20141118_ni_metronicaragua

Page 1

COLOMBIA: SECUESTRO DE GENERAL PONE EN JAQUE RELACIONES CON LAS FARC MAÑANA SE CUMPLEN DOS AÑOS DE LOS “DIÁLOGOS DE PAZ”

PÁGINA 8

MANAGUA Martes 18 de noviembre 2014

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

León se posiciona como ciudad ideal para construir En Centroamérica y República Dominicana. El Banco Mundial situó a la Ciudad Universitaria como el «paraíso» de la región para obtener permisos de construcción. PÁGINA 2

Plazos para la Ley de Trata Esperan que esté lista antes del 2015. No incluirá indultos, rebajas o suspensión de condenas. PÁGINA 4

Bellas brasileñas buscan marido Conocimos de primera fuente de Noiva de Cordeiro, ciudad de Brasil llena de mujeres jóvenes, hermosas, simpáticas y en absoluta soltería. ¿Le interesa ir? PÁGINA 9

Nicaragua venció a Panamá y se metió entre los 4 mejores de los Centroamericanos de Veracruz

¡Vamos por una medalla!

Cristiano y Lionel Messi frente a frente Portugal y Argentina se enfrentan a partir de la 1:45 hora en Manchester en una jornada marcada por los amistosos de primer nivel. PÁG. 11


facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

1 NOTICIAS

Ve más probable un puerto

“Yo jugaría y apostaría a que no se realiza el canal interoceánico porque no hay factibilidad económica y no se han realizado ni siquiera los estudios de medio ambiente”. Arnoldo Alemán. Ex presidente de

NOTICIAS

02

León es la mejor ciudad de la región para construir Informe. El BM coloca a la Ciudad Universitaria como la que ofrece más facilidades a la hora de obtener permisos de construcción El reporte del Banco Mundial (BM) Doing Bussiness en Centroamérica y República Dominicana 2015 colocó a León como la mejor ciudad para obtener permisos de construcción debido a que se requieren nada más once procedimientos, es decir 2,3 menos que la media regional. En período de tiempo, para obtener esta licencia se necesitan 62 días y el costo de la misma es del 2% del ingreso per cápita. Ambos menores que el promedio regional que son de 178,3 días y 2,7% respectivamente. El estudio incluye, además de León, a otras tres ciudades nicaragüenses como Estelí y Juigalpa, que se ubican entre las 10 mejores de este indicador, y la capital Managua. Esta última ocupa con un período de 207 días y 16 procedimientos y un costo total de 8.500 córdobas por todos los procesos el puesto 15 de un listado de 22 ciudades de

la región centroamericana, que también incluye a República Dominicana. El trámite de mayor espera es el de la solicitud y conexión a los servicios de agua y alcantarillado con la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal). Pese a que León obtuvo un puntaje alto en este indicador, la Ciudad Universitaria es la peor valorada en cuanto a la facilidad de apertura de una empresa. Paradójicamente, Managua, la peor ubicada del país en cuanto a obtención de permisos de construcción, es la segunda ciudad más rápida después de Panamá para la apertura de una empresa. La ventanilla única que opera en la ciudad permite inscribir simultáneamente la sociedad y registrarla con la administración tributaria y con el municipio pagando una prematrícula municipal. En total se requieren seis procedimientos y trece días. “Con el apoyo de Prodemipyme al Registro de Propiedad Intelectual, se redujo el tiempo para obtener una marca de 18 meses a 4 meses y para obtener una patente de 24 meses a 12 meses. Esta disminución resultó en un incremento en el número de empresas que aplicaron para obtener patentes y marcas”,

Clasificación general para hacer negocios El BM colocó a las ciudades del país según tres criterios en los siguientes puestos.

Nicaragua.

18 MANAGUA

13

ESTELÍ

20

JUIGALPA

19

LEÓN

León también es considerada una de las peores ciudades para registrar una propiedad. / ARCHIVO

dice el informe del Banco Mundial. Juigalpa, a excepción del caso de obtención de permisos de construcción, es la peor valorada en el resto de aspectos, ya que se ubica en los puestos 19, 20 y 21 de 22 ciudades en apertura de negocios, facilidad de hacer negocios y registro de propiedad respectivamente. Registrar una propiedad es más fácil en San José que en el resto de ciudades analizadas. En el caso de Nicaragua, en este aspecto, se revela que hay rezagos, ya que Estelí es la mejor posicionada en ese sentido en el puesto 18. Mientras que Managua, Juigalpa y León se sitúan en la cola del ranking. El informe destaca que a nivel de América Latina hacer negocios es más fácil en Ciudad de Panamá y Costa Rica, seguidos de Ciudad de Guatemala y Santo Domingo.

Puertos

7mo lugar es ocupado por el Puerto de Corinto en cuanto a la facilidad del comercio transfronterizo, según el informe que analizó 10 sitios portuarios de la región. Además, se puntuó al mayor puerto del país con 75.84 en relación con la distancia a la frontera.

En Guatemala, al igual que en Honduras y la República Dominicana hay diferencias marcadas entre el desempeño de sus ciudades. En El Salvador y Nicaragua las ciudades tienen un desempeño más homogéneo. En el resto de países de la región, entre 22 ciudades - y en tres áreas que facilitan los negocios- doce están ya a nivel de economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Si las demás ciudades

logran acortar la brecha con las de mejor desempeño, el clima de negocios de Centroamérica y la República Dominicana mejoraría significativamente, creando un ambiente favorable para emprendedores locales y apoyando la competitividad de la región, dijo el Banco Mundial. El estudio revela que, por ejemplo, Ciudad de Panamá tiene un desempeño en 3 de las áreas medidas, similar al promedio de los países de altos ingresos de la OCDE. Otro de los principales hallazgos es que, según el indicador, no siempre son las capitales que encabezan la clasificación, tal es el caso de León que encabeza uno de los listados. El estudio cubre 22 ciudades que incluye las siete capitales y 15 ciudades, así como 10 puertos de seis países centroamericanos y la República Dominicana. METRO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

Noticias

04

Ley de Trata podría estar lista antes de inalizar el año Unificar criterios para determinar la cantidad de víctimas. Establecen diputados Las estadísticas sobre el tema de trata de personas en Nicaragua difieren. Por un lado están aquellas que la Policía Nacional y la Fiscalía definen como delito y por otro lado están las estadísticas de las organizaciones de Sociedad Civil que trabajan con las víctimas. Es por ello que diputados como Luis Callejas, presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos señalaron la urgencia de crear un Registro Nacional Único. “Una de las cosas que va a corregir el Registro Nacio-

nal Único es que no existan diferencias en cuanto a las estadísticas de casos de trata de personas”, dijo Callejas. Y es que los miembros de la Comisión señalaron que la Fiscalía General de la República cuenta con 19 casos en lo que va del año, los organismos no gubernamentales suman 60 y la Policía Nacional 24. Por su parte el diputado Filiberto Rodríguez, miembro también de la Comisión, manifestó que con esta ley se pretende que las penas se endurezcan contra los tratantes de forma que no se permitirá para estas personas ningún tipo de suspensión de pena, indulto o reducción de pena. La intención de los miembros de la Comisión es que el proyecto de ley, que ayer pre dictaminaron, sea aprobado por el pleno de la Asamblea

Rostros de la trata

1 de cada 5 víctimas de trata es niño, niña o adolescente. 66% de las víctimas son mujeres. Nacional, antes del receso parlamentario que inicia el próximo 15 de diciembre. Es importante destacar que organizaciones como el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) han señalado que si bien Nicaragua es el país con más

judicialización de casos, es el único de la región que no posee una ley específica para este delito, así como también la necesidad de homologar los marcos jurídicos de la región para no permitir que por algún resquicio legal los tratantes sean liberados. Otro aspecto que destacan organizaciones de Sociedad Civil es la necesidad de trabajar en proyectos para la reinserción de las víctimas a sus comunidades, así como campañas de prevención en todos los niveles para que las personas estén persuadidas de que existe la posibilidad de que sean trasladadas con fines de explotación sexual comercial, esclavitud, mendicidad o tráfico de órganos.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua

Los diputados pretenden penalizar la trata igual que el narcotráfico. / ARCHIVO.

