, todos queremos el respaldo de la Iglesia.”.
04
Jornada nacional La Fundación Nicaragüense para la Diabetes (FND) realizará a nivel nacional una jornada de eventos para hacer conciencia sobre esta enfermedad. de ie b e e a U i versidad Centroamericana UCA e Ma ag a de ie b e e ig e ia Ba i a Be é e Ma a gua. de ie b e e e C egi Te e ia Ma ag a
sido manejada de otra forma, la hizo entrar en razón. “Yo creí que me iban a cortar el pie”, lamenta. Desde hace seis meses acudió a la Fundación Nicaragüense para la Diabetes (FND), donde asegura ha logrado controlar la enfermedad. Ahora, afirma, ya puede mover los pies y siente que tiene otra oportunidad. Una en la que promete cumplir con las indicaciones médicas. La historia de Maritza y su resistencia al tratamiento no es la única. El doctor Medina asegura que muchos pacientes no aceptan el diagnóstico. Es por ello que para muchos especialistas la diabetes es una enfermedad que puede controlarse solo con la voluntad del paciente. Medina explica que un paciente diabético o con pre diabetes debe realizarse varios exámenes de control a lo largo del año. Entre ellos destacan controles de peso, presión arterial, examen de los pies, examen odontoló-
Prevención
“Si tiene riesgo debe mantenerse el control y alimentación balanceada”. La retinopatía diabética es una de las afectaciones de los pacientes diabéticos. ARCHIVO.
Dr. Enrique Medina. Pediatra endocrinólogo y presidente de la Fundación Nicaragüense para la Diabetes
Los controles, medicación, dieta balanceada y una rutina diaria de ejercicios permiten una
gico, examen cardiológico, examen de la vista, exámenes de laboratorio como control de hemoglobina, colesterol y triglicéridos y otros como control de la actividad física y alimentación saludable. Según el especialista, nueve de cada diez personas que tienen riesgo de diabetes pueden revertir esos factores de riesgo o al menos retrasar la aparición de la enfermedad si la persona tiene predisposición genética.
Los especialistas recomiendan que los adultos que padecen esta enfermedad incluyan en su rutina diaria una caminata a ritmo ligero de 30 minutos. En cambio, en el caso de los niños, sugieren sea de hasta 60 minutos y que la intensidad de la misma sea de ligera a moderada.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
NOTICIAS
un millón de diabéticos
05
Premio Mujer Joven
Galardón le fue entregado a adolescente nica Anielka Martínez, de 15 años de edad y habitante de la comunidad San Francisco de Peñas Blancas, en el Tuma-La Dalia, Matagalpa, fue galardonada con el premio Mujer del Año de la revista Glamour, en Carnegie Hall de Nueva York. Anielka fue una de las 10 adolescentes de todo el mundo reconocidas por su perseverancia en la superación de retos para conseguir una educación. Anielka compartió la escena con otras galardonadas, como la embajadora estadounidense para las Naciones Unidas Samantha Powers, la filántropa Chelsea Clinton y la actriz Lupita Nyong’o. Durante la ceremonia, Anielka recibió una carta de la Primera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama, felicitándola por el premio y donde además destacaba la importancia de que las niñas reciban una educación. “Mi esposo y yo estamos muy agradecidos por el ejemplo que le has dado a las mujeres jóvenes de tu país y de todo el mundo”, destacó la carta de Obama. MARÍA HAYDÉE BRENES
Foro de RSE
Empresas de cara al cambio climático mejor calidad de vida en los pacientes. / ARCHIVO.
