DIRECTOR DE “LOS JUEGOS DEL HAMBRE” ADELANTA LA PELÍCULA A METRO FRANCIS LAWRENCE HABLA DEL FILM MÁS ESPERADO DEL AÑO
PÁGINA 13
MANAGUA Lunes 17 de noviembre 2014
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Cien mil firmas para derogar Ley del Canal Varias ONG que siguen las protestas en contra de la obra anuncian que recolectarán firmas de ciudadanos en 282 comunidades que podrían verse afectadas. PÁGINA 5
Selección cae ante Venezuela Un jonrón y un hit oportuno del rival, además de dejar pasar oportunidades con hombres en base, fueron factores clave en la derrota de Nicaragua 2-0 ante el equipo venezolano. Hoy vamos contra Panamá por un puesto en semifinales. PÁGINA 9
“La lesbiana más pública de Nicaragua”
El boom de los cuadraciclos: Niños, jóvenes y adultos se suman a esta “adrenalínica” tendencia
Explorando Nicaragua sobre cuatro ruedas Cortesía Riders ATV
Metro conversó con la Procuradora de DD.HH. para la Diversidad Sexual, Samira Montiel, la primera persona en ocupar ese cargo en América Latina. P. 4
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
1 NOTICIAS Intenso fin de semana
Jornada contra el chikungunya Pobladores de distintos barrios de Managua participaron durante el fin de semana en una jornada de exterminación de zancudos y criaderos para frenar el virus del chikungunya, según informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al menos 15 barrios de los siete distritos de Managua fueron escenario de la jornada, que incluyó fumigación, abatización, limpieza y trabajo de convencimiento sobre la importancia de protegerse del chikungunya, informaron fuentes diversas del Minsa. En la jornada participaron además de la población, miembros de la Dirección General de Bomberos, brigadistas del Gobierno, empleados de la Alcaldía de Managua, personal de la Policía Nacional, entre otros.
NOTICIAS
02
Giras llenas de adrenalina Barro, piedras, ríos... Nada los detiene. Su pasión es recorrer Nicaragua por caminos donde nadie más transita Es un grupo bastante diverso con edades que oscilan entre los 13 y 52 años, pero los une una pasión: Los cuadraciclos, y en ellos visitar zonas que suponen un reto para su fortaleza física y su pericia como conductores. Casi todos comenzaron a conducir cuadraciclos en la infancia y no fue hasta hace tres años que decidieron salir de gira juntos, se llaman Riders ATV y tienen una misión: “Explorar Nicaragua”. El término ATV es la referencia en inglés para los vehículos todoterreno que manejan, este tipo de pasatiempo es considerado un deporte extremo, razón por la cual se hace mucho énfasis en la seguridad y buen estado de los cuadraciclos. “Es sin duda un deporte caro, no es barato y yo no me he puesto a hacer números mejor, porque si se daña algo, entonces simplemente lo reparás porque querés que la moto esté siempre
en buenas condiciones para la siguiente gira, es algo que tenés que costearte”, afirma Carlos Miranda, uno de los primeros Riders. El precio de un cuadraciclo puede oscilar entre los 3 y 16 mil dólares, en dependencia del motor o su estilo tipo 4x4 o 4x2, también en las giras van acompañados de pequeños carros llamados UTV (unidades todoterreno), que dependiendo del modelo pueden llegar a los 35 mil dólares. Cada tres semanas, después de haber decidido la ruta, se reúnen para recorrerla. Para ser óptima debe incluir tres características: mucha dificultad, agua, sea cruzar brazos de mar o ríos y sitios
empinados. “Los terrenos planos no son atractivos y huimos de las áreas pavimentadas y adoquinadas porque no suponen un reto, además que está prohibido que circulemos en esas áreas, es por eso que jalamos o llevamos los cuadraciclos a zonas de trocha donde sí podemos hacerlo”, asegura Miranda. Una de las recomendaciones para los miembros del grupo es que porten siempre la documentación en regla y nunca circulen por ciudades, pues eso amerita una multa de acuerdo con la Ley de Tránsito que ubica esta acción como peligrosa. En la actualidad el grupo cuenta con 32 miembros y la
idea es ir sumando a más. “Primero fuimos unos cuantos amigos de la zona de Veracruz que nos reuníamos para giras cercanas, después se nos fueron sumando más personas, ya sea por referencia de otros amigos o porque les gustaba la idea, tenían cuadraciclos y esto es algo que sin duda tenés que hacer en grupo por los retos que implica andar en caminos desconocidos, zonas de difícil acceso”, refirió José Cerda Omar. Al consultarles por qué viajar en cuadraciclo y no en otro tipo de vehículo, la respuesta es unánime, ningún otro vehículo proporcionaría la adrenalina que sienten en cada impulso. “Esto sirve para desconectarte de todo, desde el momento en que lo encendés sabés que es el camino, el cuadraciclo y vos, nada más en que pensar, porque cuando uno se confía, pierde de vista detalles y te caés”, afirma Randall Fallas, quien es costarricense y practicaba en su país este deporte y contactó a los Riders para continuar con su hobby. Si bien algunos se encuentran en Managua, otros como Jaime Estrada inician la gira desde antes porque viaja de Camoapa. “Mi primer gira con el grupo fue Tipitapa-Malacatoya, Malacatoya-Granada, estaba
Esta imagen fue tomada ayer antes de Diriamba-Pochomil-La Boquita-Casares-Trinidad-Diriamba, el promedio de duración es 8 horas. /M.ESQUIVEL
El Código Riders Para ser parte del grupo Riders ATV se les puede contactar en FB y una vez dentro cumplir con la siguiente premisa: S ida idad a da eba No se abandona a nadie, sea porque se le dañó la moto o se cayó. Sa i
ega ea e ca e a idea es hacer lo que nos g ae b e ac a a a eg a e
estrenando la moto y se me dañó, ya había comprado mi traje y todo, entonces compré otra moto y estoy en proceso de reparar la otra porque quiero que mi hija se integre a esta actividad que hace que uno vaya superando retos”, señaló Estrada. Si alguien agradecería que hubiese más mujeres es Edelmi Jaen, quien junto a su esposo René Urroz es miembro del grupo y la única mujer que conduce hasta ahora. “Yo fui scout y me encantaba andar explorando, ahora que mis hijos están grandes decidimos hacer cosas juntos mi esposo y yo y la verdad es que es apasionante salir en estas giras, te renovás, incluso hasta puede verse como una filosofía de vida en cuanto a enfrentarte a caminos difíciles y sentir la satisfacción de superarlos y tener la recompensa de llegar a sitios hermosos, que por su misma inaccesibilidad no son muy conocidos”, aseguró Jaen. Los moretones, raspones y dolor en el cuerpo son el testimonio de cada gira, pero en la opinión de Javier Ramírez, el más pequeño del grupo con solo 14 años, es más divertido que peligroso. “Son riesgos que se toman como en cualquier deporte, yo vengo con mi padrastro a las giras y es bastante divertido el grupo, el compañerismo”, concluyó Ramírez.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
Noticias
03
FOTOS: CortesĂa Riders ATV
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
NotiCiAS
04
SAMIRA MONTIEL Abogada y licenciada en Computación, fue nombrada Procuradora de Derechos Humanos para la Diversidad Sexual hace cinco años. Es la primera persona con ese cargo en América Latina y Nicaragua, que hasta el año 2008 castigaba con cárcel de seis meses a un año la sodomía, igura establecida en el anterior Código Penal derogado en la actualidad.