Minsa. Chikungunya Japón inanciará pequeños es “explosivo” proyectos en nicaragua

Hasta ayer se contabilizaban 947 casos confirmados de chikungunya al sumar 112 nuevos diagnósticos positivos el pasado fin de semana, según informó el Ministerio de Salud (Minsa). Durante una intensa jornada, brigadistas y especialistas visitaron 40 mil casas el pasado fin de semana, afirmó el director de Epidemiología del Minsa, Carlos Sáenz. El funcionario calificó al virus del chikungunya como “explosivo”, debido a que “si llega a una casa, inmediatamente se contagian unas tres personas”. Según datos oficiales, hasta octubre en el país se registraron pocos casos de esta enfermedad, cuando la suma era de 51 contagios. Sin embargo, desde el 25 de octubre se han detectado 896 casos. De acuerdo con información oficial, los departamentos más afectados son Managua, León, Chinandega y Masaya. El director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Carlos Sáenz, explicó que fuer-

Carlos Sáenz./ARCHIVO

tes lluvias registradas en octubre y el continuo movimiento de personas en la región influyeron en la propagación del padecimiento. Según especialistas, el buen estado general de los pacientes en ésta y otras naciones de Centroamérica podría indicar que el área se enfrenta a una modalidad leve del virus. Esta enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus. Entre sus síntomas están fiebre, náuseas, cansancio, erupciones cutáneas, dolores de cabeza y articulares, lo cual puede llegar a ser crónico y provocar discapacidad. agenCias

Algunos consejos para entrar al mercado japonés, medidas de prevención y preparación de riesgos de desastres naturales y el fortalecimiento del comité colaborativo de un parque ecológico son algunos de los proyectos que presentaron miembros de la Asociación de Ex Becarios del Japón (Aneja) a la convocatoria de pequeños proyectos organizada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Uno de los ganadores de los mil dólares para la ejecución de su proyecto es Carlos Alberto Ramírez, docente de la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), quien presentó la iniciativa de “Transmisión de conocimientos acerca de la cultura de negocios de los empresarios japoneses y las oportunidades que ofrece el mercado japonés para los productores nicaragüenses”. Esto, explicó Ramírez, consistirá en una serie de conferencias en las que participarán empresarios locales, estudiantes y docentes de esa universidad para conocer las oportunidades de productos como el

Aneja y JICA organizan este concurso anualmente. / M. ESQUIVEL

café, la miel y el ajonjolí en el mercado nipón. “Es un mercado (el japonés) muy atractivo en cuanto a los precios que pagan, sin embargo es un mercado de difícil acceso si consideramos los estándares de calidad que el mercado exige, el tema de los cumplimientos de acuerdos, de tal forma que ingresar al mercado es quizás lo más difícil. Pero ya una vez que un empresario ha establecido una relación con un importador japonés, las relaciones son de largo plazo”, agregó el experto. A su juicio, entre los pro-

blemas que tiene el productor local para hacer negocios con empresarios japoneses está la distancia y los estándares de producción. No obstante, indicó que esto no se refiere a la obtención de certificaciones per se, sino a la validación de los procesos productivos. Otros proyectos como el de prevención y preparación de riesgos de desastres naturales a través de la caravana de la rana que busca sensibilizar a los niños sobre medidas de prevención ante un sismo mediante una metodología japonesa. v.a.r.

Temporada navideña

Comercio generará 2.250 empleos La actividad comercial de fin de año en Nicaragua producirá entre 2.000 y 2.500 empleos temporales, según informó la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN). “Tenemos un estimado para noviembre y diciembre de entre 2.000 y 2.500 empleos temporales”, dijo el presidente de la CCSN, Rosendo Mayorga. Las oportunidades de trabajo se amplían en el sector en esta época gracias a un crecimiento en la actividad económica del país, según la CCSN. Se estima que durante estos meses circulen alrededor de 586 millones de dólares en este sector entre la entrega del aguinaldo o décimo tercer mes, el bono de fin de año de los trabajadores del Estado, las remesas, consumo en tarjetas de crédito y préstamos. aCan-ef


facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

NotiCiAs

05

MARTHA MARINA GONZÁLEZ Presidenta de la Comisión de Género de la Asamblea Nacional reiere que la igualdad existe en Nicaragua y que la misma ha sido transferida a todas las áreas de la sociedad

“ES UNA OFENSA DECIR QUE NO HAY IGUALDAD” Tras el anuncio del Informe Global de la Brecha de Género del Foro Económico Mundial, que coloca a Nicaragua en el sexto puesto de este ranking, por el nivel de igualdad entre hombres y mujeres en materia de salud, educación y participación en la vida política y económica de un total de 142 países, se alzaron voces que contradicen estos resultados. Una de las críticas de grupos feministas es que “si bien hay mayor porcentaje de mujeres en ministerios y Asamblea, estas no responden a la población, sino al partido”.

¿Qué opina usted del informe de igualdad y de las críticas que se hacen sobre el ranking de igualdad? Los cuestionamientos no tienen sustento práctico ni legal porque la verdad es que el hecho de que a nosotras se nos ubique en posiciones tan importantes solo es un privilegio que tiene Nicaragua y no otro país. Considero una falta de respeto porque no somos la Shakira “ciegas, sordas y mudas”, esa es una falta de respeto hacia nosotras las mujeres porque en vez de destacar ese papel que jugamos las mujeres en cuanto a opinar, a emitir criterios, y

tomamos decisiones y ese es el 50% que nos corresponde. ¿En cuanto a la participación política? En el caso de la participación política yo lo puedo decir y hablo en mi caso como diputada, yo he tenido incidencia en la Asamblea Nacional, a mí nadie me ha dicho no opinés o no hablés, si no es de mi competencia yo misma tomo la decisión de no opinar sobre algo que no tengo conocimiento. Estamos trabajando en la reforma de la Ley Orgánica de la Asamblea para incorporar los términos correctos para reivindicar a las mujeres nombrándolas con las

Sin protección por humo de tabaco. Destaca estudio de Unica Los trabajadores y clientes no están protegidos del humo del tabaco en Managua como debería, según regula la legislación vigente en el país centroamericano, señala un estudio presentado en la Universidad Católica de Nicaragua (Unica). “La Ley 727 ha tenido bajo cumplimiento, no se respeta el espacio de trabajo ni el de los clientes”, dijo a Acan-Efe la directora del proyecto de Promoción de Ambientes Libres de Humo de Tabaco de la Unica, Eveling Vallejos. Los sitios con espacios cerrados son lugares que presentan niveles altos de contaminación del aire por el humo del tabaco, advierte el estudio titulado “Monitoreo de exposición al humo de tabaco en Managua, Nicaragua (2014)”. La investigación fue realizada entre mayo y julio pasado en 17 lugares cerrados de la capital nicaragüense, en los que se incluyeron restaurantes, bares, discotecas y karaokes. Los niveles de contami-

nación llegaron a las 192 micropartículas por metro cúbico presentes en la atmósfera, siendo 26 veces más altos en los sitios cerrados donde había fumadores en las áreas para no fumadores, según el estudio. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos considera saludable menos de 15 micropartículas por metro cúbico en el aire. Las micropartículas del humo de los cigarrillos tienen la capacidad de penetrar por las vías respiratorias, por lo que EPA considera “peligrosa” su excesiva presencia, ya que puede causar efectos “graves” en la salud. Las áreas mixtas, para fumadores y no fumadores, presentaron niveles 19 veces más altos que las normas de calidad del aire establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con el informe. Incluso las áreas de no fumadores fueron clasificadas como “insalubres” por el estudio, con base

en las normas de la EPA. Por el contrario, en los sitios donde no había fumadores los niveles de contaminación eran bajos, de acuerdo con el informe. Vallejos recomendó que el país debería de eliminar por completo el fumar en ambientes cerrados, mediante la aplicación de leyes estrictas contra el humo del tabaco. aCan-eFe

palabras que les corresponden, nosotros modificamos propuestas del Ejecutivo, sí incidimos. ¿Cuáles son los cambios que usted considera palpables en cuanto a las mujeres en el Poder? Se ha mejorado en los territorios porque las principales protagonistas son las mujeres y son las que reciben los programas sociales del Gobierno, son las que están recibiendo los créditos y decidiendo el rumbo de su vida, igual que cuando se entrega el bono productivo, eso es darle a la mujer espacios y herramientas para la toma de decisio-

Contraloría

nes, es poder igual en todos los niveles, lo mismo ocurre en la educación, en el campo de la salud.

Banda ancha

Escogen nuevo presidente

Estrenan centro de capacitación

El doctor Luis Ángel Montenegro es el nuevo presidente de la Contraloría General de la República (CGR), después de ser electo en una sesión extraordinaria tras el fallecimiento de su antecesor el pasado sábado. Montenegro, quien es contador, es miembro colegiado de contralores desde el año 2000 . María

Nicaragua abrió las puertas del Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (Ceabad). El Centro ofrecerá capacitación en temas como “las smart city, cyber seguridad, educación virtual y telecentros con modelos sostenibles”, según la nota de prensa oficial.