En ascenso. Mil niños nicaragüenses padecen diabetes En el mundo existen tres tipos de diabetes. La más conocida es la llamada del tipo 2, que afecta principalmente a adultos. Además, hay otras dos variaciones de esta enfermedad, la estacional o tipo 3 que se ve comúnmente durante el embarazo y la más preocupante, la tipo 1, que afecta a niños y adolescentes. Sobre esta última, explica el pediatra endocrinólogo y presidente de la Fundación Nicaragüense para la Diabetes (FND), Enrique Medina, es la más agresiva y afecta a aproximadamen-
te a mil niños y adolescentes del país. A su juicio, la cantidad de niños con diabetes está aumentando galopantemente. Esto, afirma, está relacionado con la alimentación y estilos de vida. Sin embargo, se presenta “un proceso de destrucción del páncreas, no hay todavía una teoría que explique el porqué la magnitud de los casos esté aumentando”, agregó. Generalmente, explicó, se presenta después de otra enfermedad, por lo que algunos
especialistas creen que puede estar relacionado con el daño al órgano causado por otra enfermedad como sarampión, va-
A estar alertas
“Por lo general es secundaria a un proceso inmunológico, una gripe, un sarampión”. Dr. Enrique Medina Pediatra endocrinólogo y presidente de la Fundación Nicaragüense para la Diabetes
ricela o incluso gripe. “Casi siempre hay una relación entre un episodio infeccioso, cualquiera que sea. A veces son catarros que pasan desapercibidos, pero que lesionaron el páncreas”, añadió. “En el caso de los niños es severo. La mayoría de los niños debutan de una manera dramática. Van a parar a la sala de emergencia y si los médicos no saben que tienen en frente, el niño se puede morir”, explica el experto. Además, tiene la particulari-
dad de necesitar grandes dosis de insulina y la logística para atender a un niño es cara, según Medina. “Necesita inyectarse varias veces al día, en cada tiempo de comida, la logística para atender a un niño es cara por la insulina, jeringas, reactivos, las tiras que se tienen que usar antes de cada aplicación, y luego todo el entorno del niño que hace que sea una situación para la familia bastante difícil de llevar”, indicó. VELIA AGURCIA RIVAS
Empresarios de todo el país se dieron cita para el X Foro: Responsabilidad Social Empresarial y Cambio Climático, organizado por uniRSE. El director de Funides, Juan Sebastián Chamorro, manifestó que el país y los empresarios deben establecer condiciones previas de forma inmediata. “Los días secos han aumentado de 40 a 64 en las zonas secas y de 13 a 43 en las zonas húmedas y cuando llueve, lo hace ahora con más intensidad que en el pasado y eso nos lleva a tomar medidas urgentes”, dijo Chamorro. MARÍA HAYDÉE BRENES
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 14 de noviembre 2014
noticias
06
Infantes discuten su situación en CA En simultáneo. Niños del mundo preparan un documento con sus principales necesidades Cincuenta niños, niñas y adolescentes centroamericanos están reunidos en Managua por dos razones: la primera, evaluar el proyecto “Construyendo Democracias”, centrado en el uso y presupuestos destinados a la infancia que se ejecuta en la región desde hace tres años, y la segunda, preparar comentarios respecto del respeto de la Convención de los Derechos del Niño en su 25 aniversario. “Se está consolidando un comentario regional que el Comité de Defensa a los Derechos del Niño hará llegar a
Por grupos señalaron prioridades en el cumplimiento de la Convención. M.E
la Organización de Naciones Unidas en el marco de la conmemoración de la Convención, en la que se enfatizará en los presupuestos destinados a la niñez”, comentó Shira de León, coordinadora regional del proyecto. Los planteamientos y necesidades se repiten en la región, asegura Liliana Rodríguez, de 19 años, originaria de El Salvador, y es que
vemos que los presupuestos para proyectos dirigidos a la infancia están inmersos dentro de grandes bolsones en los que no se sabe cómo se invierte el dinero. La consulta que se realiza en Nicaragua para el comentario regional se está dando de forma simultánea en Ghana y Kenia; ya se realizó un proceso similar en Perú. MARÍA HAYDÉE BRENES
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 14 de noviembre 2014
Chikungunya
734 casos a la fecha Desde el pasado 9 de julio a la fecha ya suman 734 casos de chikungunya en Nicaragua. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, manifestó su preocupación por los nuevos casos. Las autoridades del Ministerio de Salud reportaron que el 93% de los nuevos casos de chikungunya se han dado en los últimos 20 días. Managua continúa liderando en el número de contagios por el virus con 72 casos, seguido de León con seis casos, después Masaya con dos y Chinandega, Madriz y la Región Autónoma del Caribe Norte con un caso cada localidad. Murillo destacó que las acciones para acabar con el mosquito transmisor continuarán de forma sostenida. M. HAydEE BrENEs
noticias
07
Menos discriminación para diversidad sexual Durante seis meses. Centros de salud y hospitales de 13 territorios fueron monitoreados Si sos miembro de la comunidad de la diversidad sexual y llegas a un hospital o centro de salud y sos discriminado, podés denunciar el hecho porque una nueva resolución ministerial, la 671-2014, mandata la no discriminación en las unidades de salud, tanto en centros públicos como privados, por orientación sexual, identidad y expresión de género, por ser portador de VIH o por ejercer el trabajo sexual. Este fue uno de los logros obtenidos tras la conclusión de un estudio de Fiscalización del respeto a los derechos humanos de la comunidad
Lésbica, Gay, Trans e Inter sexo (LGBTI), realizado por la Procuraduría Especial para las Personas de la Diversidad Sexual, dado a conocer en la Procuraduría de Derechos Humanos. El estudio recogió, a partir de encuestas y entrevistas a trabajadores del sistema de salud, usuarios de los servicios y miembros de la comunidad LGBTI las formas de discriminación existentes, el respeto a los derechos humanos, así como el conocimiento y cumplimiento de la resolución en contra de la discriminación. “Si bien, tanto usuarios de los servicios de salud (63%) y trabajadores del sistema (75%) reconocen el derecho que tiene la comunidad de la diversidad sexual a la salud, persiste la discriminación por razones de creencias religiosas y estigma hacia LGBTI”, manifestó la investigadora Jessica Jarquín.