“SOY LA LESBIANA MÁS PÚBLICA DE ESTE PAÍS” Su activismo por los derechos de las personas de la diversidad sexual inició cuando ella misma se encontraba en el proceso de aceptación de su sexualidad. Sintió que debía hacer algo para cambiar la situación de discriminación y vulnerabilidad cuando conoció la historia de una joven, cuya madre contribuyó a que fuese violada por dos sujetos, pagándoles para que lo hicieran porque no aceptaba la sexualidad de su hija. “Este caso definió el que yo ingresara al activismo lésbico, me marcó porque no puede ser que un ser humano pase por esto. No es sencillo, no es fácil para la familia, soy la única lesbiana que se conoce en mi familia, somos 5 hermanas y yo soy la única lesbiana, pero siempre existe el respeto”, señala Samira Montiel, quien asegura ser la lesbiana más pública de Nicaragua y además la única funcionaria de Estado que asume abiertamente su sexualidad. ¿Es difícil hablar de Diversidad Sexual en Nicaragua? Sí, aún y es que hasta el 2008 el Código Penal en el artículo 204 penalizaba bajo el delito de sodomía con seis meses a un año de cárcel y esto pesó mucho en
términos jurídicos, pero en mayo de 2008 cuando entra en vigencia la Ley 641, que despenaliza la homosexualidad, podemos decir que se ha avanzado gracias al activismo de muchos compañeros y compañeras de lucha en el reconocimiento y visibilización de las personas gays, lesbianas, trans e intersexo. ¿Están en desventajas las mujeres lesbianas con respecto de los gays porque no son visibilizadas? No sé si llamarle desventaja, de hecho la invisibilización funciona como un mecanismo de defensa, me refiero a que hay mayor discriminación en la medida que más visible sos, por ejemplo un hombre puede ser homosexual, pero si es percibido como un hombre heterosexual que no es “amanerado” o una mujer femenina que no saben que es lesbiana al no hacerlo público las personas le dan y otorgan los mismos derechos que una persona heterosexual. El problema surge cuando sos visiblemente homosexual, que es por ejemplo el caso de las personas transgéneros, sean éstos nacidos hombres, pero que se asumen como mujer o nacidas mujeres que se asumen como hombres, que son más discriminados y sus derechos más violen-
tados. ¿Cuándo asumiste que te gustaban las mujeres? Todo es un proceso, las personas piensan que definirte es una cuestión de la noche a la mañana, esto te lleva mucho tiempo, incluso años, es una cuestión de autoaceptación, hay personas que pasan toda su vida sin aceptar su sexualidad porque significa romper con cánones sociales que nos son impuestos. Mi proceso de asumirme como una mujer lesbiana
De cerca Re aci Hace diez años tiene una relación estable con su pareja. Fa i ia “Tengo una hija no biológica con una pareja anterior. Somos un ejemplo de familia reconstituida, vivimos mi hija, mi pareja y yo, es una familia un tanto compleja, pero nuestra prioridad es darle estabilidad a mi hija y que crezca como una niña feliz”. U ib “Lo escribiré en algún momento para contar este momento histórico que me tocó vivir porque hubiese sido un error no asumir el reto”.
tuvo mucho que ver con mi activismo político, el empezar a conocer y aceptar que a mí me gustan las mujeres y no los hombres, y eso no quiere decir que odie a los hombres, hace que empiece a averiguar si había otras mujeres lesbianas y eso me lleva a ver los niveles de discriminación que hay, pero a diferencia de otras no puedo hablar de procesos traumáticos en asumirme como mujer lesbiana, sino que por el contrario tuve la fortuna de desarrollarme profesionalmente en una empresa donde nunca mi orientación sexual fue una razón para que yo dejara de ejercer mi profesión, estudié en una universidad donde, si bien no era abiertamente tolerante con personas homosexuales, sí sabíamos que había muchas personas homosexuales y entonces creo que la circunstancia de vida está muy ligada a las oportunidades, entonces en mi caso yo puedo decir que mi familia garantizó mis oportunidades de vida, me garantizó tener un hogar, educación, entonces eso hace que mi proceso sea más fácil que el que pueden tener otros y otras. ¿Cómo te han marcado estos cinco años como Procuradora Especial? Yo llevo 18 años en el
activismo de los derechos de las personas de la diversidad sexual, hay varios hitos que han marcado esta lucha que han sido compartidos por otros compañeros y compañeras que juntos exigimos la despenalización de la homosexualidad, que hicimos plantones e hicimos que se visibilizaran nuestros derechos. ¿Qué pasa si son visibilizados con el Código de la Familia, que no incluye a aquellas compuestas por personas del mismo sexo? Este es un reto, en estos cinco años es cuando más avances ha tenido la comunidad LGBTI. El Código de la Familia nos dio la oportunidad de establecer un debate público sobre nuestra existencia y sobre la existencia de nuestros hijos e hijas, porque ese es un gran tabú pensar que porque sos LGTBI no deseás ser padre o madre, que por ser LGBTI sos un mal padre o mala madre, cuando toda la experiencia te dice que cuando una persona de la diversidad sexual decide ser madre o padre lo hace de forma consciente, responsablemente, no fue porque se rompió un condón, no es por juventud, sea que seamos padres biológicos o por adopción, porque muchas de nuestras parejas tienen hijos
y vos los asumís como tuyos y vas formando ese hogar y me parece a mí que una de las bondades de la discusión del Código de Familia es que reconoce que en este país existen otros tipos de familia. ¿Creés que habrá matrimonio gay en el país? Estoy completamente segura que sí, más tarde o temprano tendremos un matrimonio igualitario y habrá un reconocimiento a nuestras familias, esto es un proceso estructural y que la sociedad comience a cambiar porque se tienen que cambiar las concepciones de feminidad y masculinidad, la discriminación es un problema social estructural que se cambiará de forma estructural. Una de nuestras prioridades es que se apruebe una Ley de Identidad de Género y estamos trabajando en que se les dé existencia jurídica a esta persona que nació y fue llamada Pedro, pero en realidad se siente María o viceversa y que comience a tener la oportunidad de una mejor calidad de vida a partir de tener un nombre, un trabajo, una cuenta bancaria, que cambia su situación ante la sociedad.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
noticias
Buscan cien mil irmas para derogar la ley del Canal Iniciativa. A partir de esta semana ONG intentarán conseguir el respaldo de la población para frenar la construcción de la megaobra Varias organizaciones no gubernamentales que dan seguimiento a las protestas contra las expropiaciones que requerirá el proyecto del canal interoceánico de Nicaragua reunirán firmas para elaborar una propuesta de derogación de la ley que regula la construcción de la vía, anunció la Fundación de Municipios de Rivas (Fundemur). La iniciativa pretende que la población del sur de Nicaragua afectada por la obra conserve sus propiedades, ya que la ley creadora del canal impide oponerse al mismo y la limita a negociar con la concesionaria china HKND Group. “Vamos a comenzar la se-
mana que viene a solicitar las firmas porque Nicaragua no está en venta”, dijo a Acan-Efe el presidente de Fundemur, Octavio Ortega. En Nicaragua, una ley puede ser propuesta ante la Asamblea Nacional si es respaldada por 5.000 firmas. Las firmas servirán “para introducir un proyecto de ley para derogar la (legislación de construcción) del canal”, afirmó la abogada ambientalista y directora de la Fundación Popol Nah, Mónica López Baltodano. Las firmas se recolectarán entre unas 100.000 personas de 282 comunidades que serían afectadas por las expropiaciones del proyecto, según López Baltodano. El canal recorrerá Nicaragua a lo largo 278 kilómetros desde el litoral Pacífico hasta el Caribe, con un ancho de entre 230 metros y 250 metros, según los planes de la empresa china HKND Group, que tiene la concesión de su construcción y administración por 50 años más otros 50 prorrogables, de acuerdo con la ley.