HayDée BreneS

aCan-eFe

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua

Lactancia

Banco de leche De exitoso es calificado el Banco de Leche instalado en el Hospital Bertha Calderón, donde más de de 7 mil 500 mujeres han donado su leche materna para apoyar la alimentación de 270 recién nacidos en lo que va del año. Actualmente, el Banco de Leche tiene 138 donadoras y está abierta la convocatoria para aquellas que deseen donar . Metro.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

mundo

06

Dos años de diálogos de paz con las FARC: Esfuerzo sin precedentes Paz. En este tiempo, FARC y Gobierno han acordado tres puntos. Metro le cuenta cómo cambiarían el país si se cumplen a cabalidad

El general de ejército, Rubén Alzate Mora, comandaba una unidad especial antiguerrilla. / EFE

1. Oposición sin exterminio Para cumplirse, el acuerdo sobre participación política también demandaría esfuerzos incalculables no solo por parte del Estado, sino por todos los partidos políticos, movimientos sociales y en general la sociedad civil. Todos los colombianos tendrían que abrirle paso a una nueva forma de hacer política que garantice los derechos de la oposición; entre otras cosas, lo que se quiere es evitar que pase algo similar a lo que ocurrió con la Unión Patriótica, partido de izquierda, que surgió luego del proceso de paz con el M-19 en los años noventa y que fue exterminado. La transformación, si este acuerdo se cumple, implicaría la creación de nuevos partidos (sin importar el espectro ideológico), pues se eliminaría el umbral de votos para conservar la personería jurídica, por lo que podrían existir sin importar cuántos votos tengan en las elecciones. Garantizaría la existencia de movimientos sociales bajo la protección del Estado, que promovería el respeto

a sus derechos y no podría reprimirlos ni censurarlos de ninguna manera. Esto, además, podría permitir que miembros de la guerrilla que abandonen las armas (y que por ahora que no hayan cometido crímenes de lesa humanidad) puedan participar en política sin barreras. Pero, más allá de este Estatuto para la Oposición, uno de los puntos más importantes de este acuerdo es la creación de las llamadas Circunscripciones Especiales para la Paz, que en palabras llanas significa curules especiales en el Congreso para representantes de las comunidades que más se han visto afectadas por el conflicto armado. Es decir, que en el Congreso habrá espacio para que, con todas las garantías del caso, puedan exponer sus peticiones e impulsen proyectos para beneficiar a sus comunidades. Todo desembocaría en que las FARC acabarían como guerrilla y renacerían como partido político con las garantías para actuar como tal.

Este miércoles se cumplen dos años desde que el 19 de noviembre de 2012 iniciaran los diálogos de paz entre el Gobierno y las FARC en La Habana, periodo que ha estado lleno de altibajos, crisis, impulsos, sucesos históricos y demás… De hecho, el proceso llega a su segundo año enfrentando su crisis más grande desde que inició, luego de que ayer el presidente Juan Manuel Santos decidiera suspender las conversaciones con la guerrilla, tras el secuestro del general Rubén Alzate Mora. No obstante, nunca antes se había llegado tan lejos en un

proceso de paz entre guerrilla y Estado. Los acuerdos en desarrollo rural, participación política y narcotráfico son muestras de que, pese a lo desacelerado de la negociación y la crisis actual, se han dado pasos firmes para acabar con un conflicto de más de medio siglo que ha dejado más de cinco millones de víctimas. Al menos así lo ven los negociadores. No obstante de que se lleva dos años hablando de paz y terminación del conflicto en el país, las críticas al proceso, el secreto de las negociaciones, la desinformación y la falta de información han provocado que la mayoría de los colombianos aún no sepan o entiendan lo que se pacta en La Habana. Por esto, Metro se dio a la tarea de desmenuzar los acuerdos que se han firmado en Cuba para explicar lo que se ha logrado y cómo estos acuerdos podrían transformar al país.

Secuestro a General Como mencionamos anteriormente, el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC se suspendió ayer a causa del secuestro del general Alzate, lo que ha dividido al país entre los que siguen apostando por la paz y quienes consideran este suceso como una traición de la guerrilla. “Las FARC fueron responsables de este secuestro, un secuestro totalmente inaceptable”, indicó el presidente Juan Manuel Santos. Agregó que antes de proseguir con el diálogo “hay una serie de circunstancias que tienen que aclararse”. Las reacciones no se hicieron esperar y todas las fuerzas políticas se pronunciaron, a favor y en contra del diálogo, sobre la mayor crisis del proceso de paz.

mEtRO COlOmbiA

2. Ataque al negocio del 3. Revolución en el campo narcotráico “El cártel más grande del mundo”. Con esas palabras suele referirse la oposición a las FARC, una acusación que, podría decirse, no está del todo errada. De hecho, la semana pasada se dio a conocer que este grupo guerrillero es el tercero con mayores ingresos del mundo y que gran parte de ese dinero proviene del narcotráfico. Por eso, el acuerdo en este tema entre la subversión y el Gobierno, en el que la primera se compromete a abandonar el tráfico de drogas es tan importante para dar un ataque franco y directo al negocio que ha puesto a Colombia como el productor de coca más grande del mundo y que ha desatado un sinnúmero de problemáticas sociales adyacentes. Entre los temas más relevantes está el de la creación de un plan para sustituir los cultivos ilícitos que incluye el desminado de los mismos y un proyec-

to para hacer estas áreas económicamente sostenibles (que estaría articulado al Fondo de Distribución de Tierras). Además, las FARC se comprometen a desarticular la cadena de valor del narcotráfico, lo que significa que ayudarían a identificar y desarticular la delincuencia a su alrededor y así podría atacarse a las redes de crimen organizado que viven de la droga (como las bacrim), ayudando a disminuir el flagelo que esto acarrea.

El acuerdo en el punto de desarrollo rural, para muchos, el más importante de los tres firmados hasta el momento porque acarrearía un esfuerzo sin precedentes para sacar al campo de décadas de abandono. El acuerdo incluye la implementación de proyectos y planes rurales para dotar al campesino colombiano de herramientas dignas para su desarrollo: salud, educación, vivienda, tecnología, vías; todo enfocado a tener una economía campesina sostenible. También incluye un programa de protección y garantía de sus derechos como trabajadores rurales, creando una instancia que vigile que esto se cumpla y que el campesino deje de ser un ciudadano de segunda como lo es en la actualidad. El tema también pasa por la propiedad y el aprovechamiento de las tierras, puesto que incluye sacarlas de la informalidad actual, reparar los problemas de titulación de las mismas y la creación de un Fondo de Distribución

de Tierras que garantizaría no solo que los desplazados puedan retornar al campo, sino que se entregarían tierras de manera gratuita (no se ha definido cuánto pero se habla de millones de hectáreas) a campesinos de bajos recursos para que las pongan a producir con la ayuda de inversión estatal, lo que además desembocaría en un cierre en la brecha de desigualdad de propiedad rural, que en Colombia es una de las más altas del mundo. Esto estaría acompañado de una especie de censo de tierras, la creación de un catastro rural y la implementación de un sistema de impuestos a la tierra que indicaría, como debe ser, que el que más tiene, más paga, por lo que los terratenientes tendrían que comenzar a aportar dinero al Estado como nunca antes. Todo esto acompañado de una política de seguridad alimentaria y nutricional que beneficie no solo al campesino, sino a cada uno de los colombianos.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

mundo

Expertos: “El Estado Islámico está demostrando su nerviosismo” Grupo terrorista difundió brutal video con decapitaciones. “Podemos relacionarlo con las derrotas que han sufrido”, aseguran El video ultraviolento difundido el domingo por el Estado Islámico, que muestra decapitaciones simultáneas incluyendo la del rehén estadounidense Peter Kassig, es una muestra de su nerviosismo tras sus derrotas militares, según dijeron expertos. “El grupo ha abandonado su comunicación disciplinada y hace todo lo posible para dirigir su mensaje a sus partidarios y a sus enemigos”, indica el grupo de reflexión Soufran. El nuevo video rompe con el estilo de los anteriores. Los condenados ya no Opinión

ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE PERIODISTA Y ANALISTA INTERNACIONAL. EDITOR GENERAL, DIARIO METRO NICARAGUA

Solo en Siria e Irak Desde que anunció su califato, el Estado Islámico suma 1.434 ejecuciones. Así comunicó el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman. Destacó además que, según el recuento de su ONG, la mayoría de los fallecidos, 884, eran civiles, de los que setecientos eran miembros de la tribu de Al Shaitat, que se enfrentó al EI en la provincia nororiental de Deir al Zur.