Samira Montiel, Procuradora Especial para la Diversidad Sexual, manifestó que aunque ya existía una resolución que mandaba la no discriminación dentro del sistema de salud (res.249-2009), se encontró en el estudio que el 67% del personal de salud desconocía dicha resolución e incluso había unidades de salud donde nunca antes habían escuchado hablar de ella. “Existe personal de salud altamente concientizado sobre los derechos de la comunidad LGBTI, pero está ligado al trabajo de atención a personas con VIH y es un reto dejar de ver a la comunidad solo ligada a esta enfermedad y virus porque somos humanos y tenemos otras necesidades y dolencias”, destacó la Procuradora Especial. En el estudio se evidenció que de los 13 territorios estudiados, solo en Bilwi y Masaya hubo denuncias. MAriA HAydEE BrENEs
4 millones de dólares
Dragado El Gobierno de Nicaragua autorizó la partida de 4 millones de dólares para el dragado del Río San Juan en el 2015. El Gobierno de Costa Rica por su parte respondió que no ha autorizado dicha limpieza. Ambos países tienen demandas en contra del otro ante la
CIJ. ACAN-EFE
Sismología
Nueva especialidad La UNAN inauguró la especialidad de Sismología con el fin de dotar al país de profesionales que puedan apoyar el trabajo de la Red Sísmica del país, la más grande de la región. Durante 15 meses los estudiantes se capacitarán bajo la asesoría de Ineter. M.H.B
Claro y Feniauto premiaron a los más rápidos de la pista La Federación Nicaragüense de Automovilismo (Feniauto) cumplió el pasado fin de semana con la quinta fecha del XI Campeonato Nacional de Cuarto de Milla, que tuvo como escenario la pista de Montoya-Guanacaste, en Managua. Un total de 47 corredores en 12 categorías lucharon por un lugar en el podio de los mejores y este jueves fueron premiados, siendo el más rápido de la categoría libre Jaime Lanuza, quien superó a Walter Mejía y a William Zamora, segundo y tercero, respectivamente. En la Categoría Stock “B”, Norwin Ramírez obtuvo el primer lugar, seguido de Carlos García y Leonel Carvajal; mientras que en las categorías Pro Stock ‘’A’’ y Pro Stock ‘’B’’, Sergio Cisneros se quedó con el primer lugar. En la categoría femenina el primer lugar lo obtuvo Mélida Montenegro; en Stock ‘’A’’ el primer lugar fue para Roberto Pasquier y el segundo para Rony Areas. En la categoría Válvula Variable ‘’A’’, Johnny Quezada ganó el primer puesto y en la Válvula Variable ‘’B’’ el ganador fue Norman Vega, superando a Lenín Chavarría y Harold Castillo. En
Válvula Variable ‘’C’’, David Juárez obtuvo el primer lugar, dejando a Roberto Pasquier en segundo y Angett Moreno en tercero. Axel Barillas se quedó con el primer lugar en la categoría 2000 Modificada y Norman Vega en segundo, mientras que en la categoría especial, Adolfo Castellón se adueñó del primer lugar, superando a Orión Baldizón. La ceremonia de premiación fue realizada en el salón de conferencias de Claro Puntaldía y fue presidida por Ajax Delgado, presidente de la Asociación Nicaragua Joven, NicaSpeed y Gilda Tinoco, gerente de Comunicaciones de Claro, empresa
comprometida con el desarrollo del automovilismo a nivel nacional y la erradicación de carreras ilegales. “Para nosotros en Claro, como una empresa socialmente responsable, el apoyar un evento deportivo como éste significa aportar a la seguridad vial del país y al bienestar de sus ciudadanos. Estamos convencidos que de esta forma propiciamos espacios de sana recreación que alejan a nuestra juventud de las carreras ilegales vistas como sinónimos de tragedia y dolor”, apuntó Gilda. Durante la premiación, Ajax Delgado anunció la final del Cuarto de Milla con el Gran Prix Managua Puma 2014, que se realizará el 12 de diciembre, en un circuito cerrado de 6.6 kilómetros y que disputarán 10 categorías.