Salud. Capacitan a médicos en temas de atención y negligencia Un grupo de abogados y médicos de Nicaragua serán capacitados en temas relacionados con negligencia médica y leyes, con el objetivo de introducir a los médicos en los aspectos legales de su profesión, según informó la Asociación Médica Nicaragüense (AMN). La capacitación, programada para el 22 de noviembre en Managua, será brindada por el jurista nicaragüense Francisco Mendieta y el ginecólogo experto en salud pública José Antonio Delgado, también nicaragüense. “Negligencia médica es un nombre comercial para la capacitación, en realidad hablaremos de calidad de la atención, vamos a abordar la auditoría médica y proceso penal médico, lo que deben hacer los médicos para no
tener problemas (legales) y cómo se está juzgando a los médicos”, dijo a Acan-Efe, Delgado. La idea de la capacitación nació de la preocupación entre los médicos por las quejas de la población, señaló el especialista. La AMN espera capacitar entre 50 y 70 personas, entre médicos, enfermeras, abogados, estudiantes de derecho y alumnos de medicina. Los temas relacionados con la negligencia médica fueron debatidos públicamente en septiembre pasado cuando tres médicas fueron acusadas de atención inadecuada por la muerte de una paciente. Las médicas fueron declaradas inocentes por la justicia nicaragüense, pero el tema sigue siendo fuente de debates. aCan-efe
El Gobierno de Nicaragua ha anunciado que la obra empezará a construirse en diciembre próximo y tardará cinco años en estar lista, incluyendo los “subproyectos”: carreteras, puertos, aeropuertos, un lago artificial, zona de libre comercio, complejo turístico y fábricas de acero y cemento. El 4 de noviembre pasado la opositora Bancada Parti-
do Alianza Liberal Independiente (BAPLI) presentó un proyecto de ley para derogar la del canal promovido por organizaciones de la sociedad civil y juristas distinguidos de Nicaragua. Este fue entregado a la Secretaría de la Asamblea Nacional, dominada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), pero hasta ahora no ha sido tramitado. aCan - efe
05
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
Opinión
RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.
MUNDO
06
EL MUNDO 25 AÑOS DESPUÉS El 9 de noviembre de 1989 fue un gran día para el mundo entero, se derrumbaba un muro que significó por muchos años una odiosa división en dos del mundo, una división entre un mundo libre y un mundo cautivo, entre ideologías diametralmente opuestas. El liberalismo por un lado, que ha traído tantos beneficios a la población y una especie de socialismo y/o comunismo, que ha demostrado en la realidad de los hechos y al pasar de los años que no es capaz de mostrar beneficios tangibles, y que más bien trae consigo implícitamente el retroceso económico y la disminución de libertades del ser humano. Después de la caída del muro de Berlín se dio un “efecto dominó”, ayudando a derrumbar el Imperio Soviético y al “mundo socialista” que se había establecido poco
después del fin de la Segunda Guerra Mundial, en el período histórico conocido como Guerra Fría (GF). Luego de ese resquebrajamiento del orden internacional imperante, conocimos importantes aportes académicos de lo que podía pasar luego de tan importantes acontecimientos, en la configuración de un nuevo Sistema Internacional. Nos pretendía indicar cómo podría ser el nuevo orden de posguerra, luego de un poco más de cuarenta años de vivir en cierto equilibrio de poderes entre las potencias que dominaron al mundo en la GF. Recordamos a Francis Fukuyama, con su obra “El fin de la Historia”, donde vaticinaba el fin de los enfrentamientos ideológicos a nivel mundial y demostraba cómo el liberalismo lograba superar a ideologías sesga-
das y autoritarias como el comunismo y el fascismo; S. Huntington, que nos habló de un inevitable “Choque de civilizaciones”, donde Occidente tendría problemas con otras civilizaciones por los diferentes enfoques de ver el mundo; Z. Brzezinski nos indicaba que en el nuevo orden que se estaba configurando a inicios de los años noventa, la geopolítica sería el tema principal para dominar el mundo en “El Gran Tablero Mundial”. Actualidad. A 25 años de cumplirse la caída del muro de Berlín y todos los cambios que trajo consigo, el mundo está viviendo momentos complejos, de tensión y la aparición de nuevos centros de poder que buscan mayores cuotas de poderío regional y mundial. Así como la reaparición del poderío ruso, buscando reposicionarse como una potencia
mundial, bajo la dirección de V. Putin, aprovechando el descenso de poder estadounidense en la configuración del orden y en el manejo de las relaciones internacionales. Parte de la estrategia de Rusia ha sido el mantenimiento de una política de expansión clara (Abjasia, Osetia del Sur y Crimea), y aún siendo una política ilegal y contraria al derecho internacional, la comunidad mundial ha dejado pasar ese accionar. Sin embargo, no podemos olvidar el crecimiento hasta el momento pacífico de China, que tiene más poder económico que Rusia y mayor penetración en los mercados mundiales, lo que le da una enorme ventaja en cuanto a la lucha por la hegemonía. La estrategia china ha sido a través del “soft power”, a través de intercambios comerciales, inversiones extranjeras y coo-
peración alrededor del mundo (África, América Latina y el Caribe, Europa), impulsando una mayor colaboración en términos económicos, dejando de lado el militarismo. Finalmente. A 25 años de uno de los mayores cambios del orden mundial del siglo XX nos enfrentamos a una crisis que cada día ahonda en las diferencias, y que, según M. Gorbachov, uno de los principales impulsores de ese cambio, nos están llevando a una posible “nueva Guerra Fría”, y apelaba al diálogo para “rebajar las tensiones y construir una nueva base para la cooperación”. A pesar de que hay diferencias entre las potencias, es muy improbable que una nueva Guerra Fría se esté gestando.
Barack Obama confirma: Estado Islámico decapitó a un tercer rehén estadounidense EI divulga video. “Es un acto de pura maldad”, afirmó el mandatario El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó el domingo la muerte del cooperante estadounidense Peter Kassig, a manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI). “Hoy ofrecemos nuestras oraciones y nuestras condolencias a los padres y familiares de Abdul-Rahman Kassig, también conocido como Peter. No podemos empezar a imaginar su angustia en este momento doloroso”, indicó en un comunicado. El mandatario, que está regresando de Australia donde concluyó este domingo el G20, señaló que las acciones del EI “no representan la fe, y menos aún la fe musulmana que Abdul-Rahman adoptó como propia”. El Estado Islámico aseguró haber ejecutado al cooperante Peter Kassig, de 26 años, en un video difundido este domingo en Internet en el
que también se muestra la decapitación de un grupo de soldados sirios. Obama se refirió a la muerte del joven cooperante como “un acto de pura maldad por un grupo terrorista que el mundo asocia con actos inhumanos” y recordó a los periodistas estadounidenses Jim Foley y Steven Sotloff, también decapitados por el EI. “Mientras que el EI se deleita masacrando inocentes, incluidos musulmanes, y solo siembra la muerte y la destrucción, Abdul-Rahman era un cooperante que trabajaba para salvar la vida de los sirios”, afectados por el conflicto que vive el país desde hace más de tres años. El mandatario acusó al EI de estar “aprovechándose” de la “tragedia” que vive Siria para “promover sus propios fines egoístas”, mientras personas como Kassig “conmovido por el sufrimiento de los civiles sirios viajó a Líbano para trabajar en un hospital tratando a los refugiados”. Obama subrayó la “bondad” y la “perseverancia” de Kassig, fundador de la organización “Special Emergency
Peter Kassig era un estadounidense musulmán y cooperante.