llevan el uniforme naranja que recordaba a los prisioneros de Guantánamo ni tampoco se dirigen a la cámara. El video es en gran parte un montaje de imágenes de propaganda y empieza con una infografía de un mapa del mundo para mostrar los deseos expansionistas del EI. Por primera vez incluye

La nueva grabación muestra la ejecución de 18 hombres, incluyendo al joven estadounidense Peter Kassig. Serían soldados sirios. / CAPTURA DE PANTALLA

una puesta en escena muy cuidada, en la que se ve la decapitación de 18 hombres, presentados como soldados del régimen de Bashar al Asad. Uno detrás de otro, los

yihadistas, con la cara descubierta, toman un cuchillo y se ponen en fila para decapitar a las víctimas al mismo tiempo. “Creo que podemos rela-

cionar este video con las derrotas que ha sufrido el EI”, asegura Aymenn al Tamimi, un experto en grupos yihadistas y miembro del Forum Moyen-Orient. AFP

07

Oriundo de Sierra Leona

Segundo muerto de Ébola en EE.UU. Una nueva víctima cobró el virus del Ébola. Esta vez se trata del médico cirujano de Sierra Leona, Martín Salia, luego de que estuviera siendo tratado en el hospital de Nebraska tras llegar del este de África. Salia padecía de síntomas muy avanzados luego estar realizando labores en el hospital de Freetown, capital de Sierra Leona. “Lamentamos anunciar que el tercer paciente de Ébola, doctor Martín Salia, murió como resultado de los avanzados síntomas de la enfermedad”, reportó en su cuenta de Twitter el centro médico, referente a la tercera persona tratada en el hospital, que es uno de los cuatro aprobados para tratar el Ébola en el país. De acuerdo con las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus del Ébola ha matado al menos a 5.177 personas alrededor del mundo. AGENCIAS

APOTEOSIS CHINA EN FORO APEC Un impulso al libre comercio del Asia- Pacífico, desbloqueo de asuntos comerciales clave e históricos acuerdos de reducción de emisiones de gases entre Estados Unidos y China, y un esfuerzo por reducir tensiones en Asia. Ese es el balance principal de la última cumbre de APEC. La 22da reunión de los líderes del Foro de Cooperación Económica de AsiaPacífico (APEC), celebrada en Pekín fue, además, un escenario que sirvió para que el anfitrión brillara y mostrara a sus socios y al mundo una creciente influencia. Para la cumbre, se construyó un complejo hotelero y un lago artificial, una muestra de capacidad y opulencia. Libre comercio. La diplomacia pekinesa, muy activa antes de la reunión, logró el apoyo de una mayoría de países a una hoja de ruta a la propuesta de un Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP, en inglés). No es una idea nueva, pero ha cobrado un nuevo impulso

en Pekín. Hay aquí un elemento contradictorio, puesto que si bien el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio la bienvenida a ese acuerdo, Estados Unidos impulsa un acuerdo distinto, la Alianza Transpacífica (Trans-Pacific Partnership) que incluye a 12 países, pero que excluye a China. Acuerdos EE.UU.-China. Como cabe esperar de la relación bilateral más importante del mundo, Obama y su colega Xi Jinping sostuvieron varios encuentros separados para revisar el conjunto de sus asuntos. Libertades políticas, ciberespionaje, derechos humanos y protección de la propiedad intelectual son temas que siguen separando a los dos colosos. Obama se cuidó de moderar sus declaraciones en China para no molestar a sus anfitriones. Sin embargo, los dos mandatarios acordaron dos cosas muy importantes: una es la eliminación de tarifas

arancelarias para una serie de productos tecnológicos como software, sistemas GPS y otros. La otra es un arreglo sin precedentes para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La República Popular China (RPC) adquirió el compromiso de que sus niveles de emisiones alcanzarán su nivel máximo en 2030 para empezar a reducirse. Ese año un 20 por ciento de la energía producida en su país deberá proceder de fuentes limpias y renovables. Mientras tanto, Estados Unidos reducirá sus emisiones para 2025 entre un 26 y un 28 por ciento con respecto de los niveles de 2005. Esto supone el doble del recorte previsto entre 2005 y 2020. “Un acuerdo histórico”, en palabras de Obama. Para que la RPC cumpla, deberá aumentar entre 800 y 1.000 gigavatios su generación de energías sin emisiones, una cantidad superior a la capacidad que tienen hoy

sus plantas de carbón y casi la misma capacidad de generación de energía de EE.UU. Se pudo notar un agudo contraste: un fortalecido Xi y un debilitado Obama, con la paliza electoral recién recibida en casa de manos de los republicanos. Disminuir tensiones. Otro encuentro bilateral importante fue la reunión entre el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, con el presidente Xi. Las relaciones entre los dos gigantes económicos de Asia están en un punto muy bajo y se han deteriorado en los últimos dos años a causa del conflicto territorial por la islas Diayou/Senkaku en el Mar de China Oriental. Es significativo de que ambos líderes se hayan finalmente reunido por primera vez desde que asumieran sus cargos. También se admitió que ambas partes tienen su visión del conflicto, lo cual provocó distintas interpretaciones de los analistas. Pero hasta allí. Según sitios como The Diplomat, especializados

en Asia, la reunión fue gélida y el recibimiento de Abe por Xi careció de cordialidad, lo que contrastó con las sonrisas que el poderoso anfitrión prodigó a sus otros huéspedes. Curiosidad. Mucha polémica y cobertura mediática generó el gesto caballeroso del presidente ruso, Vladimir Putin, quien cubrió en un momento con un chal los hombros de la primera dama china, Peng Liyuan. Si bien Rusia defendió el gesto amable de su líder, las fotos fueron censuradas en la web y las redes chinas. Según la prensa extranjera, esto para no mostrar a Xi como distraído o insensible con su esposa. Nota final. La cumbre de APEC sirvió como una apoteosis del creciente poderío de China, cuya postura salió fortalecida ante Estados Unidos y otras potencias. Hubo acuerdo bilaterales relevantes en cuanto a medio ambiente y comercio, lo cual sirve a la economía mundial.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 19 de noviembre 2014

mundo

Papa: “Niños tienen derecho a un padre y a una madre” Papa Francisco habló sobre los niños. Además anunció que en 2015 visitará Estados Unidos

Francisco abogó por el matrimonio entre hombre y mujer. / AFP

Los niños tienen derecho a crecer en una familia compuesta por un padre y una madre, afirmó ayer el papa Francisco, en la apertura de un coloquio en el Vaticano consagrado a la “complementariedad entre el hombre y la mujer”. “Los niños tienen derecho a crecer en una familia, con un papá y una mamá, capaces de crear un ambiente

idóneo para su desarrollo y su maduración afectiva”, declaró el sumo pontífice. Este coloquio interreligioso reunirá en el Vaticano durante tres días a dirigentes católicos, judíos, musulmanes y otras confesiones con el “fin de proponer de nuevo la belleza de la unión natural entre el hombre y la mujer en el matrimonio”. En el Osservatore Romano, diario del Vaticano, el cardenal Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, subrayó el domingo por su lado que “el primer lugar de la diferenciación sexual (...) es la experiencia de la filiación”. El Vaticano celebró el

mes pasado un sínodo sobre la familia, reuniendo a cardenales y obispos, que dio lugar a fuertes tensiones, fundamentalmente sobre la cuestión de la homosexualidad. Visita a Estados Unidos en 2015 Francisco confirmó también que asistirá al VIII Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará del 22 al 27 de septiembre de 2015 en Filadelfia (Pensilvania, EE.UU). “En septiembre de 2015 visitaré Filadelfia con motivo del VIII Encuentro Mundial de las Familias”, dijo Jorge Bergoglio, quien no precisó la fecha de su viaje. AGENCIAS

Charles Manson. Asesino en serie de 80 años se casa con mujer, su fan de 26 Charles Manson ganó notoriedad cuando en los 60 fundó una secta llamada “Manson Family”. El hombre convenció a sus seguidores de asesinar a varios individuos, entre ellos Sharon Tate, esposa del director de cine Roman Polanski. Manson fue detenido en diciembre de 1969. En enero de 1971 fue encontrado culpable junto con algunos miembros del culto que había formado y fue sentenciado a pasar su vida entera tras las rejas. A pesar de haber vivido en prisión durante más de 4 déca-