“Nuestros hijos están vivos”
Padres y estudiantes recorrerán más de 1.700 kilómetros hasta el estado de Chihuahua. / AFP
Excel Expo Auto 2014 abrió sus puertas al público Desde el pasado 12 de noviembre y hasta el próximo domingo 16, Excel Automotriz, líder en distribución de vehículos en Centroamérica, abrió sus puertas para la quinta edición de la feria Excel Expo Auto 2014, la cual se realiza en la sucursal Jean Paul Genie y terreno contiguo (antes La Meca). Carlos Gochez, gerente general de Excel Automotriz, invitó al público en general para que se acerquen a la feria y conozcan las garantías que ofrecen durante esta temporada. “Excel Expo Auto 2014 se presenta como una oportunidad para aquellas personas que están planificando comprar un vehículo nuevo, en especial porque Excel exhibirá las bondades de cinco marcas de prestigio y más de cuarenta modelos”, explicó Gochez. “Nuestras marcas Mitsubishi, Honda, Hyundai, Mazda y Ford, presentes durante Excel Expo Auto 2014,
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 14 de noviembre 2014
business
con modelos para cada uno de nuestros clientes según sus necesidades, ofrecen la oportunidad de llevarse su auto nuevo a precios insuperables y con las mejores condiciones de financiamiento”, declaró Ondina Ramírez, gerente de Mercadeo de Excel Automotriz. Excel Automotriz y la Feria Expo Auto, pensando siempre en las necesidades de sus usuarios, ofrece las mejores tasas del año, vehículos a precios favorables y condiciones especiales, con
la calidad y respaldo de sus marcas y de una empresa líder a nivel de Centroamérica. Durante el evento, Excel Expo Auto ofrece diferentes amenidades y entretenimiento para sus visitantes, sus clientes pueden realizar el reto 4x4 que consiste en un trayecto con diferentes obstáculos para poner a prueba la tracción y fuerza de sus camionetas 4x4, además de poder gozar de diferentes shows musicales, cabinas de videojuegos, parqueo seguro y mucho más.
Desesperados y agotados, los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre en México salieron ayer en caravana por el país para rechazar la investigación oficial que indica que sus hijos fueron masacrados: “Búsquenlos, están vivos”, exigen al presionado gobierno de Enrique Peña Nieto. “Estamos seguros de que están vivos y los vamos a seguir buscando. Vamos en esto hasta el final”, dijo Felipe de la Cruz, vocero de los padres, antes de abordar uno de los tres autobuses en los que familiares y estudiantes recorrerán más de 1.700 kilómetros hasta el estado de Chihuahua (norte), fronterizo con Estados Unidos. Esta caravana, formada por cinco de los padres y de-
cenas de alumnos que les apoyan, es la primera de las tres que salieron hacia diferentes puntos del país desde la escuela rural de magisterio de Ayotzinapa (Guerrero, sur), donde estudiaban los desaparecidos. Estudiantes de este centro de fuerte ideología socialista se acercaron a despedir a los padres, que subieron a los vehículos portando comida y carteles con los rostros de los jóvenes desaparecidos la noche del 26 de septiembre cuando fueron atacados por policías corruptos de la ciudad de Iguala (sur) y narcotraficantes. “No hay duda de que la pesadilla que vivieron nuestros hijos fue hecha por el Estado”, sostuvo De la Cruz, subrayando el mensaje que quieren hacer llegar al país. AFP
mundo
08
Estados Unidos
Obama legalizaría a cinco millones de personas Barack Obama anunciará la próxima semana un paquete de medidas ejecutivas en política migratoria con las que pretende evitar la deportación de más de cinco millones de personas, informó The New York Times. Entre las decisiones que anunciará están que “muchos padres con hijos que son ciudadanos estadounidenses puedan obtener documentos de trabajo legales sin temor a ser descubiertos, separados de sus familias y deportados”, afirma The New York Times.
País crítico
Ébola: Liberia levanta emergencia La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, levantó ayer el estado de emergencia decretado el pasado agosto para luchar contra el virus del Ébola en el país, aunque aseguró que la lucha contra la enfermedad todavía no ha terminado. “Hoy podemos estar orgullosos de los progresos logrados. No voy a extender el estado de emergencia. Pero esto no significa que la lucha contra el Ébola haya terminado”, afirmó la presidenta liberiana.