Responde and Assistance”, que será “la luz que prevalecerá sobre las tinieblas del EI”. Kerry dice que intentaron evitarlo Por su parte, el secretario de Estado John Kerry aseguró que el gobierno había trabajado con la familia de Kassig para tratar de evitar este desenlace y recordó que en
/ EFE
octubre la madre del joven se había dirigido directamente al grupo EI por Twitter para pedir que no lo mataran. El diplomático dijo que el pedido de la familia Kassig a los captores es “inolvidable”. “El hecho de que su pedido no fue escuchado es solo otro testamento de la crueldad infame de los terroristas del EI que le quitaron a su hijo”, dijo. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
mundo Ébola
Papa urge a enfrentar “emergencia social” El papa Francisco calificó este domingo los ataques violentos contra refugiados en Roma de “emergencia social” que solo empeorará si no se encara. El pontífice instó a las autoridades y a los responsables de la iglesia, ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro durante el Ángelus, a rebajar las tensiones, tras varios días de ataques contra un centro de acogida de demandantes de asilo en las afueras de la capital italiana. “En los últimos días hubo tensiones bastante fuertes entre residentes e inmigrantes en Roma”, declaró el Papa, aludiendo a los disturbios en el barrio de Tor Sapienza. “Llamo a las autoridades, en cada nivel, a encarar lo que supone una emergencia social que, si no se trata pronto de forma adecuada, amenaza con degenerar”. / AFP
Iglesia
07
Guatemala
EE.UU. vigilará a quienes llegan de Malí
Esperan la beatificación de Romero en 2015
Más de mil muertos en accidentes
Estados Unidos someterá a controles para detectar posibles casos de Ébola a los pasajeros que entren al país en avión y cuyo destino de origen sea Malí, informó ayer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La medida, que entrará en vigor hoy, lunes, ya se aplicaba a los viajeros procedentes de Liberia, Sierra Leona y Guinea, los países más afectados por el actual brote de Ébola en África Occidental. Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) han recomendado la medida por los recientes casos confirmados de Ébola en Malí en los últimos días, ya que “un gran número de individuos puede haber estado expuesto a esos casos”. EFE
La iglesia católica salvadoreña dijo ayer que espera que el asesinado arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, sea beatificado en 2015. “El entusiasmo nuestro y el deseo nuestro es que (Romero) sea (beatificado) cuanto antes y es por eso que nosotros quisiéramos que fuera el próximo año”, indicó el actual arzobispo de la capital salvadoreña, José Luis Escobar, tras aclarar que el papa Francisco aún no le ha comunicado nada oficial. El jesuita Jon Sobrimo, de la Universidad Centroamericana (UCA) de San Salvador, anunció que el papa Francisco le había comunicado a Escobar que Romero sería beatificado el próximo año. EFE
Más de un millar de guatemaltecos han fallecido en accidentes de tráfico, revelaron ayer las autoridades en el marco del Día Mundial en memoria de las víctimas de estos siniestros en las carreteras. Según publicó ayer en su página de internet el diario local Prensa Libre, un 20% de los accidentes de tránsito se debe al exceso de velocidad y un 15% a la utilización de teléfonos celulares, entre otras causas. Solo en el país centroamericano, de acuerdo con las autoridades, se registraron en los primeros nueve meses de 2014 más de 4.100 incidentes de tránsito en los que murieron 1.018 personas y 5.469 quedaron heridas. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
+ PLUS
TEKNIK
08
App tiene respuesta para los que sufren con matemáticas ¿Problemas con la aritmética? PhotoMath te hace fácil la tarea con los números Matemáticas es una pesadilla para la vida de muchos niños en la escuela, pero una nueva aplicación de teléfono inteligente tiene la respuesta. PhotoMath, creado por MicroBlink Software, utiliza la cámara del teléfono y la tecnología de reconocimiento de texto para escanear y completar -con instrucciones paso a paso- cualquier ecuación correctamente. Desafortunadamente, no puede ayudar con los problemas escritos a mano, pero la aplicación ya está siendo aclamada como un gran dispositivo de aprendizaje, o más bien de engaño. Metro conversó con Damir Sabol, fundador y CEO de la compañía basada en Croacia, acerca del porqué creó esta tecnología para cálculos numéricos. ¿Por qué se te ocurrió esta aplicación? -Estaba revisando las tareas de mi hijo y pensé que sería bueno tener una aplicación de
teléfono inteligente que pudiese hacerlo. Y como estábamos desarrollando la tecnología para el reconocimiento de texto en los teléfonos inteligentes, esto se condujo a PhotoMath como una aplicación experimental y cuando resultó bastante bien, lo lanzamos al mercado. Por lo tanto, ¿se creó como una ayuda para las tareas de matemáticas? -Sí, para ayudar a los niños con las matemáticas. Para ayudarles a comprobar los resultados y aprender el proceso paso a paso. ¿Es realmente una buena idea que un niño use una aplicación en lugar de su cerebro? -Estamos seguros que se hizo la misma pregunta cuando se inventaron las calculadoras. Nuestra aplicación es otra manera de aprender. ¿Qué puede hacer un niño cuando no tiene idea de cómo resolver un problema de matemáticas? ¿Mirar fijamente al libro? ¿Y si sus padres no tienen idea de cómo ayudar? Creemos que nuestra aplicación puede ser muy útil para los niños. ¿Qué tipo de problemas de matemáticas puede resolver? -Puede resolver expresiones aritméticas, ecuaciones, fracciones y decimales, potencias y
raíces. Y estamos agregando nuevas capacidades con cada nueva versión. Por ejemplo: ecuaciones cuadráticas y similares. ¿Puede ser útil en otras materias escolares? -Todavía no, pero tenemos la intención de hacerlo en el futuro. Incluso nos contactaron de algunas de los mayores editoriales de libros de escuela para mejorar el aprendizaje a través de los teléfonos inteligentes. También nos contactaron de una startup que está construyendo una aplicación para ayudar a los niños con dislexia a aprender y que están diciendo que nuestra tecnología sería buena para su propia aplicación. ¿Estás pensando en hacer otras aplicaciones de “tarea-ayuda”? -Ahora estamos enfocados en matemáticas, pero estamos seguros de que nuestra tecnología será capaz de ayudar al aprendizaje. Tenemos la intención de conceder licencias a otras empresas educativas, por lo que no solo vamos a decir a los niños “cómo” llegar a una solución, sino también “por qué” algo se debe hacer. para llegar a una solución.
DMITRY BELYAEV Publimetro Internacional
Puede resolver expresiones aritméticas, ecuaciones, fracciones y mucho más. / PHOTOMATH.NET
Un paso adelante. Nueva aplicación de mensajería sí que es en “tiempo real”
Ya podés desactivar el doble check azul WhatsApp habilitó finalmente una opción que permite eliminar el polémico acuso de recibo que fue duramente criticado por los usuarios del popular servicio de mensajería. La última versión de la aplicación contiene la alternativa que permite retirar el indicador de alerta para los usuarios de Android. Tras instalarse la herramienta, hay que ingresar al menú de ajustes en la opción “información de cuenta” y en el apartado de “Privacidad” se debe hacer click en “Mensajería”, donde se podrá desactivar la alternativa “Read receipts”, que es la que maneja el doble check azul. De esta forma, durante una conversación tanto quien hace la llamada como el receptor no podrán saber si se han leído los mensajes.