08

Argentina

Cristina cree que quieren derrocarla La presidenta argentina, Cristina Kirchner, dijo ayer que sectores financieros, industriales y políticos internos y externos intentan acabar con su gobierno e incluso que podrían atentar contra su vida. “Quieren voltear al gobierno con ayuda extranjera. Y si me pasa algo, después de las amenazas recibidas, no miren hacia Oriente, miren hacia el Norte (Estados Unidos)”, declaró en la Casa de Gobierno. AFP

Italia

Ejército cultivará marihuana

das, Manson continúa siendo adorado por miles de fanáticos. Recientemente, el hombre le propuso matrimonio a una de sus seguidoras. Se trata de Afton Elaine Burton, una mujer de 26 años que dirige una página web de fans del criminal llamada MansonDirect.com. De acuerdo con TMZ, la pareja podrá invitar a 10 personas a la fiesta. El matrimonio no será “consumado”, puesto que el prisionero no tiene permitido el uso de “visitas conyugales”. METRO

Italia legalizó la marihuana para uso médico el año pasado, pero los altos costos de comprarla en las farmacias ha implicado que muy pocas personas logren acceder a la droga. Por ello, el gobierno buscó una solución: que el ejército cultive. AGENCIAS

Sigue la crisis

Esta imponente torre desechó París El concejo municipal de París rechazó en una ajustada votación el proyecto para levantar la Torre Triángulo, un rascacielos piramidal de cristal de 180 metros de altura en el suroeste de la ciudad más visitada del mundo, una urbe que se rehúsa a erigir edificios prominentes que alteren su perfil. Así lo decidieron los ediles del consistorio de la capital de Francia, que con 83 votos contra y 78 a favor enterraron la iniciativa para la recalificación del terreno que albergaría un proyecto que divide a la opinión pública y política. No obstante, la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, anunció que recurrirá la votación ante un tribunal administrativo porque considera que no se ha respetado el secreto de voto. El proyecto rechazado contaba con un presupuesto de 520 millones de euros (648 millones de dólares) y planteaba un edificio firmado por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron. EFE

Israel critica reconocimiento de Palestina Las iniciativas de reconocimiento del estado palestino que no exijan como condición la negociación con Israel no favorecen el proceso de paz en Oriente Medio, advirtió ayer el gobierno israelí. EFE


facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

TURISMO

09

Guapas ‘garotas’ buscan hombres para casarse Noiva do Cordeiro, un pueblito al interior del Estado de Minas Gerais, se ha convertido en un mito que viaja de voz en voz para los solteros del mundo. Metro Chile se enteró de lo que ahí sucede

Bellas, solteras y buscan marido... /GENTILEZA

A 100 kilómetros de Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais (Brasil), una pequeña comunidad de mujeres que se dedican a la agricultura y la fabricación de prendas de lencería en el pueblo de Belo Vale, se ha vuelto un verdadero sueño para los solteros del mundo. La razón es que las habitantes de Noiva do Cordeiro, nombre con que bautizaron su agrupación, publicaron un aviso en Facebook solicitando hombres, de cualquier nacionalidad, para casarse debido a que donde viven “no hay suficiente para todas”. La oferta no deja de ser tentadora. Más aún si se considera que se trata de un “grupo aproximado de 60 mujeres, todas de entre 20 y 40 años, guapísimas, simpáticas, coquetas y algo tímidas”, como las describe Marcelo Araya, periodista de la revista “Mucho Gusto” de la TV chilena, quien viajó hasta Brasil para comprobar la veracidad de la historia. Sin embargo, antes de dar el sí y embarcarse en la aventura del matrimonio, los hombres deben asumir dos reglas que son obligatorias al interior de la comunidad. En primer lugar, las mujeres mandan en todo orden de cosas y son ellas las que gobiernan, en una especie de matriarcado moderno. Y la segunda es que los hombres deben adaptarse a la vida agrícola. Es decir, trabajar la tierra y vender las cosechas a los mercados mayoristas cercanos en Belo Horizonte para así generar dinero y fabricar sus casas.

Con reglas, pero con absoluta libertad “Esto está en una zona montañosa donde son escasos los hombres. Es explicable porque en realidad son estructuras familiares donde una mujer adopta el poder y empieza a generar instancias de influencia. Eso sí, ellos pueden entrar y salir, todo esto a puertas abiertas, no hay murallas ni nada parecido”, comenta Araya. Según el periodista chileno, la historia de Noiva do Cordeiro comenzó con Delina Fernández, una mujer que a los 16 años fue escogida para casarse por Anicio, un hombre cuarentón y pastor evangélico. El hombre se valió de una supuesta premonición para convencer a los padres de la menor que Dios la había puesto en su camino. Luego del matrimonio, Anicio y Delina tuvieron 15 hijos y toda la comunidad obedeció “ciegamente” al pastor. Años después, en 1990, las mujeres de la comunidad cansadas del maltrato y el machismo de su líder, se rebelaron y lo expulsaron. Delina, entonces, asumió el mando y como primeras reglas abolió las religiones y el mandato de los hombres, instaurando, desde entonces, un matriarcado. Jóvenes, preciosas, simpáticas y en absoluta soltería “Debido a que son grupos familiares grandes, hay un alto nivel de consanguinidad y ya no pueden vincularse entre ellos. A raíz de este proceso empiezan a quedar más de 60 mujeres, en edades de 20 a 40 años, todas preciosas,

+ PLUS

simpáticas y algo coquetas, en soltería absoluta”, explicó Araya. Y agregó que “las mujeres no salen de ahí voluntariamente. Yo les preguntaba una a una y ellas me respondían que vivían muy felices en ese lugar y luego me aclaraban que si un hombre quería estar con ellas, tenía que venirse para acá”. El periodista reconoció que parte de su equipo de prensa quedó “con muchas ganas de volver al lugar para las vacaciones”, ya que fueron “muy bien recibidos por las mujeres de Noiva do Cordeiro”. Además, confirmó a Metro que no solo son guapísimas, sino que tienen talento para hacer shows y espectáculos artísticos por las noches, teniendo, por ejemplo, una doble de Lady Gaga “con todo lo erótico que ello implica” y un dúo musical, Marcia y Maciel, que viaja por todo Brasil y ayuda a generar dinero para la comunidad.

MAURICIO ZAPATA www.publimetro.cl


2 DEPORTES

Rumbo a Abu Dabi

Nadal apunta al 2015 El tenista español Rafael Nadal, que fue operado de apendicitis el pasado 3 de noviembre, anunció hoy su reaparición en las pistas para el próximo 1 de enero, con la disputa del torneo de exhibición de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). “Hace dos semanas que me operé de apendicitis y llevo algún punto todavía. Jugaré en Abu Dabi a principios de enero y luego disputaré mi primer torneo oficial -del 3 al 10 de enero en Doha en Catar”, señaló Nadal en un acto del Banco Sabadell.

facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

DEPORTES

10

Nicaragua a semifinales y con boleto para Toronto Nicaragua podría jugar contra México, Cuba o Puerto Rico. El jueves regresan a la acción en semifinales Ramón Flores, Ofilio Castro y Juan Carlos Ramírez fueron las grandes figuras de la selección nicaragüense de béisbol que venció este lunes a Panamá, 7-5 en 11 entradas, y dio un paso importante hacia las semifinales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que transcurren en Veracruz, además de asegurar su permanencia en los Panamericanos de Toronto 2015. En un partido de altibajos, en el que los panameños estuvieron delante hasta el séptimo episodio (5-2), antes que los pinoleros empataran 5-5 con tres carreras en el octavo, un par producto de un enorme cuadrangular de Ramón Flores, los canaleros dejaron ir la oportunidad de la victoria en el décimo acto

Ofilio Castro fue atrapado en tercera, pero impulsó las carreras de la ventaja para Nicaragua ante Panamá. / EFE.

cuando tuvieron hombres en primera y segunda, sin outs, pero Jorge Bishop bateó para doble play. En el inicio del undécimo,

Sorprendido

“Fue increíble, no sé qué decir. Cuando me puse en el plato solo pensé en hacer una buena conexión, pero salió ese proyectil”. Ramón Flores, después de la victoria sobre Panamá.

con bases llenas y uno fuera, Ofilio Castro pegó un doble y empujó las carreras de la diferencia para dar a su equipo el segundo triunfo del campeonato luego de vencer 10-1 a República Dominicana el pasado sábado y de caer 2-0 ante Venezuela el domingo. Juan Carlos Ramírez, tercer lanzador de los nicaragüenses, se llevó el triunfo en labor de 3.2 episodios, con tres hits y una carrera permi-

tida. Por Panamá, Abdiel Velázquez cargó con la derrota. El abridor de la tropa nica-

Batearon

10 imparables conectó la tropa pinolera frente a los lanzadores panameños. Ofilio Castro fue el mejor con par de dobles en 4 turnos y tres impulsadas.

ragüense, Gustavo Martínez, permitió 3 anotaciones, una en la baja del tercero y un jonrón de Javier Domínguez con uno a bordo. José Luis Sáenz, Jorge Bucardo y Berman Espinoza participaron en este partido, el último de estos se apuntó juego salvado. Nicaragua se ha convertido en el verdugo de Panamá, ya que el año pasado en los Juegos Deportivos Centroamericanos de San José, en Costa Rica, la tropa ‘Azul y Blanco’ doblegó a los canaleros para quedarse con la medalla de oro, justamente bajo la dirección del mánager Noel Areas. Tras la victoria, Nicaragua se quedó con uno de los boletos que reparte el certamen para los Panamericanos de Toronto, que se celebrarán del 10 al 26 de julio del 2015. El campeonato panamericano de béisbol masculino está considerado como uno de los campeonatos internacionales de béisbol de primer nivel a nivel mundial. Canadá intentará defender su histórica medalla en béisbol ganada en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Pero la competencia será reñida contra los pares de EE. UU. y Cuba. De hecho, once de los veinte equipos masculinos del mundo son de países panamericanos. METRO.