El hombre más alto y el más bajo se encuentran El hombre más alto y el más bajo del mundo se encontraron por primera vez en el Hospital St. Thomas de Londres, con motivo del sexagésimo aniversario del “Guinness World Records”. Los protagonistas son: Sultan Kösen, un turco de 31 años que mide 2,51 metros, y Chandra Bahadur Dangi, un nepalí de 74 años que tan solo mide 54,6 centímetros. Sultan también tiene el récord de la persona viva con las manos más grandes -28,5 centímetros- y posee este particular registro desde 2009, cuando desbancó del puesto al chino Xi Shun. / METRO
2 DEPORTES
Por la AMB
Kolarev, el mejor del mes El campeón unificado pesado ligero, el ruso Sergey Kovalev, fue elegido “Púgil del Mes” de octubre por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en su ranking publicado ayer en Panamá, sede de ese organismo. Kovalev, campeón de la categoría en la Organización Mundial de Boxeo (OMB), también se hizo de los cinturones de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y de la AMB, al vencer por puntos al estadounidense Bernard Hopkins, en pleito celebrado en Atlantic City. La mención del mes fue para el jamaicano Nicholas Walters, quien retuvo por primera vez su título pluma al noquear en seis asaltos al filipino Nonito Donaire, en pelea efectuada en Carson, California.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 14 de noviembre 2014
DEPORTES
09
Jerson Ortiz fue clasificado por la AMB Está invicto después de diez combates. El próximo año buscaría una oportunidad por título mundial Sin hacer mucho ruido y con una corta carrera en el profesionalismo, Jerson Alexander Ortiz Morraz, que desde su debut en diciembre del 2012 ha logrado 10 victorias, 4 por nocaut, fue colocado en la posición 15 del ranking de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), siendo el primer púgil pinolero en ser considerado por un organismo con apenas diez peleas. Ortiz, quien pertenece a la escuadra de boxeadores de la empresa Prodesa, se convirtió en el segundo prospecto del peso paja (105 libras) de esa promotora, junto a Carlos ‘Chocorroncito’ Buitrago. Aunque está en pleno proceso de desarrollo, el próximo año podría ser considerado para una pelea por título del mundo. En su última presentación a finales del pasado mes de agosto, Jerson derrotó por decisión unánime a Eddy Castro (13-10-2) y mañana retornará a los entarimados para buscar su victoria número once, contra un rival aún por conocer. El manejador y promotor de Ortiz, Silvio Conrado Jr., tiene esperanza de que su pupilo se establezca a nivel nacional e internacional. Para ello, Jerson tendrá que trabajar duro y
Jerson Ortiz, ranqueado 15 de la Asociación Mundial de Boxeo. / CORTESÍA.
adaptar a su estilo herramientas de las que ahora carece. “Jerson tiene muchas cualidades, pero le falta un poco de aire. Todavía no ha peleado doce asaltos, es más, solo lo ha hecho a seis. Pero tiene un gancho al hígado prodigioso. No es pegador fuerte, pero sabe cómo minar a sus rivales y sabiéndolo llevar, podría caminar largo”, dijo Conrado. Ortiz, a diferencia de otros boxeadores de su misma categoría, es espigado, tiene buen alcance de brazos y sabe caminar sobre el cuadrilátero aprovechando la extensión de sus piernas. Si logra mejorar su nivel y sigue cosechando triunfos, Jerson podría enfrentar en su momento a Knockout CP Freshmart, quien venció a Buitrago y se adjudicó el campeonato interino de la AMB.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Béisbol mayor. Obligados a colarse en el medallero Antes de partir hacia México para competir en los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en Veracruz, el entrenador general de la selección mayor de béisbol, Julio Sánchez, dijo que “están comprometidos a ganar una medalla”, compromiso que asume por los logros que han alcanzado las categorías menores. “Es una obligación, escu-
chen bien, una obligación ganar una medalla. La selección infantil A ganó oro, la sub 21 está peleando por una y nosotros debemos ganar”, dijo Sánchez. Nicaragua enfrentará esta tarde (3:00) a República Dominicana en su primer compromiso. Mañana jugará contra Venezuela (11:00 am) y el domingo a la misma hora lo hará ante Panamá. METRO.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 14 de noviembre 2014
DEPORTES
Chance de oro para Ferreti Los ‘rojinegros’ son líderes del Apertura. Da Silva considera que Leguías debería estar en la selección mayor No es una coincidencia que el Club Deportivo Walter Ferreti permanezca en la cima del torneo de Apertura del balompié pinolero (38 Pts.), superando a su acérrimo rival, Real Estelí (35), que sigue sin ser contundente, después del empate contra el Juventus este jueves. La llegada del técnico brasileño Flavio Da Silva ha sido quizá la mejor contratación de la franquicia ‘rojinegra’, que poco a poco ha visto crecer futbolísticamente a cada uno de sus jugadores, muchos de ellos son los mismos que han fracasado en otros campeonatos y que a estas alturas no aspirarían a pelear por el título. De no ser que las estadísticas lo respaldan, pocos creerían que el equipo capitalino pasó sin inconvenientes a semifinales, aunque falta un juego para cerrar la ronda, estando encima de los estelianos, con tres goles encajados después de 17 jornadas y con 29 tantos anotados, el mejor registro del certamen. Tomándose de lo anterior, Da Silva cree que esta es la oportunidad idónea para que el equipo de la ‘Policía’ logre arrebatarle la hegemonía a los norteños y adueñarse del título que en los últimos cuatro años se les ha negado. “Con los Caciques demos-
tré que podía meterme en la pelea por el título, aún con pocos recursos económicos y en un campo en mal estado. Ferreti tiene mayores recursos y tenemos la responsabilidad de responder con resultados. Este es el momento adecuado para lograr el objetivo de ganar el torneo”, dijo Flavio. Según el técnico sudamericano, Ferreti ha sufrido cambios sustanciales que propiciaron un mejor desempeño en todos los aspectos del juego. Principalmente en el rendimiento de los jugadores.