Aunque aplicaciones como Telegram, WhatsApp o Facebook Messenger permiten chatear con sus amigos al instante, ninguna es en tiempo real porque pueden escribir o borrar texto y la otra persona no lo ve hasta que presionan “enviar”. Beam Messenger quiere cambiar esa forma de comunicación para que sus conversaciones sean como si realmente estuvieran platicando con la otra persona. Con esta aplicación, todo lo que escriban automáticamente es visto por su amigo o pareja debido a que va creando una burbuja en la conversación. Al hacerlo, el destinatario puede interrumpirlos o añadir comentarios a la mitad de la
frase. Todo se puede observar en la pantalla debido a que llegan frases de manera organizada, lo que brinda la posibilidad de interactuar en el momento en que suceden las cosas. De acuerdo con Beam Messengerr, los mensajes y archi-
vos que se pueden enviar son totalmente seguros y existe la posibilidad de borrar el contenido de ambos dispositivos al instante. Beam Messenger está disponible de forma gratuita en Android y iOS. METRO
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
DEPORTES
09
La ‘Vinotinto’ sonrojó a Nicaragua en Veracruz Teller fue el pítcher perdedor. Hoy será el turno de Gustavo Martínez en la loma El pelotero venezolano Rodolfo Cardona, con un cuadrangular solitario en el cuarto episodio ante Carlos Teller, se convirtió en el verdugo de Nicaragua, que perdió contra la ‘Vinotinto’ por 2-0, en su segundo compromiso de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México. Además, Cardona se lució a la defensiva con el guante y evitó que la tropa pinolera hiciera daño con el madero, comprometido con la buena labor monticular del abridor Johnny Carballo, quien blanqueó a Nicaragua en 6 innings. Fue un encuentro en el que nada resultó para la ‘Azul y Blanco’. Luego que Yonathan Sivira se embasó, primero al bate por Venezuela y que a su vez fue atrapado tratando de robarse la segunda, Teller retiró a los dos siguientes bateadores sin problemas en la alta del primer inning. La primera bateada de los
nicas pudo marcar el rumbo del encuentro, después que Dwight Britton fallara con una rola al short stop, Jilton Calderón, Ofilio Castro y Darrel Campbell llenaron las bases con sencillos, respectivamente, pero Luany Sánchez con swing al primer lanzamiento elevó la pelota en el infield para el segundo out, seguido de ponche de Sandor Guido, desaprovechando el descontrol de Carballo. Teller lució dominante retirando por el uno, dos y tres el segundo episodio y scone de ponches en el tercero. En la baja del mismo inning Calderón y Castro se colocaron en las almohadillas, luego que Britton fallara con un elevado, pero nuevamente Campbell con una rola a manos del segunda base y Sánchez por la misma vía impidieron que Nicaragua tomara la delantera. El lanzador pinolero abrió el cuarto dominando a Sivira con rola por la tercera, pero Cardona lo sacudió con un poderoso cuadrangular por el jardín derecho, ante la vista incrédula de Teller, quien al final del partido confesó que “era un lanzamiento de cambio, pero no bajó y quedó en el
centro del plato”. Con la desventaja en el marcador y Carballo más cómodo que al inicio, el equipo que dirige Noel Areas trató de remar contra la corriente, pero Venezuela supo resolver con una tremenda defensiva, comandada por el receptor Luis Allen, quien juega con los Tigres de Chinandega en la Liga de Béisbol Profesional Nicaragüense. En la alta del séptimo, Teller retiró al primer bateador, pero le ligaron par de imparables seguidos y fue sustituido por Wilber Bucardo, quien hizo fallar a Allen con rola a segunda para doble play. En el cierre de ese episodio, luego de otorgarle la base a Ramón Flores, Carballo fue relevado por Yosmar Carreño, este
enfrentó a Renato Morales, quien se sacrificó con toque de pelota e hizo avanzar a Flores. Ronald Garth entró en sustitución de Iván Marín, pero falló con rola al short y Britton se ponchó tirándole. Las esperanzas de los pinoleros se desvanecieron en el octavo episodio, luego que Bucardo boleteara a Gabriel Burroy, con un out en la pizarra, José Gámez con un elevado al derecho hizo avanzar a su compañero desde la primera y Sivira con hits por el derecho lo mandó al plato para aumentar la ventaja (2-0). Bucardo sacó un out en el noveno, Douglas Solís entró
y le dio la base a William Vásquez y Berman Espinoza lo relevó para terminar el episodio. Nicaragua pudo cambiar la historia del partido en su última bateada, luego que el short stop venezolano José Gómez cometiera par de errores en tiro, que permitió a Renato Morales y Ronald Garth llegar a segunda y tercera, con dos outs, pero Britton en conteo de 3-1 se fue con un lanzamiento alto y elevó la pelota en zona de foul por el sector izquierdo para que Wilmer Alvarado se quedara con ella. Johnny Carballo, 6 innings, 4 hits, 0 carreras, 1 ponche, 3 bases, 1 golpe, fue el pítcher ganador. Carlos Teller, 6.1 episodios, 1 jonrón, 4 hits, 6 ponches, cargó con el revés. Por Nicaragua, Ofilio Castro de 4-2, por Venezuela, Wilmer Alvarado de 3-2, Cardona 4-1, 1 jonrón. Nicaragua, con balance de 1 victoria y 1 derrota, recibirá esta mañana (11:00) a Panamá, duelo que le permitiría clasificar a semifinales en caso de una victoria. El derecho Gustavo Martínez fue anunciado como abridor para este encuentro. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Wilton López exhibió su poder en Veracruz
Wilton López recibiría oferta de los Bravos de Atlanta. / MANUEL ESQUIVEL.
Cuando Wilton López fue consultado sobre su interés de pertenecer a la selección nacional de béisbol que actualmente participa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, no dudó un solo momento para dar el sí. Después de quedar fuera del roster de los 40 con los Astros de Houston en las Grandes Ligas y de haber sido relegado en categorías menores, sabía que esta era la vitrina adecuada para exhibir su potencial y demostrar que aún tiene la categoría para ser pretendido por un equipo de
las Mayores. No tardó mucho para dejar en evidencia que es uno de los mejores lanzadores pinoleros de la actualidad. Ante República Dominicana el brazo de López se convirtió en una escopeta, muchos de sus tiros marcaron las 95 millas por hora y no regaló ninguna base. Wilton tuvo labor de siete entradas completas, una carrera limpia, 4 imparables y 5 ponches. Su destacada actuación fue sustancial para el triunfo de Nicaragua por 10-1 sobre los dominicanos. En el encuentro estuvie-
ron varios scouts de las Grandes Ligas, entre ellos uno de los Bravos de Atlanta, que al final del partido le dio una tarjeta a López y le confirmó que se comunicarían en los próximos días. En siete episodios, Wilton realizó 71 lanzamientos y le batearon de 24-4, mientras que a José Luis Sáenz y Jorge Bucardo, que relevaron el octavo y noveno inning, les ligaron 3 indiscutibles en 8 turnos.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
2 DEPORTES No hay mañana
Noel confía en acceder a semifinales El mánager de la selección nicaragüense de béisbol, Noel Areas, señaló ayer que su equipo no aprovechó los errores de Venezuela y por eso perdió, pero cree que estarán en las semifinales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. “Si hubiéramos dado el batazo a la hora buena, las cosas hubieran sido diferentes, sin embargo las cosas no salieron bien este día”, agregó el mentor, quien calificó de una lástima que por la derrota 2-0 con Venezuela, el grupo B se complique. Los sudamericanos cometieron cuatro errores, pero Nicaragua dejó a diez corredores en bases y eso les imposibilitó ganar. Nicaragua dio la campanada en el inicio del torneo de béisbol al derrotar 10-1 al campeón defensor, República Dominicana. “Este equipo ha mejorado mucho, desgraciadamente encontramos una piedra en el camino, pero yo creo que estaremos en la semifinal y a partir de ahí solo quedará luchar”, concluyó Areas.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
deportes
10
El ‘Chimmy’ perdió una batalla, pero no la guerra Morales sacó la casta por Latinoamérica. Aún tras el revés en la final, podría llegar a la UFC con ayuda extra El nicaragüense Leonardo ‘Chimmy’ Morales, que el sábado pasado perdió por decisión unánime contra el azteca Yaír ‘Pantera’ Rodríguez, en la final del peso pluma de The Ultimate Figther Latinoamérica, quedó a un paso de alcanzar el contrato que lo convertiría en el primer luchador nicaragüense en acceder a la UFC. Yaír Rodríguez intentó casi todas las sumisiones de su repertorio y posiblemente lanzó los golpes más fuertes de su arsenal, pero por más que lo intentó no consiguió finalizar a Leonardo Morales. Pero aunque no logró terminar el combate por nocaut, Yaír se llevó a casa una muy merecida decisión y el título que lo acredita como luchador del mejor circuito de Artes Marciales Mixtas. La victoria empezó con fuerza desde el primer asalto, con Rodríguez intentando finalizar con múltiples sumisiones, las cuales ‘Chimmy’ se quitó de encima sin problemas. Mientras tanto en el segundo round la pelea se llevó a cabo completamente de pie, con Rodríguez
Leonardo Morales perdió ante Yaír Rodríguez la final de TUF. / CORTESÍA.
utilizando su dinámico golpeo para abrumar a Morales, quien también dio todo lo que tenía. En el último asalto la pelea continuó como comenzó, con ambos intercambiando golpes, así como posiciones en el suelo. Al final, los jueces vieron suficiente y le dieron la victoria al ‘Pantera’, pero fue una muy buena y cerrada pelea. Rodríguez logró su segunda victoria consecutiva, mientras que Morales sufrió la primer derrota de su carrera profesional. No obstante, sus destacadas presentaciones en el reality show permitieron que el presidente de la UFC, Danna White, se convirtiera en su fans número uno, lo que podría servirle para ser considerado como un potencial prospecto para la máxima categoría.