‘Champions for life’. Donarán recursos a Fundación Osasuna en Nicaragua

Torneos que el español, exnúmero uno mundial, afrontará como tercer clasificado de la lista mundial de la ATP, tras una temporada marcada por las lesiones, que han impedido al balear competir durante el tramo final del curso. La Fundación Osasuna lleva siete años en Nicaragua. / CORTESÍA.

La Liga de Fútbol Profesional ha reconocido la labor que Fundación Osasuna realiza con el ‘Proyecto Social Nicaragua’. Este trabajo ha sido escogido entre los cinco mejores de entre todos los presentados por equipos de Primera y Segunda Divisiones. Por ello percibirá fondos del ‘Champions for Life’, un partido solidario que se disputará el 29 de diciembre en el Vicente Calderón y al que asistirán representantes de los clubes de fútbol profesional. El proyecto de la entidad

rojilla ha sido seleccionado junto con otros cuatro de gran envergadura: ‘Escuela Socio Deportiva en Madagascar’ (Real Madrid), ‘Harambee’ (Atlético de Madrid), ‘Educar a través del fútbol’ (LFP, desarrollado en Sevilla) y ‘Nova Esperança’ (Levante). El ‘Champions for Life’ fue presentado el pasado jueves y es organizado por la Fundación de la Liga de Fútbol Profesional y por Unicef, que también destinará parte de lo recaudado a luchar contra el Ébola en África.

Este reconocimiento premia el compromiso de Fundación Osasuna con los jóvenes nicaragüenses, el cual ya dura más de siete años. En este período se ha conseguido mejorar la situación de alrededor de 500 familias de Ciudad Darío, en Matagalpa. Allí, la entidad rojilla implantó una escuela de fútbol que cuenta con un centenar de alumnos y equipos masculinos y femeninos. Además, ha instalado un comedor social, un conservatorio musical y un taller de carpintería. METRO.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

DEPORTES

11

Messi y Cristiano ahora chocan con sus selecciones El duelo de estrellas de la Liga española se traslada a Manchester, donde hoy se medirán a la 1: 45 de la tarde Argentina y Portugal. Solo se han enfrentado una vez con sus respectivos combinados nacionales El argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, las dos máximas estrellas actuales del firmamento futbolístico mundial, volverán a medirse hoy, esta vez en el estadio Old Trafford de Manchester, pero con sus respectivas selecciones en un amistoso internacional de lujo. “El Teatro de los Sueños” será el escenario para un nuevo duelo de los dos ganadores del Balón de Oro en las últimas seis temporadas: el astro argentino en las ediciones 2009, 2010, 2011 y 2012; y el fenómeno portugués en 2008 y 2013. “Es un amistoso, si fuese para el Mundial sería especial, pero es amistoso, no cuenta para nada. Lo que será especial es volver a Old Trafford”, enfatizó Cristiano en la previa del choque ante Argentina. “Jugar contra Cristiano Ronaldo es un partido más. Estoy agradecido a la gente que nos sigue por Inglaterra. No fue solo conmigo sino con toda la selección”, expresó Messi. El único antecedente de este duelo entre las figuras del fútbol mundial con sus respectivas selecciones Cifra

6 años consecutivos llevan repartiéndose el Balón de Oro Lionel Messi y Cristiano Ronaldo: el argentino lo ganó en cuatro ocasiones (2009, 2010, 2011 y 2012), mientras que el portugués lo obtuvo el 2008 y el 2013

Se mueve el mercado

Marlins y Stanton acuerdan contrato millonario en la MLB

data del 9 de febrero de 2011, en Ginebra, cuando ambos marcaron en el triunfo de la “Albiceleste” por 2-1. Ronaldo, que a sus 29 años jugará su partido número 118 con la camiseta de los lusos (52 goles), es el principal atractivo de la selección de Fernando Santos, sobre todo después de romper el récord goleador en fases finales y partidos de clasificación en Eurocopas (suma 23 dianas). Lionel Messi, a sus 27 años, también busca un nuevo desafío personal con su selec-

Otros partidos

ción que supone superar a Gabriel Batistuta como máximo goleador histórico de la “Albiceleste”. Leo suma 45 tantos en apenas 96 partidos disputados con la selección mayor, nueve menos que el “Batigol”, tras el gol anotado de penal frente a Croacia. EFE

h a Bie h a A h a E

ia Mé ic

ia B a i a a A e a ia

h a F a cia S ecia h a Chi e U g a h a Nica ag a E Sa ad

Los Marlins de Miami, del béisbol profesional de las Grandes Ligas, llegaron ayer a un acuerdo con el jardinero de origen puertorriqueño Giancarlo Stanton para firmar un contrato por 13 temporadas y 325 millones de dólares. Se trata del contrato más lucrativo que consigue un atleta en toda la historia del deporte profesional en Estados Unidos. Stanton, de 25 años, que esta temporada tuvo un salario de 537.000 dólares, con el nuevo contrato que firme recibirá un promedio de 25 millones de dólares anuales o 154.321 dólares por cada partido que dispute de los 162 que forman el calendario de la competición regular. El nuevo contrato que firme Stanton supera al que tiene el tercera base de origen dominicano Alex Rodríguez con los Yanquis de Nueva York que es de 275 millones de dólares, del que todavía que le quedan tres años por cumplir y 65 millones que cobrar. Por otra parte, los Bravos de Atlanta canjearon al toletero Jason Heyward y al relevista Jordan Walden a los Cardenales de St. Louis a cambio de los lanzadores Shelby Miller y Tyrell Jenkins, confirmaron este lunes ambos equipos de las Grandes Ligas. El intercambio es el primer paso importante para los Bravos con su nuevo gerente general, John Hart. AGENCIAS.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

deportes

12

Selección buscará revertir supremacía de El Salvador El partido será en el Estadio Independencia. Los nicas jamás le han ganado a los salvadoreños La selección nicaragüense de fútbol pinolero intentará revertir la supremacía histórica de El Salvador, cuando reciban esta tarde (6:00) a los cuscatlecos, que se preparan para la Copa de Oro Concacaf a celebrarse en Estados Unidos en 2015. Esta es la décima vez que las selecciones mayores de los dos países se miden en amistosos en los últimos 25 años, con un récord favorable para los salvadoreños que ganaron ocho y empataron un partido, informó la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut). Nicaragua, considerada la cenicienta del fútbol en la región por su tradición beisbolera, espera sin embargo

mejorar su marca frente a los salvadoreños en duelo que se efectuará en el Estadio Independencia de Estelí. “Vamos a tratar de mostrar un juego un poco más ofensivo, hacer transiciones rápidas hacia adelante y quitarles la pelota lo más rápido posible”, afirmó a la AFP el nuevo director técnico del equipo nicaragüense, el colombiano Luis Javier Londoño, que ha entrenado fuerte al equipo en los últimos tres días. La meta de Nicaragua es ganar o al menos cerrar “el año sin perder en esta fecha FIFA”, indicó Londoño, quien

Registro

8 victorias y dos empates es el balance de El Salvador contra Nicaragua, que se enfrentarán esta noche (8:00) en el Estadio Independencia de Estelí.