“Cuando tomé a este grupo me enfoqué en la resistencia. Ellos (los jugadores) estaban en un bajo nivel, no tenían espíritu, ahora son unos guerreros, lo dan todo en el terreno y juegan desde el primer minuto hasta el último con fuerza”, declaró Da Silva.
Pese que está metido en semifinales, Flavio no come ansias y prefiere que los resultados se den en el campo de juego, respetando las habilidades de los contrarios. El brasileño aprovechó para exponer su punto de vista respecto de la
no convocatoria de Raúl Leguías con la selección nacional mayor y consideró que “debería estar en el grupo, aporta mucho futbolística y sicológicamente en los equipos a los que llega”. “Tiene mejor forma que muchos de los que fueron llamados. Él se entrega en cuerpo, mente y alma, es un luchador que calza en esta selección”, manifestó Flavio, quien llevó a Leguías al Ferreti, procedente del Diriangén. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Rumbo a la Euro 2016
Lusos buscan un triunfo de locales Después de su inesperada derrota en casa contra Albania, Portugal no quiere más sorpresas ante su hinchada y recibe a la débil Armenia con la firme intención de recuperar su fiabilidad coincidiendo con la llegada de un nuevo seleccionador. La victoria en Copenhague ante Dinamarca (0-1) dio confianza a los ‘lusos’, que con Cristiano Ronaldo como estandarte -marcó el único gol en el duelo contra los daneses- busca alcanzar este viernes el liderato de su grupo sumando otros tres puntos a su casillero. METRO
Eliminatorias
Alemania por tres puntos Tras la derrota ante Polonia y el empate ante Irlanda, Alemania buscará recuperar mañana la confianza perdida en un choque desigual ante la débil Gibraltar, una selección conformada por futbolistas amateur cuyas profesiones son de policía, profesor o bombero. Lejos de lo que se podría pensar, el seleccionador alemán Joachim Löw adelantó hoy que atacarán con toda la artillería. “No contaremos con muchos defensas. No necesitamos cuatro laterales internos, sino gente que también pueda atacar”, afirmó en la rueda de prensa previa al partido de mañana viernes en Núremberg, en el sur de Alemania. METRO
Enfocado
“Este Ferreti tiene equilibrio, estamos bien en el ataque, defensa y medio campo. Hoy es un equipo que mete miedo, tiene alma y lucha por sus objetivos, podemos lograr cosas grandes”.
Preparan duelo
Hermetismo en ‘La Furia Roja’
Flavio Da Silva, director técnico del Club Deportivo Walter Ferreti.
Avanzaron de ronda. Federer y Nishikori están en semifinales El suizo Roger Federer, que barrió al británico Andy Murray por 6-0 y 6-1, y el japonés Kei Nishikori, que se impuso al español David Ferrer por 4-6, 6-4, 6-1, se clasificaron este jueves para semifinales del Masters de Londres en la
10
3ª jornada del Grupo Blanco. La única posibilidad que tenía Murray de estar en la siguiente ronda era derrotar al suizo por 2 mangas a cero y solo ha conseguido sumar el penúltimo juego del partido. Antes, Ferrer, que entró
en liza en la última fecha de la fase de grupos del último torneo del año en sustitución del canadiense Milos Raonic, lesionado, no tenía posibilidades de pasar a semifinales, donde sí competirá Nishikori, que tras su victoria estaba
a expensas del resultado del otro duelo de la llave, que por suerte resultó favoreciéndolo, gracias a un letal Federer. El primer asiático en acceder al ‘Torneo de Maestros’ sumaba una victoria ante el
escocés (6-4 y 6-4) y una derrota ante el helvético (6-3 y 6-2) y continuará junto a Roger, que se ha mostrado imperial en los tres primeros partidos del torneo en los que no ha cedido ningún set. AFP.
Vicente Del Bosque, seleccionador nacional de fútbol, programó este jueves un entrenamiento a puerta cerrada en el que probó ideas para doblegar a Bielorrusia, que se enfrentará a España mañana, en un encuentro clasificatorio para la Eurocopa de Francia 2016. METRO.