“Desde que lo vi pelear por primera vez me encantó, es un luchador aguerrido, fuerte y dinámico. Me declaré fans de él rápidamente”, dijo White, previo al combate de Leonardo contra Yaír. Morales fue el único sobreviviente de la escuadra de Fabricio Werdum y verdugo de tres mexicanos camino a la final. A sus 21 años, el ‘Chimmy’ está en el tramo más brillante de su carrera, consagrado como el mejor luchador de AMM de Nicaragua y luego de su derrota contra la ‘Pantera’ quedó como el segundo mejor de Latinoamérica.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Klitschko indomable. Noqueó a Pulev para conservar sus títulos Un misil en forma de croché de izquierda de Wladimir Klitschko puso punto final en el quinto asalto a su defensa número 17 de sus títulos de los pesos pesados (OMB, AMB y FIB) ante el búlgaro Kubrat Pulev, un rival valiente que aguantó un enorme castigo, pero que acabó sucumbiendo sin discusión ante el actual rey del peso completo: récord de 63-3. A diferencia de algunos combates anteriores, el gigante ucraniano desplegó un boxeo quizá más vistoso, impactando continuamente en la ‘Cobra’ Pulev, invicto hasta este combate y con un gran palmarés amateur. El búlgaro, que solo aspiraba al título de la FIB al
no pagar las tasas del resto de organismos, comenzó agresivo animado por los numerosos búlgaros que se dieron cita en Hamburgo, pero que ya había probado la lona dos veces al minuto y medio del primer asalto. Volvió a caer en el tercero, tras otra izquierda de Klitschko, avance de lo que ocurriría en el quinto. Wladimir, acompañado por su hermano y excampeón Vitali, alcalde de Kiev, celebró su triunfo envuelto en la bandera ucraniana. En la coestelar Eduard ‘Eddy’ Gutknecht (26-3-1, 9 KOs) derrotó por decisión unánime a Christian Pawlak (20-71, 11 KOs) en una aburrida revancha.METRO.
Wladimir Klitschko retuvo sus cinturones de la AMB, OMB y FIB. / ARCHIVO.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
deportes
Holanda salva a Hiddink, Italia frenada en casa Robben y Huntelaar marcaron por partida doble. Holanda es tercero del grupo ‘A’ Holanda, cuyo entrenador Guus Hiddink había afirmado que dimitiría en caso de derrota, aparcó por un momento su crisis y goleó 6-0 a Letonia, este domingo en las eliminatorias para la Eurocopa-2016, en las que Italia se vio frenada en casa por Croacia (1-1) y no pudo colocarse en cabeza de su grupo. Después de los malos últimos resultados, todas las alarmas se habían disparado en Holanda, donde el tercer clasificado del último Mundial podía vivir un auténtico desastre en caso de un nuevo tropiezo ante la débil Letonia. Pero el equipo respondió bien en esta ocasión e hizo valer su jerarquía, con un inapelable 6-0 para salvar la continuidad de Hiddink, al menos hasta próximas bata-
Van Persie, autor del primer gol de Holanda ante Letonia. / EFE.
llas. Robin Van Persie (minuto 6), Arjen Robben (35, 82), Klaas-Jan Huntelaar (42, 89) y Jeffrey Bruma (77) fueron los autores del ‘set’ en blanco en el Ámsterdam Arena, ante un equipo que apenas ocupa el puesto 99 en el ranking FIFA. Menos dramática es sin
Croacia lidera el grupo ‘H’ con 10 puntos.
duda la situación de Italia, que ganó sus tres primeros partidos en estas eliminatorias y que tropezó este domingo por primera vez ante Croacia en Milán (1-1). Los italianos no pudieron conseguir la victoria para distanciarse tres puntos en la clasificación del grupo H
/ EFE.
y quedan con 10, los mismos que los croatas, que figuran primeros por una mejor diferencia de goles (+9 contra +4). Antonio Candreva, en el minuto 11, había adelantado pronto a la Nazionale, pero Ivan Perisic respondió rápidamente, en el 15, para la igualdad. AFP
12
Posiciones GRUPO A Re b ica Checa I a dia H a da T a Le ia Ka a á
GRUPO B I ae Ga e Chi e Bé gica B ia A d a
GRUPO C E a ia E a a Uc a ia Maced ia Bie ia L e b g
GRUPO D P ia I a da A e a ia E c cia Ge gia Gib a a
GRUPO E I g a e a S i a E e ia Li a ia E ia Sa Ma i
GRUPO F R a ia I a da De N H g a Fi a dia I a Fe e G ecia
e
GRUPO G A ia S ecia R ia M e eg Liech e ei M da ia
GRUPO H C acia I a ia N ega B ga ia Ma a A e bai á
GRUPO I Di a a ca P ga A ba ia Se bia A e ia
La e ecci de Bé gica d d b ega a Ga e e e a ie e i e e ca i hacia a E c a de F a cia de é de c a a id e e adie ha c eg id ga a a e i e ide a Ga e h Ba e
Anthony guió victoria de los Knicks ante Nuggets La inspiración encestadora del alero Carmelo Anthony y del escolta J.R. Smith, que salió de titular, permitió a los Knicks de Nueva York vencer por 109-93 a los Nuggets de Denver, en choque de equipos perdedores, y romper racha de siete derrotas consecutivas. Anthony aportó 28 puntos, nueve rebotes, todos defensivos, tres asistencias y recuperó un balón, que lo dejaron de líder en todas las facetas del juego de los Knicks. Smith también tuvo su mejor toque de muñeca y consiguió 28 tantos que ayudaron al triunfo de los Knicks (3-8), el tercero en lo que va de la temporada. Fueron los dos únicos jugadores de los Knicks que tuvieron números de dos dígitos, aunque como equi-
po lograron un 54 (41-76) por ciento de acierto en los tiros de campo y el 43 (614) de triples, comparados al 39 (32-82) y al 38 (13-34), respectivamente, de los Nuggets, que también perdieron el duelo bajo los aros con 39 rebotes por 43 de Nueva York. Anthony y Smith antes de llegar a los Knicks fueron jugadores clave en los triunfos de los Nuggets, que luego los traspasaron al equipo de Nueva York. El ala-pívot Amar’e Stoudemire, que salió como reserva, logró nueve puntos y capturó seis rebotes que lo dejaron como el sexto jugador de los Knicks, que siguieron sin el base español José Manuel Calderón, lesionado de la pantorrilla derecha y que todavía no ha podido jugar.
El veterano base argentino Pablo Prigioni salió como reserva y jugó 23 minutos en los que aportó cinco puntos al anotar 2 de 4 tiros de campo, incluido un triple en dos intentos, capturó tres rebotes, todos defensivos, no dio ninguna asistencia, recuperó un balón y perdió tres. El escolta Arron Afflalo se convirtió en el líder encestador de los Nuggets (2-7) con 18 puntos y encabezó una lista de cinco jugadores que tuvieron números de dos dígitos. El base Ty Lawson logró 17 puntos y nueve asistencias que lo dejaron como el director del juego de los Nuggets, mientras que el alapívot Kenneth Faried fue el mejor bajo los aros al aportar 16 tantos, nueve rebotes y recuperó dos balones. EFE.