debutará con la selección ‘Azul y Blanco’ de Nicaragua en sustitución del técnico español, Enrique Llena, que dirigió a los pinoleros durante los últimos cinco años. En tanto, la escuadra cuscatleca llega de perder el viernes contra Panamá 1-3 y tiene la misión de ganar frente a un equipo que reconocen ha mejorado su desempeño en los últimos años. “Nicaragua nos va a poner un partido difícil, pero intentaremos ganar como en cualquier competición”, declaró el director técnico del equipo salvadoreño, el español Albert Roca, tras arribar el domingo a Managua. No obstante, señaló que lo más importante para ellos es foguear a “muchos jugadores que están muy verdes haciendo su debut en la selección”. “Será un partido complicado, ojalá saquemos la victoria. Me parece que es una obligación ganar, pero no será fácil,

el rival es un equipo que ha crecido mucho en los últimos años”, coincidió el mediocampista salvadoreño Arturo Álvarez. El arco nicaragüense será resguardado por Justo Lorente, uno de los mejores guardametas de la primera selección y contará con experimentados jugadores como David Solórzano (defensa), el mexicano nacionalizado Manuel Rosas (volante) y prometedores delanteros como Eulises Pavón. La portería de la escuadra salvadoreña estará a cargo de Henry Hernández, acompañado de destacados jugadores como los mediocampistas Arturo Álvarez, Alexander Larín y el habilidoso delantero Rafael Burgos que jugó para el Minnesotta United FC (EE.UU.). El partido será dirigido por una terna arbitral nicaragüense: Óscar Dávila como central auxiliado por Otoniel Gómez y Franklin Jarquín. AGENCIAS Y METRO

Justo Lorente defenderá el arco de Nicaragua ante El Salvador. / ARCHIVO.

Román se prepara para mejorar su lujoso récord

Román ‘Chocolatito’ González ha derrotado a 34 oponentes por nocaut, de 40 que ha enfrentado. / ARCHIVO.

Román ‘Chocolatito’ González enfrentará el próximo sábado al filipino Rocky Fuentes, con el anhelo de alcanzar su victoria 41 y terminar el 2014 siendo el rey indiscutible del peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El 17 de noviembre del 2012 fue la última vez que Román ganó una pelea por consideración de los jueces, fue contra el azteca Francisco ‘Gallo’ Estrada, dueño de los cinturones de las 112 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB). Desde entonces, el ‘Chocolatito’ ha enrachado seis triunfos por la vía rápida, Ronald Barrera (5 rounds), fue el primero en la cuenta el 25 de mayo del año pasado y en el orden, Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez (7), Óscar Blanquet (2), Juan Kantún (6), Juan Purísima (3) y Akira Yaegashi (9) sucumbieron ante la superioridad del pinolero, que se ha convertido en una máquina

demoledora. Contra Fuentes, cuyo récord en el profesionalismo es de 35 victorias, 20 por nocauts, 7 reveses, 2 antes del límite y 2 empates, Román podría sumar su nocaut 35, algo bastante probable para un simplificador de su categoría y ante un oponente de mandíbula blanda, que ha visitado la lona en varias ocasiones. El próximo viernes, Román y Fuentes tendrán que superar la báscula antes de subir a los encordados el sábado. Según reportes del entrenador Arnulfo Obando, el pinolero no tendrá problemas para marcar las 112, ya que a cinco días de la pelea su pupilo está en 115, tres por encima de lo establecido. “Todo está bien, esto ya se nos ha hecho natural, bajar de peso, entrenar diario, adaptar el cuerpo a alimentos balanceados, es una rutina que venimos haciendo desde hace mucho tiempo y no tenemos complicaciones para marcar

el peso”, declaró Obando a través de su cuenta en la red social Facebook. Arnulfo coincidió en que las probabilidades de un nocaut por parte de González son muchas, considerando que Fuentes pasó grandes complicaciones para superar a Amnat Ruenroeng, en enero de este año, que de paso ha sido la única pelea de Rocky en el curso del 2014. “Los boxeadores pocas veces van pensando en ganar antes del último campanazo, pero muchas veces saben a quién pueden noquear. En este caso, Fuentes es un muchacho fuerte, que tiene su pegada y su récord lo ampara, pero Román le dobla en golpeo, precisión y velocidad. Por ende, considero que sí podría terminar por nocaut a favor de Román”, dijo Obando.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

Colin Farrell

Defiende derechos gay El actor Colin Farrell se ha unido a la campaña en favor de los derechos de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales después de que su hermano Eamon tuviera que viajar a Canadá para casarse con su pareja. El actor escribió una conmovedora carta contando su experiencia personal. Colin se enteró de que su hermano mayor era homosexual cuando todavía iba al colegio y desde entonces le admira, sobre todo por la manera en que éste afrontó las burlas homófobas, llegando incluso a ser golpeado en alguna ocasión por ello. AGENCIAS

Rápido y Furioso

Confía en mantener el éxito Mientras la expectativa por ver las escenas finales de Paul Walker continúan creciendo, los ejecutivos de Universal Pictures tienen confianza en que la serie de películas podrá sobrevivir sin su querido actor principal. “Creemos que hay al menos tres películas más”, aseguró la ejecutiva del estudio Donna Langley a The Hollywood Reporter. “Creo que todavía es una franquicia en crecimiento. El estreno está marcado para el 3 de abril de 2015 y el filme incluye algunas de las últimas escenas que Walker filmó antes de su trágica muerte. AGENCIAS

Comparten video

Doña Florinda y Thalía juntas Nadie pensó que María la del Barrio y Doña Florinda pudieran compartir un video en la que se toman una “tacita de café”. Thalía y Florinda Meza se juntaron para compartir momentos de su vida. La cantante fue quien publicó en su cuenta oficial de Facebook el video donde se puede ver que compartió la misma mesa con la esposa de Roberto Gómez Bolaños. La grabación tiene una duración de un minuto y medio y tiene como fondo la canción de “El Chavo del 8”. METRO INTERNACIONAL

13

Realizarán concurso nacional “Navidanza” Alusivo a la Navidad y Año Nuevo o Viejo. Los participantes podrán elegir cualquier género musical nacional o internacional La Asociación de Artistas de la Danza convoca a agrupaciones y cantantes de todo el país, en las categorías infantil, juvenil y profesional, a participar en el concurso “Navidanza”, en el que los asistentes podrán competir con obras relativas a la Navidad y al Año Nuevo o Viejo. Según Iván Alí Escobar, presidente de esa asociación, los jóvenes interesados deberán llegar a la Academia Nicaragüense de la Danza a inscribir su trabajo, mismo que no debe exceder de cuatro minutos. “El 5 de diciembre se realizará una audición, entre las 6 a 9 pm, para quienes competirán, en la Academia Nicaragüense de la Danza. Luego hay una semifinal el 13 de diciembre y hay una gran fi-

CULTURA

En las pastorelas participan en su mayoría niños, sin embargo en algunos lugares del país también se suman los adultos. /CORTESÍA

nal el lunes 22 de diciembre”, explicó Escobar. Según la organización, las agrupaciones concursantes deben estar formadas por 12 bailarines como mínimo y 24 como máximo. En el caso de las agrupaciones de música o los grupos corales deben estar integrados por un mínimo de 4 miembros, y el máximo no debe exceder las 24 personas. “Nosotros quisiéramos que participe la mayor can-

tidad de jóvenes. Creemos que pueden participar unos 40 grupos de danza, unos 20 cantantes, en grupos musicales unos 10. Este evento cuenta con el auspicio de Producciones Ritmo y sabor, la Academia Nicaragüense de la Danza y TN8”, agregó. Hasta el 24 de noviembre próximo estarán abiertas las inscripciones para la competencia en la Academia Nicaragüense de la Danza, frente

a la UNI, y los que requieran mayor información pueden solicitarla a través del teléfono 2277-5557. En nuestro país los pobladores realizan las populares Pastorelas, donde participan niños que celebran el nacimiento del Niño Jesús.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

En Roma. Robert de Niro Libre de culpa. Retiran cargos contra el presenta documental reguetonero Don Omar El actor estadounidense Robert de Niro presentó ayer en Roma un documental sobre la vida de su padre, un pintor figurativo neoyorquino, con el objetivo de acercar al público la obra de este artista, que falleció hace más de dos décadas. La cinta “Recordando al artista Robert de Niro, Sr.” (Remembering the Artist Robert de Niro, Sr.) pretende rendir homenaje al pintor y “otorgarle el reconocimiento que merecía y no obtuvo mientras vivía”, según explicó el actor norteamericano, que ha contribuido con sus comentarios en el filme. “Mi padre tuvo éxito en la vida porque hizo lo que quiso, lo que le gustaba. Artísticamente fue apreciado de forma internacional,