3 CULTURA
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 14 de noviembre 2014
11
Tradicional Baile de Negras recorrerá las calles de Masaya Cada noviembre. Los hogares son testigos del fervor de los ciudadanos por la danza folclórica para celebrar a San Jerónimo El segundo domingo del penúltimo mes del año, Masaya vive una fiesta cultural callejera: el tradicional Baile de Negras, una de tantas manifestaciones culturales que aparecen durante las fiestas de San Jerónimo. El séptimo recorrido de Baile de Negras “Reseñas y Costumbres”, ya que inicia en octubre, se realizará este domingo 16 de noviembre a las 8:30 am, saliendo de la es-
Inicios
1950 Desde entonces se ha convertido en una fiesta popular, pero su existencia es anterior, de la cual disfrutan tanto los residentes como los visitantes.
quina opuesta de “Sorbetería La Tropicana”, dando inicio a un trayecto de baile casa a casa que dura todo el día. La invitación es abierta al público para que acompañe a los bailarines en su tradición. ¿De qué se trata? Pues el baile es interpretado por dos hombres que personifican a damas y caballeros españoles, que a través de la danza indígena de los sones de marimba afianzan los lazos de la cultura mestiza. Interpretando personajes teatrales que no dejan de un lado el cortejo, pero vistos desde una perspectiva más altiva, pretenciosa y de apropiación señorial. Además, los bailarines usan la máscara que antiguamente era de madera, color negro, el color moreno de la piel del
indio. Por otro lado, de las características más destacadas del Baile de Negras “Reseñas y Costumbres” es su marcado estilo, visión y diseño de vestuario, a cargo del diseñador nicaragüense Carlos René Cruz. En sus atuendos busca reconocer la danza tradicional como un espectáculo, la calidad de una tradición en movimiento y la dinámica del folclore. Los orígenes de esta danza datan de los tiempos en que las mozas de raza negra llegaban a Masaya para participar en bailes de marimbas, en honor a San Jerónimo.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Los ciudadanos de Masaya llevan años celebrando esta tradición popular en honor a San Jerónimo. /CORTESÍA MARIO VÁSQUEZ.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 14 de noviembre 2014
Jóvenes nicas mostrarán su talento El 19 de noviembre. El objetivo es continuar promocionando el arte nacional y sus futuras promesas Los estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rodrigo Peñalba expondrán sus mejores obras el próximo 19 de noviembre en el museogalería del Centro Cultural PAC, en Hispamer. El Centro Cultural PAC de Hispamer, Arti sur de Pinturas Sur y la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rodrigo Peñalba formaron una alianza para apoyar al talento joven nicaragüense, convocando a
los estudiantes de primero a quinto año de esta prestigiosa institución a crear pinturas y dibujos que expresarán libremente su estilo y su línea de trabajo. El jurado conformado por el maestro Ricardo Morales, director de la Escuela, y el maestro Róger de la Rocha, quienes también acompañaron a los estudiantes durante el proceso creativo, seleccionaron las piezas artísticas que se exhibirán el miércoles 19 de noviembre. El objetivo es continuar promocionando el arte nacional y sus futuras promesas. La inauguración será el 19 de noviembre a las 6:00 pm, la entrada es gratis. Estará disponible al público hasta el 28 de este mes. METRO
espectáculos
12
Buscan chico del verano
Míster Pacífico La organización Míster Pacífico inició la búsqueda del chico “más bello del verano 2015”. Actualmente ese título lo tiene Gio Granados. Este evento tiene como objetivo “promover el turismo y la cultura nicaragüense. Este año se hará en homenaje al Güegüense Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco”, dijo Freddy Martínez, director del evento. A los interesados les informamos que los requisitos son ser nicaragüenses, tener entre 19 a 27 años. Además, ser soltero, carismático, “con buen físico y, sobre todo, saber de nuestra cultura. Tienen que mandar una fotografía en traje casual y una en traje de baño al fans page de Míster Pacífico Nicaragua en Facebook”, agregó. El ganador será imagen oficial de Expo Moda 2015. K.E
EventóMetro
3 12 Concierto
Momotombo realizará hoy su concierto y show audiovisual, donde presentará La Marimba Cósmica. El evento tiene un valor de 70 córdobas y se realizará en la Escuela de Danza. Llevá tu memoria y llevate todo lo que tiene que ver con el nuevo disco.
Diversión
Mañana sábado, de 11 a 6 pm, disfrutá del “II Family Play Day”, con tus amigos, hijos y hermanos. De paso estarás ayudando para prevenir la ceguera infantil en Nicaragua. La cita es en Sporting Club, en Carretera a Masaya. Los precios son: Niños $5 y adultos 10 dólares.
Danza y música
Este domingo podrás disfrutar de la danza y música de Rusia en el Teatro Nacional Rubén Darío, a las 6 pm. El espectáculo estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Nicaragua, Escuela Nacional de Ballet, Ballet Heriberto Mercado, entre otros.