Djokovic ganó el Masters sin jugar la inal El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, ganó este domingo el Masters de Londres por una lesión en la espalda que impidió a su rival, Roger Federer, ni siquiera salir a jugar el partido en el O2 de Londres. “No estoy en condiciones de jugar. A mi edad sería demasiado arriesgado”, declaró Federer, de 33 años, micrófono en mano, en la pista donde debía disputar la final. / AGENCIAS.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
13
FRANCIS LAWRENCE
DIRECTOR DE “LOS JUEGOS DEL HAMBRE” Habla el director de “Los juegos del hambre: Sinsajo parte 1”, cuyo estreno está agendado para el próximo jueves 20 y en cuyo elenco están Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Liam Hemsworth, entre otros créditos dramáticos.
“EL MUNDO QUE REFLEJA LA PELÍCULA ES INQUIETANTE” La última entrega de la saga de “Los juegos del hambre” ve a Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) una vez más luchando por su vida y la revolución. El director explica cómo se siente acerca de la conexión entre la realidad y la película, y su reacción a la muerte de Philip Seymour Hoffman, uno de los miembros del reparto de la película. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos con esta película? -Bueno, el cambio en la estructura de la historia, la narrativa y el tono muy emocionante para mí. Creo que el mayor desafío era que nos estábamos preparando para filmar “Mockingjay” parte 1 y 2. Eran dos películas juntas mientras estábamos en la postproducción de “Catching fire”. De hecho empezamos a filmar las dos películas antes que “Catching...” fuera estrenada, por lo que ese período de solapamiento de tratar de terminar una gran película y el inicio de dos más fue bastante complicado. ¿Ahora has filmado todo y estás editando la segunda parte? -Sí, hicimos sobre todo la primera parte por adelantado para que pudiéramos tener a
los editores realmente trabajando duro, ya que el estreno iba a ser tan rápido después de la final de la producción. Este mes fue el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín. La capital alemana es también una de las localizaciones de la película de Mockingjay. ¿Lo elegiste porque hay paralelismos entre la película y este acontecimiento histórico? -Yo no diría que hemos elegido Berlín por alguna conexión con la historia. Elegimos los lugares por razones prácticas. Grabamos todo en Atlanta y sabíamos que el alcance de estas películas fue tal que nos íbamos a quedar sin lugares que funcionaran. Yo no quiero usar la pantalla verde todo el tiempo, así que quería encontrar algunos lugares en los que podría ampliar el alcance y estar en los lugares reales para que los actores pudieran interactuar y sumergirse en el mundo. Rodamos múltiples escenas en París y Berlín. Y estábamos usándolas para varias cosas para el Distrito 13 y algunas de las calles del Capitolio, partes de Berlín es el Distrito 2 en la segunda parte. Se trataba de la geografía de inmersión y la arquitectura que hacía juego con una versión brutalista del paisaje que necesitábamos. El diseñador de producción usó planes de Germania como referencia para algunos de los edificios del Capitolio.
Él realmente era uno de los mejores actores trabajando; fue una pérdida horrible, horrible. Él era un amigo, era muy talentoso, y fue algo que yo creo que honestamente nunca superamos durante el rodaje de las películas.
La película es en un grado acerca de la vida y la muerte, y tú y el reparto también experimentaron esta situación en la vida real con la muerte de Philip Seymour Hoffman. ¿Cuál fue su impacto para ti? -Fue increíble trabajar con Phil. Quiero decir, todos estábamos muy emocionados cuando se unió durante “Catching Fire”.
Hay conflictos en todo el mundo, en particular en el Medio Oriente. ¿Esto influencia en algo las películas? -Es interesante que tú digas eso, que las historias reflejan las cosas que están sucediendo en el mundo ahora. Por desgracia, reflejan las cosas que han estado ocurriendo en el mundo desde hace miles de años. Y creo que cuando empiezas a tratar con los medios de comunicación y la
Lawrence en la premiere de la película el pasado lunes en Londres / AFP
propaganda y las batallas sobre las ondas de radio, que es más una idea moderna... pero es algo que vemos todo el tiempo. Creo que encontrarás, en la medida que la historia avanza, que las situaciones no son tan blanco y negro. Y eso es mucho más sobre que la guerra, es siempre complicada, no es blanco y negro y siempre hay tonos grises, nunca es muy limpio y siempre hay consecuencias. Eso es lo más importante para rescatar de ella. Lorde está en la banda sonora de la película. ¿Qué hizo que ella fuera la adecuada para esta película? -Para la banda sonora teníamos que hacer algo especial
y diferente. Porque siempre es una cosa extraña cuando se tiene la música inspirada por una película y tienes una habitación llena de ejecutivos votando si les gusta o no. Empezamos a hablar con Lorde sobre la creación de una canción para la banda sonora y ella y yo tuvimos algunas conversaciones. Luego de eso, nos pareció que sería interesante si ella era la curadora de la banda sonora completa. Así que parte del trato era que ella estaba totalmente dentro, siempre y cuando las canciones fueran apropiadas para la película. Ella eligió las piezas, el tipo de música y los artistas con los que quería trabajar y esas fueron todas sus opciones, así que es todo de la mente de Lorde. ¿Cómo te sientes cuando ves a los manifestantes antigolpe de Estado en Tailandia utilizando el saludo Mockingjay como un signo de resistencia? -Cuando todos vimos las noticias, estábamos filmando y esto comenzó a suceder. Parte de ello es medio emocionante, hay algo que sucede en la película que puede ser un símbolo para las personas o símbolo de la libertad o de protesta, pero lo que está perturbando es el reflejo extraño. Estamos reflejando lo que está sucediendo en el mundo y de repente es un reflejo de vuelta y niños empiezan a ser arrestados. Cuando los niños comienzan a ser arrestados por ello, hay mucho más en juego. Toma la emoción obviamente fuera de él y se vuelve mucho más peligroso y solo hace la sensación mucho más compleja. Cuando las personas están siendo arrestadas por hacer algo de tu película, es preocupante.
EDWARD THOMPSON
Publimetro Internacional
3 CULTURA
Uno de los protagonistas
Homenajes a Seymour Hoffman Integrantes del elenco de “The Hunger games” le rindieron un sentido tributo al ya fallecido Phillip Seymour- Hoffman, uno de los protagonistas de la cinta. Nina Jacobson, productora, lo recordó asegurando que “él era maravilloso en el set, todos estábamos completamente estupefactos por lo que ocurrió. Fue muy difícil retomar el trabajo tras su muerte. Es lo más impactante que ha sucedido en una película, lo más impactante que he experimentado y probablemente lo mismo para todo el mundo. Fue difícil seguir adelante”. “Era un gran tipo y un gran actor. Esto es una tragedia terrible”, dijo luego Stanley Tucci, quien interpreta a Caesar Flickerman en “The Hunger Games”.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
Francia rindió homenaje a Salomón de la Selva Participó la sobrina del gran poeta. Según el embajador Antoine Joly, conmemorar la Primera Guerra Mundial es formular un mensaje de paz La Embajada de Francia en Nicaragua, en ocasión del centenario del final de la Primera Guerra Mundial, realizó recientemente un acto en la ciudad de León, donde también se colocó una ofrenda floral en la placa del poeta Salomón de la Selva, para rendirle homenaje por su participación como Miembro del Ejército Aliado durante la Primera Guerra Mundial. “Con el hecho de conmemorar la Primera Guerra Mundial, se recuerda la fraternidad de las democracias con el sacrificio de estos jóvenes, llegados de cinco continentes, que murieron en los campos de batalla de una Francia que no conocían, para nuestra propia libertad”, expresó el Embajador de Francia en Nicaragua, Antoine Joly. Y agregó: “Conmemorar esta fecha es también formular un mensaje de paz. Las víctimas no tienen más uniformes. Ahora descansan todos con el mismo respeto”. El diplomático apuntó que
/tomada de Reinas-HonduRas
Subastado en París
Sombrero de Napoleón Un sombrero de dos picos que perteneció a Napoleón Bonaparte fue vendido ayer por un precio récord de 1,89 millones de euros a un comprador coreano, en una subasta de enseres del emperador celebrada en Fontainebleu, en las afueras de París. El bicornio no fue el único objeto adquirido por el coreano, T.K. Lee, que también se hizo, por 706.000 euros, con un busto de Napoleón, estimado entre 150.000 y 200.000 euros. EFE
Miley Cyrus Durante el homenaje participó el embajador Joly y María Manuela Sacasa de la Selva (izq.) , sobrina del poeta. /coRtesía embajada de FRancia.