3

pero no al nivel que merecía”, matizó. Durante la presentación, De Niro definió la película, que muestra el éxito del padre en los primeros años y su posterior declive, como “una obligación para continuar con el legado familiar” del pintor. Del mismo modo, afirmó que todavía conserva el taller del artista “para mantenerlo vivo”. “Este documental debía hacerlo por él y para permitir a mis hijos y nietos que vieran lo que mi padre hacía”, señaló. Asimismo, el ganador de dos premios Óscar por “El padrino II” (1974) y “Toro salvaje” (1980) admitió no haberse sentido muy atraído inicialmente por el trabajo de su padre, al que se aproximó más tarde. EFEÅ

Los cargos de violencia doméstica contra el afamado reguetonero Don Omar fueron desestimados ayer por una jueza puertorriqueña luego de que la querellante no continuara con su denuncia, informó la prensa local. La jueza Janette Perea, del tribunal de Bayamón -localidad aledaña a la capital puertorriqueña de San Juanordenó revocar los cargos, el arresto domiciliario y la fianza de 600.000 dólares que había pagado el músico de 36 años, según los medios de la isla caribeña. Este lunes se cumplieron los 60 días que tenía la justicia para realizar una vista preliminar sobre el caso, postergada en varias ocasiones

por la ausencia de la denunciante, Rebeca López, expareja de Don Omar, quien este lunes tampoco se presentó al tribunal. Don Omar, cuyo nombre real es William Omar Landrón, había sido arrestado el 17 de septiembre por presuntamente haber maltratado a López y portar un arma de fuego sin licencia. El reguetonero, uno de los exponentes más conocidos del género con canciones como “Dale Don Dale” y “Zumba”, había asegurado su inocencia y este lunes antes de acudir al tribunal había escrito en su cuenta de Twitter: “Prepárense TODOS hoy regresa EL CIRCO BARATO!”. AFP

“Tonto y Retonto 2”

Baten taquilla de EE.UU. El regreso del dúo formado por Jim Carrey y Jeff Daniels con la comedia “Tonto y Retonto 2” batió a “6 grandes héroes” en la taquilla estadounidense al recaudar 36,1 millones de dólares, informó ayer la empresa especializada Exhibitor Relations. Lloyd Christmas (Carrey) y Harry Dune (Daniels) se reencuentran 20 años después de la primera parte de esta comedia para volver a hacer de las suyas, aunque uno de ellos afronta la responsabilidad de ser padre.


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

14

David Dobkin: “El juez es como un combate de boxeo”

El director David Dobkin realizó su primer filme dramático y logró una gran química con el actor Robert Downey Jr.

El director de la cinta El juez charló con Metro sobre cómo es tener en escena a actores como Robert Downey Jr, Robert Duvall y Billy Bob Thornton. La película continúa exhibiéndose en cines del país Reconocido como director de comedias, ahora David Dobkin da un cambio radical a su carrera y dirige su primera película dramática El juez, con un elenco que atrae por sus nombres como Robert Duvall y Robert Downey Jr., quien también se aleja de los papeles cómicos y de los superhéroes. El cineasta estadounidense habló acerca de sus experiencias personales que motivaron esta historia “Perdí a mi padre en 1999, y, en 2005 y principios de 2006, mi madre tenía una enfermedad terminal. Tuve una relación muy dura con ella cuando yo era un niño y gran parte de mi vida. Y cuando ella me llamó y me lo dijo, me di cuenta que iba a tener que

volver a acercarme a ella. El comprender que tendría que criar (cuidar como un padre lo hace) a mi madre, en verdad me golpeó. La semana después de que ella murió en el 2007, comencé a formular la idea de la historia de esta familia y de esta relación padre-hijo”. En esta cinta, David pone sobre la pantalla grande una guerra de emociones, que se manifiestan en los personajes. “En esta película las explosiones son humanas. Son personas que discuten y pelean. Ellos tienen sus propios desafíos y tuve que asegurarme de que tenía a los actores en su posición. Hice ensayos para que todo el mundo supiera exactamente lo que estaban haciendo, tratando de hacer a seres humanos dentro de una historia emocionante, pero sin las explosiones y persecuciones de coches. Fue un rodaje muy suave. Todo el mundo vino realmente preparado. Tenemos lo mejor de lo mejor en este trabajo, tanto detrás como frente a la cámara”. Al preguntarle cómo fue la primera escena entre Robert Downey Jr., y Robert Duvall, respondió: “Yo sentí la dinámica entre Duvall y Downey desde el primer día. Tanto humor salió de su interacción, ya

/ CORTESÍA WARNER BROS. PICTURES

Historia

Robert Downey Jr. protagoniza esta película interpretando al gran abogado Hank Palmer, quien regresa a su hogar de la infancia cuando su distanciado padre, el juez del pueblo (Robert Duvall) es sospechoso de asesinato. Es cuando se dispone a descubrir la verdad y en el proceso se reencuentra con la familia de la que se alejó años antes.

que la tensión de su relación se balanceó con la diversión. No siempre fue divertido dentro de la película, pero el humor siempre estuvo presente. Pero lo que fue muy emocionante para nosotros fue ver lo que estos dos actores harían a cada momento, debido a que ambos Roberts son, en muchos aspectos, impredecibles. Simplemente no sabes muy bien cómo van a crear o lo que su instinto hará. Ellos sabían exactamente lo que estábamos buscando: personas reales que actúan como personas reales”. David Dobkin expresó que su primer drama resultó emocionante. “Tenía que ser auténtico. No hay nada peor que estar en

un drama donde las personas están ‘actuando’. Es casi como un combate de boxeo, y pueden prepararse tanto como ellos quieran, pero hasta que empiezan a golpear entre sí, nadie sabe a dónde irán. Y eso fue lo que hizo el rodaje emocionante todos los días”. Con este filme busca indagar cómo los adultos llegan a sentirse extraños en el hogar familiar y en cómo las mejores intenciones no siempre llevan a actuar de la mejor manera ni obtienen los mejores resultados. “Hay un cúmulo de emociones, tanto risa como llanto, que conmueve y deseo que, tras ver la película, haya quien llame a su familia”, concluyó el cineasta. Un dato interesante al final de los créditos de El juez es que se escucha una versión del cantante country Willie Nelson de un popular tema de Coldplay, The Scientist. Como en la película, Nelson/Duvall trascienden a sus propios productos y los transforman en otra cosa, en una especie de vieja y noble poesía estadounidense.

GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx


EsPEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Martes 18 de noviembre 2014

15

Celebridades vacían sus armarios para sumarse a una buena causa Ahora es tu oportunidad de conseguir un pedazo de la colección de alta costura de Kim Kardashian en el nombre de la caridad. Es una situación de compras de gana-gana Una subasta de caridad de un sitio web de ropa de segunda mano significa que por primera vez no tendrás que sentirte culpable por gastar tu presupuesto en algunas prendas de diseño. El minorista de alta costura Vestiaire Collective, que celebra su quinto cumpleaños con el lanzamiento del sitio de subastas de celebridades StyleCycle, está recaudando dinero para una buena causa, que va desde el Save the Children Fund a la Dream Foundation para adultos con enfermedades terminales. Algunas de las golosinas que se ofrecen -actualmente a precios de ganga- incluyen un vestido de Milla Jovovich en 124 dólares, el conjunto de tejido de Katherine Poulton North Circular de Lily Cole a 87 dólares y un día con Guillaume Canet (el novio de Marion Cotillard) en los Gucci Masters de París por 1.372 dólares.

Claudia Schiffer / AFP

Kim Kardashian donará su vestido de Balenciaga para una fundación que ayuda a adultos con enfermedades terminales. / AFP

La subasta termina hoy, por lo que tendrás que entregar tu mejor oferta rápido. Vestidos Kim Kardashian está donando su vestido de Balenciaga para beneficio de la Dream Foundation (la primera y más grande organización de Estados Unidos que concede

Cara Delevingne

deseos a los adultos con enfermedades terminales). Rachel Weisz está dando su overol de Isabel Marant Étoile en ayuda de Kids Company (una organización de beneficencia que ofrece apoyo práctico, emocional y educativo para los niños vulnerables dentro de la ciudad). Cara Delevingne está vendiendo un bolso Mulberry Cara Delevingne para la caridad Starlight (que ilumina la vida de niños con enfermedades terminales en el Reino Unido concediéndoles deseos). Rachel Zoe ofrece una chaqueta de Huxley para el Save the Children Fund (una organización internacional no gubernamental que promueve los derechos de los niños). Claudia Schiffer regala sus anteojos de sol Claudia Schiffer por Rodenstock para Unicef (la organización líder para los niños y los derechos del niño).

ELODIE NOËL / AFP

Publimetro Internacional



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.