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 14 de noviembre 2014
espectáculos
13
Kim se inmortaliza con fotos al desnudo También recibe críticas. La socialité calentó las redes con su desnudo frontal infiltrado en Instagram ¿Por qué Kim Kardashian se desnudó? La razón, según medios internacionales, es mostrar sus curvas antes de perderlas y subir de peso debido a su segundo embarazo. La mamá de North West le ha estado diciendo a sus amigos cercanos y su familia que está a punto de quedar embarazada y quiere mostrar su cuerpo antes de que aumente de peso. Ella está orgullosa de haber retomado su figura después de su embarazo anterior y quiere presumir su estilizada figura. En cuanto a qué piensa su esposo Kanye West de las fotos, TMZ informó que ama
las demostraciones públicas de su esposa y no tiene celos. El sensual posado de la estrella mediática no ha quedado exento de críticas. Incluso algunos famosos, como la actriz Naya Rivera, se han atrevido a opinar. “Normalmente no lo hago. Pero… eres la madre de alguien…”, escribió la estrella de la serie Glee. La cantante Lorde también se expresó escribiendo: “@KimKardashian: #BreakTheInternet. mom!”. En el 2011 Kardashian prometió, durante un episodio del ‘reality’ “Kourtney & Kim Take New York!”, que “nunca” volvería a posar desnuda después que la revista “W” publicará sus fotos sin ropa, algo que ella dijo le molestó. “Ellos me prometieron que me cubrirían y no lo hicieron”, dijo mientras juraba que no volvería a acceder a una sesión fotográfica de este tipo. AGENCIAS
Esta foto fue publicada en Instagram / CORTESÍA
EsPECtáCulos
facebook.com\MetroNicaragua Viernes 14 de noviembre 2014
14
ALEJANDRO FERNÁNDEZ “El Potrillo” de México estará en suelo nica para revelar sus “Conidencias” con las fans pinoleras. Diario Metro habló con Fernández sobre su espectáculo, intimidades y planes futuros en la música
“EN CADA CONCIERTO ME ENCOMIENDO A DIOS” Alejandro Fernández, quien nació en Guadalajara, Jalisco, es uno de los cantantes más queridos de los nicaragüenses y mañana se presentará nuevamente en el país con su gira “Confidencias”. En principio se especializó en formas tradicionales de música regional mexicana, como ranchera y mariachi, y después se diversificó hacia el pop latino con toques urbanos, la balada y los boleros. Metro conversó con el artista acerca de lo que sus admiradores pueden esperar de su espectáculo musical, su carrera y su vida privada. ¿Consideras que vives un gran momento a nivel artístico y personal? Sí, la verdad es que me siento muy bien con todo lo que está sucediendo alrededor de mi familia y mi vida personal, si estas dos cosas marchan bien, yo siempre me sentiré de maravilla. ¿“Confidencias” ha sido un gran tour, qué balance haces hasta el día de hoy? Un balance 100% positivo y con ganas de seguirlo llevando a las ciudades que nos hacen falta de todo Latinoamérica. ¿Cómo te autocalificarías como artista? Me encanta lo que hago, y yo creo que la calificación no me la tengo que poner yo, sino mi público que son a los que finalmente me debo.
Dato
8 pm iniciará el esperado concierto. Los teloneros serán la agrupación nicaragüense La Nueva Compañía. Hay que recalcar que es la segunda vez que Fernández llega al país.
El apellido Fernández implica una responsabilidad, ¿es pesado ser un ícono de la música mexicana en el mundo? Claro que implica responsabilidad, totalmente tienes un compromiso con México y con toda su gente para poder representar la música mexicana en todo el mundo. Eres un hombre que le gusta la aventura y viajar, ¿alguna vez te gustaría hacer algo con tus anécdotas de viajes o lanzar una marca en especial? Nunca lo había pensado, pero ya que lo dices, lo tomaré en cuenta. La familia Fernández suele remitir a una dinastía masculina, y ver a tu hija Camila eligiendo la música es un doble reto, ¿cuál es el mayor consejo para ella? Que si se quiere dedicar a esta carrera se tiene que comprometer con ella y con su público. ¿Hay algo que no te has animado a cantar? Nada, todos los temas que he querido cantar los he cantado. Vienen una serie de conciertos, ¿cómo te encuentras de ánimo y salud? Estoy muy contento, he estado haciendo ejercicio para mantenerme con mucha energía y buena salud. ¿Tienes algún ritual o amuleto antes de subir al escenario? Antes de empezar un show caliento voz con el mariachi y me encomiendo a Dios, cada que salgo me persigno.
GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx
de variar según modelos. Los automóviles tienen Garantía de Mantenimiento por un año. RIFA aplica por compras a C$500.00 recibe un cupón, también por compras en la página web: www.lacuracaon anes de crédito. Raspables no aplican en productos que ya tienen regalías ni por compra de productos como: motos, llantas, maquinas de ejercicios y bicicletas.
-