evocar esta fecha también es rendir homenaje al gran poeta nicaragüense Salomón de la Selva, “quien puso coraje, también a su voluntad de reconocer y de ofrecer una memoria a los hijos de Nicaragua comprometidos en esta guerra”, dijo Joly. De la Selva participó en la Primera Guerra Mundial como soldado en las fuerzas británicas, vertiendo sus experiencias en un libro de poesía, “El soldado desconocido”, escrito en español y publicado en México en 1922 con ilustraciones de Diego Rivera. El embajador francés anunció que el próximo 5 de febrero, en Hispamer, presentarán ese libro, una coedición bilin-
güe francés y español que se desarrolla entre la Embajada de Francia e Hispamer. “Será el 5 de febrero porque es la fecha de la muerte de Salomón de la Selva, murió en Francia, París, porque en esa época Salomón era el embajador de Nicaragua ante mi país. Entonces es una segunda razón por la que hay lazos entre mi país y esta nación”, explicó. En este importante evento participaron diputados miembros del Grupo Parlamentario de Amigos de la República de Francia, el obispo César Bosco Vivas Robelo, el Ejército Nacional y alumnos de Liceo franco-nicaragüense Victor Hugo. KAREN ESPINOZA
Honduras. Desaparece reina de belleza
María José Alvarado.
14
La Policía de Honduras inició ayer una operación de búsqueda de la reina de belleza María José Alvarado, quien fue dada como desaparecida junto con su hermana Sofía Trinidad, informó una fuente oficial en Tegucigalpa. La operación es coordinada por la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina). María José Alvarado, Miss Honduras Mundo 2014, y su hermana desaparecieron desde el pasado jueves, pero no fue hasta el sábado que se informó a las autoridades, según explicó ayer Eduardo Zablah, coordinador de certámenes de belleza del país vecino. Sobre la desaparición de
las hermanas Alvarado se manejan varias hipótesis que no pueden ser reveladas para no entorpecer la investigación, dijo el director de la Policía Nacional, Ramón Sabillón. “Vamos a orar por María José Alvarado Muñoz, Miss Honduras Mundo, quien es reportada como una persona desaparecida”, publicó en su cuenta de Twitter el MissUniversUsa.com. “Nuestros corazones están muy tristes por la noticia de la desaparición de María José Alvarado Muñoz (Miss Mundo Honduras 2014) y su hermana Sofía Trinidad Alvarado Muñoz”, publicó en su muro de Facebook Nuestras Reinas-Honduras. AGENCIAS
Presume su amor Miley Cyrus y Patrick Schwarzenegger fueron captados por los paparazzis durante un partido de fútbol americano, donde se dieron tremendos besos, a pesar de que eran fotografiados. La también actriz demostró que ha cambiado su peculiar forma de vestir desde que está con el hijo de Arnold Schwarzenegger. Una fuente cercana a Miley Cyrus y Patrick Schwarzenegger detalló que la mamá del actor ya está aceptando que la artista es la nueva conquista de su hijo, quien está feliz con su romance. AGENCIAS
PIVA
Gana premio internacional Tras su exitosa gira promocional por EE.UU. y Centroamérica, el cantautor de origen guatemalteco PIVA recibió en Argentina el Premio como el “Mejor Artista de Guatemala 2014” de la cadena radial Los 40 Principales. Las votaciones se dieron durante 5 semanas a través del sitio web de la radio-emisora, donde PIVA logró destacarse dentro del grupo de nominados. Durante el 2014 llevó su tema “ULA U” a más de 10 países del continente, incluido Nicaragua, donde estuvo varios días. AGENCIAS
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 17 de noviembre 2014
15
Realizarán Feria del ALEJANDRO FERNÁNDEZ CANTÓ Niño en la capital CON NICARAGUA 22 y 23 de noviembre. Una actividad llena de entretenimiento para toda la familia, en especial para los niños Por primera vez Nicaragua acogerá la Feria del Niño, el 22 y 23 de noviembre en el Hotel Holiday Inn, donde los mimados de la casa se divertirán a lo grande y los padres encontrarán los mejores artículos y servicios para niños de 0 hasta 13 añitos. “Había una vez... la Feria del Niño” ofrecerá a los niños una sana recreación, diversión y esparcimiento en compañía de la familia. La entrada será gratuita. Durante la actividad estarán 35 empresas nacionales e internacionales mostrando sus productos enfocados en
el bienestar de los niños. “El fomento a la educación es parte de nuestra cultura como empresa. Desde Claro estamos interesados en apoyar este tipo eventos, que tienen como prioridad la formación integral de los niños, vistos como protagonistas principales para el buen desarrollo de nuestra sociedad”, declaró Gilda Tinoco, gerente de Comunicación Corporativa y patrocinador del evento. La feria tendrá show de magia, títeres, cuentacuentos animados, talleres de pinturas, charlas educativas para los padres, concursos, rifas, juegos, degustaciones, entre otras actividades. Además se contará con un área semiabierta para la exhibición de productos y artículos infantiles, un área de juegos y otra para charlas educativas para padres e hijos. METRO
La noche del sábado el mexicano brindó un concierto espectacular a los nicas en el Estadio Nacional de Fútbol. “El Potrillo” nos hizo sus confidentes durante toda la noche. El concierto inició tipo 8:50 pm cuando salieron los teloneros 5Fa, quienes prepararon el terreno con sus covers para animar al público en la espera de Alejandro. Luego de un buen rato se apagaron las luces del estadio y todos empezamos a gritar emocionados porque sabíamos que la espera había terminado. Alejandro salió cantando el tema “Cóncavo y convexo” de su más reciente disco “Confidencias”. El artista animó al público por casi 3 horas entre medio de la brisa que iba y venía. A pesar que el concierto no fue lleno total, las personas que asistieron seguro no se arrepintieron. Fue un show de lujo que contaba con las mejores
luces, un sonido perfecto y unas pantallas gigantes de la mejor calidad para no perdernos ni un segundo. Los comentarios que he leído de los asistentes en las redes sociales han sido positivos, algunos lo catalogan como el mejor show del año. Otros lo describen como conciertazo. Y es que Fernández lo dejó todo en el escenario a pesar de un pequeño desliz que tuvo al llamarnos Tegucigalpa a la mitad del show. Se le observó muy apenado cuando algunos lo abuchearon e inmediatamente rectificó pidiendo que lo disculparan, que estando de gira visitaba muchos lugares y a veces se le cruzaban las ciudades. Luego dijo que el era “puro pinolero” y el público estalló de alegría. Como todo un caballero inició el show de saco y corbata, siempre su cabello amarrado en una cola y nos cantó sus
más recientes éxitos. A mitad del concierto se cambió de vestuario a su traje de charro y junto con sus mariachis interpretó todas las canciones que lo lanzaron a la fama, además de sus éxitos de las novelas. Terminó el concierto cantando temas de su afamado padre (Vicente Fernández) y se despidió muy agradecido con el público nicaragüense. Alejandro ha asegurado en varias entrevistas que en sus giras no solo da un concierto, sino que aprovecha para conocer un poco de la cultura y gastronomía de cada país con su familia. “El Potrillo” visitó Catarina, Masaya y Granada, donde dio un paseo por las isletas. Además de montarse en caponera y disfrutar los platillos más representativos de esa zona. Sin duda, Blü Nicaragua y Claro se lucieron una vez más dándonos un show inolvidable.
Opinión
VALERIA SÁNCHEZ COLUMNISTA DE TELEVISIÓN, CINE Y ESPECTÁCULOS @VALESANCHEZH